San Pablo, Brasil

Anuncio
CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL STAND DE URUGUAY - DINAPYME
EN ” HOUSE & GIFT” (SAN PABLO – BRASIL)
Artículo 1º. Convocatoria: DINAPYME convoca a la presentación de propuestas
competitivas para integrar el Stand de URUGUAY en la Feria Mayorista
denominada “HOUSE & GIFT FAIR” que tendrá lugar en el Expo Center Norte de la
ciudad de San Pablo, Brasil, entre los días 25 y 28 de agosto próximos.-------------------Artículo 2º. Sobre la “HOUSE & GIFT FAIR”: Es uno de los principales eventos a
nivel regional en lo que refiere a ferias de negocios referidas principalmente al rubro
de artículos para el hogar, donde se destacan mobiliario y decoración. Se viene
llevando a cabo desde hace 41 años y, tal como se señaló, consiste en una Feria
exclusivamente de negocios adonde concurre solamente público especializado:
titulares de empresas importadoras, comerciantes, etc. Se trata por lo tanto de una
Feria mayorista y la participación en la misma tiene por objetivo principal
establecer contactos para concretar ventas que, en general, se realizan con
posterioridad a la finalización del evento. Por esta razón, es deseable que quienes
aspiran a participar en esta Feria piensen en que se trata de una inversión a futuro
que requerirá de más de una participación a los efectos de lograr los objetivos que
se proponen. Tal como se señala en los Criterios de Selección expuestos en el
Artículo 8º, en la medida que se trata de una Feria de Negocios, DINAPYME desea
estimular una continuidad en la presentación de propuestas, en la medida que los
resultados sean satisfactorios en cuanto a la cantidad y calidad de los contactos
establecidos.--------------------------------------------------------------------------------------------En la edición 2011 participaron ocho empresas artesanales en los rubros madera
(decoración), cerámica (decoración y utilitarios), madera y papel (luminarias) y,
metal y resina (decoración). Las empresas que comercializan productos en
cerámica, madera, resina y metal tuvieron gran suceso en el evento, que se tradujo
en una interesante cantidad de contactos. -----------------------------------------------------En los informes de Evaluación de la Participación en Ferias presentados por los
representantes de las empresas que participaron, todos realizaron contactos
comerciales, cinco concretaron ventas a futuro y todos manifestaron su voluntad
de volver a participar,.--------------------------------------------------------------------------------Artículo 3º. Stand y propuestas a albergar: DINAPYME ha arrendado un stand
de 45 metros cuadrados con dos lados libres, que podrá albergar entre cuatro y
seis propuestas que se consideren competitivas, de acuerdo con el planteo que
formula DINAPYME para esta presentación.----------------------------------------Artículo 4º: Apoyo económico de DINAPYME: En el entendido que las ferias de
negocios son el entorno idóneo a los efectos de estimular las exportaciones
uruguayas, y teniendo en cuenta la dificultad financiera de acceder a ellas,
DINAPYME considera de suma importancia estimular la presentación de MPYMES
uruguayas en este tipo de evento. En ese sentido, se ha dispuesto el otorgamiento
de hasta seis becas de U$S 400 (cuatrocientos dólares de los Estados Unidos)
que supone más del 50 % de la inversión a realizar, según el cálculo estimado, tal
como se explicita en el Artículo 5º. Podrán ser beneficiarios de las becas los
artesanos que participen hasta en tres oportunidades en el evento. De esta
manera, además, se pretende lograr presentaciones competitivas, con
permanencia en el tiempo, por lo menos, por un período de tres años que es lo que
se estima necesario para concretar negocios a partir de la participación en este
tipo de eventos. El monto de estas becas podrá hacerse efectivo con anterioridad a
la participación en la Feria, o en su defecto al regreso de la misma. -------------------Artículo 5º. Inversión estimada necesaria para participar: De acuerdo con el
cálculo estimado que se ha efectuado, para afrontar los gastos de pasaje y estadía
serán necesarios alrededor de U$S 750 (setecientos cincuenta dólares USA) por
representante. En cuanto al transporte de las mercaderías a exponer, al no tratarse
de una Feria de Venta Directa sino de una Feria de Negocios, podrían
transportarse como muestras sin valor comercial como equipaje acompañado, en
la medida que la cantidad de muestras que se lleve sea acotada. En caso que las
muestras sean de gran volumen se pueden analizar otras posibilidades como el
envío por correo expreso. DINAPYME cubrirá el arrendamiento del Stand y las
obligaciones que deriven del arrendamiento ante la organización de la Feria
(gastos de consumo eléctrico, moquette, etc.). En principio, los participantes en la
Feria se harán cargo del montaje del Stand, para lo cual contarán con el aporte
estipulado en el Art. 6ª. Numeral h).--------------------------------------------------------------Artículo 6º. Presentación de propuestas: La postulación para participar en el
stand de DINAPYME deberá incluir: -------------------------------------------------------------a) Ficha de inscripción, que se encuentra al final de las presentes bases, que se
deberá entregar completa.----------------------------------------------------------------------b) Constancia de estar inscripto como empresa artesanal en el ó los rubros con que
se concurrirá a la feria y de estar al día en los aportes correspondientes a DGI y
BPS (se acepta que el postulante sea monotributista). -------------------------------------c) Certificado PYME vigente expedido por DINAPYME.------------------------------------d) Catálogo impreso de línea de productos a presentar.-----------------------------------e) Lista de precios FOB Montevideo (en dólares) y capacidad de producción
aproximada mensual de cada producto a ofrecer.---------------------------------------f) Currículum abreviado donde figure la intervención en Ferias (especialmente
internacionales) así como el volumen de exportaciones realizadas en los
últimos años (se tendrá en cuenta especialmente la documentación probatoria
que se pueda adjuntar).-------------------------------------------------------------------------g) Tres piezas representativas de las líneas a ofrecer en la Feria.----------------------h) Disposición al trabajo asociativo con otras empresas, en particular, su interés
en formar un consorcio de exportación.-----------------------------------------------------i) Depósito de U$S 120 en la Tesorería del Ministerio de Industria (Rincón 723
Piso 1) que se distribuirán de la siguiente manera:--------------------------------------- U$S 100 para crear un fondo a utilizar durante la Feria para el montaje del Stand
(será devuelto inmediatamente de realizada la selección a aquellos titulares de
propuestas que no resulten elegidos).------------------------------------------------------------ U$S 20 quedarán como garantía de la participación en la Feria y se devolverán al
regreso de la misma contra entrega a la División Artesanías del Formulario de
Evaluación de la Feria correctamente llenado.------------------------------------------------Artículo 7º. Fecha de presentación: Las propuestas se recibirán únicamente el
día jueves 21 de junio entre las 10 y las 12 horas en la sede de DINAPYME de
Rincón 723 Piso 2. -------------------------------------------------------------------------------Artículo 8º. Selección de propuestas: La selección de las propuestas será
realizada por una Comisión Asesora integrada por dos representantes nombrados
por la DINAPYME, y un representante nombrado por la Comisión Nacional
Asesora. Más allá que la Comisión podrá considerar otros criterios, se tomarán
necesariamente en cuenta los siguientes: -----------------------------------------------------1) Priorizar las propuestas que tuvieron presentaciones satisfactorias en Ferias
brasileñas de venta directa y de negocios (en particular House & Gift 2011).---------2) Tener un producto de excelente calidad, con carácter innovador y con una
relación adecuada entre calidad y precio. (Debe tenerse en cuenta que se trata de
una feria de negocios en la que se trabaja con precios mayoristas y que el precio
minorista puede triplicar al precio mayorista).--------------------------------------------------3) Priorizar las propuestas conjuntas de dos o más empresas que se asocien a los
efectos de mejorar su oferta en precio, calidad y capacidad de producción.----------4) Para el caso de propuestas con rubros muy similares ó iguales y en la medida
que la Comisión de Selección no encuentre méritos suficientes para designar a
una, mejor que la otra, se pondrá a consideración de las propias empresas la
participación de ambas. En caso que no se llegue a un entendimiento mutuo y que
los rubros sean efectivamente muy similares con niveles de calidad, precio,
competitividad general similares, se podrá proceder a realizar un sorteo si se
estima que las propuestas son equivalentes.--------------------------------------------------5) Considerar propuestas competitivas desde el punto de vista de su capacidad de
inserción en el mercado internacional a través de una Feria Mayorista donde se
encuentra buena parte de la oferta regional en la materia.---------------------------------6) Priorizar aspectos de innovación, el uso de materias primas nacionales que no
sean de fácil acceso en otras latitudes y una óptima relación calidad / precio.-------7) Priorizar propuestas provenientes de quienes acrediten, a juicio de la Comisión,
mayor capacidad empresarial.---------------------------------------------------------------------8) Priorizar las propuestas de quienes declaren expresamente su disposición a
formar un consorcio de exportación.--------------------------------------------------------------9) Lograr un uso eficiente del espacio a arrendar que permita la mayor cantidad de
propuestas correctamente expuestas.-------------------------------------------------------Artículo 9º. Aspectos no previstos: Cualquier aspecto no previsto en la presente
convocatoria será resuelto por DINAPYME.----------------------------------------------------Montevideo, 5 de junio de 2012.-
CONVOCATORIA:
HOUSE & GIFT 2011
Datos del Postulante:
Número de Postulante:
Nombre de la Empresa:
Nombre del Representante:
Cédula de Identidad:
RUT:
Certificado PYME:
SI
NO
Dirección:
Teléfono:
Correo Electrónico:
Rubro:
Principales materias primas utilizadas:
1.
2.
Tipo de objetos que realiza:
1.
2.
Recaudos presentados:
Muestras:
1.
2.
3.
Catálogo:
SI
NO
Lista de Precios:
SI
NO
Depósito:
SI
NO
Descargar