campos de castilla (1912

Anuncio
“CAMPOS DE CASTILLA”
CAMPOS DE CASTILLA (1912-1917)
1.1. EL TEMA DEL PAISAJE
1.1.1. Visión objetiva e identificación simbólica con el pasado histórico
[El tema de España I]
1.1.2. Identificación simbólica del alma con los elementos del paisaje
1.4.1.2.1. El paisaje castellano
1.4.1.2.2. El paisaje andaluz
1.2. EL TEMA DE LA MUERTE
1.3. EL TEMA DE ESPAÑA (II): EL PUEBLO Y LOS HOMBRES
1.3.1. El pueblo
1.3.2. El tema del cainismo
1.3.3. Dos retratos expresionistas
1.3.4. Los burgueses inútiles
1.3.5. El futuro de España: El mañana efímero
1.3.6. Elogios
1.4. HACIA UN NUEVO ROMANCERO: La tierra de Alvargonzález
1.5. Proverbios y cantares [CXXXVI] y Parábolas [CXXXVII]
CAMPOS DE CASTILLA (1912-1917)
Al igual que había ocurrido con Soledades…, Antonio Machado publicará este nuevo libro en
dos etapas: la primera saldrá a la luz en 1912, poco antes de la muerte de su esposa, Leonor
Izquierdo; la segunda aparecerá con la primera edición de sus Poesías Completas en 1917. En esta
última y definitiva versión no elimina (como hiciera con su primer libro) ningún poema, pero sí
añade otros, algunos de ellos de bellísima factura. Así pues, debe tenerse en cuanta que ambas
ediciones tienen como claro hecho diferenciador la presencia o no de la enfermedad y la muerte
de su esposa en ciertos poemas de la segunda edición.
En 1907, el poeta es nombrado profesor de francés del Instituto General y Técnico de Soria,
tras haber ganado la plaza por oposición el año anterior. Soria contaba entonces con poco más
de siete mil habitantes. Situada a más de dos mil metros de altitud, sobre dos colinas, a la orilla
del Duero, rodeada de árboles —álamos, olmos…—, con sus casas de color rojizo, es una ciudad
de aspecto austero y recogido. Una fortaleza en ruinas —hoy rehabilitada como Parador
Nacional— sobre una de las colinas domina las pequeñas calles, bordeadas de casas de piedra
labrada, muchas de ellas antiguas casas señoriales. Bellos monumentos dan a la ciudad gran
valor artístico. Abajo, siguiendo la orilla del río, un camino umbroso va desde San Polo a la
ermita de San Saturio, patrono de la ciudad. En la misma orilla, una corona de cipreses rodea la
vieja iglesia de los Templarios, escenario de la leyenda de Bécquer titulada El monte de las
ánimas. En un poema de la serie Campos de Soria, retrata así la ciudad:
¡Soria fría, Soria pura,
1
cabeza de Extremadura,
con su castillo guerrero
arruinado, sobre el Duero;
con sus murallas roídas
y sus casas denegridas!
¡Muerta ciudad de señores
soldados o cazadores;
de portales con escudos
de cien linajes hidalgos,
y de famélicos galgos,
de galgos flacos y agudos,
que pululan
por las sórdidas callejas,
y a la media noche alulan,
cuando graznan las cornejas!
¡Soria fría! La campana
de la audiencia da la una.
Soria, ciudad castellana
¡tan bella! bajo la luna.
Campos de Soria [CXIII-VI]
Pero no será la ciudad lo que llame principalmente la atención a Machado, sino el paisaje de
las tierras altas de Soria, cuya impresión quedó profundamente grabada para siempre en su
alma.
1.1. EL TEMA DEL PAISAJE
Algunas composiciones del nuevo libro responden “al simple amor a la Naturaleza, que en mí
supera infinitamente al del Arte”[1] —es lo que, a partir de ahora, consideraremos como “visión
objetiva” del paisaje, dentro de la objetividad que pueda permitir la lírica—. En otras, el paisaje
se convierte en símbolo del pasado histórico de Castilla. Por fin, en otros poemas, los
elementos del paisaje castellano se convierten en símbolo de realidades íntimas. Estos tres
modos de enfocar el paisaje castellano tendrán su exacto equivalente respecto al paisaje andaluz
en los poemas escritos para la segunda edición, durante su estancia en Baeza, ciudad a la que
“huirá” tras la muerte de su esposa.
1.1.1. Visión objetiva e identificación simbólica de los elementos del paisaje con el
pasado histórico de Castilla [El tema de España I]
En 1908, publica Antonio Machado un artículo en una publicación conjunta de la prensa
soriana, del que entresacamos este fragmento:
Sabemos que la patria no es una finca heredada de nuestros abuelos,
buena no más para ser defendida a la hora de la invasión extranjera.
Sabemos que la patria es algo que se hace constantemente y se conserva
sólo por la cultura y el trabajo. El pueblo que la descuida o abandona, la
pierde, aunque sepa morir. Sabemos que no es patria el suelo que se
pisa, sino el suelo que se labra: que no basta vivir sobre él, sino para
él: que allí donde no existe huella del esfuerzo humano no hay
patria, ni siquiera región, sino una tierra estéril, que tanto puede ser
nuestra como de los buitres o de las águilas que sobre ella se ciernen.
¿Llamaréis patria a los calcáreos montes, hoy desnudos y antaño
cubiertos de espesos bosques, que rodean esta vieja y noble ciudad? Eso
es un pedazo de planeta por donde los hombres han pasado, no para
hacer patria, sino para deshacerla. No sois patriotas pensando que
algunos días sabréis morir para defender esos pelados cascotes; lo seréis
acudiendo con el árbol o con la semilla, con la reja del arado o con el pico
del minero a esos parajes sombríos y desolados, donde la patria está por
hacer.
2
Además de ideas o sentimientos, se esbozan aquí las imágenes mismas de algunos poemas
de Campos de Castilla; y podemos también observar cuán profundamente penetraba ya en él el
paisaje de Soria. En los poemas a que nos referimos en este apartado, predomina la mera
descripción objetiva del paisaje. Así, la primera parte del titulado A orillas del Duero:
Mediaba el mes de julio. Era un hermoso día.
Yo, solo, por las quiebras del pedregal subía,
buscando los recodos de sombra, lentamente.
A trechos me paraba para enjugar mi frente
y dar algún respiro al pecho jadeante;
o bien, ahincando el paso, el cuerpo hacia delante
y hacia la mano diestra vencido y apoyado
en un bastón, a guisa de pastoril cayado,
trepaba por los cerros que habitan las rapaces
aves de altura, hollando las hierbas montaraces
de fuerte olor —romero, tomillo, salvia, espliego—.
Sobre los agrios campos caía un sol de fuego.
Un buitre de anchas alas con majestuoso vuelo
cruzaba solitario el puro azul del cielo.
Yo divisaba, lejos, un monte alto y agudo,
y una redonda loma cual recamado escudo,
y cárdenos alcores sobre la parda tierra
—harapos esparcidos de un viejo arnés de guerra—,
las serrezuelas calvas por donde tuerce el Duero
para formar la corva ballesta de un arquero
en torno a Soria. —Soria es una barbacana,
hacia Aragón, que tiene la torre castellana—.
Veía el horizonte cerrado por colinas
oscuras, coronadas de robles y de encinas;
desnudos peñascales, algún humilde prado
donde el merino pace y el toro, arrodillado
sobre la hierba, rumia; las márgenes del río
lucir sus verdes álamos al claro sol de estío,
y, silenciosamente, lejanos pasajeros,
¡tan diminutos! —carros, jinetes y arrieros—,
cruzar el largo puente, y bajo las arcadas
de piedra ensombrecerse las aguas plateadas
del Duero.
El Duero cruza el corazón de roble
de Iberia y de Castilla.
¡Oh, tierra triste y noble,
la de los altos llanos y yermos y roquedas,
de campos sin arados, regatos ni arboledas;
decrépitas ciudades, caminos sin mesones,
y atónitos palurdos sin danzas ni canciones
que aún van, abandonando el mortecino hogar,
como tus largos ríos, Castilla, hacia la mar! […]
A orillas del Duero
[XCVIII]
En este fragmento, el poeta ha seleccionado los elementos que dan al paisaje una
configuración de dureza y aridez. Pero hay tres imágenes que llaman la atención: “una redonda
loma cual recamado escudo”; “por donde tuerce el Duero / para formar la corva ballesta de un
arquero” y “Soria es una barbacana, / que tiene hacia Aragón la torre castellana”.
El pasado histórico de Castilla, especialmente aquellos rasgos que ofrecen significaciones
guerreras, se hace presente metafóricamente en los elementos del paisaje. Esta identificación del
paisaje castellano con su pasado histórico vuelve a reflejarse en otras composiciones, donde se
3
insiste en las mismas imágenes hasta quedar éstas convertidas en elementos esenciales que
identifican y definen el paisaje:
por donde traza el Duero
su curva de ballesta
en torno a Soria,
[CXIII-VI]
…Soria mística y guerrera
[CXIII-VII]
…Soria —barbacana
hacia Aragón, en castellana tierra—.
[CXIII-VIII]
por donde traza el Duero
su curva de ballesta
en torno a Soria,
[CXXI]
…Castilla, mística y guerrera,
[CXXV]
La dureza y aridez del paisaje a que antes aludíamos pueden ser también expresadas,
además de con los adjetivos, mediante sustantivos precedidos de la preposición sin:
de campos sin arados, regatos ni arboledas;
decrépitas ciudades, caminos sin mesones,
A orillas
[XCVIII]
del
Duero
La segunda parte de A orillas del Duero es una transición lógica hacia el tema de la historia de
Castilla. Tras apuntar las connotaciones guerreras en los versos anteriores, el poeta reflexiona
sobre el contraste entre el ayer poderoso de Castilla y su mezquino presente:
Castilla miserable, ayer dominadora,
envuelta en sus andrajos desprecia cuanto ignora.
A orillas
[XCVIII]
del
Duero
Es el paso del tiempo (expresado mediante una sucesión de verbos de movimiento) el que
ha producido el cambio. Pero el pasado se hace presente y pervive en el paisaje y sus gentes:
Todo se mueve, fluye, discurre, corre o gira;
cambian la mar y el monte y el ojo que los mira.
¿Pasó? Sobre sus campos aún el fantasma yerra
de un pueblo que ponía a Dios sobre la guerra.
A orillas
[XCVIII]
del
Duero
El cambio no ha afectado a lo esencial del paisaje: la presencia en él de su propio pasado,
personificado en el fantasma errante.
Pero la pobreza de la tierra castellana puede ser también vista con ojos tiernos, destacando lo
humilde:
¡Primavera soriana, primavera,
humilde como el sueño de un bendito,
Orillas
[CII]
4
del
Duero
Castilla la gentil, humilde y brava
[CXXV]
Cuando nuestro poeta marcha a Baeza, tras la muerte de Leonor, esta ciudad y sus campos
también recordarán su pasado histórico, relacionado con la época de la dominación
musulmana. Así, la curva de ballesta (arma cristiana) del Duero se transforma en el Guadalquivir
en un alfanje roto / y disperso (arma árabe):
De la ciudad moruna
tras las murallas viejas, […]
Guadalquivir, como un alfanje roto
y disperso, reluce y espejea.
Caminos
[CXVIII]
En mi rincón moruno
España
[CXLV]
en
paz
1.1.2. Identificación simbólica del alma con los elementos del paisaje
En la primera edición del libro (1912), el paisaje descrito es el castellano, concretamente los
alrededores de Soria. En la segunda edición (1917) aparece de nuevo el paisaje andaluz,
generalmente en contraposición al recuerdo del anterior.
1.1.2.1. El paisaje castellano
Se trata de una de las notas más características del hacer poético de Antonio Machado. No
hablamos ya de la mera descripción del paisaje, ni de éste como reflejo de una historia pasada
común. Nos referiremos ahora a los elementos que conforman el paisaje como reflejo del
mundo interior del poeta. Esta nueva visión es consecuencia lógica e inmediata de su concepto
del tiempo como fluir interior.
En su paso por el tiempo, en su vida, el poeta se relaciona con lo exterior, en este caso con la
Naturaleza, y proyecta en diversos elementos —ríos, árboles, atardeceres…— su propia
realidad íntima, de forma que dichos elementos se constituyen en reflejo del estado de su alma.
Pero necesitamos seguir conociendo las circunstancias vitales del poeta que condicionan esa
realidad íntima a la que aludíamos y su relación con los elementos de la Naturaleza, su diálogo
consigo mismo y con el mundo:
Habíamos dejado a Antonio Machado en Soria, tras tomar posesión de su cátedra de francés.
El 30 de julio de 1909 —dos años después de su llegada—, contrajo matrimonio con una joven
de apenas quince años: Leonor Izquierdo Cuevas, hija de los dueños de la pensión en donde se
hospedaba el escritor desde diciembre de 1907.
Ninguna confidencia de Machado nos dice lo que fue para él el descubrimiento del amor, a
una edad ya algo tardía. Ni siquiera en sus versos hay referencia a ese descubrimiento[5]. Sólo
podemos imaginarlo por lo que manifiesta más tarde, tras la muerte de su esposa: aquellos
pocos años con Leonor fueron, quizá, los únicos momentos de dicha y de paz interior en toda su
existencia.
En enero de 1911, Antonio Machado, a quien la Junta para la Ampliación de Estudios ha
concedido una beca, se dirige a París acompañado de su esposa. Antes de emprender este viaje,
escribe la serie Campos de Soria [CXIII], compuesta de nueve partes. En las cuatro primeras, se
describe la ciudad y el campo que la rodea, con el tono “objetivo” e historicista que
describíamos anteriormente. Sin embargo, las tres últimas partes están cargadas de intensidad
emotiva: las tierras de Soria le han “llegado al alma” y, a partir de ese momento, le
acompañarán siempre como parte esencial de su propia e íntima realidad personal:
5
VII
¡Colinas plateadas,
grises alcores, cárdenas roquedas
por donde traza el Duero
su curva de ballesta
en torno a Soria, obscuros encinares,
ariscos pedregales, calvas sierras,
caminos blancos y álamos del río,
tardes de Soria, mística y guerrera,
hoy siento por vosotros, en el fondo
del corazón, tristeza,
tristeza que es amor! ¡Campos de Soria
donde parece que las rocas sueñan,
conmigo vais! ¡Colinas plateadas
grises alcores, cárdenas roquedas!…
VIII
He vuelto a ver los álamos dorados,
álamos del camino en la ribera
del Duero, entre San Polo y San Saturio,
tras las murallas viejas
de Soria —barbacana
hacia Aragón en castellana tierra—.
Estos chopos del río, que acompañan
con el sonido de sus hojas secas
el son del agua, cuando el viento sopla,
tienen en sus cortezas
grabadas iniciales que son nombres
de enamorados, cifras que son fechas.
¡Álamos del amor que ayer tuvisteis
de ruiseñores vuestras ramas llenas;
álamos que seréis mañana liras
del viento perfumado en primavera;
álamos del amor cerca del agua
que corre y pasa y sueña,
álamos de las márgenes del Duero,
conmigo vais, mi corazón os lleva!
IX
¡Oh, sí! Conmigo vais, campos de Soria,
tardes tranquilas, montes de violeta,
alamedas del río, verde sueño
del suelo gris y de la parda tierra,
agria melancolía
de la ciudad decrépita.
Me habéis llegado al alma,
¿o acaso estabais en el fondo de ella?
¡Gentes del alto llano numantino
que a Dios guardáis como cristianas viejas,
que el sol de España os llene
de alegría, de luz y de riqueza!
Campos de Soria [CXIII-VII-VIII-IX]
6
Dejando a un lado todo comentario sobre la visión del pasado histórico en el paisaje
castellano, que es evidente en estos versos y que ya ha sido señalada con anterioridad, lo que
ahora llama nuestra atención es comprobar cómo, desde el primer momento, el poeta entra en
comunión íntima con el paisaje que describe y canta. La emoción grave y conmovedora, la
sencillez del lenguaje, el tono de fervor y de éxtasis panteísta, la variedad sabia y matizada de
los ritmos métricos, estremecen la imaginación del lector. Tanto amor verdadero, tanta
delicadeza, unida a tal capacidad de simpatía con el entorno descrito impregnan estos versos,
que las cosas y el alma —como él mismo sugiere— están aquí fundidas.
En París, además de seguir los cursos de Henri Bergson y otros pensadores, Antonio
Machado y su mujer frecuentaron a Rubén Darío. El joven matrimonio quería pasar el verano
en Bretaña, pero el 13 de julio de ese año de 1911, por la tarde, repentinamente, Leonor sufre un
ataque de hemoptisis. La enfermedad es grave, pero no encuentran médico y al día siguiente es
Fiesta Nacional en Francia. Por fin, es hospitalizada y se confirma su gravedad. En el mes de
septiembre, los médicos autorizan el regreso a Soria, donde el clima seco y frío de la alta meseta
le sentará mejor que el húmedo parisino. Pueden regresar gracias a un préstamo de Rubén
Darío, pues los fondos de la beca aún no habían sido librados.
En Soria, Machado prodiga sus cuidados a Leonor durante varios meses, con un desvelo
que los testigos recuerdan con emoción. El famoso poema A un olmo seco, fechado el 4 de mayo
de 1912, refleja con honda melancolía una esperanza “hacia la luz y hacia la vida”:
A UN OLMO SECO
Al olmo viejo, hendido por el rayo
y en su mitad podrido,
con las lluvias de abril y el sol de mayo,
algunas hojas verdes le han salido.
¡El olmo centenario en la colina
que lame el Duero! Un musgo amarillento
le mancha la corteza blanquecina
al tronco carcomido y polvoriento.
No será, cual los álamos cantores
que guardan el camino y la ribera,
habitado de pardos ruiseñores.
Ejército de hormigas en hilera
va trepando por él, y en sus entrañas
urden sus telas grises las arañas.
Antes que te derribe, olmo del Duero,
con su hacha el leñador, y el carpintero
te convierta en melena de campana,
lanza de carro o yugo de carreta;
antes que rojo en el hogar, mañana,
ardas de alguna mísera caseta,
al borde de un camino;
antes que te descuaje un torbellino
y tronche el soplo de las sierras blancas;
antes que el río hasta la mar te empuje
por valles y barrancas,
olmo, quiero anotar en mi cartera
la gracia de tu rama verdecida.
Mi corazón espera
también, hacia la luz y hacia la vida,
otro milagro de la primavera.
Soria, 1912
7
[CXV]
No le hace falta al poema, en principio, nuestro conocimiento previo de las circunstancias
personales del autor cuando lo escribió, para ser suficientemente valorado. Pero no cabe duda
de que ese conocimiento ayuda a la comprensión e incrementa su intensidad emocional.
Porque, de nuevo, el poeta nos ha ofrecido “el diálogo del hombre, de un hombre con su
tiempo”. Y, precisamente, es este mono-diálogo consigo mismo, esta expresión exteriorizada de
los más profundos sentimientos, de la intimidad de un hombre, lo que da al poema su carácter
universal. Otra vez, como en el poema VIII de su primer libro, ha quedado confusa la historia y
clara la pena.
El poeta ya ha determinado la “esencia” del olmo: ya forma parte de su propia biografía
íntima, ya es parte consustancial de él. Por eso, cuando vuelva a mencionarlo, tras la muerte de
su esposa, será siempre su recuerdo, el recuerdo de una esperanza inútil:
Y pienso: Primavera, como un escalofrío
irá a cruzar el alto solar del romancero,
ya verdearán de chopos las márgenes del río.
¿Dará sus verdes hojas el olmo aquel del Duero?
Recuerdos [CXVI]
[…] En la estepa
del alto Duero, Primavera tarda,
¡pero es tan bella y dulce cuando llega!
¿Tienen los viejos olmos
algunas hojas nuevas?
A José María Palacio [CXXVI]
Entre los elementos configuradores de los paisajes machadianos, a los que el poeta da una
especial significación simbólica referente a su alma, destacan, por su variedad e importancia, los
distintos árboles. El poema CIII (Las encinas) —escrito ya en Baeza y publicado en “El Porvenir
Castellano” en julio de 1914, “después de una excursión a El Pardo”, según reza la
dedicatoria— nos explica claramente las correspondencias (recuérdese lo que este término
representa en la poesía simbolista) entre cada árbol y su significación:
LAS ENCINAS
¡Encinares castellanos
en laderas y altozanos,
serrijones y colinas
llenos de oscura maleza,
encinas, pardas encinas;
humildad y fortaleza!
Mientras que llenándoos va
el hacha de calvijares,
¿nadie cantaros sabrá,
encinares?
El roble es la guerra, el roble
dice el valor y el coraje,
rabia innoble
en su torcido ramaje;
y es más rudo
que la encina, más nervudo,
más altivo y más señor.
El alto roble parece
que recalca y ennudece
su robustez como atleta
que, erguido, afinca en el suelo.
El pino es el mar y el cielo
y la montaña: el planeta.
La palmera es el desierto,
el sol y la lejanía:
la sed; una fuente fría
soñada en el campo yerto.
Las hayas son la leyenda.
Alguien, en las viejas hayas,
leía una historia horrenda
de crímenes y batallas.
¿Quién ha visto sin temblar
un hayedo en un pinar?
Los chopos son la ribera,
liras de la primavera,
cerca del agua que fluye,
pasa y huye,
viva o lenta,
que se emboca turbulenta
o en remanso se dilata.
En su eterno escalofrío
copian del agua del río
las vivas ondas de plata.
De los parques las olmedas
son las buenas arboledas
que nos han visto jugar,
cuando eran nuestros cabellos
rubios y, con nieve en ellos,
nos han de ver meditar.
Tiene el manzano el olor
8
de su poma,
el eucalipto el aroma
de sus hojas, de su flor
el naranjo la fragancia;
y es del huerto
la elegancia
el ciprés oscuro y yerto.
¿Qué tienes tú, negra encina
campesina,
con tus ramas sin color
en el campo sin verdor;
con tu tronco ceniciento
sin esbeltez ni altiveza,
con tu vigor sin tormento,
y tu humildad que es firmeza?
En tu copa ancha y redonda
nada brilla,
ni tu verdioscura fronda
ni tu flor verdiamarilla.
Nada es lindo ni arrogante
en tu porte, ni guerrero,
nada fiero
que aderece su talante,
Brotas derecha o torcida
con esa humildad que cede
sólo a la ley de la vida,
que es vivir como se puede.
El campo mismo se hizo
árbol en ti, parda encina. […]
Las encinas [CIII]
El siguiente esquema podría servirnos para simplificar algunos de los rasgos que
acompañan las significaciones de los distintos árboles en Campos de Castilla y, en general, en
toda la obra poética de Machado:
ÁRBOL
ADJETIVOS / SUSTANTIVOS
que lo acompañan
OLMO
viejo (en contraste con algunas hojas
verdes) --polvoriento – bueno…
Identificación con el alma:
árbol de los juegos en la
infancia y de la meditación en
la madurez.
ENCINA
negra, polvorienta, humilde, vieja, raída…
Pobreza,humildad,fortaleza
interior, dignidad, el pueblo.
ROBLE
robusto, guerrero, fuerte, coraje, altivez,
valor…
El pasado noble y guerrero
de Castilla, en contraste con la
mezquindad del presente
[“corazón de roble de Iberia y de
Castilla”]
ÁLAMO
cantores, liras de la primavera, del amor…
Juventud, amor… [“cerca del
agua / que corre y pasa y
sueña”]
leyenda, misterio…
Misterio, lo sobrenatural, el
miedo…
dorado, de oro… (color pálido o brillante)
Infancia, luminosidad,
felicidad…
HAYA
LIMONERO /
NARANJO
PALMERA
PINO
lejanía, desierto, fuente…
CONNOTACIONES
Infancia
La totalidad [“el planeta”]:
pinares al lado del mar en
Santander y en la Baja
Andalucía; pinares en las altas
mar y cielo…
9
sierras castellanas.
OLIVO
grises, plateados, floridos, polvorientos…
El trabajo. Junto con los
trigales y viñedos, la riqueza
del campo andaluz.
En junio, sale la primera edición de Campos de Castilla, y el poeta le dedica el primer
ejemplar; luego contaría que, sin esperanza ya en la curación de su esposa-niña, a la que
habían desahuciado todos los médicos, trataba de contagiarse para morir con ella.
El 1 de agosto muere Leonor, siendo sepultada en el cementerio soriano del Espino.
Machado, huyendo de los recuerdos, pide el traslado (que se le concede a Baeza) y
abandona enseguida Soria. Al acusar recibo en verso al libro Castilla de Azorín, se retrata a sí
mismo esperando en una venta la diligencia-correo en la que se marchará: Al maestro
“Azorín” por su libro “ Castilla”:
[…] El enlutado tiene clavados en el fuego
los ojos largo rato; se los enjuga luego
con un pañuelo blanco. ¿Por qué le hará llorar
el son de la marmita, el ascua del hogar?
Cerró la noche. Lejos se escucha el traqueteo
y el galopar de un coche que avanza. Es el correo.
[CXVII]
1.1.2.2. El paisaje andaluz
El paisaje de su Andalucía natal había estado presente en Soledades… como elemento
evocador de su infancia. Con él vuelve a encontrarse en Baeza, a donde es destinado en 1912.
Por contraste con la aridez o la humildad del paisaje castellano, se destacan “en estos campos de la
tierra mía” los tonos luminosos, verdes, fértiles. En el siguiente poema, fechado “en el tren,
abril, 1913”, el poeta habla desde la lejanía a Soria, cuyo paisaje evocado contrasta con el
andaluz que él está viendo:
RECUERDOS
Oh Soria, cuando miro los frescos naranjales
cargados de perfume, y el campo enverdecido,
abiertos los jazmines, maduros los trigales,
azules las montañas y el olivar florido;
Guadalquivir corriendo al mar entre vergeles;
y al sol de abril los huertos colmados de azucenas,
y los enjambres de oro, para libar sus mieles
dispersos en los campos, huir de las colmenas;
yo sé la encina roja crujiendo en tus hogares,
barriendo el cierzo helado tu campo empedernido;
y en sierras agrias sueño —¡Urbión, sobre pinares!
¡Moncayo blanco, al cielo aragonés, erguido!—
Y pienso: Primavera, como un escalofrío
irá a cruzar el alto solar del romancero,
ya verdearán de chopos las márgenes del río.
¿Dará sus verdes hojas el olmo aquel del Duero?
Tendrán los campanarios de Soria sus cigüeñas,
y la roqueda parda más de un zarzal en flor;
ya los rebaños blancos, por entre grises peñas,
hacia los altos prados conducirá el pastor.
10
¡Oh, en el azul, vosotras, viajeras golondrinas
que vais al joven Duero, rebaños de merinos,
con rumbo hacia las altas praderas numantinas,
por las cañadas hondas y al sol de los caminos,
hayedos y pinares que cruza el ágil ciervo,
montañas, serrijones, lomazos, parameras,
en donde reina el águila, por donde busca el cuervo
su infecto expoliario; menudas sementeras
cual sayos cenicientos, casetas y majadas
entre desnuda roca, arroyos y hontanares
donde a la tarde beben las yuntas fatigadas,
dispersos huertecillos, humildes abejares!…
¡Adiós, tierra de Soria; adiós el alto llano
cercado de colinas y crestas militares,
alcores y roquedas del yermo castellano,
fantasmas de robledos y sombras de encinares!
En la desesperanza y en la melancolía
de tu recuerdo, Soria, mi corazón se abreva.
Tierra de alma, toda, hacia la tierra mía,
por los floridos valles, mi corazón te lleva.
En
el
tren,
abril,
1913.
[CXVI]
El contraste no afecta solamente a la visión subjetiva del paisaje. En un poema fechado el 4
de abril de 1913, en Lora del Río, durante uno de sus múltiples viajes y excursiones, el poeta se
queja de que el paisaje de su tierra, el mismo paisaje de la infancia, no haya penetrado todavía, a
pesar de su belleza, hondamente en su alma, hasta hacerse parte de ella. Estos “campos de la
tierra mía” son sólo “despojos del recuerdo”: o “falta el hilo que el recuerdo anuda / al
corazón” o “estas memorias no son alma”. Sin embargo, como tantas veces al final del poema,
surge la esperanza de que “un día tornarán […] a la orilla vieja” del alma, donde la barca del
recuerdo podrá amarrar para quedarse:
En estos campos de la tierra mía,
y extranjero en los campos de mi tierra
—yo tuve patria donde corre el Duero
por entre grises peñas,
y fantasmas de viejos encinares,
allá en Castilla, mística y guerrera,
Castilla la gentil, humilde y brava,
Castilla del desdén y de la fuerza—,
en estos campos de mi Andalucía,
¡oh tierra en que nací!, cantar quisiera.
Tengo recuerdos de mi infancia, tengo
imágenes de luz y de palmeras,
y en una gloria de oro,
de lueñes campanarios con cigüeñas,
de ciudades con calles sin mujeres
bajo un cielo de añil, plazas desiertas
donde crecen naranjos encendidos
con sus frutas redondas y bermejas;
y en un huerto sombrío, el limonero
de ramas polvorientas
y pálidos limones amarillos,
que el agua clara de la fuente espeja,
un aroma de nardos y claveles
y un fuerte olor de albahaca y hierbabuena,
11
imágenes de grises olivares
bajo un tórrido sol que aturde y ciega,
y azules y dispersas serranías
con arreboles de una tarde inmensa;
mas falta el hilo que el recuerdo anuda
al corazón, el ancla en su ribera,
o estas memorias no son alma. Tienen,
en sus abigarradas vestimentas,
señal de ser despojos del recuerdo,
la carga bruta que el recuerdo lleva.
Un día tornarán, con luz del fondo ungidos,
los cuerpos virginales a la orilla vieja.
Lora del Río, 4 de abril de 1913. [CXXV]
En octubre de 1912, Antonio Machado —que deseaba regresar a Andalucía para intentar
olvidar, lejos de lugares que le traían tantos recuerdos— obtiene el traslado que había pedido.
Es nombrado profesor de Lengua Francesa en el Instituto General y Técnico de Baeza, donde
toma posesión de su plaza el 1 de noviembre de ese año. Un mes después de su llegada, su
madre se reúne con él.
Baeza es un gran pueblo en medio de olivares. La antigua Universidad, convertida en
Instituto, donde daría sus clases, la catedral, el palacio gótico isabelino de Jabalquinto, el
Ayuntamiento plateresco… recuerdos del florecimiento de esa antigua ciudad, apartada en
aquellos años de casi toda actividad intelectual o artística, forman el agradable y bello marco de
una vida provinciana, aplastante por su monotonía y su tedio.
De 1913 es esta descripción de Baeza en una carta dirigida a Unamuno, en la que también
comenta su estado personal tras la muerte de su esposa:
Esta Baeza, que llaman Salamanca andaluza, tiene un Instituto, un
Seminario, una Escuela de Artes, varios colegios de segunda enseñanza,
y apenas sabe leer un treinta por ciento de la población. No hay más que
una librería donde se venden tarjetas postales, devocionarios y periódicos
clericales y pornográficos. Es la comarca más rica de Jaén y la ciudad
está poblada de mendigos y de señoritos arruinados en la ruleta. La
profesión de jugador de monte se considera muy honrosa. Es
infinitamente más levítica y no hay un átomo de religiosidad. Hasta los
mendigos son hermanos de alguna cofradía. Se habla de política —todo el
mundo es conservador— y se discute con pasión cuando la Audiencia de
Jaén viene a celebrar algún juicio por jurados. Una población rural,
encanallada por la Iglesia y completamente huera. Por lo demás, el
hombre del campo trabaja y sufre resignado o emigra en condiciones tan
lamentables que equivalen al suicidio.
A primera vista parece esta ciudad mucho más culta que Soria,
porque la gente acomodada es infinitamente discreta, amante del orden,
de la moralidad administrativa y no faltan gentes leídas y coleccionistas
de monedas antiguas. En el fondo no hay nada. Cuando se vive en estos
páramos intelectuales, no se puede escribir nada suave, porque necesita
uno la indignación para no helarse también. […]
Envío a V. lo que tengo publicado. Planeo varios poemitas y tengo
muchas cosas empezadas. Nada definitivo. Mi obra esbozada en Campos
de Castilla continuará si Dios quiere. La muerte de mi mujer dejó mi
espíritu desgarrado. Mi mujer era una criatura angelical segada por la
muerte cruelmente. Yo tenía adoración por ella; pero sobre el amor está
la piedad. Yo hubiera preferido mil veces morirme a verla morir, hubiera
dado mil vidas por la suya. No creo que haya nada extraordinario en este
sentimiento mío. Algo inmortal hay en nosotros que quisiera morir con lo
que muere. Tal vez por eso viniera Dios al mundo. Pensando en esto, me
consuelo algo. Tengo a veces esperanza. Una fe negativa es también
absurda. Sin embargo, el golpe fue terrible y no creo haberme repuesto.
12
Mientras luché a su lado contra lo irremediable me sostenía mi
conciencia de sufrir mucho más que ella, pues ella, al fin, no pensó
nunca en morirse y su enfermedad no era dolorosa. En fin, hoy vive en mí
más que nunca y algunas veces creo que la he de recobrar. Paciencia y
humildad.
En Baeza, Machado emprende estudios de filosofía. Cada verano irá a examinarse a Madrid,
hasta licenciarse en Filosofía y Letras. El giro filosófico de su pensamiento se profundiza sin
duda a lo largo de estos años de soledad y duelo. Estudia también griego para leer en el original
a los autores antiguos. Pero ese retiro orienta su meditación en una trayectoria decisiva. En
Baeza tiene Machado ocasión de observar la mediocridad de la vida y de las preocupaciones de
los que lo rodean. Sus lecturas filosóficas lo empujan a interrogarse con más aspereza, a la luz
de su propio destino, sobre las grandes cuestiones que se le plantean al hombre: el sentido de la
vida y de su propia existencia, la muerte, el Dios deseado, pero en el que no se cree —como
ocurría con el “maestro Unamuno”—. Un tono más grave marcará en adelante sus escritos. Es
en esta época cuando empieza a escribir sus reflexiones en el cuaderno Los complemtarios.
Los recuerdos de un antiguo alumno de Machado en Baeza lo evocan como una figura
solitaria:
[…] avanzando como a pasos renqueantes, apoyado en fuerte cayada rústica,
grandes los zapatos, largo el abrigo con cuello de astracán, vestido de negro, camisa
blanca de cuello de pajarita y grueso nudo de corbata negra; negro el sombrero
blando, mal colocado casi siempre; a veces llevaba destocada la noble cabeza de
revuelta cabellera; iba rasurado con pulcritud, pero el traje manchado por las
manchas de ceniza del inevitable cigarrillo.
1.2. EL TEMA DE LA MUERTE
Si exceptuamos A un olmo seco, todos los poemas referidos a Leonor pertenecientes a Campos
de Castilla los escribió Machado durante su estancia en Baeza, donde el recuerdo de su mujer fue
constante y obsesivo. En muchos de estos poemas, al recuerdo de su esposa se une el recuerdo
del paisaje soriano, por lo que es difícil a veces separar ambos temas.
La serie de poemas dedicados a este tema es corta, pero intensísima. En el poema
Caminos, el paisaje andaluz, normalmente alegre en otros poemas, se carga de
connotaciones de tristeza. También las personificaciones (“los montes duermen / envueltos en
la niebla”, “tarde piadosa”, “La luna está subiendo / amoratada, jadeante y llena”…) indican el
cansancio espiritual y la profunda melancolía del poeta:
CAMINOS
De la ciudad moruna
tras las murallas viejas,
yo contemplo la tarde silenciosa,
a solas con mi sombra y con mi pena.
El río va corriendo,
entre sombrías huertas
y grises olivares,
por los alegres campos de Baeza.
Tienen las vides pámpanos dorados
sobre las rojas cepas.
Guadalquivir, como un alfanje roto
y disperso, reluce y espejea.
Lejos los montes duermen
envueltos en la niebla,
niebla de otoño, maternal; descansan
las rudas moles de su ser de piedra
en esta tibia tarde de noviembre,
tarde piadosa, cárdena y violeta.
13
El viento ha sacudido
los mustios olmos de la carretera,
levantando en rosados torbellinos
el polvo de la tierra.
La luna está subiendo
amoratada, jadeante y llena.
Los caminitos blancos
se cruzan y se alejan,
buscando los dispersos caseríos
del valle y de la sierra.
Caminos de los campos…
¡Ay, ya no puedo caminar con ella!
[CXVIII]
El poeta dialoga con la muerte:
Una noche de verano
—estaba abierto el balcón
y la puerta de mi casa—
la muerte en mi casa entró.
Se fue acercando a mi lecho
—ni siquiera me miró—,
con unos dedos muy finos,
algo muy tenue rompió.
Silenciosa y sin mirarme
la muerte otra vez pasó
delante de mí. ¿Qué has hecho?
La muerte no respondió.
Mi niña quedó tranquila,
dolido mi corazón.
¡Ay, lo que la muerte ha roto
era un hilo entre los dos!
[CXXIII]
La muerte no responde. Dios tampoco. Y el poeta sólo puede clamar en el vacío su
soledad con la muerte:
Señor, ya me arrancaste lo que yo más quería.
Oye otra vez, Dios mío, mi corazón clamar.
Tu voluntad se hizo, Señor, contra la mía.
Señor, ya estamos solos mi corazón y el mar.
[CXIX]
Sin embargo, el recuerdo y el sueño hacen “re-vivir” lo que estaba muerto, y esta vida en
el recuerdo abre el camino a la esperanza:
Dice la esperanza: un día
la verás, si bien esperas.
Dice la desesperanza:
sólo tu amargura es ella.
Late, corazón… No todo
se lo ha tragado la tierra.
[CXX]
Soñé que tú me llevabas
por una blanca vereda,
14
en medio del campo verde,
hacia el azul de las sierras,
hacia los montes azules,
una mañana serena.
Sentí tu mano en la mía,
tu mano de compañera,
tu voz de niña en mi oído
como una campana nueva,
como una campana virgen
de un alba de primavera.
¡Eran tu voz y tu mano,
en sueños, tan verdaderas!…
Vive, esperanza, ¡quién sabe
lo que se traga la tierra!
[CXXII]
Pero el despertar del sueño es la vuelta a la soledad, la tristeza y esa tan suya vejez
espiritual:
Allá, en las tierras altas,
por donde traza el Duero
su curva de ballesta
en torno a Soria, entre plomizos cerros
y manchas de raídos encinares,
mi corazón está vagando, en sueños…
¿No ves, Leonor, los álamos del río
con sus ramajes yertos?
Mira el Moncayo azul y blanco; dame
tu mano y paseemos.
Por estos campos de la tierra mía,
bordados de olivares polvorientos,
voy caminando solo,
triste, cansado, pensativo y viejo.
[CXXI]
El poema definitivo de esta serie es el que dirige, en forma epistolar, el 29 de abril de
1913 A José María Palacio, pariente de Leonor y gran amigo de Antonio Machado en los años
sorianos.
1.3. EL TEMA DE ESPAÑA (II): EL PUEBLO Y LOS HOMBRES
1.3.1. El pueblo
Las tierras de Castilla descritas por Machado están frecuentemente pobladas de presencias
humanas. Desde sus primeros escritos, se ha mostrado atento a los seres humanos. Sabe verlos y
observarlos. Hay en él, hacia su prójimo, una actitud vigilante. El poeta que cantó sus soledades
no es insolidario con la gente que le rodea. En su “mono-diálogo” (“Converso con el hombre que
siempre va conmigo”) ha aprendido “el secreto de la filantropía”.
Esta expresión de la otredad del ser —en términos del propio Machado— revela un ideal de
humanismo laico, una inclinación de su alma: un amor fraternal a los seres humanos, aunque
este amor no tenga que eludir una crítica profunda a los vicios, especialmente a lo que la
generación del ’98 llamó el cainismo:
Pequeño, ágil, sufrido, los ojos de hombre astuto,
15
hundidos, recelosos, movibles; y trazadas
cual arco de ballesta, en el semblante enjuto
de pómulos salientes, las cejas muy pobladas.
Abunda el hombre malo del campo y de la aldea,
capaz de insanos vicios y crímenes bestiales,
que bajo el pardo sayo esconde un alma fea,
esclava de los siete pecados capitales.
Por tierras de
[XCIX]
España
A veces, el modelo se reduce a un detalle que refleja el espíritu del retratado. Así, estos dos
ejemplos opuestos:
a un ventanuco asoman, al declinar el día,
algunos rostros pálidos, atónitos y enfermos.
El hospicio [C]
¡Frente a mí va una monjita
tan bonita!
Tiene esa expresión serena
que a la pena
da una esperanza infinita.
En el tren [CX]
Pero es a los ojos a los que presta especial atención:
Ruipérez, el ventero, un viejo diminuto
—bajo las cejas grises, dos ojos de hombre astuto—,
contempla silencioso la lumbre del hogar.
Al maestro “Azorín” por su libro Castilla
[CXVII]
Y ahora, en la misma venta, un extraño desconocido, un viajero misterioso, al que hemos
identificado como el propio Antonio Machado[20]:
Sentado, ante una mesa de pino, un caballero
escribe. Cuando moja la tinta en el tintero,
dos ojos tristes lucen en un semblante enjuto.
Al maestro “Azorín” por su libro Castilla
[CXVII]
También le gusta trazar con rasgo más acentuado lo que constituye una marca indeleble (que
unas veces representa la marca de Caín y otras, simplemente, la huella de las preocupaciones),
casi siempre descrita como un golpe de hacha en el entrecejo:
En torno al fuego hay un lugar vacío
y en la frente del viejo, de hosco ceño,
como un tachón sombrío
—tal el golpe de un hacha sobre un leño—
Campos de Soria [CXIII-V]
Pero más que retratos aislados, Machado se eleva a una visión de conjunto. Toma conciencia
de una colectividad cuyos modos de vida trata de expresar: pueblo de ciudades o de campos,
aldeanos, labradores, arrieros, buhoneros, pastores, cazadores, venteros, hidalgos, burgueses,
16
beatas… E, incluso, más allá de la multitud de gente, se preocupa de descubrir el alma que se
encarna en los habitantes de Castilla.
Son, ante todo, los hombres del pueblo los que se complace en evocar. El poeta nos muestra
sus retratos, sus comportamientos; pero las más de las veces no son más que una multitud
anónima:
Labriegos transmarinos y pastores
trashumantes —arados y merinos—,
labriegos con talante de señores,
pastores del color de los caminos.
Desde mi rincón [CXLIII]
O bien, perfilándose en el horizonte, vistas desde lo alto de una colina, formas imprecisas:
y, silenciosamente, lejanos pasajeros,
¡tan diminutos! —carros, jinetes y arrieros—,
cruzar el largo puente,
A orillas del Duero [XCVIII]
Es el campo undulado, y los caminos
ya ocultan los viajeros que cabalgan
en pardos borriquillos,
Campos de Soria [CXIII-III]
¡Las figuras del campo sobre el cielo!
Dos lentos bueyes aran
en un alcor, cuando el otoño empieza,
y entre las negras testas doblegadas
bajo el pesado yugo,
pende un cesto de juncos y retama,
que es la cuna de un niño;
y tras la yunta marcha
un hombre que se inclina hacia la tierra,
y una mujer que en las abiertas zanjas
arroja la semilla.
Campos de Soria [CXIII-IV]
Frente a los negros ejemplos del alma cainita que veremos más adelante, presenta Machado
a los buenos campesinos, que son de la estirpe de Abel. Normalmente se limita a sugerir algunas
siluetas, sin entregarse a profundas reflexiones, a describir algunas ocupaciones agrícolas y
pecuarias, y a destacar el espíritu silencioso, trabajador y paciente de estas gentes:
[…] los buenos aldeanos
que visten parda estameña,
y que cortan vuestra leña
con sus manos.
Las encinas [CIII]
El poeta ama a esta multitud en que se encarnan las grandes virtudes de la raza. Su ternura
hacia estos hombres se expresa en la bendición final de la serie Campos de Soria:
¡Gentes del alto llano numantino
que a Dios guardáis como a cristianas viejas,
17
que el sol de España os llene
de alegría, de luz y de riqueza!
Campos de Soria [CXIII-IX]
La actitud que Machado adopta ante los habitantes de Castilla corresponde a una forma de
entenderlos característica de los intelectuales del ’98. Son los hombres y mujeres que
constituyen la verdadera historia nacional, la intrahistoria, según la expresión, tantas veces
repetida de Unamuno.
1.3.2. El tema del cainismo
Se trata de uno de los tópicos de la llamada generación del ’98: la maldad intrínseca del
hombre, la codicia como origen de todos los males... la presencia, en definitiva, del alma de
Caín en nuestros prójimos.
Dos poemas, fundamentalmente, se centran en el tema del cainismo: Por tierras de España y
El Dios ibero:
Por tierras de España [XCIX] es de ritmo grave, lento. La composición es, a la vez,
sencilla y bien estructurada:
Los dos primeros serventesios presentan, en singular colectivo, al hombre
castellano:
El hombre de estos campos que incendia los pinares
y su despojo aguarda como botín de guerra,
antaño hubo raído los negros encinares,
talado los robustos robledos de la sierra. […]
Machado, poeta de los árboles, elige en primer lugar, para denunciar la
villanía del “hombre de estos campos”, la actividad destructora que más podía
conmoverlo. La evocación deja paso a las consecuencias de tales actos en el
presente: las tierras devastadas son improductivas, “malditas”:
Hoy ve a sus pobres hijos huyendo de sus lares;
la tempestad llevarse los limos de la tierra
por los sagrados ríos hacia los anchos mares;
y en páramos malditos trabaja, sufre y yerra. […]
Miseria y desolación son los resultados. La palabra “lares” quiere expresar la
organización patriarcal de la familia, la casa a que está ligado el futuro de los
hijos, por lo que forma una antítesis violenta con “huyendo”. La desolación
causada por los hombres se abate sobre la tierra misma: la tempestad arrastra
los limos de los campos y los hace áridos y estériles. Los ríos son sagrados pues,
según el poeta, el agua es bendita, lleva la vida. La maldición del último verso
viene después de palabras que evocan lo sagrado (lares, sagrados ríos). Todo es
como si se hubiese cometido un pecado irreparable. Y así, se insinúa la
maldición de Caín: “trabaja, sufre y yerra”.
Los cuatro serventesios siguientes trazan un retrato físico y moral. Después
de evocar su origen (“Es hijo de una estirpe de rudos caminantes”), hace un retrato
admirable del “hombre malo del campo y de la aldea”, como lo definirá una estrofa
más adelante:
Pequeño, ágil sufrido, los ojos de hombre astuto,
hundidos, recelosos, movibles; y trazadas
cual arco de ballesta, en el semblante enjuto
de pómulos salientes, las cejas muy pobladas. […]
18
El alma guerrera de Castilla, que habíamos visto reflejarse en el paisaje,
asoma, con la misma imagen, en el semblante del hombre: “cual arco de
ballesta, […] las cejas muy pobladas”.
La siguiente estrofa generaliza este retrato a toda una colectividad:
Abunda el hombre malo del campo y de la aldea,
capaz de insanos vicios y crímenes bestiales,
que bajo el pardo sayo esconde un alma fea,
esclava de los siete pecados capitales. […]
Este retrato, que puede resultar impersonal, se complementa con la mención
de sus vicios morales:
Los ojos siempre turbios de envidia o de tristeza,
guarda su presa y llora la que el vecino alcanza;
ni para su infortunio ni goza su riqueza;
le hieren y acongojan fortuna y malandanza. […]
La última estrofa se inicia con un paralelismo con la primera: El hombre de
estos campos / El numen de estos campos:
El numen de estos campos es sanguinario y fiero:
al declinar la tarde, sobre el remoto alcor,
veréis agigantarse la forma de un arquero,
la forma de un inmenso centauro flechador. […]
La estrofa desarrolla una imagen curiosa y, a la vez, inquietante; una especie
de visión mitológica (“centauro flechador”), que parece representar la guerra. Un
panorama grandioso cierra el poema:
Veréis llanuras bélicas y páramos de asceta
—no fue por estos campos el bíblico jardín—:
son tierras para el águila, un trozo de planeta
por donde cruza errante la sombra de Caín.
Por tierras de España [XCIC
El Dios ibero [CI] presenta al hombre ibérico en sus relaciones con Dios; relaciones
interesadas según que el fruto de su trabajo sea asolado por la tempestad o, al
contrario, llegue a madurar.
La primera estrofa es la presentación del personaje:
Igual que el ballestero
tahúr de la cantiga,
tuviera una saeta el hombre ibero
para el Señor que apedreó la espiga
y malogró los frutos otoñales,
y un “gloria a ti” para el Señor que grana
centenos y trigales
que el pan bendito le darán mañana. […]
Se muestra un concepto primitivo de Dios, tan pronto malo como lleno de
bondad. El poeta, para introducir el tema y enmarcarlo en lo anónimo popular,
se refiere a una vieja cantiga en la que un tahúr, a pesar de sus trampas, pierde
su dinero en la partida y, culpando al cielo, dirige hacia él sus flechas. De la
19
misma forma, nuestro campesino lanzará sus blasfemias o sus agradecidas
bendiciones a un Dios caprichoso.
Las siete estrofas siguientes forman la peculiar oración imprecante que el
hombre ibero dirige a su Dios. Es la blasfemia de un hombre que se siente
esclavo (obsérvese cómo acentúa este sentido la rima con pena / cadena) de la
providencia. Un hombre que ha hablado del pan bendito de su trabajo, pero
que ahora lo ve como una maldición bíblica: “Señor, por quien arranco el pan
con pena”. A continuación, se dirige a un Dios providencial y bienhechor
(“Señor del iris”, “Señor del fruto”) con sentimiento de profunda gratitud. En
este tono de dicha, se aluden algunos aspectos de la vida campesina de un
modo cándido e ingenuo: “tu soplo” es el viento; “tu lumbre”, el sol; “tu santa
mano”, la intervención de una divinidad propicia. Inmediatamente una
interpretación maniquea: por un lado, el Dios de la fortuna, de los ricos; de
otro, el Dios de la desgracia, el de los pobres. Este sentimiento deja al hombre
impotente ante los caprichos de la divinidad:
“¡Oh dueño de fortuna y de pobreza,
ventura y malandanza,
que al rico das favores y pereza
y al pobre su fatiga y esperanza. […]
La doble intención (blasfemia y alabanza) se manifiesta en una esperanza
que no es una esperanza cristiana, sino la pagana rueda de la fortuna que se
equipara a la moneda o al dado en el juego:
¡Señor, Señor: en la voltaria rueda
del año he visto mi simiente echada,
corriendo igual albur que la moneda
del jugador en el azar sembrada!
“¡Señor, hoy paternal, ayer cruento,
con doble faz de amor y de venganza,
a ti, en un dado de tahúr al viento
va mi oración, blasfemia y alabanza!” […]
Ha terminado la oración y el poeta vuelve a tomar la palabra,
preguntándose por qué el mismo hombre que ayer
[…] puso a Dios sobre la guerra
más allá de la suerte,
más allá de la tierra
más allá del mar y de la muerte […]
hoy lo insulta. El presente apenas es nombrado y se elude a favor del porvenir:
Mas hoy… ¡Qué importa un día!
Para los nuevos lares
estepas hay en la floresta umbría,
leña verde en los viejos encinares. […]
¡Qué importa un día! Está el ayer alerto
al mañana, mañana al infinito,
hombres de España, ni el pasado ha muerto,
ni está el mañana —ni el ayer— escrito. […]
20
Se trata, en fin, de convencer al hombre ibero para que forje su destino, y
espera que aquel Dios austero vuelva para sustituir el concepto de divinidad
caprichosa al que el español dirigía antes su plegaria:
¿Quién ha visto la faz al Dios hispano?
Mi corazón aguarda
al hombre ibero de la recia mano,
que tallará en el roble castellano
el Dios adusto de la tierra parda.
El Dios ibero [CI]
1.3.3. Dos retratos expresionistas
En los dos poemas anteriores, Antonio Machado nos hablaba del “pueblo” (el protagonista
de El hombre ibero —el título así lo indica— no es un hombre concreto, sino una abstracción, una
generalización). Se trata ahora de dos retratos individualizados: un loco y un criminal.
Un loco [CVI] pone en escena, en medio de un paisaje áspero y desabrido, a un
demente que gesticula y vocifera a solas con su sombra y su locura. Todo, paisaje y
personaje, está descrito con rasgos expresionistas:
Es una tarde mustia y desabrida
de un otoño sin frutos, en la tierra
estéril y raída
donde la sombra de un centauro yerra.
Por un camino en la árida llanura,
entre álamos marchitos,
a solas con su sombra y su locura
va el loco, hablando a gritos. […]
Es horrible y grotesca su figura;
flaco, sucio, maltrecho y mal rapado,
ojos de calentura
iluminan su rostro demacrado. […]
La evocación a lo lejos de la ciudad de donde se aparta el loco permite al
poeta denunciar la mediocridad y la bajeza de la sociedad española, que intenta
mostrar a sus lectores:
Huye de la ciudad… Pobres maldades,
misérrimas virtudes y quehaceres
de chulos aburridos, y ruindades
de ociosos mercaderes. […]
Las imágenes del demente solitario y del siniestro paisaje se superponen. De
la mente extraviada del loco parece desprenderse un sueño de inocencia:
Por los campos de Dios el loco avanza.
Tras la tierra esquelética y sequiza
—rojo de herrumbre y pardo de ceniza—
hay un sueño de lirio en lontananza. […]
Los últimos versos expresan el simbolismo del loco errante: es la
personificación del tedio sórdido, de la atmósfera sofocante de la ciudad de la
que huye:
Huye de la ciudad. ¡El tedio urbano!
—carne triste y espíritu villano—.
21
No fue por una trágica amargura
esta alma desgajada y rota:
purga un pecado ajeno: la cordura
la terrible cordura del idiota.
Un loco [CVI]
Un criminal [CVIII] muestra otra imagen degenerada en esta galería de tipos
humanos. El poema describe la celebración de un juicio, el de un antiguo
seminarista, asesino de sus propios padres, cuyo retrato impresiona por el contraste
entre su figura infantil, sumisa y humilde, y la violencia de su mirada:
El acusado es pálido y lampiño.
Arde en sus ojos una fosca lumbre,
que repugna a su máscara de niño
y ademán de piadosa servidumbre.
Un criminal [CVIII]
Sofocado por un modo de vida opresor, el instinto brutal despierta y se
apodera del personaje. Comete el mismo crimen que Juan y Martín, los hijos
mayores de Alvargonzález, y al igual que ellos emplea un hacha. La escena de
la Audiencia permite a Machado componer un estudio costumbrista. La
perspectiva se ha desplazado del criminal a los personajes que lo rodean:
jueces, jurado, abogado, fiscal, escribano, ujier y público. Todo el aparato de la
justicia, tratado con tono satírico e irónico, produce un contraste irrisorio con la
primera parte. Se describe una justicia vengadora, la que espera el pueblo: la
ley del talión, que es una nueva ilustración del cainismo, del mal que habita en
el corazón del hombre y escandaliza al poeta.
1.3.4. Los burgueses inútiles
Junto a estas buenas gentes, pero en sentido opuesto, aparecen algunas figuras negativas,
características primero de Castilla y, más adelante, de Andalucía:
Castilla —hidalgos de semblante enjuto,
rudos jaques y orondos bodegueros—,
Castilla —trajinantes y arrieros
de ojos inquietos, de mirar astuto—,
mendigos rezadores,
y frailes pordioseros,
boteros, tejedores,
arcadores, perailes, chicarreros,
lechuzos y rufianes,
fulleros y truhanes,
caciques, tahúres y logreros.
Desde mi
[CXLIII]
rincón
–
Elogios
De entre ellos, destaca un tipo en el que la crítica machadiana es especialmente agria: el
burgués, del que se destaca ante todo su hipocresía:
Yo he visto garras fieras en las pulidas manos;
conozco grajos mélicos y líricos marranos…
El más truhán se lleva la mano al corazón,
y el bruto más espeso se carga de razón.
Proverbios y cantares [CXXXVI-VII]
22
En Poema de un día – Meditaciones rurales, escrito en Baeza, describe toda una mentalidad de
pequeños burgueses conformistas, personas “de orden”, bien instaladas en su mediocridad, en
contraste con sus propias meditaciones de filósofo.
Es también un andaluz, don Guido, quien simboliza el tipo de señorito inútil que tanto le
desagradaba. El célebre poema Llanto de las virtudes y coplas por la muerte de don Guido es una
elegía burlesca que armoniza con la frivolidad del personaje. ¿Cuál es el sentido de esta vida
“llena” de un vacío infinito? El poeta se lo pregunta al caballero y se responde a sí mismo: cero,
cero.
LLANTO DE LAS VIRTUDES Y COPLAS POR LA MUERTE DE DON GUIDO
Al fin, una pulmonía
mató a don Guido, y están
las campanas todo el día
doblando por él: ¡din-dan!
Murió don Guido, un señor
de mozo muy jaranero,
muy galán y algo torero;
de viejo, gran rezador.
Dicen que tuvo un serrallo
este señor de Sevilla;
que era diestro
en manejar el caballo
y un maestro
en refrescar manzanilla.
Cuando mermó su riqueza,
era su monomanía
pensar que pensar debía
en asentar la cabeza.
Y asentóla
de una manera española,
que fue casarse con una
doncella de gran fortuna;
y repintar sus blasones,
hablar de las tradiciones
de su casa,
a escándalos y amoríos
poner tasa,
sordina a sus desvaríos.
Gran pagano,
se hizo hermano
de una santa cofradía;
el Jueves Santo salía,
llevando un cirio en la mano
Hoy nos dice la campana
que han de llevarse mañana
al buen don Guido, muy serio,
camino del cementerio.
Buen don Guido, ya eres ido
y para siempre jamás…
Alguien dirá: ¿Qué dejaste?
Yo pregunto: ¿Qué llevaste
al mundo donde hoy estás?
¿Tu amor a los alamares
y a las sedas y a los oros,
y a la sangre de los toros
y al humo de los altares?
Buen don Guido y equipaje,
¡buen viaje!…
El acá
y el allá,
caballero,
se ve en tu rostro marchito,
lo infinito:
cero, cero.
¡Oh las enjutas mejillas,
amarillas,
y los párpados de cera,
y la fina calavera
en la almohada del lecho!
¡Oh fin de una aristocracia!
La barba canosa y lacia
sobre el pecho;
metido en tosco sayal,
las yertas manos en cruz,
¡tan formal!
el caballero andaluz.
[CXXXIII]
—¡aquel trueno!—,
vestido de nazareno.
Otro personaje andaluz, el hombre del casino provinciano del poema titulado Del pasado efímero
[CXXXI], es el que mejor representa su visión negativa del burgués español. Tras un breve
retrato y una rápida crónica de su vida, se nos cuentan sus banales pensamientos, sus irrisorias
preocupaciones. El tono caricaturesco es acusador. El retrato de este hombre, cuyo cerebro
parece habitado sólo por el recuerdo de la estocada de un célebre torero, la vacuidad total de su
personalidad y de sus ideas, ofrecen una decrépita melancolía:
Este hombre del casino provinciano
23
que vio a Carancha recibir un día,
tiene mustia la tez, el pelo cano,
ojos velados por melancolía;
bajo el bigote gris, labios de hastío,
y una triste expresión, que no es tristeza,
sino algo más y menos: el vacío
del mundo en la oquedad de su cabeza. […]
Una vestimenta ridícula y pasada de moda, una historia vulgar de viudedades y herencias, y
la afición por los juegos de azar y los toros completan el retrato de un hombre que es algo, pero
que no es nada. Los últimos versos expresan la “moraleja”: este hombre de mente y alma vacías
es una fruta vana de un país muerto:
Este hombre no es de ayer ni es de mañana,
sino de nunca; de la cepa hispana
no es el fruto maduro ni podrido,
es una fruta vana
de aquella España que pasó y no ha sido,
esa que hoy tiene la cabeza cana.
Del pasado efímero [CXXXI]
1.3.5. El futuro de España: El mañana efímero
En título paralelo y antitético al anterior, es el poema donde Antonio Machado mejor
expresa su esperanza ante el futuro. La España pasada y presente es vacía e inútil, aunque
tendrá quien la cante:
EL MAÑANA EFÍMERO
La España de charanga y pandereta,
cerrado y sacristía,
devota de Frascuelo y de María,
de espíritu burlón y de alma inquieta,
ha de tener su mármol y su día,
su infalible mañana y su poeta. […]
Esta España falsamente pintoresca, confinada en devociones hipócritas, privada de espíritu,
es descrita con abundantes imágenes, paródicamente burlescas, que introducen de forma
progresiva la denuncia terriblemente violenta del presente y el presagio de un futuro vacío y ¡por
ventura1 pasajero. Este fatal porvenir, indicado por la metáfora “engendrará”, se personifica en la
figura de un señorito indolente, sin ningún rasgo de personalidad destacado:
El vano ayer engendrará un mañana
vacío y ¡por ventura! pasajero.
Será un joven lechuzo y tarambana,
un sayón con hechuras de bolero,
a la moda de la Francia realista,
un poco al uso del París pagano,
y al estilo de España especialista
en el vicio al alcance de la mano. […]
Pero más allá de este retrato expresionista, que podríamos calificar de esperpéntico si lo
hubiera firmado Valle-Inclán, lo que domina en el poema es el tono de violentísima crítica
hacia
Esa España inferior que ora y bosteza,
vieja y tahúr, zaragatera y triste;
esa España inferior que ora y embiste,
24
cuando se digna usar de la cabeza,
aún tendrá luengo parto de varones
amantes de sagradas tradiciones
y de sagradas formas y maneras;
florecerán las barbas apostólicas,
y otras calvas en otras calaveras
brillarán venerables y católicas.
El vano ayer engendrará un mañana
vacío y ¡por ventura! pasajero,
la sombra de un lechuzo tarambana,
de un sayón con hechuras de bolero;
el vacuo ayer dará un mañana huero. […]
La reiteración de las frases “El vano ayer…” y “Esa España inferior…” martillean la conciencia
del lector. El furor del poeta se manifiesta ahora en una serie de imágenes que sugieren el asco,
la náusea, ante el presente y el mañana estomagante que se avecina:
Como la náusea de un borracho ahíto
de vino malo, un rojo sol corona
de heces turbias las cumbres de granito;
hay un mañana estomagante escrito
en la tarde pragmática y dulzona. […]
Pero a ese destino inexorable del futuro inmediato se opone una nueva encarnación de
España, una España redentora basada en el trabajo y la inteligencia:
Mas otra España nace,
la España del cincel y de la maza,
con esa eterna juventud que se hace
del pasado macizo de la raza.
Una España implacable y redentora,
España que alborea
con un hacha en la mano vengadora,
España de la rabia y de la idea.
El mañana efímero [CXXXV]
1.3.6. Elogios
Se trata de un grupo de poemas que da colofón al libro y en el que Machado alaba la figura
de algunos de los españoles más significativos de su tiempo, además de otro dedicado a
Gonzalo de Berceo y dos más al tema de España, es decir, en elogio de una nueva España. Se
trata de textos de muy distinta fecha de composición y, en general, no alcanzan la altura del
resto del libro; pero no dejan de ser significativos para conocer algunos de los aspectos del
pensamiento machadiano.
En el poema dedicado a su maestro Francisco Giner de los Ríos —en cuya
Institución Libre de Enseñanza estudió el poeta en su infancia, desde los seis a los
catorce años, y que tan profundamente lo marcara—, recuerda al maestro recién
fallecido como encarnación del optimismo utópico, del amor profundo, lúcido y
apasionado a la patria. El poema bien vale como una declaración de principios éticos
y estéticos del propio Antonio Machado:
A DON FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS
Como se fue el maestro,
la luz de esta mañana
me dijo: Van tres días
25
que mi hermano Francisco no trabaja.
¿Murió?… Sólo sabemos
que se nos fue por una senda clara,
diciéndonos: Hacedme
un duelo de labores y esperanzas.
Sed buenos y no más, sed lo que he sido
entre vosotros: alma.
Vivid, la vida sigue,
los muertos mueren y las sombras pasan,
lleva quien deja y vive el que ha vivido.
¡Yunques, sonad; enmudeced, campanas!
Y hacia otra luz más pura
partió el hermano de la luz del alba,
del sol de los talleres,
el viejo alegre de la vida santa.
¡Oh, sí!, llevad, amigos,
su cuerpo a la montaña,
a los azules montes
del ancho Guadarrama.
Allí hay barrancos hondos
de pinos verdes donde el viento canta.
Su corazón repose
bajo una encina casta,
en tierra de tomillos, donde juegan
mariposas doradas…
Allí el maestro un día
soñaba un nuevo florecer de España.
Baeza, 21 de febrero de 1915. [CXXXIX]
El poema destinado a don Miguel de Unamuno, nos presenta al escritor vasco bajo
los rasgos de un nuevo Quijote. Unamuno fue para Machado el modelo de un ideal
intelectual a seguir. Esta admiración, que fue mutua, se acrecentó con el tiempo,
pero venía desde muy atrás. De hecho, este poema, aunque insertado en Campos de
Castilla, data de la época en que Machado está escribiendo sus Soledades...;
concretamente, está fechado en 1905. El poema lleva como epígrafe “Por su libro
Vida de Don Quijote y Sancho”, obra publicada en aquel año.
Político sin máscara, ni jefe de partido ni jefe de bando, sino hombre orgulloso
de serlo, que habla a los otros hombres en un lenguaje esencialmente humano.
De Unamuno escribió Antonio Machado en 1930:
“Es don Miguel de Unamuno la figura más alta de la actual política española. Él ha iniciado la
fecunda guerra civil de los espíritus, de la cual ha de surgir —acaso surja— una España nueva.
Yo le llamaría el vitalizador, mejor diré, el humanizador de nuestra vida política. […] ¿puede
haber política fecunda sin amor al pueblo? ¿y amor al pueblo sin amor al hombre, y, por ende,
respeto a los valores del espíritu que son sus únicos privilegiados? […] Pero Unamuno piensa
que mal puede el hombre invocar sus derechos sin una previa conciencia de su hombría. La
ingente labor política de Unamuno consiste en alumbrar esta conciencia con su palabra y con
su ejemplo, en las entrañas del pueblo.”
En el poema, como decíamos, Unamuno aparece como nuevo Quijote. La
comparación recalca, ante todo, el contraste entre el grotesco arnés, al que
ridiculizan las malas lenguas, y la “locura” del entusiasmo que habita en su
espíritu. Fuerza, valor… pero también soledad ante la distancia que le separa del
pueblo adormecido: a las “lecciones de caballería” del vasco se oponen la
mediocridad y la codicia que reinan en el entorno social español. Por último, en
26
Unamuno funde Antonio Machado la figura del Quijote (el “loco” idealismo) con la
del Hamlet shakespeariano (la duda del ser o no ser, del existir frente a la
conciencia de la muerte). Y otra curiosa amalgama: la figura de Don Quijote se
funde con la de otro luchador: Ignacio de Loyola, al que mejora porque aquél
“escupe al fariseo”.
Machado había saludado con admiración la aparición de Castilla, de Azorín. La glosa que hace
del libro en el poema titulado Desde mi rincón, fechadoen 1913, muestra hasta qué punto ha
vibrado con su lectura. Largos pasajes de este poema son puras exclamaciones por donde
desfilan, como en una letanía, imágenes de los hombres y elementos del paisaje castellano.
Este amor por las mismas tierras y hombres a los que él mismo ha cantado, salva a Azorín
de su vena reaccionaria:
—un poco libertario
de cara a la doctrina,
¡admirable Azorín el reaccionario
por asco de la greña jacobina!—
Desde mi rincón — Elogios [CXLIII]
Dos son los poemas de esta sección dedicados a Juan Ramón Jiménez: A Juan Ramón Jiménez
[CLII], de 1903, con motivo de la aparición del libro Arias tristes del poeta de Moguer; y
Mariposa de la sierra [CXLII], de 1915, por la publicación de Platero y yo . El primero, de factura
simbolista, describe un jardín en el que el motivo central del murmullo del agua se mezcla con
notas modernistas: el canto de un ruiseñor, una ráfaga de viento, las notas de un violín, la
luna… El segundo, lejos del jardín doliente y suave del anterior, presenta un paisaje abrupto y
tonificante en torno a las fuentes del Guadalquivir en el que resalta la figura de una mariposa.
El ritmo es alegre y la imaginación juega con el contraste entre la ligereza de la mariposa y el
marco solitario y salvaje. Los dos últimos versos, en el saludo que dirigen a Juan Ramón
Jiménez, subrayan una actitud común de los dos poetas: el amor hacia los seres de la
naturaleza.
Conocida es la admiración que Machado sentía ante la figura y la obra de Rubén Darío.
Ya hemos mencionado también que les unió cierta amistad, y que fue el poeta nicaragüense
quien le ayudó económicamente cuando hubo de regresar junto a su esposa a España por la
repentina enfermedad de ésta. Dos son también los poemas dedicados a él. El primero, Al
maestro Rubén Darío [CXLII], data de 1904 y supone el saludo y bienvenida de Machado al
nuevo estilo que representa Rubén Darío[25]. El segundo, A la muerte de Rubén Darío [CXLIX],
fechado en 1916, es un romance heroico en alejandrinos (estrofa muy del gusto modernista y
del propio Rubén Darío). En él, Machado vuelve al mejor estilo modernista de raigambre
parnasiana, que el propio Machado había ido abandonando progresivamente:
A LA MUERTE DE RUBÉN DARÍO
Si era toda en tu verso la armonía del mundo,
¿dónde fuiste, Darío, la armonía a buscar?
Jardinero de Hesperia, ruiseñor de los mares,
corazón asombrado de la música astral,
¿te ha llevado Dionysos de su mano al infierno
y con las nuevas rosas triunfantes volverás?
¿Te han herido buscando la soñada Florida,
la fuente de la eterna juventud, capitán?
Que en esta lengua madre la clara historia quede;
corazones de todas las Españas, llorad.
Rubén Darío ha muerto en sus tierras de Oro,
esta nueva nos vino atravesando el mar.
Pongamos, españoles, en un severo mármol,
su nombre, flauta y lira, y una inscripción no más:
27
Nadie esta lira pulse, si no es el mismo Apolo,
nadie esta flauta suene, si no es el mismo Pan.
[CXLIX]
1.4. HACIA UN NUEVO ROMANCERO: La tierra de Alvargonzález
En septiembre de 1910, Antonio Machado, junto con unos amigos, realiza una excursión a las
fuentes del Duero. Llegaron a la cima del Urbión, de donde descendieron hasta la Laguna
Negra y, por el valle del Revinuesa, hasta Vinuesa.
Según el relato del poeta, las tierras malditas de Alvargonzález le son presentadas por un
campesino, con estas palabras: “Por aquel sendero —me dijo el campesino, señalando a la
diestra—, se va a las tierras de Alvargonzález; campos malditos hoy; los mejores, antaño, de
esta comarca”.
Machado hizo una primera versión en prosa del relato, que se publicó en enero de 1912.
El romance vería la luz tres meses más tarde en la revista “La Lectura”.
El poema cuenta una historia elemental y brutal de un crimen por herencia. Los hijos
mayores de Alvargonzález —“dueño de mediana hacienda, / que en otras partes se dice / bienestar
y aquí opulencia”— deciden matar al padre para heredar. Pero las tierras, malditas, no dan los
frutos esperados. El hijo menor, que había colgado la sotana y marchado a América, vuelve
como “indiano opulento”. Comprará los campos malditos, que en sus manos volverán a ser
fértiles. La figura fantasmal del padre asesinado aparece por las noches para cuidar las
tierras. Por último, los dos asesinos, perseguidos por su destino y por su conciencia de
culpabilidad (simbolizada por los lobos, que parecen acosarlos durante una noche terrible),
van a caer y morir en la Laguna Negra, adonde habían arrojado el cuerpo del padre.
En 1917, declaraba Antonio Machado:
Y pensé que la misión de los poetas era inventar nuevas historias de lo eterno humano,
historias animadas que, siendo suyas, viviesen no obstante por sí mismas. Me pareció el
romance la suprema expresión de la poesía y quise escribir un nuevo Romancero. A este
propósito responde La tierra de Alvargonzález. Muy lejos estaba yo de pretender resucitar el
género en su sentido tradicional. La confección de nuevos romances viejos —caballerescos o
moriscos— no fue nunca de mi agrado, y toda simulación de arcaísmo me parece ridícula.
Cierto que yo aprendí a leer en el Romancero general que compiló mi buen tío don Agustín
Durán; pero mis romances no emanan de las heroicas gestas, sino del pueblo que las
compuso y de la tierra donde se cantaron; mis romances miran a lo elemental humano, al
campo de Castilla y al libro primero de Moisés, llamado Génesis.
La referencia al Génesis se debe, sin duda, al asesinato de Abel por parte de su hermano Caín
y la consiguiente maldición que recae sobre éste. El tema del cainismo, como hemos visto, lo
trata repetidamente Antonio Machado. En la primera parte del romance leemos ya:
Mucha sangre de Caín
tiene la gente labriega,
y en el hogar campesino
armó la envidia pelea.
La tierra de Alvargonzález [CXIV, vv. 25-28]
El tema se desarrolla en un largo romance de 712 versos, dividido en 51 romances cortos que
se estructuran en diez partes. A su vez, podríamos distribuir estas diez partes en cuatro
momentos narrativos, de forma que la estructura del poema quedaría representada de la
siguiente forma:
I [vv. 1-164]
Sin título
[vv. 1-60]
“El sueño”
[vv. 60-104]
28
EL CRIMEN
II [vv. 165-330]
III [vv. 331-448]
IV [vv. 449-712]
“Aquella tarde”
[vv. 105-164]
“Otros días”
[vv. 165-280]
“Castigo”
[vv. 281-330]
“El viajero”
[vv. 331-406]
“El indiano”
[vv. 407-448]
“La casa”
[vv. 449-576]
“La tierra”
[vv. 577-622]
“Los asesinos”
[vv. 623-712]
EL CASTIGO
REGRESO
Y PROSPERIDAD
DE MIGUEL
CASTIGO DE LOS
ASESINOS
El romance es esencialmente narrativo, pero contiene también descripciones en las que
predomina claramente el lirismo. El narrador no participa en lo relatado; pero está siempre
presente, incluso interrumpiendo lo narrado para expresar su emoción:
¡Oh tierras de Alvargonzález,
en el corazón de España,
tierras pobres, tierras tristes,
tan tristes que tienen alma!
La tierra… [CXIV, vv. 563-566]
Pero, sobre todo, el lirismo está presente en la tonalidad de todo el poema, especialmente a
través de la reiterada intervención de la copla que anónimamente canta el pueblo: de nuevo, el
pueblo condensa la historia, borrando de la copla lo anecdótico, para expresar el sentimiento
esencial y universal que subyace en los hechos narrados:
Ya el pueblo canta una copla
que narra el crimen pasado:
“A la orilla de la fuente
lo asesinaron.
¡Qué mala muerte le dieron
los hijos malos!
En la laguna sin fondo
al padre muerto arrojaron.
No duerme bajo la tierra
el que la tierra ha labrado.”
La tierra… [CXIV, vv. 427-436]
Es el agua, símbolo del tiempo existencial, la que canta la canción del pueblo:
El agua, que va saltando,
parece que canta o cuenta:
“La tierra de Alvargonzález
se colmará de riqueza,
y el que la tierra ha labrado
no duerme bajo la tierra”
La tierra… [CXIV, vv. 427-436]
Se acercaban a la fuente.
El agua clara corría,
sonando cual si contara
una vieja historia, dicha
mil veces y que tuviera
29
mil veces que repetirla.
Agua que corre en el campo
dice en su monotonía:
Yo sé el crimen, ¿no es un crimen,
cerca del agua, la vida?
Al pasar los dos hermanos
relataba el agua limpia:
“A la vera de la fuente
Alvargonzález dormía.”
La tierra… [CXIV, vv. 635-648]
Por lo demás, también los elementos del relato son líricos en sí mismos: la Naturaleza, la
muerte, el destino, lo sobrenatural, el misterio…
La sugestión del tiempo que fluye indefinidamente se manifiesta mediante el uso del
presente habitual en alternancia con los pretéritos, propios de la narración: todo esto da a la
historia un aspecto de realidad viva que se adueña de la imaginación del lector. Así, a través
de la expresión del devenir temporal, el poeta ha querido expresar también lo intemporal, lo
eterno, lo “elemental humano”. De esta forma, el poema expresa, más que lo “anecdótico” de
la historia de un crimen familiar, el alma de las tierras y de los hombres castellanos, cuyos
valores —vicios y virtudes— escapan al tiempo y al espacio concretos.
Los temas son también universales: la envidia, la codicia. la maldición divina, lo
mágico y lo maravilloso (los sueños premonitorios de Alvargonzález, la aparición
de su fantasma dejando la huerta “como un milagro” para el hijo bueno, el canto
del agua, la presencia de los lobos, el fuego como bien sagrado representativo de
los valores del hogar…).
1.5. Proverbios y cantares [CXXXVI] y Parábolas [CXXXVII]
Campos de Castilla es, entre otras muchas cosas, el diario de una vida. Es también, en otro
sentido, el diario de unas reflexiones.
La sección titulada Proverbios y cantares [CXXXVI] expone, como anotadas día a día, de
manera deslavazada, a merced de la inspiración o del humor del momento, una idea, una
observación, alguna reflexión que adopta espontáneamente la forma de un aforismo en verso.
Estos breves poemas son preciosos para penetrar en la personalidad de Antonio Machado.
Algunos se refieren al arte poética; otros expresan una especie de sabiduría, de pensamiento
gnómico, de fábula alegórica, que debe ser interpretada; otros, una reflexión metafísica; otros,
en fin, parecen el eco de algún diálogo íntimo —unas veces ligero; otras, grave— reanudado e
interrumpido sin cesar en la abrumadora soledad de su vida:
No extrañéis, dulces amigos,
que esté mi frente arrugada:
yo vivo en paz con los hombres
y en guerra con mis entrañas.
[CXXXVI-XXIII]
Son, en total, cincuenta y tres composiciones, de las cuales ya se habían publicado en la
primera edición del libro (1912) los poemas I-XXVI, LI y LII.
Desde la primera estrofa, el lector halla de nuevo la imagen familiar del poeta soñador que
predominaba en Soledades...:
Nunca perseguí la gloria
ni dejar en la memoria
de los hombres mi canción;
yo amo los mundos sutiles,
ingrávidos y gentiles
30
como pompas de jabón.
Me gusta verlos pintarse
de sol y grana, volar
hacia el cielo azul, temblar
súbitamente y quebrarse.
[CXXXVI-I]
Otra vez, la humildad y la bonhomía como declaración de principios, como observábamos,
por ejemplo, en el primer poema del libro (Retrato [XCVII]). Hallamos también un rasgo
característico de la personalidad poética de Antonio Machado: el sentido y el gusto por la
sentencia, la frase lacónica, pero cargada de experiencia, que recuerda la lírica popular
andaluza;
Es el mejor de los buenos
quien sabe que en esta vida
todo es cuestión de medida:
un poco más, algo menos…
[CXXXVI-XIII]
¿Dices que nada se crea?
Alfarero a tus cacharros.
Haz tu copa y no te importe
si no puedes hacer barro.
[CXXXVI-XXXVIII]
Uno de los temas en que insiste Machado en estos breves poemas es el de Dios, no como
realidad afirmada, sino como necesidad de la imaginación del hombre, del deseo de que lo
imaginado sea realidad[32]:
Ayer soñé que veía
a Dios y que a Dios hablaba;
y soñé que Dios me oía…
Después soñé que soñaba.
[CXXXVI-XXI]
Todo hombre tiene dos
batallas que pelear:
en sueños lucha con Dios;
y despierto, con el mar.
[CXXXVI-XXVIII]
La conciencia que está despierta a la razón es la certeza de la muerte, del mar. La conciencia,
no dormida, sino soñadora desea a Dios, la eternidad.
Es por esto que la vida, vista como un camino que se recorre, es representada por el caminar
sobre el mar: el vivir por encima de, más allá de la muerte:
Caminante, son tus huellas
el camino, y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante, no hay camino,
sino estelas en la mar.
[CXXXVI-XXIX]
31
Estelas que, como los momentos de la existencia, se borran, se pierden en la nada del pasado,
de lo muerto, del mar. Este “cantar” parece poetizar unas palabras del filósofo francés Henri
Bergson, al que en principio siguió Antonio Machado, y uno de cuyos cursos siguió en París
durante su estancia en la capital francesa junto con su mujer en 1911. El texto de Bergson es el
que sigue:
«La vida progresa y dura. Indudablemente, siempre se podrá,
arrojando una ojeada sobre el camino una vez recorrido, señalar la
dirección, anotarla en términos psicológicos, y hablar como si se
hubiera perseguido una meta.
«Es así como hablaremos de nosotros mismos […]. Pero del camino que está por recorrer, el
espíritu humano no tiene nada que decir. Porque el camino ha sido realizado a medida del
acto que lo recorría; no siendo más que la dirección de este acto mismo.» [33]
Pero la metáfora de la vida como camino estaba ya en la tradición literaria europea y
española. La idea de Bergson que parece tomar Antonio Machado es la que hemos señalado
arriba en negrita, equivalente al “se hace camino al andar” del poeta. La metáfora genuinamente
machadiana y más definidora de su concepto del tiempo está en los dos últimos versos (“…no
hay camino, / sino estelas en la mar.”): el fluir vital es la estela del barco, que no está hecha, sino
que se forma en el mismo instante de su paso y que se borra, desaparece, también en ese mismo
instante: la vida se va creando sobre el inmenso mar de la muerte y muere continuamente en
ella misma.
Estas preocupaciones vitales hallan también su expresión filosófica en otras composiciones;
Dicen que el ave divina,
trocada en pobre gallina,
por obra de las tijeras
de aquel sabio profesor
(fue Kant un esquilador
de las aves altaneras;
toda su filosofía,
un sport de cetrería),
dicen que quiere saltar
las tapias del corralón,
y volar,
otra vez, hacia Platón.
¡Hurra! ¡Sea!
¡Feliz será quien lo vea!
[CXXXVI-XXXIX]
La filosofía, pues, “desplumada” por Kant con su sistematismo, habría caído a finales del
siglo XIX en el positivismo, o aún en pragmatismo (lo que Machado llamaría despectivamente
“filosofía de mercaderes”). Pero ahora —cree Machado— va a remontar el vuelo para volver a
pensar en lo esencial.
Para “conocer”, el hombre ha de luchar con “dos modos de conciencia”: el pensamiento lógico
y el pensamiento intuitivo:
Hay dos modos de conciencia:
una es luz, y otra paciencia.
Una estriba en alumbrar
un poquito el hondo mar;
otra, en hacer penitencia
con caña y red, y esperar
el pez, como pescador.
Dime tú: ¿Cuál es mejor?
¿Conciencia de visionario
32
que mira en el hondo acuario
peces vivos,
fugitivos,
que no se pueden pescar,
o esa maldita faena
de ir arrojando a la arena,
muertos, los peces del mar?
[CXXXVI-XXXV]
En este poema, el pensar lógico destruye a los seres vivientes al sacarlos del fluir vital. El
entendimiento produce conceptos que el hombre puede razonar. Pero esos conceptos no tienen
vida. El pensamiento poético no aporta ningún concepto para el análisis, pero es el único
modo de pensar que puede sentir las cosas en su vitalidad existencial.
Ahora bien, la inteligencia, aunque no sirve para captar la vida y la realidad en su totalidad,
sí sirve para “colocarnos fuera de lo real, para crearnos un mundo aparencial, ficticio, y en el cual no
sabemos cómo podríamos vivir”. La inteligencia, además, no puede ser sustituida por ningún otro
instrumento. Y, a continuación, lanza Machado lo que quedará como su palabra básica y última
ante la filosofía y ante toda pretensión de conocimiento intelectual: “A mi juicio, el gran pecado de
la filosofía consiste en que nadie se atreve a ser escéptico. Es cierto que la inteligencia no puede alcanzar la
última realidad, mas no es cierto que haya otro medio de llegar a ella”.
Es decir, lo admirable del pensar lógico, a pesar de sus limitaciones, es su inutilidad, su
distanciamiento de la vida, su capacidad de crear un mundo —el del pensamiento abstracto—
como algo separado de la ciega vida: “Lo grande de la inteligencia es su posición teórica, que no está
al servicio de la vida, sino que, por el contrario, pretende poner a la vida misma a su servicio, someterla a
sus normas”.
El visionario del poema anterior —pensador intuitivo— no puede llegar a la última realidad:
“Conciencia de visionario / que mira […] / peces vivos, fugitivos, / que no se pueden pescar […]”. El
pescador —pensador lógico— sólo puede formar conceptos, pensamientos alejados de lo vivoreal: “[…] esa maldita faena / de ir arrojando a la arena, / muertos, los peces del mar […]”, es decir,
sólo puede someter a la vida a sus normas racionales para poder aprehenderlo.
Y ese escepticismo, cada vez más hondo, es lo que le permite justamente preparar las
condiciones previas a una auténtica creencia, no basada en ideas, sino en el simple
reconocimiento de que existe el prójimo (lo que él llamó “la otredad del ser”) y que hay que
amarle, no como imagen y reflejo de mi “yo”, sino en su propia otredad
¿Dices que nada se crea?
No te importe, con el barro
de la tierra, haz una copa
para que bebe tu hermano.
[CXXXVI-XXXVII]
Aparte ya de la serie Proverbios y cantares, aunque muy relacionados con algunos de los
poemas de ésta, los poemas agrupados bajo el título Parábolas [CXXXVII] adquieren un tono
metafísico.
Ante todo, la lucha, de nuevo, entre la razón y el corazón, en busca de la verdad:
Era un niño que soñaba
un caballo de cartón.
Abrió los ojos el niño
y el caballito no vio.
Con un caballito blanco
el niño volvió a soñar;
y por la crin lo cogía…
¡Ahora no te escaparás!
Apenas lo hubo cogido,
33
el niño se despertó.
Tenía el puño cerrado.
¡El caballito voló!
Quedóse el niño muy serio
pensando que no es verdad
un caballito soñado.
Y ya no volvió a soñar.
Pero el niño se hizo mozo
y el mozo tuvo un amor,
y a su amada le decía:
¿Tú eres de verdad o no?
Cuando el mozo se hizo viejo
pensaba: Todo es soñar,
el caballito soñado
y el caballo de verdad.
Y cuando vino la muerte,
el viejo a su corazón
preguntaba: ¿Tú eres sueño?
¡Quién sabe si despertó!
[CXXXVII-I]
La búsqueda de Dios:
El Dios que todos llevamos,
el Dios que todos hacemos,
el Dios que todos buscamos
y que nunca encontraremos.
Tres dioses o tres personas
del solo Dios verdadero.
[CXXXVII-VI]
Un sentimiento de desamparo se mezcla con esta aspiración del alma a Dios, que si no
existe, sí puede ser “creado” por el hombre:
PROFESIÓN DE FE
Dios no es el mar, está en el mar, riela
como la luna en el agua, o aparece
como una blanca vela;
en el mar se despierta o se adormece.
Creó la mar, y nace
de la mar, cual la nube y la tormenta;
es el Criador y la criatura lo hace;
su aliento es alma, y por el alma alienta.
Yo he de hacerte, mi Dios, cual tú me hiciste,
y para darte el alma que me diste
en mí te he de crear. Que el puro río
de caridad que fluye eternamente,
fluya en mi corazón. ¡Seca, Dios mío,
de una fe sin amor la turbia fuente!
[CXXXVII-V]
34
Descargar