PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA CARRERA: ABOGACÍA AÑO: 2 º MATERIA: TEORÍA GENERAL DEL PROCESO CURSO: 2008 PROFESOR: Gerardo Esteban PARDO TURNO: MB CARGA HORARIA: 3 hs. a) OBJETIVOS Que el alumno logre: Comprender el dinamismo del derecho para así lograr la aplicación del los postulados aprehendidos para su uso en el caso concreto. Alcanzar la comprensión global de cada situación procesal, abarcando los sujetos, las conductas en particular y los entornos en donde se desenvuelven. Aplicar los conceptos esenciales y básicos del Derecho Procesal dentro del marco de un procedimiento judicial y esto les facilite, en el futuro inmediato, adquirir la base jurídica para su utilización en cada proceso en particular, según la materia de que se trate: penal, civil, comercial, laboral, etc. b) CONTENIDOS UNIDAD I: EL DERECHO PROCESAL 1.- Concepto de Derecho Procesal 2.- Las ramas del Derecho Procesal. El Derecho Procesal en sentido estricto. Derecho Procesal Civil. 3.- Naturaleza y contenido del Derecho Procesal. 4.- Las normas procesales. UNIDAD II: JURISDICCION 1.- Concepto. Naturaleza jurídica. 2.- La jurisdicción como función sustancial del poder judicial. 3.- Elementos de la jurisdicción: forma, contenido y función. Precisión terminológica. UNIDAD III: ACCION, PRETENSION Y DEFENSA 1.- La acción. Concepto. 2.- La naturaleza jurídica y el cometido funcional de la acción. 3.- Autonomía de la acción Introducción. 4.- La Pretensión. Concepto y caracteres. 5.- Admisibilidad y fundamentación de la pretensión. 6.- Exposición de la pretensión. 7.- Pretensión y derecho. 8.- Acción y pretensión. Diferencias y similitudes. 9.- Pretensión y demanda. 10.- La pretensión y su inserción en el proceso. Pretensión y bilateralidad 11.- Los incidentes 12.- La defensa. Concepto. Diferencias con la pretensión. 13.- Excepciones previas. 14.- Contestación de la demanda. Allanamiento. Reconvención. 1/5 UNIDAD IV: EL PROCESO 1.- Concepto. 2.- La relación jurídica procesal. Distintas teorías. 3.- Elementos del proceso: Sujetos, Objeto y Actividad. 4.- Tutela constitucional del proceso. 5.- La instancia. 6.- Clasificación de los procesos: Distintas clases de procesos: Judicial y Arbitral. Contencioso y Voluntario. De conocimiento, de ejecución y cautelares. 7.- Naturaleza y estructura de los procesos de conocimiento, voluntarios, de ejecución y cautelares. 8.- Procesos penales. 9.- Los principios procesales: Debido proceso adjetivo. Igualdad. Audiencia, bilateralidad o contradicción. Disposición. Imparcialidad. Preclusión. Economía procesal. UNIDAD V: EL ORGANO JURISDICCIONAL 1.- El juez. Concepto. Atribuciones y deberes. Exigencias constitucionales para acceder al cargo. Garantían para el desempeño. 2.- Organización judicial. Base constitucional. 3.- La organización judicial en la Nación y en las Provincias. 4.- Competencia. Concepto, clasificación y caracteres de la competencia. UNIDAD VI: LAS PARTES DEL PROCESO 1.- Concepto de parte: actor y demandado. 2.- Deberes de las partes. 3.- Intervención personal y representación. 4.- El patrocinio letrado. 5.- La rebeldía. 6.- Litisconsorcio. Intervención de terceros. 7.- Proceso Penal. Partes: Fiscal, damnificado y querellante. UNIDAD VII: LOS ACTOS PROCESALES 1.- Introducción a la temática de los actos procesales. 2.- Concepto y naturaleza del acto procesal. 3.- Hechos y actos procesales. 4.- Elementos de los actos procesales: Sujetos del acto procesal. El objeto del acto procesal. La actividad que involucra el acto procesal. 5.- El impulso procesal. 6.- Clasificación de los actos procesales: Actos procesales del tribunal, de las partes y de terceros. Actos de iniciación, de desarrollo y de conclusión. 7.- Derechos, obligaciones y cargas procesales. 8.- Notificaciones. 9.- Lugar, tiempo y forma de realización de los actos procesales. Los Plazos. 10.- Nulidad de los actos procesales. UNIDAD VIII: LA PRUEBA 1.- Concepto de prueba. 2.- Los medios de prueba. 3.- Objeto de la prueba. 4.- La carga de la prueba. 5.- La valoración de la prueba. Introducción a la temática de los actos procesales. UNIDAD IX: FINALIZACION DEL PROCESO 1.- La sentencia. Concepto y fines. 2.- El proceso intelectual de dictado de una sentencia. 3.- Forma y contenido de la sentencia. 4.- Clasificación de las sentencias. 5.- Efectos de la sentencia. 6.- Otras formas de terminación del proceso: Allanamiento. Desistimiento. Transacción. Conciliación. Caducidad de la instancia. 2/5 UNIDAD X: REMEDIOS Y RECURSOS PROCESALES. MEDIOS DE IMPUGNACION 1.- Concepto y distinción. 2.- Recurso de reposición. 3.- Recurso de aclaratoria. 4.- Recurso de apelación. 5.- Recurso de queja. 6.- Recurso de nulidad. Diferencia en el proceso civil y en el proceso penal. 7.- Recurso extraordinario federal. 8.- Recurso de inaplicabilidad de ley en el orden nacional. UNIDAD X: LA COSA JUZGADA 1.- Concepto. 2.- Naturaleza y fundamento de la cosa juzgada. 3.- Cosa juzgada formal y cosa juzgada material o sustancial. 4.- Límites de la cosa juzgada. UNIDAD XII: PROCESOS DE EJECUCION 1.- Concepto 2.- La sentencia y su ejecución 3.- Procesos de conocimiento y procesos de ejecución 4.- Ejecución y jurisdicción 5.- Los presupuestos de la ejecución forzada: El título de ejecución. La acción ejecutiva. El patrimonio ejecutable. 6.- Revisión del proceso ejecutivo. UNIDAD XIII: MEDIDAS CAUTELARES 1.- Concepto. 2.- Clasificación de las providencias cautelares. 3.- Caracteres de las providencias cautelares. c) BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA GENERAL 1) Alsina, Hugo: 2) Ayarragaray, Carlos A. y De Gregorio Lavié, Julio A.: 3) Ayarragaray, Carlos A.: 4) Calamandrei, Piero: 5) Calamandrei, Piero: 6) Calamandrei, Piero: 7) Carlos, Eduardo B.: 8) Carnelutti, Francesco: 9) Carnelutti; Francesco: 10) Ayarragaray, Carlos A.: 11) Clariá Olmedo, Jorge A.: 12) Colombo, Carlos J.: 13) Couture, Eduardo J.: 14) Chiovenda, José: 15) Chiovenda, José: 16) De La Rúa, Fernando: 17) De Vicente y Caravantes, José: 18) Díaz, Clemente A.: 19) Goldschmidt, James: 20) Goldschmidt, James: 21) Gorphe, Francois: 22) Guasp, Jaime: 23) Lascano, David: "Tratado Teórico Práctico de Derecho Procesal Civil y comercial", ed.Ediar, Bs.As., 1963 "Código Procesal Civil y Comercial de la Nación Comentado", Ed.Zavalía, Bs.As., 1968 "El principio de Inmaculación", Bs.As.,1959. "Instituciones de Derecho Procesal Civil según el nuevo Código", Trad. Santiago Sentis Melendo. EJEA, Bs.As.,1952. "Estudios sobre el proceso civil", Ed. Bibliográfica Agentina, Bs.As.,1961. "Elogio de los Jueces escrito por un abogado", EJEA, Bs.As., 1956. "Introducción al Estudio del Derecho Procesal", EJEA, Bs.As., 1959. "Instituciones del Proceso Civil", EJEA, Bs.As., 1959. "Lecciones sobre el proceso penal", Ed. Bosch y Cia. Editores, Bs. As., 1950. "El Ministerio Público", Ed. Lajouane y Cia., Bs.As., 1928. "Tratado de Derecho Procesal Penal", EDIAR Edit., Bs.As., 1960. "Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, Anotado y Comentado", Ed. Abeledo Perrot, Bs.As. 1975. "Fundamentos del Derecho Procesal Civil", Ed. De Palma, Bs.As., 1958. "Instituciones de Derecho Procesal Civil", Ed. Reus, Madrid, 1922. "Principios de Derecho Procesal Civil", Ed. Reus, Madrid, 1922 "Proceso y Justicia", Ed. Lea, Bs.As., 1980. "Tratado histórico, crítico y filosófico de los procedimientos judiciales en materia civil", Ed. Imprenta y Librerías Gaspar y Roig, Madrid, 1958. "Instituciones de Derecho Procesal", Edit. Perrot, Bs.As., 1972. "Principios Generales del Proceso", EJEA, Bs.As., 1961. "Teoría General del Proceso", EJEA, Bs.As., 196 . "La apreciación judicial de las pruebas", Ed. La Ley, Bs.As., 1967. "Derecho Procesal Civil", Ed. Inst. Estudios Políticos,Madrid, 1962. "Jurisdicción y Competencia", Ed. Kraft, Bs.As., 1941. 3/5 24) Mirás, Osvaldo: 25) Palacio, Lino E.: 26) Payá, Fernando: 27) Payá, Fernando: 28) Leguisamón Héctor E.: 29) Palacio, Lino E.: 30) Tarigo, Enrique E.: 31) D’Albora Francisco J.: "Sobre el Debido Proceso", El Derecho, 104 págs. "Derecho Procesal Civil", Ed. Abeledo Perrot, Bs.As., 1967. "La prueba en el proceso civil", Ed. Abeledo Perrot, Bs.As., 1983. "Fundamento y trascendencia de las nulidades Procesales", Ed. Abeledo Perrot, Bs.As., 1984. "Lecciones de derecho procesal civil ", Ed. Desalma. Bs.As., 2001. "La acción y la pretensión en el Proceso Penal", en libro homenaje a Amilcar A. Mercader: "Problemática actual del Derecho Procesal", Ed. Platense. "Lecciones de derecho procesal según el nuevo código”, Tomos I, II y III. Ed. Fundación de Cultura Universitaria. Montevideo, Uruguay, 1999. "Código Procesal Penal de la Nación, Anotado, Comentado y Concordado”, Ed. Abeledo-Perrot. Bs.As., 1993. BIBLIOGRAFÍA POR UNIDADES UNIDADES I y II: Alsina Hugo, Tratado teórico práctico de Derecho Procesal Palacio Lino, Tratado de Derecho Procesal Civil Paya Fernando Horacio y otros, Instituciones Procesales Couture, Eduardo J., Fundamento de Derecho Procesal UNIDAD III: Lascano David, Jurisdicción y Competencia Alsina Hugo, op cit. Palacio Lino, op cit. Paya Fernando Horacio y ot., op cit Couture Eduardo J., op cit UNIDAD IV: Alsina Hugo, op cit Palacio Lino, op cit Paya Fernando, op cit Couture Eduardo J., op cit Chiovenda José, Principios e instituciones de Derecho Procesal UNIDAD V: Alsina Hugo, op cit Palacio Lino, op cit Paya Fernando, op cit Couture Eduardo, op cit Chiovenda José, op cit Satta Salvatore: Derecho Procesal Civil Prieto, Castro y Ferrandiz, Derecho Procesal Civil Bon Bullow, Oskar: La teoría de las excepciones proceasles y los presupuestos procesales UNIDAD VI: Palacio Lino, op cit Lascano David, op cit Paya Fernando, op cit Alsina Hugo, op cit UNIDADES VII y VIII: Alsina Hugo, op cit Palacio Lino, op cit 4/5 Paya Fernando, op cit Chiovenda José, op cit Couture Eduardo, op cit Calamandrei Piero, Instituciones de Derecho Procesal Civil UNIDAD IX: Alsina Hugo, op cit Palacio Lino, op cit Paya Fernando, op cit Couture Eduardo, op cit Chiovenda José, op cit Schoenke Adolfo, Derecho Procesal Civil UNIDAD X: Alsina Hugo, op cit Palacio Lino, op cit Paya Fernando, op cit Carnelutti Francesco, Instituciones del Proceso Civil Chiovenda José, op cit Couture Eduardo, op cit UNIDAD XI: Alsina Hugo, op cit Palacio Lino, op cit Paya Fernando, op cit Couture Eduardo, op cit Claria Olmedo, Jorge A, Derecho Procesal Colombo Carlos: Código Procesal Civil y Comercial comentado UNIDAD XII: Alsina Hugo, op cit Palacio Lino, op cit Paya Fernando, op cit Podetti Ramiro, Tratado de las medidas cautelares Carnelutti Francesco, op cit Calamandrei Piero, op cit UNIDAD XIII: Di Dorio Alfredo J. “Temas de derecho procesal”. Palacio Lino, op cit Alsina Hugo, op cit d) MÉTODOS DE EVALUACIÓN Análisis de Casos. Examen Parcial. Examen Final. Aprobado por Resolución N° PA 70/07 -19/07/07- 5/5