El pueblo ñäähñu en Hidalgo, nuestra lengua ...

Anuncio
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
PÚBLICA DE HIDALGO
1
PROGRAMA DE ESTUDIO 2011
Educación Básica
Secundaria
Asignatura Estatal
Rä hniini ñäähñu há Hidalgo
Mä hñâkihu ‟nee mä mfäädihu.
El pueblo ñäähñu en Hidalgo
nuestra lengua y cultura
Secretario de Educación Pública de Hidalgo
Joel Guerrero Juárez
Subsecretario de Educación Básica y Normal
Manuel Hernández Zamora
Directora General de Educación Básica
María Luisa Pérez Perusquía
Coordinador Técnico Estatal de la Reforma
de Educación Secundaria-Hidalgo
Cirilo Rubio Vega
2
Programa de estudio 2011. Educación Básica. Secundaria. Asignatura Estatal Rä hniini
ñäähñu há Hidalgo. Mä hñâkihu ’nee mä mfäädihu. El pueblo ñäähñu en Hidalgo, nuestra
lengua y cultura fue elaborado por el equipo técnico académico de la Coordinación
Técnica de la Reforma de Secundaria dependiente de la Subsecretaría de Educación
Básica y Normal y, de manera directa, de la Dirección General de Educación Básica en el
estado de Hidalgo.
Responsables de contenidos
Armando Azpeitia Díaz
Diego Olguín Mezquite
3
PRIMERA EDICIÓN 2012
D.R. © Secretaría de Educación Pública en el Estado de Hidalgo
Circuito Exhacienda La Concepción LT-17,
San Juan Tilcuautla, Municipio de San Agustín,
San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo.
ISBN en trámite
Impreso en México
MATERIAL GRATUITO/PROHIBIDA SU VENTA
ÍNDICE
CONTENIDO
PÁGINA
PRESENTACIÓN………………..…………………….……..5
INTRODUCCIÓN…………………..………………….……..7
ENFOQUE DIDÁCTICO……………………………….……10
Formación del alumno………………………….………..10
Competencias a desarrollar…………………….…........11
Papel del docente…………………………………..…….12
Modalidad de trabajo………………………………...…..14
Recursos didácticos……………………………………...15
ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES……………..17
Bloques de estudio..……………………….…………….21
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS Y DE CONSULTA…..29
44
PRESENTACIÓN
La Secretaría de Educación Pública del estado de Hidalgo (SEPH), en el marco de
la Reforma Integral de la Educación Básica, (RIEB) pone en las manos de las
maestras y maestros el programa de estudios de la Asignatura Estatal Rä hniini
ñäähñu1 há Hidalgo. Mä hñâkihu ’nee mä mfäädihu. El pueblo ñäähñu en Hidalgo,
nuestra lengua y cultura.
La asignatura cobra sustento en la reforma al Artículo 2° de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos del año 2001, mediante la cual se
reconoce que la “Nación tiene una composición multicultural y plurilingüe
sustentada originalmente en sus pueblos indígenas y se garantiza el derecho de
los pueblos y comunidades indígenas a la autonomía para enriquecer sus lenguas
y culturas”. Asimismo, en la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos
Indígenas (LGDLPI, 2010) se reconoce a las “lenguas indígenas como lenguas
nacionales, con la misma validez que el español para cualquier trámite o asunto
de carácter público, así como el acceso pleno de sus hablantes a la gestión, los
servicios y la información pública en dichas lenguas”.
Para dar orientación en materia educativa a esta importante política social,
fue reformado el Artículo 3º constitucional y la Ley General de Educación en los
años 2003 y 2006, respectivamente, derivándose de ello las reformas curriculares
establecidas en los Acuerdos secretariales 384, que tuvo vigencia del año 2006 al
2011, y el 592, del año 2011 de la Secretaría de Educación Pública para la
Articulación de la Educación Básica. Específicamente en este último se establece
que esta asignatura se impartirá en localidades con 30% o más de población
indígena con carácter obligatorio.
1
El término ñäähñu se aplica para referirse a la persona o pueblo, cuya identidad es el ser ñäähñu; por su
parte, el término Hñähñu se aplica al referirse a la lengua, cultura, cosmovisión, filosofía, costumbres y
tradiciones.
5
En el mapa curricular del Plan de estudios 2011 de Educación Básica, la
asignatura se ubica en el Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo
natural y social, y está vinculado al Campo de Lenguaje y comunicación, y se
inscribe, para su estudio, en primer grado de las tres modalidades de educación
secundaria: Generales, Técnicas y Telesecundarias con 120 horas asignadas
durante el curso escolar, que serán impartidas en tres horas por semana.
El desarrollo de sus contenidos ofrece a los alumnos -sean hablantes o no
de la lengua Hñähñu- la oportunidad de conocer, reconocer y valorar la lengua,
cultura y cosmovisión del pueblo ñäähñu, e identificar y valorar la diversidad
cultural y lingüística, así como el medio en que se desenvuelven los alumnos,
desarrollando las siguientes competencias: Sentido de pertenencia a un pueblo
originario; Respeto y valoración de la diversidad social, étnica, cultural y lingüística
del país; Participación en diversas prácticas sociales del lenguaje y uso de la
lengua originaria, y Reconocimiento, valoración y uso de los conocimientos del
pueblo al que pertenece.
El trabajo de todos los responsables directos e indirectos en la aplicación de
esta asignatura, asegurarán en las generaciones jóvenes una formación
identitaria, étnica, cultural y lingüística, así como el desarrollo de las competencias
interculturales mencionadas.
Secretaría de Educación Pública del estado de Hidalgo
6
INTRODUCCIÓN
La implementación de la Asignatura Estatal de Lengua y Cultura Indígena Rä
hniini ñäähñu há Hidalgo. Mähñâkihu ‟nee mä mfäädihu. El pueblo ñäähñu en
Hidalgo, nuestra lengua y cultura, por parte de la Secretaría de Educación Pública
en el estado de Hidalgo se deriva del cumplimiento a la reforma del Artículo 2º
constitucional, referente al reconocimiento de nuestro país como nación
multicultural y plurilingüe; al Artículo 3º constitucional; a la Ley General de
Educación y al Acuerdo 592 que señala que esta asignatura se aplicará en
aquellas comunidades que cuentan con una población indígena igual o mayor al
30% de población indígena.
La asignatura adquiere relevancia en virtud de la composición de
importantes núcleos del pueblo y cultura Hñähñu en la entidad, sobre todo en la
región del Valle del Mezquital, la Sierra Otomí – Tepehua, así como otros núcleos
ubicados en la región Tulancingo y Tula-Tepejí los cuales demandan ser atendidos
de manera diversificada.
La población del estado de Hidalgo se conforma por una diversidad donde
conviven distintas culturas y lenguas. Históricamente ha sido lugar de tránsito y
asentamiento de diversas culturas que conformaron el México prehispánico. Cada
una de ellas dejó su huella y fue configurando el perfil cultural y poblacional de lo
que hoy somos los hidalguenses. Toltecas, Nauas, Hñähñus u Otomíes,
Tepehuas, Teneks, entre otros, son pueblos milenarios que han poblado el estado.
La mayor parte de la población actual tiene su origen en alguno de estos grupos
indígenas. El pueblo ñäähñu cuenta con un número estimado de 114 043
habitantes en el año 2005, de acuerdo al conteo del Instituto Nacional Estadística
Geografía e Informática INEGI y del Consejo Nacional de Población Conapo.
Actualmente, según estudios de 2009 de la Universidad Autónoma del
Estado de Hidalgo UAEH y del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI),2
2
De acuerdo con este instituto, para identificar a la población indígena se ha retomado el indicador de
hablantes de una lengua indígena aunado al criterio de autoadscripción, de ahí la cifra señalada.
7
la población aumentó a 128 639 personas, ubicadas en localidades de 36
municipios de la región del Valle del Mezquital, entre otras.
El programa recoge la experiencia de los docentes que a partir del año
2006 trabajan con la asignatura, así como del equipo de diseño que ha
desarrollado el seguimiento, la capacitación y la elaboración de materiales de
apoyo para las tres modalidades de educación secundaria en la entidad.
Su elaboración tiene como base los criterios establecidos en el Plan de
estudios 2011 de Educación Básica, cuyo mapa curricular integra de manera
gradual contenidos para favorecer el reconocimiento y valoración por la diversidad,
la lengua y cultura de los alumnos, desde el primero, segundo y tercer periodo de
Educación Básica correspondiente a educación preescolar y primaria. Asimismo,
el diseño recupera el modelo de competencias y los principios pedagógicos
establecido en dicho plan, así como en el Acuerdo secretarial 592.
El programa obedece a la necesidad de brindar atención a la población que
aún mantiene la vitalidad de la lengua y cultura hñähñu en la entidad. En atención
a esta población la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo ha elaborado la
presente Asignatura Estatal mediante la cual se aborda el estudio de la lengua a
partir de la cultura que le da sentido, destinada para alumnos hablantes y no
hablantes; además contribuye con el perfil de egreso al promover que el
adolescente reconozca y valore distintas prácticas y procesos culturales y asuma
la interculturalidad como forma de convivencia en la diversidad social, cultural y
lingüística del país. Se orienta a una formación que favorece la convivencia
armónica, el respeto y la solidaridad con otras culturas, a través de actitudes de
colaboración y autonomía así como el trato equitativo, el desarrollo de la
autoestima y la sociabilidad, con lo que se pretende fortalecer las acciones
curriculares dirigidas a la atención de niños y jóvenes indígenas hacia el dominio
de competencias comunicativas, en el marco de las prácticas sociales del
lenguaje.
Los temas del programa están organizados en cinco bloques a partir de
ámbitos y en prácticas sociales del lenguaje.
8
El primer bloque se denomina Yä ñäähñu râ hniini ‟nee rânxidihai. El ñäähñu,
su pueblo y su región, el cual es introductorio y se promueve que el alumno se
reconozca como parte del pueblo ñäähñu y de la diversidad cultural y lingüística
del estado y el país.
En el segundo bloque, Râ hai mä näänähñu. La tierra nuestra madre, se
abordan contenidos para comprender la relación sociedad–naturaleza, desde la
visión hñähñu, al estudiar el trato especial que su cultura le brinda a La madre
tierra;
proveedora
de
alimentos
y
recursos
básicos,
demostrando
su
agradecimiento a través de fiestas que se le otorgan durante los periodos de
siembra y cosecha.
En el tercer bloque, Rä hai m´ui há râ ñhúni ´nee hânja ´bui rä hniini
ñäähñu. El medio natural en la alimentación y formas de vida del pueblo ñäähñu,
se aborda el medio natural y las formas de vida, enfatizando la importancia del
maíz y el maguey como recursos para la sobrevivencia histórica de la comunidad
ñäähñu, y los mitos y ceremonias que los han acompañado.
En el cuarto bloque, Râ mfäädi ‟ñéthindápo „nee hânja di ñ‟óthe yä ñäähñu.
La herbolaria y las prácticas curativas de los ñäähu de Hidalgo, se reconocen las
principales enfermedades en el pueblo y las formas tradicionales de tratarlas a
través de los conocimientos de la herbolaria que se han heredado y desarrollado
de generación en generación.
Finalmente, en el quinto bloque, Rä ‟befi, xi mâhyóni há mätehu. El trabajo,
fundamental para nuestra vida, se resalta la importancia del sentido y la función
del trabajo colectivo en beneficio del bien común, que permite la cohesión social
del pueblo ñäähñu.
Con el conjunto de los bloques, a través de las prácticas sociales del
lenguaje y el uso de la lengua originaria, se desarrolla el sentido de pertenencia y
de futuro del pueblo ñäähñu.
9
ENFOQUE DIDÁCTICO
Desde la propuesta curricular de la asignatura Rä hniini ñäähñu há Hidalgo. Mä
hñâkihu „nee mä mfäädihu. El pueblo ñäähñu en Hidalgo, nuestra lengua y
cultura, se concibe a la lengua Hñähñu como un medio dinámico de comunicación
que se recrea y desarrolla a partir de la cultura que le da sentido, permitiendo
posibilidades para generar aprendizajes significativos.
El pueblo ñäähñu ha logrado el desarrollo de un sistema de códigos
lingüísticos y paralingüísticos integrados en un sistema de escritura con signos
gráficos y características específicas, que permiten el desarrollo de intenciones
comunicativas orales y escritas en un marco de prácticas sociales y culturales del
lenguaje.
Por su parte, la cultura es producto de la interacción social a la cual el
alumno ha tenido acceso y de la que proviene. Se trata de darle tratamiento en la
escuela a las prácticas culturales de la comunidad como parte del pueblo ñäähñu,
pueblo milenario que ha desarrollado toda una cosmovisión del mundo expresada
en múltiples prácticas culturales y lingüísticas. A continuación se mencionan los
subapartados que integran el enfoque didáctico:
FORMACIÓN DEL ALUMNO
Desde el enfoque intercultural, se considera al alumno como un constructor de su
propio conocimiento, heredero de la lengua y cultura del pueblo ñäähñu,
proveniente de una realidad social diversa, susceptible de ser abordada desde
distintos ámbitos en el salón de clases. Desde la perspectiva y práctica del pueblo
ñäähñu, la educación se remonta a la época prehispánica, la cual se ha
transformado y recreado en una educación eminentemente oral y práctica que se
inicia desde etapas muy tempranas en la familia y en la vida comunitaria. Ahora se
busca que la escuela, a través de la asignatura, fortalezca y potencie su identidad
cultural y lingüística como miembro del pueblo ñäähñu y de la diversidad cultural y
10
lingüística del país, abordando el tratamiento de la lengua a partir de la cultura que
le da sentido y promoviendo el desarrollo de competencias interculturales.
Por lo anterior se espera que los alumnos:
•
Conozcan, reconozcan y valoren la diversidad social, étnica, cultural y
lingüística fortaleciendo su identidad como parte del pueblo ñäähñu.
•
Retomen los referentes étnicos, culturales y lingüísticos, así como el uso de los
conocimientos del pueblo ñäähñu como originario, generando aprendizajes
significativos.
•
Resignifiquen las prácticas sociales y culturales de la comunidad mediante el
uso de la lengua, a partir de los contextos donde ocurren en distintos ámbitos
de acción.
•
Vinculen los conocimientos del pueblo ñäähñu con otros no provenientes de su
cultura.
•
Empleen la lengua originaria a partir de la cultura que le da sentido desde una
visión integral.
•
Favorezcan el desarrollo de sentimientos de orgullo por hablar una lengua
indígena y revaloren los saberes que son parte de su cotidianidad.
•
Desarrollen habilidades comunicativas respecto a la lengua originaria, a partir
de su perfil sociolingüístico.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
El presente programa considera cuatro competencias para el desarrollo de la
lengua y cultura indígena establecidas en el modelo curricular actual, y se refieren
a los conocimientos, habilidades y actitudes que los alumnos adquirirán,
desarrollarán y pondrán en práctica al movilizar dichos saberes ante situaciones y
escenarios de su vida cotidiana.
Con el trabajo de la asignatura se espera que los alumnos desarrollen las
siguientes competencias, mismas que se señalan en los Lineamientos para el
diseño de los programas de estudio correspondientes a la Asignatura Estatal de
Secundaria (emitidos 2012:139).
11
COMPETENCIAS EN LA ASIGNATURA ESTATAL
DE LENGUA Y CULTURA INDÍGENA HÑÄHÑU
Sentido de pertenencia a un pueblo originario: Permite que los alumnos reconozcan y
valoren su lengua y su cultura a partir de la cual se construye su identidad como miembros del
pueblo ñäähñu, con características sociales, culturales y lingüísticas particulares.
Respeto y valoración de la diversidad social, étnica, cultural y lingüística del país:
Implica que los alumnos ñäähñu identifiquen la diversidad como condición identitaria del país,
mediante el reconocimiento de las representaciones simbólicas de los pueblos y sus expresiones
culturales como forma de vida, de las lenguas originarias y de sus variantes lingüísticas; lo que les
permitirá asumir actitudes de respeto hacia dichas representaciones y expresiones de su
comunidad, en su pueblo y en otros, para actuar en forma solidaria a partir del diálogo y de la
generación de relaciones interculturales.
Reconocimiento, valoración y uso de los conocimientos del pueblo al que
pertenece: Posibilita que los alumnos reconozcan y usen los conocimientos que ha generado el
pueblo ñäähñu como parte de los pueblos originarios , lo que les permitirá resignificar las prácticas
sociales y culturales de su comunidad como parte de sus vivencias cotidianas y de su forma de
relacionarse con el mundo, y que asuman una visión histórico-crítica de la riqueza cultural de la
que son parte y le confieran valor a las expresiones de su pueblo.
Participación en diversas prácticas sociales del lenguaje y uso de la lengua
originaria: Favorece que los alumnos utilicen la lengua Hñähñu en distintas situaciones
comunicativas y con diversos propósitos; ejerzan sus derechos lingüísticos al expresar su cultura
a partir de dialogar y escribir en su lengua originaria, y sean capaces de identificar la riqueza de la
tradición oral y escrita para utilizarla en su vida cotidiana.
PAPEL DEL DOCENTE
Es recomendable que el docente de la Asignatura de Lengua y cultura Hñähñu,
considere la diversidad cultural y lingüística presente en el salón de clases, así
como en la comunidad escolar. Asimismo, que no pierda de vista que los alumnos
llegan a la escuela con códigos culturales y lingüísticos provenientes de la familia
12
y la comunidad. Desde el inicio del ciclo escolar es conveniente la elaboración de
un diagnóstico sociolingüístico mediante el cual se reconozca qué tanto se
encuentran desplazadas o vitalizadas la lengua y la cultura. Esto le permitirá
adecuar su práctica docente, identificar las prácticas culturales más significativas
de los alumnos y de la comunidad y, a partir de ello, reflexionar sobre su propia
cultura en una perspectiva de conocimiento, reconocimiento y valoración de la
misma, así como de otras formas igualmente válidas de ver el mundo.
El trabajo con la asignatura requiere el fortalecimiento y desarrollo de
competencias docentes interculturales. Así, además del dominio de los ámbitos,
prácticas sociales del lenguaje, aprendizajes esperados y temas de reflexión, se
espera que el docente desarrolle actitudes de tolerancia y valoración por la
diversidad cultural combatiendo dentro y fuera del salón de clases actitudes
racistas y discriminatorias, convertirse en un investigador de la lengua y cultura
Hñähñu en la comunidad escolar y la localidad, promoviendo en los alumnos el
redescubrimiento y reforzamiento de su identidad.
El docente deberá desarrollar permanentemente procesos de reflexión, de esta
manera el alumno podrá reconocerse como parte de su pueblo y cultura a la vez
que se le posibilita reconocer y valorar la presencia y los aportes de otros grupos
humanos revitalizando su identidad cultural y lingüística.
Con el trabajo colaborativo se puede atender la diversidad cultural y los
distintos grados de dominio de la lengua hñähñu, por parte de los alumnos y los
docentes. Así, los estudiantes que no hablan la lengua hñähñu o la hablan de
manera mínima pueden trabajar con los que manifiestan un dominio adecuado.
Esto requiere que el docente organice actividades por medio del trabajo en
equipos, en binas, etcétera, en una interdependencia positiva y conversación
constructiva al solucionar tareas de comunicación planteadas a manera de
retos–problema, en donde él vaya aprendiendo la lengua. En este sentido, algunas
sugerencias para la planeación didáctica son:
13

Tomar en cuenta la diversidad lingüística y cultural del grupo escolar para la
planeación didáctica, y valorarla como una ventaja que permite el
intercambio y el enriquecimiento mutuo.

Recuperar los saberes previos de los alumnos para, posteriormente,
relacionarlos con el conocimiento nuevo. Algunas estrategias para
recuperarlos pueden ser: el planteamiento de preguntas, el uso de alguna
imagen, de un estudio de caso, etcétera.

Considerar la cultura de la comunidad como un espacio vivo para la
construcción de los aprendizajes de los adolescentes, respecto de la cultura,
la lengua, la organización y la cosmovisión.

Cuando el docente no sea hablante de la lengua Hñähñu es importante que
se apoye en el conocimiento que tienen sus estudiantes de su lengua y
cultura, así como en especialistas de la comunidad.

Cuando el docente sea hablante de la lengua Hñähñu es importante que
imparta su clase en ésta.
MODALIDAD DE TRABAJO
La asignatura plantea el trabajo por proyectos didácticos como una propuesta de
enseñanza, adecuada para alcanzar los aprendizajes esperados. Esta es una
estrategia que permite movilizar los saberes de los alumnos ante una serie de
situaciones, que se vuelven significativos en la medida que surgen de los intereses
de los alumnos. Son una forma de trabajar en equipo, donde se ponen en juego
las prácticas sociales del lenguaje en el momento de ponerse de acuerdo e
interaccionar para realizar sus actividades.
El proyecto considera tres fases: la primera, Planeación, es el momento de
propiciar experiencias para detonar el tema, así como su delimitación. También se
reflexiona qué tanto se sabe sobre el tema y lo que falta por conocer, se plantean
los propósitos, se planean las actividades a seguir, así como los recursos que se
necesitarán. Desarrollo es la etapa para llevar a cabo las actividades planeadas, y
la Comunicación en la que se dan a conocer en el aula, escuela y comunidad, los
resultados a los que llegaron.
14
Para la asignatura, el proyecto didáctico consiste en una serie de
actividades sistematizadas, encaminadas y orientados a la resolución de un
problema o situación concreta mediante el tratamiento de una práctica social del
lenguaje vinculada a un ámbito. Las prácticas sociales del lenguaje que se
abordarán en los ámbitos son las siguientes:

Investigar acerca de la relación del pueblo ñäähñu con la madre tierra.

Conocer la influencia de la flora y la fauna en su alimentación.

Difundir las prácticas curativas del pueblo ñäähñu.
 Fomentar el valor del trabajo en su pueblo y cultura.
Así, se pretende que los alumnos desarrollen actividades significativas que,
a la vez, motiven su interés por conocer, reconocer y revalorar su lengua y cultura,
estimulen su pensamiento y estén enfocados al logro de metas concretas. El
desarrollo de un proyecto didáctico parte de reconocer el ámbito en el cual se va a
trabajar y determinar la práctica social del lenguaje a abordar, es decir, la práctica
cultural que le da sentido y funcionalidad a la lengua hñähñu. A partir de ello hay
que diseñar el proyecto didáctico con la intervención de los alumnos, quienes
requieren ser estimulados e involucrados de manera permanente para participar
en su elaboración, correcciones y ajustes.
Los temas de reflexión permiten desarrollar los contenidos que, ajustados
en el marco de un proyecto didáctico, van concretando los aprendizajes
esperados, los cuales están encaminados a movilizar los conocimientos de los
alumnos y al logro de las competencias de la educación intercultural y bilingüe.
RECURSOS DIDÁCTICOS
Para que los alumnos cuenten con materiales disponibles para el trabajo con la
asignatura, se deberá considerar los recursos de la comunidad debido a que gran
parte del conocimiento de la cultura hñähñu se encuentra en la tradición oral.
Considerar a la comunidad como objeto de estudio requiere identificar sus
manifestaciones literarias; artísticas, tradiciones, costumbres, vestigios históricos
como: códices (de Huichapan y Huamantla); pinturas rupestres (Chapantongo,
15
Huapalcalco, Tulancingo, San Antonio Tezoquipan, Alfajayucan, Huichapan,
Tecozautla, etc.). Pirámides y montículos (Tula, Xuihuingo, Mixquiahuala, etc.),
así como sus prácticas de comunalidad. Asimismo, promover una variedad de
actividades que impliquen la indagación, observación e interacción con la
localidad, a través del desarrollo de entrevistas e investigaciones documentales y
de campo.
También se recomienda apoyarse en programas de las estaciones de radio
comunitarias que transmiten en lengua Hñähñu desde el Valle del Mezquital y, con
base en ello, desarrollar reportes de noticias, investigaciones y análisis de
cápsulas informativas y culturales. Ello le permitirá abordar las prácticas sociales
del lenguaje revalorando su propia cultura, así como el reconocimiento de otras
formas de ver el mundo igualmente válidas.
Finalmente puede utilizar diversos materiales escritos de la cultura Hñähñu
que permitan favorecer el desarrollo de las prácticas sociales del lenguaje, en
particular las bibliotecas de aula y escolares, así como el uso del computadora y el
Internet, favoreciendo las prácticas de lenguaje electrónico. Al final de este
programa se presenta una relación de fuentes bibliográficas y de consulta tanto
para el docente como para el alumno que se recomienda considerar
permanentemente.
16
ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Los aprendizajes del programa se basan en las prácticas sociales del lenguaje y el
trabajo por proyectos abordados mediante producciones parciales y finales a
través de los bloques de estudio.
Las prácticas sociales del lenguaje se convierten dentro de la asignatura en
la vía para el estudio de la lengua Hñähñu, ya que el lenguaje oral y escrito sólo se
puede desarrollar en el marco de contextos sociales y culturales con los cuales el
alumno produce e interpreta textos orales y escritos haciendo funcional su lengua,
revitalizándola, ampliando su uso social y actualizando su capacidad expresiva.
Para el tratamiento de las prácticas sociales del lenguaje se han
considerado los siguientes ámbitos (Lineamientos, emitidos 2012):
La vida familiar y comunitaria: Implican tomar en cuenta los espacios donde se conforma la
identidad, determinados por las formas de participación en la interacción cotidiana y el
planteamiento de soluciones para el bien común, según la edad y el género de los miembros de la
familia y la comunidad. Por ejemplo, las formas de saludar y dirigirse a otros con respeto y
cortesía; el uso y participación en discursos para dar y recibir un consejo; presentar a un nuevo
miembro de la familia; tomar decisiones en asamblea; asignar un cargo público; organizar el
trabajo de ayuda mutua, entre otros, considerando las formas tradicionales para transmitir normas
y valores.
La tradición oral, la literatura y los testimonios escritos: Destaca el acercamiento y la
relación de los estudiantes con los textos orales y escritos de los pueblos originarios. Para ello se
conocen, comparan y difunden las diversas manifestaciones de la oralidad que se han transmitido
de generación en generación, así como las que han surgido de manera más reciente. Con
respecto a la escritura, se requiere conocer y comparar textos escritos en lengua originaria, si
existen, y promover la escritura de cualquier tipo de textos.
Los aspectos que deben considerarse en este ámbito son los textos conservados mediante la
tradición oral, como narraciones, fábulas, relatos míticos, anecdóticos, genealógicos, refranes,
juegos, cantos, rimas, adivinanzas, leyendas, corridos, poesía, consejos, proverbios, entre otros,
17
sin dejar de contextualizarlos en los momentos y situaciones reales, sociales y comunicativas de
la cultura donde estas manifestaciones ocurren. También deben considerarse los escritos en
relación con el surgimiento paulatino de la literatura indígena que se va desarrollando en los
pueblos originarios.
La vida intercomunitaria y la relación con otros pueblos: Este ámbito se centra en el
reconocimiento de la diversidad cultural y lingüística de la comunidad y su entorno, así como en la
relación con otros pueblos y el acercamiento a sus distintas expresiones y manifestaciones
culturales; engloba las prácticas sociales que los integrantes de la comunidad han establecido
histórica y geográficamente para la convivencia y la organización comunal. Por ello deben
considerarse en las prácticas sociales la manifestación de actitudes y percepciones que se tienen
de los otros miembros de la comunidad, así como de los pueblos, culturas y lenguas con las que
se tiene contacto.
Estudio y difusión del conocimiento: Este ámbito busca la sistematización del conocimiento
producido por los pueblos originarios, entendido como: el acercamiento al pensamiento
matemático; la visión del tiempo y el espacio; la relación entre el mundo natural y social; el ciclo de
la vida; la noción de salud y enfermedad; la relación con otros pueblos y otras personas mediante
la memoria histórica y el presente, así como con el sentido de apreciación estética, entre otros,
para su reconocimiento, valoración y difusión, en el contexto escolar y comunitario.
Se debe considerar que las prácticas sociales del lenguaje agrupadas en este ámbito implican la
participación de personas poseedoras de conocimientos en las comunidades, que transmiten su
saber en situaciones comunicativas específicas de la cultura y lo hacen a través de distintas
formas orales, escritas, gráficas o artísticas. Por lo anterior, es importante que se tome en cuenta
cómo ocurren estas prácticas en la comunidad y se pondere hasta dónde se pueden abordar y
difundir.
El programa de estudio de la asignatura Asignatura Rä hniini ñäähñu há
Hidalgo Mä hñâkihu „nee mämfäädihu. “El pueblo ñäähñu en Hidalgo. Nuestra
lengua y cultura”, tiene la siguiente estructura:
Inicia con el nombre y número del bloque, a continuación se señala el
ámbito en que se desarrollará la práctica social del lenguaje, la cual se anota en
seguida y se desarrollará en el marco de un proyecto didáctico. Luego se
encuentran las competencias que se favorecen.
18
Los aprendizajes esperados constituyen conocimientos movilizados que
permiten el logro de las competencias de la asignatura y son un referente
fundamental para la planeación y la evaluación.
Los temas de reflexión contienen los contenidos básicos de la asignatura y
le permiten al docente orientarse respecto a las prácticas culturales del pueblo
ñäähñu, mediante los cuales trabajará la lengua y la cultura en sus dimensiones
oral y escrita.
Los productos se dividen en dos partes, productos parciales que son
insumos del proyecto didáctico con el que el docente aborda la práctica social del
lenguaje, y el o los productos finales con los cuales se concluye el proyecto y
deben ser aplicables como destinados a la socialización con la comunidad escolar
y la localidad.
Cada bloque, a excepción del primero (introductorio), contiene los siguientes
elementos: el título, la práctica social del lenguaje, el ámbito, la o las competencias
que se favorecerán, los aprendizajes esperados, los temas de reflexión, las
producciones para el desarrollo del proyecto y el producto final.
A continuación se presenta un cuadro con la estructura de un bloque a
manera de ejemplo.
Número
Título del bloque
Competencia(s) que se favorece(n)
Práctica social del lenguaje
Ámbito
A PRENDIZAJES ESPERADOS
T EMAS DE REFLEXIÓN
P RODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL
PROYECTO Y PRODUCTO FINAL
19
BLOQUES DE ESTUDIO
Los bloques de estudio, las prácticas sociales del lenguaje y el ámbito a estudiar
durante todo el ciclo escolar, se muestran en el siguiente cuadro.
PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE POR ÁMBITO
BLOQUE
LA VIDA FAMILIAR Y
COMUNITARIA
I
Yä ñäähñu râ hniini ’nee
râ nxidihai
El ñäähñu, su pueblo y su
región.
II
Rä hai mä ñäänähñu
La tierra, nuestra madre.
III
Rä haim´ui há râ ñhúni
´nee hânja ´bui rä hniini
ñäähñu.
El medio natural en la
alimentación y formas de
vida del pueblo ñäähñu.
LA
TRADICIÓN
ORAL, LA LITERATURA Y LOS
TESTIMONIOS
HISTÓRICOS
LA VIDA INTERCOMUNITARIA Y LA
RELACIÓN
CON
OTROS PUEBLOS
ESTUDIO Y DIFUSIÓN DEL
CONOCIMIENTO
Investigar acerca de
la relación del pueblo
ñäähñu con la madre
tierra.
Conocer la
influencia de la
flora y la fauna
en su
alimentación.
Conocer la influencia
de la flora y la fauna
en su alimentación.
Difundir las
Difundir las prácticas
prácticas
curativas del pueblo
IV
curativas del
ñäähñu.
Râ mfäädi ’ñéthindápo
pueblo
‘Nee hânja di ñ’óthe yä
ñäähñu.
ñäähñu.
La herbolaria y las
prácticas curativas de los
ñäähñu de Hidalgo.
Fomentar el
Fomentar el valor
V
valor
del
trabajo
del trabajo en su
Rä ’befi, xi mahyóni há
en su pueblo y
pueblo y cultura.
mâ tehu.
cultura.
El trabajo, fundamental
para nuestra vida.
* En el estudio del primer bloque no se considera trabajar por un ámbito en específico debido a su carácter
introductorio, por lo que no se representa en el cuadro.
20
BLOQUES DE ESTUDIO
B LOQUE I. YÄ ÑÄÄHÑU RÂ HNIINI ’NEE RÂ NXIDIHAI
EL ÑÄÄHÑU, SU PUEBLO Y SU REGIÓN
C OMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN :
Respeto y valoración de la diversidad social, étnica, cultural y lingüística del país.
Sentido de pertenencia a un pueblo originario.
A PRENDIZAJES ESPERADOS
T EMAS DE REFLEXIÓN
Valora la lengua y cultura
Dí ñähu ´ran´áñ´o yä hñâki. Las
Hñähñu como parte de la
distintas lenguas en México.
diversidad lingüística del país.
Reconoce los vestigios
históricos y culturales de su
región.
Tó´ogiihu ha hábu dí ‟buihu yä
ñäähñu.
Ubicación geográfica de los
ñäähñu.
Reconoce sus derechos
Yä tsoogi t‟ot‟e ‟nee yä ‟bede
culturales y lingüísticos.
noonihábu stâ eehehu.
Vestigios y relatos que refieren
el origen del pueblo ñäähñu.
P RODUCCIONES PARA EL
DESARROLLO DEL PROYECTO Y
PRODUCTO FINAL
Diagnóstico sociolingüístico:
- Quiénes hablan y escriben
hñähñu; quiénes sólo lo hablan,
quienes sólo lo entienden, quienes
no lo hablan ni lo escriben ni lo
entienden, y quiénes hablan otra
lengua dentro del grupo.
Intercambio de expresiones que
involucren actividades como:
- Presentación en lengua hñähñu,
señalando nombre, edad y lugar de
procedencia.
Análisis del mapa lingüístico del
estado de Hidalgo donde se
ubiquen las comunidades que
hablan la lengua hñähñu.
Yä hniini múdí mee‟mánda
peetsihu mä nt ‟eepihu.
Identificación de relatos y vestigios
históricos que den cuenta del
origen del pueblo ñäähñu.
Los derechos de los pueblos
Planificación de un debate sobre
los derechos de los pueblos
originarios y el carácter
multicultural del país:
- Selección de información
investigada a lo largo del proyecto.
- Selección de temas generales
- Repartición de roles (moderador,
relator, turnos en participar, etc.).
- Espacio para realizarse.
- Promoción.
indígenas.
PRODUCTO FINAL
Debate para compartir con la
comunidad escolar.
21
B LOQUE II . RÄ HAI MÄ ÑÄÄNAHU
LA TIERRA, NUESTRA MADRE
C OMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN :
Reconocimiento, valoración y uso de los conocimientos del pueblo al que pertenece.
Participación en diversas prácticas sociales del lenguaje y uso de la lengua originaria.
Respeto y valoración de la diversidad social, étnica, cultural y lingüística del país.
P RÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
Investigar acerca de la relación del pueblo ñäähñu con la madre tierra.
Á MBITO
Estudio y difusión del conocimiento
A PRENDIZAJES ESPERADOS
Interpreta la simbología de su
cultura plasmada en prendas y
utensilios.
Identifica la relación de los ritos,
danzas, leyendas y ceremonias
con la cosmovisión Hñähñu.
Reconoce el valor filosófico
que tienen los ñäähñus obre la
madre tierra.
T EMAS DE REFLEXIÓN
Râ thandi rä mfäädi hñähñu.
Simbología de la cultura
Hñähñu.
P RODUCCIONES PARA EL DESARROLLO
DEL PROYECTO Y PRODUCTO FINAL
Investigación acerca de la
influencia del ambiente: las
costumbres, alimentos, cultivos,
oficios y formas de vida del pueblo
ñäähñu.
Rä hniini ñäähñu ‟nee rä haim‟ui. Cuadro sinóptico donde plasme el
significado y la interpretación de
las figuras típicas de la
La relación del pueblo ñäähñu
cosmovisión del pueblo ñäähñu:
con el contexto natural.
flores, pájaros, rombos, venados.
Descripción bilingüe acerca de las
Rä m‟ui rä hai ot‟e xäñhei rä m‟ui ceremonias en manantiales,
cerros, jagüeyes, barrancas,
rä ñäähñu há Hidalgo.
bosques, cuevas, ruinas
Impacto del medio ambiente en arqueológicas del pueblo ñäähñu
en relación con la siembra y la
la vida de los ñäähñus de
cosecha.
Hidalgo.
Análisis en relatos, dichos,
consejos, acerca de la relación
Té ri booni yâ nhei ‟nee yâ ‟bede entre el pensamiento ñäähñu y la
madre tierra.
mä hniini hu.
Planificación de una exposición de
Significado de los mitos, danzas la simbología del pueblo ñäähñu
y leyendas de la cosmovisión
en relación con la madre tierra:
Hñähñu.
- Integrar la información
investigada de la simbología del
pueblo ñäähñu.
- Distribuir los roles de los
22
participantes.
- Exposición en forma bilingüe.
- Selección de productos
artesanales a presentar.
- Difusión del evento.
PRODUCTO FINAL:
Exposición ante la comunidad
escolar.
23
B LOQUE III. RÄ HAIM´UI HÁ RÂ ÑHÚNI ´NEE HÂNJA ´BUI RÄ HNIINI ÑÄÄHÑU.
EL MEDIO NATURAL EN LA ALIMENTACIÓN Y FORMAS DE VIDA DEL PUEBLO ÑÄÄHÑU
C OMPETENCIA ( S ) QUE SE FAVORECE ( N ):
Reconocimiento, valoración y uso de los conocimientos del pueblo al que pertenece.
Participación en diversas prácticas sociales del lenguaje y uso de la lengua originaria.
P RÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE :
CONOCER LA INFLUENCIA DE LA FLORA Y LA FAUNA EN SU ALIMENTACIÓN .
Á MBITO :
LA VIDA FAMILIAR Y COMUNITARIA
E STUDIO Y DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO
A PRENDIZAJES ESPERADOS
Reconoce la importancia que
tiene el maguey y el maíz para
la vida del pueblo ñäähñu.
Identifica las características e
influencia de la gastronomía
Hñähñu
Interpreta motivos artísticos
contenidos en los utensilios y
artesanías referentes a la
gastronomía.
T EMAS DE REFLEXIÓN
P RODUCCIONES PARA EL
DESARROLLO DEL PROYECTO Y
PRODUCTO FINAL
Rä hai m‟ui há râ ñhunimä hniini Investigación y reporte acerca de
ñäähñu.
la utilidad de la flora y fauna de su
región, para la sobrevivencia
El medio natural en la
pueblo ñäähñu.
alimentación del pueblo ñäähñu.
Recuperar información sobre la
Rä uada „nee rä dethä há rä te
utilidad y propiedades del maíz y el
rä hniini ñäähñu.
maguey para la cultura del pueblo
ñäähñu.
El maguey y el maíz en la vida
Investigar y elaborar recetas de los
del pueblo ñäähñu.
platillos sobresalientes acerca de
Yâ hogi yä hoogä t‟ofo: yä ndäpo la gastronomía de su pueblo.
„nee yä zu‟ue hä rä ñhuni.
Planificación de una muestra
Las producciones literarias:
flora y fauna empleada en la
gastronomía.
Yâ mhä hâm‟u rä hñäki hñâhñu
t‟o‟tue râ „befi há yä thókä ñhuni.
Los tiempos verbales de la
lengua hñähñu empleados en la
elaboración de platillos.
gastronómica:
- Selección de recetas a elaborar.
- Escritura de las recetas en forma
bilingüe (trípticos o carteles).
- Organización de la presentación.
- Promoción de la muestra.
PRODUCTO FINAL
Muestra gastronómica ante la
comunidad escolar.
24
B LOQUE IV. RÂ’ MFÄÄDI ’ÑÉTHINDÁPO ‘NEE HÂNJA DI Ñ’ÓTHE YÄ ÑÄÄHÑU.
LA HERBOLARIA Y LAS PRÁCTICAS CURATIVAS DE LOS ÑÄÄHÑU DE HIDALGO
C OMPETENCIA ( S ) QUE SE FAVORECE ( N )
Reconocimiento, uso y valoración de los conocimientos del pueblo al que pertenece.
Participación en diversas prácticas sociales del lenguaje y uso de la lengua originaria.
P RÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
Difundir las prácticas curativas del pueblo ñäähñu.
Á MBITO
E STUDIO Y DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO .
LA TRADICIÓN ORAL, LA LITERATURA Y LOS TESTIMONIOS HISTÓRICOS
A PRENDIZAJES ESPERADOS
Identifica el cuidado de las
partes del cuerpo humano en
lengua Hñähñu.
Describe las
propiedades curativas de las
plantas medicinales de su
región.
Identifica algunas
enfermedades que se pueden
curar en su comunidad y región.
T EMAS DE REFLEXIÓN
P RODUCCIONES PARA EL
DESARROLLO DEL PROYECTO Y
PRODUCTO FINAL
Njani dúi ‟tihu yâ xení mä
ngok‟eihu.
Investigaciones documentales y de
El nombre de las partes de
nuestro cuerpo en bilingüe
conocimientos de la herbolaria
Yä ñheni há rä mfeeni yä
ñäähñu.
Entrevistas con las personas
campo que recupera los
hñähñu.
mayores de la comunidad acerca
de la idea de enfermedades en el
La enfermedad desde el
pensamiento del pueblo ñäähñu. pueblo ñäähñu como desequilibrio
Yä mfäädi´ñéthi há râ
rä ñäähñu.
mfäädi
Conocimientos medicinales en
la cultura de la cultura hñähñu.
Valora los conocimientos
medicinales ñäähñu como un
legado a la humanidad.
o falta de armonía con la
naturaleza y sus lugares sagrados.
Entrevistas a curanderos e
indagaciones en fuentes
bibliográficas acerca de los
nombres de las plantas curativas
en su región; sus propiedades
Hânja ot‟e yä nt‟óthe yä ñäähñu
Hidalgo.
curativas, formas de prepararlas y
a qué enfermedades se destinan.
Formas de curar las
enfermedades entre los ñäähñu
de Hidalgo
Carteles descriptivos de las partes
del cuerpo humano haciendo una
25
descripción en lengua hñähñu ante
el grupo.
Planificación de un huerto de
plantas medicinales:
-Selección del lugar.
-Recolección de semillas y planas.
-Elaborar fichas en forma bilingüe
(nombre, propiedades, uso, formas
de preparación, aplicación)
PRODUCTOS
Huerto de plantas medicinales para
compartirlo con la comunidad.
26
B LOQUE : V
Título: RÂ ’BEFI, XI MAHYÓNI HÁ MÄ TEHU.
EL TRABAJO, FUNDAMENTAL PARA NUESTRA VIDA
C OMPETENCIA ( S ) QUE SE FAVORECE ( N )
Respeto y valoración de la diversidad social, étnica, cultural y lingüística del país.
Participación en diversas prácticas sociales del lenguaje y uso de la lengua Hñähñu.
P RÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
Fomentar el valor del trabajo en su pueblo y cultura.
Á MBITO
La vida social y comunitaria.
A PRENDIZAJES ESPERADOS
T EMAS DE REFLEXIÓN
P RODUCCIONES PARA EL DESARROLLO
DEL PROYECTO Y PRODUCTO FINAL
Identifica el trabajo como
Dí úmfu râ múuirä ‟befi.
Entrevista a personas
deber moral de las
El valor del trabajo entre
los ñäähñu de Hidalgo.
representativas de la
personas en su
comunidad acerca de: la
importancia del trabajo colectivo
comunidad.
y la organización del trabajo
Conoce el significado
simbólico del sistema de
numeración vigesimal
Hñähñu en forma bilingüe
Conoce el sistema
numérico vigesimal
Râ nt‟ui rä rämfáxa ‟befi há comunitario.
rä hniini.
Descripción de la compra y
Organización del trabajo
colectivo en la comunidad. venta de productos en un
Njani di t‟eni rä
tianguis regional, registrando
Magi ‟ne rä hugi ‟nee t‟ót‟e
rä ‟bede há mä hniini.
las formas de medir y
contar.
Hñähñu y su significado
simbólico.
Sistema de medición; peso Reportes acerca del
y conteo en el pueblo
desarrollo de una asamblea
Hñähñu.
Sugiere alternativas de
solución ante los
Yâ xúñhaa mäpaya rä
problemas actuales de su hniini ñäähñu.
comunidad
Problemas
comunitaria destacando los
valores sociales que en ella
se desarrollaron.
27
actuales del pueblo
ñääñhu.
Reflexión acerca de: las
consecuencias de la
desaparición de la lengua.
Pensamientos, proverbios, Planificación de un debate
acerca de la importancia del
testimonios orales en
trabajo comunitario:
lengua Hñähñu referidos al
-Selección de información
valor del trabajo.
investigada a lo largo del
proyecto.
Uso de la lengua en
-Selección de temas
comercios, tianguis y
generales
lugares de trabajo (campo,
_ Repartición de roles
milpa, etc.)
(moderador, relator, turnos
en participar, etc.)
-Espacio para realizarse
-Promoción
PRODUCTO FINAL
Debate para compartir con la
comunidad escolar.
28
VI FUENTES BIBLIOGRÁFICAS Y DE CONSULTA
Bibliografía sugerida para el tratamiento del bloque I
Alcántara, Moreno. Beatriz, Garret, Gabriela, María Gabriela
y Alonso, Fierro.
Julio Alonso
CDI (2006).Otomíes del Valle del mezquital. Pueblos indígenas del México
Contemporáneo. México. CDI. pp 5 – 16.
Chepela, Luz María. (2004). Nuestras identidades: Historia Cultura y
Sociedad. México,
S.E.P.-I.N.I. (Libros del rincón).
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Todos los gobernantes de
México. (2007). Ed. SISTA. México. pp. 3.
Escalante, Gonzálbo, Pablo. (2006). La civilización mesoamericana: Historia,
Cultura y
Sociedad. México. S.E.P. Santillana. (Libros del rincón). pp. 38 y 39.
Lorenzo, Monterrubio, Carmen. (1996). Historia prehispánica del Estado de
Hidalgo. Una síntesis.Consejo Estatal para la Cultura y las artes de Hidalgo.
Cuadernos Hidalguenses, no. 10. pp. 30 – 58.
Navarrete, Federico. (2002). Flor y canto. México.
SEP-Editorial Santillana.
(Libros del rincón). pp. 8-9 y 58- 61.
Ortíz, Lazcano Assael y Quezada Ramírez María Félix, (Coordinadores). Hidalgo:
la diversidad cultural en su gente. En Etnicidad, migración y bienestar en el
estado de Hidalgo. México. U.A.E.H. pp. 55 – 73.
Ruiz, de la Barrera, Rocío. (2000). Nuestras raíces prehispánicas. En “Breve
historia de Hidalgo”. Serie Breves Historias de los Estados de la República
Mexicana. Ed. Colegio de México, Fideicomiso Historia de las Américas.
FCE. pp. 23 – 44.
SEP (1990). Hidalgo, entre selvas, milpas y la neblina. Monografía estatal. pp. 64
– 67.
29
SEDESOL, INI, CDI. (2009). Derechos de los pueblos y comunidades indígenas
en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Ed. CDI.
México.
Vázquez Sandrin Germán y Reyna Bernal Angélica. (Coordinadores). (2008),
Población indígena en el estado de Hidalgo. U.A.E.H., pp. 27-31. 2008.
Hidalgo, México.
Vergara, Hernández, Arturo. (2008). El infierno en la pintura mural Agustina del
siglo XVI.
Actopan y Xoxoteco en el estado de Hidalgo. UAEH. Pp. 11 – 31.
Bibliografía sugerida para el tratamiento del bloque II
Alcántara, Moreno, y otros. (2006).Otomíes del Valle del mezquital. Pueblos
indígenas del México Contemporáneo.México. CDI.
Antonio, Leonardo y Ramsay. (2009). Mänga ya b’ede!; ¡Cuenta las historias!, Tell
thestories!
Chepela, Luz María. (2004). Nuestras identidades: Historia Cultura y Sociedad.
México, S.E.P.
I.N.I. (Libros del rincón).
Escalante, Gonzálbo, Pablo. (1999), Los códices., Consejo Nacional para la
Cultura y las Artes. México. pp. 42- 43.
Escalante, Gonzálbo, Pablo. (2006). La civilización mesoamericana: Historia,
Cultura y Sociedad. México. S.E.P. Santillana. (Libros del rincón). pp 38 y
39.
SEP (1990). Hidalgo, entre selvas, milpas y la neblina. Monografía estatal.
Secretaría de Educación Pública. México. pp. 64 – 67.
Torres, Luvían. Evaristo. Coord. (2003). Los cielos vistos desde Hidalgo. México.
Universidad Autónoma de Hidalgo. pp. 31 – 37.
Vargas, Gonzales, y otros. El poblamiento del actual estado de Hidalgo. En “La
población del estado de Hidalgo”. (1997). U.A.E.H. Colección raíces
Hidalguenses. SEP-FOMES. pp. 9 – 12.
30
Vázquez Sandrin Germán y Reyna Bernal Angélica. (Coordinadores). (2008),
Población indígena en el estado de Hidalgo. U.A.E.H. 2008, Hidalgo,
México. pp. 64-69.
Sánchez, Vásquez, Sergio. (2009). Tradición, prácticas rituales y cosmovisión en
el Valle del Mezquital. Hidalgo, México. UAEH.
Bibliografía sugerida para el tratamiento del bloque III
Appendini, Guadalupe, (2004). Refranes populares de México; Poesía popular.
México, SEP. Porrúa.(Libros delrincón).
Arroyo, Mosqueda, Artemio. (2001). El Valle del Mezquital, una aproximación.
Hidalgo. Consejo estatal para la Cultura y las Artes. pp. 9 – 26.
Avilés, Cortés, Alberto. (2007). Ixmiquilpan. Mayahuel no. 2. Arte, cultura y
sociedad. Ed.Mayahuel, CDI – Delegación Hidalgo. pp. 21 – 22.
Avilés, Cortés, Alberto. (2007). Levantando sombras. Ed. Consejo Nacional para la
Cultura y las Artes. pp. 23 – 34, 57.
Bernal, Pérez, Felipino. (2004). Di b’ ahuua, di b’uhu une di ñähu. Ra m’uihñähñu.
Estamos aquí, vivimos y hablamos. Vida hñähñu. Hidalgo, México. Ed.
Consejo Supremo hñähñu, del Valle del Mezquital. Pp. 98 – 117.
Chapela, Luz María. (2006). Ventana a mi comunidad. El pueblo hñähñu. Fichas
de recreación y trabajo. SEP, CGEIB, CDI. pp. 43 – 63.
Chepela, Luz María. (2004). Nuestras identidades: Historia Cultura y Sociedad.
México,
S.E.P.-I.N.I. (Libros del rincón).
Florescano, Enrique. (2003). Quetzalcóatl, metáforas e imágenes. Suplemento
quincenal
de
la
Jornada,
no.
1.,
4
de
marzo
del
2003.
http://jornada.unam.mx
Magdaleno, Mauricio. (2008). El resplandor. México. Ed. Lectorum
Navarrete, Federico. (2002). Flor y canto; Artes y oficios. (Libros del rincón).
Ramírez, Castañeda, Elisa. (2006). Mentiras y exageraciones. Una antología. Seis
relatos en
31
Huave, Otomí, Yaqui y Maya. México, SEP-Pluralia. (Libros del rincón).
Rodríguez, Antonio. (2007). La nube estéril, drama del mezquital. Ediciones
Mauahuel.
S.E.P. (1990). Hidalgo, entre selvas, milpas y la neblina. Monografía estatal.
Secretaría de Educación Pública. México. pp. 85 – 87.
Torres, Luvían. Evaristo. Coord. (2003). Los cielos vistos desde Hidalgo. México.
Universidad Autónoma de Hidalgo.
Bibliografía sugerida para el tratamiento del bloque IV
Galardo, Arias, Patricia. (2009). Ar xoke. El carnaval, entre los otomíes de San
Bartolo Tutotepec. UAE. Cuadernos de la tradición. pp. 22 – 28.
Ramírez, Castañeda, Elisa. (2002). Creencias, dolencias y remedios. México.
SEP, CONAFE,
Programa nacional de Lectura. Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito.
(Libros del rincón).
S.E.P. (1990). Hidalgo, entre selvas, milpas y la neblina. Monografía estatal.
Secretaría de Educación Pública. México. pp. 85 – 87.
Sánchez, Vásquez, Sergio. (2009). Tradición, prácticas rituales y cosmovisión en
el Valle del Mezquital. Hidalgo, México. UAEH. Pp. 5 – 23.
Torres, Luvían. Evaristo. Coord. (2003). Los cielos vistos desde Hidalgo. México.
Universidad Autónoma de Hidalgo.
Valdez Aguilar, Raphael y Aguilar, Abigail. (2005). Herbolaria mexicana: Historia,
cultura y sociedad. México, SEP-México desconocido. (Libros del rincón).
Bibliografía sugerida para el tratamiento del bloque V
Navarrete, Federico. (2002). Flor y canto; Artes y oficios. (Libros del rincón). pp.
46.
S.E.P. (1990). Hidalgo, entre selvas, milpas y la neblina. Monografía estatal.
Secretaría de Educación Pública. México. pp. 32 – 35.
32
Torres, Luvían. Evaristo. Coord. (2003). Los cielos vistos desde Hidalgo. México.
Universidad Autónoma de Hidalgo.
Alcántara, Moreno. Beatriz, Garret, Gabriela, María Gabriela
y Alonso, Fierro.
Julio Alonso (2006).Otomíes del Valle del mezquital. Pueblos indígenas del
México Contemporáneo. México. CDI. pp 21 – 34.
Ramírez, Resendiz, Martha E. (2004). Una experiencia indígena de organización
artesanal. pp 6 – 106.
Serrano, Avilés, Tomás. (2006). Y, se fue…Los municipios hidalguenses de muy
alta migración internacional. Hidalgo, México. UAEH - CONAPO. pp. 55 – 139.
Sitios en Internet
Arqueología Mexicana.
http://www.arqueomex.com
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
http://www.ciesas.edu.mx
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
http://www.cdi.gob.mx
Coordinación General de Educación Intercultural Bilingüe.
http://cgeib.sep.gob.mx
Instituto de Investigaciones Filológicas.
http://www.filologicas.unam.mx
UNESCO.
www.unesco.org.culture.
México desconocido.
33
wwwmexicodesconocido.com.mx/español/index.cfm
Instituto de Investigaciones Filológicas.
http://www.filologicas.unam.mx
Instituto de Investigaciones Históricas.
http://www.iih.unam.mx
Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa.
http://www.ilce.edu.mx
Instituto Nacional de Antropología e Historia.
http://www.inah.gob.mx
Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI).
http://www.inegi.gob.mx/inegi/default.aspx
Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.
http://www.inali.gob.mx
Revista Iberoamericana de Educación.
http://www.rieoei.org
34
35
Código de barras
ISBN
Descargar