¿La Casa Más Antigua de la Ciudad en la Misión

Anuncio
¿La Casa Más Antigua de la Ciudad en la
Misión?
Desde la banqueta, la casa del 1266 de la calle Hampshire que los urbanistas de la
ciudad han clasificado como la casa posiblemente más antigua en San Francisco
parece estar fuera de lugar.
“Definitivamente parece algo que uno vería en la costa este”, dijo Frank Nolan,
agente de bienes raíces para Vanguard Properties, una compañía para el desarrollo
de vivienda y mercadotecnia con oficinas en la calle Misión, mientras estudiaba una
fotografía de la casa.
La estructura es de color beige, de dos pisos, con un adorno color azul, ventanas
con marcos de madera y una azotea con una distribución inusual –una señal
indicadora de una casa de agricultores del siglo XIX, según los historiadores.
“No es una mansión, pero en su época era una estructura importante”, dijo Jonathan
Lammers, historiador arquitecto en la Misión. “Es increíblemente emocionante –que
con sólo la sorprendente cantidad de desarrollo y renovación en San Francisco
tengamos este sobreviviente”.
La casa se construyó cuando la Misión era en su mayoría un pantano, una época
antes de que el barrio fuera un barrio, cuando los primeros habitantes vinieron hacia
el oeste en busca del sueño californiano.
Ubicada en un lote entre las calles 24 y 25 y resguardada por una puerta de hierro
negro, a la estructura le hace falta el brillo ornamentado de las casas estilo
victoriano o eduardiano sobrevivientes de la Misión del siglo XX. No ha sido
restaurada –el exterior apenas y ha sido alterado, a excepción de una adquisición
nueva en la parte trasera.
Por dentro, la casa está dividida en cuatro unidades, dos en cada piso, y cada una
con muros de tablaroca, instalación para cocina y otros elementos modernos. En el
siglo XX se construyó una escalera para alojar a residentes en el segundo piso.
De acuerdo con los historiadores, es lógico que las casas más antiguas en San
Francisco se hayan construido en el sur de la Misión.
El barrio hacia el sur de la calle 20 sobrevivió el terremoto e incendio de 1906. Hoy
día, posee una gran variedad de estilos arquitectónicos de cualquier barrio en la
ciudad, dijo Weinstraub. A pesar de algunas adquisiciones y la falta de adorno
arquitectónico que muchas viviendas de la Misión muestran orgullosamente,
Lammers considera que la casa es un “pequeño tesoro”.
Lammers trabaja para Page & Turnbull, una compañía asesora contratada por el
Departamento de Urbanismo de la Ciudad para evaluar cerca de 3,800 edificios
ubicados en el sur de la Misión debido a su importancia histórica. La encuesta sobre
el sur de la misión histórica, que se terminó en septiembre, identificó cerca de 1,000
edificios como “recursos históricos” así como 13 distritos posiblemente históricos –
grupos de casas que comparten un origen en común.
Para tener un mayor entendimiento de las casas y el barrio, los urbanistas
decidieron ir a la calle y caminar cada cuadra del área encuestada para observar
patrones arquitectónicos y tomar fotos de cada edificio. Matt Weintraub, urbanista
de la ciudad quien dirigió al equipo encuestador, recordó haber visto la casa en la
calle Hampshire.
“Antes de que supiera algo de la casa, la clasificamos [como histórica]… confirmó
todo [lo que habíamos visto] en el principio”, dijo Weintraub.
Las pendientes del parteaguas del edificio en la parte de enfrente y trasera de la
casa es un estilo que los historiadores asocian con las casas rurales de los primeros
habitantes y que después desaparecen en la época de 1860 y 1870, cuando San
francisco comenzó una etapa más urbana.
Si las teorías están en lo cierto, la casa supera a las casas cabaña de Tanforan en
el 214 y 220 de la calle Dolores, cerca de la calle 15 como la casa más antigua en la
ciudad. Las cabañas datan de 1853.
La casa sobre Hampshire, dijeron los historiadores, se construyó probablemente en
1849 –el año en que un par de hermanos fundadores con influencia llegaron a San
Francisco- o 1850.
Los mapas del archivo y los directorios de la ciudad indican que al principio la casa
pertenecía a John Treat, el hermano de George Treat, por quien se nombró la
avenida Treat.
Los Treat nacieron en Maine a principios del siglo XIX y se mudaron a San
Francisco en 1849, después de un breve periodo de obligación militar en la última
parte de la guerra mexico-estadounidense.
Aunque los historiadores han podido rastrear los hitos en la vida de George Treat,
las notas de John Treat ofrecen una imagen no muy clara sobre un agricultor y
propietario de la tierra que pudo haber muerto en 1907.
George Treat era un importante hombre de negocios, inversionista en plata y
“ferviente precursor de la abolición”, según una breve biografía publicada por el
Museo Virtual de la Ciudad de San Francisco. En 1851 ayudó a fundar el primer
Comité de Vigilancia de la ciudad que consistió en un grupo de ciudadanos que
actuaban como juez, jurado y verdugo. Tenía un caballo como premio llamado Thad
Stevens y lo ponía en carreras en la primer pista de carreras de la ciudad, Primera
Pista de Carreras, la cual los hermanos Treat ayudaron a establecer.
Un mapa de la ciudad de 1861 muestra que la pista ocupaba un área de lo que hoy
día es la calle Capp hacia el este de la calle Alabama entre las calles 24 y 26. Justo
al este de la pista de carreras se encuentra una pequeña isla rectangular llamada
“Treat”. Otro mapa, de 1870, muestra que el nombre de la familia Treat adornaba
algunas secciones de tierra en el sur de la Misión y el Sunset.
La primera imagen clara de la casa Treat como se encuentra hoy día en la calle
Hampshire aparece en un mapa de seguros contra incendios de 1889. Esto reduce
la posibilidad de un error.
“Uno pone todas estas pruebas juntas y a menos de que haya más de un John
Treat, lo cual no vi en ninguno de los otros directores de la ciudad, no es así”, dijo
Weintraub.
Los historiadores creen que la casa fue levantada y movida 100 pies hacia el este
de su ubicación original cuando ampliaron las vías del tranvía en la Misión –una
nueva ubicación para cumplir con el diseño reticular a medida de que el barrio
comenzó a tomar forma.
La propiedad de Treat se subdividió varias veces después del incendio de 1906 y
hoy día es de 3,070 pies cuadrados.
Joey Neal, de 25 años de edad, se mudó a una de las unidades superiores del
edificio hace cinco meses sin haber tenido ningún conocimiento de la historia que
posee el edificio.
“Ah, por eso se está deshaciendo”, dijo Neal después de haber escuchado la
noticia. Poco antes de que se mudara, se instaló una cocina y un baño en su unidad
pero la idiosincrasia de la casa traiciona su edad.
“Todo el lugar está un poco inclinado”, dijo Neal. “Definitivamente es una casa
antigua”.
Descargar