Enunciado de la 1ª parte del 2º ejercicio. Navegación

Anuncio
Agencia Tributaria
Pruebas selectivas acceso al Cuerpo
Ejecutivo del SVA. Res. 24 .11.15, BOE 16.12
Proceso selectivo para ingreso en el
Cuerpo Ejecutivo del SVA
Sistema general de acceso libre y por promoción interna. 2015
Resolución de la Presidencia de la AEAT de 24.11.15 (B.O.E. de 16.12.2015)
SEGUNDO EJERCICIO
1ª PARTE
PROMOCION INTERNA
NAVEGACION
CASOS PRACTICOS
fecha: 18 de junio de 2016
Agencia Tributaria
Tribunal calificador Cuerpo Ejec. SVA
Resolu. 24.11.15 (BOE de 16.12.15)
PRIMERA PARTE. 18.06.16
PROMOCION INTERNA -
NAVEGACION
A 12:00 hrs. del 16 de abril de 2016, el patrullero Paíño se encuentra navegando al Rumbo
010° y a una velocidad de 12 nudos. En ese momento observa en su pantalla de radar un
eco con demora 085° y distancia 9 millas.
Posteriormente a las 12:40 hrs. se vuelve a marcar el mismo blanco con una demora 040°
y distancia 6 millas. En ese mismo instante decide acercarse al objetivo, por lo que se
incrementa máquina hasta una velocidad de 30 nudos, poniendo un rumbo de colisión con
el mismo.
A 16:00 hrs. el patrullero se encuentra arrumbado a la luz verde de la bocana del puerto de
Rosas y con la luz del faro de la Isla Meda Grande a 1 milla justo por su través de babor,
navegando a una velocidad de 10 nudos.
En el momento que alcanza el cantil de los 50 metros, el patrullero altera su rumbo a
estribor para comprobar un eco observado en su radar, manteniendo misma velocidad.
Al cabo de unos minutos estando en longitud 003°15’E, el Jefe de Embarcación toma con
su sextante arco capaz entre las Puntas Falconera y de la Creu: 60°. En ese mismo
momento el patrullero reduce su velocidad a 6 nudos y altera su rumbo a babor.
Posteriormente, a las 17:20 hrs. el patrullero tiene Punta de la Creu al 346°, a las 17:26
hrs. al 318°, a las 17:35 al 284°, y continúa navegando en las mismas condiciones hasta
las 18:05 hrs.
A esa misma hora (18:05 hrs.), el patrullero recibe instrucciones del Centro de
Coordinación Operativa Permanente (CECOP) para que se dirija lo antes posible a la
posición 39°20’N 004°00’E, con velocidad máxima de crucero de 20 nudos, porque está
rastreando en esa misma zona un avión de Vigilancia Aduanera buscando un objetivo que
se corresponde con un sloop de 10 metros de eslora, del que se desconoce su bandera, y
que se sospecha que va hacer un alijo en la costa de levante de la Isla de Mallorca.
En relación con el supuesto planteado, responda a las siguientes preguntas:
1. Calcular el rumbo y velocidad del objetivo observado en el radar a las 12:00 hrs.
2. Calcular el rumbo de colisión y hora en se produciría la interceptación, teniendo en
cuenta que el barco no modificará su rumbo y/o velocidad
3. Posición del patrullero Paíño a las 16:00 hrs. del día 16 de abril
4. Rumbo del patrullero Paíño a las 16:00 hrs del día 16 de abril
5. Hora del momento en que el patrullero Paíño altera su rumbo a estribor
6. Rumbo que pone el patrullero cuando altera su rumbo a estribor
Página 1 de 2
Agencia Tributaria
PRIMERA PARTE. 18.06.16
Tribunal calificador Cuerpo Ejec. SVA
Resolu. 24.11.15 (BOE de 16.12.15)
PROMOCION INTERNA -
NAVEGACION
7. Hora del momento en que se toma el arco capaz
8. Rumbo del patrullero cuando reduce su velocidad a 6 nudos
9. Posición del patrullero a las 18:05 hrs.
10. Rumbo o el mínimo número de rumbos que debe poner el patrullero para llegar lo antes
posible a la posición indicada por el CECOP y ETA de llegada al mismo con velocidad
20 nudos. Nota: El patrullero se puede aproximar hasta un cable de la costa.
-------------------- 0 --------------------
Página 2 de 2
Descargar