EL ROMANCERO CONTEXTO HISTÓRICO- POLÍTICO

Anuncio
EL ROMANCERO
CONTEXTO HISTÓRICO- POLÍTICO
El siglo XV, otoño de la Edad Media, es una época en la que ya han empezado a desaparecer unas
formas de vida y a nacer otras nuevas que, sin embargo, aún no han adquirido su definitiva
implantación. Américo Castro, en su libro Aspectos del vivir hispano, resumió el giro espectacular
de la historia de España entre los siglos XIV y XV diciendo que aparecen sincrónicamente “nuevas
formas del sentimiento religioso, nuevos modos de expresión literaria y, en general, una nueva
postura del hombre frente al mundo.”
Desde el punto de vista histórico, continúan en Europa dos grandes conflictos: la Guerra de los
Cien Años (entre Inglaterra y Francia) y el Cisma de Occidente ( conflicto eclesiástico por el
que la comunidad católica se separó en dos partes).
Los turcos invaden Constantinopla (1453), ciudad que había continuado la tradición cultural
grecolatina. Los sabios, huidos por la invasión, se refugiaron en distintos lugares de Europa, que se
beneficiaron de su cultura clásica. Es entonces cuando puede decirse que se inicia el Renacimiento.
En España, los reinos de Castilla y Aragón siguieron sus luchas internas. Los nobles castellanos
lucharon contra la corona para mantener sus privilegios durante el largo período del reinado de Juan
II (1406-1454) y de su sucesor, Enrique IV, el Impotente,en cuyo reinado la ruina y desbarajuste de
la corte fue total. Mientras, el pueblo permanecía en la miseria.
La unión de Castilla y Aragón con el matrimonio de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón
(1479-1516) inicia una etapa de estabilidad y de dominio internacional. En esta época destacan dos
hechos: el fin de la Reconquista y el descubrimiento de América, ambos en 1492. Posteriormente,
la colonización americana. Castilla se expande por hacia el Atlántico, y Aragón hacia el
Mediterráneo.
CONTEXTO SOCIAL
En cuanto a las costumbres sociales, la nobleza atraviesa una época de esplendor. Los castillos se
transformaron con respecto a los primeros años de la Reconquista. Ahora son lugares donde se vive
una existencia fastuosa: torneos, danza, música... Algunos nobles, como el marqués de Santillana o
Jorge Manrique serán prestigiosos representantes de la creación literaria de este momento.
El pueblo empiezó a intervenir en la vida pública al disminuir la rigidez de la jerarquía medieval.
Los campesinos se rebelaron contra los nobles, a veces ayudados por los propios reyes que
deseaban controlar el poder de la nobleza. También en el pueblo, apoyadas por la Iglesia, las
primeras persecuciones contra los judíos, antisemitismo que dará lugar a la Inquisición.
En lo económico, España empiezó a pesar en el comercio europeo, sobre todo,el comercio de la lana
de Castilla que se convirtió en un serio competidor de Inglaterra.
CONTEXTO CULTURAL
Desde el punto de vista cultural, fue importante la invención de la imprenta por el alemán Juan
Gutenberg (1400-1468), que permitió la rápida difusión de la cultura impresa.
Influencia creciente tuvieron los judíos conversos que dieron carácter a la literatura de la época y
estimularon la corriente prerrenacentista. Así, nació el Humanismo, clara anticipación de
humanismo renacentista, y cuyo máximo impulsor fue Francesco Petrarca. Los humanistas
rescataron la cultura greco-latina, mal conocida durante la Edad Media e introdujeron, con el nuevo
estudio de las humanidades, una nueva visión del mundo y de la vida en cuyo centro estaba el
hombre.
El espíritu caballeresco triunfó en la litaratura y en la vida. La poesía adoptó íntegramente, por
primera vez en Castilla, la tradición provenzal, las ficciones y temas alegóricos y el humanismo
incipiente; abundaron en la prosa y en el verso la influencia de los tópicos de la literatura latina
medieval, incluida la preocupación por la muerte.
En cuanto a la literatura del siglo XV, existen dos reinados importantes. En Castilla, el de Juan II, en
el que destacaron tres grandes poetas: El Marqués de Santillana, Jorge Manrique y Juan de Mena.
En Aragón, el reinado de Alfonso V, época del eminente lírico valenciano Ausias March, cuya
poesía influirá en los poetas del siglo XVI. Nace Joanot Martorell, autor del libro de caballería
Tirant lo Blanc. Durante el reinado de los Reyes Católicos, se publicó una obra universal: La
Celestina, de Fernando de Rojas.
También se conoció el auge de la lírica popular anónima y el Romancero viejo. La lírica se recopiló
en grandes colecciones como el Cancionero de Baena, que contiene obras de la lírica galaicocastellana ( hereda los temas de influencia provenzal) y la alegórico-dantesca, con influencia
italiana. El Cancionero de Stúñiga, que recopila obras de la poética cortesana del reinado de Alfonso
V.
La influencia árabe tampoco desapareció. Se advierte en los temas de la literatura morisca, el
nacimiento del romance fronterizo, los refinamientos de las cortes, etc.
La arquitectura se caracteriza por dos estilos muy bellos: el gótico florido y el plateresco que
introdujo el clasicismo renacentista italiano combinado con adornos propios de la orfebrería y
platería.
EL ROMANCERO. DESCRIPCIÓN DE LA OBRA
Mientras que la poesía culta continuaba las corrientes del período anterior (poesía cortesana,
doctrinal, alegórica...), se experimentó un cambio paulatino en el gusto poético que influiría
decisivamente en la creación literaria. Empezaron a ponerse de moda los romances y villancicos
populares, que anteriormente se habían despreciado por ser poesía menor. Músicos, poetas,
aristócratas y humanistas empezaron a interesarse por la poesía tradicional que hasta entonces se
había conservado por trasmisión oral anónima o en los cantos y bailes del pueblo. Esta nueva y
refrescante poética vino a vigorizar un ambiente dominado por los temas y formas ya caducas de la
poesía trovadoresca. Esta rehabilitación de la canción y de la música tradicional se ponía de moda
también en Europa. En España, este fenómeno se dará en dos campos: poesía narrativa con el
romance, y el de la canción lírica.
1. DEFINICIÓN Y ORÍGENES
El romnace es una composición de carácter épico o épico-lírico, compuesta para ser cantada al
son de un instrumento o recitada con el acompañamiento de éste. Contiene un número variable de
versos, por lo general octosilábicos, asonantados los pares y sueltos los impares. En su origen, debía
ser el verso asonantado de 16 sílabas dividido en dos hemistiquios.
Sobre el origen de los romances, se han sostenido dos tesis fundamentalmente
a) La teoría más aceptada hoy es la de Milá y Fontanals, Menéndez y Pelayo y Menéndez Pidal,
según la cual los romances proceden de los antiguos cantares de gesta medievales. Según Menéndez
Pidal, el romance se inicia en la segunda mitad del siglo XIII, y tiene su período de mayor
actividad desde la segunda mitad del siglo XIV. Como género poético, sin embargo, sólo se define
y adquiere validez litararia en la época de los Reyes Católicos (s. XV). Es en este momento cuando,
incluso la palabra romance, adquiere la significación que ahora utilizamos. En su origen,
designaba la lengua vulgar o también se designaba con este nombre ciertas composiciones de
confusa clasificación. Así, la palabra romance se menciona en Gonzalo de Berceo, poeta del siglo
XII, en las Partidas, de Alfonso X, el Sabio, siglo XIII, y otros.
De los temas épicos de los antiguos cantares de gesta, los juglares popularizaron los fragmentos
que más podían interesar al público. Estos fragmentos se convirtieron en lo que hoy llamamos
romances viejos o tradicionales para distinguirlos de los romances nuevos o artísticos que fueron
compuestos por poetas cultos a partir de la segunda mitad del siglo XVI.
Los fragmentos que el pueblo aprendía y popularizaba eran sometidos a una continua
transformación, inevitable en la transmisión oral. Así que los romances eran recreados por el
público que se convertía en autor anónimo y colectivo. También el juglar que escogía el fragmento
que recitaba lo sometía a retoques, añadiduras o poda con lo que se extendió la práctica de refundir
con plena libertad el texto de los cantares de gesta primitivos. Se entiende así las numerosas
versiones de algunos romances. Por ejemplo, Menéndez Pidal encontró hasta 12 versiones del
conde Arnaldos, y 164 versiones de Gerineldo.
En su evolución, los romances incorporaron temas y detalles subjetivos y sentimentales.
b) La tesis individualista que sostiene que los romances fueron creados por los poetas de forma
independiente de los cantares de gesta. Los defensores de esta teoría argumentan que los romances
más antiguos no son de temática épica, sino novelesca y lírica.
2. IMPORTANCIA Y DIFUSIÓN
La trasmisión reelaborada del romance continuó durante varias generaciones. Con la invención de la
imprenta, los romances se difundieron. A partir del siglo XVI, comenzaron a editarse las
colecciones. Al principio, se publicaron en hojas sueltas. De estos pliegos se conservan muy pocos.
Zaragoza, Sevilla, Burgos, entre otras provincias, publicaron romances. En el siglo XV, fueron
recogidos en el Cancionero General de Hernando del Castillo. El impulso más importante se debe
al Cancionero de romances, del editor de Amberes Martín Nucio (entre 1547 a 1549).
Avanzado el siglo XVI, continuaron reimprimiéndose pliegos sueltos de romances, mezclándose
cada vez más los romances viejos con los de nueva creación. Con Cervantes, Góngora o Lope de
Vega, a finales del siglo XVI, se acentuó el éxito editorial de los romances nuevos con los que se
inicia una nueva etapa de la historia de este género que no perdió popularidad y difusión.
Tras el gran florecimiento de los siglos XVI y XVII, el interés por el romance sufre un eclipse hasta
los albores del Romanticismo, si bien el siglo XVIII, que rechazó otras manifestaciones literarias
populares y tradicionales, cultivó también el romance en Meléndez Valdés y Nicolás F. de Moratín.
Es de destacar el interés por el Romancero que prestaron pueblos ajenos al nuestro. Sin su aprecio,
tal vez esta corriente de difusión se habría cortado. Nos referimos a Inglaterra, uno de cuyos
estudiosos, el helenista escocés Thomas Blackwell, señaló los romances moriscos españoles como
muestras de verdadera poesía popular . Walter Scott o lord Byron apreciaron esta poesía. Siguió
Alemania con Goethe y J. Gimm que escribieron elogios sobre el Romancero. Seguiría Francia con
los elogios de Víctor Hugo.
Durante el Romanticismo español (s. XIX), escribieron romances Zorrilla y el Duque de Rivas. Los
romances influyeron en el teatro histórico.
El redescubrimiento del Romancero ha ido creciendo con las aportaciones de muchos
investigadores españoles y extranjeros hasta Menéndez Pidal, el analista por excelencia de este
siglo.
Paralelo a estos estudios, crece el interés en poetas contemporáneos. En la Generación del 98, el
romance vuelve a valorarse: Antonio Machado, Unamuno; después, Juan Ramón Jiménez.
Posteriormente, la Generación del 27: Federico García Lorca, Rafael Alberti, Gerardo Diego, entre
otros.
La trasmisión no se ha interrumpido. De Castilla pasó a Portugal. Los judíos sefardíes expulsados lo
llevaron al oriente mediterráneo donde se refugiaron. Los conquistadores los esparcieron por
América. Su carácter popular y juglaresco sobrevive en cantores y poetas.
3. TEMAS
El Romancero contempla variedad de temas. Los más antiguos son los temas líricos y trovadorescos
relacionados con la balada europea. Podrían establecerse los siguientes grupos:
a. Noticieros que contenían las noticias políticas y sociales que afectaban a la comunidad o a
casos particulares especialmente trágicos. Entre ellos, los fundamentales de la tradición épica:
_ Don Rodrigo y la pérdida de España a raíz de la invasión árabe.
_ Bernardo del Carpio, héroe legendario que derrota a los franceses en Roncesvalles.
_ Fernán González, conde castellano rebelde. Narra la rivalidad entre castellanos y
leoneses.
_ Los siete infantes de Lara, su muerte y la venganza de su hermano Mudarra.
_ El Cid, sus hazañas y amores.
_ El cerco de Zamora, sobre el ataque del rey Sancho a la ciudad y su asesinato.
b. Otros argumentos sobre épica española y extranjera en los que se refleja una amplia galería
de personajes y pasiones humanas. Apenas existe el tema religioso. El tema amoroso va desde
el erotismo pícaro a la tragedia conyugal protagonizada sobre todo por mujeres.
c. Conflicto rey- vasallo. Es el vasallo quien generalmente goza del favor del público y del juglar.
Aparecen una gran variedad de conductas incorrectas por parte del rey.
4. ESTILO. CARACTERÍSTICAS
Como se ha indicado, la poesía épica proporcionó la forma (métrica, rima, carácter narrativo y los
temas), pero la emoción que contienen proviene de la lírica. Este rasgos hay que tenerlo en cuenta al
definir su estilo.
A diferencia de lo sucedido en otros países cuyas baladas adoptaron formas diversas, los romances
poseen un modelo único. Esta uniformidad que podría ser causa de monotonía, es, por el contrario,
una de las razones de su poder asimilador y de su vitalidad, ya que facilita su aprendizaje y
retención memorizada, dentro de la variedad de temas.
Sobre cuestiones estilísticas, destacamos:
a. Los inicios de los romances que pueden tener relación estrecha con la narración o descripción
que sigue, o los inicios que tienen función de apóstrofe con el que se consigue una actualización
de los hechos que capta la atención del público. Además del apóstrofe, se acude a:
_ El adverbio “he” (Helo, helo por do viene...).
_ El adevrbio “ya” (Ya cabalga...).
_ Exclamación (Ay, Dios... ; Quién hubiera tal ventura...).
_ El narrador se presenta como testigo (... vide un caballero).
_ La acción se pone en boca del protagonista ( yo me era...).
b. Finales, que pueden ser trágicos o desgraciados, felices o interrumpidos bruscamente, pero con
conclusión e interrumpidos bruscamente (truncados) sin conclusión . Esta última forma se
presta a múltiples interpretaciones.
c.
Fórmulas y Repeticiones que favorecen la economía expresiva. Existen fórmulas de
transición, de iniciación al diálogo, de situación temporal y espacial...
Con el fin de llamar la atención del público o marcar el ritmo poético, abundan las repeticiones con
funciones diversas:
_ Crear la atmósfera poética arrancando al público de su realidad.
_ Subrayar el nombre del protagonista o del lugar.
_ Aumentar la calidad musical de un nombre.
_ Intención afectiva...
d. El tiempo cuya mayor complejidad se da en los romances históricos y épicos donde los hechos
que se narran pertenecen a la realidad real o posible externa al narrador. También los romances
de intensidad lírica manejan esta complejidad temporal. La alternancia verbal se da para:
_ Animar la descripción.
_ Dar relieve a ciertas acciones.
_ Acelerar el ritmo de la narración.
_ Evocaciones plásticas.
características más notables:
a. Fragmentarismo. El poema destaca un momento esencial determinado de la acción,
caracterizado por la intensidad emotiva. Puede no aparacer el inicio o el final (final truncado).
Es el misterio, la emoción y lo fantástico lo que proporciona eficacia estética.
b. Sencillez de recursos. Las descripciones son escasas (salvo en los romances fronterizos) y
sobrias en adjetivación y detalles; realistas; aveces, son simples enumeraciones.
El diálogo y la narración en primera persona confiere viveza a la historia. A veces, los
protagonistas no tienen nombre. Se evitan los elementos fantásticos o irreales.
c. Naturalidad a la que se llega tras un proceso de selección (Esencialidad). El texto se amolda
al modo expresivo y espontáneo de la colectividad.
d. Intuición. El estilo épico tradicional prefiere lo instantáneo e inmediato a la narración trabada
que resulta menos atractiva, y que permite, sin preámbulos, entrar en el tema y captar la
atención del público, emotivas... No se insiste en la carga emocional ni se desarrolla en forma
lírica, sino que esta emoción deriva de modo natural de los mismos sucesos referidos. El
romance tampoco moraliza; traiciones o la cobardía reciben su castigo que en el poema no es
necesario subrayar ni comentar. En ello difieren de la literatura didáctica medieval, tan
arraigada en la Edad Media.
e. Impersonalidad. Lo individual y efímero, propio de un creador, se sustituye por lo colectivo y
pasa a formar parte de la tradición.
Capacidad de evocación, elegancia para armonizar lo popular con la expresión poética de gran valor
estético, etc. son otras características del Romancero.
4. CLASIFICACIÓN DE LOS ROMANCES
De acuerdo con los temas y su procedencia, se establece la siguiente clasificación aunque cada
estudioso o crítico ha introducido variantes:
a. Los históricos- épicos, de tema nacional (Ver lista en los TEMAS).
b. Los de tema épico no nacional, inspirados en los héroes y hechos de la épica francesa.
Destacan:
_ El ciclo carolingio, amplia colección en torno a Carlomagno, Roldán y otros caballeros
franceses.
_ El ciclo bretón, sobre leyendas en torno a Lanzarote, caballero del rey Artús, y a Tristán.
_ Otros novelescos.
Estos romances son de gran extensión y altamente novelescos con predominio de lo imaginario
y fantástico. Gran riqueza de elementos decorativos.
c. Fronterizos y moriscos. Fueron compuestos en la última etapa de la Reconquista (período de la
Reconquista: 711- 1492) en las fronteras de los reinos moros, con preferencia en el de Granada,
cuando ocurrían los hechos de los que dan noticias, a pesar de su fuerte contenido lírico y
novelesco. Entre los más bellos: “Abenámar, Abenámar” y “La pérdida de Alhama”. El
romance morisco, a veces, no está claramente diferenciado del fronterizo. Ve la guerra desde el
punto de vista moro e inicia ya el tema del moro galante o recrea escenas privadas como el bello
romance “ Yo me era mora Moraima.”
d. Novelescos y líricos. Compuestos por la libre invención de los poetas, aunque relacionados con
los grupos temáticos anteriores. Las fuentes de que se nutren son variadas: temas y personajes
bíblicos, mitológicos o de historia clásica, los derivados de novelas medievales, especialmente
caballerescas, hechos dramáticos individuales o familiares... Específicamente líricos son “Fonte
frida, fonte frida”, “El conde Arnaldos” o “El prisionero.”
GUÍA DE LECTURA
ROMANCE, nº 1
Histórico-épico
Las quejas de doña Lambra
Se publicó en el llamado Cancionero sin año por Martín Nucio, hacia 1547, en Amberes. Es un fragmento
épico casi sin evolucionar de la Gesta de los Infantes, cuyo primer verso parece ser un añadido posterior
puesto que, junto a esta versión, corría otra más antigua que empezaba: “Mal me quieren en Castilla (3º v.).
En la Primera Crónica General, reflejo del cantar del siglo XII, cuenta que a las bodas de Ruy Velázquez con
doña Lambra asistieron sus sobrinos, los Infantes de Lara (o Salas), hijos de Gonzalo Gustioz y Sancha
Velázquez. La broma de un bufón (arrojarles un cohombro lleno de sangre) molestó a uno de los Infantes
quien mató al criado a los pies de doña Lambra sin que ésta pudiera defenderlo. Doña Lambra pidió a su
marido que vengara el ultraje que había recibido. (El argumento sigue en el romance nº 2).
1. Resumir el argumento.
_ El romance empieza con una queja sobre una amenaza. ¿En qué consiste? ¿Quiénes la
amenazan?
_ La protagonista también amenaza a su esposo si no la venga. ¿En qué consiste la
amenaza? (ver el v. 16).
_ ¿Qué significa el verso 24? ¿Qué figura retórica usa? ¿Cómo es la venganza que
prepara don Rodrigo?
2. Indica la estructura interna del romance.
3. Define el tema.
4. Recursos estilísticos: Observa la sobriedad de recursos con lo que se consigue hacer más viva la
narración. Observa también otro rasgo del romance: la intuición. Se prescinde de la narración
trabada para ir a lo instantáneo e inmediato.El lector queda introducido sin preámbulos en el tema.
a. ¿Qué estilo predomina?
b. ¿Cuántos narradores aparecen? ¿Qué interés presenta el que haya más de un narrador?
c. ¿Qué característica fundamental del romance aparace en el inicio?
d. ¿Qué forma de expresión predomina: narración o descripción?
. e. Uso aparentemente caótico de las formas verbales. Comprueba la variedad de formas
y explica sus efectos.
f. Estilo formular. Destaca alguna fórmula y qué indica.
g. ¿Cómo es el desenlace? Ver que es común en muchos romances
ROMANCE, nº 2
Histórico-épico
Pártese el moro Alicante
Los romances sobre los Siete Infantes de Lara recogen las trágicas relaciones y la rivalidad de dos familias
castellanas. Referente al romance nº 1, las quejas de doña Lambra, Ruy Velázquez urdió una trampa llevando
a sus sobrinos a luchar a la frontera. Fueron capturados y decapitados. Sus cabezas fueron presentadas al
padre a quien se le respetó la vida. Mudarra, hijo nacido de Gonzalo Gustioz y la hermana del rey moro
Almanzor vengaría a sus hermanos. Dará muerte a Ruy Velázquez y hará que se apedreara a doña Lambra.
Las siete cabezas se conservan en una urna en la Iglesia de Santa María, de la ciudad de Salas de los Infantes
(Burgos).
De este cantar se conservan varias versiones: en la Crónica General de 1289, y en la Segunda Crónica General
de 1344. De ahí surgieron estos romances (e inspiró El moro expósito, del Duque de Rivas, romántico del
XIX).
Vocabulario.
1. Asaz. Mucho.
2. Agramente. Amargamente.
3. Carillo. Amigo.
4. Alférez. El que llevaba la bandera en la batalla.
5. Solo para la su caza. Único para ayudar en su caza.
6. Buen bracero a ventaja. El que tenía mejor brazo para lanzar armas.
7. Lasamente. Tristemente.
8. Ruy Gómez. Personaje distinto al del verso 65.
9.
Cuidoso. Preocupado
1. Resume el argumento.
2. ¿Qué forma de expresión predomina: narración o descripción?
3. La parte descriptiva contiene el lamento laudatorio de las gestas. ¿Qué se destaca?
4. En el texto, se une el estilo indirecto y directo. Observa que el primero corresponde a un narrador
en 3ª persona que abre y cierra la estructura del texto.
5. ¿Cómo es el final? ¿Crees que forma unidad narrativa con el resto del romance?
6. Tensión dramática y lirismo son dos características de los romances. Comenta los elementos que
confieren dramatismo a este relato.
7. Alternancia de las formas verbales. Comentar su posible función.
8. Señala los arcaísmos.
ROMANCE, nº 3
Histórico-épico
La traición de Vellido Dolfos, muerte del rey Sancho
Fragmento dee El cantar del cerco de Zamora. Se trata del rey don Sancho que sería asesinado ante los muros
de Zamora, ciudad gobernada por su hermana doña Urraca (hija del rey de Castilla y león, a quien
correspondió Zamora en el reparto de sus Estados que el rey hizo al morir en 1065). El traidor: Vellido
Dolfos. A Sancho sucedería su hermano Alonso, Alfonso VI.
Vocabulario.
1. Alevoso. Traidor.
1. Explicar el inicio y el final truncados (relato in media res).
2. La intriga y la tensión dramática se logran con una admirable escasez de recursos. ¿Cómo?
3. Otros recursos:
a. Habilidad en el uso de la enumeración y paralelismo.
b. Función de la repetición inicial.
c. Carga emotiva.
d. Nominalización de los personajes a diferencia de los romances de protagonistas anónimos.
4. Narración y Diálogo.
5. Análisis de la estructura externa (métrica).
ROMANCE, nº 4
Jura de Santa Gadea
Histórico-épico
Del Juramneto de Santa Gadea ya se hablaba en la Primera crónica General (s. XIII) este texto derivado de una
refundición del Cantar que se transmitió por la tradición popular con las transformaciones propias. Fue uno
de los romances más apreciados.
El alumno/a podría informarse de la figura de El Cid.
Vocabulario:
(1) Juras. Lo que se jura.
(2) Aguijadas Varas con punta de hierro que sirven a los boyeros para picar a los bueyes.
(3) Cachicuernos. Con las cachas (mango) de cuero o asta de animal.
(4) Contray. Paño muy fino fabricado en Contray (Flandes).
(5) Frisado. Tejido de seda cuyo pelo se frisaba (rizaba) formando borlillas.
(6) Holanda. Tela de lienzo muy fina, tejida en Holanda.
(7) Fogueados. Hervidos con cera y resina. Los cueros así servían para fabricar objetos de valor.
1. Resume el argumento.
2. Define el tema (ver que el tema de un texto se centra en el título).
3. Estructura interna (el narrador en 3ª encuadra el texto). ¿Se advierte la simpatía que despierta el
Cid tanto en el juglar como en el pueblo?
4. Distingue la parte narrativa y la parte descriptiva.
5. Comenta la parte descriptiva. Advierte su riqueza léxica. ¿De qué nos informa? ¿Qué recursos
retóricos contienen estos versos?
6. Fuerza dramática de la fórmula de las juras.
7. Sobre los personajes:
a. Actitud del Cid.
b. Sentimiento del rey.
8. Otros rasgos del estilo romancero:
a. La repetición: anáfora y paralelismo.
b. Las fórmulas.
c. Uso verbal.
d. Antítesis.
e. La adjetivación
ROMANCE, nº 5
Histórico-épico
Diego Laínez y Rodrigo ante el rey
Entorno a la figura del Cid. Publicado en el Cancionero de 1550. Tiene su origen en una versión desconocida
de Las mocedades del Cid. Ver el conde Lozano.
Vocabulario.
1. Hijosdalgo. Hidalgo, persona noble.
2. Estoque. Espada estrecha y larga con la que sólo se puede herir de punta.
3. Mallado. Hecho de malla de cuero o metal.
4. De quedo. En voz baja.
1. Resumir el argumento.
2. Establece la estructura interna. Advierte el estilo directo e indirecto.
3. Pon de relieve la rapidez de la narración en la sucesión de escenas.
4. Comenta la adjetivación de la parte descriptiva. ¿Qué fin tiene?
5. La repetición anafórica. Su contraste. Ver la sorprendente reacción final de los caballeros.
6. Personajes. Observa la emoción trágica y el aliento épico.
7. Comprueba la semejanza con el romance de la Jura de Santa Gadea.
ROMANCE, nº 6
Histórico-épico
El rey Rodrigo y la pérdida de España
Vocabulario
1. Pides. Preguntas.
2. Mercedes. Gracias.
NOTA. El romance predice una catástrofe inminente, relacionada con los relatos folclóricos del día del Juicio
Final. El poeta Gonzalo de Berceo ya recogió esta tradición según la cual el día del Juicio Final llegaría cuando
los peces rompan su mutismo (dice el romance: “los peces daban gemidos”). Se intenta despertar la conciencia
del rey.
Proviene de un pliego suelto de la Universidad de Praga. Pertenece al ciclo de don Rodrigo que recogen las
leyendas en torno al último rey godo y sus amores con La Cava, hija del conde don Julián que provocan su
traición Éste lo derrota.
1. La visión del rey don Rodrigo es una premonición. Resume el contenido.
2. Establece la estructura interna. Destaca la parte narrativa de la descriptiva. ¿Qué puede
simbolizar este ambiente?
3. ¿Cuál es la causa del desastre que se avecina en los dominios del rey? ¿La intensidad afectiva
entre padre e hija se advierte en algún elemento lingüístico?
4. Otro rasgo del romancero es la casi total ausencia de elementos fantásticos o imaginativos. ¿Se
aplica a este romance?
5. El final, si no truncado, sí es brusco. ¿Por qué?
6. Otros elementos estilísticos:
a. Recursos retóricos
b. Fórmulas
c. Presencia de elemento dramático.
d. Uso verbal. Observa la diferencia de concentración verbal desde los verso 1 - 45 y 46-52.
ROMANCE, nº 7
Carolingio
Sueño de doña Alda
Publicado en el Cancionero de 1550. Pertenece al ciclo carolingio (tema francés), derivado posiblemente del
de Roncesvalles. Es uno de los considerados joyas del Romancero.
Vocabulario.
1. Cendal. Tela muy fina, ligera y transparente, de seda o lino.
2. Holgar. Divertir.
3. Recordó. Despertó.
4. So. Bajo.
5. Azor. Ave rapar que puede amaestrarse para cazar.
6. Brial. Túnica primera que utilizaban las mujeres al salir de la cama. También se utilizaba para cubrir
cabeza y pecho.
7. Soltar. Explicar.
8. Allén. Más allá de.
9. Sedes. Sois.
10. Velar. Casar.
11. Caza. Imagen de la guerra.
1. Señala la estructura del contenido. Ver la semejanza con la Visión del rey don Rodrigo,
romance nº 6. El símbolo del sueño, los animales, los números; presagios.
2. Comenta el contraste entre los primeros versos y el final, en cuanto a la utilización de recursos.
Ver ambiente sugerido (En general, en este romance destaca el arte de la sugerencia). Por ej.:
¿Está descrita doña Alda o lo intuimos a través del ambiente?
3. Otros recursos:
a. Formas verbales.
b. Fórmulas.
c. El elemento fantástico e irreal, propio en los romances franceses.
d. La expresividad de la primera persona protagonista.
e. Arcaísmos.
f. Paralelismos,derivación (polítoton).
ROMANCE, nº
Ciclo carolingio
Melisenda insomne
Melisenda, hija del emperador Carlos (en la épica francesa se llama Belissent). Este romance fue hallado por
Menéndez Pidal en un pliego suelto de la Biblioteca Nacional de parís. Los judíos de Marruecos y de la
península balcánica conservaron la tradición de este romance.
Vocabulario.
1. Emperante. Emperador.
2. Alcandora. Vestidura blanca a modo de camisa.
3. Poridad. Secreto.
4. San Juan de Letrán. Basílica de Roma (dato arbitrario ya que no sirve para situar los hechos).
1. Resume el argumento.
2. Astucia de Melisenda, atrevimiento. ¿En qué radica el sentido trágico del texto?
3. Observa el rasgo celestinesco de la vieja. Tópico.
4
Influencia de las novelas de caballería en las que la dama acude a la habitación del caballero a
ofrecerle su amor.
5. A diferencia de otros romances, ¿cómo es el final? ¿Te parece claramente expresado lo que
ocurre o más bien volvemos al arte de sugerir? Explícalo.
6. Otros recursos:
a. El elemento fantástico.
b. Arcaísmos.
c. Alternancia verbal. Su expresividad.
d. Anáfora.
e. Apóstrofe.
ROMANCE, nº 9
Invención Caballereca
Romance de Montesinos
Publicado en el Cancionero de 1550. Deriva de una forma tardía de la Chanson d´Oïol (s. XIV) y que fue
popular en el s. XVI. Se mezclan diferentes fuentes carolingias y francesas. El personaje de Montesinos se
cita en los capítulos 22 y 23 (segunda parte) del Quijote por su relación con lol temas, personajes y ambientes
de la caballería.
Vocabulario
1. Cata. Mira.
2. Sayo. Casaca larga sin botones, propia de los campesinos.
3. Tomes. Uso imperativo.
4. Tomar sueldo del rey. Ponerse al su servicio.
5. Despedirse quieren. Empiezan a despedirse.
1. Empieza el romance con el apóstrofe y la repetición. El romance se dirige al protagonista y con
un preámbulo localista. ¿Qué objetivo puede tener?
2. ¿Sabemos quién habla al principio?
3. Refiere el argumento.
4. Dramatismo al referirse al destierro. Coméntalo. Otros momentos emotivos.
5. ¿Por qué el padre alude a la madre antes de aludir a su nacimiento?
6. ¿Cómo muestra el hijo el respeto y amor por sus padres?
7. El final del romance queda sugerido.
8. Otros recursos estilísticos:
a. Arcaísmos.
b. Fórmulas.
c. Adjetivación.
d. Anáfora y pausas versales. Asíndeton.
ROMANCE, nº 10
Fronterizo
Abenámar
Es uno de los más bellos del Romancero. Se publicó en el Cancionero de romances en 1550. Tiene inspiración
morisca. Los poetas árabes llamaban “esposo” de una región al señor de ella. Así la ciudad adquiere la imagen
de una novia. Esta imagen de ciudad a la que se pretende conquistar la extendieron los soldados españoles por
América y Países Bajos.
El año 1431 el rey don Juan II de Castilla llega a Granada acompañado del Infante moro
Abenalmao a quien había prometido apoyar para colocarlo en el trono nazarí (nombre que
se debe a la dinastía de Yusuf ben Násar que gobernó Granada desde el s. XIII al XV).
Vocabulario.
1. Yo te la diré. Se refiere a la verdad.
2. Labrados. Trabajados.
3. Doblas. Moneda de oro.
1.
A pesar de pertenecer a los romances fronterizos, ¿qué tono predomina: el poético o el épico?
Comentar.
2.
¿Entre qué personajes se desarrolla el diálogo?
3.
¿De qué puede ser símbolo el diálogo con la ciudad?
4.
¿En qué sentido se habla de tema amoroso? Defínelo.
5.
Granada aparece como una ciudad llena de encantos. También el moro aparece de forma
inusual. ¿Por qué? Sin embargo, la desconfianza propia de los cristianos hacia los moros está
patente. Señálalo.
6.
Elementos estilísticos:
a. Carácter lírico-dramático del inicio. Funciones. (A diferencia del carácter épico de la ciudad
de Granada).
b. Anáfora.
c. ¿Cómo es la descripción?
d. El estilo directo, llega a su expresión más poética con la personificación. Indícalo.
e. Ejemplo de cómo el juglar apela al público. Fórmula.
f. Formas verbales. Función general: viveza en la narración, se anima la descripción.
ROMANCE, nº 11
Lírico-novelesco
El conde Arnaldos
Publicado en el Cancionero de romances. Los judíos sefardíes coservan una versión más larga y menos
poética. Es un romance de aventuras que cuenta cómo el Infante Arnaldos se embarca en la nave desconocida
y encuentra en ella a sus familiares y criados que estaban buscándole. Esta es la gran aventura anunciada en el
verso 1. La versión fragmentada se divulgó por Cancioneros y pliegos suelto en el s. XVI, y es considerada
desde entonces como obra maestra del Romancero y de las más estudiadas.
Vocabulario.
1. Falcón. Halcón.
2. Ejarcia. Jarcia, aparejo y cabos de los buques.
3. Cendal. Tela muy delgada y transparente de seda o lino.
4.
Nel hondo. En lo hondo.
1. El principio, con exclamación emotiva, y el final truncado envuelven a todo el poema en una
atmósfera poética. ¿ En qué radica ese misterio?
2. Formas de espresión. Determínalas.
3. Características de la narración.
4. Características de la descripción.
5. Características del diálogo.
6. Las formas verbales.
7. El estilo formular.
8. En resumen, este romance concentra la casi totalidad de las características del Romancero:
a. ......................................
b. ......................................
c. ......................................
d. .....................................
e. ......................................
ROMANCE, nº 12
Lírico-novelesco
El prisionero
Publicado en el Cancionero de romances. Se divulgaron varias versiones más largas en las que se explica la
suerte del prisionero, pero las versiones más breves gozaron de las preferencias del público por su fuerza
simbólica y emocional.
1. Resume el argumento.
2. Estructura interna.
3. Tema.
4. Formas de expresión.
5. El texto recoge el tópico del mes de mayo. ¿Qué aspectos destaca?
6. Valor emotivo de la avecilla.
7. Estructura externa: métrica.
8. Elementos estilísticos:
a. El inicio con el pret. imperf. y contraste con el presente.
b. Arcaísmo.
c. Anáfora. Función rítmica. Paralelismo. Hipérbaton.
d. Antítesis ( conjunción sino)
e. Adjetivación del 2º núcleo en contraste con la ausencia en el resto del poema.
f. Fórmula.
ROMANCE, nº 13
Novelesco
La gentil dama y el rústico pastor
De un pliego suelto del s. XVI. Probablemente es uno de los más antiguos y de mayor difusión. Se conserva
una versión de 1421, escrita por un estudiante mallorquín, Jaume de Oleso. La situación es la inversa de las
serranillas: aquí es la dama la que incita al pastor (en las serranillas, el caballero invita a la pastora).
Vocabulario.
1. Rosel. Rosal.
2. Esparver. Gavilán.
1. Resumen del argumento.
2. Tema (ver su carácter picaresco).
3. ¿Quién es el narrador?
4. Personajes antitéticos.
5. Otros recursos:
a. Alternancia verbal.
b. Fórmulas.
c. Arcaísmo.
d. Valor humorístico y erótico de los diminutivos.
e. Comparación.
f. Metáfora.
g. Paralelismo.
ROMANCE, nº 14
Lírico
Fonte frida
Es uno de los más bellos. De influencia provenzal por los requerimientos del caballero y la negativa de la
dama; igual que en las pastorelas, el papel principal recae en la tórtola.
1. Define el tema.
2. Estructura interna (Ver que el poema está estructurado en torno a 3 símbolos).
3. Formas de expresión. El narrador en 3ª persona que adelanta al público sobre la actitud del
ruiseñor.
4. Recursos estilísticos.
a. Repetición inicial.
b. Paralelismo en la triple anáfora.
c. Acumulación de sinónimos.
d. Invocaciones.
e. Arcaísmos.
f. Valor del diminutivo.
ROMANCE, nº 15
Romano
Nerón y el incendio de Roma
La transmisión oral del romance actuó sobre él y pronto el primer verso pasó a ser ”Marinero de Tarpeya” por
ignorancia de los transmisores que no sabían quién fue Nerón.
Nota: Tarpeya, romana legendaria, hija del gobernador del Capitolio en tiempos de Rómulo. El Capitolio es la
más célebre colina sobre la que se alzaba el templo a Júpiter, dios protector de la ciudad. Por la ladera de esa
colina, fue arrojada Tarpeya. El nombre ha pasado a la Roca de Tarpeya, precipicio desde donde fue arrojada
la romana. Desde esa roca, Narón pudo contemplar el incendio de la ciudad.
Vocabulario.
1. Nero. Nerón.
2. Cabalo Rotundo. Circo de Roma.
3. Tallería. Esculpidos con arte.
4. Lazos. Decoraciones de estilo floral en los frisos de los edificios.
5. Han. Tienen.
6. Cénico Traje. Traje de comediante.
7. Descantaba. Cantaba.
8. Doríforo. Soldado de la guardia.
1. Resumir el contenido.
2. Estructura interna (marcar 5 núcleos significativos).
3. ¿Cómo presenta el narrador a Nerón?
4. Fusión de personajes reales y mitológicos (separarlos e informarse sobre ellos). ¿Qué demuestra
esta larga relación?
5. Sobriedad de recursos. Sucesión rápida de escenas.
6. Recursos que destacan.
7. El ritmo en el paralelismo e hipérbaton.
8. Comentar la alternancia verbal.
EL QUIJOTE
1. INTRODUCCIÓN
Cervantes tenía 57 años cuando apareció la primera parte del Quijote. Llevaba 20 años sin publicar
nada (desde la aparición de La Galatea) aunque había compuesto algunas novelas ejemplares, que
no se imprimieron, y algunas comedias que no se estrenaron en su mayoría. Por ello, causó más
sorpresa y envidia entre los escritores que reconocieron, sin embargo, el valor de esta extraña
novela. El público la acogió con interés, y en seguida se sucedieron las ediciones, (seis en el mismo
año de 1605), impresas por Juan de la Cuesta, y editada por el librero Francisco de Robles En 1612,
se tradujo al inglés, y, al francés, en 1614.
Diez años después, Cervantes hizo imprimir la segunda parte. En 1614, un autor desconocido,
Alonso Fernández de Avellaneda, publicó en Tarragona una continuación del Quijote con el título
Segundo tomo del Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha, en cuyo prólogo atacó a Cervantes
quien, con la indignación de lo que consideraba una usurpación de la obra, acabó precipitadamente
la segunda parte con algunos episodios cambiados con respecto al plan inicial.
2. GÉNESIS. FUENTES.
No toda la crítica está de acuerdo en las posibles fuentes del Quijote. Los estudios son variadísimos
y nada concluyentes. Menéndez Pidal ha sostenido que la pieza teatral anónima, Entremés de
romances, está en la génesis del Quijote. Te ofrecemos unos textos para que compares:
En el Quijote:
El hidalgo se vuelve loco leyendo novelas de caballería, y se lanza, solo, en busca de aventuras.
Después de ser armado caballero por el ventero, intenta librar a un muchacho de ser azotado por su
amo. Da con unos mercaderes toledanos a quienes exige que proclamen la belleza de Dulcinea. En
la refriega con ellos, cae del caballo, y un criado de los mercaderes lo apalea. Queda tendido sin
poderse mover, y empieza a recitar el romance de Valdovinos y el marqués de Mantua (“¿Dónde
estáis, señora mía/ que no te duele mi mal...?) que le parece adecuado para su situación. Un labriego
de su mismo pueblo lo socorre, y don Quijote lo toma por el marqués. Cuando el labrador lo lleva
hacia su pueblo, don Quijote se cree el moro Abindarráiz, e imagina que el labriego es el alcalde de
Antequera, Rodrigo de Narváez.
En el Entremés de romances:
Bartolo se vuelve loco leyendo romances y se hace soldado. Adopta como escudero a Bandurrio.
Pretende defender a una pastora asediada por un zagal. Éste apalea a Bartolo. Una vez en el suelo,
maltrecho, se cree Valdovinos, y empieza a recitar el mismo romance que don Quijote, el del
marqué de Mantua. Cuando es llevado a la aldea, cree ser el alcalde de Baza que dialogo con el
moro Abencerraje.
El mismo Menéndez Pidal defiende, a pesar de la influencia, el genio creador de Cervantes en
cuanto a la transformación a que sometió esta fuente. Cervantes creó un complejo cosmos de
personajes, situaciones, temas, tramas y subtramas. En la obra se advierten multitud de
circunstancias que revelan a un autor que quiere ser libre para crear. De ahí las variaciones, los
añadidos, los “olvidos” a que somete el arte de novelar.
Otras posibles fuentes son las apuntadas por Dámaso Alonso en la novela de caballería Primaleón
en la que el hidalgo Camilote está enamorado de la grotesca Maimonda, o la tragicomedia de Gil
Vicente, Don Duardos, obras que Cervantes debió conocer. Notable influencia debió también
ejercer los libros de caballería que en la obra se parodian: Amadís de Gaula y el resto de la saga de
los Amadises, Palmerín o Tirant lo Blanch, todos, inspiradores del Quijote. Por ejemplo, Torres
Alcalá en El realismo de Tirant lo Blach y su influencia en el Quijote (1979) dice que Cervantes, no
sólo aprendió la técnica de la obra, la trama ( el ideal caballeresco frente a una sociedad
aburguesada), sino en punto concretos: los topónimos, los paralelismos de personajes y situaciones,
la descripción detallada, el diálogo vivo, etc.
También se ha apuntado que existieron personajes reales que pudieron sirvir de modelo. El siglo
XIX se muestra partidario de los modelos reales. Menéndez Pidal comenta, sin embargo, la
aportación que sería al estudio del Quijote si un día se descubriera un ser real, Quijana, Quesada o
Quijano, que fuera loco. En conclusión, la crítica más actual defiende los modelos literarios de la
obra.
Algunos críticos, entre los que se encuentra el crítico cervantino José Manuel Martín Morán, creen
que Cervantes no concibió el Quijote según el resultado final. Pudo escribir una novela de menor
embergadura y después ir desarrollando e interpolando pasajes. Es decir, el Quijote se escribiría en
fases; una obra que fue modificándose al tiempo que su autor la iba escribiendo. Este crítico,
apoyándose en otros estudios, mantien la hipótesis que las fases de construcción podían haber sido
éstas:
a. División en capítulos.
b. División en partes.
c. Interpolación de pasaje.
d. Retoque a la división en partes.
e. Nuevas interpolaciones .
Sobre cualquier hipótesis se plantean todas las dudas posibles, dada la complejidad de la obra.
3. INTENCIONALIDAD
Aunque la posteridad ha analizado e interpretado esta obra desde las perspectivas más inauditas, el
caso es que el fin último de la obra es la parodia de los libros de caballería. Gracia y comicidad
hicieron que “...los niños la manoseen, los mozos la lean, los hombres la entiendan, y los viejos la
celebren” (dice Sansón Carrasco, personaje de la novela).
La segunda parte acaba con las siguientes palabras: “No ha sido otro mi deseo que poner en
aborrecimiento de los hombres las fingidas y disparatadas historias de los libros de caballería...” (El
alumno lea el texto entero).
Cervantes compartía con los detractores de los libros de caballería sus ideas sobre moralidad
(enseñaban obscenidades), sobre lógica (enseñaban cosas absurdas) y sobre estilo (estaban mal
escritas).
Pero, aunque su estructura paródica es innegable, tal vez vaya más allá de lo que el propio autor
imaginó. El Quijote abunda en intenciones y tienen un profundo sentido. Su validez es tal que se ha
impuesto universalmente a través de los siglos y de todos los hombres. Menéndez Pelayo dice: “La
obra de Cervantes no fue de antítesis, ni de seca y prosaica negación, sino de purificación y
complemento. No vino a matar un ideal, sino a transfigurarle y enaltecerle. Cuanto había de
poético, noble y humano en la caballería, se incorporó en la obra nueva con más alto
sentido...”
A lo largo del siglo XVI, moralistas y autores graves censuraron lops libros de caballería (así como
La Celestina). La lista de detractores es muy larga: Juan Luis Vives, Juan de Valdés, Melchor Cano,
Fray Luis de Granada, etc. El público, evidentemente, no escuchaba las censuras; tampoco, los
autores e impresores. Algunas de las acusaciones que se vertían eran:
a. Los escritores son personas ociosas.
b. Son iletrados (escriben mal y ha leído poco).
c. Son mentirosos, enemigos de la verdad y de la historia auténtica.
De los lectores decían:
a. Son incitados a la sensualidad y al ocio.
b. Hacen perder el tiempo.
“Mira, hermano – dice el cura al ventero-, que no hubo en el mundo Félix Marte (...), ni
otros caballeros semejantes que los libros de caballería cuentan, porque todo es compostura
y ficción de ingenios ociosos...”( I,32).
“No he visto ningún libro de caballería – dice el canónigo al cura – que haga un cuerpo de
fábula entero con todos sus miembros, de manera que el medio corresponda al principio, y
el final al principio y al medio; sino que los componen con tantos miembros, que más
parece que llevan intención a formar una quimera o monstruo que hacer una figura
proporcionada. Fuera desto, son en el estilo duros..., necios en razones...y, finalmane,
ajenos de todo discreto artificio...” (I,47)
De todos los aspectos censurados, hay ejemplos en la novela.
Por consiguiente, los libros de caballería deberían ser prohibidos.
Respecto a algún aspecto censurado como que no cuenta historia verdaderas, los escritores ya lo
sabían; no engañaban a nadie. Aplicaban los principios de la Poética de Aristóteles según la cual
“la misión del poeta no es referir las cosas sucedidas, sino cosas que hubieran podido suceder...”
Quienes apelaban a la inmoralidad, simplemente enfrentaban la literatura doctrinal y la mundana o
de entretenimiento. La crítica en este aspecto no recayó sólo sobre los libros de caballería, sino
también sobre la novela pastoril, sentimental, etc. Si bien en España no se llevó a cabo las
prohibiciones que proponían los censores, en América, sí. Una real orden de 1531 prohibía pasar a
las Indias “libros de romances, de historia vanas o de profanidad, como los Amadís...”
4. TEMAS
a. El hombre como un ser en continua evolución:
Don Quijote: cuerdo, loco, loco-cuerdo, cuerdo.
Sancho: simple, discreto.
El hombre en conflicto entre la realidad y la ficción; entre la realidad interna del personaje y la
realidad exterior. Este contraste produce, en muchos pasajes, efectos cómicos. Lo que parece
desprenderse del Quijote es que el mundo del hombre, la vida humana es, ante todo, equívoco; que
no hay certeza posible, que el mundo es susceptible de varias interpretaciones.
b. El amor, pero un amor ideal por parte de don Quijote, y un amor más real por parte de otros
personajes que puede traducirse en deseo, impotencia, frustración, fantasía, consumación...
c. La libertad. “Por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida” (II,58).
Otros ideales: el valor, la justicia.
d. La vida: el palcer y el dolor. La constante transformación de la realidad a través de la locura.
En la primera parte, es don Quijote quien transforma la realidad, y, en la segunda, son los
demás los que pretenden que vea la realidad inventada para burlarse de él.
e. El honor. La dignidad del hombre no depende de circunstancias externas (fama, opinión...),
sino de la intimidad de la virtud individual.
f. La literatura. En el Quijote se habla de poesía, libros de caballería, teatro; de las letras en
general.
g. Amistad entre don Quijote y Sancho. Su relación es cada vez más estrecha.
5. PERSONAJES
En torno a 700 personajes pululan por los múltiples episodios del Quijote. Es un mundo social muy
complejo. Nos centraremos en los principales. Don Quijote y Sancho no son, al principio,
personajes acabados. Van madurando y transformándose a medida que avanza la obra; incluso la
locura de don Quijote va cambiando hacia la cordura.
Don Quijote
Es la figura más conocida de la literatura. Unamuno decía que tenía más fama que su propio autor.
Es, junto a Sancho y Dulcinea, mito hispánico.
Personaje del que se sabe poco, aunque él, al morir, se declara Alonso Quijano el Bueno. Pertenece
a la hidalguía. Su formación intelectual viene por la lectur, sobre todo, libros de caballería que le
llevarán a una locura discreta; discreta porque, a veces, razona mejor que un cuerdo: “...le he visto
hacer cosas del mayor loco del mundo, y decir razones tan discretas, que borrarn y
deshacen sus hechos...”. No se sabe hasta dónde llega su locura. Su facilidad para soñar y vivir en
la ficcción, que le proporciona lo que no puede aportarle su vida monótona, hace que se cree un
mundo imaginario en el que Dulcinea es el símbolo.
Es un personaje que siente gran atracción por la actividad, la aventura y al que todos admiran.
Cervantes ha creado un loco activo que pasa de la cólera a la melancolía. El autor-psiquiatra ha
indagado en la racionalidad e irracionalidad; en sus estados intermedios y ha presentado a un ser
que sufre, como ya se ha apuntado, un proceso de transformación que le lleva a perder su fe en la
caballería y a comprobar que la realidad es cruel, que la felicidad y el dolor van juntos “ porque no
es posible que el mal y bien sean perdurables...” A esta evidencia llega por la convivencia y el
afecto de su amigo Sancho.
¿Cómo se nos presenta a lo largo de la novela?
La crírica ha apuntado diversos cambios:
Primera parte
Segunda parte
_ Es colérico
_ Ve la realidad como un libro
_ Nunca paga
_ Su máxima preocupación: Dulcinea
_ Es melancólico
_ El libro de olvida; lee por obligación
_ Reconoce el valor del dinero (paga los daños que causa)
_ Su máxima preocupación ya no es Dulcinea, sino
Sancho.
Sancho
Cervantes pudo inspirarse en algún personaje de obras conocidas. En el Libro de proverbios o
refranes glosados, de Sebastián de Orozco, aparece un Sancho cuyo comportamiento es semejante
al personaje cervantino.
Su transformación es más evidente. En el (I,7) dice que “era un hombre de bien _ si es que este
título se puede dar al que es pobre _ pero de muy poca sal en la mollera”. Es posible que el
propio Cervantes no hubiera proyectado lo que este personaje daría de sí. Se demostraría que
Sancho no es tan simple como se nos quiere presentar. Rasgos que lo caracterizan: su hombría de
bien, su fe, fidelidad a don Quijote, su sentido del humor y de la realidad, su prudencia y gracejo en
la conversación, su capacidad para creerlo todo y dudar de todo, preocupado por su situación
económica. Él mismo se califica de algo malicioso, pero es un hombre natural; se declara cristiano y
enemigo de los judíos. El propio don Quijote lo considera el mejor de los escuderos por todas sus
cualidades.
En la primera parte es el personaje acompañante de don Quijote. En la segunda, adquiere más
importancia, incluso protagoniza muchos episodios. Destaca como gobernador de la ínsula
Barataria por su sensatez. Se acentúa también el proceso de quijotización y reclama la importancia
que como personaje le corresponde. En síntesis, las funciones de este personaje son:
a. Delimita el mundo de don Quijote, señalando el mundo externo.
b. Ayuda a descubrir la personalidad de su amo.
c. Aporta el elemento cómico a la obra.
RELACIÓN QUIJOTE – SANCHO
Si es importante cada personaje por separado, ambos se enriquecen en su relación que da lugar a los
más sorprendentes contrastes. La pareja ha sido interpretada de las más variadas formas:
Idealismo - realismo ; caballero – villano ; loco – cuerdo ; espíritu – materia , valor – cobardía, etc.
Por el contraste que alumbra la obra en todos los aspectos, un loco, don Quijote, se convierte en el
dechado de los más altos valores humanos: fe, el ideal, la libertad, la justicia y hasta de la razón por
sus discretos razonamientos sobre que el mundo sería mejor si fuera como él lo imagina en su
locura. Y Sancho, interesado, malicioso a veces, se convierte en dechado de sencillez, bondad
natural, de lealtad a prueba de desgracias, de sentido común y de la ilusión del hombre simple ( es
el único que cree las locuras de don Quijote).
Pero su relación es más compleja. Los aparentes contrastes se van trocando en una profunda
amistad. Se han ido conociendo a través del diálogo. Sancho, con su gracia, ha ido dulcificando la
melancolía de don Quijote; éste, a su vez, ha educado a su escudero con su conocimiento y sus
consejos, de tal manera que, al final, se nos presenta como un tipo inteligente.Los consejos de don
Quijote a Sancho están en otras obras del siglo XVI lo que muestra su formación humanista.
Américo Castro, en su obra El pensamiento de Cervantes, cita a Isócrates (orador ateniense,
siglos V-IV a.C.) cuyos consejos pueden apreciarse en el Quijote. Ej.:
Isócrates
_ Teme siempre a Dios
_ Todo género de murmuración contra ti debes evitar
Quijote
_ Primeramente,¡oh hijo!, has de temer a
Dios (II,42)
_ Deben acompañar la gravedad del
cargo...una blanda suavidad
que...lo libre de la murmuración
maliciosa (II, 42)
Dulcinea del Toboso
No es un personaje real, sino literario, engendrado en la mente de don Quijote. Él, como caballero,
tiene necesidad de una dama, y la inventa. Su amor, como es propio en las novelas de caballería, es
platónico. Su dama posee toda la belleza que los personajes femeninos tienen en la poesía bucólica.
Este personaje es visto de las más variadas formas por los demás personajes. El propio autor la ve
bajo el prisma del humor. “Esta Dulcinea del Toboso tenía la mejor mano para salar puercos que
había en toda la Mancha (I,9). Sea cual sea su interpretación, ha quedado como la dama ideal que
impulsa a nobles ideales.
Otros personajes
En el Quijote hay una amplia gama de personajes con sus virtudes, defectos, contradicciones,etc.
Cervantes optó por el ser humano tal como es, y en continua evolución. Destacamos lo paradógico
de algunos personajes que, no sólo entran en contradicciones, sino que tratan de imponernos su
lógica y su moral. Cervantes ha transformado a sus personajes al margen de prejuicios y
condicionamientos sociales y económicos. Así, recrea la belleza de una simple moza o la
generosidad de un aristócrata. Sansón Carrasco, el cura, el barbero, el ventero, la sobrina, el ama...
son algunos habituales.
Cabría mencionar la amplia galería de personajes de las novelita interpoladas. Sin ellos, el Quijotecaballero sólo encontraría personajes de clase social e instrucción inferiores a él. En estas
narraciones desfilan representantes de la nobleza, la administración, el clero, los terratenientes, etc.
En cuanto a la técnica de caracterización, podría hablarse de descripción impresionista en muchos
retratos; con breves trazos se nos sitúa a estos personajes en relación unos con otros.
6. ESTRUCTURA
El Quijote es una novela ensartada, con una sucesión de episodios (novela abierta, semejante a la
novela picaresca ) a veces interrumpidos por la interpolación de narraciones breves que no rompen,
sin embargo, la linealidad. El hilo del relato de los dos protagonistas puede interrumpirse, pero no
desviarse.
Los elementos que integran la obra pueden ordenarse en tres palnos:
a. La realidad visible, es decir, la natural e histórico-social. A ella pertenecen Quijote, Sancho y otros
muchos personajes: el cura, el barbero, el ventero, duques, galeotes, etc., y las cosas: venta,
molinos...
b. El plano literario o realidad imaginada. A este pertenecen los personajes y elementos de las
novelas insertadas.
c. El plano simbólico, psicológico y espiritual que es la realidad sentida; la del mundo de los
valores.
El Quijote consta de dos partes.
Primera Parte (1605)
La primera intención sería una novela más breve y parodiar los libros de caballería a imitación de el
Entremés de romances (abarcaría 6 cap.). Tras comprobar las posibilidades de la historia, planearía
una segunda salida en busca de aventuras, pero ahora con Sancho, personaje que aportará otra
perspectiva de la realidad. Las aventuras que abarcarían serían las siguientes: Aventura con los
molinos- gigantes (cap. 8); Pelea con el vizcaíno (cap. 8-9); Pelea con los yangüeses (cap. 15); Llegada a la
venta-castillo y el manteamiento de Sancho (cap. 16-17); Enfrentamiento con el rebaño-ejército (cap. 18); El
encuentro con el cuerpo muerto (cap. 19); El episodio de los batanes (cap. 20); La ganancia del yelmo-bacía
de Mambrino (cap. 21); La liberación de los galeotes (cap. 22). No relacionado con aventuras se inserta el
capítulo 11 con el discurso que don Quijote da a los cabreros sobre la Edad de Oro, y la historia pastoril de
Marcela y Crisóstomo (cap. 12-14). Tras la liberación de los galeotes (cap. 22), don Quijote ha de huir
a Sierra Morena en donde lleva una vida en soledad. Pero, como no se resiste a ceder protagonismo,
Cervantes incluye el famoso discurso de las armas y las letras (cap. 37-38). A partir de aquí, la
estructura de la obra cambia, y se insertan una serie de novelitas en las que el protagonista no
interviene. Esta parte carece de la creatividad de los capítulos en los que intervienen los personajes
principales, pero, sin embargo, se apunta un valor importante: el que en el Quijote, según afirmaba
Menéndez Pelayo, estaban incorporada toda la producción novelesca de la época. (novela pastoril,
sentimental, psicológica...). El mismo Cervantes explica (II,46) el porqué introdujo estos relatos
ajenos a la historia: evitar la monotonía y, por tanto, el aburrimiento del lector.
Engañado por el cura y el barbero, vuelve a casa, si bien, en el camino, vive alguna aventura.
Segunda Parte (1615)
Diez años después de publicar la primera parte, se publica la segunda Cervantes es ya conocido y
considerado entre los mejores escritores de la época. Diez años es un tiempo suficiente como para
que Cervantes reestructure, corrija y enriquezca su mundo literario. En parte lo hace para definirlo,
y diferenciar a su Quijote como “verdadero” con repecto al publicado por Avellaneda.
Entre las correcciones más visibles están la supresión de las novelitas que no tenían relación con el
protagonista, y la presentación de episodios menos grotescos.
Algunos de los episodios: El enfrentamiento con el bachiller Sansón Carrasco (caballero de los
espejos), la cueva de Montesinos, el episodio del caballo de madera Clavileño, nombramiento de
Sancho gobernador de la ínsula Barataria...
En esta parte, Cervantes hace su aportación a la novela moderna. Sus capítulos se enriquecen con la
conversación, el contraste de pareceres, más importante que en la primera parte. Sólo hay una
salida, pero importa más su preparación que la sucesión de aventuras. Los dos protagonistas son
más reflexivos; ya no actúan por impulsos, sino que se imponen objetivos. Las aventuras ya no
suceden en los caminos, sino en casas, castillos... Se incorpora un personaje que pretende curar la
extraña locura de don Quijote: el bachiller Sansón Carrasco (caballero de la Blanca Luna que le
vence en Barcelona). En las artimañas de este personaje para engañar a don Quijote y que vuelva a
la aldea en donde muere se resume el argumento de esta segunda parte.
7. HUMOR Y PARODIA
Amplio debate ha suscitado el planteamiento de si el Quijote es obra seria o cómica. Hoy aún se
mantiene el planteamiento que hicieron los románticos que redescubrieron la interpretación
simbólica y filosófica: Don Quijote era un personaje romántico, y Cervantes un creador original
equivalente a Shakespeare o Goethe. Don Quijote y Sancho era una pareja que representaba la
poesía y la prosa de la vida; antinomia entre lo ideal y lo real; entre espíritu y materia, como ya se
ha indicado. El amor platónico hacia Dulcinea lo consideraban como una huida de la realidad. Esta
interpretación seria ha influido en el siglo XX: Unamuno, Menéndez Pidal, Américo Castro, entre
otros. Pero esta interpretación romántica empezó a discutirse en los años 40 por el hispanista inglés
Alexander A. Parker, que pedía reaccionar contra la exaltación del quijotismo. Le sigue una
corriente de críticos. Se aboga por restituir la primera interpretación: el Quijote es una obra
divertida. El Quijote hace reír a sus contemporáneos, y esa fue la primera intención de Cervantes: el
entretenimiento. Los últimos estudios (1978) se inclinan, sin negar la simbología romántica, por
defender el Quijote como obra cómica. El debate sigue abierto.
La comicidad brota por el contraste de lo inesperado y va evolucionando. Es más simple en la
primera parte, y más variado en la segunda parte. Contraste en los personajes, en sus caracteres, en
el tratamiento que cada uno da a la realidad que observa (caballero-ventero; gigantes-molinos), en
su lengua (ampulosa y arcaica- rústica e incorrecta).
Puede haber mucho de su autor en el personaje de don Quijote. Amargura y fracaso, pero Cervantes
sonríe con melancolía ante las desventuras de su héroe y, aunque las situaciones sean cómicas y la
parodia es innegable, el personaje no se percibe como ser ridículo, sino revestido de nobleza que
despierta la simpatía del lector.
Según Juan Ignacio Ferreras, la obra se organiza en estructuras burlescas o cómicas en la que
destaca:
a. El intramundo, lo que don Quijote cree ser, basado en los ideales de la caballería.
b. El extramundo o realidad objetiva externa.
c. El mundo transformado que surge del interior del Quijote, que se funda en el encantamiento.
d. El mundo fingido, que se organiza para influir en el héroe.
Para conseguir los efectos cómicos, se hace uso de:
a. Construcción de situaciones cómicas, equivocaciones...
b. Reproducción de aventuras típicas caballerescas con sentido burlesco.
c. Introducción de alguna nota discordante en una aventura caballeresca que la destruye y la
desautoriza.
d. Uso de cuentos, chistes o anécdotas.
e. Alusión a personajes o circunstancias de la época (burla).
f. Empleo disparatado o inesperado de expresiones, refranes...
g. Equivocaciones de Sancho.
h. Empleo de anacronismos por parte de don Quijote.
i.
Empleo de adjetivos cómicos que mueven a la risa.
8. ESTILO Y LENGUA
Hay que tener en cuenta que Cervantes empezó a escribir en un período conflictivo en que
dominaban dos tendencias opuestas: los etimologistas, que defendían la escritura derivada del latín,
y los defensores de la escritura fonética, la de los erasmistas, defensores del castellano primitivo,
admiradores de refranes, la naturalidad... Cevantes está en esta línea.
El estilo de Cervantes responde, sobre todo, a los ideales renacentistas: exaltación de lo espontáneo
y natural. Él mismo critica la afectación y artificiosidad. Aunque estos rasgos se perciban en los
pasajes idealistas, bucólicos y sentimentales, este estilo pomposo se ha de interpretar como una
parodia del estilo de las novelas de caballería. Cervantes sabe armonizar el estilo barroco y el
natural.
En el Quijote aparecen los diversos estilos de la prosa de la época con predominio del estilo
familiar, llano, pero escogido.
La lengua se caracteriza por la polifonía, es decir, por la gran variedad lingüística:
a.
b.
c.
d.
e.
f.
La lengua de germanías (lengua de los delincuentes) (I,22).
Parodia de la literatura mercantil (I,22).
Epístola caballeresca (I,25).
Lengua de la oratoria (I,11).
Discurso de las armas y de las letras (I,27-28).
Amplio uso del refranero, sobre todo, en boca de Sancho. A veces, usa los refranes en circunstancia
imprevista y de modo disparatado o los modifica para acomodarlos al momento. Es la acumulación de
refranes, más que el refrán en sí, lo que caracteriza a la lengua de Sancho.
En el prólogo de la primera parte, el amigo con quien dialoga le aconseja “con palabras
significativas, honestas y bien colocadas”, en “oración y período sonoro y festivo” que pinten la
intención y los conceptos “sin intricarlos y escurecerlos”. Llama Rocinante a su rocín, Dulcinea a
Aldonza Lorenzo... por ser más significativos y musicales. Las palabras debían estar subordinadas a
la honestidad, al decoro. Respecto a la sonoridad, a la música, destaca el ritmo de la prosa. Y, junto
a ésta, la llaneza y la claridad. Lengua, en fin, para todos. La lengua literaria es rica en los más
variados recursos.
Destacamos los más significativos:
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
Uso de tópicos. Incorpora la lengua popular con sus más variados refranes, frases hechas, etc. que
modifica a su antojo.
Comparaciones: “Iba Sancho en su jumento como un patriarca”.
Metáforas (tropos): “Llegaron a la mitad de las entrañas de Sierra Morena”. A veces el juego metafórico
es una parodia.
Antítesis. El recurso más común en la obra. Aparece en el habla culta y en la popular. “El ventero, por
verle ya fuera de la venta, con no menos retóricas, aunque con más breves palabras, respondió a las
suyas.”
Sinonimia. Usa sinónimos con profusión en la primera parte, y bastante en la segunda. Era común en la
época el desfile de palabras por parejas. En Cervantes no es un recurso de alarde retórico, sino de relace
expresivo y, a veces, intención burlesca.
Repetición. No es descuido, sino que responde al juego expresivo. El redoblamiento de palabras era
propio de la lengua poética. Las formas son muy variadas: se dan a comienzo, en el interior o a final de
frase. A veces, con el políptoton: “Desde que Apolo fue Apolo, y las musas, musas”; “Vestida de
finísima bayeta por frisar, que a venir frisada (políptoton).
Elipsis. Muchos pasajes que parecen incomprensibles o incorrectos se aclaran si se tiene en cuenta este
recurso: “Sé, tan cierto como ahora es de día, que Durandarte acabó los de su vida en mis brazos” (los
días).
h.
i.
j.
Juego de palabras: “Os ruego que escuchéis el cuento, que no le tiene, de mis aventuras” (No “tener
cuento” era ser incontable); “En ese tiempo solicitó don Quijote a un labrador vecino suyo, hombre de
bien (si este título se puede dar al que es pobre)...
Paronomasia, aliteración, rima. El juego fónico ocupa lugar especial: “Cosas y casos acontecen a los
tales caballeros” (paronomasia); “Como no hallé derrumbadero ni barranco de donde despeñar y
despenar el amo...”(aliteración y paronomasia).
Niveles de habla. Cada personaje habla como le es propio a su condición y cultura. Pero, a veces,
Cervantes introduce la palabra, la expresión que no es propia al discurso del personaje. Esta mezcla de
niveles lingüísticos es uno de los aspectos más sobresalientes del estilo.
9. REALIDAD Y FICCIÓN
El hecho de que en los siglos XV y XVI se descubrieran lugares y civilizaciones exóticas fue una de
las razones para que la gente creyera, a veces, como natural, lo que era imaginario. Avanzado el
siglo XVI, empezó a sentirse la necesidad de distinguir lo que era historia y lo que no era. Aunque
aún la historia se revestía de ficción, y la ficción se disfrazaba de historia, se abría paso el camino
de la investigación. En este ambiente intelectual de credulidad tradicional y necesidad de
investigación (confusión) se creó el Quijote, también con una mente confusa.
Cervantes critica las novelas de caballería por su falta de verdad poética. Las pretensiones del autor
al afirmar que su libro debería ser considerado como verdadero se refieren a la verdad de su libro en
el único sentido posible: el de la verdad poética. El lector percibe como verdaderas las aventuras de
don Quijote, dentro de la ficción. Si en el siglo XVI había una total indiferencia hacia si era real o
fábula lo que se trataba, Cervantes no deja a la capacidad del lector si puede haber malentendidos.
Por ello, insiste en el tema de verdad y ficción. Los libros de caballería tienen realidad dentro de la
fantasía de don Quijote, el cual, a su vez, goza de indudable existencia.
En el prólogo y, para que nadie se engañe, avisa que no tiene intención de exponer ni verdad
histórica, ni lógica. Don Quijote es un héroe verdadero que pertenece a un tiempo y a una historia;
los héroes de las novelas de caballerías eran fingidos, fuera del tiempo (inmersos en elementos
maravillosos, si bien, el elemento maravillos también puede formar parte de la realidad).
10. LA TÉCNICA NOVELESCA
Cervantes incorpora al Quijote las diversas modalidades de la narrativa del siglo XVI. En él
encontramos, pues, una antología de todos los géneros narrativos que se leían entonces. Sin
embargo, sería error pensar que el Quijote es una mera recopilación de los géneros existentes en la
época. La lectura de la obra nos advierte que estamos ante una nueva forma de entender el arte
novelesco. Esto significa que Cervantes supera todas las formas narrativas contemporáneas que
resultaban ser formas parcelarias, según ha indicado Pedro Salinas. Cervantes crea un vasto
universo en el que se mueven pícaros, caballeros, moros, bachilleres, burgueses, doncellas, etc. en
una síntesis personalísima. Los personajes de las otras novelas responden a un arquetipo y han de
reponder de una forma determinada, según el propósito para el que han sido creados. Los
personajes del Quijote son seres vivos, llenos de humanidad que se presentan ante nosotros con tal
fuerza que los sentimos cercanos a nuestra propia realidad: fracaso, fantasía, ilusión, injusticia,
burla... todo forma parte de su vida; de nuestra propia vida. Unamuno, incluso llega a negar que
don Quijote sea un ente de ficción, “como si fuera hacedero - dice – a humana fantasía parir tan
estupenda figura”. Y también la opinión que supone a Cervantes inferiro a su personaje.
Todo en el Qujote está controlado por la mano de su autor. La naturalidad con que el ambiente,
personajes secundarios, la trama de la acción, etc. brotan de los dos personajes principales ha
llevado a pensar que Cervantes ha llevado a cabo todo este complejo proceso por intuición poética,
y no es así. Álvaro Fernández Suárez dice,en su obra Los mitos del Quijote, que Cervantes utiliza
unas técnicas de elaboración que han llevado a ese prodigio de naturalidad. Se ha hablado de los
“olvidos” de Cervantes, que, naturalamente, no lo son. En el capítulo primero “olvida” el lugar de la
Mancha (posible apunte literario para crear la atención del lector) y hasta el nombre de su
protagonista (¿Quijada? ¿Quesada?...). El labrador que recoge a don Quijote al término de la
primera salida lo llama Señor Quijana (que así debía llamarse cuando estaba cuerdo). Al final de la
novela, el mismo escritor lo llama Alonso Quijano el Bueno. Estas dudas se deben, según críticos
como el anteriormente citado, a que el autor quiere dar la impresión de falta de documentos
fidedignos y con ello persuadir al lector de que no relata una ficción (el creador de una ficción no
olvidaría los nombres), sino una historia verdadera. El episodio del vizcaíno, por ejemplo, queda
interrumpido hasta que Cervantes encuentra los papeles del autor árabe que cuenta esa historia.
En la obra aparecen muchos ejemplos de ambigüedad, contradicciones cronológicas,etc., todas ellas
son técnicas en pro de esa búsqueda de verdad poética.
El arte de Cevantes para conducir al lector por un complejo laberinto, logrando que sus pesonajes se
vayan engrandeciendo humanamente ante nuestros ojos no se debe a una misteriosa inspiración,
sino a una actitud de creador vigilante.
Cervantes posee, además, una intuición genial para caracterizar a cada personaje de tal forma que,
con breves pinceladas, lo convierte en un ser vivo. Igual potencia creadora se advierte al describir
las cosas, los paisajes. La naturaleza no aparece estilizada, sino que posee realidad conocida.
Edward C. Riley, en su Teoría de la novela en Cervantes apunta algunas consideraciones sobre el
tema. En el siglo XVI, hubo escasa atención crítica a la novela, a diferencia de la poesía y el teatro.
Sí hubo, sin embargo, comentarios sobre novelas de caballería, pastoril, bizantina pero no,
verdaderos tratados de crítica novelesca.
El primer escrito teórico sobre prosa novelesca fue la introducción de Francisco de Lugo y Dávila a
su Teatro popular (1622).
La teoría literaria en la España del Siglo de Oro empezó un lento, pero seguro desarrollo en los
estudios sobre poesía. El conocimiento por parte de los críticos italianos de la Poética, de
Aristóteles, dio un impulso importante a la crítica entre los escritores españoles. En tiempos de
Cervantes era ya especialmente notable la influencia de la crítica italiana. El primero que propagó
con la fuerza de los italianos el contenido de la Poética (hasta 1626 no hubo traducción de esta
obra) fue López Pinciano en su diálogo Filosofía antigua poética (1596). Este tratado se ha
considerado como la fuente principal de la teoría de la novela en cervantes. Existen, no obstante,
varias dificultades cuando se quiere precisar de dónde viene la teoría novelística de Cervantes:
a. Cervantes no hace referencia a ninguna autoridad que le haya influido.
b. Faltan en sus libros pasajes extensos que sean transposición de obras de teoría literaria o de otra
clase. Pocos pasajes pueden asignarse a una fuente específica. Es como si el autor se esforzara
en disfrazar las fuentes.
c. Los principales dogmas literarios eran del dominio público.
Cervantes pudo haber recurrido a las fuentes de la Antigüedad de las que dependían tanto los
escritores españoles como italianos. Hay que tener en cuenta que obras como Institutio Oratoria, de
Quintiliano, De oratore, de Cicerón o el Ars poética, de Horacio estaban en su formación básica.
Cervantes comparte con los críticos griegos tardíos una misma preocupación por la relación entre la
historia y la ficción poética.
En síntesis, la teoría de la prosa novelesca en cervantes es predominantemente neoaristotélica
aunque influencias de otros autores no están definidas. (Durante el largo período que va desde 1569
a 1575 estuvo en Italia donde las discusiones literaria se hallaban en pleno apogeo).
11. LA NARRATIVA DEL SIGLO XVI EN EL QUIJOTE
Puesto que en ninguno de los capítulos obligatorios aparecen novelitas insertadas, es difícil que los
alumnos se hagan una idea. Puden mencionarse los géneros: Marcela y Crisóstomo, episodio
pastoril al modo de la novela del mismo género La Galatea. Marcela y Crisóstomo habían leído
tantas novelas pastoriles que vivían como verdaderos pastores (algo parecido a don Quijote con las
de caballería); novela morisca, en la historia del capitán cautivo y Zoraida. En la línea de sus
novelas ejemplares, están la serie de historias que intercala en los capítulos 28 y siguientes de la
primera parte, y del género sentimental o amoroso, El curioso impertinente que se narra en tres
capítulos.
_ 12. EL QUIJOTE DE A. F. DE AVELLANEDA
En 1614, un año antes de publicar Cervantes su segunda parte del Quijote,apareció en Tarragona
una continuación de la primera parte de la novela. Parece que Alonso Fernández de Avellaneda
pudo ser un seudónimo puesto que nadie sabe aún quién fue este personaje que firmaba con tal
nombre. Los eruditos lo han atribuido a varios escritores: Lope de Vega, Tirso de Molina, Ruiz de
Alarcón, entre otros.
Esta segunda parte no tiene, ni aproximado, el valor humano y literario de la obra cervantina: en
ella, don Quijote es un loco vulgar, y Sancho un rústico desagradable. Pero, lejos de las
comparaciones, el Quijote de Avellaneda es una novela aceptable, y hasta divertida en ciertos
momentos.
Cervantes contestó en el prólogo de su segunda parte a los insultos de Avellaneda que se burlaba de
su vejez (ver en la lectura).
NOTA:
Sobre la importancia mundial del Quijote, creemos que no es necesario insistir. Baste con
mencionar al alumno algún ejemplo sobre su actualidad como la propuesta de otra traducción al
inglés que realizará Adith Grossmann, traductora de García Márquez, Vargas Llosa, entre otros.
Grossmann se muestra entusiasmada con una novela que ha leído muchas veces. Dice ser el
proyecto más importantes de su vida y el sueño de cualquier traductor porque “ Cervantes nos dio la
definición del castellano moderno”. (agosto de 2000).
O la puesta en escena en Peralada de “El Quijote” por el Royal Ballet, cuya primera bailarina más
joven es la española Tamara Rojo.
PRIMERA PARTE
PRÓLOGO
Síntesis de ideas:
a. ¿En qué se ampara Cervantes para captar la benevolencia del lector?
b. ¿De qué autores se burla Cervantes?
c. ¿Qué finalidad tiene esta novela?
d. Consejos que le da su amigo.
CAPÍTULO I
Que trata de la condición y ejercicio del famoso hidalgo don Quijote de la Mancha
1. Síntesis del argumento.
2. Tema.
3. Narrador.
4. Hechos.
5. Ideas.
6. Personajes
7. Lugares.
8. Recursos técnicos.
a. Indica el esquema de las partes. ¿Qué orden siguen las secuencias: lineal, alternante,
concéntrico...?
b. ¿Qué forma de expresión predomina?
c. Lengua. Recursos retóricos.
_ Niveles.
_ La parodia. El humor.
_ Juegos de palabras.
_ Enumeración. Acumulación.
_ Antítesis.
_ Nombres propios.
_La adjetivación.
_ Refranes.
CAPÍTULO VII
De la segunda salida de nuestro buen caballero don Quijote de la Mancha
1. Síntesis del argumento.
2. Tema.
3. Narrador.
4. Hechos.
5. Ideas.
6. Personajes.
7. Lugares
8. Recursos técnicos.
a. Indica el esquema de las partes. ¿Qué orden siguen las secuencias: lineal, alternante,
concéntrico...?
b. ¿Qué forma de expresión predomina?
c. Lengua. Recursos retóricos.
_ Sinónimos.
_ Refranes.
_ Humor.
_ Juegos de palabras.
_ Repetición. Políptoton.
_ Comparación.
CAPÍTULO VIII
Del buen suceso que el valeroso don Quijote tuvo en la espantable y jamás imaginada
aventura de los molinos de viento.
VOCABULARIO
1.
2.
3.
Gigante Briareo. Gigante que, según la fábula, tenía cien brazos y cincuenta vientres. Fue uno de los
titanes que lucharon contra los dioses, y fue sepultado, junto con sus compañeros, debajo del monte Etna.
Ristre. Pieza de hierro a la derecha del peto.
Antojos de camino. A modo de caretas con cristales para evitar el polvo.
4.
5.
6.
1
Puso piernas al castillo. Por el gran tamaño de las mulas.
Ahora lo veredes, dijo Agrajes. Fórmula amenazadora. Agrajes fue sobrino de la reina Elisena, madre
de Amadís de Gaula.
Avínolo bien. Tuvo la fortuna.
Síntesis del argumento.
2. Tema.
3. Narrador.
4.
Hechos.
5. Ideas.
6. Personajes.
7. Lugares.
8.
Recursos Técnicos.
a. Indica el esquema de las partes. ¿Qué orden siguen las secuencias: lineal, alternante,
concéntrico...?
b. ¿Qué forma de expresión predomina?
c. Lengua.Recursos retóricos.
_ Niveles de lenguaje
_ La adjetivación.
_ Metáfora.
_ Antítesis.
_ Sinónimos.
_ Vulgarismos.
_ Comparación.
_Comicidad.
_Repetición.
_ Niveles.
CAPÍTULO IX
Donde concluye y da fin la estupenda batalla que el gallardo vizcaíno y el valiente manchego
tuvieron.
VOCABULARIO
1.
2.
3.
4.
5.
Fendientes. Golpe dado de arriba abajo con el filo de la espada.
Platir. Hijo del emperador Primaleón.
Alcaná. Del hebreo, mercado o feria.
Aljamía. Castellano hablado por los moriscos. Aljamiado. Traductor.
Cide. Señor
1. Síntesis del argumento.
2. Tema.
3. Narrador.
4. Hechos.
5. Ideas.
6. Personajes.
7. Lugares.
8. Recursos Técnicos.
a. Indica el esquema de ideas. ¿Qué orden siguen las secuencias: lineal, alternante,
concéntrico...?
b. ¿Qué forma de expresión predomina?
c. Lengua. Recursos retóricos.
_ Antítesis.
_ La adjetivación.
_ Sinónimos.
_ Metáfora.
_ Repetición.
_ Comparación.
_ Humor.
_ Enumeración. Aculumación.
CAPÍTULO XX
De la jamás vista ni oída aventura que con más poco peligro fue acabada de famoso caballero
en el mundo, como la que acabó el valeroso don Quijote de la Mancha.
(Aventura de los batanes)
VOCABULARIO
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Poner en olvido. Hacer olvidar.
Altos montes de la Luna. Alusión al Nilo, nacido en el monte de la Luna, según se creía antiguamente,
que se precipita con estruendo impetuoso por dos cascadas.
Bocina. Constelación que comprende la estrella polar: Osa menor.
Consejas. Así llamaron los antiguos castellanos a lo que después se llamó cuento o novela.
Botecillo de mudas. Afeites que usaban las mujeres.
Corvetas. Movimiento que se enseña a los caballos, obligándole a ir sobre sus pies con los brazos al aire.
1. Síntesis del argumento.
2. Tema.
3. Narrador.
4. Hechos.
5. Ideas.
6. Personajes.
7. Lugares.
8. Recursos Técnicos.
a. Indica el esquema de ideas. ¿Qué orden siguen las secuencias: lineal, alternante,
concéntrico...?
b. ¿Qué forma de expresión predomina?
c. Lengua. Recursos retóricos.
_ Niveles.
_ Juego de palabras.
_ Hipérbole.
_ Enumeración. Acumulación.
_ Ironía.
_ Antítesis.
_ Refranes. Frases hechas.
_ Comparación.
_ La adjetivación.
_ Repetición.
CAPÍTULO XXI
Que trata de la alta aventura y rica ganancia del yelmo de Mambrino, con otras cosas sucedidas a
nuestro invencible caballero. (Se va a resarcir del fracaso del capítulo XX).
VOCABULARIO
1
Yelmo de Mambrino. Yelmo encantado que ganó Reinaldos de Montalbán matando al rey Mambrino, que lo
llevaba.
2. Batán. Máquina compuesta por mazos.
3. Rucio. Blanco con rojo o negro. Rodado. Caballo con manchas circulares.
4. Columbro. Dirige la vista.
5. Polvorosa. Calle, en lengua de germanías (argot de los delincuentes). Poner los pies en polvorosa. Huir.
Coger las de Villadiego. Huir.
6. Mutatio capparum. Traje para el estío.
7. Quedar las mías entre renglones. Olvidarlas.
8. Empresa del escudo. Insignia pintada en las armas.
9. Azacán. En árabe, aguador.
10. Muñidor. Oficial de una Cofradía, encargado de avisar para las funciones que se celebraban.
1. Síntesis del argumento.
2. Tema.
3. Narrador.
4. Hechos.
5. Ideas.
6. Personajes.
7. Lugares.
8. Recursos Técnicos.
a. Indica el esquema de ideas. ¿Qué orden siguen las secuencias: lineal, alternante, concéntrico...?
b. ¿Qué forma de expresión predomina?
c. Lengua. Recursos retóricos.
_ refranes.
_ Metáfora.
_ Repetición.
_ Hipérbole.
_ Enumeración. Acumulación.
_ Sinónimos.
_ Antónimo.
_ Vulgarismo.
CAPÍTULO XXII
De la libertad que dio don Quijote a muchos desdichados que, mal de su grado, los
llevaban donde no quisieran ir.
VOCABULAIO.
1. Cide Hamete Benengeli. Autor árabe que dice era manchego por lo que hería a los de la provincia de
la Mancha, donde abundaban los moriscos.
2. Escopetas de rueda. Dispositivo para dar lumbre o incendiar el cebo.
3. El rey haga fuerza. Se refiere a los forzados del rey que eran los condenados a bogar en las galeras
“de por fuerza”.
4. Guarda. Observancia.
5. Cuatrero. Ladrón de ganado.
6. Péndola. Pluma para escribir.
7. Le sirvió de lengua. Habló por él.
8. Corredor de oreja. El que negocia. Con letras de cambio (aquí, negocios indecentes).
9. Puntas y collares. Adornos de encajes.
10. Muerte civil. Cadena perpetua porque quien la padece ha muerto para los derechos de ciudadano.
11. Marca. Medida establecida para una cosa (talla, tamaño...) Ladrón de más de la marca. Que era un
gran ladrón.
12. Barbas. Cuando se usa llevarlas crecidas, era señal de sentimiento; causaba ofensa cortarlas o pelar
las ajenas.
13. Quitar. Aquí, desempeñar.
14. Bizcocho. Bis coctus. Dos veces cocido. Se refiere al pan de las embarcaciones para que se
conservara sin enmohecer.
15. Corbacho. Azote del cómitre.
16. Bacín. Vaso para la limpieza.
17. Campana herida. La Santa Hermandad hacía sonar las campañas para perseguir a los malhechores.
18. Montazgo. Nombre de contribución que se pagaba antiguamente en España.
19. Hizo del ojo. Guiñar.
20. Grebas. Piezas de la armadura que cubría la parte posterior de la pierna; era la continuación de los
quijotes (pieza que cubría el muslo).
1. Síntesis del argumento.
2. Tema.
3. Narrador.
4. Hechos.
5. Ideas.
6. Personajes.
7. Lugares.
8. Recursos Técnicos.
a. Indica el esquema de ideas. ¿ Qué orden siguen las secuencias: lineal, alternante,
concéntrico...?
b. ¿Qué forma de expresión predomina?
c. Lengua. Recursos retóricos.
_ Niveles.
_ Elipsis.
_ Metáfora.
_ Juego de palabras.
_ Ironía.
_ Refranes.
_ Sinónimos.
_ Hipérbole.
_ Humor.
_ Antítesis.
_ Comparación.
_ Repetición. Políptoton.
_ Personificación.
CAPÍTULO XXV
Que trata de las estrañas cosas que en Sierra Morena sucedieron al valiente caballero de la
Mancha, y de la imitación que hizo a la penitencia de Beltenebros.
1. Situación incómoda de Sancho. ¿Por qué?
2. Don Quijote vuelve a los héroes de las novelas. ¿Qué dice sobre ellos? ¿A quién considera más
admirable? ¿Con qué metáforas lo describe? ¿Qué acción destaca del personaje?
NOTA: La palabra Beltenebros significa: Bello+ Tenebroso; bello+ triste. Por ello dice que este nombre
es el más adecuado al personaje, según lo que hizo.
3. Don Quijote imita a Amadís de Gaula y a Orlando furioso. ¿Cómo?
4. ¿Cree don Quijote que Dulcinea es real? ¿Qué dice de las mujeres, protagonistas de los libros?
5. Dos estilos en la lengua de don Quijote. Compruébalo. ¿Crees que Cervantes utiliza la parodia?
CAPÍTULO XXXI
De los sabrosos razonamientos que pasaron entre don Quijote y Sancho Panza su escudero,
con otros sucesos.
1. Observa el contraste en la forma de percibir a Dulcinea (ficción y realidad.).
2. Sancho demuestra tener una gran capacidad de invención. ¿Por qué? Crees que está influyendo
en él don Quijote? (Al final de la obra vemos cómo Sancho se ha “quijotizado”).
3. Don Quijote tiene mucho interés en que se conozcan sus hazañas. Muéstralo.
4. Nuevo desengaño del personaje.
CAPÍTULO XLIV
Donde se prosiguen los inuaditos sucesos de la venta.
¿Qué es la venta para don Quijote? Refiere los sucesos que allí ocurren.
SEGUNDA PARTE
PRÓLOGO
Síntesis de ideas:
a.En 1614, nueve después de haber publicado Cervantes la primera parte del Quijote,
salió a la luz en Tarragona la segunda, compuesta por el licenciado Alonso Fernández
de Avellaneda, natural, se decía, de Tordesillas. El autor insulta gravemente a
Cervantes ¿Qué le afectó más de los insultos de Avellaneda?
b. ¿Según Avellaneda, ¿de quién sentía envidia Cervantes?
c. Percibimos resentimiento en las palabras de Cervantes?
CAPÍTULO III
Del ridículo razonamiento que pasó entre don Quijote, Sancho Panza y el Bachiller Sansón
Carrasco.
VOCABULARIO
1.
2.
3.
Aún hay sol en las bardas. Barda (nube). Expresión metafórica para expresar que aún hay tiempo
para hacer alguna cosa.
Hideperro. Costumbre de llamar perros a los moros. Se refiere a Cide Hamete, el autor ficticio.
El Tostado. Don Alonso de Madrigal, Obispo de Ávila que floreció en el reinado de Juan II de
Castilla, con fama de hombre docto y el escritor más laborioso entre los españoles de su siglo.
1. ¿Por qué anda preocupado don Quijote?
2. ¿Cómo describe Cervantes al bachiller? Ver la relación de los físico y lo psíquico.
3. ¿Qué cree don Quijote que ocurre si la historia de sus hazañas no están bien escritas?
4. ¿En qué sentido se dice que el bachiller es socarrón?
5. Se mencionan los episodios más conocidos. Resúmelos.
6. ¿Qué critican algunos de las hazañas de don Quijote, según el bachiller? ¿Qué opina don
Quijote al respecto de tal crítica?
7. La socarronería del bachiller sigue mostrándose. ¿Cómo?
8. ¿Qué opinión merece el que Cervantes hubiera insertado novelitas cortas? ¿Por qué?
CAPÍTULO X
Donde se cuenta la industria que Sancho tuvo para encantar a la señora Dulcinea, y de
otros sucesos tan ridículos como verdaderos.
VOCABULARIO
1.
Versos. De un romance de Bernardo del Carpio:
Las cartas echan en el suelo
y al mensajero así habló:
Mensajero sois, amigo,
non merecéis culpa, non
2. Oxte, puto. Interjección de quien arroja de sí lo que le incomoda y ofende.
3. Allá darás rayo. Expresión sincopada: Allá darás rayo, que non en mi sayo.
4. Buscar a Marica por Rávena. Locución porverbial italiana para expresar la inutilidad de alguna
diligencia que se hace como buscar en Rávena a una mujer llamada Marica, nombre que allí era
común.
5. Debajo de cuyo yugo hemos de pasar todos. Frase proverbial que alude a la costumbre de los
pueblos antiguos de Italia entre los cuales el ejército vencedor hacía pasar al vencido por debajo del
yugo, que eran tres picas en forma de horca.
6. Señalar este día con piedra blanca o negra. Los romanos, en ciertas ocasiones, señalaban los días
felices con piedrecillas blancas, y con negras, los días funestos.
7. Mazorcas. En forma de huso (de hilar).
8. Brocado. Tela labrada con oro o plata.
9. Hacas. O jacas, caballos de poca alzada.
10. Desgraciada. Aquí, de poca gracia, desabrida.
11. Ya veo que la fortuna, de mi mal no harta. Versos de la égloga tercera de Garcilaso de la Vega:
Mas la fortuna, de mi mal no harta,
me aflige, y de un trabajo en otro lleva.
12. Encalabrinar. Palabra antigua: hedor.
1. Destaca las observaciones tópicas de la mujer enamorada. ¿Por qué pide don Quijote a
Sancho que observe las reacciones de Dulcinea?
2. Resume el contenido del soliloquio de Sancho.
3. ¿Qué se dispone a hacer Sancho? ¿Por qué?
4. Sancho pretendía engañar a don Quijote pensando que éste sufriría las mismas alucinaciones
que en el episodio de los molinos. ¿Ha sido así?¿Qué acaba creyendo? ¿A quién lo atribuye?
5. En resumen, ¿qué aspectos de la realidad percibe don Quijote?
CAPÍTULO XXIII
De las admirables cosas que el extremado don Quijote contó que había visto en la profunda
cueva de Montesinos, cuya imposibilidad y grandeza hace que se tenga esta aventura por
apócrifa (fingido o fabuloso).
VOCABULARIO
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Capuz. Capa cerrada y larga.
Durandarte. Primo de Montesinos, ambos paladines del emperador Carlomagno (Salen en los
romances).
Lagunas de Ruidera. El río Guadiana se forma de las aguas que arrojan las faldas de la parte
oriental de Sierra Morena, las cuales forman en un largo trecho lagos profundos, cayendo unos en
otros.
Paciencia y barajar. Expresión proverbial con que se exhorta a la paciencia a los perdidos en el
juego de naipes, y, en general, a los desgraciados.
Cepos quedos. Expresión proverbial con la que se exhorta a la quietud.
Magín. Imaginación.
Fúcar. Los fúcares eran una familia ilustre desde mediados del siglo XV.
1. Resume el contenido de la historia que don Quijote cuenta respecto a la cueva que tiene
relación con la geografía del lugar.
2. Sancho parece seguir la corriente a don Quijote. ¿En qué momento cree que don Quijote está
loco de remate? Observa cómo al final del capítulo Sancho invoca para que don Quijote
vuelva a la cordura.
3. Comentar los aspectos de la realidad vivida y la realidad fingida y cómo don Quijote las
confunde.
CAPÍTULO XXIX
De la famosa aventura del barco encantado.
VOCABULARIO
1. Montañas rifeas. Dan nacimiento al río Don
2. Astrolabio. Instrumento astronómico ya conocido en tiempos de Alfonso X, el Sabio (S. XIII).
3.
4.
5.
Se mueren los piojos. Cervantes ridiculiza la creencia vulgar de que los piojos se morían al pasar el
meridiano de las Azores, cuando se navegaba hacia las Indias.
¡Ahora lo veréis, bellacos! Fórmula de amenaza, corriente en los libros de caballería.
Debe estar guardada esta aventura. Como la aventura de la Espada encantada, que probó en vano
Amadís de Gaula, y que abandonó por haber entendido que estaba guardada para su hijo Esplandián.
1. Resume la aventura del barco encantado.
2. Cita las alusiones de don Quijote a la cobardía de Sancho. ¿Con qué figuras retóricas las
expresa?
3. Destaca algún rasgo de humor.
4. Comenta la lengua de don Quijote y de Sancho.
5. Fantasía y relidad en don Quijote y Sancho. Cita ejemplos.
6. ¿Hay en esta aventura alguna creencia de la época que Cervantes quisiera ridiculizar?
CAPÍTULO XLI
De la venida de Clavileño, con el fin desta dilatada aventura.
VOCABULARIO
1. Peralvillo. Lugar junto a Ciudad Real donde se ejecutaban a los malhechores
2. Sacre o neblí. Aves rapaces que se entrenaban para la cetrería.
3. Siete cabrillas. Constelación de Tauro (siete estrellas).
4. Carro del Sol. Alude a la caída de Faetón, hijo del Sol, cuando un día quiso regir el carro de su
padre.
1. ¿Por qué Sancho no quiere subir al caballo Clavileño?
2. ¿Cómo se consigue que don Quijote y Sancho tengan la sensación de que están volando?
3. Cervantes refiere el segundo libro de la Eneida.
4. ¿Por qué don Quijote da por buena la aventura aunque hayan quedado maltrechos?
5. Sancho imita a don Quijote en su transformación de la realidad y en su invención. Describe
su paseo por los aires con similares detalles que don Quijote describió la cueva de
Montesinos del capítulo XXIII. Cita algún ejemplo que te parezca más expresivo.
CAPÍTULO XLVIII
De lo que sucedió a don Quijote con doña Rodríguez, la dueña de la Duquesa.
VOCABULARIO
1. Cebolluda. Harta de cebolla.
2. Ninfa del dorado Tajo. Alusión a la tercera égloga de Garcilaso de la Vega.
3. Melindre. Comida delicada. Golosina.
4. Toquiblanca y antojuna. Palabras formadas por Cervantes.
5. Becoquín. Para cubrir el rostro en el camino.
6.
Fuentes. Para curar enfermedades.
1. ¿Por qué don Quijote hace un acto de fidelidad a Dulcinea?
2. Hay un peligro para vencer su castidad peor que la camarera de la duquesa. ¿Cuál?
3. ¿Cuál es la intención de doña Rodríguez al referir a don Quijote la historia de su vida?
4. El episodio acaba con una incógnita. ¿Cuál?
CAPÍTULO LXII
Que trata de aventura de la cabeza encantada, con otras niñerías que no pueden dejar de
contarse.
VOCABULARIO
1.
2.
Sortija. Juego en el que el jinete intenta, durante la carrera, enfilar con su vara una sortija pendiente de
una cinta.
Cuatralbo. Comandante de cuatro galeras. Jefe de escuadra.
1. Don Quijote sale en defensa de Sancho respecto a sus modales.
2. ¿En qué consisten las burlas a las que es sometido? ¿Le perjudican?
3. Otras burlas.
4. ¿Qué opinión le merecen a don Quijote-Cervantes las traducciones de libros?
5. En general, ¿cómo es su estancia en Barcelona?
CAPÍTULO LXIV
Que trata de la aventura que más pesadumbre dio a don Quijote de cuantas hasta entonces le había
sucedido.
1. ¿Por qué la aventura con el caballero de la Blanca Luna le causa más pesar a don
Quijote hasta el punto de que desea la muerte? ¿Qué piensa Sancho?
CAPÍTULO LXXIII
De los agüeros que tuvo don Quijote al entrar en su aldea, con otros sucesos que adornan y
acreditan esta grande historia.
VOCABULARIO
1. Malum signum. Expresión de los médicos que, para distinguirse del vulgo, hablaban en latín. Se advierte
los síntomas de los enfermos.
2. Mañeruelas. Acomodadizas.
3. Ya está duro el alcacer para zampoñas. Refrán que explica que una persona ha dejado de tener edad
para realizar ciertas cosas. Alcacer es la cebada verde, de cuyas cañas tiernas los muchachos hacían
flautillas.
1. Don Quijote presiente que no va a realizar lo que más desea. ¿Qué es?
2. ¿Cómo se les recibe en la aldea?
3. ¿Qué nueva locura proyecta don Quijote?
CAPÍTULO LXXIV
De cómo don Quijote cayó malo, y del testamento que hizo y su muerte.
VOCABULARIO
1.
2.
3.
4.
Sanázaro. Poeta italiano, imitador de Virgilio.
Barcino. Perro o buey con pelo blanco y pardo o rojo.
Aquí quedarás, colgada de esta espetera. Sanázaro acaba así su Arcadia con un apóstrofe a su
zampoña, que deja colgada en un árbol.
Tercera jornada. Se refiere a la tercera parte.
1. ¿Qué ha ocurrido a don Quijote tras el sueño?
2. Comenta en qué sentido se dice que ha habido un proceso de transformación en ambos
personajes.
3. Primeras reacciones de los personajes ante la inminente muerte de don Quijote. ¿Cuál es la
reacción después del testamento? ¿Crees que Cervantes conocía al ser humano como para
hacerles reaccionar así?
4. Crítica contra Avellaneda.
5. Consulta el prólogo de la primera parte y contrástalo con este final. ¿En qué idea se insiste?
VENCIDOS...
Por la manchega llanura
se vuelve a ver la figura
de Don Quijote pasar.
Y ahora ociosa y abollada va en el rucio la armadura,
y va ocioso el caballero sin peto y sin espaldar,
va cargado de amargura,
que allá encontró sepultura
su amoroso batallar.
Va cargado de amargura,
que allá “quedó su ventura”
en la playa de Barcino, frente al mar.
Por la manchega llanura
se vuelve a ver la figura
de Don Quijote pasar.
Va cargado de amargura,
va, vencido, el caballero de retorno a su lugar.
¡Cuántas veces, Don Quijote, por esa misma llanura
en horas de desaliento así te miro pasar!
¡Y cuántas veces te grito: Hazme un sitio en tu montura
y llévame a tu lugar;
hazme un sitio en tu montura,
caballero derrotado,
hazme un sitio en tu montura,
que yo también voy cargado
de amargura
y no puede batallar!
Ponme a la grupa contigo,
caballero del honor,
ponme a la grupa contigo
y llévame a ser contigo
pastor.
Por la manchega llanura
se vuelve a ver la figura
de Don Quijote pasar...
León Felipe (1884 – 1968)
LA VIDA ES SUEÑO
EL MUNDO REAL EN QUE VIVIÓ EL AUTOR
BARROCO (Síntesis)
Desde el punto de vista histórico-social.
Decadencia desde el final del período de Felipe II. Último Austria: Carlos II (España se hunde)
_ Política exterior: ejércitos derrotados. Guerra de los Treinta Años (Paz de los Pirineos, l659).
España pierde hegemonía europea.
_ Política interior: Corrupción de los reyes. El gobierno en manos de validos que gastan ¼ de la
hacienda. Gobernadores, administradores = a rapiña.
Economía.- Disminuye la entrada de metales preciosos de América. Abandono de la
industria. Sí se apoya a la ganadería (beneficia a los poderosos). Aún persisten los
privilegios de la Mesta. En la agricultura, grave problema fue la expulsión de los moriscos,
expertos agricultores. Mal reparto de las tierras (nobleza y clero poseen el 95% de la tierra).
Hambre entre los campesinos que abandonan la tierra y van a las ciudades. En éstas,
grandes masas de pobres, pícaros... (no son meros personajes literarios).
Problemas añadidos: pestes, emigración a América ( entre los siglos XVI y XVII se perdió ¼ de
la población).
Tensiones sociales.- Van unidas a la economía. Las desigualdades producen tensiones. Destaca, la
reacción señorial. Desde épocas anteriores, en Europa, la burguesía dio un gran impulso económico.
En España este impulso se da a mediados del siglo XVI. Antes, este poder lo tenían la nobleza y el
clero que ahora tienen miedo a perderlo (perder privilegios). Estas clases se alían con los reyes para
frenar a la burguesía (los dirigentes son incapaces de crear riqueza; sólo gastan). El país se hunde
poco a poco en la decadencia. A los reyes llegan testimonios de que los vasallos están en la ruina.
No se hace caso. La aristocracia, con su reacción contra la burguesía, será la que frene el progreso
de España en el siglo XVII. El malestar general se extenderá a las mentes más lúcidas (los pobres
no tienen esperanzas de hacerse oír). La literatura se hará eco de este malestar.
IDEAS Y ACTITUDES
A la situación anterior, se responde con una postura (espíritu barroco): el pesimismo ( como se
percibe en La vida es sueño). Se rompe el ideal del Renacimiento: ilusiones, amor a la vida, visión
armónica del universo y del hombre... El desengaño es vitalismo frustrado (deseos de vivir y no
poder ). Surge la visión negativa de la vida y del hombre (“El mayor delito del hombre es haber
nacido”, leemos en la obra estudiada). La vida es contradicción y lucha ( ver el tema fundamental
de la obra: lucha del personaje entre la pasión y la razón). Es breve y fugaz (inconsistencia de la
vida; ver la interpretación de “sueño” en el título de la obra).
En el teatro de Calderón, a diferencia de Lope de Vega, creador de dicho teatro y más vitalista, se
percibe con más intensidad el desengaño y la amargura barrocos.
Otros enfoques:
Actitud ascética (se predica el desprecio del mundo). A la brevedad de la vida se opone la
vida plena y aceptar el sufrimiento (ver la reacción de Segismundo en la escena X ,Acto III,
versos 2977 y ss). A la actitud ascética, se unen otros ideales clásicos como el de la vida
retirada. Pero no siempre la religión y la filosofía sirvieron de consuelo. Así surge la
tensión entre el deseo vital y la huida ascética del mundo. La huida (actitud escapista) se
hace de dos formas:
a. Esteticista.- Refugiarse en el mundo de las formas (lenguaje poético, el arte...)
b. Diversión (el teatro).- Coincide con el conformismo o adaptación ( en la literatura se dan los
elogios, los panegíricos...)
Ante esta situación, sí hubo actitudes de protesta. Críticas y advertencia de los tratadistas políticos.
El teatro recibió mucha presión por parte de la censura de los moralistas. Se alternaron períodos de
prohibición y de flexibilidad. Algunos aconsejaban a los monarcas que no se cerraran los teatros; el
pueblo tenía hambre y era peligroso quitarle su mejor distracción. En poesía fueron prudentes
(poesía grave). La poesía satírica representaba una actitud conformista.
TEATRO
La tradición del teatro clásico español es profundamente transformada en el siglo XVII. Esta
tradición fue iniciada por autores como Juan del Encina, Torres Naharro, Juan de la Cueva, y, más
tarde, por Cervantes. El artífice de esta transformación fue Félix Lope de Vega y Carpio, impulsor y
creador del denominado “Teatro Nacional” español o “Comedia Nueva” y de cuya escuela fue
discípulo destacado Pedro Calderón de la Barca.
Con el nombre genérico de “comedias” se conocen las obras de teatro que se representaban en los
corrales y que podían ser no sólo comedias propiamente dichas, sino tragicomedias o dramas; en
cambio, no se dieron en el teatro popular las tragedias puras.
Así como Lope representa la iniciación de nuestro teatro nacional del siglo XVII, Calderón de la
Barca supone la culminación de dicho teatro. No rompió con el teatro de Lope, sino que lo
perfeccionó, dándole carácter ideológico y doctrinal (expresión de ideas y enseñanza) como en La
vida es sueño, El cambio fundamental no radicó sólo en la estructura y personajes, sino en el
lenguaje que se hace más conceptual y culterano; más barroco.
1. Rasgos que caracterizan la estructura de la comedia.
a. Consta de tres actos (frente a los cinco del teatro clásico), Así se adapta a las partes de la
acción: planteamiento, nudo y desenlace. El planteamiento debe ser rápido; el desenlace, en la
escena final. Lo esencial es la intriga (en Calderón, las comedias de intriga son más complejas.
En La vida es sueño la intriga que aporta Astolfo, Estrella y Rosaura podía haberse omitido; la
historia de Segismundo hubiera sido suficiente para crear la comedia. Sin embargo, Calderón la
añade para sujetarse en parte a los cánones de la comedia de su tiempo). Con todo ello se
cumple el objetivo de que el público no se aburra.
b. La acción será movida y variada (no se tiene en cuenta la unidad de acción del teatro clásico).
La comedia presenta dos acciones paralelas, como mínimo: 1) protagonizada por los personajes
elevados, 2) la desarrollada por los criados. En las obras de Calderón predomina la unidad de
acción. La vida es sueño es una excepción. Otro rasgo diferente con respecto a otros
dramaturgos se refiere a la estructura de la acción. Calderón parte de una idea dramática que va
desarrollando. Así en La vida es sueño, presenta al principio el germen de dos conflictos que irá
desarrollando e interrelacionando.
c. No tiene en cuenta la unidad de tiempo y lugar.
d. Mezcla lo trágico y lo cómico. (El elemento cómico no tiene una gran representación en La
vida es sueño, incluso el gracioso muere).
e. Variedad de estilo (adecuación del comportamiento y del lenguaje a la realidad de cada
personaje).
f. Variedad de versos y estrofas (polimetría). Romances para los relatos; sonetos en los
soliloquios; décimas para las lamentaciones; tercetos para los diálogos graves; redondillas para
diálogos amorosos.
g. Abundancia de cancioncillas tradicionales. Es una excepción La vida es sueño; los temas no lo
requieren.
Calderón, aunque adscrito a la escuela de Lope de Vega, exagera unos rasgos y perfecciona otros.
A veces supera a Lope como en El alcalde de Zalamea
2. Personajes.
Variedad. En el plano superior: un viejo, un galán y una dama. En el plano inferior: el gracioso y la
criada. Calderón se desentiende la mayoría de las veces de estos personajes y de los dos planos y
tiende a mantener un personaje que llega a ser popular. Los personajes se van distribuyendo a
medida que el desarrollo de la acción lo requiere.
La caracterización psicológica no es profunda ( a diferencia del teatro de Shakespeare y
Molière). Hay una excepción en el personaje de don Juan (obra: El burlador de Sevilla, de
Tirso de Molina). También Calderón caracteriza más profundamente a sus personajes.
Éstos tienden a estar más individualizados (rasgos muy definidos) y, a veces, tienen
carácter simbólico, como en los autos sacramentales.
3. Temas.
a. La tradición épica.
b. El amor (honor, celos... y otros temas relacionados con el amor). (Ver amor y honor en La
vida es sueño).
c. Amor a la monarquía (Ver cómo se resuelve la sublevación del pueblo en La vida es sueño).
d. Temas religiosos (religiosidad popular que se traduce en sencilla devoción). En Calderón, por
su condición de sacerdote (se ordenó a los 51 años) los temas religiosos alcanzan una dimensión
más profunda. Añadió además otros temas de índole moral y filosófico como se aprecia en La
vida es sueño. Sus temas tienden a hacerse más abstractos.
En general, Calderón de la Barca creó un mundo dramático más complejo que el de su maestro.
Este mundo abarcó:
a. Obras, como Lope, destinadas a complacer al público.
b. Creó comedia de máxima trascendencia ideológica.
c. Colaboró con dramaturgos inferiores en la organización de fiesta reales en las que se
combinaban música y poesía (gran tramoya, utilización de elementos escénicos de la naturaleza;
a él se debe el género dramático de la zarzuela). Tomó parte en comedia improvisadas para
complacer al rey Felipe IV, gran aficionado al teatro.
d. Creó un género personalisísimo con su interpretación de la Eucaristía, los autos sacramentales,
destinados a representarse en las plazas gratuitamente. Eran la lección de catolicismo que el
pueblo recibía.
4. La representación.
El teatro del siglo XVII se caracteriza por una intensa actividad creadora. El teatro
representa una gran empresa, un gran negocio.
_ Publicidad.- Se organizaba a partir de dos elementos: La loas de presentación de las compañías y
los carteles callejeros (eran sencillos para facilitar su lectura).Una comedia se repetía pocas veces;
excepcionalmente podían estar en cartel 6 ó 7 días. Este consumismo teatral tuvo repercusiones
literarias: gran demanda y gran producción de comedias, muchas, de escasas cualidades estéticas.
_ El dramaturgo.- El autor de comedias fue un personaje clave en la vida teatral del siglo XVII. El
autor era a veces al mismo tiempo empresario y director de la compañía. El autor no cobraba
derechos de autor; vendía el texto al director que podía hacer de él lo que quisiera (modificarlo,
venderlo a un editor o a compañías menos importantes). Calderón de la Barca gozó de gran
prestigio en la corte por la calidad de su producción y por su plural actividad teatral como se ha
indicado.
_ Los actores.- Su vida estaba supeditada a la integración de una compañía. Las agrupaciones de
cómicos fueron básicamente dos: “ Las compañías de título” (tenían carácter estable y se regían por
normas impuestas por decreto real) y los “ Cómicos de la legua” que eran compañías ambulantes
que no estaban sometidas a reglamentación real y se encargaban de la animación teatral en los
pueblos. Tenían mala fama porque acogían a personas de dudosa reputación.
LENGUA LITERARIA DEL BARROCO.
Frente a la naturalidad, armonía renacentistas, sucede el artificio, la tensión, intensidad. Se
extreman las ideas y el lenguaje (dos estilos: Conceptismo y Culteranismo).
Conceptismo.- Busca la sutileza y profundidad del concepto. Recursos: juego de palabras, dobles
sentidos...)
Culteranismo.- Preocupación por la forma (riqueza sensorial, ornamentación exuberante y brillante
dificultad. Recursos: léxico culto, brillantes metáforas y sintaxis dificultosa. A veces, escritores de
grupos distintos utilizaron recursos comunes.
Como veremos, en La vida es sueño, Calderón utilizará los dos estilos; es más, muchas veces está
más preocupado de la estética (recursos, sonoridad...) que de las ideas que expresa.
Síntesis de recursos:
_ Audacias gramaticales: “archinariz”; “soy un fue y un seré y un es cansado”.
_ Bimembraciones y paralelismos.
_ Anáforas, Hipérbatos.
_ Antítesis y paradojas.
_ Cultismos, eufemismos, vulgarismos.
Síntesis de temas:
_Desengaño (temas diversos).- El tiempo.
_ Amor:
. Amor cortés continúa (romántico).
. Vasallaje a la dama.
. No esperanza de posesión (amor espiritual). Amor = sufrimiento inevitable. Incluso
complacencia en el sufrimiento.
Actitudes renacentistas que se prolongarán:
a. Petrarquismo.- Canta el amor imposible. Intimismo suave y musical. Busca la autenticidad
humana
(Recordar que Petrarca fue modelo para Garcilaso de la Vega y otros poetas del s. XVI).
b. Platonismo.- Nuevo interés por la filosofía de Platón y sus seguidores. Del Platonismo interesa
su concepto del amor, relacionado con los deseos espirituales del hombre por alcanzar la
plenitud, la perfección. Amor = principio fundamental de la vida; amor y belleza conducen a la
Belleza suprema:Dios (en este tipo de amor hay un componente místico).
LA VIDA ES SUEÑO: RASGOS QUE LA DEFINEN
1. Título.
La tesis filosófica del título no es que la vida es corta ( = a sueño), sino que pocas veces
tenemos conciencia de existir: “si tales sucesos son/ ilusiones o verdades” (dice Clotaldo, v. 395). ¿
Cuándo somos? ¿Cuando vivimos con conciencia o cuando nos dejamos llevar por la existencia?
2. Fuentes.
a. Leyenda de Buda (se le educó aislado para que se evitaran las desdichas que había predicho el
horóscopo).
b. Las mil y una noches (un cuento en el que un mendigo se despierta siendo rey).
c. La idea de que la vida es sueño era tema frecuente de la literatura ascética del momento.
3. Estructura.
Tres actos o jornadas en las que se desarrollan dos acciones interrelacionadas:
a. La historia de Segismundo (prisión, prueba a que es sometido, prisión, liberación y conversión).
b. La historia de Rosaura (llegada a Polonia para reparar su honor, descubrimiento de que es hija
de Clotaldo, dama de la corte, casamiento). Esta segunda acción constituye la parte movida, de
intriga tan del gusto de la época, si bien la historia de Segismundo hubiera sido suficiente para
constituir una obra de este valor.
A diferencia de las comedias de Lope de Vega, las dos acciones no sólo se desarrollan paralelas,
sino que se entretejen:
a. Ciertos personajes pertenecen a las dos acciones (por ejemplo, Clotaldo).
b. Los dos personajes son víctimas de una injusticia inicial: el abandono de sus padres. Una está
privada de honor; el otro, de su derecho al trono. Las desdichas de los dos personajes se van
enlazando desde el principio. Rosaura ha influido en la conversión de Segismundo ( amor al
principio; ver cómo él se siente atraído por ella aunque aún no sepa que es una mujer).
4. Temas.
La obra es la dramatización del paso de la violencia a la prudencia.
a. La libertad (libre albedrío) frente al destino. Calderón sigue la doctrina de los teólogos y
filósofos españoles. ¿Es el hombre libre? El tema de la libertad se emplea en dos sentidos. Más
profundo al principio, y como libertinaje al final. Cuando el pueblo se rebela contra un rey aún
legítimo. Por ello Segismundo se somete a su padre, a su “rey”, castiga a quien se sublevó
(soldado) y premia a quien se mantuvo leal (Clotaldo). Al principio, parece que ha vencido el
destino (Segismundo se comporta como se predijo, violentamente), pero , al final, vence el libre
albedrío cuando logra vencer su violencia. Calderón, para demostrar que, sea cual sea la ley
natural o divina a que está sometido el hombre, ha de hacer el bien, ilustra la trama con otro
tema:
b. La vida es un sueño, relacionado con la idea barroca de la inconsistencia de la vida humana.
c. Relacionado con el primero, la influencia de la educación.
d. El honor (acción secundaria), tema fundamental del teatro de la época. El honor está por encima
de todo. Astolfo ha de cumplir la palabra dada a Rosaura. De ahí que Segismundo actúe
libremente y renuncie a su amor por Rosaura.
e. La razón de Estado y la legitimidad del poder. Sobre este tema había escrito el padre Mariana
(defensor del tiranicidio). Basilio es un tirano para su hijo Segismundo y éste está a punto de
serlo también. Por razón de Estado, Basilio quiere librar a su pueblo de un tirano (su hijo), pero,
a la vez, se convierte él en eso. En la obra de Maquiavelo, El príncipe, se propugnaba la
separación de la moral y la política. Calderón no sigue ni a Maquiavelo ni al padre Mariana.
Resuelve el conflicto haciendo que Basilio reconozca su error, y Segismundo actúe con
prudencia (perdona).
5. Personajes.
Dos grupos: los verdugos y las víctimas.
Esquema de relaciones:
Basilio
]Relación con el tema principal
Segismundo
Clotaldo
Rosaura ------------- Astolfo------------ Estrella------Relación con la intriga
Clarín --------------------} Relacionado con el espectáculo
Algunos rasgos de los personajes:
Segismundo.
_ Privado de su derecho al trono.
_ Su acción se desarrolla en dos escenarios para reflejar su doble carácter: Pasión (cárcel) y Razón
(palacio).
_ Desconoce las leyes de palacio (tira a un criado por la ventana cuando sólo el rey podía dar
permiso para un castigo así). Pero conoce los derechos del príncipe (ver cómo argumenta a su
padre)
_ Su “conversión” se lleva a cabo desde el principio, según unos; otros opinan que desde la última
escena del acto II. Lo cierto es que durante toda la acción se percibe esa lucha entre corazón-pasión
y razón-prudencia. En el último monólogo está totalmente humanizado.
Basilio.
_Poco inteligente. Refleja su bajeza apoyando su forma de obrar en la astronomía (actividad
impropia de un rey).
_ Incumple su deber como padre (cuidar y educar) y como rey (educar a un príncipe).
Clotaldo.
Se debate entre su deber como padre y su lealtad al rey.
Rosaura.
_ Privada de su honor actúa vehementemente para recobrarlo. Carece, sin embargo, de la intensidad
humana de los personajes de Lope o Tirso.
Astolfo- Estrella.
Son el príncipe y la princesa, galán y dama que exige la comedia barroca y son portavoces de bellos
versos. No tienen otra función.
Clarín.
_ Personaje de la comedia (el gracioso).
_ Sirve, traiciona, es conformista, no se compromete.
_ Es adulador como el criado 2º, si bien éste advierte a Segismundo de los aduladores.
6. Monólogos.
Los hay de tres tipos:
a. El de Clotaldo, vacilante (se debate entre ser leal al rey y matar a su hija; decide lo segundo).
b. Los narrativos de Basilio.
c. Los 4 magistrales de Segismundo (son las columnas que sustentan la obra). Comentario en
dossier.
7. Diálogos.
A penas existen como tales porque la parte de cada interlocutor obliga a detenerse y
reflexionar sobre el contenido. Destacan los amorosos. Son cuatro:
a. Segismundo y Rosaura (v. 190)
c. Astolfo y Estrella (v. 475).
d. Segismundo y Rosaura (v. 1593).
e. Astolfo y Estrella (v. 1724).
Algunos son bellamente líricos.
En contraste, el diálogo del amor ofendido entre Astolfo y Rosaura (v. 1884 y ss.)
8. Técnica.
_La Vida es sueño tiene todos los rasgos de la comedia.
_ Su construcción es magistral: se inicia con un doble misterio (conflicto de Rosaura y Segismundo)
que se van descubriendo gradualmente, manteniendo el suspense hasta el inesperado desenlace
final.
Se logra el suspense con algunos elementos como:
a) Se interrumpe el diálogo.
b) El ruido de cadenas.
c) La espada de Rosaura que su madre le da para que su padre, Clotaldo, la reconozca.
d) Astolfo lleva un retrato de Rosaura en el cuello.
_ La obra se sustenta en los 4 monólogos.
9. Estilo.
_Hay artificiosidad en el estilo, pero verdad humana en las ideas (todos nos hemos hecho muchas
de las mismas preguntas alguna vez).
_ Se caracteriza por tres rasgos, síntesis del estilo barroco: Conceptismo, Culteranismo y tendencia
a la argumentación. Abundan figuras retóricas como: metáforas, paralelismos sintácticos, oxímoron,
paradojas, antítesis, anáforas...
Grandes metáforas:
a) El mundo como un teatro.
b) La vida es sueño.
Símbolos:
a) El caballo desbocado del principio (instinto)
b) La torre (cárcel del mundo)
c) Los contrastes de las luces y las sombras (en la vida, en el ser humano)
a. Conceptismo.
_ Las pasiones de los personajes están controladas por la razón.
_ Los motivos de la naturaleza no son naturales, sino artísticamente presentados,
- Obra de ideas.
a. Culteranismo.
Su voluntad de estilo se advierte en el virtuosismo forma: repeticiones, paralelismos, metáforas,
hipérbatos, etc.
b. Argumentación.
Sintaxis compleja con el encadenamiento de conectores sintácticos: pues, si, porque...
10. Métrica.
La polimetría propia de la comedia: silvas pareadas, décimas, romances, quintillas,
redondillas, octavas reales son las estrofas que aparecen combinadas. Muy importante
la sonoridad de los versos. El pueblo podía no entender bien los conceptos mitológicos,
filosóficos o ciertas metáforas, pero sí percibía la sonoridad de los versos.
GUÍA DE LECTURA: LA VIDA ES SUEÑO
ACTO I
Escena I
_ Rosaura ha salido de su tierra.
_ Lenguaje culterano (artificioso). Contraste con el
lenguaje de Clarín.
Escena II
_ Monólogo I, Comentario.
_ Pensamiento y estilo barroco (soy cadáver...).
_ Conceptismo (paradojas, repeticiones, rimas internas...)
_ Atracción de Segismundo por Rosaura aunque vaya
vestida de hombre.
Escena III
_ Clotaldo (referencia a que el destino de Segismundo
estaba marcado).
Escena IV
_ Dilema que se le presenta a Clotaldo.
Escena V
_ Diálogo cortesano entre Astolfo y Estrella.
_ Nuevo problema: pretensión de estos personajes.
_ Se alude a un retrato. ¿Qué se pretende?
Escena VI
_ Basilio declara quién es Segismundo y por qué está
encerrado.
_ Temas: el destino y el libre albedrío.
_ Basilio dispone que hereden sus sobrinos.
_ ¿Qué invalida los derechos de Segismundo, según su
padre. Separa moral de la política (En Calderón van
unidas).
Escena VII
_Por qué Rosaura es perdonada; se deshace la tensión
que se le creó a Clotaldo.
Escena VIII
_ Nuevo conflicto. Tema: el honor (Rosaura descubre el
causante de su
deshonor).
_ Actitud de Clotaldo (ver al final visión barroca del
mundo).
ACTO II
Escena I
_ Basilio expone su pensamiento sobre el destino y el
libre albedrío (ya se vio en la Esc. VI, ActoI).
_ Tema: La vida es sueño.
_ Prueba a que es sometido Segismundo.
Escena II
_ Tema del honor.
_ Actitud del gracioso. Rasgos que lo definen.
Escena III
_ En palabras de Segismundo, ver los temas: libre
albedrío, vida es sueño, legitimidad del poder,
tiranía..
_ Estilo: interrogaciones.
_ Función de Clarín (final).
Escena IV
_ Actitud de Segismundo ante Astolfo.
Escena V
_ Estilo cortesano de Segismundo ante Estrella.
_ Advertencia de Astolfo a Segismundo. Ante su
acción violenta (arrojar a un criado por la ventana).
Escena VI
Escena VII
_ Enfrentamiento padre-hijo.
_ Contenido de la argumentación del hijo: libertad,
tiranía, justicia...
_ El destino.
_ Nueva advertencia de Basilio.
_ Función de esta escena: enlace de las dos tramas.
_ Estilo culterano ( procedimiento diseminativorecolectivo).
_ Amor cortés (delicado).
Escenas VIII
IX
X
Escenas XI
XII
_ Sigue definiéndose el personaje de Segismundo (ver
su temperamento: cómo es).
_ Idea del desengaño (tema barroco).
_ Destacar el arte del enredo ( función: distraer y crear
suspense).
_ En la Esc. XIII, Monólogo de Rosaura (concepto del
mundo similar al que tiene Segismundo).
XIII
XIV
XV
XVI
Escena XVII
_ Contraste en el personaje de Clarín (serio y gracioso).
Escena XVIII
_ Solución que propone Calderón: vía moral (en
palabras de Clotaldo).
Escena XIX
_ Monólogo II. Comentario.
ACTO III
Escena I
_ Monólogo burlesco (ver los juegos de palabras).
Escena II
_ Paralelismo entre Segismundo y Clarín (se les
confunde). Se ha dicho
que Clarín es el contrapunto Segismundo.
Escena III
_ Impulsos contradictorios.
_ El tema del desengaño.
Escena IV
_ Destacar el dominio sobre sí mismo que va
adquiriendo Segismundo.
Escenas V
VI
VII
Escena VIII
_ Ideas sobre la rebelión (Calderón no es partidario
de la rebelión ante el
poder legítimo que representa Basilio. Por ello, al
final opta por la solución moral : Segismundo
perdona a su padre, premia a los leales y castiga a
los rebeldes).
_ Estilo culterano.
_ Ver el cambio de estrofa (¿es adecuado al
contenido?)
_ Segunda acción (la historia de Rosaura).
_ Razonamientos de Clotaldo ante un conflicto.
_ Viveza final del diálogo (a diferencia de los otros
diálogos de la obra)
Escena IX
_ Ver la evolución de Segismundo: su prudencia.
Escena X
_ Monólogo III. Comentario.
_ Confluencia de las dos tramas.
_ Lucha interior del personaje.
Escena XI
XII
XIII
_ Clarín filosofa (ver el tema).
_ Su muerte (intención: ¿dar a entender lo incierto de
los destinos humanos?).
_ Destino y libre albedrío.
Escena XIV
_ Monólogo IV. Comentario.
_ Confluencia de los hilos de la trama.
_ Sentido moral de la obra.
_ Importancia de la Monarquía
4
MONÓLOGOS
LA VIDA ES SUEÑO
COMENTARIO I
ACTO I, Escena II
1.- Contenido.
a. ¿Qué desea saber Segismundo? ¿Qué intenta averiguar?
b. ¿Cuál es su delito?
c. ¿De qué se lamenta? ¿Qué no entiende? Ver su lenguaje declamatorio (forma enfática y
exagerada) y patético ( capaz de conmover).
d. ¿A quién se compara para argumentar su superioridad?
e. ¿Cómo reacciona ante lo incomprensible de su situación?
2.- Estructura del contenido.
3.- Expresión.
a. Estilo culto.
_ Elementos conceptistas (conceptos abstractos). Señalarlos.
_ Elementos formales (culteranos): encadenamiento de metáforas, hipérbaton, paralelismo
sintáctico, anáfora, hipérbole...
_ Elementos lingüísticos (sintaxis al servicio del razonamiento lógico). Ver los conectores: si,
porque, pues...
b. En el estilo de Calderón es corriente el procedimiento diseminativo- recolectivo ( palabras que
ya han surgido, aparecen reunidas en una síntesis final) . Indícalo. Observa que aparecen en
orden invertido por lo que podemos hablar de una estructura perfectamente cerrada.
3.- Análisis métrico.
En la obra se utilizan varios tipos de estrofas, de acuerdo con lo que se quiere expresar: décimas,
romances, octavas... ¿Qué estrofa es la del texto? ¿Te parece adecuada para expresar lamentaciones
y sentimientos íntimos.
Acto II, Escena XIX
COMENTARIO II
1.- Contenido.
a. Segismundo contesta a Clotaldo (“Segismundo, que aún en sueños/ no se pierde el hacer
bien...”). ¿Te parece que su decisión es de índole práctico o religioso?
b. ¿A qué experiencia hace referencia? (v. 2155)
c. Si recuerdas las danzas de la muerte de la poesía medieval, comprobarás la semejanza con el
contenido del texto (la muerte sacaba a “bailar” a toda clase de persona, sin tener en cuenta su
condición). Uno de los temas de las Coplas de Jorge Manrique es el poder igualatorio de la
muerte. Señala alguna semejanza con el texto.
d. Los versos 2158-2177 son la ampliación de los versos 2156 y 2157. ¿De qué personas habla?
¿A cuál dedica más espacio? ¿Crees que puede tener relación con algún tema importante del
teatro de la época?
e. Segismundo concretiza en su persona lo que ocurre a todos. Contrasta dos situaciones vividas.
¿Cuáles? ¿ Alguno de ellos se refiere a la “experiencia” del v. 2155)
f. Definición de la vida. Su inconsistencia. Intensidad emotiva del desengaño.
2.- Define el tema.
3.- Expresión.
a. Observa que el estilo es de un conceptismo más sencillo con respecto al monólogo primero
(menos recargado).
b. Comentar las figuras y su valor expresivo: similicadencia, anáfora, enumeración, paradoja,
metáfora, políptoton, sinonimia...
ACTO III, Escena X
COMENTARIO III
1.- Contenido.
a. Después de su vuelta a la torre, se convence a Segismundo de que su visita al palacio ha sido
soñada. Ahora Rosaura (largo parlamento anterior) le demuestra que no es así, porque le da “
señas notorias”. A pesar de todo, Segismundo está confuso sobre la realidad y el sueño, vv
2930- 2931. ¿A qué llama copia y a qué original?
b. ¿Qué decide hacer al comprobar que entre lo real y lo soñado no hay diferencia. Recuerda el
tópico del Carpe diem.
c. Sin embargo reacciona y utiliza su razón (v. 2967-2968). ¿Qué decisión adopta finalmente?
Comenta la índole moral y religiosa de tal decisión. (Compara los versos 2954-2955/29582960 y 2970-2971/2986-2988).
d. Fíjate que en el verso 2982 está la enseñanza del autor: ante la inconsistencia de la realidad,
sólo hay una salida moral y religiosa.
e. ¿Ha podido influir Rosaura en la conversión de Segismundo).
2.- Estructura del contenido.
3.- Define el tema.
4.- Expresión.
a. Advierte el estilo argumentativo (aporta razones). Ver los conectores sintácticos relacionados
con las interrogaciones retóricas.
b. Las exclamaciones, ¿te parecen propias de un personaje real o literario?
c. Indica el encadenamiento de antítesis, las metáforas, paralelismo sintáctico, hipérbaton.
5.- Análisis métrico.
ACTO III, Escena XIV
COMENTARIO IV
1.- Contenido
a. Según dice Segismundo, lo que Dios “escribió” en los astros no engaña. ¿Quién engaña o se
engaña? ¿A quién se refiere en el verso 3169?
b. ¿En qué versos alude a la influencia de la educación en el ser humano? ¿Y en qué otros a los
resultados de una educación basada en la injusticia y la venganza?
c. ¿Qué sentido tiene la exclamación del verso 3185?
d. ¿Por qué utiliza los ejemplos de los versos 3186- 3203?
e. ¿Qué lección ha aprendido? ¿La pone en práctica? Indícalo
f. ¿Qué predomina en el texto la emoción, la argumentación o el dramatismo?
2.- Define el tema.
3.- Expresión.
a.
b.
c.
d.
Señala las metáforas, paralelismos y antítesis.
Vuelve Calderón a utiliza el procedimiento diseminativo-recolectivo. ¿En qué versos?
Señala versos de ritmo rápido y di qué elementos inciden en ello.
Se combina el estilo indirecto y el directo. Pon ejemplo del segundo.
LARRA. ARTÍCULOS
El MUNDO REAL DEL AUTOR
CONTEXTO POLÍTICO
En el siglo XIX se distinguen los siguientes períodos:
_ Invasión napoleónica y guerra de la independencia (l808-l814). Con el pretexto de invadir
Portugal, Napoleón entra en España y la invade. El rey, Carlos IV, y la familia real han de exiliarse
y ceder el trono a José Bonaparte, hermano del emperador francés. (El padre de Larra, médico
militar afrancesado, acompañó a las tropas francesa en retirada. Nuestro escritor permanece
en Francia hasta los nueve años; parte de su educación será afrancesada). Se convocan las
Cortes de Cádiz que elaboran la Constitución de l812, según los postulados de la Revolución
francesa.
_ Nuevo período absolutista (l814-l833. Vencidas las tropas francesa, llega a España
Fernando VII como rey de España. Con la abolición de la Constitución de l812, se inicia un período
absolutista. De l823 a l833 en que muere el rey, tiene lugar un régimen de terror. Muchos
intelectuales liberales tuvieron que emigrar. Este período está marcado por la independencia de las
colonias hispanoamericanas y la crisis económica.
_ Revolución liberal (l833-l868). Con la abolición de la Ley Sálica a la muerte de Fernando VII,
puede acceder al trono su hija Isabel II. En este período, tienen lugar las regencias de María
Cristina, madre de Isabel (l833-l840) y el general Espartero (l840-l843).
_ El acceso al trono de Isabel II ocasionó el conflicto dinástico entre los carlistas, partidarios del
hermano de rey, e isabelinos, partidarios de Isabel. Se enfrentaron en tres guerras que abarcaron
desde l833 a l876.
_ Monarquía democrática. La revolución de l868 fue dirigida por grupos progresistas que
pretendían democratizar el país y sacarlo de la ruina económica. Se aprueba la Constitución de l869
y se establece la monarquía democrática con Amadeo I de Saboya (l870-l873). Tras su abdicación
por falta de apoyos, se proclama la Primera República (l873-l874).
_ La Restauración (l874-l902). Nuevas rebeliones carlistas, levantamiento cubano, timidez en las
reformas y enfrentamiento entre los mismo republicanos terminaron con un nuevo golpe militar que
restauró la monarquía borbónica en la persona de Alfonso XII. Se aprueba la Constitución de l876
que reconoce la soberanía del pueblo compartida con la corona.
CONTEXTO SOCIAL
_ El siglo XIX se caracteriza por fuertes tensiones políticas entre conservadores y liberales para
abolir los privilegios de los primeros.
_ Primeras reivindicaciones obreras (huelgas, atentados...), aunque la población rural aún
representaba el sesenta por ciento.
_ Frente a catolicismo, surgen el anticlericalismo, laicismo y masonería.
_Las nuevas ideas políticas, centradas en los principios de igualdad y justicia, abolirán los
privilegios que se concentraban en la nobleza y el clero, y se establecerá la contribución de todos a
los gastos del Estado. Una nueva organización de las clases sociales:
_ La nobleza se integra en la burguesía y es despojada de parte de sus bienes.
_ El clero sufre la desamortización de sus bienes. Se fundan nuevas órdenes religiosas dedicadas a
la atención de problemas sociales: educación, enfermos...
_ La burguesía es la nueva clase dominante. Ostenta el poder económico y político. Su vida es
equiparable a la de la antigua nobleza y no se preocupa de las condiciones de los obreros, que,
impulsados por doctrinas revolucionarias (socialismo, marxismo, anarquismo), mantendrán su lucha
reivindicativa.
_ La población activa está constituida por dos grupos de obreros: los jornaleros que trabajan las
tierras de los burgueses, y los proletarios que trabajan en las fábricas.
CONTEXTO CULTURAL
Las doctrinas filosóficas que dominan el siglo XIX son el Positivismo de Augusto Comte y el
Marxismo de Carlos Marx.
_ El Positivismo se opone al idealismo romántico y propone un método científico basado en la
observación y la experimentación. Este sistema filosófico daría lugar al nacimiento de otras ciencias
como la Sociología y la Psicología científica.
_El Marxismo que entiende la historia como una lucha de clases cuyo objetivo es transformar la
sociedad.
_ La filosofía krausista (del filósofo alemán Krause) es acogida por un amplio sector de los
intelectuales. La base de su pensamiento es comprender que el hombre es una combinación de
materia y espíritu y que la vida plena es una relación armónica entre ambos. En España dio lugar a
la creación por Francisco Giner de los Ríos de la Institución Libre de Enseñanza, centro docente
que practicaba una pedagogía progresista y liberal y que contribuyó a una profunda renovación en
la vida intelectual española.
_ Los españoles emigrados adquirieron nuevos hábitos e ideas y, a su vuelta, intentaron transformar
la vida española. En el terreno pedagógico, se deben a Pablo Montesinos las primeras escuelas de
párvulos y la nueva organización de la enseñanza elemental, a partir de l835.
_ Desde el punto de vista científico, destacan las teorías de la evolución (Darwin) y las leyes de la
herencia biológica (Mendel).
_Importantes avances técnicos cambiaron la vida ciudadana: los primeros trenes, el telégrafo, los
primeros ensayos de alumbrado eléctrico, etc.
_Durante este siglo, la población española sufrió un atraso cultural grave. Aunque la ley Moyano de l857
impuso la escolaridad obligatoria entre los seis y nueve años, a finales de siglo seguían siendo analfabetos
más del sesenta por ciento de la población.
EL ROMANTICISMO.-IDEAS QUE FORJARON SU
CREACIÓN LITERARIA
El Romanticismo es un movimiento de larga gestación. A lo largo del siglo XVIII, los ideales de la
Ilustración, de base racionalista, habían dominado la cultura y la vida europeas
Es a mitad del siglo cuando empiezan a manifestarse en algunos países europeos, sobre todo en
Alemania e Inglaterra, ciertas reacciones contrarias al racionalismo que había impuesto sus reglas a
la creación literaria. Sin embargo, del pensamiento dieciochesco se heredaron el espíritu crítico, las
posiciones liberales, la exaltación de la naturaleza, la sobrevaloración de lo espontáneo frente a lo
convencional, el interés por las manifestaciones de la cultura popular, la búsqueda de la identidad
nacional...
Este movimiento es la expresión y aun la explosión de una crisis ante un mundo bruscamente
nuevo: el mundo de la revolución política y de la revolución industrial. La primera reacción contra
ese mundo es la repulsa ante una sociedad industrial naciente que se juzga materialista e inestable.
El refugio en el mundo del ensueño, de la vida interior y del ideal será la nueva actitud.
En España el movimiento romántico dominará desde l835 a l845 aproximadamente. Durante este
período, se distinguen tres etapas, aunque el debate sobre las ideas románticas se inició en l814,
cuando el cónsul alemán en Cádiz, Böhl de Faber, publica las Reflexiones de Schlegel(1) sobre el
teatro español. Estas etapas fueron las siguientes:
1ª._ Transición del Neoclasicismo al Romanticismo, con escritores formados en el racionalismo del
siglo XVIII, pero que adoptaron las nuevas ideas durante su exilio: Martínez de la Rosa y El duque
de Rivas, entre otros.
2ª.- Período de madurez con José de Espronceda, Mariano José de Larra y José Zorrilla.
3ª._ Postromanticismo, al que pertenecen Gustavo Adolfo Bécquer y Rosalía de Castro que,
considerados los grandes líricos del siglo XIX, crearon su obra cuando ya dominaba la estética
realista.
(1) Los hermanos Augusto y Federico Schlegel fueron los definidores más influyentes de las nuevas teorías.
características del pensamiento romántico.
El Romanticismo supuso una nueva forma de entender el mundo en general, y el arte en particular.
Los rasgos que definen el espíritu romántico son los siguientes:
_ El individualismo y el choque con la realidad
La filosofía romántica procede del idealismo alemán que empieza a gestarse a finales del siglo
XVIII. Entre sus figuras capitales hemos de citar a Juan Amadeo Fichte para explicar el rasgo
esencial del movimiento romántico: el culto al yo.
Para Fichte, el yo puro y trascendente es una actividad pura e interminable para la consecución de la
perfección. Y sólo en el infinito progreso moral se obtiene la felicidad verdadera. En este sentido se
opone al pensamiento ilustrado del siglo XVIII que aspiraba a una felicidad material (riqueza,
administración eficaz...) Para los románticos, la felicidad es, en esencia, una aspiración infinita e
irrealizable de trascender la realidad; es más, el romántico está en lucha con la realidad objetiva que
lo rodea. El mundo injusto y mediocre, obstaculiza la realización de los más altos anhelos del
corazón, y la frustración por las aspiraciones siempre insatisfechas será una constante.
_ La angustia existencial
La búsqueda constante de la perfección lleva al romántico a un permanente anhelo de un ideal
indescifrable y a una angustiosa lucha al comprobar que es imposible trascender la realidad. El
hombre está marcado por un ciego destino que escapa a su control
De ahí que el romántico posea un sentimiento amargo de la vida. Se le presenta como un destierro;
es más, como una tragedia de la que el romántico se libra buscando la muerte deliberadamente.
Unas veces, en el drama literario; otras, en la vida real como Mariano José de Larra
_ Ansias de libertad
El individualismo dará lugar a la rebeldía contra todo tipo de normas. El romántico afirmaba la
libertad en todos los órdenes de la vida por encima de cualquier otro valor. Larra propugnaba
igualdad ante la ley, justicia y libertad absoluta de pensamiento escrito
*Libertad Política.“Estar solo, sin ley ni rey”. El romántico defiende el derecho, incluso a prescindir
del Estado. Según los postulados de la Revolución Francesa, se otorga al ciudadano la facultad de
expresar sus puntos de vista y de intervenir en el gobierno de la nación. Nuestro joven escritor fue
elegido diputado liberal por Ávila, pero el Parlamento no llegó a constituirse. La situación del país
lo desespera.
*Libertad moral y religiosa.- El romántico, para el que las leyes morales y religiosas no
determinan su conducta, defiende la libre manifestación de los instintos y pasiones. Su moral es la
de la excepción. Así puede soportar las mediocres y vulgares costumbres burguesas. Es enemigo de
las instituciones. El matrimonio es una institución prosaica y convencional porque impone la
felicidad a la fuerza (el marido aparece como opresor). El amor muere por el lazo conyugal. Larra,
casado a los veinte años, fracasó en su matrimonio, y su su relación con Dolores Armijo, mujer
casada, le hizo sufrir hasta la exasperación.
La religiosidad abarca todas las actitudes, desde el catolicismo, al anticlericalismo y el ateísmo. El
pensamiento religioso de Larra fue religión pura, acompañada de tolerancia y libertad de
conciencia.
Pero el hombre romántico no es sólo rebelde contra Dios, sino contra el mundo, disconforme con el
injusto orden establecido. De ahí que los personajes (el bandido, el pirata, el cosaco) tienen en
común el ser seres absolutamente libres. Y esta es la gran denuncia de la moral romántica: la del
injusto reparto de papeles y el castigo que la propia sociedad inflige a los marginados que ella
misma ha creado.
*Libertad de sentimientos.- Los románticos identificaron el yo puro de Fichte con el yo
individual, de lo que resultó una exaltación de la propia personalidad y la necesidad de
autoafirmación. Si el siglo XVIII supuso un respeto a la norma, el Romanticismo representó la
rebelión del individuo. El culto al yo llevó a la expresión violenta de los propios sentimientos y
emociones: melancolía, entusiasmo, desesperación:
_ Idealismo.- Frente al tono frívolo y sensual del siglo XVIII, el romántico opone un
espiritualismo que le lleva a aspirar realidades más allá del mundo sensible. Todos los conceptos,
Patria, Hombre, Humanidad, Amor, Mujer, son ideales concretos que persigue con apasionado afán.
Estos conceptos aparecen en el artículo de Larra, La Nochebuena de 1836 (ver comentario del
dossier).
Temas
l.- La Historia
El fenómeno nacionalista surge unido a la tendencia de valoración de la Edad Media. La historia se
convierte, pues, en una de las principales fuentes de inspiración del Romanticismo. La literatura
romántica es, en gran parte, histórica. Algunas obras son reconstrucciones del pasado sin otro
interés que el de divertir al lector o un pretexto para los alardes de estilo. Otras obras son la
expresión de los sentimientos o problemas del autor y su época. Ejemplos de drama histórico es
Macías (l834), de Larra que refleja los sufrimientos amorosos del autor o La conjuración de
Venecia (l831), de Francisco Martínez de la Rosa sobre los males de la tiranía.
Dentro de las obras de temática histórica, cabe mencionar un grupo dedicado a ensalzar los ideales
regionalistas. Así: El señor de Bembibre (l844), de Gil y Carrasco y Venganza catalana (l864), de
Antonio García Gutiérrez.
La Edad Media se convirtió en centro de interés, no sólo para los románticos españoles, sino para
los extranjeros. El moro expósito (l834) y los romances históricos, del Duque de Rivas, son un
ejemplo de esa revalorización de la épica.
Con especial atención se ve el mundo árabe, pero no por su exotismo, sino porque forma parte de
nuestra historia. Algunos títulos: Los amantes de Teruel (l837), de Juan Eugenio Hartzenbusch;
Granada (l852), de José Zorrilla.
2.- La intimidad del escritor
Los grandes sentimientos ante unos valores básicos, el amor, la vida, la muerte y la religión,
constituyen el bloque temático más importante.
El amor fue un valor clave para los románticos, pero no un amor sereno y controlado, sino
desatado, furioso, apasionado
El romántico vive el amor de dos formas: revestido de sentimiento o de pasión. La primera forma
consiste en una actitud de melancolía, de tristeza íntima, de ensueño irrealizable, cuyos elementos
son el alma tímida del poeta, la mujer amada e imposible y un paisaje confidente.
El amor como pasión lo vivió Larra. Es un amor que rompe las convenciones sociales: los
amantes saltan por encima de los padres, de los códigos morales y aun de Dios. El fin de este amor
es una muerte trágica. Los amantes de Teruel, El trovador o Don Álvaro son algunos ejemplos.
Estas manifestaciones amorosas fueron objeto de sátira por los escritores costumbristas
El amor erótico, en cambio, fue poco frecuente en la literatura romántica.
La vida se presenta para el romántico como un mal. El romántico es un ser atormentado, triste,
enfermo, siempre a la búsqueda de lo inalcanzable. El pesimismo lo envuelve todo: el desengaño
destruye el amor; el tiempo, la juventud; el más allá está envuelto en misterio y duda; el dolor y la
injusticia domina en la sociedad. La vida no vale la pena.
Esta actitud ante la vida, este hastío permanente se encuentra, más adelante, en el “sentimiento
trágico de la vida”, de Miguel de Unamuno
La consecuencia de este cansancio de vivir es la búsqueda de la muerte.
La muerte como liberadora y la única que puede dar serenidad a la vida atormentada del romántico
es el tema de muchas obras: El Estudiante de Salamanca (l840), de Espronceda las Rimas (l971) de
G. Adolfo Bécquer, Don Juan Tenorio (l844), de José Zorrilla, Don Álvaro (l835), del duque de
Rivas.
El sentimiento religioso aparece expresada con dramatismo y grandilocuencia exentos de
sinceridad. La religiosidad del romántico es ambigua: unas veces presenta a Dios como un tirano,
culpable de la desgracia del ser humano o como el mismo satanás; y otras, es el propio individuo
quien asume el papel de Diablo.
El satanismo va unido a la rebeldía romántica.
3.- Los ambientes.- La Naturaleza
El romántico se ve atraído por la fascinación del misterio y los grandes enigmas del mundo en los
que lleva a cabo la búsqueda desenfrenada del ideal. Los nocturnos, paisajes en ruinas, sepulcros,
conventos... son los ambientes más comunes.
La Naturaleza se presenta con toda su violencia y majestuosidad como reflejo del espíritu
apasionado y atormentado del poeta. Se pierde así la armonía clásica: tormentas, tempestades,
torrentes desbocados,... son elementos recurrentes en la poesía romántica:
4.-La evasión
El Romanticismo supuso la expresión de una crisis y, más tarde, de un reajuste a un mundo
bruscamente nuevo: el mundo de la revolución política e industrial. La primera reacción contra una
realidad materialista y mediocre será la evasión a lugares exóticos, el mundo oriental y nórdico, al
margen de la realidad geográfica.
Elementos comunes serán: colorido brillante, elementos mitológicos, tradiciones populares, paisajes
brumosos, la arqueología gótica, etc. El exotismo de los románticos no tuvo, sin embargo la
brillantes y refinamiento de los escritores modernistas
La evasión a un pasado idealizado no está motivada sólo por el rechazo del presente, sino por un
anhelo de reforma social, política, cultural y literaria. Los románticos más conservadores añoran las
libertades medievales representadas por las cortes, nobleza, municipio...frente a las monarquías
absolutas y tendencias liberales que algunos juzgaban desestabilizadoras. En cambio, otros
románticos más liberales como Larra, Espronceda o Byron no compartían la misma
inquietud..
5.- Conflictos sociales
La literatura romántica es una literatura comprometida con los problemas de la sociedad en la que
se desarrolla. El escritor romántico, consciente de su misión, se convierte en la voz del pueblo que
reclama libertad de creación, de pensar y decir lo que se piensa, libertad política... Políticamente se
convierte al pueblo en origen y depositario del poder. Desde él, se critica el absolutismo
monárquico. Siguiendo a Jean Jacques Rouseau (l712-l878), filósofo del optimismo naturalista y
antirracionalista, se defiende al individuo frente al colectivo. Se considera que la organización
social es innecesaria
La lucha del individuo contra el mundo exterior es el tema fundamental de Diablo Mundo, de
Espronceda.
Estas actitudes llevan al romántico a valorar a los individuos rebeldes
La nueva conciencia nacionalista adquiere una nueva dimensión. El haber derrotado a
Napoleón en la guerra de l808 es motivo de orgullo e impulsa un sentimiento de valoración
del pasado histórico y una búsqueda de identidad nacional. Otros románticos, más
críticos, como Larra, claman por la creación de una nación progresista capaz de
equipararse a las más avanzadas de Europa.
Estilo
La literatura romántica se caracteriza por una importante renovación estilística, que rompe con las
normas tradicionales.
Los rasgos que caracterizan el estilo romántico son:
_ La renovación del lenguaje literario que exprese la personalidad del autor. Se incorporan al
lenguaje abundancia de adjetivos sensoriales, uso de cultismos, arcaísmos, así como un vocabulario
de las emociones (ilusorio, mágico, frenesí, romper, estallar...) y del misterio (lúgubre, soledad,
eterno, sepulcral...). Se abandonan los nombres mitológicos y se reemplazan por Dios, Fausto,
Leonor, Juan. A veces, aparecen dioses nórdicos.
_ Desaparece el equilibrio y la armonía del neoclasicismo para dar paso a un estilo violento y
dinámico en extremo. Se trata de excitar la sensibilidad del público
_ Retoricismo y efectismo utilizando las más diversas formas expresivas.
_Combinación de valores o elementos dispares: mezcla de lo cómico y lo trágico; lo bello y lo feo;
lo sublime y lo repulsivo.
_ Incorporación de elementos narrativos y épicos de la tradición literaria.
La lírica romántica
La poesía lírica conoció un florecimiento singular. El poeta podía crear la expresión más
adecuada que definiera los estados de su alma. Esta falta de trabas hizo que el poeta
romántico exhibiera los más oscuros sentimientos en un afán de protagonismo inusitado:
sus experiencias personales, sus sueños, dudas y frustraciones amorosas.
Así fue surgiendo una poesía fuertemente subjetiva que abarcaba todas las facetas
personales, políticas y sociales del escritor y en la que la intimidad se expresaba de forma
enfática. Sólo los postrománticos Gustavo Adolfo Bécquer y Rosalía de Castro lo harían de
forma delicada y sugerente. Sintetizamos los rasgos de esta lírica:
Vocabulario de los sentimientos.
_ La desbordante imaginación del romántico dispone de abundantes recursos retóricos y
simbólicos: imágenes, metáforas y comparaciones con los que se establece relación entre el
mundo natural y los estados anímicos.
XLI
Tú eras el huracán, y yo la alta
torre que desafía su poder:
¡Tenías que estrellarte o abatirme!...
¡No pudo ser!
(...)
G. Adolfo Bécquer
_Destaca la altura tonal en la línea melódica con la abundancia de recursos efectistas
(exclamación, interrogación retórica, apóstrofe).
Y llegaron en fin... ¡Oh! ¿Quién, impío,
¡ay!, agostó la flor de tu pureza?
Espronceda
_En cuanto a la métrica, el romántico propugnó la utilización de todas las variantes
métricas existentes, adaptar las de otras lenguas e incluso inventar otras nuevas. La
polimetría fue la práctica corriente, incluyendo en un mismo poema diversas estrofas
aunque predomine la uniformidad estrófica en la misma composición. Las estrofas más
comunes fueron la silva, las octavas, el terceto, el romance heroico, el romance tradicional
y la estrofa manriqueña. El soneto a penas se cultivó. Tuvieron preferencia por el verso
largo y variedad de rima.
_Constante ruptura del ritmo con el hipérbaton.
VIII
Del salón en ángulo oscuro,
de su dueño tal vez olvidada,
silenciosa y cubierta de polvo
veíase el arpa.
G. Adolfo Bécquer
Una modalidad importante de la poesía lírica fue la poesía descriptiva. Aparece de forma
autónoma o incluida en otros géneros como el teatro y el poema narrativo. Generalmente
gira en torno a fenómenos naturales: la noche, las nubes, las flores.
La poesía épico-culta. Más importante que la lírica fue la poesía épico-narrativa, cultivada
por el Duque de Rivas, Espronceda y Zorrilla. Una de las razones de este auge fue la
revalorización de la tradición del Romancero y de la épica dentro y fuera de España.
Algunos títulos: El Moro expósito (l836) y Romances históricos del Duque de Rivas; El
Estudiante de Salamanca (l840) y El Diablo Mundo (l84l) de José de Espronceda; Cantos
del Trovador (1840), de José Zorrilla.
El poema narrativo tuvo dos formas: el romance y la leyenda.
El romance, restaurado en todo su esplendor por el Duque de Rivas en sus Romances
históricos. Otros títulos: Romancero de Hernán Cortés (l847), de Antonio Hurtado y
Vallehondo; de asuntos contemporáneos: Romancero de la guerra carlista y Romancero
del Conde Duque, ambos escritos, en l842, por Ribot y Fontseré.
La leyenda, cultivada por José Zorrilla en Cantos del Trovador, centrada en tradiciones
folclóricas o literarias.
Otro género popular fue la fábula. El costumbrismo en boga facilitó su éxito. De las largas
colecciones de fábulas, destacamos Fábulas políticas (l813), de Cristóbal de Beña y
Fábulas (l842), de Ramón de Campoamor.
LA PROSA
La novela
Aunque el público seguía leyendo novela sentimental y moral, en el Romanticismo
adquieren auge la novela histórica.
La novela histórica deriva del escritor inglés Walter Scott. En ella se mantiene el interés por
los recursos melodramáticos: ocultación de la personalidad, aparición de videntes,
astrólogos, el suspense narrativo... Se prefiere los escenarios medievales.
La temática es muy variada: novelas de la Reconquista que reviven el mundo árabe
(Ramiro, conde de Lucema, l823, de Rafael Húmara y Salamanca); novelas de guerras
civiles medievales con gran dosis de horror y violencia (Los bandos de Castilla, l830, de
Ramiro López Soler); novelas de los templarios que interesaron especialmente porque en
el siglo XIX hubo nuevos enfrentamientos de los españoles y la riqueza de la Iglesia (El
señor de Bembibre, l844, de Gil Carrasco); novelas sobre los Austrias (Ni rey ni roque,
l835, de Patricio de la Escosura); novelas americanas (Guatimotzín, l846, de Gertrudis
Gómez de Avellaneda); novelas de historia extranjera (Los hermanos Plantagenet, l847,
de Fernández y González).
Otros títulos: Sancho Saldaña (l834), de José de Espronceda; El Doncel de don Enrique el
Doliente (l834), de Mariano José de Larra; Cristianos y moriscos (l838), de Estébanez
Calderón.
El Costumbrismo
La fundación del Semanario Pintoresco Español, en l830, provocó el florecimiento del artículo de
costumbres. Este auge costumbrista tuvo su más famosa manifestación en una obra colectiva,
titulada Los españoles pintados por sí mismos que se publicó entre l839 y l844.
La prosa costumbrista es el precedente de la novela realista de la segunda mitad del siglo XIX.
Surgió por la necesidad de dejar constancia de la realidad española, distorsionada por los libros de
viajes y memorias de los extranjeros, guiados unas veces por la fantasía, y otras, por la mala fe.
Tanto los escritores conservadores, más nostálgicos de nuestra tradición, como los progresistas,
dejaron constancia de un amplio cuadro de costumbres y tipos, fruto de la observación objetiva.
La prosa costumbrista se manifestó en dos formas:
_ Escenas o cuadros de costumbres, entre cuyos cultivadores destacan Ramón de Mesonero
Romanos (Escenas matritenses, l842) y Serafín Estébanez Calderón (Escenas andaluzas, l847). Los
cuadros de costumbres reflejan hechos y aspectos de la vida diaria; otros describen tipos, y unos
terceros componen relatos o narraciones, próximos al cuento. En todos se trata de poner de relieve
lo más llamativo, curioso, pintoresco y colorista.
_ El artículo de costumbres, cultivado por Mariano José de Larra, el escritor de más trascendencia
histórica de su época y de quien trataremos al hablar del Periodismo.
EL PERIODISMO.- LOS ARTÍCULOS: RASGOS QUE LOS DEFINEN
.A lo largo del siglo XIX, sobre todo en la segunda mitad, hubo tendencias que consideraron el
periodismo como un género literario; otros autores, como Juan Valera, no lo estimaron así. Entre
los que defendieron la primera opinión destacó Eugenio Sellés (l844-l926), político y periodista que
cultivó varios géneros literarios. Su discurso de ingreso en la Real Academia versó sobre El
periodismo.
Durante el reinado de Carlos IV (1788-1808) y ante el temor de que las ideas de la reciente
Revolución francesa llegaran a España, se estableció una rigurosa censura que llevó a prohibir los
periódicos, excepto La Gaceta y El Diario de Madrid que no debían incluir, sin embargo, temas
políticos.
Después de la sublevación de l808 contra los franceses, se recuperó la libertad de prensa y
aparecieron nuevos periódicos. Con el absolutismo de Fernando VII, se vuelve a un período de
censura de la que se salvaron nuevamente La Gaceta y El Diario de Madrid. Nueva recuperación
durante el Trienio Liberal en que aparecieron otras publicaciones. A partir de l823 la prensa vuelve
a sufrir un estancamiento del que se recuperará a finales de la década. cuando el rey quiere lograr el
apoyo de los liberales contra los carlistas. De esta época son El Duende Satírico del Día, de
Mariano José de Larra, El Correo Literario y Mercantil y la revista literaria Cartas españolas. Más
adelante aparecen El Pobrecito hablador, de Larra, El Boletín del Comercio y el Correo de las
Damas.
Con la muerte de Fernando VII, se recuperó la libertad de expresión. El pensamiento liberal estuvo
representado en La Revista Mensajero; la tendencia moderada, en La Abeja. En l835 aparece El
Español que sería el periódico más moderno.
Otras publicaciones vieron la luz, pero su existencia fue efímera. De las publicaciones literarias,
adquirieron importancia El Artista en la que colaboraron Espronceda, Zorrilla,...; El Semanario
Pintoresco Español, fundado por Mesonero Romanos, El Vapor, etc.
El periodismo en la primera mitad del siglo XIX lo ocupa quien ha sido considerado el mejor
periodista español de su tiempo: Mariano José de Larra. Fue hombre progresista que creyó en la
perfectibilidad humana y en la revolución a través de la cultura y no de la violencia.
Sus artículos no son costumbristas a la manera de otros escritores del género. Para Larra las
costumbres y acontecimientos socio-políticos no tienen interés si no son el exponente de una
realidad profunda. Este análisis profundo y la modernidad de su estilo han permitido que su obra
periodística fuera el inicio de un nuevo periodismo.
Larra escribió en unos tiempos de rígida censura. El artículo fue para él un arma agresiva con la que
ofreció un cuadro amargo de la realidad española. Nadie como él extrajo del artículo las
posibilidades que tenía como instrumento para contactar con el público.
Para entender la labor periodística de Larra, se ha de atender al momento en que vivió: el más
crítico de la historia moderna de España, cuando se produce el cambio del antiguo régimen al
nuevo. Momento crítico porque se veía la urgente necesidad de una revolución ideológica y
económica que ya se estaba gestando fuera de España. El país, sin embargo, adolecía de la
preparación adecuada para este cambio. Era necesario una transformación a fondo de todas las
estructuras: la monarquía, la administración, la desigualdad de clases, los servicios, la enseñanza,
etc. Esta falta de preparación de su pueblo es lo que Larra advirtió. Por eso su obra periodística
combatió los errores de todos los sectores. Su perenne insatisfacción lo llevó a un pesimismo final y
a un trágico desenlace.
Características del artículo
Para Larra, la literatura debe ser, ante todo, la expresión de la sociedad e instrumento del progreso
humano. Por ello y a diferencia de otros costumbristas, sus artículos van más allá de un simple
cuadro de costumbres. Su lengua y estilo, lejos de la grandilocuencia romántica y del casticismo de
otros costumbristas, han permitido que sus artículos conserven todo el interés para el lector de hoy.
Destacamos en sus artículos los siguientes rasgos:
l.- Análisis profundo de la psicología de los españoles en sus retratos de tipos sociales.
2.- Análisis de las causas de la decadencia y visión mordaz y pesimista del atraso de España en la
sátira de los hábitos de la burguesía.
3.- Humor, ironía y sarcasmos. A veces, llega a la caricatura.
4.- Expresividad y agilidad (uso de interjecciones, aumentativos, diminutivos, asíndeton,
polisíndeton, la hipérbole...
5.- Vocabulario rico y variado.
Clasificación de los artículos
Su producción como periodista la constituyen sus más de doscientos artículos, publicados entre l832
y l837, firmados con varios seudónimos: Fígaro, El pobrecito hablador, Andrés Niporesas...
La colección de artículos de Larra suma varios centenares, y pueden clasificarse en tres grupos:
artículos de costumbres, político-sociales y de crítica literaria.
Artículos de costumbres
Constituye el grupo más importante que coloca a su autor con Mesonero Romanos en la nómina de
autores que impulsaron el costumbrismo. Pero Larra no se limita a retratar tipos y ambientes. Va al
fondo de la psicología del español, analiza las causas de la decadencia y ofrece un cuadro pesimista
del atraso de la España de su época.
Larra consideraba que el cambio de costumbres provocaría una transformación de leyes e
instituciones, porque un pueblo mejor educado exige también una Administración mejor.
No hay costumbre, defecto, oficio, etc. que escape a su mordaz ironía:
El esnobismo de los afrancesados ( En este país), el falso patriotismo castizo (El castellano viejo),
la indolencia del español (Vuelva usted mañana)), casas inhabitables (Las casas nuevas), las
diversiones bárbaras (Los toros), etc.
Artículos políticos-sociales
Estos artículos sufrieron el rigor de la censura por su ideología liberal y su crítica del absolutismo.
La libertad y la justicia, la ineptitud del gobierno y de los políticos son los temas básicos. El
pesimismo también es la nota dominante en estos artículos. Algunos títulos: Nadie pase sin hablar
al portero, Dios nos asista, El día de difuntos de l836...
Artículos de crítica literaria
La crítica ha relegado a Larra a un segundo plano de los autores románticos porque su formación
ideológica es la propia de los enciclopedistas del siglo XVIII. Pero su concepto pesimista del
mundo, su sombría visión de la sociedad y el conflicto entre sus ideales de perfección social y moral
y la imperfección de la realidad lo convirtió para otros en el romántico más auténtico.
Sus artículos de crítica literaria combinan los puntos de vista neoclásicos y los románticos, con
predominio de los primeros.
Entre este grupo, el propio Larra distinguió entre los propiamente literarios y los que se ocupaban
del teatro. Sobre la temática teatral destacan: Los amantes de Teruel, La conjuración de Venecia, El
trovador y Aben Humeya.
Larra recogió la actitud crítica de los autores del siglo XVIII. Su preocupación por la situación
española lo convierte en un precedente de la Generación del 98.
COMENTARIO DE TEXTO
Artículo escrito el 2 de noviembre de l836 (Larra moría el l3 de febrero siguiente)
Dirigíanse las gentes por las calles en gran número y larga procesión, serpenteando de unas en otras
como largas culebras de infinitos colores: ¡al cementerio, al cementerio! ¡Y para eso salían de las
puertas de Madrid!
Vamos claros, dije yo para mí, ¿dónde está el cementerio? ¿Fuera o dentro? Un vértigo espantoso se
apoderó de mí, y comencé a ver claro. El cementerio está dentro de Madrid. Madrid es el
cementerio. Pero vasto cementerio donde cada casa es el nicho de una familia, cada calle, el
sepulcro de un acontecimiento, cada corazón , la urna cineraria de una esperanza o de un deseo. (...)
_ ¡Necios! decía a los transeúntes. ¿Os movéis para ver muertos? ¿No tenéis espejos por ventura?
(...) ¡Miraos, insensatos, a vosotros mismos, y en vuestra frente veréis vuestro propio epitafio! ¿Vais
a ver a vuestros padres y a vuestros abuelos, cuando vosotros sois los muertos? Ellos viven, porque
ellos tienen paz; ellos tienen libertad, la única posible sobre la tierra, la que da la muerte.(...)
_ ¿Qué monumento es este? _ exclamé al comenzar mi paseo por el vasto cementerio_. ¿Es él
mismo un esqueleto inmenso de los siglos pasados o la tumba de otros esqueletos? ¡Palacio! (...) En
el frontispicio decía: “Aquí yace el trono.” (...)
¿Y este mausoleo a la izquierda? La armería. Leamos: “Aquí yace el valor castellano, con todos sus
pertrechos. R.I.P.”
Los Ministerios: “Aquí yace media España; murió de la otra media” (...)
Más allá: ¡Santo Dios! “Aquí yace la Inquisición, hija de la fe y del fanatismo: murió de vejez”.
Con todo, anduve buscando alguna nota de resurrección: o todavía no la habían puesto, o no se
debía poner nunca.(...)
¿Qué es esto? ¡La cárcel!” Aquí reposa la libertad del pensamiento.” ¡Dios mío, en España, en el
país ya educado para instituciones libres! (...)
Una nube sombría lo envolvió todo. Era la noche. El frío de la noche helaba mis venas. Quise salir
violentamente del horrible cementerio. Quise refugiarme en mi propio corazón, lleno no ha mucho
de vida, de ilusiones, de deseos.
¡Santo cielo! También otro cementerio. Mi corazón no es más que otro sepulcro. ¿Qué dice?
Leamos. ¿Quién ha muerto en él? ¡Espantoso letrero! ¡Aquí yace la esperanza!!
¡Silencio, silencio!!!
1.- Localiza el texto en su contexto literario y en el conjunto de la obra del autor.
2.- Comprensión del texto
_ Determina la estructura interna del texto.
_ Define el tema (2º párrafo). ¿Crees que el autor ha proyectado su estado anímico sobre la realidad
exterior o, por el contrario, la visión de España pudo provocarle la profunda amargura que
transmite?
_ ¿ Manifiesta Larra alguna nostalgia del pasado? Según el artículo, ¿cuál es el origen de su
pesimismo? Subraya las expresiones que mejor reflejen su amargura extrema.
_ ¿Hay alguna alusión política especialmente trágica que permita identificar la ideología del autor?
_ Antonio Machado había escrito:
Españolito que vienes
al mundo, te guarde Dios.
Una de las dos Españas
ha de helarte el corazón.
Busca en el texto una idea semejante.
3.- Análisis del texto
_ Rasgos de la estética romántica: elementos léxicos que contribuyen a intensificar la fuerza
expresiva, cambios en la entonación en el discurso, figuras retóricas (hipérboles, elipsis, paradojas,
paralelismos sintácticos, comparaciones, anadiplosis...). Comenta siguiendo los párrafos.
4.- Comentario crítico
_ ¿Crees que las imágenes que ha utilizado reflejan la actitud de Larra y su visión de España? Haz
un breve comentario.
_ Larra se suicidió a los veintinueve años. ¿Consideras que el suicidio fue una forma de evasión
propia de un romántico que creyó en el trabajo, el estudio... como formas de incorporarse al
progreso? ¿Puede este artículo ayudarnos a comprender su situación personal?
GUÍA DE LECTURA DE LOS ARTÍCULOS
EL CASTELLANO VIEJO
1.- Estructura.
a. El artículo está dividido en tres partes. Determínalas y resume su contenido.
b. ¿Cuál es el personaje principal en cada una de ellas?
2. Comprensión.
a. Analiza el personaje de Braulio. ¿Qué reflexiones hace el autor sobre su patriotismo? ¿Y sobre
el casticismo?
b. ¿Qué costumbres sociales se critican?
c. ¿Qué función cumplen los otros personajes que asisten a la comida?
d. Tras este accidental banquete, ¿qué conclusiones saca el autor? Observa que las expresa en
forma de deseo.
3.- ¿Cuál es el tema objeto de la crítica?
4.- Elementos expresivos. Estilo.
a. ¿Crees que el retrato que hace de Braulio corresponde a un personaje real? ¿Por qué?
b. Otros personajes aparecen caricaturizados. Señala las hipérboles con las que hace la caricatura.
c. Señala los rasgos de humor con los que se narran los incidentes de la comida.
d. Hay un contraste en el uso de expresiones lingüísticas. Por un lado, expresiones, préstamos de
otras lenguas; por otro, expresiones populares. Señala ejemplos de ambas.
e. Señala arcaísmos y cultismos.
f. Indica metáforas, comparaciones y enumeraciones que creas expresivas.
CASARSE PRONTO Y MAL
Párrafos: Dos tipos de educación
1. El artículo empieza con un fragmento narrativo. Se describen dos tipos de educación. ¿Cómo
son entre sí?
2. ¿Está el autor de acuerdo con alguna de ellas? ¿Por qué? Señala sus frases irónicas.
Párrafos: Enamoramiento y boda
3. Destacar la ironía y la sátira con las que el autor se dirige a los jóvenes.
4. ¿Qué cambios van experimentando los jóvenes? ¿Preludian el desenlace?
Párrafos: Desenlace
5. La fuga de la mujer de su sobrino, ¿podría tener alusiones autobiográficas. Consulta la biografía
del autor.
6. ¿Te parece natural la escena del crimen?
7. Comenta el contenido o el estilo de las frases siguientes:
a. Su sobrino “ leyó, hacinó, confundió”
b. “entre otras noticias ciertas de cómo no había Dios, porque eso se sabe en Francia de muy
buena tinta”
c. “no tenía la niña un origen tan preclaro, ni más dote que su instrucción novelesca y sus duettos,
fincas que no bastan para sostener a unas personas de su clase”
d. “cuidad de mis hijos y si quiere hacerlos verdaderamente despreocupados, empezad por
instruirlos”.
Epílogo
8. ¿Cuál ha sido la causa del final trágico?
9. Para vivir “despreocupado”, ¿conviene la educación de su sobrino y de su mujer? ¿ Por qué?
10. Según Larra, ¿qué hemos de aprender del extranjero? ¿A qué no deben renunciar los
españoles?
11. Larra critica nuestra forma de imitar a los europeos, ¿Qué imágenes utiliza?
LA NOCHEBUENA DE 1836
1. Comprensión
Párrafo 1
a. ¿ Cómo refleja la amargura?
b. Concepto del amor. Posibles referencias autobiográficas.
Párrafo 2
¿Con qué figura expresa lo larga que se le hizo la noche?
Párrafo 3
Comparación irónica. ¿Qué significa?
Párrafo 4
a. Explica las referencia a su trabajo.
b. ¿Cómo es su estado de ánimo?. Observa la belleza de las imágenes.
Párrafo 5
Ironía al referirse al empleado. Indícalo.
Párrafo 7
¿Qué opinión tiene de los filósofos?
Párrafos 9 y 18
¿Cómo es el criado, según Larra? Sarcasmo
Párrafos 10, 11 y 12
¿Qué reflexiones le inspira la Navidad? ¿Y la forma de celebrarla?
Párrafo 13
a. Comparación ingeniosa.
b. Observa el contraste de dos imágenes. ¿Cuáles?
Párrafo 14
Significado de la hipérbole.
Párrafo 15
¿Qué dice del pueblo español? ¿Puede tener relación con los desengaños políticos del autor?
Párrafo 17
¿Por qué dice que el criado “es todo verdad”?
Párrafo 19
Explica la comparación con la que se refiere a la verdad.
Párrafos 20 y ss.
Empieza la parte esencial del artículo. Anotemos las ideas del largo parlamento del criado.
Enumero todo aquello por lo que Larra, según su criado, está en continuo desasosiego.
Párrafo 29
¿Qué dice sobre la vida sentimental de Larra? ¿En qué contrasta con la de su criado?
Párrafo 30
¿Qué significan para Larra los términos de la enumeración? ¿Y para el criado? ¿Se explica
así que un viva atormentado, y el otro en paz?
2.- ¿Se corresponde lo que dice el criado con el tipo de persona que se nos presentó en los párrafos
9 y 18? En realidad, ¿a quién podría atribuirse esa larga reflexión sobre la vida? ¿Te parece una
actitud romántica?
3. En este artículo destaca un estilo especialmente subjetivo. Pon algún ejemplo donde mejor se
aprecie.
VUELVA USTED MAÑANA
1. El autor inicia su artículo haciendo una reflexión sobre uno de los pecados capitales. ¿Cuál es?
¿Qué consideraciones hace?
2. ¿Por qué crees que Larra utiliza a un personaje frencés para hacer una crítica de costumbres?
¿Causaría el mismo efecto que la crítica la hubiera hecho él directamente? ¿Por qué?
3. ¿Qué intenciones trae este personaje? ¿De qué le advierte el autor? ¿Qué respuesta recibe allí
donde va?
4. ¿Qué critica Larra de los españoles? ¿Sobre quién centra su crítica sobre todo?
5. Comenta las últimas líneas en las que Larra se dirige al lector. Interpretación social.
6. Larra utiliza el recurso de la reiteración. ¿En qué consiste? ¿Qué efectos produce?
7. ¿Crees que es un tópico calificar al español de perezoso?
EN ESTE PAÍS
1. En los primeros párrafos hace una introducción sobre cómo nacen palabras o frases que todos
repiten, pero que suelen desaparacer con la causa que las produjo. ¿Cuál es la causa que ha
hecho nacer la frase, según Larra, “En este país...”? ¿Qué consecuencias tiene?
2. ¿A quién culpa Larra del atraso de España?
3. El momento de transición de un país lo describe con una comparación. Explica su significado.
4. Analiza la argumentación del autor.
5. ¿Cómo entiende Larra el patriotismo?. Compara la actitud de Larra en este artículo con la que
adopta en el artículo “Vuelva usted mañana”.¿Qué diferencia observas?
6. ¿Qué consejos da Larra en el último párrafo?
7. Muestra con ejemplos cómo Larra es un maestro en el uso de la ironía.
UN REO DE MUERTE
1. Empieza el artículo con una reflexión que, aparentemente, nada tiene que ver con el título de
artículo: “La sociedad es como un teatro”. ¿En qué se diferencia, sin embargo, el teatro ficticio
del teatro de la vida? ¿Cuál es peor para Larra? ¿Cómo es su crítica de la Humanidad?
2. ¿Qué es la política, según Larra?
3. Larra hace una breve reseña de la historia reciente de España y una fuerte crítica sobre algunos
aspectos de la situación presente como la censura y el orden. Cita los distintos calificativos que
recibe un individuo según su capacidad de rebeldía. ¿Cuál es la actitud de Larra ante esta
situación?
4. ¿Por qué cree que es difícil que la ley haga libre a un pueblo?
5. Los cuatro primeros párrafos son una introducción para reflexionar y hacer una crítica sobre
una de las costumbres que el autor cree que debería erradicarse. ¿Cuál? ¿Qué consideraciones
hace sobre esta costumbre?
6. ¿Qué actitud adopta el autor sobre la pena de muerte?
7. La narración-descripción del rito de la ejecución se mezcla con las reflexiones del autor.
Destaca alguna de las frases que te hayan impresionado más.
8. Relaciona las tres partes del texto. Observa que forman una gradación.
LA EDUCACIÓN DE ENTONCES
1. ¿Cómo dice Larra que cambian las costumbres? ¿Qué consecuencia se deriva de ello?
2. Dos personajes dialogan sobre la educación tradicional y la educación moderna. Esta
conversación es el pretexto para las reflexiones del autor. Resume qué se dice en defensa de la
educación tradicional y qué en contra de la educación moderna.
3. La conclusión se resume en una frase metafórica. Señálala y explica su significado.
EMPEÑOS Y DESEMPEÑOS
1. El autor empieza describiendo un tipo de educación. ¿En qué consiste?
2. ¿A qué conclusiones llega el autor después de presenciar las escenas entre el prestamista y sus
clientes? ¿Cuál es, pues, el tema de este artículo?
3. En el estilo de Larra, hay que destacar los trazos breves con los que presenta a ciertos
personajes. Muéstralo en la persona del prestamista.
4. La ironía del autor. Destaca ejemplos.
LITERATURA
El autor hace una breve exposición de la historia de la literatura y su estado actual, así como su
porvenir. Haz un esquema en el que aparezcan ordenadas las ideas que se expresan.
ANTONIO MACHADO
EL MUNDO EN QUE VIVIÓ A. MACHADO: La España de finales del siglo XIX y de
principios del siglo XX.
1. Problemática político-social-económica.
a. España rural: latifundio y minifundio.
b. Turnismo de partidos (manda el capital).
c. Industria atrasada, “de estar por casa” (las materias primas son expoliadas por las empresas
extranjeras).
d. Prepotencia clerical. La Iglesia crea centros de enseñanaza contrarreformistas.
2. Intentos de cambio.
a. Ideólogos y personalidades, como Joaquín Costa, junto a burgueses industriales empezaron a
hablar de reformas. Surge así la corriente llamada Regeneracionismo. Piden que intervenga el
Estado para crear un mercado nacional, reforma fiscal, etc.
b. Se habla de una juventud estudiosa que reclama participar en la gestión de un país hundido.
Hubo personalidades en el final de siglo que iban a protagonizar la reforma universitaria (de las
becas de ampliación de estudios se beneficiaría A. Machado que pasó temporadas en Francia
donde se formó y trabajó).
c. Empezaron a surgir nuevas ideas sobre la misión del artista (compromiso social) y nuevos
lectores (Larra, romántico, demócrata, renovador y crítico de l830 se convirtió en un mito).
d. Muchos proponen la regeneración moral y material de España. Nace la Generación del 98.
3. La literatura como subversión.
Antonio Machado, aunque más joven, pertenece a un grupo de intelectuales (Unamuno,
Baroja, Azorín, R. de Maeztu...) que, al igual que los escritores modernistas (corriente
paralela a la G. del 98), utilizaron la literatura como forma de rebeldía ante la literatura
burguesa de finales de siglo XIX.
El arte finisecular (tanto modernista como noventayochista) intenta explicar la realidad social.
Propone reforma en el modo de escribir (lo externo), los modernistas o reforma en las ideas (lo
moral), los escritores del 98.
La nueva literatura se difunde principalmente a través de la prensa. Hay una creciente demanda de
orientación política, y el periódico es el vehículo de las ideas. También las revistas publicaron
artículos sobre la situación del país, fragmentos de obras importantes, etc.
El periodismo literario, las tertulias... generaron un nuevo tipo de intelectual que adquiere
compromiso político con la reforma o la revolución, pero comprueba la imposibilidad de movilizar
a una sociedad insolidaria (Machado tratará el tema del español en Campos de Castilla). Esta
imposibilidad hizo que muchos acabaran hablando de sí mismos.
4. Temas y Estética del Modernismo.
Antonio Machado, conocedor de la estética modernista (importante sus contactos con artistas
modernistas en España y Francia),cultivó algunos de sus temas y su lengua en la primera etapa de
su producción, Soledades.
_Temas.
En el Modernismo hay dos tendencias:
a. La que busca la belleza sensorial y la perfección formal.
b. Más intimista y a la que puede adscribirse el Antonio Machado de Soledades.
_Estética y Lengua del Modernismo.
Los modernistas rechazan, igual que los escritores del 98, los clichés lingüísticos (palabras
desgastadas, frases hechas...). Aunque coinciden en este rechazo, la forma de oposición es distinta:
el 98 busca la Verdad; el Modernismo, la Belleza.
El Modernismo es literatura de los sentidos, llena de atractivos sensoriales y de cromatismo.
Domina el color (toda la gama), efectos sonoros, los recursos estilísticos (aliteración, sinestesia...),
los cultismos y voces exóticas. La lengua modernista de Antonio Machado no participa, sin
embargo, de esta exuberancia de valores musicales y cromáticos.
Gran parte de la poesía modernista sale, más que de experiencias personales, de concepciones
artísticas anteriores (escultura helénica, Renacimiento italiano, fiestas galantes de la Francia
versallesca del XVIII, etc. ). En esto también difiere Machado del Modernismo puesto que su poesía
sigue expresando autenticidad humana y experiencias personales.
_Resumen de los rasgos de la lengua:
a.
b.
c.
d.
e.
Retoricismo.
Creación de una lengua artificial, de intención predominantemente estética.
Enriquecimiento musical del idioma en busca de la expresión distinta.
Lenguaje sensual, al servicio de la belleza.
Lenguaje para minorías.
_Síntesis de las notas características de la poesía modernista:
a. Verso libre. Rima interna.
b. Rehabilitación del verso alejandrino, versos de arte mayor (eneasílabo, dodecasílabo...), series
monorrimas...
c. Las palabras no tienen valor por lo que representan, sino por lo que sugieren (Simbolismo).
d. Es poesía que aspira a expresar sensibilidad personal, subjetivista.
e. Juegos de colores y efectos sonoros.
f. Se mezcla retórica y sencillez: aristocracia y bohemia.
En la segunda etapa de su producción poética, la de Campos de Castilla, Antonio Machado
cultivó los TEMAS Y LA LENGUA MÁS PROPIOS DE SU GENERACIÓN: LA DEL 98.
_Temas.
a. Tema de España que se enfocará de forma subjetiva, según los anhelos de cada uno.
b. Adquiere interés relevante los temas existenciales (el sentido de la vida, destino del hombre, el
tiempo...) Se intensifica la relación con la corrientes irracionalistas europeas. Esta temática está
presente también en el Machado de la etapa modernista.
c. Temas religiosos, por lo general conflictivos (como en Miguel de Unamuno o el “Dios entre la
niebla” de Machado).
_Estilo y Lengua de los escritores de la Generación del 98.
Igual que los modernistas contribuyeron a la renovación literaria de principios del siglo. Lucharon
contra la grandilocuencia de la literatura anterior aunque con excepciones (Bécquer, Rosalía de
Castro, Galdós...) Como lejano precursor ven a Larra (por sus inquietudes). Sienten admiración por
algunos de nuestros clásicos como fray Luis de León, Quevedo o Cervantes.
Aportan novedades a la lengua literaria, emparentadas, al principio, con el Modernismo.
La primera nota del lenguaje del 98 es buscar la idea, el fondo, y de él brotará la forma, la lengua
con la que expresarla.
_Rasgos de la lengua:
a. Antirretoricismo, antibarroquismo. Lengua al servicio de la inteligencia.
b. Lengua natural ceñida a la realidad de las cosas que evoca.
c. Enriquecimiento de la lengua, buscando en la lengua popular regional o en la raíz etimológica y
recuperar palabras en desuso
d. Lengua, en fin, válida para todos.
Con el auge de la literatura de vanguardia y el nacimiento de los escritores de la Generación del 27,
con una poesía más metafórica e intelectual, decae la producción poética de Antonio Machado. No
quiso adaptarse a las nuevas corrientes (nunca abandonó su línea intimista), y su producción última
es más propia de un filósofo que de un poeta.
LA OBRA POÉTICA: RASGOS QUE LA DEFINEN.
Las figuras retóricas tradicionales son menos visibles en la poesía de Antonio Machado. En cambio,
utiliza otras técnicas poéticas como: el símbolo, la reiteración, la dramatización del monólogo
interior (diálogos machadianos), técnica impresionista en la descripción del paisaje,
correspondencia entre el personaje poético y el paisaje y la despersonalización.
Temas generales de su poesía:
a.
b.
c.
d.
e.
f.
Los tres universales del sentimiento: el tiempo, la muerte, Dios.
Evocación de la infancia y de la adolescencia.
Oposición Castilla-Andalucía como pretexto para tratar otro tema.
El amor (logrado, vivido y perdido).
La nada (le fascina y le atormenta). El misterio de la vida y del universo.
El sueño (vigilia soñada; función: única forma de conocimiento. Hay que olvidar lo vivido para
que, una vez olvidado, surja, desde el fondo de la conciencia, convertido en recuerdo, más real
y auténtico).
SOLEDADES (1903) y SOLEDADES, GALERÍAS Y OTROS POEMAS (1907):
TEMAS Y LENGUAJE POÉTICO.
Temas.
Además de los temas generales:
a. Tema de abril, imitando al poeta simbolista francés Verlaine en su tema el otoño. En él hay
alusiones religiosas: plegaria, campanas, salmo, mirra. En algunos poemas, las campanas se
refieren al paso del tiempo.
b. Visión emocionada del paisaje, deliberadamente sencilla, como escenario de una evocación.
c. Dios entre la niebla.
Lenguaje poético de Soledades:
Refiriéndose a este libro, escribió Machado: “ Las composiciones de este primer libro fueron
escritas entre l899 y l902. Por aquellos años, Rubén Darío (impulsor del Modernismo), combatido
hasta el escarnio por la crítica al uso, era el ídolo de una selecta minoría. Yo también admiraba al
autor de Prosas profanas (obra del modernismo más puro), el maestro incomparable de la forma y
de la sensación, que más tarde nos reveló la hondura de su alma en Cantos de vida y esperanza
(obra más intimista ) . Pero yo pretendí _ y reparad que no me jacto de éxitos, sino de propósitos_
seguir camino bien distinto. Pensaba yo que el elemento poético no era la palabra por su valor
fónico, ni el color, ni la línea, ni un complejo de sensaciones, sino una honda palpitación del
espíritu; lo que pone el alma, si es que algo pone, o lo que dice, si es que algo dice, con voz propia
en respuesta animada al contacto del mundo...”
Machado acababa de volver de Francia donde había conocido muy a fondo la poesía simbolista.
De esta primera impresión modernista hay abundantes reflejos en:
a. Léxico: frecuencia del adjetivo “sonoro” aplicado al mar, al sol, a las espumas, a la selva; otros
adjetivos típicamente decadentes: lá,nguido, cramíneo, doliente..
b. Sinestesias (procedimiento que, recordémoslo, consiste en asociar sensaciones derivadas de
diversos sentidos): claros cantares, sueños bermejos...
Lenguaje simbólico de Galerías:
En esta obra se vale del símbolo bisémico ( ya comentado):
a. Léxico: palabras con connotaciones de muerte, pesimistas: crepúsculo, sombra, cipresal,
marmórea.
b. Visión pesimista del cosmos: desierto, sombrío, triste, mudo, viejo, somnoliento.
Todo ello traduce un desaliento ante la vida, un desánimo, una tristeza interior.
Símbolos más comunes en estas obras: Sueño=vigilia; fuente, río, agua=vida, muerte, fugacidad ;
luz, horas= estados de ánimos; galerías=el recuerdo; noria= monotonía de la vida.
CAMPOS DE CASTILLA ( 1912): TEMAS Y LENGUAJE POÉTICO.
Temas.
En esta obra, se tiende a abandonar la introspección subjetiva y poner más énfasis en la
contemplación de lo externo (aunque esté siempre presente el intimismo de Soledades).
a. Poemas intimistas sobre problemas del hombre y de la vida.
b. Paisaje: visión más objetiva, si bien los paisajes sugieren soledad, muerte...
c. Temas patriótico.
d. El cainismo.
e. El amor logrado, vivido y perdido.
f. Fe en el renacer de los seres.
Lenguaje poético.
En los primeros poemas (escritos en los años 1908-1909), técnica descriptiva mediante el
estilo nominal (ausencia del dinamismo verbal). Ofrece pinceladas sueltas del paisaje.
A partir de 1909, poemas noventayochistas, es decir, objetivos y con un léxico más expresivo y
abundante.
a. Léxico que expresa valoraciones negativas o degradativas: paisaje áspero y duro; valoración de
la tierra: triste, miserable; caracterización del hombre: astuto, malo, alma fea...
b. El paisaje se vivifica.
c. Cosificación, anáfora, aliteración, antítesis, apóstrofes...
A partir de la muerte de su esposa Leonor, la visión de Castilla se dulcifica. Ej. Los tres poemas
últimos de “Campos de Castilla”. Su muerte hace que el poeta se refugio en su interior. Retorna a la
técnica de Soledades. Al mismo tiempo, ya desde Baeza, se acumulan los poemas de Castilla en el
recuerdo. Todos presentan una estructura bipolar: Andalucía-Castilla que se traduce en series de
contrastes léxicos con una técnica impresionista. Ej. “A José María Palacio”.
NUEVAS CANCIONES (1924).
Se publica doce años después de Campos de Castilla. Decae su inspiración. Está ocupado en otro
tipo de actividad intelectual (filosófica). Surgen nuevas corrientes, una poesía de la forma, más
metafórica. Machado había definido la poesía como “una honda palpitación del espíritu”. Los
jóvenes lo admiraron, pero no le siguieron.
Temas.
a. Temas de obra anteriores.
b. Colección de proverbios, más propios de un pensador que de un poeta (temas varios).
c. Amor (conoce a Pilar Valderrama, la “Guiomar” de sus versos. No está clara la naturaleza de
este amor. En unos poemas se advierte cierto erotismo; en otros dice que, aunque muera lo
material, queda lo eterno).
d. Tema de la guerra.
ANTONIO MACHADO.- Generación del 98
l.- Su retrato (Biografía)
2.- Las figuras retóricas tradicionales son menos visibles en la poesía de Antonio Machado.
En cambio,
utiliza otras técnicas poéticas que a continuación se citan:
a) Símbolo.
b) Reiteración.
c) Diálogos machadianos (dramatización del monólogo interior).
d) Técnica impresionista en la descripción del paisaje.
e) Correspondencia entre el personaje poético y el paisaje.
f) Despersonalización.
3.- Temas generales de su poesía:
_ Los tres universales del sentimiento: el tiempo, la muerte, Dios,
_ Evocación de la infancia y de la adolescencia.
_ Oposición de Castilla-Andalucía.
_ El amor (logrado, vivido y perdido).
_ La nada (le fascina y le atormenta). El misterio de la vida y del universo.
_ El sueño (vigilia soñada; función: única forma de conocimiento. Hay que olvidar lo
vivido para que, una vez olvidado, surja, desde el fondo de la conciencia convertido en
sueño, más real y auténtico)
3.l.- Temas de sus libros
a) Soledades (l903) y su reedición aumentada Soledades, galerías y otros poemas (l907)
_ Tema de abril, imitando al poeta simbolista francés Verlaine en su tema el otoño. En él,
hay alusiones religiosas: plegaria, campanas, salmo, mirra. En algunos poemas las
campanas se refieren al paso del tiempo.
_ Visión emocionada del paisaje, deliberadamente sencilla.
_ Dios entre la niebla.
Símbolos que aparecen con más frecuencia en estas obras: Sueño = vigilia; fuente,
río, agua = vida, muerte, fugacidad; luz, horas = estados de ánimo; galerías = el recuerdo;
noria = monotonía y amargura de la vida.
b) Campos de Castilla (l912)
En esta obra , se tiende a abandonar la introspección subjetiva y poner más énfasis en la
contemplación de lo externo (aunque esté siempre presente el intimismo de Soledades).
_ Poemas intimistas sobre problemas del hombre y de la vida.
_ Paisaje: visión más objetiva, si bien los paisajes sugieren soledad, muerte...
_Tema patriótico.
_ El cainismo.
_ El amor logrado, vivido y perdido.
_ Fe en el renacer de los seres; optimismo.
c) Nuevas Canciones (l924)
Se publica doce años después de Campos de Castilla. Decae su inspiración. Está ocupado
en otro tipo de actividad intelectual (filosófica...). Surgen nuevas corrientes, una poesía de
la forma, más metafórica. Machado había definido la poesía como “una honda palpitación
del espíritu”. Los jóvenes lo admiran, pero no lo siguen.
_ temas repetidos de sus otras obras.
_ Colección de proverbios, más propios de un pensador que de un poeta (temas varios)
_Amor (conoce a Pilar Valderrama, la “Guiomar” de sus versos). No está clara la
naturaleza de ese amor último. En unos poemas se advierte cierto erotismo; en otros dice
que, aunque muera lo material, queda lo eterno.)
_ Tema de la guerra.
d) Obra en prosa._ Antonio Mairena (temas diversos)
TEXTOS PARA TRABAJAR LAS TÉCNICAS
1.
2.
Las ascuas de un crepúsculo morado
detrás del negro cipresañ humean...
en la glorieta en sombra está la fuente
con su alado y desnudo amor de piedra,
que sueña mudo. En la marmórea taza
reposa el agua muerta.
La muerte del niño herido
Otra vez es la noche...Es el martillo
de la fiebre en las sienes bien vendadas
del niño. – Madre,¡el pájaro amarillo!
¡Las mariposas negras y moradas!
(...)
¿Duermes, oh dulce flor de sangre mía?
El cristal del balcón repiquetea.
_Oh, fría, fría, fría, fría, fría!
3.
4.
5.
6.
a) Técnica simbolista
b) Técnica de la reiteración
¡Oh, dime, noche, amada vieja,
que me traes el retablo de mis sueños
siempre desierto y desolado, y solo
con mi fantasma dentro, (...)
¿Por qué, decísme, hacia los altos llanos
huye mi corazón de esta ribera,
y en tierra labradora y marinera
suspiro por los yermos castellanos?
Nadie elige su amor. Llevóme un día
mi destino a los grises calvijares
donde ahuyenta al caer la nieve fría
la sombra de los muertos encinares.
De aquel trozo de España, alto y roquero,
hoy traigo a ti, Gualdalquivir florido,
una mata de áspero romero.
Mi corazón está donde ha nacido,
no a la vida, al amor, cerca del Duero...
¡El muro blanco y el ciprés erguido!
Es una tarde cenicienta y mustia,
Destartalada como el alma mía; (...)
Las ascuas mortecinas
del horizonte humean...
Blancos fantasmas lares
van encendiendo estrellas.
_ Abre el balcón. La hora
de una ilusión se acerca...
b) Técnica de la reiteración
c) Técnica de la dramatización del monólogo
interior (diálogos machadianos).
d) Técnica impresionsita de la descripción
del paisaje.
e) Técnica de la correspondencia entre el personaje
poético y el ambiente o el paisaje.
f) Técnica de la despersonalización
(yo en tú)
La tarde se ha dormido
y las campanas sueñan.
7.
8.
9.
La tarde todavía
dará incienso de oro a tu plegaria, (...)
f) Técnica de la despoersonalización
(yo en tú)
Hoy buscarás en vano
a tu dolor consuelo (...)
f) Técnica de la despersonalización
(yo en tú)
Crear fiestas de amores
en nuestro amor pensamos (...)
f) Técnica de la despersonalización
(yo en nosotros)
10. Es una forma juvenil que un día
a nuestra casa llega.
Nosotros le decimos: ¿por qué tornas
a la morada vieja? (...)
f) Técnica de la despersonalización
(yo en nosotros)
GUÍA DE LECTURA. ANTOLOGÍA DE ANTONIO MACHADO
SOLEDADES.- SOLEDADES, GALERÍAS Y OTROS POEMAS
II
1.- Estructura del contenido.
2.- ¿En el poema vemos a un Machado preocupado por sus problemas personales o puede ser un
precedente de sus futuras preocupaciones sociales. Coméntalo.
3.- Temas machadianos: la vida-tiempo y la muerte (Dos de los universales del autor).
4.- Análisis métrico (Observa que el autor a veces combina tipos de estrofas o modificas estrofas
clásicas).
VI
1.- En el texto destacan algunos símbolos, elementos temáticos característicos de la poesía de
Machado: la tarde y la fuente.
2.- ¿Qué evoca el poeta?. Señala los versos.
3.- Señala los elementos que reflejan quietud, soledad, melancolía...
4.- Técnicas:
a) Dramatización del monólogo interior. Obsérvalo en el poema.
b) Correspondencia entre el paisaje y el alma del poeta.
5.- Estudio del léxico. Características: cromatismo y musicalidad.
6.- Señala aliteración, metonimia, sinestesia.
7.- Análisis métrico.
VII
1.- Busca el significado de: cándida, pretil, vagar, virgen.
2.- Tema.- Expresiones que lo definen. Observa el subtema de abril.
3.- El léxico denota melancolía, evocación, una vaga tristeza... Pon ejemplos.
4.- Señala las sensaciones visuales, olfativas.
5.- Técnica de la dramatización del monólogo interior.
6.- La finura lírica es una característica del poema. Destaca los versos que hayan parecido
especialmente bellos.
7.- Análisis métrico.
IX
1.- Visión del paisaje.
a) Detalles del paisaje castellano. (vocabulario, figuras retóricas...)
b) Actitud del poeta (subjetiva u objetiva). Atiende a las exclamaciones.
2.- ¿En qué versos predomina el estilo nominal?(ausencia verbal). Ver qué efectos estilísticos
produce.
XI
1.- Este poema procede de una composición de la poetisa gallega Rosalía de Castro (“Un-ha vez
tive un cravo/cravado no corazón...). También se halla en una rima de Bécquer, lo que denota las
raíces románticas de machado. Explica la temática de la canción. ¿Qué puede ser el símbolo de la
espina?. Fíjate en los adjetivos con los que la califica (oxímoron). ¿Por qué desea volver a sentirla
clavada?
2.- Los símbolos del sueño y de la vida, el último a través de un campo semántico. Indícalo.
3.- ¿Qué sentido tiene la interrogación retórica?
4.- Visión del paisaje.- Correspondencia entre éste y el alma del poeta (la tarde, el campo). Epítetos,
estilo nominal
XXXII
Para estudio de dos técnicas: el símbolo bisémico y la reiteración.
XXXIV
1. ¿Con quién dialoga el poeta? ¿Qué técnica utiliza?
2. Estilo simbolista. Explica:
a. “caminante viejo”
b. “cortar las flores del camino”
c. “corazón de sombra”
d. “el viejo aroma”
e. “el sueño”
f. “mañana pura”
3. ¿Qué dos momentos contrasta?
4. Sentido del poema. ¿Qué duda se plantea el poeta? ¿Qué anhelos? Señala ejemplos.
5. Compara este poema con el LXX, en cuanto a las aspiraciones del poeta (Recuerda que el eje
fundamental de la poesía de Machado es una sensación de profundo desaliento al que
acompaña, a menudo, un intenso anhelo de luz y pureza).
6. Elementos modernistas en cuanto al léxico. Sin embargo, hay una tendencia a la depuración.
¿En qué sentido?
XLVI
La noria
1.- Estructura del contenido.
2.- Tema (relaciónalo con los símbolos de la noria y de la mula)
LX
1.- Observa las dos parte de este breve poema: una pregunta y una respuesta. Interpreta el motivo de
las abejas y los cangilones de la noria.
2.- ¿Qué mira y escucha el poeta? ¿Qué pueden ser las “señas lejanas”, “el gran silencio”?
3.- Pon ejemplos de metáfora, hipérbaton y antítesis.
LIX
1.- Estructura del contenido.
2.- Técnica de Machado: utilización de símbolos cuyo significado descubrimos al final.
a) El símbolo de la fontana y del sueño.
b) ¿Qué sorprende al poeta?
c) Símbolo de las abejas.
d) Símbolo del sol.- Emoción que expresa el poeta.
e) Síntesis y significación de los símbolos.
3.- Define el tema.
LXXVII
Primera parte
1. El símbolo de la tarde y la correspondencia entre el paisaje y el alma del poeta.
2. Tema central. Es un poema de indagación interior. Observa cómo nos hace partícipes de
todo cuanto va experimentando, averiguando sobre sí mismo.¿ Cómo se advierte la
presencia del poeta?
3. Se le ha revelado no la causa, sino el hecho de que siempre ha experimentado esa
sensación.
Segunda parte
4. Empieza la segunda parte indagando en el contenido esencial de esa angustia. Busca la
razón última. El dolor, al que personifica tiene dos elementos. Señálalos. ¿Cuál de ellos
es más importante? ¿En qué lo advertimos?
5. ¿A qué crees que puede referirse con “vida buena”?
6. En las estrofas 3, 4 y 5 utiliza tres comparaciones. ¿Cuáles te parecen más expresivas?
¿Qué figura retórica forman?
7. ¿Cuál es el estado de ánimo del poeta? ¿Cómo se ve en el presente? Señala ejemplos
¿Qué tienen en común los elementos con los que se describe a sí mismo?
8. Como es propio en el poeta, el significado de los símbolos se descubre al final. ¿Qué
expresan los elementos simbólicos de las comparaciones anteriormente indicadas?
9. ¿ Cuál es la verdadera causa de la angustia existencial del poeta? Señala el verso donde
se exprese.
LXXVIII
1. El poema expresa el más hondo sentir y el más hondo anhelo del poeta que plantea en
un encadenamiento de interrogaciones retóricas.
2. Explica:
a) ¿A qué llama “mundo mago” y “mundo tuyo”?
b) Amor
c) ¿Cuál es “la vieja vida”?
d) Significado de “yunque” y “crisoles”. ¿De qué son símbolos? ¿Y el polvo y el
viento?
3. Nuevamente contrasta el mundo exterior y su mundo interior; lo perecedero e
imperecedero. Muéstralo.
4. Señala la técnica de la despersonalización. Ver otras figuras retóricas: asíndeton, elipsis,
paralelismo sintáctico, personificación.
5. Colocación del adjetivo del adjetivo. Sus efectos rítmicos
LXXXVII
1. El símbolo de las galerías.
2. Significado del título. Anhelo que expresa la exclamación y que reitera en los versos
siguientes.
3. ¿Qué evoca? ¿En quién se apoya? ¿A qué situación compara la situación evocada?
4. “Caminar en sueños” tiene un significado similar a “los caminos de los sueños” del
poema LXX. Ver aquí el significado de “sueño” que refuerza al de “camino”.
5. ¿Qué expresa el polisíndeton. Ver otros elementos del ritmo y qué expresan.
6. Simbolismo de los adjetivos.
CAMPOS DE CASTILLA
XCVII
Para estudio biográfico.
Señalar los aspectos, físicos, psíquicos y morales (ideas)
XCIX
POR TIERRAS DE ESPAÑA
1. ¿A qué grupo de temas machadianos pertenece el de este poema? Una nueva reflexión
sobre el país, sobre lo esencial castellano. ¿Con qué términos traza el retrato del
“hombre de estos campos”?(ver físico y semblanza moral). ¿ Reflejan estos rasgos el
embrutecimiento y la incultura? Destaca los elementos que te hayan parecido más
expresivos.
2. Visión del paisaje. ¿A quién atribuye su estado?
3. El tema del cainismo.
4. ¿Hay alguna alusión histórica referida a estructuras sociales o económicas?
CI
EL DIOS IBERO
1. Advierte la riqueza de vocabulario y utiliza el diccionario:
Tahúr, cantiga, blasfemia, mies, turbión,sazón, malandanza, voltaria, albur, lares,
besanas, bardanas, sementera.
2. ¿Qué expresa la primera parte del poema, de estrofas entrecomilladas?
3. El poeta describe Soria y sus alrededores. ¿Nos presenta un mundo armonioso?
4. ¿Qué Dios prevalece, según Machado: el que existe, el que se busca o el que se hace
cada uno? Señala en qué versos basas tu respuesta.
5. Señala algún verso en el que se advierta la sátira.
6. Explica los versos “... ni el pasado ha muerto/ ni está el mañana_ ni el ayer_ escrito”.
7. ¿Advertimos la fe de Machado en una España mejor?
8. Señala ejemplos de antítesis.
CII
ORILLAS DEL DUERO
1. Ser y tiempo es una obra del filósofo Heidegger que Machado conocía bien. Y esencia y
temporalidad son los conceptos que conforman este poema. Así, el poema se estructura en dos
partes: versos 1 a 25, y 26 a 52. ¿Qué conceptos de los indicados aplicarías a cada parte? ¿Por
qué? ¿Qué rasgos fundamentales de la lengua definen cada parte?
2. Relaciona la función expresiva del lenguaje con el abundante uso de admiraciones e
interrogaciones y el concepto que Machado tiene de la poesía. ¿Te parece subjetiva en algún
aspecto la actitud del poeta ante su visión de Castilla? (Explica el verso 18) ¿Crees que en algún
momento ha proyectado su alma en la visión del paisaje?
3. Primera parte
a) Visión de Castilla. ¿Qué aspectos destaca? (Observa el rico vocabulario).
b) Señala las comparaciones de la estrofa 1 y 2 y explica su significado.
c) En los versos 22 a 25 se resumen las características de la Castilla descrita. ¿Qué adjetivos
sintetizan la descripción?
d) Alusiones históricas.
e) Explica la contraposición del verso 25.
Segunda parte
f) El poeta atiende ahora al fluir temporal. ¿Qué tiempos verbales predominan?
g) ¿Adviertes alguna alusión a la cultura tradicional?
h) Posible interpretación del fluir del Duero y de la propia Castilla. Reminiscencias
manriqueñas en la última estrofa.
4. Compara los adjetivos de ambas partes. Diferencias.
CXIII
CAMPOS DE SORIA
I
1.
2.
3.
4.
IV
Aspectos de la tierra que Machado destaca en sus descripciones.(I)
¿Qué nos presenta el poeta en la parte IV?
¿Aprecias algún verso en el que predomine el léxico cromático, de influencia modernista? (IV)
Análisis métrico de la parte I.
5. Di el nombre de las figuras retóricas que hay en los siguientes versos:
Parte I: vv. 1 a 4; v 7
Parte IV: v. 12
VI
1.
2.
3.
4.
Decadencia, pobreza e inmovilismo. Crítica del poeta.
Alusiones al pasado histórico.
Emoción en su visión de la ciudad.
Análisis métrico.
VII
VIII
IX
1. En las partes VII, VIII y IX, se advierte a un Machado más dulce en su despedida; es el retorno
al intimismo de Soledades y a la visión subjetiva de Castilla. Pon algún ejemplo. Compara el
vocabulario de Campos de Soria con otros poemas de Campos de Castilla y observarás la
diferencia.
2. Advierte la interiorización del paisaje. ¿En qué versos aparece más claramente explícito?
Parte VIII
1. Señala la metáfora aposicional de connotaciones guerreras.
2. ¿Qué figura retórica destaca en la estrofa segunda? ¿Y el la tercera?
3. Alusiones íntimas.
4. ¿Observas alguna diferencia entre la primera y tercera estrofa?
Parte IX
1. Machado vuelve a expresar la esencia del paisaje castellano con el uso del estilo nominal.
Destácalo.
2. Técnica de la correspondencia entre el poeta y el paisaje.
3. Referencias históricas. ¿ Expresa el poeta el deseo de una España nueva?
CXV
A UN OLMO SECO
( modelo de comentario en Selectividad Literatura COU, Ed. Anaya)
CXXVI
COMENTARIO
1.- Busca el significado de: sementeras, tardías, furtivos, luengas
2.- Situar el texto (en la obras, y ésta dentro de la producción literaria del autor).
3.- Estructura del contenido.
a) Verso que indica el género epistolar.
b) El Espino es el nombre de un cementerio. ¿Qué pide el poeta a su amigo? ¿A qué se refiere
el último verso?
4.- Expresión.
a) Visión de una Castilla evocada, imaginada. ¿Qué elementos describe de Castilla? Epítetos.
Valor de las exclamaciones.
5.- Tema principal.
6.- Análisis métrico.
CXXVII
OTRO VIAJE
1. ¿Qué recuerdos trae al poeta este viaje por las tierras andaluzas? ¿Qué sentimientos
expresa? ¿A quién se refiere en el verso “Mano fría”?
2. Análisis métrico.
CXXXI
DEL PASADO EFÍMERO
1. ¿De qué tipo de personaje habla? ¿Qué rasgos lo definen? Cita los ejemplos más
significativos.
2. Se plantea de nuevo el tema de España, característico de la generación del 98 ¿A qué
España hace referencia? Explica los versos finales: “Este hombre no es de ayer...”
3. ¿En qué sentido se dice que Machado ha pasado del “yo” al “ nosotros”?
CXXXV
EL MAÑANA EFÍMERO
COMENTARIO
1.- Busca el significado de: sayón, tahúr, zaragatera, vacuo, huero, ahíto.
2.- Situar el texto (relacionar con las otras obras).
3.- Estructura del contenido.
Versos 1 a 6
a) Antes de hablar de las diferentes “Españas”, el poeta hace una introducción con la visión
general de España. ¿A qué aspectos se refiere?
Versos 7 a 24
a) ¿Cómo personifica el futuro inmediato? ¿Qué connotaciones tienen las palabras con las que
alude a esa España personificada?
b) Machado llega a la sátira violenta. Analiza el léxico y los recursos retóricos.
Versos 25 a 29
Son versos de transición entre el ayer y el pasado mañana. Observa que repite dos versos, pero
ya no “será un joven lechuzo”, sino “la sombra de un lechuzo”. ¿Qué sentido tienen estos
versos?
Versos 30 a 34
Versos especialmente audaces en el uso de las imágenes. Coméntalo. ¿Qué produce náusea? ¿A
quién?
Versos 35 a 42
a) ¿A qué España se refiere? ¿De dónde ha surgido?. Significado de las palabras: cincel, maza,
rabia, idea.
b) ¿Crees que alguno de estos términos refleja violencia destructiva (negativa).
c) ¿Alude el poeta al ser del pueblo español?
4.- Tema y tono con el que lo expresa. ¿En qué se diferencia con el Machado de los poemas de
Soledades?
CXXXVI
PROVERBIOS Y CANTARES
I X XII XIII
XV
XXI
XXIX XXXI XXXVII
XLIV
XXXIII
XLVI
XXXIV
L
XXVI
XXVII
LIII
Definir el tema de cada proverbio o cantar (Concepción de la vida, España, Dios,
conflictos internos...)
CXXXVII
PARÁBOLA
Parábola de la vida. ¿Qué inquietud expresa?
NUEVAS CANCIONES. DE UN CANCIONERO APÓCRIFO. ÚLTIMAS POESÍAS
CLXI
PROVERBIOS Y CANTARES
I
II
LXVI
IV
VI
LXVIII
XV
XVII
LXXXIII
XX
LXXXV
XXI XXIX
LXXXVII
XXXVI
XLI
XLVI
XLVII
XCIII
Definir el tema de cada proverbio o cantar ( tiempo, el yo, el tú, amistad, verdad...)
GLOSANDO A RONSARD Y OTRAS RIMAS: DE MI CARTERA
I
II
III IV
1. Concepto de poesía
2. Métrica
V
VI
VII
CLXXIII
CANCIONES A GUIOMAR (II)
1. ¿De qué naturaleza podemos juzgar el amor de Machado?
2. En alguna carta de Machado a Guiomar la llama “diosa” (“Dices en tu carta, diosa mía,
que si no me cansaré yo de un cariño con tantas limitaciones...”) ¿Podemos relacionar
este apelativo con el contenido de la segunda parte de este poema? Destácalo.
POESÍAS DE GUERRA
LXXVI
LA MUERTE DEL NIÑO HERIDO
1. Tema.
2. Símbolos de la muerte. El adjetivo desplazado en versos de estilo nominal.
3. Metáforas alusivas al niño. Técnica de la reiteración. Correspondencia entre la naturaleza y la
tragedia que describe.
4. Función expresiva del lenguaje y su relación con el contenido.
5. Análisis métrico. Cambios en el ritmo, ¿a qué se debe?
NADA
1. CONTEXTO POLÍTICO
*Al iniciarse la Segunda Guerra Mundial, España apoyó a las potencias del Eje (Alemania, Italia,
Japón). Las victorias de los aliados (Francia, Inglaterra, EEUU y Rusia) aconsejaron la retirada de la
ayuda española. España se declaró neutral hasta el final de la contienda. Acabado el conflicto, la ONU
condenó el régimen franquista y nuestro país quedó aislado. La guerra fría entre EEUU y la URSS
favoreció al régimen de Franco, contrario al comunismo, y el comienzo de ayuda norteamericana
rompió el aislamiento. Los años cincuenta representaron el inicio de una evolución interna del
franquismo, en busca de una reconocimiento en el exterior.
*Durante esta época, el franquismo ejerce una dura censura en todos los ámbitos e impulsa un modelo
económico que se caracteriza por la autarquía económica, es decir, el autoabastecimiento. El estado
regula el mercado interior, mediante el racionamiento, fija los salarios y controla los precios.
*La década de los sesenta se caracteriza por la apertura. Llegan las inversiones extranjeras y la
afluencia masiva del turismo permite una modernización industrial y un desarrollo económico que
conllevan una mejora sustancial en la calidad de vida.
* En l962 se iniciaron las conversaciones con el Mercado Común Europeo.
* En el interior se concertó el Pacto de Munich entre los políticos de derechas opuestos a Franco y los
socialistas y comunistas. Esta oposición, que vio en Don Juan de Borbón la alternativa al régimen,
sufrió la represión política que limitó sus actividades.
* La crisis del petróleo de 1973 frena el desarrollo económico de los años sesenta y comienza un
período de recesión.
2. CONTEXTO SOCIAL
* La guerra produjo cuantiosas pérdidas humanas y materiales. La primera década de posguerra fue de
lenta recuperación.
* Concluida la contienda, marchan al exilio gran parte de nuestros intelectuales.
*No alteró el grupo social dominante: la burguesía financiera y agraria, a la que se incorporaron
funcionarios, militares y nuevos capitales industriales. Hace acto de presencia una clase media formada
por ejecutivos, comerciantes y funcionarios que desempeñarían un importante papel en la sociedad.
*Las clases sociales más desfavorecidas, sin capacidad de reacción, porque fueron destruídas sus
organizaciones políticas y sindicales, soportaron la reconstrucción económica del país.
*Fueron importantes los movimientos migratorios: del campo a la ciudad; de las regiones más pobres a
las industrializadas y periféricas; de España al extranjero (Carmen Laforet es una de estas españolas
que emigró a Barcelona y, más tarde, a Madrid para poder cursar estudios universitarios. La
protagonista de Nada tiene mucho de su autora). La emigración a Europa junto con el turismo
contribuyó a lo que se llamó “el milagro español”. A partir de l95l, se inicia un resurgimiento
económico que convirtió a España en país industrial. En la década de los sesenta se aceleraron los
cambios en todos los órdenes de la vida española.
*En los últimos años del franquismo, se crea un malestar patente, generado por diversas causas:
desigualdades regionales, deficiente calidad de vida, desidia ante los problemas educativos,
indiferencia ante el hecho diferencial de las culturas regionales, etc. Surgen las Comisiones Obreras .
3. CONTEXTO CULTURAL
* Las primeras décadas de la posguerra están marcadas por una rígida censura no sólo en los que
respecto al pensamiento extranjero, sino al propio. Fueron prohibidas las obras filosóficas del mejor
pensamiento europeo: Kant, Descartes, Rousseau. Los españoles fueron igualmente prohibidos o
atacados: Miguel d e Unamuno, Ortega y Gasset, etc. En resumen, como había apuntado Dionisio
Ridruejo desde el exilio: “Las bibliotecas fueron expurgadas y se impidió y se impide aún (en l960) la
reedición de textos no conformes con el dogmatismo oficial”.
* La vida cultural estuvo dominada por las novelas rosas y de aventuras, los tebeos , el cancionero
popular, el cine español y extranjero, la radio y, más tarde, la televisión.
*Se crea una vida editorial muy activa que se benefició del mercado americano. El mundo editorial fue
decisivo al final de la década de los cincuenta al contribuir decisivamente a la difusión de los
importantes trabajos de traducción de obras del pensamiento y literatura universales. Paralelamente a
estas publicaciones, las ideas contrarias al régimen franquista iban ganando terreno. De esta lenta, pero
decisiva recuperación se hicieron eco la nueva Revista de Occidente, Cuadernos para el diálogo, entre
otras revistas.
* Con la aprobación de la Ley de Prensa de l963 y la Ley de Libertad Religiosa, en l967, la censura se
suavizó y se abrió el camino a la publicación en España de la obra de nuestros intelectuales exiliados.
Los intelectuales exiliado, más conectados a las corrientes universales de pensamiento, contribuyeron
al pensamiento liberal español.
* El incremento estudiantil en los años sesenta, reactiva el mundo universitario donde se centra el
malestar de una clase media. Surgieron las asociaciones de estudiantes y varias promociones de líderes
políticos.
*Se renueva el sistema educativo con la Ley General de Enseñanza (1970) que permite la impantación
de la Enseñanza General Básica (EGB) y el Bachillerato Unificato Polivalente (BUP).
* La Real Academia lleva a cabo actividades que supondrán la adaptación del idioma a los nuevos
tiempos. Por ejemplo: la fundación, en 1946, del Seminario de Lexicografía, encargado de elaborar el
Diccionario histórico (en 1992 salió el vigésimo fascículo), la publicación de nuevas normas
ortográfica (supresión de la tilde en los monosílabos verbales, incorporación de femeninos como
jueza, ministra, arquitecta, etc.)
4. SITUACIÓN DE LA NOVELA
En l925 Ortega y Gasset publica Ideas sobre la novela y La deshumanización del arte, obras en las
que preconiza un arte al margen de lo humano y teoriza sobre la desaparición de la novela,
precisamente por estar conectada a las circunstancias históricas y sociales.
Alentados por estas ideas, algunos novelistas de los años inmediatos a la guerra civil crearon una
novela deshumanizada, desarraigada del acontecer histórico. Es el caso de la novela intelectual de
Benjamín Jarnés. Otros, sin embargo, cultivaron el realismo crítico como Ramón J. Sender; el
realismo moderado como Juan Antonio Zunzunegui o, incluso, el humor como Wenceslao Fernández
Flórez.
La guerra civil supuso una ruptura de hondas repercusiones en el mundo cultural, y en la literatura
en particular.
Durante los años de la República, la novela había recuperado el realismo y la
rehumanización que enlazan con el vivir cotidiano. Pero la dispersión de los novelistas,
como consecuencia de la contienda, hizo que estos intentos de novela social y realista
se vieran truncados. Sólo unos pocos continuaron su obra en el exilio. Desaparecidos
los mejores escritores de la generación madura (Ortega y Gasset, Ramón Pérez de
Ayala, Ramón Gómez de la Serna...), cuya obra había supuesto una renovación de la
novela, a los que hay que añadir los que murieron a causa de la guerra (Antonio
Machado, Federico García Lorca, Ramiro de Maeztu...) y, ante la imposibilidad de
conectar con la particular novela de los autores del 98, los jóvenes novelistas irán a
buscar sus modelos en la literatura americana, francesa e italiana o enlazarán con
novelistas del siglo XIX, como Benito Pérez Galdós, cuya obra será revalorizada
Varios fueron los factores que impidieron la renovación de la novela en la inmediata posguerra:
a) La pervivencia en la vida de los españoles de los desastres de la guerra (luto, prisioneros, pueblos
devastados...) y el conflicto de la Segunda Guerra Mundial que crearon un ambiente de inseguridad.
b) El éxito de la novela extranjera (temas exóticos y biografías heroicas) motivado por una urgente
necesidad de evasión.
c) La crítica poco profunda debido al rigor de la censura.
d) Auge del cine como espectáculo de masas.
e) La falta de impulso creador de los propios novelistas, debido a la escasa motivación que ofrecía la
sociedad española, atenazada aún por el miedo y el odio que produjeron un conflicto de tal magnitud.
Los novelistas mayores (Pío Baroja y Azorín) no conectaron con la nueva realidad que originó la
guerra. Los que ya habían iniciado su obra antes de la contienda reanudaron su producción literaria sin
ninguna intención renovadora. Y un tercer grupo de novelistas desconectaron de las nuevas
circunstancias para ocuparse de temas intrascendentes.
En la inmediata posguerra , Baroja publica Desde la última vuelta del camino (l942), entre otras, y
Azorín, El escritor (l942, El enfermo y Capricho, en l943. De temática costumbrista, Juan Antonio
Zunzunegui publica El barco de la muerte (l945) y La úlcera (l948) .
El tema de la guerra civil estará presente, en mayor o menor grado, en casi todas las novelas, pero la
proximidad de la contienda privó a estos escritores de la perspectiva y madurez necesarias como para
escribir alguna obra de interés. Simplicidad estilística, superficialidad en el tratamiento de los
personajes, falta de objetividad, hicieron que sus creaciones, más que verdaderas novelas, fueran una
relación de anécdotas, autobiografías o crónicas patrióticas. Sin embargo, cabe destacar a José María
Gironella que ha publicado la obra más representativa con el tema de la guerra: Los cipreses creen en
Dios (l953), Un millón de muertos (l96l), Ha estallado la paz (l966), Condenados a vivir (l972). Otros
autores: Concha Espina, Wenceslao Fernández Flórez y Agustín de Foxá.
5. LAS GRANDES ETAPAS DE LA NARRATIVA DE POSGUERRA
5.-1.- NOVELA DE REALISMO EXISTENCIAL (l940-l950)
Con la publicación, en l942, de La familia de Pascual Duarte, su joven autor, Camilo José Cela, abre
el camino hacia la renovación de la narrativa española de posguerra. La técnica del realismo existencial
dejará paso al realismo social, relacionado con el primero.
La obra causó un gran impacto en el público y en la crítica y tuvo problemas con la censura religiosa.
Los lectores se encontraban ante un estilo que contrastaba con la literatura vigente. En ella se expone la
confesión de un criminal, abocado al crimen por una circunstancias familiares y sociales que se narran.
Estos hechos revelan el clima de violencia, enajenación y vacío existencial del momento, porque la
obra de Cela no es un caso aislado. En el mismo año, se publican en Francia L´étranger, de Albert
Camus y Les imprudents, de Marguerite Duras; en l943, Fogo na noite oscura, del portugués Fernando
Namora, entre otros.
Con la publicación de Nada, en l945, de Carmen Laforet, se da un nuevo impulso a la línea
iniciada por Cela. La obra narra, con una prosa exenta de retoricismo y lenguaje
desgarrado, un año de la vida de Andrea, joven que llega a la Barcelona de posguerra a
cursar estudios universitarios. Se instala a vivir con su familia, compuesta por una abuela y
varios tíos y tías. Pronto advierte que la miseria, la violencia y un oscuro mundode
relaciones presiden la sórdida vida de aquella casa. Andrea conoce todo género de
mezquindades, y sólo el mundo exterior la salva, en parte, de la locura. Durante un año, la
protagonista vive todas las experiencias más duras de la realidad humana que van
destruyendo, una a una, las ilusiones que traía a su llegada. Ahora se marcha, y el
desencanto es patente:
“Bajé las escaleras, despacio. Sentía una viva emoción. Recordaba la terrible esperanza, el anhelo de vida con que
las había subido por primera vez. Me marchaba ahora sin haber conocido nada de lo que profusamente esperaba: la
vida en su plenitud, la alegría, el interés profundo, el amor. De la casa de la calle de Aribau no me llevaba nada. Al
menos, así creía yo entonces”.
La amargura y la decepción que conllevan una vidas mediocres y degradadas,que han
perdido la oportunidad de ser feliz, hacen que Nada se incluya en la línea existencialista
de la realidad narrativa y europea del momento.
Con la misma temática existencialisra, Miguel Delibes publica La sombra del ciprés es alargada
(l948), en la que el protagonista, poseído por un miedo obsesivo ante la muerte ajena, elige el camino
de la soledad que lo convierte en un ser aislado, tan propio de este tipo de novela.
5.2.- NOVELA DE REALISMO SOCIAL (l950-l960)
5.2.l.- LA PROBLEMÁTICA SOCIAL EN LA NOVELA.- La década de los cincuenta
marca el inicio de una recuperación económica que llevará implícito un cambio socio-cultural al que el
novelista no es ajeno.
Un grupo de jóvenes novelistas, desligados de los conflictos bélicos (español y
europeo) que habían influido negativamente en la creación literaria, aparecen con la
intención de reflejar en sus obras el vivir concreto de los españoles, al margen de
partidismos radicales y presiones ideológicas, si bien la censura, impuesta por la
dictadura, seguía limitando sus horizontes literarios. No encontramos, sin embargo, en
estas obras avances significativos en la transformación de los valores propiamente
artísticos y técnicos.
Con este interés por los problemas sociales, se vuelve a la literatura realista y comprometida de larga
tradición en España: la picaresca, Baroja, Valle-Inclán, entre otros.
De las diversas formas de realismo, los novelistas españoles seguirán esencialmente dos tendencias: el
realismo objetivista , el realismo crítico y el realismo lírico de novelistas como Ana María Matute.
En el realismo objetivista, el escritor se limita a presentar la realidad como un simple espectador, sin
hacer valoraciones personales. Más crítico es el narrador de la segunda tendencia. El realismo crítico
aspira, no sólo a presentar la realidad, sino a explicarla y denunciar las injusticias que marginan a unos
pocos. Sin embargo, es difícil establecer el límite que separa ambas tendencias porque el novelista
objetivista hace selección de la realidad que observa y esa selección ya implica una actitud de
denuncia. La reivindicación social es, por tanto, el denominador común de estos escritores que, a pesar
de diferencias, tanto en el enfoque de los temas como en el tratamiento de los mismos, tienen los
siguientes rasgos comunes:
a) Nacidos entre l925 y l931, bajo el signo de la guerra civil, son conscientes de que forman un grupo
generacional inconformista con el estado de cosas a cuya transformación quieren contribuir:
“El servicio que puedo prestar a los otros hombres de mi país es el de desvelar las relaciones sociales y mostrar el
mundo tal y como creo que es… La obra literaria, en amplio sentido, puede ayudar a la creación de nuevas condiciones
sociales…”
(Armando López Salinas)
b) La España de los oprimidos será la fuente de sus preocupaciones personales y literarias:
“Intento, como otros hombres de mi generación, testimoniar e inquietar… Adopto una actitud de denuncia…”
(Alfonso Grosso)
c) Los temas, el estilo, la lengua y las influencias recibidas serán, básicamente, comunes a todos ellos.
A los factores sociales, propios de la España de los cincuenta, hay que añadir las
influencias que nuestros novelistas recibieron. En primer lugar, de la obra que inicia el
realismo social, La Colmena, y, en segundo lugar, la influencia de creadores
extranjeros, entre las que destacamos:
*Iniciadores del neorrealismo italiano
En literatura:
- Elio Vittorini, Conversación en Sicilia ( Combinación de lirismo y realismo crudo)
-Cesare Pavese, El oficio de vivir ( Sobre los hechos históricos y personales del
momento).
-Primo Levi, Si esto es un hombre (sobre la deportación a los campos nazis).
En cine: Rosellini, Fellini, Visconti…
* En Inglaterra la protesta social empezó en el teatro de posgurra. Entre las distintas tendencias,
mencionamos la que representa a un colectivo irritado y rebelde ante la situación social: son los
“jóvenes iracundos”, cuya actitud se ve reflejada en la obra Mirando atrás con ira (l956), de Jonh
Osborne.Esta temática pasará a la novela con un autor representativo, Alan Sillitoe, y sus obras Sábado
por la noche y domingo por la mañana (l958) , en la que un obrero especializado toma conciencia de
los problemas de su clase, y La soledad del corredor de fondo ((l959). Un personaje burgués es
humillado por un golfillo perseguido
*De Francia, los representantes del “ nouveau roman” (Nueva novela).
*De la novela norteamericana:
- Jonh Dos Passos, Manhattan Transfer (El vivir diario de una colectividad)
- Steinbeck, Las uvas de la ira (Dureza de la vida campesina)
-Ernest Hemingway, Por quién dobla la campana (Sobre la guerra civil española)
5.2.2.- CARACTERÍSTICAS DE LA NOVELA SOCIAL
Una novela abierta al acontecer diario, que pretenda provocar al lector para que tome partido y que, sin
desestimar los valores literarios, pretende fundamentalmente presentar hechos y situaciones, opta por
una técnicas narrativas caracterizadas por la sobriedad y sencillez.
Según este planteamiento, la novela realista utiliza las siguientes técnicas:
a)Presencia del autor.- El autor pierde protagonismo y se limita a ser narrador testimonio,
es decir, que se niega a entrar en razones de la conducta de los personajes: ni juzga, ni
opina; narra lo que ve y oye a simple vista (“frunció el ceño y se marchó”) sin añadir nada
más.
Este tipo denarrador ese resultado, en novela, de una corriente filosófica, el behaviorismo
o conductismo, que pretende el conocimiento del individuo a través de la observación de
su conducta.
La narración en tercera persona se combina a veces con el punto de vista de diversos
personajes, con lo que se vuelve al “perspectivismo” novecentista.
b) Argumento.- El argumento queda reducido a una serie de situaciones, a veces
intrascendentes, de la vida cotidiana. Los hechos narrados pueden ser concretos o referirse a aspectos
generales de un personaje, grupo o clase social. Es en el conjunto donde cada detalle cobra valor.
c) Personajes.- De protagonista individual del primer Cela o de Carmen Laforet, se pasa al protagonista
colectivo. Grupos humanos que adoptan diferentes actitudes ante las situaciones difíciles: unos se
mantienen abúlicos ante la violencia o la tiranía; otros se esfuerzan por sobrevivir y dignificar la vida
propia y ajena impulsando a la acción. Ej.: La Colmena.
d) Estructura.- La novela se divide en largos capítulos sin título. Cada capítulo, a su vez, se divide en
breves fragmentos separados por un espacio en blanco o un asterisco.
Dentro de la estructuración, es importante el tratamiento del tiempo. Predomina el tiempo lineal. En
algunas obras, como La Colmena, se pasa a la simulteneidad cronológica que superpone los hechos. El
tiempo se concentra en breves períodos porque lo que importa es el presente, las vivencias de los
personajes en un tiempo reducido y concreto. Ej.: una noche en Retahílas, un día en El Jarama y La
zanja…
e) Espacios.- Ambientes.- La novela social reduce el espacio. Utilizando la técnica cinematográfica,
traslada al lector a base de continuos cambios de enfoque de lugares y situaciones.
Los ambientes suelen ser los escenarios apropiados que reflejen el mundo rural y
obrero en toda la gama de oficios y conflictos: campo, aldea, mina, café, cárcel, suburbio… En las
novelas protagonizadas por la clase burguesa, el escenario es la ciudad.
f)Estilo y lengua.- Escuetas y seleccionadas descripciones. Sólo son de interés aquellos detalles que
aportan significado a los hechos narrados.
La sencillez del lenguaje, siempre vivo y directo, no supone necesariamnete un empobrecimiento del
estilo, sino un deseo de caracterizar a cada personaje a través de los diálogos: su vacío, su
aburrimiento…
5.2.3.- TEMAS DE LA NOVELA SOCIAL.
Como ha dicho Gonzalo Sobejano, la soledad individual y colectiva es el fundamento
de la novela social. Soledad motivada por la desconexión de individuos y grupos. La
sociedad española es el tema de la novela social. No obstante, el tratamiento de este
tema está muy lejos del subjetivismo, patetismo y nostalgis de los autores del 98, sí, en
cambio, más cercano a la actitud de denuncia de los escritores novecentistas.
Los ejes temáticos fundamentales son:
a) La vida rural.- Con el precedente de Requien por un campesino español, la novela social centra su
temática en el mundo rural porque es, no sólo el que concentra la mayor población activa ( de 12
millones, 4 y medio eran campesinos), sino en el que las condiciones de vida y de trabajo son
infrahumanas. La visión del campo y del paisaje ya no es la lírica y evocadora que, con excepción de
Pío Baroja, tenían los escritores del 98.
En l954 apareció un grupo de narradores, cuyas obras ya reunían todos los rasgos de la novela social.
Destaca Los bravos, de Jesús Fernández Santos, donde se describe la monotonía de la vida cotidiana de
los campesinos de un `pueblo leonés. De igual ambiente, En la hoguera (l957), del mismo autor. La
zanja (l96l), de Alfonso Grosso y Dos días de setiembre (l96l), de José Manuel Caballero Bonald,
ambas sobre el trabajo y las desigualdades sociales en el campo andaluz
b) El mundo obrero.- Los fuerte movimientos migratorios del campo a la ciudad dieron lugar a la
transformación del campesino en obrero industrial (unos 2 millones de la población activa) . El proceso
de adaptación y los conflictos que se generaron se reflejarán en la novela.Así, La central eléctrica
(l958), de Jesús López Pacheco, en la que se enfrentan preogreso y atraso; La mina (l960, de Armando
López Salinas o La piqueta (l959), de Antonio Ferrés, son otros títulos representativos
c) La vida urbana.- La ciudad es el escenario adecuado para las novelas protagonizadas por la
burguesía. Juegos de manos (l954), de Juan Goytisolo, presenta a un grupo de jóvenes, hijos de
burgueses corruptos que se rebelan con acciones violentas. En la isla (l96l), expone la vida de un grupo
de gente rica perteneciente a la generación que hizo la guerra y se enriqueció con el favor oficial. Gente
que sólo vive para el placer. Nuevas amistades (l959), de Juan García Hortelano, expone la vida ociosa
y vacía de un grupo de burgueses jóvenes. Entre visillos (l957), de Carmen Martín Gaite, donde se
critica a la burguesía provinciana a través de la lucha de dos personajes..
d) La guerra.- La guerra está presente en todas las obras puesto que las situaciones que se denuncian son
consecuencia directa del conflicto. Duelo en el paraíso (l955), de Juan Goytisolo, presenta a un grupo
de niños que, “jugando” a la guerra, matan a otro niño, reproduciendo así la violencia que los rodea. Y
una de las mejores obras de Ana María Matute, Primera Memoria (l960) que evoca la historia de amor
de dos adolescentes durante los años de la guerra.
5,3.2.4.- AUTORES REPRESENTATIVOS
a) El precedente: Camilo José Cela
Camilo José Cela (l9l6), a pesar de haber cultivado otros géneros, es, ante todo, narrador. En sus primeros
libros, se advierte ya un dominio de los más diversos modelos narrativos, como vimos en La familia de Pascual
Duarte: picaresca, naturalismo, existencialismo… En sus siguientes obras, irá desarrollando cada uno de estos
modelos. Así, en l944 publica Pabellón de reposo y Nuevas andanzas y desventuras de Lazarillo de Tormes. En
la primera se expone, en la línea existencial, pero sin la violencia de La familia de Pascual Duarte, el mundo
interior, marcado por la esperanza y la angustia, de un grupo de tuberculosos, los otros “condenados” a muerte.En
nuevas andanzas…, retoma el modelo de la picaresca tradicional. La visión de la España rural nos la ofrece en
sus libros de viajes, Viaje a la Alcarria (l948).
Pero la novela que ha abierto nuevos rumbos a la narrativa española contemporánea e inaugurado el
realismo social es La Colmena.
La obra aparece en Buenos Aires, en l95l porque, aunque su autor la escribió varios años antes, la
censura prohibió su publicación al calificarla de inmoral.
La obra, según Cela, “no aspira a ser más cosa-ni ciertamente-que un trozo de vida narrado paso a menos, paso, sin
reticencias, sin extrañas tragedias, sin caridad, como la vida discurre”. Es el reflejo del Madrid de l942.
Por su estructura, es una “novela reloj”, según su autor, que precisa de múltiples piececitas para que
funciones. Los capítulos se dividen en una nuevas unidades: las secuencias, separadas por un espacio
en blanco. El tiempo se reduce (2 ó 3 días), se destruye la narración lineal (desorden cronológico) y se
adapta la simultaneidad de situaciones y personajes (varias acciones ocurren a la vez en lugares
diferentes).
Narrada en tercera persona, predomina el narrador testimonio, pero en ciertos pasajes se hace
patente la presencia del autor; en esos casos, el narrador es omnisciente, que opina sobre hechos y
personajes:
“Y algunas docenas de muchachas esperan-¿qué esperan, Dios mío?,¿por qué las tienes tan engañadas?-con la mente
llena de dorados sueños”.(Cap. IV)
Novela de protagonista colectivo: es la propia vida la que bulle, como una colmena, en los reducidos
espacios en los que se desarrolla la acción. Una masa de gente mediocre, alienada, que viven
obsesionada por el hambre, el sexo y los recuerdos de la guerra. La desesperanza, la violencia, el
vacío… llenan sus vidas:
“Los clientes de los cafés son gentes que creen que las cosas pasan porque sí, que no merece la pena poner remedio a
nada. En el de doña Rosa, todos fuman y los más meditan, a solas, sobre las pobres, amables, entrañables cosas que les
llenan o les vacían la vida entera…”(Cap. I)
Conocemos a los personajes básicos (unos 45) en el café. Martín Marco, un pobre hombre que agoniza
y sufre en su propia contradicción, el despistado poeta que no puede pagarse ni un café, es la figura en
torno a la cual Cela vertebra todas las relaciones, y es el personaje con el que concluye la obra,
corroborando el subtítulo con que fue publicada, “Caminos inciertos”, porque si en La Colmena no hay
asunto, sí un tema existencial: la incertidumbre del mañana de cuantos personajes pululan por sus
páginas.
Las descripciones son generalmente impresionistas (l) y siempre aportan algún significado o sirven
para crear una determinada atmósfera:
“Tres pisos escaleras arriba y una habitación abuhardillada. Una cama, un aguamanil, un espejito con marco blanco, un
perchero y una silla.
Un hombre y una mujer” (Cap. IV)
(
El estilo de Cela es natural y antirretórico, pero duro y desgarrado aunque no falta el humor y la
ternura. En el diálogo , esencial para caracterizar a los personajes, abundan las frases hechas, los
vulgarismos, tópicos, etc., todo combinado con genial maestría.
b) Rafael Sánchez
Ferlosio (l927).- Su producción es escasa, pero de gran importancia. Se dio a conocer con Industrias y
andanzas de Alfanhuí (l95l) que narra las aventuras de un muchacho en busca de amo.Es una combinación de picaresca,
lirismo y desbordante imaginación. Le sigue la publicación de su obra más importante: El Jarama (l956), con la que obtuvo el
Premio Nadal. Once jóvenes acuden a pasar el domingo al río; la muchacha más tímida se ahoga y, con este trágico fin,
vuelven a casa.
En El Jarama, el autor ha conseguido fijar lo instantáneo; se ha limitado a reproducir,
fielmente y con todo detalle, lo que dicen y hacen los personajes. El aburrimiento y la
soledad se reflejan en sus conversaciones, pero también en sus silencios.
Otros colectivos, los hombres del lugar, aparecen mostrando sus miedos y su denuncia ante la miseria
de sus vidas.
No volvió a publicar hasta l974, en que apareció el ensayo Las semanas del Jardín.
A lo largo de los últimos años, ha alternado ensayos, artículos y menos narrativa. En l993 publicó una recopilación de textos,
escritos a lo largo de treinta años, bajo el título Vendrán más años malos y nos harán más ciegos. En esta obra se combina la
reflexión,el lirismo y el humor sarcástico. Una voz, la del escritor, contra las “verdades” que hemos inventado para hacer ver
que no pasa nada.
c) Miguel Delibes ((l920) .- Ha sido profesor mercantil y periodista, pero, sobre todo, es novelista. Humanismo y amenidad,
unidos a una madurez artística en constante superación son algunas cualidades de este escritor, considerado uno de los más
prestigiosos de la España contemporánea.
En su larga trayectoria ha ido evolucionando desde los temas existenciales de sus primeras novelas a un compromiso, cada
vez más crítico, con una problemática social en la que destaca su censura a la creciente deshumanización del mundo
desarrollado. Y así lo dejó patente en su discurso de ingreso en la Real Academia de la Lengua, en l973: Un mundo en la
agonía. En l982 obtuvo el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, compartido con el también novelista Gonzalo Torrente
Ballester.
Es difícil establecer etapas en la trayectoria literaria de Delibes, sin embargo, siempre ha ido adaptando su obra a los cambios
estéticos y a su compromiso como escritor.
De su etapa social, destacamos El camino (l950), sobre el despertar de un niño que opta por la vida de la naturaleza cuando
advierte que la ciudad (o lo que se llama desarrollo) puede destruir lo mejor de su vida. En Las ratas (l962) presenta la vida
miserable de un pueblo castellano en el que unas personas conviven con las ratas y viven de ellas. También de ambiente rural,
Diario de un cazador (l955). La mentalidad burguesa es analizada en Mi idolatrado hijo Sisí (l953).
d) Jesús Fernández Santos (l926-l988).- Además de novelista, ha sido director de cine. En
Los bravos (l954) sobre la vida
mísera de un pueblo leonés, reúne todos los rasgos de la novela social. En l957 publica En la hoguera, también de tema rural,
sigue reflejando la monotonía y el aislamiento de los campesinos. Cabeza rapada (l958), galardonada con el Premio de la
Crítica. En l970 recibió el Premio Nadal por El libro de la memoria de las cosas. De sus últimas mejores obras: Extramuros
(l979), por la que obtuvo el Premio Nacional de Literatura. La novela recrea la vida y la lengua de un convento de monjas en
la España decadente de los últimos austrias. Cabrera (l98l), relato picaresco sobre unos deportados franceses a la isla de
Cabrera durante la guerra de la Independencia de l808.
e) Juan Goytisolo (l93l).- Es uno de los novelistas que más radicalmente ha denunciado la situación de la España de la
posguerra. Su obra, variada y compleja, abarca los más diversos temas, géneros y técnicas narrativas. Tras una reflexión sobre
su producción anterior, a partir de l966, dará un giro hacia unos planteamientos ideológicos y estéticos diferentes que
estudiaremos más adelante. Del realismo crítico, destacamos Juegos de manos (l954), sobre las inquietudes políticas de un
grupo de jóvenes rebeldes. Duelo en el paraíso (l955), en que narra cómo un grupo de niños, “jugando a la guerra”, matan a
otro niño, reflejando así la violencia que les rodea. En La isla (l96l) denuncia la irresponsabilidad de la vida ociosa de un
grupo de veraneantes.
f)
Ignacio Aldecoa (l925-l969).- Se dio a conocer como autor de cuentos. Convencido de que había una realidad española cruda
que era necesario novelar, elaboró un programa narrativo con el fin de adentrarse en el mundo obrero. Su proyecto, que
constaba de tres trilogías, quedó inacabado. Publicó El fulgor y la sangre (l954), cuyo tema es la angustia de las mujeres de
unos guardias civiles al saber que han asesinado al marido de una de ellas. Con el viento solano (l956) narra la huida de un
gitano que ha asesinado a un guardia civil. Quizás la mejor, Gran sol (l957), donde describe la dureza de los hombres del mar.
g)
Ana María Matute (l926).- Ha evolucionado de una narrativa donde predomina la imaginación hasta otra conectada con la
realidad social española. No obstante, a diferencia de otros novelista de su generación, su prosa denota una sensibilidad
especial que se advierte por la carga lírica de su lenguaje. Fiesta del noroeste (l953) fue la obra de su consagración como
novelista. Vuelve a plantear el enfrentamiento entre hermanos, como ya trató en su primera novela Los Abel (l948). En
Pequeño teatro (l954), establece un paralelismo con el teatro mezquino que representa la vida real. Primera memoria (l960),
considerada por la crítica como la mejor, narra una hermosa historia de amor entre dos adolescentes en tiempos de la guerra
civil en Mallorca. Su última novela, Olvidado rey Gudú (l998) (Ver si se ha publicado este año?). Con su ingreso en la Real
Academia de la Lengua en l998, concluye una larga trayectoria reconocida con numerosos premios .
h) Carmen Martín Gaite (l925).- Se inició con El balneario (l954). Obtiene el Premio Nadal por Entre visillos (l957), donde
critica la vida provinciana a través de dos personajes, profesor y alumna, que desean vivir en libertad. Ha desarrollado una
intensa labor como traductora, historiadora,ensayista, guionista de televisión,etc. Algunos de sus cuentos: El castillo de las
tres murallas (l98l) y Caperucita en Manhattan (l990). Entre sus últimas novelas, Nubosidad variable (l992), donde plantea
uno de los temas que mejor conoce: la condición femenina.
i) Juan García Hortelano (l928-l994).- El mundo de la burguesía es su principal eje temático. Con una técnica similar al
objetivismo de El Jarama, refleja el vacío mundo interior de los jóvenes burgueses en Nuevas amistades (l959) y Tormenta de
verano (l96l), premiadas con el Premio Biblioteca Breve y el Premio Formentor respectivamente. También ha publicado
cuentos.
5.3.- LA NOVELA EN LA DÉCADA DE LOS SESENTA
5.3.l.- EL CONTEXTO MUNDIAL
La “década prodigiosa”, como se ha llamado a la década de los sesenta, fue un período de profunda
transformación de los plantemaientos históricos, económicos, sociales y culturales que algunos han
llamado “contracultura”. Pero este término puede resultar equívoco porque lo que pretendían las
generaciones jóvenes no era la destrucción de la cultura anterior, sino la sustitución de los valores ya
caducos por otros más de acuerdo con los tiempos. Esta revolución aportó una nueva manera de ver el
mundo que incluía el rechazo de la sociedad tecnócrata(l) y la defensa de una vida más natural y libre.
Observa en el siguiente cuadro una síntesis de los valores enfrentados:
Cultura anterior
Conocimiento, objetivismo.........................
Cultura de los sesenta
Experiencia, subjetivismo
Necesidades tecnológicas............................
Competencia...............................................
Violencia....................................................
Reformas sociales despersonalizadas...........
Esfuerzo.....................................................
Nnecesidades personales
Colaboración
Pacifismo, erotismo
Expansión personal
Disfrute
Etc.
etc.
De acuerdo con estos nuevos valores, cobran importancia una serie de movimientos:









Los hippies, defensores de una vida informal, libre, bohemia, opuestos a lo
establecido.
En literatura, el nacimiento en San Francisco de la “Beat Generation” que
pretendía unir la protesta y renovación literaria a la protesta social.
Las revueltas estudiantiles del Mayo del 68, alentadas por ideólogos como
Herbert Marcuse.
En música el nacimiento del rock como oposición a la música melódica y
sentimental de los años cuarenta.
Importancia de la civilización y modelos de vida orientales.
En España se aceleran los cambios sociales y culturales, motivados por el crecimiento
económico, iniciado en la década anterior. Estos cambios, sin embargo, iban llegando
con el natural retraso. La censura, aunque menos rígida, impidió que nuestro país se
incorporara de pleno a la revolución cultural de la década.
5..3.2.- LA RENOVACIÓN DE LA NOVELA
A finales de los cincuenta, la novela del realismo social presentaba síntomas de
desgaste,tanto de los temas como de las técnicas narrativas utilizadas. Aunque algunos
novelistas ya habían iniciado cambios (Recuérdese La Colmena o la superación del realismo
decimonónico de los años precedentes a la guerra), la verdadera renovación llegará en l962,
con la publicación de Tiempo de silencio, de Luis Martín-Santos. La sociedad española
requería otro tipo de tratamiento novelístico que abarcara su total complejidad. La novela de
los sesenta atenderá, sobre todo, a la transformación de la estructura y a un nuevo enfoque de
los temas ya tradicionales. El novelista quiere dar testimonio de la realidad confrontando los
diferentes estratos que la conforman (ideológicos, sociales...) y, a través de esa confrontación,
captar el sentido global de la sociedad. Esta es la visión dialéctica de la realidad española. Ya
no es como en la etapa de realismo social, una denuncia objetica de los hechos. Se requerirá,
por tanto, un nuevo lector, más preparado y activo ante la complejidad temática y las
dificultades técnicas que se le presentan.
.5..3.3.- CARACTERÍSTICAS DE LA NOVELA
La transformación de la novela en España es el resultado de una reflexión y búsqueda por parte de
nuestros novelistas, pero sin olvidar las influencias que recibieron de los grandes innovadores del siglo
XX. Fueron decisivos los logros técnicos del francés Marcel Proust, con su obra, En busca del tiempo
perdido ; del norteamericano William Faulkner, Mientras agonizo (l930); el irlandés James Joyce,
Ulises (l922) y el checo Franz Kafka, La Metamorfosis (l9l3). Igualmente fue importante la aportación
de los novelistas hispanoamericanos en cuanto a las técnicas La ciudad y los perros narrativas y al
tratamiento del lenguaje. Destacamos obras como (l962), de Mario Vargas Llosa y Cien años de
soledad (l967), de Gabriel García Márquez.
Marcel Proust.- En los quince volúmenes de su obra En busca… (l9l3-l927), lleva a cabo un
exhaustivo autoanálisis e introspección para recuperar toda una vida, rompiendo muchas veces el orden
cronológico. Observación minuciosa, reflexiones y lenguaje poético son algunos rasgos de esta magna
obra.
William Faulkner.- Combina las imágenes alucinantes con el lirismo y lo grotesco para presentar lo
anormal y problemático. Además del alejamiento de la realidad, introduce monólogos interiores,
narración caótica y el punto de vista múltiple .
James Joyce.- Ulises es una obra voluminosa y muy compleja. Transcurre en un día y relata lo que un
irlandés hace desde la mañana a la noche. Sus capítulos son una versió degradada del mito de la
Odisea.En esta obra destaca el tratamiento del lenguaje al incluirse las más variadas técnicas, que
suponían una renovación total en la narrativa tradicional: monólogos, gran cantidad de
registros ( culto, vulgar…) , recursos estilísticos, reflexiones,etc. Un universo técnico que
reflejaba, en el fondo, el caos, la mediocridad y la descomposición de unos seres y de una
época.
Lee el siguiente texto de, Señas de identidad de Juan Goytisolo:
“ A la derecha un verja de hierro protegía el reducto consagrado a la memoria de los Caídos por Dios y por España
era un rincón evocador silencioso recoleto apacible
con un altar de líneas simples una estatua en bronce un
rústico jardín por el que las lagartijas campaban a sus
anchas con visible y morosa sensualidad
mi cicerone informaba a los turistas de lo sucedido en Barcelona entre julio de l936 y enero de l939
y como un Mossieur Dupont Mister Brown Herr Schmidt
de los diez y pico millones que aquel verano os rendían
visita te aproximaste a oír sus explicaciones
ici Messieur dames c´est l´endroit où furent fusillés par (d)
les Rouges (...)
una náusea invencuble te invadía (e)
(...)
será posible
te decías (b)
que el final sea éste
que la injusticia impuesta por la fuerza de las armas
debáis acatarla como algo definitivo
(...)
habías vuelto a España después de diez años de espera consumidos en planes proyectos ensueños especulaciones
utopías
(...)
BREVE HISTORIA DE NUESTRA CIUDAD
sobre los restos de un poblado ibero habitado por (f)
(...)
diciéndote
nada válido puede salir de ti ni del humano caldo en que (c)
vives ni de este triste tiempo (...)( Cap. VIII)
Habrás observado ciertos cambios con respecto a otras novelas que hayas leído. Por ejemplo:
a) El texto tiene estructura poemática (disposición tipográfica).
b) El narrador se dirige a un tú (utilización de la 2ª persona narrativa).
c) El autor, a través de su personaje, toma partido y quiere involucrar al lector.
d) Se destruye la estructura sintáctica con la ausencia de puntuación y la mezcla
de conversaciones en otros idiomas.
e) El personaje está en conflicto consigo mismo y con el ambiente que le rodea.
f) Se mezcla la narración con otros géneros o subgéneros literarios: datos
históricos, folleto turístico...
Estos cambios que has observado en el texto son algunas de las nuevas técnicas que a continuación te
resumimos:
a) Punto de vista.- Reaparece el narrador omnisciente que comparte su visión de la realidad con la
de otros personajes. Podemos decir, pues, que el punto de vista es múltiple. La narración tradicional en
tercera persona se enriquece combinándola con la primera y segunda personas. En este último caso, el
“tú” es autorreflexivo: el narrador es el doble del autor.
b) Argumento.- El argumento pierde importancia; en algunas novelas desaparece por completo.
Pueden tratarse temas de otros subgéneros como la novela policíaca, picaresca, folletines,etc.,
traspasando los lindes de la realidad para llegar a lo imaginativo, lúdico, simbólico porque lo
importante es la constante experimentación con los elementos formales.
c) Personajes.- En la novela experimental puede llegarse a la destrucción del personaje, en los casos
extremos. En general, continúan apareciendo los personajes individuales, pero siempre en conflicto
consigo mismos a la búsqueda de su identidad (l) o con el medio social que trata de destruirlos (2).
(l) “En el adusto despacho presidido por el retrato del bisabuelo podías abrir uno a uno los cajones del escritorio, con los fajos de la
correspondencia familiar ordenada por fechas y calar unos minutos, si así lo deseabas, en el descabellado y anacrónico universo de
tus antecesores...”
Señas de identidad, de Juan Goytisolo
(2) “...que un hombre encuentra en su ciudad no sólo su determinación como persona y su razón de ser, sino también los impedimentos
múltiples y los obstáculos invencibles que le impiden llegar a ser...”
Tiempo de silencio, de Luis Martín-Santos
d) Estructura.- En cuanto a la estructura externa, a menudo desaparece el capítulo y se introduce la
secuencia ( fragmentos de extensión variable). Los cambios son más importantes en la organización del
relato (estructura interna). Se utiliza la técnica del Contrapunto que consiste en combinar varias
historias. Si son múltiples las historias, como ocurría en La Colmena, la técnica es caleidoscópica.
Con respecto al tiempo, se rompe la linealidad cronológica con constantes “flash back” (“saltos atrás”
), de acuerdo con el funcionamiento de la conciencia que retrocede, mezcla, confunde...
e) Diálogos.- Monólogo interior
A diferencia de la novela social, los diálogos pierden importancia y se incluyen otras formas de
expresión como el monólogo interior y las digresiones. El monólogo interior consiste en reproducir
los pensamientos de un personaje tal como brotan de su conciencia. Se van encadenando recuerdos,
ideas..., a veces, sin aparente relación:
“ ¡ qué disgusto, Dios mío!, que ese chico es tu vivo retrato, desde pequeñín, desde que le llevabas en la sillita en la bici,
Mario, que hasta emplea palabras raras, “convencionalismos”, date cuenta, para desconcertarme. No quiero entristecerme
más de lo que estoy, Mario, cariño, pero la juventud está perdida, unos por el twist y otros por los libros, ninguno tiene
arreglo, que yo recuerdo antes,¿ cómo vas a comparar?, hoy no les hables a estos chicos de la guerra, te llamarán loco, y,
sí, será todo lo horrible que tú quieras, pero, al fin y al cabo, es oficio de valientes, después de todo no es para tanto, que
yo, por mucho que digáis, lo pasé bien bien en la guerra (...)
Cinco horas con Mario, de Miguel Delibes
Las digresiones son comentarios que el autor hace sobre algún hecho o personaje:
“ “Pedro bajó tres pisos de oscura escalera (...). Salió a la pequeña calle (...). Siguió adelante (...) y se metió por las callejas
más retorcidas y resguardadas de la izquierda. Estaban casi vacías (...). Por allí había vivido Cervantes,¿o fue Lope? (...).
Cervantes, Cervantes. ¿Puede haber realmente existido en semejante pueblo, en tal ciudad como ésta, en tales calles
insignificantes y vulgares un hombre que tuviera esa visión de lo humano, esa creencia en la libertad, esa melancolía
desengañada tan lejana de todo heroísmo, como de toda exageración, de todo fanatismo como de toda certeza?
Tiempo de silencio, de Luis Martín-Santos
f) Estilo y Lengua.- La utilización de las técnicas anteriormente descritas ya supuso un cambio en la
forma de escribir.
El estilo y la lengua de la novela experimental contrasta con la sencillez y la naturalidad
de la novela social. La coplejidad del mundo y las relaciones que ha de reflejar sólo
podían expresarse con un estilo y lengua totalmente subjetivos. En general, se pretende
“destruir el lenguaje” anterior. Retoricismo y barroquismo son los términos que definen
la lengua. Sus características: variedad de registros (cultimos, vulgarismos...),
amplificación de la frase, ausencia de puntuación, desajuste entre la realidad y la
lengua, uso abundante de figuras literarias (ironía, parodia, metáforas, repeticiones...),
mezcla de prosa y verso, introducción de fragmentos de otros géneros (periodismo,
publicidad...), especial disposición tipográfica, etc.
5.3.4.- LUIS MARTÍN-SANTOS ( l924-l964) : TIEMPO DE SILENCIO
Psiquiatra de profesión, publica en l962, Tiempo de silencio, novela que inicia la renovación total en la novela, estancada
en los planteamientos del realismo social.
Es una obra de gran complejidad técnica y temática que obliga al lector a un esfuerzo continuado.
Tiempo de silencio
a) Aspectos sobre el contenido.El asunto coincide, en muchos aspectos, con el de la novela social de la época, con elementos de
novela policíaca y folletín. Pedro, joven médico que investiga el cáncer en un laboratorio, busca
ratones en las chabolas de los suburbios. En una de ellas se intenta ocultar, con el aborto clandestino,
unas relaciones incestuosas. El protagonista se ve involucrado en este hecho por lo que es perseguido
por la policía. Logra demostrar su inocencia, pero es expulsado del laboratorio, y marcha a un pueblo a
practicar la medicina rural sin relevancia. Mientras tanto, la dueña de la pensión donde se hospeda, ha
utilizado sus artes celestinescas para que se case con su nieta:
“...Me voy, lo pasaré bien. Diagnosticar pleuritis, peritonitis(...). Las muchachas el día de la fiesta, delante de la procesión,
detrás del palio, rojas, carillenas, mofletudas, mirando de lado hacia donde yo estoy asqueado de verlas pasar, mirando sus
piernas, sentado en el casino con dos, cinco, siete, catorce señores que juegan al ajedrez y que me estiman mucho por mi
superioridad intelectual y mi elevado nivel mental(...). Pero yo, por qué no estoy más desesperado?” (Sec. 63) (l)
El tema es la frustración existencial de un hombre destruido por la miseria social en la que se ve
envuelto y el atraso científico que le rodea. Estas circunstancias le obligan a tratar con los chabolistas
que le proporcionan material y a vivir en una pensión nauseabunda:
“¿Por qué me estoy dejando capar(...)Cuando castraban los turcos sus esclavos en las playas de Anatolia para fabricar
eunucos de serrallo es cosa sabida que se les dejaba enterrados en la arena de la playa y que a muchas millas de distancia
los navegantes en alta mar podían oír(...) sus gritos de dolor(...). Pero mejor esto de ahora en que efectivamente no sólo no
se grita, sino que ni siquiera se siente dolor(...), estamos en el tiempo de la anestesia, estamos en el tiempo en que las cosas
hacen poco ruido.(...). Por aquí abajo nos arrastramos y nos vamos yendo hacia el sitio donde tenemos que ponernos
silenciosamente a esperar silenciosamente que los años vayan pasando.” (Sec. 63 (2)
Tanto por el asunto como por el tema, Martín-Santo siguió la técnica general de la novela de su tiempo:
el realismo. Él mismo vivió la realidad de la España del racionamiento, la opresión y el silencio, y
quiso dejar testimonio de ella tomando como punto de partida los temas que otros novelistas
precedentes habían abordado. Los elementos que utiliza también son comunes a otras obras: el café
literario,la policía, el deambular nocturno, la pensión pobre, etc.
La novela está narrada en tercera persona por un narrador omnisciente que cuenta los hechos y
describe los ambientes desde varias perpectivas. En los monólogos interiores, utiliza la primera
persona y, en algún caso, la segunda:
“No pensar. No hay por qué pensar en lo que ya está hecho. Es inútil intentar recorrer otra vez los errores que uno ha
cometido. Todos los hombres cometen errores(...). Dibujar la sirena con la mancha de la pared(...). Con un hierrito del
cordón del zapato que se le ha caído a alguien(...). Siempre he sido mal dibujante(...).Estás bien, estás bien. No te puede
pasar nada(...). Está claro que tú no has hecho nada.” (Sec. 46)
El protagonista , Pedro, es un hombre indeciso, contradictorio, de carácter sumiso, que se mueve entre
su trabajo como científico, las prostitutas y las tertulias, y que acepta su propia destrucción sin ser
capaz de luchar por ningún ideal. Las condiciones sociales le hacen fracasar, pero también su propia
debilidad:
“- ¡Buenas noches!- dijo la voz cascada de la vieja- ¿ Qué horitas son estas?
- Sí... yo..., bueno; es muy tarde.¡Buenas noches!- y cerró la puerta de su cuarto más fuerte de lo que hubiera querido,
rojo, palpitante, irritado consigo mismo y sintiendo bochornosamente una vergüenza inútil ante la vieja, ante el mundo,
ante sí mismo y ante un futuro que se desdibujaba entre cánceres no hallados y virginidades tomadas al paso con un gesto
que no era suyo, pero que le pertenecía.” (Sec. 23)
Tiempo de silencio nos ofrece una visión crítica de las clases sociales del Madrid de los cuarenta. La
alta burguesía, representada por Matías, familia y amigos, está caracterizada por su posición
económica y una vida social sofisticada con apariencia de culta. Funcionarios e intelectuales
representan a la clase media que parece no haber encontrado su lugar en la historia : ignoran a los
pobres y se sienten atraídos por la alta burguesía a la que también detestan (Pedro se encuentra entre
estos personajes de actitudes ambiguas; se relaciona con clases sociales muy diferentes). La clase
media baja, formada por personajes que frecuentan el mundo de la pensión: retirados, militares... El
proletariado (empleados, criadas...) tiene escasa presencia en la obra. Sí son importantes, en cambio,
una parcela marginada de esta clase: delincuentes, prostitutas y el complejo mundo de las chabolas en
las que unos explotan a otros. Es el caso de el Muecas y el Cartucho.
Martín-Santos, a diferencia de la novela de realismo social,ha querido romper con la idea de que los
pobres son buenos, y demostrar que los vicios y la degradación humana están presentes en todos los
humanos, al margen de su posición social. El cuadro que nos presenta es el de una sociedad degradada,
hipócrita e insolidaria.
b) Aspectos técnicos
Tiempo de silencio mantiene la estructura tradicional de planteamiento, nudo y
desenlace. La novela, que prescinde de los capítulos, está dividida en 63 secuencias
separadas por espacios en blanco. El tiempo, no determinado, es lineal aunque en
alguna ocasión se realizan saltos atrás. El espacio novelesco se reduce a Madrid, en
lugares concretos como: chabolas, casa de Matías, el burdel, la cárcel.
Uno de los aspectos más innovadores es la experimentación lingüística en todos los niveles.
Retoricismo ( abundantes metáforas, anáforas, comparaciones, hipérboles, parodia, ironía), variedad de
registros (culto, vulgar...), peculiaridades sintácticas (amplificación de la frase, gerundios, falta de
artículo,...) , peculiaridades léxicas (cultismos, latinismos, vulgarismos, neologismos, términos
científicos,...), desajuste entre la realidad y la lengua, etc.
5..3.5.- OTROS AUTORES REPRESENTATIVOS
Entre los autores que se han incorporado a la nueva narrativa, podemos incluir nombres que ya iniciaron su obra en las
décadas de los cuarenta y cincuenta como: Camilo José Cela, Miguel Delibes, Juan Goytisolo y Gonzalo Torrente Ballester, y
otros que la inician en esta década: Juan Benet y Juan Marsé.
a) Camilo José Cela (l916 se incorpora a la narrativa experimental con San Camilo l936, obra en la que, a través de un
monólogo interior, el protagonista presenta una sociedad alienada, rota y sin proyectos al iniciarse la guerra civil. Oficio de
tinieblas 5 (l973) se compone de ll94 párrafos de extensión variable, contenido diverso y un lenguaje libre.
b) Juan Goytisolo (l93l), que antes de la década de los sesenta ya había escrito un importante conjunto de novelas, se inicia
en este período con Señas de identidad (l966), obra que marca un cambio radical en sus ideas respecto a la litaratura y en
cuanto al uso de las más variadas técnicas: combinación de las tres personas narrativas, cambios de punto de vista, uso de todo
tipo de lenguaje ( textos periodísticos, monólogo interior...), disposición tipográfica,etc. Lo esencial de la obra es su riqueza
en la construcción y el examen de conciencia del protagonista, doble del autor, en busca de su identidad perdida. De igual
intención condenatoria de los valores caducos de la España tradicional es Reivindicación del conde don Julián (l97O) y Juan
sin tierra l975.
c) Juan Marsé (l933) .- No es un escritor fecundo, pero sí muy cuidadoso con su prosa. Sus innovaciones narrativas son
mínimas porque su objetivo es contar una historia y contarla bien. Su preocupación fundamental es el perfil psicológico de sus
personajes.
En l966 publica Últimas tardes con Teresa, una delas más importantes de la época. Critica a las clases sociales, en un espacio
concreto: el barrio barcelonés de Gracia.
En Si te dicen que caí (l973), mezcla la realidad con historias imaginarias; observación de ambientes y lirismo.
d) Gonzalo Torrente Ballester (l910). Escritor polifacético con clara influencia cervantina. Su producción está considerada
como una de las aportaciones más importantes a la novela del siglo XX. Se le conoció a partir de la publicación, en l972, de
La saga/fuga de J.B.. En esta extensa obra se enfrentan, a través de los personajes, el materialismo práctico, pero autoritario y
la espiritualidad inoperantes. Ninguna de las dos actitudes ofrece soluciones a la colectividad en conflicto. Desde el punto de
vista técnico, es una obra compleja cargada de reflexiones y digresiones, y donde se funden los elementos fantásticos e
imaginarios con hechos reales e históricos.
Es miembro de la Real Academia de la Lengua desde l975. En l985 recibió el Premio Cervantes.
e) Juan Benet (l927-l993).- Está considerado como uno de los novelistas renovadores en su primera obra de interés: Volverás
a Región (l967). El tema es la ruina material y moral de España, representada por un espacio que él inventa: Región. Está
narrada en forma fragmentaria, acumulación de anécdotas sin orden cronológico, omisión de datos, monólogos, todo en un
desorden perfectamente organizado que hace dificultosa su lectura. En Una meditación (l970), de mayor complejidad que la
anterior, en esta obra explora la vida de un personaje y su contexto social, a través de un monólogo en el que evoca el pasado.
Su lenguaje es hermético: frases inacabadas, excesivos párrafos explicativos, matizaciones, etc. que convierten a su autor en
un narrador oscuro, cuyo magisterio ha sido reconocido por autores más jóvenes.
f) Miguel Delibes (l920).- Con la publicación de Cinco horas con Mario (l966) y Parábola de un náufrago (l969), Delibes se
incorpora a la novela experimental.
Cinco horas con Mario
Cinco horas con Mario
Carmen, mujer provinciana y simple, vela el cadáver de su marido durante cinco horas. En un extenso
monólogo interior, quiere justificarse ante él, a la vez que le reprocha y le pide explicaciones de su
comportamiento durante sus años de largo matrimonio. Dos mentalidades enfrentadas que bien podrían
representar a dos Españas: una, anclada en la tradición y los convencionalismos( Carmen) ; la otra,
abierta y progresista ( Mario).
En esta obra, a través de la exploración psicológica del personaje, su autor pone al descubierto la
sociedad española de la época. Una sociedad en proceso de cambio, hacia un futuro esperanzador. Así
lo deja entrever el autor en las palabras del hijo de Carmen al final de la obra:
-Las cosas no son como antes.
Mario se agarra las rodillas con sus manos morenas, jóvenes y vitales:
- El mundo cambia, mamá, es natural.
-A peor, hijo, siempre a peor.
-¿Por qué a peor? Sencillamente nos hemos dado cuenta de que lo que uno viene pensando desde hace siglos, las
ideas heredadas, no son necesariamente las mejores.(…)
Ella lo observa frunciendo el ceño;
- No sé qué quieres decir.(…)
- Hay que escuchar a los demás, mamá, eso quiero decir.(…). Sencillamente tratamos de abrir las ventanas. En este
desdichado país nuestro no se abrían las ventanas desde el primer día de su historia, convéncete.”
Sorprende la capacidad del autor para captar la lengua coloquial: frases hechas, tópicos, coloquialismos,
vulgarismos, repeticiones,…
6. LA NOVELA DEL EXILIO
Con el exilio de algunos novelistas que en los años treinta habían iniciado el camino
hacia una novela testimonial, acorde con las nuevas circunstancias históricas, se perdió
la posibilidad de seguir en esta línea renovadora. La continuidad que pudieron
representar en un primer momento algunos escritores exiliados, se irá debilitabndo a
través del tiempo por lo que tiene lugar una nueva ruptura entre la realidad pasada y una
realidad presente de la que están desconectados. El público español desconocía las
obras de estos escritores. La distancia geográfica y la censura impidieron su difusión.
6.l. EJES TEMÁTICOS
a)El pasado.- El novelista exiliado, añorante de la patria perdida, busca en su pasado el ser
de la propia España y la razón que le permita vivir en la distancia. El tema de la guerra civil
también estará presente en gran parte de sus obras.
b)El presente.- El interés del novelista exiliado continúa centrado en España. No obstante,
ha de superar una nueva situación: la adaptación al país de acogida. A través de un itinerario
siempre cambiante ( Inglaterra, Francia, América…), el novelista, con el pesar que le
produce el desarraigo, busca en sus recuerdos algo que le conecte con todo lo que
abandonó. Se convertirá, pues, en testimonio de la realidad del exiliado.
c)La guerra civil.- El exiliado presenta una imagen inventada de la nueva España a base de evocar vivencias,
lugares e imaginar cómo será el presente. También plantea la posibilidad del regreso, pero teme sufrir una
nueva desilusión al encontrarse con un país diferente del que mantiene en su recuerdo.
d) A falta de una realidad sobre la que escribir, algunos optan por la abstracción y el simbolismo. Sus relatos
se convierten en una incursión filosófica sobre diversos temas.
6.2.- AUTORES REPRESENTATIVOS
a)
Ramón J.Sender ( l902-l982).- Es el novelista más importante de los exiliados. Gran parte de su obra es autobiogrñafica y resultado
de un selección de experiencias personales a través de las cuales expone su visión del mundo y su especial tratamiento del realismo,
que alterna con la fantasía, pero siempre a la búsqueda de lo esencial:
“- Qué quieres tú ser en la vida?- me preguntó de pronto. Nada- repetí-. Lo que soy. Mosén Joaquín abrió los ojos
sorprendido: - ¿Lo que eres?- Sí…- ¿Y qué eres?- ¿Yo?- vacilaba.- Sí, ¿qué eres? Se daba cuenta de que mi respuesta iba a
ser dificultosa.- ¿No quieres contestarme? - Pues, yo soy quien soy…” ( Crónica del alba)
No falta en su obra la emoción lírica expresada a través de las cosas pequeñas y de un lenguaje sobrio, donde la palabra,
desnuda de todo artificio, crea una sorprendente carga dramática:
“La anciana callaba. Le temblaba a veces la barba, y en aquel temblor se percibía el hueso de la mandíbula debajo de la
piel. Paco seguía mirando alrededor. No había luz, ni agua, ni fuego…”
( Requiem por un campesino español)
Su obra es extensa y variada.De sus títulos destacamos Mr. Witt en el Cantón (l935) por la que recibió el Premio Nacional de
Literatura. En el exilio escribió Cónica del alba (l942-l966), primera y mejor de una serie de novelas autobiográficas. Requien
por un campesino español (l953) es un de sus obras más intensas y logradas. La acción se centra en la tragedia de la guerra
civil española, personificada por el asesinato de un campesino que se rebela contra el caciquismo, la indiferencia de los
privilegiados y la misera de millones de españoles. El tema rural enlaza con el realismo social que centra la narrativa de los
cincuenta.
b)
c)
d)
e)
Max Aub ( l903-l972).- Aunque se inició como dramaturgo vanguardista, en su producción destacan un grupo de novelistas
realistas que se publicó con el título El laberinto mágico. Sus títulos: Campo cerrado ( l943), Campo de sangre ( l945),
Campo abierto (l95l), Campo del moro ( l963), Campo de los almendros ( l968) y Campo francés ( l965).
Rosa Chacel ( l898-l995).- Fiel a las ideas de Ortega y Gasset, empieza escribiendo novelas deshumanizadas y vanguardistas
para cultivar más tarde la técnica realista. En su obra, poco extensa, destaca un cuidadoso estilo y el análisis profundo de la
psicología de los personajes. En el exilio escribió Teresa ( l94l), biografía de la amante de Espronceda, Memorias de Leticia
Valle (l946), sobre las experiencias amorosas de un adolescente. La sinrazón ( l965) y Barrio de Maravillas ( l976) son títulos
de interés.
Francisco Ayala (l906).- Tamibién cultivó la técnica deshumanizada y vanguardista antes de la guerra en Cazador en el alba
( l930). En el exilio su obra da un giro fundamental hacia un enfoque humano y reflexión política. Los usurpadores (l949),
Muertes de perros (l958) y El fondo del vaso (l962) son obras donde el poder, la dictadura y la corrupción son analizados
desde el punto de vista moral, Su visión pesimista de la existencia nos la ofrece en La cabeza del cordero .Recibió el Premio
Cervantes en l99l.
Arturo Barea ( l897-l957) Alcanzó la fama con la publicación, en inglés de su trilogía La forja de un rebelde. Su temática:
autobiografía, guerra de África y guerra civil.
NADA: RASGOS QUE LA DEFINEN
Carmen Laforet es una excepción en cuanto a la literatura femenina se refiere. En España, la
mejor novelista femenina del pasado siglo XIX fue Emilia Pardo Bazán, pero que escribía
con mentalidad de hombre. La literatura femenina prácticamente no ha existido en España.
Nuestro país se incorporó tardíamente al movimiento emancipador europeo, debido a unas
desigualdades intelectuales y sociales de raíces muy consolidadas.
Carmen Laforet es una verdadera novelista femenina. Ello no significa que sea fantasiosa o
sentimental, puesto que sus novelas presentan asuntos fuertes, realidades turbias. El rasgo que la
define es que detrás de estas realidades está la mirada de la mujer, llena de comprensión y amor
hacia los hombres y las cosas.
1. Título
El ambiente existencialista europeo de los años 40, unido a los desastres de nuestra guerra civil
hicieron que el título de Nada resultara fascinante (la autora, sin embargo, había declarado que la
tituló así porque “a mí me parece nada: porque lo que escribí era nada”). Otros críticos señalan el
posible influjo de Dostoyevsky, sobre todo en lo que se refiere a la descomposición psicológica y
al desgarramiento emocional del tío Juan (tan pronto apalea a su mujer como se pone a llorar
como un niño). Sin embargo, aunque en ella haya rasgos de la literatura rusa, Nada está en la
línea del neorrealismo europeo (realismo diferente al del siglo XIX, basado en las descripciones
de tipos y ambientes) de la posguerra.
2. Características de la novela.
a. Situar los hechos y personajes en un tiempo y en un espacio actuales (Barcelona de la
inmediata posguerra). Rompe el tabú que impedía abordar la realidad circundante. No
comparte con la nueva novela el no ser verdaderamente objetiva y realista, realismo al que se
adhirieron los novelistas de posguerra. El realismo de Nada es crudo, pero atemperado por
una ternura emocionada. No es, pues, una novela comprometida ni preocupada frente a lo que
pretende dar testimonio. Es una obra mitad autobiografía, mitad novelesca. No todo lo que se
narra es fruto de una experiencia directa, observada o vivida, sino sacado de libros (la autora
tiene 23 años).
b. El estilo es sencillo, al servicio de lo que se relata (ni preciosista, ni retórica, ni desgarrada).
c. La forma autobiográfica coincide con La familia de Pascual Duarte, de Cela y responde a un
propósito analítico. Nada es novela triste, desalentadora, de una generación que ha vivido en
su adolescencia los horrores de la guerra. En este aspecto también emparenta con Pascual
Duarte y La Colmena, igualmente sombrías y pesimistas. Como La Colmena, Nada es novela
de desilusión, de generación y juventud perdidas frente a la generación de la segunda mitad
de siglo.
3. Asunto.
La protagonista, Andrea, cuenta su llegada a Barcelona a casa de su abuela materna, en octubre
de un año de la inmediata posguerra. Andrea va a Barcelona a estudiar letras en la Universidad.
4. Tema.
Un alma, capaz de comprensión y de entusiasmo, lucha por salvarse y salvar a otros de la
confusión del vivir, pero el resultado de la lucha es el desencanto. Se ha querido ver en la novela
un trasfondo social de la ruina y pesimismo de la posguerra. Pero, sobre todo, es una exposición
del proceso de descubrimiento del mundo de una adolescente y su lucha por escapar de él.
5. Planos.
La novela presenta dos planos, dos mundos en los que se desarrolla la vida de la protagonista:
a. El mundo interior de la protagonista, sus experiencias íntimas al contacto con el exterior. Es
más auténtico y coincide con las vivencias de la autora (nacida en Barcelona, vive en
Canarias, y, a los 18 años, vuelve a Barcelona para estudiar Filosofía y Letras, recién acabada
la guerra).
b. Lo constituye la familia de la protagonista, que, al contrario del primero, resulta exagerado,
libresco. Es un mundo marginal, compuesto por seres anormales, extravagantes o maniáticos.
Un mundo unilateral (cada personaje o grupo tiene su propio mundo: el de los tíos Juan y
Ramón, el de Angustias, el de Gloria...)
Esta situación aberrante, más que reflejar la posguerra, resulta más bien romántica porque todo es
raro, sorprendente. Ambiente extraordinario para seres excepcionales.
6. Punto de vista: Narradora.
La narradora es testigo de los hechos. Es una narradora interna (coincide con un personaje, en este
caso, la protagonista). No es una narradora definida porque poco se dice de ella (su físico, su
vestimenta...), pero ese yo tan poco definido proyecta su mirada en todo lo que le rodea
interpretando con extrema sensibilidad cuanto observa. Así que la realidad nos llega transformada
por su punto de vista. A veces, su capacidad sensitiva da lugar a una innegable carga poética.
La narración en primera persona hace ver el contraste entre el personaje central y el mundo de los
otros: la familia en descomposición y el pequeño mundo bohemio de los estudiantes.
7. Personajes.
Sólida caracterización. En los diálogos se desnudan las almas sin necesidad de detallados análisis
psicológicos.
Andrea.- Lucha al principio; es espectadora atónita. Después intenta comprender y ayudar. Eso
la salva de la mediocridad que la rodea. Es soñadora y de corazón generoso, aunque, a veces,
agria e intolerante como los jóvenes.
Tía Angustias.- Mujer frustrada, autoritaria, de una beatería masoquista y enfermiza. Según ella
“ en esta casa las mujeres hemos sabido conservar mejor la dignidad”.
Tío Juan.- Pintor malogrado. Sufre arrebatos y pega salvajemente a su mujer
Gloria. Es un desequilibrado emocional.
Tío Román.- Músico, intelectual que llega a ejercer cierta atracción en Andrea; trata de seducir a
su amiga. Es provocador y morboso.
Gloria.- Sale de noche a jugar a las cartas para reunir el dinero que no gana Juan. Pobre y
simplona, de una frivolidad estúpida, pero tierna lo que hace que el lector sienta compasión por
ella.
Abuela.- Vegeta medio inválida. Es débil; trata de mantener la maltrecha paz familiar y se la
culpa de la ruina de la familia.
Ena.- Personaje plano (no observamos evolución, ni cambios importantes en su psicología).
Idealizada por su madre y por la protagonista.
Pons.- Compañero universitario que la introduce en el mundo de la burguesía. Se deja llevar por
las apariencias de los de su clase.
Antonia.- La criada, especie de bruja, que parece disfrutar con los problemas que viven los demás.
8. Estructura.
La novela tiene tres partes:
a. Primera parte (cap. 1 a 9), desde la llegada de Andrea a Barcelona hasta la marcha de
Angustias.
_ Vive todas las relaciones de casa.
_ Se inicia su relación con el mundo exterior aunque aún no es determinante en su
evolución.
b. Segunda parte (cap. 10 a 18), a partir del cap. 12, en que Ena conoce a Román, se desarrolla
una acción paralela.
_ Ruptura o enfriamiento de su amistad con Ena. Andrea entabla relación con otros amigos,
pero siente el dolor de la pérdida de su amiga.
_ Relaciones de Ena y su madre con Román (se intuyen; no aparecen narradas).
c. Tercera parte (cap. 19 a 25)
_ Sigue la acción paralela entre Ena, su madre y Román (Andrea conoce las relaciones de
estos personajes).
_ Suicidio de Román.
_ Reconciliación de las amigas. Marcha de Andrea a Madrid.
El relato es lineal, narrado en 1ª persona, desde el futuro. El tiempo abarcado es un año (dos
comienzos de otoño). La sucesión temporal la irán marcando las referencias a estaciones, meses,
fiestas... A veces acumula noches, días... en el recuerdo con el objetivo del autoanálisis.
9. Espacios.
a. La casa de la calle de Aribau.- Espacio opresivo, decadente y ruinoso (muebles, aire
corrompido, arañas...). La visión de la casa contrasta con las ideas que traía la protagonista. Sus
impresiones son terroríficas y la describe según estas impresiones. A cada personaje se le
relaciona con un espacio (Román, la buhardilla; Angustias, su habitación...). En este espacio
vive Andrea su intimidad vigilada, entre gritos y peleas. Sólo puede alejarse de este espacio
asfixiante cuando conoce a Ena. Este espacio constituye un mundo cerrado, opuesto al de la
Universidad.
b. Barcelona.- La Estación de Francia, punto de arranque. Es un espacio abierto en el que la
protagonista deambula. Es telón de fondo (Las Ramblas, La Vía Layetana, Montjuïc, Santa
María de Mar, el barrio de la Bonanova, el barrio chino... Aparece el nombre de calles y
edificios, paseos...
c. La Universidad.- Hay referencias mínimas (claustro, puertas, rejas...): apenas aparece la alusión
a profesores, aulas, estudios...
10. Estilo.
Lirismo profundo, lengua sencilla, descripciones breves y concentradas, con cierto
expresionismo(exageración tendente a destacar los extremos: o los que le causan repugnancia o los
que la liberan; reflejo de los motivos de la miseria humana, no con énfasis pesimista, sino con
pequeños y escuetos detalles. El diálogo posee calidad dramática.
NADA. GUÍA DE LECTURA
PRIMERA PARTE
Cap. I
1.- ¿Qué impresiones tiene Andrea al llegar a Barcelona?
2.- Contraste con las que recibe al llegar a la casa.
3.- las descripciones revelan una gran sensibilidad. Algunas podrían calificarse de expresionistas
(exageradas). Pon ejemplos en ambos casos.
4.- ¿Qué personaje aparece ya más definido?.
Cap. II
¿Se advierten detalles de las relaciones personales en esa casa? ¿Cómo son?
Cap. III
1.- ¿Por qué ha cambiado su imagen de la ciudad?
2.- ¿Qué impresión están causando los distinto personajes a Andrea?
3.- Compara la descripción del cuarto de Román con el de Gloria. ¿Qué observas?
4.- Destaca algún fragmento de prosa lírica.
Cap. IV
1.- En Andrea se ha iniciado el proceso que llevará a su estado anímico final. Señala ejemplos
donde se perciba.
2.- ¿Conocemos el origen de la enemistad entre Gloria y Román; entre éste y su hermano?
3.- ¿Qué posible significado tiene el sueño de Andrea al final del capítulo’
Cap. V
1.- Andrea, tras su enfermedad, parece empezar a separarse del asfixiante mundo familiar. Cita
algunas frases que lo confirmen.
2.- La relación con Angustias va cambiando. ¿En qué sentido?
3.- Andrea inicia nuevas relaciones con el mundo exterior. ¿Cómo las vive?
4.- ¿Por qué Andrea se siente inquieta cuando su amiga Ena le pide conocer a su tío Román?
Cap. VI
1.- La causa de la violenta disputa ha sido la desaparición de un valioso pañuelo de Andrea. ¿Qué
personaje la ha desencadenado?
2.- Describe el contraste del día de Navidad entre los dos mundos en los que se desenvuelve la vida
de Andrea.
Cap. VII
1.- Andrea, a pesar de haber cambiado su opinión con respecto a Román desde el episodio del
pañuelo, sigue sintiéndose atraída por él. ¿En qué se advierte?
2.- La confesión de Román, ¿te parece propia de una persona equilibrada? ¿Por qué? ¿Qué
sensación despierta en Andrea los relatos y la actitud de su tío? ¿Qué sentimiento respecto a él nace
en ella?
Cap. VIII
1.- Andrea está decidida a luchar por salvarse del ambiente que la oprime. ¿Cómo se advierte?
2.- Andrea piensa como una adolescente. ¿En qué momento se siente diferente a los adultos?
3.- Angustias desvaría. Obsérvalo. ¿Por qué dice que Andrea la ha decepcionado?
Cap. IX
1.- Observa los detalles expresionistas con que Andrea se refiere a las amigas de su tía. Ver
comparación expresiva.
2.- Explica la expresión con la que se refiere a las vidas de las amigas de Angustias: “ con las
pechugas palpitantes de haber volado mucho en un trozo de cielo muy pequeño”.¿Qué sentimientos
despierta su marcha?
3.- Según Gloria, ¿qué diferencia hay entre la religiosidad de la abuela y la de su tía?
SEGUNDA PARTE
Cap. X
1.- ¿Cómo son los personajes y el ambiente del mundo de Ena? ¿Qué sentimientos ha despertado en
Andrea la reunión en casa de su amiga?
2.- Prosa lírica. Comenta, sirviéndote de ejemplos, la especial sensibilidad de la autora para captar
detalles. De su paseo nocturno, ¿qué edificio le ha impresionado más?
3.- ¿Qué idea ha sembrado la inquietud en Andrea?
Cap. XI
1.- Andrea pasa necesidades económicas. ¿Cómo lo vive?
2.- Gloria se revela como un personaje simplón. ¿Qué comentarios se le ocurren después de recibir
una violenta paliza?
Cap. XII
1.- Señala ejemplos de prosa lírica.
2.- Andrea expresa sentimientos contradictorios con respecto a su amiga. ¿En qué consisten?
Cap. XIII
Impresiones que Andrea recibe del mundo bohemio.
Cap. XIV
1.- ¿Por qué Román impresiona a Ena? ¿Por qué Ena considera simples a sus parientes? ¿A qué
personas dice admirar? ¿Está Andrea entre estas personas?
2.- ¿Por qué a Ena fascina la casa y los personajes de la calle de Aribau, es decir, todo lo que a
Andrea horroriza?
Cap. XV
1.- La descripción de espacios ocupa el capítulo. ¿Qué zona de Barcelona centra la descripción?
2.- ¿De dónde obtiene Gloria el dinero que lleva a casa?
Cap. XVI
Se ha experimentado un cambio en Ena. ¿Cómo ha afectado a sus relaciones con otras personas?
Cap. XVII
1.- Causas de la gran desilusión que vive Andrea.
2.- ¿Conocemos nuevos secretos de las relaciones familiares? ¿Cuáles?
3.- ¿Qué ha sorprendido más a Andrea de la conversación oída entre Gloria y Román?
Cap. XVIII
1.- Andrea reflexiona sobre ella misma: su físico, sus sentimientos, emociones... Parece estar
llegando a un descubrimiento. ¿Cuál?
2.- Desconcierto de Andrea en la fiesta de Pons. ¿Por qué?
3.- Sensación de desencanto. Elige frases o párrafos en los que se perciba.
TERCERA PARTE
Cap. XIX
1.- Se completa el perfil humano de Román. ¿Se aportan nuevos detalles sobre su personalidad o se
confirman los que ya sabemos?
2.- ¿Qué nuevos secretos descubre la madre de Ena?
3.- La madre de Ena revela cómo no quería a su hija. ¿Por qué fue cambiando con respecto a ella
hasta convertirse en su hija predilecta?
Cap. XX
1.- Andrea compara la vida a una novela o a una película, pero ¿ a qué desalentadora conclusión
llega?
2.- El afecto que Andrea siente por Ena la está haciendo sufrir mucho. Ver al final, la escena con su
tío Román.
Cap. XXI
1.- Ena nos ha dejado ver dos aspectos de su alma. Explícalos
2.- ¿Qué se nos revela de las actividades de Román? ¿ Cómo utiliza Ena el conocimiento de este
hecho?
Cap. XXII
1.- ¿Cómo ha afectado a Andrea la marcha de Ena? Incluso la ciudad se hace eco de esa marcha..
2.- Tras el suicidio de su tío, Andrea siente que todo es tan doloroso que sobrepasa su capacidad
para la tragedia. ¿Cuál es su estado de ánimo, reflejado en esta afirmación?
Cap. XXIII
¿Qué declaración de Gloria sorprende? ¿Es creída por Andrea?
Cap. XXIV
1.- ¿Qué nuevas pesadillas ocupan los días y los sueños de Andrea?
2.- Narración detallada de la pesadilla de Gloria. ¿ En qué consiste?
Cap. XXV
1.- Después de un año de contradictorias y duras experiencias, Andrea recobra la ilusión. Su marcha
de Barcelona será como una liberación, pero el desencanto es patente. Indícalo.
2.- ¿Crees que es cierto lo que dice la protagonista “de la casa de la calle de Aribau no me llevaba
nada”? ¿ Lo cree ella en el presente?
Descargar