Statistics revealing

Anuncio
Logros de la Política de
Defensa y Seguridad Todos
por un Nuevo País
Viceministerio para las Políticas y Asuntos Internacionales
Dirección de Estudios Estratégicos - Grupo de Información Estadística
Julio 2016
Logros de la Política de Defensa y
Seguridad Todos por un Nuevo País
Luis Carlos Villegas Echeverri
Ministro de Defensa Nacional
Aníbal Fernández de Soto
Viceministro para las Políticas y Asuntos Internacionales
César Andrés Restrepo Florez
Director de Estudios Estratégicos
Johanna Maryery Moreno Acosta
Coordinadora Grupo de Información Estadística
Ana María González Aguilar
Gigliola Ramos Caraballo
Lina Andrea Navas Viancha
Sidney Cruz Pinilla
Harvey Alejandro Prada Novoa
IJ. Nydia Marin Ovalle
IT. Adriana María Hernández Medina
IT. Pedro Angel Guerra Vanegas
PT. Yeison Ruiz Guerra
Asesores del Grupo de Información Estadística
Fotografías: Ejército Nacional, Armada Nacional ,Fuerza Aérea Colombiana y Policía Nacional.
El Grupo de Información Estadística quiere agradecer a todas las entidades y personas por su colaboración en el envío de la información
gracias a lo cual fue posible la elaboración de este documento.
2
Índice (1/4)
1.
Protección de la Vida y la Integridad Personal
•
•
•
•
2.
Homicidio ………. ………………….……………….……………….………………….………………………….
Homicidio de civiles (no uniformados) ………….……………………………………………………………….
Homicidio Colectivo (Casos) …………..………………..………………..………..………………………….
Homicidio Colectivo (Victimas) ……………………………………………………………………………………..
9
10
11
12
Protección de la Libertad Individual y Otras Garantías Constitucionales
•
•
•
•
•
Secuestro Total …..……….………….………………..……………………..………..……..……………………
Secuestro Extorsivo …….….……….………………..……………………..………..…..…………………….....
Secuestro Simple …….….……….…………………………………………..………..…..………………………
Rescate y Situación Actual Secuestrados .….…………………………..…….…….………………………….
Delitos Sexuales ……………………………………………………………………………………………………
14
15
16
17
18
3
Índice (2/4)
3.
Protección del Patrimonio Económico
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
4.
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
Protección a la Familia
•
5.
Hurto de Vehículos ………………………………..……..………………………………….……………………..
Hurto de Automotores ………………………………………………………………………………………………
Hurto de Motocicletas ……………………………………………………………………………………………….
Hurto Común …………………………………………..……..………………………..…………………………..
Hurto a Residencias ……………..…………………..……..……………………..………………………………
Hurto a Comercio …………………………………..……..……………………..…………………………………
Hurto a Personas …………………………………..……..……………………..…………………………………
Hurto a Entidades Financieras ………………..……………………………..……….…………………………..
Piratería Terrestre ………………………………..……..……………………..……..……………………………
Extorsión …….…………………………………………..……..…………………………..…..…………………..
Violencia Intrafamiliar …………………………………..……..……………...……………..……………………
31
Protección de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente
•
•
Agrupación de Delitos contra los Recursos Naturales y el Medio Ambiente (Ley 599 de 2000) ………….
Delitos contra los Recursos Naturales y el Medio Ambiente ………...……………..…………………………
33
34
4
Índice (3/4)
6.
Fortalecimiento de la Seguridad Pública
•
•
•
7.
Actos de Terrorismo …...………………………………..……..……………...……………..……………………
Actos de Terrorismo contra Infraestructura ……..……..……………...……………..…………………………
Acciones de Grupos de Armados al Margen de la Ley ..………………..……………...……………………..
36
37
38
Avances en la Lucha Contra el Problema Mundial de las Drogas Ilícitas
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Hectáreas de Cultivos de Coca Erradicadas Manualmente ……………..……………………………………
Cocaína Incautada …………………………………………………………………………………………………
Heroína Incautada ……….…………………………………………………………………………………………
Marihuana Incautada …..………………………………………………………………………………………….
Infraestructura de Producción de Narcóticos Destruida ……………………………………………………….
Inmovilizaciones e Incautaciones de Insumos Sólidos ……………………..………………………………….
Inmovilizaciones e Incautaciones de Insumos Líquidos …..………………..………………………………….
Inmovilizaciones e Incautaciones de Aeronaves Pertenecientes al Narcotráfico ….……..……..…….........
Inmovilizaciones e Incautaciones de Embarcaciones Pertenecientes al Narcotráfico ….……..……..……..……..
Inmovilizaciones e Incautaciones de Vehículos Pertenecientes al Narcotráfico ……………………………
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
5
Índice (4/4)
8.
Resultados Operacionales de la Fuerza Pública
•
•
•
•
•
•
•
•
9.
Miembros de Grupos Armados al Margen de la Ley Neutralizados .………..……………………..…………
Desmovilizados Individuales …………………………………………….………………………………………..
Caracterización Desmovilizados Individuales …………………………………………………………………..
Miembros de Grupos Armados al Margen de la Ley Capturados .…………..………………………………..
Miembros de Grupos Armados al Margen de la Ley Muertos en Combate ………..…..…………………….
Miembros de Crimen Organizado Neutralizados .………………………………..…….………………………..
Miembros de Crimen Organizado Capturados …..………………………………..…….……………………….
Miembros de Crimen Organizado Muertos en Combate .……..………………..…….……………………….
51
52
53
54
55
56
57
58
Lucha Contra el Crimen Organizado
•
•
•
•
Minas Intervenidas …………………………………………..……..………………..…….……………………….
Capturas por Minería Ilegal …………………………………………………………………………………………
Incautaciones por Minería Ilegal Maquinaria Amarilla ..………………………………………………………
Incautaciones por Minería Ilegal Otra Maquinaria ……………...……………………………………….……
60
61
62
63
6
Índice (4/4)
10. Otras Variables Relacionadas con la Seguridad
•
•
•
•
Miembros de la Fuerza Pública Asesinados en Actos del Servicio …………………………………………..
Miembros de la Fuerza Pública Heridos en Actos del Servicio .……….……...………………………………
Víctimas de Minas Antipersona y Artefactos Explosivos Abandonados ……...………………………………
Caracterización Víctimas de Minas Antipersona y Artefactos Explosivos Abandonados …..………………
65
66
67
68
Nota: En este folleto se actualizaron las cifras de resultados operacionales para los años 2010 al 2015 de acuerdo con la
metodología para la consolidación de registros estadísticos establecida en el Libro Blanco de las Estadísticas del Sector
Seguridad y Defensa.
7
1 Protección de la Vida y la
Integridad Personal
8
Homicidio
Histórico nacional
14.000
25,0
14,6
20,0
7.113
26,5
12.000
10.000
8.000
15,0
6.000
17.479
17.198
16.140
15.817
15.459
16.127
16.440
15.419
13.343
12.782
10,0
5,0
7.113
28,0
30,0
7.414
16.000
32,7
7.722
18.000
35,3
9.242
35,0
35,0
9.206
34,0
9.371
35,2
8.834
36,3
9.077
39,2
40,0
9.591
40,3
Corrido del año
20.000
10.425
45,0
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
4.000
2.000
0,0
0
Casos
Ene-Jul
2016
Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Tasa por 100 mil habitantes
2015
Fuente: Observatorio del Delito de la DIJIN Policía Nacional.
1.245
1.146
Ago
Sep
Oct
Nov
Ene-Jul 2015
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
7.414
7.113
-301
Var. %
-4,1%
0
0
973
0
975
0
Jul
1.029
1.092
1.041
1.121
1.028
1.139
1.040
998
971
1.069
972
Feb Mar Abr May Jun
Variación corrido del año
0
Ene
866
959
1.129
1.102
Comparativo mensual
Dic
2016
Cifras preliminares sujetas a variación.
Definición: Según el Código Penal es: “el que matare a otro” articulo 103 Ley 599 de 2000. Policialmente el homicidio común es toda muerte que fuere causada por cualquier tipo de arma a
excepción de aquellos que fueren cometidos en accidentes de tránsito.
9
Homicidio de civiles (no
uniformados)
30,0
14.000
26,6
25,2
25,0
20,0
14,0
12.000
10.000
15,0
8.000
6.000
10,0
15.705
15.488
14.838
14.926
14.617
15.391
15.551
14.574
12.694
12.130
4.000
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
5,0
2.000
0,0
0
Casos
Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Ene-Jul
2016
Tasa por 100 mil habitantes
Feb
Mar
Abr
May
Jun
2015
Fuente: Observatorio del Delito de la DIJIN Policía Nacional.
Jul
Ago
Sep
1.207
1.091
Variación corrido del año
Oct
Nov
Ene-Jul 2015
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
7.005
6.822
-183
Var. %
-2,6%
0
0
0
907
931
0
0
989
1.028
996
1.049
989
1.057
1.000
930
931
1.034
917
818
915
1.089
1.074
Comparativo mensual
Ene
6.822
16.000
30,9
7.005
33,4
8.713
33,4
7.310
32,1
8.624
33,2
8.956
33,4
8.375
35,0
18.000
8.472
35,3
8.675
36,2
6.822
40,0
Corrido del año
9.351
Histórico nacional
Dic
2016
Cifras preliminares sujetas a variación.
Definición: Según el Código Penal es: “el que matare a otro” articulo 103 Ley 599 de 2000. Policialmente el homicidio común es toda muerte que fuere causada por cualquier tipo de arma a
excepción de aquellos que fueren cometidos en accidentes de tránsito.
10
Homicidio Colectivo (Casos)
37
23
39
37
Corrido del año
34
24
Histórico nacional
5
7
13
7
16
16
24
16
15
18
29
26
9
5
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Ene-Jul
2016
Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Variación corrido del año
Mar
Abr
May
Ene-Jul 2015
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
7
5
-2
Var. %
2015
Fuente: Observatorio del Delito de la DIJIN Policía Nacional.
Sep
Oct
Nov
-28,6%
0
0
0
Ago
0
1
Jul
0
1
Jun
0
0
Feb
0
0
Ene
0
1
1
2
2
1
1
1
1
0
1
2
3
Comparativo mensual
Dic
2016
Cifras preliminares sujetas a variación.
11
Definición: Son aquellos hechos en los cuales resultan muertos cuatro (4) o más personas; no se contabilizan aquellos casos en donde por acción de la Fuerza Pública, en cumplimiento de su deber constitucional,
resultan muertos cuatro (4) o más delincuentes; tampoco se tiene en cuenta las víctimas pertenecientes a la Fuerza Pública cuando exceden de cuatro (4). Para que sea catalogado como homicidio colectivo, se
requiere que el ilícito sea cometido en el mismo lugar, a la misma hora, por los mismos autores y en personas en estado de indefensión. Estos hechos no son contabilizados como actos terroristas.
Homicidio Colectivo (Víctimas)
Histórico nacional
Corrido del año
171
157
147
112
114
183
169
68
65
77
104
75
77
128
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Ene-Jul
2016
21
29
21
28
54
44
Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Variación corrido del año
8
8
Ene-Jul 2015
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
28
21
-7
Var. %
Mar
Abr
2015
Fuente: Observatorio del Delito de la DIJIN Policía Nacional.
Sep
Oct
Nov
-25,0%
0
0
0
Ago
0
4
Jul
0
Jun
0
0
Feb
0
0
4
Ene
0
4
4
4
4
4
May
0
4
5
8
14
Comparativo mensual
Dic
2016
Cifras preliminares sujetas a variación.
12
Definición: Son aquellos hechos en los cuales resultan muertos cuatro (4) o más personas; no se contabilizan aquellos casos en donde por acción de la Fuerza Pública, en cumplimiento de su deber constitucional,
resultan muertos cuatro (4) o más delincuentes; tampoco se tiene en cuenta las víctimas pertenecientes a la Fuerza Pública cuando exceden de cuatro (4). Para que sea catalogado como homicidio colectivo, se
requiere que el ilícito sea cometido en el mismo lugar, a la misma hora, por los mismos autores y en personas en estado de indefensión. Estos hechos no son contabilizados como actos terroristas.
2 Protección de la Libertad Individual y
Otras Garantías Constitucionales
13
Secuestro Total
Histórico nacional
Corrido del año
358
523
119
121
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Ene-Jul
2016
Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
21
19
20
29
Variación corrido del año
Mar
Abr
May
Jun
2015
Fuente: Ministerio de Defensa Nacional.
Jul
Sep
0
0
Oct
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
136
121
-15
Var. %
Nov
-11,0%
0
6
Ago
0
0
5
Feb
Ene-Jul 2015
10
7
10
11
14
19
21
21
19
21
23
28
30
Comparativo mensual
Ene
154
213
136
213
121
288
198
299
196
305
208
305
282
183
299
437
Dic
2016
Cifras preliminares sujetas a variación.
Definición: La Ley 599 de 2000 define el secuestro como la acción de arrebatar, sustraer, retener u ocultar a una persona con cualquier propósito.
14
Secuestro Extorsivo
Histórico nacional
Corrido del año
230
105
112
55
78
90
123
102
167
163
123
176
160
106
192
136
156
208
197
55
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Ene-Jul
2016
14
13
12
13
13
13
Variación corrido del año
8
9
Ene
Feb
5
5
Mar
Abr
May
Jun
2015
Fuente: Ministerio de Defensa Nacional.
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Ene-Jul 2015
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
78
55
-23
Var. %
-29,5%
0
0
0
0
0
2
3
5
7
8
9
10
14
15
Comparativo mensual
Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Dic
2016
Cifras preliminares sujetas a variación.
Definición: La Ley 599 de 2000 define el secuestro extorsivo como la acción de arrebatar, sustraer, retener u ocultar a una persona con el propósito de exigir por su libertad un provecho o
cualquier utilidad, o para que se haga u omita algo, o con fines publicitarios o de carácter político.
15
Secuestro Simple
Histórico nacional
Corrido del año
202
293
29
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Ene-Jul
2016
Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Variación corrido del año
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
58
66
8
Var. %
8
10
Ene-Jul 2015
5
13,8%
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
2015
Fuente: Ministerio de Defensa Nacional.
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
0
0
0
0
0
1
2
2
3
5
5
6
7
8
8
8
11
15
16
17
19
Comparativo mensual
42
66
53
58
72
90
66
121
97
90
93
136
90
129
81
176
240
Dic
2016
Cifras preliminares sujetas a variación.
Definición: La Ley 599 de 2000 define el secuestro como la acción de arrebatar, sustraer, retener u ocultar a una persona con cualquier propósito diferente a los estipulados en el caso de
secuestro extorsivo.
16
Rescates y Situación Actual de
Secuestrados
Histórico nacional
Corrido del año por autor
150
Ene-Jul 2015 Ene-Jul 2016
0
0
3
1
36
31
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
39
33
138
127
103
101
90
99
76
64
33
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Ene-Jul
2016
Corrido del año por situación secuestrados
RESCATADO
MUERTO
LIBERADO PRESION
LIBERADO
FUGA
CAUTIVO
Fuente: Ministerio de Defensa Nacional.
Ene-Jul 2015 Ene-Jul 2016 Var. Abs.
39
33
-6
3
0
-3
2
0
-2
77
70
-7
9
9
0
5
7
2
Var. %
-15,4%
-100,0%
-100,0%
-9,1%
0,0%
40,0%
AUTODEFENSAS
BACRIM
DELINCUENCIA COMÚN
DISIDENCIAS
ELN
FARC
OTROS
SIN ESTABLECER
TOTAL
Var. Abs.
0
-2
-5
0
1
0
0
0
-6
Var. %
-66,7%
-13,9%
-15,4%
Variación corrido del año rescatados
Ene-Jul 2015
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
39
33
-6
Cifras preliminares sujetas a variación.
Definición: La Ley 599 de 2000 define el secuestro como la acción de arrebatar, sustraer, retener u ocultar a una persona con cualquier propósito.
Var. %
-15,4%
17
Delitos Sexuales
Histórico nacional
Corrido del año
2009
2010
2011
6.943
2012
2013
2014
2015
Ene-Jul
2016
Mar
Abr
May
Jun
2015
Fuente: Observatorio del Delito de la DIJIN Policía Nacional.
Jul
Ago
Sep
1.292
1.511
6.943
8.018
1.950
Oct
Nov
Ene-Jul 2015
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
12.852
6.943
-5.909
Var. %
-46,0%
0
0
0
0
513
0
Feb
1.824
2.168
1.932
1.737
1.901
594
807
Ene
Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Variación corrido del año
948
1.942
1.858
1.106
1.877
1.531
1.605
1.444
Comparativo mensual
7.884
7.148
8.065
5.091
2008
6.729
4.262
2007
7.675
5.029
6.826
4.228
7.139
12.650
4.583
11.228 11.592
12.852
21.597
Dic
2016
Cifras preliminares sujetas a variación.
Definición: La Ley 599 de 2000 define el acceso carnal violento como la acción de realizar un acceso carnal a otra persona mediante el uso de la violencia.
Definición: La Ley 599 de 2000 define el acto sexual violento como cualquier acto sexual diverso al acceso carnal que se realice mediante violencia.
18
3 Protección del Patrimonio
Económico
Hurto de Vehículos (Incluye
Automotores y Motocicletas)
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
Ene-Jul
2016
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
2015
Fuente: Observatorio del Delito de la DIJIN Policía Nacional.
Jul
Ago
Sep
20.855
Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Oct
Nov
3.008
Ene-Jul 2015
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
19.504
20.855
1.351
Var. %
6,9%
0
3.150
0
3.219
Variación corrido del año
0
2.996
0
3.128
0
2.904
2.697
2.761
2.831
2.732
3.189
2.538
3.026
2.766
2.864
2.813
2.944
2.990
3.304
Comparativo mensual
19.504
17.918
2015
12.620
20.855
12.246
21.550 21.442
11.776
19.637
11.377
18.306
31.860 32.134 31.675
17.796
35.005
30.706
19.528
Corrido del año
19.890
Histórico nacional
Dic
2016
Cifras preliminares sujetas a variación.
Definición: La Ley 599 de 2000 define el hurto como la acción de apoderarse de una cosa mueble ajena, con el propósito de obtener provecho para sí o para otro.
20
Hurto de Automotores
Histórico nacional
Corrido del año
4.199
4.443
4.647
5.534
7.745
5.723
7.752
4.870
8.934
8.099
4.862
8.404
5.017
8.500
5.275
9.222
8.516
6.023
10.269
4.199
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Ene-Jul
2016
Feb
Mar
Abr
May
Jun
2015
Fuente: Observatorio del Delito de la DIJIN Policía Nacional.
Jul
Ago
Oct
0
0
0
Sep
Nov
605
Ene-Jul 2015
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
4.443
4.199
-244
Var. %
-5,5%
0
671
662
671
693
663
0
Ene
Variación corrido del año
568
609
575
604
671
647
560
672
558
674
572
661
608
Comparativo mensual
Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Dic
2016
Cifras preliminares sujetas a variación.
Definición: La Ley 599 de 2000 define el hurto como la acción de apoderarse de una cosa mueble ajena, con el propósito de obtener provecho para sí o para otro.
21
Hurto de Motocicletas
2007
11.137
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Ene-Jul
2016
Feb
Mar
Abr
May
Jun
2015
Fuente: Observatorio del Delito de la DIJIN Policía Nacional.
Jul
Ago
Sep
16.656
15.061
Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Oct
Nov
2.403
Ene-Jul 2015
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
15.061
16.656
1.595
Var. %
10,6%
0
2.479
0
2.557
Variación corrido del año
0
2.325
0
2.435
0
2.241
2.129
2.152
2.256
2.128
2.518
1.978
2.379
2.094
2.306
2.139
2.372
2.329
2.696
Comparativo mensual
Ene
6.759
6.102
9.790
7.384
16.656
13.146 13.343
7.750
20.437
13.149
11.895
27.260
23.923
22.638 23.200
13.994
Corrido del año
14.167
Histórico nacional
Dic
2016
Cifras preliminares sujetas a variación.
Definición: La Ley 599 de 2000 define el hurto como la acción de apoderarse de una cosa mueble ajena, con el propósito de obtener provecho para sí o para otro.
22
Hurto Común
(Incluye Hurto a Residencias,
Comercio y Personas)
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Comparativo corrido del año por tipo
HURTO RESIDENCIAS
HURTO COMERCIOS
HURTO PERSONAS
12.648
85.487
Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Variación corrido del año
12.434
13.772
11.770
60.016
Ene-Jul 2015
Ene-Jul
2016
61.368
85.487
55.125
84.131
101.309
57.035
94.288 92.273
52.438
104.418
64.058
126.516
86.436
144.931
81.347
137.606 136.805
80.099
Corrido del año
84.553
Histórico nacional
Ene-Jul 2015
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
86.436
85.487
-949
Var. %
-1,1%
61.283
Ene-Jul 2016
Fuente: Observatorio del Delito de la DIJIN Policía Nacional.
Cifras preliminares sujetas a variación.
Definición: La Ley 599 de 2000 define el hurto como la acción de apoderarse de una cosa mueble ajena, con el propósito de obtener provecho para sí o para otro.
23
Hurto a Residencias
12.434
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Ene-Jul
2016
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
2015
Fuente: Observatorio del Delito de la DIJIN Policía Nacional.
Jul
Ago
Sep
12.434
12.648
12.042
13.286
11.306
Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Oct
Nov
1.617
Ene-Jul 2015
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
12.648
12.434
-214
Var. %
-1,7%
0
1.590
0
1.939
Variación corrido del año
0
1.629
0
1.715
0
1.710
1.359
1.680
1.607
1.808
1.905
1.804
1.736
1.710
1.842
1.835
1.912
2.101
2.073
Comparativo mensual
10.326
11.247
17.436 17.978
11.611
18.227
17.749
21.207 20.728 21.138
12.699
22.348
20.467
Corrido del año
14.413
Histórico nacional
Dic
2016
Cifras preliminares sujetas a variación.
Definición: La Ley 599 de 2000 define el hurto como la acción de apoderarse de una cosa mueble ajena, con el propósito de obtener provecho para sí o para otro.
24
Hurto a Comercio
Histórico nacional
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Ene-Jul
2016
Feb
Mar
Abr
May
Jun
2015
Fuente: Observatorio del Delito de la DIJIN Policía Nacional.
Jul
Ago
Oct
Nov
11.770
9.365
7.904
1.678
Ene-Jul 2015
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
13.772
11.770
-2.002
Var. %
-14,5%
0
1.707
0
1.877
1.640
Sep
Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Variación corrido del año
0
0
Ene
0
1.778
1.882
1.280
1.876
1.556
1.926
1.808
2.050
1.635
2.009
1.719
1.984
1.839
2.045
1.933
Comparativo mensual
8.757
11.770
9.470
15.365
14.641
13.097
2007
10.390
17.176
15.075
13.772
22.452
12.602
21.708
14.429
22.657
14.523
21.530
Corrido del año
Dic
2016
Cifras preliminares sujetas a variación.
Definición: La Ley 599 de 2000 define el hurto como la acción de apoderarse de una cosa mueble ajena, con el propósito de obtener provecho para sí o para otro.
25
Hurto a Personas
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Ene-Jul
2016
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
2015
Fuente: Observatorio del Delito de la DIJIN Policía Nacional.
Jul
Ago
Sep
61.283
52.411
Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Oct
Nov
7.825
Ene-Jul 2015
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
60.016
61.283
1.267
Var. %
2,1%
0
8.314
0
8.835
Variación corrido del año
0
7.931
0
8.420
0
8.265
7.696
7.903
8.751
8.781
9.323
8.702
8.819
8.427
8.456
8.958
9.204
8.980
9.034
Comparativo mensual
40.697
61.283
51.307
36.895
67.966
37.031
61.420 61.740
31.357
66.775
40.969
82.638
60.016
101.341
93.742 94.369
55.455
Corrido del año
56.838
Histórico nacional
Dic
2016
Cifras preliminares sujetas a variación.
Definición: La Ley 599 de 2000 define el hurto como la acción de apoderarse de una cosa mueble ajena, con el propósito de obtener provecho para sí o para otro.
26
Hurto a Entidades Financieras
Corrido del año
71
70
61
37
70
53
89
47
89
58
103
66
108
68
72
120
110
60
123
71
Histórico nacional
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Ene-Jul
2016
Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
14
Variación corrido del año
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
68
71
3
Var. %
7
Ene-Jul 2015
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
2015
Fuente: Observatorio del Delito de la DIJIN Policía Nacional.
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
4,4%
0
0
0
0
0
4
6
7
8
8
9
10
11
12
10
12
13
12
11
12
11
14
Comparativo mensual
Dic
2016
Cifras preliminares sujetas a variación.
Definición: La Ley 599 de 2000 define el hurto como la acción de apoderarse de una cosa mueble ajena, con el propósito de obtener provecho para sí o para otro.
27
Piratería Terrestre
Histórico nacional
Corrido del año
133
295
183
220
342
243
402
249
424
262
470
435
254
340
371
603
571
383
680
133
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Ene-Jul
2016
Variación corrido del año
23
27
23
18
21
Ene-Jul 2015
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
183
133
-50
Var. %
Mar
Abr
May
Jun
2015
Fuente: Observatorio del Delito de la DIJIN Policía Nacional.
Jul
Oct
Nov
-27,3%
0
Sep
0
Ago
0
0
Feb
0
Ene
10
12
15
18
19
19
23
27
27
29
28
27
30
32
Comparativo mensual
Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Dic
2016
Cifras preliminares sujetas a variación.
Definición: La Ley 599 de 2000 define el hurto como la acción de apoderarse de una cosa mueble ajena, con el propósito de obtener provecho para sí o para otro.
28
Extorsión
Corrido del año
3.129
4.888
3.359
4.805
4.168
5.480
3.060
Histórico nacional
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Ene-Jul
2016
587
Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Variación corrido del año
Feb
Mar
Abr
May
Jun
2015
Fuente: Ministerio de Defensa Nacional.
Jul
Ago
Sep
Oct
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
4.168
3.060
-1.108
Var. %
-26,6%
Nov
0
0
0
0
0
33
Ene
Ene-Jul 2015
88
201
212
228
329
342
453
539
549
609
595
566
574
591
650
697
652
632
Comparativo mensual
887
1.352
830
860
1.373
698
1.082
1.138
2.316
1.805
1.432
3.060
Dic
2016
Cifras preliminares sujetas a variación.
Definición: La Ley 599 de 2000 define la extorsión como el acto de constreñir a otro a hacer, tolerar u omitir alguna cosa, con el propósito de obtener provecho ilícito para sí o para un tercero.
29
4 Protección a la Familia
Violencia Intrafamiliar
Histórico nacional
Corrido del año
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Ene-Jul
2016
Feb
Mar
Abr
May
Jun
2015
Fuente: Observatorio del Delito de la DIJIN Policía Nacional.
Jul
Ago
Oct
Nov
Ene-Jul 2015
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
43.736
29.561
-14.175
21.974
Var. %
-32,4%
0
0
0
0
Sep
20.677
5.880
5.765
6.461
6.799
6.839
6.584
0
Ene
Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Variación corrido del año
2.271
6.322
2.693
7.181
3.486
6.010
2.964
6.115
5.032
6.216
6.847
5.308
6.268
Comparativo mensual
16.269
29.561
14.370
24.845 23.121
13.430
20.211 21.186
12.769
32.321 33.054
27.139
15.667
48.425
29.561
31.198
43.736
75.480
Dic
2016
Cifras preliminares sujetas a variación.
Definición: La Ley 599 de 2000 define la violencia familiar como el que maltrate física, síquica o sexualmente a cualquier miembro de su núcleo familiar.
31
5 Protección de los Recursos
Naturales y el Medio Ambiente
Agrupación de Delitos contra los
Recursos Naturales y el Medio
Ambiente (Ley 599 de 2000)
Definición: la pesca ilegal es la acción en la que se pesque en zona prohibida, o con explosivos, sustancia venenosa, o deseque cuerpos de agua con
propósitos pesqueros.
Aprovechamiento Ilícito de
Recursos Naturales
Definición: la caza ilegal es la acción en la que sin permiso de autoridad competente o infringiendo normas existentes, se excediere el número de
piezas permitidas, o cazare en época de veda.
Caza y Pesca
Ilegal
Definición: el ilícito aprovechamiento de los recursos naturales renovables es la acción en la que con incumplimiento de la normatividad existente
introduzca, explote, transporte, trafique, comercie, aproveche o se beneficie de los especímenes, productos o partes de los recursos fáunicos, forestales,
florísticos, hidrobiológicos de especie amenazada o en vía de extinción o de los recursos genéticos.
Definición: la violación de fronteras para la explotación de recursos naturales es la acción donde un extranjero realice dentro del territorio nacional acto no
autorizado de explotación de recursos naturales, incurrirá en prisión de cuatro (4) a ocho (8) años y multa de 100 a 30.000 salarios mínimos legales
mensuales vigentes.
Definición: el manejo ilícito de microorganismos nocivos es la acción en que con incumplimiento de la normatividad existente introduzca, manipule,
experimente, inocule o propague especies, microorganismos, moléculas, substancias o elementos que pongan en peligro la salud o la existencia de los
recursos fáunicos, florísticos o hidrobiológicos, o alteren perjudicialmente sus poblaciones.
Definición: la experimentación ilegal en especies animales o vegetales es la acción en la que sin permiso de autoridad competente o con incumplimiento de
la normatividad existente, se realicen experimentos, introduzca o propague especies animales, vegetales, hidrobiológicas o agentes biológicos o
bioquímicos que pongan en peligro la salud o la existencia de las especies, o alteren la población animal o vegetal.
Definición: la invasión de áreas de especial importancia ecológica es la acción en la que se invada reserva forestal, resguardos o reservas indígenas,
terrenos de propiedad colectiva de las comunidades negras, parque regional, área o ecosistema de interés estratégico o área protegida, definidos en la ley
o reglamento.
Definición: la explotación ilícita de yacimiento minero y otros materiales es la acción en la que sin permiso de autoridad competente o con incumplimiento
de la normatividad existente se explote, explore o extraiga yacimiento minero, o explote arena, material pétreo o de arrastre de los cauces y orillas de los
ríos por medios capaces de causar graves daños a los recursos naturales o al medio ambiente.
Definición: el daño en los recursos naturales es la acción en que con incumplimiento de la normatividad existente destruya, inutilice, haga
desaparecer o de cualquier otro modo dañe los recursos naturales a que se refiere este título, causándoles una grave afectación o a los que estén
asociados con éstos o se afecten áreas especialmente protegidas.
Definición: la contaminación ambiental como la acción en la que con incumplimiento de la normatividad existente, contamine el aire, la atmósfera o
demás componentes del espacio aéreo, el suelo, el subsuelo, las aguas o demás recursos naturales en tal forma que ponga en peligro la salud
humana o los recursos fáunicos, forestales, florísticos o hidrobiológicos.
Definición: la contaminación ambiental culposa por explotación de yacimiento minero o hidrocarburo como la acción en la que por culpa de la
exploración, explotación o extracción de yacimiento minero o de hidrocarburos, contamine aguas, suelo, subsuelo o atmósfera.
Daño a
Recursos
Naturales
33
Delitos contra los Recursos
Naturales y el Medio Ambiente
3.986
1.365
1.995
2007
2008
2009
2010
2011
1.636
2.624
2.502
2012
2013
2014
2015
Ene-Jul
2016
Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Variación corrido del año
Ene-Jul 2015
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
2.206
2.624
418
Var. %
18,9%
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
2015
Fuente: Observatorio del Delito de la DIJIN Policía Nacional.
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
0
0
0
0
0
88
149
179
249
297
240
219
319
246
249
304
310
306
432
446
445
284
411
619
Comparativo mensual
2.624
3.168
2.206
2.976
3.441
2.937
4.985
4.590
3.471
5.166
5.050
3.472
5.323
Corrido del año
2.851
Histórico nacional
Dic
2016
Cifras preliminares sujetas a variación.
34
6 Fortalecimiento de la Seguridad
Pública
Actos de Terrorismo
890
592
505
763
387
894
Corrido del año
606
Histórico nacional
153
229
323
443
387
299
472
285
489
314
571
486
153
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Ene-Jul
2016
Variación corrido del año
May
Jun
2015
Jul
Ago
Sep
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
387
153
-234
Var. %
-60,5%
15
Ene-Jul 2015
Oct
Nov
0
0
0
6
7
Feb
0
0
Ene
13
15
15
14
16
Abr
39
31
26
Mar
18
10
30
28
43
44
96
130
Comparativo mensual
Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Dic
2016
Nota: para efectos de análisis se incluye las desactivaciones en caso de terrorismo, medidas como actividad operativa por la Policía Nacional a partir del 2007.
Fuente: Observatorio del Delito de la DIJIN Policía Nacional.
Cifras preliminares sujetas a variación.
36
Definición: La Ley 599 de 2000 define el terrorismo como la acción de provocar o mantener en estado de zozobra o terror a la población o a un sector de ella, mediante actos que pongan en peligro la vida, la
integridad física o la libertad de las personas o las edificaciones o medios de comunicación, transporte, procesamiento o conducción de fluidos o fuerzas motrices, valiéndose de medios capaces de causar estragos.
Actos de Terrorismo Contra
Infraestructura
Histórico nacional total
Histórico nacional ataque a oleoductos y torres de
energía
405
108
279
260
228
208
196
47
156
129
116
122
37
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Ene-Jul
2016
Histórico nacional ataque a vías y puentes
87
53
0
2007
75
46
3
2008
1
2009
45
1
2010
VOLADURA DE VIAS
33
38
1
2011
23
6
5
4
2012
2013
2014
15
1
2015
2
1
Ene-Jul
2016
138
40
259
73
77
151
53
32
32
39
31
2007
2008
2009
2010
84
2011
TORRES DE ENERGIA DERRIBADAS
2012
141
2013
2014
33
10
80
24
2015
Ene-Jul
2016
VOLADURA DE OLEODUCTOS
Variación corrido del año
VOLADURA DE OLEODUCTOS
TORRES DE ENERGIA
DERRIBADAS
VOLADURA DE PUENTES
VOLADURA DE VÍAS
TOTAL
Ene-Jul
75
Ene-Jul
24
Var. Abs.
-51
Var. %
-68,0%
29
10
-19
-65,5%
1
15
120
1
2
37
0
-13
-83
0,0%
-86,7%
-69,2%
VOLADURA DE PUENTES
Fuente: ISA, ECOPETROL, Observatorio del Delito de la DIJIN Policía Nacional.
Cifras preliminares sujetas a variación.
37
VOLADURA OLEODUCTOS: Es la rotura o rompimiento de una línea de transportación (oleoducto, poliducto, gasoducto) por efecto de la activación de un artefacto explosivo, casi siempre como consecuencia de una acción terrorista, del cual se puede derivar la suspensión
del bombeo, el derrame de hidrocarburos, incendio y contaminación. VOLADURA TORRES DE ENERGÍA: Es la destrucción parcial o total de una torre de conducción eléctrica por efecto de la activación de un artefacto explosivo, casi siempre como consecuencia de una
acción terrorista del cual, se puede derivar la suspensión del fluido eléctrico. VOLADURA PUENTES Y VÍAS: Es la destrucción parcial o total de un puente o una vía por efecto de la activación de un artefacto explosivo, casi siempre como consecuencia de una acción
terrorista del cual, se puede derivar la restricción u obstrucción de la movilidad.
Acciones de Grupos Armados al
Margen de la Ley
Histórico nacional
167
157
166
131
52
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
32
41
41
49
75
2007
77
71
75
74
121
107
121
152
100
161
Corrido del año
Ene-Jul
2016
Variación corrido del año
11
6
4
May
Jun
2015
Fuente: Observatorio del Delito de la DIJIN Policía Nacional.
Jul
2016
Ago
Sep
0
0
0
1
2
3
Abr
Oct
1
0
Mar
6
9
6
Feb
1
0
Ene
2
2
6
9
9
11
29
44
Comparativo mensual
Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Nov
Dic
Ene-Jul 2015
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
Var. %
ATAQUES AERONAVES
1
0
-1
-100,0%
ATAQUES INSTALACIONES FUERZA
PÚBLICA
20
7
-13
-65,0%
CONTACTO ARMADO
EMBOSCADA
HOSTIGAMIENTO
INCURSION POBLACION
ASALTO POBLACIÓN
RETENES ILEGALES
NO REPORTADO
TOTAL
2
9
63
1
1
10
0
107
0
3
29
0
0
2
0
41
-2
-6
-34
-1
-1
-8
0
-66
-100,0%
-66,7%
-54,0%
-100,0%
-100,0%
-80,0%
-61,7%
Cifras preliminares sujetas a variación.
Definición: No es un tipo penal, es un concepto con el que se han identificado las acciones hostiles cometidas por los grupos armados ilegales en contra de la Policía Nacional y, en algunos casos, contra la
población civil. Estas acciones incluyen: los ataques a instalaciones policiales, ataques a aeronaves, ataques urbanos, contactos armados, emboscadas, hostigamientos, incursión a poblaciones y ataque a
poblaciones.
38
7
Avances en Lucha Contra el Problema
Mundial de las Drogas Ilícitas
Hectáreas de Cultivos de Coca
Erradicadas Manualmente
Corrido del año
11.814 13.473 11.129
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Ene-Jul
2016
Abr
May
Jun
2015
Jul
Ago
Sep
0
Nov
1.307
Ene-Jul 2015
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
6.494
11.129
4.635
Var. %
71,4%
0
1.584
Oct
Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Variación corrido del año
1.182
1.156
991
1.292
1.749
1.963
1.044
1.176
1.556
1.115
1.597
2.171
Mar
0
Feb
0
322
Ene
0
374
991
1.116
1.915
Comparativo mensual
11.129
22.120
6.494
30.486
5.288
35.200
8.320
43.792
16.304
60.557
14.633
25.779
66.383
29.268
96.004
23.162
44.077
Histórico nacional
Dic
2016
Fuente: Dirección Nacional de Estupefacientes (para información anterior al 2005), Acción Social.
Cifras preliminares sujetas a variación.
Definición: Método de control de cultivos ilícitos en el que se arranca de raíz cada una de las plantas que conforman el cultivo.
40
Cocaína Incautada (toneladas)
Corrido del año
202,9
Histórico nacional
203,1
90,3
75,6
2007
2008
2009
2012
2013
2014
2015
Ene-Jul
2016
Comparativo mensual
102,6
2011
148,1
127,9
110,6
2010
167,0
81,1
155,6
127,9
157,1
102,0
202,9
183,2
132,0
206,1
156,0
253,6
Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Abr
May
Jun
2015
Jul
Oct
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
Var. %
156,0
202,9
47
30%
11,6
16,0
Nov
Ene-Jul 2015
0,0
Sep
0,0
Ago
0,0
18,5
27,4
24,0
30,3
25,5
24,7
17,5
24,8
16,1
21,7
26,6
Mar
0,0
Feb
0,0
Ene
18,2
22,0
22,4
18,4
41,7
48,8
Variación corrido del año
Dic
2016
Fuente: Observatorio del Delito de la DIJIN Policía Nacional; Comando General FF.MM.
Cifras preliminares sujetas a variación.
Definición: Método de control de cultivos ilícitos en el que se arranca de raíz cada una de las plantas que conforman el cultivo.
41
Heroína Incautada (kilos)
Histórico nacional
Corrido del año
737
393
386
2015
Ene-Jul
2016
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
Comparativo mensual
162
183
251
349
238
403
339
274
470
331
381
555
548
386
477
494
695
Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Feb
Mar
Abr
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
Var. %
238
386
148
62%
48
24
23
22
38
21
May
Ene-Jul 2015
Jun
2015
Jul
2016
Ago
Sep
Oct
Fuente: Observatorio del Delito de la DIJIN Policía Nacional; Comando General FF.MM.
Nov
0
0
0
0
0
6
3
Ene
31
36
25
20
36
73
34
33
75
107
125
Variación corrido del año
Dic
Cifras preliminares sujetas a variación.
42
Definición: INMOVILIZACIÓN: Medida administrativa preventiva, ejecutada por parte de autoridad competente, cuando durante la práctica de una inspección, se presentan sospechas sobre la legalidad de un bien.
Definición: INCAUTACIÓN: Toma de posesión por parte de una autoridad, de los bienes relacionados con actividades ilícitas.
Marihuana Incautada (toneladas)
105,7
210,4
127,3
128,7
255,9
158,9
303,9
271,6
257,9
200,9
362,3
164,7
353,3
194,2
408,2
234,8
Corrido del año
216,1
Histórico nacional
105,7
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Ene-Jul
2016
Feb
Mar
Abr
May
Jun
2015
17,8
16,5
16,6
22,7
23,4
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Ene-Jul 2015
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
Var. %
158,9
105,7
-53
-34%
0,0
0,0
0,0
0,0
7,3
13,2
9,4
0,0
Ene
Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Variación corrido del año
29,5
20,6
15,3
11,7
17,4
26,2
17,6
26,0
13,7
26,1
30,7
Comparativo mensual
72,2
145,4
Dic
2016
Fuente: Observatorio del Delito de la DIJIN Policía Nacional; Comando General FF.MM.
Cifras preliminares sujetas a variación.
43
Definición: INMOVILIZACIÓN: Medida administrativa preventiva, ejecutada por parte de autoridad competente, cuando durante la práctica de una inspección, se presentan sospechas sobre la legalidad de un bien.
Definición: INCAUTACIÓN: Toma de posesión por parte de una autoridad, de los bienes relacionados con actividades ilícitas.
Infraestructura de Producción de
Narcóticos Destruida
Corrido del año
3.899
2008
2009
2010
2011
2014
2015
Ene-Jul
2016
Comparativo mensual
Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Variación corrido del año
Mar
Abr
May
Jun
2015
Jul
Ago
Nov
Ene-Jul 2015
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
Var. %
2.116
3.443
1.327
63%
0
306
321
Oct
0
0
Sep
0
334
0
Feb
355
467
531
426
255
295
245
470
507
265
378
303
398
467
664
355
Ene
2.116
2013
1.205
2012
1.493
2.402
1.126
2.354
1.414
2.462
1.765
2.302
1.840
3.005
2.610
2007
2.566
3.443
1.918
3.675
3.046
3.443
Histórico nacional
Dic
2016
Fuente: Observatorio del Delito de la DIJIN Policía Nacional; Comando General FF.MM.
Cifras preliminares sujetas a variación.
Definición: LABORATORIOS: Lugar donde se realiza la conversión de la hoja de coca en cocaína. En esta variable también se incluyen las cocinas y los cristalizaderos.
Definición: COCINAS: Son estructuras campesinas rudimentarias, generalmente ubicadas en áreas de producción de cultivos de coca, en la que los productores de hoja de coca extraen el alcaloide.
Definición: CRISTALIZADEROS: Corresponden a estructuras complejas y costosas en las que se lleva a cabo el refinamiento del alcaloide extraído en las cocinas.
44
Inmovilizaciones e Incautaciones de
Insumos Sólidos (Tn)
19.890 20.340
21.846
6.296 5.197
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Ene-Jul
2016
Comparativo mensual
Variación corrido del año
3.061
Mar
Abr
May
Jun
Jul
2015
2016
Ago
Sep
1.117
Nov
Fuente: Observatorio del Delito de la DIJIN Policía Nacional; Comando General FF.MM.
Ene-Jul 2015
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
Var. %
16.970
18.236
1.266
7,5%
0
754
Oct
0
0
0
1.155
1.924
2.081
1.820
2.861
2.088
3.223
2.329
2.079
2.711
2.004
2.286
0
Feb
18.236
Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
4.572
2.398
2.323
2.430
Ene
17.133
3.862
3.230
18.236
14.942
24.981
11.932
23.151
13.838
17.588
28.875
16.970
Corrido del año
36.874
20.602
Histórico nacional
Dic
Cifras preliminares sujetas a variación.
45
Definición: INMOVILIZACIÓN: Medida administrativa preventiva, ejecutada por parte de autoridad competente, cuando durante la práctica de una inspección, se presentan sospechas sobre la legalidad de un bien.
Definición: INCAUTACIÓN: Toma de posesión por parte de una autoridad, de los bienes relacionados con actividades ilícitas.
Inmovilizaciones e Incautaciones de
Insumos Líquidos (Miles gls)
Corrido del año
3.276
Histórico nacional
2008
2009
2011
2012
2013
2014
2015
Ene-Jul
2016
Ene-Jul
2007
Ene-Jul
2008
Ene-Jul
2009
Ene-Jul
2010
Ene-Jul
2011
Ene-Jul
2012
Ene-Jul
2013
2.192
Ene-Jul
2014
Ene-Jul
2015
Ene-Jul
2016
Variación corrido del año
Ene-Jul 2015
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
Var. %
1.866
3.276
1.410
75,6%
270
231
305
351
278
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
2015
2016
Ago
Sep
Oct
Fuente: Observatorio del Delito de la DIJIN Policía Nacional; Comando General FF.MM.
Nov
0
0
0
0
0
56
172
239
263
307
204
243
410
433
569
329
488
265
2010
Comparativo mensual
941
2007
1.866
2.636
2.270
1.703
2.818
3.276
1.637
2.483
3.079
1.672
3.398
1.705
3.639
2.033
4.212
3.223
2.506
4.699
Dic
Cifras preliminares sujetas a variación.
46
Definición: INMOVILIZACIÓN: Medida administrativa preventiva, ejecutada por parte de autoridad competente, cuando durante la práctica de una inspección, se presentan sospechas sobre la legalidad de un bien.
Definición: INCAUTACIÓN: Toma de posesión por parte de una autoridad, de los bienes relacionados con actividades ilícitas.
Inmovilizaciones e Incautaciones de
Aeronaves Pertenecientes al
Narcotráfico
Corrido del año
228
Histórico nacional
329
169
9
33
36
36
55
20
93
93
154
120
126
206
134
210
159
259
239
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Ene-Jul
2016
Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Comparativo mensual
Feb
Mar
May
Jun
2015
Jul
Ene-Jul 2015
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
Var. %
120
36
-84
-70%
Ago
Sep
Oct
Nov
0
0
0
0
0
3
4
9
Abr
0
4
4
0
Ene
28
13
23
12
3
3
10
14
23
27
29
33
Variación corrido del año
Dic
2016
Fuente: Observatorio del Delito de la DIJIN Policía Nacional; Comando General FF.MM.
Cifras preliminares sujetas a variación.
47
Definición: INMOVILIZACIÓN: Medida administrativa preventiva, ejecutada por parte de autoridad competente, cuando durante la práctica de una inspección, se presentan sospechas sobre la legalidad de un bien.
Definición: INCAUTACIÓN: Toma de posesión por parte de una autoridad, de los bienes relacionados con actividades ilícitas.
Inmovilizaciones e Incautaciones de
Embarcaciones Pertenecientes al
Narcotráfico
340
257
281
396
131
179
291
327
499
459
153
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Ene-Jul
2016
153
585
350
436
450
602
559
522
Corrido del año
437
Histórico nacional
Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Variación corrido del año
29
27
28
24
12
15
Feb
Mar
Abr
May
Jun
2015
Jul
Ago
Sep
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
Var. %
179
153
-26
-15%
Oct
Nov
0
0
0
0
0
8
Ene
Ene-Jul 2015
16
19
27
22
24
18
14
19
26
35
36
45
Comparativo mensual
Dic
2016
Fuente: Observatorio del Delito de la DIJIN Policía Nacional; Comando General FF.MM.
Cifras preliminares sujetas a variación.
48
Definición: INMOVILIZACIÓN: Medida administrativa preventiva, ejecutada por parte de autoridad competente, cuando durante la práctica de una inspección, se presentan sospechas sobre la legalidad de un bien.
Definición: INCAUTACIÓN: Toma de posesión por parte de una autoridad, de los bienes relacionados con actividades ilícitas.
Inmovilizaciones e Incautaciones de
Vehículos Pertenecientes
al Narcotráfico
Histórico nacional
Corrido del año
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Ene-Jul
2016
485
353
387
294
Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Variación corrido del año
83
81
83
Mar
Abr
May
Jun
2015
Jul
Ago
Sep
Oct
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
Var. %
494
485
-9
-2%
Nov
0
0
0
25
Feb
0
0
Ene
Ene-Jul 2015
36
42
50
40
49
45
56
59
72
75
54
83
96
108
109
Comparativo mensual
350
485
376
536
497
364
581
580
396
472
644
624
592
494
761
730
Dic
2016
Fuente: Observatorio del Delito de la DIJIN Policía Nacional; Comando General FF.MM.
Cifras preliminares sujetas a variación.
49
Definición: INMOVILIZACIÓN: Medida administrativa preventiva, ejecutada por parte de autoridad competente, cuando durante la práctica de una inspección, se presentan sospechas sobre la legalidad de un bien.
Definición: INCAUTACIÓN: Toma de posesión por parte de una autoridad, de los bienes relacionados con actividades ilícitas.
8 Resultados Operacionales de la
Fuerza Pública
Miembros de Grupos Armados al
Margen de la Ley Neutralizados
Corrido del año
1.478
3.529
2.153
4.493
2.675
4.301
3.866
2.641
4.620
4.611
2.766
5.507
2.251
3.360
7.144
2.900
5.352
8.559
4.485
Histórico nacional
1.478
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Ene-Jul
2016
Comparativo mensual
Variación corrido del año
Mar
Abr
May
Jun
2015
298
Ene-Jul 2015 Ene-Jul 2016
Ago
Sep
0
0
Oct
Nov
0
183
231
Jul
0
0
Feb
313
296
164
314
208
238
266
248
351
416
343
214
290
231
228
175
Ene
Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
DESMOVILIZADOS
CAPTURADOS
MUERTOS EN DOFP
NEUTRALIZADOS
658
1.369
126
2.153
546
883
49
1.478
Var. Abs.
Var. %
-112
-486
-77
-675
-17,0%
-35,5%
-61,1%
-31,4%
Dic
2016
Fuente: Comando General FF.MM. - Observatorio del Delito de la DIJIN Policía Nacional.
Cifras preliminares sujetas a variación.
FARC: Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. ELN: Ejército de Liberación Nacional. EPL: Ejército Popular de Liberación. ERG: Ejército Revolucionario Guevarista. ERP: Ejército Revolucionario del
Pueblo. JBC: Jaime Bateman Cayón.
51
Desmovilizados Individuales
1.349
1.018
546
1.350
658
1.140
667
1.528
767
955
2.446
796
1.636
2.638
1.489
3.461
3.192
2.012
Corrido del año
2.069
Histórico nacional
546
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Ene-Jul
2016
69
75
84
80
Abr
May
Jun
2015
Jul
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
Var. %
658
546
-112
-17%
52
Sep
Oct
0
Ago
0
0
Mar
0
52
Feb
Ene-Jul 2015
Nov
0
86
81
80
96
102
77
88
90
75
65
64
Ene
Variación corrido del año
124
124
Comparativo mensual
Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Dic
2016
Fuente: Grupo para la Atención Humanitaria al Desmovilizado GAHD.
Cifras preliminares sujetas a variación.
Definición: DESMOVILIZADO: Aquel que por decisión individual abandone voluntariamente sus actividades como miembro de organizaciones armadas al margen de la ley y se entregue a las autoridades.
52
Caracterización Desmovilizados
Individuales
Por edad
Por grupo
AUTODEFENSAS
DISIDENCIAS
ELN
FARC
TOTAL
Ene-Jul 2015 Ene-Jul 2016 Var. Abs.
0
0
0
2
5
3
110
178
68
546
363
-183
658
546
-112
Var. %
150,0%
61,8%
-33,5%
-17,0%
Por sexo
FEMENINO
MASCULINO
PENDIENTE
TOTAL
Ene-Jul 2015 Ene-Jul 2016 Var. Abs.
153
133
-20
505
413
-92
0
0
0
658
546
-112
Fuente: Grupo para la Atención Humanitaria al Desmovilizado GAHD.
Var. %
-13,1%
-18,2%
-17,0%
MAYOR DE EDAD
MENOR DE EDAD
TOTAL
Ene-Jul 2015 Ene-Jul 2016 Var. Abs.
502
425
-77
156
121
-35
658
546
-112
Var. %
-15,3%
-22,4%
-17,0%
Por Entidad a la que se entrega
ARMADA
DAS
DEFENSORÍA DEL PUEBLO
EJÉRCITO
FAC
FISCALÍA
ICBF
OTROS
PAHD
PERSONERÍA
POLICÍA
TOTAL
Ene-Jul 2015 Ene-Jul 2016
28
21
0
0
0
1
579
478
0
0
2
8
25
30
0
0
0
0
0
2
24
6
658
546
Var. Abs.
-7
0
1
-101
0
6
5
0
0
2
-18
-112
Var. %
-25,0%
-17,4%
300,0%
20,0%
-75,0%
-17,0%
Cifras preliminares sujetas a variación.
Definición: DESMOVILIZADO: Aquel que por decisión individual abandone voluntariamente sus actividades como miembro de organizaciones armadas al margen de la ley y se entregue a las autoridades.
53
Miembros de Grupos Armados al
Margen de la Ley Capturados
883
1.737
1.369
1.976
1.721
1.833
2.325
2.280
1.085
2.850
2.611
1.101
2.497
1.372
3.060
1.618
3.439
1.642
Corrido del año
2.128
Histórico nacional
883
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Ene-Jul
2016
Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Feb
Mar
Abr
May
Jun
2015
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Ene-Jul 2015
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
Var. %
1.369
883
-486
-36%
0
0
0
0
106
113
168
196
216
263
197
221
106
0
Ene
Variación corrido del año
153
165
140
208
125
181
143
110
155
242
Comparativo mensual
Dic
2016
Fuente: Comando General FF.MM. - Observatorio del Delito de la DIJIN Policía Nacional.
Cifras preliminares sujetas a variación.
FARC: Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. ELN: Ejército de Liberación Nacional. EPL: Ejército Popular de Liberación. ERG: Ejército Revolucionario Guevarista. ERP: Ejército Revolucionario del
Pueblo. JBC: Jaime Bateman Cayón.
54
Miembros de Grupos Armados al
Margen de la Ley Muertos en
Combate
Corrido del año
1.247
Histórico nacional
855
2.083
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Ene-Jul
2016
49
49
126
186
187
294
203
340
266
420
363
211
493
310
589
352
1.186
Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Comparativo mensual
Ene-Jul 2015
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
Var. %
126
49
-77
-61%
Ene
Feb
May
Jun
2015
Jul
11
13
Ago
Sep
Oct
Nov
1
0
0
0
0
0
8
12
13
6
6
1
6
13
Abr
5
11
12
Mar
8
13
19
27
50
Variación corrido del año
Dic
2016
Fuente: Comando General FF.MM. - Observatorio del Delito de la DIJIN Policía Nacional.
Cifras preliminares sujetas a variación.
FARC: Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. ELN: Ejército de Liberación Nacional. EPL: Ejército Popular de Liberación. ERG: Ejército Revolucionario Guevarista. ERP: Ejército Revolucionario del
Pueblo. JBC: Jaime Bateman Cayón.
55
Miembros de Crimen Organizado
Neutralizados
2.462
2.059
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Ene-Jul
2016
Feb
Mar
Abr
May
2015
Jul
211
2.059
271
Ago
Ene-Jul 2015 Ene-Jul 2016 Var. Abs.
Oct
Nov
0
0
157
Sep
0
0
193
234
173
Jun
1.942
Variación corrido del año
336
343
309
285
208
0
Ene
Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
409
259
302
242
248
229
348
412
Comparativo mensual
1.763
1.685
3.110
2.839
1.253
2.986
2.753
2.052
3.954
3.487
1.646
3.963
2.437
4.635
2.666
Corrido del año
2.842
Histórico nacional
Dic
CAPTURADOS
MUERTOS EN DOFP
NEUTRALIZADOS
1.935
7
1.942
2.030
29
2.059
95
22
117
Var. %
4,9%
314,3%
6,0%
2016
Fuente: Comando General FF.MM. - Observatorio del Delito de la DIJIN Policía Nacional.
Cifras preliminares sujetas a variación.
56
Miembros de Crimen Organizado
Capturados
2.087
2007
2008
2.030
2.030
1.935
2.651
1.633
1.729
3.073
905
2.117
2.815
1.386
2.935
2.018
3.921
3.920
3.435
2.407
4.592
2.819
Corrido del año
Histórico nacional
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Ene-Jul
2016
Feb
Mar
Abr
May
Jun
2015
Jul
Sep
Oct
Nov
Ene-Jul 2015
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
Var. %
1.935
2.030
95
5%
0
0
0
155
209
256
Ago
0
188
233
167
0
Ene
Variación corrido del año
330
342
300
205
282
408
259
302
242
247
229
347
402
Comparativo mensual
Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Dic
2016
Fuente: Comando General FF.MM. - Observatorio del Delito de la DIJIN Policía Nacional.
Cifras preliminares sujetas a variación.
57
Miembros de Crimen Organizado
Muertos en Combate
Histórico nacional
Corrido del año
299
348
636
2007
2008
37
29
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Ene-Jul
2016
34
Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
15
Comparativo mensual
29
24
7
33
13
43
15
43
30
52
34
51
23
375
6
Ene-Jul 2015
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
Var. %
7
29
22
314%
May
2015
Ago
Sep
2
Oct
Nov
0
0
0
Jul
0
Jun
0
Abr
1
Mar
1
0
1
1
Feb
0
Ene
0
0
1
2
3
3
5
6
9
10
Variación corrido del año
Dic
2016
Fuente: Comando General FF.MM. - Observatorio del Delito de la DIJIN Policía Nacional.
Cifras preliminares sujetas a variación.
58
9 Lucha contra el Crimen
Organizado
Minas intervenidas
1.426
Corrido del año
1.468
Histórico nacional
Ene-Jul
2015
Ene-Jul
2016
1.931
2012
2013
2014
108
2011
2015
Ene-Jul 2016
Ene-Jul
2010
Ene-Jul
2011
Ene-Jul
2013
Ene-Jul
2014
Variación corrido del año
Ene-Jul 2015
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
1.468
1.426
-42
Var. %
-2,9%
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
2015
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
0
0
0
0
0
17
67
75
132
77
97
143
162
103
104
172
256
246
257
286
191
292
355
Comparativo mensual
325
Ene-Jul
2012
50
338
2010
287
655
481
599
268
589
479
1.426
Dic
2016
Fuente: Comando General FF.MM y Dirección de Carabineros y Seguridad Rural de la Policía Nacional.
Cifras preliminares sujetas a variación.
Definición: Minas Intervenidas: Son operativos de control que realiza la Policía Nacional a la minería que no se encuentre regularizada por la ley.
60
Capturas por Minería Ilegal
1.727
889
1.379
1.272
Ene-Jul
2015
Ene-Jul
2016
993
1.757
1.107
1.861
1.328
2.265
1.727
Corrido del año
1.734
Histórico nacional
0
398
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Ene-Jul
2010
Ene-Jul 2016
Mar
Abr
May
Jun
2015
Jul
Ago
Sep
Oct
Ene-Jul
2014
Nov
Ene-Jul 2015
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
1.734
1.727
-7
Var. %
-0,4%
0
0
0
0
48
94
86
161
142
167
175
191
177
0
Feb
Ene-Jul
2013
263
219
252
280
243
334
223
291
278
Ene
Ene-Jul
2012
Variación corrido del año
368
Comparativo mensual
Ene-Jul
2011
Dic
2016
Fuente: Hasta el año 2015 Dirección de Carabineros y Seguridad Rural de la Policía Nacional y a partir del año 2016
Comando General FF.MM y Dirección de Carabineros y Seguridad Rural de la Policía Nacional .
Cifras preliminares sujetas a variación.
Definición: CAPTURAS POR MINERIA ILEGAL: Es la restricción al derecho constitucional de libertad de locomoción, que se materializa con la aprehensión física de una persona cuando es sorprendida en
flagrancia o se encuentra comprometida en una u otra forma en la investigación penal o existe sobre ella una orden judicial, por la actividad de explotación ilícita de yacimiento minero y delitos contra el medio
ambiente.
61
Incautación de Maquinaria
Amarilla
Corrido del año
411
Histórico nacional
335
517
276
2015
Ene-Jul
2016
107
207
290
266
212
276
439
158
0
73
2010
2011
2012
2013
2014
Ene-Jul
2010
Comparativo mensual
Ene-Jul
2011
Ene-Jul
2012
Ene-Jul
2013
Ene-Jul
2014
Ene-Jul
2015
Ene-Jul
2016
27
Ene-Jul 2015
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
212
276
64
Var. %
30,2%
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
2015
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
0
0
0
0
0
5
10
14
14
22
27
34
22
27
24
24
32
34
38
44
49
57
62
Variación corrido del año
Dic
2016
Fuente: Hasta el año 2015 Dirección de Carabineros y Seguridad Rural de la Policía Nacional y a partir del año 2016
Comando General FF.MM y Dirección de Carabineros y Seguridad Rural de la Policía Nacional .
Cifras preliminares sujetas a variación.
62
Definición: INCAUTACION MAQUINARIA: Como entidad que le corresponde la “Actividad de Policía”, le atañe la toma de la posesión de bienes, minerales y otros materiales que sean explotados sin el lleno de los
requisitos legales exigidos por las autoridades minero-ambientales. La maquinaria amarilla que se incluye es: Retroexcavadoras y Buldócer.
Incautación de otra Maquinaria
Corrido del año
261
Histórico nacional
261
207
57
81
0
15
54
92
83
150
154
156
202
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Ene-Jul
2010
Ene-Jul
2016
Comparativo mensual
Ene-Jul
2012
Ene-Jul
2013
Ene-Jul
2014
Ene-Jul
2015
Ene-Jul
2016
Variación corrido del año
58
Feb
Mar
Abr
May
10
Ene-Jul 2015
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
154
261
107
Var. %
69,5%
2015
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
0
0
0
7
Jun
0
0
5
Ene
11
12
13
27
12
23
24
32
11
23
26
34
39
44
57
Ene-Jul
2011
Dic
2016
Fuente: Hasta el año 2015 Dirección de Carabineros y Seguridad Rural de la Policía Nacional y a partir del año 2016
Comando General FF.MM y Dirección de Carabineros y Seguridad Rural de la Policía Nacional .
Cifras preliminares sujetas a variación.
63
Definición: INCAUTACION MAQUINARIA: Como entidad que le corresponde la “Actividad de Policía”, le atañe la toma de la posesión de bienes, minerales y otros materiales que sean explotados sin el lleno de los
requisitos legales exigidos por las autoridades minero-ambientales. La maquinaria amarilla que se incluye es: Draga, Clasificadora, Mezcladora y Trituradora.
10 Otras Variables Relacionadas
con la Seguridad
Miembros de la Fuerza Pública
Asesinados en Actos del Servicio
264
267
176
361
229
377
373
266
484
306
488
236
468
457
Corrido del año
306
Histórico nacional
133
289
78
177
78
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Ene-Jul
2016
Variación corrido del año
17
Feb
Mar
Abr
May
Jun
2015
Ago
Sep
Oct
Nov
2016
Fuente: Comando General FF.MM. - Observatorio del Delito de la DIJIN Policía Nacional.
0
0
0
5
6
Jul
0
5
0
Ene
7
9
17
17
9
9
13
15
Ene-Jul 2015 Ene-Jul 2016
7
6
10
17
26
29
31
Comparativo mensual
Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Dic
AGENTES
AUX BACHILLER
AUX REGULAR
NIVEL EJECUTIVO
OFICIALES
SOLDADOS
SUBOFICIALES
TOTAL CATEGORÍA
Cifras preliminares sujetas a variación.
0
0
5
41
4
71
12
133
0
1
7
35
1
32
2
78
Var. Abs.
Var. %
0
1
2
-6
-3
-39
-10
-55
40,0%
-14,6%
-75,0%
-54,9%
-83,3%
-41,4%
65
Miembros de la Fuerza Pública
Heridos en Actos del Servicio
2.087
1.692
1.873
1.852
1.260
1.247
1.475
1.502
1.341
792
1.801
1.094
2.268
2.030
1.004
2.599
1.099
2.471
Corrido del año
1.176
Histórico nacional
792
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Ene-Jul
2016
Abr
May
Jun
2015
Jul
Ago
Oct
117
101
Nov
0
0
0
Sep
0
125
131
139
96
113
0
Mar
Variación corrido del año
209
185
192
88
Feb
93
136
143
Ene
136
136
123
184
218
Comparativo mensual
Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul Ene-Jul
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
ALUMNOS
AGENTES
AUX BACHILLER
AUX REGULAR
NIVEL EJECUTIVO
OFICIALES
SOLDADOS
SUBOFICIALES
CIVILES
TOTAL CATEGORÍA
Ene-Jul 2015
Ene-Jul 2016
Var. Abs.
Var. %
7
5
55
31
835
49
222
56
0
1.260
0
0
66
36
578
24
75
12
1
792
-7
-5
11
5
-257
-25
-147
-44
1
-468
-100,0%
-100,0%
20,0%
16,1%
-30,8%
-51,0%
-66,2%
-78,6%
-37,1%
Dic
2016
Fuente: Comando General FF.MM. - Observatorio del Delito de la DIJIN Policía Nacional.
Cifras preliminares sujetas a variación.
66
Víctimas de Minas Antipersona y
Artefactos Explosivos Abandonados
Corrido del año
680
189
589
569
282
320
770
346
858
394
979
445
477
566
Histórico nacional
120
418
291
56
222
56
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Ene-Jun
2016
Variación corrido del año
17
Ene-Jun 2015 Ene-Jun 2016
Var. Abs.
Var. %
10
120
56
-64
-53,3%
Oct Nov
0
Sep
0
Ago
0
6
2015
Jul
0
Feb Mar Abr May Jun
0
3
Ene
0
4
6
9
13
12
14
11
13
16
22
26
31
31
34
Comparativo mensual
Ene-Jun Ene-Jun Ene-Jun Ene-Jun Ene-Jun Ene-Jun Ene-Jun Ene-Jun Ene-Jun Ene-Jun
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Dic
2016
Fuente: Dirección para la Acción Integral contra Minas Antipersonal.
Cifras preliminares sujetas a variación.
67
Definición: MINA ANTIPERSONA: Se entiende toda mina concebida para que explote por la presencia, la proximidad o el contacto de una persona, y que en caso de explotar tenga la potencialidad de incapacitar,
herir y/o matar a una o más personas.
Caracterización Víctimas de Minas
Antipersona y Artefactos Explosivos
Abandonados
Género
Condición
113
56
7
CIVIL
FUERZA PÚBLICA
TOTAL
0
FEMENINO
Var. %
-65,0%
-47,5%
-53,3%
MASCULINO
Ene-Jun 2015
Ene-Jun 2016
Estado
HERIDO
MUERTO
TOTAL
Ene-Jun 2015 Ene-Jun 2016 Var. Abs.
40
14
-26
80
42
-38
120
56
-64
Ene-Jun 2015 Ene-Jun 2016 Var. Abs.
105
52
-53
15
4
-11
120
56
-64
99
Var. %
-50,5%
-73,3%
-53,3%
Edad
56
21
0
MAYOR DE 18 AÑOS
Ene-Jun 2015
Fuente: Dirección para la Acción Integral contra Minas Antipersonal.
Cifras preliminares sujetas a variación.
MENOR DE 18 AÑOS
Ene-Jun 2016
68
Definición: MINA ANTIPERSONA: Se entiende toda mina concebida para que explote por la presencia, la proximidad o el contacto de una persona, y que en caso de explotar tenga la potencialidad de incapacitar,
herir y/o matar a una o más personas.
Aclaración metodológica
L a i nf o rma ci ó n a q uí p re s en t ad a co rre s p o n d e a l o s re gi st ro s est a dí sti c o s i nc o rp o ra d o s p o r el Co m a n do G e n e ral d e l a s F ue rz a s Milit a re s en
e l Sis te m a d e I nf o rma ci ó n G e re n ci al d e O p e ra ci o n es e I nt eli ge n ci a - BISI GOI y p o r la P oli cí a Na ci o n al e n el Si st em a d e I nf o rm a ci ón
E s t a d í s tic o D e l i n c u e n c ia l, C o n t ra v e n c i o n a l y O p e ra t i v o - S I E DCO .
D e c o nf o rmi da d c o n l o s p ri n ci pio s s e ct o ri al e s de c alid a d y c o nfi a bili d a d en el re g i st ro e st a dí sti c o d e re su lt a d os o p e ra ci o n al es y
c ri mi nal id a d, el Mi nis t e ri o d e D ef e n s a N a ci on al, e n el m a rc o d el Co mit é p a ra l a G e re n ci a d e l a I nf o rma ci ó n E st a dí stic a del Se ct o r (CGIES ),
d i s e ñ ó u n c o m p l e m e n t o m e t o d o l ó g ic o p a ra re f o rz a r l o s p ro c e s o s y p ro c e d i m i e nt o s v i g e n t e s p a ra l a c o n s t ru c c i ó n d e d i c h a i n f o rm a c ió n .
E st e c om pl e m e nt o, a pli c ad o d e s d e e l 1 d e e n e ro d e 2 0 1 4, b u s ca di smi n ui r l os ti em p o s d e aj u st e d el d at o e st a dí sti co p o r cu e nt a d e re z ag o s
e n el re gi st ro p ri m a ri o de l a i nf o rm aci ó n y p ro c e s o s p o st eri o re s d e cl a sifi c ac ió n p o r p art e d e f u en te s s ect o ri al es o e x t e rn as , d a n d o lu g a r a
l a d i s m i n u c ió n d e v a ri a c i o n e s s i g n i f ica t iva s e n u n p e ri o d o e s p e c í f ic o d e l a ñ o .
D i c h o p ro c e s o e s el si g ui e nte : si et e d ía s de s p u é s d e t e rm in a d o el m e s, l as f u e nt es se c t o ri al e s d e i nf o rm a ci ón e sta d í sti ca s ob re re s ult a d os
o p e ra c io n al e s y c ri mi n ali da d, d e be n re p o rt a r al CGIES l os d at o s p relim in a re s d el m e s i nm e di at am e nt e a nt e ri o r c on e l fin d e c o n s oli d a r el
re p o rt e p re l i m i n a r p a ra e l p e ri o d o e n c u e s t i ó n .
El re p o rt e p reli mi n a r p o d rá se r aj u st a d o d u ra nt e l o s d o s m e s e s si g ui en t es c o n in fo rma c i ón d e c as o s re gi st ra d o s en f e c h a s p os te ri o re s al
c o rt e de l re gi st ro p reli mi n a r, l o s c u al e s d e b e n te n e r u n sop o rt e t é c nic o b a sa d o e n f allas e n el p ro ce s o d e re gist ro , c a m bi o de l a n at u ral e z a
o c a ra c t e rí s t ic a d e l a i n f o rm a c ió n , d e n u n c i a e x t e m p o rá n e a d e l h e c h o o re p o rt e e x t e m p o rá n e o p o r f u e n t e s n o s e c t o ri a l e s .
Al fi nal de l se g u n d o m es d e c o n soli d a ci ó n, l a fu e nt e s ec t o ri al d e b e rá e nt re g a r el rep o rt e fin al del m e s e n c u e sti ó n, c o n l a c u al q u e d a
d e fi ni d o el d at o pa ra l a va ri ab l e rel a ci o na d a . Es te d at o s erá el d efi nit iv o p a ra e s e p e rio d o . Ca b e a cl a ra r q u e l a s v ari a bl e s rel a ci o na d a s c on
re s u lt a d os o p e ra cio n al e s te nd rá n h a st a 6 me s e s p a ra co ns o li da r el d at o, c o n el fi n d e p o d e r c o nt a r co n l o s a n áli sis re s p e cti v o s q u e re a liz a
l a F i s c a l ía G e n e ra l d e l a N a c i ó n .
D a d o q u e el re p o rt e d e re gis t ro s e st a dí sti c o s e s pe rm an e n t em e nt e c a m bi a nt e p o r la n at u ra le z a d e lo s da to s y l o s at ri b ut os p ro pi o s d el
p ro c e s o d e d e n u n ci a, lo s d at o s m a rgi n al e s q u e no p u e da n s e r i d e ntifi c a d os d u ra nt e el p e rio d o d e aj u st e s e ñ al ad o , s e rá n i n g re s a do s al
c a b o d e 5 a ñ o s c u a n d o s e h a rá u n a a c t u a l i za c ió n g e n e ra l d e l a s b a s e s d e d a t o s .
L o s re s ult ad o s a q uí c o n sig na d o s re p re se n ta n el p rim e r tri m e st re d el a ñ o 2 0 1 5 y el ci e rre fi n al d e 2 0 14 l os re gis tro s c o rre s p o n di en te s al
a ñ o 2 0 1 4 p a ra l a s v a ri a b l e s re l a c i o n a d o s c o n c ri m i n a lid a d , d e a c u e rd o c o n l o s p a rá m e t ro s e s t a b l e c id o s e n d i c h a m e t o d o l o g ía .
E s t a i n f o rm a c i ón e s p re l i m i n a r y s u j e t a a v a ri a c i ó n .
69
Grupo de Información
Estadística
Correo electrónico:
[email protected]
Teléfono:
315-0111 ext. 3636 – 3402
266-0299
Descargar