Sandra Varela Collazo Encargada del Área de Patentes y Tecnología

Anuncio
Sandra Varela Collazo
Encargada del Área de Patentes y Tecnología
de la Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI)
Rincón 723 1° piso, Oficina 111
C.P. 11000 Montevideo – Uruguay
Teléfono: (598) 2900 06 58 int 414 Fax. (598) 2903 11 40
Correo: [email protected]
Nació en Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 16 de julio de 1971.
Formación
Diploma en Economía para no Economistas, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la
República Oriental del Uruguay (UDELAR)
Especialista en Gestión de la Calidad UNIT-ISO 9000
Ingeniera Química, Facultad de Ingeniería, UDELAR
Bachiller en Química, Facultad de Química, UDELAR
Capacitación
Curso de entrenamiento en Propiedad Industrial para nuevos Examinadores (PROAMB, INPI Brasil)
Seminario sobre Procedimientos de Examen de Patentes para nacionales de América Latina y el
Caribe, (OMPI/OEPM/EPO)
Taller de Redacción de Solicitudes de patente del área Mecánica, OMPI/INPI Argentina
Taller de Redacción de Solicitudes de patente de las áreas Química y Biotecnología, OMPI/DNPI
Seminario Regional sobre el PCT, para países de América Latina y el Caribe, OMPI/OEPM/SIC
Taller sobre Directrices para el examen de patentes farmacéuticas - Una perspectiva de Salud
Pública, South Centre, UNPD
Taller sobre Políticas de Propiedad Intelectual, Innovación y Transferencia de Tecnología en
Universidades y Centros de Investigación, OMPI/DNPI
Seminario sobre Examen de patentes en el marco del Programa de Cooperación PROSUR,
OMPI/INDECOPI
Seminario sobre Búsqueda de documentos de patente, utilizando Global Patent Index (GPI), EPO
Curso de Gestión de Proyectos, 2012, Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP)
Curso de Planificación Estratégica y Programación Operativa, ENAP
Curso de Toma de Decisiones, ENAP
Curso de Formación de Capacidades Técnicas en Innovación para Instituciones Uruguayas, INFYDE
Seminario sobre Vigilancia e Información de patentes como herramientas de innovación y activos
empresariales para la Transferencia de Tecnología y Servicios de información con valor agregado,
OMPI/DNPI
Programa de Especialización en Transferencia y Comercialización de Tecnología para las Américas,
Universidad de California- UC Davis
Curso de Formación de Patentes de Biotecnología, DNPI OMPI/OEPM
Taller regional sobre herramientas gratuitas de código abierto para el Análisis de patentes,
WIPO/INPI Brasil
VI Seminario Latinoamericano: “El Valor de la Propiedad Intelectual para la Innovación y la Salud”,
Universidad Peruana CAYETANO HEREDIA
Cursos a distancia
DL-101 Curso General sobre Propiedad Intelectual, Academia de la OMPI
DL-204 Curso Superior de Biotecnología y Propiedad Intelectual, Academia de la OMPI
Curso de "Gestión de Patentes y Evaluación", OEPM-CEDDET
DL-450 Curso Avanzado sobre Gestión de la Propiedad Intelectual, Academia de la OMPI
Comercio y Propiedad Intelectual, edición 1, BID INDES
Experiencia laboral
Dirección Nacional de la Propiedad Industrial – Ministerio de Industria Energía y Minería: 2006– a
la fecha
Inicialmente se desempeño como examinadora de patentes en el área de química, pasando en el
año 2011 a desempeñar funciones como Asesor en Propiedad Industrial en la División de Gestión
Tecnológica de esta Dirección, desarrollando actividades vinculadas a la provisión de servicios de
información tecnológica, asesoramiento en materia de patentes y transferencia de tecnología a
inventores particulares y diversos actores del sistema nacional de innovación.
En agosto de 2014 fue designada Encargada de la División Gestión Tecnológica.
Anteriormente se desempeñó como Analista de Productos de Importación en la División Análisis de
la Dirección Nacional de Aduanas – Ministerio de Economía y Finanzas
Docente de Física- Consejo de Educación Secundaria
Descargar