Actualización de documentación del 3º y 4º trimestres de 2012

Anuncio
Actualización de documentación empresas registradas
en Registro Vestimenta para 3er y 4to trimestre del 2012
Toda empresa beneficiaria según la Ley 18846 y el Decreto 179/012 que esté
registrada en el Registro de Vestimenta de la Dirección Nacional de Industrias (en
adelante DNI) deberá actualizar la documentación solicitada en el punto 2 del
Instructivo Registro Empresas Beneficiarias artículo 4 de la Ley 18.846.
Los artículos 8, 9 y 10 del Decreto 179/012 detallan que para acceder a los beneficios
previstos en la Ley 18846 de 25 de noviembre de 2011, las empresas deberán estar
inscriptas en el Registro de Vestimenta de la DNI, comprobar estar al día con las
obligaciones tributarias, de seguridad social y de responsabilidad social. Además las
empresas que desarrollen actividades total o parcialmente promovidas, deberán
presentar una declaración jurada con frecuencia trimestral, en la que consten los
trabajadores asignados a cada una de las actividades.
1. Documentación a presentar trimestralmente
Las empresas beneficiarias deberán presentar la siguiente documentación original en
Mesa de Entrada (Atención al Cliente) de la DNI:
a. Declaración Jurada con timbre profesional firmada por un representante
legal de la empresa, certificado notarial, en caso de haber tenido algún
cambio respecto al anteriormente presentado, con el correspondiente
timbre notarial. Excepción:
es opcional
la certificación de Escribano
Público en la Declaración Jurada para el caso de las empresas Unipersonales
cuando es el titular de la empresa quien se presenta a realizar la solicitud
ante la DNI, bastará con presentar la Cédula de Identidad, realizando la
firma la declaración Jurada en presencia del funcionario público
competente
b. Recibos de pago de BPS, sellados por dicho organismo del trimestre.
c. Tarjeta de RUT.
d. Certificado único de BPS vigente al 30/09/2012 o 31/12/2012 según a que
trimestre corresponda.
Página 1 de 2
e. Certificado único de DGI vigente al 30/09/2012 o 31/12/2012 según a que
trimestre corresponda.
f. Recibos de pago de BSE, del trimestre sellado por dicho organismo.
g. Póliza de BSE por accidente de trabajo vigente al 30/09/2012 o 31/12/2012
según a que trimestre corresponda.
h. Copia de la adjudicación del número de registro definitivo enviado por
correo electrónico desde la dirección:
[email protected] y del número de expediente
adjudicado a la empresa en el momento de inscripción en la Mesa de
Entrada (Atención al Cliente) de la DNI para el Registro de la Vestimenta.
En caso que la empresa haya incurrido una reducción de las ventas en el trimestre
respectivo del año 2012 de un 15% o más respecto al promedio del mismo trimestre de
los dos años anteriores:
i.
Certificado de Contador Público independiente con anexo 2 en formato
especificado en el instructivo de Registro de empresa
www.miem.gub.uy/dni/regimenesindustriales/reg.promocionales/Registro
deempresasdelavestimenta ):
j.
Anexo 2 – Listado de Facturación La empresa puede solicitar el adelanto del
saldo de la subvención del año 2012 (artículo 17 decreto 179/012) y dicha
solicitud se debe incluir en el certificado del Contador Público.
En caso de estar presentando proyectos en el año 2012:
k. Planilla de nómina de empleados presentada al BPS en formato pdf y en
Excel del trimestre
l.
Planilla de trabajadores presentada al MTSS del 2012 en formato pdf y en
Excel.
Las empresas que no cumplan con la presentación de la información, tendrán el pago
suspendido hasta la regularización. En caso que dicha documentación no sea
presentada antes que se liquiden los fondos del cuarto trimestre, se procederá según
artículo 20 del Decreto 179/12.
Página 2 de 2
Descargar