Nombre español: Dragon Ball: Juego de Cartas Coleccionables

Anuncio
Nombre español: Dragon Ball: Juego de Cartas Coleccionables
Nombre original: DRAGON BALL CARD GAME
Edición original: Bandai Japan
Edición española: Bandai Europe
Formato: Mazos predefinidos (30 cartas normales + 2 holográficas) y Sobres de ampliación (7 cartas
normales + 1 holográfica)
Serie 1: "Super-saiyans" y "Enemigos" (Marzo 2006)
Serie 2: "El despertar de Gohan" y "Red Ribbon" (Junio 2006)
Serie 3: "El retorno de Goku" y "Torneo Mundial" (Septiembre 2006)
Precio: Mazos predefinidos: 12,95 €. Sobres de Ampliación: 2,95 €
El juego consta de tres tipos de cartas:
Cartas de Personaje: Habrá de dos tipos, personajes de refuerzo y personajes normales. Los personajes
de refuerzo podrán bajarse uno por turno. Son personajes débiles que al girarlos, nos darán la fuerza
necesaria para invocar a personajes normales más poderosos. Cada personaje tiene unos Puntos de
Ataque que son los que decidirán quién gana un combate cuando se enfrenten unos a otros. A su vez,
todos los personajes pertenecen a un tipo de Fuerza de Combate. Dicha fuerza puede ser Super,
Tortuga, Villano, Malvado, etc... Los personajes normales únicamente podrán aparecer en juego si
pagamos un coste en Fuerza. Ello significa que deberemos girar otros personajes que tengan cada uno
la Fuerza necesaria que pida la carta que queramos jugar. De ahí la importancia de los personajes de
refuerzo (Woolong, Puar, Bulma, Pilaf, etc), que servirán para ir teniendo personajes suficientes que den
la Fuerza necesaria para ir invocando a los más poderosos (Son Goku, Vegeta, Cell, etc).
Cartas de Escena: Son cartas que sirven para obtener ventajas en ciertos momentos. Existen escenas
que potenciarán a tus personajes, escenas que debilitarán al enemigo, escenas que te permitirán robar
más cartas o que el rival robe las suyas, etc.
Cartas Dragon Ball y cartas ShenRon: Son cartas que representan cada una de las siete dragon balls.
Dichas bolas de dragon pueden colocarse una por turno encima de cualquier personaje del juego. Si
llegas a tener las siete dragon balls en juego, podrás utilizar una carta ShenRon. Una carta ShenRon
vendría a ser lo mismo que una carta de Escena pero mucho más poderosa. Todas las cartas ShenRon
proporcionan ventajas importantes que pueden desequilibrar la batalla en solo un turno.
Antes de empezar la partida, deberemos crearnos un mazo compuesto de 32 cartas. Podremos elegir
para ello las cartas que queramos, pero solo 3 cartas iguales en el mismo mazo. El objetivo del juego
consistirá en conseguir que el jugador rival se quede sin cartas en su mazo. El desarrollo del juego se
dividirá en turnos. Cuando un jugador esté en su turno dispondrá de 4 fases:
Fase de Robar: el jugador robará 1 o 2 cartas de su mazo o de su papelera (la papelera es otro mazo
donde colocaremos las cartas cuando ciertas circunstancias del juego nos obliguen a ello).
Fase de Recuperación: si en el turno anterior tuvimos que girar cartas para usar efectos o invocar
personajes, ahora podemos enderezarlas.
Fase Principal: en este turno es donde podremos atacar al rival si tenemos personajes para ello y donde
podremos usar cartas de escena.
Fase de Invocación: en este turno podremos invocar a uno de nuestros personajes de refuerzo o a
aquellos personajes normales con las Fuerzas que dispongamos.
El combate es quizás lo más importante del juego, ya que nos permitirá hacer que nuestro rival tenga
que deshacerse de cartas de su mazo principal y así se quede sin ninguna y pierda la partida. Ello se
consigue de la siguiente manera: como antes comentamos, cada personaje tiene unos Puntos de
Ataque. Dichos puntos servirán para que, si nuestro rival tiene un personaje con el que se defienda,
dilucidar quién muere de ellos. El personaje más débil de los dos, morirá. Cada personaje, además
dispone de un número llamado NB en la parte superior derecha de la carta. El NB es una cifra que suele
oscilar entre 0 y 5. Pues bien, si atacamos con un personaje, por ejemplo, con NB 3 y nuestro rival no
tiene con quién defenderse, le haremos que mande 3 cartas de su mazo principal a su papelera. Los
personajes que ataquen, no podrán defender en el turno del rival, o sea que antes de atacar, siempre se
ha de vigilar que se tengan las espaldas cubiertas para que el rival no contraataque en el siguiente. De
ahí se deduce que, aunque tengamos personajes más poderosos que nuestro contrincante, si el rival nos
supera en número, el resultado de la partida no esté claro.
Esto tan solo es una visión por encima del reglamento, el juego en sí es más complejo gracias a que
muchas cartas de personaje tienen habilidades que podrán usarse para obtener mejores condiciones.
www.kamehame.com
Descargar