Neuer Wechselrichter - Fronius IG Plus 100V-3

Anuncio
Información de prensa
Superando límites
Fronius un imán para el público en Intersolar 2011
(Wels, 15 de junio de 2011). El líder en calidad austriaco presentó en Intersolar 2011 su nueva
imagen de marca "Superando límites". Este mensaje expresa la finalidad de la empresa: ofrecer
servicios a sus clientes con la tecnología más avanzada, al nivel más alto de calidad disponible en el
mercado. Mediante el desarrollo de innovadoras soluciones en el campo de la electrónica solar,
Fronius supera constantemente los límites de lo posible.
El stand de Fronius, con sus 736 m² se convirtió en un auténtico imán para el público. Por primera
vez se presentó el nuevo inversor trifásico Fronius IG Plus 100 V-3, la nueva aplicación Fronius
Solar.web App, una aplicación para los smartphone -para la monitorización de instalaciones online, el
detector de arcos voltaicos, así como una función de gestión de energía para la serie Fronius IG Plus.
Nuevo inversor: Fronius IG Plus 100 V-3
Fronius responde a las exigencias del mercado e introduce en el mercado el Fronius IG Plus 100 V-3
que es un inversor trifásico con una potencia de salida de 8 kW. El equipo supone una ampliación de
la serie Fronius IG Plus y está previsto lanzarlo al mercado europeo en julio de 2011 (con excepción
de Italia). El inversor está equipado con múltiples características. La posibilidad de inyectar energía
reactiva, la alimentación trifásica y el apoyo a la estabilidad de la red, garantizan una integración sin
problemas en la red eléctrica, incluso en regiones con un elevado número de instalaciones PV. No
provoca desequilibrios entre las fases de la red.
Las ventajas habituales como el concepto Fronius MIX TM, la conmutación automática del
transformador AF, el gestor de módulos de Fronius, el concepto de cambio de circuitos impresos, el
sistema de fácil montaje y el innovador sistema de ventilación se encuentran también en esta última
incorporación de la familia de Fronius IG Plus.
Fronius Solar.web App
Con la Solar.web App Fronius ofrece una innovadora solución para poder acceder a los datos de la
propia instalación PV en todo el mundo a través de un smartphone. Esto requiere tener la versión
actualizada del portal 1, sistema de monitorización de instalaciones a través de Solar.web 1para
smartphones. Esto permite un seguimiento constante de los rendimientos energéticos. Además, la
Fronius Solar.web App proporciona una vista general de todos los sistemas registrados por el
propietario del equipo.
1
Fronius Solar.web es un servicio online gratuito para la monitorización remota de instalaciones PV.
2
Software: Android 2.1 (Eclair) o superior. Hardware: Mínimo: por ejemplo, HTC Wildfire (528 MHz, 384MB RAM, resolución 240x320), óptimo:
por ejemplo, HTC Desire (HD), Motorola Milestone 2, Samsung Galaxy S (1 GHz, 512MB RAM o más, resolución 800x480 o superior).
Información de prensa
Dos aplicaciones, una para los productos de Apple y otra para los productos de Android, cubren gran
parte del público destinatario. Las condiciones previas para la aplicación de la herramienta son tener
un iPad, un iPhone o un iPod con una versión del sistema operativo a partir de IOS 4.2, así como una
cuenta en AppStore. La aplicación para el sistema operativo de Android puede utilizarse en todos los
smartphones con determinados requisitos de sistema 2. Ambas aplicaciones ya están disponibles en:
Detector de arcos voltaicos de Fronius
El detector de arcos voltaicos de Fronius fue una de las grandes atracciones en Intersolar 2011. Se
trata de un nuevo dispositivo que garantiza que los estándares de seguridad de instalaciones
fotovoltaicas se mantienen en un nivel alto. Las instalaciones PV tienen una larga vida útil lo que da
lugar a que algunas de las uniones de las conexiones eléctricas se van deteriorando con el tiempo,
pudiéndose formar arcos voltaicos.
Debido a la falta de tensión cero en la gama de corriente continua, el arco voltaico no se apaga
fácilmente de manera automática. Un inversor convencional no detecta el arco voltaico por lo que
sigue inyectando energía a la red. Los inversores de Fronius que están equipados con un detector de
arcos voltaicos, detectan automáticamente los arcos voltaicos de serie³ y provocan que éstos se
apaguen automáticamente desconectando los equipos de la red. La reconexión del inversor después
de la detección de un arco voltaico puede realizarse tanto de forma automática como manual.
El detector de arcos voltaicos de Fronius estará disponible como tarjeta enchufable opcional. De este
modo el detector de arcos voltaicos se coloca directamente en el inversor, evitando costes de
instalación adicionales. Está previsto que este dispositivo de seguridad se fabrique en serie en 2012.
Función de gestión de energía para la serie de inversores Fronius IG Plus
El tema de la gestión de la energía está adquiriendo cada vez más relevancia. Las tarifas por
inyección de energía y el consumo propio se discuten a diario. Ante este panorama, el líder en
calidad Fronius se ha querido involucrar con este tema y realiza su aportación en la gestión de la
energía. La función de gestión de la energía para la serie Fronius IG Plus ayuda a los propietarios de
los equipos a realizar un mayor consumo de su propia corriente PV.
Con la ayuda de una Signal Card en el inversor es posible configurar una histéresis de potencia. Esto
significa que es posible ajustar los umbrales de conexión y desconexión en forma de potencia (vatios)
en el inversor.
³ Arco voltaico que puede originarse al abrir los puntos de contacto o en caso de malas uniones eléctricas.
Información de prensa
Un ejemplo en este sentido, podría ser el siguiente: si el inversor suministra más de 2.000 vatios, se
activa la salida de relé en la Signal Card" y se desactiva si la producción cae por debajo de 1.800
vatios. De este modo, la corriente PV obtenida no se inyecta a la red pública pero puede ser
consumida en la propia casa.
La función de gestión de energía estará disponible en toda Europa a partir de finales de octubre de
2011. Tanto la Signal Card como las actualizaciones de firmware se pueden incluir posteriormente en
cualquier momento en los equipos Fronius IG Plus V.
Caracteres (sin espacios en blanco): 5.118
Palabras: 1.004
Material gráfico:
Ilustración 1: El stand de la feria con sus 736 m² se convirtió en un auténtico imán para el público.
Ilustración 2: El líder en calidad Fronius presenta en el mercado el Fronius IG Plus 100 V-3 que es un inversor trifásico con una
potencia de salida de 8 kW.
Información de prensa
Ilustración 3: Fronius ofrece con la Solar.web App una innovadora solución para poder acceder a los datos de la instalación
PV en todo el mundo a través de un smartphone.
Ilustración 4: El detector de arcos voltaicos de Fronius garantiza que los estándares de seguridad de instalaciones
fotovoltaicas se mantienen en un nivel alto.
Derechos de imagen: Fronius International GmbH
Reproducción: sin ningún coste
Contacto para consultas:
Andrea SCHARTNER
Fronius International GmbH
Froniusplatz 1, A-4600 Wels
Tel.: +43 / 7242 / 241-3965
Fax: +43 / 7242 / 241-952240
[email protected]
www.fronius.com
Fronius International GmbH
Fronius International es una empresa austriaca con sede en Pettenbach y otras sedes en Wels,
Thalheim y Sattledt. A nivel global la empresa da empleo a más de 3250 empleados y opera en los
sectores de sistemas de carga de baterías, técnica de soldadura y electrónica solar. El porcentaje de
exportación de aproximadamente un 95 por ciento se alcanza con las 17 sociedades internacionales
de Fronius y los distribuidores/representantes en más de 60 países. Para el ejercicio fiscal 2010, la
empresa consiguió un volumen de ventas total de 499 millones de euros. Gracias a sus excelentes
productos y servicios y 737 patentes activas, Fronius es líder tecnológico en el mercado mundial. 392
empleados trabajan en investigación y desarrollo.
Descargar