UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA FACULTAD DE FILOSOFÍA Máster Universitario en Filosofía Teórica y Práctica Especialidad de Historia de la Filosofía y Pensamiento Contemporáneo Trabajo Fin de Máster El círculo hermenéutico Ontología política, historia y temporalidad Autor: Marco Antonio Hernández Nieto Tutora: Teresa Oñate y Zubía MADRID, FEBRERO DE 2013 EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 1 RESUMEN En este Trabajo se lleva a cabo una valoración personal de lo que la corriente filosófica de la hermenéutica es y puede ser en tanto que filosofía del siglo XXI en la era postmetafísica. Para ello, se propone recuperar y renovar la noción de «círculo hermenéutico», en la medida que, entendida bajo dicho prisma, la hermenéutica se enfrenta a enormes retos que tal vez colapsan sus posibilidades, pero al mismo tiempo, se presenta ante ellos como una corriente filosófica radicalmente honesta. Comprendida como filosofía del «círculo hermenéutico», la hermenéutica puede encarar la cuestión de la interpretación como una problemática de calado ontológico y político, acaso una de las grandes tareas por pensar en el futuro. Se sugerirá que dicha problemática tiene en su fondo la cuestión de la temporalidad, lo cual complicará considerablemente las preguntas que este Trabajo plantea, poniendo sus últimas páginas en la antesala de una ulterior investigación doctoral sobre el ser del tiempo hermenéutico. Palabras clave: ontología, filosofía política, historia, postmodernidad, hermenéutica filosófica, círculo hermenéutico, interpretación, temporalidad. ABSTRACT In this work a personal valuation is made about the meaning and potentialities of philosophical hermeneutics insofar as it is considered to be a 21st century philosophy in the post-metaphysical age. For this reason, the recovery and renewal of the notion of “hermeneutic circle” is proposed in order to show how hermeneutics faces enormous challenges that may collapse its possibilities, but at the same time, it faces them as a radically honest philosophy. Understood as philosophy of the “hermeneutic circle”, hermeneutics can tackle the question of the interpretation as an ontological and political problem, ―perhaps one of the greatest tasks for thinking in the future–. It is suggested that this problem is based on the question of the temporality, thus considerably complicating the main questions posed in this work and making its last pages the preliminary work of forthcoming doctoral research on the being of hermeneutic time. Keywords: ontology, political philosophy, history, postmodernity, philosophical hermeneutics, hermeneutic circle, interpretation, temporality. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 2 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN: ESCUCHA Y VOZ DE LA HERMENÉUTICA FILOSÓFICA .................. 3 1.1.- Breve balance de la hermenéutica: riqueza, plurivocidad, confusión, koiné................................................................................................. 4 1.2.- ¿Qué significa «pensar hermenéuticamente»? Interpretación y comprensión. ..................................................................................................... 9 1.3.- Más allá de la escucha. Voz (y silencio) de la hermenéutica. El problema del límite de la interpretación ..................................................... 18 2. EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: LA APORTACIÓN POR PENSAR, MÁS ALLÁ DE LA EPISTEMOLOGÍA .................................................................................. 24 2.1.- El círculo como aporía epistemológica: W. Dilthey ....................................... 29 2.2.- Ser y tiempo de Heidegger: Un resbalón… junto a “la ventana” ................... 39 2.3.- El círculo prohibido: Gadamer y el veto al «nihilismo hermenéutico» .......... 61 3. HABITAR EL CÍRCULO. ONTOLOGÍA, POLÍTICA Y TEMPORALIDAD....................... 73 3.1.- El círculo hermenéutico como reto ontológico y político ............................... 73 3.2.- «Lo que viene» del ser. Giro a la cuestión del tiempo. Dominar o interpretar, la espera o la esperanza .............................................. 84 3.3.- Lo que proviene. Extensión del problema a la historia. ................................ 104 4. CONCLUSIONES. «…SÓLO QUE AHORA ESTE OCULTAMIENTO NO SE OCULTA…» ........................................................................................................... 115 4.1.- Redefinición de la koiné: El círculo de la honestidad y del colapso ............. 115 4.2.- Filosofía de la historia, historia de la filosofía, temporalidad. ...................... 121 4.3.- ¿“Cambiar el mundo”, o “cambiar la temporalidad”? Del círculo hermenéutico al ser del tiempo ...................................................................... 127 4.4.- Recapitulación. Hacia la Tesis Doctoral. El ser del tiempo y G. Vattimo. .................................................................................................... 137 BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................. 153 TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 3 EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 1. INTRODUCCIÓN: ESCUCHA Y VOZ DE LA HERMENÉUTICA FILOSÓFICA El pasado 2012 fue un año simbólico para la hermenéutica filosófica, al cumplirse la primera década de la muerte de Hans-Georg Gadamer, el filósofo centenario que hace medio siglo lograba conmocionar el panorama filosófico mundial. La ya clásica Warheit und Methode. Grundzüge einer philosophischen Hermeneutik (1960) fue la obra que abrió definitivamente la puerta al nexo filosófico de la hermenéutica, la cual, instituida bajo una impronta ontológica ―como veremos más tarde–, se ha convertido en una de las más destacadas corrientes del pensamiento actual, aun siendo una corriente joven. A esta juventud le es connatural una heterogeneidad de voces y de enfoques dentro de la corriente, muy patentes antes de Gadamer pero también persistentes después, cuando la consolidación y el enriquecimiento multilateral (y tendente a la dispersión) de la hermenéutica han venido a significar una misma cosa. Esto hace inevitable la cuestión de qué sea lo más característico de la hermenéutica filosófica, cuál sea aquel rasgo más o menos sintético que le dé un mínimo semblante de corriente filosófica. De ello dependerá el modo de afrontar esta otra cuestión asociada, más apremiante aún: ¿cuál es el puerto de salida para la hermenéutica en el siglo XXI? ¿Cuál es «el futuro de la hermenéutica»1? A continuación señalaremos cómo el ingrediente característico de la hermenéutica filosófica es la «escucha» en tanto en cuanto se desarrolla en el medio ambiente de las interpretaciones. Y propondré como tarea directriz la de determinar, correspondientemente, cuál pueda ser la «voz» del pensamiento hermenéutico. En este doble juego (que es doble solo a título analítico, vale tanto decir: provisional, meramente operativo, como hipótesis de trabajo), no solo metafórico, entre «escucha» y «voz», entre “hermenéutica” y “hermenéutica del mañana”, entre ―también lo atenderemos con posterioridad, ya a modo de hipótesis de investigación– la «historia de la filosofía» y la «filosofía de la historia», se decide una posible orientación de la 1 Con esta expresión tan significativa puso título Gianni Vattimo a una de sus últimas grandes contribuciones a un congreso internacional de hermenéutica (Vattimo, 2012), en concreto en el contexto de unas Jornadas a las que me referiré en varias ocasiones. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 4 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO hermenéutica filosófica, en concreto aquélla adecuada a la recuperación ontológica y política del concepto de «círculo hermenéutico». 1.1.- Breve balance de la hermenéutica: riqueza, plurivocidad, confusión, koiné Antes de Verdad y método, obra fundamental para la hermenéutica, se había avanzado por las grutas de muy dispares enfoques hermenéuticos desarrollados principalmente a partir del siglo XIX. Esta disparidad, prolongada hasta la fecha, unida a la apuntada juventud de la corriente, es uno de los factores que condicionan la equivocidad y la ―frecuente– confusión que acompañan a los conceptos de «hermenéutica» y «hermenéutica filosófica» en el inicio de la segunda década sin Gadamer, ―en este momento, de 2013, en que también se conmemora otra fecha emblemática para la hermenéutica: los cien años del nacimiento de Paul Ricoeur–. Hablar de «hermenéutica filosófica» en el siglo XXI desde el punto de vista de sus más representativos protagonistas históricos conlleva hacerse cargo de una amplia lista de nombres en la que además de Hans-Georg Gadamer (1900-2002) hemos de incluir a su maestro Martin Heidegger (1889-1976) y a sus discípulo ―vía Luigi Pareyson (1918-1991)–, el italiano Gianni Vattimo (1936), teniendo además en cuenta que la influencia de Verdad y método fue integrada en el campo gravitatorio del pensamiento dialógico alemán de Jürgen Habermas (1929) y Karl-O. Apel (1922). Pero ya un siglo antes hemos de destacar otro frente distinto, el del círculo en torno al romanticismo alemán (encumbrado por Friedrich Schleiermacher (1768-1834) ―en el ámbito filológico– y por Leopold von Ranke (1795-1886) y Johann Gustav Droysen (18081884) ―en el seno de la escuela histórica–), que en un contexto poskantiano es sucedido a su vez por la destacada y peculiar figura sui generis de Wilhelm Dilthey (1833-1911). Mirando más atrás, y bajo otros prismas, con todo derecho debiera recogerse también el parentesco hermenéutico ―no siempre reconocido– que sin duda cabe atribuir a Friedrich Nietzsche (1844-1900), a Martín Lutero (1483-1546) y también a Aristóteles (384-322 a. C.), todos los cuales (cada uno de ellos a su manera) han repercutido en la configuración de distintos nexos hermenéuticos en el siglo XX, respectivamente: un nexo post-nihilista que implica a los ya mencionados Heidegger y TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 5 Vattimo, un nexo que se articula como hermenéutica teológica protestante ―en torno a la figura de Rudolf Bultmann (1884-1976)– y en tercer lugar, la conocida rehabilitación y redescubrimiento del pensamiento aristotélico2 ―con las aportaciones, entre otros, de F. Volpi (1952-2009), E. Berti (1935) y T. Oñate (1959)–. Estas diversas polifonías, estos distintos coros de voces hermenéuticas tienen una señera personificación en la figura de Paul Ricoeur (1913-2005), quien, de forma parecida al otro gran filósofo emblemático a quien debemos una gran “síntesis” hermenéutica, Gadamer, aunque quizás de manera más abrupta y ambiciosa que éste, imbrica en su propia producción bibliográfica la influencia y la conexión de la hermenéutica con los más importantes movimientos intelectuales y debates de nuestro tiempo3, representados por la fenomenología, el psicoanálisis, las llamadas corrientes «analíticas», el estructuralismo y el postestructuralismo, el pensamiento de la diferencia, los movimientos marxianos, la neoilustración y la teoría crítica de las ideologías, culminando con ello Ricoeur una hermenéutica del «soi-même» como identidad narrativa. Las diferentes propuestas hermenéuticas en la estela de cada uno de los distintos filósofos antes señalados, es decir, la herencia hermenéutica de Ricoeur, Aristóteles, Nietzsche, Habermas, Heidegger, Gadamer, etc. comprende enfoques muy diversos y notablemente idiosincrásicos en cada caso: son diferentes planteamientos de la racionalidad hermenéutica que a su vez traen consigo, cada uno, sus específicas problemáticas y perspectivas. 2 En relación con este redescubrimiento de Aristóteles para la filosofía práctica, y específicamente, para la hermenéutica filosófica, conviene atender a la importancia que la figura de Aristóteles posee para la filosofía de Martin Heidegger. Cf. por ejemplo Oñate, 2000: 78, 270-274, 281-284 (referencias amplia y debidamente documentadas y fundamentadas a tal respecto). 3 Una conexión que permite extender aún más, si cabe, el influjo de la hermenéutica o hacia la hermenéutica que de hecho suele constatarse en filosofías como las de Ludwig Wittgenstein (1889-1951), Emmanuel Levinas (1906-1995), Thomas S. Kuhn (1922-1996), Eric Donald Hirsch (1928) Jacques Derrida (1930-2004), Reinhart Koselleck (1923-2006), Emilio Betti (1890-1968), Richard Rorty (19312007), Charles Taylor (1931), Mauricio Beuchot (1950) o Hans Robert Jauss (1921-1997). Un amplio abanico, pues, de nacionalidades, racionalidades y sensibilidades ―de las que aquí se ha dado cuenta tan solo de una parte de la punta del iceberg– queda abrazado por el plexo hermenéutico a lo largo de la historia (en especial, de la historia del siglo XX, como muestran las fechas biográficas explicitadas). TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 6 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO Pero, además, de modo transversal, desde un punto de vista sistemático, conceptual y temático, vemos también, nuevamente, que la hermenéutica filosófica ha generado y genera un abanico de resultados y problemas muy heterogéneos, como se verifica tanto en las fuentes primarias cuanto en toda la literatura secundaria que le sigue como reacción del diálogo filosófico internacional4. Entre estos resultados, problemas y en definitiva temáticas, se pueden rastrear las siguientes: i) la relación de la hermenéutica con otros movimientos de la filosofía contemporánea (especialmente con la teoría crítica, el postestructuralismo y la fenomenología), y en general, la relación intrínseca de la hermenéutica con la Posmodernidad ―entendida esta última como época, como impronta cultural o simplemente como ambiente filosófico, pero en todo caso, entendida como tránsito a un nuevo marco y contexto destacable con respecto a la «condición» moderna–; ii) las posibilidades (bien proclamadas como insatisfactorias, o bien profundamente alentadoras) de una intervención crítica y ético-política por parte del pensamiento hermenéutico, y en general, la posibilidad de la hermenéutica como filosofía práctica, incardinada a una filosofía política y a una filosofía de la religión, del arte, de la educación, del derecho, etc.; iii) hermenéutica y memoria histórica, así como el problema y/o la inquietud ante las posibles modulaciones de una memoria hermenéutica (en el marco de una 4 Este breve balance de la racionalidad hermenéutica (tanto desde el punto de vista de sus grandes autores y artífices, ya atendido, como desde la perspectiva de sus despliegues temáticos transversales, que ahora veremos) es solamente un corolario resumido de las lecturas realizadas sobre esta cuestión a lo largo de mi formación filosófica, en especial durante el Máster que ahora finalizo (consúltese el apartado de Bibliografía); así como de un amplio trabajo de búsqueda bibliográfica no concluido, a modo de archivo o registro primario (todavía en mera fase recopiladora), un trabajo que parece además tan emocionante como inacabable. No obstante, y también por ello, este breve balance que aquí queda únicamente planteado como esbozo bien merece una investigación profunda sobre el estado de la cuestión en la hermenéutica filosófica. Considero que la ocasión y el lugar para tal planteamiento más fundamentado sería un estadio venidero de trabajo, acaso durante el período de investigación del Doctorado. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 7 discusión entre lo “reaccionario” y lo “emancipador” que se lanza a la caza ―y con ello no les hace justicia– de las interesantes modulaciones ontológicas que inciden en nociones como «pertenencia», «historicidad», «Verwindung», «retorno», etc., aún por pensar). iv) hermenéutica y giro lingüístico; v) hermenéutica y ciencias sociales, en especial la relación con la Historia, y vinculado a ello: vi) la amplia, atractiva y perpetua cuestión metodológica que aborda el problema hermenéutico desde la mira de la operación de interpretación de signos ―principalmente los textos–, heredando la tradicional y milenaria acepción de la hermenéutica como el trabajo de Hermes ligado a la filología, la literatura, la teología, la jurisprudencia, y más recientemente a la historiografía, la semiología, la antropología, la sociología o la teoría del arte, habida cuenta de que en todos estos casos el problema metodológico suele aparecer también como: vii) el problema hermenéutico epistemológico, de hondo calado y repercusiones, que involucra a la noción de verdad y a la de validez de la interpretación ―y los consiguientes y frecuentemente interminables debates sobre la objetividad/subjetividad de la interpretación–. Por tanto, ya se atienda de una u otra manera (histórica o sistemática), parece que el terreno hermenéutico ha sido indudablemente fértil. Y su plurivocidad, en este sentido, depara tanta confusión como riqueza en lo que a las “formas de vida hermenéutica” y a la hermenéutica misma como tal se refiere. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 8 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO Hasta tal punto esta red de nexos hermenéuticos es amplia, y hasta tal punto el plexo hermenéutico es además cualitativamente significativo a la hora de abordar el pensamiento actual, que ya a finales de los ochenta Vattimo declaró5 que la hermenéutica vendría a ser la nueva lengua común o koiné no solo de la filosofía contemporánea sino también de la cultura de nuestro tiempo, en concreto de las décadas de los ochenta y de los noventa (Vattimo, 1991; y 1995: 37). Pero Vattimo se apresuró, asimismo, a subrayar la necesidad de hacer una lectura prudente y crítica de aquella condición de koiné que él atribuye a la hermenéutica. Y en este sentido, la advertencia de Vattimo no puede ser más oportuna, y no podemos hacer menos que rehabilitarla para construir el presente Trabajo, que aspira a ser una intervención en el seno de la hermenéutica actual, un gesto hermenéutico, y que por tanto no puede levantarse sino desde la base de una valoración del plexo hermenéutico. Estoy proponiendo hablar de “plexo”, mejor que de “koiné”, precisamente en la medida en que llevo adelante la advertencia vattimiana, por paradójico que pueda parecer. Y es que Vattimo insiste en la «indeterminación» y la «ambigüedad», en el «sentido vago» y demasiado «genérico» o «desleído», en «cierta impresión de vacuidad» que afectan a la koiné hermenéutica6. El precio de la omnipresencia de nexos hermenéuticos, o incluso, si se quiere ―adoptando la célebre metáfora habermasiana–, el precio de la recurrente operación urbanizadora en el campo de la hermenéutica es tal vez el de la trivialización del sello propiamente hermenéutico7, o al menos el coste es el de una patente conversión de la hermenéutica en una lengua no ya «común», sino dispersa, en el sentido de que se torna ambigua, borrosa, confusa. En verdad ocurre que tampoco ha de serle consustancial a las racionalides hermenéuticas algo así como un “sello propio”; y ahí es donde tiene sentido justamente introducir la noción de “plexo”. 5 El célebre texto a tal respecto es su ensayo “Hermenéutica: nueva koiné”, traducido al castellano en su obra (1991) Ética de la interpretación: 55-72. 6 Vattimo, 1991 y 1995: en diferentes páginas, de modo reiterativo ―ciertamente es éste un problema que ha preocupado al filósofo italiano–. 7 Y de su impronta filosófica: justamente ello es lo que preocupa a Vattimo: «la hermenéutica de hoy en día se presenta como demasiado poco caracterizada filosóficamente, y por eso puede parecer tan aceptable, urbana e inocua» (Vattimo, 1995: 38; cf. también Ibíd., p. 41.) TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 9 La hermenéutica filosófica no se da de manera genérica-singular, sino como conjunto de nexos, es decir, como plexo. Y esto resulta creativo y enriquecedor, y además coincide con el “modo de ser” característico de las racionalidades hermenéuticas, poco adepto a un pensamiento de tipo sistémico y acabado. A la par, sin embargo, o quizás por ello mismo, se vuelve en extremo complicado caracterizar de una manera saturada (transversal y longitudinalmente; por autores y por temáticas; etc.) el pensamiento hermenéutico. Esto, en sí mismo, parece tan solo un problema superficial, que a lo sumo puede dar quebraderos de cabeza a un bibliotecario, a un librero o a un estudiante novel. En realidad no es un problema: se trataría de un mero problema a nivel clasificatorio, que como mucho podría ser un apuro material y/o formal, pero no un problema filosófico auténtico y acechante; antes bien, incluso, es un síntoma de buena salud y diversidad en el ecosistema de la hermenéutica filosófica. Ahora bien, el auténtico y profundo problema derivado del carácter a la par confuso y rico de la koiné hermenéutica aparece, pese a todo, cuando se quiere pensar hermenéuticamente y/o intervenir con una orientación y praxis hermenéuticas. A ese nivel es donde resulta determinante hilar muy fino. 1.2.- ¿Qué significa «pensar hermenéuticamente»? Interpretación y comprensión. La pregunta Was heisst denken?, que Heidegger aborda en 1954, puede entonces replantearse y cobrar sentido para nuestro estudio, como vamos a ver ahora. El filósofo de Messkirch se planteó tan señalada interrogación en el contexto de la Kehre: la suya propia y la del pensar occidental. La cuestión es qué significa pensar después de la metafísica, después de un pensamiento onto-teo-lógico que no ha pensado el ser. Qué significa, pues, pensar por primera vez el ser, pero esto también quiere decir: pensar antes del nacimiento de la metafísica. Aquel “antes” y este “por primera vez” se imbrican y son fundamentales en lo que se refiere al «Ur-sprung» y al «retorno» al pensar originario, que a su vez no pueden entenderse sin las también complejas nociones heideggerianas de «Ereignis» y «Gelassenheit», una “espera” o un “todavía” ontológicos (no ónticos, ni teológicos, ni por tanto tampoco metafísicos) que también se TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 10 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO integran en el controvertido gesto de la temporalidad heideggeriana. ¿Qué significa ese pensar “después-antes-todavía” 8? No daremos cuenta de esta cuestión, que conllevaría la totalidad de un trabajo centrado en el segundo Heidegger. Pero sí iremos de su mano, en la medida en que nos sale al encuentro en este Trabajo, justo en el momento en que tomamos conciencia, con Vattimo, de que «la hermenéutica debe redefinirse de manera más coherente y rigurosa», siendo ciertamente necesario «responder a las exigencias que su nueva condición de koiné le plantea»9, ante todo de cara a poder pensar hermenéuticamente, a poder elaborar una intervención hermenéutica. Intervenir hermenéuticamente es pensar hermenéuticamente (y, como veremos, también cabe la enunciación recíproca). Para Heidegger, uno de los grandes filósofos de la hermenéutica, pensar (aquel pensar “después-antes-todavía”) significa pensar el ser. Veámoslo reproduciendo unas palabras de sobra conocidas, pero que además de bellas son profundamente complejas y no dejan de dar que pensar ―valga la ironía–, de modo que resulta recomendable citarlas por extenso (las cursivas son mías): El pensar lleva a cabo la relación del ser con la esencia del hombre. No hace ni produce esta relación. El pensar se limita a ofrecérsela al ser como aquello que a él mismo le ha sido dado por el ser. Este ofrecer consiste en que en el pensar el ser llega al lenguaje. El lenguaje es la casa del ser. En su morada habita el hombre. Los pensadores y 8 Cf. por ejemplo el “Protocolo de un seminario sobre la conferencia «Tiempo y ser»” (Heidegger, 2011: 55-94). 9 Vattimo, 1991: 61 y 70 respectivamente. Esto Vattimo propone lograrlo haciendo que la hermenéutica retome «su propia inspiración original» (Ibíd., p. 61), que para él se encuentra en la «vocación nihilista» radicada en Heidegger y Nietzsche. En mi Trabajo, no seré partidario de hablar de algo así como «lo que significa la hermenéutica» o de «sentido “originario” de la hermenéutica» (principalmente no seré partidario si se considera que hay un solo sentido o significado originarios y originales), fórmulas que sí llega a emplear Vattimo (1995: 35), aunque también es cierto que el italiano no tarda en admitir ―y esto lo suscribo decididamente– que «nadie posee la patente o la garantía de fábrica de las teorías» (más difícil aún en el caso de esa red de nexos que es el plexo hermenéutica), y que su objetivo es entonces «únicamente no apartar apresuradamente un patrimonio de ideas [se refiere a la hermenéutica, a su sentido nihilista originario] que (…) parece poder dar muchos más frutos de cuantos haya dado hasta ahora» (Ibíd., p. 38). Así pues, lo que yo me propongo en este Trabajo es muy cercano a estos últimos alientos vattimianos, solo que mi propuesta será la del «círculo hermenéutico», y no tanto la de un retomar la «vocación nihilista» (la cual, pese a todo, está muy presente en la noción de «círculo hermenéutico»). TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 11 poetas son los guardianes de esa morada. Su guarda consiste en llevar a cabo la manifestación del ser, en la medida en que, mediante su decir, ellos la llevan al lenguaje y allí la custodian. (…). (…) Frecuentemente, al ponerlo por escrito, el pensar pierde su dinamismo y, sobre todo, es muy difícil que mantenga la característica pluridimensionalidad de su ámbito. A diferencia de lo que ocurre en las ciencias, el rigor del pensar no consiste sólo en la exactitud artificial ―es decir, teórico-técnica– de los conceptos. Consiste en que el decir permanece puro en el elemento de la verdad del ser y deja que reine lo simple de sus múltiples dimensiones. (…). (…) El pensar, dicho sin más, es el pensar del ser. El genitivo dice dos cosas. El pensar es del ser, en la medida en que, como acontecimiento propio del ser, pertenece al ser. El pensar es al mismo tiempo pensar del ser, en la medida en que, al pertenecer al ser, está a la escucha del ser. Como aquello que pertenece al ser, estando a su escucha, el pensar es aquello que es según su procedencia esencial (Heidegger, 2006: 12-16). Son tres fragmentos presentes en tres párrafos consecutivos, justamente los tres primeros de la célebre Carta sobre el humanismo. Me parece oportuno leerlos, además, junto con el interesante final de la Carta, también perfectamente conocido por todos: El pensar se encuentra en vías de descenso hacia la pobreza de su esencia provisional. El pensar recoge el lenguaje en un decir simple. Así, el lenguaje es el lenguaje del ser, como las nubes son las nubes del cielo. Con su decir, el pensar traza en el lenguaje surcos apenas visibles. Son aún más tenues que los surcos que el campesino, con paso lento, abre en el campo (Ibíd., 90-91, las cursivas son mías nuevamente). El recuerdo reciente de los magníficos cuadros de Hopper10 nos puede sugerir en este punto una cierta metáfora que pasa a cobrar una elevada importancia ontológica: toda casa (y así también la «casa del ser») tiene ventanas, marcos, puertas. La relación entre “dentro” y “fuera”, o entre “interior” y “exterior”, es de una idiosincrasia inigualable cuando hablamos de la casa, de una casa ―o lo que es lo 10 Aludo a la exposición temporal de cuadros de E. Hopper en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, entre el 12 de junio y el 16 de septiembre de 2012. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 12 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO mismo, cuando hablamos de ventanas, que son un elemento nuclear en la arquitectónica de la casa–. Aquella relación “dentro”–“fuera” tiene mucho que ver con la mutua imbricación de genitivos (subjetivo y objetivo, siempre a la vez, en juego ontológico recíproco11) que se presenta en aquellos textos de Heidegger: «pensar del ser», «casa del ser», «lenguaje del ser», «verdad del ser», «escucha del ser», etc. Genitivo doble aquí destacado en cursiva y que hay que entender a través de la “doble” ―por decirlo de algún modo, sin duda inapropiado y logicista– «relación» entre el «ser» y el hombre, en cuyo nexo relacional ontológcio se juegan el pensar/decir, el lenguaje y la casa/verdad/escucha. En ese nexo se dan una relación ontológica de «pertenencia» (Zugehörigkeit, gehören) y otra de «escucha» (hören): pertenencia al ser y así mismo escucha del ser, pero teniendo además en cuenta que esta última, la escucha, es también un «trazar surcos»: Heidegger no se refiere a la “escucha”, desde luego, en un sentido pasivo; por muy laborioso que resulte, e incluso por muy «tenues» que parezcan los «surcos» del pensar-escuchar, en el lenguaje del filósofo y del poeta, se consiguen abrir «con paso lento» (como en la labor del campesino ―curiosa analogía–) las «manifestaciones del ser». Las ventanas son apertura, otorgan aquello que en Ser y tiempo era denominado «estado de abierto». Y con ello el ser tiene su casa ―y allí mora el hombre–, que no su zulo, ni su cuartel. Los «guardianes» de la casa del ser, por paradójico que pueda resultar, son guardianes de una «morada», en cuyo “interior” el ser «se ofrece» en la medida en que se le presta escucha, y en la medida en que “casa” (ventana) significa apertura, y por tanto también ―y de igual modo– ocultamiento12: no se olvide que para Heidegger la verdad del ser acontece, precisamente, como alétheia. 11 Entrelazamiento ontológico que, huelga decir, deja atrás la distinción de la metafísica y la epistemología tradicionales entre sujeto y objeto. 12 Tal vez ello resulta clave para comprender que en el caso del pensamiento de San Agustín no está presente esa forma de entender “la casa” como morada con ventanas ―cf. las hermosas y habituales referencias de San Agustín a «la casa», «la patria» o «el puerto seguro» (cursiva mía), v. gr. en Contra académicos, II, ii, 3; II, viii, 20; III, ii, 3; III, xvi, 36 y III, xix, 42 [en (1947) Obras completas. Madrid, BAC, Tomo III]. La clave tal vez puede encontrarse en Confesiones, I, iii, 1, donde hay una bella y enfática caracterización de la agustiniana casa del ser (de Dios). TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 13 Vamos a llegar ahora al punto decisivo para nosotros. En la ventana, donde no se puede decir que se esté “dentro” o “fuera”, ni si ahí acaban o empiezan la casa y la «patria», ni tampoco ―por tanto– si por ese lugar se recibe o se despide a la luz y al habitante, caemos en la cuenta de que pensar significa interpretar en el claro, habitar en la comprensión y en la «escucha» mismas. Pensar significa pensar hermenéuticamente: El ser le abre su claro [Lichtung] al hombre en el proyecto extático. Pero este proyecto no crea el ser. Por lo demás, el proyecto es esencialmente un proyecto arrojado. El que arroja en ese proyectar no es el hombre, sino el ser mismo, que destina al hombre a la ex-sistencia del ser-aquí [Da–Sein] en cuanto su esencia. Este destino acontece como claro del ser (…). El claro garantiza y preserva la proximidad al ser. En dicha proximidad, en el claro del «aquí» [Da], habita el hombre en cuanto ex-sistente, sin que sea ya hoy capaz de experimentar propiamente ese habitar ni de asumirlo. La proximidad «del» ser, en que consiste el «aquí» del ser-aquí o Dasein, ha sido pensada a partir de Ser y tiempo en el discurso sobre la elegía de Hölderlin «Heimkunft» (1934), ha sido escuchada en su decir más intenso en el propio poema cantado por el poeta y ha sido nombrada como «patria» desde la experiencia del olvido del ser. (Heidegger, Ibíd., 49-50, cursivas mías). En efecto, se trata de un aspecto ya abordado en Ser y tiempo y que, como vemos, el propio Heidegger relee, replantea y radicaliza ontológicamente (ahora con más rotundidad de modo alternativo a un planteamiento trascendental o humanista) tras la Kehre13. El estatuto y la temporalidad del pensar tienen carácter hermenéutico, en el sentido de que se entiende el pensar como una tarea de comprensión e interpretación del ser, una tarea en la que se constata la «pertenencia» al ser y además su «escucha»– enunciación. Esta “doble” ocasión y temporalidad del acontecimiento del pensar se articula como nexo14 en el que se «experimenta» el «habitar» y el «asumir» la 13 Sigo a tal respecto las frecuentes indicaciones que realiza la profesora Teresa Oñate al respecto de la necesidad de leer al “primer Heidegger” desde la diferencia ontológica y la crítica al humanismo propias del “segundo Heidegger”. Cf. p. ej. Oñate, 2010: 326. 14 Utilizo repetidamente esta palabra, que empleo en sentido ontológico, en diálogo crítico con aquel otro gran hermeneuta, W. Dilthey, que usaba «Zusammenhang» con vocación epistemológica. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 14 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO «proximidad del ser», ahí donde el ser «se ofrece» en su morada. Es un nexo–ventana ontológico, pero principalmente hay que entenderlo como nexo hermenéutico, que ha de responder a la «pluridimensionalidad»15 de la verdad del ser e interpretarlo ―en los dos sentidos hermenéuticos del concepto de «interpretación», no tan fácilmente discernibles como pudiera suponerse (ya lo explicó magníficamente Gadamer16): a) comprenderescuchar el acontecimiento y b) ponerlo en obra, representarlo, en el sentido de llevarlo a ejecución, hacerle acontecer, dejarle hablar y silenciar. Todos los esquemas epistemológicos de la metafísica tradicional no prestan ningún servicio si se pretende entender el «morar» en el «aquí» (Da) o ―como tradujera José Gaos– en el «ahí» de la «proximidad del ser»17. Ya en Sein und Zeit se procede a fondo en la distinción entre el «comprender» (Verstehen) hermenéutico y el conocer («ante los ojos», especulativo, teorético, etc.) de la metafísica y epistemología clásicas, trabajando con ello Heidegger una senda fundamental, definitiva y definitoria para la hermenéutica filosófica en prácticamente la totalidad del plexo hermenéutico (y sus temas y autores): la del problema de la comprensión-interpretación, y el tópico hermenéutico por antonomasia del «círculo de la comprensión» o círculo hermenéutico. Pensar hermenéuticamente consiste, sin duda18, en hacerse cargo de esta aguda problemática, tan característica de las racionalidades hermenéuticas, y tan extraña e incluso insustancial para otros modelos de racionalidad. 15 Vuélvase sobre el pasaje citado más arriba del segundo párrafo de la Carta sobre el humanismo. No solamente en su presentación programática de la comprensión hermenéutica como aplicación (Gadamer, 2003: 370 y ss.), sino de un modo especialmente notorio en su teoría de la experiencia estética como experiencia hermenéutica, en la que la obra de arte se entiende como «representación», involucrando las nociones de «juego, «mediación total», «ejecución», etc. (véase todo segundo subapartado de la primera parte de Verdad y método, titulado «La Ontología de la obra de arte y su significado hermenéutico»: Ibíd., pp. 143-222; así como también Gadamer, 1998b: 302-302; y Gadamer, 2002: 89 y ss.) 17 «La verdad del ser, en cuanto el claro mismo, permanece oculta para la metafísica» (Heidegger, 2006: 40) 18 Aunque no tenga por qué consistir “única y exclusivamente” en eso. Pero esta cuestión contribuye profundamente a la definición del pensamiento hermenéutico, y es a su consecución a la que se emplea a fondo este Trabajo. 16 TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 15 Pensar hermenéuticamente implica «habitar y asumir» el «pollachôs légetai» de la ontología aristotélica19: el ser se dice de muchas maneras («tò òn légetai pollachôs»)20; la escucha del ser y la manifestación lingüístico-noética del ser («casa», lenguaje, pensamiento) han de interpretarse, son en sí mismas interpretación: tienen que ser comprendidas y ejecutadas. Y este acontecer hermenéutico del ser ―el ser mismo es interpretación– no se da como teología negativa del Ser ontológicamente pleno hipostasiado, ni tampoco como (onto-)teología positiva de una racionalidad consumada. El acontecer hermenéutico del ser se da en el «ahí»–alétheia de los lenguajes del ser, en los cuales ―ya leímos más arriba, en el segundo párrafo de la Carta– «el decir permanece puro en el elemento de la verdad del ser y deja que reine lo simple de sus múltiples dimensiones». Esta plurivocidad que acontece en la escucha del ser y en su comprensión– interpretación dan la clave que nos llevará a perfilar la senda de este Trabajo: pensar hermenéuticamente significa comprender (verstehen), y significa asumir el problema ontológico y político de que el ser es interpretación, y de que ser es interpretar; en coherencia con este punto de partida, la noción hermenéutica de círculo de la comprensión como nexo–ventana ontológico (sobre la que volveré, y que desarrollaré más adelante) vertebrará la presente propuesta. Dicha propuesta ha empezado haciéndose la pregunta de “¿qué significa pensar hermenéuticamente?”. Una pregunta que, tras la rápida incursión en el segundo Heidegger, se torna en esta otra: ¿qué significa pensar hermenéuticamente después del “después-antes-todavía” heideggeriano, y después de la posmodernidad? ¿Qué significa pensar hermenéuticamente después de la koiné hermenéutica misma? De ahí partimos, habiendo dado un paso más: la rica, creativa y a la par confusa situación de koiné en la hermenéutica filosófica puede pese a todo reconocerse como “plexo hermenéutico”, en cuyas ramificaciones, nudos y derivas se percibe el vértigo, el estremecimiento o al menos la palpitación ante lo que literalmente es un problema 19 Sigo aquí muy de cerca la lectura que de dicha ontología se realizó en el seminario de Oñate, 2011. Cf. supra, nota 2. 20 Cf. Aristóteles, 1994: IV, 2, 1003a 33 – 1005a 18 (pp. 162-170) TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 16 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO (filosófico ―ontológico–, y por tanto, al cabo, también político); un problema hermenéutico por excelencia, presente en Heidegger y también después de él, pero ya suficientemente bien señalado en el siglo XIX por Nietzsche y de modo distinto por Dilthey; e incluso ya apuntado desde Aristóteles, como acabamos de mencionar. La clásica teoría de la verdad como adaequatio, fundamental para la civilización de la onto-teo-logía, para el pensamiento científico-técnico y ―según señaló Max Weber– para el «espíritu del capitalismo» queda en entredicho en «la casa del ser», cuando el «mundo» y la «subjetividad» dejan de entenderse a la manera de espacios cerrados, y entonces el pensar circula por la ventana: se reconoce en su calidad de perteneciente al hogar y al afuera del hogar; no como individuo enajenado21, sino como habitante que interpreta lo que es, y lo interpreta ahí donde es (y donde no puede dejar de ser, adonde no puede dejar de pertenecer), en la «vecindad» con el ser (Heidegger, 2006: 57) y sus aperturas siempre interpretativas. La pregunta es sencilla, el problema es muy complejo. Si es el caso que sí hay “ventanas”, ¿cómo circular en el hábitat ―con sus “adentros” y “afueras” determinantes pero apenas determinables, casi indeterminables de iure, teniendo en cuenta que si se los de-termina de facto no hay que sucumbir al peligro de, con ello, saturarlos y cerrarlos monolíticamente, lo que supondría el fin de las ventanas y de la casa, es decir, de la habitabilidad–? ¿Cómo circular el círculo, un círculo que no es círculo cerrado (en cuyo caso no supondría ningún problema: sería círculo vicioso, o en cambio, a la inversa, sencillamente una forma de rima, un estribillo perfecto), sino que precisamente es el círculo de la apertura, es la apertura misma, es el circular mismo? La tarea es la comprensión de la voz plural del ser. Y en consecuencia, la tarea es la interpretación. «No hay hechos, sino sólo interpretaciones»22, pero estas últimas (y 21 Alienación recíproca de sujeto y objeto, constitutiva de las figuras que la conciencia adopta en su camino hacia el saber (Wissenschaften) en la Fenomenología del Espíritu de Hegel; pero también la alienación que, de modo similar (en la misma configuración de la racionalidad occidental), está presente en el chorismós de Platón, en cuya estela, considera Heidegger, «nace la ciencia y perece el pensar» (2006: 74) ―en la traducción de Taurus, Madrid, 31970, leemos «nace la ciencia y marchita el pensar» (p. 54), sugerente matiz cambiante que merece la pena anotar. 22 Célebre tesis de Nietzsche, tan importante siempre para Vattimo, que la reanuda en su propuesta hermenéutica. Cf. Vattimo, 1990: 117, donde Vattimo se remite a los fragmentos póstumos de Nietzsche, TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 17 «tanto mejor» que así sean, que se trate solo de interpretaciones; e incluso que esto mismo sea una interpretación23 ―una forma de «proximidad» al ser, dicho ahora en terminología heideggeriana; una aproximación ontológica–), tales interpretaciones, decimos, constituyen además nuestra praxis, y ahí reside precisamente la gravedad, belleza y honestidad del problema hermenéutico. El reto es escuchar y narrar, y ejecutar-actuar el “papel” que se interpreta, y todo ello “con la ventana abierta”, comprendiendo, aproximándonos ―no “conociendo”, en el sentido clásico de la palabra, que remite a una teoría de la verdad no hermenéutica–. Se trata de que la escucha no sea violenta ―que no violente el ser–, sino que sea coherente, que habite en el «claro» honestamente, en apertura y compromiso con la pertenencia que da apertura precisamente. Digámoslo apoyándonos en estas magníficas palabras de Gadamer (2002: 118): «se trata de esto: dejar ser a lo que es. Pero dejar ser no significa sólo repetir lo que ya se sabe». Y precisamente ahí reside la complejidad del reto, ya que ―continúa Gadamer, loc. cit.– «determinado por el encuentro mismo es como se deja que lo que era [y lo que es] sea para aquel que uno es» (cursivas mías). El «encuentro mismo» de la comprensión no ocurre como “conocimiento” ni como “verdad” que tengan lugar absolutamente “fuera” de «la casa» ni tampoco absolutamente “dentro”. El encuentro acontece en la ventana, esto es, en el nexo ontológico de una interpretación. Es él mismo interpretación. Es un encuentro abierto. No hermético, sino hermenéutico. Si «pensar hermenéuticamente» significa escuchar-interpretar, esto es, habitar (en) la interpretación del ser, habitar en el «claro», donde el ser se dice ―y se dice de plurales modos–, ¿cuál es la voz de este decir? ¿Tiene algo que decir el hermeneuta, cuya vocación es más bien la escucha? ¿Cómo actuar hermenéuticamente (después de la Kehre heideggeriana, de la koiné hermenéutica, de la Posmodernidad, de 1989, de 2001 y de la gran “crisis económica”? en concreto al fragmento 7 [60] (según la edición Colli-Montinari, seguida por el filósofo italiano, y en concreto lo refiere al volumen VIII, tomo 1, y p. 299). 23 Vattimo, loc. cit. En este caso, Vattimo remite al aforismo nietzscheano número 22 de Más allá del bien y del mal. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 18 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO 1.3.- Más allá de la escucha. Voz (y silencio) de la hermenéutica. El problema del límite de la interpretación La respuesta a aquellas últimas preguntas ha sido ya, en parte, adelantada. La distinción entre “actuar hermenéuticamente” y “pensar hermenéuticamente” en sí misma tiene poco que ver con la hermenéutica, y es más bien afín a racionalidades que se desentienden del problema de la interpretación. El «interpretar» hermenéutico, como ya sugerimos, articula de manera indistinguible pensamiento y praxis, escucha y voz, comprensión y acción o aplicación. Pero ahora surge un nuevo problema, muy específico además de toda revisión que pueda hacerse de la koiné hermenéutica. Había quedado abierto: ya no solamente es que se habite en el «claro», en la ventana de las interpretaciones, sino que partimos ―y este es un presupuesto elemental del pensamiento hermenéutico– de que la vida misma, la praxis desarrollada en «la casa», todo pronunciamiento, paso adelante, acción y normatividad, etc. son formas de interpretación. Esto, dijimos, es un problema bello y honesto, pero también muy delicado ―incluso puede ser aterrador para filosofías que consideran a la hermenéutica como una postura relativista y/o diletante–. La honestidad aludida estriba principalmente en reconocer el desafiante problema del criterio (ontológico, ético-político) o problema del límite de la interpretación24. Quien tiene vocación de escuchar tiene también que hablar, y tiene que escucharse a sí mismo; un “sí mismo” que, en este caso, se considera que está remitido a una «pertenencia» a lo escuchado. He aquí el problema del círculo hermenéutico, en una dimensión un tanto novedosa, alejada de esa noción al uso de «círculo del Verstehen» tan polisémica, rica25 y confusa como la koiné hermenéutica misma (aunque ha prevalecido su comprensión bajo coordenadas metodológicas y gnoseológicas). El círculo hermenéutico es un concepto añejo en el plexo hermenéutico, y su tratamiento ha estado habitualmente (como decíamos) en manos de incursiones epistemológicas. Esto es rotundamente manifiesto en el siglo XIX, y tal es el caso de 24 Para una explicitación radical de este radical problema y su imbricación con el pensamiento hermenéutico, véase Oñate, 2000: 17, 28, 65, 117, 188-191, 266 y ss. 25 Estudio de referencia a este respecto es el de Bontekoe, 1996. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 19 Dilthey. Sin embargo, en los textos de este último se apunta muchas veces al resplandor tembloroso del «claro» hermenéutico, a la senda perdida y ―¿tal vez?– aporética del problema de la interpretación, aunque se apunte bajo categorías y dualismos ―como el de vida/conocimiento– un tanto rígidos y más propios de un contexto poskantiano, moderno, y por ende, poco “hermenéutico”. Así, leemos en brillante testimonio de Dilthey que Se puede rastrear el acento y el ritmo [de la vida], por decirlo así, en esa agitada melodía. Pero es imposible descomponer la vida en sus factores. No es posible expresar qué es en una fórmula o explicación, pues el pensamiento no puede retroceder más allá de la vida en cuyo seno aparece y en cuya conexión se funda. El pensar está en la vida, y no puede, por lo tanto, ver detrás de ella (…). El pensamiento no puede remontarse más allá de la vida porque es expresión de la misma. (Dilthey, 1986: 184-185, cursiva mía). La vida puede describirse, narrarse, desplegarse como interpretación o aproximación (y eso sería el pensamiento, justamente). Pero la pertenencia no puede arrebatarse, no se puede ir más allá, más atrás de la vida (o del ser, en términos de Heidegger). Sin embargo, a) ocurre que la diferencia es posible. Pero, ¿cómo? ¿Es la voz diferente de la escucha? ¿Hasta qué punto puede serlo?; b) ¿tiene algún límite la interpretación? ¿Se puede acceder a uno o varios criterios que, como tales, escapen a la consideración de “mera interpretación” y en consecuencia fundamenten principios “objetivos”? ¿En razón de qué se sostendrán tales criterios, si el razonar mismo es un escuchar-interpretar? ¿Cuál o cuáles son las interpretaciones fehacientes? ¿Cómo discernir la escucha de la indiferencia o de la sordera? ¿Conlleva el problema de la interpretación asumir un relativista «nihilismo hermenéutico» (Gadamer, 2003: 137 y 477 y ss.; Grondin, 2004: 20) carente de principios y de criterios? ¿Se distingue en algo el “pensar hermenéuticamente” del mero opinar? Son, todos estos, problemas de voz, más incluso que problemas de escucha. Ya que si se permaneciera en silencio (en el silencio de la pertenencia ―que, como tal, sería más bien una absorción o sumisión pura–) no cabría dilema alguno. A este respecto, tal vez se trata tan solo de pseudoproblemas, y no en el sentido del tono de denuncia de Rudolf Carnap y el neopositivismo o también de Ludwig Wittgenstein, sino en el sentido de que un problema de voz (phoné) de tal calibre quizás TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 20 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO solo adquiere la credencial de “problema” bajo la tradicional perspectiva de la cultura occidental logo-fonocentrista ―como hace patente la línea de crítica deconstructiva de Jacques Derrida (cf. Derrida, 1997 y Peretti, 1989) ¿Cuál es la voz de la hermenéutica filosófica? Tal vez lo que la escucha hermenéutica “da a escuchar” tenga que ver más con el silencio que con la voz, sobre todo si «voz» se entiende como voz del logos occidental (voz o lenguaje que vehicula Sentidos plenos y trascendentes ―puestos a salvo de la espiral interpretativa, esterilizados más allá de la cuarentena virulenta del círculo hermenéutico–). La hermenéutica filosófica como filosofía del círculo hermenéutico, por tanto. Silencio, aproximación, rastreo, expresión, interpretación. Tránsito en la senda del círculo que circula de la escucha a la voz, y de la voz a la escucha, sin posibilidad ―porque así lo prescribe la honestidad ontológica– de trascender o remontar la inmanencia del curso interpretativo. Toda intervención ha de hacerse «a bordo»26. Una vez más: ¿cuál es «el futuro de la hermenéutica»? ―y a la luz de esta pregunta se hace visible la capital aportación que la hermenéutica filosófica puede legar al pensamiento contemporáneo, al hacerse cargo de tamaño problema (que no es solamente su problema como corriente filosófica). ¿Cuál es nuestro papel, y qué podemos hacer con él? ¿Qué podemos representar con él? No hay hechos, solo interpretaciones; pertenecemos a un ser que, pese a todo, nosotros escuchamos y accede al habla en nuestra dicción e interpretación; moramos en el “ahí”, donde acontece la verdad, pero asimismo “cargamos” con el «ahí», que nos sigue, en nuestras proyecciones; circulamos un círculo y, a pesar de todo, circulamos; etc. En fin: ¿cómo ser un buen intérprete «a bordo», en “la ventana”, en «la casa del ser»? Es una pregunta que no parece alejarse mucho de la de Tomás, ese célebre personaje de Kundera: 26 Esta sugerente metáfora pertenece a Gianni Vattimo. Salió a relucir en una conversación que mantuve con él, en el marco del Primer Seminario Internacional de la Cátedra Cultural y Científica de Hermenéutica Crítica, titulado «Hermenéutica y crisis social» (UNED-ULL, 15-19 de octubre de 2012, La Laguna (Tenerife)). Más allá de esta conversación, no me consta hasta el momento que dicha expresión haya aparecido aún en alguno de sus textos. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 21 (…) Y le dio pena que, en una situación como aquélla, en la que un hombre de verdad sería capaz de tomar inmediatamente una decisión, él dudase, privando así de su significado al momento más hermoso que había vivido jamás (…). Se enfadó consigo mismo, pero luego se le ocurrió que en realidad era bastante natural que no supiera qué quería: El hombre nunca puede saber qué debe querer, porque vive sólo una vida y no tiene modo de compararla con sus vidas precedentes ni de enmendarla en sus vidas posteriores. (…). No existe posibilidad alguna de comprobar cuál de las decisiones es la mejor, porque no existe comparación alguna. El hombre lo vive todo a la primera y sin preparación. Como si un actor representase su obra sin ningún tipo de ensayo. Pero ¿qué valor puede tener la vida si el primer ensayo para vivir es ya la vida misma? Por eso la vida parece un boceto. (…). (…) Si el hombre sólo puede vivir una vida es como si no viviera en absoluto. (Kundera, 2008: 16) Naturalmente, el pesimismo trágico que Kundera pone en boca del protagonista de La insoportable levedad del ser se parece más al desasosiego gnoseológico (poskantiano) de Dilthey que a un tipo de racionalidad hermenéutica que, con Nietzsche, más bien celebraría el eterno retorno de ese círculo hermenéutico de la interpretación, del actor que hace su interpretación en un primer y único ensayo. Esa celebración, esa «fiesta»27 hermenéutica, ¿en qué consiste? ¿Se queda únicamente en el silencio, y no va más allá? ¿No dice nada más? ¿Acaso tan solo se condena a decir “lo mismo”? La hermenéutica filosófica, desde su honesta asunción de la “ventana” de las interpretaciones, ¿aspira con su voz–escucha a cambiar el mundo? ¿O tan solo a transformar los lenguajes? ¿O tal vez, acaso, lo que transforma es la temporalidad? En la cuestión del círculo hermenéutico ―la cual hemos identificado aquí como propia e idiosincrásica del pensar hermenéutico y de la praxis hermenéutica– parecen 27 Más tarde atenderemos a esta interesante e importante noción gadameriana. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 22 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO estar en juego preguntas fundamentales para el futuro no solo de la hermenéutica, sino también de la filosofía y por tanto de nuestras sociedades. La hermenéutica filosófica debe hacer frente a este problema, para el cual ella es especialmente solícita, dado que las diferentes racionalidades hermenéuticas siempre lo han merodeado de uno u otro modo, aunque solo en pocas ocasiones frontalmente, en su radicalidad ontológica y política, describiendo más bien vaivenes filosóficos irregulares que, ora circulan el círculo, ora parecen no poder sostenerse en su vértigo inmanente y “piden” saltarlo o renunciar a él para salvar el fundamento y/o el Sentido28. Vamos a concentrarnos en profundizar la problemática, reconstruyendo sus diferentes facetas, atendiendo a la concreción del «círculo de la interpretación» en los planos epistemológico, ontológico, político e histórico, y de ahí a la cuestión de la temporalidad del ser y a la cuestión del ser del tiempo, cuestiones tanto más apremiantes y a la par difíciles de resolver toda vez que nos hacemos cargo del problema de la interpretación. Mi hipótesis es que, tras esa reconstrucción analítica de la problemática del «círculo hermenéutico» o del límite de la interpretación, y con la ulterior valoración de lo que una intervención hermenéutica puede aportar al respecto, decidiremos también el valor de la hermenéutica filosófica misma para el pensamiento de nuestro tiempo. El papel del pensamiento hermenéutico y de la praxis hermenéutica en la situación actual se medirían, en consecuencia, por su capacidad para 1º) elucidar el decisivo reto del «círculo» y 2º) proponer un tipo de respuesta especialmente lúcida, coherente, no violenta y «a la altura»29 de nuestra época. Tal es mi propuesta. La hermenéutica filosófica se concreta entonces como “pensar del «círculo hermenéutico»”. En torno a esta racionalidad circular elabora su voz y su 28 Atiéndase con detalle al ya citado pasaje de Gadamer, 2003: 477 y ss., unas páginas que son la viva encarnación de aquél vaivén o balanceo tan característico de los hermeneutas cuando se aproximan al círculo hermenéutico. Gadamer tan pronto anuncia la infinitud del acto interpretativo como, probablemente unos pocos párrafos más tarde (o anteriores), proclama la necesidad hermenéutica de que la interpretación (o el intérprete) desaparezcan para que la comprensión acontezca como tal. Véase también Gadamer, 2006: 327 y 105-106; así como 1998a: 91-93 y 154-155. A juicio de Grondin (2004: 13-16), gran conocedor no solo de la filosofía de Gadamer sino también de su persona, el autor de Verdad y método habría querido mantenerse en esta postura de indecisión o tensión. 29 Ortega y Gasset, J.: (2003) La rebelión de las masas. Madrid, Tecnos; Primera Parte, III. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 23 escucha, afrontando el extraordinario30 problema ontológico y político que para el siglo XXI representan, como veremos, la historia de la filosofía y la filosofía de la historia. 30 Y a la vez, ordinario, ¿quizás? ―en el sentido de: «lo más antiguo» del pensar, tal y como incide Heidegger en Ser y tiempo (2001: §5, 29) y en “Tiempo y ser” (2011: 53). TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 24 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO 2. EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: LA APORTACIÓN POR PENSAR, MÁS ALLÁ DE LA EPISTEMOLOGÍA Uno de los puntos de partida de este Trabajo ha sido la índole de koiné (en tanto que índice de riqueza y a la par de dispersión) de la hermenéutica filosófica, algo que ha de ser tenido en cuenta toda vez que se quiera pensar y actuar “a la manera hermenéutica”, pues emprender un camino filosófico semejante implica referir qué es aquello “hermenéutico” llevado a cabo y emprendido, qué tema, concepto o “inspiración” se está manejando. Ciertamente, también ocurre que, presentado así, puede darse el equívoco de que estemos tratando al pensamiento como algo excesivamente artificial, en el sentido de que se hace depender al pensar de una mera adscripción a tal o cual escuela, algo así como una mera “pose” “intelectual” con la que salir a la gala de disfraces de la vida académica. La Carta sobre el humanismo, a la que nos hemos referido en la Introducción por su enorme importancia para el enfoque de este Trabajo, acomete una rotunda condena de esa forma de marchitamiento del pensar1. Así pues, y a la inversa, aquí las coordenadas de situación2 que denominamos «hermenéutica», «koiné hermenéutica», «pensar/hacer hermenéuticamente», etc. no son un punto de partida sensu stricto. Designan más bien recorridos de largo alcance, resbaladizos, inseguros y desafiantes. Aluden a problemas, a un tipo de dificultad filosófica ―vital–. E incluso, tal vez, como veremos, tienen que ver con una región de aporías, o mejor dicho, colapsos; no una región por la que se pueda escoger no pasar, sino acaso una región ineludible dentro del itinerario filosófico, una encrucijada. Por lo tanto, lo que primero está es el problema filosófico. Y sólo en segundo lugar, ya sí cabe decir: “se trata de hermenéutica”, e incluso: “he aquí la koiné hermenéutica misma”. El presente Trabajo nace de un problema semejante, de un colapso, de un dilema enorme y casi invencible; una inquietud que posteriormente el trabajo reflexivo no puede sino identificar como “problema [específicamente] hermenéutico”. Y tal es el 1 Supra, nota 18 de la Introducción: alusión al texto heideggeriano de la Carta sobre el humanismo. ¿Incluso podríamos hablar de «situación» en sentido ontológico agudo, hermenéutico (cf. Heidegger, 2001: §§ 45 y 60)? 2 TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 25 caso de la problemática del círculo hermenéutico o círculo de la comprensión (del Verstehen, del comprender, de la “ventana”, del interpretar, etc.). Por su propia especificidad ―y esto, además de llamativo, resulta determinante– esta encrucijada ha de “resolverse” o enfrentarse, además, hermenéuticamente. Sólo entonces, de modo apremiante, como reto (y no antes, de manera superficial o forzada) se hilvana la propuesta de este trabajo. Analizar hermenéuticamente el círculo del Verstehen es una reacción ante la incisiva problemática ontológica y ético-política que dicho círculo ostenta. Ahora bien, atender a esta problemática es una tarea que yo caracterizaría como algo “por pensar”. ¿Es que acaso se trata de una problemática nueva? ¿Qué hay de novedoso y qué de añejo en este concepto de «círculo hermenéutico» que estoy manejando y que en adelante va a vertebrar el Trabajo? Del círculo hermenéutico se ha hablado mucho; de hecho, dentro de la hermenéutica filosófica, siempre se ha hablado de este concepto, siempre ha estado presente. Acompaña a las racionalidades hermenéuticas como si se tratase de su ombligo3. Pero cada ombligo es distinto. El círculo del comprender ha sido puesto en cada caso al servicio de una racionalidad hermenéutica diferente, de tal manera que no parece haberse construido una noción “fuerte” y ni siquiera sencillamente algo así como una “noción” del mismo4. Se puede hablar (y en abundancia) del círculo de la comprensión en Gadamer, y por supuesto en la hermenéutica del romanticismo alemán, así como en 3 Y así, Ronald Bontekoe, en su especial trabajo sobre el círculo hermenéutico (especial porque, hasta donde he podido llegar en mis incursiones bibliográficas, no he encontrado muchos más ensayos a nivel internacional dedicados específicamente al círculo hermenéutico) llega a considerar no sólo que el destino de la hermenéutica filosófica ha estado unido al de esta noción (1996: 10 y 238), sino además ―y esta apreciación es tanto o más sugerente que la anterior–, que ese destino ha seguido también él mismo un curso circular, de círculo hermenéutico (ibíd.: 138-139). 4 Una vez más, me agradó encontrar por parte de Bontekoe una apreciación idéntica a este respecto, cuando afirma (y el presente Trabajo no puede sino suscribir enteramente estas palabras de Bontekoe) que «their attention [se refiere a las principales teorías hermenéuticas, desde el romanticismo hasta Ricoeur] was primarily focused ―understandably enough– not on the structural dynamics of the hermeneutic circle considered in the abstract, but on the specific problems of interpretation that related to their own chosen fields of inquiry (…). The major contributors to the modern hermeneutical tradition did not, in other words, set out with the intention of uncovering new opportunities and new ways of applying the hermeneutic circle (…) [prestando atención más bien, en cada caso, a] the solutions that they in fact found to their specific problems» (ibíd.: 238, cursiva mía). TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 26 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO Heidegger (principalmente en Ser y tiempo) y en Ricoeur. Y en todos esos casos se trata de esfuerzos centrífugos, salvo en Gadamer, que retoma y profundiza la concepción heideggeriana del círculo hermenéutico, si bien es cierto que el autor de Verdad y método construye una noción plenamente especial y específica, “una más” dentro del plexo hermenéutico. Dentro de este amplio despliegue de propuestas de circularidad hermenéutica, a lo sumo sí que cabría expresar una cierta “tendencia” que, muy a grandes rasgos, nos puede llevar a hablar del paso de un enfoque epistemológico (en el siglo XIX) a un enfoque poco a poco cada vez más ontológico y práxico (en el siglo XX, principalmente bajo la influencia de signo heideggeriano). Por lo demás, las posibilidades que brinda este concepto no se han desarrollado de modo acumulativo, sino de una manera tan dispersa y multilateral como la koiné hermenéutica misma. Pese a ello, el concepto de «círculo hermenéutico» es una palabra clave en hermenéutica filosófica5, y aún no parece6 haber sido desarrollada en honor a la importancia y atención con la que merece ser brindado el problema filosófico al que el «círculo» ha ido apuntando y aproximándose con las aportaciones ―tan particulares– de cada una de las racionalidades hermenéuticas. Dicho problema filosófico una y otra vez sugerido y palpitante a modo de vaivén (siempre apuntado, pero a la vez muchas veces cancelado por los propios autores) es el que ya ha sido presentado en la Introducción: la cuestión de la interpretación y su límite ―a niveles ontológico y político–. 5 Alusión al volumen coordinado por Francisco Arenas-Dolz y Marucicio Beuchot (2006) Diez palabras clave en hermenéutica filosófica (Navarra, Ed. Verbo Divino), donde no aparece directamente el término «círculo hermenéutico» como uno de los diez destacados; pero no deja de respirarse (y de necesitarse) su presencia en cada uno de los otros diez términos sí elegidos. Una apreciación similar cabe hacer con respecto al (2006) Diccionario de Hermenéutica (Bilbao, Universidad de Deusto), dirigido por Andrés Ortiz-Osés y Patxi Lanceros, donde se echa de menos una entrada dedicada al «círculo hermenéutico». 6 Cf. nota al pie nº 4 de la Introducción del presente Trabajo, en referencia al previo (y aun insuficiente) trabajo de recopilación bibliográfica realizado hasta la fecha. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD Autor / racionalidad hermenéutica Aristóteles W. Dilthey Fr. Nietzsche Tipo de circularidad del círculo hermenéutico Ontológica plural: «pollachós legetai». Teología de las acciones en comunidad7 Epistemológica, estructural, metodológica: “todopartes”. Al servicio de la cientificidad de las cc. del espíritu. Ontológica nihilista: «perspectivas». Hacia una nueva temporalidad: «eterno retorno» M. Heidegger Ontológica: «senda» de la pregunta por el ser, «senda» del pensar del ser. Espera, Ereignis, verdad como alétheia, diferencia ontológica. H.-G. Gadamer Ontológica y epistemológica: «Fusión de horizontes»: «pertenencia» y «aplicación». Fenomenología del espíritu: subjetivo, objetivo y hermenéutico ―universalidad de la hermenéutica, lingüisticidad–. P. Ricoeur G. Vattimo Dialéctica: «narratividad», el «arco hermenéutico» integra la explicación y la comprensión. Superación del conflicto de las interpretaciones, «sí mismo como otro». «No hay hechos, sólo interpretaciones» Y bien, ¿Es posible encontrar un criterio o límite (ontológico, normativo) a la interpretación? Romanticismo 27 Ontológica debolista: «proveniencia», «historia del ser», kénosis. Límite: la caridad. Figura 1. Tipologías de la racionalidad hermenéutica y de la circularidad en todos los casos abierta pero, también, casi siempre detenida 7 Vuélvase sobre las notas al pie nº 2 y 19 de la Introducción de este Trabajo. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 28 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO El problema hermenéutico de la circularidad o, sencillamente, «círculo hermenéutico», precisa de una exégesis que pormenorice sus diversas facetas. Analíticamente, pueden distinguirse al menos cuatro “caras” del círculo hermenéutico: ontológica, normativa, historiográfica y gnoseológica; también podrían añadirse otras, quizás, como la estética, la lógico-lingüística o la antropológico-existencial. En realidad son “caras” que hacen intersección en lo que al problema hermenéutico de la interpretación se refiere; o dicho de otra manera: este problema (y por tanto el círculo hermenéutico) «se dice de diversas maneras». Es decir, la raíz de la encrucijada se encuentra en la índole hermenéutica del ser. Ser es interpretación. En este sentido, el enfoque ontológico tiene, como diría Heidegger, cierta preeminencia sobre los demás; no obstante, pronto se advertirá que el enfoque normativo (ético-político) es la “cara” inversa del ontológico ―algo que por lo general no suele reconocerse con facilidad–, de manera que por aquella vía normativa o práxica se enlazarán fácilmente todas las facetas del curso hermenéutico-circular del problema de la interpretación. Vayamos paso a paso, fijándonos ante todo en la reconstrucción del problema del círculo hermenéutico, más que en la determinación científica y cerrada (separada, distinta, individualizada) de los cuatro puntos de vista analíticos que, volvamos a insistir, al cabo confluyen. Lo prioritario ahora no es realizar un tratamiento exhaustivo histórico o sistemático de la “biografía” de este concepto hermenéutico8 (que por sí mismo, reiteramos, nos ha aparecido como auténtico problema, y no ya como mero “puzle” o pasatiempo intelectual), sino poner rostro al círculo hermenéutico mismo, esa aportación siempre sugerida pero que, a la vez, siempre parece haber quedado por pensar y ahora urge escuchar. 8 Algo sobre lo cual, reincidimos, apenas parece haber bibliografía disponible, más allá de la ya referida aportación de Bontekoe (1996). TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 29 2.1.- El círculo como aporía epistemológica: W. Dilthey Hay varias formas de ilustrar en qué consiste el círculo hermenéutico. Pero esta variedad no responde a una completitud de la noción, sino ―por el contrario– a su difuminación semántica y pragmática. No es nada sencillo dar cuenta del significado del círculo, ni de sus potencialidades como cuestión filosófica, ni por último de los retos que despliega para el pensar hermenéutico. En el plano preponderantemente gnoseológico es en el que la circularidad de la comprensión resulta más “gráfica”9 (más fácil de advertir) y da lugar a menores equívocos. Si bien ocurre que ello concuerda con una menor impronta “hermenéutica” (ontológica) de la circularidad, que así entendida parece representar no mucho más que un interesante “rompecabezas” metodológico que afecta especialmente a un nivel retórico: cuando de lo que se trata es de comprender discursos. Para comprender un discurso (d) necesitamos “salir” “fuera” de él, bordearlo, emprender una ruta larga y rodearlo acudiendo a su contexto (C) ―v. gr., al autor; pero entonces, a la vez, habrá que acudir también al estudio del ambiente cultural del autor; y a su vez, a la época; y a su vez, a la historia; etc.–. Y por si fuera poco, ocurre que así mismo “C” no puede ser netamente interpretado al margen del discurso “d” y de otros discursos (d’, d’’, d’’’, etc.) ―de ese autor, o de esa época–. Dicho estructuralmente: la parte (d) exige ser interpretada y comprendida en correspondencia con el todo (C) al cual pertenece, pero a su vez el todo habita en cada ejecución particular, cada una de las cuales ―para mayor complejidad del asunto– puede decirse que interpreta el “papel” del todo o que es una interpretación del todo; así como, tal vez, el todo puede entenderse como generalización-interpretación acometida desde una de las partes, y así sucesivamente. De manera que se plantea la cuestión de cómo comprender bien (correctamente, ajustadamente, con éxito cognitivo) dentro de esta circularidad, y de si tal comprensión es acaso posible, y qué diferencia hay entre esta comprensión circular y otras formas de conocimiento más “directas” (si las hay), etcétera. Lo habitual es que una gnoseología hermenéutica defienda que la comprensión circular es más profunda aunque sea 9 Cf. Bontekoe, 1996: 4: “Figure 1.1”; y 102: “Figure 4.1”. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 30 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO indirecta, mientras que el conocimiento explicativo (lineal, inductivo y/o deductivo) gana en el plano transversal, al estar ―al menos aparentemente– más directamente fundado, pero ofrece una “mirada” con menor horizonte comprensivo y profundizador. Éste es un problema clásico, que la hermenéutica romántica tiene el mérito de universalizar10 al descubrirlo como un círculo inherente a la comprensión misma de toda forma artística (romanticismo alemán) y también, consecuentemente, de todo objeto histórico (historicismo decimonónico). La circularidad que afecta a la interpretación de los discursos es universalizable a la interpretación de cualquier forma simbólica, de manera que el círculo de la comprensión se convertirá, ya a finales del siglo XIX, con Wilhelm Dilthey, en garante de la fundamentación hermenéutico-epistemológica autónoma de las ciencias del espíritu. La ambigüedad de la postura de Dilthey ha sido sobradamente subrayada11, y en lo que se refiere en concreto a su noción del círculo hermenéutico no cambia nada de dicha anfibología: apreciamos tanto geniales destellos que pueden llegar a recordar al vitalismo y a la filosofía trágica de Nietzsche y que luego serán retomados por las ontologías de Heidegger y Gadamer, cuanto una notable y patente insatisfacción12 en lo que respecta al influjo kantiano, positivista y ―posteriormente– husserliano que, mal que le pudiera pesar a Dilthey (sobre todo en el caso del positivismo y de la filosofía trascendental), aparecía en sus obras bloqueando y dejando en bancarrota su propuesta hermenéutica, acosada entonces por una plaga de aporías. Señalémoslo una vez más: este vaivén ha venido caracterizando a las hermenéuticas filosóficas ―y que ello sea así es un nada desdeñable índice de colapso para el pensar; ¿cómo llegar a pensar eso que el círculo hermenéutico circula? (¿cómo lograrlo sin trascender el círculo, siendo fieles a su fuerza centrífuga de inmanencia?)– 10 Gadamer sigue muy bien el recorrido y las insatisfacciones de ese proceso llevado a cabo por el romanticismo: cf. (2003) Verdad y método, al principio de la segunda parte de la obra; especialmente las pp. 227, 244, 246, 253-254, 267, 276, 283 y 291-292. 11 Por parte de Gadamer (2003: 277-304), de Ricoeur (2002: 76 y ss., así como 169-196), de Heidegger (2001: §77), de Ortega y Gasset (1986: «Prólogo» a la Introducción a las ciencias del espíritu de Dilthey (Madrid, Alianza)), de Carlos Moya (1986: «Prólogo» a la Crítica de la razón histórica de Dilthey (Barcelona, Península), pp. 5-16), etc. 12 Insatisfacción, claro está, relativa a la óptica hermenéutico-ontológica que impele el presente Trabajo. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 31 Seamos optimistas y acerquémonos a Dilthey sabiendo que en él se dan por momentos ese “alcance” o “aproximación”, máxime teniendo en cuenta que lo que ha venido caracterizando a las teorías hermenéuticas del círculo de la comprensión ha sido el hecho de que proyectan siempre un resplandor de la problemática (en este caso, un resplandor epistemológico y estructural), por ligero que sea; un ligero atisbo de la luz postmetafísica, un «tenue» «surco» (recordemos el final de la Carta heideggeriania), un acercamiento a “la ventana” de la «casa del ser», el cual en muchos casos ha acabado en “resbalón”, pero que no por ello deja de señalar el «ahí» (Da) o «claro» hermenéuticos. El “temple” intelectual y vital de Dilthey cuenta con nuevas sensibilidades ajenas a la Modernidad que le llevan a centrar su interés y su trabajo en las ciencias históricosociales (Geisteswissenschaften), y en la misma medida, a cuidar de distinguirlas tajantemente de las ciencias de la naturaleza (Naturwissenschaften) y a buscar una fundamentación autónoma (lógica, epistemológica y metodológica) para ellas. Por ende, el paralelismo que posee su empresa crítica con la kantiana y moderna habrá que entenderlo ante todo como una simetría en el “gesto” filosófico (la pureza «crítica» como momento ineludible en la edificación del conocimiento bien fundado, seguro, no dogmático, científico). Las ciencias del espíritu tienen para Dilthey un fundamento filosófico concretado en la teoría del conocimiento. Dicha gnoseología crítica tiene dos partes: la psicología y la lógica13, de las que Dilthey proyectaba ocuparse en el segundo volumen (libros tercero, cuarto y quinto) de la Introducción a las ciencias del espíritu, que jamás apareció (sólo se publicó el primer volumen, que abarcaba los dos libros iniciales). La psicología «descriptiva» o crítica es la parte básica, la ciencia particular del espíritu que, junto a la antropología14, se centra en el estudio de las «unidades vitales» o 13 Cf. Dilthey, 1986: 34 y 36. El papel de ambas ―psicología y antropología– en relación con las ciencias del espíritu es proporcional al que la biografía desempeña para la ciencia histórica: véase Ibíd.: 65-66, donde podemos leer lo siguiente (cursivas mías; la barra inclinada “//” denota final de párrafo): «En la biografía, la voluntad de un hombre, en su decurso y destino, se capta en su dignidad propia como fin en sí misma, y el biógrafo debe considerar al hombre sub specie aeterni, como él mismo se experimenta en ciertos momentos en los que entre él y la divinidad todo es envoltura, ropaje y medio y en los que se siente tan cerca del cielo 14 TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 32 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO «unidades reales» humanas, de modo que ocupa un lugar teórico cimentador o «de primer orden» con respecto a las demás disciplinas particulares histórico-sociales (cuyos hechos, conceptos y proposiciones serían «de segundo orden»)15. Las ciencias de la historia, de la sociedad y del hombre tienen como «facultad de aprehensión» y como punto de cruce explicativo y hermenéutico a la unidad psicofísica, al «hombre entero». En torno a la unidad vital de éste sobreviene la “sujeción” o «nexo» fundamentador de las ciencias del espíritu, sujeción que Dilthey siempre contrapone ―insistentemente– a las indeseadas abstracciones y al intelectualismo moderno. En esta fundamentación, el nexo tiene una cierta irradiación hermenéutica, ya que aquí mismo aparece ya el círculo de la comprensión. Si la fundamentación de las ciencias del espíritu tiene sentido como fundamentación lógico-gnoseológica (cuestión de derecho), radicada en las «unidades vitales» individuales que son estudiadas por las ciencias humanas, es justamente porque (de hecho) ocurre que tales unidades vitales no son, sin más, “objetos” de estudio, sino que hay cierta relación de pertenencia del investigador con respecto a ellos, y en ese nexo de pertenencia acontece precisamente el círculo de comprensión. Siguiendo a Vico (y en una línea que luego profundizará Heidegger en Ser y tiempo), apunta Dilthey que «la primera condición de posibilidad de la ciencia de la historia consiste en que yo mismo soy un ser histórico, en que el que investiga la historia es el mismo que el que la hace». Así tiene lugar la interpretación, que necesariamente será circular y hermenéutica: estrellado como de cualquier parte de la tierra. La biografía expone, pues, el hecho histórico fundamental en toda su pureza, plenitud y realidad. Y solamente el historiador que edifica la historia partiendo de estas unidades de vida, que trata de aproximarse al conocimiento de los estamentos, de las asociaciones y de las épocas mediante el concepto de tipo y de representación, que enlaza diversos cursos de la vida entre sí valiéndose del concepto de las generaciones, podrá captar la realidad de una totalidad histórica en lugar de esas abstracciones muertas que, por lo general, se extraen de los archivos.// »Si la biografía es un medio importante para el desarrollo progresivo de una verdadera psicología, encuentra por otra parte su fundamento en la situación de dicha ciencia. El verdadero método del biógrafo puede considerarse como la aplicación de la antropología y la psicología al problema de hacer viva y comprensible la unidad de vida en su desarrollo y destino». Las ciencias del espíritu sólo pueden partir de este nivel epistemológico que reside en las unidades vitales, nivel de la «autognosis» (Selbstbesinnung), único en el que cabe hablar de la vivencias, las cuales son la única puerta por la que puede entrar la comprensión de las expresiones vitales (histórico-sociales). 15 Ibíd.: apartado II. VIII (crucial); y también puede atenderse a las pp. 75-76. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 33 La sociedad [como conjunto unidades vitales] es nuestro mundo. Vivimos el juego de interacciones que se da en ella con toda la fuerza de nuestro ser entero, pues percibimos en nosotros mismos desde dentro, con la más viva inquietud, las situaciones y fuerzas de los que está construido su sistema (Dilthey, 1986: 68) Yo mismo, que me conozco y vivo desde dentro, soy un elemento de ese cuerpo social y los demás elementos son semejantes a mí, por lo que puedo aprehenderlos igualmente en su interioridad. Comprendo la vida de la sociedad (Ibíd.: 69)16. El concepto de «comprensión» (Verstehen) tiene, así, un lugar central dentro de la teoría diltheyana de las ciencias del espíritu17, y conforma una tríada constitutiva del círculo hermenéutico junto a los conceptos de «vivencia» (Erlebnis) y «expresión» (Ausdruck), donde la vivencia es «re-vivencia» o co-vivencia: la comprensión es capaz de superar la distancia epocal y comprender netamente una totalidad vital (psico-física) histórica, o artística. Pero a la vez esta tríada hermenéutica amenaza y, posiblemente, termina por quebrar la circularidad del círculo hermenéutico en Dilthey. Gadamer ha llegado a apreciarlo con bastante lucidez (2003: 277-304), y con ello ha pulsado en una llaga que es ―a mi parecer– similar a aquella de la que su propia hermenéutica filosófica adolece, como veremos en breve. 16 Cursivas mías en ambos casos. En la segunda de las citas, p. 69, continúa diciendo Dilthey que «el individuo es, por una parte, un elemento en las interacciones de la sociedad, un punto de cruce de los diversos sistemas de esas interacciones, que reacciona con voluntad y acción conscientes a las influencias de tales sistemas, y es también, al mismo tiempo, la inteligencia que contempla e investiga todo esto. El juego de causas eficientes, carentes de alma para nosotros [y propio de las ciencias de la naturaleza], es reemplazado aquí por el de las representaciones, sentimientos y motivos. La singularidad, la riqueza del juego de interacciones que aquí se manifiesta no tienen límites (…). La facultad de aprehensión que actúa en las ciencias del espíritu es el hombre entero; las grandes aportaciones que se dan en estas ciencias no nacen solamente de la simple fuerza de la inteligencia, sino también de la riqueza de la vida personal» (cursivas mías). Cabe por tanto, a la par que una fundamentación lógica y gnoseológica de las ciencias del espíritu, una fundamentación metodológica también autónoma para estas ciencias, muchas de cuyas claves pasan por el importante concepto diltheyano de comprensión. Cf. también Ibíd.: 87. 17 «Las ciencias del espíritu descansan en la relación entre vivencia, expresión y comprensión» (Ibíd.: 255). Pues, en concreto, «la comprensión e interpretación es el método que llena las ciencias del espíritu» (Ibíd.: 271). Véase, en fin, Ibíd.: 245, donde se explicita el «rodeo de la comprensión»; e Ibíd., 282 y ss. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 34 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO La llaga tiene carácter aporético. La tensión consiste en que (véase el texto diltheyano que acabamos de citar) por un lado se asume la pertenencia de la comprensión al “todo” de la vida (histórico social) ―y a tal pertenencia se le denomina «vivencia»– mientras que, por otro lado, se postula una «aprehensión» de la «interioridad» de cualquier elemento del “todo” histórico-vital, basada en una cierta idea de «congenialidad» del sujeto que comprende con el objeto vital comprendido (congenialidad de lo vivo con lo vivo18; idea típicamente romántica, muy propia de Schleiermacher por ejemplo ―cf. Gadamer, Ibíd.: 243 y 302-303–), basada en la idea de la «autognosis» o Selbstbesinnung diltheyana. ¿Cómo se emite fácticamente y cómo se permite filosóficamente semejante salto? ¿Cómo se pasa del problemático círculo hermenéutico a una resolutiva comprensión de la expresión vital? ¿Cómo desaparece el círculo? ¿En qué punto pasa la comprensión de ser una interpretación a ser un hecho ―un hecho que no es interpretación, sino conocimiento objetivo, o si se quiere, conocimiento histórico-vital, pero en todo caso un conocimiento neto de un Sentido neto–? Ciertamente, las ciencias del espíritu aspiran para Dilthey, por definición, a constituir un saber (Wissenschaft); pero ¿cómo se avanza desde el “nivel 0” de la expresión vital, de la vivencia y de la comprensión hermenéutica hacia el nivel transcendente y universal, objetivo y abstracto del conocimiento ―aun tratándose de un conocimiento histórico, de una «razón histórica»? Recuérdese aquel precioso texto de Dilthey que habíamos citado en la Introducción, en el que leíamos que el pensamiento no puede «ver detrás» de la vida y «explicarla», porque siempre «está ya» en la vida, a la que pertenece. Pues bien, ¿cómo puede una «unidad psicofísica de la vida» (Dilthey, 1986: 48), de una vida que es en sí misma hermenéutica ―es en sí misma interpretación y Dilthey no está lejos de admitirlo (Gadamer, 2003: 286); el pensamiento y el lenguaje solo pueden re-citarla, como el eco, pero no alcanzarla–, cómo puede ser pese a todo el centro de una experiencia científica? 18 En la historiografía «no hay únicamente un interés representativo, sino también un interés del ánimo, de la simpatía, del entusiasmo, en el que Goethe vio con razón el más hermoso fruto del estudio histórico. La entrega a su objeto convierte la interioridad del verdadero historiador congenial en un universo que refleja el mundo histórico entero» (Ibíd.: 82-83). TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 35 Y ello, teniendo además en cuenta la gran perspicacia de Dilthey cuando señala de manera lapidaria (1986: 39) que «por las venas del sujeto cognoscente construido por Locke, Hume y Kant», esto es, por las venas del sujeto trascendental, «no corre sangre verdadera»; así como cuando subraya, en su crítica a las filosofías (metafísicas) de la historia, que «no hay una última palabra de la historia que exprese su verdadero sentido, como no lo hay tampoco de la naturaleza» (Ibíd.: 83). El salto más allá de la hermenéutica (del círculo hermenéutico) es tanto más chocante cuanto la empresa de Dilthey se presenta como una «crítica de la razón histórica» (Ibíd.: 84) que, en paralelo con la Crítica de la razón pura de Kant, logre delimitar un terreno científico desprovisto del ligero vuelo de la metafísica. Sin embargo, precisamente por esto mismo quizás el salto no sorprenda tanto. En efecto, el “más acá” de la trascendencia metafísica no deja de ser un “más allá” de la inmanencia hermenéutica, que se queda en las lides de otro territorio también trascendente, en el sentido de «trascendental»19 y por tanto a priori, pretendiente de universalidad y necesidad, de objetividad ―y nada más lejos del círculo hermenéutico ni del ser entendido como interpretación–. La obstinación y brusquedad del salto se miden por el alto nivel de abstracción del objetivo o “punto de llegada” al que se quiere arribar, que contrastan con la honestidad e inmanencia del punto de partida hermenéutico ―de modo que la “condena” o “acusación” de salto bien podría atenuarse por el carácter de vaivén en el proceder diltheyano–. Aquel punto de llegada está en la órbita trascendente del proyecto y las 19 Véase v. gr. este pasaje en el que Dilthey habla de «la necesidad de una ciencia que investigue, bajo las condiciones generales del conocimiento humano, la configuración del proceso cognitivo dirigido a la realidad histórica y social y exponga sus límites, sus medios y el nexo de verdades a cuyo desarrollo se vincula la voluntad humana de conocimiento en este campo» (1986: 78, cursiva mía). Esta teoría del conocimiento, esta ciencia, es la «crítica de la razón histórica», que halla el «nexo» buscado a través de una antropología y una psicología del «hombre entero» ―en el que, aquí si frente a Kant, no cabe discernir facultades como si fueran “galerías” de la conciencia incomunicadas–. Todas las ciencias particulares del espíritu quedan retrotraídas a y sujetas en este «apoyo firme», esta «conexión» que permite «enlazar y dar seguridad» (Ibíd.: 38-39) a las mismas. El paralelo con Kant es extraordinario. Piénsese por ejemplo en los términos en los que Kant se refiere a la tarea de la ciencia «propedéutica» que denomina «crítica de la razón pura», una «crítica trascendental», «una ciencia del simple examen de la razón pura, de sus fuentes y de sus límites» que «no serviría para ampliar nuestra razón, sino sólo para clarificarla y preservarla de errores», y cabría también decir: de las interpretaciones (Kant, I. (1998): Crítica de la razón pura [Trad. de Pedro Ribas]. Madrid, Alfaguara; «Introducción», VII, B 25 (p. 58)). TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 36 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO tareas20 de las ciencias del espíritu, en cuya consecución dichas ciencias no pueden desvincularse ―¿y cómo evitarlo sin salir del círculo de la interpretación?– del que es su horizonte: «el amplio trasfondo de ese gran hecho que es la realidad histórico-social. Su posición se halla determinada sólo por su relación con este hecho vivo y con la exposición descriptiva del mismo»21, erigiendo así el corpus de la «razón histórica», la cual Dilthey define como «la facultad del hombre para conocerse a sí mismo y a la sociedad y la historia creadas por él [y se conoce a aquél a través de éstas; círculo expresión-vivencia-comprensión]» (Ibíd.: 84). En fin, a la luz de estas últimas citas, y ateniéndonos a su literalidad, cabe preguntar: los términos «trasfondo», «relación», «exposición descriptiva», «razón» y «conocer», ¿tienen algo que ver con la interpretación? ¿O más bien con el conocimiento taxativo, al margen de intérpretes e interpretaciones? Dilthey rehabilita la objetividad epistemológica de una manera ajena al positivismo de su época y a la metafísica que empezaba ya a quedar oscurecida bajo la sombra maltrecha de la filosofía hegeliana; sin embargo, desde el punto de vista de una racionalidad hermenéutica o del círculo de la interpretación como la que en este Trabajo propongo, la postura diltheyana está “fuera” del círculo hermenéutico igualmente que lo están las posiciones de Kant, Comte o Hegel. Dilthey apela a «la exposición artística de la historia», pone sus esperanzas en la «representación artística», que es la «gran tarea de la historiografía» (Ibíd.: 82-83). En sus textos hace constantes comparaciones de la ciencia histórica con la poesía o la creación artística en general. La clave para entender esto se encuentra en la relación individual-universal o realidad-pensamiento (típicamente moderna, por lo demás; es decir: típicamente pre-hermenéutica o alter-hermenéutica). Para Dilthey cabe hablar de algo así como el «arte del historiador» o la «genial perspectiva del historiador, que se extiende sobre la vida plural y diversa de la humanidad»; y cabe hablar así porque en la 20 Así se refiere Dilthey a las finalidades de estas ciencias: “aprehender lo singular, lo individual de la realidad histórico-social [hechos, nivel histórico], conocer las uniformidades que operan en su formación [teoremas, nivel teórico], establecer los objetivos y reglas de su configuración ulterior [juicios, nivel práctico]” (1986: 60). 21 Ibíd.: 70-71. Es el tema planteado en el apartado II. VII de la obra. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 37 historiografía «lo mismo que en la fantasía del artista, lo universal se contempla en lo particular22, sin que se segregue de éste por abstracción y se exponga por sí mismo» (Ibíd.: 71, cursiva mía), como ocurre en las filosofías metafísicas de la historia. La «razón histórica» es genuinamente histórica, fiel a la realidad histórico-social que pretende comprender «en su facticidad no deformada por ningún medio» (Ibíd.: 82). No interpone entre ella y su objeto la nebulosa de la abstracción científico-natural o filosófico-metafísica, ni por tanto tampoco ninguna interpretación, superándose por tanto la circularidad hermenéutica de partida. La «razón histórica» es, en tal sentido, una razón artística, o hablando con más precisión, una razón narrativa. El tejido de los hechos históricos, contemplado desde la razón narrativa, no resultará una acumulación nihilista de materiales inconexos e inconmensurables, sino que se desvelará en ellos la necesidad «indestructible e inherente a lo más elevado de nuestro ser» (Ibíd.: 83), «la unidad y continuidad de la vida que soporta y mantiene todas esas relaciones» (Ibíd.: 79). Con todo ello, no cabe duda de que Dilthey sucumbe a la tentación metafísica y en general filosófica de ―empleando sus propios términos– «remontarse más allá» de la pertenencia hermenéutica inmanente. El círculo hermenéutico ha sido abolido, se ha cortado de raíz, y en su lugar queda un círculo “entre algodones” epistemológicos, una “rima” gnoseológica donde lo universal es contemplado en lo particular; un no-círculo: aquí el mar cesa, la sed se sacia (hasta el ahogamiento23), el círculo cesa, la interpretación cesa; no hay nada que interpretar porque la verdad está dada, se pone e impone sin trabas, sin “ventanas”, de modo inmediato (aunque precise de un proceso o 22 Gadamer (2003: 292) expresa bien la aporía en que desemboca Dilthey: «Dilthey se consideró el auténtico realizador de la concepción histórica del mundo porque intentó legitimar la elevación de la conciencia a conciencia histórica. (…) [Sin embargo] aparece aquí la soberanía de una comprensión polifacética e inagotable. La fundamentación de la historia en una psicología de la comprensión, tal como Dilthey la tenía in mente, desplaza al historiador a esa simultaneidad ideal con su objeto que llamamos estética y que admiramos en Ranke. // Claro que la cuestión decisiva sigue siendo la de cómo es posible tal comprensión inagotable para la naturaleza humana limitada», condicionada, histórica, situada («ser en el mundo»), hermenéutica. Cursivas mías. La doble barra “//” denota, como siempre, fin de párrafo. Este tono de crítica (con el que se delata el rastro de hegelianismo y «cartesianismo epistemológico» ―Ibíd.: 304– en Dilthey) es el que persiste a lo largo de las páginas dedicadas a Dilthey en Verdad y método. 23 Metáfora muy nietzscheana, si se tiene en cuenta, p. ej., Nietzsche, 2010: 68-69 (entre otros lugares). O también presente en Ortega y Gasset, J.: (2007) ¿Qué es metafísica? Madrid, Espasa-Calpe; «Lección IX» (pp. 173-195), y en especial p. 175 y ss. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 38 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO método de «rodeo» que Dilthey llama «rodeo hermenéutico»; pero epistemológicamente es inmediato) y cerrado; no habrá retorno. Al final de este proceso gnoseológico, el círculo resulta hermético, no hermenéutico. No cabe pensar ―si no hay ventana–, o el pensar se marchita ―en ausencia de la luz del «claro»–. Igual que la investigación natural moderna no considera la naturaleza como un todo comprensible sino como un acontecimiento extraño al yo, en cuyo decurso ella introduce una luz limitada pero fiable y cuyo dominio se hace así posible, del mismo modo el espíritu humano que busca protección y seguridad debe oponer a la “insondabilidad” de la vida, a este “rostro temible”, la capacidad formada científicamente de la comprensión. Esta debe abrir la vida en su realidad sociohistórica tan por completo que, a pesar de la insondabilidad de la vida, el saber proporcione protección y seguridad. La Ilustración se realiza como ilustración histórica. (Gadamer, 2003: 301. Cursiva mía, excepto en la última frase, cuyo subrayado pertenece a Gadamer) Pero la acusación de «hijo de la Ilustración» que Gadamer (2003: 310) le dedica a Dilthey, no deja de ser igualmente justa para el propio Gadamer (como ya habíamos avanzado) e incluso para su maestro Heidegger, al menos en lo que al círculo hermenéutico se refiere. Es difícil no sucumbir a la tentación metafísica, o en general, a la tentación de cancelar el círculo hermenéutico, incluso desde una racionalidad hermenéutica tan célebre como la de los tres autores mentados. En ese sentido, aquí se ve mejor que nunca la noción quizás excesivamente específica y restrictiva que propongo manejar de «círculo hermenéutico». Habitar el círculo hermenéutico significa algo muy cercano al silencio; o volvámoslo a decir de este otro modo: el círculo hermenéutico es un problema, consiste en un problema, en hacerse cargo de él. Por definición, entonces, es muy complicado que la búsqueda de una solución a ese “problema” no nos termine por sacar del círculo. «Círculo hermenéutico» es aquel «claro» (claroscuro) filosófico que TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 39 han merodeado y rayado una y otra vez, como en vaivén24, las hermenéuticas filosóficas (y también, en ocasiones, otras racionalidades no hermenéuticas, aunque éstas ante todo suelen apresurarse en esquivarlo, negarlo o taponarlo erigiendo un sistema de racionalidad). 2.2.- Ser y tiempo de Heidegger: Un resbalón… junto a “la ventana” Vayamos entonces al paradigmático caso de Heidegger (posponemos la referencia a Gadamer). Mi hipótesis es que Sein und Zeit, leído a la luz del llamado “segundo Heidegger”25, puede redescubrirse como una obra centrada en lo que estoy denominando «círculo hermenéutico», si bien Heidegger lo presenta girando26 del tratamiento epistemológico que le brinda el siglo XIX ―y, en general, del tratamiento tradicional, retórico y metodológico– a un muy original y determinante tratamiento fenomenológico-ontológico, en el que además aparece de manera muy destacable la temporalidad, prolongándose el carácter que Nietzsche le da al problema del círculo (cf. Heidegger, 2001: §76, 427-428). La importancia del paso que supone la aportación heideggeriana es tanto mayor cuanto tenemos en cuenta que Nietzsche no se había referido explícitamente, como Heidegger, a la dimensión hermenéutica (aunque su pensamiento la profundice). Debe irse notando ya de qué manera el problema del círculo hermenéutico ha sido y es polémico, y le caracteriza el hecho de levantar ampollas en filosofía (en debates, muchas veces, apresurados y más convenientes a las grandes galas académicas que al lento pensar). El filósofo argentino Mario Bunge, en una entrevista, declaró 24 Un vaivén histórico-epocal, incluso, como sugiere Heidegger al final de su “Protocolo de un Seminario sobre la conferencia «Tiempo y ser»” a través de la noción de «em-plazamiento» o Gestell, un «doble rostro» o «cabeza de Jano» (2011: 87; cf. también 88-89 así como 30-33, 46-49, 53-56, 73, 75 y 84-85). Consúltese a este importantísimo respecto (tan definidor de lo que significa el círculo hermenéutico) también Oñate, 2000: 64 y 267. 25 Véase la nota al pie nº 13 de la Introducción, supra. 26 Suele hablarse del «giro» ontológico que Martin Heidegger imprime a la hermenéutica, un giro fundamental en la constitución de esta corriente contemporánea. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 40 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO ―ciertamente, en tono un tanto bromista– que el pensamiento de Martin Heidegger es una «seudofilosofía» «abstrusa». El problema, matiza, tiene que ver con el lenguaje (y en consecuencia, también con la política): «al pueblo se le da una ideología crasa, del suelo, lo telúrico, la sangre, la raza. Y para la élite, fenomenología, existencialismo, esas cosas abstrusas que nadie entiende pero si usted dice que no entiende, pasa por tonto». En ese sentido, Heidegger, dice Bunge, «adoptó el irracionalismo», ya que «era un pillo que se aprovechó de la tradición académica alemana según la cual lo incomprensible es profundo». La cuestión del lenguaje (y el pensar) de Heidegger, en suma, le lleva a decir al argentino que «las frases de Heidegger son las propias de un esquizofrénico»27. Ciertamente «lo incomprensible es profundo», y tal profundidad de los abismos del pensar es la propia del círculo hermenéutico, que le resulta extraña a un Bunge clarividentemente condicionado en sus declaraciones por el pasado nacionalsocialista de Heidegger, así como por un desentendimiento positivista con respecto a la problemática del «círculo hermenéutico». Dicho de otra manera: para Bunge el problema del criterio en el medio ambiente del «no hay hechos, sino interpretaciones» sería un psuedoproblema. Más adelante explicitaré cómo, desde mi punto de vista, desentenderse de la problemática hermenéutica del círculo le puede llegar a resultar muy caro al pensar (aunque pueda no ser caro al conocer). El lenguaje aparentemente «abstruso» que Bunge ve en Heidegger obedece a una raison d’être contundente y de índole hermenéutica. La manera de escribir de Heidegger es una cuestión filosófica en sí misma: su discurso no es un proceso deductivo, no se exponen razonamientos en el sentido clásico, no son textos argumentativos. Sein und Zeit (como otras obras suyas, también las posteriores) tiene una «Introducción» ―muy reveladora, además–, pero no contiene conclusión. Tal vez, podría aducirse, ello se debe a que el «Plan» de la obra (§8) queda inacabado cuando llegamos al punto final de Ser y tiempo (y como es sabido Heidegger no volverá ya más sobre ese «Plan» originario, que abandonará). Pero Heidegger no estructura sus escritos de fundamentos hacia “conclusiones”, y de alguna manera su redacción es adepta a un 27 Esta última declaración de BUNGE es la que da título al cuerpo del artículo-entrevista, firmado por Ignacio Vidal-Folch para El País el 4/4/2008. Las cursivas de todas las citas son mías. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 41 pensar inacabado, en forma de «senda perdida». En este sentido, pensamiento y procedimiento son coherentes en Heidegger (aunque ya hemos dicho, y lo veremos, que hay un importante “resbalón”). Merece la pena volver a leer aquella famosa nota inicial a los Caminos de Bosque («Holzwege») que escribe Heidegger: «Holz» [madera, leña] es un antiguo nombre para el bosque. En el bosque hay caminos [«Wege»], por lo general medio ocultos por la maleza, que cesan bruscamente en lo no hollado. Es a estos caminos a los que se llama «Holzwege» [«caminos de bosque, caminos que se pierden en el bosque»]. Cada uno de ellos sigue un trazado diferente, pero siempre dentro del mismo bosque. Muchas veces parece como si fueran iguales, pero es mera apariencia. Los leñadores y guardabosques conocen los caminos. Ellos saben lo que significa encontrarse en un camino que se pierde en el bosque. (Heidegger, 2012: 9. Los pasajes entre corchetes son de los traductores; solo la cursiva me corresponde). Pero es crucial leer esto en conexión con lo que ya mentamos sobre Heidegger en la Introducción. En la expedición a través de los «caminos de bosque» que son sus textos (en la senda del «pensamiento del ser») se van registrando experiencias hermenéuticas28, y esos registros a la luz de la “ventana” o «claro» del ser constituyen la trama filosófica resultante, que no está marcada por el ocio o la investigación desinteresada, sino que un pensar así concebido «es un acontecer fundamental en la existencia humana» (Heidegger, 2007: §3, p. 32); «es algo donde acontece un pronunciamiento último y una conversación a solas del hombre» (Ibíd.: §2.a, p. 27). La «conversación a solas» o «acontecer fundamental» (Grundgeschehen) tiene lugar como «pronunciamiento último», de modo que aquí el “registro” filosófico tiene poco que ver con el proceso clasificador e hipotético-deductiva de la ciencia. Cada senda del pensar es diferente aunque pertenezca siempre al bosque y se haga «a bordo» (por decirlo una vez más con la elegante expresión vattimiana). El logos heideggeriano no se 28 Antes de la Kehre las pensaba como «estados/temples de ánimo» (Stimmung): «La filosofía sucede en cada caso en un temple de ánimo fundamental. El concebir filosófico se fundamenta en un ser arrebatado, y éste en un temple de ánimo fundamental» (Heidegger, 2007: §2.b, p. 30). Cf. también Heidegger, 2001: §29, p. 157. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 42 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO hilvana mediante una argumentación, ni mediante razonamientos autoevidentes para la conciencia trascendental o incluso para la conciencia empírica que hace inducción de la casuística experimentable. Aquí no se une artificialmente lo que ya está enlazado (la “ventana” permanece abierta, hay «casa») y la ciencia descompone para luego intentar remontar escisiones reuniendo cadáveres. El logos circular hermenéutico procede no solo longitudinalmente, sino también de manera transversal, cortante: acontecimental, «hollando» el bosque, o como se leía en la Carta, abriendo «surcos». Y esto ya indicamos lo que significa: dejando paso a la voz del ser, escuchándola e interpretándola, dándole acceso a la interpretación, a su puesta en obra. Y es que la interpretación y la comprensión en Ser y tiempo pasan a significar algo muy distinto a lo que la hermenéutica tradicional había dispuesto. De hecho, Ser y tiempo es una obra que está traspasada de principio a fin por este giro ontológico hacia el comprender entendido como “ventana”, como círculo (ahora sí, pues el círculo epistemológico y metodológico era baldío: hipotético-deductivo, analítico, lineal y no circular). Encontramos en Ser y tiempo un giro hacia el nexo del Verstehen hermenéutico que probablemente culmina en resbalón por parte de Heidegger (él lo reconoce así con su Kehre). Pero aun siendo un giro fallido, y atendiéndolo retrospectivamente (tras la recepción de toda la producción heideggeriana), es oportuno señalar que ese “resbalón” se produce, en todo caso, a los pies de la “ventana” del «claro» del «ahí». Una vez más, la duplicidad “resbalón”–“aproximación al claro” puede ser entendida como vaivén. Para elucidar a fondo esto resulta muy adecuado prestar atención al parágrafo §32 de Ser y tiempo, que tal vez uno de los apartados más importantes de toda la obra, al menos desde un punto de vista metodológico, ya que en estas páginas se presenta una hipótesis de trabajo y de racionalidad que está presente a lo largo de toda la obra, y que la vertebra “epistemológicamente” («ontológicamente», nos corregiría Heidegger) de principio a fin. De hecho, este parágrafo es en sí mismo un lugar señalado para la corriente filosófica contemporánea de la hermenéutica (no en vano H.-G. Gadamer lo TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 43 EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD tiene bien presente en la articulación de su obra programática29), ya que en él, el círculo hermenéutico pasa a cobrar un «nuevo y fundamental significado» ontológico (Gadamer, 2003: 332; cf. también 324 y ss.). La terminología del §32 («comprender», «interpretar», «previo», «como», «sentido», «círculo», «rigor científico», «fundamentación científica»,…) se vincula con hallazgos que Heidegger había presentado en parágrafos anteriores, en los que el «comprender» (verstehen) ya se ha tematizado como un existenciario fundamental del Dasein30. Y hemos de reparar primeramente en esto para entender adecuadamente la presentación que Heidegger realiza del círculo hermenéutico. En el «comprender» hermenéutico-existenciario se concreta la tesis heideggeriana según la cual el Dasein tiene el modo de ser de «“ver a través” de su existencia» (Heidegger, 2001: §6, p. 31). El «verstehen» define el ‘movimiento’ de la existencia, el ‘gesto’ del «le va»31 propio del «ser al que le va su ser» (§9, pp. 53-54), en suma, la estructura de la «proyección»32. Dicho de otra manera: si el «le va» y el «existir» son en esencia un «comprender», no es sino porque abren y son ‘iluminadores’. El «comprender» es el «ver» del Dasein, en dos sentidos: a) con respecto a sí mismo: «le va» su ser, ‘empuña’ su ser, se da posibilidades o incluso se priva de ellas (y del «precursor estado de resuelto») para huir al «uno» de la cotidianidad (§55, pp. 294-295); b) con respecto al ser. 29 Cf. Gadamer, 2003: 332, donde cita la parte final (y culminante) del parágrafo heideggeriano, y después pasa a comentarlo (muy brevemente, cierto, pero en un punto importante de la obra, ya que a partir de ahí Gadamer comienza a construir su teoría de la experiencia hermenéutica histórico-efectual, en contraposición con la hermenéutica decimonónica que había expuesto en las páginas anteriores.) 30 Ya que tiene su esencia en la constitución o forma de ser propia del Dasein, que es la cura, cuyo fundamento a su vez reside en la temporalidad (tal que, en última instancia, la «iluminación» del «ahí» y del «comprender» se retrotrae a la «unidad extática de la temporalidad» (Heidegger, 2001: §69, p. 379). 31 El Dasein se comprende a sí mismo «partiendo de su existencia, de una posibilidad de ser él mismo o no él mismo» (Ibíd., §4, p. 22). «Le van» su existir y sus posibilidades. «En el comprender reside existenciariamente la forma de ser del “ser ahí” como “poder ser”»; «el comprender es el ser de tal “poder ser”» (§31, p. 161). En tanto que «poder ser», en tanto que «ser posible», al Dasein «le va» su ser –y consecuentemente, el Dasein es así «preontológico»: ‘se acerca’ al ser, ya que «abre en sí mismo el “en donde” del ser consigo mismo» (§31, p. 162; paralelamente §68, p. 364). 32 «Y sólo porque el ser del “ahí” debe su constitución al comprender con su carácter de proyección, sólo porque es lo que llega a ser o no llega a ser, puede decirse, comprendiendo, a sí mismo: “¡Llega a ser lo que eres!”» (Ibíd., §31, p. 163). TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 44 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO Pero ―y aquí la clave– estos dos sentidos están inseparablemente unidos, se dan “al unísono”: «en el proyectar sobre posibilidades es ya anticipada una comprensión del ser» (§31, p. 165); el comprender es «la forma fundamental de todo abrir33 en la forma del “ser ahí”» (§36, pp. 189-190, cursiva mía). Nos acercamos al quid del asunto: el «comprender» es el existenciario del Dasein que hace de nexo entre el Dasein (ese «ser, en cada caso, mío» [§9, p. 53]) y el ser («la pregunta por el sentido del ser», que da origen a Ser y tiempo)34. Pero, en consecuencia, se trata de un nexo ontológico («existenciario», decía Heidegger), y esto también quiere decir, frente a Dilthey, Schleiermacher y las hermenéuticas clásicas: un nexo no epistemológico. ¿Por qué? ¿En qué consiste tal nexo, tal «ver» no epistemológico, ni teorético, ni metafísico, incluso podría decirse: un «ver» que no es ni empírico ni lógico? A esta cuestión se responde en el §32. Aquel «ver» consiste en un círculo. El comprender es circular, no deductivo. La filosofía se desenvuelve en círculos, el pensar es pensar del «claro», en el nexo de esa “ventana” ontológico-hermenéutica que es el comprender. Así explica Gadamer el giro: La expresión «círculo hermenéutico» sugiere en realidad [en Heidegger] la estructura del ser-en-el-mundo, es decir, la superación de la escisión entre sujeto y objeto (…). El comprender, que permite al «ser-ahí» conocerse en su ser y en su mundo, no es una conducta relacionada con determinados objetos de conocimiento, sino que es su propio ser-en-el-mundo. De ese modo la metodología hermenéutica de cuño diltheyano se transforma en una «hermenéutica de la facticidad» que guía la pregunta de Heidegger por el ser. (Gadamer, 2006: 320, cursivas mías). El importante matiz que hay que introducir para acometer bien esta lectura desde el segundo Heidegger es que el «ver» del comprender heideggeriano es en realidad una «escucha del ser», un «pensar del ser», un «comprender del ser» (con ese doble genitivo 33 La clave existenciaria del «comprender» coincide con el «ahí», con el «estado de abierto del Dasein», conforme al cual decimos que «él mismo es la iluminación» (Ibíd., §28, p. 150). 34 Que este nexo del «comprender» es una decisiva clave de lectura de Ser y tiempo es algo que en parte puede ser apoyado basándonos en declaraciones del propio Heidegger (cf. 2011: 62, v. gr.). TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 45 al que vimos que se refería Heidegger). Por ello, el «su» repetido de la tercera línea del texto de Gadamer que acabamos de citar ha de leerse con cuidado: el lenguaje es lenguaje del ser, no del Dasein, aun cuando el Dasein ―en tanto que Da– sea quien mora en el «claro» y quien espera el acontecimiento. Pero el problema es: ¿cómo nombrar esto? ¿Cómo dar cuenta del Lichtung? O empleando un par de conceptos ya manejados en nuestra Introducción: ¿cómo dar voz a la escucha ―sin que la condición, situación, el soporte y timbre de esa voz distraigan la escucha, o la transformen en algo que ya no es lo escuchado–? Estas preguntas, esta problemática, definitoria del círculo hermenéutico, son un alimento para el pensar pero, a su vez, son víctimas de la filosofía cuando ésta ―no sin todo derecho– busca atenderlas. ¿Cómo comprender «lo incomprensible», utilizando las palabras de Bunge? (Y ahí estalla precisamente el debate que se mantuvo entre filosofías llamadas “analíticas” y filosofías llamadas “continentales”). El resbalón del primer Heidegger tiene que ver con la adopción de una racionalidad muy distinta de la racionalidad hermenéutica: la filosofía trascendental. Y aquí sí se desgarra la coherencia entre su pensamiento y su discurso. Esto ocurre incluso en el propio §32, en el que se presenta el círculo hermenéutico del comprender como círculo ontológico. No hay más que fijarse en el primer párrafo (Heidegger: 2001: §32, p. 166): en una estructura (¿onto?)lógica que Heidegger reitera recurrentemente, leamos: «la interpretación se funda existenciarimente en el comprender, en lugar de surgir éste de ella» (cursivas mías para destacar la estructura lógica manejada); también, un poco más adelante (Ibíd.: 167), fijémonos bien en el tándem entre estas dos palabras: «original» y «derivado»; y más muestras: «estructura existenciaria y apriorística», «se funda» y «esenciales fundamentos» (Ibíd.: 168), «estructura original del ser del “ser ahí”» (Ibíd.: 169); y un largo etcétera. Este doble componente metodológico-discursivo en el lenguaje, pensar y proceder heideggeriano35, a saber, de una parte el proceder de la «senda» y la 35 Vattimo, en entrevista con Teresa Oñate (2000: 220-222), viene a reparar en ello. Cf. también Gadamer, 2003: 329 y 2006: 366. A su “enredo” trascendental en Ser y tiempo también se refiere el propio Heidegger, 2011: 58-59, 61-63, 77-78. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 46 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO “aproximación” al círculo hermenéutico, y de otra parte la búsqueda trascendental de estructuras y fundamentos ontológicos, caracteriza notablemente al primer Heidegger, y tiene que ver con su recepción del método fenomenológico de su maestro Husserl, a quien no olvidemos que dedica Ser y tiempo. Recepción en la que la fenomenología deviene «analítica» o «hermenéutica» del Dasein, «ontología fundamental» (expresiones todas estas intercambiables en Ser y tiempo). Se trata, para Heidegger, de identificar ese tándem recientemente aludido: lo original que sustenta a lo derivado; se trata de buscar las condiciones de posibilidad ontológicas, las estructuras fundamentales que determinan el modo de ser del Dasein. Y estas estructuras fundamentales se nos muestran fenomenológicamente… no en las vivencias de la conciencia (Husserl), sino precisamente en el existir mismo del Dasein (cuya esencia es la existencia: Ibíd.: §9, p. 54), en sus «temples de ánimo», de los que la filosofía toma registro; y a partir de esos registros, la tarea es engarzar conceptualmente esos caminos abiertos, abriendo más significados o sendas para así profundizar la descripción fenomenológica del modo de ser del «ser ahí». No casualmente, al igual que ocurría con Dilthey, el círculo hermenéutico, que Heidegger concibe como «apertura» del «comprender»–«ahí» (y en esta concepción está el punto en que el círculo se cancela como tal, y fracasa en su circularidad), es la clave y el nexo en cuya “ventana” se articula toda la propuesta filosófica. Claro que, esa articulación o construcción es fallida, y supone (también como en el caso de Dilthey) dar un paso drásticamente violento, no hermenéutico, supresor de la interpretación. La filosofía es la ontología universal y fenomenológica que parte de la hermenéutica del “ser ahí”, la que a su vez, como analítica de la existencia, ata el cabo del hilo conductor de toda cuestión filosófica allí donde toda cuestión filosófica surge y retorna. (Ibíd.: §7, p. 49)36. 36 Estas palabras no solamente se hallan en un parágrafo muy destacado, sino que además están en directa conexión con el parágrafo final de la obra, §83 (Ibíd.: p. 469) donde leemos una afirmación idéntica. Así mismo, merece la pena citar en extenso este otro pasaje en el que Heidegger vincula las nociones de «ontología», «fenomenología», «hermenéutica» y «analítica del Dasein»: «El λóγος de la fenomenología del “ser ahí” tiene el carácter del ἑρµηνεύειν [hermeneuein], mediante el cual se le dan a conocer a la comprensión del ser inherente al “ser ahí” mismo el sentido propio del ser y las estructuras fundamentales TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 47 Pero, ¿en qué momento una senda se convierte en “la senda”, o en descripción fenomenológica fehaciente? ¿Hay una petición de principio? Bien, ahí el problema, de ello hablaremos a propósito del pasaje §32. Para Heidegger consiste en desplegar las «sendas» que el propio Dasein deja abiertas en su propia experiencia: Como toda exégesis ontológica, esta analítica no puede hacer otra cosa que preguntarle, digámoslo así, por su ser a entes ya “abiertos” previamente. Y ha de atenerse a las señaladas posibilidades de “abrir”, las de mayor alcance, del “ser ahí”, para recibir de ellas la información sobre estos entes. La exégesis fenomenológica ha de dar al “ser ahí” mismo la posibilidad de “abrir” originalmente, dejándole que se interprete a sí mismo, por decirlo así. Si interviene en este “abrir”, es sólo para elevar existenciariamente al concepto el contenido fenomenológico de lo “abierto” (Ibíd.: §29, p. 157, cursivas mías). Este último texto nos devuelve con más fortuna a la otra cara del proceder heideggeriano, más próxima (nunca mejor dicho) a lo que estoy denominando “círculo hermenéutico”. Escuchar, registrar, tomar nota, desglosar significados, «elevarlos» al lenguaje… Pero justamente en ese último «elevar» del final del texto reside el gran problema, porque supone salir del círculo, agenciándose una dualidad no hermenéutica entre interpretación y concepto, entre lo empírico y lo trascendental, etc. El central parágrafo §32 es en gran medida un metadiscurso, una teoría de la racionalidad y del discurso que se pretende hermenéutica, aunque a mi parecer traiciona la tesis nietzscheana que es el pórtico del círculo de la comprensión: «no hay hechos, sino solo interpretaciones». Heidegger acomete en §32, decimos, una autolegitimación del método fenomenológico («analítico-existenciario»), aquí fundamentado en términos ontológicos «existenciarios». de su peculiar ser. Fenomenología del “ser ahí” es hermenéutica en la significación primitiva de la palabra, en la que designa el negocio de la interpretación (…). Y en tanto, finalmente, que el “ser ahí” tiene la preeminencia ontológica sobre todo ente –en cuanto ente en la posibilidad de la existencia-, cobra la hermenéutica como interpretación del ser del “ser ahí” un tercer sentido específico –el filosóficamente primario, de una analítica de la “existenciariedad” de la existencia» (Ibíd.: §7, p. 48). ¿Cómo, entonces, todo el capital del «negocio de la interpretación» pasa a ser monopolizado por la fenomenología del Dasein? ¿Cómo (y por qué) se ha de convertir el círculo-senda en camino trascendental? TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 48 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO Empieza Heidegger el parágrafo declarando que la «interpretación» es el desarrollo de un «comprender», que a su vez ya sabemos que es siempre un «ver en torno», es decir, un “contacto” «ante-predicativo» o pragmático con los entes: estos últimos se presentan «a la mano», «algo como algo», «algo para», y no meramente «ante los ojos» (puro objeto independiente al puro sujeto, al que se accede a través de la vista o de experimentos). Lo que se «ve» es siempre ya remitido a una «totalidad de conformidad por la cual es comprendido lo que simplemente hace frente» (Ibíd.: §32, p. 167). En este sentido, la estructura del «comprender» es denominada por Heidegger «previo»; es la anticipación, que al cabo tiene que ver con la proyección, de la que hablamos antes. La existencia del Dasein, sus experiencias, etc. no ocurren en el vacío, sino en una estricta inserción en un «plexo de relaciones» y «significatividad» del que se envuelve el Dasein (Ibíd.: §§15-18), esto es, en un «mundo» en el que siempre es ya el Dasein (que es por ello un «ser en» o un «ser-ya-en»; y en definitiva, un «ser en el mundo»). El Dasein siempre se envuelve de un «mundo», pero normalmente («cotidianamente», «inmediata y regularmente») va más lejos y no solo se envuelve, sino que “se enreda” dentro de («es cabe», «se cura de») ese “envoltorio” del mundo huyendo de su facticidad y del abanico de posibilidades que él es («derrumbando» tal ser-posible, «aquietándolo», «cerrándolo»): este fenómeno es la «caída» (Ibíd.: §38). Atendiendo pues a estos tres existenciarios, «existencia» (en el sentido de ser-posible), «facticidad» y «caída», llegamos ya a avistar la «cura», que es «el ser del Dasein», así estructurada: «pre-ser-se-ya-en (el mundo) como ser-cabe (los entes que hacen frente dentro del mundo)»37, y que es al cabo lo que Heidegger, aunque no lo mencione en este parágrafo §32, está ya perfilando en la senda del «comprender» qua «previo». Dicho de un modo más lato, con el ejemplo de la percepción visual: no se puede mirar sin ya estar interpretando (sin desplegar un comprender, es decir, una remisión a mundo, a un «sentido» ― Ibíd.: §32, p. 169–). O expresado en el lenguaje de su discípulo Gadamer: «La comprensión sólo es posible de forma que el sujeto ponga en juego sus propios presupuestos. El aporte productivo del intérprete forma parte 37 Cf. Ibíd.: §41 (p. 213, 2º); §50 (p. 273, 1º); §58 (p. 309, 2º) y §74. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 49 inexorablemente del sentido de la comprensión»; y de forma negativa: «la plena liberación de los prejuicios es una ingenuidad» (Gadamer, 2006: 111 y 179 respectivamente, cursivas mías). Bajo la «comprensión» en virtud de la cual es posible, la interpretación tiene ya delimitado su campo de posibilidades, que entonces podemos denominar «situación» o «circunstancia» (dicho a la manera de Ortega), el «tener previo», la posición (Vorhabe). Pero por ello mismo, siguiendo este campo conceptual, tirando de este “hilo” o «senda» heideggeriana, la «comprensión» delinea «“un dirigir la vista” que señala aquello por respecto a lo cual debe interpretarse lo comprendido» (Heidegger, Ibíd.: 168). Es decir, la posición condiciona la visión (en el sentido amplio de la palabra), la previsión o «ver previo» (Vorsicht). Y naturalmente, el lenguaje o la expresión ya están también condicionadas por el previo «ver» y el previo estar situado: «la interpretación se ha decidido en cada caso ya, definitivamente o con reservas, por unos determinados conceptos; se funda en un “concebir previo” [Vorgriff]» (loc. cit., cursivas mías). En suma: «La interpretación de algo como algo tiene sus esenciales fundamentos en el “tener”, el “ver” y el “concebir” “previos”. Una interpretación jamás es una aprehensión de algo dado llevada a cabo sin supuesto» (loc. cit.). Si así ocurre con el interpretar ontológico, la consecuencia para la interpretación práctica de textos es que no puede desarrollarse de modo científico y absoluto (como advierte Gadamer, de manera similar, 2006: 178-179), sino siempre en los términos de una anticipación de «sentido» que obedece a la pertenencia a un mundo. Hasta aquí (Ibíd.: p. 170) tendríamos una “primera parte” del pasaje §32 de Sein und Zeit, culminando con la afirmación de que la propia investigación que abre la obra (§1), dedicada al replanteamiento de la pregunta por el ser, sólo puede hacerse en la forma de cuestión sobre el «sentido» del ser para el Dasein que comprende y lo anticipa. La comprensión, repetimos, opera aquí de nexo hermenéutico-ontológico entre Dasein y ser38. 38 Cf. Ibíd.: §32 (p. 170); §43 (p. 232); §44 (pp. 247 y 251) y §63 (p. 343, 4º). Son pasajes que Gianni Vattimo suele recordar en sus textos y en sus conferencias. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 50 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO A partir de aquí, Heidegger va a contraponer frontalmente su modo de hacer filosofía al modo tradicional de pensar. El carácter polémico de estas páginas está ya comenzando a desatarse y entrar en ignición cuando Heidegger formula las siguientes palabras con una sintaxis bastante provocadora. Uno llega a este punto notando que el texto del parágrafo §32 iba desde el comienzo (o incluso desde uno o dos parágrafos anteriores) precisamente en esta dirección, ya se estaba palpando el círculo: Toda interpretación que haya de acarrear comprensión tiene que haber comprendido ya lo que trate de interpretar (…). Pero si la interpretación tiene en cada caso ya que moverse dentro de lo comprendido y alimentarse de ello, ¿cómo va a dar resultados científicos sin moverse en un círculo, sobre todo moviéndose, encima, la comprensión presupuesta dentro del conocimiento vulgar del mundo y de los hombres? Ahora bien, este “círculo” es, según las más elementales reglas de la lógica, un circulus vitiosus (Ibíd.: 170-171). Aquí queda tematizado, a mi parecer, el grave problema o “resbalón” al que se enfrenta Heidegger en Ser y tiempo, un fiasco aparejado al proceder fenomenológico de Heidegger, mediante el cual el círculo hermenéutico queda suspendido y anclado a «las cosas mismas» (Ibíd.: 171; y §7), que siempre tienen una índole trascendental, son estructuras originarias, condiciones de posibilidad. Al “echar el ancla” y querer “bajar” del círculo (o “saltar” de él), Heidegger tropieza porque, dicho a la manera hegeliana, llega tarde: para alcanzar «las cosas mismas» no se ha de violentarlas, el método fenomenológico conduce a la escucha. Pero la escucha no es nunca pura, ha de darse en un lenguaje que ya viene dado, y que propiamente no es el lenguaje de las cosas, sino el «lenguaje del ser»; la escucha, como toda comprensión, es una interpretación. La intención de Heidegger es loable y, como ya hemos destacado, su teoría del círculo hermenéutico nos deja junto a la “ventana”. Heidegger está liberando una lucha abierta con el ambiente intelectual predominante en la época (incluyendo la fenomenología en la versión de su maestro Husserl). En efecto, la estructura hermenéutica del «comprender», del «previo», que deviene «círculo», irrumpe en las antípodas de «las más elementales reglas de la lógica» (texto citado arriba) y de la epistemología tradicional, para las cuales ―leemos– toda circularidad resulta «viciosa», ya que el conocimiento científico «pide el rigor de la demostración fundamentativa. La TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 51 demostración científica no puede dar ya por supuesto aquello que tiene por misión fundamentar» (loc. cit.). Heidegger propone e intenta poner él mismo en marcha un tipo de filosofar notablemente distinto a ese logos tradicional imperante39. En este sentido, hace un guiño a las disciplinas en las que el círculo hermenéutico es más acusado (menciona a la historia y la filología, que tienen por tarea la interpretación), aunque le achaca a éstas no haber aprovechado su especificidad e incluso su superioridad (Ibíd.: 172), debido a que no fundamentaron ontológicamente, ni radicalizaron, ni por tanto celebraron la clásica distinción de Droysen entre explicar (erklären) y comprender (verstehen), sino que se acomplejaron y permitieron la dependencia y decaimiento del verstehen hermenéutico con respecto al punto de vista positivista predominante y vanidoso, cuyo rigor cognoscitivo se resignaron a no alcanzar. Pero tal rigor científico es falso, está mal concebido. El rigor se alcanza de otra manera. Del «factum» (Ibíd.: 171) que es el círculo hermenéutico no se puede salir, es un círculo ontológico (es una estructura del Dasein). Y tampoco habría de ser deseable salir, añade Heidegger, ya que «lo decisivo no es salir del círculo, sino entrar en él del modo justo» (Ibíd.: 171). La gran pregunta es: ¿de qué forma se consigue eso, esa “entrada justa” en el círculo? Pero, pedir algo tan ambicioso desde el punto de vista epistemológico, ¿no es traicionar la circularidad del círculo? ¿No es empezar comprendiendo mal el círculo hermenéutico y el problema de la interpretación, afrontándolos desde la perspectiva de un pensamiento tradicional desacostumbrado al «no hay hechos, sino solo interpretaciones»? A Heidegger le preocupa en Ser y tiempo radicar las interpretaciones 39 La misma tradición que, dos años después, en 1929, es otra vez ocasión de fogoso debate en la lección inaugural que Heidegger pronuncia con motivo de su nombramiento como profesor de la cátedra que en Friburgo dejaba vacante su exmaestro Husserl. En esa lección Heidegger arremete así: «nuestra existencia (…) está determinada por la ciencia». «La ciencia se ha convertido en nuestra pasión» (Heidegger, 1963: 16). Y he aquí el motivo de disputa: «La ciencia se distingue porque concede a la cosa misma, de manera fundamental, explícita y exclusiva, la primera y última palabra (…). Se lleva a cabo una sumisión al ente mismo, para que se revele lo que hay en él (…), [para que, en fin, quede] al descubierto el ente en su qué es y en su cómo es» (Ibíd.: 18-19). Por cierto, estas palabras y la lección inaugural completa serán luego motivo de confrontación para Rudolf Carnap, quien como representante fundamental del neopositivismo combate la postura heideggeriana en su célebre artículo de 1932 sobre “La superación de la metafísica mediante el análisis lógico del lenguaje” (en: A. J. Ayer (comp.): (1993) El positivismo lógico. Madrid, FCE: pp. 66-87). TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 52 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO a la «apertura» más «original», distinguible (¿cómo? ¿con qué criterio?) de las aperturas que no prolongan la «precomprensión» en la senda adecuada. En el círculo «se alberga una positiva posibilidad de conocer en la forma más original»; y ella es posible cuando la interpretación ha comprendido que su primera, constante y última función es evitar que las ocurrencias y conceptos populares le impongan en ningún caso el “tener”, el “ver” y el “concebir” “previos”, para desenvolver éstos partiendo de las cosas mismas, de suerte que quede asegurado el tema científico (Ibíd.: 171-172). Lo cual no es poco pedir. En realidad, Heidegger se adelanta aquí a una objeción que estábamos dispuestos a hacerle ya en cualquier momento: dentro de la pertenencia al círculo, si comprender es siempre precomprender y anticipar «sentidos», ¿cómo discernir, digamos, la «analítica existenciaria» adecuada de la inadecuada? ¿No hay nada a lo que adecuarse? ¿Cómo discernir ―volviendo a Bunge– la ontología de la esquizofrenia, o de las pseudoproposiciones ―diciéndolo con Carnap–? Heidegger se adelanta y nos dice que eso es precisamente lo que hay que «evitar», que hay que «asegurar el tema científico» incardinándolo a «las cosas mismas», a cuyo través tenemos el lugar por donde se ha de entrar en el círculo. ―Pero, insistimos… ¿cómo? ¿No es estar dentro del círculo un “circular” constante? ¿O es que «las cosas mismas» son el centro de la circunferencia? Y bien, ¿la estructura del «previo» permite que haya centro de la circunferencia, que haya centro geométrico? ¿Permite incluso que haya radios geométricos? ¿No está el círculo en cada Dasein mismo ―«El ente al que en cuanto “ser en el mundo” le va su ser mismo, tiene una estructura ontológica circular» (Ibíd.: 172)–? O mejor: ¿no es el ser mismo circular? ¿Es pertinente y consecuente que Heidegger hable de algo así como «las cosas mismas»? ¿Tiene el interpretar algo así como una «función», y más extraño aún: algo así como una función «constante», «primera» y «última»? La interpretación que así lo señala desde una pretendida posición trascendental, ¿por qué no es reconocida como interpretación ni como «precomprensión»? Visualicemos en forma de gráfico estas controvertidas decisiones ontológico– trascendentales de Heidegger en su «senda» del §32: TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 53 EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD Dasein: «ser en el mundo» «comprender» «interpretar» «previo» en la «proyección» «totalidad de conformidad» anticipaciones de «sentido» «CÍRCULO» estructura ontológica circular del Dasein Analítica ontológica - - - - -- - - - - - - Tránsito (hermenéutica fenomenológica, trascendental) de lo original (condición de posibilidad) a lo derivado Tránsito del PENSAR: a través de las «SENDAS» del lenguaje Nivel trascendental - - - - -- - - - - - - - - - - - --- Nivel empírico Manifestaciones ónticas Figura 2. Mapa del §32 de Ser y tiempo y de sus saltos más allá del círculo hermenéutico TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 54 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO La precedente Figura 2 revela dos “líneas rojas” que literalmente ―como trata de mostrar el gráfico– se sobrepasan: fijémonos en ellas, especialmente en la que aparece más abajo, y que es más larga: es cruzada dos veces, una “hacia abajo” (por la flecha azul) en virtud de la fundamentación operada por las condiciones de posibilidad trascendentales con respecto a sus consecuencias y manifestaciones ónticas; y por otro lado, a la derecha, vemos cómo la línea roja es sobrepasada “hacia arriba” (con una flecha naranja), por parte de las sendas del pensar heideggeriano, que precisamente son las que permiten identificar estructuras fundamentales («existenciarios»), tejiéndose entonces un círculo que, a base de saltos, poco parece un círculo hermenéutico: apréciese de qué manera, mediante el planteamiento trascendental, lo que prometía ser un círculo ontológico deviene círculo epistemológico, estructural, con las consiguientes insatisfacciones que ya encontrábamos en Dilthey. ¿Por qué hablamos de “cruce de la línea roja”? ¿Hay realmente un salto, o se trata de un círculo hermenéutico adecuadamente circulado40? ¿No es la episteme tradicional (lógica, ciencias experimentales, metafísica, técnica,…) la que se caracteriza por saltar fuera del círculo, presuponiendo una distinción fuerte entre sujeto y objeto? Desde luego, Heidegger muestra razones de peso para responder afirmativamente a esta última pregunta. Pero su distinción tajante (representada en el gráfico en sus respectivas mitades: inferior y superior respectivamente; en realidad la “línea roja” es una sola raya que se sobrepasa dos veces) entre el plano óntico–«derivado» y el plano ontológico– «original» le complica las cosas. La índole trascendental (en sentido kantiano: señalar condiciones de posibilidad; aunque en este caso no son cognoscitivas, ético-políticas o estéticas, sino ontológicas: «existenciarias») de la «analítica del Dasein» está muy claramente definida, y el propio Heidegger lo sabe, explicita y legitima (2003: §42, p. 220, muy transparente y literal en lo que a ello se refiere). Con lo cual, siendo Heidegger crítico con la «demostración fundamentativa», acepta sin embargo una ontología fundamentada, una jerarquía epistemológica por así decir, entre estructuras 40 Véase de qué manera tan nítida y lúcida detecta también Bontekoe (1996: 80-82) esta problemática presente en Heidegger. E incluso, contrástese la recientemente expuesta Figura 2 con la “Figure 3.4” de Bontekoe (loc. cit.), donde se presenta «The Circular Structure of Being and Time, Part One». TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 55 fundamentales de la existencia (en primer lugar, en la base) y manifestaciones cotidianas, más o menos «inauténticas» (en segundo lugar, condicionadas). Esto depara la pertinente objeción de que, mientras se prohíbe una lógica deductiva o inductiva en el plano epistémico, se está empero presentando una lógica trascendental “atada” a la existencia ontológica (en el plano existenciario), lógica además binaria (lo original – lo derivado), en la que los «modos de ser del «ser-ahí» se deducen de sus estructuras ontológicas. Y todo ello, además, fundamentado en nombre del círculo hermenéutico ―que aquí es entendido, de modo muy acertado, como «apertura» ontológica; pero que sirve, como estamos viendo, para construir un sistema más allá del círculo de las interpretaciones– Recalquemos toda esta problemática que afecta a Ser y tiempo y al parágrafo sobre la comprensión (§32) atendiéndola de una manera más sencilla aún, bajo otro prisma, y que podríamos denominar “dilema de la cotidianidad o tensión teoría-praxis”41 (una tensión entre lo teórico y lo práctico que no habría de tener lugar si el círculo hermenéutico no terminara por quebrarse o abandonarse). Si no quiere volverse un discurso vacío o no fundado, la «Analítica» o «hermenéutica» del Dasein tiene que atenerse a la propia existencia tal cual es ―tal cual afecta óntico-ontológicamente (Ibíd.: §§3-5)–. Dicho de otro modo: Heidegger, como fenomenólogo de la existenciariedad del «ser-ahí» no solo no puede dejar de existir mientras hace su investigación (esto es una obviedad frívola), sino que además el caso es que tiene a la existencia misma como tema, de hecho su propia existencia se ve involucrada como materia de estudio. La existencia «cotidiana y regular» (o también denominada en Sein und Zeit «existencia de término medio») se vuelve entonces totalmente irrenunciable para una fenomenología de la existencia rigurosa; es más, ello es lo que la define con respecto a la antropología y la metafísica clásicas, que no se ocupaban de la existencia «de carne y hueso» (como había dicho Unamuno, en un sentido muy cercano a Heidegger), sino de una «esencia» llamada «Hombre»… 41 Para una documentación mínima de todo este complicado problema, atiéndase al menos a Ibíd.: §5, §7, §10 (p. 62, nota al pie), §14 (p. 79), §25 (p. 131); §32 (en especial p. 171); §38 (p. 199); §42 (muy importante p. 220); §58 (pp. 306 y 314) en vínculo con el §59 (pp. 314-315, 318 y 320); el fundamental §63 y por último §64 (p. 349). TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 56 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO Pero, a la vez, el problema está en que lo más normal y cotidiano parece coincidir siempre con lo superficial e irreflexivo; aquello que forma parte de la rutina del ‘vulgo’ es la mayoría de las veces ‘vulgar’. La existencia que con regularidad desarrollamos en sociedad es una existencia despersonalizada, estereotipada bajo la forma que el ‘vulgo’ decide como statu quo. Entonces, una ontología fenomenológica (y, debe entenderse también que esta consideración se extrapola a buena parte de la racionalidad filosófica) se coloca ante el dilema de que si es fiel a la existencia de la praxis cotidiana no es fiel a la existenciariedad de la existencia, y si en cambio empieza por buscar una fidelidad teórica a la existenciariedad de la existencia… ¿dónde la halla? ¿En qué recinto de la praxis la justifica y la salva de la pura elucubración? ¿Dónde estarían las estructuras «propias» del Dasein? Si «inmediata y regularmente» el Dasein permanece en un «estado de no resuelto» o «impropiedad» (Ibíd.: §35 y ss.), ¿con qué derecho puede afirmarse que originariamente el Dasein «propio» se define por su «precursor estado de resuelto» y no más bien lo inverso? ¿Dónde se establece el criterio que marca el acceso a los existenciarios «propios» (condiciones de posibilidad) e «impropios» (secundarios, derivados)? ¿Un modo de ser resulta ya «impropio» por ser cotidiano? ¿Qué modo de ser y de interpretar no es ni cotidiano ni impropio? Todos nos movemos ya (es un «factum») en cierta comprensión «preontológica» del ser (Ibíd.: §1, p. 13; §2, p. 15), que empero nos hace estar «lejanos» de su escucha, ya que esta precomprensión es calificada como «encubridora»42. ¿Por qué? Y: ¿con respecto a qué otra precomprensión aquélla resulta encubridora? Considero que esta problemática tan característica del círculo hermenéutico (tan propia de las filosofías que merodean en vaivén su controvertido «claro», deslumbrante por su oscuridad) está muy presente, reitero, tanto en el apartado §32 como a lo largo de Ser y tiempo, en su columna vertebral además, y no es sencillo determinar si esta 42 Ibíd.: §5, p. 26. Ver todo esto en paralelo con §63 (pp. 342-343) y por supuesto también con §2 (p. 17). Así mismo, además del §32, resultan indispensables las siguientes referencias: §27 (p. 147), §37 (p. 194), §38 (p. 199) y §79 (p. 437-438); en ellas, Heidegger defiende que entre la comprensión «propia» y la «inauténtica» no hay más que un mero «movimiento» existenciario, interpretativo (ya hemos hecho notar que es en este tipo de pasajes en los que Heidegger está más cerca de la “ventana”, al ser más sensible a la importancia de no alterar ni intervenir en la escucha el círculo hermenéutico). TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 57 tensión teoría (trascendental, existenciaria) – praxis (cotidiana) está o no del todo “resuelta” por el filósofo alemán. Obviamente, Heidegger ―para quien el Dasein es «ónticamente lo más cercano» pero «ontológicamente lo más lejano» (Ibíd.: §§ 5 y 63)– era muy consciente del problema y señala una cierta salida del callejón43, salida a la que puede objetársele como ya hemos dicho cierta “carambola” trascendental, es decir, cierto abandono de la incertidumbre del círculo hermenéutico para entrar en él «de modo justo», conforme a «la cosa misma» y «asegurando el tema científico» de la senda ―de la interpretación–. Por lo demás, parece que las únicas pistas que para lograrlo Heidegger muestra como «criterio» tienen que ver el Stimmung de la angustia y con el «precursor» «estado de resuelto» que es la muerte (Ibíd.: §74, p. 414)44. Siempre Heidegger reivindica la necesidad de tener en cuenta «la cotidianidad del término medio», la comprensión «preontológica»; pero a la hora de la verdad, a la hora de determinar los existenciarios fundamentales y fundamentadores y de reivindicarlos como tales, parece que Heidegger se desprende de la cotidianidad como de un lastre45. ¿Qué ocurre entonces? 43 El “callejón sin salida” es una metáfora inapropiada. El círculo hermenéutico es problemático y provoca el colapso del pensar, pero no es aporético, aunque la agudeza de su problematicididad conduzca a los filósofos, en su proximidad, a aporías. Jugando más con la metáfora (si es que solamente así se la puede denominar) El problema del círculo hermenéutico tiene más que ver con la casa con ventanas abiertas («casa del ser» abierta a la pluralidad de su interpretación) que con un callejón cerrado. 44 A apreciar que este tal vez pueda ser el único criterio apuntado por Heidegger me ayudo de manera especial y muy amable el Profesor Gaetano Chiurazzi (U. Torino) durante una conversación personal mantenida en el marco de la semana del ya citado Primer Seminario Internacional de la Cátedra Cultural y Científica de Hermenéutica Crítica, titulado «Hermenéutica y crisis social» (UNED-ULL, 15-19 de octubre de 2012, La Laguna (Tenerife)). 45 «Pero ¿necesita la exégesis ontológica concordar con la interpretación vulgar? ¿No es ésta fundamentalmente sospechosa bajo el punto de vista ontológico?». «La interpretación cotidiana de la conciencia no puede, por una parte, pasar por criterio último de la “objetividad” de un análisis ontológico. Éste no tiene, por otra parte, derecho alguno a no hacer caso de la comprensión cotidiana de la conciencia y pasar por alto las teorías antropológicas, psicológicas y teológicas de la conciencia fundadas en esta comprensión. Si el análisis existenciario ha puesto de manifiesto las raíces ontológicas del fenómeno de la conciencia, es necesario que partiendo justamente de él resulten comprensibles las interpretaciones vulgares», ¡pero Heidegger no señala lo inverso! (§59, pp. 314 y 315 respectivamente; los subrayados son míos, no así las cursivas). TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 58 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO Heidegger, seguidor de un método fenomenológico46 pulido ontológicamente (con respecto a Husserl), dice ‘seguir’ a «las cosas mismas» tal y como son; la ontología fenomenológica tiene que ‘traerse’ a los fenómenos que analiza haciendo honor a su modo de ser en cada caso, adecuando el terreno conforme a su carácter, dejándolos ‘hablar’. Y sin embargo, ¿puede tal vez objetarse ―mal que le pese– que la sombra de la «fundamentación» y de la «construcción apriorística» persiguen a Heidegger? Para Heidegger, claro, no cabe duda de que no es simplemente así: «La “verdad” ontológica del análisis existenciario se despliega sobre la base de la verdad existencial original» (Ibíd.: §63, p. 343). Fijémonos en la cursiva que he destacado: ahí estaría el tipo de “argumentar” no argumentativo (si se puede decir así) que propone Heidegger, su racionalidad que no es el logos tradicional, su ontología que no es metafísica, su círculo hermenéutico que no es un proceder deductivo. Sin embargo, una vez más: ¿cómo discernir ―como se empeña Heidegger– «la verdad existencial original» con respecto a la «cotidianidad» de la existencia «de término medio», corriente, que también «se cura» (aunque no sea un curarse «auténtico» o «propio»…) y se abre a la escucha del ser? Dicho de otro modo, recordando la Figura 2: ¿qué ocurre con el lenguaje que ha acometido esa Figura 2? O mejor: ¿Qué ocurre con el lenguaje mismo de Heidegger, ese “L4” que describe lo que describe en el parágrafo §32 y en Ser y tiempo? En efecto: “L1” sería el lenguaje de la cotidianidad, el que todos usamos a diario y que Heidegger señala como «derivado»; “L2” el lenguaje «originario» que posibilita el derivado y que Heidegger sitúa en el existenciario de «el habla» (Ibíd.: §34); “L3” es el discurso de la filosofía, el método fenomenológico-hermenéutico, las «sendas» del pensar que es capaz de ir abriendo caminos fundamentales; por último, “L4” es el lenguaje que presenta todo esto: el lenguaje de Martin Heidegger, el lenguaje de Ser y tiempo. Pues bien, ¿qué sucede con este “L4”? Heidegger, obviamente, lo querrá considerar como un “L3” Y bien, ¿qué hace a “L3” un lenguaje diferente del “L1”? Si es un lenguaje del tipo de “L1”, ¿cómo puede “L4”-“L3” llegar a realizar una teoría sobre 46 «Fenomenología» como «permitir ver lo que se muestra, tal como se muestra por sí mismo, efectivamente por sí mismo» (§7, p. 45). Ya lo habíamos apuntado. Se trata de «preguntarle, digámoslo así, por su ser a entes ya “abiertos” previamente» (§29, p. 157, 3º). TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 59 “L2”, y en general, sobre las estructuras existenciarias originales? Y por otro lado, tampoco “L4”-“L3” puede ser directamente un lenguaje del tipo “L2”, ya que entonces saltaría el círculo del comprender: Heidegger habría logrado identificar el objeto de estudio, ahora bien: la identificación pertenece a la episteme clásica. Una manera de salir de la aporía es intentar no salir del círculo ―pero tampoco buscar «entrar de modo justo» en él, podríamos objetarle a Heidegger a la luz de lo elucidado hasta aquí–; tal vez consistiría en hacerse cargo de que efectivamente “L4”“L3” es un lenguaje del tipo “L1”, y que ello no le resta cientificidad (como cabría esperar desde paradigmas epistemológicos clásicos) sino que se la acrecienta; o mejor que de cientificidad habría que hablar de capacidad para ‘exprimir’ el «pensar del ser» o aproximarse a él. Como ya hemos sostenido varias veces, Heidegger suele acercarse a esta forma de “aprovechar” el círculo hermenéutico que tanto nos interesa, a ese «comprender» entendido como Lichtung y como acontecer de las interpretaciones47: «La “objeción del círculo” aducida contra la exégesis existenciaria quiere decir: se “supone” la idea de existencia y del ser en general y “con arreglo a ella” se hace la exégesis del “ser ahí” para obtener la idea del ser. Pero ¿qué significa el “suponer”? ¿Es que con la idea de existencia se sienta una proposición de la que deducimos, siguiendo las reglas formales de inferencia, otras proposiciones sobre el ser del “ser ahí”? ¿O tiene este su-poner el carácter del proyectar comprendiendo, de tal suerte que la exégesis que desarrolla tal comprender concede la palabra justamente ante todo a aquello mismo que hay que interpretar, a fin de que ello decida por sí si, en cuanto es el ente que es, manifiesta aquella constitución de su ser sobre el fondo de la cual se lo abrió en el esbozo formal de la proyección? ¿Puede en general un ente tener de otra manera la palabra acerca de su ser? En la analítica existenciaria ni siquiera puede “evitarse” un 47 Cf. también Bontekoe, 1996: 65-67; 80 y 82-91. En fin, por otro lado, para culminar toda esta lectura que venimos haciendo, acometida ante todo desde el segundo Heidegger (y especialmente desde la Carta sobre el humanismo), habría que interpretar (y “cambiar” ) las referencias de Heidegger a la cura, a los existenciarios y al Dasein por la noción de «Da», por la índole de «vecindad» y «pastor del ser» que posee el Da-Sein (Heidegger, 2006: 57, ya citada antes). Realizar este cambio o interpretación no lo considero excesivamente forzado, teniendo en cuenta tanto las propias apreciaciones hechas por Heidegger en su Carta sobre el humanismo como su noción de «comprender» en Ser y tiempo entendida como «nexo» entre la «Analítica del Dasein» y la capital «pregunta por el ser» (esta forma de entender el «comprender» ya la hemos explicitado y justificado más arriba). TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 60 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO “círculo” en la prueba, porque no prueba en absoluto según las reglas de la lógica de la inferencia. Lo que la comprensividad desea eliminar evitando el círculo y creyendo erróneamente alcanzar el más alto rigor de la investigación científica no es nada menos que la estructura fundamental de la cura. Originalmente constituido por ella, el “ser ahí” “pre-es a sí mismo” en cada caso ya. Siendo se ha proyectado en cada caso ya sobre determinadas posibilidades de su existencia y en tales proyecciones existenciales se ha proyectado concomitante y preontológicamente lo que llamamos existencia y ser» (Ibíd.: §64, p. 342). Uno de los rasgos del pensamiento de Heidegger es que dista enormemente de ser ingenuo y apresurado cuando se trata de celebrar sus avances, que nunca presenta como avances argumentativos. Tal vez el punto fuerte de su postura en Ser y tiempo en lo que al círculo hermenéutico respecta, tal vez lo más lúcido y próximo (nunca mejor dicho, otra vez) a la comprensión de la circularidad y a la circularidad de la comprensión que aquí estoy proponiendo es quizá ese «abrir» que Heidegger enuncia como uno de los caracteres del existir humano: un «abrir» al que se engancha la fenomenología existenciaria intentándolo dejar, precisamente, «abierto»; una fenomenología cuya virtud innegable es que se presenta como escucha (aunque todavía en Ser y tiempo se aleja de conseguirlo, en el sentido en que hemos defendido en las páginas anteriores). O dicho en los excelentes términos de Heidegger ―cursivas mías–: «No se trata de una fundamentación, sino de un poner en libertad un fondo que muestra este fondo» (2003: §2, p. 17); «abrir el a priori no es construir “apriorísticamente”» (Ibíd.: §10, p. 62). Abrir y poner en libertad «sendas» que, siguiéndolas pacientemente, con un caminar que estriba en una «escucha del ser», nos llevan a «claros de bosque» (Lichtung). El “objeto mismo” de estudio (denominación ésta imprudente, ya que objeto y sujeto no habitan separados), va por sí ―junto al sujeto– señalando la proximidad o la lejanía de los caminos pertinentes… Se trata no de “dejarle hablar” al tema de estudio, sino de “dejar que nos hable”, ya que ahí, en nuestro propio idioma (donde inevitablemente se traduce “a nuestra manera” todo lo que oigamos, donde se pre-comprende prejuiciosamente), no se pierde rigor, sino que, antes bien, es sólo ahí donde nos puede decir todo lo que tiene que decirnos, donde puede acceder a interpretación lo que en sí mismo es ya interpretación. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 61 2.3.- El círculo prohibido: Gadamer y el veto al «nihilismo hermenéutico» De Heidegger aprendemos mucho al respecto del círculo hermenéutico, y por eso era importante detenernos con un mínimo detalle en él. Sinteticemos los hallazgos obtenidos hasta el momento: propongo en este Trabajo una noción del «círculo hermenéutico» que se haga cargo del problema de la escucha del ser, entendiendo que el ser es interpretación, y que en esa escucha el momento hermenéutico de «pertenencia» es uno y el mismo con el momento de «diferencia». Este hondo problema conlleva un riesgo, tal y como se ha constatado en la historia de la filosofía, o más en particular, en la historia de la corriente filosófica de la hermenéutica: el riesgo estriba en que la “odisea” hermenéutica del círculo es tan abrupta e insólita ―en la civilización del «logofonocentrismo» y la «ontoteología»–, el reto de pensar el círculo de la comprensión y en el círculo de la comprensión es tan complejo y extraño48 (desde las categorías y nexos cognitivos, culturales y políticos a los que estamos acostumbrados) que, a nivel epistemológico, lo sencillo es dejarse absorber por el campo gravitatorio trascendente de las epistemologías clásicas (en especial, modernas) de vocación fundamentadora ―o como dice Gadamer (2006: 320-321): dejarse llevar por el «hechizo de la reflexión trascendental»–. Y fundamentar conlleva detener la cascada de las interpretaciones. Implica abandonar el modelo del intérprete y tomar el modelo de quien meramente representa y lo hace, por así decir, “a sueldo”; un sueldo triple (al menos): el sueldo antropológico-existencial (y cognoscitivo) de quien gana en la verdad un puerto seguro; el sueldo ético-político de quien busca en la justicia un “nunca jamás” social con el que tranquiliza y da esperanza su conciencia, mientras que en el mundo real (desgajado con el bisturí epistemológico y metafísico del mundo ideal) las confortantes relaciones de dominio han de continuar; y el sueldo económico de una felicidad encontrada en el bienestar de una autoconciencia admirada del estable y triunfal progreso. Verdad, justicia, seguridad, felicidad, bienestar y progreso: las interpretaciones no han de ser más que un insuficiente o provisional mundo aparente, 48 También en el sentido de «lo extranjero» (Derrida, 1994 y 2007, ―v. gr.–) o de «lo salvaje» (Lyotard, 1998 ―p. ej.–). TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 62 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO tras el cual cabe esperar y/o advertir hechos y principios inconmovibles ―no sujetos a interpretación, ni al vicio de las circularidades–. La tentación del platonismo49 siempre amenaza, incluso cuando se está (como Dilthey, como el primer Heidegger) en las inmediaciones del círculo hermenéutico, con ese “ida y venida” en la marejada oscilante del «claro». O mejor dicho: no “incluso”, sino precisamente porque se merodea dicho círculo, porque en él se plantea justamente el problema del límite de la interpretación, la cuestión de si la interpretación tiene o no un límite. Habíamos dejado abierto y pendiente el diálogo crítico con H.-G. Gadamer. Ya anunciamos que Gadamer parece derivar por muchos momentos en la misma “herida” que él encuentra en Dilthey50. Un Gadamer que dice que «nuestra tarea será rehacer el camino abierto por Dilthey atendiendo a objetivos distintos» (2003: 225). Da la impresión de que la principal diferencia ―y pese a todo no es poca, ni baladí– entre los dos filósofos reside en que Gadamer llega, a la altura de 1960, casi un siglo después, con Heidegger “bajo el brazo”, y por tanto también con la superación de esas aporías e inspiraciones típicas del poskantismo que tanto condicionaron a Dilthey. En Verdad y método, Gadamer pasa revista con rapidez (Ibíd.: 332-336; 360 y ss.)51 al parágrafo §32 de Ser y tiempo, y finiquita el problema del círculo hermenéutico como 49 Esa contra la que se iza el pensamiento nietzscheano. Tal tentación está muy bien expresada por Vattimo, precisamente a propósito de Nietzsche: «Nietzsche busca, ni más ni menos, una alternativa a la metafísica (que él llama socratismo o platonismo), que en todas sus formas ha buscado siempre la seguridad en estructuras esenciales, en un “mundo verdadero” que, contrariamente a los dioses olímpicos, se convierte de inmediato, en relación con el mundo de la experiencia, en “imperativo o reproche”, y produce así esa depresión de la vida en que consiste la decadencia vinculada con el racionalismo socrático(platónico)-cristiano» (Vattimo, 1990: 28). 50 O incluso en la misma que él encuentra en Schleiermacher: cf. Bontekoe, 1996: 107; y en general, sobre la ambigüedad de Gadamer: ibíd.: 103-104; 113 y ss.; 117-122. Así mismo, vuélvase sobre la importante alusión que se hizo a Grondin en la nota al pie nº 28 de la Introducción. 51 Para el presente Trabajo hay un detalle de enorme importancia que salta a la vista cuando se tienen delante a la vez Verdad y método y su segundo volumen complementario. En este volumen II se recoge un trabajo de 1959 titulado ―significativamente para nosotros– “Sobre el círculo de la comprensión” (Gadamer, 2006: 63-70). Una lectura atenta que coteje este artículo junto con las páginas centrales de Verdad y método arriba aludidas, cobrará conciencia de cómo Gadamer construyó los nucleares apartados de Verdad y método dedicados por un lado (2003: 331 y ss.) a Heidegger y el pre-comprender ―para plantear seguidamente la rehabilitación de los prejuicios–, y por otro lado (Ibíd.: 360 y ss.) a «El significado hermenéutico de la distancia en el tiempo» ―que desemboca en el apartado dedicado a «El principio de la historia efectual»–, los construyó y redactó, decimos, reescribiendo (y en algunos TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 63 tal problema, y con un tono epistemológico en el que la «corrección» y una cierta «objetividad» de la comprensión se garantizan para el Verstehen hermenéutico de textos y de otros «mundos» (en el sentido ontológico-hermenéutico de la palabra): ¿Cómo puede protegerse a un texto previamente respecto a los malentendidos? (…) Pero dentro de esta multiplicidad de lo opinable, esto es, de aquello a lo que un lector puede encontrar sentido y que en consecuencia puede esperar, no todo es posible, y el que pasa de largo por lo que el otro está diciendo realmente tampoco podrá en último extremo integrar por entero lo que entendió mal en sus propias y variadas expectativas de sentido. Por eso también operan unos ciertos patrones. La tarea hermenéutica se convierte por sí misma en un planteamiento objetivo, y está siempre determinada en parte por éste. Con ello, la empresa hermenéutica gana un suelo firme bajo sus pies. El que quiere comprender no puede entregarse desde el principio al azar de sus propias opiniones previas e ignorar lo más obstinada y consecuentemente posible la opinión del texto… hasta que éste finalmente ya no pueda ser ignorado y dé al traste con su supuesta comprensión. El que quiere comprender un texto tiene que estar en principio dispuesto a dejarse decir algo por él. Una conciencia formada hermenéuticamente tiene que mostrarse receptiva desde el principio para la alteridad del texto. (…) Lo que importa es hacerse cargo de las propias anticipaciones, con el fin de que el texto mismo pueda presentarse en su alteridad y obtenga así la posibilidad de confrontar su verdad objetiva con las propias opiniones previas. (…) Una comprensión llevada a cabo desde una conciencia metódica intentará siempre no llevar a término directamente sus anticipaciones sino más bien hacerlas conscientes para poder controlarlas y ganar así una comprensión correcta desde las cosas mismas. Esto es lo que Heidegger quiere decir [en el §32 de Ser y tiempo] cuando párrafos, sencillamente copiando, retomando), ampliando y perfeccionando los textos y argumentos que él mismo había elaborado en aquél trabajo de 1959, el cual estaba centrado en el círculo de la comprensión. Es decir, de aquí podemos legítimamente extraer una doble consecuencia: a) una vez más verificamos el papel central que la noción de círculo hermenéutico tiene en las racionalidades hermenéuticas, ahora para el caso concreto de Gadamer; y b) vemos hasta qué elevado punto la hermenéutica gadameriana está condicionada por (fundamentada en) una determinada lectura que Gadamer hace del §32 de Ser y tiempo (una lectura muy específica ―aunque Bontekoe la hace de modo muy similar: 1996: 63-64 y 73– y por tanto, a nuestro entender, contrastable con otras variantes posibles, como se puede deducir de las páginas aquí dedicadas a Ser y tiempo en el apartado anterior). Todo esto, en fin, viene bien para reivindicar la propuesta aquí una y otra vez defendida según la cual la hermenéutica se decide en el círculo. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 64 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO requiere que el tema científico se «asegure» en las cosa mismas mediante la elaboración de posición, previsión y anticipación. (Ibíd.: 335-336, las cursivas son mías, excepto las de las líneas sexta y séptima). Como suele ser habitual en las hermenéuticas filosóficas que se acercan al círculo de la comprensión, la postura de Gadamer es oscilante (vaivén), y en ese sentido lo justo (lo ajustado) es reconocerle como un filósofo crucial para la hermenéutica e incluso también para el círculo hermenéutico en la línea de emprendimiento de nuevas formas postmetafísicas de racionalidad. Posteriormente lo vamos a subrayar. Pero por el momento, dado que este Trabajo despega con la propuesta del «círculo hermenéutico» como una aportación aún por pensar, conviene señalar antes en qué sentido la filosofía gadameriana no logra constituir íntegramente un pensamiento del círculo hermenéutico, o mejor dicho: abre ese círculo para después cancelarlo (o salir de él). En el texto anteriormente citado, se percibe muy bien de qué manera Gadamer va mucho más lejos que el Heidegger del parágrafo §32 de Sein und Zeit, por más que se apoye con explícita vehemencia en dicho parágrafo, prolongando el cual Gadamer presenta una versión especialmente cruda del círculo de la comprensión, en la que «no todo es posible», y donde es rehabilitada una cierta noción de «verdad objetiva» que resulta algo extravagante para un pensar hermenéutico. El círculo de las interpretaciones corre el drástico peligro de quedar superado por una «conciencia metódica» que ejerce su «control» (¿en base a qué criterio lo hace?) y puede entonces adquirir nada menos que «una comprensión correcta desde las cosas mismas». A pesar de este modo de presentar la comprensión, Gadamer no duda del estatuto hermenéutico de la misma en la medida que se acomete una escucha plena («integrada») de la «alteridad del texto», en tanto en cuanto estemos «dispuestos a dejarnos decir algo» por él, como es propio de una «conciencia formada hermenéuticamente». Pero la clave es que el juego de espejos de pertenencias que caracteriza a la circularidad de una escucha hermenéutica (nuestra escucha pertenece al texto o a la voz, la voz pertenece a un mundo que ―a su vez– nos co-pertenece; la voz accede a elocución en tanto la escuchamos y en cada escucha o dicción tiene algo diferente que decirnos; etc.), el juego de las interpretaciones, en suma, es aquí corregido por Gadamer, quien deja suficientemente claro que en la aisthesis hermenéutica no está dispuesto a permitir un nihilismo del comprender que TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 65 supondría la pérdida52 de aquel «suelo firme» de la interpretación–comprensión objetiva. Para atender a tal respecto resulta no solo muy ejemplificadora sino además memorable la postura gadameriana a tenor de la lectura o hermenéutica del arte53. En discusión con Paul Valéry, para quien una obra de arte nunca jamás está concluida («mis versos tienen el sentido que se les dé»54), Gadamer comenta lo siguiente: Pues si ha de ser verdad que la obra de arte no es acabable en sí misma, ¿con qué podría medirse la adecuación de su percepción y comprensión? (…) [Conforme al punto de vista de Valéry] debe quedar en manos del receptor lo que éste haga con lo que tiene delante. Una manera de comprender una construcción cualquiera no será nunca menos legítima que otra. No existe ningún baremo de adecuación. (…) Esto me parece de un nihilismo hermenéutico insostenible (…). La genialidad de la comprensión no proporciona en realidad una información mucho mejor que la genialidad de la creación55. (Ibíd.: 136, cursivas mías) La «aporía» (loc. cit.) del «nihilismo hermenéutico», apunta Gadamer, es el límite al que no puede llegar el círculo de la comprensión, dado que en caso contrario corren peligro «tanto la unidad de la obra de arte como la identidad del artista consigo mismo y la del que comprende» (Ibíd.: 137). Esta unidad es extrapolable más allá del caso concreto del arte: caracteriza al verstehen hermenéutico y en último término se remonta a «la unidad interna de lenguaje y pensamiento», «indisoluble» (Ibíd.: 483), y que es comprendida por Gadamer en términos de «lingüisticidad», conforme a la cual «el 52 Cf. Racionero, 1991: 74-77 y 87, páginas en las que lee este mismo problema y aporta una crítica de la postura gadameriana muy inspiradora para mí. 53 Gadamer, 2003: 130-133, donde fundamenta su teoría de la lectura hermenéutica del arte en una teoría de la percepción brevemente esbozada. En realidad, se trata de una prolongación del concepto heideggeriano de «ser en el mundo» (y los subsiguientes de «totalidad de conformidad», «totalidad de significado», etc.), aunque Gadamer también alude a cierta deuda con la fenomenología (Ibíd.: 123) y con la psicología de la Gestalt (Ibíd.: 131). 54 Cita de Valéry realizada por Gadamer en Ibíd.: 136, nota al pie nº 25. 55 Valéry, ha de sobreentenderse, está en contra de la estética del genio; pero con ello delega en el receptor el acabamiento “genial” de la obra, critica Gadamer. O mejor dicho: lo que critica Gadamer es que esto no proporciona criterio alguno para discernir una comprensión pertinente de una impertinente. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 66 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO lenguaje es el lenguaje de la razón misma» (Ibíd.: 482), tal que cabe pensar ―y tarea es de la hermenéutica pensarlo– «la unidad de palabra y cosa» (Ibíd.: 486; cf. también 2006: §6, pp. 71-80, un texto extraordinario), más allá de cualquier desazonador y desmadrado (des-“padrado” o des-“paternizado”, podría decir Derrida56) «escándalo» nihilista57. ¿Qué queda en Gadamer del «círculo hermenéutico»? Si Dilthey parecía enredarse en su presencia circular, y Heidegger parecía no ser capaz de encontrar el modo (lingüístico y de pensamiento) adecuado para “dejarlo estar”, traicionado por su propio lenguaje filosófico en Ser y tiempo, en el caso de Gadamer da la impresión de que se acomete plenamente a conciencia la elusión del círculo hermenéutico, es decir, la suplantación de lo que estoy denominando «círculo hermenéutico» por un Verstehen triunfal escorado más allá de las interpretaciones. Para Gadamer está claro que a quienes rebate es a las estéticas de la vivencia (o en el caso de la historiografía, al historicismo; o al metodologismo en filología; y en general ―cf. Grondin: 2004: 16– a la deconstrucción y la postmodernidad en filosofía). Quiere combatir «las consecuencias destructivas del subjetivismo» (Gadamer, 2003: 137). Sabemos sin embargo desde Nietzsche que la acusación de «subjetivismo» no es objetable a la tesis de que «no hay hechos, sino solo interpretaciones», es decir, a la tesis del círculo hermenéutico. 56 Recuérdese el modo en que Derrida asimila la metafísica occidental a un control del padre (en los dos sentidos del genitivo), es decir, al control metafísico de la presencia différant, el control a través de «la pregunta qué es, que es siempre tautológicamente la pregunta “¿qué es el padre?” y la respuesta “el padre es lo que es”», tal que, por su parte, la différance es «el hijo perdido [que] no responde a esa pregunta, (se) escribe: (que) el padre no está, es decir, no está presente» (Derrida, 2007: 222). 57 Y ese “más allá” que evade a toda costa el nihilismo hermenéutico es lo que más tajantemente deja claro Gadamer en su vaivén en el círculo (cf. 2003: 476-486). Así, leemos que «cuanto más sensible se muestra nuestra conciencia histórica en sus reacciones, tanto más intensamiente parece experimentar lo intraducible de lo extraño. Pero con esto la unidad íntima de palabra y cosa se conviete en un escándalo hermenéutico. ¿Cómo iba a ser posible llegar simplemente a comprender una tradición extraña si estamos tan atados a la lengua que hablamos? // Es importante comprender que este razonamiento es sólo aparente. En realidad la sensibilidad de nuestra conciencia histórica atestigua más bien lo contrario. El esfuerzo por comprender e interpretar siempre tiene sentido. En ello se muestra palmariamente la generalidad superior con la que la razón se eleva por encima de las barreras de toda constitución lingüística dada. La experiencia hermenéutica es el correctivo por el que la razón pensante se sustrae al conjuro de lo lingüístico, y ella misma tiene carácter lingüístico» (Ibíd.: 482-483, la barra inclinada “//” denota, como siempre, cambio de párrafo). TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 67 Pese a todo, como Dilthey y como Heidegger, también Gadamer fluctuará en el círculo atraído por la necesidad de dar un nuevo paso en la racionalidad (atraído y admirado, en fin, por el rastro de Heidegger) y a la vez, de otro lado, incapaz aun de dar el paso definitivo hacia el abismo, amarrándose ―como dijimos– a la fuerza gravitatoria de la seguridad epistemológica, al regazo de la Verdad (de una nueva verdad metafísica) en la que el nihilismo hermenéutico queda lejos, tan solo como pesadilla, como «fábula»58. De una manera magistral Quintín Racionero (1991) ha advertido y elucidado ese desaventurado regazo en el seno de la hermenéutica gadameriana y en general de la koiné hermenéutica ―que también involucraría el giro lingüístico de Wittgenstein, Austin, Gadamer, Apel y Habermas–, acusando la «nítida» existencia de «un programa filosófico, que tiende a restablecer el dominio de la verdad objetiva sobre el pluralismo social e históricamente variable de los usos del lenguaje» (Ibíd.: 117; cf. también pp. 106-111), pluralismo que tiene una raíz ontológica, y que coincide, podemos apuntar aquí, con ese acontecer interpretativo que es el círculo hermenéutico. Para Gadamer (2003 y 2006) está meridianamente claro que su propuesta se distancia programáticamente con respecto a las hermenéuticas románticas e historicistas y su excesivo metodologismo, dado que da curso a una reactualización de la hermenéutica qua «hermenéutica filosófica» en el sentido de que asume el giro ontológico impelido por Heidegger, tal que «comprender» es una forma de ser del Dasein mismo y no un procedimiento aislado que logra acceder a otras interioridades y esferas vitales. La verdad de la comprensión se entiende partiendo del Dasein como «ser en el mundo», o en lenguaje de Wahrheit und Methode, partiendo de la «fusión de horizontes» en el encuentro con la tradición a la que pertenecemos. Sin embargo, señala en muy buena línea Racionero que Gadamer no solo transforma (y en parte traiciona) la búsqueda heideggeriana de un nuevo «pensar del ser» (más afín al círculo hermenéutico), sino que además, de hecho, rehabilita una forma de hacer 58 En alusión al célebre “Cómo el «mundo verdadero» acabó convirtiéndose en una fábula” de Nietzsche (2004: 57-58). Cf. también Racionero, 1991: 129, donde, desde una óptica heideggeriana, se insiste en cómo el «regreso» y la «reconciliación de la hermenéutica [en especial, la gadameriana] con el programa filosófico de la Modernidad» arriba a «una renovación del platonismo más estricto». TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 68 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO filosofía que el propio Heidegger había rechazado por «metafísica» y «moderna». Esto desmiente el sentido típico y habermasiano de la famosa «urbanización de la provincia heideggeriana» que Gadamer habría acometido. La realización del círculo de la comprensión como «fusión de horizontes» tendría tras de sí una lectura hegeliana del Verstehen heideggeriano, y una «desviación» gnoseológica con respecto al programa ontológico heideggeriano (Racionero, 1991: 87 y ss.; 112-113)59, y por tanto también con respecto a un pensar del círculo hermenéutico de las interpretaciones. La seguridad metafísica que conlleva seguir hablando de “verdad objetiva” queda garantizada en la ontología del lenguaje gadameriana: ser (que no es interpretación, sino «cosas mismas»), lenguaje y subjetividad quedan reunidos y reconciliados. El modelo filosófico de Gadamer reproduciría por tanto lo esencial del paradigma filosófico moderno, con una teoría del lenguaje, del sujeto y del hombre (antropología) que restauran el paradigma de la objetividad. Y es sobre todo el lenguaje (entendido como lugar de la comprensión ―y no como círculo–, así como para Habermas el «diálogo ideal» o como para el lingüistic turn en la filosofía analítica el «acto de habla») lo que asume la añeja esperanza y garantía de que el ser no es mera interpretación y que, por ende, el sujeto puede abrazar un «en sí» o Sentido. Poco o nada resta del círculo hermenéutico como círculo del interpretar cuando se ha acometido una «absorción de la diferencia misma» (Ibíd.: 102; cf. también Oñate, 2010: 296). En fin, en palabras de Racionero este es, pues, el dato decisivo: el que en la óptica de una hermenéutica centrada sobre la gnoseología, el lenguaje es puesto como objeto que se desvela terminalmente al conocimiento, no como principio que hace posible alumbrar una nueva consideración del Ser. (…) Lo que nos devuelve la interpretación ―entendida tal como lo hace Gadamer, y toda vez que, llevada hasta el final, se hace susceptible de desaparecer como tal interpretación– es un mundo de entes, un mundo de significaciones esenciales, que 59 Considera por tanto Racionero que la hermenéutica gadameriana sería una fiel reactualización de la hermenéutica decimonónica, en tanto que rehabilita y pone en su centro el problema epistemológico de una crítica (fundamentación) del conocimiento, que en esencia es conocimiento histórico, aunque no por ello ―y ahí la clave– pierde su carácter de conocimiento objetivo. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD identifican y vertebran [encorsetan, superan] la pluralidad diferenciadora 69 de los sentidos: el mundo intacto de la metafísica. (Racionero, 1991: 127-128, cursivas mías, salvo “entes” y “significaciones esenciales”, cuyas cursivas corresponden al autor). Sin embargo, es también Gadamer quien, de otra parte, decantando en este caso más la balanza hacia Heidegger que hacia Hegel (tal balanza parece ser una constante en la filosofía gadameriana, que condiciona los pasos bien hacia adelante o bien hacia atrás en su pensar del círculo hermenéutico), ha dedicado suficientes páginas a la posibilidad de una nueva temporalidad hermenéutica de la escucha y análogamente de una aisthesis en la que la verdad acontece como alétheia. El círculo hermenéutico (tal y como en este Trabajo es propuesto dicho concepto) estaba apuntado en su propuesta. Y tras este recorrido a través de Dilthey, Heidegger y Gadamer habremos de empezar a proponer con más brío la importancia de hacer patente esa tarea por pensar que es el círculo de la comprensión-interpretación, o problema del interpretar y sus límites (más concienciados, tras todas estas páginas, del cuidado imprescindible que se requiere a la hora de marcar tales límites, es decir, a la hora de interpretar el límite del interpretar). Dentro del plexo de la hermenéutica filosófica, hay quienes han considerado que semejante tarea es innecesaria e inoportuna: así, para Paul Ricoeur (2002) la tarea de hecho se define ―ahora sí, directamente, sin las fluctuaciones que aún podíamos encontrar en Gadamer, o en Dilthey– como una neutralización epistemológica del círculo. Esto conlleva partir, una vez más, de Dilthey, de lo que este último dejó sin resolver, a saber, recordemos, el círculo hermenéutico convertido en aporía: la gran «paradoja» que supone establecer una ciencia que, volcada en una hermenéutica de la comprensión del hombre y su huella socio-histórica, renuncia a la operación explicativa (erklären): «si la comprensión está separada de la explicación por este abismo lógico, ¿cómo pueden ser científicas las ciencias humanas?» (Ricoeur, 2002: 182). Semejante «abismo lógico» y «perplejidad» de una «paradoja metodológica» (Ibíd.: 183) es lo que Ricoeur se plantea reparar, a través de una concepción en la que la relación entre explicar y comprender sea de mayor colaboración recíproca al servicio metodológico de las ciencias sociales. La comprensión (hermenéutica de la apropiación y de la confianza) necesita ser mediada por la explicación (hermenéutica de la distancia y de la sospecha), y viceversa; y esto es precisamente lo que, según Ricoeur, ocurre cuando TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 70 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO leemos e interpretamos un texto. El paradigma de la lectura de textos nos proporciona un paradigma de interpretación cuyas virtudes son extrapolables a la metodología de las ciencias sociales. La virtud fundamental estriba en que aquí damos con «un único arco hermenéutico» (Ibíd.: 144 y 192) en el que se avanza tanto de la comprensión a la explicación como de la explicación a la comprensión (Ibíd.: 183), sin necesidad de salir fuera de las ciencias humanas, es decir, sin necesidad de endeudarnos con las ciencias naturales por el hecho de integrar el momento explicativo. En los textos y su especial estatuto (loc. cit.) reside la clave del «carácter dialéctico de la relación entre explicar y comprender» (loc. cit.; cf. también Bontekoe, 1996: 142 y ss.). Debido a su fijación escrita, un texto deja de pertenecer exclusivamente a su autor y a la intención con que el autor lo escribió, de manera que se hace si no imprescindible al menos sí razonable la acumulación de interpretaciones sobre el sentido del texto. Esto exige una colaboración explicativa en el sentido de validar (hermenéutica de la validación, en la línea de E. D. Hirsch) unas interpretaciones en lugar de otras, es decir, en el sentido de arbitrar el concurso y conflicto de las interpretaciones. Una vez más, como en Gadamer, el texto es un campo de interpretaciones, pero un campo limitado en el que no toda interpretación es posible o igualmente probable (Ricoeur, 2002: 187). Es decir, Ricoeur plantea una filosofía hermenéutica en la que el momento de la comprensión esté mediado críticamente por un momento de explicación que viene legitimado por las características propias de todo texto y que a diferencia de lo que pensaba Dilthey (principalmente cuando se abrió al influjo husserliano) «no proviene en modo alguno de un dominio ajeno al orden de los signos» (Ibíd.: 183). Así pues, esta teoría hermenéutica alumbra que «el papel mediador desempeñado por el análisis estructural constituye la justificación del enfoque objetivo y la rectificación del enfoque subjetivo» (Ibíd.: 192), lográndose el plus de cientificidad u objetividad negado a Dilthey y también, considera Ricoeur (Ibíd.: 89-90), a Heidegger y a Gadamer. A través del análisis lingüístico estructural de los textos, se vuelve necesario sospechar de los riesgos subjetivistas-relativistas de la hermenéutica, y finalmente superarlos, completando esta última a través de una noción más amplia, integradora y consumada de la interpretación. Pero este interpretar mediado críticamente, ¿es ya un interpretar? ¿Es una escucha? Las instancias críticas manejadas para mediar la comprensión, ¿en qué sentido ostentan TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 71 un menor carácter de “meramente interpretativas” que las comprensiones e interpretaciones mismas? ¿Qué (interpretación) distingue al verstehen del erklären? Y sobre todo: ¿cuánto nos hemos alejado de “la ventana” al hacer estas últimas preguntas aporéticas, derivadas de una forma epistemológica de proceder con el círculo hermenéutico? En Ricoeur el círculo hermenéutico ya no es el círculo del comprender, sino el círculo dialéctico constituido por los dos momentos, verstehen y erklären (Ibíd.: 195). Lo cual implica dos cosas: i) revalorizar, redignificar y ―en fin– recuperar no solo el «distanciamiento» y con él «algún tipo de instancia crítica» (Ibíd.: p. 93) que se considera que no han sido suficientemente hallados en la hermenéutica de Gadamer, sino también las categorías de «objeto» y «objetividad» (cf. también Bontekoe, 1996: 140, 142 y ss., 160-162); y ii) se tiene entonces que «verdad y método ya no son contradictorios, sino complementarios»60, de manera que otra categoría, la de «verdad», se supedita en parte a (se media con) la sospecha proveniente de un método, quizá no tan opulento como el defendido por ese Emilio Betti que libra su debate con Gadamer, pero, al fin y al cabo, garante de un paraíso recobrado para la hermenéutica, paraíso que se trae considerablemente “más acá” de lo que se había propuesto Gadamer (2003: «Introducción»). La hermenéutica ricoeuriana quiere trasponer la virtud dialéctica (comprenderexplicar) del paradigma de la lectura e interpretación de textos a las ciencias humanas, planteando con ello como tarea la “textualidad” de todo objeto de estudio en ciencias sociales (principalmente de las acciones humanas), que podrá entonces ser interpretado como si se tratara de un relato. «La idea que de ahí deriva es que la comprensión humana se edifica con el concurso de textos y relatos. La identidad humana, por consiguiente, debe ser comprendida como una identidad esencialmente narrativa»61 (camino de investigación que seguido por Ricoeur desde los años ochenta). No insistamos más. Todo lo dicho hasta el momento basta al propósito, y como no se trata ―ya lo aclaramos– ni de hacer un barrido histórico ni tampoco sistemático, sino 60 61 López Sáenz, 2009: 27 Grondin, 2008: 119. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 72 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO que lo importante es «comprender el comprender» (Heidegger, 2001: §32, p. 171) y por tanto el círculo hermenéutico, conviene que no nos extendamos mucho más pormenorizando los “patinazos” epistemológicos con los que de una parte no se ha alcanzado plenamente un pensar hermenéutico de la circularidad, pero de otra parte se “rondaba” y alumbraba, como en vaivén, su problemática ―especialmente en el caso de Heidegger–. En casos como los atendidos (que se encuentran entre las más significativas aportaciones al terreno de la hermenéutica contemporánea), por tanto, se cierra el círculo que abre. Era necesario hablar, hacer. Tejer la identidad de la entidad y narrarla, conocerla. «Las heridas del espíritu no dejan cicatrices (Hegel)» (Gadamer, 1998b: 307), y se consideró que no debían seguir dejándolas. Era necesario narrar lo que el claro destella; interpretar lo que ahí se interpreta, “lo–que–se–interpreta–ahí”; poner voz a la escucha. Y en la reflexión y construcción epistemológicas en torno a ese nuevo y fascinante círculo se terminó por abandonar la circularidad (¿la interpretación de la interpretación se excedió en sus pretensiones? ¿No encontró la modulación adecuada u honesta? ¿El siglo XX era demasiado pronto todavía?). El círculo hermenéutico es ciertamente una aportación por pensar, una tarea que pensar, que hay que ejecutar como un pensar ―y tal vez no tanto como una reflexión (trascendental): se trata de ventanas, no de reflejos, ni de espejos…; la metáfora de la reflexión deja paso a la del claro y la aproximación– Pero este «pensar», ya lo apuntamos, es un habitar. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 73 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO 3. HABITAR EL CÍRCULO. ONTOLOGÍA, POLÍTICA Y TEMPORALIDAD Desde el punto de vista de la hermenéutica filosófica, en tanto en cuanto se sigue la pista o senda perdida del círculo hermenéutico y con ello el problema–reto–pensar de la interpretación, la cuestión deja de leerse en términos epistemológicos (que tienden a simplificar el problema, y a enredarse en él y con él, de manera que terminan tratándolo como aporía de difícil salida), ganándose entonces una inocencia en la mirada, desprovista de la ansiedad gnoseológica por amarrarse al «Grund» en la presencia absoluta o «desenmascaramiento» pleno del ser (Vattimo, 1994: 64 y 73-74). Barrida o ignorada esta ansiedad epistemológica, el escenario del círculo hermenéutico queda dispuesto en la forma de una abierta cuestión ontológica y política: la de habitar en casa (en la «casa del ser») o habitar «a bordo», según la expresión vattimiana que empleamos en la Introducción. 3.1.- El círculo hermenéutico como reto ontológico y político Ese “habitar «a bordo»” no puede confundirse con el mero y simple habitar “en ninguna parte”. El problema del círculo hermenéutico no ha de ser equivocado con una entrega irrestricta en brazos del relativismo. La objeción de que el círculo de la interpretación (como cuestión, como tarea, como forma de filosofar) incurre en un relativismo no puede afectar a dicho círculo; el relativismo no puede impactar en el círculo hermenéutico. En primer lugar, por definición de este último, y en segunda instancia porque el estatuto de racionalidad de la acusación «relativismo» pertenece a una noción de verdad (como adaequatio) que resulta extraña a la hermenéutica (y viceversa: la concepción hermenéutica de la «verdad del ser» es difícil de asumir desde patrones gnoseológicos clásicos, de manera que un entendimiento concebido a la manera tradicional puede verse llevado a clasificar al círculo hermenéutico dentro de la categoría de «relativismo», porque no encuentra otra manera de acatar el problema de la interpretación). Este impermeabilidad a la acusación de relativismo es fácil de comprender si pensamos en la palabra «interpretación», y en su doble y rica acepción ―que solo TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 74 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO separaremos analíticamente–, una más pasiva y otra más activa: comprender y escuchar, de una parte, y llevar a ejecución, de otra. Por ejemplo, está fuera de lugar acusar de relativista al artista vocal que (re)interpreta un poema o una canción ―ya “existente” “previamente” “en” un texto o en otra edición por parte de algún otro artista; aunque, ¿cuál es “la versión” “auténtica” de ese poema o esa canción? ¿Cuál es “el poema”? ¿Acaso tiene sentido, bajo esta perspectiva hermenéutica, seguir preguntando así, por un Grund?–. O al artista plástico que (re)interpreta un tema “de” otro artista anterior ―v. gr. Francis Bacon y sus célebres estudios del Papa Inocencio X de Velázquez–. Ciertamente una interpretación puede luego valorarse, y tiene mucho sentido hacerlo; decimos que es mala o magnífica, que nos encandila o que no nos dice nada. Pero el interpretar mismo no es un quehacer arbitrario fundamentado en un principio de “todo vale”. La perspectiva del círculo hermenéutico implica sostener que el ser, en la medida que es, es interpretación. El intérprete, por su parte, que también es, reinterpreta y lleva a escena el ser. Todo cuanto es, es intérprete ―e interpretación–. En esto estriba la circularidad hermenéutica. Y ello, claro está, es así aun a pesar de que cualquier intérprete humano pueda negar esta «situación hermenéutica»1 y empeñarse en que él/ella trasciende el círculo del hermeneúein, y aun a pesar de que no soporte ―no sea capaz de soportar– el desasosiego epistemológico y ético-político (y a la postre, también psicológicoexistencial) de su circularidad, ese «peso» o «carga» de la que ya habló Nietzsche en el aforismo 341 de La gaya ciencia2, desatendiendo así lo importante: no ya qué es lo interpretable y qué lo objetivo (que conduce a salir del círculo y a fracasos aporéticos, o al menos, como veremos, deshonestos), sino cómo lograr la mejor interpretación y qué significa algo así como “buena interpretación” ―frente al mal interpretar–; teniendo en cuenta, desde luego, que la respuesta a esta última pregunta es así mismo interpretación, y la pregunta misma lo ha de ser, así como el concepto de interpretación mismo y el de «círculo hermenéutico». 1 En el sentido de Sein und Zeit, que ya señalamos Aforismo titulado «El peso más pesado». Nietzsche, F.: (2001) La ciencia jovial. [Introducción, traducción y notas de Germán Cano]. Madrid, Biblioteca Nueva; «Libro Cuarto», pp. 327-328. 2 TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 75 Aunque semejante descripción parezca un juego laberíntico, el auténtico laberinto aparece al pretender resolverlo, donde “resolver” alude a la manera paradigmática del proceder metafísico y dialectico: lo que antes hemos llamado “tentación” de adherirse a verdades y, consecuentemente, el impulso de abandonar la costosa tarea del preguntar y del pensar. Interpretar es habitar en la «proximidad del ser» (recuérdense los textos citados de la Carta sobre el humanismo en la Introducción). El círculo hermenéutico es un círculo ontológico que el pensar despliega procediendo, como le es propio, mediante aproximaciones. Pensar es aproximarse. “Aproximación” es un término en el que aún resuenan flecos de la epistemología moderna (y, en efecto, así lo advierte Heidegger, 2011: 81), pero en ese mismo sentido puede también ayudarnos a “comprender mejor el comprender”, por así decir. En realidad, no es el intérprete (“sujeto”) quien se aproxima a la obra (“objeto”): en el acto interpretativo no pueden hacerse este tipo de distinciones3; el actor ejecuta la escucha de su interpretación, y con ello decimos que acontece una aproximación, un «claro», una “ventana”. Y es que, a fin de cuentas, ¿nos sirve este lenguaje que estamos empleando? He aquí otro de los grandes problemas que asolan a las filosofías del círculo hermenéutico, he aquí otra de las claves del círculo hermenéutico mismo. El principio de indeterminación o incertidumbre del físico Werner Heisenberg, que apareció en el mismo año que Ser y tiempo, puede servir para ilustrar significativamente el problema del habitar, cuando este habitar pretende ser además honesto ―y honesto en un medio ambiente de interpretaciones–. La posición condiciona la intervención, y viceversa. Aunque, ¿y si no discernimos epistemológicamente entre posición e intervención? ¿No sería ello más apropiado al carácter hermenéutico (y post-metafísico) del círculo? En eso precisamente consiste habitar, interpretar, pensar el (y en el) círculo hermenéutico, surgiendo entonces la pregunta de cuál es el lenguaje hermenéutico que hace más justicia a la escucha hermenéutica, cuál es la voz que corresponde a la escucha. 3 Gadamer ha insistido en ello con enorme acierto; por solo citar un ejemplo, recuérdese su célebre teoría del juego en la estética hermenéutica con la que se abre Verdad y método (2003: 143 y ss.). TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 76 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO Con esto, ha de entenderse que el problema hermenéutico de la interpretación es también y ante todo, para nosotros, y para el porvenir, un problema a nivel normativo ―y por ende ético-político en la misma medida que ontológico–. No habitamos solos, se quieran o no cerrar las “ventanas” de la «casa del ser», o mejor dicho: se quiera o no “dar la espalda” al «claro». Pues las ventanas siempre están abiertas (lo propio de esta recurrente metáfora de la ventana es hacerse cargo, precisamente, del carácter de la «apertura»); la pluralidad de interpretaciones que el ser es no tiene lugar como lenguajes y acontecimientos privados y atomizados (tal condición sería un contrasentido: conllevaría transformar la «pertenencia» en un régimen de «propiedad» (centrípeto) y de «contratos» (mínimos), es decir, en un solipsismo aporético e insalvable), sino como multiplicidad de un ser conjugado plurívocamente. Esta es la clave de la «pertenencia» hermenéutica. Una «pertenencia» que se conjuga como «diferencia» (o una «diferencia» enlazada en la «pertenencia» ontológica4). Así, en su célebre pasaje de la Metafísica, IV: 2, Aristóteles considera que «lo que es se dice tal en muchos sentidos, pero en relación con una sola cosa y una sola naturaleza y no por mera homonimia» (1994: 1003a 33-35, pp. 162-163); esa equivocidad homónima tiene su límite «pròs hén»5 (‘hacia uno’, «por relación con una sola cosa») en la «entidad» (ousía) (Ibíd.: 1003a 35 y ss., pp. 163-164), «que, de este modo, como tal ousía, aparece como lo que “es” en sentido primario y más propio»6. Pero la ousía, a su vez, tiene tal sentido idiosincrásico en tanto que «acto» o «acción» (enérgeia, práxeis, y así pues, acción realizada, culminada en sí misma, en su acontecer inmanente: enteléchia) que cabe distinguir del mero «movimiento» (kinésis, que implica una procesualidad, una direccionalidad, una salida de sí o trascendencia intencional: en este caso la acción y su cumplimiento no coinciden, y en consecuencia no cabe hablar 4 No podría haber descubierto el sentido de esta «diferencia enlazada» sin las lecturas y sobre todo sin las conversaciones con la Profesora Teresa Oñate, de quien tomo dicha noción, y a quien estoy enormemente agradecido a este y a otros tantísimos respectos. En cuanto a la teorización articulada de «pertenencia» y «diferencia», fue también otro aspecto al que arribé en el enlace filosófico de la conversación, en este caso con mi compañera y aliada, la artista Nerea Ciarra Tejada. Cf. la formulación de esta díada pertenencia–diferencia en Oñate, 2001: 144-145 y (aplicado al problema de la historia) en 333 y ss. 5 Cf. Oñate, 2011; así como las notas nº 4 y 5 de Tomás Calvo al Libro IV de la Metafísca (Aristóteles, 1994: 162-163) y sus palabras introductorias a la obra (Ibíd.: en concreto p. 18 y ss.) 6 Nota de Tomás Calvo en Ibíd.: 163 (nota nº 4). TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 77 EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD de acto, ya que la acción es imperfecta, secundaria y colateral con respecto a su fin)7. Análogamente, cabe también diferenciar entre el interpretar y el mero decir/hacer/escuchar fundado en un “todo vale”, así como entre la acción–ser de interpretar y las meras interpretaciones radicadas en la acción racional de un sujeto (una subjetividad que supuestamente se agenciaría el interpretar, desapareciendo entonces todo lo que tiene que ver con lo que hemos denominado «claro» o «ahí» de la «casa del ser»). Frente a ello, frente al interpretar como actividad de un sujeto o bien como puesta en marcha de un relativismo deudor de la metafísica, el interpretar del círculo hermenéutico es una «acción» en el sentido aristotélico, como lo son también el pensamiento, el placer o la visión según el estagirita. En la interpretación acontece ser. Pero, recordemos, esta acción es así mismo la de habitar. Y entonces aquí nace y burbujea el problema de la polis y de la normatividad misma ―como interpretación: como problema, como tarea que pensar, y del pensar8 (del «pensar del ser», para mayor complejidad aún, mucha más que si se tratara de un entendimiento humano que se hace cargo del contrato social sin afrontar la tarea abisal del habitar y de la interpretación del ser)–. La respuesta [y la apertura de pregunta, podríamos decir] propia a la investigación ontológica y teológica que ha de situarse en la filosofía del lenguaje del ser que se dice de plurales modos es que la entidad primera es la acción constituyente de comunidad, pues los individuos de esa comunidad se refieren en común (lógos) a esa misma instancia de diversa manera cada uno. Por tanto, el primer principio, dicho necesariamente en plural, pues si no se dijera en plural estaríamos ante un todo-uno divisible [y mudo, o privado] como un fundamento, es siempre acción. Más aún, el primer principio es modo de ser de la acción (…). 7 Cf. Aristóteles, Ibíd.: IX, 6 (pp. 375-377), y las notas nº 13, 19, 23 y 36 de Tomás Calvo en ese citado libro IX (pp. 370, 375, 377 y 384 respectivamente); así como la reiterada insistencia de Teresa Oñate en este aspecto, véase por ejemplo su trabajo “Hermenéutica espiritual y ontología del límite”, en 2010: 285299; así como Oñate, 2011; y Oñate, 2000: 354-356. 8 Es, ya lo hemos dicho, el problema de la inmanente pertenencia de lo diferente y de la radical diferencia plural en el seno del ser. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 78 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO Hemos necesitado de Nietzsche, Heidegger y Gadamer para comprender que el modo de conocimiento que corresponde a estas acciones intensivas es noeîn, es decir, es comprender. Se trata de un comprender que necesariamente es interpretar, porque a su vez, cada una de las instancias que se refieren en común a ese límite interpreta a su manera ese noeîn y precisamente por eso está en comunidad. Este modo de conocer es práctico porque pertenece a acciones (…). ¿Resulta aún demasiado inaudito para nosotros que la verdad ontológica (alétheia) del noeîn sea una verdad práctica y su ámbito de consideración e interpretación sea el de la acción lingüística comunicativa tal y como exige una ética de la verdad dentro del marco de las instituciones de la polis? (Oñate, 2010: 289, cursivas mías salvo en las líneas 2, 7 ―«modo»– y última. Cf. también p. 460.). Así pues, en tanto que la interpretación es acción y es de hecho el acto hermenéutico por excelencia, y en tanto que ―así mismo– la acción en un mundo hermenéutico es interpretación, entonces se percibe meridianamente el entrelazamiento entre la cuestión política y la cuestión ontología, que van de la mano de un modo difícilmente separable en la problemática del círculo hermenéutico, la cual caracterizan de una manera mucho más satisfactoria, rica y profunda que ―como vimos– la cuestión epistemológica. Este “ir de la mano” o entrelazamiento entre lo normativo y lo ontológico puede también expresarse así: se habita en la interpretación. Y bien, ¿cómo habitar? ¿Cómo habitar en este medio de «diferencias enlazadas» (Oñate, v. gr. 2010: 301 y ss.), donde el «enlace»-acción es un comprender-interpretar y no un conocer? ¿Cómo establecer paradigmas normativos ―en virtud de qué criterios–? Las respuestas de tipo contractualista o convencionalista, si bien muy sugerentes y que parecen ser muy bien asumidas por esta radical problemática del círculo hermenéutico, en cambio portan consigo una debilidad plenamente objetable, a saber: parten de una constitución atómica y monadológica que luego tienen que superar. Es decir, quiebran la pertenencia que postula el círculo hermenéutico, teniendo que remontar a la postre esa situación solipsista recurriendo al pacto. Pero, como hemos dicho, «pertenencia», «interpretación» y «diferencia» son conceptos intercambiables en las racionalidades TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 79 hermenéuticas9. Por ello el reto del habitar es un reto tan complejo y con unas consecuencias éticas y políticas tan acusadas. ¿Cómo emprender el “paso” de la physis al nómos, sin perder de vista que la physis-ser la entendemos hermenéuticamente ―como interpretación, como un interpretar–, y que en la «casa del ser» el nomos-decir no es algo objetivamente ni metafísicamente separable de la physis, sino que precisamente es su puesta en alocución, su interpretación? ¿Cómo habitar? ¿Cómo habitar tras el «martillazo» ―no epistemológico– que da paso al círculo hermenéutico? Ese «martillazo» de Nietzsche, conforme al cual la “cosa en sí” (esto sería justamente la verdad pura, sin consecuencias) es totalmente inconcebible y no es deseable en absoluto para el creador del lenguaje. Éste se limita a designar las relaciones de las cosas con respecto a los hombres y para expresarlas apela a las metáforas más audaces. ¡En primer lugar, un impulso nervioso extrapolado en una imagen! Primera metáfora. ¡La imagen transformada de nuevo en un sonido! Segunda metáfora. Y, en cada caso, un salto total desde una esfera a otra completamente distinta. (…) (…) Todo concepto se forma por equiparación de casos no iguales. Del mismo modo que es cierto que una hoja no es igual a otra, también es cierto que el concepto hoja se ha formado al abandonar de manera arbitraria esas diferencias individuales, al olvidar las notas distintivas, con lo cual se suscita entonces la representación, como si en la naturaleza hubiese algo separado de las hojas que fuese la “hoja”, una especie de arquetipo primigenio a partir del cual todas las hojas habrían sido tejidas, diseñadas, 9 En este sentido precisamente giró la respuesta que tan amablemente me ofreció el Profesor Jorge Pérez de Tudela a mi pregunta al final de su ponencia “Ratio Legis”, en el marco del ya varias veces citado congreso de «Hermenéutica y crisis social»: Primer Seminario Internacional de la Cátedra Cultural y Científica de Hermenéutica Crítica, UNED-ULL, 15-19 de octubre de 2012, La Laguna (Tenerife). Mi pregunta fue formulada así: ¿cómo es posible la transformación en un mundo hermenéutico, caracterizado por la pertenencia? ¿No nos devolverá toda intervención, por muy transgresora que se presente, al mismo punto de partida? ¿Cómo “mirar con otros ojos” distintos a aquellos que tenemos y nos pertenecen? Pérez de Tudela argumentó contra la formulación de mi pregunta, ya que, al contrario, es precisamente porque se trata de un mundo hermenéutico por lo que es posible el cambio y la transformación. Ciertamente su observación es acertada, y la Profesora Teresa Oñate, en conversación personal, ante mi misma pregunta, contestó de una manera parecida: no hay dicotomía entre pertenencia y crítica, sino que, al contrario, sin pertenecer no se podría pensar. Pero pese a todo, ambos filósofos reconocieron a continuación respectivamente que el problema estaría a nivel no de si se puede o no transformar el mundo, sino a nivel de con qué criterio hacerlo. En consecuencia, el dilema sigue abierto. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 80 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO calibradas, coloreadas, onduladas, pintadas, pero, por manos tan torpes, que ningún ejemplar resultase ser correcto y fidedigno como copia fiel del arquetipo. (…). La omisión de lo individual y de lo real nos proporciona el concepto del mismo modo que también nos proporciona la forma, mientras que la naturaleza no conoce formas ni conceptos, así como tampoco ningún tipo de géneros, sino solamente una x que es para nosotros inaccesible e indefinible. (Nietzsche, 1980: 7-9, cursivas mías). No es fácil comprender este texto ni pensar a partir de él, sobre todo en el sentido de pensar hermenéuticamente de su mano. Es un pasaje excelente para denunciar los «saltos» que se acometen cuando se va más allá del círculo hermenéutico, es decir, cuando la aproximación «metafórica» y hermenéutica en la que se nos da el ser resulta excedida al querer acceder a un nombrar privilegiado, dirigido de “sujeto” a “objeto”, con un lenguaje objetivo, patria de «verdades puras», «géneros» y «especies». La naturaleza, el ser, es un misterio, «una x», en tanto en cuanto se dice de múltiples modos y acontece en múltiples acciones en una comunidad. Es decir, aquí la índole mistérica no ha de leerse en el sentido gnoseológico de quien ansía violentar el misterio, sino en el sentido ontológico–normativo ya señalado por Heidegger según el cual el ser es un acontecer y la verdad es alétheia, de tal manera que no cabe posesión (cognoscitiva, antropológica, normativa) del ser, sino únicamente interpretación. Este “únicamente” no significa un “tan sólo” «indigente»10 y apenado, sino a lo sumo la «indigencia» en el sentido de Lyotard11, pero sobre todo significa la celebración o «fiesta» gadameriana y también el «sí» nietzscheano que asumen el «claro», que reciben con los brazos abiertos la puesta en escena del misterio-reto del ser y del pensar, aunque ello no signifique un conocer, sino “únicamente” un pertenecer, un morar o habitar, y por ende un tejer acciones en comunidad ―una comunidad de comprensión (noeîn) o interpretación del ser y sus diferencias no sometidas a «omisión»– 10 Sobre el «indigente» caminar de la metafísica y de la epistemología tradicionales, cf. Nietzsche, 1980: 19 y ss. Así mismo, también incidiendo en la «indigencia y miseria interior del hombre moderno», cf. Nietzsche, 2010: V, 79. 11 «Un acontecimiento, una ocurrencia, lo que Martin Heidegger llamaba ein Ereignis, es infinitamente simple, pero esta simplicidad sólo puede abordarse en la indigencia. Lo que se denomina pensamiento debe ser desarmado» (Lyotard, 1998: 96, me hago cargo de la cursiva. En p. 80 lo llama «peregrinaje en el desierto».) TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 81 En el texto, Nietzsche procede a criticar la filosofía de la representación, que ha estado presente desde Platón hasta Hegel, y que en nombre de la «verdad pura» ha convertido el «salto» epistemológico (la aprehensión de «el “árbol”» “en sí”) en nomos, en normatividad ético-política. En lugar del ser-interpretación, la filosofía occidental ha acostumbrado a postular «arquetipos» que arrastran consigo las diferencias individuales de la totalidad de «casos no iguales» que constituye el plexo hermenéutico del interpretar. Y en lugar del enlace y la pertenencia, la tradición del pensamiento occidental divide el ser en regiones (sujeto, objeto, presentación, «representación», «cosa en sí», etc.) que luego le cuesta mucho volver a unir, generando aporías en el plano teorético y normatividades agresivas en el plano político ―siendo a su vez tan clásica y forzada precisamente esta distinción entre racionalidad teórica y racionalidad práctica, inexistente en el pensar del círculo hermenéutico–. El lugar de la interpretación es la «casa del ser»; pero, ¿qué interpretaciones constituyen un mejor habitar? ¿Cómo decidirlas? ¿Con qué criterio-interpretación? Aunque en sentido estricto el postestructuralismo francés no suela incluirse dentro de las racionalidades hermenéuticas, sí que ocurre que sus protagonistas han acostumbrado a hacerse cargo del problema del círculo hermenéutico ―lo cual, por ende, es de apreciar de cara a considerar incluirlos dentro del plexo de la hermenéutica filosófica12–: en la “ventana”, ni hacia “dentro” ni hacia “fuera”, «indecidibles» (Derrida) en el vaivén, ¿cómo no ser rehenes del viejo amor (tentación metafísica) del logos hacia el rostro, sin tampoco estar sencillamente perdidos en el amor de la khôra y la différance derridianos hacia la cara (Lyotard)? Apreciemos a continuación en este magnífico texto la distinción entre cara y rostro, ese límite a través del cual la cara («paisaje» también lo llama Lyotard) del amado o la amada pasa a convertirse en cierto momento ya en otra cosa (en un mero rostro), aunque luego otras veces la caricia hace rememorar por momentos la cara…: 12 Cf. a este respecto, también, Oñate, 2010: “El mapa de la postmodernidad y la ontología estética del espacio-tiempo” (447-500), especialmente el comienzo del estudio. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 82 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO La cara se cubre de rostro, descubre el rostro. La inocencia de deambular por ella se olvida. Entre tú y yo comienzan a ir y venir prescripciones. La ley se apodera de la mirada, de las aletas de la nariz, de la mejilla, de la frente, (…). Dice: ven, espera, no puedes, escucha, te lo ruego, toma, vete y sal. Cuando la tragedia sube al escenario de las pasiones y las deudas, elimina el paisaje. Y sin embargo, si se da el caso de que uno esté enamorado, verdaderamente enamorado, la vista de la cara sigue atrapándolo mientras uno se inclina ante la ley que emana del rostro. Es así como uno ya no sabe dónde está. Demasiado inocente para el amor si no experimenta más que la derrota debida al exceso de presencia [de la cara], demasiado malicioso si no intenta más que obedecer la caducidad de los actos [prescritos por la ley del rostro]. Lo que viene del otro en el amor no es una demanda simple. Bajo el imperativo de la dependencia [y pertenencia], y sin que el(la) amado(a) siquiera lo sepa, la nada del paisaje que es su cara ejerce sobre nuestro espíritu una muy otra desolación. No sólo somos su rehén, sino su viajero perdido. (Lyotard, 1998: 192, cursivas y negrita mías). «Lo que viene» del ser en su «demanda»-«amor», en efecto, no es simple, y prestar escucha a esa demanda sin convertirla en «rostro» es, a mi parecer, la gran preguntareto-tarea de la filosofía actual y del futuro. Mi hipótesis es que este reto ontológico y ético-político es asumible por la hermenéutica, y no solo eso, sino que es un reto propiamente hermenéutico, que tiene la forma de lo que vengo denominando en este trabajo como tarea «por pensar» del «círculo hermenéutico de la interpretación». El problema de la «demanda» de «lo que viene» del ser nos sale al paso ahora, por lo tanto, con toda su profundidad filosófica (ontológica) y con su apremiante desafío (ético-político). Pero, con semejante problema por delante, la noción y la tarea del círculo hermenéutico también se van a complicar mucho más, aunque su centro vital lo acabemos de describir. Las «prescripciones» y «leyes» que convierten a «lo que viene» («amado») en «rostro» le dan muerte, le momifican, le extraen el tiempo y lo convierten en algo inerte, como tanto insistió Nietzsche en su crítica al logos occidental, que según él actúa ni más ni menos que como un bisturí en su afán conocedor, tal que «lo que vive deja de vivir en cuanto empieza a diseccionarse» (2010: VII, 98), satisfaciéndose así la tentación metafísica de aprehender la «cosa en sí» con el hándicap de que lo así conocido ya no es, no se desenvuelve, no se interpreta, sino que es secuestrado, violentado y TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 83 momificado a la altura que exige todo objeto de investigación, que solo entonces podrá ser historiado con detalle y con plena objetividad (más allá de las meras interpretaciones). En efecto, se convierte «en objeto de las prácticas de disección histórica» (loc. cit.), esto es, científica, acumulativa, veritativa y por último ―en consecuencia– normativa. Esto quiere decir que el problema del círculo hermenéutico y de sus neutralizaciones, como cuestión del habitar, tiene una de sus claves en el tiempo. El ser, légetai pollachôs, es «lo que viene». No es que se dé en el tiempo, sino que más bien se da como tiempo (tiempo de acción e interpretación, y sobre todo como interpretación del tiempo por tanto). Y se interrumpe también como tiempo: la disección de la metafísica clásica convierte al ser-tiempo en objeto de análisis, esto es, en cadáver: ente al que se le ha extraído el tiempo, al que se le pone el tiempo entre paréntesis, se le cancela qua interpretación, se le detiene en su devenir, convirtiéndolo en un presente absoluto, o en una presencia absoluta de sentido (Heidegger, 2001: §§81 y 82; y también 2011: 26-27, 33, 38-39), trascendiendo el círculo hermenéutico con una «abstracción absolutamente vacua» en la relación cognoscitiva fuerte entre tiempo y espíritu (Heidegger, 2001: §82, p. 468). ¿Cómo interpretar «lo que viene»? He aquí la nueva pregunta, ontológica y política, que atraviesa el círculo hermenéutico ―y que ha de emprenderse desde la inmanencia de éste–. ¿Cuándo viene, vino o vendrá «lo que viene»? ¿No ha venido aún? ¿Qué ocurre cuando «lo que viene» es interrumpido en su venir y advenir? «Lo que viene», ¿viene del pasado tal vez? ¿O del porvenir? Y si «lo que viene» es el pasado, ¿cómo recibirlo? ¿Cuál es ―cómo se interpreta13– el ser del tiempo? ¿Y cuál es el la temporalidad de la interpretación? ¿Qué significan «interpretar» y «ser» en la temporalidad del círculo hermenéutico? ¿En qué consiste dicha temporalidad? 13 En coherencia con lo que estamos diciendo, y con lo que suelen apuntar los discursos postmetafísicos, las preguntas “¿Qué es…”, “¿Qué significa…?” resultan controvertidas, problemáticas, piden ser redefinidas de otro modo que no sea el de la metafísica tradicional. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 84 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO 3.2.- «Lo que viene» del ser. Giro a la cuestión del tiempo. Dominar o interpretar, la espera o la esperanza En aquel texto recientemente citado de Lyotard, a la vista del final de su pasaje hemos de tener en cuenta que la pertenencia hermenéutica no tiene por qué caer ―o hacernos caer– en ninguno de esos dos extremos en los que la «escucha del ser» se altera y peligra: el de la condición de «rehén» y el de la condición de «viajero perdido». El primer extremo se refiere a ese “estado de sitio” en que la racionalidad científicotécnica y onto–teológica convierten la «casa del ser», de cara a “conquistar” la verdad. Y el segundo tendría que ver en cambio con aquella acusación de relativismo y «nihilismo hermenéutico» que ya habíamos desechado páginas más arriba. Tanto en su segundo trayecto tras la Kehre como en Ser y tiempo, Heidegger ha insistido en que la pertenencia tiene que ver con la «apertura». La comprensión en la pertenencia es «iluminadora» (Heidegger, 2001: §28, p. 150)14. Esto ya lo hemos señalado en varias ocasiones, pero es capital retomar la idea para dar el siguiente paso. El comprender-interpretar en la “ventana” (es decir, en el estado de pertenencia al «claro») es «la forma fundamental de todo abrir en la forma del “ser ahí”» (Ibíd.: §36, pp. 189-190). Ahora bien, lo que se abre en el «Da» es tiempo, el «claro» es apertura de tiempo y para el tiempo. El «estado de abierto» en la Lichtung del «ahí» o «casa del ser» nos sitúa ante «lo que viene» y adviene15: «en el comprender reside existenciariamente la forma de ser del “ser ahí” como “poder ser”» (Ibíd.: §31, p. 161, cursiva mía)16. En este caso, «lo que viene» es lo que está por venir e interpretar, es tiempo venidero abierto, por así decir, “hacia adelante”. Ahora bien, si esta apertura es una muestra de que el 14 La metáfora de la luz, a la que tanto partido aquí sacamos, no deja de poseer ciertas insatisfacciones que el propio Heidegger subraya (2011: 79-80). 15 Atiéndase a ambas obras de Heidegger: tanto a Ser y tiempo (2001: §§65-66, §68 y ss.), cuanto a Tiempo y ser (2011: 41-43) 16 O también: «El comprender abre el peculiar “poder ser”, de tal forma que el “ser ahí”, comprendiendo, sabe en cada caso de alguna manera en dónde es consigo mismo. Pero este “saber” no es un “tener descubierto” un hecho, sino el mantenerse en una posibilidad existencial» (Ibíd.: §68.a, p. 364, que reescribe lo dicho en §31, p. 162). Esta dirección “proyectiva” la ha subrayado con especial énfasis, dentro de la tradición hermenéutica, Gianni Vattimo; cf. p. ej. su trabajo “Comprender el mundo – transformar el mundo”, contribución a la obra colectiva: Habermas, Rorty, Vattimo et al., 2003: 59-69. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 85 “amor” y noeîn hermenéuticos no son una situación de “secuestro” en la que hay «rehenes», también ocurre que la temporalidad “hacia adelante” no es la de un «viajero perdido» (siguiendo con las metáforas de Lyotard), ya que a su vez «en el proyectar sobre posibilidades es ya anticipada una comprensión del ser» (Ibíd.: §31, p. 165). Y en este caso «lo que viene» es atendido bajo la forma, digamos, “hacia atrás”, o mejor expresado: “desde atrás”, como “provenir”. De modo que los dos aspectos que ya habíamos subrayado que co-acaecen en la “ventana” o “nexo” del interpretar, el aspecto de la pertenencia y el de la diferencia, lo “hacia atrás” y lo “hacia adelante”, pueden ahora vislumbrarse en su índole temporal, como “provenir” y “porvenir”, y en suma, como tiempo, o en palabras de Heidegger, como «espacio-tiempo», concepto este último con el que se alude a «lo abierto, que se esclarece en el recíproco–ofrendar–se de porvenir, pasado y presente» (Heidegger, 2011: 42, cursiva mía)17. Lo que caracteriza al tiempo es ese ofrendar, ese triple, mutuo y descentralizado darse y dar, no entramado únicamente desde el centro de coordenadas del «ahora» presente. La «unidad» de los tres «éxtasis» del tiempo la plantea Heidegger en Tiempo y ser como «estado de abierto», solo que, más allá de lo apuntado en Ser y tiempo (§§65-83), no debe quedar ninguna duda de que el «poder ser» que en el «comprender» (e interpretar) hace de nexo entre el ser y el Dasein no se entenderá ya como un «proyectar posibilidades» del humano (humanista) y «existenciario» «ser en el mundo». Hay que radicalizar la Kehre (cf. 2011:34), y esto significa también radicalizar (“ontologizar”) el nexo hermenéutico de la «comprensión»: comprender e interpretar no quedan sin más referidos al ser humano, ni sin más por él conjugados, ni siquiera en tanto que Da-Sein y «ser en el mundo»18. Es el ser el que se interpreta («Es gibt»), y por ello mismo, en sus modulaciones y alteraciones, acaece el tiempo. «Poder ser quiere decir dispensar y dar ser» (Ibíd.: 35, cursiva mía). 17 Pese a todo, la primacía que vamos a conceder aquí al tiempo supera a la que le concede el propio Heidegger (2011: 77 y 81, v. gr.), quien más bien focaliza la noción de Ereignis. 18 Y ello, aun a pesar de que no se deja de subrayar que en su condición de Da la especie humana tiene su característica definitoria como tal: Ibíd.: 40 y 52 ―lo cual, no obstante y para no caer en confusiones, ha de modularse con el célebre Gevier heideggeriano: en la copertenencia de ser y hombre «no son ya entonces los copertenecientes ser y hombre, sino ―como apropiados– los mortales en la cuaterna del mundo», en el Gevier del cuádruple plexo de tierra, mundo, dioses y hombres (Ibíd.: 75). TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 86 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO «Lo que viene» es ser, pero viene como donación, como obsequio, ofrecido y ofrendado de una manera que nos “toca” como «vecinos» del ser, y que por tanto nos «atañe». Semejante «atingencia» (Angang; Ibíd.: 40), semejante concernencia, nexo o «vinculación» (Ibíd.: 53) es nuestro escenario para la interpretación, es la interpretación como tal, que «reposa en el estar instalado en el interior de la región de la regalía, por cuya virtud nos alcanza [y no puede sino alcanzarnos] el tiempo» (Ibíd.: 52, cursiva mía). Digámoslo de otro modo. A la par que comprendemos que «no hay hechos, sino solo interpretaciones», también comprendemos que la manera usual y cotidiana de concebir el tiempo (linealidad, sucesión, longitudinalidad, con un presente im-posible como centro de coordenadas), manera que además sirve de fundamento a la concepción clásica de la temporalidad, ha de dejar paso a la apertura plurívoca de las tres temporalidades, que «se dan» como «regalía» de la apertura misma, para la posibilidad de un pensar “en todas las direcciones” del ser. No hay hechos, no hay presente (que suceda al pasado y sea sucedido por el futuro). «Se da» el tiempo, se da (a) la interpretación, cabe interpretar ―y no cabe otra cosa–. El «juego» recíproco y multilateral de las temporalidades está abierto. «Encontramos en el estar ausente, ya sea el pasado, ya sea el futuro, una manera de estar presente y de atingencia» (Ibíd.: 41). Y en consecuencia: «descansa la unidad de las tres dimensiones del tiempo en el juego de cada una con cada una de las otras» (Ibíd.: 43), de tal manera que dicho juego y enlace de temporalidades que se da en la interpretación del tiempo (el cual es la «región» donde «se da» la interpretación del ser, el pensar del ser) sería él mismo la cuarta dimensión o cuarto éxtasis del tiempo: «el tiempo auténtico es tetradimensional» (loc. cit.); he aquí «la regalía» como tal, o si se quiere, la nueva, compleja y «esclarecedora» temporalidad que deja atrás a la forma cotidiana de entender el tiempo, y que hace posible comprender el círculo hermenéutico en términos de tiempo, ya que ahora el «comprender» ha de hacerse cargo de que «el porvenir aporta el pasado, este aquél, y la mutua relación de cambio de ambos el esclarecimiento de lo abierto» (loc. cit.)19. 19 «Advenir como todavía no presente, extiende y aporta simultáneamente lo ya no presente, el pasado, y a la inversa éste, el pasado, se extiende hasta alcanzar el futuro» (Ibíd.: 42). Y en definitiva, «el tiempo TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 87 Lo que «se da» como ser y como tiempo son interpretaciones ―no hechos–; y a su vez lo que se interpreta y desenvuelve no puede únicamente decirse que es ser (que es), sino que además hay que añadir que es tiempo. El círculo hermenéutico no se nos vuelve por ello más grande, pero sí más complejo y denso, ya que lo que era un problema ontológico y político es también un problema que tiene que ver con el tiempo. Así considerado el asunto, tenía notable sentido la observación con la que empezaba Ser y tiempo según la cual el tiempo es el «horizonte de toda comprensión y toda interpretación del ser” (Heidegger, 2001: §5, p. 27), de tal manera que «el ser solo resulta apresable cuando se mira al tiempo» (loc. cit., 29) ―donde «apresable» y «mira» son palabras que habríamos de leerlas en este contexto como “interpretable” e “interpreta” respectivamente, o en ambos casos como «se da»–. Por lo tanto, cuando propongo el “reto por pensar” del círculo hermenéutico me refiero a la tarea de pensar el problema de la interpretación de los tiempos, un problema de naturaleza ontológica y de consecuencias ético-políticas. La tarea del pensar, por ende, tiene que hacer su labor no solo como ontología y filosofía política, sino además como historiografía y como filosofía de la historia. Así queda formulado entonces el círculo hermenéutico, la noción-problema-tarea que propongo, que deja muy atrás sus antepasados epistemológicos, aunque algunas de las aporías gnoseológicas ―lo veremos en breve– sí que siguen manifestándose como remotos fantasmas de los que es difícil liberarse. De la filosofía de la historia inherente al círculo de la comprensión ya estamos hablando, así que simplemente completemos un poco más este enfoque para, posteriormente, acercarnos en el siguiente punto a la cuestión de la historiografía. No obstante, en coherencia con las indicaciones de Heidegger que acabamos de suscribir, resulta que filosofía de la historia e historia de la filosofía se remiten recíprocamente, de auténtico es la cercanía que concilia en unidad su triple y esclarecedora regalía de estar presente desde el presente, el pasado y el futuro [y no solo desde el inmediato presente del «ahora»]. Ella ha alcanzado ya y de tal manera al hombre en cuanto tal, que éste sólo puede ser hombre en la medida en que está en el interior de la triple regalía y ante la recusante retinente cercanía que lo determina» (Ibíd.: 45, cursiva mía). En mi explicación de esta nueva concepción de la temporalidad he seguido muy de cerca las aportaciones de la Profesora Teresa Oñate. Véase v. gr. Oñate, 2011: 345. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 88 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO manera que la distinción aquí hecha sirve solo a efectos analíticos y de estructuración de la redacción en curso. La hipótesis que manejaré es muy sencilla, y se sigue en cierta manera de los planteamientos heideggerianos, en los que se inspira. El círculo hermenéutico como filosofía del tiempo (o filosofía de la historia) supone un planteamiento diferente y novedoso con respecto al modo en que predominantemente se ha tratado la temporalidad en la filosofía occidental. Las filosofías de la historia occidentales han consistido una y otra vez en una constricción o aniquilación del círculo del tiempo, al que habitualmente han querido superar. El tiempo se ha domeñado como tiempo lineal, dispuesto así de modo sencillo para el cálculo epistemológico y político, para una vida segura y jerárquicamente configurada. «El tiempo conocido como secuencia en la sucesión de los ahora es el que se tiene en la mente cuando se mide y calcula el tiempo» (Heidegger, 2011: 38, cursivas mías). ¿Por qué se ha procedido a este cálculo del tiempo? Derrida puede ayudarnos a comprenderlo mejor. El filósofo francés indica cómo desde Platón ocurre ya la «catástrofe inicial» que definirá uno de los trayectos fundamentales de lo que posteriormente iba a ser la cultura occidental: «la primera catástrofe es ese archivo ruin que lo pudre todo, esa descendencia donde todo se viene abajo» (Derrida, 2001: 31). No es una décadence en el sentido nietzscheano. En el paso de la chorá indecidible a la decisión del chorismós20 ocurre que se dicta un programa metafísico y político sobre el «espacio-tiempo» que tendrá consecuencias a lo largo de toda la historia de Occidente. La deconstrucción derridiana muestra que, junto a aquel comienzo del platonismo, tuvo lugar un «golpe»21 hacia “lo otro”. Es más, ese «golpe» forma unidad con el platonismo, en su secreta inscripción original de trastienda en la «farmacia de Platón» (Derrida, 2007). La filosofía platónica significa la muerte del fármacon (Ibíd.: 20 El juego de palabras entre khôra y chorismós me ha sido sugerido a partir de un documento audiovisual de Gustavo Bueno, que se puede visionar en su página web http://www.fgbueno.es/, en el apartado “teselas”, y en concreto, se trata de la “Tesela nº 58” (3 de noviembre de 2010), titulada “Totalidades jorismáticas”. Si bien Gustavo Bueno no radicaliza la relación entre aquellas palabras (simplemente «suscita» esa posible relación). 21 Palabra clave en Derrida, 2007, donde significativamente aparece justo al comienzo y al final del ensayo (cf. pp. 93 y 258-260), amén de ―obviamente– su tratamiento en el cuerpo del ensayo. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 89 224): el parricidio del Sofista, la necesidad de controlar racionalmente la diseminación, y por tanto, podríamos decir, la interpretación. «La metafísica siempre ha consistido, se podría demostrar, en querer arrancar la presencia del sentido, bajo este nombre o bajo cualquier otro, a la différance», apunta Derrida (1997) en entrevista con J. Kristeva. Ese Sentido puramente presente, sacado del tiempo circular (hermenéutico), y “puesto” pese a todo para un sujeto trascendental también extraído de la historicidad, no permite otra relación entre sujetos y objetos ―epistemológicos, metafísicos y políticos– que no sea la relación acabada de propiedad, que a su vez va de la mano de un intercambio dialéctico de esclavitud (dialéctica del amo y del esclavo) así como una esclavitud del intercambio (lógica del capital en el «capitalismo mundial integrado» ―E. Alliez y F. Guattari, estudiados por F. J. Martínez, 2008: 144-163–): La persona tiene el derecho de poner su voluntad en cualquier cosa, que de esta manera es mía y recibe a mi voluntad como su fin sustancial (que ella en sí misma no tiene), como su determinación y su alma. Es el derecho de apropiación del hombre sobre todas las cosas22 (Hegel, 2005b : §44, p. 128). En este “allanamiento de morada” (de la «casa del ser»), el tiempo del ser es extirpado, para poder construir el tiempo del ser humano, con el que se identifica al tiempo del espíritu. El ortodoxo modo de pensar propio del logos occidental impele a la racionalidad a una apropiación o dominio total de la pluralidad ontológica y de los espacios y tiempos del ser: «La reflexión pensante es la que prescinde de la diferencia y fija lo universal, que debe obrar de igual modo en todas las circunstancias» (Hegel, 2005a: 60). Y en suma: «La consideración filosófica no tiene otro designio que eliminar lo contingente. (…) [La razón] no puede poner interés en ningún fin particular y finito, y sí solo en el fin absoluto» (Ibíd.: 43-44; las cursivas son mías en las dos citas) 22 La propiedad es, así pues, la primera forma en que existe la «persona» según Hegel, y constituye la primera piedra sobre la que se levanta toda su teoría del Derecho (que, como es sabido, culmina en el Estado ―siendo éste último la expresión de la razón en el mundo), y podría decirse también: la primera piedra de la economía política actual. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 90 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO Claro que si el logos aplaca las diferencias, ello no puede ser debido sino a que ya están ahí y de suyo nos golpean apelan como «lo que viene» del ser. Toda sana decisión (ontológica y política) habría de partir del tópico ―hegeliano, para mayor ironía– de que siempre llega tarde, habría de partir de un no-punto de partida, acaso la circularidad hermenéutica honesta, crítica con una «reconciliación» (aludiendo nuevamente a Hegel) hecha solo a la medida de un tipo de logos, el emprendido por la «voluntad racional»23 impositiva (imposición de lo humano y lo racional ―una interpretación de los mismos– sobre lo salvaje y contingente), que se ensaña a golpes contra la différance que a su vez le golpea y desestabiliza como «espacio-tiempo» originario (en el sentido de «pertenencia», no de “fundamento”). «El fármacon está comprendido en la estructura del logos [aun a su pesar]. Esta comprensión es un dominio y una decisión» (Derrida, 2007: 175), es decir, una no-comprensión, una aniquilación del interpretar, para poder así insertar en el cauce lo que de otra manera se nos hurtaría, se restaría a nuestra libertad subjetiva, y de hecho nos condicionaría y desestabilizaría24. Y este “encauzar”, que es una llamada al orden (nomos) y a la coherencia, adaequatio o inteligibilidad (logos, episteme), que es solo una forma de ejercer el saber y el poder por parte del sujeto humano (es decir, de la homo-mensura), una forma de ordenar los espacios y los tiempos, una sola manera de habitar, adquiere la categoría de un golpe letal de exorcismo en el que el «chivo expiatorio» (Ibíd.: 192-193 y 197-202) es la pluriforme vitalidad de las diferencias25. La purificación con respecto a la insoportable levedadpeso del diferir de la différance o fármacon ontológico26 supone sencillamente oponer 23 Wille, noción muy importante en las filosofías de Kant y de Hegel. Derrida, 2007: 203, 209, 211-212 y 215. Así, v. gr., leemos: «la muerte, la máscara, el afeite, es la fiesta que subvierte el orden de la ciudad, tal como debería ser regulado por el dialéctico y por la ciencia del ser» (Ibíd.: 215, cursiva mía). 25 Así comenta Derrida, en tono que recuerda a Nietzsche, y en el especial contexto de sus Envíos postales, lo siguiente: «Je me trie [“me clasifico”] o je me tue [“me mato”], la letra impide discernir entre ambas posibilidades» (2001: 24). 26 «El fármacon es el movimiento, el lugar y el juego (la producción de) la diferencia. Es la différance de la diferencia. Tiene en reserva, en su sombra y vigilia indecisas, a los diferentes y a las desavenencias que la discriminación vendrá a recortar. Las contradicciones y las parejas de opuestos se levantan sobre el fondo de esa reserva diacrítica y différant. Ya différant, esa reserva, para «preceder» a la oposición de los efectos diferentes, para preceder a las diferencias como efectos, no tiene, pues, la simplicidad puntual de una coincidentia oppositorum. De ese modo viene la dialéctica a extraer sus filosofemas. El fármacon, sin ser nada por sí mismo, los excede siempre como su fundo sin fondo. Se mantiene siempre en reserva 24 TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 91 un veneno contra otro veneno; «el contra-hechizo, el exorcismo, el antídoto es la dialéctica (…) ―y es el ensalmo más seguro–» (Ibíd.: 181, cursiva mía27). Esta domesticación tranquilizadora apalea al monstruo28 de “lo otro”, que invade y aterroriza al logos, y se traduce entonces en una ley política de extranjería, que vulnera por tanto la próspera habitabilidad de la «casa del ser» y de la «regalía» del tiempo. La postura derridiana es entonces especialmente sugerente en un sentido negativo: quizás no tanto de cara a plantear un interpretar en el círculo hermenéutico que se acometa a la manera de la «diseminación» y la «errancia» ―que Derrida llega a asimilar a la inocencia, la infancia y la democracia29; esta posición, empero, sí que sería interesante de cara a relajar la tan contundente expulsión que Gadamer acomete del «nihilismo hermenéutico»–, cuanto sobre todo de cara a advertirnos de los riesgos del abandono del círculo hermenéutico, en favor de posiciones más seguras pero también más dogmáticas e impositivas en los planos del saber y del poder. La diseminación de la différance muestra con su trazo interpretativo de figura-«grama» el éxodo del amor. El abrazo de khôra30, que es un abrazo sin cierre, pues en los brazos de khôra la «propiedad» nunca se establece ni se promete ―¿cómo es ese amor? ¿Cómo abrazar ese abrazo? He aquí una tarea–. El amor de khôra: «ella, la intangible, la inasible, la aunque no tenga profundidad fundamental ni última localidad. Vamos a verle prometerse al infinito y escaparse siempre por puertas ocultas, brillantes como espejos y abiertas a un laberinto. Es también esa reserva de trastienda a lo que llamamos la farmacia» (Derrida, 2007: 191-192). 27 El pasaje se encuentra dentro de unas páginas muy importantes a este respecto (cf. hasta la p. 192 del trabajo citado), que merecerían una atención muy especial para profundizar esta interesantísima temática que señala a la metafísica (y la filosofía en general) como dominio o «contra-veneno». 28 «La filosofía consiste en tranquilizar a los niños» (Ibíd.: 183). 29 Derrida apela a las derivas errantes del simulacro, en cuyos movimientos se adivina otra forma de vida política inadmisible para el logos occidental. «No saber de dónde se viene ni adónde se va, para un discurso sin fiador, es no saber hablar, es el estado de infancia» (Ibíd.: 218; cf. también 216-222), sobre todo de una infancia o inocencia (Ibíd.: 261) que es a la par gramatical y política. Así, alude Derrida a «ese demócrata errante como un deseo o como un significante exento del logos, ese individuo que no es ni siquiera regularmente perverso, que está dispuesto a todo, que se presta a todos, que se entrega por igual a todos los placeres, a todas las actividades (…), ese aventurero, como el del Fedro [la escritura], simula todo al azar y no es verdaderamente nada. Entregado a todas las corrientes, está en la masa, no tiene esencia, ni verdad, ni patronímico, ni constitución propia» (Ibíd.: 219-220; cf. también 218-219). 30 «Khôra nos sucede, y nos sucede como el nombre. Y cuando un nombre viene, dice en el acto más que el nombre, lo otro del nombre y lo otro a secas, cuya irrupción, justamente, anuncia. Ese anuncio aún no promete, y tampoco amenaza. No promete ni amenaza a nadie [personne]. Todavía ajeno a la persona, solo nombra la inminencia, y aun así una inminencia ajena al mito, al tiempo y a la historia de toda promesa y toda amenaza posible» (Derrida, 2011: 15-16). TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 92 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO improbable, muy cercana e infinitamente lejana»; «ella, que recibe todo más allá del intercambio y más allá del don. Ella como lo que hace falta todavía, Necesidad, sin deuda» (Derrida, 2011: 12, cursiva mía), esa heideggeriana «regalía» del tiempo; eso «que viene» de la «cara» no convertida en «rostro», como vimos en el texto de Lyotard. Abiertos a este círculo hermenéutico del tiempo, en el que «se dan» el ser y el tiempo (Heidegger, 2011: 47, v. gr.), la interpretación puede ser la acción del amor, la temporalidad compleja y ontológica de la «regalía» donde cabe el habitar como comprensión: Por fin se empieza a no entender qué quiere decir venir, venir antes, venir después, prevenir, volver a venir ―y la diferencia de generaciones, y luego heredar, escribir su testamento, dictar, hablar, escribir bajo dictado, etc. Por fin podremos amarnos (Derrida, 2001: 29, cursivas mías)31. Este «no entender qué quiere decir» se refiere a «no entender» en el sentido tradicional, fono-logocentrista, dejando lugar en cambio a la comprensión y la interpretación. Con ello, en suma, con este texto sobre el «venir», tenemos que lo que viene es amor, y tenemos que saber prestarle escucha (interpretarlo), con los oídos inocentes del niño y no con los oídos furiosos y destructivos del león, ni con los oídos dóciles y resentidos del camello ―en alusión a las tres transformaciones del espíritu en el Zaratustra de Nietzsche–. Ser, tiempo y polis están a la par en juego, y lo están «a bordo», como vemos. «Lo que viene» puede ser un «don» del tiempo y del ser que sea interpretado en un horizonte de esperanza, un «aguardar» (Heidegger, 2011: 40) esperanzado que teje su praxis sabiéndose en el círculo y asimismo sabiéndose capaz de un interpretar glorioso, creativo e inspirador. Pero esta forma de «aguardar» es también arriesgada y está cargada de incertidumbre. La lógica del cálculo y la propiedad (episteme clásica, nomos clásico) 31 Tras un ―nada fortuito, obviamente, como es característico de sus Envíos– espacio en blanco en la postal en la que Derrida escribe esas palabras, seguimos leyendo: «todo ello implica, y no es a Ud. a quien tendré que hacérselo saber, consecuencias políticas. Resultan todavía difíciles de calcular». TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 93 controla y domestica el amor «que viene», y esto, en términos de temporalidad y filosofía de la historia, se traduce en que la lógica de la espera domeña la embravecida e incerta esperanza. Propongo denominar “espera” a la escucha-interpretación unilateral del ser que somete la “esperanza” de «lo que viene» a cálculo, aplacando con ello la posibilidad (esperanza) de “lo otro” inesperado, de las otras (múltiples, y diferentes) interpretaciones, es decir, del círculo hermenéutico y su inherente «indecidibilidad» ―que es la que le permite mirar con esperanza otros modos ontológicos, normativos y de «espacio-tiempo», igualmente pertenecientes a “lo que hay”–: El encuentro con lo otro se halla marcado siempre por el signo de la aleatoriedad, de lo incalculable, de lo indecidible y por eso mismo abre el ámbito de la responsabilidad y de la decisión, porque borra toda posibilidad de que nuestra respuesta o nuestra decisión respecto a él estuviera ya prefigurada de antemano en un horizonte de espera que neutralizaría su carácter novedoso e inaudito haciendo de lo otro, sencillamente, lo esperado, aquello cuya venida estábamos preparando porque nos encontrábamos sobre aviso. Si la alteridad porta la marca de lo indecidible es porque sobrepasa este orden de la espera, incluso el orden de lo que hace fallar el cálculo, la formalización dentro de un sistema. (Peretti y Vidarte, 1998: 45, cursiva mía). Estas palabras que ultiman una atinada interpretación del pensamiento de Derrida32 nos dejan en la línea de una interesante y pertinente crítica de la filosofía de la historia lineal y calculadora, la cual no puede permitirse (¿tal vez es demasiado pesada semejante carga?) ni entender el tiempo como interpretación ni la interpretación como ese tiempo tetradimensional del que habla Heidegger. Este tipo de filosofía de la historia ha imperado en la «casa del ser», en la «regalía» y el «destino» de Occidente desde Sócrates (Heidegger, 2011), convirtiéndola más bien en un navío o acorazado que solo conoce (episteme) y se permite (ethos, polis) un rumbo en el océano. Ya había apuntado Heidegger en Ser y tiempo que «el esperanzado se embarca, por decirlo así, en la 32 Cf. Peretti, 1989: 29-30; 38; 73; y 106-109. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 94 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO esperanza y parte al encuentro de aquello de que la tiene» (2001: §68b, p. 374) 33. Dicho de otra manera: el plexo formado por ontología, política y temporalidad es tal vez el plexo decisivo, un punto muy sensible de cuya interpretación pende la forma de escuchar y de hablar de una cultura, esto es: todas sus formas de vivir, de vida y de dar/restar vida. Cuando este plexo pierde su carga de esperanza para convertirse meramente en una forma de espera, se inyecta una sola dirección, que aboca en la confirmación del hecho de que ―dicho en términos un tanto existenciales– quien espera se abandona, centra su destino en una expectativa y a ella se entrega y se reduce; como expectante, deja en puerto su vida, o mejor dicho: sus vidas posibles, sus otros puertos posibles e incluso imposibles, toda la plurivocidad del tò òn légetai pollachôs aristotélico así como la consecuente referencia pròs hén hacia la intensidad de la acción hermenéutica. Frente a ello, la espera se arrodilla ante la potencia de una idea que suspende las interpretaciones y fija un proceso bajo la promesa de un progreso, así como fija una promesa bajo lo que a sus ojos es interpretado como un proceso progresivo (en suma, la linealidad de pasado, frente y futuro es “puesta entre algodones”, por así decir). 33 Heidegger se refiere a ambas ―espera y esperanza– indistintamente. Sin embargo el tratamiento que de ellas hace tiene varios elementos de interés. En especial veo oportuno rescatar aquí tres características del fugaz tratamiento que Heidegger confiere a este «temple de ánimo»: primero, que hay que estudiarlo desde la perspectiva de la temporalidad; segundo, que, más en concreto, lo importante de la «espera» desde el punto de vista ontológico-temporal no es “lo esperado”, sino quien espera (el Dasein en «estado de expectativa»); y tercero, que la «espera» tiene su fundamento ontológico en un modo «impropio» o «inauténtico» de la temporalidad, y en concreto, de la temporalidad del «comprender». Al que, más que el «estar a la expectativa» en que radica la espera, le corresponde «propiamente» un «advenir» o «precursar»; recuérdese, por su parte, la importancia del existenciario de la «comprensión» para la estructura del «estado de abierto» o «ahí». En fin, dicho de otro modo y resumiendo: el «comprender impropio» se «temporacía» en la unidad extática del «estar a la expectativa presentando y olvidando» (cursiva mía). En suma, «la unidad de estos éxtasis cierra [en el sentido de: arruina] el “poder ser” propio y es según esto la condición existenciaria de posibilidad del “estado de no resuelto”» (Heidegger, 2001: §68.a, p. 367, cursiva mía; cf. también p. 364 y ss.). Si la «espera» es impropia con respecto al «advenir propio» que sería el «precursar», por su parte el «presentar» es impropio con respecto al «presente propio» que es denominado por Heidegger «mirada», vía Kierkegaard y Jaspers; por último, el «olvido» es impropio con arreglo al «sido propio», que recibe el nombre de «reiterar». Por otro lado, el modo «impropio» que es la «espera», pese a todo, naturalmente, solo es posible entenderlo sobre la base «ontológico-existenciaria» del «auténtico» «comprender», es decir, sobre la base de un «previo» y afortunado «precursar» (Ibíd.: § 68.b, pp. 373-374). Por cierto, esta diferencia indicada por Heidegger entre el «precursar» y la «espera» es la que podría asemejarse a la que yo propongo entre «esperanza» y «espera», salvando las distancias ―dado que Heidegger remite el «precursar» al Dasein, cerrando la vía abierta a la enriquecedora duplicidad del genitivo (espera/esperanza del ser o del amor, etc.)–. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 95 La temporalidad del progreso-espera, que según W. Benjamin en su célebre reflexión sobre la acuarela de P. Klee lo consume todo a su paso, fue denunciada ya por Nietzsche en su II Intempestiva (después vendrán Löwith, Heidegger, Adorno y Horkheimer, Lyotard, Foucault,…). Las filosofías modernas de la historia, con Hegel a la cabeza, cabalgan camino de un horizonte utópico de progreso universal, pero lo hacen sobre un caballo muy peligroso. O dicho con la metáfora naval que acabo de plantear hace un momento: esas filosofías de la historia se lanzan al mar de la espera del progreso con una embarcación y un propósito incontrolables. Estamos ante todo un imponente buque de guerra, de artillería pesada, técnicamente impoluto y desolador. A bordo, una generación de los mejores almirantes del filosofar ha convertido la «espera del progreso» en metafísica ―han fundamentado su causa, su hazaña, su fe; la han justificado, y la han catalogado de justa, y ahora toca emprenderla, «desplegarla»–. Los capitanes del navío son caudillos políticos, de los cuales unos tienen viejos rostros y otros más nuevos, pero son los magnates o “pastores” del “rebaño”: monarcas, tiranos, presidentes, “representantes políticos” y magnates multimillonarios34. Aunque sea un buque de guerra, la embarcación de la temporalidad del progreso, que es mastodóntica, tiene carácter también de crucero para turistas ―esto caracteriza precisamente a un capitalismo que es «mundial» e «integrado», como vieron Guattari y Alliez–. De hecho, en este buque se embarca Occidente, la gran mayoría del mundo «civilizado». Ahora bien, ¿por qué hablamos de buque de guerra? ¿Por qué se trata de un acorazado? No hay otro rumbo posible. El buque de la metafísica de la historia se sabe continuador del proceso del progreso, la promesa del «reino de los fines» queda al alcance de la proa. Solo cabe esperar. Y, ¿qué es lo que hay que esperar? Que las cosas marchen igual. O mejor dicho: que continuemos en la misma senda, siguiendo la cual solo puede esperarse mejorar (mejorar en “lo mismo”, propagar la única idea autorizada). Nosotros seríamos los últimos herederos del «señorío» del mar, somos el 34 No con poca desazón dejo una y otra vez de hacerme la, a mi parecer, decisiva pregunta por la relación entre los capitanes (político-económicos) y los almirantes (filósofos) en el gran Acorazado de Occidente. ¿Qué hay de fortuito y qué de esencialmente provocado en esa complementariedad entre textos y contextos, entre proyectos filosóficos e inyecciones de metralla política? TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 96 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO estribillo final, la última espera, «el último vals» o, como dice Nietzsche en repetidos lugares de la II Intempestiva, un pueblo de «epígonos», instalado en el memento mori cristiano (ahora secularizado), en una vanidosa y a la vez cínica «situación de madurez, dispuesta para el juicio final del mundo» (Nietzsche, 2010: VIII, 107). Es el culmen histórico de «lo mismo», donde «lo mismo» o «la Idea» es el motivo del cual el buque hace casus belli y ocasión para la defensa armada; y además, dicha «mismidad» encierra una ontología del tiempo destructora de la vida. Desde el punto de vista filosófico, conviene advertir cómo la filosofía de la historia pasa a traducirse en filosofía política (Ibíd.: 111-112); la teología deriva en teología política35, y la metafísica en «tarea zoopolítica» (Sloterdijk, 2004: 75). La temporalidad, salvaguardada bajo la interpretación de la «astucia de la razón» (dicho con Hegel), garantiza que cualquier poder, cualquier aniquilación y atrocidad, cualquier tipo de circunstancia tienen su razón de ser y quedan justificados, y por ello esta temporalidad es la de la sumisión, la docilidad y la renuncia a la pluralidad ontológica de la vida, o en cambio, es la temporalidad de un estoicismo ingresado en la circularidad ahora sí viciosa (en tanto que infecciosa) de estar dispuestos a santificar el dolor porque, a fin de cuentas, no habrá mal que por bien no venga y ―dicho otra vez coloquialmente, con una metáfora muy importante para este Trabajo– al cerrarse una ventana se abre siempre otra: pero entonces, ¿no dejaremos de cerrar ventanas? Aquí, en el buque de guerra de la espera, sólo se ha institucionalizado una interpretación, o lo que es lo mismo: el círculo hermenéutico no existe, se ha borrado todo rastro de la escucha de un ser que se dice de muchas maneras. «Esa espantosa osificación de la época, este febril chasquido de huesos» (Nietzsche, Ibíd.: IX, 118), esa supuesta madurez moral y científica que en realidad es una vejez, una «canosidad desde la infancia» (Ibíd.: VIII, 105), una entrega a la Idea de la 35 En referencia a la expresión utilizada por Teresa Oñate (2011, v. gr.). A su vez, el concepto es retomado, como es sabido, de Spinoza. Pero ya el propio Nietzsche indica en la Intempestiva que «en este sentido vivimos aún en la Edad Media: la historia no es hoy sino una teología encubierta» (2010, VIII: 107). TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 97 Humanidad del Homo domesticado y su temporalidad enfermiza; en fin, todo ello, se encuentra alejado de la temporalidad joven y sana de la esperanza (Ibíd.: X)36. La vieja ontología y la vieja moral se fundamentan en una filosofía de la historia anciana. El último hombre, el que se llama a sí mismo «moderno», percibe orgulloso desde la atalaya de “la Ciencia” el curso de la historia; y observa cómo, bajo él, a sus pies, desciende in decrescendo el curso de los tiempos desde su moderna posición hasta ―más allá del horizonte– la posición de los salvajes y los ancestros. Sólo él completa la «autoconciencia» del «espíritu», sólo él se acerca al «espíritu absoluto» porque es absolutamente consciente de lo que ha sido, y lo es con «objetividad», sin el influjo del canto de sirena de la «mujer en sí», con la neutralidad científica del eunuco. Sólo él, con su forma de vida, su humanitas y su plenitud de civilización reclama para sí el trono por haber llegado el último (Ibíd.: VI, 93), por poder decir «Yo»37. Él y sólo él tiene ante sí el mapa del tiempo. El planisferio del bien y del mal. He aquí la gran «enfermedad» moral y política provocada por esa «fiebre histórica» identificada por Nietzsche; he aquí el gran menoscabo que ha sufrido occidente cuando el positivismo y el historicismo han sonado al unísono, cuando la historia se ha hecho ciencia para el hombre de ciencia (Ibíd.: IV, 67-68), cuando, en suma, el «tribunal de la razón» occidental se ha erigido en juez científico, político-moral y «estético», es decir, en juez de los espacios y de los tiempos, en juez del habitar y verdugo del círculo hermenéutico y su incómodo nihilismo. Jueces y a la par justicieros, por tanto. «Acorazado Occidente», «Atalaya de la Modernidad», vigilancia moral y política justificada y legitimada en base a la lucidez inmaculada de un hombre que culmina el proceso del progreso por haber subido la 36 Lo sano o la salud no tienen aquí que ver, desde luego, con la pureza biológica, “de raza”, estirpe o Volk, que llevarían aparejados una eugenesia política y un dominio ajenos a los esfuerzos que Nietzsche dedica precisamente contra el afán destructivo y enemigo del vivir y la jovialidad. 37 Ese «Yo», «autoconciencia» o «espíritu» que, en la Edad Moderna, celebra por todo lo alto haber descubierto «El método para dirigir bien la razón y buscar la verdad en las ciencias» (por decirlo con Descartes y el subtítulo de su Discurso del método), que se siente como un firme e indudable paso adelante en la Historia de la Humanidad, como un «progreso» hacia una «Nueva Atlántida» (F. Bacon), por fin, dejando atrás los viejos «ídolos» que habían impedido avanzar. Cf. a tal respecto el extraordinario estudio de Fuertes Herreros, 2012. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 98 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO escalera de la promesa de la Humanitas38. El más culto e inteligente de los hombres es también el de mayor y más preciada sabiduría moral. He aquí, en efecto, y en síntesis, el «mayor de edad» de la Ilustración. Frente a ello, Nietzsche aboga por una ontología del tiempo que devuelva a la interpretación a su sitio, al centro vital del ser, «frente a ese poder ciego de los hechos, frente a la tiranía de lo real». Por eso apela a «los grandes luchadores (…) que se preocupan muy poco por el “así es”, para seguir más bien, con orgullo jovial, un “así debe ser”» (Ibíd.: VIII, 113-114), ya que «aquello que les impulsa sin cesar no es el pensamiento de llevar su linaje a la tumba, sino de fundar uno nuevo» (loc. cit., cursiva mía)39. Esta perspectiva «suprahistórica» (überhistorisch) o «ahistórica» que defiende Nietzsche en su II Intempestiva solo puede plantearse bajo una concepción ontológica, política y del tiempo como la que estamos presentando en este Trabajo en los términos de círculo hermenéutico. Concepción que nos pone en situación de advertir la perniciosa senda de la espera, esa no–senda (principalmente si tenemos en cuenta aquel sentido heideggeriano de Holzwege) y ese viaje unidireccional y unidimensional40 del «buque de guerra» occidental que crucifica a sus tripulantes en el marco del proceso del mundo como trabajadores en el viñedo del Señor, porque sólo el proceso es lo que puede conducir a la liberación. 38 Agradezco una ajustada visión de lo que significa ese paso de la feritas a la humanitas al profesor Cirilo Flórez (Univ. de Salamanca), a través de sus diversas y preciosas explicaciones (en lecciones de clase y en conferencias) en torno al programa iconográfico de la célebre Escalera renacentista de la antigua Universidad salamantina. Cf. su trabajo “El edificio de la Universidad: programas iconográficos”, en Rodríguez-San Pedro Bezares, L. E. (coord.): (2004) Historia de la Universidad de Salamanca. II: Estructuras y flujos. Ediciones Universidad de Salamanca; pp. 829-854. Sobre la interpretación de la Escalera también puede consultarse Cortés Vázquez, L.: (2001) Ad summum caeli. El programa alegórico humanista de la escalera de la Universidad de Salamanca. Ediciones U. de Salamanca. 39 O lo que es lo mismo: la negación del linaje en tanto que tal: en tanto que un rumbo, en tanto que filosofía de la historia. La invitación a la creación de un nuevo linaje la interpretaremos entonces como la invitación a la creación misma (y por ende, la negación del linaje como tal; o mejor dicho: la afirmación plural y múltiple de los linajes ―en plural–, entendidos entonces como formas vivas ―y no como “la forma” estática–). De lo contrario, abocaríamos en un replanteamiento del platonismo, esa ontología política del linaje “en sí” (por decirlo continuando con la terminología de la cita) con respecto a la cual Nietzsche se aleja rotundamente. Sin ir más lejos, también la propia noción de «círculo hermenéutico» tiene ya poco que ver con una exaltación sociopolítica y/u ontológica de la pureza del linje. 40 Ese «hombre unidimensional» que después denunciará Marcuse, y que es ya avistado por Nietzsche en la II Intempestiva: 2010: V, 80-81; y de modo parecido en VII, 100 y ss. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 99 (…) Porque, ¿qué exige realmente esta pícara llamada a los trabajadores en el viñedo? ¿En qué trabajo deben avanzar poderosamente? O, para decirlo en otras palabras, ¿qué cosa le queda por hacer a este hombre históricamente formado, que ha nadado y se ha ahogado en el río del devenir, al moderno fanático del proceso, para cosechar, finalmente, un buen día ese hastío, la deliciosa uva de ese viñedo? Digámoslo nosotros: no tiene otra cosa que hacer que seguir viviendo tal y como él ha vivido hasta ahora, amando lo que ha amado, odiando lo que ha odiado, leyendo lo que ha leído… Para él sólo hay un pecado: vivir de manera diferente a como hasta ahora ha vivido (Ibíd.: IV, 119-120, cursivas mías)41. O lo que es lo mismo, «repudiándose y desechándose sin respeto, por el contrario, todo lo que no reconoce el carácter venerable de lo viejo, es decir, todo lo que es nuevo y está en continuo cambio» (Ibíd.: III, 63); dicho, en fin, de otro modo: haciendo guerra naval contra otras temporalidades, contra la temporalidad plural sincrónica de lo vivo y sus diferencias, contra el eterno retorno ―como veremos–, «del mismo modo que el animal más mísero puede llegar a impedir el nacimiento del roble más poderoso devorando su brote» (Ibíd.: VII, 99), ese brote ontológico del círculo hermenéutico de interpretaciones creadoras en “la ventana” del ser. Esa temporalidad revitalizada defendida por Nietzsche en la Intempestiva (muy visible, sobre todo, en el último capítulo) es la temporalidad de la esperanza que no decae en la «espera», es el tiempo de «lo que viene» puesto en ejecución y escena con ilusión y amor: de la (pro-)creación, la recreación y la (re-)producción, repetición del gesto creador de la vida; esto es, repetición de lo-puro-creativo y su tiempo «presente intemporal» (Ibíd.: IX, 121). Temporalidad del canto a la vida, el canto de los «arquitectos de futuro» y su «impulso constructivo inmanente» (Ibíd.: VII, 97), porque «sólo en el amor, sólo envuelto en la ilusión del amor y en razón de una creencia incondicional en lo perfecto y lo justo, logra crear el hombre» (Ibíd.: 96). 41 La alusión de Nietzsche a la metáfora de los trabajadores en la viña del Señor es una referencia crítica a San Mateo, Kant y Hegel, tal y como detalla en nota al pie el traductor, Germán Cano. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 100 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO El control del círculo hermenéutico y su temporalidad sincrónica42 ha sido también suficiente y exitosamente denunciado por Lyotard (1998), tal y como dicho control se ejerce no solo a lo largo de la historia de occidente, sino también en el contexto del mundo contemporáneo capitalista. En épocas pasadas, en el calor bucólico de la domus, apunta Lyotard que el tiempo era dispuesto longitudinalmente en un relato donde principio y final de la historia armonizaban preestablecidamente. Ahora la narración y la diacronía, son más perfectas, y ejercen e imponen una finalidad sin fin. Si fuera una finalidad con fin, aún tendría un rastro de ingenuidad, un rastro de escrúpulo que hace que la espera sea mortalmente paralizante. Pero la finalidad sin fin permite sacarle rendimiento a la espera. No zanjarla (pues la espera es una de las claves de la temporalidad diacrónica), sino ganar su capacidad productiva. Esta finalidad sin fin no es la del «desinterés» kantiano, sino precisamente la del puro y simple interés: un interés por el interés, un crecimiento desenfrenado, una espera convertida en acumulación de reservas, es decir, de capital. Se trata entonces de buscarle rentabilidad, de calcular lo que la espera puede rentarnos, y para ello, además, la civilización cuenta con la ayuda de la tecnociencia. En ese sentido, el Acorazado Occidente se estaría perfeccionando como el gran gigante de los mares, la gran mónada navegante (sin “ventanas”), insuperable en su capacidad perceptiva, técnica y económica (Lyotard, 1998: 73-74). Se le extrae rendimiento económico al tiempo, «se gana tiempo», se neutraliza la incertidumbre de la multivocidad interpretativa o indecidibilidad del tiempo-différend (Ibíd.: 33-34, 65-66), integrándolo en una simple y calculable línea diacrónica de tiempos43, tal que se «previene» lo que «ad-viene», se domestica su poder transversal (sincrónico), se integra 42 La terminología corresponde a la Profesora Teresa Oñate, dentro de su propuesta ―de la que aquí soy agradecido deudor– de una inversión de la temporalidad como una inversión de methodos, de filosofía de la historia, de acción; como paso de lo diacrónico, cinético, extensivo, divisible y numérico (platónico) a lo sincrónico, rememorativo («retorno»), intensivo, indivisible y vital-comunitario (hermenéutico, en la senda abierta por la enérgeia aristotélica). Y en definitiva, todo esto cristalizado a título de propuesta de una «Transhistoria ecológica». Cf. entre otros trabajos Oñate, 2010 y 2000, así como su contribución a Oñate, Leiro, Núñez, Cubo (eds.), 2010. 43 «Cuando se glosa el tiempo de la presentación y se concluye que “cada” frase aparece en cada tiempo, se omite la inevitable transformación del presente en pasado y se sitúan en el mismo concepto todos los momentos en una única y misma línea diacrónica» (Lyotard, 1998: 66, cursiva mía; cf. también p. 67) TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 101 dentro del relato doméstico que todo lo convierte en familiar y rentable. En realidad lo que se hace es convertir al tiempo en un banco. Las monedas, el dinero mismo, no serían, de hecho, para Lyotard, sino tiempo cuantificado en el plano diacrónico, cálculo de la espera (Ibíd.: 72-73). La espera precisamente se convierte en un fondo económico, en un capital. Esta neutralización, esta ordenación y cálculo conformes al more geométrico es «completamente diferente, y sin embargo muy próxima» (Ibíd.: 74) a la manera en que se ejerce el control del tiempo a través de la narración mitológica de la domus clásica. En ambos casos, la serie histórica se justifica, se legitima y convierte en ius, se normativiza44. Con esto se reitera en un nuevo contexto (más actual) ―y por tanto se radicaliza– la crítica que acabamos de atender en Nietzsche hacia esa reconciliación con lo diferente y “lo otro” tejida a la medida de “lo mismo”, urdida por el sastre de la Idea y de “lo idéntico” (cf. Hegel, 2005a: 46, 48, 57 y 74, páginas que no tienen desperdicio alguno al respecto). Es el sueño autolegitimado de la razón (auto)legitimadora (cf. Jacobo Muñoz, 1989: 63 y 66). Son los metarrelatos de la metafísica. A pesar de que la época de esos metarrelatos ya ha concluido (y de hecho es Lyotard uno de los filósofos que más ha incidido en la temática del fin o «deslegitimación» de los grandes relatos) hay algo fundamental que persiste: justamente el dominio del tiempo. Ahora, en la época del «capitalismo mundial integrado», hablamos de la temporalidad de la megalópolis (y no de la domus). Para poner algo de orden y no perder el hilo, remachemos mejor este asunto con el siguiente texto en el que se distinguen las tres grandes épocas (de la domus mítica, clásica y teológica, del Estado moderno y de la megalópolis post-moderna) con sus tres respectivos modos de sintetizar la temporalidad (mito, proyecto y programa). En los tres casos, lo fundamental es el 44 Subraya Lyotard que «la metafísica moderna (…) dio origen a la reconstrucción de grandes relatos ―cristianismo, Luces, romanticismo, el idealismo especulativo alemán, el marxismo– que no son enteramente ajenos a los relatos míticos. Implican, con seguridad, que el futuro sigue abierto en tanto meta última de la historia humana, con el nombre de emancipación. Pero conservan del mito el principio de que puede concebirse el desarrollo general de la historia. / (…) [Tanto el mito como el relato metafísico] designan una serie diacrónica de acontecimientos cuya “razón” al menos se juzga explicable, aquí como destino, por la tradición, o allá, como tarea, por la filosofía política» (Ibíd.: 75). TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 102 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO virus diacrónico que infecta la vida-tiempo, el phármacon (por decirlo de nuevo con Derrida): A diferencia del mito, el proyecto moderno, sin duda, no funda su legitimidad en el pasado, sino en el futuro. Y es así como brinda un mejor asidero al proceso de complejización. Dicho esto, una cosa es proyectar la emancipación humana, otra programar el futuro como tal. La libertad no es la seguridad. Lo que algunos llamaron posmoderno no designa tal vez más que una ruptura, o al menos una fisura entre un “pro” y el otro, y con ello quiero decir entre el proyecto y el programa. Hoy, éste parece ser mucho más capaz que aquél de responder al desafío lanzado a la especie humana por el proceso de complejización. Pero entre los acontecimientos que el programa se esfuerza por neutralizar lo más que puede, también hay que incluir, desgraciadamente, los efectos imprevisibles que generan la contingencia y la libertad propias del proyecto humano. (Ibíd.: 75, cursiva mía). Es decir, que el «programa» sólo se queda con los efectos previsibles (cuantificables) del «proyecto», solo se apropia de lo más eficiente de la Modernidad, del «principio de razón» (Ibíd.: 76). Tenemos pues tres diacronías: la del «mito», que es un metarrelato de Sentido cerrado, cíclico; la de la metafísica moderna, que es un metadiscurso concebido como «proyecto» de emancipación del Homo Sapiens (animal racional, conciencia), un proyecto escatológico cuyas máximas expresiones han sido las de San Agustín, Kant, Hegel y Marx,…; y por último la del «programa» de la «gran mónada» en el contexto de las megalópolis capitalistas post-Auschwitz y sus «procesos» tecnocientíficos «de complejización». Del proyecto moderno al programa post-moderno hay un salto cualitativo muy destacado, Lyotard lo señala en el texto contraponiendo la libertad (del proyecto moderno) a la seguridad (del programa megalopolitano). Es un salto en la búsqueda del máximo control, del control total de hecho (Ibíd.: 82). Se trata de «neutralizar» al máximo «los acontecimientos», «los efectos imprevisibles», la «contingencia». El programa tecnocientífico y capitalista de la «gran mónada» no es sin más un replanteamiento o perfeccionamiento del «proyecto» metafísico moderno. En este sentido, en fin, el «programa» se apropia literalmente del poder diacrónico del «proyecto», pero se apropia de él para tomar lo que necesita y desecharlo enseguida. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 103 Es la diacronía de la finalidad sin fin, del progreso sin meta, es la pureza del proceso sin más promesa que el proceso mismo, etc.45. El control del tiempo y del espacio para que sean máximamente productivos provoca la eliminación de todo espacio y tiempo que no se sumen a la diacronía y que por tanto “no sirvan para nada” (no produzcan resultados). La aisthesis del crecimiento infinito prohíbe por tanto toda aisthesis alternativa, y esto quiere decir también: todo habitar alternativo. Así las cosas, y de cara a pensar y hacer esa gran tarea que es el siglo XXI, mi propuesta de círculo hermenéutico quiere presentarse con talante muy similar a la «doctrina de la salud de la vida» con la que Nietzsche (2010: X, 136; y IV, 67) quería apuntar hacia «una cultura y humanidad más feliz y bella» (Ibíd.: X, 137)46, encabezada por una nueva juventud que (pre)sienta la nueva temporalidad del amor, la esperanza, la diferencia y la creatividad47. El círculo hermenéutico, entonces, significaría la tarea de pensar el ser, el tiempo y la polis a través de una filosofía de la historia que se presenta como una forma de habitar en la interpretación, y no como una forma de control y dominio de la misma. «Lo que viene» es interpretación, y lo que cabe es «seguir soñando, pero sabiendo que se sueña» (Vattimo: 2010, 85, cursiva mía). Esto, veremos en breve, depara un «espacio-tiempo» de honestidad. 45 Esta diacronía del «programa», aplicada al caso de la economía política (capitalismo y subordinación del sistema político al mercado), es presentada de manera no solo original, sino muy didáctica por parte de Elías León Siminiani en su muy atinado cortometraje “El tránsito”, Capítulo nº 4 de la serie titulada Conceptos claves del mundo moderno. Disponible on-line en: http://fibabc.abc.es/videos/transito262.html 46 Sobre lo que Nietzsche entiende por cultura en la II Intempestiva, cf. también las pp. 131 y 135, así como: IV, 71 y V, 79. 47 Conviene insistir una vez más (cf. supra, notas 36 y 39) en el hecho de que la apelación nietzscheana al criterio de la «salud» y la «fuerza» de la vida no tiene que ver con factores filogenéticos ni ontogenéticos que pudieran conllevar una peligrosa dimensión política de resonancias identitarias y/o totalitarias, alejadas de ese canto a la diferencia, la esperanza y el amor que marcan las páginas de esa II Intempestiva a la que nos estamos refiriendo, más allá de cualquier fundamentación del dominio político y ontológico (cf. p. ej. también Nietzsche, 2004: 83 y ss.). TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 104 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO 3.3.- Lo que proviene. Extensión del problema a la historia. Nos hemos dedicado con cierto detalle a la cuestión de la filosofía de la historia; pero entonces nuestro enfoque, que en último término se basaba en el problema de la temporalidad, ha de completarse ahora con lo que vamos a decir, esta vez con más brevedad ―porque la idea general de la temporalidad ya se ha elucidado, y solo queda aplicarla al nuevo caso–. Esto es, además, requerido, conforme a la tesis heideggeriana del tiempo entendido como expansión tetradimensional de la «regalía» del Ereignis. La dimensión proyectiva del círculo hermenéutico (como filosofía de la historia) está imbricada con su dimensión «yecta» (como historia). Esto quiere decir que aquí el eterno retorno del círculo hermenéutico volverá a plantearse frente a una concepción de la historia entendida linealmente, frente a una concepción de la historiografía entendida positivista y/o historicistamente (a la manera ilustrada, al cabo, como mostró Gadamer, 2003: 338-344), y frente a una concepción del devenir de los tiempos entendidos como progreso de la civilización. El problema de la historia, y en particular, de la historia de la filosofía ―como doctrina que se hace cargo de la historia del espíritu o historia del pensar– se puede presentar en los términos que siguen a continuación. Dice Gadamer, en una de esas magníficas frases a las que nos ha acostumbrado, que «“hermenéutica” es el arte de dejar que algo vuelva a hablar» (Gadamer, 1998b: 259, la cursiva es mía). Bajo esta definición amplia podría llegar a decirse que la filosofía no tiene otra metodología que la aquí llamada «hermenéutica», y que el pensar no tiene otra forma de hilvanarse que justamente en esa relación circular según la cual la voz del filósofo se teje en la urdimbre de la escucha de las voces del pasado. En cierto sentido, y no muy descaminadamente, puede decirse que no se hace filosofía mientras no se mantenga un cierto diálogo en el que se presta otra vez la palabra a unos u otros filósofos clásicos (de un pasado más o menos remoto, o incluso clásicos más recientes), en contraste con cuyos discursos se va elaborando el de uno mismo hasta tomar el cuerpo de un nuevo ensayo filosófico. Filosofar es dialogar con “la filosofía” y continuar una conversación hace mucho tiempo iniciada en la Grecia presocrática (Gadamer, 2006: 114). De manera que el pensar crece dentro de un hábitat que viene ya dado, aunque no se trate de un estado de cosas inmutable, saturado, que «en sí» mismo se reproduzca y TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 105 traiga al presente siempre de la misma manera (si es que tal estado de “idealidad” de “la cosa” es incluso posible, como pretenden sostener las epistemologías “fuertes” tradicionales), sino que ese hábitat de conceptos, teorías, preguntas y posicionamientos tiene que actualizarse en cada conversación. Ciertamente, desde los puntos de vista epistemológico y ontológico, ese “juego” entre un “hábitat de tiempo” ya dado y su actualización en el presente desde el que se piensa es un juego verdaderamente controvertido, complejo y nada fácil de entender, en la medida que es cuestión oscura la de discernir en esta «fusión de horizontes» qué le pertenece al hábitat y qué al intérprete (en el sentido plurívoco y fructífero de este último término), qué al lenguaje del pasado y qué al lenguaje desde el que se escucha, qué a las «cosas mismas» y qué a las «anticipaciones» de «sentido» operadas tanto por la tradición cuanto por quien le presta oídos ―que no deja de «pertenecer» a aquella tradición–, qué es lo ajeno y qué es lo propio, etc48. Gadamer nos sugiere que entendamos lo que ocurre en la experiencia hermenéutica a partir, precisamente, de nociones como las de «juego» o «diálogo», que denotan la supra-subjetividad del acontecimiento que tiene lugar. «Es wird gespielt». El juego se juega. No hay juego sin jugadores participantes, ni los jugadores lo son mientras no haya juego49. Este planteamiento, sin embargo, deja abiertas muchas dificultades que, como habíamos anticipado en las páginas precedentes dedicadas al autor de Verdad y método, tal vez tienen que ver con que a Gadamer le desborda la “duplicidad” de familias filosóficas de las que él procede: la hegeliana y la heideggeriana50, una duplicidad que, 48 Cf. Gadamer, 2006: 325, donde el filósofo alemán se pregunta si la «lingüisticidad» o carácter «dialogal» de nuestra comprensión es en última instancia un «puente» o en cambio una «barrera» en la comunicación entre los diferentes horizontes ―sabemos, pese a todo, que Gadamer finalmente se posiciona a favor de la primera opción, que se concreta en su propuesta de la fusión de horizontes. 49 Sobre la noción gadameriana de «juego», remito una vez más a Gadamer, 2003: 143-224; así como 2002: 66-99. Se trata de una noción que Gadamer aplica a la ontología de la «obra de arte»; pero no es desatinado citarla aquí, habida cuenta de que para el filósofo alemán la experiencia estética se define por ser una experiencia genuinamente hermenéutica, y de que Verdad y método se abre con la elucidación de dicha dimensión estético-hermenéutica. 50 Para atender a esta decisiva e interesante cuestión, Cf. Gadamer, 2003: 40 y ss., 137 y ss., 220-222, 415 y ss.; así como el destacado estudio ya citado de Racionero, 1991. Referencias, todas estas (entre otras posibles), capitales para atender a las avenencias y desavenencias en la fundamental relación GadamerHegel, o quizás mejor decir, en la lectura que Gadamer hace de Hegel mediada por Heidegger (o, como TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 106 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO como hemos repetido ya en diversos momentos, Gadamer no acaba de resolver ―o tal vez le convenga no resolverlo, en el sentido de que su «Hermenéutica filosófica» iza sus cimientos sobre esa dialéctica–. Cuando leemos que para la tarea hermenéutica de dejar que el pasado retome la palabra «ningún marco interpretativo es arbitrario ni, menos aún, “objetivo”» (Gadamer, 2006: 372, cursiva mía), ciertamente nos quedamos sorprendidos e incluso perplejos, sin saber muy bien a qué apunta semejante advertencia, en el sentido de que parece dejarnos en la encrucijada misma o vaivén de aquella duplicidad Hegel-Heidegger. El territorio entre la pura arbitrariedad (que en otro lugar, como vimos, Gadamer desprecia en tanto que «nihilismo hermenéutico insostenible») y la objetividad dogmática que se pretende “superior” al «círculo hermenéutico» dado en el «juego» de la «fusión horizóntica», ese terreno intermedio, decimos, es muy resbaladizo; los límites se disciernen difícilmente. Gadamer realiza una explícita recuperación de la filosofía hegeliana, mediada y corregida, eso sí, por la experiencia de la finitud (historicidad) tipificada por su maestro Heidegger, y que le permite renunciar al «espíritu absoluto» de Hegel, a la «autoconciencia plena», la cual, además de obviar la finitud, se lleva por delante a las ciencias del espíritu: en el pensamiento hegeliano, religión y arte son superados dialécticamente por la filosofía absoluta infinita, por la razón, etc. Gadamer estará de acuerdo con que no hay conciencia (saber subjetivo) sino autoconciencia del espíritu, como advirtió Hegel, pero esta autoconciencia humanística sí que compete a la totalidad de las ciencias del espíritu (y no se reserva únicamente a la filosofía, al concepto, superador dialéctico de las demás formas de saber en la lógica hegeliana). El «comprender» (Verstehen) propio de la filosofía, pero también de la religión, de la historia, del arte, etc. proporciona el acceso histórico-finito a la verdad, que no iría desplegándose dialécticamente, progresivamente, a lo largo del curso de los tiempos, sino que se desvela ―y aquí Gadamer sigue a Heidegger, quien a su vez seguía la noción griega de alétheia– en cada acto histórico-comprensivo, que es siempre un defiende Q. Racionero en su artículo: la lectura que Gadamer hace de Heidegger absolutamente condicionada («urbanizada») por el hegelianismo). TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 107 encuentro con un mundo51. Heidegger y Hegel, finitud y autonocimiento del espíritu, comprensión histórica pero sin caer en un nihilismo hermenéutico, experiencia hermenéutica pero sin renunciar a una experiencia de la verdad (no confundible ésta con la epistemológica revelación total del sentido, sino con una verdad ontológica experimentada fácticamente, en y con la obra misma, en su ejecución). Dicha experiencia de la verdad se da, pese a todo, como un «retorno» a la autoconciencia del espíritu (a la «tradición»), como una memoria, como Mnemosyne, y éste es un manifiesto elemento de litigio en torno a la hermenéutica gadameriana. Vamos a explicarlo con un bello y revelador ejemplo que utiliza el propio Gadamer, tomándolo de la Fenomenología del espíritu, y aplicándolo al caso del legado espiritual del arte. Con el comentario de este ejemplo o imagen (Gadamer, 2003: 221-222), en significativo diálogo con Hegel, Gadamer cierra precisamente la parte primera de Wahrheit und Methode, dedicada a la estética, y nos deja en el pórtico de la decisiva segunda parte de la obra. Se trata de comparar las obras de arte con los «bellos frutos caídos del árbol» (en lenguaje de Hegel). El destino, la historia, nos legan y ofrecen esos frutos como si nos los brindara una muchacha que nos los acerca extendiendo el brazo. Pero, ya caídos, ya maduros, ya listos incluso para formar parte de nuestra dieta, esos frutos aquí y ahora no presentan nada de sus condiciones de crecimiento y nacimiento: ni el árbol, ni la rama, ni las lluvias y rocíos de la primavera, etc. El fruto ya está arrancado, ya está maduro, lo tenemos en las manos y vamos a comerlo. Desde un punto de vista historicista, cabría estudiar analíticamente toda la historia del fruto (obra de arte), sus condiciones iniciales, etc. Pero esta reconstrucción del pasado sería «externa», abstracta y positivista, lamenta Hegel. De manera que lo que cabe hacer es otra cosa: emular «el rayo de la mirada autoconsciente y del gesto oferente» (Hegel) de la muchacha52. Es decir, con las obras de arte (como con los acontecimientos de la 51 Y al estudio de ese encuentro, a la pregunta de qué significa comprender o «cuál es el ser del comprenderse» (Gadamer, 2003: 141) se lanza la hermenéutica filosófica gadameriana. 52 La apropiada interpretación de este pasaje hegeliano he de agradecérsela al Profesor Félix Duque en sus conferencias sobre la Filosofía de la Historia de Hegel en el marco de la asignatura de Máster «Filosofía e interpretaciones de la Modernidad», impartida por el Profesor Jacinto Rivera de Rosales. Las conferencias, fueron pronunciadas los días 24 y 25 de abril de 2012 y actualmente están disponibles online en «TeleUned». TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 108 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO historia) lo que hay que hacer es integrarlas en «la continuidad hermenéutica de la existencia humana» (Ibíd.: 137), en «la continuidad de la autocomprensión en la que el estar ahí humano se mueve» (Ibíd.: 138, cursiva mía en estas dos citas), la continuidad de Mnemosyne. Desde esta perspectiva hegeliana se superan a la vez (cf. Ibíd.: 222) tanto el grave error de la conciencia estética (arte vivencial, y riesgo del nihilismo hermenéutico) cuanto el de la conciencia histórica (historicismo neoilustrado): abstraer la distancia histórico-efectual («pertenencia», «mundo», «tradición») entre sujeto y objeto, suponiendo una pura distinción entre ambos que, al cabo, condena bien a la reclusión en el metodologismo encerrado en el dato y por tanto al cientificismo (en el caso de la conciencia histórica) o bien al nihilismo hermenéutico (caso de la conciencia estética); es decir, es la condena a perder la oportunidad de una verdad y un conocimiento genuinos para las ciencias del espíritu. Ahora bien, una verdad y un conocimiento en los que el tejido hermenéutico está perfectamente urdido y no deja flecos ni discontinuidades ―contrástese con Derrida, 1977: entrevista con J. Kristeva, así como 2007: 93–, es decir, una verdad que en este sentido tiene poco del círculo hermenéutico ―al que es afín una cierta muerte o crisis del Dios Hermes–. La experiencia estética (y análogamente la experiencia histórica y el diálogo del pensar) es entonces para Gadamer una experiencia hermenéutica humanista, del hombre consigo mismo y con las grandes verdades del espíritu, a las que de otra manera no puede acceder: «el pantheón del arte no es ninguna actualidad intemporal que se represente a la pura conciencia estética, sino que es la obra de un espíritu que se colecciona y recoge históricamente a sí mismo (…); en él aprendemos a conocernos a nosotros mismos» (Gadamer, 2003: 138, cursiva mía)53. En otros lugares (v. gr. 2002: 33, 65-66 y 111 y ss.) Gadamer aborda esto mismo enlazándolo a una fundamentación antropológica de la experiencia estética, y apunta, en consecuencia, hacia una teoría de 53 Y en suma: «Para esto podemos echar mano de las admirables lecciones de Hegel sobre estética. El contenido de verdad que posee toda experiencia del arte está reconocido aquí de una manera soberbia, y al mismo tiempo está desarrollada su mediación con la conciencia histórica. De este modo la estética se convierte en una historia de las concepciones del mundo, esto es, en una historia de la verdad tal y como ésta se hace visible en el espejo del arte» (Gadamer, 2003: 139-140). TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 109 la rememoración54 que conlleva que el arte clásico y el arte moderno y contemporáneo no pueden leerse de manera disgregada55. Unas y otras obras, actuales o del “gran arte” clásico, no se comprenden sin la referencia al fondo antropológico común del «estar ahí» que permanece, del Dasein como espíritu re-conocido en el acervo humanístico de la tradición y la comunidad. «El re-conocer capta la permanencia en lo fugitivo» (Gadamer, 2002: 113-114), y esta permanencia tiene algo de eterno que se consolida como monumento de la memoria comunitaria56. Así pues, se trata de «que “en el momento vacilante [de la ejecución o re-presentación de la obra] haya algo que permanezca”. Eso es el arte de hoy, de ayer y de siempre» (Ibíd.: 123-124). Siempre que se crea algo nuevo, se hace desde la «simultaneidad de pasado y presente», de modo que lo nuevo nunca es pura novedad (aunque el futuro se nos presente abierto), ni lo pasado nunca es puro objeto de anticuario. La comprensión hermenéutica del arte, que se atiene a la «no-distinción estética», queda subsumida en uno de los principios fundamentales asentados en Wahrheit und Methode: el principio de «la historia efectual», tal que «todo encuentro con el lenguaje del arte es encuentro con un acontecer inconcluso y es a su vez parte de este acontecer» (Gadamer, 2003: 141, cursiva mía). Todo esto nos coloca ante un elemento muy importante que trasciende el caso particular del arte (Gadamer, 2003: 360), y que nos coloca ante el problema del círculo hermenéutico qua círculo de pertenencia: efectivamente, hermenéutica significa hacerse cargo de que las voces a las que pertenecemos vuelvan a hablar. Aquí el problema de «lo que viene» es en realidad la cuestión de «lo que proviene», y el círculo hermenéutico es tanto el círculo de la diferencia como el círculo de la proveniencia. Gianni Vattimo (1995) ha visto en ello el camino certero de la hermenéutica, 54 «Mnemosyne sigue siendo la madre de las musas. El presente del pasado pertenece, en tanto que arte, a la esencia del espíritu. Las heridas del espíritu no dejan cicatrices (Hegel)» (Gadamer, 1998b: 307, ya lo había citado antes en este Trabajo, aunque no el pasaje en su totalidad). Cf. también Gadamer, 2002: 112. 55 La obra de referencia para este asunto es Gadamer, 2002, donde entre otros lugares, pueden señalarse las pp. 32, 37, 41-42, 46, 59, 111 y ss. Ver también 1998a: 97 y ss. 56 Gadamer, 1998b: 304, nota al pie: allí el traductor, Antonio Gómez Ramos, hace notar la raíz que comparten en alemán las siguientes tres palabras: monumento (Denkmal), pensar (denken) y recordar (gedenken). Esta anotación es muy pertinente, ya que nos aproxima mucho a la manera de razonar de Gadamer. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 110 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO exprimiendo al máximo tanto la concepción heideggeriana de la «historia del ser» cuanto la tesis nietzscheana de «no hay hechos, sino solo interpretaciones», y por ello la presente investigación va a concluir dejándose colcar en la puerta de un estudio ulterior, más profundo, que habrá de ser iluminado por el pensamiento de Vattimo. Pero antes de llegar a ese punto final, tenemos que ver cuáles son las problemáticas y retos que tal estudio ulterior sobre la ontología del tiempo ha de recoger, problemáticas y retos que denominamos “círculo hermenéutico”. Este círculo, en el caso de la historia (historia de la filosofía), supone el principio de la pertenencia. Así, toda interpretación y todo pensar son entendidos como «respuestas a una apelación que habla en el destinar que se oculta a sí mismo, en el “Se da el ser”» (Heidegger, 2011: 37). En efecto, «lo peculiar del ser, aquello a donde pertenece y en donde permanece retenido, se muestra en el Se da y en el dar de éste como destinar» (loc. cit.). La circularidad del círculo hermenéutico nos permite tener en cuenta la necesaria pertenencia a este destinar, el ineludible pròs hén del interpretar, aquel doble genitivo que vimos en la Carta sobre el humanismo. Pertenecemos a la interpretación, pertenecemos a la acción. En nuestras acciones, interpretaciones y ofrecimientos “participa” ―por decirlo de alguna manera– lo que se nos «da». Como bien apunta Heidegger, «al comienzo del pensar occidental es pensado el ser, mas no el “Se da” como tal. Éste se retira a favor del don, que Se da» (Ibíd.: 35). Pues bien, ese pensar el «se da», que quedaba pendiente de ser abordado, es precisamente la tarea de la hermenéutica, es la racionalidad del círculo hermenéutico. Pertenecemos a la historia («del ser»), se nos da la historia, o mejor dicho, sus voces, sus interpretaciones. De modo que se vuelve apremiante la pregunta siguiente: ¿qué significa en filosofía «dejar que algo vuelva a hablar»? ¿Qué significa el diálogo filosófico con el pasado? «Lo que satisface a nuestra conciencia histórica ―dijo también Gadamer– es siempre una pluralidad de voces en las cuales resuena el pasado. Éste sólo aparece en la multiplicidad de dichas voces» (2003: 353, cursiva mía). Pues bien, ¿en qué consiste escuchar las voces del pasado en filosofía? ¿Se puede identificar acaso lo que dicen esas voces, o nuestros oídos son ya un filtro cuya traducción desvirtúa el “mensaje original”? Pero, ¿hay algo así como un “mensaje original” en esas voces? ¿Son las TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 111 voces del pasado o las voces de nuestro pasado tal y como nos pesan a quienes las escuchamos? Y además se une a esto un componente político ―especialmente caro a Gadamer, y él lo sabe y le planta cara a su manera, con la rehabilitación del pensar de la tradición: Ibíd.: 20-21―. Si «comprender» las voces del pasado tiene que ver con nuestro «poder ser» (como ya atendimos a propósito de Ser y tiempo), entonces la cuestión de la escucha de la historia del pensamiento ha de quedar unida a la de la construcción de nuestro futuro, y el problema que en un principio se nos podría antojar como sola y “limpiamente” una cuestión de historia o incluso historiografía, se convierte por tanto en un vivo problema de filosofía de la historia, de ontología y de política: hacer sonar la voz que queremos que suene no solo hoy, sino también mañana, y pasado mañana. Volvemos al quid de nuestro estudio del círculo hermenéutico. La pregunta necesaria pasa a ser entonces: ¿qué hacer hoy con las voces del pasado? ¿Pueden y deben decir algo para la actualidad? Son voces que ciertamente nos hablan. Pero: ¿cuál es su derecho a hacerlo en el estado de cosas actual? ¿Cuáles deben ser elegidas y prolongadas, y cuáles, por su parte, acalladas? La gravedad de estas preguntas se hace más patente si replanteamos lo que hemos ido subrayando una y otra vez a lo largo del Trabajo: el círculo hermenéutico es una aportación joven, y lo habitual en la historia del pensamiento occidental ha sido incurrir en el dominio ontológico del ser y del tiempo, y como consecuencia, subsidiariamente, se ha cometido un olvido del amor y la «regalía» («lo que viene» del ser), traducidos en un dominio político. El dominio primario, referido al cálculo de la espera (dominio del tiempo y del ser), ya ha sido atendido en páginas precedentes. Refirámonos, por brevemente que sea, a célebres estudios que han incidido en el dominio derivado, de segundo orden57, en el plano político humano ―estudios muy valiosos y valientes, aunque en la mayoría de los casos no suelen reconocer esa subsidiariedad con respecto al plexo ontológico). 57 “Subsidiariedad” que propongo no sin ciertas dudas. Es uno de los puntos que reviso de cerca, y al que he logrado arribar solo muy recientemente, gracias una vez más a las conversaciones mantenidas con mi Profesora y Tutora Teresa Oñate. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 112 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO Según Sloterdijk, la historia de la filosofía occidental ha de entenderse con una metáfora que, por cierto, es muy afortunada para el tono de este Trabajo. Es la metáfora de los envíos epistolares entre «amigos» del humanismo. La historia de Occidente es la historia del humanismo, ese en el que Gadamer advierte la huella del espíritu y la oportunidad de recrearnos en él. Pero según Sloterdijk, «el tema latente del humanismo», tal y como leemos en su ensayo, no es sino «la domesticación del hombre»; y «su tesis latente» es exactamente esta: «una lectura adecuada amansa» (Sloterdijk, 2003: 32). En nombre del progreso de la razón tan solo se acomete lo que ya antes habíamos mencionado como una «tarea zoopolítica» (Ibíd.: 75, entre otros muchos lugares). El contexto de la tesis de Sloterdijk es bien conocido: el del «fin de los grandes relatos» (Lyotard) y la superación de la metafísica tras la zozobrante experiencia de las catástrofes bélicas y las dictaduras del siglo XX (trabajos de Th. Adorno en torno a la cuestión de «pensar después de Auschwitz»), y ante la nueva y atemorizante experiencia de las democracias capitalistas («capitalismo mundial integrado»). La tradición de la cultura occidental sufre en las últimas décadas duras amonestaciones, bajo la clave de lectura de la «incesante autodestrucción de la Ilustración» (Horkheimer y Adorno, 2005: 52, cursiva mía), y del solapamiento entre civilización y salvajismo. La cultura occidental, la «Ilustración», ha estado asociada a las mayores y más ignominiosas depravaciones ético-políticas y a un activo «desencantamiento» de la naturaleza y el mundo, con los que el hombre occidental se vincula a través de relaciones de poder: «la Ilustración se relaciona con las cosas como el dictador con los hombres» (Ibíd.: 64). En un mismo sentido, para Herbert Marcuse las ciencias y la tecnología se desarrollan en la historia de acuerdo con un «a priori tecnológico» que se traduce en dominio, de tal manera que «la racionalidad tecnológica protege así, antes que niega, la legitimidad de la dominación» (Marcuse, 2008: cap. 6, 186). Presentado de un modo más contundente: «la tela de araña de la dominación ha llegado a ser la tela de araña de la razón misma, y esta sociedad está fatalmente enredada en ella» (Ibíd.: 196). Según estas tesis las voces del pasado parece que solo pueden ser gritos, alientos o huracanes atroces que, bajo el rostro de progreso científico-técnico, dejan a su paso crudas relaciones de dominio (la ya mencionada interpretación benjaminiana de la acuarela de P. Klee suele ser paradigmática de este tipo de discursos). TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 113 En definitiva, la incertidumbre del círculo hermenéutico como círculo de la historia de la filosofía o historia del pensar, puede quedar enunciada de la siguiente manera: ¿qué hacer con ese pasado hostil? ¿Cómo escuchar hoy las voces del pasado, cómo escucharlas después de haber desenmascarado en ellas ciertos cantos aciagos y violentos? ¿O tal vez no merecen volver a escucharse jamás? Sea como fuere, lo cierto es que pertenecemos a ellas. ¿Cabe re–interpretarlas? ¿Cómo interpretar «lo que proviene»? ¿Cómo hacernos cargo de nuestra proveniencia? ¿Tiene acaso sentido partir con esa turbadora temporalidad planteada en el poema de Mario Benedetti, tan extensible por cierto al sentir general, según la cual El día o la noche en que por fin lleguemos habrá que quemar las naves pero antes habremos metido en ellas nuestra arrogancia masoquista nuestros escrúpulos blandengues nuestros menosprecios por sutiles que sean nuestra capacidad de ser menospreciados nuestra falsa modestia y la dulce homilía de la autoconmiseración y no sólo eso (…) el día o la noche en que por fin lleguemos habrá sin duda que quemar las naves así nadie tendrá riesgo ni tentación de volver es bueno que se sepa desde ahora que no habrá posibilidad de remar nocturnamente hasta otra orilla que no sea la nuestra ya que será abolida para siempre la libertad de preferir lo injusto TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 114 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO y en ese solo aspecto seremos más sectarios que dios padre no obstante como nadie podrá negar que aquel mundo arduamente derrotado tuvo alguna vez rasgos dignos de mención por no decir notables habrá de todos modos un museo de nostalgias donde se mostrará a las nuevas generaciones cómo eran París el whiski Claudia Cardinale (Benedetti, M.: “Quemar las naves”, en (2004) Antología poética. Madrid, Alianza; pp.114-116) ¿Cómo escuchar el pensar del ser, el pensar del que provenimos, voces de la proveniencia que en muchos casos han domesticado el tiempo, el ser, la interpretación, y por tanto también, la vida en la polis? ¿Habrá que «quemar las naves» ―incluso aunque no hayamos llegado a puerto–? «¡Tierra!, ¡tierra! (…). El peor puerto será siempre mejor que volver a dar tumbos en esa infinitud escéptica carente de esperanzas» (Nietzsche, 2010: X, 129). ¿Cómo hacer esto? ¿Cómo proceder, si partimos del honesto círculo hermenéutico que nos recuerda la proveniencia o pertenencia? ¿Es acaso posible “lo otro” y lo diferente? En principio, ya habíamos dicho que sí es posible. Pero, dado que a nivel ontológico y político estamos marcados por un círculo hermenéutico de temporalidad, ¿cómo puede el pensar cambiar el mundo? (cambiarlo de veras, de raíz, significativamente). TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 115 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO 4. CONCLUSIONES. «…SÓLO QUE AHORA ESTE OCULTAMIENTO NO SE OCULTA…» 4.1.- Redefinición de la koiné: El círculo de la honestidad y del colapso Estamos llegando al final de un Trabajo que había empezado haciéndose eco del plexo o koiné de la hermenéutica filosófica, tal y como la formula Gianni Vattimo, y sumándose además a la advertencia del italiano según la cual hay que ir más allá de una formulación meramente sociológica o cultural que haga trivializar lo que la hermenéutica, como propuesta filosófica específica, puede aportar. En efecto, pensar hermenéuticamente significa algo más concreto, rotundo y ontológico de lo que pudiera parecer en un primer momento, o de lo que suele parecer cuando, bajo el epígrafe de «koiné hermenéutica» (muy propio de nuestra época, pero a la vez con una intención muy de “manual”), se incluye ―por ejemplo– a la filosofía analítica del lenguaje postwittgensteiniana o al pensamiento dialógico de Jürgen Habermas, o cuando se convierte a dicho epígrafe en un sencillo sinónimo de «condición postmoderna». Aquí se ha propuesto una posibilidad de intervención hermenéutica, según la cual pensar hermenéuticamente significa responder ante un grave problema y un bellísimo reto que afectan a la filosofía actual y por tanto a nuestra civilización: el problema, reto y pensamiento del círculo hermenéutico, que es algo que sin duda va más lejos de un mero problema epistemológico y que ante todo se define como problema ontológico y ético-político. En último extremo, el Trabajo propone que la índole ontológica del círculo hermenéutico ha de llevarnos al tiempo, de manera que el círculo hermenéutico toma el cariz de un dilema-pensar en torno a la historia de la filosofía y a la filosofía de la historia. Queremos dar el último paso incidiendo en que tal vez es precisamente este dilema, es este pensar, es este círculo hermenéutico la más auténtica koiné hermenéutica, y en general, uno de los grandes retos (sino el mayor) del filosofar en el siglo XXI. ¿Qué hacer con las voces del pasado? ¿Qué hacer con el tiempo? ¿Qué hacer con el lenguaje, con nuestra propia voz, y por ende con nuestros paradigmas normativos? ¿Qué hacer, sabiendo que “hacer” es interpretar, y que pertenecemos a la «casa del ser», de manera TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 116 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO que tenemos que conseguir habitar en el amor ontológico y libres del dominio? ¿Cómo lograrlo? ¿Cómo conjugar (en qué «espacio-tiempo», y con qué tiempos) las acciones comunitarias? ¿Con qué criterios? ¿Cómo asistir honradamente a las escucha del criterio que se nos «da» en el «acaecer apropiador» (Ereignis)? Etcétera. En estas preguntas ―y tal es mi propuesta– “se juega el destino” la hermenéutica filosófica; pero es que además, considero que son algunas de las preguntas fundamentales del porvenir. He aquí, en el círculo hermenéutico, por tanto, lo que a mi parecer es la nueva koiné para el siglo XXI. Ante esto, lo que las racionalidades del círculo hermenéutico, y por ende, la hermenéutica filosófica, pueden ofrecer, es sobre todo la garantía áurica, magistral y prácticamente incomparable dentro del panorama intelectual contemporáneo de llevar a cabo un pensar honesto, tal que en el círculo hermenéutico alumbra con notabilísimo brillo la honestidad del pensar ―algo que no pueden permitirse otras racionalidades que sí trascienden el círculo, muchas veces incluso sin escrúpulo–. Preciosas y precisas son aquellas palabras de Nietzsche, en las que declara: «Yo desconfío de todos los sistemáticos y me aparto de su camino. La voluntad de sistema es una falta de honestidad» (2004: 38). Seguramente sin inspirarse en ellas, Gadamer ofrece en numerosas ocasiones un estupendo ejemplo de esa honestidad del círculo hermenéutico, por la que se tiene la voluntad de no ser ciegos ante la condición de la pertenencia: ese vattimiano «ir abordo» tanto en el contexto de descubrimiento cuanto en el contexto de justificación (valga la distinción de Hans Reichenbach), ese imperativo de honestidad de no abandonar el círculo para construir sistemas en el aire. La máxima expresión que en Gadamer podemos encontrar del nietzscheano «no hay hechos, sino solo interpretaciones», puede darse en estos términos: «la comprensión sólo es posible de forma que el sujeto ponga en juego sus propios presupuestos. El aporte productivo del intérprete forma parte inexorablemente del sentido de la comprensión» (Gadamer, 2006: 111, cursiva mía). Pero un texto especialmente representativo de la honestidad circular de la hermenéutica lo encontramos en estas otras palabras, también de Gadamer: La crítica hermenéutica sólo adquiere su verdadera eficacia cuando llega a reflexionar sobre su propio esfuerzo crítico, es decir, sobre el propio condicionamiento y la dependencia en que se halla. Creo que la reflexión hermenéutica que esto realiza se TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 117 aproxima más al ideal cognitivo porque hace tomar conciencia incluso de las ilusiones de la reflexión. Una conciencia crítica que encuentra en todo prejuicios y dependencia, pero que se considera ella misma absoluta, es decir, libre de prejuicios e independiente, incurre necesariamente en ilusiones. Porque sólo es motivada por aquello cuya crítica es. Hay para ella una dependencia indestructible respecto a aquello que combate. La plena liberación de los prejuicios es una ingenuidad, ya se presente como delirio de una ilustración absoluta, como delirio de una experiencia libre de los prejuicios de la tradición metafísica o como delirio de una superación de la ciencia por la crítica ideológica (Ibíd.: 178-179, cursivas mías). Escapar del círculo hermenéutico (sea en términos epistemológicos, ontológicos, normativos, estéticos, etc.) es una ingenuidad, cuando no una deshonestidad. No se trata de rehabilitar la objeción kantiana acerca de los límites de la razón tal y como son sobrepasados por el vuelo de la ligera paloma1, ya que esta objeción habla en nombre de una propedéutica «crítica» para asegurar el bien fundado conocimiento objetivo. Se trata más bien de dedicar todos los esfuerzos a la tarea de la interpretación, conforme al pollachôs légetai del ser que no nos asegura ningún Sentido, ni Verdad ni Bien, pero que en cambio nos impele a la acción en un contexto de «enlace» o «pertenencia» en el que tenemos que habitar, y hacerlo en excelencia. Lo que apremia es la realización (y el pensar) de «una interpretación declinada del ser» (Heidegger, 2011: 50, cursiva mía) que nos permita habitar conforme a «lo que viene» del acaecer, que es tiempo, y amor. Ahora bien, la cara inversa de esta honestidad del círculo hermenéutico son los colapsos que provoca su asunción a nivel ontológico y normativo. Se trata de la indecidibilidad, o en términos ya acostumbrados en el presente Trabajo: de la cuestión de si hay límite posible de la interpretación, y de si es factible indicar o partir de algún criterio para el pensar y para la praxis: ¿cabe la normatividad en la «casa del ser»? 1 Kant, I. (1998): Crítica de la razón pura, ed. cit., «Introducción», III, B 9 (p. 47): «volando en el espacio vacío de la razón pura por medio de las alas de las ideas, [la «ligera paloma»] no se dio cuenta de que, con todos sus esfuerzos, no avanzaba nada, ya que no tenía punto de apoyo, por así decir, no tenía base donde sostenerse y donde aplicar sus fuerzas para hacer mover el entendimiento». El círculo hermenéutico no sería una tal “base” o fundamento, sino que es lo que se nos da como interpretación, lo que acaece «a bordo». «No hay hechos, solo interpretaciones». Por tanto: interpretemos. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 118 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO ¿Cabe la normatividad sin domeñar ni domesticar ―otra vez, en el sentido de Sloterdijk– el habitar, sin convertir la «regalía» en un estado de sitio? O desde otro punto de vista diferente: ¿es posible acaso la diferencia cuando estamos insertos en el círculo de la pertenencia que reconocemos con completa honestidad? «Diferencia» es un concepto ontológico, que tiene mucho que ver con el tiempo. En efecto, aquí la historia de la filosofía y la filosofía de la historia se ven inmiscuidas, más aún si lo que se pretende ―y el círculo hermenéutico es una propuesta que va en esa línea– es ir más allá del logos occidental de la onto–teología, e incluso lanzar a Occidente hacia un nuevo comienzo (Oñate, 2010: 468). Veamos cómo la honestidad deviene colapso, cómo el colapso es un colapso honesto. Primero, con Gadamer, que lo deja en bandeja al llevar al extremo la pertenencia y dejando quizás en suspenso la posibilidad de la diferencia: El horizonte del presente no se forma pues al margen del pasado. Ni existe horizonte del presente en sí mismo ni hay horizontes históricos que hubiera que ganar. Comprender es siempre el proceso de fusión de estos presuntos «horizontes para sí mismos». (…). La fusión tiene lugar constantemente en el dominio de la tradición, pues en ella lo viejo y lo nuevo crecen siempre juntos hacia una validez llena de vida, sin que lo uno ni lo otro lleguen a destacarse explícitamente por sí mismos. (…) [Así, la experiencia histórica no deja nunca de pertenecer a] una tradición que pervive, y por eso está abocada a recoger enseguida lo que acaba de destacar, con el fin de medirse consigo misma en la unidad del horizonte histórico que alcanza de esta manera (Gadamer, 2003: 376-377, cursivas mías excepto en las líneas nº 2 y 3). Y ahora, con Derrida, en este texto en el que toda diferencia o posibilidad proyectiva es reintegrada en la pertenencia a la tradición, que en este caso es explícitamente categorizada y sancionada como metafísica occidental: Incluso en las agresiones o en las transgresiones, nos sostenemos con un código al que la metafísica está irreductiblemente ligada, de tal suerte que cualquier gesto transgresivo nos encierra, exponiéndonos, en el interior de la clausura (…). Uno no se instala nunca en una transgresión, ni habita jamás en otra parte. La transgresión implica que el límite está siempre presente (…). Al término de un cierto trabajo, el concepto mismo de exceso TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 119 o de transgresión podría parecer sospechoso (Derrida, 1977: Entrevista con H. Ronse, cursiva mía). Dicho de otro modo: ¿es posible «pensar el ser sin referencia a la metafísica» (Heidegger, 2011: 53)? ¿Es posible acaso lo que aquí estamos pretendiendo, es decir, pensar algo así como el círculo hermenéutico, en tanto que esta noción-reto se presenta como un planteamiento post-metafísico? ¿Qué significa “post-”? ¿Qué significan el cambio y la diferencia en la hermenéutica del círculo ―que hemos aceptado como una propuesta honesta–? ¿Es el silencio lo más honesto? No parece que sea esta la vía de salida, ya que habíamos indicado que el serinterpretar hay que concebirlos como acción. Ahora bien, ¿ qué sucede con este “hay que concebirlos”? ―típica pregunta del círculo hermenéutico–. Si el parágrafo §32 de Ser y tiempo, según lo estudiamos, estaba condicionado por aquellas palabras que decían que lo importante no es salir del círculo, sino en cambio «entrar de modo justo» en él, conforme a «las cosas mismas» y asegurándonos el «tema científico», una lectura atenta de Tiempo y ser nos revela que, salvando las distancias, el problema reaparece con fuerza. Así, leemos (cursivas mías en todos los casos): «¿cómo debemos comprometernos, haciendo justicia a la cosa, con la condición natural de ésta?» (2011: 30); o bien: «seguir ojo avizor», «no lanzarse precipitadamente» (loc. cit.); y más: «pensar propiamente la cosa “ser”» (Ibíd.: 32), etc. Obviamente Heidegger nos indica que en estas advertencias no hay que seguir las formas de pensar y de significar tradicionales. En varias ocasiones muy significativas de cara a una filosofía del círculo hermenéutico (Ibíd.: 33, 46-49, 53-54, 56, 73, 75, 84-85, 87-89) nos avisa de que para inaugurar un nuevo pensar tenemos que evitar la esclavitud de la gramática tradicional, cuyos presupuestos metafísicos dan al traste con la senda del preguntar heideggeriano, e impiden ver nuevas formulaciones del «lenguaje del ser», atando la expresión a las viejas categorías enunciativas (sujeto, predicado, objeto, adaequatio, etc.). Ahora bien, esta complejidad no es tan sencilla, si se puede hablar así; quiero decir: no es tan sencilla como lo sería si se tratara de una mera aporía epistemológica. Esto ya lo dejamos atrás al principio del Trabajo. El círculo hermenéutico, aunque también tiene mucho sentido como círculo epistemológico, metodológico, filológico, etc., es antes bien y en profundidad un círculo ontológico, y por tanto, político. Esto quiere decir que TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 120 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO el colapso no tiene por qué dejarnos “encallados” en un rompecabezas intelectual. La complejidad es mucho más difícil, más seria, más grave, y por ello mismo precisamente apremia al pensar y al interpretar, apremia a la acción del habitar y a la pregunta por el criterio. No es un dualismo. Por definición hay que ejecutar y poner en marcha el círculo hermenéutico, no se trata de analizarlo, sino que es un problema en el interpretar, y que se pone él mismo en escena en “la ventana”; pues el ser estalla en interpretaciones, y de hecho ocurre que nosotros interpretamos, y habitamos ―solo que el reto es habitar en excelencia, escuchar en excelencia, decir en excelencia, etc.–. El final de la conferencia “Tiempo y ser” de Heidegger es una extraordinaria forma de presentar el círculo hermenéutico, con su colapso y su honestidad, así como con su “impeler” a la acción interpretativa, al pensar, al amar o al querer (Heidegger, 2006: 16-17), a la senda imprescindible para la polis del pensar la interpretación: Conviene porfiar en la superación de los impedimentos que con facilidad hacen insuficiente un tal decir. Un impedimento de esta suerte lo sigue siendo también el decir acerca del acaecimiento apropiador al modo de una conferencia. Ésta ha hablado sólo en proposiciones enunciativas. (Heidegger, 2011: 54). ¿En qué lenguaje vehicularemos un nuevo pensar? Y bien, ¿qué significa este “nuevo”? En el “Protocolo de un Seminario” que Heidegger hizo seguir a la conferencia, el alemán vuelve a hacerse cargo de este problema, y por tanto, del círculo hermenéutico, y considera nuevamente que lo importante es ese «porfiar», ya que el pensar, así como pertenece a la metafísica tradicional, también ocurre que es capaz de diferir y apuntar en nuevas direcciones, tomar nuevas aproximaciones en la «vecindad» del ser. El pensar, «en su condición de precursor mira anticipadoramente en el acaecimiento apropiador y sólo puede señalar, esto es, dar señales que deban posibilitar la entrada en el paraje del acaecimiento apropiador» (Ibíd.: 88). El pensar es un interpretar. «No hay experiencia de verdad ―apunta Vattimo– sino como acto interpretativo» (1995: 41, cursiva mía), en el sentido de «arriesgar interpretaciones» (Ibíd.: 43-44), de cara no a lograr que unas interpretaciones sean superiores objetivamente a otras (esto nos devolvería a la metafísica), sino más bien con vistas a «hacer posible un marco TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 121 coherente y compartible, a la espera de que otros propongan un marco alternativo más aceptable» (Ibíd.: 49), vale tanto decir, más habitable. Y al cabo: más interpretable. Círculo hermenéutico. ¿Círculo inacabable? ¿Inabarcable? ¿Infinito? ¿Nos quedamos en un colapso cuya superación promete ser, cuanto menos, difícil? El pensar sí es inagotable, y de eso se trata, de que no quede varado en una orilla. Pero lo que «se da» al pensar (digamos, en cada acto de pensar) «acaece» en cada acto de interpretación. Lo importante es que acaezca bien ―que done amor, que done más pensar inagotable, para que haya inagotables interpretaciones: inagotables actos. Inagotables en términos cuantitativos y escatológicos (no en el sentido de alimentar una linealidad historicista, sino precisamente en el de cancelarla). Porque lo propio de un acto, ya lo vimos de la mano de Aristóteles, es su esencia acabada, saturada, cumplida, como enteléchia–. «Hasta el momento ―apunta Vattimo reformulando la famosa “Tesis once” marxiana– los filósofos han creído describir el mundo, ahora es el momento de interpretarlo…» (1995: 52, cursiva mía). 4.2.- Filosofía de la historia, historia de la filosofía, temporalidad. Pero entonces, en esos actos de interpretación, ¿cómo se desenvuelve la temporalidad? ¿Qué hacer con las voces del pasado, la mayoría de las cuales son hostiles para con el círculo hermenéutico, es decir, para con el interpretar mismo? A mi parecer, esta cuestión completa (y complica) lo que acabamos de mentar, así como el problema del criterio normativo, es decir, completa (y complica) el estudio del problema del círculo hermenéutico como círculo no solo ontológico, político e histórico-temporal. Para lograr poner el título que deseo a esta parte de la Conclusión, habríamos de ser capaces de leer e incluso de escribir «Filosofía» «de la» «historia» en las dos direcciones: de izquierda a derecha y de derecha a izquierda; debiéramos poder hacerlo, TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 122 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO entiéndase, a la vez. Esto no es posible lingüísticamente pero el caso es que el cruce2 filosófico insalvable entre «historia de la filosofía» y «filosofía de la historia» se nos aparece desbordantemente al final (al comienzo (al final) (…)) de este Trabajo. Tal vez un modo de decir las dos direcciones a la vez, o ese cruce, sea: «temporalidad». Filosofía de la historia e historia de la filosofía. La problemática ontológica y política del círculo hermenéutico se revela como un arduo asunto de temporalidad. Consiste en la trama de «la carga más pesada» (dicho con la pertinente formulación nietzscheana ya citada en el cuerpo del Trabajo), convertida en problema de historia de la filosofía, a la luz del estudio crítico de las filosofías de la historia occidentales; o también se puede decir a la inversa: «la carga más pesada» transformada en problema de filosofía de la historia, a la luz del estudio crítico de la historia del pensamiento occidental. Una y otra formulación son anverso y reverso de lo mismo. «La carga más pesada» es la temporalidad misma para el hombre y la mujer del siglo XXI. Se trata de una decisión capital que, al menos cualquiera que se dedique hoy a la tarea del pensar, tiene que tomar en algún momento. Es, a la par, política e históricofilosófica, particularmente inexcusable después de la experiencia de Auschwitz y del siglo XX, y que afecta a la interpretación que desde el presente se pueda hacer de toda la historia de la metafísica, en general, y del pensamiento moderno que la culmina, en particular. Se trata de resolver qué hay que hacer aquí y ahora con las voces del pasado, de cara a la construcción del siglo XXI. ¿Qué hacer después del siglo XX (después de Adorno, Heidegger y Nietzsche)? Tantos siglos de historia del espíritu y, llegado el momento de hacer balance, ¿cuál es el fruto que recogemos? ¿Cuál es su sabor para nosotros, aquí y ahora? ¿Merece la pena seguir sembrando, seguir con el cultivo, con este tipo de semilla y de agricultura, y ofrecerles estos frutos a nuestros sucesores en el futuro? Esta problemática también se puede plantear como una cuestión de archivo, como un dilema de archivador. A tal respecto merece la pena citar por extenso: 2 La idea de este cruce me ha sido sugerida por Oñate, 2000, en la discusión que la autora realiza con el modo en que ese cruce se da en G. Vattimo. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 123 Entre los libros y la realidad se ha establecido una vieja enemistad (…). La tradición escrita y finalmente impresa se ha convertido reiteradamente en una debilitación de la autenticidad de la experiencia. Hay algo así como una arrogancia de los libros basada en su cantidad, que al cabo de un cierto tiempo de cultura escrita suscita la impresión de que aquí tiene que estar ya todo (…). La fuerza de esa impresión determina la de la reacción contra la misma. Y entonces, de repente, se hace visible el polvo que cubre los libros. Éstos son viejos, están enmohecidos, huelen a podredumbre, cada uno de ellos está copiado de otros, una vez que ellos mismos han acabado con el placer de examinar otra cosa que no sean libros. El aire de las bibliotecas es asfixiante, inevitable el fastidio de tener que respirar en él y pasar la vida en esa atmósfera. Los libros hacen a la gente miope y de caminar torpe, reemplazan lo irreemplazable. Así, de esta atmósfera sofocante, de la penumbra, del polvo y de la miopía, del sometimiento a una función sucedánea emerge el mundo de los libros como una antinaturaleza. (Blumenberg, H.: (2000) La legibilidad del mundo. Barcelona, Paidós; II, p. 19) Este impresionante texto no deja que se destaquen en él palabras o frases por separado: todo él, por entero, nos “golpea”. Curiosa paradoja: también estas palabras, si es cierto lo que en ellas se advierte, habrían de producirnos torpeza y miopía, son “libro” y “antinaturaleza”; pero su lectura, lejos de parecer la contemplación de algo inerte e insignificante, nos provoca reacciones; o sencillamente: nos provoca. Para apreciarlo con toda su intensidad, esa provocación habría que leerla a la par de otra que encontramos al final de la ya varias veces citada Normas para el parque humano, donde Sloterdijk concluye que las cartas de todos los sabios ―que son sabios del pasado, los del humanismo, como vimos; es la correspondencia postal entre «amigos» del humanismo– ya no viven. Están en necrológicos «archivos», conformando los «sótanos muertos de la cultura»; su destino no es sino estar colocadas en silenciosas estanterías como las cartas acumuladas de un correo que ya no se recoge: fieles o engañosas copias de un saber en el que hoy no conseguimos ya creer, enviadas por autores de los que ya no sabemos si todavía pueden ser amigos nuestros. (Sloterdijk, 2004: 84-85, cursiva mía). ¿Qué hacer con esas cartas, con esos envíos? ¿Nos limitaremos a no regresar a las silenciosas estanterías, a los sótanos muertos, al aire asfixiante, al humanismo que es TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 124 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO zoo-humanismo, al dominio y el destierro apocalíptico, a la miopía que ya no vale nada para el nuevo siglo? ¿Y qué significaría «no regresar» para una perspectiva honesta como la de la pertenencia en el círculo hermenéutico? ¿Ha estado acaso la filosofía, como dice Blumenberg, en una «enemistad» con la realidad? ¿Lo está ahora? ¿A qué hemos estado llamando “filosofía”, “humanismo”, “libros”? ¿A qué hemos estado llamando “hombre”, “mujer”, “tiempo” y “vida”? ¿Cómo vivir ahora, cómo vivir después de que todas estas preguntas hayan aflorado, después de que hayamos desenmascarado a la temporalidad violenta occidental, de que hayamos «desenmascarado el desenmascaramiento» (Vattimo, 1994: 63) y de que se nos haya presentado la posibilidad de otras temporalidades? ¿Qué hacer con el pasado en una época post-metafísica, post-moderna, post-histórica,…? O mejor dicho: ¿qué hacer con él desde la perspectiva del círculo hermenéutico? ¿Qué interpretación es la adecuada (la excelente) de cara a la valorar–recuperación del interpretar y de las interpretaciones del pasado? La formulación de esta última pregunta nos da una buena pista del derrotero que podemos tomar para afrontarla, un derrotero vattimiano y que sigue «a bordo» del círculo hermenéutico. Para atender mejor a la problemática veamos que lo que Lyotard plantea como respuesta es «reescribir la modernidad», expresión ésta que el francés justifica como preferible a la de «posmodernidad», por diversas razones. En primer lugar, porque hablar de «posmodernidad» es una forma más de ejercer control sobre el tiempo, una forma, de hecho, muy moderna de hacerlo, teniendo en cuenta que el pensamiento moderno se teje sobre una temporalidad escatológica de progreso. Este detalle que aprecia Lyotard con agudeza es verdaderamente relevante. Nada más moderno que recurrir al prefijo «pos-» y discriminar épocas en una línea geométrica. «Por constitución, y sin tregua, la modernidad está preñada de su posmodernidad» (Lyotard, 1998: 34)3. 3 Léase también lo siguiente: «La periodización de la historia es muestra de una obsesión característica de la modernidad. La periodización es un modo de situar los acontecimientos en una diacronía, gobernada por el principio de revolución. De la misma manera que la modernidad contiene la promesa de su superación, se la intima de modo semejante a marcar, fechar, el final de un período y el comienzo del TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 125 Si iniciar otro pensar exige un cambio de temporalidad, entonces, con él, también habrá que acometer un cambio en la forma de hacer historia no solo en el presente y hacia el futuro (filosofía de la historia), sino también hacia el pasado: en la forma de hacer memoria (para no volver al tipo de memorización propio de la mónada). El cambio de temporalidad impele una reconstitución de la filosofía de la historia y de la historia de la filosofía. Hay que intentar no recaer en los modos modernos de historiar el pasado, lo cual es una tentación no fácil de evadir, ya que desde el punto de vista ―por así decir– psicológico, detrás de esa temporalidad moderna, detrás de esa filosofía de la “Historia de la filosofía” hay algo de «trampa», «embuste» y mala fe (Ibíd.: 36 y 38; en este punto Lyotard alude de hecho a la II Intempestiva de Nietzsche por su crítica a este modo vanidoso de hacer historia). El modelo de historiar el pasado que Lyotard toma y propone es el de la freudiana «atención igualmente flotante», la reescritura como «perlaboración» (Durcharbeitung), que Freud distingue claramente de la reescritura como repetición inexorable de un destino, y así mismo de la reescritura como rememoración (Erinnerung) de las catástrofes que propicia curar las heridas precisamente de ese destino catastrófico. Esta rememoración es el modelo de historia que más se acerca a la temporalidad moderna y a la posmoderna ―en el “peor” sentido de este término, que Lyotard reconoce, en ajuste de cuentas con lecturas simplistas y reaccionarias del concepto en el que él mismo abundó años atrás–. De hecho, no solo, según creemos, Habermas y los neoilustrados (a quienes Lyotard no señala a este respecto), sino también ―y esto es muy importante aquí, para el significado de nuestra propia Conclusión– Marx y Nietzsche (Ibíd.: 37) se habrían acoplado a esta temporalidad rememorativa, tan inapropiada para un pensamiento en la línea circular del círculo hermenéutico: siguiente. Puesto que apenas se inaugura una era a la que se supone enteramente nueva, conviene poner el reloj en la nueva hora, hacerlo recomenzar de cero. En el cristianismo, el cartesianismo o el jacobinismo, ese mismo gesto designa un Año Uno, el de la revelación o la redención aquí, el del renacimiento o la renovación allá, e incluso el de la revolución y la reapropiación de las libertades» (Lyotard, 1998: 34). TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 126 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO Es frecuente que “reescribir la modernidad” se entienda en este sentido, el de la rememoración, como si se tratara de señalar e identificar los crímenes, los pecados, las calamidades engendradas por el dispositivo moderno, y finalmente revelar el sino que un oráculo, al principio de la modernidad, habría preparado y llevado a cabo en nuestra historia. Es sabido hasta qué punto puede ser engañosa, a su turno, la reescritura así comprendida. El embuste reside en el hecho de que la indagación misma sobre los orígenes del destino forma parte de éste. Y en el de que la cuestión del comienzo de la intriga se plantea al final de ésta porque sólo constituye su fin (…). Si “reescribir la modernidad” se entiende de esta forma, como la búsqueda, designación y denominación de los hechos ocultos imaginados como fuentes de los males padecidos, es decir, como un simple proceso de rememoración, no se puede dejar de perpetuar el crimen y perpetrarlo de nuevo en vez de ponerle fin. Lejos de reescribirla verdaderamente, de suponer que eso sea posible, no se hace sino escribir una vez más y realizar la modernidad misma. Es que escribirla siempre es re-escribirla. La modernidad se escribe, se inscribe sobre sí misma, en una perpetua re-escritura (Ibíd.: 36-37). ¿Cómo evadir este funcionamiento aporético (o mejor: este colapso) de una historia de la filosofía rememorativa? ¿Cómo “salir” (¿es apropiado este término? He aquí el dilema) de la Modernidad y de «Occidente» sin el espíritu de venganza del que precisamente queremos escapar? Ésta es la gran tarea, el gran dilema, que tiene una profunda radicalidad política. De política de archivo. Y de política de puerto marítimo. Política interior y política exterior, si se quiere. Apariencia de fisura sísmica en el epicentro del siglo XXI: ¿cómo ordenar el futuro? ¿Cómo ordenar el pasado? ―Habida cuenta de que esta segunda pregunta condiciona a la primera, y viceversa, en la «tetradimensionalidad» del tiempo apuntada por Heidegger (2011)–. Ahora bien: “ordenar”, “fisura”, “siglo XXI”…: ¿no es una terminología y por tanto una lógica moderna, una vez más? (como advierte Lyotard). ¿Hacer fisuras no es muy propio, precisamente, de la Modernidad y de la metafísica? Eso ya lo advirtió Hegel, que es el gran crítico de los dualismos y de las escisiones de la Modernidad. De modo que, a la vez: ¿superar fisuras no es así mismo muy hegeliano, muy moderno? En fin, ¿qué significan positivamente «pensamiento», «acompañar», «caída» y «micrología» en la siguiente nueva cita de Lyotard?: «El pensamiento que “acompaña a TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 127 la metafísica en su caída” no puede proceder sino por medio de “micrologías”», tal que «la micrología no es la metafísica hecha trizas, lo mismo que el cuadro de Newman no es las migajas de Delacroix» (Lyotard, 1998: 107) ―claro que el pensamiento en la línea adorniana se define justamente por no ser afirmativo, por su negatividad–. En la conferencia “Tiempo y ser” suscita Heidegger una muy interesante pregunta, así formulada: «¿por qué motivo, de qué manera y desde dónde habla en el ser algo así como el tiempo?» (2011: 27). Pues bien, ¿cómo escuchar esa voz? ¿Cómo proceder a la interpretación del ser del tiempo?; o en términos de Lyotard, «¿cómo se sintetiza hoy el tiempo en nuestro pensamiento y en nuestra práctica?» (1998: 71), transformable quizá para nosotros más bien en la pregunta de cómo ha de sintetizarse e interpretarse. Ése es el tema. 4.3.- ¿“Cambiar el mundo”, o “cambiar la temporalidad”? Del círculo hermenéutico al ser del tiempo El asunto, por tanto, parece ser una cuestión de tiempo ―cuestión ontológica y política en la que nos deja el círculo–. El planteamiento de partida que necesita de alguna manera discernir entre dos épocas, una de ellas abierta como “nueva” en el plano del siglo XXI, plantea un hiato epocal cuyo reto asume el círculo hermenéutico. Pero es un hiato. Y resulta que, en cambio, la hermenéutica es la filosofía de la pertenencia. Habríamos de salvar ese hiato de alguna manera, o dar cuenta de cómo pasar a otra cosa ―mediante aproximaciones, ya sugerimos–. Ciertamente, queremos invertir el platonismo, en la vía de Nietzsche, y de la enérgeia aristotélica; pero este “invertir” se nos muestra (y «aproxima») como algo plenamente diferente: Platón no ha descubierto sino el Nous en potencia, en movimiento, pero no ha dado el salto al mundo de la acción cuyo régimen de re-unión exige saltar a otro espacio, otro tiempo y otra racionalidad, que pertenezcan al modo de intensividad y transmisión, propio de las acciones interpretativas y participativas (Oñate, 2010: 287, la cursiva es mía). TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 128 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO ¿Qué significa “saltar”? ¿Qué historia de la filosofía conlleva emitir semejante transformación en la filosofía de la historia?4 ―Apreciamos nuevamente el círculo, que es círculo ontológico más bien que epistemológico; su amenaza es el colapso político más bien que la aporía cognoscitiva; su virtud es la honestidad más bien que únicamente la comprensión profunda «conforme a la cosa»–. ¿Es posible cambiar el mundo de una manera tan pronunciada? ¿Cómo transformar el mundo cuando se asume el círculo hermenéutico? Una concepción hermenéutica (en el círculo) del mundo tal vez nos depara una nueva pista importante: ¿hay que plantearse algo así como transformar el mundo, o más bien lo que hay que transformar es la temporalidad? Y, ¿cómo dar cuenta de la diferencia entre una y otra cosa? Gadamer da cuenta con éxito de una transformación semejante de la temporalidad en el ámbito noético de la experiencia estética. En el arte acontece la verdad. Aunque esa verdad ―ya lo vimos– tenga la forma ciertamente hegeliana de «espíritu» o «historia del espíritu», como «formación» (Bildung) de la tradición y sus grandes monumentos de la humanidad; a pesar de ello, decimos, esta verdad acontece, es decir, no es una verdad espiritual entendida como concepto (Begriff) o ciencia (Wissenschaft), al estilo cognitivo-idealista, ni tampoco como vivencia (Erlebnis) a la manera del romanticismo. El acontecer de la verdad del arte no tiene lugar sin más en la conciencia. En el acontecimiento ontológico que es la obra de arte (al igual que en el que es la comprensión e interpretación de textos) de poco sirven los patrones tradicionales que distinguen sujeto y objeto; y por eso Gadamer elige el modelo del juego: «Es wird gespielt», el juego se juega; el juego tiene por sí mismo su propia «idealidad», aunque es una idealidad irreductible a la idealidad del «objeto» y a la del concepto o vivencia de la conciencia (filosofías modernas). No hay juego sin jugadores participantes, ni los jugadores lo son mientras no haya juego. El arte es un acontecimiento ontológico. «El sujeto del juego no son los jugadores, sino que a través de ellos el juego simplemente accede a su manifestación» (Gadamer, 2003: 145). En alemán, juego (Spiel) también viene a significar representación teatral (Ibíd.: 143). Y la obra de arte, en efecto, es una 4 Teresa Oñate expresa esa posibilidad con enorme belleza: «el salto es posible porque la eternidad es curva» (2000: 302). TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 129 «representación», en el sentido más activo del término: se representa algo, se interpreta algo, hay un componente activo, de ejecución, que es compartido por actores y espectadores, todos juegan, el juego se da en/con ellos, se da solo en la medida que se pone en escena, solo en tanto que se actúa y se actualiza, se interpreta. La construcción o conformación (Gebilde) que es una obra, y la formación humanística (Bildung) que, como vimos, trae a sus espaldas, solo son en la medida en que están siendo, en la medida que se están ejecutando en una experiencia estética, en la medida que acaecen como «imagen» (Bild) que interpela por sí misma, que “llama” a ser jugada (y, solo mientras es jugada, decimos que es). La mediación de la verdad con la realidad fáctica, los sujetos, etc. es completa en el caso del arte: frente a la «distinción estética» propia de estéticas idealistas, ahora se percibe con ímpetu la «mediación total» que es la obra de arte. Sin mediación, sin ejecución, sin «representación», sin intérprete e interpretación… no hay obra. La obra nunca está dada, de antemano, como monumento acabado. «El modo de ser de la obra de arte es la representación», «tiene su ser en su representarse», «la obra accede a su representación a través de ella y en ella» (Ibíd.: 186, 180 y 165 respectivamente, cursivas mías; cf. también 1998b: 302-303). Por ello también el tipo de verdad que aparece en la obra de arte es una verdad como alétheia (Gadamer, 2002: 89 y ss.), y no como revelación bruta de sentido idéntico a sí mismo, siempre idénticamente participable5. Y así nos acercamos al punto decisivo. La «mímesis» que opera el arte no es mera repetición. Es un mundo verdadero que es inaccesible de cualquier otro modo que no 5 Sin embargo recordemos ese límite que Gadamer no sobrepasa y que considera «insostenible»: el del «nihilismo hermenéutico». La «ocasionalidad» de una obra está pese a todo imbricada con un significado, no puede perder un cierto elemento «vinculante» y estable (Gadamer, 2003: 162-163). Lo que se manifiesta en la obra es, de hecho, un sentido. Esta duplicidad ontológica, estas “dos caras”, son desconcertantes y nos devuelven a la tensión Hegel-Heidegger en la estirpe filosófica de Gadamer que ya hemos comentado repetidas veces. Pero Gadamer, por así decir, se siente “a gusto” en esta tensión, que considera el elemento definidor de la obra de arte. Se trata del doble carácter que para Gadamer tiene el arte mismo, en su «inmediata actualidad» (Gegenwärtigkeit) y a la vez en su «superioridad sobre el tiempo» (Zeitüberlegenheit), es decir, su «simultaneidad» u «ocasionalidad» y a la vez su «eternidad» o «carácter absoluto» (Gadamer, 1998b: 280). En efecto, la «eternidad» de la verdad acontece en «el encuentro mismo» con la obra. Así, aplica Gadamer la expresión de Goethe al arte: «tan verdadero, tan siendo» (Ibíd.: 279 y ss.). Con esta duplicidad es con la que Gadamer «señala» o se «aproxima» a cierta posibilidad de transformación de la temporalidad. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 130 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO sea el artístico. Es una temporalidad eterna actualizada en la obra, una experiencia del ser que es más que la realidad efectiva. La imagen (Bild) no es copia (Abbild), sino que representa (ejecuta) una plusvalía ontológica, «un incremento de ser», una sobreabundancia; el arte procura una «emanación» ontológica (Gadamer, 2003: 188189)6, y todo ello precisamente debido al modo de ser del arte mismo, como construcción (Gebilde) e imagen (Bild) que no falsea la realidad, ni tampoco es copia de ella; sencillamente presenta “lo que es”, lo pone en representación. A partir de la «transformación» sui generis que es la obra, «la llamada realidad se determina como lo no transformado, y el arte como la superación de esta realidad en su verdad» (Ibíd.: 157; cf. también 158-159 así como 2002: 113-114). Y ello es lo idiosincrásico de la «mímesis» del arte. Un «reconocimiento» que Gadamer insiste en calificar de «cognitivo» (conforme a su humanismo de corte hegeliano), pero del que ahora queremos potenciar, por leve o escorada que pueda ser (en forma de “vaivenes”), su «aproximación» hacia otro espacio y otro tiempo, otra aisthesis, que es la del espíritu, ciertamente, pero que sólo se da «en el encuentro mismo» con la obra, que, paradójicamente, cada vez es diferente, cada vez interpreta de modo diferente a “lo eternamente igual”. Esta temporalidad, este “otro tiempo” de la experiencia estética, de la «memoria» actualizada en el encuentro estético, es una experiencia netamente “otra” con arreglo a la realidad fáctica7. Otra temporalidad es posible, bajo esta perspectiva. O mejor: otra temporalidad, «tan verdadera, tan siendo»8, se ejecuta en el juego del arte, que además es siempre diferente en cada representación aunque se trate de “una misma” obra y “una misma” verdad, que de hecho, como tal, resulta inenarrable: «qué es lo que emerge ahí [en la obra de arte], es algo que no puede decirse». «“Lo que emerge” es, antes bien, algo que no se había visto nunca» (Gadamer, 1998b: 299), y además ocurre que uno simplemente “se pasea” por la obra, «sin meta», se «demora» en ella, «y al final, se ahonda cada vez más la impresión de que “así es”. Es como una fascinación 6 Cf. también de esa misma obra las pp. 197, 198-199 (el caso del retrato en pintura) y 592; así como 2002: 91 y ss. 7 Recuerda mucho al Marcuse de La dimensión estética. Cf. v. gr. Marcuse, 2007: V, 107. 8 Supra, reciente nota 5. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 131 creciente, que no ceja, y que incluso deslumbra con pasajeras turbaciones, porque la armonía del todo va aumentando y exige nuestro asentimiento» (Ibíd.: 295)9. Por ello, la temporalidad de la obra de arte (de la experiencia estética) no la dominamos nosotros, no la podemos someter a cálculo. El juego se juega. Aquí el capital económico ya no es el comandante del tiempo que neutraliza cualquier acontecimiento gozoso, inesperado, no sometido a previsiones, no rentable ―todas esas características de la temporalidad domeñada que habíamos atendido de la mano de Lyotard en el apartado 3 del Trabajo.–. Frente a ello, he aquí la temporalidad de la enérgeia, de la «ejecución» y del «demorarse» en «lo que emerge». Que ya no es la temporalidad del puro movimiento del capitalismo en la finalidad sin fin de la plusvalía y el consumo, ni por supuesto la temporalidad de la aniquilación del círculo hermenéutico acometida durante buena parte de la historia de la filosofía occidental, en su vocación platónica. La temporalidad del las experiencias espirituales (filosófica, hermenéutica, estética, etc.) es acto puro (enérgeia aristotélica10), es theoría (que no estriba en ser un mero espectador pasivo: cf. Gadamer, 2003: 166 y ss. así como 1998b: 297), y ahí, en el «encuentro», se representa lo eterno. «Uno se demora en la obra de arte. Mas demorarse no es perder el tiempo. Estar demorándose es como un diálogo de intenso intercambio que no tiene un plazo para terminar» (Gadamer, 1998b: 295, cursivamente). He aquí por fin una temporalidad sin la violencia del plazo rentable (cf. también Oñate, 2010: 31). 9 Por eso mismo no tiene sentido, dice a continuación, consultar al artista ni tampoco al espectador sobre su vivencia estética, ni a aquél sobre su intención al haber creado la obra. «Cuando decimos “eso está bien”, queda sobrepasado todo opinar, todo querer decir, y todo saber. En ambos casos, significa que «algo» ha emergido. Así, la experiencia de la obra de arte no sólo es el desvelamiento d lo oculto, sino que, a la vez, está realmente ahí dentro» (1998b: 295). De la «ejecución» de la obra de arte «decimos que “así es”. Asentimos a lo que emerge, no porque sea una copia exacta de algo, sino porque, en cuanto imagen, es como una realidad superior (…). Así, la obra de arte está ahí, y es tan «verdadera, tan siendo». Tiene en la ejecución su ser culminado (télos échei)» (Ibíd.: 297). Y por último: «Cuando se lee un poema, o «se lo recita» uno para sí, hay en él toda suerte de cosas por comprender, que se han hecho totalmente presentes. Un verdadero torrente de imágenes y sonidos le llena a uno, que al final se dice: «qué bonito», o bien, acaso, «pero qué bien está puesto todo ahí», «qué perfección». Se ha obedecido el dictado. Se lo escucha directamente según se lee el poema» (Ibíd.: 299-300). 10 Ibíd.: 292-294 y 296. Véase también Oñate, 2000: 354-356. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 132 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO ¿Tal vez, desde un punto de vista marxista, habría que ver esto como ideología, alienación, o auto-enajenación con respecto a la injusticia social? ¿Es esta estética hermenéutica un ejemplo de «ideología» o de esteticismo reaccionario? Pero, si ese «intenso intercambio» del diálogo hermenéutico del que habla Gadamer no es un intercambio comercial o conforme al capital, injusto, alienante, etc., entonces quizás «demorarse» en él no sea dar la espalda a la revolución, sino acometerla de otra manera, con otra temporalidad ajena a esa que, al cabo, Marx no dejaba de compartir con la escatología de la filosofía de la historia de Hegel, ni con las filosofías de la subjetividad propias de la Modernidad del Cogito y el «Yo soy» kantiano y fichteano. En la temporalidad de la estética hermenéutica el sujeto deja de ser protagonista, deja de ser el héroe de una narración histórica de autosalvación, deja de dominar el tiempo en nombre de la «Humanidad» para, al contrario, dejarse uno alcanzar por el tiempo y su «se da» (Heidegger, 2011), accediendo este último a interpretación, y por tanto también, a la acción. «Se da» ser, y no preguntamos cómo es propiamente una tal ejecución: cómo empieza, acaba, cuánto tiempo dura, cómo le persigue a uno y cómo se hunde al final, permaneciendo, sin embargo, en alguna parte, y pudiendo volver a surgir. Una cosa así no la preguntamos. Eso es lo que hemos aprendido precisamente de la enérgeia de Aristóteles, olvidando así el preguntar. Ciertamente, es un «rato»; pero un rato que no mide nadie, y que no se encuentra largo por tedioso, ni breve por entretenido. (…) Esto [«lleva tiempo», «tedioso», «entretenido», etc.] sólo lo decimos cuando fabricamos el tiempo vacío, el único en el que todo se vuelve medible. El tiempo lleno, cumplido, no dura ni pasa. Y sin embargo, ahí acontece de todo (Gadamer, 1998b: 300, cursivas mías)11. 11 Sobre este tipo de temporalidad, véase también 2002: 102-105, así como 2003: 168 y ss. En términos de acción política, y mal que le pudiera pesar al propio Gadamer, se trataría de superar de la tradicional oposición “activo” / “pasivo” (“revolucionario” / “reaccionario”, etc.), una oposición que quizás contribuya a seguir alimentando el monstruo de la temporalidad del dominio (sujeto se impone a objeto, sujeto domina el tiempo, etc.). Al margen de esa oposición estaría lo que Lyotard (1998: 119-120; 181 y ss.) reivindica como «pasibilidad», en su particular ontología del acontecimiento, que también, curiosamente (aunque desde luego no sea casual), se remite a la enérgeia aristotélica, y que de modo parecido a Gadamer, aunque con mucha más agresividad, se contrapone a la temporalidad del cálculo, el progreso y la subjetividad occidentales (cf. Ibíd.: 166-167, extraordinarias a tal respecto). Ahora bien, TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 133 La forma de esta experiencia hermenéutica (no vivencial, ni idealista-cognitiva, ni político-emancipatoria, etc.) conlleva entonces una «pertenencia» a “otro tiempo”. El don de esta “otra temporalidad” se celebra en la experiencia estética como una «fiesta»12. La interpretación es entendida como celebración del tiempo. De modo que, reiteremos la pregunta: ¿cambiar el mundo o ―más bien– cambiar la temporalidad? Aunque, podría objetarse, una vez más: ¿no es el cambio de la temporalidad una forma de refugio esteticista y diletante, despreocupado de la praxis? Digámoslo de otra manera, recurriendo al magnífico final de La dimensión estética, donde Marcuse (2007: 111) advierte con pesimismo que «el arte combate la cosificación haciendo hablar al mundo petrificado, cantar y acaso danzar (…). Pero la fuerza del recuerdo es frustrante: la alegría [podríamos decir aquí: la fiesta] queda ensombrecida por el dolor. ¿Es inexorablemente así?». Marcuse se refiere aquí al dolor de la megalópolis―dicho en términos de Lyotard–, a la sangre, a la violencia, al dolor de la diferencia misma entre la temporalidad de la fiesta y la predominante temporalidad del dominio. El dolor de la frustración. Teniendo presente la temporalidad del eterno retorno nietzscheana, tal vez se le puede plantar cara a esta objeción (o advertencia) marcusiana. Aunque, en efecto, no es nada sencillo vencer esa frustración que nos hace olvidar que el ser «se da» como «destino» y el tiempo como «regalía»; de hecho tal frustración es la raison d’être de la conviene dejar las cosas en su sitio: esa enérgeia que en Gadamer no deja de ser definida como «pertenencia» a un sentido, a una historia cognitiva del espíritu, etc., en Lyotard se llega a definir en cambio como experiencia de «destierro» o «despojamiento» del espíritu (Ibíd.: cf. por ejemplo pp. 110 y 190-192. Y en las pp. 181-183 se comprenden bien los dos tipos de «escuchas» que tendríamos aquí que distinguir. La escucha del acontecimiento jamás dicho e incluso inefable, frente a la escucha de la tradición (Gadamer)). 12 Éste sería el texto de referencia a tal respecto: «“Celebración” es una palabra que explícitamente suprime toda representación de una meta hacia la que se estuviera caminando. La celebración no consiste en que haya que ir para después llegar. Al celebrar una fiesta, la fiesta está siempre y en todo momento ahí. Y en esto consiste precisamente el carácter temporal de una fiesta: se la «celebra», y no se distingue en la duración de una serie de momentos sucesivos». La fiesta «por su propia cualidad de tal ofrece tiempo, lo detiene, nos invita a demorarnos. Esto es la celebración. En ella, por así decirlo, se paraliza el carácter calculador con el que normalmente dispone uno de su tiempo» (Gadamer, 2002: 102 y 105 respectivamente, cursivas mías). TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 134 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO noción lyotardiana de «gueto», máxima expresión de lo que he denominado “colapso hermenéutico”, rayana incluso de la aporía (cf. Lyotard, 1998: 82 y 203-204). Terminemos, pues, con Nietzsche. En su II Intempestiva, plantea que la temporalidad solo es útil para la vida si se equilibra la pasión de Mnemosyne con el poder del olvido, si se equilibran por tanto las tres formas de hacer historia que, bajo esos límites y limitaciones, Nietzsche considera como viables y saludables: historiografías anticuaria, monumental y crítica (Nietzsche, 2010: II y III). Todas ellas, condicionadas a la experiencia de la temporalidad del «eterno retorno», conforme a la cual no hay «salvación» «en el proceso», ni en una resurrección, ni en un dar marcha atrás y enmendar lo ya hecho, ni tampoco en un poner la mira en un horizonte futuro que resuelva lo nunca jamás hecho; en efecto, «el mundo está completo y logra su fin en cualquier momento particular. Pues, ¿qué podrían diez años más enseñar que no hayan enseñado los diez anteriores?» (Ibíd.: I, 49, cursiva mía). Se aloja pues aquí la posibilidad de una «redención» de la temporalidad con respecto al «espíritu de venganza»13 que caracteriza a la temporalidad histórica de Occidente (cf. Vattimo, 1990: 110 y ss., así como 79-80). Esta apreciación nietzscheana es penetrantemente lúcida y muy importante, y puede sumarse a la también muy atinada que vimos en Lyotard a propósito de los peligros de una reescritura que proscriba la Modernidad y la temporalidad de la historia de la cultura occidental. Interpretando a Nietzsche, apunta atinadamente Vattimo que el hombre que siga perpetrando dicha temporalidad es el hombre que se desmorona bajo el peso de la piedra del pasado y de su «fue», contra el que la voluntad nada puede, y se venga infligiéndose a sí mismo y a los demás todo tipo de sufrimientos, los que constituyen la crueldad de la moral, de la religión, de la ascesis (Ibíd.: 111). Frente a esto, la propuesta nietzscheana se cifra en los términos de, por una parte, saber llevar de modo justo la carga histórica del pasado, saber «mirar hacia atrás» y 13 Así lo apunta Vattimo en su Introducción a Nietzsche, 1990: 110 y ss., en paralelo con 79-80. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 135 comprenderlo conforme al criterio de la temporalidad vital y del «buen temperamento» (Ibíd.: 79-81). La “carga” del pasado es una piedra indigesta y enfermiza si no sirve a la vida, si no es útil para la vida, vale decir: saludable, vitalista, creativa, joven. La memoria tiene sentido, eso Nietzsche no lo niega; pero tiene sentido como memoria joven (apréciese la dificultad de semejante movimiento paradójico), como memoria equilibrada con el olvido en la proporción justa. Pero entonces, obviamente, ahí residirá el colosal problema filosófico: en determinar esta justa proporción y este criterio que delimite el sano juego con la temporalidad del pasado (en el que se concilie el recuerdo con una «arquitectura de futuro»). Para Nietzsche el criterio es inmanente e inherente a la propia salud de la vida14: lo importante es que si el pasado “duele” pueda pese a ello integrarse en la vida. No es una Aufhebung. El criterio nietzscheano es más “corporal”, por decirlo de alguna manera (y sin que ello suponga el dualismo espíritu-cuerpo, que precisamente se pone aquí en tela de juicio). La herida ha de curarse; no en virtud de un proceso-promesa-progreso, sino en virtud del vivir, de la salud aquí y ahora, e incluso del honesto, brioso y enérgico agradecer ―en la línea de Heidegger15–. Según la «fuerza plástica» de cada individuo o comunidad, así se marcará el límite en que hay que recordar/olvidar más o menos de lo pasado, siendo siempre lo fundamental que ese pasado histórico sea «asimilado y transformado en sangre» (cursiva mía), en «horizonte» vital, donde se pueda dar «la jovialidad, la buena conciencia, la alegría en el actuar, la confianza en el futuro», que 14 Este criterio también forma parte de la última filosofía nietzscheana: cf. Vattimo, 1990: 128 y ss. Vuelvo a reparar (como ya se hizo, véase supra, notas 36, 39 y 47 del apartado número 3 de este Trabajo) en la importancia capital de no confundir este criterio con cualquier reivindicación construida en nombre de la “raza” o de la pureza ontológico-política, algo que de hecho llevaría a interpretar la postura nietzscheana en términos de un chorismós del que precisamente Nietzsche se aleja a toda costa con su rechazo al platonismo. Las apelaciones que ahora vamos a hacer al agradecer, y al baile, junto a los avances que hicimos supra, ya citados, nos ayudarán a evitar este tipo de malentendidos. 15 «Al pensamiento y a sus pensamientos, al “Gedanke”, pertenece el agradecimiento (Dank)», texto de Heidegger citado por Derrida en (2009) Carneros. El diálogo ininterrupido: entre dos infinitos, el poema [Trad. Irene Agoff]. Buenos Aires, Amorrortu; p. 25. Derrida cita el texto remitiéndonos en nota al pie a la obra de Heidegger (1954) Was heisst Denken?, Tubinga, Niemeyer, p. 91, y haciéndose deudor de la traducción francesa (1959) de A. Becket y G. Granel: París, PUF, pp. 144-145. La cita del texto de Heidegger viene precedida por una interesante sugerencia para el presente Trabajo en la que Derrida subraya que «tanto en latín como en francés, pensar es también pesar, compensar, contrabalancear, comparar, examinar. Para esto, para pensar y pesar, es preciso pues llevar (tragen, quizá), llevar en sí y llevar sobre sí» (2009, loc. cit.). TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 136 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO es lo prioritario y primario (Nietzsche, 2010: I, 43-45, cursiva mía), habiéndose de evitar ante todo cualquier repliegue entregado a lo “en sí”, lo identitario-racial o sociopolítico, lo esencial, etc., hechos siempre en detrimento del círculo hermenéutico y de la creatividad del interpretar y del agradecer16. Como reverso de esta actitud (de esta decisión), cabe también un saber mirar en el presente y “hacia adelante”, que es también un saber interpretar, un saber pensar y un saber bailar17: es decir, un saber desenvolverse con el tempo, esto es, con la temporalidad. La «redención», apunta Vattimo, «se da sólo como modificación radical del modo de vivir el tiempo», tal que «Nietzsche no quiere simplemente la aceptación resignada de las cosas como son; quiere un mundo en que sea posible desear el retorno eterno de lo igual» (Vattimo, 1990: 112, cursiva mía; cf. 119-120), es decir, donde sea deseable la interpretación y su circularidad, esto es: seguir soñando pero sabiendo que se sueña (volviendo a citar la fórmula Vattimo-Nietzsche ya aludida páginas más arriba)18. De modo que en el cruce entre filosofía de la historia e historia de la filosofía, en el nódulo ontológico y político de la «redención» de la temporalidad, la impronta nietzscheana abre el camino del comprender-interpretar no como «reconciliación» (Hegel), y ni siquiera tan solo como «desenmascaramiento», sino como un poner en circulación el amor ontológico, amor previo a las distinciones y fundamentaciones 16 Vid. supra, nota 14 nuevamente. Explícitamente se refiere Nietzsche a la analogía entre este nuevo tipo de educación en el pensar, el leer-escribir y el mirar en 2004: 89-90, donde también Nietzsche nos dice que «el pensar ha de ser aprendido como ha de ser aprendido el bailar, como una especie de baile», y en fin, importa principalmente «el bailar en todas sus formas, el saber bailar con los pies, con los conceptos, con las palabras» (Ibíd.: 90). 18 Hay un bello trabajo pictórico de Bartolomé Murillo muy revelador a tal respecto: “Dos mujeres en la ventana” (¿1670?; National Gallery of Art, Washington). A la derecha del cuadro (mujer de la derecha, desde la perspectiva del espectador), podríamos decir, la esperanza ―totalmente exenta de espera, esto es, de cálculo del tiempo–. A la izquierda, la ironía y el «buen temperamento» de quien sabe esperar e incluso cargar y agradecer. Respectivamente: seguir soñando y (pero): sabiendo que se sueña ―y: ¿cómo hacer compatibles ambas miradas que, pese a todo, en su circularidad ostentan en el cuadro de Murillo una espontaneidad y equilibrio hermenéuticos espléndidos?–. He aquí el círculo en la ventana. Donde se lee, escucha e interpreta «lo que viene». Y donde «lo que viene» es/puede ser amor; pero hay que interpretarlo. 17 TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 137 teóricas ―científicas, lógicas, epistemológicas, metafísicas,…– y morales19: «La verdadera esencia, si se puede decir así, de la voluntad de poder es hermenéutica, interpretativa» (Ibíd.: 116, cursiva mía)20, y este «poder ser» interpretativo ya nos había dicho Heidegger (2011: 35) que significa «dispensar» y «dar ser»; acaso también agradecer. 4.4.- Recapitulación. Hacia la Tesis Doctoral. El ser del tiempo y G. Vattimo. Hasta aquí, sensu stricto, llega por definición la exégesis, la valoración y la propuesta que este Trabajo elabora, en tanto que replanteamiento y renovación del problema del círculo hermenéutico en términos no ya epistemológicos sino ontológicopolíticos. Como hemos ido viendo en las últimas páginas, el cénit del rendimiento de este problema alumbra una cuestión profunda y compleja, en torno al ser del tiempo hermenéutico, que aquí sólo puede quedar abierta (aunque ya nos hayamos atrevido a enunciar algunas vías para afrontarla). La intención es que una próxima Tesis Doctoral recoja esta temática de ontología política, historia y temporalidad en que consiste el círculo hermenéutico. Poco más, por tanto, podremos decir al respecto de tan ardua senda. Sin embargo, antes de poner el punto final echemos brevemente la vista atrás y hagamos un nuevo balance (por sintético, esquemático y circular ―no podría ser de otro modo– que resulte) de lo que ha sido elucidado a lo largo del Trabajo, así como un modesto mapa u hoja de ruta para la investigación doctoral en cuya costa desembocamos. Para simplificar y ordenar la mirada sobre ambos aspectos, vayamos por pasos; señalaremos 19 «Los hijos de Nietzsche», apunta Teresa Oñate, 2008, «son los que dan primacía a la intensidad sobre la extensión; los que siempre dan importancia al amor, la amistad, la creatividad, la inocencia o la comunidad sobre las posesiones, la representación o el poder del dominio. Los hijos de Nietzsche siempre buscan lo ligero y lo hermoso, aquello que los pone en relación con el otro, y con la vida». Puede apreciarse con gran fuerza esto mismo (el comprender hermenéutico como acción y amor a las diferencias), con más detenimiento y desarrollo, en Oñate, 2010: 451-453 y 461; así como en sus aportaciones a Oñate, Leiro, Núñez, Cubo (eds.), 2010: específicamente pp. 19 y 129-130. 20 Cf. a este respecto el desenlace del texto vattimiano en las pp. 113-135. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 138 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO hasta ocho: los siete primeros (a-g) para el hilo de la recapitulación y un último (h) para la proyección de Doctorado: (a) Pensar hermenéuticamente ―y esto es lo que se ha pretendido y se pretende aquí– conlleva comprender, prestar oídos, entregarse a «lo que viene» del ser, escucharlo en casa, es decir, en la “ventana” («claro», Lichtung, «ahí», Da), y por tanto, como bien enseña el pintor Vermeer21, lanzarse a su interpretación. La palabra «hermenéutica» alude a muchos posibles significados, y más aún si nos hacemos cargo de esa condición de koiné que le asignó no sin cautela Vattimo a finales del siglo pasado, como vimos en el apartado 1 del Trabajo. Si queremos realizar una “intervención” filosófica en la senda de la hermenéutica, es decir, en el seno de los complejos recodos de su plexo, conviene tomar un guión como referencia previa de la actuación que se va a poner en obra. Este Trabajo empieza siendo una valoración del significado de la hermenéutica filosófica, es decir, de lo que significa pensar hermenéuticamente. Y entonces asume que lo propio de la hermenéutica es la interpretación. (b) Intervenir hermenéuticamente, tal es lo que aquí se propone como punto de partida, pero como un tal “punto cero” que no se escoge aleatoriamente entre otros. La interpretación no es una simple nota característica, y ni siquiera es, sin más, una nota esencial del pensar hermenéutico. La interpretación es un problema, y tal vez, una de las grandes cuestiones para el presente y futuro de la filosofía. Pensar e intervenir hermenéuticamente es, de alguna manera, “obligado” o “requerido” para el filosofar actual, en la medida que se advierta ―como es nuestro caso– que se ha de poner fin a la historia de la metafísica, para la cual, por definición, siempre ha permanecido oculto el acaecer del ser, es decir, la interpretación del ser. Heidegger lo llama Ereignis («acaecimiento apropiador» en traducción de Manuel Garrido), y en su disquisición en el “Protocolo de un seminario sobre la conferencia «Tiempo y ser»” se señala algo de 21 Atiéndase a su extraordinario cuadro “Muchacha leyendo una carta” (¿1657?; Gemäldegalerie, Dresde). TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 139 capital importancia, que explicitamos a continuación (la cursiva es mía, salvo «desvelarse» ―en la línea número 4–): La metafísica es olvido del ser, y esto es la historia del ocultamiento y de la retirada de aquello que da ser. La entrada del pensar en el acaecimiento apropiador equivale así al final de esta historia de la retirada. El olvido del ser se «cancela» con el desvelarse en el acaecimiento apropiador. Pero el ocultamiento, que pertenece como límite a la metafísica, tiene que ser propio del acaecimiento apropiador mismo. Esto quiere decir que la retirada, que caracterizaba a la metafísica en la figura del olvido del ser, se muestra ella misma ahora como la dimensión del ocultamiento. Sólo que ahora este ocultamiento no se oculta, sino que, más bien, a él se dirige la atención del pensar (2011: 74). Es decir, «ahora» es el momento de la hermenéutica, es el momento de pensar hermenéuticamente: de asumir que el ser se da como alétheia, no de manera (auto)fundamentada y acabada, sino como acaecer, en interpretación, como senda. Ahora es momento, pues, de que el pensar no sea obstaculizado por una metafísica que, en nombre de la seguridad de los fundamentos, no podía sino preferir no escuchar ni interpretar «lo que viene» del ser ―tarea, ésta, nada rentable económicamente, ni tranquilizadora epistemológicamente, ni válida para una normativización “fuerte” de las relaciones de poder; en definitiva, tarea ajena y costosa para el afán moderno de control del espacio y del tiempo. (c) La hermenéutica ha contado tradicionalmente una y otra vez con un recurso conceptual con el que se puede pensar a fondo ese ocultamiento que ya no se oculta, ese ocultamiento que, pese a todo, acontece en el «claro» de la «casa del ser», y que parece apuntar hacia una nueva etapa histórica del pensamiento y de la praxis. En este ―al menos aparentemente– nuevo orden de racionalidad, ¿cómo interpretar? ¿Cómo prestar escucha al ser, toda vez que el pensamiento es «pensamiento del ser» y el lenguaje es «lenguaje del ser» (leído todo esto en el doble sentido del genitivo), y toda vez que provenimos de un «olvido del ser» y de un «ocultamiento» del «ocultamiento»? ¿Cómo circular en el círculo de las interpretaciones del ser, que al ser pertenecen, pero que en cada acto de interpretación o acontecimiento, a la par, difieren? Esta circularidad de TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 140 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO pertenencia y22 diferencia ha sido, en efecto, decíamos, ya apuntada por las racionalidades hermenéuticas a través del recurso conceptual denominado «círculo hermenéutico», aunque con el hándicap de que tradicionalmente este recurso sólo ha sido “explotado” como círculo estructural (para las hermenéuticas específicas, para la filología, para la retórica, etc.) y como un controvertido y aporético círculo epistemológico (en la hermenéutica contemporánea), y además con enfoques significativamente dispares en cada autor y/o racionalidad. Cabe entonces adoptar ahora el «círculo hermenéutico» y aprovecharnos de su riqueza como recurso filosófico para hacernos cargo de la circularidad de la interpretación que acontece a nivel ontológico: «no hay hechos, sino solo interpretaciones», dicho en el lenguaje nietzscheano. El ser es interpretación. Ahora, por fin, tenemos que este ocultamiento no se oculta ―y lo podemos descubrir como «claro». (Lo que) Toca (es) interpretar–. En efecto, la cuestión de la interpretación es la del círculo hermenéutico (ahora comprendido en su profundo significado ontológico, e histórico ―en la medida que tomamos distancias con respecto a la metafísica–). Dilthey, Heidegger (principalmente en su primera etapa, y en Ser y tiempo ―que aquí hemos atendido con profuso detenimiento–) y Gadamer no solo son quizás los tres máximos exponentes de la hermenéutica contemporánea (con el permiso de Nietzsche, Ricoeur y Vattimo), sino que además son palmarios representantes del fenómeno del vaivén tantas veces subrayado en este Trabajo (en especial en el apartado 2, a ellos dedicado), es decir, de la suerte que le ha deparado a las filosofías hermenéuticas con respecto a la tarea-problema-reto del círculo hermenéutico (problema de la interpretación): cada uno de diferente manera, se quedaron los tres muy cerca de esta aproximación al círculo hermenéutico como círculo ontológico. Sin embargo, en los tres casos (aunque por diferentes razones) el vaivén en la “ventana” del «claro» acaba sin dar un paso rotundo en favor de pensar el problema ontológico circular de la interpretación, quedándose los tres filósofos más bien enredados en una circularidad epistemológica, y en ese mismo sentido, aporética ―todavía demasiado presos, 22 Cf. supra, nota 4 del apartado 3 del Trabajo. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 141 seguramente, del poderoso «hechizo de la reflexión trascendental» (Gadamer, 2006: 320-321, ya citado antes), ese hechizo de construcción segura y fundamentación tan propio de la Modernidad filosófica, como muestran las bellas pero robustas ―también en sentido político– metáforas de arquitectura e ingeniería que salen a cada paso en los textos de Descartes o de Kant, v. gr.23–. (d) Y es que la cuestión más relevante y prioritaria es la ontológica, pues de su mano comprendemos la índole política albergada por el problema de la interpretación en la era post-metafísica. ¿Qué interpretación constituirá el entramado normativo para nuestra comunidad, y en base a qué (es decir, en base a qué interpretación)? ¿Cómo “detener” el acaecer interpretativo para señalar límites, y para señalarlos tal y como conviene a la escucha del ser? La objeción que nos podría acusar de relativismo carece de sentido, tal y como se mostró en el Trabajo, pues el propio verbo interpretar (de gran riqueza semántica; pensemos en los intérpretes del mundo de la música, la poesía o el teatro) es ajeno a semejante consideración ―la cual incurriría, ella misma, curiosamente, en una circular petición de principio, para imponerle a la interpretación lo que ella por definición no es…24–. Sin embargo, a pesar de todo, ¿con qué criterio discernir la interpretación excelente de la que no lo es? ¿Cómo ordenar el hábitat de la «casa del ser»? ¿Cómo habitar? ¿Cómo hacerlo si a la vez queremos seguir manteniéndonos en la honestidad ontológica? ¿Cómo transitar ―sin violencia– ese paso que va de la physis al nomos, teniendo en cuenta además que es un paso no meramente caracterizado por ser ―digamos– en dirección hacia la diferencia, sino a la vez, en dirección (proveniencia) hacia la pertenencia? Este tipo de preguntas constituyen el reto-problema-tarea que denominamos «círculo hermenéutico», rejuveneciendo así un concepto que, de otro modo, queda olvidado e inaprovechado para la hermenéutica filosófica, siendo el caso que, empero, la hermenéutica siempre lo ha estado apuntando (aunque en vaivén) y que, de hecho, a mi parecer, lo requiere para presentarse como una de las posturas filosóficas más importantes del panorama intelectual presente. El 23 24 Cf. Fuertes Herreros, 2012. Ya se atendió a este difícil debate al principio del apartado 3.1, véase. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 142 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO problema del círculo hermenéutico es, según mi punto de vista, uno de los grandes problemas abiertos para nuestro porvenir y, en ese sentido, la hermenéutica filosófica “juega” su tarea y a la par “se la juega” de la mano del círculo de la interpretación. (e) Dicho de otro modo: el círculo hermenéutico sería la auténtica koiné hermenéutica. Por otro lado, si se admite que la hermenéutica ha de jugar algún papel político o práctico ―es decir, si se admite que la hermenéutica es una filosofía–, tiene entonces que incorporar a su propuesta una determinada postura, es decir, tiene que tomar partido y voz. Pero ocurre que a la hermenéutica le caracteriza la escucha. ¿Cuál ha de ser la voz de esa filosofía cuya vocación es la escucha? Vemos aquí varias cosas; en primer lugar, que el círculo hermenéutico afecta de lleno a la hermenéutica misma (lo cual es de celebrar: estamos ante una postura decididamente honesta). Pero hay un nuevo matiz: el problema del círculo de la interpretación no está cabalmente caracterizado y es absolutamente vacío mientras no reparemos en que «lo que viene» y lo que se escucha son voces del pasado que sueñan (soñaron) un cierto futuro. La escucha es escucha de tiempo. Ser, tiempo e interpretación no pueden entenderse separadamente, y el problema del círculo hermenéutico, que es una cuestión de ontología política, tiene que ser abordado así mismo como cuestión de temporalidad, tanto a nivel de historia de la filosofía cuanto a nivel de filosofía de la historia, teniendo además en cuenta (como acabamos de ver en el paso “ b.”) que toda esta problemática sale a la luz cuando se deja de forzar y ocultar, es decir, cuando tomamos conciencia de la necesidad de acometer el final de la metafísica, y dar entonces un paso en la historia. (f) ¿Cómo se hace esto? ¿Cómo se da “un paso en la historia”? Y sobre todo: ¿cómo se da sin volver a reiterar precisamente lo que se quiere evitar? ¿Cómo tiene que ser la crítica para que sus juicios no sean del mismo tipo que el juicio que se quiere transgredir? ¿Cómo se elaborará el pensar? ¿Será filosofía? ¿Será logos? ¿En qué sentido podrá seguir llamándose filosofía? ¿No está tal denominación absorbida por la metafísica? La filosofía del círculo hermenéutico, al hacerse cargo del problema de la interpretación, aparece como un tipo de pensar profundamente honesto. Pero la otra cara de esta honestidad hermenéutica y ontológica es el colapso político. ¿Cómo se involucran los factores de «pertenencia» y «diferencia» en el problema de la historia, y TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 143 del “paso en la historia”? ¿No pertenecemos a la historia de la onto-teología y el logofonocentrismo? ¿Hasta qué punto nuestras proyecciones de otro pensar no están anticipando nuestra precomprensión metafísica del ser? ¿Cómo “salir” del logos occidental? El círculo hermenéutico vemos que es también un círculo de temporalidad, y ciertamente parece no tener salida: «quien habla a favor de la conservación de la cultura radicalmente culpable se convierte en cómplice, mientras que quien se niega a la cultura favorece la barbarie»25; en efecto, comenta Vattimo (1994: 70), «el puro desenmascaramiento de la violencia de lo universal metafísico se transformaría entonces en una metafísica nihilista, tan violenta como aquello que quiere negar». ¿Cómo “saltar” entonces a otra época o epocalidad sin recaer en la pasada? ¿Qué significa el prefijo “post” cuando se habla de postmodernidad? Y por otro lado: ¿qué hacer con todo ese legado histórico? ¿Cómo trascenderlo sin violentarlo ―pues en caso contrario recaeríamos en la metafísica cuya violencia condenamos–? Ya no es que llevar a cabo el “paso en la historia” sea una tarea de impronta post-metafísica. Sino que, en sentido político y ontológico, hacerse cargo de la temporalidad es, por así decir, una obligación (una necesidad). Y éste es «el peso más pesado». Más pesado aun sobre nuestros hombros en la medida que «Dios ha muerto»26 ―y a esta muerte de Dios, aún por pensar, es a lo que se dedica la cuestión del círculo hermenéutico, como tan atinadamente ha advertido Vattimo en su teoría hermenéutica de la secularización (cf. p. ej. Ibíd., trabajo dedicado a esta propuesta precisamente)–. El círculo hermenéutico nos lleva, decimos, a un colapso ontológico y político de profundas dimensiones, qua problema del criterio o de la búsqueda de un límite a la interpretación, búsqueda diseminada en un suspense honesto que tal vez pone seriamente en jaque las pretensiones de llevar a cabo una acción política verdaderamente transgresora y que pretenda algo así como “cambiar el mundo” o “dar un paso en la historia” y dejar atrás las miserias de modos de vida actuales y pasados, 25 Palabras de Th. Adorno, citado por Vattimo, 1994: 70, quien nos remite en nota a la siguiente referencia: Adorno, Th.: (1970) Dialettica negativa [Trad. italiana de C. Donolo]. Turín, Einaudi, p. 331. 26 Las dos expresiones, célebres, se remiten como es sabido a La ciencia jovial de Nietzsche, ed. cit. (véase supra nota 2 del apartado 3 del Trabajo), aforismos 341 (p. 327) y 125 (pp. 218-220) respectivamente. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 144 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO para alcanzar una nueva orilla donde se pueda decir, por fin, con Benedetti, que «quemamos las naves» y que, a lo sumo, nos quedamos con un «museo de nostalgias», esas pocas que merece la pena, pese a todo, recordar, pero ya únicamente “de este otro lado”, pues «nadie tendrá riesgo ni tentación de volver», y además, «no habrá posibilidad de remar nocturnamente / hasta otra orilla que no sea la nuestra»27. ¿Cómo hemos llegado a este punto: a estas palabras de Benedetti, y a su deseo y su sueño íntimos, así como a su colapso perpetrado (logrado) desde la racionalidad del círculo hermenéutico en este Trabajo presentada? ¿Cómo ha llegado este Trabajo al punto de no querer llegar? Ahora bien, nos referimos a no querer llegar a la orilla de Benedetti (que es tanto decir: la orilla del «reino de los fines» una y otra vez soñado por la civilización occidental), y de negarnos a ello por vía de la “recomendación” ―por así decir– de la ontología política hermenéutica, circular. Y bien, ¿(hacia) dónde navegamos entonces? ¿Cuál o cuáles son los rumbos políticos que tenemos por delante? La honesta hermenéutica de la circularidad, ¿no nos colapsa hasta la indecisión y la inanición? Si partimos del descubrimiento de que (el) ser es interpretación, ¿cómo brindar cauces normativos a la sociedad y al individuo? ¿Son acaso posibles en semejante marco ontológico la virtud, la felicidad, la comunidad, la excelencia o la justicia? ¿Tienen sentido estas palabras a la luz del «claro» del círculo hermenéutico? ¿Cómo nombrar y cómo emplear el lenguaje ―y por tanto, el pensar–? ¿Es posible prestar escucha al ser? ¿Es posible entonces “cambiar el mundo”? ¿Es posible la diferencia en el círculo de la pertenencia? (g) Sin embargo, todas aquellas preguntas, graves y decisivas para el futuro de la filosofía si se ejerce una crítica de la metafísica, tal vez no están del todo bien planteadas, no al menos conforme a lo que el propio círculo de las interpretaciones dispone28. Hay que poner cuidado en no operar desde la misma temporalidad moderna 27 Vuélvase, supra, al final del apartado 3 del Trabajo, donde se citó y comentó el bello y revelador poema de Benedetti al que volvemos ahora a hacer referencia. 28 Cf. Oñate, 2000: 144-145, donde se señala el riesgo de lo que sería una trivialización relativista y, a la postre, provinciana-reaccionaria (dogmática) de la hermenéutica: «Articular la pre-comprensión (…) no puede consistir en razonar o justificar los prejuicios integrantes de (y en) toda tradición concreta; pero si TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 145 que criticamos, y varios textos de Lyotard ya nos habían ayudado mucho a tomar conciencia de ello. En ese sentido, y recobrando el hecho clave de que el círculo hermenéutico también se define en términos de temporalidad (es un problema de temporalidad, de historia de la filosofía y de filosofía de la historia), la clave es que no solo la tarea de interpretar se refiere al ser, ni tampoco solamente a la acción en comunidad, sino que, además de esos dos aspectos, el tiempo y la historia han de ser interpretados ―y entiéndase: interpretados con excelencia–, es decir, ingresan en la problemática del círculo. Es fundamental, como tarea para el pensar venidero, reflexionar sobre la problemática del cruce entre filosofía de la historia e historia de la filosofía, es decir, la cuestión de la temporalidad, que se presenta además “espaciada” en el hiato de un cambio epocal que desde el comienzo de la postmodernidad ―y aun antes– pide ser interpretado. La interpretación de dicho hiato, para ser abordada honestamente, ha de emprenderse desde la racionalidad del círculo hermenéutico. Dicho de otro modo: hablar de “paso en la historia” o de “cambiar el mundo” pertenece a una interpretación de la temporalidad radicalmente metafísica, como vimos en el apartado 3 de la mano de Lyotard y Nietzsche. Por lo tanto, lo que tal vez hay que cambiar es la temporalidad misma. Es decir: hablaremos no de “paso en la historia”, sino de paso de baile, de cambio de pie y de tempo, de cambio de temporalidad; todo lo cual tiene mucho que ver con lo que en el apartado 3 hemos analizado a través del «espacio-tiempo» tetradimensional (Heidegger), la «fiesta» (Gadamer) y el «baile» y el «eterno retorno» el plano de la precomprensión se asimila sin más al del tiempo precedente pasado, cerrándose cualquier instancia trascendental a priori, se cierra también la posibilidad de toda autocrítica, y en ese sentido, el comienzo elemental mismo del proceso racional, que si, en efecto, no puede sino partir de los éndoxa (…), no por ello puede terminar y desembocar también en meros éndoxa, y, menos, en aquellos mismo que conformaban la tópica del punto de partida inicial, ahora solo reactualizado y re-apropiado. Si la hermenéutica consistiera sólo en tal circularidad, tendría que renunciar, sin más, a cualquier pretensión de racionalidad que no fuera la del dogmático reajuste ideológico» (loc. cit.). Aun a pesar de que en este Trabajo se defiende con mayor radicalidad (que en el ensayo de la Profesora Oñate) la circularidad del acontecer interpretativo, hay que tomar muy en serio la advertencia de Teresa Oñate de cara a que el colapso político ―que no deja de ser enriquecedor para el pensar– no se convierta en una mera aporía o “rompecabezas”, e incluso en una mutilación del pensamiento crítico y por tanto del disenso. En esas páginas señaladas del ensayo de Oñate queda, pues, señalado, lo que la circularidad del círculo hermenéutico no es, así como, por lo demás, queda también en ellas por pensar lo que a mi juicio es la gran tarea de la filosofía en la actualidad ―y tal vez lo fue así desde los griegos–. Cf. asimismo Ibíd.: 333. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 146 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO (Nietzsche). Todos los colapsos (es decir, los retos–problemas–tareas y preguntas abiertas) que tiene por delante la honesta ontología política de la interpretación y del interpretar (es decir, el «círculo hermenéutico»), han de afrontarse no tanto en los términos de “cambiar el mundo” (que tiene más que ver con la metafísica), sino en los términos de una diferente conjugación de la temporalidad. (h) Así pues, una de las posibles rutas de investigación en las que desemboca el problema–reto–tarea del círculo hermenéutico (y en mi modesto interpretar, la más prometedora que hasta el momento he encontrado) habría de consistir en la investigación del ser del tiempo hermenéutico, como indagación de las condiciones de posibilidad de una alternativa a la metafísica y como asunción honesta de la cuestión de la interpretación. La breve evaluación positiva de las posturas que a tal respecto ofrecen Gadamer, Heidegger y Nietzsche es sólo el preámbulo de una investigación que aquí solo puede ser apuntada y a lo sumo justificada, pero cuyo lugar natural tal vez sería una más extensa y profunda Tesis de Doctorado. Esta investigación sobre el ser del tiempo en la hermenéutica filosófica ―y sus honestidades y colapsos a nivel político y ontológico– que ha resultado, al final de este Trabajo, puesta en la puerta (o en la “ventana”, valga la ironía), precisa apoyarse en lo que aquí hemos articulado en los términos de “círculo hermenéutico”, que por cierto, desde un punto de vista histórico-filosófico no consiste en esencia sino en esa senda del interpretar que recoge y repiensa las aportaciones de Heidegger y de Nietzsche dentro del plexo de la hermenéutica filosófica. Ahora bien, si el círculo hermenéutico es una cuestión más o menos extensible a cualquier pensador adscrito al plexo hermenéutico (e incluso a algunos ajenos a él, como hemos visto), sin embargo la exploración de la senda Nietzsche–Heidegger no ha sido tan abundada en la corriente filosófica de la hermenéutica, salvo en el caso especial de Gianni Vattimo y «su vehiculación de la última gran ontología occidental debida a Nietzsche y Heidegger» (Oñate, 2000: 12; cf. también 16, 51-52, 155 y 240-242). ¿Cómo «se da» el ser del tiempo después de Nietzsche y Heidegger? ¿En qué consistirá la filosofía de la historia? ¿Y la historia de la filosofía? Investigar estas cuestiones me alienta a recorrer una compleja y extensa senda en la que la discusión con Vattimo, aun sin agotar la totalidad del problema y su desarrollo, resulta empero ineludible, central e TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 147 irradiadora. Además de extremadamente honesta. Sirva como muestra de la centralidad del pensador italiano en toda esta problemática el siguiente pasaje: La hermenéutica parece tener que reencontrar una, aunque sea paradójica, filosofía de la historia; paradójica porque el sentido de esa filosofía de la historia no es otro que el (largo) fin de la filosofía de la historia (…), en el [plano] de una radical concepción de la hermenéutica como momento de la historia del ser. Fuera, sin embargo, de una tal radicalización no se ven ahora otras vías por las que la hermenéutica pueda responder a las exigencias que se le plantean, no solo desde la filosofía, sino, cada vez más, desde muchos otros campos diversos de la cultura actual. (Vattimo, 1991: 70-71) La interpretación (la Hermenéutica) se remite a la interpretación, consciente de su interpretar. Pero interpretar, no dejamos de insistir, es también la acción en escena, y entonces la hermenéutica (y la filosofía, que en la hermenéutica tiene una forma de presentación eminentemente honesta) “se la juega” en su interpretar, donde debe seguir siendo honesta, pero donde además puede y debe demandarse de ella la exigencia de que no se quede estancada en los “colapsos”. Y bien, ¿cuál es el criterio y cuál el límite de la interpretación? El diálogo que se abre con la propia corriente hermenéutica puede resultar realmente “duro” y tenso, cara a que pueda plantearse como un pensar que es también praxis ―como todo auténtico pensar–29. Hay que abrir Verdad y método (2003) por las decisivas páginas 376-377 y, en efecto decidirse, en el sentido de interpretar. No deja de tener humor abrirlo justo ahí, y mirar a la izquierda y a la derecha30. La experiencia hermenéutica, tal y como la concibe Gadamer en la página de la derecha (dicho un tanto irónicamente, aunque a la vez hemos de concentrarnos en evitar a toda costa 29 En este problemático ―y por ello mismo apremiante, urgente– contexto encuadraría yo el significado de la creación de la “Cátedra de Hermenéutica Crítica” (ya en la propia denominación de la cátedra resuena la problemática a la que aludo) por parte de las Facultades de Filosofía de la UNED y de la U. de La Laguna, y por tanto también el ya varias veces referido Primer Seminario de la Cátedra que tuvo lugar en el pasado mes de octubre. 30 Y también resulta curioso hacer un mismo ejercicio abriendo otro texto de Gadamer, en este caso, dentro de la compilación gadameriana editada como (1998a) Arte y verdad de la palabra, por las páginas 92-93. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 148 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO lecturas políticas simplistas y anacrónicas) privilegia ante todo la fusión con la tradición, la continuidad del espíritu y de Mnemosyne. Lo cual es un problema en la época de la megalópolis capitalista a la que se refería Lyotard, como vimos. Una forma de tomar respiro ante este peligro de cortocircuito en el seno de la hermenéutica puede encontrarse en la otra página, a la izquierda, más en la línea de una temporalidad de la enérgeia y la «fiesta». Lo cual, nuevamente, en fin, nos llevaría al despliegue del eterno retorno. Con este último, es decir, con la temporalidad del eterno retorno, ¿tenemos algo así como la panacea para plantarle cara a todo “colapso” en el círculo hermenéutico? En modo alguno. El problema, muy grave, del criterio y del límite de la interpretación31, ha de seguir «dando» tiempo y ser al pensar. Es el problema de “conectar” una temporalidad de la diferencia y de la pertenencia con una intervención política. A juicio de Vattimo, la temporalidad del eterno retorno presenta graves problemas precisamente por el hecho de que “choca” con la orientación “política” (en sentido amplio) del último Nietzsche. Es, dice Vattimo, una «tensión» nunca suficientemente clarificada por Nietzsche entre dos temas: por un lado «la decisión» con consecuencias histórico-políticas, y por otro lado la «disolución del sujeto»: Incluso a primera vista se comprende que no es fácil plantear un programa de renovación de la humanidad sobre la base de una doctrina como la del eterno retorno de lo igual. Claro que esto significa ante todo que la única vía a través de la cual se puede realizar ese “salto” que debe conducir al ultrahombre es una transformación del modo de 31 Problema en el que trabaja insistentemente Teresa Oñate, cuya mano en su maestría directa se suma de manera decisiva a las ya citadas (de Nietzsche, Heidegger y Vattimo) de cara a la elaboración de la Tesis. Por solo citar unos pasajes muy representativos de este problema: véase Oñate, 2000: 12; 16-17; 27 y ss.; 65; 267 y muy especialmente las pp. 188 y ss. No me resisto a citar unas líneas: «La cuestión de cómo salir del nihilismo sin trascenderlo es considerable, y la posición heideggeriana de una dificultad extrema ―tanta como salir de Hegel requiere–, pues no supondría sino repetir a Hegel e incrementarlo dialécticamente, venir a proponer una superación (Aufhebung) histórica de la Metafísica» (Ibíd.: 65). Y más adelante lo caracteriza como «el gran debate de la ontología política posthegeliana que todavía hoy constituye nuestro único contexto hermenéutico preciso y posible» (Ibíd.: 117). Es esto precisamente lo que intento radicalizar en la Conclusión del Trabajo, como pórtico de una Tesis que, en todo caso, versaría sobre el ser del tiempo en la hermenéutica filosófica. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 149 vivir el tiempo (también en este aspecto, por lo demás, se debe reconocer un retorno de Nietzsche a los temas de las obras de juventud: aquí, como se ve, se trata de la meditación sobre la historia de la segunda Intempestiva). Pero (…) es difícil ver cómo sobre tal esterilización de la historia y de la misma proyeccionalidad humana se puede fundar un «programa» de renovación, una tensión revolucionaria tan profunda como la que Nietzsche trata de suscitar con sus escritos (Vattimo, 1990: 93-94, cursivas mías)32. ¿Cómo pasar de la «fiesta» hermenéutica a la «decisión» política (en la que se ve implicada, como hemos subrayado, la carga del pasado: es una decisión sobre la historia)? Sobre la base o enfoque ―a mi parecer, apropiado a tal respecto– de la temporalidad del círculo hermenéutico, urge hoy la tarea de pensar este dilema, que no tiene por qué ser aporía, aunque nos colapse33, aunque la hermenéutica misma se colapse, en el mismo sentido en que se hace extraordinariamente honesta, responsable y comprometida. Así, la pertenencia o «continuidad» del círculo hermenéutico en realidad tiene sentido en tanto que «ha de referirse a algún prójimo, a los prójimos determinados», en 32 Para Vattimo, el problema del eterno retorno no es que sea una temporalidad propia de una forma de vida griega, y por tanto, imposible de traer a nuestra época (en este punto el italiano polemiza con K. Löwith; y por supuesto aquí residirá un punto de discordia con las tesis de Teresa Oñate). Nietzsche seguiría perteneciendo a la temporalidad metafísica de Occidente ―como interpreta Heidegger–, que abarca igualmente a Grecia y a la Europa moderna (cf. Ibíd., pp. 97-98). Pero el problema del eterno retorno, según Vattimo, se puede expresar en estos términos: «La dificultad, o imposibilidad, de vincular eterno retorno y decisión depende del hecho de que, en términos muy sumarios, la idea del eterno retorno (no sólo la doctrina, sino también la experiencia que el hombre de la época del nihilismo hace de ella) produce sobre el sujeto tal efecto desestructurador que resulta literalmente «impensable», inconcebible, de suerte que o puede ser «aprehendida» en sus diversos aspectos a la vez que produce una especie de vértigo del pensamiento» (Ibíd., p. 113). 33 Además de todas las referencias que he ido señalando, también he tenido muy presente las excelentes críticas que el Profesor Quintín Racionero realiza a la hermenéutica, en concreto me atengo a un artículo (1991) y a una entrevista (en Oñate, García Santos, Quintana Paz (eds.), 2005: 163-200). En este último texto (la entrevista), aunque Racionero ve con buenos ojos la teoría hermenéutica de la constitución del sentido, conforme a la noción pseudo-pragmática de Heidegger de Bewandtnisganzheit («todo de la respectividad»), cf. Ibíd., p. ej., p. 165 y s.; p. 184 y ss ―esta sería la gran virtud de la hermenéutica, a su parecer–; a pesar de ello, decimos, se niega a aceptar el peligro de relativismo epistemológico y éticopolítico. Y ése es el punto en que también subraya los peligros de «trivialización» en el marco de la hermenéutica (pp. 176-178), y en el que nos abre a la consideración, por vía de una epistemología naturalizada (a la que concede, en p. 175, una ―quizás cuestionable– próspera salida frente a la crítica que la hermenéutica hace a toda epistemología que no reconozca su circularidad) y sobre todo por vía de un replanteamiento pragmático, de una nueva concepción de la verdad y de la racionalidad (la cual, pese a todo, conviviría con «el marco insuperable de un relativismo ontológico» que Racionero no parece dejar de reconocer ― p. 185, cursiva mía–). TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 150 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO términos de «pietas por el prójimo» (Vattimo, 1995: 83, nota al pie), y no de una racionalidad que busque estructuras fijas, objetivas y fundamentos. Revelar el mundo como conflicto de interpretaciones quiere decir (…) reconocerse herederos de una tradición de debilitamiento de las estructuras fuertes del ser en cualquier campo de la experiencia. Herederos, y por ello parientes, hijos, hermanos, amigos de aquellos de los que provienen las llamadas a las que queremos co-responder. El pensamiento, que ya no se concibe como reconocimiento y aceptación de un fundamento objetivo perentorio, desarrollará un nuevo sentido de la responsabilidad, como disponibilidad y capacidad, literalmente, de responder a los otros de los que, sin fundamentarse en la eterna estructura del ser, se sabe «proveniente». Amica veritas, sed magis amicus Plato, tal vez (Ibíd.: 84, cursivas mías). En suma, Gianni Vattimo es un filósofo de la hermenéutica que ha conseguido ser un espléndido interlocutor e intérprete de este problema, muy sensible tanto a la amenaza del “colapso” cuanto a la necesidad de ser consecuentes con la “honestidad” hermenéutica. Esta misma honestidad, la honestidad cuando lo que se pretende es cambiar el mundo ―o el tiempo– pero a la vez partiendo de querer hacerlo «a bordo», caracteriza de una manera peculiar a Vattimo, que en este sentido es un pensador y valedor profundo del círculo hermenéutico, yendo quizá incluso más lejos que Heidegger acometiendo «lectura de izquierda» del autor de Tiempo y ser, a saber: la lectura de «permanecer fieles, incluso más allá de la letra de sus textos [los de Heidegger], a la diferencia ontológica, es decir, al programa de no identificar el ser con el ente» (Vattimo, 1995: 51), con la mirada fijada en lograr poner en escena lo que confesó en entrevista concedida a Teresa Oñate: «que Heidegger es verdaderamente el filósofo de la Democracia» (Oñate, 2010: 64; cf. también 320 y 448-449), y con una propuesta particularmente rica y original en lo referido a la investigación del ser del tiempo hermenéutico: su ontología y teología política de la secularización, de cierta inspiración cristiana, conforme a la cual la metafísica es abandonada a través de un proceso de kénosis , debilitamiento o «disolución secularizadora» de los fundamentos, lo cual TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 151 Significa abrirse a una noción de ser que se despide de la metafísica porque lo ve ya en su constitutiva conexión con el pasar. No hay un remontarse al arché, al “creador”, al autor; y todo ello es lo mismo que tomar nota de que el ser no es, sino que sucede. La experiencia de la secularización del encuentro ―hipocresía o laceración– que constituye el Occidente, entre Biblia y logos griego, no es un aspecto paralelo, en el plano de la historia de las ideas, del salir a la luz del ser como suceso (…) [El ser,] de “principio” que era se vuelve palabra, discurso, interpretación (Vattimo, 1994: 85-86). Pero ello, teniendo en cuenta que el límite de esa interpretación o proceso secularizador no sería otro que el amor y la caridad, lo cual abre la posibilidad de una nueva temporalidad no violenta. La bella, oportuna y profundamente meditada y consecuente propuesta vattimiana tiene, pese a todo, presupuestos que pueden dar mucho que discutir (muchos de ellos ya han sido sobradamente explicitados por su discípula Teresa Oñate, 2000) y que serían objeto de tratamiento en la investigación sobre el ser del tiempo hermenéutico, la cual, además de a Vattimo, Nietzsche y Heidegger, como senda vertebral, no podrá dejar de atender también a Lyotard y Gadamer (sobre los cuales ya hemos avanzado algo en el Trabajo), así como a la profundización de un espacio-tiempo inverso al platonismo por parte de Gilles Deleuze; las disquisiciones sobre los “tejidos” y “afueras” de la ontología política occidental a cargo de Jacques Derrida; las críticas de Walter Benjamin a la temporalidad del progreso; los recientes trabajos sobre filosofía política y filosofía de la historia del italiano Giorgio Agamben; los estudios de Michel Foucault que ponen en duda la idea de temporalidad lineal; etc. (por sólo señalar algunos hitos al respecto de investigación contemporánea de la temporalidad). Así como, por su parte, no se puede desconocer en planteamiento inicial de la problemática en el inicio del pensamiento occidental (con las temporalidades pre-socráticas o con el tiempo-acción de la enérgeia en la ontología política de Aristóteles), y convendrá mucho afianzar el estudio del ser del tiempo moderno u occidental propiamente dichos, en tanto que temporalidades de la “espera” ―como se han llamado en el apartado 3.2 del Trabajo–, para lo cual las figuras de San Agustín, Kant y Hegel habrían de formar parte destacada del estudio. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 152 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO La auténtica koiné, el problema y gran reto común, según se ha expuesto en estas últimas páginas, consiste precisamente en la implicación de todo el esfuerzo del pensar en la tarea de una filosofía u ontología política de la temporalidad post-metafísica. Es una senda que se ha recorrido ya, en diversas direcciones, protagonizadas por autores como los que acabamos de mencionar. Habrá entonces que hacer un esfuerzo de síntesis de dichas aportaciones, para poder proceder al balance de lo que significa la temporalidad hermenéutica34, y de lo que dicha temporalidad puede o no aportar de cara a encarar la problemática que este Trabajo ha presentado. En suma, los estadios de investigación apuntan hacia un horizonte amplio y complejo, hay mucho que pensar: a) la hermenéutica: estado de la cuestión; b) el círculo hermenéutico (consolidación de la incursión en este Trabajo elaborada); c) historia y temporalidad en la senda Nietzsche– Heidegger; d) temporalidades de la “espera”: San Agustín, Kant, Hegel,…; e) temporalidades hermenéuticas («pensar después de Nietzsche y Heidegger»35): Gadamer, Lyotard, Deleuze, Derrida, Foucault, Benjamin,…; f) ontología política, historia y temporalidad tras Nietzsche y Heidegger: Vattimo y la secularización; g) ¿es posible cambiar el tiempo? ¿Más allá de la onto-teología occidental? ¿Cuáles son las condiciones (políticas, ontológicas y temporales) de posibilidad del amor y la habitabilidad hermenéutica?; h) Lenguajes de la temporalidad hermenéutica. ¿Cómo pensar?; i) etcétera. No podemos terminar acudiendo a la expresión de uso coloquial y diciendo: “el círculo aquí se cierra”. En efecto, el círculo hermenéutico está abierto, y a su apertura como tal, como problema-reto-tarea, se han dedicado estas páginas. La temporalidad hermenéutica baila en el círculo, y baila en círculos. Ahora toca bailar a su paso, interpretar su tempo. ■ 34 La denominamos temporalidad “hermenéutica”, en tanto que es honesta con el problema del círculo hermenéutico. Sin embargo, por razones obvias a estas alturas del Trabajo, no cabe duda de que aquí se incluyen las ontologías de la temporalidad postestructuralistas, o de inspiración nietzscheana y/o heideggeriana, y en general, aquellas propuestas que intervienen y piensan al margen del espacio-tiempo ontológico y político platónico, onto-teológico, logo-fonocentrista, positivista, etc. ―el espacio-tiempo caracterizado, sea como fuere, por el dominio, por la mentira normativizada, por la agresión contra la pertenencia y/o contra la diferencia, por la violencia, etc.–, a favor de «la esencia noética del amor a la alteridad» (Oñate, 2010: 453). 35 Así reza el subtítulo de la interesante obra de Gianni Vattimo titulada Las aventuras de la diferencia. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 153 BIBLIOGRAFÍA Aristóteles: (1994) Metafísica [Introducción, trad. y notas de Tomás Calvo Martínez]. Madrid, Gredos; Libro IV, 2 y Libro IX, 6. Bontekoe, R.: (1996) Dimensions of the Hermeneutic Circle. New Jersey, Humanities Press. Bunge, M.: (2008) “Las frases de Heidegger son las propias de un esquizofrénico” artículo-entrevista, firmado por Ignacio Vidal-Folch para El País el 4/4/2008. Dilthey, W.: (1986) Crítica de la razón histórica [Ed. de Hans-Ulrich Lessing. Trad. y Prólogo de Carlos Moya Espí]. Barcelona: Península Derrida, J.: (1994) “Nos-otros griegos”. En: Cassin, B.: (ed.): Nuestros griegos y sus modernos: estrategias contemporáneas de apropiación de la Antigüedad [Trad. de I. Agoff]. Buenos Aires, Manantial, pp. 183-199 ― (1997) Posiciones [Trad. de M. Arranz]. Valencia, Pre-Textos ― (2001) “Envíos”, en su obra La tarjeta postal. De Sócrates a Freud y más allá [Trad. de Tomás Segovia]. México, Siglo XXI ― (2007) “La farmacia de Platón”, en su obra: La diseminación [Trad. de J. Martín]. Madrid, Fundamentos, pp. 91-260. ― (2011) Khôra [Trad. de Horacio Pons]. Buenos Aires, Amorrortu. Fuertes Herreros, J. L.: (2012) El discurso de los saberes en la Europa del Renacimiento y del Barroco. Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca. Gadamer, H.-G.: (1998a) Arte y verdad de la palabra [Trad. de José Francisco Zúñiga y Faustino Oncina, Prólogo de Gerard Vilar]. Barcelona, Paidós. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 154 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO ― (1998b) Estética y hermenéutica [Trad. de Antonio Gómez Ramos, Introducción de Ángel Gabilondo]. Madrid, Tecnos. ― (2002) La actualidad de lo bello [Trad. de Antonio Gómez Ramos, Introducción de Rafael Argullol]. Barcelona, Paidós. ― (2003) Verdad y método [Trad. de Ana Agud Aparicio y Rafael de Agapito]. Salamanca, Sígueme. ― (2006) Verdad y método II [Trad. de Manuel Olasagasti]. Salamanca, Sígueme. Grondin, J.: (2004): “El legado de Gadamer”, en Acero, J.J., Nicolás, J. A., Tapias, J. A. P., Sáez, L., Zúñiga, J. F. (eds.): El legado de Gadamer. Granada, Universidad de Granada; pp. 13-23. ― (2008) ¿Qué es la hermenéutica? [Trad. de Antonio Martínez Riu]. Barcelona, Herder Hegel, G. W. F.: (2005 a) Lecciones sobre la filosofía de la historia universal [Prólogo de José Ortega y Gasset, Traducción y Advertencia de José Gaos]. Madrid, Alianza; «Introducción General» e «Introducción Especial» (pp. 41-212) ― (2005 b) Principios de la filosofía del derecho o Derecho natural y ciencia política [Edición de Hegel-Hoffmeister, con los agregados de E. Gans; Trad. y Prólogo de Juan Luis Vermal]. Barcelona, Edhasa. Heidegger, M.: (1963) ¿Qué es metafísica? [Trad. de Xabier Zubiri]. Barcelona, Cruz del Sur ― (2001) El ser y el tiempo [Trad. de José Gaos]. Madrid, FCE. ― (2006) Carta sobre el humanismo [Trad. Helena Cortés y Arturo Leyte]. Madrid, Alianza. También manejada Trad. de Rafael Gutiérrez Gidarot, Madrid, Taurus, 1970. ― (2007) Los conceptos fundamentales de la metafísica. Mundo, finitud, soledad [Trad. de Alberto Ciria]. Madrid, Alianza. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 155 EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD ― (2011) Tiempo y ser [Introducción de Manuel Garrido, Trad. de M. Garrido, José Luis Molinuevo y Félix Duque]. Madrid, Tecnos. ― (2012) Caminos de bosque [Versión de Helena Cortés y Arturo Leyte]. Madrid, Alianza. Horkheimer, M. y Adorno, Th.: (2005) Dialéctica de la Ilustración. Fragmentos filosóficos [Introducción y trad. de Juan José Sánchez]. Madrid, Trotta. Kundera, M.: (2008) La insoportable levedad del ser [Trad. de Fernando Valenzuela]. Barcelona, Tusquets Lyotard, J.-F.: (1998) Lo inhumano. Charlas sobre el tiempo [Trad. de Horacio Pons]. Buenos Aires, Manantial. López Sáenz, Mª C.: (2009) “La filosofía hermenéutica del texto y su verdad. H.-G. Gadamer y P. Ricoeur”, en: Penas Ibáñez, Mª Azucena y González, Rosario (eds.): Estudios sobre el texto. Nuevos enfoques y propuestas, Madrid/Frankfurt am Main, Peter Lang, Serie Studien zur Romanischen Sprachwissenschaft und Interkulturellen Kommunikation, nº 56, 2009; pp. 1740 Marcuse, H.: (2007) La dimensión estética. Crítica de la ortodoxia marxista [Edición española al cuidado de José Francisco Yvars]. Madrid, Biblioteca Nueva. ― (2008) El hombre unidimensional. Ensayo sobre la ideología de la sociedad industrial avanzada [Trad. de Antonio Elorza]. Barcelona, Ariel Martínez, F. J.: (2008) Hacia una era post-mediática. Ontología, política y ecología en la obra de Félix Guattari. Barcelona, Montesinos. Muñoz, J.: (1989) “La alternativa del disenso”, título de la «Introducción» a la edición española de la obra de Lyotard ¿Por qué filosofar? Barcelona, Paidós; pp. 978. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 156 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO Nietzsche, Fr.: (1980) Sobre verdad y mentira en sentido extramoral [Trad. de Luis M. Valdés]. Valencia, Cuadernos Teorema (Univ. Valencia). ― (2004) Crepúsculo de los ídolos o Cómo se filosofa con el martillo [Introducción, trad. y notas de A. Sánchez Pascual]. Madrid, Alianza. ― (2010) Sobre la utilidad y el perjuicio de la historia para la vida (II Intempestiva) [Edición, trad. y notas de Germán Cano]. Madrid, Biblioteca Nueva. Oñate, T.: (2000) El retorno griego de lo divino en la postmodernidad. Una discusión con la hermenéutica nihilista de Gianni Vattimo. Madrid, Alderabán ― (2008) "Los hijos de Nietzsche dan prioridad al amor y la creatividad": reseña-noticia aparecida en El Día de Canarias (12/7/2008). ― (2010) El retorno teológico-político de la inocencia. (Los hijos de Nietzsche en la postmodernidad, II). Madrid, Dykinson. Incluye dos DVDs con diferentes programas filosóficos de la serie documental “Voces del pensamiento” (TVE2 - CEMAV/UNED). ― (2011) “Teología y Ontología de la Acción. Análisis hermenéutico de los lógoi VI-IX de la Metafísica de Aristóteles”. Seminario de la materia «Filosofía Griega». UNED-Madrid, impartido en cinco sesiones presenciales entre el 17/11/2011 y el 19/1/2012. Oñate, T.; García Santos, C. y Quintana Paz, M. A. (eds.): (2005) Hans-Georg Gadamer: Ontología estética y herméneutica. Madrid, Dykinson. Incluye en soporte DVD la serie filosófica de documentales titulada “H.-G. Gadamer, un maestro del siglo XX”. Oñate, T.; Leiro, D.; Núñez, A.; Cubo, O. (eds.): (2010) El compromiso del espíritu actual. Con Gianni Vattimo en Turín. Madrid, Alderabán. Peretti, C.: (1989) Jacques Derrida: texto y deconstrucción. Barcelona, Anthropos. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED EL CÍRCULO HERMENÉUTICO: ONTOLOGÍA POLÍTICA, HISTORIA Y TEMPORALIDAD 157 Peretti, C. y Vidarte, P.: (1998) Derrida. Madrid, Ediciones del Orto Racionero, Q. (1991): “Heidegger urbanizado (notas para una crítica de la hermenéutica)” en Revista de Filosofía, nº 5, 1991, pp. 65-131 ― (2005) “Más allá de la Hermenéutica. Entrevista a Quintín Racionero sobre el problema de la racionalidad”, a cargo de Simón Royo en el ya citado volumen colectivo de Oñate, T.; García Santos, C. y Quintana Paz, M. A. (eds.): 2005, pp. 163-200. Ricoeur, P.: (2002) Del texto a la acción. Ensayos de hermenéutica II [Trad. de Pablo Corona]. México, FCE. Sloterdijk, P.: (2004) Normas para el parque humano: una respuesta a la Carta sobre el humanismo de Heidegger [Trad. de Teresa Rocha Barco]. Madrid, Siruela. Vattimo, G.: (1990) Introducción a Nietzsche [Trad. de Jorge Binaghi]. Barcelona, Península. ― (1991) “Hermenéutica: nueva koiné” en: Ética de la interpretación [Trad. de Teresa Oñate y Zubía]. Barcelona, Paidós; pp. 55-71. ― (1994) “Metafísica, violencia, secularización”, en Vattimo, G. (comp.): (1994) La secularización de la filosofía. Hermenéutica y posmodernidad. [Trad. Carlos Cattroppi y Margarita N. Mizraji]. Barcelona, Gedisa; pp. 63-88. ― (1995) Más allá de la interpretación [Introducción de Ramón Rodríguez, trad. de Pedro Aragón Rincón]. Barcelona, Paidós. ― (2003) “Comprender el mundo – transformar el mundo”, en Habermas, J.; Rorty, R.; Vattimo, G. et al.: “El ser que puede ser comprendido es lenguaje”. Homenaje a Hans-Georg Gadamer [Trad. y prólogo de Antonio Gómez Ramos]. Madrid, Síntesis; pp. 59-69 ― (2010) La sociedad transparente [Introducción y trad. de Teresa Oñate y Zubía]. Barcelona, Paidós. TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED 158 MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ NIETO ― (2012) “El futuro de la hermenéutica”, conferencia de contribución al Primer Seminario Internacional de la Cátedra Cultural y Científica de Hermenéutica Crítica: «Hermenéutica y crisis social», UNED-ULL (Tenerife), 19 de octubre de 2012. * * * * TRABAJO FIN DE MÁSTER: MADRID, FEBRERO DE 2013. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNED