Economía de Galicia

Anuncio
TEMA INTRODUCTORIO.
• Contexto histórico gallego a finales del siglo XVIII
A finales del siglo XVIII, la economía gallega tenía buenas perspectivas debido a las corrientes de
pensamiento (ilustrados gallegos) que favorecen la buena evolución de la economía.
Se da la existencia de un vigor demográfico (es el 13% de la población española) lo que se refleja en una
mayor demanda de productos agrícolas.
Se produce el nacimiento de industrias que en otros países dan lugar a la industria actual, como puede ser:
curtido, salazón, metalurgia, textil (lino). Pese a esto, Galicia continúa siendo una comunidad eminentemente
agraria que no se incorporó a la Revolución Industrial Europea ni al desarrollo de la agricultura moderna.
Hay una fuerte demanda de productos agrarios que contrasta con una oferta rígida incapaz de satisfacer esa
demanda. Al no aumentar la superficie cultivada, aumentan los precios y la mayoría vive al límite de la
subsistencia; este aumento de precios, que en otras regiones favoreció una acumulación de excedentes, en
Galicia se esteriliza.
Mas de la mitad de la tierra está en manos muertas (subforos); las rentas no se emplean en actividades
productivas, sino que se usan en consumos suntuarios imitando al clero y a la nobleza; el excedente se
esteriliza debido a la estructura social.
La única vía de escape para el campesinado es la emigración.
• Galicia en el siglo XIX.
Predomina el campesino que no es propietario de tierras, aunque dispone de estabilidad en dicha posesión. Las
explotaciones eran muy reducidas, lo que bloqueaba cualquier tipo de innovación. El ganado mayor (vacuno)
no es propiedad del campesino. Sólo el 20% de la tierra es cultivada y el monte se dedica a uso común.
La desamortización apenas afecta a Galicia, ya que lo que hace es cambiar propiedades en manos del clero a
la pequeña hidalguía (foro − subforo).
En 1830 se desploma el textil ante la competencia en Cataluña, y poco después, el carbón − siderurgia fulmina
a las ferrerías.
Sólo dos actividades, salazón y curtido; sobreviven debido al aprovechamiento de los recursos renovables, la
gran simplicidad técnica, siendo, además, intensivos en espacio.
A estas alturas, Galicia representa el 10'5% de la población y es la región menos industrializada de España,
aunque hay que destacar el esfuerzo de Raimundo Ibañez (monta la fábrica de Sargadelos) y el de sus
opositores.
• Galicia en el siglo XX.
Entre 1890 y 1935 existen autores que afirman que se produce el despegue de la industria y economía gallega,
basándose en el sector primario y algunos derivados; desaparecen los foros y nace la industria fabril. Se
desarrollan los primeros servicios públicos urbanos y se produce una notable expansión de un sistema
bancario regional. Se finalizan los ferrocarriles a Coruña y Vigo; las industrias se especializan en vacuno. Se
1
comienza el uso de abonos químicos y la agricultura gallega recupera peso.
Cuando estalla la Primera Guerra Mundial, Galicia está a la cabeza en todos las modalidades de pesca
moderna, desarrollándose el del mar (pesca y conservas). La industria del curtido ha perdido posiciones.
Posteriormente, con el crack del 29, la industria se resiente y desaparece el sistema bancario regional. La
industria pesquera reacciona buscando caladeros nuevos e incrementando el tonelaje.
En el 36 estalla la Guerra Civil, en la cual Galicia es una despensa que abastece al frente, lo que provoca una
caída del stock de ganado en Galicia.
Acabada la guerra, comienza la autarquía, lo que frena el proceso de apertura del ganado gallego (se liquida el
dinamismo de la industria conservera; se pierde participación en el PIB español). Pero loas peores
consecuencias son las forestales, ya que la repoblación se realiza en especies de rápido crecimiento.
La reconstrucción de la industria naval se crea en Astano, pero se necesita electricidad y materiales; el sector
eléctrico no resulta destruido; de esta situación se pasa a una más favorable, ya que hay excedentes por la
producción hidráulica; tres empresas, FENOSA, HIDROELECTRICA de MONCARRIL y SALTOS del SIL,
se reparten las concesiones.
TEMA 1: LA DEMOGRAFÍA.
Recordamos en este punto la teoría de la transición demográfica que es la más utilizada y según la cual existe
un cierto paralelismo entre evolución demográfica y desarrollo económico (Teorías de Malthus). A principios
del XVIII estamos en el ciclo demográfico antiguo, con un bajo nivel económico. La crítica fundamental a
estas teorías es que sólo son aplicables a países de la Europa occidental y que no explica los movimientos
migratorios.
• Características del ciclo demográfico antiguo.
• Alta natalidad.
• Alta mortalidad (por crisis, catástrofes naturales).
Estas dos características provocan un bajo crecimiento y un bajo nivel de desarrollo.
• Ciclo demográfico moderno.
• Baja natalidad.
• Baja mortalidad.
Estas dos características provocan un bajo crecimiento o incluso negativo con mortalidad más alta por
envejecimiento de la población y un alto nivel de desarrollo.
• Transición demográfica.
En una primera fase, se produce un descenso de la mortalidad que origina un fuerte crecimiento de la
población; en una segunda fase, se produce un descenso de la natalidad y, en el caso gallego, pasamos al ciclo
demográfico moderno.
En el siglo XVIII, Galicia tiene una densidad de población elevada respecto a España; según el censo de
Floridablanca supera el 13% de peso relativo. El primer censo oficial del Estado se hace en 1860 (cada 10
años, el mismo día, en los años terminados en 0; a partir de1981, en los años terminados en 1; tiene lugar un
2
padrón recuento entre dos censos en 1986−1996). El peso de la población gallega respecto a la española ha
ido cayendo: en 1860, 11'5; en 1900, 10'6; en 1940, 9'5; en 1981, 7'3; en 1991, 6'9. En términos absolutos, la
población creció: en 1900 hay 2.000.000 habitantes, mientras que en 1991, hay 2'7 millones; crece en torno a
un 40%.
Las variables que influyen son los movimientos migratorios y los movimientos naturales.
• Movimientos naturales.
Durante este siglo, ha habido un descenso de la natalidad que es más notorio a partir de los años 50. A
principios de este siglo había 66.000 nacimientos y, actualmente, son menos de 25.000 nacimientos;
podríamos entender tres grandes períodos en cuanto a la natalidad:
1900−1935: marcado descenso hasta los años 20 y recuperación en los primeros 30.
1935−1950: fase caótica, escasa fiabilidad de los datos; descenso durante la Guerra Civil y recuperación en la
posguerra.
1950− actualidad: descenso pronunciado de la natalidad.
En cuanto a la mortalidad, hay dos fases:
1900−1950: descenso del número de defunciones, con dos excepciones: 1918 y 1936−1942; el año de más
mortalidad es el 41, cuando se recuentan los muertos de la Guerra Civil.
A partir de 1960: se estabiliza; las causas del descenso son las mejoras higiénicas y médicas. Existe al final un
repunte debido al envejecimiento de la población. La esperanza de vida pasa de 33 a 70 años para toda
España.
El crecimiento vegetativo es positivo y va cayendo en menor medida hasta 1960 y en mayor medida a partir
de ahí, hasta que en 1986 se hace negativo. Si los movimientos migratorios fuesen despreciables
explicaríamos así la evolución demográfica.
CV + saldo migratorio = Crecimiento real.
• Movimientos migratorios.
La emigración es más importante que la inmigración, que son en su gran mayoría, retornos. La emigración
sustituye a lo que en el régimen demográfico antiguo hacía la mortalidad catastrófica. Desde el punto de vista
demográfico y desde es punto de vista económico existe un doble desgaste entre presión demográfica y
estructura del sistema productivo y entre la capacidad de generación de excedente y es uso que se le da.
Para el profesor Beiras, existen cuatro notas fundamentales:
• Supone un desajuste entre población y recursos.
• Vigencia del ciclo demográfico moderno (delimita el período histórico y excluye los movimientos por
causa del trabajo).
• Consiste en desplazamiento de la fuerza laboral (sólo se da sí hay trabajo libre en origen y destino; sólo es
posible con capitalismo).
• Relaciona sociedades diferentes en sus formas de organización, grado de desarrollo o ambas.
Según esto, no hay más período histórico que la época contemporánea.
3
Siglo XIX
Se inscribe en el proceso de desarrollo capitalista; a mediados de siglo, el Estado español pone en marcha su
propia política migratoria. En 1850 Galicia tiene en torno al medio millón de emigrantes netos; mantiene una
característica: que emigran a la periferia del sistema capitalista.
Siglo XX
Podemos hablar de cuatro fases:
• 1901 − 1910: saldo migratorio de 130.000 emigrantes netos; suponemos una prolongación del siglo XIX;
foco de atención al proceso de desarrollo de las ciudades latinoamericanas, dedicándose al comercio.
• 1910− 1940: saldos moderados o positivos en los 40; es una época muy inestable; se produce un desarrollo
industrial en España; la depresión inhibe la emigración.
• 1940 − 1960: se reanuda el éxodo a las Américas; coincide con ensayos populistas en los países
latinoamericanos; atraviesan una situación positiva en el comercio internacional.
• 1960 en adelante: suponen un cambio, las economías entran en un dramático período de dependencia y la
emigración se traslada al centro de Europa: Alemania, Suiza, Francia y, dentro de España, a Euskadi y
Cataluña.
1970.
Crisis internacional; son los años de los retornos, ya que los países expulsan población, sobre todo en la
segunda parte de la década.
• Movimientos migratorios interterritoriales.
A través de un estudio, se llega a la conclusión de que los gallegos, en los 60, van a Euskadi y Cataluña; en los
70, a Cataluña y Madrid; y en los primeros 80, a Castilla−León y Madrid.
• Impacto del fenómeno de la emigración en Galicia.
• Emigra fundamentalmente población activa.
• Emigran los más audaces, los que tienen mayor capacidad de trabajo.
• Supone una exportación invisible de capital.
• Impacto de los retornos, la población generalmente inactiva que regresa.
• Características de la estructura demográfica de Galicia.
1.− Es una estructura envejecida: si vemos las pirámides de 1900 y 1991, se observa que en 1900 el 39'4% era
menor de 14 años mientras que en 1991 este porcentaje se reduce al 18%; además, el 6% tenía más de 65 años
y ahora es el 16%; población más envejecida que la española.
Estudiamos los siguientes indicadores:
Población de 65 o más años
IV = −−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−− x 100
Población menor de 20 años
Indice de vejez; indica el número de jubilados por cada 100 jóvenes; en Galicia es, en 1991, del 61%
4
Población de entre 0 y 14 años
Indice de Dependencia juvenil = IDj = −−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−− x 100
Población de entre 15 y 64 años
Muestra el porcentaje de inactivos jóvenes en relación con los activos; es normal si es mayor al 40% (27'4).
Población de 65 o más años
Indice de dependencia senil = IDs =−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−− x 100
Población 15−64 años
Es igual que el anterior; debe ser menor del 20% (29'4).
ID = IDj +IDs
Población de entre 60 y 64 años
R = −−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−− x 100
Población de entre 15 19 años
Indice de recambio; relaciona los activos a punto de jubilarse, con los jóvenes; en Galicia es del 82%.
Población de entre 40 y 64 años
IS = −−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−− x 100
Población de entre 15 y 35 años
Indice de estructura: activos mayores por cada 100 jóvenes. En 1991, en Galicia es del 82%. El grado de
envejecimiento e mayor en Lugo y Orense que en Coruña y Pontevedra.
2.− Es una población en retroceso: desciende la población.
3.− Dispersión de la población: de 32.000 núcleos de población que hay en España, más de la mitad están en
Galicia. Esto es consecuencia de la estructura de la tierra, en la que predomina el minifundio con policultivo,
cuya unidad de producción y consumo es la familia. Se generalizan los foros y subforos, lo que origina la
debilidad del mercado de tierras en Galicia. En muchas zonas no existe diferencia entre suelo real y urbano.
Provoca un desarrollo flojo del sector servicios y con pequeños establecimientos y un alto coste para dotar de
servicios a Galicia.
4.− El proceso de urbanización es débil y tardío: está vinculado a los motivos de la dispersión poblacional;
dificultados de asentamiento del sistema capitalista; sólo el 27% de la población vive en municipios de más de
100.000 habitantes (Coruña, Vigo, Orense y Santiago), y un 9% vive en municipios entre 50.000 y 100.000
habitantes (Ferrol, Lugo, Pontevedra). Sólo el 36% viven en ciudades.
5.− Galicia está densamente poblada, pero cada vez menos:
Densidad de población (1991):
5
La Coruña: 138'3
Lugo: 38'9
Orense: 48'7
Pontevedra: 197'7
Galicia: 92'2
España: 78'1
6.− Predominio del sexo femenino, que es cada vez menor.
7.− Galicia es un país demográficamente desequilibrado.
TEMA 2: LA AGRICULTURA.
• Introducción.
Las transformaciones en el sector agrario han sido muy importantes; además, hoy en día, el retraso del sector
agrario en una economía en crecimiento supone pagar un coste.
Históricamente, antes de la Revolución Industrial hubo cambios cuantitativos y cualitativos en el sector
agrario que permitieron alimentar a poblaciones mayores y concentradas en las urbes; además, es la
agricultura, en ausencia de otros recursos, el único que podía financiar el desarrollo industrial a través de
múltiples vías: en Japón por vía impositiva, a través de una RRI desfavorable para los productos agrarios en
muchos países, en URSS, a través de la confiscación de productos, etc.
Prod.
Agrícola
C
B
A P1
P0
Otros bienes
Poca pendiente de P0, el producto agrario se obtiene con un gran coste de oportunidad en términos de otros
bienes(un pequeño aumento de la producción agrícola supone una gran variación en la producción de otros
bienes. Suponemos que el progreso nos permite aumentar la capacidad productiva, desplazando la curva de
transformación de P0 a P1, en el momento en que aumenta la producción agrícola; mantenemos la capacidad
agrícola y se incrementa la cantidad de otros bienes (A−B); o sólo incrementamos la producción agrícola
(A−C) por la presión demográfica, lo cual hace imposible mejorar el nivel de vida.
En la siguiente curva, se han ampliado las posibilidades de la producción agrícola y de otros bienes:
6
Producci C
Agrícola
AB
P0 P1
Otros bienes
¿Cómo se pasa de una a otra situación? : Cuando se produce el estallido de la Revolución Industrial, las 3/4
partes de su renta van a alimentación (productos agrícolas; en la actualidad es inferior al 25%). Una parte de
eso es dedicado a productos industriales. La agricultura ha pasado de ser un elemento muy importante a tener
un papel secundario y cumplir un papel de estar incrustado entre otros sectores: le proporcionan inputs y
transforman sus outputs.
• Factores que permiten desbloquear la situación clásica:
• Disminución de la tasa de crecimiento demográfico en los países desarrollados. No se cumplieron las
previsiones maltusianas de descenso de la natalidad, lo que permite aflojar la presión demográfica.
• Baja elasticidad renta de los alimentos; al aumentar la renta, lo que aumenta el consumo de productos
agrícolas es poco, sobre todo porque ya hay un nivel de desarrollo importante.
• Avances técnicos: han supuesto un aumento de la producción y productividad agrícola; se incorporan
nuevos inputs y mejoras en el capital.
• El proceso de urbanización varía los hábitos de consumo y las demandas de bienes y servicios.
• Papel de la agricultura en el desarrollo económico
• Oferta de alimentos satisfaciendo demandas crecientes.
• En ausencia de recursos mineros o aportaciones exteriores, las exportaciones han sido la única forma
de conseguir divisas.
• Proporciona mano de obra a industria y servicios.
• Proporciona el capital para el proceso de desarrollo.
• Constituye un mercado para las producciones industriales y de servicios.
• La agricultura en Galicia.
Ha sufrido transformaciones radicales en los años 60; era una agricultura tradicional, autárquica, cerrada sobre
si misma, orientada al autoconsumo, que después ya se instaura en el mercado.
• Perspectivas para ver esta agricultura tradicional son:
• Interpretación nacionalista de la agricultura tradicional
Estudiada por X. M.. Beiras; entre los años 1929 y 1959 no se puede hablar de cambios relevantes; está
estructuralmente estancada; señala cuatro aspectos negativos y tres positivos:
: Era una economía cerrada, caracterizada por el autoconsumo; esto entorpece el dinamismo económico, limita
el crecimiento, bloquea la especialización productiva.
: Es una economía disgregada caracterizada por el minifundismo; esto es negativo ya que no permite la mejora
tecnológica; lo que provoca el minifundismo no son instituciones como el foro y el petrucio, sino que más
bien fue el proceso desamortizador y el código civil, que no favorecen la propiedad privada, minifundio en
7
propiedad y parcelación.
Economía estacionaria; existe insuficiencia de ahorro y acumulación; es más acusada la deficiencia de
inversión que de ahorro; ese ahorro no es invertido en la mejora de la explotación; además, existen las
remesas de emigrantes, que podrían servir como fuente de inversión ya que se dedican a otros menesteres.
Estamos ante una economía bloqueada o condicionada por instituciones foráneas insertadas en el medio rural.
Es una economía mixta con explotaciones pluridimensionales; el uso de las explotaciones para agricultura y
ganadería se hace verticalmente. Esto tendrá críticas.
Existencia de explotaciones en común con instituciones comunitarias (comunidades de montes, de aguas, de
servicios, de seguros).
Responde a una sociedad cohesionada sin particulares conflictos de clase (también es criticado).
• Crítica del profesor Touriño (1983)
Lo primero es que prescinde del sector ganadero (por diferencias estadísticas), pero hay tres datos que indican
que algo está cambiando; la estructura es estacionaria, excepto en las praderas artificiales (de la provincia de
Pontevedra), lo que indica una orientación hacia una especialización ganadera; crecimiento del maíz para
forraje en esa época; y por último, existe un crecimiento de la producción de carne. Además, existe una
contradicción: si estamos en una economía cerrada y esto es negativo, ¿cómo puede haber explotaciones
pluridimensionales, cuyo objetivo es vender ganado?. Se organiza la producción para el autoconsumo o para
producir un output (ganado) para el mercado. En esa agricultura es tan importante el autoconsumo como el
nivel de inserción de la agricultura en el mercado.
• Interpretación de Schultz
No estudia directamente el caso gallego, pero se le puede aplicar. Para él, la agricultura tradicional esta basada
en factores de producción usados generación tras generación, lo cual responde a un tipo de equilibrio
económico basado en tres condiciones:
• El estado de las técnicas es conocido, estable y viene dado.
• El precio de la oferta de los factores reproducibles aumenta con la cantidad de los mismos.
• A medida que la economía se acerca al equilibrio propio de la economía tradicional, la productividad
marginal de la inversión en factores agrícolas desciende hasta desaparecer los alicientes para invertir.
La estabilidad de esta situación se basa en dos hipótesis:
• La distribución de los recursos de la agricultura tradicional es eficiente (no se puede incrementar la
producción reasignando factores productivos).
• El rendimiento marginal de la inversión en factores tradicionales es muy bajo; están agotadas las
posibilidades de crecimiento.
El equilibrio se rompe al aparecer nuevos factores de producción y varían los precios relativos de esos inputs,
de forma que la productividad marginal de la inversión crece.
• El contexto del cambio.
Partimos de 1959; se aprueba la estabilización, punto de arranque de industria y urbanización, y va a tener
más repercusiones en la agricultura gallega. Esto se apoya en la importación masiva de tecnología extranjera,
8
en el marco de una progresiva liberalización económica. Ese proceso se financió por tres vías: las remesas de
emigrantes, las divisas turísticas y un intenso flujo de inversión extranjera.
Este proceso va a tener dos consecuencias: un flujo de emigrantes hacia País Vasco, Cataluña y hacia países
europeos, y un flujo hacia los núcleos urbanos gallegos.
Desde el punto de vista gallego, tiene tres consecuencias:
• Con el incremento urbano, los productos agrícolas van a pasar de estar pensados hacia el autoconsumo o
mercados comerciales a integrarse en mercados más amplios.
• El mayor nivel de vida conlleva, por un lado, mayor consumo de productos alimenticios, y una dieta
familiar que es más rica en componentes cárnicos y lácteos, dejando de lado las legumbres, los cereales,
etc.
Consumo Kgrs./año
1960 1970 1980
Carnes 25 45 61
Leche fresca 63 80 101
• El crecimiento industrial permite abastecer de medios de producción a la agricultura (piensos, fertilizantes,
maquinaria,...) y va a potenciar una industria agroalimentaria.
El conjunto de estos tres efectos provoca la transferencia de mano de obra a otros servicios y su supeditación a
los servicios e industrias.
¿Qué mecanismos se ponen en marcha para romper la autarquía del campesinado?
La política agraria era fuertemente proteccionista, destinada a mantener los precios de los productos (vinos y
aceite de oliva) y una regulación estricta de los cereales hasta 1959. Desde el punto de vista estructural, la
reforma se limitaba a las obras de colonización (de la Terra Chá en Lugo y La Laguna de Antela en Ourense);
en 1955 se aprueba la ley de concentración parcelaria. Desde 1959, se mantiene un sistema de control del
comercio exterior con la idea de facilitar el crecimiento de una industria agroalimentaria en un mercado
protegido.
Los productos que monetarizaba el agro gallego son los productos de la industria maderera, la industria del
ganado y, en las zonas donde haya, producción de vino. Uno de los sectores que se liberalizó fue el de la
madera, lo que trajo un hundimiento de los precios por la llegada de maderas africanas:
Ptas./m3
• 1962
Pino 1400 590
Eucalipto 900 600
Castaño 4000 1050
Roble 800 370
9
En este período, también caen los precios del vino; sin embargo, hay un incremento de los precios de la carne.
• Aquí está el embrión de la especialización de la agricultura gallega.
• Existe una mayor presión fiscal sobre la agricultura, con lo cual debe insertarse más en el mercado.
• Va a detraer un importante volumen de mano de obra, con lo que se ve obligado a sustituir la mano de
obra por capital.
• Hay una labor directa del Estado; surgen servicios como el ICONA, Servicio de extensión agraria,...
A partir de 1960 se producen cambios:
• La estructura se transforma, el maíz, la patata, prados, naturaleza; el maíz destinado a forraje; superficies y
rendimientos.
• Variación profunda en la composición de la cabaña ganadera; se comienzan a adquirir razas selectas para la
producción de leche y carne.
• Modernización de los medios de producción y una gran mecanización.
• Creciente peso de la intervención del Estado.
• Se multiplica la utilización de abonos nitrogenados, etc. Y dependencia de la industria química.
• ¿Cuál es la magnitud del cambio?
En 1960 más del 30% del PIB gallego era aportado por el sector primario (en España, 20%); en 1989, ese peso
no llegaba al 8%. Si hiciésemos el cálculo en pesetas constantes, el valor sería del 14'59%:
• Porque la agricultura ha perdido peso en el conjunto del sistema económico: menor presión demográfica y
mayor productividad; pero esto no es suficiente, ya que la demanda en industria y servicios aumentó; la
explicación está en la baja elasticidad − renta de los productos agrícolas: satisfechas las necesidades
básicas, una mayor porción de la renta se dedica a bienes industriales y de servicios, y la parte de renta que
se dedica a alimentación es para productos elaborados por la industria; la del sector industrial de
alimentación es un poco más alta.
• Porque la agricultura pierde más peso relativo en pesetas corrientes que a precios constantes: la agricultura
sufre una desfavorable relación de intercambio; cada vez que se produce una variación de los precios
relativos, generalmente perjudica a la agricultura. Aumentan más los precios de los productos que adquiere
el agricultor que los precios de los productos pagados por el agricultor; se produce una transferencia de
renta vía precios al sector servicios y sector industrial. Podemos cuantificar esta transferencia de renta:
Precios pagados
Consumo intermedio (1− −−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−) x gastos
Precios percibidos
Agricultor pagador
IPC España
Consumo final (1 − −−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−) x renta
Precios percibidos
Agricultor consumidor
Precios pagados
10
% VAB p.m. = (1− −−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−) x VAB p.m.
Precios percibidos
• Macromagnitudes agrarias.
• Producción total agraria: conjunto de bienes y servicios, cualquiera que sea el consumo.
• Reempleo: la parte de producción total agraria que se usa en un nuevo proceso productivo sin
transformación.
• Producción final agraria: (a)−(b); la producción que tiene vocación comercial.
• Gastos fuera del sector: reparaciones, productos sanitarios, etc. , en medios de producción corrientes
necesarios para el proceso productivo.
• VAB p.m.: (c)−(d); subvenciones (los impuestos indirectos se ignoran).
• VAB c.f.
• Amortizaciones: consumo de capital fijo.
• (f)−(g); VAN c.f. = Renta agraria; remuneración de los factores productivos.
• La especialización.
La observamos viendo la aportación de los diversos subsectores a la producción final agraria. En 1955, el
cultivo aportaba el 44% de la producción final agraria, la ganadería el 44'2% y el forestal el 11'8%. En 1985,
el cultivo 20%, la ganadería 70% y el subsector forestal el 8%. Hay un claro proceso de especialización hacia
el subsector ganadero.
Si hablamos de productos entres 1960 y 1990, en 1960, el producto más importante era la patata con 15% y
los cereales con 8'7%; en el ganado, la leche, la carne de vacuno y el porcino tienen los mayores porcentajes.
En 1990, todos los cultivos menos el vino han perdido peso; en los productos ganaderos se produce una
especialización en producción de leche cercano al 30%.
No aparecen ciertos elementos como trabajo animal, cultivos de forraje, pastos y praderas porque no aportan
nada a la producción final, ya que son reempleos.
• La productividad.
Medida en términos de output x empleo; creció fuertemente en Galicia, tanto por el incremento de la
producción como por la reducción del empleo.
VAB c.f.
−−−−−−−−−−−−−−
Nº empleos
La productividad de la agricultura gallega creció menos que la productividad de la agricultura española (desde
1955 hasta 1989 se multiplicó por 4'4 en Galicia, y en España por 7'4).
Si a comienzos del 55 el VABc.f. del producto agrario en Galicia era de un 70%, en 1989 era del 40%
respecto a la española.
Entre 1955 y 1989, creció menos que la productividad en otros sectores de la economía gallega.
UTA en vez de número de empleos: el trabajo que realiza una persona a tiempo completo a lo largo de un año
(Unidad trabajo año); la ventaja de este indicador es que es divisible.
11
Superficie agraria útil: destinada a pastos y cultivos, no incluye los terrenos forestales ni los terrenos
improductivos.
Si medimos la productividad:
VAB VAB SAU VAB SAU
−−−−−−− = −−−−−−− x −−−−−−− = −−−−−−−− x −−−−−−−−
UTA UTA SAU SAU UTA
VAB/UTA: Valor añadido por unidad de superficie agraria útil (productividad tierra). Hace referencia a la
introducción de tecnología, como tractores, etc., lo cual hace que aumente el VAB.
SAU/UTA: Trabajo por unidad de superficie (requerimientos de trabajo por unidad de superficie). Hace
referencia al uso de productos químicos que mejoren los rendimientos; también depende de la especialización
de la agricultura.
Empleo: disminuye de forma importante; desciende a una tasa del −1'9% en 1955. En 1955 el 60% del total de
la economía gallega pertenece a este sector agrario, y en 1985 ya es menos del 40%. Para España, el descenso
es todavía más acusado: se reduce a la tercera parte de lo que había.
• Evolución de la agricultura gallega.
En general, el VA ha crecido en tasas anuales un 2'5%; sin embargo, la renta no creció, sino que disminuye;
esto se debe a que las amortizaciones han sido crecientes por la obsolescencia de las instalaciones; además el
uso de los deflactores influye; para la renta usamos el IPC, y para el VAB usamos una medida del coste que
tiene para el agricultor.
• Distinguimos tres etapas:
• Especialización y apertura al mercado (1955−67).
• Cuatrienio depresivo (1967−71)
• Productivismo y mercantilización (1971−85)
1.− 1955−1967:
• Disminuyó el empleo (78.000 empleos menos en términos absolutos); cada año desciende un 1% el empleo.
• Crecen los precios de los productos agrícolas y mejora la RRI; se convierten en fieles clientes de la
industria.
• La productividad crece un 4'8% de tasa anual; la suma de gastos fuera del sector más amortizaciones pasa
del 13% al 27%. Ya se ha especializado en agricultura: 69% ganadería y 31% agricultura. Al comienzo del
período, el principal producto es la patata; pero es superada por la carne, la leche, los huevos y los pollos.
Es una época dorada de crecimiento, hasta que llega la segunda etapa.
2.− 1967−1971:
Todos los indicadores se desploman; sin embargo hay una menor pérdida de empleo; pero en España no se da
esa crisis. Se produce un gran aumento del comercio intermedio, en especial el que se refiere a alimentación
de ganado: se multiplica por 3 el gasto en piensos, y acumulando las amortizaciones suben 118% en cuatro
años, lo que origina una caída del VAB y de la renta. Han influido negativamente los programas de acción
concertada, que tratan de impulsar el consumo de carne a través del impulso de la ganadería intensiva
12
(explotaciones de cebo), que se desplaza a las proximidades de los centros de consumo. El censo gallego de
vacuno se reduce de un 28% a un 24%, y lo mismo pasa con la producción de carne: de un 18% pasamos a un
15'1%; en la leche el descenso es del 26% al 23%, y también desciende el porcino; además la RRI es
desfavorable, sobre todo para los especializados en ganadería.
En resumen, caída de la producción, aumento del gasto en piensos, deterioro de la RRI, pérdida de peso en el
VA de la economía gallega, desplome de la renta agraria.
3.− 1971−1985:
Ya no es posible la vuelta atrás; el único camino posible es profundizar lo iniciado. En ese período aumenta la
producción, aumenta el VAB, pero la renta cae; crece la renta por empleo, la renta de cada agricultor, porque
es la etapa de mayor sustitución de empleo por capital. Disminuye el empleo un 2'8%.
• Dotación de factores en la agricultura.
• Tierra:
La STA ha disminuido, y dentro de este descenso, la SAU era en 1962 el 26%, y en 1989 es el 30'4%. En
España, el aumento de la SAU es más pronunciado; además, la SAU ocupa un porcentaje mayor de la STA, lo
cual indica que tenemos mucha superficie forestal e inculta (matorral, otros); la superficie de cultivo (la
mitad) y la de pastos se multiplica por tres.
En cuanto al tamaño de las explotaciones, se caracterizan por su reducida dimensión y están dedicadas a
diversos productos; a pesar de que se produce un lento proceso de concentración, se reducen unas 75.000
explotaciones en Galicia entre 1962 y 1989, que eran las más pequeñas, con unos 4 millones de parcelas
menos; sin embargo, el tamaño de la explotación pasa de 5'6 Ha a 6'2 Ha, y medidas en número de parcelas,
cada explotación tiene 15'2, cuando en 1962 era de 22 parcelas por hectárea.
El 98% de las explotaciones tiene como titular a una persona física, pero sólo representan el 59% de la
superficie; mientras que las que están en manos de la Administración Pública representan el 13'6% de la
superficie (son de tamaño mucho mayor); el régimen de propiedad domina sobre el arrendamiento y aparcería.
El precio de la tierra en Galicia es muy elevado por su escasa movilidad.
• Factor trabajo:
Vimos ya que se redujo a la mitad el número de ocupados; en un primer momento, entre 1955 y 1975, la tasa
anual es del −0'8%, y entre 1975 y 1990, la tasa es del −4'5%; el trabajo se distribuye entre los titulares de
explotación, ayudas familiares y asalariados fijos.
En Galicia, el 43% son titulares, el 54% ayudas familiares y el 3% asalariados. En España, el 46% son
titulares, el 30% ayudas familiares y el 24% asalariados. El trabajo asalariado se da en las explotaciones de
mayor dimensión.
• Capital:
Es el factor que experimentó una mayor expansión desde los 60, aunque desde 1980, disminuyen los tractores
y motocultores; el frenazo para el sector lácteo es en 1992. No existen datos, sólo indicadores de la FBCf. En
1995 tenemos el 14% de los tractores y un alto porcentaje de los ordeñadores; el censo del ganado ha
aumentado, expansionándose en mayor medida el ganado bovino.
• Fundamentos de la PAC
13
En marzo de 1956 (Tratado de Roma) se inicia una política agraria común. Parece que Francia y los Países
Bajos pretenden mejorar el comercio de sus productos agrícolas y Alemania busca colocar esos productos
industriales en Francia. En aquella época la agricultura representa el 20% de la producción: unos 15 millones
de personas.
• Los objetivos fundamentales son:
• Incrementar la productividad agraria.
• Garantizar un nivel de renta equitativo a la población rural.
• Estabilizar los mercados.
• Garantizar suministros a los consumidores.
• Asegurar precios razonables a los consumidores.
En los primeros 60 se crean los reglamentos de las Organizaciones Comunes de Mercado (OCM), conjunto de
reglas que regulan las producciones específicas de la UE. Es el principal instrumento de la política de precios
y mercados que responde a tres principios fundamentales:
• UNIDAD DE MERCADO: libre circulación de productos agrícolas en el seno de la comunidad para lo
cual se eliminan subvenciones estatales, coordinando medidas sanitarias y administrativas, y libre
circulación en los mercados.
• PREFERENCIA COMÚN: compromiso de los países miembros para utilizar de forma prioritaria
productos de la comunidad, defendiéndolos de importaciones a precios más bajos.
• PRINCIPIO DE SOLIDARIDAD COMUNITARIA: los países miembros se comprometen a participar
en el coste que se deriva de la financiación de la PAC.
En el año 80 se añade un cuarto principio:
• PRINCIPIO DE CORRESPONSABILIDAD: es un mecanismo que implica a los agricultores en la
financiación de excedentes (sector lácteo).
Cada OCM consta, fundamentalmente de:
• Sistema de precios.
• Sistema de intervención.
• Régimen de intercambios en terceros países.
El sistema de precios, en función del distinto grado de garantía, puede dar lugar a tres grupos:
I.OCMs con garantía total: hay un elemento esencial que es el precio indicativo u objetivo, y un elemento
complementario o precio de intervención.
II.OCM con garantía parcial: hay un elemento esencial que son los precios de orientación o precios bases y un
porcentaje del precio de orientación de forma que si el precio cae por debajo de ese porcentaje se ponen en
marcha los mecanismos de garantía; este elemento complementario es más complicado.
III.OCM sin garantías: productos en los que la comunidad es deficitaria.
El sistema de intervención puede consistir en compra de productos, ayudas al almacenamiento privado,
ayudas para la utilización alternativa (sin ser incompatibles unas con otras); medidas de ordenación de la
producción (cuotas lácteas, estabilizadores, etc.).
En cuanto al régimen de intercambios con terceros países, se basa en el principio de preferencia comunitaria.
14
Para regular las importaciones existen diversas fórmulas; para los productos que gozan de garantía total (los
prelevement; exacción reguladora) y con mercado mundial transparente, consisten en tratar de
impermeabilizar la frontera para que no entren.
• Tasa compensatoria equivalente: en estos productos no hay un mercado mundial transparente; se
impone la tasa en función de la procedencia de los productos.
• Elemento fijo y elemento móvil: se le grava dos veces; con el elemento fijo para proteger la industria
y con el elemento móvil para proteger a la agricultura.
Se trata de un fuerte proteccionismo frente a importaciones que generalmente tendrían mejores precios. Las
exportaciones: en los productos en que no somos competitivos, lo que se hace es subvencionar a través de
restituciones a la exportación.
La Comunidad trata de garantizar las rentas de la agricultura manipulando precios y mercados, y para lograr
precios altos, se establecen estos mecanismos de protección.
Gran Bretaña, sin embargo, importó tradicionalmente alimentos (a través de la Commonwealth), pero no por
eso dejó de proteger a sus asociados. Lo vemos en unas gráficas:
P ss
S Oferta mundial Prod Agríc.
dd Curva de dm. cons. brit.
P2 ss Oferta prod. británicos.
P1 S
dd
q2 q1
Al nivel P1 los países del mundo (menos GB), me suministran la cantidad que yo quiera sin tener en cuenta lo
que GB haga. Es una visión simplificada. Con P1 no hay oferta; en el mercado de GB el precio es superior al
mercado mundial. La cantidad demandada, si se abre el mercado, sería la producción OJ a P1; el gobierno
británico crea la revisión anual de precios agrícolas P2; a ese precio si hay producción de los agricultores
británicos. El gobierno les dice a los agricultores que vendan a P1, perdiendo dinero y el gobierno, a través de
subvenciones les da el precio en entre P1 y P2. En Gran Bretaña se produce OA y se importa AJ del resto,
pagando siempre a P1.
s
P3
P2
P1 S
d d´
15
Es una simplificación, ya que supongo que las importaciones de la Comunidad no inciden en el mercado
mundial; los precios dentro de la Comunidad son mayores que fuera de ella. La Comunidad pone un recargo a
través de prelevement: se iría a P2 ; pero en realidad, el precio lo sitúo en P3 ; en este caso tenemos un exceso
de oferta; la curva dd' representa la demanda de los consumidores más la demanda del sistema de intervención
comunitaria. Se ha perjudicado a los consumidores, pero la única posibilidad de deshacerse de los excedentes
es colocarlos a P1, y así llegan las instituciones a las exportaciones. En este sistema renta de agricultores y
precios son la misma cosa; por eso se va hacia el sistema británico, ya que la Ronda Uruguay del GATT va a
liberalizar los productos.
Los problemas de la PAC son:
• Precios elevados.
• Generación de excedentes.
• Dificultades con la relación con el resto del mundo (GATT).
• Fracaso en el objetivo de aumentar las rentas más bajas.
• Al subvencionar a las grandes explotaciones, que son las que podían operar a menores precios.
También se ha puesto en marcha una política socioestructural como consecuencia de los efectos de la PAC.
En el año 1968, a través del memorando MANSHOLT se proponía incentivar el abandono de la actividad en 5
millones de trabajadores y reducir en 5 millones de hectáreas la superficie cultivada; pretendía dejar en
explotación aquellas unidades que estuviesen listas para competir; las circunstancias varían a partir del 73, año
en que se cierran todas las puertas al acceso de la mano de obra sobrante. Este informe provocó un debate que
impulsa medidas:
• En 1964 nace el FEOGA − orientación.
• EN 1972 se adoptan medidas que buscan modernizar explotaciones; incentivos al cese de actividad;
ayudas para la formación profesional de los trabajadores;...
• En el 75 se aprueban los reglamentos que favorecen la agricultura alimentaria y zonas desfavorecidas.
• La agricultura desde la entrada en la CE hasta la actualidad.
Desde el ingreso de España en la UE cambia el contexto de funcionamiento de la agricultura gallega marcada
por:
• La incorporación a la UE.
• Las reformas de la PAC.
• Los acuerdos de la ronda Uruguay del GATT.
• La progresiva culminación de las transferencias a las CCAA de las competencias en agricultura.
Organización común de mercado (OCM); la dinámica de la agricultura también se ha visto influida por otros
factores, como la evolución de los sectores económicos y por la política macroeconómica del gobierno.
• Incorporación a la UE: en el año 86 ingresamos en la CEE; esto implicó la competencia con un
mercado de ámbito europeo, y tuvo que adaptarse a los mecanismos de la PAC. Galicia afronta este
desafío en condiciones problemáticas resumidas en dos:
• Fuertes deficiencias estructurales traducidas en un bajo nivel de productividad del trabajo.
• Los productos en que se había especializado (leche, carne de bovino, porcino) eran excedentarios a escala
europea. Al liberalizarse el comercio eran previsibles grandes dificultades que sólo se veían atenuadas por
los sistemas de protección e intervención de la PAC, que en otros países habían mantenido los precios. Esto
coincide en el tiempo con una profunda reforma de la PAC que alteró el contenido y los objetivos de esa
PAC.
16
Reformas de la PAC del año 84 − 85, que instauran las cuotas de producción en el sector lácteo; en el año 84
− 85 se acentúa una política más restrictiva de los precios; cambios en la regulación de los mercados
encaminados a reducir el nivel de protección de muchos productos a través del FEOGA − Garantía,
manteniendo un sostenimiento de los precios. A partir de ese año hay una revisión de la política socio −
estructural de la política agraria, que pasa del objetivo tradicional (mejorar las estructuras agrarias) a otros
objetivos: fijación de la población en zonas rurales y diversificación de actividades; protección del medio
ambiente y conservación del paisaje.
El agro gallego se integró en un marco poco propicio porque en 1986 tenían una gran parte de su potencial sin
desarrollar; tras la entrada de España, llega la reforma de la PAC del 92, que tuvo una implantación gradual
centrada en las políticas de precios y mercados; modificó las normas de cereales, leguminosas, tabaco, carne
de bovino, ovino y, en menor incidencia, leche y productos lácteos. Se adoptaron unas medidas de
acompañamiento que tenían como finalidad potenciar líneas de actuación iniciadas anteriormente:
medioambientales, plantar árboles en zonas de cultivo, jubilaciones anticipadas, etc.
Reforma de la PAC en el 92: Las medidas que se toman responden a tres rasgos:
• Reducción de los precios garantizados (acercándolos al mercado mundial).
• Caída de los ingresos de los agricultores (consecuencia del primer rasgo) y por tanto, se dan ayudas
directas a la renta (acercándonos al modelo británico); para las producciones vegetales se establecen
ayudas por hectárea; para determinadas actividades de ganadería, primas por cabeza de ganado
condicionadas a que el censo de ganado no supere ciertos ratios.
• Establecimiento de mecanismos dirigidos a evitar incrementos de los volúmenes de producción; estos
mecanismo son complejos; son una especie de cuotas aplicadas al número de hectáreas o cabezas de
ganado que pueden beneficiarse de las ayudas. Se trata de sustituir el mantenimiento de renta por la
vía de los precios con la subvención directa y combinado con medidas indirectas de control de la
producción.
Efectos positivos:
Reducción de los desequilibrios en productos excedentarios, estabilidad de los ingresos.
Críticas:
Introduce dificultades para la reestructuración y no produce un reparto equitativo de los gastos que benefician
a la explotación de mayor dimensión.
Los efectos han sido relativos, ya que se centra en cereales, carne de bovino y de ovino que sólo supone un
15% de la producción final de Galicia y en el caso de la lecho se reduce a una disminución del 5% del precio
de intervención de la mantequilla.
En lo que respecta a los cereales, al reducirse los precios, los agricultores ven incrementadas las ayudas
directas; esto puede tener efectos para Galicia a través de la caída de los piensos que origina una caída del
precio de la carne, lo cual favorece a las explotaciones de carácter intensivo.
• Acuerdos de la ronda Uruguay del GATT: Estos acuerdos suponen un proceso de liberalización de
productos agrarios a escala mundial, que culminaría en el 2000; esto tiene dos repercusiones obvias:
aumento de la competencia y un mayor endurecimiento de las medidas de la PAC para hacer frente a
una respuesta de la producción.
• Dinámica del sector agrario gallego; evolución de sus macromagnitudes básicas.
17
En primer lugar hay que destacar que es una atomía productiva. La producción final agraria cae un 9,9% en el
período 85 − 94, y esa contracción se explica por el deterioro en la dinámica de las producciones ganaderas.
En los gastos fuera del sector, ligero incremento la consecuencia es un acusado descenso del VAB a precios
de mercado, que en el período 85 − 94 cayó más del 20% (21,3).
Sin embargo, la renta agraria tiene una tendencia no tan desfavorable, ya que cayó en un 12,7%. Esto se debe
a una positiva evolución de las relaciones de precio: los precios pagados suben un 18,9 y los percibidos cerca
del 48%, lo cual es favorable al agricultor. Ha habido un notable incremento de las ayudas directas
(subvenciones de explotación) que en 1994 significaban alrededor del 10% de la renta agraria. Pero esto
necesita alguna aclaración, ya que en España estas subvenciones suponen un 27%, llegando al 45% en algunas
CCAA.
En resumen, evolución negativa de la producción, menos desfavorable de la RRI gracias a los precios y la
modesta ayuda de subvenciones.
La renta gallega es la de mayor descenso en pesetas constantes de toda España; eso se debe a la peor
evolución en el plano productivo, y a la menor incidencia de las subvenciones de explotación, a pesar de una
mejor dinámica del índice de precios con respecto a España.
• Cambios en las estructuras productivas.
• Intensa disminución de la mano de obra y se da una persistencia de las fuertes deficiencias
estructurales que padece la agricultura gallega. El volumen de la población ocupada cayó en un 50%
(6,8% anual) a un ritmo mayor que en España (5,8%). Esta evolución está poco influida por la
coyuntura interna del sector; el origen hay que buscarlo en el elevado envejecimiento de la población
rural que hace que las salidas superen a las entradas, y está ligado a la dinámica de otros sectores
económicos, que entre 1986 y 1992 estimularon trasvases de mano de obra. Esta pérdida se compensa
con sustitución de trabajo por capital, mejoras genéticas de la cabaña, mejoras de las instalaciones.
Pero estos cambio no impiden la persistencia de deficiencias estructurales:
• Reducida dimensión agraria, etc.; desaparecen el 40% de las unidades productivas; la SAU se
incrementa poco en términos relativos, ya que desaparecen las unidades más pequeñas; esto exige
matizaciones.
• Desaparecen pequeñas explotaciones sin que sean trasvasadas a explotaciones supervivientes.
• Incremento de la productividad del trabajo: entre 1986 y 1994, se registró un incremento notable de
más de un 47% con una tasa anual del 4,7%. Este incremento de productividad se tradujo en una
mejora paralela incluso más amplia de la renta unitaria real, 63,9%, gracias a la mejora de la RRI y a
la expansión de las subvenciones. Esto se debe fundamentalmente al descenso del 50% del número de
ocupados; ambas cifras son ligeramente superiores a la media española (y ésta es superior a la media
de la UE), pero esto hay que matizarlo, ya que los índices siguen siendo bajos.
• Evolución de las principales orientaciones productivas.
Si consideramos los tres sectores, agrícola, ganadero y forestal, hay un freno a la especialización
ganadera que en 1985 era del 70% y en 1994 es en torno al un 60%. Como contrapartida, aumenta la
participación del subsector agrícola y comercial.
Si nos fijamos en las producciones, vemos que los productos afectados más negativamente son las
producciones ganaderas intensivas (como porcino y huevos); sin embargo, las explotaciones de
bovino mantienen su peso global. El resto de producciones permanece con una producción marginal
(por ejemplo, a pesar de estar subvencionados, el ovino y caprino). Sin embargo continúa la
especialización en leche.
18
TEMA 3: EL SUBSECTOR LÁCTEO
Al menos desde la constitución de la OCM en el 68 se comenzó a detectar un crecimiento del
desequilibrio estructural con origen en el estancamiento de la demanda y en una importante expansión
de la oferta.
Estancamiento de la demanda:
♦ Se percibe una parálisis de los productos lácteos
♦ A esto se une, desde los 70, una disminución en las tasas de crecimiento demográfico, lo que
influye en un descenso de la demanda.
Expansión de la oferta:
♦ A pesar de que se estabilizó el número de vacas, se mejoró la dotación de los factores
productivos. (Se combatieron enfermedades del ganado, modernización de procesos
productivos, introducción de nuevas razas más productivas.)
Desde el 68 hasta el 84 era una OCM de garantía total. Se establecía un precio indicativo, un precio
de intervención para la mantequilla y para la leche en polvo, se establecía un régimen de intercambios
basado en la preferencia comunitaria que impermeabilizaba la frontera, y se subvencionaban
fuertemente las exportaciones.
En la campaña lechera 84−85 nacen las cuotas lácteas −limitación del derecho de producción− con
carácter provisional de cinco años. No sólo han durado más de cinco años sino que éstas se han
endurecido. Cuando España entra en la CEE se adoptan unas medidas complementarias para reactivar
la demanda y para frenar la oferta.
Reactivación de la demanda:
♦ Subvenciones al consumo de mantequilla y leche en polvo.
♦ Fuertes subvenciones para el uso de la leche en polvo en la alimentación del ganado.
Freno a la oferta:
♦ Primas a la reorientación del ganado a la producción de carne.
♦ Primas a la no−comercialización de la leche (Autoconsumo, reempleo, venta fuera del
circuito industrial).
♦ Supresión de una directiva de 1972 de modernización de las explotaciones lecheras.
♦ Establecimiento de una tasa de corresponsabilidad. En 1977 el pago de los agricultores era el
1,1% del precio indicativo y en 1984 del 2%.
La integración en la CEE supone la necesidad de ajustarse al sistema de cuotas, pero en la práctica
este sistema no se aplicó efectivamente hasta la campaña pasada (96−97?) ya que el Estado se hacía
cargo de la multa por sobreproducción. Quizá en esta moratoria esté la clave del incremento de la
producción láctea en Galicia.
Cuadro de evolución de la producción de leche y del volumen de entregas a la industria. Periodo
85−95.
Se observa un fuerte dinamismo en la producción láctea gallega. Además esto fue acompañado por
aumento todavía mayor en las entregas a la industria, crecen un 58%. Esto es muy importante ya que
son las que se utilizan para determinar las cuotas. Se incrementa la participación de la producción
gallega sobre el total de la española en este periodo (198523,7%, 199532%)
La expansión de la producción ha sido discontinua. Crece mucho en los últimos años de este periodo.
19
Esto puede ser debido a la caída de los precios a principios de los 90. Esta expansión productiva tuvo
su base en el esfuerzo inversor de los ganaderos gallegos antes de la entrada en la CEE y en la primera
década. El 80% de la reestructuración del sector lácteo lo acomete la −−>Xunta[Author:LFA] y puede
resumirse en cuatro puntos:
• Disminuye el número de vacas de ordeño que se compensa con la mejora genética de la cabaña.
• Gracias a la mejora genética aumenta el rendimiento de cada vaca.
• Reducción acelerada del número de explotaciones lecheras y concentración a unidades de mayor
tamaño.
• Aumento de los niveles de mecanización de estas explotaciones.
• Evolución de la cuota asignada a los ganaderos gallegos.
1. Cantidad global garantizada y permitida a España.
La cuota española que se refiere a entregas a la industria en el 92−93 es de 5.200.000 Tm, lo que
supone un crecimiento de 650.000 Tm con respecto a la campaña 91−92. Esta ampliación tuvo dos
partes:
♦ Ampliación de 500.000 Tm, por acuerdo del gobierno español y la CEE.
♦ Transferencia de 150.000 Tm de la venta directa a entrega a la industria, por decisión de las
autoridades comunitarias.
La cantidad de 5.200.000 Tm es muy inferior al consumo interno español, lo que conlleva la
necesidad de importación de leche. Incluso en Galicia hay fábricas que importan leche. La cuota
española se ha mantenido estable.
2. ¿ Qué porcentaje de esta cuota pertenece a Galicia?
92−93
93−94
94−95
1.515.000 Tm
1.550.000 Tm
1.679.000 Tm
29%
29,9%
32,2%
Este aumento en la campaña 94−95 se debe a que Galicia se vio beneficiada por el reparto de la
reserva nacional. Cuando se crean las cuotas, la Comisión Europea se reserva una parte que se llama
reserva comunitaria para utilizarla en determinados casos. En esta etapa el país más beneficiado por
estas reservas fue Irlanda. Posteriormente se crean las reservas nacionales que están nutridas con
cuotas de abandono de la actividad. Cada Estado redistribuye estas reservas nacionales según sus
criterios. En esta campaña Galicia salió beneficiada.
3. Redistribución de la cuota.
El ligero aumento de la cuota gallega estuvo acompañado de una redistribución interna de la cuota.
Fundamentalmente se dieron dos hechos:
♦ Las explotaciones con cuota se redujeron en un 28,9%, pasaron de 70.000 a 50.000 en el
96−97.
♦ Aumento de la cuota media por explotación en más del 50%.
Este proceso de concentración se puede ver perfectamente al examinar la producción por estratos.
Cuadro: Distribución de la cuota láctea en Galicia.
20
a) Número de explotaciones según la cuota asignada. Aumenta el número de explotaciones con unas
cuotas superiores a los 70.000 Kg.
b) Cuota global por estratos. A pesar de la intensa reestructuración la cuota media de explotación
sigue siendo reducida y está a distancia de otras explotaciones ganaderas en otros países europeos.
• Relación entre las cuotas y las entregas.
Cuadro: Estimación del excedente de entregas de leche sobre la cuota asignada a Galicia.
Existe un desfase entre la cuota y las entregas. Producimos por encima de la cuota. El excedente
tiende a ampliarse. Hay previsiones de 450.000 Tm para el año 2000, lo que supondría un quebranto
del sector; aunque se está comprobando que no son muy acertadas.
TEMA 4: EL SUBSECTOR FORESTAL
♦ La superficie forestal en Galicia ocupa dos de los tres millones de hectáreas del territorio
gallego.
♦ El subsector forestal gallego genera casi la mitad de los diez millones de m3 talados en
España.
♦ España y la CEE son deficitarias en madera.
A lo largo de este siglo el uso de la superficie forestal en Galicia se ha modificado radicalmente. Se ha
pasado de un modelo tradicional de uso múltiple de los montes y asociado a una agricultura
tradicional, a un modelo moderno de uso monofuncional y productivista. En este modelo tradicional a
parte del uso maderable (no subsidiario), al monte se le daban otros usos:
♦ Obtención de leña como combustible.
♦ Terreno para pasto (Sobre todo ovino y caprino)
♦ Un uso condicionado por la rotación cereal−matorral (Trigo de las estibadas) con quemas
controladas.
♦ Uso de la biomasa vegetal para la obtención de abonos.
Este modelo tradicional era diversificado y sostenido, pero quiebra en los 60 en el marco de una
agricultura orientada hacia el mercado. Los usos no maderables del monte pierden sentido y eso
provoca el abandono de más de un millón de Ha de monte abierto o matorral. Crece el pino y el
eucalipto.
• Los grandes usos y especies del territorio forestal.
Del total de superficie:
GALICIA
ESPAÑA
Arbolado / Matorral
62,5%
32%
S.A.U.
27,3%
52%
Cuadro: Usos de la superficie en Galicia.
La superficie forestal gallega se divide al 50% entre matorral y arbolado. El monte de matorral puede
ser monte abierto o bien monte de maleza y árboles (monte leñoso), siendo este último el que
predomina en Galicia. El monte arbolado ocupa la tercera parte de la superficie total (¿) En los
últimos 25 años la superficie arbolada ha ido descendiendo.
Cuadro: Distribución de las especies 1995.
21
La especie predominante es el pino pinaster con un 32,4% de la superficie arbolada, seguida por el
eucalipto con el 29,5%. Aproximadamente la mitad de esas masas arbóreas tienen una alta densidad,
mientras que en las demás especies la situación es bastante divergente.
Cuadro: Grandes usos arbolados.
Desde 1972 hay dos especies que avanzan a pasos agigantados, el eucalipto y el pino
−−>radiatus[Author:LFA], Hay un descenso del pino del país y de las frondosas. Sustituimos de
acuerdo con el modelo productivista, optando por especies de crecimiento rápido
• Incendios y repoblaciones forestales.
Al pasar del modelo tradicional a la situación actual se da un efecto perturbador de los incendios y un
esfuerzo por repoblar.
• Incendios
Cuadro: Incendios forestales en Galicia 71−95.
En todo este periodo fueron arrasadas 1,3 millones de Ha de monte, lo que equivale a 2/3 partes de la
superficie forestal total. De ese total de monte quemado el 44% corresponde a superficie de arbolado
y el 56% restante a matorral.
El fenómeno de los incendios es cíclico, debido esto en buena parte por el periodo de recuperación de
la masa forestal.
Factores de los incendios:
♦ Abandono del monte abierto.
♦ Casi nulos cuidados del monte arbolado.
♦ Fuerte demanda de madera en el mercado, unido esto al impacto que los incendios tienen
sobre el precio de la madera.
♦ Una política repobladora totalmente desacertada y unos consorcios más que discutiblemente
orientados y gestionados.
En resumen, los incendios constituyen un problema estructural del sector forestal. Además tienen otro
efecto destacado, han estimulado el avance rápido del eucalipto y la regresión de las coníferas, ya que
éstas son más vulnerables al fuego.
• Repoblaciones.
Galicia ocupa el lugar central de las acciones repobladoras. En el periodo 71−95 se han repoblado
209.000 Ha, un 22,5% de la superficie forestal existente, con la circunstancia agravante de que está
disminuyendo el esfuerzo repoblador.
La repoblación no solamente no compensa a lo quemado (Ver Incendios) sino que se repuebla con
especies de crecimiento rápido. Se está generando un monte destinado a un mercado de poco valor
añadido (Los muebles no se hacen con eucalipto). Además en los montes vecinales las repoblaciones
no fueron selectivas y a veces se repoblaron tierras con buenas aptitudes agrícolas. En resumen, se
repuebla poco y mal.
• Posibilidades y cortas del sector
22
Cuadro: Posibilidades anuales de corta 72−96.
La evolución de las posibilidades de corta es muy negativa. Entre 1972 y 1986 han descendido en
1.300.000 m3. Este descenso es debido a que las cortas superan a las posibilidades y la repoblación no
alcanza la quema.
Analizando por especies:
• Disminuyen las posibilidades de las frondosas. Las causas son las cortas para leña, los incendios y la
escasa repoblación de frondosas. Se habla de un aparente exceso de oferta pero esto es aparente.
• Declive de las coníferas y especialmente del Pino Pinaster (País). Las causas son el abandono de las
repoblaciones, la especial incidencia del fuego sobre estos árboles y el incremento de la demanda
industrial.
• El eucalipto es la única especie que tanto la intervención pública como el mercado han convertido en
rentable desde los años 60. A pesar de que las plantaciones de eucalipto están limitadas a tierras por
encima de los 400 m de altitud.dede
• Precios y la producción forestal.
• Precios.
Los precios reales de las maderas para trituración sitúan al eucalipto como madera mejor remunerada,
mientras que el precio del eucalipto se mantiene estable. Este estancamiento del pino resulta
paradójico debido al exceso de demanda sobre las posibilidades de corta.
• Producción forestal.
Galicia produce más de la mitad de la madera de España, pero en términos económicos sólo produce
el 25% consecuencia de las especies, las calidades y los destinos.
Cuadro: Valor de los recursos del circuito industrial.
♦ Exportación de madera en bruto.
♦ Importación de muebles elaborados con madera de Levante y Castilla fundamentalmente.
El balance es pobre. Galicia está especializada en madera de baja calidad y hay ruptura de la cadena
industrial. Esto último se ve en que en Galicia hay la mayor fábrica de celulosa pero no hay ni una
sola fábrica de papel.
TEMA 5: LA INDUSTRIA
• Introducción
Tradicionalmente se decía que era principalmente agropesquera que se completaba con la presencia
de determinados enclaves desvinculados del entorno y especializados en actividades de cabecera
como eran la obtención de aluminio de primera fusión, refino de petróleo, pasta de papel, etc.
Parcialmente esta imagen era cierta pero su valor descriptivo actual es muy limitado, la vocación
agropesquera no es centro del análisis económico y no podemos hablar de ruralismo económico, al
menos desde los años 70. En esta fecha, la industria gallega supera al sector primario al menos en
cuanto a participación en el PIB, no en cuanto a participación en el empleo.
En cualquier caso el momento en el que podemos situar el proceso de industrialización sería en primer
lugar tras la Guerra Civil cuando se instalan en Galicia industrias como Astano, Endesa. Sobre todo
hay otro momento de mayor relevancia que es en los años 60 cuando se instalan Citroen, Pescanova,
23
etc.
En la actualidad se da un proceso simultáneo de crisis de determinadas industrias (sectores maduros)
y un proceso de renovación y apertura a los mercados exteriores. La crisis se ejemplifica en casos
como la construcción naval, industria de la conserva, aserrado de la madera... En el otro lado de la
balanza podemos situar industrias de transformación de la madera, industria auxiliar del automóvil,
industrial de la moda y la confección, etc.
En definitiva no es muy riguroso decir que Galicia es una región industrial ya que posee un déficit
industrializador que se puede medir a través de tres indicadores:
♦ Productividad aparente del subsector (VAB/Empleo Total).
♦ Participación del valor añadido industrial en el VAB total.
♦ Participación del empleo industrial en relación con el empleo total
(Empleo Industria/Empleo Total).
Además de ese déficit, predominan las empresas de reducida dimensión junto con algunos grupos
industriales de notable tamaño. Hay además una carencia de tejido intermedio (medianas empresas)
que diesen cohesión a todo el tejido industrial. El 99% de las empresas gallegas tienen menos de 100
empleados y acaparan el 59% del empleo.
El desarrollo industrial en Galicia ha tropezado con el obstáculo de la estrechez de mercado interior
que se está reduciendo (reduce población) además de la lejanía de las grandes concentraciones
urbanas.
Otro rasgo de la industria gallega es su especialización productiva en muy pocas actividades, está
polarizada en un número reducido de actividades. Hay 4 ramas (alimentación humana y animal,
automoción y construcción naval, transformación de la madera, materiales de construcción) que
absorben el 58% del empleo y el 47% del valor añadido bruto de la industria. Si a esto le añadimos el
sector energético los porcentajes serían superiores al 60% del empleo y al 74% del valor añadido. Este
último sector destaca por el incremento de su valor añadido ya que es una actividad intensiva en
capital que no genera mucho empleo.
El núcleo básico de la industria gallega lo podemos dividir en:
• Actividades de transformación de productos agrarios y pesqueros.
• Aprovechamiento y transformación de recursos mineros propios.
• Industria del automóvil y naval.
• La gran empresa gallega
Ya no es correcto hablar de ausencia de industria grandes; las vamos a analizar en tres grupos:
• Empresas Públicas:
El origen de las empresas públicas hay que situarlo en los siguientes marcos:
• En la postguerra, es un momento de una fuerte oleada industrializadora, se instalan algunas empresas
en Galicia (Endesa, Bazán).
• La política que siguió el Estado a través del INI, que era un una política de salvamento de industrias
en crisis y además se movió por criterios sectoriales y no territoriales con la excepción de las
Sociedades de Desarrollo.
• Además hay unas decisiones administrativas específicas en las que el Estado decide instalar grandes
24
industrias en Galicia.
• Finalmente hay casos excepcionales de empresas que nacen antes de todo esto.
Conforme avanza el tiempo hay una tendencia hacia la privatización y cada vez las empresas públicas
son menores.
• Empresas de control transaccionales:
CITROEN: comenzó el montaje de automóviles en Vigo en 1958 y es la primera industria en Galicia
(plantilla, facturación, etc.). Hoy se ha rodeado de un valioso entorno empresarial donde hay una
importante presencia extranjera.
GRUPO ZELTIA: se estableció sobre una implantación empresarial autóctona. Es una industria
química que está en manos británicas.
INESPAL pertenecía al sector público y pasó a manos norteamericanas.
• Empresas autóctonas:
PESCANOVA: Fue la industria que abrió la pesca gallega a caladeros más lejanos, complementada
con una importante cadena de congelados.
COREN: Surge de la experiencia cooperativa de la época franquista y aprovechó los cambios en los
hábitos alimentarios. Además de huevos y pollos se va a extender a la carne de porcino, al bovino e
incluso a la fabricación de leche y piensos para su cooperativa. En la actualidad está muy
diversificada.
GRUPO FINSA: Es un gran grupo maderero de Galicia constituido en el año 63 y se puede considerar
como una pequeña multinacional. Es el principal grupo maderero seguido por el GRUPO TOJEIRO
que ha diversificado más su producción hacia la distribución comercial pero sigue teniendo
importante interés en la madera.
CALVO: Son empresas que surgen a partir de la postguerra y son muy dinámicas.
INDITEX (ZARA): Es un gran conglomerado industrial en el mundo de la moda y la confección. Ha
tenido un crecimiento muy rápido basado en la autofinanciación y una política de precios orientada
hacia el consumo juvenil masivo.
• El sector agroalimentario
Es una actividad básica en la industria de Galicia. Supone un 5,7% de la industria agroalimentaria
española. Como un conjunto la industria gallega representa un 5,3% de la española, estamos un poco
especializados en industria agroalimentaria.
Entre las 17 CCAA, Galicia es la sexta en contribución a la industria agroalimentaria española detrás
de Andalucía, Valencia, Cataluña, Castilla−León y Madrid. En términos de empleo tenemos el 6,8%
del empleo de esta misma rama española, si fuera el conjunto de la industria tendríamos el 5,8%.
En el conjunto de la industria gallega la rama alimentación, bebida y tabaco supone el 18% del valor
añadido de Galicia y el 19% del empleo.
• El mercado de trabajo:
25
Es una industria relativamente intensiva en trabajo, el subsector cárnico y el de alimentación animal
tiene un peso más reducido.
En los últimos años ha habido pérdidas de empleo en este subsector. Parece que se da un fenómeno en
el que actividades de escasa cualificación profesional, Galicia está perdiendo ventajas competitivas
(cierre pequeñas empresas de conservas de pescado), pero todavía existe alguna ventaja relacionada
con los costes ya que el conste por trabajador es más reducido, sin embargo, el coste laboral por
unidad de producto ya se parece más al de la industria española, esto indica que nuestra productividad
es más baja y se pierde la ventaja comparativa de tener unos costes laborales más bajos (20% más
barato).
• Sectores más relevantes de esta industria:
• Conservas de pescado
Dentro de ella, casi el 30% de las exportaciones son de conserva de pescado, dentro de la cual hay dos
segmentos (conservas de pescado enlatadas y congelados).
Hoy en día podemos distinguir tres niveles atendiendo al nivel de facturación: unas empresas de gran
facturación (Calvo y Gealsa), después hay una segunda franja de industrias conserveras en una
posición débil (son 8 ó 10 empresas con problemas de viabilidad) y finalmente hay una tercera franja
de empresas que solo pueden sobrevivir si aprovechan el mercado nacional o las subcontrataciones.
En esta actividad las presiones de las grandes cadenas de distribución y de los proveedores de
materias primas están obligando a que el sector está cada vez menos atomizado. Tanto Calvo como
Jealsa cuentan con industrias propias en otras partes del mundo.
En los congelados el líder indiscutible es Pescanova, la segunda empresa factura el 15% de Pecanova.
s un sector en gran expansión y sus problemas están vinculados a la extracción, problemas del sector
pesquero.
• Industria cárnicas
Sorprende el hecho de que Galicia produce menos de lo que consume, esto se debe al desequilibrio en
la carne de porcino, esto provoca déficits en la balanza de esta industria.
Las industrias son por un lado los mataderos cuyo número se va a reducir y que son poco intensivas
en mano de obra y ofrece una baja rentabilidad. Por otro lado las empresas de transformados que son
de reducida dimensión y que incorpora poco valor añadido.
Destaca un grupo industrial (Coren) que ocupa el 6º lugar en la industria alimentaria española.
• Industria láctea
Galicia transforma las ¾ partes de la leche que produce y el resto se exporta sin transformar. Tenemos
10 grupos industriales lácteos y de capital muy variado, en los últimos años se observa un crecimiento
de la inversión en este sector a costa del capital autóctono.
Además de estos grupos lácteos existe un reducido número de empresas de base cooperativa
dedicadas a la producción de leche pasteurizada y unas 60 mini queserías con márgenes comerciales
bastante estrechos.
• Industria de alimentación animal (Piensos)
26
Produce más de lo que consume en Galicia, es decir también exporta. Hay aproximadamente 90
industrias elaboradoras de pienso, en conjunto produce alrededor de 1.600.000 Tm. que se distribuyen
de la siguiente forma: 40% vacuno, 30% porcino, 25% aves 5% otros animales.
Por su cercanía a los clientes, es un subsector con ventajas de localización y su evolución está
condicionada por las necesidades de la producción ganadera intensiva en Galicia y regiones
limítrofes. Este subsector es también poco intensivo en mano de obra.
Dentro de este conjunto se pueden establecer tres segmentos en función de su importancia:
+ Dos grandes empresas que generan 1/3 producción total: Coren y Conaga−Saprogal
+ Siete industria medianas cuya producción conjunta equivale a la de Saprogal
+ Conjunto de pequeñas empresas de capital gallego, muchas cooperativas que generan la mitad de la
producción.
• Otras industrias alimentarias
Nos queda fuera desde la industria de la panadería, hasta las bebidas, tabaco.. hay que mencionar la de
las bebidas, sobre todo la industria que transforma productos propios (vitivinícola). En su conjunto
son 250 establecimientos de los cuales 220 se dedican a embotellar vino procedente de las 5
denominaciones de origen que hay en Galicia.
• La Industria de la minería
• Principales subsectores
• Minería energética
Ha ganado protagonismo en la producción aunque ese crecimiento se registra hasta mediados de los
80, a partir de esa fecha sigue una línea decreciente. En un 90% está constituido por la extracción de
carbones. Ese comportamiento se explica por la escasa competitividad de los carbones españoles lo
que ha provocado una reducción de la producción interna y la sustitución por carbón importado, en
los últimos años las importaciones ya superan a la producción nacional. Otro motivo de esa
trayectoria son los reglamentos medio ambientales cada vez más estrictas que han influido de manera
decisiva en esa sustitución.
• Minería metálica
Hay una caída del empleo y de la producción en este subsector (excluye los metales preciosos). Las
causas hay que buscarlas en la evolución del propio mercado, en este caso la reducción de la demanda
porque se registra un proceso de sustitución por otros productos (plásticos), reutilización de la
chatarra, etc.
• Minería no metálica
La trayectoria es desfavorable pero en ese conjunto de productos no metálicos hay que destacar un
pequeño grupo de productos con importante uso industrial (arcilla cuarzo, caolí...) que han crecido en
los últimos años.
• Productos de cantera
En el ámbito español evoluciona favorablemente en lo que respeta a producción pero el empleo ha
27
disminuido, se registra un crecimiento de la productividad.
En Galicia la evolución es favorable tanto en producción como en empleo. Entre el 75−93 la
producción en Galicia se ha triplicado y el empleo ha crecido más del 50%. Este subsector es muy
importante para Galicia que está especializada en varios productos.
• Participación de la minería gallega en la española (1975−93)
La participación gallega en el número de explotaciones mineras en España ha crecido pasando del
7,2% a casi el 10% de las explotaciones españolas. Además su tamaño es superior en Galicia que en
España. El valor de la producción por explotación también es superior en Galicia.
Las horas trabajadas por empleado, en Galicia un empleado trabaja un 10% más de horas en la
minería, esto indica que hay una característica diferenciadora para Galicia. Así en el año 1993 más del
60% del empleo de la minería gallega estaba en el subsector de cantera y en España el mismo
porcentaje estaba en la industria energética.
El proceso de mecanización (potencia instalada por empleado) también es mayor en Galicia. El valor
de la producción por empleado es un 27% superior en las explotaciones gallegas.
• Especialización minera de Galicia (Productiva y territorial)
Prácticamente en el año 93 nuestra minería se reduce a dos productos: por un lado productos
energéticos (57% de la producción minera) y productos de cantera (36% de la producción minera de
Galicia). En torno al 93% de nuestra producción es lignito, pizarra y granito. Además en los últimos
años decrece la participación del lignito y crece la de cantera.
En términos territoriales:
♦ La Coruña: más del 80% de la producción minera corresponde al lignito pardo para centrales
térmicas. Le siguen las extracciones de granito y cuarzo.
♦ Lugo: 80% productos de cantera, en concreto pizarra y caliza, destaca también la producción
de caolí para cerámica. Desde el año 92 está inactiva la minería del cuarzo.
♦ Orense y Pontevedra: están especializándose en la producción de cantera, Orense pizarra y
Pontevedra granito.
♦ Subsector de piedras naturales
Está constituido por producciones de pizarra, granito y mármol (en Galicia no mármol), está
condicionada por la evolución de la economía, en particular de la construcción. El
crecimiento se debe a la aparición de nuevos países productores, en especial India, China y
Brasil. Los productores tradicionales ven como se estanca su nivel de producción.
Un primer problema es el surgimiento de nuevos países con condiciones extractivas
favorables con grandes recursos geológicos, mano de obra mucho más barata, criterios
medioambientales menos estrictos y además que se ven favorecidos por factores que
distorsionan el mercado europeo. Además Europa tiene que ocuparse de la competencia de
productos artificiales sustitutivos.
En el contexto europeo a pesar de que continua la tendencia de estancamiento, continua
siendo líder, produce más del 48% de la piedra natural, consume un porcentaje similar y
genera cerca de 200.000 empleos. Destaca Italia (20% mercado mundial) y España (11% de la
producción mundial).
28
En el contexto español es el segundo productor y consumidor de piedras naturales, la
producción española se distribuye de la siguiente forma: 51% mármol, 35% granito y un 14%
pizarra. Sin embargo en términos d pesetas exportadas el 45% de la piedra que vende es
pizarra, en este producto tenemos casi un monopolio de oferta(España produce casi el 90% de
la producción mundial de pizarra para cubiertas)
En Galicia tanto la pizarra como el granito generan 6.000 puestos de trabajo directos y son
producciones con una muy clara vocación exportadora. En destino principal de la pizarra
gallega sigue siendo Francia seguido por el Reino Unido y Benelux. 3/4 de la producción de
pizarra española es gallega.
En el caso del granito las exportaciones suponen un 80% de las exportaciones españolas, su
destino son países europeos principalmente Italia. 3/4 de la producción española es gallega. El
precio del granito elaborado puede ser hasta 8 veces superior al del granito en bruto. Galicia
exporta sobre todo granito en bruto.
En el caso de la pizarra la evolución de los precios no es favorable y los beneficios se deben a
la mejora en la productividad. Se exporta pizarra elaborada lo cual quiere decir que si no hay
un problema de calidad, la mala evolución de los precios tiene que ver con una deficiente
estructura comercial.
Problemas de las industrias del granito y la pizarra:
♦ Minifundio o atomización productiva: preocupa el hecho de que cada una de estas empresas
vaya por su lado sin ningún tipo de fuerza con todos los inconvenientes que eso lleva
asociado.
♦ Deficientes estructuras comerciales: se perciben en la trayectoria poco favorable del precio de
las exportaciones, añadiéndole la competencia adicional.
♦ No cerrar el ciclo productivo: es decir no ofrecer productos elaborados en el caso del granito,
esto lleva asociado pérdidas de valor añadido.
♦ Impacto ambiental: es una minería muy agresiva con el medio ambiente. Se proponen
medidas para mejorar la situación de las dos industrias como promocionar .los productos,
conseguir cerrar el ciclo del granito, etc.
♦ La industria de la madera
MONTE
1ª transformación
ASERRIO CHAPA Y TABLERO CELULOSA
2ª transformación
PAPEL Y CARTÓN
MUEBLES
COMERCIALIZACIÓN COMERCIALIZACIÓN
DEL MUEBLE PAPEL − CARTÓN
CARPINTERIA
29
COMERCIALIZACIÓN DE LA MADERA
En Galicia hay 1.900.000 hectáreas de monte, de las que un millón son arboledas; producen
90 millones de metros cúbicos de madera; suministra pino y se dirige al aserrío, chapa y
tablero. Galicia se especializa en pino; tenemos déficit en madera de pino y excedente en
eucalipto, que se dedica a las celulosas. Se comercia en un mercado local, poco transparente;
la oferta de madera es insuficiente.
♦ Industrias de primera Transformación
Aserrío: Consta de unas 129 empresas con una facturación de 35.500 millones; producen
fundamentalmente tabla y tablón para la construcción. Proporciona madera a la carpintería y
envases y embalajes. Un 90% de sus inputs es la madera de pino; también usa en un pequeño
porcentaje de otras especies: nogal, carballo, eucalipto; los productos están escasamente
normalizados, lo cual supone mayor dificultad para competir en el mercado. Estamos ante un
sector con fuerte reestructuración: exceso de capacidad que viene dada por la baja
competitividad.
El mercado principal lo constituye el mercado español, en un 60%, seguido del gallego, en un
36%. El resto es comercio internacional. El canal de distribución principal es la venta directa.
Chapa y tablero: Consta de 20 empresas que facturan 55.000 millones de pesetas. Los
productos más significativos son los tableros de partículas, MDF,... El destino de la
producción es para carpintería, muebles y embalajes. Hablamos de una industria con
avanzado desarrollo tecnológico. La materia prima fundamental es el pino, aunque se usa
también el eucalipto y madera de importación (a veces, reservas del aserrío). El conjunto de
empresas se orienta hacia productos de importante valor añadido, que son homologados y
competitivos en importaciones internacionales. Ente los fabricantes hay empresas de carácter
gallego, de carácter español y de carácter internacional, pero destaca el Grupo FINSA, que es
líder en esta industria, incluso a nivel nacional. Tiene una cuota del 80% en Galicia y del 25%
en España; tiene alrededor de 1.700 empleados; ha desarrollado una estrategia de integración
vertical que abarca desde el corte, hasta las colas, etc.
El siguiente grupo en importancia es el Grupo Tojeiro, que también diversifica su actividad
en otros sectores. Las tres empresas de este grupo se dedican a la actividad del tablero. Este
grupo es el más dinámico de la cadena de la madera en Galicia. Como consecuencia de la no
integración con la segunda transformación su principal mercado es España, con 2/3 de la
producción, y Europa, con un 25%. Los canales de distribución son venta directa (35%) y
mayoristas (24%).
Celulosa: Existe una planta instalada en Pontevedra que factura unos 17.500 millones de
pesetas. Su principal, y casi único producto es la pasta ZDF; la materia prima es el eucalipto
gallego, de alto rendimiento y calidad. Es una de las 23 plantas de celulosa que existen en el
mundo. Pertenece al Ence (privatizándose) y desarrolla una estrategia de integración hacia
arriba, gestionando las participaciones forestales: 130.000 propiedades en España y 30.000 en
Uruguay, que asumen la propiedad de sus plantaciones, para, una vez privatizado, controlar
suministros. En su gran parte (90%) son ventas directas a países de la UE.
♦ Industrias de segunda transformación
Mueble: Consta de unas 106 empresas, con una facturación de 12.000 millones. Los
productos fundamentales son muebles de cocina, del hogar, fábrica de ataúdes. La
30
localización está concentrada en A Estrada (A Coruña) y Sarria (Lugo), y aunque hablamos
de industria poco desarrollada, tiene un importante efecto para esas zonas. La materia prima
que usan es fundamentalmente madera de importación, y, en menor medida, chapa y maderas
gallegas. Son empresas de reducida dimensión; una gran parte de sus ventas van dirigidas al
mercado gallego (carácter familiar).
Carpintería: Consta de 110 empresas con una facturación de 15.000 millones de pesetas. Los
productos fundamentales son puertas, pavimentos, productos intermedios para el mueble,
empresas de carácter familiar. El 50% del mercado lo tiene en Galicia; el 37% en el resto de
España. Entre empresas de carpintería y mueble hay unas 1.142 empresas con unos 10.000
empleados.
Papel y cartón: Consta de 15 empresas con una facturación de 15.500 millones de pesetas.
Tienen tres actividades diferenciadas: fábricas de papel, transformados de papel y
transformados de cartón. Su principal característica es la desconexión con la industria de
celulosa y la desconexión entre ellas. Su principal mercado es Galicia; después el resto de
España y, en menor medida, exportación.
♦ El contexto europeo y mundial del sector forestal
La superficie total de bosques se reparte entre Suecia (22%) seguido de España y Finlandia.
En esta distribución existen marcadas diferencias: en Suecia y Finlandia, el 90% son
coníferas; en España el 89% está ocupado por frondosas. La producción forestal se puede
considerar como un indicador de rendimiento: España se ver relegada a un 5º puesto y alejada
de Finlandia, Suecia, Francia y Alemania. Galicia, sin embargo, aporta el 35% de la
producción española y sólo supone un 4% de la superficie maderable.
La industria del aserrío se divide en tres bloques: USA, Japón y la UE; dentro de ésta, los
principales productores son Alemania, Gran Bretaña, Francia y España. Existe una gran
diferencia entre producción y consumo. En el caso de Galicia, la competencia la tenemos en
el pino insigne del País Vasco, el pino pinaster de Portugal y el pino pinaster del sur de
Francia. La industria gallega del aserrío tiene cuatro problemas:
Menor tamaño de la madera en rollo menor rendimiento de la materia prima menor
productividad.
Soporte de mayores costes energéticos.
Necesidad de un mayor esfuerzo inversor.
Lejanía de los principales mercados de consumo.
En el sector de chapa y tablero, dentro de los diversos productos que proporciona esta
industria, el más importante es el tablero de partículas. En el mundo, el ranking es Usa, Japón,
UE − 12; dentro de Europa, el productor fundamental es Alemania, seguida de Francia, Italia
y España. La balanza comercial está más equilibrada; existe un aumento continuado de la
producción comunitaria. Alemania no está muy especializada; sí lo están, sin embargo,
Bélgica, Grecia y España. Galicia tiene superávit en la balanza; exporta el 77% de lo que
España exporta; sus principales clientes son Gran Bretaña y Portugal. Es una industria muy
competitiva.
En el sector del mueble: la demanda depende de la evolución del sector de la construcción y
31
las condiciones demográficas. Europa es un mercado bastante saturado. Los principales
productores son Europa, USA, Japón. En Europa, destacan Alemania (33%), Italia (22%),
Francia, Gran Bretaña y España. Las empresas suelen estar concentradas en determinados
territorios de cada país. La industria española se localiza fundamentalmente en Levante. En
Galicia es poco significativo; importa de Portugal e Italia, y exporta a Portugal.
En el mercado mundial de pasta de papel, los principales productores son USA, Canadá,
Japón, y la UE. Galicia, con su única fábrica, representa un importante porcentaje de las
exportaciones.
TEMA 6: CONSTRUCCIÓN NAVAL
Su peso ha disminuido muchísimo respecto a los 70; es una industria de larga tradición
relacionada con la industria de pesca y salazón. Surge de los pequeños astilleros que
construían los barcos pesqueros. El antecedente más importante pueden ser los reales
Arsenales militares de Ferrol (siglo XVIII); el impacto de esta industria se ve en que en el
primer tercio del XVIII había 1.500 habitantes y en 1750 había unos 30.000 habitantes; pero
abandonamos la perspectiva histórica.
La mayoría de los astilleros surgen en los años 40, exceptuando lo que podamos considerar el
embrión de Bazán; y en 1818 surge la empresa casa de Barreras, que en 1928 pasa a
denominarse Hijos de J. Barreras; Vulcano es fundada en 1940; Bazán (1940); Astano
(1944),...
Evolución de estos astilleros desde el fin de la guerra civil hasta nuestros días.
Año 1939; la marina mercante ha sido destrozada por la guerra y por la crisis en el mercado
internacional de fletes; se crea en este año la línea de crédito naval.
Año 1951; con la ley de protección a la construcción naval se apoya a los astilleros, pero
fracasó por el contexto autárquico, y así, hasta el año 1959 no se recuperan los niveles de
antes de la Guerra Civil.
Año 1956: nuevo impulso con la ley de protección y renovación de la marina mercante;
establece una serie de ayudas públicas a la construcción naval, mediante bajos tipos de
interés, subvenciones; pero nuevamente el contexto autárquico perjudica las importaciones;
además de las devaluaciones de la peseta.
En los años 60 es cuando se produce el desarrollo de la construcción naval, con algunas
medidas que ayudan.
Año 1961: Ley de protección y renovación del sector pesquero; muy importante,
fundamentalmente para el sur de Galicia; la producción crece en un 60% el primer lustro,
superando las previsiones más optimistas.
Año 1967: Plan de acción concertada ayudas crediticias y fiscales que buscan dotar a las
empresas de construcción naval de la dimensión adecuada para atender peticiones de grandes
buques. En este año, como consecuencia de la guerra de los seis días, se cierra el Canal de
Suez, lo cual establece una excelente coyuntura para los astilleros, que estaban especializados
en grandes buques petroleros. El canal permanece cerrado de 1967 a 1974. Los dos grandes
astilleros, AESA y Astano, acometen grandes inversiones multiplicando su capacidad
productiva. En Galicia, entre 1961 y 1976 se pasa de 7.000 puestos de trabajo directos a
32
25.000, a los que habría que añadir los indirectos. En esta época es la primera industria de
Galicia y es líder de exportación; los astilleros más destacados son (en los primeros 70):
Ferrol
Empleo directo
Bazán
Vigo
Astano
6.750
6.750
INI
Ascón
600
430
800
1.870
2.050
Privado
Privado
Privado
INI
INI
Empleo directo
Freire
Santo Domingo
Vulcano
Barreras
Privado
El total de empleos directos en ambas ciudades es de 19.250.
El máximo histórico se alcanza en el año 1973, que tras los acontecimientos producidos
(crisis petrolífera,...) supone una gran crisis, ya que se ha producido una pérdida de
competitividad de Japón, Corea, etc. En España, la cuota de producción mundial pasa del 5%
al 2'6% en el año 88. Es sólo a finales de los 70 cuando los países europeos comienzan los
procesos de reconversión. En España, los problemas no son afrontados con firmeza;
únicamente en 1978 se toman algunas medidas como el empleo rotatorio,..., ya que estamos
centrados en la transición política; se produce una caída de empleo indirecto. A comienzos de
los 80, la cartera de pedidos equivale a la quinta parte de su capacidad productiva, lo que
hacía necesaria una reconversión; en 1983, los pequeños astilleros menos afectados entran
también en crisis y se constituye una sociedad que agrupa a los pequeños astilleros.
En 1983, con el PSOE en el poder, se aprueba el decreto ley de reconversión y
reindustrialización, que no afecta sólo a la construcción naval, sino también a siderurgia,
fertilizantes, electrodomésticos, etc.
La reconversión de los grandes astilleros se encarga a la división naval del INI, y la de los
pequeños y medianos , se encarga a la sociedad SOREVA. En 1984 se aprueba el decreto de
medidas de reconversión naval que fomenta medidas que apoyan al reajuste financiero y
laboral, y otras medidas de apoyo a la demanda. Surge una gran respuesta social, porque se
cierran Astano y Olebeaga, rescindiendo los contratos de sus trabajadores. Astano se cerraría
para la construcción naval (reindustrialización). Se consigue que no se rescindan los contratos
de los trabajadores, sino que se suspendan. Se crea la denominada Zona Urgente de
Reindustrialización (ZUR) en Vigo y Ferrol, y se crean los fondos de promoción de empleo,
que se nutren de los trabajadores suspendidos de empleo. La ZUR trata de atraer otro tipo de
inversiones con el imán de las ayudas (hasta un 30% de fondo perdido, un millón por cada
trabajador que esté suspendido).
A Astano, con la división naval, se crea la empresa IMENESA, dedicada a la construcción de
bienes de equipo; y lo que quedaba se dedicó a las plataformas flotantes y a las reparaciones o
desguaces de buques.
♦ Magnitud de la reconstrucción naval en Europa.
Entre 1976 y 1980 todos los países europeos afrontan la parte más dura de la reconversión;
33
mientras, España, no hace nada; se reduce la capacidad en un 29%. En ese período, el empleo
en España se incrementa en un 4'9% y en el conjunto de Europa se reduce un 36%; la
reconversión en Europa fue drástica, mientras que en España fue mucho más tardía.
Entre 1988 y 1994:
Grandes astilleros
Pequeños astilleros
2
27
31 / 12 / 94
21.920
15.477
31 / 12 / 88
10.671
6.265
Excedentes
48'7
40'6
Galicia quedaba discriminada a la hora de repartir los costes de la reconversión; la factoría de
Puerto Real fue la única que fabricaba grandes buques. En Vigo desapareció la factoría de
Ascón, y el resto se vio afectado por la reconversión.
En el año 95, AESA anunció un nuevo plan de reconversión, al igual que los pequeños
astilleros; uno y otro plan se basan en las pérdidas soportadas por el grupo donde se constata
que las pérdidas eran inabordables. Lo que queda de Astano se debate en el dilema de la
necesidad de capturar pedidos de artefactos flotantes y la amenaza de que en este año 1999
debe suprimirse toda ayuda pública. Bazán tiene todavía pedidos hasta el 2006, pero se ha
producido un descenso de plantilla; Barreras está privatizando y el resto de factorías ha
iniciado los planes de reestructuración para su posible salvación.
TEMA 7: LA ENERGÍA
Galicia es uno de los principales productores de energía eléctrica de la península. Esta
actividad era autóctona y muy concentrada, y dedicada fundamentalmente a energía
hidráulica. A partir de 1940 se produce un espectacular incremento de la potencia instalada.
En la actualidad tiene tanta o más importancia la energía eléctrica de carácter térmico (62'5 y
37'5). La producción térmica se inicia a partir de los 70 con una planta en Sabón, que utiliza
el fuel como combustible, y después, con las plantas de Endesa y As Pontes, y la de Fenosa
en Meirama, que usan lignito parto. La distribución provincial en 1994 es la siguiente:
A Coruña
Lugo
Orense
Pontevedra
Hidráulica
15'2
20'8
62'1
1'9
100
Térmica
98'8
0'0
0'0
1'2
100
Total
67'5
7'8
23'3
1'5
100
La participación de Galicia en el conjunto de España es el 12% (sólo 6% de población y 3%
de territorio).
Año 1994
Galicia
España
Hidráulica
26'5
100
Térmica
15'6
100
Nuclear
0
100
Total
12'3
100
En el consumo de energía se percibe un firme y continuado crecimiento de la demanda en los
sectores domésticos y de servicios por provincias:
34
CONSUMOS EN 1995
A Coruña
Lugo
Ourense
Pontevedra
40'7
15'2
15'2
17'4
Alumina Aluminio 26'71
Industria intensiva en consumo de aluminio, como otras como tablero, siderurgia y grafitos.
Existe una alta concentración de demanda de consumos de alta tensión por lo visto antes
(industrias intensivas en energía) y esto se traduce en un bajo vencimiento económico de la
facturación, porque los grandes consumidores tienen tarifas reguladas:
♦ Balance energético entre producción y consumo:
Producción bruta: 100
Consumos auxiliares: 8'1 Total consumos: 12'6
Bombeos: 0'3
Pérdidas transportes: 4'2
Disponible interior neto = Prod. Bruta − total consumos = 87'5
Importaciones: 8'6
Exportaciones: 33'1
Saldo: 27'5
Disponible para consumo final = 87'5 − 27'5 = 60%
Galicia es una exportador neto de energía eléctrica. El saldo todavía se va a hacer más
favorable por la instalación de parques eólico y minicentrales. Esto no representa ningún
beneficio claro para la estructura gallega: existen dos cuestiones de debate:
Las regiones productoras y las receptoras deben pagar lo mismo por la electricidad.
El impacto ambiental, en principio, es menor en la energía hidráulica que en la energía
térmica.
TEMA 8: EL COMERCIO EXTERIOR DE GALICIA.
Galicia comercia con el resto de España, no sólo con países extranjeros. El comercio con el
extranjero sería en torno a un 15% ó 20% del total.
Existe una alta concentración tanto sectorial como de mercado; los intercambios se
concentran en pocos sectores y en un número reducido de países, según estadísticas del 97.
35
El volumen de importaciones es de 885.263 millones de pesetas y el de las exportaciones es
de 807.937, lo que nos da una balanza deficitaria de 77.326 millones y una tasa de cobertura
del 91'2%. El comercio exterior está monopolizado por las provincias de Pontevedra y A
Coruña que acaparan el 89% de la exportación y el 93% del total de importaciones. Estas
provincias presentan saldos negativos, y sin embargo, los saldos de Lugo y Orense son
positivos, aunque la dimensión es reducida.
♦ Análisis por sectores.
Los productos energéticos representan el 13'5% de las importaciones gallegas y menos del
3% de las exportaciones; se importa fundamentalmente crudo de petróleo, lo cual hace que
esté ligado a la política de Repsol; en segundo lugar están las hullas (como ya habíamos
mencionado).
♦ Sector primario:
♦ Agroalimentación: representa un 24% de las importaciones y un 19% de las exportaciones; la
tasa de cobertura es del 72%; dentro de ella hay cuatro productos:
◊ Pesqueros: fresco, refrigerado y congelados; presentamos un gran déficit porque la
industria pesquera necesita inputs de otras zonas; tanto importaciones como
exportaciones son de pescado congelado y moluscos. Las exportaciones de productos
pesqueros son la mitad de agroalimentarias. El producto más común es la merluza,
cuyo comercio se dedica a países vecinos: Portugal, Italia, Francia.
◊ Industria conservera: presenta un fuerte superávit; los primeros productos son atún y
moluscos en conserva; el principal cliente es Italia, seguida del resto de países
comunitarios. En los últimos años, se da un incremento importante en las
exportaciones.
◊ Productos cárnicos: se reducen prácticamente a la exportación; la principal partida es
la carne de porcino, seguida de la de bovino.
◊ Leche y productos lácteos: existe un fuerte superávit y, además, en el 97 se registra
un aumento de la exportación y un descenso de las importaciones.
♦ Materias primas: aparece un ligero déficit; nos concentramos en dos grupos:
◊ Granito: por primera vez las ventas de granito elaborado superan a las de granito en
bloque; se produjo un desarrollo de la industria transformadora. Empieza a existir
diferenciación en los mercados del granito en función de si va en bloque, cuyo
destino es Italia; para granito elaborado, el principal destino es Alemania. Las
importaciones de granito proceden fundamentalmente de Brasil y Sudáfrica.
◊ Madera y productos forestales: existe un saldo positivo que tiende a reducirse en los
últimos años; el principal producto son los tableros de firma que vendemos en Gran
Bretaña y, compramos fundamentalmente madera aserrada que adquirimos de USA,
Brasil, Camerún, y, en la CE, de Suecia y Finlandia.
♦ Semimanufacturas:
Los productos químicos son los únicos deficitarios; pero su competitividad ha aumentado; los
principales mercados son países de la UE, y nuestra principal importación son los plásticos.
◊ Productos metálicos: existe un superávit; más del 50% de las exportaciones
corresponden al aluminio, lo que hace que los principales exportadores sean A
Coruña y Lugo; el principal cliente es Portugal.
◊ Otras semimanufacturas son: uno de los epígrafes es granito elaborado, al que ya nos
referimos, y el otro es la pizarra, fundamentalmente de la zona de Valdeorras. Están
condicionados por la evolución de los mercados francés y alemán, que presentan un
cierto estancamiento.
36
♦ Manufacturas: subdivididas en bienes de equipo y de consumo:
◊ Dentro de los bienes de equipo: la maquinaria es poco representativa en las
exportaciones; las fundamentales son el material de transporte, que significa más del
35% de las exportaciones, sobre todo vehículos de transporte, que supone el 40% de
los que exporta España; los vehículos se venden a Francia, Bélgica, Luxemburgo,...;
en las importaciones de automóvil, el 98'7% procede de Francia (Citröen); las
importaciones son del 20% del total. En el transporte naval, las construcciones
navales presentan grandes oscilaciones, tanto en clientes con en producción y
destinos.
◊ Los bienes de consumo: en esto destaca el sector textil; se está produciendo una
tendencia a equilibrar el déficit gracias a la acción de Inditex (Zara) y sus planes de
expansión.
♦ Principales indicadores.
1) Grado de especialización: es un índice que nos indica la intensidad relativa en el conjunto
de la exportación gallega respecto al conjunto que tiene la totalidad de la exportación
española.
XiG : exportación de Galicia en el sector i.
XG : exportación total en Galicia.
XiE : exportación de España en el sector i.
XE : exportación total española.
Se considera que existe una fuerte especialización si el índice es 2 o mayor que 2, y de débil
especialización si es 1 o mayor que 1. Según esto, el índice de Galicia sólo presenta
especialización fuerte en Materias Primas y especialización débil en productos agrícolas, otras
semimanufacturas, material de transporte y textil.
Especialización fuerte:
♦ Conservas.
♦ Granito.
♦ Productos pesqueros.
♦ Pizarra.
♦ Lácteo.
♦ Aluminio.
♦ Naval.
♦ Madera.
Especialización débil:
♦ Automóvil (aunque sea paradójico).
♦ Indice de ventajas comparativas reveladas absolutas(IVC):
Xi : exportación del sector i.
Mi : importación del sector i.
Es una relación entre el saldo positivo o negativo de cada sector sobre el conjunto del
37
comercio exterior; analizándolo a lo largo del tiempo nos muestra si mejora o empeora la
ventaja para el sector i. Si aumenta, mejora la situación del sector; si disminuye, empeora la
posición competitiva.
♦ Indice de ventajas comparativas reveladas relativas (IVR):
Nos indica la situación relativa de cada año respecto al conjunto del comercio exterior gallego
de cada sector.
♦ Los mercados del comercio exterior.
La estructura demuestra una gran dependencia de los mercados integrados en la CE; el 69%
de nuestras compras exteriores y el 75% de las ventas exteriores. Los principales clientes son:
Francia (24'2), Portugal, Italia, Alemania, Gran Bretaña, Tailandia, USA, Países Bajos. Los
principales proveedores son: Francia (35'3), Portugal, Reino Unido, Italia, USA, Méjico,
Alemania, Argentina, Libia, Rusia.
TEMA 9: EL SECTOR TERCIARIO EN GALICIA.
♦ El proceso de terciarización
Es un proceso que se manifiesta durante la década de los 80 hasta convertirse en un sector
protagonista en el escenario económico, tanto desde el punto de vista del empleo como desde
el punto de vista de Valor Añadido (mas del 50%). Es un sector que constituye un pilar básico
de la globalización de los mercados y el Estado del bienestar.
¿Por qué el sector servicios se convierte en el centro de las actividades económicas? El
porqué nos remite al efecto renta y al efecto precios, es decir, se considera que los bienes y
servicios del sector terciario son bienes o servicios superiores y, en consecuencia, tienen una
elevada elasticidad respecto a la renta (aumenta la demanda en proporción al aumento del
nivel de ingresos). Lo que más nos interesa es la integración de este sector en el conjunto de
sectores relacionados con la industria. El sector terciario, desde el punto de vista del empleo,
muestra un comportamiento anticíclico; es importante el impacto del sector terciario en el
tema de los precios; existe un diferencial de inflación imputable a los servicios (relacionado
con políticas de desregulación). Por último, haremos una referencia a la configuración
especial, ya que los servicios influyen en los procesos de concentración en determinadas áreas
y regiones urbanas.
♦ El sector terciario en galicia
No existe un análisis que englobe todo el sector. A comienzos de los 70 aportaba el 25'7% del
PIB regional, con una aportación de unos 270.000 trabajadores, lo mismo que la industria y
tres veces menos que el sector primario.
En las dos últimas décadas, el panorama ha cambiado y el sector terciario aporta el 60% del
PIB gallego y da empleo a 470.000 personas; a pesar de ello, este sector demuestra
determinadas carencias ya que la intensidad del proceso entre el 85 y el 89 ha sido inferior al
del conjunto de España. En cuanto a la terciarización de Galicia, ocupa el décimo lugar entre
las 17 Comunidades Autónomas.
♦ Cambios en la demanda final en los 80
38
Hay que destacar los cambios en la demanda final y en la demanda intermedia. Sólo el sector
terciario y, en pequeña medida, la construcción, registran un incremento de su aportación a la
demanda final. Por componentes de demanda final, destaca la ganancia del sector terciario en
consumo final, lo que denota un carácter local de los productos del sector terciario.
Cuadro 1:
Agric./pesca
Industria
Construcción
Servicios
Consumo final
80
90
8
4,5
40,6 32,4
0,2
1,2
51,1 61,9
FBC
80
0,3
44,2
53,3
2,2
90
1,1
38,2
52,2
8,5
Exportaciones
80
90
9,4
6,2
73,6
81,3
0
0
17
12,5
Demanda
80
90
7,3
4,5
51,9
49,6
8,2
8,9
32,6
37
Una desagregación por ramas nos daría que los incrementos más significativos se dan en
hostelería, servicios a las empresas y servicios generales de las Administraciones públicas
(Sanidad y Educación).
Cuadro 2:
ESTRUCTURA DEL CONSUMO FAMILIAR EN GALICIA
Grupos
73−74
80−81
Alimentos
49'3
37'2
Vestido y calzado
8'7
9
Vivienda
13'7
19'2
Menaje hogar
7'6
7'0
Medicina
2'7
1'7
Transportes
7'7
12'1
Esparcimiento
5'7
4'7
Otros bs. y ss.
4'6
6'9
Otros
0
2'1
90−91
29'2
10'4
19'3
5'7
2'2
12'3
5'4
11'3
4'4
Analizando este cuadro, vemos en el comportamiento de las economías domésticas que se ha
incrementado la participación de ese sector en los presupuestos familiares: pasa del 20'4 al
30%, porcentaje inferior al que corresponde a los países de nuestro entorno. Los que registran
un mayor crecimiento son transportes y comunicaciones y otros bienes y servicios, que
contrastan con los gastos de medicina y esparcimiento y cultura, que también descienden. Se
explica por la universalización de las prestaciones sanitarias y por la expansión de la
televisión.
♦ Cambios en la demanda intermedia
Si el sector terciario gana participación en la demanda final, se ha producido un incremento
espectacular de los servicios en la demanda intermedia, pasando de un 13% a un 33'5%. Ha
crecido muy notablemente la integración del sector terciario con la industria y también se
incrementan los inputs de la industria a los servicios.
♦ Los servicios y el empleo en galicia
39
Cuadro 3:
EVOLUCION DE LA POBLACIÓN OCUPADA POR SECTORES EN GALICIA
Hombres
Agro/pesca
Industria
Construcción
Servicios
Total
81−85
12'3
−9'1
−32'9
−3'6
−33'3
86−90
−64'8
−1'2
23'4
50'8
8'1
91−95
−35'7
−17'1
−0'2
−21'6
−74'6
81−95
−88'2
−27'4
−9'8
25'6
−98'7
Mujeres
Agro/pesca
Industria
Construcción
Servicios
Total
81−85
16'4
−6'6
−0'3
2'5
12'1
86−90
−72'8
−1'1
0'9
57'8
−45'3
91−95
−41'8
−1'4
0'6
6'0
−36'7
81−95
−98'2
−9'2
1'2
66'2
39'9
Total
Agro/pesca
Industria
Construcción
Servicios
Total
81−85
28'8
−15'7
−33'2
−1'1
−21'1
86−90
−137'6
−2'3
24'2
108'5
7'2
91−95
−77'5
−18'5
0'4
−15'7
−111'3
81−95
−186'3
−36'6
−8'6
91'7
−138'6
Entre 1981 y 1995 el empleo ha crecido en 91.700 ocupados, pasando del 31'7% del empleo
al 46'5%. Además, es el único sector que presenta un saldo positivo. Es un sector intensivo en
factor trabajo y un amortiguador del paro en Galicia. En ese crecimiento del empleo han
tenido que ver las políticas de flexibilización de los contratos laborales, hasta el punto de que
en el año 94 se registraron 78.000 contratos de fomento de empleo, y de ellos, más de 55.000
correspondían al sector terciario. Aunque en estos 15 años hubo crecimiento, no hubo
uniformidad cronológica y se establecen tres subperíodos:
◊ Años 81−85: todavía la agricultura se muestra capaz de absorber empleo; se produce
destrucción de empleo en la industria y en el sector servicios.
◊ Años 86−90: es el momento en que más empleo se genera en el sector terciario.
◊ Años 91−95: parece producirse un agotamiento del sector terciario, aunque ha un
descenso del empleo en todos los sectores. La evolución de Valor Añadido es
bastante paralela. El Valor Añadido crece a tasas superiores al 3% hasta 1991 y, a
partir de ahí, en torno al 2'5%.
♦ Características diferenciales del empleo
◊ Tiene una alta tasa de salarización (el 60% son asalariados).
◊ Importante presencia del empleo femenino (el 81% de todos los asalariados).
◊ Nivel de cualificación en el sector terciario más elevado que en otros sectores. El
91% de los titulados superiores está en este sector; con estudios medios, el 55%; y sin
estudios sólo el 12% está en el sector terciario.
♦ Los precios
En los últimos años, el sector servicios ha presionado al alza los precios; esto se debe a la
ausencia de competencia y a la facilidad de este sector para trasladar sus costes al consumidor
final. Existe una fuerte protección de algunas regulaciones que inciden en el aumento de
precios.
♦ Espacio económico de Galicia y los servicios.
40
Las ciudades es donde se concentra fundamentalmente el sector servicios, por la facilidad de
acceso a servicios financieros, mejores infraestructuras, mejores comunicaciones, factores que
facilitan la urbanización. En el año 1990 el 70% de los empleos estaban localizados en dos
ciudades.
Desde el punto de vista del Valor Añadido, los más importantes son los servicios públicos y
servicios comerciales, transportes y comunicaciones. Desde el punto de vista del empleo, los
mismos.
6
Economía de Galicia
41
Descargar