PLAN DE MEJORA DEL ÉXITO ESCOLAR Y LA PARTICIPACIÓN EDUCATIVA

Anuncio
PLAN DE MEJORA DEL ÉXITO ESCOLAR Y LA PARTICIPACIÓN
EDUCATIVA
Nuestro Plan de Mejora del Éxito Escolar y la Participación Educativa se ha basado
en tres ejes fundamentales. Por un lado, una tutorización por parte de un profesor, el cual ha
supervisado al alumnado destinatario del Plan, como se detalla más adelante. En segundo lugar,
la realización de talleres relacionados con la música y las artes plásticas, entre otras disciplinas.
Por último, la difusión del Plan entre el profesorado, su coordinación y la reflexión y análisis
de las medidas adoptadas mediante debates, foros o lecturas.
Haciendo una descripción más profunda de cada uno de estos ítems destacamos lo
siguiente:
-Sesiones de tutoría; Al final del horario lectivo ordinario, el alumnado
destinatario del Plan ha asistido a unas clases de refuerzo con un profesor-tutor, el cual
ha llevado a cabo una estricta supervisión del progreso de cada uno de los alumnos y
alumnas, con el siguiente orden cada día: revisión de agendas, apoyo en el estudio,
práctica de técnicas de estudio, consulta de dudas sobre las tareas propuestas para
casa de todas las asignaturas, incidiendo especialmente en las de Lengua, Matemáticas
e Inglés y resolución de conflictos surgidos en el día a día con el resto de compañeros,
con el profesorado o con la familia. Estas tutorías se han realizado de martes a viernes,
de 14:25 a 14:50 horas.
-Talleres; realizados durante las tardes de los martes y los jueves, en horario de
16:00 a 17:00 horas, estos talleres, han acercado al alumnado a actividades
relacionadas con las Artes Plásticas (habitualmente los martes) con la realización de
grabados, piezas de cerámica, serigrafía… y con la Música (normalmente los jueves)
mediante el aprendizaje de técnicas de interpretación en batería, guitarra eléctrica, bajo
eléctrico, cajón flamenco, piano… Además, se ha realizado un taller de Jardinería
(repartidos en dos sesiones) y otro de visionado de cine (distribuido en otras dos
sesiones).
-Difusión, coordinación y análisis y reflexión del Plan por parte del
Profesorado; durante la tarde de dos martes cada mes, entre los meses de enero y
mayo, se han realizado sesiones de debate y análisis para la coordinación e información
de las medidas previstas en nuestro Plan de mejora. Además, y con el fin de una mayor
difusión y flexibilidad, se ha creado en la plataforma de enseñanza Moodle, un curso con
acceso por parte de todo el Profesorado implicado en el Plan con los siguientes
contenidos:
Foros
a) Foro de Noticias; en el que se ha ido aportando informaciones
relativas al Plan
b) Foro de Dudas; donde cada profesor o profesora podía plantear sus
dudas o responder a las cuestiones planteadas por otros compañeros en
relación con el Plan.
c) Foro de Debate; con el fin de discutir sobre las distintas medidas y
aunar criterios.
d) Foro de Buenas Prácticas; con el que se ha pretendido dotar al
profesorado de un espacio en el que poner en común sus buenas prácticas
docentes y enriquecer su metodología con las de otros compañeros.¡
Temas
a) Listado del alumnado destinatario del Plan; relación de los alumnos
destinatarios del Plan.
b) Nuestro Plan de mejora; en este bloque se han ido difundiendo todas
las medidas propuestas en el Plan, de forma secuenciada, con enlaces e
hipervínculos a documentos Word o presentaciones en Powerpoint. En ellos, se
invitaba a la reflexión personal de dichas medidas para la posterior discusión o
debate en las diferentes reuniones mensuales.
c) Buzón de tareas; con el fin de analizar la aplicación de las diferentes
medidas por parte del profesorado, se han realizado varios cuestionarios de los
cuales se han extraído importantes conclusiones sobre las necesidades de
mejora de nuestro alumnado.
d) Legislación CARM; en este tema se ha incorporado toda la
documentación legislativa relacionada con el Programa Planes para la Mejora
del Éxito Escolar y la Participación Educativa de la Consejería de Educación,
Formación y Empleo de la Comunidad
Autónoma.
Otros Bloques
Incorporación al curso Moodle de un canal RSS de la Consejería de Educación,
Formación y Empleo, sobre noticias relacionadas con la Atención a la Diversidad y las Buenas
Prácticas Docentes.
Descargar