Federico Arismendi Weigle Fecha de nacimiento:23/10/1984 Nacionalidad: Oriental Celular: 099716618 Dirección: Chacabuco 1823 E-mail: [email protected], [email protected] Credencial: BCB66218 Carnet de Salud: Válido hasta 06/2018 Libreta de conducir: Categoría A Formación académica 2015 Egresado de Facultad de Ingeniería, Título Ingeniero Electricista, perfil Potencia. Proyecto de grado: Acumulación de energía en redes de distribución Abstract: El proyecto repasó la situación actual del la acumulación de energía en baterías de litio a nivel mundial. A su vez se realizó un estudio de sus aplicaciones principales y su potencial para solucionar problemas de la red uruguaya. Cursos realizados: 2015 curso CMPV para la certificación de ahorros energéticos certificado por la EVO. 2014 Posgrado: Generación Eólica , Instituto de Ingeniería Eléctrica, Facultad de Ingeniería. 2013 Energía Solar térmica para técnicos instaladores (RTI) , Instituto de Física, Facultad de Ingeniería. 2013 EUREM (European Energy Manager) dictado por la Cámara Uruguayo-Alemana de Comercio. 2013 Introducción a los PLC’s, Instituto de Ingeniería Eléctrica, Facultad de Ingeniería. 2007: Computación, Operador Windows-Avanzado (Word, Excel, Power Point, Acces, navegación internet, correo electrónico). Instituto Macrosoft. 2005 Marketing, Economía, Recursos Humanos y Administración de Empresas en COFAC. Experiencia Laboral Trabajo actual: Ayudante Grado 1 , 20hs del Instituto de Ingeniería Eléctrica. Actividades principales: - Dictado de cursos: Introducción a la Electrotécnica y Electrotécnica 2. - Realización de ensayos de eficiencia energética en el Laboratorio de Fotometría del Instituto de Ingeniería Eléctrica, Facultad de Ingeniería, UdelaR. Trabajo actual: Desde 12/11/2012 Proyecto Conaprole BID-FOMIN “Promoción de la Mejora de la Eficiencia Energética y Uso de Energías Renovables en Pequeños y Medianos Establecimientos Lecheros” El objetivo del proyecto es contribuir a incrementar la competitividad del sector lechero uruguayo, a través de facilitar el acceso a los productores rurales a energías limpias y eficientes. Federico Arismendi Weigle Cargo: Asistente de proyecto Coordinador: Pablo Darscht 2 13/10/2008-2/12/2012 Ledefyl S.A. Ledefyl es una empresa que opera en el rubro de las telecomunicaciones, actualmente trabaja en el monitoreo remoto de redes de telefonía celular. Cargo- tareas: - Técnico Monitoreo de Alarmas – O&M - Monitoreo alarmas voz - Atención telefónica/web reclamos cliente - Monitoreo alarmas red de datos: monitor, map, view, acknowledge. - Comunicación con técnicos de campo - Resolución de alarmas red de Voz, primer nivel - Resolución de alarmas red de datos, primer nivel. 14/09/2099-14/09/2010 Becario Pedeciba Proyecto Espectroscopia Óptica Diferencial con “Targets” para la detección remota de contaminantes atmosféricos, llevado a cabo en el Instituto de Física de la Facultad de Ingeniería a cargo de la Dra. Erna Frins. El proyecto buscaba relevar la concentración de distintos contaminantes atmosféricos mediante un método óptico, lo que permitía la detección remota de los mismos. 12/2007 – 9/2008 Auditor en Tiempost logística Principales tareas - Sección de stock, optimización del local. - Controles de flujo de mercaderías. - Generación de indicadores de gestión. Participación en proyectos 2016 Construcción de un banco de ensayo para Aerogeneradores. La infraestructura es montada sobre el techo de la biblioteca de la facultad de Ingeniería. El mismo permitirá ensayar aerogeneradores de baja potencia de forma rápida y controlada. 2015 Presentación de proyectos al Beneficio a Industrias que invierten en Eficiencia Energética. Los proyectos fueron sobre temáticas bien variadas pero siempre enfocadas a la reducción del consumo de energía. Se presentaron 8 proyecto de los cuales 7 obtuvieron importantes beneficios. 2014 Presentación de un proyecto al Premio Nacional de Eficiencia Energética. El proyecto se basó en el estudio de una planta solar fotovoltaica de 150 KW. Fue presentado en la categoría industria y obtuvo una mención especial. El proyecto se presento posteriormente al beneficio a industrias que invierten en eficiencia energética promocionado por la Dirección Nacional de Energía obteniendo el máximo beneficio. 25/08/2011 Diseño, construcción y análisis de un colector solar plano. En el marco de la asignatura “Laboratorio 3” a cargo del docente Enrique A. Dalchiele. Dentro de los objetivos del proyecto estaba el estudio de una superficie colectora selectiva en comparación con una superficie colectora sin esta propiedad. Dicho estudio motivo la creación de una asignatura nueva dictada por el Instituto de Física de la Facultad de Ingeniería. 01/02/2011 Diseño y construcción de una máquina de flujo axial de imanes permanentes (Aerogenerador), Financiado por CSIC. En el proyecto se trabajo sobre un aerogenerador de imanes permanentes construido a partir de piezas recicladas. Todos los ensayos fueron realizados en el laboratorio del Instituto de Ingeniería Eléctrica. Federico Arismendi Weigle Referencias Laborales 3 Dra. Erna Frins, Docente Gr5 del Instituto de Física, Facultad de Ingeniería. Cel.: 094 721 821. email: [email protected] Dr.Ing. Pablo Darscht Docente Gr3 del Instituto de Ingeniería Eléctrica, Facultad de Ingeniería. Cel.: 099 637 778. email: [email protected]