Descargar este archivo (programadiadellibro2016(low).pdf)

Anuncio
SIN LOS LIBROS NADA SOMOS
Vivimos en el mundo y sin él nada seríamos. Para vivir en él, para contribuir a su difícil esplendor y a
su siempre anhelada humanización; para que él a su vez nos fecunde y perfeccione, precisamos
indefectiblemente de los libros: hay que escribirlos pero, sobre todo, leerlos. Y el mundo también los
necesita. Si nada seríamos sin él, nada sería el mundo sin ellos. Poco sabría el mundo de sí mismo si no
leyéramos lo que es y lo que no es; muy poco sabríamos también de nosotros mismos sin esa inmensa
biblioteca creada por los seres humanos, esa guía del mundo en que moramos mas también de
nuestros propios enigmas y problemas. Nuestro vivir depende del contorno inmediato, pero hoy, y
cada día más, del vasto contorno inexorable que llega incluso hasta las galaxias. De ahí, la necesidad
de conocerlo y de conocernos.
¿Se le puede dar la vuelta al mundo en 80 libros? Tal vez sí, al menos en un primer recorrido iniciático,
pues los mejores libros son, a su modo, certeras pistas del viaje inacabable que a él nos acerca y,
asimismo, a los misterios de nuestra propia personalidad.
El aluvión de los medios audiovisuales generado por la "cultura de la imagen" podrá acaso parecerles a
muchos suficiente para el acceso a cuanto el planeta y nuestros semejantes pueden ofrecernos y aun a
cuanto acertemos a interrogarnos acerca de nuestras realidades más íntimas, pero si fomentase el
abandono de la lectura llegaría quizás a ser funesto para la magna aventura de nuestra especie. No
nos engañemos: antes y después de esa cultura visual hay que partir siempre de los libros y regresar
siempre a ellos. Igual que la palabra viva de todo buen maestro, la mejor información de las pantallas
de televisión o de los ordenadores nos es utilísima, pero no anulará la imprescindible frecuentación del
libro que la expone a fondo; la mejor novela trasladada al cine o al vídeo no puede superar el sosegado
saboreo de su lectura. Y aún cabría añadir: la mejor escenificación de una gran obra de teatro la
abrillanta y la culmina, más no suplantará al libro que la ha originado y que permanece después que
ella se esfuma.
Pero ¿dónde están los libros? Incontables personas forman su biblioteca particular: la de los
volúmenes profesionalmente útiles, la de los preferidos para el deleite y la distracción, la de los que
agrada releer. No todas pueden, sin embargo, acopiar esa colección, modesta aunque sobrepase a 80
libros predilectos, ni todas pueden adquirir siquiera, en esta época de tanto desarrollo pero de hartas
escaseces, los libros que desearían. Los pueblos que aspiren a culturizarse han de consolidar por ello su
red de Bibliotecas Públicas, donde, si tampoco es posible encontrarlo todo, sí se halla mucho más de lo
que un pobre hogar podría reunir. Niños y niñas pueden enriquecer en ellas su sensibilidad con los más
fascinadores cuentos infantiles; muchachos y muchachas, satisfacer su sed de aventuras,
sentimientos y, fantasía; allí la persona adulta descubrirá el incomparable gozo de la gran obra
literaria; quienes estudian dispondrán allí de textos que iluminen decisivamente su tarea.
Emprendamos, pues, la vuelta al mundo y a nuestro propio interior mediante los libros. Somos
personas porque leemos y lo seremos cada vez más si no pasamos día sin lectura. Y el mundo en que
vivimos lo es por los libros que lo reflejan. La ciencia, el arte, el pensamiento, no existirían sin ellos. Las
Bibliotecas nos esperan siempre; sus estantes nos reservan no sólo auténticos placeres, sino buena
parte de nuestra verdadera madurez. ¿Quién, que lo comprenda, querría resistirse a tan limpia
llamada?
ANTONIO BUERO VALLEJO (1916(1916-2000)
AYUNTAMIENTO DE HIGUERUELA
BIBLIOTECA MUNICIPAL
Semana del libro
Higueruela
Del 17 al 24 de abril de 2016
DOMINGO 17 DE ABRIL
19:00 h.
VIERNES 22 DE ABRIL
Mañana
Colegio Público
Teatro Municipal
TEATRO DE HUMOR “Mucho Shakespeare”
Malaje Solo. Para jóvenes y personas adultas. Entrada: 5€
CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO CON EL COLEGIO, MERCADILLO SOLIDARIO Y
ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO DE RELATOS “Miradas al mar”
Dos cómicos andaluces emigran a Inglaterra y encuentran
trabajo como camareros en el ambigú del Globe Teatre de
Londres, el insigne local de Williams Shakespeare. Cuando ya
todos se han marchado, los camareros suben al escenario y,
aunque desconocen por completo el idioma, reinterpretan a su
manera lo que antes han visto. Se lo pasan muy bien pero las
cámaras de seguridad están grabando…
¡Menuda fiesta hemos organizado para celebrar el Día del libro en el
colegio! Entregaremos los premios a los/as ganadores/as del
concurso de relatos “Miradas al mar”, celebraremos un mercadillo
solidario a beneficio de una ONG y tendremos muchas más
sorpresas. Cuentos, canciones… ¿te lo vas a perder?
SÁBADO 23 DE ABRIL
MARTES 19 DE ABRIL
12:00 h.
Teatro Municipal
TEATRO DE TÍTERES EN CAMPAÑA ESCOLAR “El Quijote cabalga de nuevo”
Arte Fusión Títeres. Para niños/as de 6 a 11 años. Entrada libre
La función se estructura en torno a los valores de la amistad y
la necesidad de ilusionarse y soñar, al mismo tiempo que
ofrece una mirada divertida y didáctica sobre nuestro gran
clásico universal. La variedad de escenas y el divertido ritmo
de la obra están pensados para mantener la atención del
público más exigente.
JUEVES 21 DE ABRIL
12:00 h.
Biblioteca Municipal
Bebecuentos: 12:00 h. (Teatro Municipal)
Teatro: El autobús saldrá de Higueruela a las 19:30 h.)
MAÑANA: BEBECUENTOS “Pon, gallinita pon”
Légolas Colectivo Escénico. Para niños/as de 1 a 3 años. Entrada libre
En casa de la abuela María se juega, se canta, se arrulla, se baila y
se vive la vida de otra manera. La casa de la abuela María tiene la
puerta abierta para todos/as, ¿te apetece pasar?
TARDE: AÑO CERVANTES. TEATRO MUSICAL DE HUMOR “Cervantina”
Compañía Nacional de Teatro Clásico y Ron Lalá. Viaje al Teatro Circo de
Albacete. Entrada: 10€. Inscripción en la Biblioteca hasta el viernes 15 de abril
Cervantina es una nueva aproximación de Ron Lalá al
universo creativo del mayor autor de nuestras letras. Textos
diversos, versos, versiones y diversiones en torno a uno de
los genios indiscutibles de la literatura universal. Una
celebración del mejor Cervantes, eterno y cercano, con
sabor al inconfundible sello de Ron Lalá.
NOTA: El viaje se hará en autobús sólo si se alcanza un número mínimo de asistentes
TALLER DE LECTURA Y MANUALIDADES “En el fondo del mar”
¡Hoy es el Día del Libro! Lo celebraremos en la Biblioteca con
un taller de manualidades. Pero antes… nos adentraremos en
las profundidades del mar para conocer los diferentes seres
que habitan en él. ¿Sabes cuántas clases de peces existen? ¿Y
cuáles son las especies más temidas? ¡Ven a la Biblioteca y lo
descubrirás!
DOMINGO 24 DE ABRIL
19:00 h.
Teatro Municipal
TEATRO CLÁSICO DE HUMOR “El Buscón”
Albacity Corporation. Para todos los públicos. Entrada: 3€ ; menores de 12 años: 2€
Novela picaresca, escrita por Francisco de Quevedo y
adaptada al teatro por Juanma Cifuentes. El Buscón no
es más que eso, un personaje que se busca a sí
mismo con la redención de un ser que sólo desea salir de
la condición que le ha tocado vivir. El espectador podrá
perderse en el maravilloso mundo de la imaginación,
soñar junto al actor Antonio Campos, que interpreta 36
personajes distintos, y reírse al contemplar las desgracias
a las que se enfrenta el personaje a la manera que se
intentaba hacer reír por aquella época, a la manera de
Quevedo.
EXPOSICIÓN “HAIKUS ILUSTRADOS”
A partir del sábado 23 de abril
Biblioteca Municipal
Alumnos/as del aula de pintura de Higueruela y artistas invitados
El haiku es un antiguo tipo de poesía japonesa cuya particularidad
es su brevedad. Se centra generalmente en el asombro ante la
naturaleza y en la contemplación de los pequeños instantes. Los/as
alumnos/as del taller de pintura de Higueruela y Almansa han
realizado diversas ilustraciones que plasman la esencia de los haikus
escritos por una de sus alumnas,
Descargar