España - 2013 Revista de MOA No. 12 - Conocer en el Ryoin la terapia y el método de salud más adecuado para uno mismo - MOA INTERNATIONAL ESPAÑA 0 Mejora en las enfermedades provocadas por el estilo de vida mediante la Medicina Integrativa -Conocer en MOA la terapia y el método de salud más adecuado para uno mismo Nosotros, a medida que vamos sumando años, aumentamos el riesgo de contraer enfermedades. Comer en exceso así como la falta de ejercicio físico, comunes en el hombre moderno, son en gran parte su causa. En la época anterior a la guerra (Segunda Guerra Mundial), la diabetes era una enfermedad rara que afectaba a una de cada mil personas, en la actualidad la proporción es de una de cada diez personas mayores de 40 años y si sumamos los potenciales enfermos contaríamos con 18.700.000 personas. Podemos decir que es un fenómeno representativo del estilo de vida actual y los hábitos de vida cotidiana. En los Ryoin que administra la Sociedad civil general con personería jurídica MOA, en colaboración con cada una de las fundaciones médicas y clínicas, con el objeto de fomentar la mejora de las enfermedades provocadas por los hábitos de vida, ofrece una Medicina Integrativa donde se combina la consulta de la medicina occidental y el Sistema Integral de Salud estilo Okada. Presentamos a continuación los casos en que, en base a la conexión con el Ryoin y con el apoyo de la familia y las Redes para una Existencia Saludable de MOA se procura la mejora en los hábitos de vida y gracias a esto se ha logrado no solamente la mejoría de la enfermedad sino también aumentar la alegría de vivir así como elevar la calidad de vida. Practicando de manera exhaustiva el Método de salud que eleva el poder natural de curación, me cure del cáncer de próstata y me convertí en terapeuta Provincia de Ishikawa, ciudad de Komatsu. Señor Shigeo Oda En noviembre del 2010, como comencé a orinar de manera frecuente consulté la Clínica Urológica Tatani local. El resultado fue que el nivel PSA Antígeno específico prostático era de 126, muy alto (el nivel normal es de 4), en el diagnóstico citológico se reconocieron células 1 cancerosas en 8 zonas de la próstata y el director de la clínica me dijo, “tiene cáncer de próstata, le recomiendo la cirugía”. Mi maestro de vida, el maestro Toshio Maruyama, fundador del Instituto de Ética Rinri Kenkyuusho dijo: “la enfermedad es un semáforo en rojo en la vida”, “que la enfermedad sea el alimento del alma para su evolución”, y reflexionando sobre estas palabras, pensé que el egoísmo de pensar en mí mismo y de querer ser visto como alguien importante fue lo que me provocó la enfermedad. A la vez, pensé que deseaba llevar a cabo la convicción del pensamiento del ya difunto maestro Seikan Kobayashi que decía “si alcanzas el estado de absoluta compasión (misericordia), sanarás tu enfermedad”. Así, en enero del siguiente año, vi en el Centro MOA de Komatsu un video de una curación natural de un cáncer y al comentar que yo también quería curarme sin cirugía, el staff Yoshihiro Yumura (terapeuta del Ryoin Kanazawa) me aconsejó hacerme una consulta en el Ryoin Kanazawa y basado en el Plan de ayuda que surgiera de allí aplicar de manera exhaustiva el Método Integral de Salud estilo Okada. Pensé que eso era tal cual lo que yo pensaba. En la Clínica Kanazawa Ryoin Kanazawa, de la Fundación Médica Tamagawa, me pasó consulta el director de la clínica el doctor Hisao Morioka y pude experimentar por primera vez de manera completa el Sistema Integral de Salud estilo Okada a través de orientación nutricional con comida incluida, el método de arte y cultura y la terapia depurativa. El Dr. Morioka, luego de haber escuchado profundamente mi forma de pensar me explicó minuciosamente desde el punto de vista de la medicina Integrativa el estado del cáncer de próstata así como los tratamientos mediante la medicina occidental y la necesidad de la consulta en un hospital especializado. De parte del staff del departamento de salud pude escuchar charlas sobre modos concretos de elevar el poder natural de curación y la calidad de vida. Siguiendo cada consejo, mientras continuaba con las consultas en el Hospital Universitario de Kanazawa y las inyecciones de hormonas en el consultorio Taya, recibí de manera exhaustiva la terapia depurativa centrada en los puntos vitales de parte de los miembros de las Redes para una Existencia Saludable de mi localidad y de mi esposa. Comía los alimentos basados en verduras preparados por mi esposa, arroz de agricultura natural, especialmente sopa de verduras. Me abstuve de beber bebidas con mucha azúcar que 2 solía tomar en los intervalos de mi trabajo de la fabricación de Tofu. Como resultado, el nivel de PSA bajó de manera rotunda y en pocos meses volvió a niveles de normalidad y en agosto de este año (2012) se tornaron innecesarias todo tipo de terapia médica. Estoy agradecido de la existencia del Ryoin, de las Redes para una Existencia Saludable y del SISeO y con el sentimiento de retornar las gracias recibidas soy terapeuta voluntario en el Ryoin. Mi alegría es contribuir en la mejora de la salud de las personas. Mejora en el cáncer de próstata mediante la Medicina Integrativa Fundación Médica Tamagawa Kai Director de la Clínica Kanazawa. Dr. Hisao Morioka El cáncer de próstata es una de las enfermedades que se están incrementando debido a la occidentalización del los hábitos alimentarios. En el caso del Sr. Oda se obtuvo una espectacular mejora recibiendo de manera exhaustiva la terapia depurativa mientras recibía las inyecciones hormonales. Como las hormonas masculinas estimulan la proliferación del cáncer de próstata, se realiza la inyección de hormonas para moderar su secreción, de acuerdo a las personas su efectividad varía y hay casos en que solamente la aplicación de hormonas produce este resultado espectacular. No hay comprobación de datos sobre este caso de los efectos positivos del SISeO. Pero viendo luego, comenzando por la alimentación natural que no contiene agroquímicos ni fertilizantes químicos, la ingesta de alimentos que calientan el cuerpo y la recepción de la terapia depurativa, la eliminación de los esputos y orina debido la activación a la acción excretora produciendo la depuración del organismo, la riqueza espiritual producida por disfrutar de la ceremonia del té y las flores, el profundizar los lazos con las personas y la alegría de vivir producida por la práctica del SISeO así como la elevación de la calidad de vida, pienso que todo esto, sin duda ha contribuido a la mejora del cáncer de próstata. Logrando la actividad depurativa se eleva el estado de salud Ryoin Kanazawa. Terapeuta. Sr. Yoshihiro Yumura El Sr. Oda, con el fin de recibir de manera exhaustiva la terapia depurativa ingresó en el Ryoin Kanazawa en febrero, marzo y mayo del 2011 en tres ocasiones durante dos días cada vez. En el Ryoin, determinamos los puntos esenciales de aplicación de la terapia. La zona renal, el bajo vientre, el pubis, las ingles, la próstata y las caderas y en cada oportunidad se aplicó la terapia de manera exhaustiva por más de 10 horas. Habitualmente, continuaba recibiendo la terapia depurativa de los integrantes de las Redes de su zona y por su familia en los puntos esenciales anotados en el Plan de apoyo dado por el Ryoin. Al principio, durante unos meses, recibió todos los días durante dos horas. Se activó la acción depuradora 3 eliminando orina y esputos, y en tanto que las durezas de cada zona se ablandaban y mermaban el enfriamiento corporal, mejoró y comenzó a incrementar su estado de salud. Mejora en la diabetes mediante la puesta en práctica del Plan de apoyo y Elevación de la calidad de vida y se expande la alegría de vivir Michiyuki Wada. Provincia de Fukui, ciudad de Echizen. Hace ya aproximadamente 50 años que trabajo en una tienda de pasteles japoneses, y probaba a diario los pasteles. En cada comida tomaba dos cuencos de arroz y cuando sentía deseos de picar, comía galletas de arroz o crackers. Después que en el año 2002 me diagnosticaran una leve diabetes, no me lo tomé muy enserio. Pero un hecho decisivo fue cuando en abril del año 2011, fuertemente estimulado por mi esposa, participé como sujeto de un estudio de un año de duración sobre los efectos positivos del SISeO y de la terapia de ejercicios físicos en la diabetes, en la Clínica Kanazawa, Ryoin Kanazawa de la fundación Tamagawa kai. Los resultados de los análisis de sangre daban un nivel de glucosa en sangre de124mg/dl (el nivel de normalidad es de menos de 100), el de hemoglobina a1c de6.7% (nivel de normalidad menos de 5.8%). El doctor Hisao Morioka me informó que había síntomas de complicaciones retinopáticas, recibí orientación nutricional, orientación de ejercicios físicos y a través de ellos profundicé mis conocimientos sobre la diabetes, y por primera vez tomé conciencia de lo temible que es la enfermedad que avanza sin presentar síntomas subjetivos. A partir de ese momento, basado en el Plan de apoyo que me dieron en el Ryoin, recibí terapia depurativa de parte de mi esposa 4 veces a la semana, caminé 10.000 pasos diarios, me abstuve a un tazón de arroz por comida y me esforcé en tomar alimentos con abundantes vegetales de Agricultura Natural. Durante un año continué haciéndome mensualmente los chequeos en el Ryoin. Al principio, hubo momentos en que me costó un poco mejorar mis hábitos, pero me percaté de que a medida que movía más mi cuerpo, sentía más sabrosa la comida, así como también comencé a sentir que quería corresponder a mi esposa y a la gente que me apoyaba. Empecé a recibir la terapia 4 gustosamente, aumenté la cantidad y la duración de mis caminatas, evitaba las comidas entre horas, comenzando a mejorar mis hábitos cotidianos. Se suavizó la fiebre y se reblandecieron la zona de hombros y espalda y aunque no hubo cambios en la retina, al haberse reforzado la musculatura en piernas y caderas y quizás mejorado el metabolismo, al finalizar el periodo de estudios, habían bajado el nivel de glucosa en sangre a 87mg/dl, la hemoglobina a1c a 6.2% pudiendo comprobar los efectos positivos de la puesta en práctica. Hasta el día de hoy los niveles se han mantenido estables, mejorando los dolores lumbares, aligerado el cuerpo, durmiendo profundamente por las noches y despertándome despejado por las mañanas. Anteriormente era enojadizo y tendía a pensar más bien de manera negativa, ahora diariamente encuentro cosas con las que alegrarme y he dejado de impacientarme. Hacer caminatas contemplando el paisaje del mar es realmente placentero. A veces, me satisface hacer pasteles japoneses para los Seminarios para la mejora de la salud o repartir entre mis vecinos las verduras cosechadas en mi huerto. Siento un profundo agradecimiento el poder llevar un día a día pleno, comenzando también por el agradecimiento a mi esposa que diariamente sin descanso me prepara alimentos llenos de amor, así como al staff del Ryoin y a todas las personas que me rodean. Mejora de la diabetes con el SISeO y los ejercicios físicos Fundación Médica Tamagawa Kai. Director de la Clínica Kanazawa. Dr. Hisao Morioka. La causa de la diabetes está en comer en demasía y la falta de ejercicios físicos, la condición de exceso de trabajo del páncreas hace que merme sus funciones provocando un estado de anomalía metabólica. El exceso de glucosa en la sangre hiere los vasos sanguíneos por lo que en las zonas como la retina y los pies donde se juntan los vasos capilares se producen las complicaciones y que si se llega a necrosar hay que amputar. En los tratamientos convencionales se aplica insulina o agentes hipoglucemiantes, pero en nuestra clínica no confiamos inmediatamente en los medicamentos, buscamos la mejora basados en el Plan de apoyo mediante la práctica diaria del SISeO, el método de alimentación y el método de ejercicios físicos. El Sr. Wada estaba en los primeros estadios de tener complicaciones, pero al aumentar la toma de conciencia de la enfermedad comenzó a afrontarla con seriedad, apareciendo resultados positivos a los cuatro meses. No solamente es el caso del Sr Wada, todas aquellas personas que están participando en el 5 estudio han presentado mejoras en sus valores numéricos, considerando que son los efectos de la aplicación del SISeO y el método de ejercicios físicos. Los efectos y la alegría de la actividad física que cultivan la salud Ryoin Kanazawa, Yoshiko Nakanishi, Terapeuta ocupacional. Al mover activamente el cuerpo e incorporar a las células musculares el contenido de azúcar excedente de la sangre transformándolo en energía, aligeramos la carga del páncreas, evitando que se dañen los vasos sanguíneos. Si bien es mucho trabajo caminar diariamente sin falta diez mil pasos, al Sr. Wada le sugerimos que tomara la costumbre de hacer los ejercicios sin esfuerzo como sacar a caminar al perro o caminar hasta su huerto contemplando el paisaje y las flores de alrededor. Comprobamos juntos los datos de los ejercicios de forma mensual, aumentando su entusiasmo gracias a los resultados, llegando a desarrollar de manera apreciable la musculatura de piernas y muslos. Comenzó a contarnos con una sonrisa en el rostro el encuentro con las hermosas flores de la vera del camino y yo cada vez que tenía contacto con ese semblante también me ponía contenta. Cuidados de la vida cotidiana -Para resplandecer en cuerpo y alma- Profesora emérita de la Universidad de Enfermería de la Cruz Roja. Midori Kawashima La belleza es un instrumento que produce la mejoría Parece que en el ámbito de la medicina tan avanzada y mecanizada, se ha olvidado del sentimiento de consuelo que produce una pequeña flor. Tampoco son inusuales los hospitales en los que están absolutamente prohibidas tanto las flores cortadas como las flores en tiesto. He oído a que es para evitar infecciones y alergias pero ¿seré solamente yo la que siento algo de tristeza por esto? Si se supiera que el poder que tiene la belleza de la flor o de la música eleva el poder natural de curación y su influencia en el deseo de luchar contra la enfermedad y su actitud ante ella, la práctica de la enfermería se volvería más rica. Uno de los lugares donde trabajo es el Instituto de investigaciones clínicas de Enfermería y desde hace 16 años venimos poniendo en práctica la asistencia de musicoterapia para enfermos de Parkinson que reciben cuidados en el hogar. Acompañados por la interpretación en vivo del piano se realizan baños de mano, masaje, cama elástica, etc. El 6 programa, de aproximadamente 30 minutos de duración, está adaptado al estado de la enfermedad y a la capacidad física de cada uno. No son raras las veces que nos asombran los cambios que no prevemos en cada sesión. El Sr A con síndrome de Parkinson luego de padecer un derrame cerebral, sufría de fuerte anquilosamiento de los músculos de manos y pies, su expresión era dura y no respondía en absoluto a nuestras preguntas. No podía ni tan solo pararse, no hablaba y se salivaba de manera significativa. Pero al cabo de unos meses, cuando se realizaban trabajos de relajación para aflojar el cuerpo, la pieza musical era “La barcarola de Los Cuentos de Hoffmann” de Offenbach y se cambiaba el ritmo para despertar, sucedió. Cuando la enfermera que estaba detrás de él lo abrazó para levantarlo y dijo “si se sienten bien, levanten el dedo pulgar”, el señor A inmediatamente levantó el dedo pulgar. Al ver esa respuesta en él que hasta el momento no había tenido ninguna reacción brotó un grito de alegría entre los que le rodeaban y hubo enfermeras que lloraron de la emoción. La reacción del Sr A de ese día nos mostró claramente la eficacia los cuidados de enfermería usando como medio la música. Los cuidados, aunque no curen la enfermedad en sí, promueven el alivio del dolor, ayuda expresar con más facilidad lo que se suele hacer más pesado, permitiendo salir de manera amplia todas las posibilidades que tiene el individuo. Si se experimentan los efectos de este tipo de cuidados seguramente aliviarán el cuerpo y el alma de los miembros de la familia fatigados por los cuidados. Florence Nightingale dice: “sobre los efectos que producen sobre la enfermedad de los seres humanos los colores tan bellos que parecen refulgir, no se han valorado de manera absoluta. Cuando se coloca en la habitación del enfermo un ramo de flores silvestres y cómo a partir de entonces se acelera la velocidad en la recuperación. La belleza de los colores y los cambios de forma de las cosas que se reflejan en los ojos de los pacientes son un medio real que promueven la recuperación del paciente”. Son numerosas las personas que tienen experiencia de que sus corazones han sido aliviados al estar en contacto con las flores y la música. Es deseable estar en contacto siempre con cosas bellas, disfrutarlas en familia y vivir un día a día saludable. 7 El Sistema Integral de Salud estilo Okada Sao Paulo, Brasil Club Deportivo Jardín Sao Paulo Directora Ana Schiesari Informando a la comunidad Siento mucha alegría porque ustedes en MOA y yo, tenemos el mismo deseo detrás de nuestras actividades. Tengo la convicción que la práctica del Sistema Integral de Salud estilo Okada en el club deportivo está conectado con el deseo que tenía el maestro Mokichi Okada. Existen 41 clubes deportivos que son administrados por el gobierno de la ciudad de Sao Paulo y tengo a mi cargo, al club deportivo Jardín Sao Paulo. Más de 5 mil personas aproximadamente utilizan las instalaciones de este club en el presente. Mi encuentro con MOA surgió gracias al asociado de MOA, señora Shinozaki, que visitó las instalaciones del club hace 3 años. Me acuerdo que surgió en mi persona, un gran interés y 8 empatía, por las actividades con los métodos de salud, que tienen como objetivo a la creación de “hogares plenos de belleza” abogados por MOA. Me quedé profundamente impresionada por la forma de pensar que tiene como base la consideración del ser humano como un ser unificado en cuerpo, mente y espíritu según el pensamiento del Maestro Okada, y que las actividades basadas en este punto, se reflejan en la práctica a través de los métodos de salud MOA. Sentí que se trataba de una filosofía para poder vivir y era algo que buscaba desde hace mucho tiempo. Además, el Sistema Integral de Salud estilo Okada no es complicado y cualquier persona puede poner este sistema a la práctica. Considero la expresión “cada individuo es insustituible y se encuentra canalizado a la sociedad y finalmente cada individuo está canalizado al mundo” del maestro Okada como un principio, y pongo mucha importancia en cada persona que nos visita en el club deportivo, deseándoles felicidad y salud. Desde el año 2010, realizo esfuerzos actuando en conjunto con los miembros de las Redes para una Existencia Saludable dentro de las campañas para impulsar la salud que se realizan en el club. Con el deseo de poder realizar la práctica continua del Sistema Integral de Salud estilo Okada, trato de presentar a las personas que nos visitan los resultados de este sistema apoyándome en fotos de las actividades colocadas en una sala. De esta forma, todos los lunes en dicha sala, llevamos a cabo la práctica de los métodos de arte y cultura así como el método alimenticio, centralizados en la Terapia Depurativa. Además. a partir de octubre del 2011 realizamos todos los viernes, los “Cursos para la obtención del certificado de terapeuta”, con el deseo de que un número máximo de personas puedan servir como voluntarios y terapeutas de la Terapia Depurativa. La fuerza motriz detrás de estos esfuerzos, se encuentra en mis experiencias con esta terapia, en donde sentí relajación y sanación de mi cansancio cada vez que la recibía. Pienso que mi labor consiste en dar a conocer a un gran número de personas esta maravillosa filosofía y método de salud. Deseo poder seguir contribuyendo hacia la creación de mejores comunidades, colaborando tanto como un terapeuta más, así como desde mi puesto público como responsable del club deportivo. Con base en estas actividades, pudimos entablar una conversación con el responsable del departamento deportivo de la ciudad de Sao Paulo, Director Alberto, proponiendo la expansión del proyecto de practicar el Sistema Integral de Salud estilo Okada en otros clubes deportivos. Siento mucha alegría al ver que gradualmente el Sistema Integral de Salud estilo Okada se expande en la ciudad de Sao Paulo. 9 Los Ángeles, Estados Unidos Hospital Little Company of Mary Capellán del Hospital, Dala Green El valor para seguir caminando Hasta en los Estados Unidos, se habla en el presente de la necesidad de una medicina que considere al ser humano como un ser integral. Pienso que el Sistema Integral de Salud estilo Okada que promueve MOA, es una nueva medicina que demuestra claramente nuestras necesidades para poder vivir como seres humanos. Trabajo como capellán en el Hospital Little Company of Mary en la ciudad de Los Ángeles. El capellán es como un pastor que trabaja en instituciones como hospitales y escuelas. Además del clérigo, cuento con funciones profesionales específicas dentro del Hospital. En la práctica, contamos con un sistema de puntuación único para aquellos pacientes que necesitan de cuidados de aspectos espirituales. Después de recibir esta petición por parte de médicos y enfermeras, se lleva a cabo este tipo de cuidados espirituales empezando por la orientación psicológica. Pienso que de antemano, la medicina debería haber considerado al ser humano con los aspectos integrales que incluyen el cuerpo, mente y espíritu. Siento que los médicos y enfermeras tienen aptitudes para ofrecer el tratamiento adecuado de acuerdo a los síntomas físicos de los pacientes. Sin embargo, los conocimientos acerca de la influencia que pueden tener los aspectos mentales y espirituales sobre la sanación de un paciente son casi nulos. Sin embargo, creo personalmente que la mente y el espíritu en verdad controlan los síntomas de las enfermedades. Por muchos años observé que aunque se dé continuidad a los tratamientos con medicamentos, no siempre esto se canaliza con la eliminación de las dolencias en los pacientes. Empiezo a sentir que los orígenes de estos sufrimientos se atribuyen a problemas espirituales de la vida cotidiana que se acumulan en nuestros cuerpos. Mi encuentro con el Sistema Integral de Salud estilo Okada que promueve MOA ocurrió hace en el año 2011, gracias a la recomendación de un amigo. Cuanto más aprendía y practicaba esta filosofía, más me convencía de que esto era precisamente la forma de solucionar los problemas que había sentido y pronto, me asocié a MOA. Tengo la convicción en que cuando se ofrece un estilo de vida balanceado en donde se incorporan los métodos de arte y cultura, método de alimentación y por supuesto el 10 cuidado espiritual a través de la Terapia Depurativa estilo Okada, surge un objetivo por vivir para el paciente y éste empieza a caminar hacia dicho objetivo. Es decir, no se trata de contener a los síntomas a través de tratamientos basados en medicamentos, más bien se trata de apoyar al paciente aclarando a los objetivos y el sentido de la vida, así como tratar de balancear las energías del cuerpo para que por vez primera pueda sentir verdaderamente la sanación. En el presente, muchos demandan por la necesidad de una medicina integral que incorpore a los elementos de la medicina alternativa y suplementaria. Sin embargo, esto no se ha convertido en una corriente principal de la medicina. Aún así, alguien tiene que dar seguimiento a través de las acciones y siento que para eso, MOA me ha dado la valentía necesaria. En el futuro, deseo también poder introducir en el hospital donde trabajo, al Sistema Integral de Salud estilo Okada, ofreciendo una “verdadera sanación” a todos los pacientes. Hawai, Estados Unidos Encargado del Sector Salud en ‘Hospice Hawaii’ Dr. Geoff Galbraith Notables Cuidados Cabe la posibilidad de que en cierto momento, nosotros tengamos que enfrentar alguna enfermedad severa tal como el cáncer, enfermedades pulmonares o cardíacas. ¿Qué pasaría si la cura fuera complicada? En estos casos, la fuerza que nos permite seguir viviendo con vigor es precisamente la relación de apoyo mutuo que existe entre los seres humanos. Aprendí acerca de esta relación a través de observar la forma de vivir de un paciente con cáncer terminal y las personas que estaban a su alrededor. El tratamiento o cuidado terminal del cual soy parte, es una oportunidad para reflexionar y reconsiderar acerca de la vida y valores que posee uno mismo, alejándose de la realidad que indica que la felicidad humana está determinada por la riqueza material. ¿Cuál es el significado de la vida? ¿Quién fui yo? ¿Qué influencias tuve sobre la sociedad y otras personas? Infelizmente, la gran mayoría de los pacientes no logran aprovechar esta oportunidad; pero en MOA, siempre existe una profunda visión de valores, la conciencia del pensamiento 11 dirigido hacia la naturaleza, así como un sentimiento de disfrutar del arte. Además, estos puntos quedan demostrados dentro de la vida cotidiana. Es algo maravilloso. El tratamiento terminal afecta no solo al paciente, sino también a los miembros de la familia. Siento que además de esta “familia” también existen otros miembros, tales como los individuos de la comunidad que están relacionados al paciente, así como los individuos que se encuentran espiritualmente ligados a uno. Como recién mencioné, estos puntos me fueron enseñados por la paciente terminal “A” que era un miembro de MOA. La forma de vivir en donde se cree en algo invisible a la vista, la forma de pensar basada en el proceso de depuración. La Terapia Depurativa estilo Okada, el Método Alimenticio y el Método de Arte y Cultura tienen como origen estos puntos. La paciente “A” aplicaba la terapia depurativa a otros, cuando su estado físico lo permitía. Para ella, aplicar la terapia era tan importante como recibirla. La señora “A” siempre tenía a su familia a su alrededor y ellos compartían su forma de pensar. La familia de la señora “A” también tenía a otras familias que se encontraban conectadas espiritualmente con ellos, que se dedicaban a apoyarlos con la Terapia Depurativa. Esto ocurrió idénticamente cuando estuve a cargo de otra paciente terminal que también era miembro de MOA. Dentro de los tratamientos terminales hacemos hincapié en que el dolor debe de ser aliviado a través del uso de medicamentos para poder mantener un nivel aceptable de vida. Sin embargo, para ambas señoras, lo más importante era “dentro de lo posible, hacerlo en forma natural”. Para ambos casos, no creo que los medicamentos hayan tenido un efecto. Ellas se encontraban en un estado de paz espiritual aún en los momentos de dolor intenso y poseían una filosofía de no temerle a la muerte. Siento que la ausencia de temor nació gracias a la notable atención que recibían por parte de los voluntarios de la terapia depurativa. Nosotros cuidamos continuamente a pacientes que generalmente caen en un estado de histeria e influencian a toda la familia. Sin embargo, en el caso de pacientes que son miembros de MOA, ellos viven tranquilamente a diario junto con sus familias a la espera de que llegue el momento de empezar un nuevo viaje. Esto es lo que logré experimentar. Hay cosas que no pueden ser sanadas con medicamentos. Creo que la importancia de los terapeutas para esta Terapia Depurativa se elevará aún más. Deseo poder convertirme en un médico que a su vez sea un terapeuta que logra sanar los sentimientos de los pacientes. 12 Roma, Italia Instituto Maxillo Facial, Universidad de Roma, Policlínico Umberto 1° Dr. Gianluca Bruti Profundizar la convicción en los resultados El Sistema Integral de Salud estilo Okada no solo encamina los receptores hacia la obtención de salud, pero también aporta una gran influencia en la forma de vivir y pensar de los practicantes. Podemos decir que este sistema es una medicina de características sinérgicas. Tengo la convicción de que este sistema será el fundamento para la creación de una nueva medicina en el futuro. Soy un médico que se especializa en neurología y doy consultas a pacientes que padecen de dolores crónicos. Además, realizo investigaciones sobretodo de medicamentos que se utiliza en psiquiatría y que puedo prescribir, utilizados para aliviar los síntomas de depresión, trastornos por ansiedad y trastornos como ataques de pánico. Hace 8 años atrás, durante unas investigaciones que se realizaban en relación al dolor, mi amiga y psicoterapeuta Dra. Manuela, me introdujo al Sistema Integral de Salud estilo Okada empezando por la Terapia Depurativa. En aquella época, estaba a cargo de un grupo de pacientes que presentaban síntomas de migraña crónica y ningún medicamento lograba mejorar dichos síntomas. Además, los dolores que sufrían, provocaban diariamente ansiedad a dichos pacientes. Nosotros los médicos, tenemos la obligación de ayudar dentro de nuestras posibilidades a todos los pacientes para que puedan eliminar sus padecimientos y para que puedan vivir una vida digna y para eso, escuchamos atentamente al paciente con mucho amor. Creí que la Terapia Depurativa sería la forma para poder ayudarlos. A través de las investigaciones llevadas a cabo hace 2 años, pudimos confirmar que el nivel de dolor disminuye cuando se aplica la Terapia Depurativa. Además, logramos eliminar la ansiedad que prevalecía en el paciente. Después de la obtención de estos resultados sorprendentes, comprendí que había limitaciones para poder curar a los pacientes solamente con medicamentos. Posterior a esta investigación, seguí conviviendo con la Dra. Manuela y en el año 2011 me asocié MOA. En un principio, tenía mucha curiosidad por ver los resultados que podrían surgir al aplicar la terapia. Por otro lado, confieso que tenía escepticismo, dudando si en realidad ocurriría una sanación. 13 Sin embargo, logré entender que la practica constante de la terapia, provoca un estado de relajación en casi todos los pacientes. Además de la relajación me percaté que los niveles de dolor así como la región en donde se presenta el dolor tienden a cambiarse. También, pude confirmar que aunque los síntomas pueden agravar en ocasiones, finalmente los mismos síntomas mejorarán con el tiempo. Pienso que el mayor problema para poder curar a una enfermedad se encuentra en el cambio en los hábitos de los pacientes y esto es fundamental. Después de practicar al Sistema Integral de Salud estilo Okada por un tiempo, pienso que este método ofrece resultados que posibilitan el cambio en dichos hábitos. Realizaré mis mayores esfuerzos y colaboraré con el personal de MOA para poder elevar la calidad de vida en los pacientes que sufren y se afligen por diversos padecimientos, a través de la eliminación de las dolencias. Lima, Perú Promotor de Salud Marcos Mendoza A partir de sobrevivir milagrosamente Mi mayor deseo es poder ser útil a un gran número de personas que sufren por las enfermedades. Esto se debe gracias a que pude sobrevivir milagrosamente a través de recibir el tratamiento continuo del Sistema Integral de Salud estilo Okada por parte de los miembros de la Red para una Existencia Saludable MOA, aún cuando me encontraba desahuciado. En diciembre de 2010, mis médicos me diagnosticaron un cáncer de próstata. Debido a que mi cuerpo se debilitaba y los dolores eran más intensos, y después de hablar con los miembros de mi familia, tomamos la decisión de seguir con los tratamientos contra el cáncer de la medicina convencional y al mismo tiempo, recibir los tratamientos de la modalidad continua en las Redes para una Existencia Saludable, basadas en el plan de apoyo del Centro de Salud Integral MOA (Ryoin) del Perú. Durante los primeros tres meses, pasé por tratamientos a base de medicamentos y tuve que recibir 41 sesiones de radioterapia. Mi cuerpo gritaba de dolor y los vómitos eran constantes. Se trataba de un dolor y una ansiedad insoportable para cualquier ser humano. 14 Además, no podía dormir por las noches, ya que la profunda tristeza que sentía de manera permanente derivada de los pensamientos de tener que despedirme de mi familia para siempre y del temor hacia la muerte se apoderaba de mi mente. Sin embargo, mi familia y los miembros de la Red me apoyaron en todo momento. Ellos se turnaban todos los días para aplicarme la Terapia Depurativa sea de día o de noche. Tomando en consideración la sinceridad de todos, me enfoqué en pensar seriamente en la forma de vivir los días que me quedaban por vivir y para eso, realicé con docilidad primeramente una reflexión acerca de mi persona. Me percaté que estaba rodeado de mi familia que tanto amo, así como de los maravillosos médicos y terapeutas del Centro de Salud Integral MOA (Ryoin). Me consideré como una persona muy afortunada. Tenía que vivir cada momento y cada instante con agradecimiento. Al cambiar mis sentimientos, sentí la necesidad de estar más atento a las cosas que hasta ahora me parecían triviales, tales como la conversación diaria con los miembros de la familia, así como la alegría a la hora de tomar los alimentos, siendo muy minucioso hacia esta forma de vivir. Además, seguí esforzándome en la dedicación dentro del Centro de Salud Integral MOA (Ryoin), de igual manera que antes del diagnóstico de cáncer, participando en los seminarios para impulsar la salud y aplicando la terapia como terapeuta a los pacientes que se presentaban en el Centro de Salud Integral MOA (Ryoin). Más de un año después del diagnóstico de cáncer, mi médico me dio un nuevo diagnóstico del que no podía creer. Me dijo: “Sr. Marcos, el cáncer que tenía ha desaparecido”. No lo podía creer en un principio. Al mismo tiempo, brotó en mí el fuerte pensamiento de que no debería de desperdiciar esta vida por ninguna razón. Deseo poder ser útil a las personas que sufren de igual modo por las enfermedades y por eso, posteriormente obtuve el certificado de “promotor de la salud” que otorga el Ministerio de Salud del Perú. Basándonos en el acuerdo de cooperación entre el Ministerio y MOA, el staff y los miembros de la Red llevamos a cabo seminarios para impulsar la salud. De ahora en mas, deseo tratar contactarme con médicos y enfermeras que trabajan en los centros de salud y organizaciones gubernamentales para poder servir a un gran número de individuos. 15 Madrid, España María José Sánchez Obtener la Fuerza para Vivir Pienso que a partir de mi encuentro con el Sistema Integral de Salud estilo Okada, mi salud ha ido mejorando y se ha elevado mi calidad de vida. Cuando me preguntan porqué he cambiado tanto, les respondo que el vigor que tengo ahora es gracias a MOA y les explico con mucha confianza acerca del Método de Salud. Desde hace 35 años, sufro por enfermedades en las articulaciones y en los ojos. También, 30 años atrás empecé a sufrir de una enfermedad del sistema inmunológico y desde entonces no he dejado de tratarme con medicamentos. Probé diversas terapias de la medicina alternativa, pero en realidad no logré observar mejoras. En enero de 2010, mi amiga Carmen Vázquez se enteró de mi angustia por poder encontrar una nueva medicina y me presentó con el personal de MOA. Nunca me negué a recibir alguna terapia y con gusto probé la Terapia Depurativa estilo Okada. Debido a los fuertes medicamentos que consumía, tenía un severo dolor que surgía desde la pelvis hasta los pies, sobretodo al momento de caminar. Empecé a frecuentar diariamente el Centro MOA para recibir la terapia en forma continua y a los pocos días, estos síntomas se alivianaron gradualmente. En un principio, no podía ni siquiera subir las largas escaleras del Centro MOA por mis propios medios, pero ahora lo hago sin ningún contratiempo. La libertad en mis movimientos ha dado lugar a un incremento en el flujo de orina y esto ocasionó la eliminación de la hinchazón que tenía. Los cambios que ocurrían en mi salud eran claramente visibles. Mis médicos también reconocieron mi mejoría y redujeron la cantidad de medicamentos. Algo notable fue la desaparición de los ataques que tenía derivados de mi enfermedad en los ojos desde que empecé a recibir la Terapia Depurativa. Temía mucho estos ataques porque podrían causarme hasta la ceguera, pero ahora ya no tengo esta preocupación. Los otros síntomas que tenía también van mejorando. Mi esposo toma la decisión de obtener la membresía MOA debido a que un terapeuta nos aconsejó la aplicación de la terapia en forma constante y ahora, mi marido se dedica a darme la terapia todos los días. Cuando recibo la terapia siento que mi cuerpo se vitaliza y surgen estas ganas por vivir. Me he convertido en una persona muy optimista y me da gusto poder compartir la alegría con otras personas. El agradecimiento hacia mi esposo se ha elevado mucho y los dos sentimos que los lazos que nos unen se han fortalecido aún más. 16 A través de mis experiencias, puedo asegurar que el sistema de MOA es maravilloso, sobretodo después de comprender que MOA no solo realiza esfuerzos por alivianar los sufrimientos derivados de la enfermedad, sino que también pone mucho énfasis en la espiritualidad que es invisible a los ojos, así como en los cuidados de los aspectos mentales, sociales y humanos. Pienso que nuestro mundo ha perdido el respeto hacia las cosas invisibles, poniendo mucha importancia en las cosas materiales. Por lo tanto, creo que necesario retomar la existencia de lo espiritual. Mi visión de los seres humanos ha cambiado y he logrado recuperar mi salud gracias a la Terapia Depurativa. Mairinque, Brasil Coordinador de Enfermeros Rafael Andrade El Método de Salud para todo el mundo Tengo entendido que MOA es una entidad que promueve a la creación de “comunidades saludables” basada en la definición proporcionada por la OMS, contemplando al Sistema Integral de Salud estilo Okada como un sistema que promueve la “creación de individuos sanos en cuerpo y mente” independientemente del credo, raza o cultura. Además de enfermero, también trabajo dentro del departamento de salud de nuestra ciudad. Los “agentes comunitarios de salud” que son a su vez, funcionarios públicos, visitan a cada hogar perteneciente a nuestra ciudad, preguntando a la población si “se encuentran con salud” o “si existen personas de la familia que padecen de alguna enfermedad”. De esta forma, obtienen información del estado de salud de la población, registrando los problemas existentes e informando a los médicos y personal relacionado a la salud que conforman al equipo médico. De esta forma, se esfuerzan por buscar una solución a los problemas de salud de la comunidad, estando en contacto con dicho equipo médico. Dentro de este sistema, se incorporó el sistema de certificación MOA gracias a los resultados obtenidos a través de la aplicación del Sistema Integral de Salud estilo Okada en niños con discapacidad, que fue muy buena. Como consecuencia, se confirmó que los gastos de apoyo médico de la ciudad hacia estos niños disminuyeron considerablemente. 17 En mayo de 2011, se firma el “Convenio de Colaboración para la Creación de Individuos y Comunidades Sanas” entre la ciudad de Mairinque y MOA Internacional Brasil. En seguida empiezan los cursos de capacitación de MOA y los 28 agentes comunitarios de salud de la ciudad de Mairinque, pudieron recibir su certificación MOA, incluyendo a un servidor. Además se definió que a partir de 2012 se llevará a cabo el “Día de la Salud”, en donde los médicos impartirán asesoría médicas, medición de presión arterial y ejercicios, además de la práctica del Sistema Integral de Salud estilo Okada. En el mes de abril, se llevó a cabo el “Primer Día de la Salud”. Previo a este evento, los agentes comunitarios de salud visitaron a más de 1.000 hogares, dejando información a través de un panfleto diseñado por la alcaldía, además de un ramo de flores. Los agentes se esforzaron en corroborar la información, explicando acerca del Sistema Integral de Salud estilo Okada, además de trasmitir la Terapia Depurativa. En el día del evento, más de 800 personas participaron de los cuales 100, experimentaron la Terapia Depurativa. Surgieron grandes resultados, con comentarios tales como “quiero seguir recibiendo la Terapia Depurativa, ya que nivel de glucosa bajó mucho posterior a la aplicación. Estoy muy sorprendido”. Tomando en consideración a estas actividades, deseo poder obtener el certificado de Orientador de Salud a nivel Mundial otorgado por la OMS y quiero poder esforzarme aún más en relación a los problemas de salud que afectan a la población mundial. Los requisitos para la obtención de este certificado, son un título de estudios superiores, y la experiencia de haber trabajado por más de 3 años en un puesto de gestión o directivo relacionado a relaciones internacionales o sanidad pública. Además, debe de poseer el fuerte deseo de poder contribuir en las actividades para promover a la salud a nivel estatal o federal y que en el presente se encuentre relacionado a proyectos para solucionar los problemas de salud en países que formen parte de la Organización Panamericana de Salud. Debe de ser un individuo que en realidad promueva dichas actividades. En mi caso, se puede decir que mis esfuerzos relacionados a las comunidades sanas en conjunto con MOA, cumplen con los requisitos para enviar al solicitud para convertirme en “Orientador de Salud Mundial” de la OMS. Dentro de esta colaboración entre MOA y la OMS, los brasileños lograrán obtener una calidad de vida más elevada, y tengo la convicción que se está asegurando un futuro prometedor aún dentro de 10 ó 20 años. 18 Santiago de Chile Centro Nacional de Investigaciones del Cáncer Psicóloga Soledad Cano Un regalo a través de la Belleza Expandir los esfuerzos de MOA pensando en “el arte y la salud” es una tarea compleja. No se trata de algo sencillo. Sin embargo, siento que esta es mi misión. He impartido clases de psicología en escuelas de nivel secundario y también he laborado como psicóloga escolar. En el presente, actúo como psicóloga exclusivamente para pacientes que padecen de cáncer. Mi primer encuentro con MOA fue en el 2011, como resultado de una búsqueda en Internet por clases para estudiar la filosofía Zen a través de la ceremonia del té. La primera información que encontré provenía de nuestro país vecino, específicamente de MOA Argentina. Sentí que la filosofía de enlazar el arte con la salud se canalizaba a una visión de vida novedosa y pensé que esta filosofía avanzada era necesaria dentro del ámbito educacional. Obtuve la oportunidad de convivir con los asociados de MOA Chile y pronto experimenté la ceremonia del té. Esta ceremonia es una forma de observar la vida y sentí que enseñaba la manera para que un individuo pudiese cultivarse. También sentí que la ceremonia fue muy profunda, como un acto de amor. Entendí que esta ceremonia ofrece influencias positivas en los aspectos espirituales. Algo que pienso constantemente y comparto con todos mis pacientes, es precisamente el dar importancia a la observación de todas las cosas basadas en una conciencia estética. En lugar de pensar que la vida esta llena de problemas cuando uno pasa por un mal momento, debemos de observar la situación y considerar que posiblemente existan cosas positivas. Cuando uno cambia la forma de pensar, definitivamente podrá encontrar ese “algo”. Por eso siento que el arte juega un papel preponderante para poder cultivar una conciencia estética que permite un cambio en la mente del individuo. Escogí a la ceremonia del té como una de estas formas para lograrlo. Por ejemplo, limpiar y ordenar el jardín. Esto podrá ser algo insignificante, pero creo que es solamente una de las diversas formas de elevar la conciencia estética dentro de la vida cotidiana. Trato de aplicar a los puntos que aprendí durante 19 el curso de ceremonia del té dentro de mi vida cotidiana, tales como el respeto y la empatia hacia las demás personas. También tratar de hacer algo para el prójimo con el corazón, aunque no exista un salón de té o utensilios para la ceremonia. Poner amor y sentimiento aunque una persona se encuentre lejos. Los actos que diariamente se derivan a través de preocuparse por los demás, iluminan internamente a los individuos. ¿No creen ustedes que esto es un extraordinario regalo por parte de la belleza? La medicina tradicional de occidente se inclina hacia los aspectos físico-biológicos. Afortunadamente, mi profesión como psicóloga me permite dar importancia a los aspectos invisibles tales como los sentimientos y la espiritualidad. Pienso que esto puede ser una pista para poder resolver los problemas de salud contemporáneos que se encuentran en un callejón sin salida. El arte influencia directamente a los sentimientos de las personas. Pienso que esta influencia es enorme en ambos aspectos mentales y físicos del ser humano. Deseo poder aprender más acerca de la relación entre el arte y la salud, y servir para poder solucionar los problemas de salud. Damnoensaduak, Tailandia Enfermera Sunisa Jeawmalee (Hospital Damnoensaduak) Terapia Depurativa en los Hospitales El Sistema Integral de Salud estilo Okada, puede ser practicada por cualquier persona, en cualquier lugar a cualquier hora. Pienso que es un método que no solo brinda salud en cuerpo y mente a uno mismo, sino también a otras personas. Se trata de un sistema de salud imprescindible para alcanzar la salud en cuerpo y mente, hecho tan anhelado en nuestros tiempos. Yo siento mucha alegría y tranquilidad cuando observo la figura de los pacientes que van mejorando a través de la eliminación de sus sufrimientos y pesares. Al mismo tiempo, siento una fuerte valoración y orgullo porque puedo aplicar la Terapia Depurativa que beneficia en la recuperación de la salud, un complemento dentro de las responsabilidades que posee una enfermera. En agosto de 2009, se realizó una campaña para impulsar la salud así como un curso para la certificación de terapeutas de la Terapia Depurativa de nivel básico auspiciado por MOA en el Hospital Damnoensaduak en donde actúo como enfermera. Este seminario contó con la participación de 30 empleados médicos del Hospital, y todos, incluyéndome, logramos obtener la certificación de terapeuta básico. 20 En aquella época, el director del hospital presentaba una fractura en su muñeca y a través de la Terapia Depurativa logró recuperarse rápidamente, evitando el uso de analgésicos. A través de esta experiencia el director se convenció profundamente acerca de los efectos de la terapia y tomó la decisión de asociarse a MOA, así como de obtener el certificado de terapeuta. En el presente, el director toma la iniciativa aplicando la Terapia Depurativa a los pacientes. En noviembre de 2010 se firma con MOA, el “Convenio en relación a la formación y desarrollo de recursos para la difusión educativa y de investigación del Sistema de Salud MOA”. Justo en esa época y coincidiendo con la etapa de las investigaciones, establecimos dentro del hospital la “Clínica de Terapia Energética”, para satisfacer a los pacientes que deseaban poder recibir la Terapia Depurativa. Estas sesiones se llevan a cabo todos los miércoles. En un principio, los terapeutas del Ryoin se encargaban de visitarnos desde Bangkok para aplicar la terapia, pero en el presente, se añadieron enfermeras que han obtenido su certificación para la aplicación de la misma. A continuación, les presentaré el sistema para que los pacientes puedan recibir la Terapia Depurativa dentro de esta “Clínica de Terapia Energética”. Al momento en que el médico tenía la consulta, anotaba en el registro del paciente, la posibilidad de ofrecer la Terapia Depurativa dependiendo de las circunstancias. Posteriormente, nosotras las enfermeras, nos encargábamos de ofrecerles las explicaciones relacionadas con la terapia, así como el Sistema Integral de Salud estilo Okada. En mi caso en particular, compartía con los pacientes la experiencia de cómo mejoró mi salud gracias a la terapia, así como los casos de mejora de otros pacientes con hechos concretos. En caso de que los pacientes desearan recibir la terapia después de las explicaciones, los canalizábamos a la “Clínica de Terapia Energética”, en donde un terapeuta les aplicaba la terapia. Necesitamos expandir los tratamientos que sanan la mente y hasta el alma de los individuos porque de lo contrario, jamás lograremos concretizar la verdadera medicina. Deseo poder seguir contribuyendo con MOA hacia la creación de una Nueva Ciencia Médica. 21 Actividades de MOA España Nuevo miembro Dr. Ivan Reunion de redes de los miembros Ikebana en turismo de Fuengirola Curso nivel basico de terapeuta Reunion de MOA 22 MOA INTERNATIONAL MOA INTERNATIONAL MADRID Dirección : C/ Moralzarzal, 10 Duplex 280340 Madrid Tel: 917 31 04 50 MOA INTERNATIONAL MÁLAGA Dirección : Avda. Nuestro Padre Jesús Cautivo nº 34, Ático, Oficina nº 13 del edificio Ofimar 29640 Fuengirola, Málaga Tel: 952 46 12 98 Movil: 637 748 233 Web: http://www.moaspain.es/ 23