Lengua y Cultura Tseltal - Chiapas

Anuncio
PROGRAMA DE ESTUDIO 2011
Educación Básica
Educación
Básica
Secundaria
Secundaria
Asignatura Estatal de Secundaria
Asignatura Estatal
Equidad,
hacia una
Jnoptik
sk’opojel
soksexualidad
sp’ijil snael
integral en
Chiapas
sbalumilal
tseltal
ta Chiapas.
Aprendamos la lengua y la sabiduría
0
del mundo tseltal de Chiapas
SECRETARIO DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO DE CHIAPAS
Ricardo A. Aguilar Gordillo
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN ESTATAL EN CHIAPAS
Juana María Velasco Hernández
SUBSECRETARIO DE EDUCACIÓN FEDERALIZADA EN EL ESTADO DE
CHIAPAS
José Luis Echeverría Escobar
DIRECTORA DE EDUCACIÓN BÁSICA EN EL ESTADO DE CHIAPAS
Carmen Dione Mancilla Ruiz
DIRECTOR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR EN CHIAPAS
Martha Azucena Morales Constantino
DIRECTORA TÉCNICA EDUCATIVA
Nora Gabriela Rangel Santana
1
Programa de estudio 2011. Educación Básica. Secundaria. Asignatura Estatal. Jnoptik
sk’opojel sok sp’ijil snael sbalumilal tseltal ta Chiapas. Aprendamos la lengua y la
sabiduría del mundo tseltal de Chiapas fue elaborado por el personal académico de la
Dirección Técnica Educativa, perteneciente a la Secretaría de Educación del Estado de
Chiapas.
COORDINACIÓN ACADÉMICA
Cristóbal Esaú Espinosa Moreno
RESPONSABLE DE CONTENIDOS
Silvestre Hernández Clara
PRIMERA EDICIÓN, 2012
D.R. © Secretaría de Educación de Chiapas
Unidad Administrativa edificio B, 2º piso, Calzada de las Etnias, Col. Maya s/n
C.P. 29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
ISBN: en trámite
Impreso en méxico
MATERIAL GRATUITO/Prohibida su venta
2
ÍNDICE
PRESENTACIÓN
4
INTRODUCCIÓN
6
ENFOQUE DIDÁCTICO
12
Formación del alumno
14
Competencias a desarrollar
15
Papel del docente
16
Modalidad de trabajo
17
Recursos didácticos
20
ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Bloques de estudio
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS Y DE CONSULTA
22
26
37
3
PRESENTACIÓN
La Secretaría de Educación del estado de Chiapas presenta el programa Jnoptik sk’opojel
sok sp’ijil snael sbalumilal tseltal ta Chiapas. Aprendamos la lengua y la sabiduría del
mundo tseltal de Chiapas, para los docentes que atienden alumnos de primer grado de
educación secundaria.
Como se menciona en los Lineamientos para el diseño del programa de estudio
correspondiente a la Asignatura Estatal de secundaria, emitidos en 2012, Campo temático
4, Lengua y cultura indígena, se ofrecerá en “las escuelas secundarias públicas y privadas
del sistema educativo nacional, independientemente de la modalidad en que ofrezcan sus
servicios”. “En localidades con 30% o más de población indígena, se impartirán con
carácter obligatorio, sin menoscabo de impartir también programa de este campo en
escuelas ubicadas en localidades con menos de 30% de población indígena, contribuyendo
al fortalecimiento de la diversidad cultural y lingüística de nuestro país” (SEP,
Lineamientos, 2011:136).
La importancia de este programa radica en conocer, reconocer y valorar la Lengua y
cultura del pueblo tseltal, de acuerdo con lo fundamentado en los artículos 4, 11 y 13 de la Ley
General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, en donde “las lenguas indígenas y
el español son nacionales y tienen la misma validez en el territorio de donde se hable”, esta
misma Ley especifica que la educación que se imparte en las comunidades indígenas, debe ser
“obligatoria, bilingüe e intercultural” (2003), mientras que el artículo segundo constitucional
expresa: “La Nación tiene una composición multicultural y plurilingüe, sustentada
originalmente en sus pueblos indígenas” (2001). Aunado a lo anterior, la Secretaría de
Educación en el estado de Chiapas cuidará la continuidad del programa por encima de las
transiciones gubernamentales, considerando el artículo 134 constitucional, que a la letra dice:
“Las autoridades federales, estatales y municipales están obligadas a aplicar con
imparcialidad, eficacia, eficiencia y pertinencia de los recursos, así como también en ejercer
con transparencia y honradez las acciones para el logro de los objetivos”.
4
Por lo que la operatividad de la Asignatura Estatal de Lengua y cultura indígena, en
este caso tseltal, tiene como fin ofrecer oportunidades para integrar y aplicar los saberes
étnicos, para comprender mejor el entorno sociocultural y natural de los estudiantes y de
la sociedad de la que forma parte, así como participar en diversas actividades propias de
la comunidad a la que pertenecen, fortaleciendo la lengua como práctica social ancestral
de su pueblo y región.
Secretaría de Educación del estado de Chiapas
5
INTRODUCCIÓN
El programa de Lengua y cultura indígena Jnoptik sk’opojel sok sp’ijil snael sbalumilal
Tseltal ta Chiapas. Aprendamos la lengua y la sabiduría del mundo tseltal de Chiapas inició
su diseño por primera vez en el año 2005-2006, con el apoyo de la Coordinación General
de Educación Intercultural y Bilingüe (CGEIB), teniendo como antecedentes los resultados
de las 10 reuniones nacionales y los del piloteo realizado en tres comunidades: primero en
la lengua tseltal, segundo en la lengua tsotsil y tercero en la lengua ch’ol.
Consecuentemente, se elaboraron y publicaron las primeras guías didácticas de
aprendizaje del alumno1 y del maestro escritas en la lengua de referencia, mismas que
fueron distribuidas a todas las escuelas secundarias de diferentes modalidades, ubicadas
en comunidades indígenas; cumpliendo de esta forma una demanda educativa ancestral
de los pueblos tseltales.
Con el propósito de mejorar la calidad del programa de la Asignatura Lengua y
cultura tseltal y como instancia normativa, asume la responsabilidad en ciclo escolar 20092010, la Dirección General de Desarrollo Curricular de la SEP, emitiendo en ese entonces,
una convocatoria sobre los Lineamientos para el diseño del programa de estudio
correspondiente a la Asignatura Estatal de secundaria, con base en el Acuerdo 384, y en el
caso de la Lengua y cultura tseltal, se enfatizó de manera específica lo establecido en el
décimo transitorio del Acuerdo 384, respecto a la obligatoriedad de esta asignatura,
dando inicio con ello el rediseño y producción del segundo programa que culminó en el
mes de agosto de 2010, registrándose en el Catálogo Nacional de Asignaturas Estatales.
Posteriormente, la Dirección General de Desarrollo Curricular, en coordinación con
la autoridad educativa en el estado de Chiapas, convocaron a las escuelas secundarias de
diferentes modalidades ubicadas en la zona geográfica de las etnias tseltal, tsotsil y ch’ol,
1
Apegándose al lenguaje que usa el Plan de estudios 2011, en este programa se emplearán los términos adolescente (s), joven
(es) alumno (s), maestro (s), docente (s), y padre (s) de familia, haciendo referencia a hombres y mujeres, con la finalidad de
facilitar la lectura. Sin embargo, este criterio no demerita los compromisos que la SEP asume en cada una de las acciones y
planteamientos curriculares encaminados a consolidar la equidad entre ambos sexos.
6
con 30% o más de población indígena, para la capacitación de docentes titulares de la
Asignatura Estatal, en las que participaron 15 escuelas secundarias con 21 docentes, de
éstas, seis escuelas secundarias estaban adscritas a las comunidades tseltales para la
implementación del programa Lengua y cultura indígena, durante el ciclo escolar 20102011 y 2011-2012.
Hasta hoy, los tseltales son el grupo étnico más numeroso, y representan 33.6% de la
población hablante de lengua originaria en el estado de Chiapas. Según los datos
obtenidos del INALI (2012),2 en el estado habitan 474 298 hablantes tseltales mayores de
cinco años, más los que habitan en diversas partes de la República Mexicana y los
menores de cinco años, cuyos padres son hablantes de la lengua tseltal. Lo anterior ha
permitido la creación de 255 escuelas secundarias de diferentes modalidades en su
territorio, con un total de 462 maestros y 12 420 alumnos (Planeación Educativa de
Chiapas, 2011-2012), de las cuales únicamente en seis secundarias se está implementando
de manera parcial el programa Lengua y cultura indígena tseltal.
El origen del grupo tseltal procede de la familia maya-totonaca y lingüísticamente
está más emparentado con la lengua tsotsil y no así con las lenguas ch’ol, tojolabal, mam,
mochó, kakchikel, chuj, chontal de Tabasco, el chortí de Guatemala, entre otras que
forman el grupo cholano o chontalano.
Los tseltales tuvieron sus primeros asentamientos con mayor presencia en el
Altiplano central y en las montañas del norte y oriente de Chiapas, que conforman hoy los
municipios de Yajalon, Chilon, Sitalá, Palenque, Ocosingo, Oxchuc, Chanal, Tenejapa, San
Juan Cancuc y Amatenango del valle. Se les puede encontrar en menor número en los
municipios de Tumbalá, Salto de Agua, Sabanilla, Huixtán, Socoltenango, Venustiano
Carranza, Simojovel, Pantelhó y Villa las Rosas. Geográficamente, los tseltales colindan en
la parte suroeste con la república de Guatemala compartiendo territorio, al norte con los
ch’oles, al este con los tsotsiles y al suroeste con Tojolabales.
2
Se retoma el estudio del INALI basado en la información del censo 2010 del INEGI en donde se recupera el dato sobre población
indígena a partir de dos indicadores: por ser hablantes y por autoadscripción.
7
Sin embargo, desde hace más de 30 años los tseltales han emigrado a otros
municipios, incluso fuera del estado, en busca de mejores oportunidades de vida:
Socoltenango, San Cristóbal, Villa las Rosas, Tzimol, Acala, Chalchihuitán, Comitán de
Domínguez, San Cristóbal de las Casas, Catazajá, Libertad, Las Margaritas, La Concordia, La
Trinitaria, Tsimol, Berriozabal, Mitontic, Huitiupán, Chiapa de Corzo, Cintalapa; a los
municipios de nueva creación como Maravilla Tenejapa, Benemérito de las Américas,
Marquéz de Comillas, Monte Cristo, San Lucas y Aldama, y al vecino estado de Tabasco en
los municipios de: Emiliano Zapata, Balancán y Tenosique.
Las variantes dialectales más notorias en la lengua tseltal son las de Oxchuc,
Chanal, Bachajón, Amatenango del Valle y de la Selva Lacandona en el estado de Chiapas.
A pesar de estas variantes, se entienden entre los hablantes de las diferentes zonas,
aunque sus reclamos y anhelos son que los materiales educativos deben estar escritos en
cada una de sus variantes, como fin único de conservar la identidad local y la riqueza
lingüística de cada región.
La lengua tseltal, independientemente de las variantes dialectales y de las formas
particulares de habla de una comunidad a otra, no presenta grandes complicaciones
fonéticas, excepto en la pronunciación de algunos sonidos en las consonantes glotalizadas
como k', ch', ts', p', t' y otros sonidos diferentes del español.
La lengua tseltal, según los estudios realizados en torno a ella, es una lengua
ergativa al igual que las otras de la familia mayense, toda vez que:
Se estructura a partir de prefijos y sufijos que se unen a raíces verbales o
sustantivas. La forma más simple para estructurar una frase es la siguiente: Verbo +
complemento + sujeto. Solamente hay unas cuantas preposiciones, las cuales
abarcan una amplia gama de posibilidades semánticas: ta (a, en, para, con y por,
entre otros), k'alal (de, desde y hasta, entre otros) (Gómez, 2012).
Para aprender la lengua y conocer la cultura tseltal no basta con sólo aprender su
gramática. El reto mayor, sobre todo, de un hispano hablante es cómo entender y explicar
8
las concepciones cosmológicas, las formas de llevar a cabo el aprendizaje y las prácticas
sociales del lenguaje tseltal. A decir de Antonio Paoli: “La dificultad mayor no es aprender
un vocabulario y asumir el inmenso reto de trabajar su fonética y reconstruir su gramática;
no, el reto mayor es comprender sus nociones, reconstruir a través de esa gramática
expresiones que nos transportan a maneras ignoradas de interpretar el mundo y las
relaciones sociales” (2006:56).
Las precisiones antes enunciadas, son pequeñas ventanas que nos posibilitan
orientar y reconocer las formas de aprendizaje y las maravillas y bondades hasta ahora
ignoradas de los tseltales como grupo social activamente dinámico y en constante
transformación. En el siguiente párrafo se mencionan algunas características individuales,
sociales y culturales que le dan precisión de identidad al grupo tseltal.
Los pueblos tseltales se denominan a sí mismos como bats’il ants-winik, a’tel winik y
bats’il k’op, que en la lengua tseltal significa, respectivamente, mujeres y hombres
verdaderos (nativos de estas tierras), hombres trabajadores y “los de la palabra originaria”
(Gómez, 2004:7), refiriéndose al uso de la tradición oral como parte de su herencia y medio
de transmisión de los saberes y de los contenidos culturales de una generación a otra.
Sin embargo, el nombre que lleva este grupo, guarda cierta relación con sus
características individuales, colectivas y culturales que manifiestan. La palabra tseltal está
compuesta por dos partículas a saber; tsel que refiere a sonrisa, alegre, contento, y tal que
significa venir, o modo de ser. Así el tseltal es “quien tiene al contento como su modo de
ser”. (Paoli, 2006:57). Concepción que dicho autor asocia con el modo de vida de los
tseltales, el de ser personas sonrientes, el vivir con alegría, principios que según los
tseltales son elementos indispensables para la construcción de una paz social digna, así
como otros valores universales para la convivencia armónica y la vida digna de una
sociedad.
Su denominación como hombres trabajadores se debe a su dedicación en todo el
año al trabajo en la milpa, pues viven y explican su existencia en torno al cultivo del maíz,
alimento sagrado otorgado por los dioses, principio y fin de la vida y eje central de su
cosmovisión.
9
Con base en la Reforma del Plan de estudios 2011, el programa Lengua y cultura
indígena tseltal se reestructura de acuerdo con los Lineamientos para el diseño de
programas de estudios correspondientes a la Asignatura estatal de secundaria, emitidos
en 2012, y se adscribe al Campo temático 4. Lengua y cultura indígena, además de tener
relación con los Campo de formación Exploración y comprensión del mundo natural y
social, así como el de Lenguaje y comunicación. El programa Jnoptik sk’opojel sok sp’ijil
snael sbalumilal Tseltal ta Chiapas. Aprendamos la lengua y la sabiduría del mundo tseltal
de Chiapas continuará fortaleciendo a los estudiantes de primer grado de secundaria en el
conocimiento, reconocimiento, valoración de la lengua, la cultura y la cosmovisión tseltal.
Contribuyendo así en el trabajo que se viene desarrollando de forma gradual desde los
niveles de preescolar y primaria.
Asimismo, el programa reconoce que la equidad de género, la diversidad, el
respeto, la tolerancia, la igualdad de derechos, la inclusión, el diálogo, la pluralidad, la
ética, el trabajo colaborativo, el desarrollo de actitudes y las prácticas de valores,
culturales, entre otros componentes, constituyen como elementos irrenunciables para
generar la calidad educativa y la práctica de una democracia plena.
El lugar más propicio para generar estas condiciones es la escuela, espacio en
donde se manifiesta la variedad lingüística, social y cultural, así como diversas capacidades
de ritmos y estilos de aprendizaje de la comunidad educativa. Asimismo, en este programa
se reconoce que cada estudiante cuenta con formas de aprendizajes para compartir y
usar, por lo cual busca que se asuman responsables de sus acciones y actitudes para
continuar aprendiendo. En este sentido, el aprendizaje de cada alumno y del grupo se
enriquece en y con la interacción social y cultural, con retos intelectuales, sociales,
afectivos y físicos, en ambientes de trabajo respetuosos y colaborativos.
El programa también ofrece oportunidades para integrar y aplicar aprendizajes del
entorno social, cultural y lingüístico, fortaleciendo los contenidos específicos de la región
en la entidad. De esta manera, el programa apoya a los alumnos en el desarrollo del perfil
de egreso para la Educación Básica, logrando las competencias necesarias que se
requieren para la vida.
10
Por tanto, la lengua y la cultura son elementos esenciales que le dan significado a
las prácticas sociales del lenguaje, así como al desarrollo cognitivo, afectivo-social y de
valores en la formación integral del sujeto, además, a las formas de transmisión y
construcción de los saberes de padres a hijos. No obstante que en la vida actual de los
tseltales son cada vez más prestos al intercambio de la convivencia interétnica y hacia a
otros grupos sociales, debido a las influencias de los medios masivos tecnológicos de
comunicación.
Para la atención y la organización de los aprendizajes por implementar, el
programa Jnoptik sk’opojel sok sp’ijil snael sbalumilal Tseltal ta Chiapas. Aprendamos la
lengua y la sabiduría del mundo tseltal de Chiapas se estructura en cinco bloques:





Bloque: I. Slok’el sjajchibal sok sk’inalil slumil tseltaletik ta chiapas.
Origen y el territorio de los tseltales de Chiapas.
Bloque: II. Te ixim, ch’ul wueelil ta sbatelal k’inal ta slumilal tseltaletik ta
Chiapas. El maíz, alimento sagrado y básico de los pueblos Tseltales de
Chiapas.
Bloque: III. Jich ya xk’opoj sok ya yich’ sts’ibayel jk’opojeltikon tseltal. Así
se habla y se escribe en nuestra lengua tseltal.
Bloque: IV. Skoltayel sbaik, spasel yunik ta yutil na, ta slumalik sok ta
swinkilelal tseltal. La solidaridad, una práctica familiar, comunitaria y social
de los tseltales.
Bloque: V. Snael sok spasel ya’telal sbalumilal yu’un tseltaletik.
Conocimiento y prácticas socio naturales de los tseltales.
11
ENFOQUE DIDÁCTICO
El programa Jnoptik sk’opojel sok sp’ijil snael sbalumilal tseltal ta Chiapas. Aprendamos la
lengua y la sabiduría del mundo tseltal de Chiapas propone el aprendizaje integrado de la
lengua y cultura, porque son dos elementos inseparables que le dan significado a las
actividades sociales y a la interculturalidad. Ya que cada cultura tiene su propia visión para
entender y explicar el mundo que la rodea. Por ello, el enfoque del programa se basa en
las prácticas sociales del lenguaje debido a que toma en cuenta la intencionalidad
comunicativa de los hablantes, el contexto del habla y la forma como se explica, organiza y
construye la sabiduría del pueblo tseltal. Estas prácticas son organizadoras de los
aprendizajes esperados que hacen posible el logro o alcance de los temas de reflexión, los
cuales sirven como el eje articulador del programa a través de la realización de proyectos
didácticos conformados por diversas actividades que permiten al docente sistematizar los
procesos de enseñanza y aprendizaje.
Con las prácticas sociales del lenguaje, la lengua y la cultura desempeñan un papel
importante, por lo que no pueden ser trabajadas por separado fuera de la realidad, ni
presentarla de manera fragmentada como tradicionalmente se hacía en el desarrollo de
los contenidos escolares; puesto que los elementos que caracterizan una lengua y sus
diferentes usos deben ser inteligibles en la interacción entre alumnos y docentes, así
como en las conversaciones cotidianas informales y de intercambios lingüísticos formales,
tal como son expresados por los adultos mayores en eventos culturales y sociales de cada
localidad.
En el tratamiento de los temas de reflexión en las aulas escolares, se tomarán en
cuenta las normas y reglas establecidas por la cultura de cada grupo social que han
construido a lo largo de su existencia, lo anterior se refleja en el uso de la lengua, la cual
se emplea de forma muy peculiar de acuerdo con su variación dialectal específica a través
de la tradición oral.
12
Así, por ejemplo, cuando las personas adultas platican, a los niños y adolescentes
se les prohíbe que interfieran o intervengan en el diálogo a menos que se les pida su
participación, pero pueden estar presentes y escuchar la plática, como proceso de
observación y de valoración; sin embargo, en otras actividades como la realización de los
trabajos comunales, los adolescentes tienen participación y forman parte de las
actividades que se realizan. Cabe mencionar que en los distintos procesos de
comunicación y actividades, los niños y jóvenes tienen que interiorizar las reglas, las
normas y las pautas de interacción que caracterizan a su sociedad; mismas que se
aprecian más cuando se hace una petición —según los habitantes—hacia los seres
invisibles. Todos estos ejemplos expresan las normas y pautas culturales que rigen los
usos sociales de la lengua en los pueblos originarios, las cuales, deben estar presentes en
el proceso de enseñanza de la lengua y cultura tseltal para fomentar el desarrollo integral
y armónico del individuo.
El programa Jnoptik sk’opojel sok sp’ijil snael sbalumilal tseltal ta Chiapas.
Aprendamos la lengua y la sabiduría del mundo tseltal de Chiapas promoverá las
relaciones interculturales entre los pueblos, y la interrelación de otras lenguas para el
intercambio de sabidurías mediante la comunicación y la convivencia entre comunidades
de distintas culturas. Lo anterior exige como punto de partida el respeto mutuo, esta
concepción se traduce en propuestas prácticas de trabajo en el aula a través de temas de
reflexión y la realización de producciones.
Parte de la enseñanza de la lengua como medio de transmisión y continuidad de
los valores culturales, toma en cuenta el conocimiento, reconocimiento y valoración de la
propia historia e identidad tseltal, a través de la producción de textos breves como una
forma de documentar, preservar y desarrollar la tradición oral. La producción de textos es
primordial en todo el proceso de enseñanza y aprendizaje. Es necesario reconocer que el
uso de la lengua adquiere sentido cuando las personas participan en las actividades
cotidianas de la comunidad hablante. Así, los alumnos reconocerán la diversidad de
situaciones que les permitan hacer uso de la lengua mediante su participación en la vida
comunitaria.
13
Este programa representa la oportunidad de tratar pedagógicamente la lengua y
cultura tseltal a partir de los ámbitos establecidos en el Marco y Parámetro Curricular
para la enseñanza de la lengua indígena en preescolar y primaria: La vida familiar y
comunitaria, La tradición oral, la literatura y los testimonios históricos, La vida
intercomunitaria y la relación con otros pueblos, y Estudio y difusión del conocimiento; en
estos espacios es que adquieren sentido las prácticas sociales del lenguaje. Además, se
propone que si se va a estudiar alguna categoría o nivel de la lengua se haga relacionando
los temas de reflexión con los aprendizajes esperados que están planeados en los
proyectos didácticos, por tanto, el estudio de las lenguas originarias partirá de las
manifestaciones culturales de los pueblos, así como también de la producción de textos
de los alumnos. A continuación se citan algunos aspectos para aplicar en el aula.
Formación del alumno
La formación del alumno en este programa Jnoptik sk’opojel sok sp’ijil snael sbalumilal
tseltal ta Chiapas. Aprendamos la lengua y la sabiduría del mundo tseltal de Chiapas
consiste en desarrollar y potenciar conocimientos, habilidades, actitudes y valores en
torno a su lengua y cultura como factores principales de su identidad, y enriquecer la
práctica intercultural, el pensamiento crítico como expresiones del reconocimiento de la
diversidad, la pluralidad de los saberes y los diferentes estilos de aprendizajes de los
alumnos, además de la visión para diferenciar una información de tipo empírico o
científico, o de cómo enriquecer el conocimiento empírico como sustento científico para
favorecer la continuidad del andamiaje de los aprendizajes adquiridos en educación
preescolar y primaria indígena como trayectos formativos requeridos para el logro del
perfil de egreso en la Educación Básica.
Aunado a lo anterior, el programa busca que los alumnos conozcan, reconozcan y
valoren la diversidad social, étnica, cultural y lingüística de la entidad y del país, que sirvan
de base para reafirmar su identidad, conocer sus derechos, necesidades e intereses,
usando los conocimientos de los pueblos originarios y de su lengua para generar
aprendizajes significativos que le sean útiles para la vida. Con lo anterior, se pretende que
14
los alumnos resignifiquen las prácticas sociales de su comunidad y del contexto donde
viven, reforzando su identidad en la escuela y el desarrollo de su lengua originaria en los
distintos ámbitos sociales, con el fin de comprender el mundo con una visión más integral.
Igualmente, este programa favorece el fortalecimiento de la identidad de los
alumnos para sentirse orgullosos de su herencia cultural y lingüística y reconocer los
rasgos culturales que comparten con los demás miembros de su comunidad. También
promueve el reconocer que su lengua y su cultura tienen el mismo valor que cualquier
otra, además de comprender que hablar otra lengua es contar con otra herramienta de
reflexión para acceder al conocimiento. En este sentido, los alumnos hablantes del tseltal
podrán apoyar en sus compañeros no hablantes para que de manera colaborativa, logren
los aprendizajes esperados del programa, guiados por las actividades que planee el
docente.
Competencias a desarrollar
El programa pretende mediante actividades diversificadas, favorecer en los alumnos el
desarrollo de los conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudes que les permitirán
movilizar sus saberes ante situaciones de la vida cotidiana, a través de las siguientes
competencias:

Sentido de pertenencia a un pueblo originario. Permite que los alumnos
reconozcan y valoren que pertenecen a un pueblo originario que construye su
identidad con características sociales, culturales y lingüísticas particulares.

Respeto y valoración de la diversidad social, étnica, cultural y lingüística del país.
Implica que los alumnos identifiquen dicha diversidad como condición identitaria
del país, mediante el conocimiento de las representaciones simbólicas de los
pueblos y sus expresiones culturales como forma de vida, de las lenguas originarias
y de sus variantes lingüísticas; lo que les permitirá asumir actitudes de respeto
hacia dichas representaciones y expresiones en su comunidad, en su pueblo y en
15
otros, para actuar en forma solidaria a partir del diálogo y de la generación de
relaciones interculturales.

Reconocimiento, valoración, y uso de los conocimientos del pueblo al que
pertenece. Posibilita que los alumnos reconozcan y usen los conocimientos que
han generado los pueblos originarios particularmente al que pertenecen; les
permite resignificar las prácticas sociales y culturales de su comunidad, que son
parte de sus vivencias cotidianas y de su forma de relacionarse con el mundo, y
que asuman una visión histórico crítica de la riqueza cultural de la que son parte y
le confieran valor a las expresiones de su pueblo.

Participación en diversas prácticas sociales del lenguaje y uso de la lengua
originaria. Favorece que los alumnos utilicen la lengua originaria en distintas
situaciones comunicativas y con diversos propósitos; que ejerzan sus derechos
lingüísticos al expresar su cultura a partir de dialogar y escribir en su lengua
originaria, y que sean capaces de identificar la riqueza de la tradición oral y escrita
para utilizarla en su vida cotidiana. (Lineamientos, emitidos en 2012:139).
Con las competencias mencionadas, los estudiantes estarán en mejores
condiciones de enfrentar y contrarrestar la discriminación y el racismo, al tiempo que
beneficiará a su comunidad por el sentido de pertenencia desarrollado.
Papel del docente
El Plan de estudios 2011 establece tres ejes principales por realizar: la transformación de
la práctica docente, el logro de los aprendizajes y la mejora de la calidad educativa en los
diferentes niveles de la Educación Básica.
El docente que atenderá la asignatura de lengua y cultura indígena Jnoptik
sk’opojel sok sp’ijil snael sbalumilal tseltal ta Chiapas. Aprendamos la lengua y la sabiduría
del mundo tseltal de Chiapas, debe centrar su atención en los alumnos tomando en cuenta
sus características particulares e identificar sus conocimientos previos, es decir, reconocer
que los alumnos cuentan con saberes y conocimientos propios de su cultura. Por lo que se
16
hace necesario que el docente “hable y escriba la lengua de lugar y conozcan la cultura del
pueblo indígena de que se trate”(LGDLPI 2003:5); no obstante, para aquellos docentes no
hablantes se les invita a que aprendan la lengua tseltal considerando a los alumnos y la
misma comunidad, de esta manera podrá identificar cuáles son los saberes y
conocimientos que deben ser integrados en el diseño de las estrategias didácticas de
enseñanza.
Por otra parte, se busca que el docente hablante y no hablante de la lengua tseltal
aprecie la riqueza de la diversidad cultural de la localidad, región, estado y del país,
entendido como patrimonio propio de los pueblos, del país y de la humanidad, con el fin
de propiciar ambientes colaborativos alejados de todo tipo de manifestación
discriminatoria tanto en el aula como en la escuela, entre los diversos actores (alumnosalumnos, alumnos-padres de familia y alumnos-docentes). De esta manera, se pretende
propiciar así, aprendizajes basados en los principios de armonía, equidad, igualdad y
solidaridad, aspectos útiles que permiten la interacción de saberes y el desarrollo de un
bilingüismo competitivo, equilibrado, evitando el desplazamiento de la lengua y cultura de
los alumnos, durante el proceso educativo, principio que el estado implementa como
política pública en la atención educativa a la diversidad cultural y lingüística de la sociedad
mexicana, generando diversas actividades que fortalecen y revitalicen el uso de la lengua
oral y escrita en sus distintos ámbitos.
Modalidad de trabajo
Con base en los lineamientos generales establecidos para el diseño del programa Jnoptik
sk’opojel sok sp’ijil snael sbalumilal tseltal ta Chiapas. Aprendamos la lengua y la sabiduría
del mundo tseltal de Chiapas, se trabajará por proyectos didácticos en los cinco bloques
que conforman el programa, porque es una estrategia que permite organizar el trabajo
escolar y favorece el proceso de enseñanza y aprendizaje en el salón de clases, generando
ambientes que propicien la colaboración entre docente-alumnos, padres de familia y
autoridades tradicionales, entre otros agentes implicados en el proceso educativo.
17
La propuesta de trabajo por proyectos didácticos permitirá tener una visión
integradora de los aprendizajes esperados y temas de reflexión por desarrollar, de tal
manera que el aprendizaje sea más significativo y tenga sentido útil para el alumno.
Asimismo, el docente visualizará la magnitud de la acción pedagógica que habrá de
realizar, reconociendo que cada proyecto es una secuencia didáctica con actividades
específicas que implican prácticas sociales del lenguaje, encaminadas a lograr que los
alumnos expliciten y sistematicen conocimientos específicos de su lengua y cultura.
Al considerar las vivencias y el conjunto de conocimientos que poseen los alumnos
para generar aprendizajes motivadores hacia una educación activa e inclusiva, es
necesario partir de preguntas que surjan de las inquietudes individuales y colectivas de los
estudiantes sobre su contexto sociocultural. Desde esta perspectiva, los proyectos
didácticos contribuirán a la movilización de los saberes para los aprendizajes esperados y
los temas de reflexión, lo cual permitirá construir y reconstruir colectivamente
conocimientos y valores que potencien las competencias comunicativas, el trabajo
solidario, colectivo y el desarrollo de actitudes humanistas que reflejarán en los productos
finales.
Los proyectos didácticos se ejecutan de la siguiente forma:

Inicio. Para el abordaje de los contenidos de cada bloque se retoman los
conocimientos previos de los adolescentes, en torno a las prácticas culturales y de
lenguaje de la comunidad, así como el acondicionamiento del ambiente adecuado
para el aprendizaje óptimo entre los estudiantes, fomentando actitudes positivas y
usando estrategias que induzcan a la motivación de aprendizajes permanentes. En
la planificación se debe considerar los siguientes aspectos: propósitos, temas de
reflexión, sugerencias didácticas, aprendizajes esperados, productos parciales y
producto final, así como el tiempo previsto en la programación de actividades,
mismas que son distribuidas en tres horas a la semana durante un bimestre. El
proyecto didáctico debe planearse con la participación de los alumnos y de los
docentes.
18

Desarrollo. En esta parte del proyecto didáctico se ponen en práctica diversas
habilidades de los alumnos, como: conocimientos, procedimientos, actitudes y
aptitudes, entre otros valores que contribuyen a promover el placer de aprender y
mejorar el marco referencial para la asimilación y acomodo de nuevos
conocimientos.
De igual manera, este apartado es el espacio donde se adquiere, asimila y
socializa lo expresado en el grupo colegiado, plasmado en las producciones
parciales del proyecto. En este sentido, el docente tendrá la oportunidad de
analizar el clima generado en el aula y su participación en la implementación de
nuevas estrategias y materiales didácticos adecuados.

Cierre. En este apartado del proyecto didáctico se da a conocer el producto final a
la comunidad escolar, familiar y localidad comunitaria, porque la asignatura está
vinculada a la lengua y cultura de la comunidad, que es el eje articulador donde
emergen los aprendizajes esperados de la asignatura y el estudiante es el actor
principal, articulador y constructor de su aprendizaje.
Es importante hacer hincapié en el trabajo colaborativo en los grupos escolares; en
este sentido, la asignatura cumple con este principio, recuperando las formas colectivas
de organización de las actividades que caracterizan a las poblaciones originarias y las
estrategias de aprendizaje tradicional, promoviendo el trabajo grupal, así como otras
formas de usar las estrategias de aprendizaje como el colectivo o equipos, de acuerdo con
los requerimientos de cada proyecto y la necesidad de cada bloque temático.
El trabajo colectivo propicia en los educandos el sentido de bienestar y cohesión
social en su comunidad, trabajando con dinámicas como discusión, lluvias de ideas,
intercambios de punto de vista entre los mismos alumnos y docentes, padres de familia,
personas conocedoras de la lengua y cultura de la comunidad tseltal.
Por último, en el trabajo por proyectos es importante considerar los productos
parciales (escenificaciones, dramatizaciones, periódico mural y/o carteles) que se van
generando de manera colaborativa, en cada uno de los cinco bloques y el producto final,
19
como objetos de socialización al término de cada bimestre. Es preciso considerar en las
presentaciones planeadas por los docentes y los alumnos, su exposición a la comunidad
escolar y de la localidad.
Recursos didácticos
Los recursos didácticos que se sugieren utilizar con este programa son aquellos con los
cuales cuenta la comunidad y/o región, como los testimonios orales de los principales
“consejos de la comunidad” recuperados mediante entrevistas, intercambios de punto de
vista, lluvias de ideas, asambleas entre los alumnos, consulta de censos de población, de
archivos locales y municipales, como Ocosingo, Oxchuc y Guaquitepec, entre otros; en las
bibliotecas públicas como la del Centro de Investigación y Estudios Superiores en
Antropología Social, las bibliotecas municipales, casas de cultura, las bibliotecas de las
unidades de la UPN en San Cristóbal de las Casas, Ocosingo y Palenque, así como la
biblioteca de la Universidad de la Selva de Ocosingo y las bibliotecas de la Universidad
Intercultural Chiapas, ubicadas en San Cristóbal de las Casas, Oxchuc y Yajalón, en los
museos de Ocosingo, Bachajón, San Cristóbal de las Casas, Palenque, en los sitios
naturales y zonas arqueológicas como las de Tonina, Palenque, Yaxchilan y Uxmal, entre
otros; así como aquellos materiales educativos con que cuenta la escuela y los que
proporciona la Secretaría de Educación Pública, como las bibliotecas Escolar y de Aula,
televisión, proyector, retroproyector, grabadoras, cámaras fotográficas y de video, esto
con el fin de eficientar el trabajo académico y de investigación de los alumnos.
Todos estos materiales y recursos facilitan su uso al momento en que el docente
los requiera; por otro lado, son recursos que evocan la interacción e interrelación con los
alumnos propiciado una educación relacionada con los principios de la educación
intercultural y bilingüe. En esta asignatura, la recuperación de los testimonios orales y la
vivencia de las actividades comunitarias serán los referentes principales para el
tratamiento de los aprendizajes esperados y los temas de reflexión.
Hoy en día las tecnologías de la información y comunicación (TIC) se han
convertido en un
medio y/o recurso didáctico de gran importancia en el proceso
20
educativo para el desarrollo de las diversas actividades en el proceso de enseñanza y
aprendizaje, así como en las diferentes asignaturas de todos los niveles educativos que
forman parte de una necesidad en el desarrollo de las diversas competencias con las
cuales deberán contar los educandos en el transcurso de la Educación Básica, y como
exigencia del acelerado avance científico y tecnológico de la globalización.
La nueva generación de jóvenes se ha adentrado en el uso de computadoras para
la realización de sus tareas escolares, lo que ha propiciado un contacto con otras
manifestaciones culturales.
Esta situación es importante, porque los maestros que impartan la Asignatura
Estatal Lengua y cultura indígena Jnoptik sk’opojel sok sp’ijil snael sbalumilal tseltal ta
Chiapas. Aprendamos la lengua y la sabiduría del mundo tseltal de Chiapas promoverán el
uso de internet mediante consultas en las páginas web de las siguientes instituciones:
Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), la Comisión Nacional de Desarrollo para
los Pueblos Indígenas (CDI), la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Consejo Nacional
para Prevenir la Discriminación (Conapred), el Instituto Nacional de Geografía y Estadística
(Inegi), la Dirección General de Educación Indígena (DGEI), la Dirección General de
Desarrollo Curricular (DGDC) y la Coordinación General de Educación Intercultural y
Bilingüe (CGEIB), entre otras que les sean de utilidad.
21
ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
El programa de estudio Jnoptik sk’opojel sok sp’ijil snael sbalumilal tseltal ta Chiapas.
Aprendamos la lengua y la sabiduría del mundo tseltal de Chiapas está estructurado en
cinco bloques, cada uno a desarrollarse en un bimestre. El bloque I se considera como
tema introductorio y se estudia el Slok’el sjajchibal sok sk’inalil slumil tseltaletik ta
Chiapas. Origen y el territorio de los tseltales de Chiapas, en el contexto nacional y local.
En el bloque II se estudia Te ixim, ch’ul wueelil ta sbatelal k’inal ta slumilal tseltaletik ta
Chiapas. El maíz, alimento sagrado y básico de los pueblos tseltales de Chiapas; en el
bloque III, Jich ya xk’opoj sok ya yich’ ts’ibayel jk’opojeltikon ta tseltal. Así se habla y se
escribe en nuestra lengua tzeltal; en el bloque IV, Skoltayel sbaik, spasel yunik ta yutil na,
ta slumalik sok swinkilelal tseltaletik. La solidaridad, una práctica familiar y social de los
tzeltales, y en el bloque V, Snael sok spasel ya’telal sbalumilal yu’un tseltaletik.
Conocimiento y prácticas socionaturales de los tseltales.
Cada bloque, a excepción del primero (introductorio), contiene los siguientes
elementos: el título, la práctica social del lenguaje, el ámbito, la o las competencias que se
desarrollarán, los aprendizajes esperados, los temas de reflexión, las producciones para el
desarrollo del proyecto y el producto final.
22
A continuación se describen los elementos que integran cada bloque.
Número y título del bloque
El título expresa de manera general el contenido del bloque.
Competencia
Se indicará la competencia o competencias específicas que se desarrollarán en este bloque.
Ámbito
Se especifica el ámbito que se abordará en el bloque y que permite organizar las práctica social del
lenguaje.
Práctica social del lenguaje
Expresa el nombre de la práctica social del lenguaje que se desarrollará en el bloque.
Aprendizajes esperado
Expresan aquello que los
alumnos sabrán y sabrán
hacer, después de haberse
generado una serie de
aprendizajes.
Igualmente, son un referente
para la planeación y la
evaluación, y contribuyen al
desarrollo de las
competencias.
Temas de reflexión
Son los contenidos y están vinculados
con la cosmovisión de los pueblos
originarios, por tanto:
 Permiten el logro de los
aprendizajes esperados y su
selección se realiza considerando
la información de la aproximación
diagnóstica.
Producciones
para
el
desarrollo del proyecto
Precisa las producciones que
apoyan el desarrollo del
proyecto para lograr el
producto final.
Es importante señalar que las prácticas sociales del lenguaje se organizarán en
cuatro ámbitos, entendidos como los espacios de interacción de los pueblos originarios en
su vida cotidiana. Los ámbitos retoman y dan continuidad a los planteamientos señalados
en la modalidad de primaria indígena y son los siguientes (Lineamientos, emitidos 2012).

La vida familiar y comunitaria. Las prácticas sociales en este ámbito implican tomar
en cuenta los espacios donde se conforma la identidad. Determinados por las
formas de participación en la interacción cotidiana y el planteamiento de
soluciones para el bien común, según la edad y el género de los miembros de la
familia y la comunidad. Por ejemplo, las formas de saludar y dirigirse a otros con
respeto y cortesía; el uso y la participación en los discursos para dar y recibir un
consejo; presentar a un nuevo miembro de la familia; tomar decisiones en
23
asamblea; asignar un cargo público; organizar el trabajo de ayuda mutua, entre
otros, considerando las formas tradicionales para transmitir normas y valores.

La tradición oral, la literatura y los testimonios históricos. Destaca el acercamiento
y la relación de los estudiantes con los textos orales y escritos de los pueblos
originarios. Para ello se conocen, comparan y difunden las diversas
manifestaciones de la oralidad que se han transmitido de generación en
generación, así como las que han surgido de manera más reciente. Respecto a la
escritura, se requiere conocer y comparar textos escritos en la lengua originaria, si
éstos existen, y promover la escritura de cualquier tipo de textos.
Los aspectos que deben considerarse en este ámbito son los textos
conservados mediante la tradición oral, como narraciones, fábulas, relatos míticos,
anecdóticos, genealógicos, refranes, juegos, cantos, rimas, adivinanzas, leyendas,
corridos, poesía, consejos y proverbios, entre otros, sin dejar de contextualizarlos
en los momentos y situaciones sociales y comunicativas de la cultura donde todas
estas manifestaciones ocurren. También deben considerarse los escritos en
relación con el surgimiento paulatino de la literatura indígena que se va
desarrollando en los pueblos originarios.

La vida intercomunitaria y la relación con otros pueblos. Este ámbito se centra en
el reconocimiento de la diversidad cultural y lingüística de la comunidad y su
entorno, así como en la relación con otros pueblos y el acercamiento a sus
distintas expresiones y manifestaciones culturales; engloba las prácticas sociales
que los integrantes de la comunidad han establecido histórica y geográficamente
para la convivencia y la organización comunal. Por lo que deben considerarse en
las prácticas sociales la manifestación de actitudes y percepciones que se tiene de
los otros miembros de la comunidad, así como de los pueblos, culturas y lenguas
con las que se tiene contacto.
Los aspectos a tomar en cuenta son los elementos culturales significativos
que están implícitos en las diferentes formas de nombrar que tienen los distintos
pueblos, por ejemplo, al referirse a personas y lugares. Otros aspectos importantes
24
son las formas como cada lengua y cultura establece recursos particulares para
resolver sus necesidades comunicativas en sus distintas actividades; es decir, las
formas de comunicación que cada pueblo establece para interactuar. También es
importante que en este ámbito se tome en cuenta la necesidad de ampliar los usos
sociales de las lenguas originarias a todos los espacios sociales.

Estudio y difusión del conocimiento. Este ámbito busca la sistematización del
conocimiento producido por los pueblos originarios, entendido como el
acercamiento al pensamiento matemático; la visión del tiempo y el espacio; la
relación entre el mundo natural y social; el ciclo de la vida; la noción de salud y
enfermedad; la relación con otros pueblos y otras personas mediante la memoria
histórica y el presente, así como con el sentido de apreciación estética, entre otros,
para su reconocimiento, valoración y difusión, en el contexto escolar y comunitario.
Se debe considerar que las prácticas sociales del lenguaje agrupadas en
este ámbito implican la participación de personas poseedoras de conocimientos en
las comunidades, que transmiten su saber en situaciones comunicativas específicas
de la cultura y lo hacen a través de distintas formas orales, escritas, gráficas o
artísticas. Por lo que es importante que se tome en cuenta cómo ocurren estas
prácticas en la comunidad y se pondere hasta dónde se pueden abordar y difundir.
(Lineamientos, emitidos en 2012).
25
Bloques de estudio
El siguiente cuadro muestra las prácticas sociales del lenguaje y los ámbitos que se
estudiarán en todo el ciclo escolar.
La vida familiar y
comunitaria
B LOQUES
I
Práctica social del lenguaje por ámbito
La tradición oral, la
La vida
literatura y los
intercomunitaria y la
testimonios históricos
relación con otros
pueblos
Estudio y difusión del
conocimiento
*
Sjajchibal. Slok’el sjajchelal
sok sk’inalil slumil
tseltaletik ta Chiapas.
Introductorio. Origen y
territorio de los tseltales
de Chiapas.
II
Te ixim, ch’ul wueelil sok
sts’umbalil ta sbatel
yayinab k’inal ta slumilal
tseltaletik ta Chiapas.
El maíz, alimento sagrado
y cultivo milenario de los
pueblos tseltales de
Chiapas.
III
Jich ya xk’opoj, sts’ibah sok
ya xchol sk’opojel tseltal.
Así se habla y se escribe en
nuestra lengua tseltal.
IV
Skoltayel sbaik, spasel
yunik ta yut na, ta slumalik
sok swinkilelab tseltaletik.
La solidaridad, una
práctica familiar,
comunitaria y social de los
tseltales.
Xcholel snael
k’opojel yu’un
sjajchibal namey
ts’umbajel ixim
Narrar testimonios
orales relativos al
origen y cultivo del
maíz.
Sjok’oyel xcholel jalbil
k’op ta namey yu’un ta
k’opojel ta yan yantil
sk’opojelal
Investigar testimonios
orales de uso exclusivo
en contextos sociales.
Yik’el sbaik ta spasel
skuxlejalik ta
slumilal.
Difundir las formas
de convivencia
entre la población.
V
Snael sok spasel yatelul
balumilal yu’un
tseltaletik. Conocimiento
y prácticas
socionaturales de los
tseltales.
Spukel ta snael snopel
lumilaletik sok bit’il ya yil
sbah te winik sok balumilal
yu’un tseltaletik.
Difundir los conocimientos
comunitarios y la relación
hombre naturaleza entre
los tseltales.
*El primer bloque (introductorio), no está planteado por prácticas sociales del lenguaje.
26
SCHAJPAJEL I
SLOK’EL SJAJCHIBAL SOk SK’INALIL SLUMIL TSELTALETIK TA CHIAPAS
Tut slok’ejibal sjajchel snael ta pasel:

Snitejibal skuxlejal ya’yel yayinal slumal.

Xch’unel sok snopel yilel yan yantik swikilel lum, slekilal o’tanil, ts’umbalil sok sk’opojel ta spamal sk’inal (Mejiko).
Smalayel snopelal
Sk’oplal slok’el snael
Spajsibal sjajchel slok’ibal yilel sok
slajibal a’tel
Snabey sbah yilel ta lek stalel Yilel sbaik ta kuxajel sok yan yantik tsumbalil Chiknajtesel ta ilel ta smapaul ta spamal
sts’umbal tseltal sok ya yu’unin ta ta sjamalil slumalil (Mejico) sok ta stek’ej slumilal Méjico, ak’ame’ ta ilel te yayinab
tsakel.
slumalil Chiapas.
yan yantik sbats’ilal namey swikilelal.
Staibal ta ilel ta spamalil lum: bit’il ta ilel ta Spaselal yalel snael namey yu’un slumal,
Snabey sbah yilel te Méjico ja namey sok bit’il ilel yo’tik slumilal tseltaletik.
stalelik, sok spasel ta pajal yu’unik namey
slumilal bayal ta chajp ayinab sok
talelil sok bit’il yantik spasel.
janix jich ta slumilal ay yan yantik ta Stalelik sok namey spasel yu’unik slumalil Spasel ta cholol stso’bilal k’op bit’in yu’un
tseltaletik: te bi tik ya yich’ pasel ta ilel sok ta ilel yan yantik k’opetik ta sts’ibayel
chajp ayinab.
yan yantik yajwalil lumetik.
xcholel k’op.
Yich’ ta ilel ta muk’ ta sjamalil bit’il Yan yantik yalel sk’opojel yu’un swinkilel Spikel yan yantik k’opojel ta sts’ibayel jun:
yu’untaysbaj ta ilel sok ta ilel slumal tseltaleltik: Spajali Sk’opojel sok xcholel sjajchibal slumal, stalel sok pasel
smololab
yu’unik namey, sok yantik xcholel.
syanilal sk’opojel.
Sjok’oyel sok sts’ibayel ta wojk’ow’ok’ ta
ju jun puj nah ju jun chajp ya’yel k’op:
Taleliletik, spasel namey, yalel yan yantik
k’op yu’un slumilal Tseltaletik (slok’ombal
sitetik spikel video).
Spasel xchajpajel ilubal (maqueta):
-Stsatayel ta ilel bin jojk’obil ta k’op.
-Chiknajtesel ta ak’el ta ilel swinkilel
snameyal slumilal.
-Stael ta ilel yan yantik k’opojel
-Spikel ts’ibabil k’op ta xchebal yalel k’op tseltal-español-.
SLAJIBAL A’TELIL
Xchajpajel ilubal yu’un bit’il ya xu’ ya yilik
jnopojeletik sok swinkilel lumalil.
27
BLOQUE I
ORIGEN Y TERRITORIO DE LOS TSELTALES DE CHIAPAS
Competencias:
 Sentido de pertenencia a un pueblo originario.
 Respeto y valoración de la diversidad social, étnica, cultural y lingüística del país.
Aprendizajes esperados
Temas de reflexión
Producciones para el desarrollo del
proyecto
Identifica las características La convivencia en la diversidad cultural
de la cultura tseltal y las en el país y en el estado de Chiapas.
Ilustración de un mapa de la República
asume como propias.
Mexicana, señalando los grupos
La localización territorial: cómo eran étnicos existentes. Ubicar la región de
Reconoce que México es un antes y cómo son ahora los pueblos los tseltales.
país diverso y que su pueblo tseltales.
forma
parte
de
esa
Elaboración de reseña histórica de su
diversidad.
Costumbres y tradiciones de los pueblos comunidad, costumbres y tradiciones
tseltales: las que se comparten con más comunes, entre otras.
Valora su espacio territorial otros pueblos.
como parte de su identidad
Elaboración de lista de palabras para
individual y colectiva.
Las diferentes formas de hablar entre distinguir las variantes lingüísticas en
los pueblos tseltales: semenjanzas y la escritura de un texto en tseltal.
diferencias.
Empleo de variantes lingüísticos en la
escritura de un texto: reseña histórica
de su comunidad, costumbres y
tradiciones, entre otras.
Investigar y tomar notas por equipos y
con su familia de cada tema:
costumbres, tradiciones y variantes
lingüísticas entre los pueblos tseltales
(uso de fotografías y videos).
Planificación de una maqueta:
-Seleccionar información investigada.
-Ilustrar la ubicación de su grupo
étnico.
-Rescatar las diferentes formas de
hablar.
-Emplear textos bilingües.
PRODUCTO FINAL
Maqueta para compartir con los
alumnos y la comunidad.
28
XCHAJPAJEL II
TE IXIM, CH’UL WUEELIL TA SBATELAL K’INAL TA SLUMILAL TSELTALETIK TA CHIAPAS
Slok’ejibal sjajchel snael ta pasel:
 Snijtejibal skuxlejal ya’yel yayinab slumal.
 Snaelal, snopel yilel sok stuntesel snael slumal tseltaletik.
Smajkilel: Kuxajel (kuxinel) ta na sok ta lumilal
Yalel pasel ta sjamalil k’op: xcholel snael k’opojel yu’un sjajchibal namey ts’umbajel ixim
Smalayel snopelal
Sk’oplal slok’el snael
Spajsibal sjajchel slok’ibal yilel sok
slajibal a’tel
Yich’ ta muk’ stalel slumal sok Yalel namey xcholel bats’il jalbil k’op Tik'aj ta ilel bitik a'teletik te ya yich'
yilel xchajpanel stsumbajel yu’un sk’opojel yayinab stsujnel ixim.
pasel ta namey yu'un sts'umbajel ixim
ixim te nopbil tal ta ju jun
(ya me' xu’ ta ilel nax sok te me ya
meel tatil.
Yilel stu’ul bit’il sok bin ya yal ta ille te skoltay
sba'
ta
tut
k'otel
bitik ya xchiknaj ta ilel ta balumilal bit’il t'sibayeljujtiwanej k’op).
Snabey sba yilel bitik ya ta a’tel ta slumilal k’altik.
xchiknaj ta ilel ma’ ba’ ta
Sjataltesel ta ts’ìbayel ta jujun a’telil
spisil k’ajk’al yu’un bit’il ya Stalel yilel yu’un ta stojol bitik ya tabil ta ilel ta stojol stu’unel ixim.
yal sjajtatesel spasel a’telil xchikna ta illel bin ma’ ba’ chikan ta ilel Jame’ lek teme ya spasik ta ju jun
sok sk’ajel ixim ta slumal.
sok yu’un stsunel ixim bit’il sjajtajtesel wojk’ sok ta ju jun wojk’ ya stsaik bin
spasel a’telil ine’.
yu’un ya yich’ k’optayel.
Ts`ibayal ta Tseltal k’op te
xcholel mamey sjajchibal Stalel ta ilel sk’optayel ch’ul k’op te ya Spajel snael pasbil a’telil ta ju jun wojk
sk’oplalil ixim sok te bit’il yich’ pase ta slumalil tseltaletik yu’un yu'un stalel sts'umbalil sts’unel k’altik.
spasel ta sts’unel sok ta sts’unel- xch’iel ixim: Sk’ayojil sok
k’ejel.
stsamilal sk’opojel.
Smajkilel bit’il ta ilel tsamilal snichmalil
k’op te ya xtu’un ta ch’ul k’otawanej
Chajpajchajp k’op ta namey stojol bit’il yu’un sts’unel-xch’iel ixim.
ya yich’ ts’unel ixim ta slumilal ta ban ay
snail nopojel.
Sk'otel spasel yalel namey snael jalbil
k'opetik:
Sleel ta ilel te bin jojk'obil ta jalel
(stsamilal sinchmalil k'op sok sk'ayojil
Spasel ta wojk’owojk’, te jnopojeletik
ya yak’ik ta nael te bin pasbil ta a’telil
yu’un ta stojol spasel stalel ts’umbalil
sok ta spasel namey a’terlil k’altik ta
lumalil.
SLAJIBAL A’TELIL
Sk’optayel namey snael jalbil k’op
yu’un stojol jnopojeletik ta snaul
nopojel son yu’un swinkilel lumalil.
29
BLOQUE II
EL MAÍZ, ALIMENTO SAGRADO Y BÁSICO DE LOS PUEBLOS TSELTALES DE CHIAPAS
Competencias:
 Sentido de pertenencia a un pueblo originario.
 Reconocimiento, valoración y uso de los conocimientos de los pueblos tseltales.
Ámbito:
La vida familiar y comunitaria
Práctica social del lenguaje:
Narrar testimonios orales relativos al origen y cultivo del maíz.
Aprendizajes esperados
Temas de reflexión
Producciones para
proyecto
Valora la tradición y el cultivo
de la siembra del maíz que se
ha trasmitido de generación
en generación.
Ide Conoce los fenómenos
naturales para el cultivo y la
pizca del maíz en su
comunidad.
Es
Escribe en lengua tseltal la
historia narrativa antigua del
origen del maíz y su proceso
de cultivo y conservación.
Los testimonios originales de
transmisión oral relativos al
origen del cultivo del maíz.
La relación y efecto de la
naturaleza en las actividades
agrícolas.
Relación entre fenómenos
naturales y el cultivo del maíz
como señales de actividades
específicas.
Características de las ceremonias
que se llevan a cabo en las
comunidades tseltales para el
cultivo del maíz: cantos y
poemas.
Diálogo que se da
tradicionalmente en la siembra
del maíz en la comunidan donde
se encuentra la escuela.
el
desarrollo
del
Listado de actividades que se llevan a cabo
tradicionalmente en la siembra del maíz.
(Puede ser a partir de la observación de los
alumno o auxiliándose con un guión de
entrevista.)
Descripción por escrito paso a paso de cada
una de las actividades relativas al cultivo
del maíz. Se sugiere se formen equipos y
que cada equipo elija un tema.
Presentación grupal de los trabajos
realizados en equipos relativos a las
prácticas culturales agrícolas.
Cuadro comparativo de los poemas y cantos
que se relacionan con las ceremonias del
cultivo del maíz.
Borradores de las narración de historias
orales:
-Seleccionar la información investigada
(poemas y cantos).
-Organizar los roles de participación.
PRODUCTO FINAL
Narración de historias orales para los
alumnos de la escuela y la comunidad.
30
XCHAJPAJEL III
JICH YA XK’OPOJ SOK YA YICH’ TS’IBAYEL JK’OPOJELTIKON TA TSELTAL
Slok’ejibal sjajchel snael ta pasel:
 Snitejibal sk’uxlejal ya’yel yayinal slumal.
 Yak’el sba ta yan yantik yalel ta pasel ta sjamalil ckolel k’op sok stuntesel ta batis’il k’op.
Smajkilel:
Yalel namey k’opojel, stsamilal k’opojel sok xcholel namey snael.
Yalel ta pasel sjamalil xcholel k’op:
Sjok’oyel xcholel jalbil k’op ta namey yu’un ta k’opojel ta yan yantil sk’opojelal
Smalayel snopelal
Sk’oplal slok’el snael
Spajsibal sjajchel slok’ibal yilel sok
slajibal a’tel
Snbey sbah stalel sok namey Syanil spasel sok yilel sk’opojel swinkilel Ilbajel ta yantik stalel bit’il sk’opin
spasel ta slumalil tseltaletik.
lumalil ta yan yantik ayinel.
sbaik ta slumilal tseltal.
Snabey
sbah
sjajchibal
sts’umbal sok ya yu’untay ta
pasel stalel sbah sts’umbal
sok ta swinkilel slumal.
Stalel sok spasel ta namey yu’un
tseltaletik: k’opinwanej, kanaw, sk’anel
majtanil, nupunel, yi’ch’el ch’ultesbil ja’,
sk’opinel ajawetik sok yanyantik
sk’optayel.
Stsajtayel ts’ibabil xcholel abiye’ ya
ban ka tah ta ilel syanil pasel
xchajpajel t’ujbil k’opetik sok spikel
ts’ibetik, k’ayojetik, snimalil k’op sok
yantik spasel.
Yich’ ta muk’ jalbil k’op sok te
ts’ibabil k’op yu’un ta
sk’opotayel ta sk’op steltal.
Stu’ul skuxlejal jajbil k’op yu’un
mamaletik sok ts’ibabil namey k’opetik.
Snabey sbah sts’ibalil tseltal
sok bit’il snuk’ul ta jalel.
Syanil spasel yu’unik sok sk’opojelik sok
sts’ibajelik ta sk’opojel tseltal.
Stsajtayel jalbil k’op yu’un ta
ts’ibayel ta vtseltal k’op.
Xcholel ta ju ju wojk’ bit’il xk’opoj
swinkilel lumetik.
Spasel ta st’ibayel yu’un bit’il ta ak’el
ilel ta wojk’owojk’ stalellik sok spasel
namey yu’unik
Sk’asel ta ju jun tul jcholwanej
Stajtayel jalbil namey k’opetik sok
ts’ibabil (stalelik sok namey spasel
yu’un sjajchibal namey slumal tseltal)
Spik stuntesel te jalbil namey
k’op sok te ts’ibabil k’op
yu’un ta yak’el ta nael stalel
sts’umbal sok ta yan yantik
swinkilelTseltaletik sok ta
yantik
swinkilel
sts’umbaliletik.
-Xchajpanel bit’il ya byich’ ts’ibayel
-Ik’tajelal
-Sok yantik
SLAJIBAL A’TELIL
Ak’el ta ilel ta ju ju wojk’ ta spisil
yipal jnopojeletik ta jun.
31
BLOQUE III
ASÍ SE HABLA Y SE ESCRIBE EN NUESTRA LENGUA TSELTAL
Competencias:
 Sentido de pertenencia a un pueblo originario.
 Participación en diversas prácticas sociales del lenguaje y uso de la lengua originaria.
Ámbito La tradición oral, la literatura y los testimonios históricos.
Práctica social del lenguaje:
Investigar testimonios orales de uso exclusivo en contextos sociales.
Aprendizajes esperados
Temas de reflexión
Producciones para el desarrollo del
proyecto
Identifica las costumbres y
Estilos y formas de comunicar de los
Investigación de las diferentes
tradiciones de las
habitantes en los diversos contextos
formas de expresarse en la
comunidades tseltales
sociales:
comunidad tseltal.
Reconoce su origen y
construye su identidad
cultural y social.
Valora el lenguaje oral y
escrito para comunicarse en
la lengua tseltal.
Conoce su alfabeto tseltal y
su pronunciación.
Emplea los testimonios
orales y escritos para
transmitir su cultura entre
los pueblos tseltales y otros
pueblos.
Las costumbres y tradiciones tseltales:
reverencias pedidas, plegarias, bodas,
bautizos, ceremonias y religiosas,
entre otras.
Selección de escritos narrativos
identificando
algunos
estilos
literarios y grafías usadas en los
cantos y poemas, entre otros.
La importancia de los testimonios
orales de los ancianos y escritos de
textos antiguos.
Selección de testimonios orales
para escribirlos en la lengua tseltal.
Describir en equipos las formas de
expresión de las comunidades.
El uso de las grafías como
representación de los sonidos propios
de la lengua tseltal para la escritura de
textos.
Estilos propios y formas de hablar y
escribir en la lengua tseltal.
Planificación de una Exposición de
las costumbres y tradiciones de la
comunidad:
-Rol de cada participante.
-Selección de los testimonios orales
y
escritos
(costumbres
y
tradiciones de pueblos de origen
tseltal).
-Correcciones ortográficas.
-Invitaciones en forma bilingüe.
PRODUCTO FINAL
Exposición por equipos
comunidad escolar.
a
32
la
XCHAJPAJEL IV
SKOLTAYEL SBAIK, SPASEL YUNIK TA YUTIL NA, TA SLUMALIK SOK SWINKILELAL TSELTALETIK
Smajkilel:
 Kuxajel ta vyut yut lumilal sok yilel sbaik ta yantik lumilaletik.
Yalel ta pasel ta sjamalil k’op:
Spasel sok ya sjoyin sbaik bit’il ya stsob sbaik ta ilel ta lumalil.
Yalel ta pasel ta sjamalil k’op:
Yik’el sbaik ta spasel skuxlejalik ta slumilal.
Smalayel snopelal
Sk’oplal slok’el snael
Spajsibal sjajchel slok’ibal yilel sok
slajibal a’tel
Yich’ ta muk’ stalel sok Stojolil stu’ul ta ayel te koltawanej ta
namey spasel koltawanej ta yutil na sok ta lumalil.
Jok’otayel ta smuk’ul winiketik yu’un
slumal.
sna’ik bin sk’ajk’alel sok bit’il ta pasel
Snabiyel stu’ul spasel ta junax o’tanil te joyinel koltawanej ta yutil na sok ta
Yich’ ta spasel e skomunal yu’un yilel sjajchel iltanbaj ta yut yut lumilal.
a’tel ta yawilal snaul nopjun.
ts’umbaliletik sok skoltayel sbaik ta
slumilalik.
Te koltayel yu’un jnojpteswanej, tik’aj
Yak’ ta nopel snael yu’un
ta ilel xcholel spasel te joyinwanej
sme’ stat sok yu’un slumal.
Stalel yilel stsitslejal mamaletik bit’il koltawanej te ya yich’ pasel ta
yu’un ta kanantayel namey spasel slumalik.
Yu’untay ta pasel stalel ta yu’unik, jich bit’il stulanil sk’oplal
stojol sjajchibal sk’uxultayel koltawanej ta spamal slumal ayinel.
yu’un me’el tatiletik sok
Spasel cha’ ox p’al k’op a’telil bit’il
sts’umbal
bit’il
st’amilal
tsitsel yu’un mamaletik.
spasel yu’un swinkilel slumal.
Stsael snopel sok sjajtaltesel ta k’op
yu’un bit’il ta pasel te joyinej
koltawanej ta yantik tek lumetik: Yalel
ta pasell a’tel yu’un lumilal: Spolel
beilaletik sok ti’ts’akanetik.
Spasel a’telil ta lumalil te ya yak’
ilelspasel ta joyineanej koltayel.
Spasel ta ak’el ta ilel xcholojibal k’op
Spasel ta pikel spisil bitk pasemix.
Sleel sjamalil spasel.
Sleel spisil bitik ya xtu’un ta pasel
-spasel ijk’elal
SLAJIBAL A’TELIL
A’k’el ta ilel spasel bit’il x-ayin joyinel
koltaywanej ta lumalil.
33
BLOQUE IV
LA SOLIDARIDAD, UNA PRÁCTICA FAMILIAR, COMUNITARIA Y SOCIAL DE LOS TSELTALES
Competencias:
 Sentido de pertenencia a un pueblo originario.
 Reconocimiento, valoración y uso de los conocimientos del pueblo tzeltal.
Ámbito: La vida intercomunitaria y la relación con otros pueblos.
Práctica social del lenguaje: Difundir las formas de convivencia entre la población.
Aprendizajes esperados
Temas de reflexión
Producciones para el desarrollo del
proyecto
Valora las costumbres y
Significado de la ayuda mutua en la Investigación con los adultos de su
tradiciones de ayuda mutua
familia y en la comunidad.
familia en qué momentos se propicia o
de su comunidad.
se practica la solidaridad en la familia y
Los propósitos de la solidaridad, de en la comunidad.
Lleva a cabo la práctica del
generar relaciones interculturales y de
trabajo colectivo en el
apoyo entre los pueblos.
Con la ayuda del docente, enlistar las
contexto escolar.
muestras de solidaridad que se han
Características de los consejos de los llevado a cabo en su comunidad en
Comparte los saberes de sus
ancianos como un medio para forma bilingüe.
padres y de la comunidad.
conservar las tradiciones, entre ellas
fortalecer la ayuda mutua entre las Resumen de las actividades de los
Construye su identidad a
comunidades de la región.
consejos de los ancianos.
partir de los valores
adquiridos de sus padres.
Análisis y discusión sobre las formas de
practicar la solidaridad en diferentes
municipios. Proponer una actividad
comunitaria: limpia de caminos y
mojones.
Planificación de una representación
que implique una práctica solidaria.
-Aplicar todo lo aprendido.
-Buscar el espacio.
-Recolectar todos los materiales
necesarios.
-Realizar las invitaciones.
PRODUCTO FINAL
Representación de una práctica
solidaria para la comunidad.
34
XCHAJPAJEL V
SNAEL SOK SPASEL YA’TELAL SBALUMILAL YU’UN TSELTALETIK
Slok’ejibal sjajchel snael ta pasel:
 Snaelal, snopel yilel sok stuntesel snael slumilal tseltal.
Smajkilel:
Snopel sok spukel yak’el snaelal.
Yalel ta pasel ta sjamalil k’op:
Spukel ta snael snopel lumilaletik sok bit’il ya yil sbah te winik sok balumilal yu’un tseltaletik.
Smalayel snopelal
Sk’oplal slok’el snael
Spajsibal sjajchel slok’ibal yilel sok
slajibal a’tel
Stuntes ta spasel ta spisil
Snael lumilal ta spasel ilel kuxajel Sjok’oyel sok me’ tatiletik, mamaletik,
k’ajk’al
skuxlejal
snaelal
(kuxinel) ta spisil k’ajk’al.
sok namey a’teletik yantik bitik
slumal.
xchinajel te ya yal sjajchibal spasel a’tel
Stu’ul ta ilel yuilal balumilal ta spasel yan sok stsobel yotsesel a’telal.
Spuk ta nael stojol bit’il yil yantik a’telil yu’un swinkilel tseltal.
sbah ta ile winik- ta balimilal
Skomonal yilel ts’ibabil bats’il k’op
te ya yal bin u’il ya yich’
Stojol ta ilel sjel jel sba u’ ta yu’nilal yu’un stojo bitik ya xchinaj ta ilel ta
ts’unel, sk’ajel, spaje sni’ te
ants, skanantayel sba ta muk’ul ants balumilal te ay bin ya x-abot ta ilel
ak’etik sok sbojel teetik.
sok ta yayinab aalaletik.
yu’un skuxlejal (skuxinel) tseltaletik.
Snabey sba stojol yu’un sjel
jel ya’k’el sba u’ ta stojol
Sts’ibabil k’op yu’un snael bitik ya Tsabil ilel ta wojk’owojk’ yu’un
yilbelnal sba ants.
xchiknaj ta ilel ta balumilal yu’un yanyantik spasel a’telil ta stojol slalel
slumilal tseltaletik.
winkilel tseltaletik
Yich’ ta muk yilel sok stojol
Spasel sjunil yu’ilal spasel a’telil yu’un
bitik ya xchinaj ta ilel ta
Sk’op mamal-meeletik sok namey swinkilel lumetik bit’il ta sotjol snael
balumial.
xcholel k’opetik bit’il yu’un ta nael yu’unik ta slumalik.
kuxlejal.
Spasel ya’k’el ta ilel sjoyobal yuilal ta
spasel sts’unel a’tel ta xchebal
k’opetik.
SLAJIBAL A’TEL
Yak’el ta ilel sjoyobal yuilal spasel a’tel
sok swinkilel lumilal.
35
BLOQUE V
CONOCIMIENTO Y PRÁCTICAS SOCIONATURALES DE LOS TSELTALES.
Competencia:
 Reconocimiento, valoración y uso de los conocimientos del pueblo tseltal.
Ámbito:
Estudio y difusión del conocimiento.
Práctica social del lenguaje:
Difundir los conocimientos comunitarios y la relación hombre naturaleza entre los tseltales.
Aprendizajes esperados
Temas de reflexión
Producciones para el desarrollo del
proyecto
Aplica en su vida cotidiana los Los conocimientos comunitarios en la Investigación con padres de familia,
conocimientos comunitarios.
vida práctica.
ancianos y autoridades tradicionales
los diferentes tipos de fenómenos que
Difunde los conocimientos de Importancia de los periodos naturales determinan el inicio de las actividades
la
relación
hombre- para la realización de diferentes y cosecha de los productos.
naturaleza que determina el actividades entre los pueblos tseltales.
periodo de la siembra, la
Lectura compartida de textos en la
cosecha, las podas y el corte Los efectos de la luna en: la fertilidad de lengua originaria sobre los fenómenos
de árboles.
la mujer, el cuidado durante el naturales que trascienden en la vida
embarazo y en el nacimiento de los de los tseltales.
Conoce la influencia de los niños.
efectos de la luna en la
Análisis grupal sobre la diversidad de
fertilidad de la mujer.
Los textos escritos sobre la concepción formas de realizar las actividades
de los fenómenos naturales entre los entre los pueblos tseltales.
Valora la presencia y efectos pueblos tseltales.
de los fenómenos de la
Elaboración de calendarios de
naturaleza.
La palabra de los ancianos y los actividades socionaturales que inciden
testimonios narrativos como fuentes de en las actividades productivas en la
conocimiento para la vida.
comunidad con base en los
conocimientos comunitarios.
Planificación de una exposición de
calendarios cíclicos de actividades
productivas, en forma bilingüe.
PRODUCTO FINAL
Exposición de los calendarios cíclicos
de producción ante la comunidad en
general.
36
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS Y DE CONSULTA
Ahuja Sánchez, Raquel et al. (2004), “Marco pedagógico”, en Políticas y fundamentación
de la educación intercultural bilingüe en México, México, SEP/CGEIB/CDI, pp. 4962.
Bartolomé Piña, Margarita (2001), “Identidad y ciudadanía en adolescentes. Nuevos
enfoques desde la educación intercultural”, en Encarnación Soria Ayala (coord.),
Identidad cultural y ciudadanía intercultural. Su contexto educativo, Madrid, La
Muralla, pp. 75-110.
Coll, C. et al., (2007) El constructivismo en el aula, México, Graó.
Galaburri, María Laura (2000) “La planificación de proyectos”, en La enseñanza del
lenguaje escrito, Buenos Aires, Novedades Educativas, pp. 117-126.
Gómez Muñoz, Maritza. (2004). Los tzeltales. Comisión Nacional para el Desarrollo de los
Pueblos Indios (CDI). México
Gómez Sántiz, Isabel. Didácticas de las lenguas originarias de México. Consultado 17 de
Abril de 2012. Pág.http.pascal.ajusco.upn.mx/dilein/fy_alfab_01_int.htm.
González, Milagros (2007), “La educación intercultural en el currículum de la lengua y la
literatura del primer ciclo de enseñanza secundaria obligatoria”, en Miquel Ángel
Essomba (coord.), Construir la escuela intercultural. Reflexiones y propuestas para
trabajar la diversidad étnica y cultural, España, Graó (Biblioteca de Aula), pp. 1118.
Gvirtz, Silvina y Mariano Palamidessi (2005), “La construcción social del contenido a
enseñar”, en El ABC de la tarea docente: currículum y enseñanza, Buenos Aires,
Aique, pp. 17-38.
Inali (2008), “Catálogo de las lenguas indígenas nacionales: variantes lingüísticas de
México con sus autodenominaciones y referencias geoestadísticas”, en Diario
Oficial de la Federación, 14 de enero, México.
Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, (2003), Publicada en el
Diario Oficial de la Federación, 13 de marzo, México.
— (2008), Programa de revitalización, fortalecimiento y desarrollo de las lenguas
indígenas nacionales 2008-2012, México, pp. 7-44.
Manrique Castañeda, Leonardo (1997), “El patrimonio lingüístico mexicano”, en Enrique
Florescano (comp.), El patrimonio nacional de México, tomo I, México,
Conaculta/FCE (Biblioteca Mexicana), pp. 307-331.
Navarrete Linares, Federico (2008), “Las comunidades indígenas” y “Las realidades
culturales indígenas”, en Los pueblos indígenas de México, México, CDI, pp. 45-68
y 69-95.
Paoli Bolio, José Antonio. (2006, Diciembre). Aprender la lengua y cultura tseltal.
Rencuentro, (47). México: UAMX.
37
Recino, Adrian. Popol Vuh. (2010) Colección Popular. Las antiguas historias del Quiche.
México, 30 ed.
Sabariego Puig, Marta (2004), “Estrategias metodológicas en aulas interculturales”, en
Encarnación Soriano Ayala (coord.), La práctica educativa intercultural, Madrid,
La Muralla, pp. 133-178.
Secretaría de Gobernación (2011), “Acuerdo número 592 por el que se establece la
articulación curricular de la Educación Básica”, en Diario Oficial de la Federación,
19 de agosto, pp. 49-57.
— (2003), “Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas”, en Diario
Oficial de la Federación, 13 de marzo, México.
SEP (2008) Lengua indígena. Parámetros curriculares. Educación Básica. Primaria indígena.
Documento curricular para la elaboración de los programas de estudio de las
lenguas indígenas, México, DGEI, pp.16-18.
— (2011) Lineamientos para el Diseño de los Programas de Estudio correspondiente a la
Asignatura Estatal de Secundaria. Educación Básica. México.
— (2011) Plan de Estudios. Educación Básica, México.
— (2010) Marco Curricular de la Educación Inicial Indígena. Un campo de la diversidad.
Fascículo I-V, México, DGEI.
— (2011), Programas de estudio 2011. Guía para el maestro. Educación Básica.
Secundaria. Español, México, p. 2.
— (2011), Programa Nacional de inglés en Educación Básica. Segunda Lengua: Inglés.
Programas de estudio 2011. Ciclo 4. 1º, 2º y 3º de Secundaria. Prueba en aula.
Tomlinson, Carol Ann (2003), “Ambientes docentes que apoyan la instrucción
diversificada”, en, El aula diversificada, México, SEP (Biblioteca para la
Actualización del Maestro), pp. 55-70.
Vilà Baños, Ruth (2007), “La comunicación intercultural, nuevo reto educativo”, en
Encarnación Soriano Ayala (coord.), Educación para la convivencia intercultural,
Madrid, La Muralla, pp. 259-294.
Páginas electrónicas
Dirección General de Educación Indígena
www.basica.sep.gob.mx
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas
www.cdi.gob.mx
Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe
www.eib.gob.mx
Instituto Nacional de Lenguas Indígenas
www.inali.gob.mx
38
Dirección General de Culturas Populares
www.culturaspopulareseindigenas.gob.mx/dgcp/
México nación multicultural, programa universitario:
www.nacionmulticultural.unam.mx
Instituto Nacional de Antropología e Historia:
www.inah.gob.mx
Referencias electrónicas
Consejo de Europa (2002), Marco común europeo de referencia para las lenguas:
aprendizaje, enseñanza y evaluación, Instituto Cervantes (trad.), Madrid,
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte-Subdirección General de Cooperación
Internacional/Secretaría General Técnica del MECD-Subdirección General de
Información
y
Publicaciones/Anaya.
Disponible
en:
http://cvc.cervantes.es/obref/marco.
OEI (1997), Revista Iberoamericana de Educación, núm. 13-Educación Bilingüe
Intercultural,
enero-abril
de1997.
Disponible
en:
www.rieoei.org/oeivirt/rie13.htm (consultado el 12 de septiembre de 2011).
— (1998), Revista Iberoamericana de Educación, núm. 17-Educación, lengua, culturas,
mayo-agosto de 1998. Disponible en: www.rieoei.org/oeivirt/rie17.htm
(consultado el 12 de septiembre de 2011).
INALI (2008), “Catálogo de las lenguas indígenas nacionales: variantes lingüísticas de
México con sus auto denominaciones y referencias geoestadisticas”, en Diario
Oficial de la Federación, 14 de enero, México.
— (2012), Censo de Población y Vivienda (2005). Mapa Lingüístico, México.
INI (1994) Colección Pueblos Indígenas de México, México, Conaculta y otros, La
diversidad cultural de México, mapa, 1998.
39
Código de barras
40
ISBN
Descargar