Cultivo de mirtáceas nativas de Entre Ríos en sustratos regionales

Anuncio
Cultivo de mirtáceas nativas de Entre Ríos en sustratos regionales: resultados
preliminares
1
Gallardo, C.S.; 2Valenzuela, O.R.; 3Routhier, M.C..
Laboratorio de Sustratos de la Facultad de ciencias Agropecuarias de la UNER.
3
Estudiante de la Maestría en Biología del Departamento de Biología de la Universidad de
Sherbrooke. Convenio de Intercambio de Cooperación Científica y Tecnológica Universidad de
Sherbrooke, Québec, Canadá y Universidad Nacional de Entre Ríos.
E-mail: [email protected] - [email protected]
1y2
Introducción
Debido al creciente interés por la preservación de la diversidad biológica y utilización de
plantas nativas en paisajismo, se han intensificado investigaciones de campo destinados a
reconocer plantas con atributos de valor decorativo (Planchuelo et al., 2003ª; Lamberto y
Andrada, 2004), su adaptación al cultivo comercial ó domesticación (Plánchelo et al., 2003)
y la creación de bancos de germoplasma.
En la Provincia de Entre Ríos existen montes nativos con una riqueza florística destacada
(Josami y Muñoz, 1984), en los que se pueden observar árboles de la Familia Myrtaceae,
que presentan características funcionales y estéticas de valor ornamental por sus tallos con
cortezas marmoreadas, hojas con aroma agradable, flores de sutil belleza y frutos
decorativos de diversos colores y atractivos para las aves. No obstante ello, en la citada
provincia no se registra información sobre experiencias dirigidas a la adaptación al cultivo
comercial. Surge así la iniciativa de comenzar a definir técnicas de cultivo apropiadas para la
posterior transferencia al sector viverista.
Dentro de una serie de prácticas de manejo para la producción comercial, es preciso
identificar sustratos y propiedades a las cuales se adaptan las nuevas especies, debido a
ello se realizó una serie de experimentos preliminares con el objetivo de estudiar el
crecimiento de mirtáceas nativas en sustratos regionales durante la etapa de vivero.
Materiales y Métodos
En el año 2005 se realizaron ensayos de propagación en sustratos regionales de cuatro
especies arbóreas de la familia Myrtaceae, a saber: Blepharocalyx salicifolius (anacahuita),
Eugenia repanda (ñangapirí negro), Myrceugenia glaucescens (arrayán) y Eugenia
uruguayensis (guayabo blanco). Se seleccionó el diseño de bloques completos
aleatorizados, con tres tratamientos (sustratos) y cuatro repeticiones. Los tratamientos
aplicados fueron: 100% de turba de musgo Sphagnum (T1) empleado como blanco, 100%
turba subtropical procedente de islas del Delta inferior del río Paraná (T 2) y 100% de turba
subtropical procedente de un ambiente de arroyo de la provincia de Entre Ríos (T 3). Los
materiales fueron caracterizados en el laboratorio de Sustratos dela Facultad de Ciencias
Agropecuarias de la UNER y se realizaron mediciones de algunas propiedades físicas y
químicas por triplicado. Propiedades físicas: espacio poroso total (EPT), capacidad de
retención de agua a –10 hPa (CRA), espacio de aireación(CA), densidad del sustrato (Ds),
densidad de partículas (Dp), los análisis se realizaron con las técnicas propuestas por
Martínez Farré, 1992. Propiedades químicas: porcentaje de materia orgánica (MO) por la
técnica de calcinación (Martínez Farré, 1992); reacción del sustrato (pH) en pasta de
saturación y conductividad eléctrica (CE) en extracto de pasta saturada (Warnke, 1990).
Los trabajos se condujeron en el invernáculo del Laboratorio de Sustratos antes citado. Los
ensayos de anacahuita, ñangapirí negro y guayabo blanco, fueron sembrados en bandejas
multiceldas de 70 cm3 de capacidad, mientras que la experiencia de arrayán se implantó en
bandejas forestales con celdas de 90 cm3. En las cuatro especies se utilizaron semillas
pregerminadas. Los riegos se realizaron con agua deionizada por subirrigación. Durante el
período comprendido entre plena expansión de cotiledones y el momento de transplante
(Etapa 3), se aplicaron fertirrigaciones semanales, con una base de 100 ppm de nitrógeno
de un fertilizante soluble completo de reacción ácida. Además, se administraron tratamiento
fitosanitarios preventivos y curativos, de acuerdo a la evolución de las diferentes especies.
Finalizada la etapa 3 (a los 92 días de la siembra de anacahuita, 67 días de ñangapirí negro;
68 días de arrayán y 171días para guayabo blanco), se procedió a registrar las siguientes
variables morfométricas en los plantines individuales (3 a 8 plantines de cada tratamiento y
repetición): diámetro de la base del tallo (mm); altura aérea (cm); numero de hojas por
plantín; biomasa aérea (mg) y biomasa de raíces (mg) previo secado en estufa de
circulación forzada a 65º C hasta alcanzar peso constante.
Los datos fueron cotejados mediante análisis de variancia, análisis de comparaciones de
medias por LSD (=0,05) y correlaciónes de Pearson, para lo cual se utilizó el programa
estadístico InfoStat (InfoStat, 2004)
Resultados
Los sustratos regionales T2 y T3 mostraron menor porosidad total y mayor densidad de
sustrato y de partícula que la turba de Sphagnum (T1), utilizada como blanco. No obstante
ello, se pueden calificar como adecuadas si las comparamos con los valores de referencia
(Tabla 1 y 2).
Tabla 1. Cualidades físicas y químicas de tres sustratos utilizados para el cultivo de
Blepharocalyx salicifolius, Eugenia repanda y Myrceugenia glaucescens,
Materiales
EPT
(% /v)
CRA
(% /v)
CA
(% /v)
Ds
(kg m-3)
T1(turba Sphagnum)
94,1 a
56,2 b
38,0 a
100,0 b
Dp
MO (%)
CE
pH
(g cm(dS m-1)
3)
1,7 b 70,0 a
0,9 c
5,9 c
T2(turba subtropical )
86,8 b
46,7 c
40,0 a
260,0 a
1,9 a
48,5 b
4,2 b
4,2 b
T3 (turba subtropical)
86,6 b
69,4 a
17,2 b
260,0 a
1.9 a
48,1 b
5,0 a
4,0 c
Valores de referencia
> 85
55-70
15-30
< 400
------< 3,5 5,2-6,3
EPT: espacio poroso total, CRA: capacidad de retención de agua. CA: poros con aire, Ds: densidad
del sustrato, Dp: densidad de partícula, MO: materia orgánica, pH: reacción del sustrato o pH y CE:
conductividad eléctrica. Letras distintas indican diferencias significativas (= 0,05) por el test de LSD;
n = 3.
Tabla 2. Cualidades físicas y químicas de tres sustratos utilizados para el cultivo de Eugenia
uruguayensis
Materiales
T1(turba Sphagnum)
EPT
(% /v)
94,3 a
CRA
(% /v)
54,1 b
CA
(% /v)
40,2 a
Ds
Dp
MO (%)
CE
pH
(kg m-3) (g cm-3)
(dS m-1)
100,0 c 1,7 b
67,9 a
1,2 c
5,8 b
T2(turba subtropical )
87,2 b
55,8 b
31,5 b
240,0 b
1,9 a
52,8 b
4,0 a
6,8 a
T3 (turba subtropical)
85,7 c 69,4 a
16,4 c
295,0 a
2,1 a
38,8 c
2.9 b
4,0 c
Valores de referencia
> 85
15-30
< 400
----
< 3,5
5,2-6,3
55-70
----
EPT: espacio poroso total, CRA: capacidad de retención de agua. CA: poros con aire, Ds: densidad
del sustrato, Dp: densidad de partícula, MO: materia orgánica, pH: reacción del sustrato o pH y CE:
conductividad eléctrica. Letras distintas indican diferencias significativas (= 0,05) por el test de LSD;
n = 3.
La elevada CE inicial de los sustratos T2 y T3 (Tabla1 y 2), no fue un factor adverso para el
desarrollo de las distintas especies en estudio. Probablemente el lavado de sales con los
riegos y el empleo de semillas pregerminadas permitió salvar el posible estrés salino para la
germinación y posterior desarrollo de los plantines.
Los valores de pH de los sustratos T2 y T3 de la Tabla 1, y en T3 de la Tabla 2, se ubicaron
debajo del límite inferior del rango de referencia y los clasifica como ácidos. Solo superó el
rango de referencia el sustrato T2 utilizado para el cultivo de arrayán (Tabla 2). Cabe
destacar las diferencias marcadas en los valores de pH y de CE que se registraron en las
turbas subtropicales provenientes del Delta, información que refuerza la importancia de
caracterizar los materiales antes de implantar de un cultivo en contenedores (Martínez
Farré, 1992).
A continuación se presenta el análisis estadístico de las variables medidas en planta en
función de los tratamientos aplicados a cada una de las especies en estudio:
1- Blepharocalyx salicifolius manifestó diferencias significativas en diámetro del tallo (p=
0,0012) y número de hojas por planta (P= 0,0023). En cuanto a diámetro del tallo, los
valores más altos se observaron en los plantines del sustrato T3, comportamiento que se
correlacionó con menor EPT (r= -0,65, p<0,05), CRA (r= -0,67, p<0,05), CA (r= -0,82, p<
0,05). En los sustratos T1 y T2 se registró un mayor número de hojas por planta (p= 0,022), lo
que se correlacionó con el mayor EPT (r= 067; p<0.05) y CA (r=0.61, p<0,05). Se considera
importante destacar que en los tratamientos T1 y T2 se advirtió la brotación de ramas
basales (datos no presentados), lo cual explicaría el mayor número de hojas por planta.
2 -Eugenia repanda desarrolló mayor número de hojas por planta (p= 0,029) y biomasa
aérea (p= 0,050) en las turbas subtropicales. Ambas variables se correlacionaron con el pH
más bajo (r=-0,7, p<0,05).
3.- Myrceugenia glaucescens logró plantas de mayor altura en T2 y T3 (p= 0,027). La
tendencia fue similar para la variable número de hojas por plantín (p= 0.041). La ventaja en
el desarrollo de los plantines se correlacionó con el pH ácido de estos medios de
crecimiento (r= -0,64, p<0,05).
4- Eugenia uruguayensis se desempeñó mejor en los sustratos con mayor grado de acidez
(T2 y T3, Tabla 1), característica que coincide con el pH de la capa superficial del suelo en
que crecían las plantas madres utilizadas para la cosecha de semillas (datos no
presentados). El desarrollo superior se evidenció en mayor altura de plantas (p<0,0014),
número de hojas (p<0,0086), biomasa aérea (p<0.0005) y biomasa radical (p<0,0068).
Consideraciones finales
Las cuatro especies arbóreas de la familia Mirtaceae se adaptaron al cultivo en los sustratos
utilizados en las experiencias.
En general, se puede afirmar que durante la etapa de vivero estos árboles requieren
sustratos con valores de pH inferiores al rango de referencia, cualidad aportada por los
materiales regionales. Dado que no es una característica estable en las turbas
subtropicales, sería imprescindible ratificar el grado de acidez mediante el análisis
correspondiente antes de su utilización para estos cultivos.
En cuanto a la relación entre el crecimiento de los árboles y las cualidades físicas de los
sustratos, no se perciben respuestas marcadas frente a los distintos valores de las variables
observadas en laboratorio. En primer instancia, no aparecen grandes exigencias en cuanto a
las propiedades físicas estudiadas, al menos si se encuadran dentro de los valores de
referencia para cultivos en contenedores.
Bibliografía
Josami, J.M. y J. de D Muñóz. 1984. Arboles y arbustos indígenas de la provincia de Entre Ríos.
IPNAYS (CONICET-UNL), Santa Fe. 419 p.
InfoStat (2004). InfoStat versión 2004. Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de Córdoba,
Argentina.
Lamberto, S. y A. Andrada. 2004. Plantas nativas con potencial ornamental del sur del Caldenal y
sierras de Ventania. 116-118. En: Morisigue, D. Et al.. II Congreso argentino de floricultura y
plantas ornamentales. VI Jornadas Nacionales de floricultura. I Encuentro latinoamericano de
Floricultura. Ed. INTA. 116-118.
Martínez Farré, F.X. 1992. Propuesta de metodología para la determinación de las propiedades
físicas de los sustratos. Actas I Jornadas de Sustratos de la SECH: 55-66.
Planchuelo, A.; Carreras, M. y E. Fuentes. 2003a. Las plantas nativas como recursos ornamentales:
conceptos y generalidades.. En: Mascarini, L.; Vilella, F. y E. Wright. Floricultura en la Argentina:
Investigación y tecnología de producción. Editorial Facultad de Agronomía Universidad de Buenos
Aires. 303-313.
Planchuelo, A..; Fuentes, E.; Barrionuevo, V. y M.L. Molinelli. 2003b. Reconocimiento y multiplicación
de helechos nativos de las sierras de Córdoba. En: Mascarini, L.; Vilella, F. y E. Wright. Floricultura
en la Argentina: Investigación y tecnología de producción. Ed. Editorial Facultad de Agronomía
Universidad de Buenos Aires. 325-328.
Rúgolo de Agrasar, Z. y M. Puglia. 2003. Potencial de las gramíneas nativas como especies
ornamentales en el diseño de espacios verdes. En: Mascarini, L.; Vilella, F. y E. Wright.
Floricultura en la Argentina: Investigación y tecnología de producción. Ed. Editorial Facultad de
Agronomía Universidad de Buenos Aires. 315-324.
Warnke, D. 1990. Testing artificial growth media and interpreting the results. In: Soil testing and plant
analysis. Ed: Westerman R. L. SSSA Book Series: 3, Madison, USA. 337-357.
Descargar