Profesiograma

Anuncio
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
Profesor (a) de
enseñanza secundaria
en español
PERFIL DEL PUESTO
 Título
o
Certificado
completo de estudios de:
- Profesor
o
Licenciado
en
Educación
Media
Español.
- Profesor
o
Licenciado
en
Lengua y Literatura
Hispanas.
- Licenciado
en
Educación Media en
Lengua y Literatura
Españolas.
- Licenciado
en
Educación Media en
Literatura
Lingüística.
- Licenciado
en
Enseñanza
de
Idiomas en Letras
Españolas.
- Licenciado
en
Enseñanza
de
Lengua .
- Licenciado
en
Lengua y Literatura
Moderna.
- Licenciado
en
Literatura Dramática
y Teatro.
- Licenciado
en
Ciencias
de
la
Comunicación.
- Licenciado
en
Pedagogía
con
Especialidad
en
Español.
- Licenciado
en
Estudios
Latinoamericanos.
- Licenciado
en
Lenguaje
y
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR














Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza secundaria
en español, así como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe
(a) del área de Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los fines normativos y
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Aplicar las disposiciones técnico-pedagógicas y de organización
institucional que se establezcan para impartir la educación al grupo que
tenga a cargo.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la subdirección en el inicio del período
escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la subdirección del
plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del
aprovechamiento de los alumnos a su cargo.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0363
E0463
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
1
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
Educación.
- Licenciado
en
Docencia en Letras.
- Licenciado
en
Letras.
- Licenciado
en
Letras Clásicas.
- Licenciado
en
Letras Españolas.
- Licenciado
en
Letras Hispánicas.
- Licenciado
en
Letras
Hispanoamericanas.
- Licenciado
en
Letras
Latinoamericanas.
- Licenciado
en
Letras y Lingüística.
- Licenciado
en
Letras y Periodismo.
- Licenciado
en
Letras, Lengua y
Literatura Hispánica.
- Licenciado
en
Lingüística aplicada
a la Enseñanza de
las Lenguas.
- Licenciado
en
Literatura.
- Licenciado
en
Literatura
Hispanoamericanas
- Licenciado
en
Literatura
Iberoamericana.
- Licenciado
en
Literatura
Latinoamericana.
- Licenciado
en
Literatura Hispánica.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR





CLAVE
FEDERAL ESTATAL
del servicio.
Dar seguimiento al proyecto anual de trabajo.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes al puesto.
2
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
Profesor (a) de
enseñanza secundaria
en matemáticas
PERFIL DEL PUESTO
necesidades del servicio
lo requieran.
 Título
o
Certificado
completo de Estudios de:
- Licenciado
en
Educación Media en
Ciencia
FísicoMatemáticas.
- Profesor
o
Licenciado
Egresado de la UPN,
UPV,
con
la
especialidad
en
Matemáticas.
- Licenciado
en
Educación media en
Física
y
Matemáticas.
- Licenciado
en
Educación Media en
Físico-Matemáticas.
- Licenciado
en
Educación
media
Matemáticas.
- Licenciado
en
enseñanza
de
Matemáticas.
- Profesor
o
Licenciado
en
Física.
- Actuario.
- Actuario
en
Estadística
e
investigación
de
Operaciones.
- Actuario
en
Seguros y Finanzas.
- Ingeniero
en
cualquier
especialidad.
- Físico en cualquier
especialidad.
- Licenciado
en
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR













Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza secundaria
en matemáticas, así como las inherentes al puesto que le señale el (la)
jefe (a) del área de Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los fines normativos y
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Aplicar las disposiciones técnico-pedagógicas y de organización
institucional que se establezcan para impartir la educación al grupo que
tenga a cargo.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la subdirección en el inicio del período
escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la subdirección del
plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del
aprovechamiento de los alumnos a su cargo.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0363
E0463
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
3
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
Actuaria.
- Licenciado
en
Estadística.
- Licenciado
en
Estadística Social.
- Licenciado
en
Informática.
- Licenciado
en
Matemáticas.
- Licenciado
en
Matemáticas
Aplicadas .
- Licenciado
en
Matemáticas
Aplicadas
a
la
Computación .
- Licenciado
en
Instrumentación
Electrónica.
- Licenciado
en
Arquitectura.
- Licenciado
en
Pedagogía
con
especialidad
en
Matemáticas.
- Licenciado
en
Electrónica
y
Computación.
- Licenciado
en
Contaduría.
- Licenciado
en
Economía.
- Licenciado
en
Finanzas.
- Matemático.
- Matemático
en
Matemáticas
Básicas.
- Matemático
Estadístico .
- Licenciado
en
Administración
de
empresas
en
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR






CLAVE
FEDERAL ESTATAL
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Dar seguimiento al proyecto anual de trabajo.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes al puesto.
4
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
Profesor (a) de
enseñanza secundaria
en biología
PERFIL DEL PUESTO
cualquier
especialidad afín.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
 Título
o
Certificado
completo de estudios de:
- Licenciado
en
Ciencia
de
la
Educación
en
Ciencias QuímicoBiológicas.
- Licenciado
de
Educación Media
en Biología.
- Licenciado
en
Educación Media
en
Ciencias
Biológicas.
- Licenciado
en
Educación Media
en
Ciencias
Naturales.
- Licenciado
en
Biología
de
Producción.
- Licenciado
en
Biología
de
Producción
de
Animales.
- Licenciado
en
Bioquímica.
- Biólogo.
- Biólogo Científico
en Biofísica.
- Biólogo Científico
en Bioquímica.
- Biólogo Científico
en Botánica.
- Biólogo Científico
en Microbiología.
- Biólogo Científico
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR












Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza secundaria
en biología, así como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe
(a) del área de Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los fines normativos y
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Aplicar las disposiciones técnico-pedagógicas y de organización
institucional que se establezcan para impartir la educación al grupo que
tenga a cargo.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la subdirección en el inicio del período
escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la subdirección del
plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del
aprovechamiento de los alumnos a su cargo.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0363
E0463
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
5
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
en Morfología.
- Biólogo Científico
en Química.
- Biólogo Científico
en Zoología.
- Biólogo Ecólogo.
- Biólogo
en
Pesquería.
- Biólogo Marino.
- Biólogo Pesquero.
- Bioquímico.
- Ingeniero
Ambiental.
- Ingeniero
Ambiental
en
agua.
- Ingeniero
Bioquímico.
- Ingeniero
Bioquímico
Industrial.
- Ingeniero
en
Ecología.
- Ingeniero
en
Alimentos.
- Ingeniero
en
Agrícola.
- Ingeniero
en
Agrónomo.
- Medico Veterinario
Zootecnista.
- Químico
o
Ingeniero Químico
en
cualquier
especialidad.
- Licenciado
en
Biología.
- Licenciado
en
Biología
Agropecuaria.
- Licenciado
en
Biología
Biomédica.
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR







CLAVE
FEDERAL ESTATAL
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Dar seguimiento al proyecto anual de trabajo.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes al puesto.
6
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
- Licenciado
en
Biología
de
la
Reproducción.
- Licenciado
en
Biología
en
Botánica.
- Licenciado
en
Biología
en
Ecología.
- Licenciado
en
Biología
en
Ecología Acuática.
- Licenciado
en
Biología
en
Ecología Terrestre.
- Licenciado
en
Biología
en
Ecosistemas
Terrestres.
- Licenciado
en
Biología
en
Hidrobiología.
- Licenciado
en
Biología
en
Zoología.
- Licenciado
en
Biología
Experimental.
- Licenciado
Biología Marina.
- Licenciado
en
Botánica.
- Licenciado
en
Hidrobiología.
- Licenciado
en
Ciencias
Atmosféricas.
- Licenciado
en
Ciencias
Biológicas.
- Licenciado
en
Ciencias
Biológicas
en
7
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
Profesor (a) de
enseñanza secundaria
en introducción físicaquímica
PERFIL DEL PUESTO
Ecología Acuática.
- Licenciado
en
Ciencias
Biológicas
en
Ecología Acuática.
- Licenciado
en
Ciencias
Biológicas
en
Ecología Terrestre.
- Licenciado
en
Ecología.
- Licenciado
en
Ecología
e
Ingeniero Social.
- Licenciado
en
Medicina
en
cualquier
especialidad.
- Licenciado
en
Investigación
Biomédica Básica.
- Profesor
o
Licenciado
egresado de la
UPN, UPV, con la
especialidad
en
Biología o materia
afín.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
 Título
o
Certificado
completo de estudios de:
- Profesor
o
Licenciado
en
Físico-Química.
- Licenciado
en
Pedagogía
con
especialidad
en
Ciencias Naturales.
- Licenciado
en
Educación Media en
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR



Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza secundaria
en introducción física-química, así como las inherentes al puesto que le
señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los fines normativos y
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0363
E0463
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
8
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
Ciencias
FísicoMatemáticas.
- Licenciado
en
Educación
Media
Ciencias Naturales.
- Licenciado
en
Educación Media en
Física y Matemático.
- Licenciado
en
Educación en Física
y Química.
- Licenciado
en
Educación Media en
FísicoMatemáticas.
- Físico.
- Físico en Ciencias
Materiales.
- Físico
en
Experimental.
- Físico
en
Matemáticas.
- Físico Teórico.
- Ingeniero
Electricista
o
Electromecánico.
- Ingeniero Geofísico.
- Ingeniero
en
cualquier
especialidad.
- Licenciado
en
Física.
- Licenciado
en
Matemáticas.
- Licenciado
en
Ciencias
Atmosféricas.
- Licenciado
en
Física
y
Matemáticas.
- Licenciado
en
Físico-Matemáticas.
- Matemático
en
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR















CLAVE
FEDERAL ESTATAL
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Aplicar las disposiciones técnico-pedagógicas y de organización
institucional que se establezcan para impartir la educación al grupo que
tenga a cargo.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la subdirección en el inicio del período
escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la subdirección del
plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del
aprovechamiento de los alumnos a su cargo.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Dar seguimiento al proyecto anual de trabajo.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
9
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
cualquier
especialidad.
- Profesor
o
Licenciado
egresado de la UPN
o UPV o equivalente,
con la especialidad
en la materia.
- Licenciado
en
Ciencias
de
la
Educación
en
Ciencias QuímicoBiológicas.
- Licenciado
en
Educación
Media
Química.
- Agroquímica.
- Biólogo
Científico
en Bioquímica.
- Biólogo
Científico
en Química.
- Bioquímico.
- Ingeniero
Agroquímico.
- Ingeniero
Bioquímico.
- Ingeniero
Bioquímico
Administrador
en
Procesado
de
Alimentos.
- Ingeniero
Bioquímico
en
Alimentos.
- Ingeniero
Bioquímico
en
Productos
Naturales.
- Ingeniero
Bioquímico
en
Servicios
Alimentarios.
- Ingeniero
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR

CLAVE
FEDERAL ESTATAL
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes al puesto.
10
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
Bioquímico
Industrial.
- Ingeniero
Geoquímica.
- Ingeniero Industrial
en Química.
- Ingeniero Industrial
Químico.
- Ingeniero Químico.
- Ingeniero Químico
Agroindustrial.
- Ingeniero Químico
Biólogo.
- Ingeniero Químico
Bromatólogo.
- Ingeniero Químico
Biólogo.
- Ingeniero Químico
en Agroindustrias.
- Ingeniero Químico
en Alimentos.
- Ingeniero Químico
en Bioquímica.
- Ingeniero químico
en
Ciencias
Nucleares.
- Ingeniero Químico
en Metalurgia.
- Ingeniero Químico
en
Química
Orgánica.
- Ingeniero Químico
en Tecnología de
Alimentos.
- Ingeniero Químico
Metalúrgico.
- Ingeniero Químico
Petrolero.
- Ingeniero
Metalúrgico.
- Ingeniero en Minas
y Metalurgia.
- Ingeniero Industrial
11
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
Profesor (a) de
enseñanza secundaria
en física
PERFIL DEL PUESTO
Siderúrgico.
- Licenciado
en
Ciencias Químicas.
- Licenciado
en
Química
en
Alimentos.
- Licenciado
en
Química en Análisis
Clínicos.
- Licenciado
en
Química en Biólogo
Parapsicólogo.
- Licenciado Químico
Clínico.
- Químico
en
cualquier
especialidad.
- Profesor
o
Licenciado
egresado de la UPN
o UPV, con la
especialidad
en
Química o afín.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
 Título
o
Certificado
completo de estudios de:
- Licenciado
en
Educación Media en
Ciencias
físico
Matemáticas.
- Licenciado
en
Educación
Media
Ciencias Naturales.
- Licenciado
en
Educación Media en
Física y Matemático.
- Licenciado
en
Educación Media en
Física y Química.
- Licenciado
en
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR





Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual
que contiene las bases de operación del Sistema de
Educación Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
secundaria en física, así como las inherentes al puesto que le señale el
(la) jefe (a) del área de Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los fines normativos y
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Aplicar las disposiciones técnico-pedagógicas y de organización
institucional que se establezcan para impartir la educación al grupo que
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0363
E0463
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
12
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
Educación Media en
Físico-Matemáticas.
- Físico.
- Físico en Ciencias
Materiales.
- Físico
en
Experimental.
- Físico
en
Matemáticas.
- Físico Teórico.
- Ingeniero
Electricista
o
Electromecánico.
- Ingeniero
Geofísico.
- Ingeniero
en
cualquier
Especialidad.
- Licenciado
en
Pedagogía
con
especialidad
en
Ciencias Naturales.
- Licenciado
en
Física.
- Licenciado
en
Matemáticas.
- Licenciado
en
Ciencias
Atmosféricas.
- Licenciado
en
Física
y
Matemáticas.
- Licenciado
en
Físico-Matemáticas.
- Matemático
en
cualquier
especialidad.
- Profesor
o
Licenciado
egresado de la UPN,
UPV,
con
la
especialidad en la
materia.
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR














CLAVE
FEDERAL ESTATAL
tenga a cargo.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la subdirección en el inicio del período
escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la subdirección del
plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del
aprovechamiento de los alumnos a su cargo.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Dar seguimiento al proyecto anual de trabajo.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes al puesto.
13
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
Profesor (a) de
enseñanza secundaria
en química
PERFIL DEL PUESTO
- Este perfil también
es posible para la
signatura
de
Introducción a la
Física.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
 Título
o
Certificado
completo de estudios de:
- Licenciado
en
Ciencias
de
la
Educación
en
Ciencias QuímicoBiológicas.
- Licenciado
en
Educación
Media
en
Ciencias
Naturales.
- Licenciado
en
Educación
Media
Física y Química.
- Licenciado
en
Educación
Media
Ciencias Naturales.
- Licenciado
en
Educación
Media
Química.
- Licenciado
en
Pedagogía
con
especialidad
en
Ciencias Naturales.
- Agroquímica.
- Biólogo Científico
en Bioquímica.
- Biólogo Científico
en Química.
- Bioquímico.
- Ingeniero
Agroquímico.
- Ingeniero
Bioquímico.
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR










Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza secundaria
en química, así como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe
(a) del área de Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los fines normativos y
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Aplicar las disposiciones técnico-pedagógicas y de organización
institucional que se establezcan para impartir la educación al grupo que
tenga a cargo.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la subdirección en el inicio del período
escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la subdirección del
plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del
aprovechamiento de los alumnos a su cargo.
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0363
E0463
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
14
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
- Ingeniero
Bioquímico
Administrador
en
Procesado
de
Alimentos.
- Ingeniero
Bioquímico
de
Alimentos.
- Ingeniero
Bioquímico
en
Productos
Naturales.
- Ingeniero
Bioquímico
en
Servicios
Alimentarios.
- Ingeniero
Bioquímico
Industrial.
- Ingeniero
Geoquímica.
- Ingeniero Industrial
en Química.
- Ingeniero Industrial
Químico.
- Ingeniero Químico.
- Ingeniero Químico
Agroindustrial.
- Ingeniero Biólogo.
- Ingeniería Químico
Bromatólogo.
- Ingeniero Químico
en Agroindustrias.
- Ingeniero Químico
en Alimentos.
- Ingeniero Químico
en Bioquímica.
- Ingeniero Químico
en
Ciencias
Naturales.
- Ingeniero Químico
en Metalurgia.
- Ingeniero Químico
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR









CLAVE
FEDERAL ESTATAL
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Dar seguimiento al proyecto anual de trabajo.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes al puesto.
15
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
en
Química
Orgánica.
- Ingeniero Químico
en Tecnología de
Alimentos.
- Ingeniero Químico
Metalúrgico.
- Ingeniero Químico
Petrolero.
- Ingeniero
Petrolero.
- Ingeniero
Metalúrgico.
- Ingeniero en Minas
y Metalurgia.
- Ingeniero Industrial
Siderúrgico.
- Licenciado
en
Ciencias Químicas.
- Licenciado
en
Química
en
Alimentos.
- Licenciado
en
Química en Análisis
Clínicos.
- Licenciado
en
Química en Biólogo
Parasicólogo.
- Licenciado
Químico Clínico.
- Licenciado
en
Ciencias
Atmosféricas.
- Licenciado
en
Física.
- Químico
en
cualquier
especialidad.
- Profesor
o
Licenciado
egresado de la UPN,
UPV,
con
la
especialidad
en
16
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
Profesor (a) de
enseñanza secundaria
en educación
ambiental
PERFIL DEL PUESTO
Química o afín.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
 Título
o
Certificado
completo de estudios de:
- Profesor
o
Licenciado
en
Educación
Media
Ciencias Naturales.
- Profesor
o
Licenciado
en
Educación
Media
Biología.
- Licenciado
en
Ciencias QuímicoBiológicas.
- Licenciado
en
Biología
en
cualquier
especialidad afín.
- Ingeniero Químico.
- Ingeniero
Bromatólogo.
- Ingeniero
Agrónomo.
- Químico Biólogo.
- QuímicoFarmacéuticoBiólogo.
- Químico
Bacteriólogo
Parasitólogo.
- Profesor
o
Licenciado
en
Ciencias Sociales.
- Profesor
o
Licenciado
en
Ciencias Naturales.
- Licenciado
en
Pedagogía
con
especialidad
en
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR












Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases
de operación del Sistema de
Educación Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
secundaria en educación ambiental, así como las inherentes al puesto
que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los fines normativos y
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Aplicar las disposiciones técnico-pedagógicas y de organización
institucional que se establezcan para impartir la educación al grupo que
tenga a cargo.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la subdirección en el inicio del período
escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la subdirección del
plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del
aprovechamiento de los alumnos a su cargo.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0363
E0463
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
17
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
Ciencias Naturales.
- Perfiles
de
la
Asignatura
de
Biología.
- Profesor
o
Licenciado
egresado de la UPN,
UPV.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR







Profesor (a) de
enseñanza secundaria
en historia
 Título
o
Certificado
completo de estudios de:
- Licenciado
en
Ciencias
de
la
Educación
en
Ciencias Sociales.
- Licenciado
en
Educación Media en
Ciencias Sociales.
- Licenciado
en
Educación Media en
Historia.
- Arqueólogo.
- Licenciado
en
Antropología
Cultural.
- Licenciado
en
Antropología Física.
- Licenciado
en
Antropología Social.
- Licenciado
en
Ciencias
Antropológicas.
- Licenciado
en







proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Dar seguimiento al proyecto anual de trabajo.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes al puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza secundaria
en historia, así como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe
(a) del área de Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los fines normativos y
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Aplicar las disposiciones técnico-pedagógicas y de organización
institucional que se establezcan para impartir la educación al grupo que
tenga a cargo.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la subdirección en el inicio del período
escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0363
E0463
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
18
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
Profesor (a) de
enseñanza secundaria
en geografía
PERFIL DEL PUESTO
Ciencias
Antropológicas en
Historia.
- Licenciado
en
Ciencias Políticas.
- Licenciado
en
Economía.
- Licenciado
en
estudios
Latinoamericanos.
- Licenciado
en
Etno-Historia.
- Licenciado
en
Historia.
- Licenciado
en
Historia del Arte.
- Licenciado
en
Historia Económica.
- Licenciado
en
Humanidades
en
Historia.
- Licenciado
en
Sociología.
- Licenciado
en
Derecho.
- Licenciado
en
Relaciones
Internacionales.
- Licenciado
en
Ciencias Humanas.
- Licenciado
en
Humanidades.
- Licenciado
en
Cultura Popular.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
 Título
o
Certificado
completos de estudios
de:
- Licenciado
en
Educación
Media
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR













CLAVE
FEDERAL ESTATAL
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la subdirección del
plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del
aprovechamiento de los alumnos a su cargo.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Dar seguimiento al proyecto anual de trabajo.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes al puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza secundaria
en geografía, así como las inherentes al puesto que le señale el (la)
jefe (a) del área de Educación Secundaria.
E0363
E0463
3244
A
3279
3389
19
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
Ciencia Social.
- Licenciado
en
Educación Media en
Geografía.
- Licenciado
en
Ciencias
de
la
Educación
en
Ciencias Sociales.
- Licenciado
en
Pedagogía
con
Especialidad
en
Ciencias Sociales.
- Geólogo.
- Ingeniero
en
Geociencias.
- Ingeniero
en
Geodesia.
- Ingeniero
en
Geodesta.
- Ingeniero
Geofísico.
- Ingeniero
Geógrafo.
- Ingeniero Geólogo.
- Geógrafo.
- Licenciado
en
Ciencias de la Tierra
en Geofísica.
- Licenciado
en
Ciencias de la Tierra
en Geología.
- Licenciado
en
Ciencias Sociales.
- Licenciado
en
Economía.
- Licenciado
en
Geografía.
- Licenciado
en
Geología.
- Licenciado
en
Historia.
- Licenciado
en
Sociología.
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR
















Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los fines normativos y
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Aplicar las disposiciones técnico-pedagógicas y de organización
institucional que se establezcan para impartir la educación al grupo que
tenga a cargo.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la subdirección en el inicio del período
escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la subdirección del
plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del
aprovechamiento de los alumnos a su cargo.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Dar seguimiento al proyecto anual de trabajo.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
A
3400
9246
A
9359
20
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
Profesor (a) de
enseñanza secundaria
en formación cívica y
ética
PERFIL DEL PUESTO
- Licenciado
en
Antropología.
- Licenciado
en
Ciencias Políticas.
- Licenciado
en
Relaciones
Internacionales.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
 Título
o
Certificado
completo de estudios de:
- Licenciado
en
Ciencias
de
la
Educación Ciencias
Sociales.
- Licenciado
en
Educación Media en
Psicología,
Educación
y
Orientación.
- Licenciado
en
Educación Media de
Orientación
Educativa.
- Licenciado
en
Educación Media de
Orientación Escolar.
- Licenciado
en
Educación Media en
Ciencias Sociales.
- Licenciado
en
Educación Media en
Educación Cívica.
- Licenciado
en
Educación Media en
Filosofía.
- Licenciado
en
Educación Media en
Pedagogía.
- Licenciado
en
Educación Media en
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR












CLAVE
FEDERAL ESTATAL
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes al puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza secundaria
en formación cívica y ética, así como las inherentes al puesto que le
señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los fines normativos y
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Aplicar las disposiciones técnico-pedagógicas y de organización
institucional que se establezcan para impartir la educación al grupo que
tenga a cargo.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la subdirección en el inicio del período
escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la subdirección del
E0363
E0463
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
21
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
Psicología.
- Licenciado
en
Educación Media en
Psicología
Educativa.
- Licenciado
en
Educación Media en
Psicopedagogía.
- Licenciado
en
Educación Media en
Psicología
Orientador.
- Licenciado
en
Educación Media en
Asesor
Psicopedagógico.
- Licenciado
en
Antropología Social.
- Licenciado
en
Ciencias Humanas.
- Licenciado
en
Ciencias Jurídicas.
- Licenciado
en
Ciencias Políticas.
- Licenciado
en
Ciencias Sociales.
- Licenciado
en
Comunicación
Humana.
- Licenciado
en
Criminología.
- Licenciado
en
Derecho.
- Licenciado
en
Filosofía.
- Licenciado
en
Humanidades.
- Licenciado
en
Pedagogía.
- Licenciado
en
Pedagogía
en
Psicopedagogía.
- Licenciado
en
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR









CLAVE
FEDERAL ESTATAL
plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del
aprovechamiento de los alumnos a su cargo.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Dar seguimiento al proyecto anual de trabajo.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes al puesto.
22
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
Profesor (a) de
enseñanza secundaria
en lengua extranjera
inglés
PERFIL DEL PUESTO
Pedagogía
con
especialidad
en
Ciencias Sociales.
- Licenciado
en
Relaciones
Internacionales.
- Licenciado
en
Religión.
- Licenciado
en
Sociología.
- Licenciado
en
Teología.
- Licenciado
en
Trabajo Social.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
 Título
o
Certificado
completo de estudios de:
- Licenciado
en
Educación Media en
Inglés.
- Licenciado
en
Educación Media en
Idiomas (Inglés).
- Licenciado
en
Enseñanza
del
Idioma Inglés.
- Licenciado
en
Enseñanza
en
Inglés.
- Licenciado
en
Etnolingüística.
- Teacher’s Course.
- Licenciado
en
Pedagogía
con
especialidad
en
Inglés.
- Licenciado
en
Idioma Inglés.
- Licenciado
en
Interpretación
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR







Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual
que contiene las bases de operación del Sistema de
Educación Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
secundaria en lengua extranjera (inglés), así como las inherentes al
puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los fines normativos y
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Aplicar las disposiciones técnico-pedagógicas y de organización
institucional que se establezcan para impartir la educación al grupo que
tenga a cargo.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la subdirección en el inicio del período
escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0363
E0463
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
23
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO

(Inglés).
- Licenciado
en
Lengua Inglesa.
- Licenciado
en
Lengua y Literatura
Inglesa.
- Licenciado
en
Lengua y Literatura
Moderna en Letras
Inglesas.
- Licenciado
en
Letras Inglesas.
- Licenciado
en
Lingüística aplicada
en Traducción y en
Didáctica del Idioma
(Inglés).
- Licenciado
en
Traducción (Inglés).
- Licenciado
en
Turismo.
- Licenciado
en
Traducción
e
Interpretación
(Inglés).
Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR












Profesor (a) de
enseñanza secundaria
en apreciación y
expresión artística

Título
o
Certificado
completo de estudios de:
- Licenciado
en
Educación Media en
Educación Artística.
- Licenciado
en
Educación Artística.
- Licenciado
de
Danza Folklórica.
- Licenciado
en
Artes Plásticas.



Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la subdirección del
plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del
aprovechamiento de los alumnos a su cargo.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Dar seguimiento al proyecto anual de trabajo.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes al puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor(a) de enseñanza secundaria
en apreciación y expresión artística, así como las inherentes al puesto
que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los fines normativos y
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0363
E0463
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
24
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
- Licenciado
en
Etnomusicología.
- Licenciado
en
Educación Artística
en Artes Plásticas.
- Licenciado
en
Educación Artística
en Artesanías.
- Licenciado
en
Educación Artística
en Danza.
- Licenciado
en
Educación Artística
en Música.
- Licenciado
en
Educación Artística
en Teatro.
- Licenciado
en
Educación
e
Investigación
Artística.
- Licenciado
en
Enseñanza
de
Canto
e
Instrumento.
- Licenciado
en
Enseñanza
de
Materias Musicales
Especificas.
- Licenciado
en
Enseñanza Musical
Escolar.
- Licenciado
en
Enseñanza de la
Danza.
- Licenciado
en
Docencia
de
la
Danza Clásica.
- Maestro
Especializado en la
Educación Musical
Escolar.
- Maestro
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR















CLAVE
FEDERAL ESTATAL
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Aplicar las disposiciones técnico-pedagógicas y de organización
institucional que se establezcan para impartir la educación al grupo que
tenga a cargo.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la subdirección en el inicio del período
escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la subdirección del
plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del
aprovechamiento de los alumnos a su cargo.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Dar seguimiento al proyecto anual de trabajo.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
25
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
Especializado en la
Enseñanza de la
Composición.
- Maestro
Especializado en la
Enseñanza de un
Instrumento o de
Canto.
- Maestro
Especializado en la
Enseñanza
del
Solfeo.
- Profesor de Danza
(Escuela Nacional
de Danza).
- Profesor de Danza
Clásica
(Escuela
Nacional de Danza
Clásica).
- Profesor de Danza
Contemporánea
(Escuela Nacional
de
Danza
Contemporánea).
- Profesor de Danza
Folklórica (Escuela
Nacional de Danza
Folklórica).
- Profesor
de
Enseñanzas
Musicales
Escolares.
- Actuación
(Egresados de la
Escuela de Arte
teatral del INBA).
- Bailarín Ejecutante
de Danza Clásica.
- Bailarín Ejecutante
de
Danza
Contemporánea.
- Bailarín Ejecutante
de
Danza
de
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR

CLAVE
FEDERAL ESTATAL
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes al puesto.
26
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
Concierto.
- Bailarín Ejecutante
de Danza Folklórica.
- Cantante.
- Cantante
de
Concierto.
- Cantante
de
Opera.
- Composición
(Escuela
Superior
de Música).
- Concertista.
- Concertista
de
Clavecín (Escuela
Superior
de
Música).
- Concertista
de
Órgano
(Escuela
Superior
de
Música).
- Concertista
de
Piano
(Escuela
Superior
de
Música).
- Dirección de Arpa
(Escuela
Superior
de Música).
- Dirección de Canto
(Escuela
Superior
de Música).
- Dirección
de
Clarinete (Escuela
Superior
de
Música).
- Dirección
de
Contrabajo (Escuela
Superior
de
Música).
- Dirección de Corno
(Escuela
Superior
de Música).
- Dirección de Fagot
(Escuela
Superior
27
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
de Música).
- Dirección
de
Flauta
(Escuela
Superior
de
Música).
- Dirección
de
Guitarra
(Escuela
Superior
de
Música).
- Dirección de Oboe
(Escuela
Superior
de Música).
- Dirección
de
Percusiones
(Escuela
Superior
de Música).
- Dirección
de
Saxofón
(Escuela
Superior
de
Música).
- Dirección
de
Trombón (Escuela
Superior
de
Música).
- Dirección
de
Trompeta
(Escuela
Superior
de Música).
- Dirección de Tuba
(Escuela
Superior
de Música).
- Dirección de Viola
(Escuela
Superior
de Música).
- Dirección de Violín
(Escuela
Superior
de Música).
- Dirección
de
Violonchelo
(Escuela
Superior
de Música).
- Dirección
de
Conjuntos Vocales e
28
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
Instrumentos.
- Ejecutante
de
Instrumentos
de
Aliento (Madera o
metal).
- Ejecutante
de
Instrumento
de
Arco.
- Ejecutante
de
Instrumentos
de
Percusión o Punteo.
- Ejecutante
de
Instrumento
de
Teclado.
- Escenografía
Teatral (Egresado
de la Escuela de
Arte Teatral).
- Escenógrafo.
- Escultor.
- Flautista.
- Folklorista.
- Grabador.
- Guitarrista.
- Interprete
de
Danza Mexicana.
- Licenciado en Arte
Dramático.
- Licenciado en Arte
de Actuación.
- Licenciado en Arte
en Canto.
- Licenciado en Arte
en Cerámica.
- Licenciado en Arte
en Clarinete.
- Licenciado en Arte
en Contrabajo.
- Licenciado en Arte
en Corno.
- Licenciado en Arte
en Danza.
- Licenciado en Arte
29
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
en
Danza
Contemporánea.
- Licenciado en Arte
en Escultura.
- Licenciado en Arte
Fagot.
- Licenciado en Arte
en Flauta.
- Licenciado en Arte
en Fotografía.
- Licenciado en Arte
en Gráfica.
- Licenciado en Arte
en Gráfica-Diseño
Gráfico.
- Licenciado en Arte
en Gráfica-Grabado.
- Licenciado en Arte
en
GráficaLitografía.
- Licenciado en Arte
en Guitarra.
- Licenciado en Arte
en Oboe.
- Licenciado en Arte
en Percusiones.
- Licenciado en Arte
en Piano.
- Licenciado en Arte
Pintura-Dibujo.
- Licenciado en Arte
en Saxofón.
- Licenciado en Arte
en Trombón.
- Licenciado en Arte
en Trompeta.
- Licenciado en Arte
en Tuba.
- Licenciado en Arte
en Violonchelo.
- Licenciado en Arte
en Gráficas.
- Licenciado en Arte
30
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
en Musicales.
- Licenciado en Arte
en Plásticas.
- Licenciado en Arte
en Visuales.
- Licenciado
en
Artes
Camarográficas.
- Licenciado
en
Artes
Escenográficas.
- Licenciado
en
Artes Gráficas.
- Licenciado
en
Artes Plásticas.
- Licenciado
en
Artes Textiles.
- Licenciado
en
Canto.
- Licenciado
en
Danza.
- Licenciado
en
Diseño Gráfico.
- Licenciado
en
Etnomusicología.
- Licenciado
en
Laudería.
- Licenciado
en
Literatura Dramática
y Teatro.
- Licenciado
en
Música.
- Licenciado
en
Música
e
Instrumentista.
- Licenciado
en
Música en Ejecución
Instrumental.
- Licenciado
en
Música
en
Enseñanza Musical.
- Licenciado
en
Música Sacra y
31
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
Dirección Coral.
- Licenciado
en
Música y Cantante.
- Licenciado
en
Música
y
Composición.
- Licenciado
en
Música y Director de
Coros.
- Licenciado
en
Musicología.
- Licenciado
en
Pedagogía Musical.
- Licenciado
en
Piano.
- Licenciado
en
Producción
y
Programación
Musical .
- Licenciado
en
Teatro.
- Licenciado
Instrumentista.
- Licenciado
en
Actuación (Escuela
de Arte Teatral).
- Licenciado
en
Composición.
- Licenciado
en
Concertista de Arpa.
- Licenciado
en
Concertista
de
Canto.
- Licenciado
en
Concertista
de
Clarinete.
- Licenciado
en
concertista
de
Clavecín.
- Licenciado
en
Concertista
de
Contrabajo.
- Licenciado
en
32
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
Concertista
Corno Francés.
- Licenciado
Concertista
Corno Inglés.
- Licenciado
Concertista
Fagot.
- Licenciado
Concertista
Flauta.
- Licenciado
Concertista
Guitarra.
- Licenciado
Concertista
Oboe.
- Licenciado
Concertista
Opera
y
Concierto.
- Licenciado
Concertista
Órgano.
- Licenciado
Concertista
Percusiones.
- Licenciado
Concertista
Piano.
- Licenciado
Concertista
Saxofón.
- Licenciado
Concertista
Trombón.
- Licenciado
Concertista
Tuba.
- Licenciado
Concertista
Viola.
- Licenciado
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
de
en
de
en
de
en
de
en
de
en
de
en
de
de
en
de
en
de
en
de
en
de
en
de
en
de
en
de
en
33
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
concertista
de
Violín.
- Licenciado
en
Concertista
de
Violonchelo.
- Licenciado
en
Coreografía.
- Licenciado
en
Dirección de Coro.
- Licenciado
en
Dirección
de
Orquesta.
- Licenciado
en
Diseño.
- Licenciado
en
Escenografía
(Escuela de Arte
Teatral).
- Musicología.
- Pianista.
- Pintor.
- Viola.
- Violín.
- Egresado
del
Centro
de
Desarrollo Artístico
(CEDART)
en
cualquier
especialidad.
- Interprete
de
Danza de Concierto.
- Técnico en Artes
Plásticas.
- Técnico en Danza.
- Técnico en Danza
Contemporánea.
- Técnico en Danza
Española.
- Técnico en Danza
Folklórica.
- Técnico
en
Música.
- Técnico en Teatro.
34
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
Profesor (a) de
educación física
PERFIL DEL PUESTO
- Egresado de la
Escuela del INBA y/o
Escuela Superior de
Música.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
 Título o Certificado de
estudios completo de:
Profesor
o
licenciado
en
Educación
Física (Normal
Básica, UPN o
UPV).
Profesor
o
licenciado
en
Educación
Media
(Educación
Física).
Maestro
de
Educación
Física.
Profesor
Normalista de
Educación
Física.
Profesor
de
Educación
Física
y
Deportes.
Licenciado en
Cultura Física y
del Deporte.
Licenciado en
Educación
Física, Deporte
y Recreación.
Licenciado en
Organización
Deportiva.
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR











Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de educación física, así
como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de
Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el
inicio del período escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
como la demás documentación oficial que le corresponda.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0763
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
35
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR
-
Promotor
del
deporte.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.






Profesor (a) de
enseñanza tecnológica
en la especialidad de
agricultura
 Título o Certificado de
estudios completo de:
- Ingeniero
Agrónomo
Fitotecnista.
- Biólogo
(Edafólogo).
- Ingeniero
Agrónomo
Especialista
en
Agroecología.
- Ingeniero Agrícola.
- Ingeniero
Agrónomo
en
Administración
de
Sistemas
Agropecuarios.
- Ingeniero
Agrónomo
en
Sistemas
de
Producción
Agrícola.
- Químico Agrícola.
- Maestro Egresado







promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
tecnológica en la especialidad de agricultura, así como las inherentes al
puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el
inicio del período escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0365
E0465
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
36
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
del
ISETA
con
especialidad
en
Agricultura.
- Técnico
Agropecuario.
- Técnico
en
Administración Agro
silvícola.
- Profesional
Técnico Agrícola.
- Técnico
en
Ciencias
Agropecuarias.
 Con el compromiso de
estudiar
la
docencia
tecnológica.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR










Profesor (a) de
enseñanza tecnológica
en la conservación e
industrialización de
alimentos (agrícola)
 Título o Certificado de
estudios completo de:
- Maestro egresado
del
ISETA
con
especialidad
en
Industrias
Agropecuarias.
- Licenciado
en
Nutrición y Ciencias
de los Alimentos.
- Licenciado
en
Ciencia
y
Tecnología de los




como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
como la demás documentación oficial que le corresponda.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
tecnológica en la conservación e industrialización de alimentos
(agrícola), así como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe
(a) del área de Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0365
E0465
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
37
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
Alimentos.
- Ingeniero
Agrónomo
con
especialidad
en
Agroindustria.
- Agrónomo
con
especialidad
en
Industrias
Agropecuarias.
- Ingeniero
en
Alimentos.
- Ingeniero
Bioquímico.
- Ingeniero
Bioquímico
en
Alimentos.
- Ingeniero
Bioquímico
en
Productos
Naturales.
- Ingeniero
en
Procesos Químicos
de Alimentos.
- Técnico
en
Industrias
Agropecuarias.
- Técnico
en
conservación
e
Industrialización de
Productos.
- Agropecuarios
(frutas y hortalizas).
 Con el compromiso de
estudiar
la
docencia
tecnológica.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
Profesor (a) de
 Título o
Certificado de
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR














para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el
inicio del período escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
como la demás documentación oficial que le corresponda.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0365
3244
38
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
enseñanza tecnológica
en industrias
forestales
PERFIL DEL PUESTO
estudios completo de:
- Ingeniero Forestal.
- Ingeniero Forestal
Industrial.
- Ingeniero
Agrónomo
en
Sistemas
de
Producción Forestal.
- Ingeniero Forestal
en Sistemas de
Producción.
- Ingeniero
Agrónomo
Fitotecnista.
- Ingeniero
en
Restauración
Forestal.
- Biólogo
(silvicultura).
- Bachillerato
Tecnológico
en
Explotación
Forestal.
- Bachillerato
Tecnológico
en
Administración Agro
silvícola.
- Profesional
Técnico
en
Tecnología de la
Madera.
 Con el compromiso de
estudiar
la
docencia
tecnológica.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR













Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
tecnológica en industrias forestales, así como las inherentes al puesto
que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el
inicio del período escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
como la demás documentación oficial que le corresponda.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0465
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
39
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR



Profesor (a) de
enseñanza tecnológica
en silvicultura
 Título o Certificado de
estudios completo de:
- Ingeniero Forestal.
- Ingeniero Forestal
Industrial.
- Ingeniero
Agrónomo
en
Sistemas
de
Producción Forestal.
- Ingeniero Forestal
en Sistemas de
Producción.
- Ingeniero
Agrónomo
Fitotecnista.
- Ingeniero
en
Restauración
Forestal.
- Biólogo
(silvicultura).
- Títulos afines con
Biología.
- Bachillerato
Tecnológico
en
Explotación
Forestal.
- Bachillerato
Tecnológico
en
Administración
Agrosilvícola.
- Profesional
Técnico
en
Tecnología de la










Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
tecnológica en silvicultura, así como las inherentes al puesto que le
señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el
inicio del período escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
como la demás documentación oficial que le corresponda.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0365
E0465
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
40
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
Madera.
 Con el compromiso de
estudiar
la
docencia
tecnológica.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR







Profesor (a) de
enseñanza tecnológica
en la conservación e
industrialización de
alimentos (pecuario)
 Título o Certificado de
estudios completo de:
- Maestro egresado
del
ISETA
con
especialidad
en
Industrias
Agropecuarias.
- Ingeniero
Agrónomo
Zootecnista.
- Ingeniero
en
Alimentos.
- Ingeniero
Bioquímico.
- Ingeniero
Bioquímico
en
Alimentos.
- Ingeniero
Bioquímico
en
Productos
Naturales.
- Ingeniero
en






las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
tecnológica en la conservación e industrialización de alimentos
(pecuario), así como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe
(a) del área de Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el
inicio del período escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0365
E0465
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
41
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
Procesos Químicos
de Alimentos.
- Técnico
en
Industria
Agropecuarias.
- Técnico
en
Conservación
e
Industrialización de
Productos
Agropecuarios
(lácteos y carnes).
- Técnico
en
Alimentos.
 Con el compromiso de
estudiar
la
docencia
tecnológica.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR











Profesor (a) de
enseñanza tecnológica
en ganadería
 Título o Certificado de
estudios completo de:
- Maestro egresado
del
ISETA
con
especialidad
en
Pecuarias.
- Médico Veterinario
Zootecnista.
- Ingeniero
Agrónomo



desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
como la demás documentación oficial que le corresponda.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene
las bases de operación del Sistema de
Educación Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
tecnológica en ganadería, así como las inherentes al puesto que le
señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0365
E0465
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
42
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
Zootecnista.
- Ingeniero
Zootecnista.
- Ingeniero
Agrónomo.
- Carrera de Técnico
Agropecuario.
- Títulos afines con
Biología.
- Técnico Pecuario.
- Técnico
en
Producción
Pecuario.
- Técnico
en
Explotación
Ganadera.
- Técnico
Zootecnista.
 Con el compromiso de
estudiar
la
docencia
tecnológica.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR














vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el
inicio del período escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
como la demás documentación oficial que le corresponda.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
9359
43
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
Profesor (a) de
enseñanza
tecnológica en
operación y
mantenimiento de
equipo marino
PERFIL DEL PUESTO
 Título o Certificado de
estudios completo de:
- Ingeniero Naval.
- Ingeniero
Mecánico.
- Ingeniero
Industrial.
- Licenciado
en
Instrumentación
Electrónica.
- Técnico Mecánico
Naval.
- Técnico
Electromecánico.
- Técnico
en
Servicios
Industriales
Navales.
 Con el compromiso de
estudiar
la
docencia
tecnológica.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR













actividades inherentes a su puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
tecnológica en operación y mantenimiento de equipo marino, así como
las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de
Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el
inicio del período escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
como la demás documentación oficial que le corresponda.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0365
E0465
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
44
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR




Profesor (a) de
enseñanza tecnológica
en pesca
 Título o Certificado de
estudios completo de:
- Ingeniero
Pesquero.
- Títulos afines con
Biología.
- Técnico Pesquero.
- Técnico
Profesional
en
Navegación y Pesca
Marina.
- Técnico
Profesional
en
Pesca
y
Navegación.
- Técnico
en
Servicios
Industriales
Navales.
 Con el compromiso de
estudiar
la
docencia
tecnológica.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.









del servicio.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
tecnológica en pesca, así como las inherentes al puesto que le señale
el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el
inicio del período escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0365
E0465
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
45
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR








Profesor (a) de
enseñanza tecnológica
en procesamiento de
productos pesqueros
 Título o Certificado de
estudios completo de:
- Ingeniero
Pesquero
con
especialidad
en
Alimentos.
- Ingeniero
en
Alimentos.
- Ingeniero
Bioquímico.
- Ingeniero
Bioquímico
en
Alimentos.
- Ingeniero
Bioquímico
en
Productos
Naturales.
- Ingeniero
en
Procesos Químicos





y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
como la demás documentación oficial que le corresponda.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual
que contiene las bases de operación del Sistema de
Educación Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
tecnológica en procesamiento de productos pesqueros, así como las
inherentes al puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación
Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el
inicio del período escolar.
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0365
E0465
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
46
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
de Alimentos.
- Técnico
en
Procesamiento de
Productos
Pesqueros.
- Técnico Pesquero.
 Con el compromiso de
estudiar
la
docencia
tecnológica.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR












Profesor (a) de
enseñanza tecnológica
en acuicultura
 Título o Certificado de
estudios completo de:
- Biólogo Marino.
- Oceanólogo
con
especialidad
Pesquera.


CLAVE
FEDERAL ESTATAL
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
como la demás documentación oficial que le corresponda.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades educativas
conforme a la naturaleza de su cargo y las demás actividades inherentes a su
puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases
de operación del Sistema de
Educación Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
tecnológica en acuicultura, así como las inherentes al puesto que le
señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico-
E0365
E0465
3244
A
3279
3389
A
3400
47
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
- Ingeniero
Pesquero.
- Médico Veterinario
Zootecnista
con
especialidad
en
Piscicultura.
- Títulos afines con
Biología.
- Técnico
en
Acuicultura.
- Técnico
en
Producción
Acuícola.
- Técnico Pesquero.
 Con el compromiso de
estudiar
la
docencia
tecnológica.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR














pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el
inicio del período escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
como la demás documentación oficial que le corresponda.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
9246
A
9359
48
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR

Profesor (a) de
enseñanza tecnológica
en apicultura
 Título o Certificado de
estudios completo de:
- Profesor
en
enseñanza Técnica
con
especialidad
afín.
- Ingeniero
Agrónomo.
- Ingeniero
Agrónomo
Zootecnista
(apicultura).
- Médico Veterinario
Zootecnista
(apicultura).
- Títulos a fines con
biología.
- Técnico
Agropecuario.
- Técnico
en
Industrias
Agropecuarias.
 Con el compromiso de
estudiar
la
docencia
tecnológica.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.












institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
tecnológica en apicultura, así como las inherentes al puesto que le
señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el
inicio del período escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
como la demás documentación oficial que le corresponda.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0365
E0465
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
49
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR





Profesor (a) de
enseñanza tecnológica
en aire acondicionado
y refrigeración
 Título o Certificado de
estudios completo de:
- Ingeniero
Mecánico.
- Ingeniero en Aire
Acondicionado
y
Refrigeración.
- Ingeniero
en
Mantenimiento
Industrial
con
especialidad
en
Producción.
- Técnico
en
Refrigeración.
- Técnico en Aire
Acondicionado
y
Refrigeración.
 Con el compromiso de
estudiar
la
docencia
tecnológica.
 Comprobante
de
experiencia
en
las
actividades del puesto.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.







de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
tecnológica en aire acondicionado y refrigeración, así como las
inherentes al puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación
Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el
inicio del período escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0365
E0465
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
50
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR










Profesor (a) de
enseñanza tecnológica
en carpintería
 Título o certificado de
estudios completo de:
- Técnico
Profesional
en
Ebanistería.
- Técnico
en
Carpintería.
 Con el compromiso de
estudiar
la
docencia
tecnológica.
 Comprobante
de
experiencia
en
las
actividades del puesto.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las





Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
como la demás documentación oficial que le corresponda.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
tecnológica en carpintería, así como las inherentes al puesto que le
señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0365
E0465
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
51
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR
necesidades del servicio
lo requieran.












Profesor (a) de
enseñanza tecnológica
en construcción
 Título o Certificado de
estudios completo de:
- Profesor
de
Enseñanza Técnico

CLAVE
FEDERAL ESTATAL
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el
inicio del período escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
como la demás documentación oficial que le corresponda.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades educativas
conforme a la naturaleza de su cargo y las demás actividades inherentes a su
puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
tecnológica en construcción, así como las inherentes al puesto que le
E0365
E0465
3244
A
3279
52
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
con especialidad.
- Arquitecto
o
Ingeniero Civil.
- Ingeniero
Municipal.
- Técnico
en
Construcción.
- Técnico
en
Construcción
Urbana.
 Con el compromiso de
estudiar
la
docencia
tecnológica.
 Comprobante
de
experiencia
en
las
actividades del puesto.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR














señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el
inicio del período escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
como la demás documentación oficial que le corresponda.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
3389
A
3400
9246
A
9359
53
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR


Profesor (a) de
enseñanza tecnológica
en dibujo Industrial o
técnico
 Título o Certificado de
estudios completo de:
- Profesor
de
Enseñanza Técnica
Industrial.
- Maestro
de
Capacitación para el
Trabajo
con
especialidad afín.
- Ingeniero Civil.
- Arquitecto.
- Ingeniero
Mecánico.
- Ingeniero
Industrial.
- Ingeniero
en
Diseño Industrial.
- Ingeniero Industrial
en Mecánica.
- Licenciado
en
Diseño Gráfico.
- Licenciado
en
Comunicación
Gráfica.
- Técnico en Dibujo
Industrial.
- Técnico en Diseño
Industrial.
- Técnico en Diseño
Gráfico.
- Técnico en Artes
Gráficas.
 Con el compromiso de
estudiar
la
docencia
tecnológica.
 Disponibilidad
para











plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
tecnológica en dibujo Industrial o técnico, así como las inherentes al
puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el
inicio del período escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
como la demás documentación oficial que le corresponda.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0365
E0465
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
54
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR






Profesor (a) de
enseñanza tecnológica
en diseño gráfico
 Título o Certificado de
estudios completo de:
- Licenciado
en
Diseño Gráfico.
- Licenciado
en
Comunicación
Gráfica.
- Técnico en Artes
Gráficas.
- Técnico en Diseño
Gráfico.
 Con el compromiso de
estudiar
la
docencia
tecnológica.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.







proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
tecnológica en diseño gráfico, así como las inherentes al puesto que le
señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el
inicio del período escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0365
E0465
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
55
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR










Profesor (a) de
enseñanza tecnológica
en ductos y controles
 Título o Certificado
estudios completo de:
- Ingeniero.
- Arquitecto.
- Ingeniero Civil.
- Ingeniero
Construcción.
- Técnico
Construcción.
- Técnico
Construcción
Instalaciones
edificios.
- Técnico
de

en

en
en
de
en
en


regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
como la demás documentación oficial que le corresponda.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
tecnológica en ductos y controles, así como las inherentes al puesto
que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0365
E0465
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
56
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
Mantenimiento
de
Instalaciones
Hidrosanitarias.
 Con el compromiso de
estudiar
la
docencia
tecnológica.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR













Profesor (a) de
enseñanza tecnológica
en electricidad
 Título o Certificado de
estudios completo de:
- Maestros
de

Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el
inicio del período escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
como la demás documentación oficial que le corresponda.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0365
E0465
3244
A
3279
57
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
Capacitación para el
trabajo
con
especialidad afín.
- Ingeniero Industrial
en Electricidad.
- Ingeniero
Electricista.
- Ingeniero
Mecánico Eléctrico
con especialidad en
Sistemas Eléctrico y
Electrónico.
- Ingeniero
Electromecánico.
- Ingeniero Industrial
en Mecánica.
- Ingeniero
Electrónico.
- Licenciado
en
Instrumentación
Electrónica.
- Ingeniero
Electricista
en
Electrónica.
- Técnico
en
Electricidad.
- Técnico
Electromecánico.
- Técnico
en
Montaje
de
Instalaciones
Eléctricas.
- Técnico
en
Electricidad
Industrial.
- Técnico
Electrónico.
 Con el compromiso de
estudiar
la
docencia
tecnológica.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR














tecnológica en electricidad, así como las inherentes al puesto que le
señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el
inicio del período escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
como la demás documentación oficial que le corresponda.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
3389
A
3400
9246
A
9359
58
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR
lo requieran.


Profesor (a) de
enseñanza tecnológica
en electrónica
 Título o Certificado de
estudios completo de:
- Maestro
de
Capacitación para el
Trabajo
con
especialidad afín.
- Ingeniero
Electricista
en
Electrónica.
- Ingeniero
en
Electrónica.
- Ingeniero
en
Comunicaciones y
Electrónica.
- Ingeniero Industrial
en Electrónica.
- Ingeniero
Mecánico
Electricista.
- Licenciado
en
Instrumentación
Electrónica.
- Técnico
en
Electrónica.
- Técnico
en
Electrónica
Industrial.
- Técnico
Electromecánico.
 Con el compromiso de
estudiar
la
docencia
tecnológica.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio











acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
tecnológica en electrónica, así como las inherentes al puesto que le
señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el
inicio del período escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
como la demás documentación oficial que le corresponda.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0365
E0465
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
59
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR
lo requieran.






Profesor (a) de
enseñanza tecnológica
en industria del vestido
 Título o Certificado de
estudios completo de:
- Maestro
de
capacitación para el
trabajo
con
especialidad afín.
- Ingeniero Textil.
- Diseñador
de
Modas.
- Técnico
en
Industria
del
Vestido.
- Técnico en Diseño
Industrial
y
de
Patrones.
 Con el compromiso de
estudiar
la
docencia
tecnológica.
 Comprobante
de
experiencia
en
las
actividades del puesto.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio







promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
tecnológica en industria del vestido, así como las inherentes al puesto
que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el
inicio del período escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0365
E0465
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
60
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR
lo requieran.










Profesor (a) de
enseñanza tecnológica
en mecánica
automotriz
 Título o Certificado de
estudios completo de:
- Ingeniero
Mecánico.
- Técnico
de
Capacitación para el
trabajo
con
especialidad afín.
- Técnico
en
Maquinas
de
Combustión Interna.
- Técnico
en
Sistemas




como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
como la demás documentación oficial que le corresponda.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
tecnológica en mecánica automotriz, así como las inherentes al puesto
que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0365
E0465
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
61
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
Automotrices.
- Técnico
en
Mecánica
Automotriz.
- Técnico Mecánico.
 Con el compromiso de
estudiar
la
docencia
tecnológica.
 Comprobante
de
experiencia
en
las
actividades del puesto.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR













Profesor (a) de
enseñanza tecnológica
 Título o Certificado de
estudios completo de:

competente respectiva.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el
inicio del período escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
como la demás documentación oficial que le corresponda.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0365
E0465
3244
A
62
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
en máquinas y
herramientas
PERFIL DEL PUESTO
- Maestro
de
Capacitación para el
Trabajo
con
especialidad afín.
- Ingeniero
Mecánico.
- Ingeniero
Electromecánico.
- Técnico
en
MaquinasHerramientas.
- Técnico Mecánico.
- Técnico
en
Mantenimiento
de
Maquinaria
e
Instalaciones
Industriales.
- Técnico Mecánico
en Maquilado o
Metrología.
- Técnico en Metal
mecánico.
- Técnico
Electromecánico.
 Con el compromiso de
estudiar
la
docencia
tecnológica.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR














Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
tecnológica en máquinas y herramientas, así como las inherentes al
puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el
inicio del período escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
como la demás documentación oficial que le corresponda.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
63
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR


Profesor (a) de
enseñanza tecnológica
en moldeo y fundición
 Título o Certificado de
estudios completo de:
- Profesor
de
Enseñanza Técnica
con
especialidad
afín.
- Ingeniero
Metalúrgico.
- Ingeniero en Minas
y Metalurgia.
- Ingeniero Química
Metalúrgico.
- Ingeniero
Electromecánico.
- Técnico
en
Fundición.
- Técnico Modelista
y Fundición.
- Técnico
Minero
Metalúrgico.
- Técnico
Electromecánico.
 Con el compromiso de
estudiar
la
docencia
tecnológica.
 Comprobante
de
experiencia
en
las
actividades del puesto.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.










alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
tecnológica en moldeo y fundición, así como las inherentes al puesto
que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el
inicio del período escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
como la demás documentación oficial que le corresponda.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0365
E0465
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
64
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR







Profesor (a) de
enseñanza tecnológica
en preparación y
conservación de
alimentos
 Título o Certificado de
estudios completo de:
- Ingeniero
Bioquímico.
- Ingeniero
en
Alimentos.
- Ingeniero Químico
Bromatólogo.
- Licenciado
en
Nutrición y Ciencia
de los Alimentos.
- Ingeniero
Bioquímico
en
Alimentos.
- Ingeniero
Bioquímico
en
Productos
Naturales.
- Ingeniero
en
Procesos Químicos
de Alimentos.
- Técnico Dietista.
- Técnico
en






Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
tecnológica en preparación y conservación de alimentos, así como las
inherentes al puesto que le señale el (la) jefe g(a) del área de
Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el
inicio del período escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0365
E0465
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
65
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
Alimentos.
- Técnico
en
Conservación
e
Industrialización de
Productos
Agropecuarios.
 Con el compromiso de
estudiar
la
docencia
tecnológica.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR











Profesor (a) de
enseñanza tecnológica
en soldadura y forja o
estructuras metálicas
 Título o Certificado de
estudios completo de:
- Maestro
de
Capacitación para el
Trabajo
con
especialidad afín.
- Ingeniero
Industrial.
- Ingeniero
Mecánico.
- Ingeniero



Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
como la demás documentación oficial que le corresponda.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
tecnológica en soldadura y forja o estructuras metálicas, así como las
inherentes al puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación
Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0365
E0465
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
66
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
Electricista.
- Ingeniero
Mecánico
Electricista en el
Área Eléctrica y
Electrónica.
- Ingeniero
Electromecánico.
- Técnico
en
Soldadura Industrial.
- Técnico
en
Mantenimiento
Industrial.
- Técnico
en
Mantenimiento
Mecánico.
- Técnico
Electromecánico.
 Con el compromiso de
estudiar
la
docencia
tecnológica.
 Comprobante
de
experiencia
en
las
actividades del puesto.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR














CLAVE
FEDERAL ESTATAL
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el
inicio del período escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
como la demás documentación oficial que le corresponda.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
67
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
Profesor (a) de
enseñanza tecnológica
en contabilidad
PERFIL DEL PUESTO
 Título o Certificado de
estudios completo de:
- Licenciado
en
Contaduría.
- Licenciado
en
Administración
de
Empresas.
- Licenciado
en
Finanzas.
- Técnico
en
Contaduría.
- Técnico
en
Contabilidad.
 Con el compromiso de
estudiar
la
docencia
tecnológica.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR













actividades inherentes a su puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
tecnológica en contabilidad, así como las inherentes al puesto que le
señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el
inicio del período escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
como la demás documentación oficial que le corresponda.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0365
E0465
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
68
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR




Profesor (a) de
enseñanza tecnológica
en computación
 Título o Certificado de
estudios completo de:
- Ciencias de la
Informática.
- Ingeniero
en
Computación.
- Ingeniero
en
Comunicaciones y
Electrónica.
- Ingeniero
en
Control
y
Automatización en
Robótica Industrial.
- Ingeniero
en
Sistemas
Computacionales.
- Licenciado
en
Instrumentación
Electrónica.
- Licenciado
en
Informática.
- Técnico
Profesional
en
Informática.
- Técnico
Profesional
en
Programación.
 Con el compromiso de
estudiar
la
docencia
tecnológica.
 Disponibilidad
para









Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
tecnológica en computación, así como las inherentes al puesto que le
señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el
inicio del período escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0365
E0465
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
69
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR








Profesor (a) de
enseñanza tecnológica
en secretariado o
taquimecanógrafa
 Título o Certificado de
estudios completo de:
- Maestro
en
Capacitación para el
Trabajo
con
especialidad afín.
- Asistente
Ejecutivo.
- Administración con
especialidad
en
Empresas
Comerciales.
- Técnico Comercial
en
Secretaría
Bilingüe.
- Técnico
Profesional
en
Secretaría
Ejecutiva.
 Con el compromiso de






como la demás documentación oficial que le corresponda.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
tecnológica en secretariado o taquimecanógrafa, así como las
inherentes al puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación
Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el
inicio del período escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0365
E0465
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
70
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
estudiar
la
docencia
tecnológica.
 Comprobante
de
experiencia
en
las
actividades del puesto.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR











Profesor (a) de
enseñanza tecnológica
en servicios turísticos
en hotelería
 Título o Certificado
estudios completo de:
- Licenciado
Turismo.
- Licenciado
Administración
Empresas
Turísticas.
de

en
en
de

escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
como la demás documentación oficial que le corresponda.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
tecnológica en servicios turísticos en hotelería, así como las inherentes
al puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación
Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0365
E0465
3244
A
3279
3389
A
3400
71
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
- Técnico
en
Turismo.
- Técnico
en
Hotelería.
 Con el compromiso de
estudiar
la
docencia
tecnológica.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR














Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el
inicio del período escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
como la demás documentación oficial que le corresponda.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
9246
A
9359
72
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR

Profesor (a) de
enseñanza tecnológica
en cultura de belleza
 Título o Certificado de
estudios completo de
Técnico en Belleza.
 Con el compromiso de
estudiar
la
docencia
tecnológica.
 Comprobante
de
experiencia
en
las
actividades del puesto.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.












profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
tecnológica en cultura de belleza, así como las inherentes al puesto
que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el
inicio del período escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
como la demás documentación oficial que le corresponda.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0365
E0465
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
73
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR





Profesor (a) de
enseñanza de
adiestramiento de
secundaria
 Título o Certificado de
estudios completo de:
- Licenciatura
en
cualquier nivel en la
especialidad
solicitada.
- Carrera
Técnica
relacionada con la
especialidad
solicitada, con el
compromiso
de
estudiar la docencia
tecnológica.
 Disponibilidad
para
trabajar
donde
las
necesidades del servicio








Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza de
adiestramiento de secundaria, así como las inherentes al puesto que le
señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el
inicio del período escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0361
E0461
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
74
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR









Profesor (a) de
adiestramiento
Horas de enseñanza de
adiestramiento de
secundaria
 Título o Certificado de
estudios completo de:
- Licenciatura
en
cualquier nivel en la
especialidad
solicitada.
- Carrera
Técnica
relacionada con la
especialidad
solicitada, con el
compromiso
de
estudiar la docencia
tecnológica.
 Disponibilidad
para
trabajar
donde
las
necesidades del servicio
lo requieran.





Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
como la demás documentación oficial que le corresponda.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de adiestramiento, así
como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de
Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0365
E0465
3136
A
3243
75
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR












Prefectura
 Título o Certificado de
estudios completo de:
- Normal Básica.
- Normal
Superior
en
cualquier
especialidad.


inicio del período escolar.
Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
como la demás documentación oficial que le corresponda.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al prefecto, así como las inherentes al
puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E2335
3032
76
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
- Licenciatura
en
Pedagogía.
- Licenciatura
en
Psicología.
- Licenciatura
en
Sociología.
- Otras
Licenciaturas afines.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR










Subdirector (a)
secretario (a) “A”
Subdirector (a)
secretario(a) de
secundaria
 Título o Certificado de
estudios completo de
Profesor o Licenciado en
Normal
Superior
de
cualquier especialidad o
carreras afines.
 Tres años de antigüedad
en el sistema como
mínimo,
con
una
trayectoria
profesional
destacada.
 Haber cubierto la plaza
de
antecedente
escalafonario y contar
con
el
dictamen





Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva
Mantener actualizada la documentación oficial que le corresponda.
Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
Participar en el desarrollo de los programas de estudios dirigidos, de
acuerdo con las indicaciones del coordinador de Asistencia Educativa y
del personal docentes.
Auxiliar a los profesores, tanto en las actividades relacionadas con el
desarrollo de los programas de estudios como en las extraescolares.
Colaborar con los maestros, asesores de grupo, médico escolar,
orientador y trabajador social, en el desarrollo de los programas del
área de servicios de asistencia educativa con el objeto de que éstos se
ofrezcan a los alumnos en forma integrada.
Alentar la participación de los alumnos en los eventos cívicos y sociales
que realice la comunidad, y acompañar a los que tengan que concurrir
a actos oficiales fuera de la escuela, previa autorización de la
Dirección.
Informar oportunamente al personal directivo de las faltas y retardos
de los maestros.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al subdirector (a) secretario (a), así
como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de
Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Organizar, programar y supervisar que las actividades del personal en
el plantel se realicen de acuerdo con las normas y los lineamientos
establecidos, para el funcionamiento del mismo.
Supervisar que los planes, las directrices y los controles emanados de
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0341
E0441
3018
A
3023
77
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
correspondiente.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR















CLAVE
FEDERAL ESTATAL
la dirección del plantel sean aplicados con eficiencia en todas las áreas
de Educación Secundaria.
Establecer los mecanismos de comunicación necesarios para que el
personal de la escuela esté clara y oportunamente informado de las
disposiciones emitidas por la superioridad.
Presentar al (la) director (a) las propuestas de promoción para abrir, en
su caso, las plazas vacantes existentes en la escuela.
Informar permanente al (la) director (a) sobre el cumplimiento, por parte
del personal, de las normas administrativas vigentes en esta materia.
Presentar al (la) director (a) las propuestas de estímulos adecuados
para el personal que se haga acreedor a los mismos.
Informar al (la) director (a) sobre las incidencias de recursos humanos
que se presenten en la escuela.
Asesorar a las áreas de su competencia sobre la correcta y oportuna
aplicación de las normas y procedimientos relacionados con los
recursos humanos del plantel, a fin de simplificar los trámites y
formularios utilizados.
Controlar que la aplicación del programa anual y los proyectos que de
este se deriven y que se efectúen de acuerdo a las normas,
lineamientos y las demás disposiciones e instrucciones que en materia
de Educación Secundaria establezca la SEC.
Vigilar el cabal cumplimiento de las instrucciones y lineamientos
emanados de la dirección del plantel.
Prever y organizar las actividades, los recursos y apoyos necesarios
para el desarrollo del programa y los proyectos que se deriven de éste.
Recibir y analizar los proyectos de actividades anuales presentados por
los (las) profesores (as) de grupo.
Integrar al supervisor (a) de zona la información que requiera la SEC
para la planeación de la atención a la demanda del servicio educativo.
Elaborar y mantener actualizada la plantilla de personal del plantel e
informar al supervisor (a) y de zona escolar de las altas, las bajas y los
demás movimientos de personal a su cargo, conforme a los
lineamientos establecidos por la SEC.
Llevar el registro de asistencia del personal a su cargo a efecto de
ejercer el control y, en su caso, informar al Departamento de Educación
Secundaria de la SEC para los fines a que haya lugar.
Llevar el registro de los bienes muebles e inmuebles de contenido del
archivo que constituyen el patrimonio del plantel, conforme a los
procedimientos que establezca la Dirección General de Administración
a través de la Subdirección de Recursos Materiales de la SEC.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
78
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
Director (a) de
secundaria
Director (a) de
secundaria
PERFIL DEL PUESTO
 Título o certificado de
profesor o Licenciado en
Normal
Superior
de
cualquier especialidad o
carreras afines.
 Tres años de antigüedad
en el sistema como
mínimo,
con
una
trayectoria
profesional
destacada.
 Haber cubierto la plaza
de
antecedente
escalafonario y contar
con
el
dictamen
correspondiente.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR














Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al director (a) de secundaria, así como
las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de
Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales.
Controlar y supervisar que la aplicación del plan de estudios y los
programas que de éste se deriven, se efectúen conforme a las normas
y los lineamientos y las demás disposiciones e instrucciones que en
materia de educación secundaria establezca la SEC.
Planear, supervisar y dirigir al personal del plantel para desarrollar,
actualizar y aplicar, de acuerdo con las disposiciones vigentes, las
estructuras educativas y organizativas autorizadas.
Planear, supervisar y controlar la realización de juntas con el personal
del plantel, a fin de definir en ellas las metas, estrategias de operación
y métodos de trabajo.
Supervisar, dentro del ámbito del plantel, la ejecución de las
actividades de control escolar, extensión educativa y servicios
asistenciales.
Verificar que la educación que se imparte en la escuela se apegue al
plan de estudios y programas oficiales vigentes aprobados por la SEP y
la SEC.
Informar al personal del plantel las disposiciones y procedimientos
vigentes que normen y dirijan las actividades del mismo en materia de
educación secundaria y verificar su aplicación.
Evaluar y calificar la aptitud, iniciativa, laboriosidad, eficiencia,
disciplina y puntualidad del personal adscrito al plantel que dirige,
conforme a lo establecido por los documentos normativos respectivos.
Supervisar el control de las actividades, los recursos y los apoyos
necesarios para el desarrollo del programa anual de trabajo del plantel
y los proyectos que se deriven de éste.
Recibir, analizar y autorizar los proyectos de actividades anuales
presentados por los (las) profesores (as) de grupo.
Remitir a el (la) supervisor (a) de zona la información que requiera la
SEC para la planeación, organización, administración y evaluación del
servicio educativo.
Enviar oportunamente al área correspondiente de Educación
Secundaria, por conducto del mecanismo oficialmente estructurado los
informes de las inasistencias, justificadas o no, del personal a su cargo
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0321
E0421
3632
A
3637
79
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR



Jefe (a) de enseñanza
en secundarias
 Título o Certificado de
estudios completo de
Profesor o Licenciado en
Normal
Superior
de
cualquier especialidad o
carreras afines, con una
trayectoria
profesional
destacada.
 Haber cubierto la plaza
de
antecedente
escalafonario y contar
con
el
dictamen
correspondiente.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.










Supervisor (a) de
secundaria
Inspector (a) general
 Título o Certificado de
estudios completo de
Profesor o Licenciado en
Normal
Superior
de
cualquier especialidad o

y en su caso las actas de abandono de empleo para que se tramite lo
conducente.
Presentar a Asociación de Padres de Familia las necesidades de
conservación y mantenimiento del plante, a efecto de que participen en
su solución, conforme al programa anual de trabajo del plantel.
Supervisar el control de los bienes muebles e inmuebles y de contenido
del archivo que constituyen el patrimonio del plantel, conforme a los
procedimientos que establezca la Dirección General de Administración,
a través de la Subdirección de Recursos Materiales de la SEC.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al jefe (a) de enseñanza en
secundarias, así como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe
(a) del área de Educación Secundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Colaborar con la efectividad de la práctica docente a través de una
actitud productiva en los participantes.
Crear, orientar, informar e investigar sobre la práctica docente.
Difundir y adaptar las propuestas curriculares a las necesidades de los
alumnos.
Impulsar innovaciones y propiciar cambios que tiendan a mejorar la
práctica docente, así como la satisfacción de los involucrados.
Promover la toma de decisiones conjuntas, responsables y maduras,
así como la búsqueda de alternativas.
Proponer formas conceptuales, modelos, estrategias y métodos en los
que se apoye al docente en la búsqueda de soluciones a las
problemáticas detectadas.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al supervisor (a) de secundaria, así
como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de
Educación Secundaria.
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E0351
E0451
E0301
E0401
3010
A
3015
80
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
de segunda enseñanza
foráneo
PERFIL DEL PUESTO
carreras afines.
 Tres años de antigüedad
en el puesto de director
como mínimo, con una
trayectoria
profesional
destacada.
 De preferencia haber
realizado
estudios
sistemáticos
de
actualización,
capacitación y postgrado.
 Haber cubierto la plaza
de
antecedente
escalafonario y contar
con
el
dictamen
correspondiente.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR













CLAVE
FEDERAL ESTATAL
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Orientar y asesorar al personal directivo y docente en el desarrollo del
Programa Anual de Operación de Secundarias Generales o Técnicas.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual de Supervisión de Secundarias Generales y Técnicas, así
como las que le señale su jefe (a) inmediato.
Asesorar al personal directivo y docente de su zona para que realice
sus actividades dentro del marco jurídico y principios que orientan la
Educación Secundaria.
Informar a su Jefe (a) inmediato sobre las necesidades de
consolidación, ampliación, suspensión (temporal o definitiva) y creación
de las escuelas secundarias generales o técnicas de su jurisdicción.
Proponer a su Jefe (a) inmediato la ubicación específica de las
escuelas de nueva creación para su gestión mediante los
procedimientos institucionalizados.
Planear, organizar y supervisar las juntas de Academia de zona escolar
conforme a las normas y lineamientos establecidos.
Elaborar el programa anual de juntas de Academia y presentarlo a su
jefe (a) inmediato para su validación.
Elaborar, antes de iniciarse al ciclo escolar, el programa anual de
supervisión a los planteles de su jurisdicción y presentarlo a su jefe (a)
inmediato para su validación.
Verificar, cuando le sea solicitado, que el avance de las obras de
ampliación y creación de escuelas secundarias generales o técnicas,
se apegue a las normas establecidas.
Distribuir a los planteles el calendario anual para el cumplimiento de las
disposiciones administrativas
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
81
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
82
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN TELESECUNDARIA
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
Maestro
(a)
telesecundaria
de
PERFIL DEL PUESTO
 Título o Certificado de
estudios completo de
Licenciatura o Ingeniería
en:
Educación
telesecundaria.
Normal Superior.
Física-QuímicaMatemáticas.
Biología.
Ciencias Naturales.
Ciencias Sociales.
Físico-Matemáticas.
Físico-Química.
Psicología.
Civismo.
Español.
Física.
Geografía.
Historia.
Matemáticas.
Química.
Letras.
Pedagogía
egresado
de
universidad
con
reconocimiento
oficial.
Psicología
Educativa.
Lengua y Literatura.
Ciencias
de
la
Educación.
Agronomía
y
Veterinaria.
Administración
de
Empresas.
Economía.
Contaduría.
Inglés.
Derecho.
Medicina
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR














Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Telesecundaria en la parte relativa al maestro (a) de telesecundaria, así
como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de
Educación Telesecundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Telesecundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
como la demás documentación oficial que le corresponda.
Auxiliar a los alumnos en el desarrollo de su formación integral.
Responsabilizarse de la correcta aplicación de diversos recursos
tecnológicos educativos de telesecundaria, de tal manera que
promuevan la participación de los alumnos en el proceso enseñanza
aprendizaje, como agentes de su propia formación.
Acordar regularmente con el (la) director (a) del plantel los asuntos
técnicos y administrativos relacionados con la conducción de los
alumnos a su cargo.
Continuar el desarrollo de las actividades docentes en el caso de que,
por algún motivo, se interrumpa la transmisión de la lección televisada,
basándose para este efecto en el material impreso correspondiente.
Respetar la personalidad del educando y asumir la responsabilidad de
la disciplina de los alumnos, tanto dentro de la escuela como en
actividades extracurriculares.
Participar en las reuniones a las que cite el (la) director (la) de la
telesecundaria para tratar asuntos del servicio y la buena marcha de la
institución.
Desempeñar las comisiones para las que fuere designado temporal o
definitivamente de conformidad a las políticas establecidas y las
necesidades institucionales.
Asistir y participar en la reuniones de trabajo colegiado (Academia,
Consejo Técnico, Taller de Actualización, etcétera) y demás
actividades de mejoramiento profesional.
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E2781
3401
A
3406
3274
A
3229
83
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN TELESECUNDARIA
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
Director (a) de
telesecundaria “A”
Director (a), maestro
(a) de telesecundaria
PERFIL DEL PUESTO
Informática.
 Condicionados a estudiar
la Normal
Superior y
contratados de manera
interina limitada.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
 Título o Certificado de
estudios completo de
Profesor o Licenciado en
Normal
Superior
de
cualquier especialidad o
Carreras afines.
 Tres años de antigüedad
en el sistema como
mínimo,
con
una
trayectoria
profesional
destacada.
 Haber cubierto la plaza
de
antecedente
escalafonario y contar
con
el
dictamen
correspondiente.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR

Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.

Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Telesecundaria en la parte relativa al director (a) de telesecundaria, así
como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de
Educación Telesecundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Telesecundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Organizar, dirigir, supervisar y evaluar el conjunto de actividades que
se deben desarrollar en el plantel a su cargo.
Encauzar el funcionamiento del establecimiento a su cargo, definiendo
las metas y estrategias de operación dentro del marco legal,
pedagógico, técnico y administrativo que le señalen las disposiciones
vigentes.
Evaluar el desarrollo y los resultados de las actividades del personal
docente en el plantel y en la comunidad.
Representar al plantel que dirige en actos oficiales de carácter técnico,
cívico o social a los que sea convocado.
Supervisar que la educación que se imparte en la escuela se apegue al
plan de estudios y a los programas oficiales aprobados por la SEP y a la
Tecnología Educativa de telesecundarias.
Cumplir con las comisiones y actividades propias del servicio que le
señale la autoridad superior y asignar al personal bajo su dirección las
comisiones que correspondan a la naturaleza a su cargo y que sean
necesarias para el buen funcionamiento del plantel.
Acordar regularmente con las autoridades superiores los asuntos
relativos al funcionamiento del plantel que dirige y dar instrucciones al
personal a su cargo.
Ser conducto inmediato entre las autoridades superiores y el personal a
sus órdenes para todos los trámites relativos al funcionamiento del
plantel que dirige.










CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E2725
3654
A
3659
84
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN TELESECUNDARIA
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR






Supervisor (a) de
telesecundaria
Inspector (a) de zona
de telesecundaria
foráneo
 Título o Certificado de
estudios completo de:
Profesor o Licenciado en
Normal
Superior
de
cualquier Especialidad o
Carreras afines..
 Tres años en el puesto de
director como mínimo,
con
una
trayectoria
profesional destacada.
 Haber cubierto la plaza
de
antecedente
escalafonario y contar
con
el
dictamen
correspondiente.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.








Colaborar para que la Supervisión Técnico-Pedagógico y
Administrativa que realicen la Unidad de telesecundaria a los servicios
de la SEC se desarrolle de acuerdo con las disposiciones
correspondientes.
Responsabilizarse de la administración de los recursos humanos,
materiales y financieros con que cuente el plantel.
Comunicar de manera inmediata al Departamento de telesecundaria o
la SEC, según corresponda, los hechos ocurridos dentro del plantel que
puedan dar lugar a otros de mayor gravedad, disponiendo las
providencias necesarias a efectos de prevenirlos.
Informar al personal del plantel las disposiciones y procedimientos
vigentes que normen y dirijan las actividades del mismo en materia de
educación telesecundaria y verificar su aplicación.
Abstenerse de disponer del edificio y equipo escolares para sus
asuntos ajenos a los del servicio educativo.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto..
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Telesecundaria en la parte relativa al supervisor (a) de telesecundaria,
así como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe (a) del área
de Educación Telesecundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Telesecundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Orientar y asesorar al personal directivo y docente en el desarrollo del
Programa Anual de Operación de Telesecundarias.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual de Supervisión de Telesecundarias, así como las que le señale
su jefe (a) inmediato.
Asesorar al personal directivo y docente de su zona para que realice
sus actividades dentro del marco jurídico y principios que orientan la
Educación Telesecundaria.
Informar a su Jefe (a) inmediato sobre las necesidades de
consolidación, ampliación, suspensión (temporal o definitiva) y creación
de las escuelas telesecundarias de su jurisdicción.
Proponer a su Jefe (a) inmediato la ubicación específica de las
escuelas de nueva creación para su gestión mediante los
procedimientos institucionalizados.
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E2711
3646
A
3651
85
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN TELESECUNDARIA
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR






Jefe(a) de sector de
telesecundaria
 Título o Certificado de
estudios completo de
Profesor o Licenciado en
Normal
Superior
de
cualquier especialidad o
Carreras afines.
 Tres años de antigüedad
en
el
puesto
de
supervisor como mínimo,
con
una
trayectoria
profesional destacada.
 Haber cubierto la plaza
de
antecedente
escalafonario y contar
con
el
dictamen
correspondiente.
 Disponibilidad
para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.










Planear, organizar y supervisar las juntas de Academia de zona escolar
conforme a las normas y lineamientos establecidos.
Elaborar el programa anual de juntas de Academia y presentarlo a su
jefe (a) inmediato para su validación.
Elaborar, antes de iniciarse al ciclo escolar, el programa anual de
supervisión a los planteles de su jurisdicción y presentarlo a su jefe (a)
inmediato para su validación.
Verificar, cuando le sea solicitado, que el avance de las obras de
ampliación y creación de escuelas telesecundarias, se apegue a las
normas establecidas.
Distribuir a los planteles el calendario anual para el cumplimiento de las
disposiciones administrativas.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Telesecundaria en la parte relativa al jefe (a) de sector de
telesecundaria, así como las inherentes al puesto que le señale el (la)
jefe (a) del área de Educación Telesecundaria.
Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnicopedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Telesecundaria.
Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
Orientar, asesorar y coordinar a los inspectores de zona en el
desempeño de su actividades.
Orientar y asesorar las actividades técnico pedagógicas de los jefes de
enseñanza, en coordinación con los inspectores de zona.
Coordinar el desarrollo del programa anual de supervisión a los centros
de trabajo del área o región a su cargo.
Promover periódicamente, previa autorización del supervisor
correspondiente, reuniones de trabajo con los inspectores, directivos y
maestros, con el fin de señalar los lineamientos que regulan la
operación del servicio.
Estudiar las solicitudes de creación de telesecundarias que se
presenten en la Delegación General y turnarlos por los canales
establecidos del departamento respectivo.
Informar al jefe (a) del área de Educación Telesecundaria las
CLAVE
FEDERAL ESTATAL
E2709
86
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN TELESECUNDARIA
DESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO
ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR




CLAVE
FEDERAL ESTATAL
necesidades de consolidación, ampliación, sustitución, función o
suspensiones (temporal o definitiva) de secundarias.
Apoyar, cuando se requiera, al (la) jefe (a) de área en la elaboración
del Programa Anual de Operación del servicio de Educación
Telesecundaria.
Estudiar, con base en las características del sector la ubicación de las
inspecciones de zona en lugares estratégicos de fácil acceso, y
ponerlas al jefe (a) del nivel educativo.
Distribuir en los planteles por conducto de los inspectores, el calendario
para el desarrollo de las actividades administrativas, y de apoyo a la
prestación del servicio.
Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
87
88
Descargar