JUNTA DlRECTlVA NACIONAL INFORME DE PRESlDENClA Bogota, D. C. 11 de Febrero de 2015 LA DEFENSA DEL PLIEGO, LA UNIDAD Y FORTALEZA DE NUESTRA ORGANIZACION SlNDlCAL LLAMAN A CONCENTRAR TODAS NUESTRAS FUERZAS El magisterio acudio al llamado de la Federacion para respaldar el Pliego de Peticiones que, a pesar de la "mala educacion" puesta de presente por la ministra quedo, finalmente, radicado ante su despacho. Entendemos la incomodidad que, seguramente le ha suscitado la gran movilizacion de 10s educadores; pero, desde esta escuela, que la sefiora ministra, estando obligada a defenderla porque es la escuela publica, de todos y para todos 10s colombianos, y que mas bien se empefia en descalificar, le queremos decir que no hay ninguna "buena educacion" en el portazo que quiso darnos y, menos, en su negativa a atender con prontitud y sin dilaciones a la justeza de nuestras reclamaciones. Si esa es la cartilla que la OCDE le impone al gobierno national, mejor deberia reservar sus energias, y toda la capacidad ofensiva que utiliza para intimidar a sus compatriotas, en la defensa de nuestra soberania ante la intromision de poderes externos. Lo que podemos ver en la postura de la ministra y que preocupa a quienes tenemos expectativas sobre una pronta terminacion de la guerra interna en que desemboco la violencia desatada desde 10s afios 30 del siglo pasado y que, con intermitencias, se ha mantenido y ahondado es, precisa y principalmente, la caracteristica intransigencia de 10s sectores dominantes de la nacion para entender que un pais no se puede construir sometiendo a penosas condiciones de exclusion y privacion a la gran mayoria de 10s colombianos, sumando a esto, su incapacidad para comprender que dificilmente se podra avanzar en el establecimiento de una paz duradera, si este gobierno y 10s venideros, no se toman con la seriedad requerida la responsabilidad deracion :;lona CSI Carrera 13 A # 34 - 54 Conmutador: 338 17 II Fax 2853245 A.A. 14373. Bogota D. C. Colombia E-mail: [email protected] 1 www.fecode.edu.co CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES FEDERACIONCOLOMBIANADE TRABAJADORES DE LA EDUCACION que les compete en su aclimatacion, que no podria ser, de ninguna manera, profundizando en una politica de despojo y entrega de 10s bienes de la nacion al gran capital transnacional, mientras se coloca toda la capacidad represiva del Estado contra sus nacionales a fin de imponerles una paz de 10s fusiles. La arrogancia que prevalece en 10s sectores dominantes de la sociedad y su intencion no disimulada de hacer el gran negocio de inversion extranjera, colocando a destajo la riqueza de nuestros recursos naturales en las manos de empresas que en nada o muy poco garantizan revertir sus jugosas utilidades en beneficio de la nacion, no solo implica un abandon0 de las obligaciones constitucionales del Estado, sino, y por ello, una flagrante traicion a la patria. Bueno, muy bueno seria para la salud de la republica, que todos 10s que puedan llegar a tener alguna incidencia en esas transacciones que se hacen sobre lo que es el patrimonio de la nacion o 10s recursos publicos, pusiesen a disposicion de todos las y 10s col~mbianossu estado ser una norma de caracter constitucional. cion de la Escuela Nacional Sindical se comenta sobre las e el 2012 se adelantan en el sen0 de la OIT, sobre la derecho de huelga; debate que en Colombia habria que ta por: "iComo poder ejercer el derecho de huelga?" El debate T se inicio con la eleccion de Guy Rider (Candidato de la en el sen0 de Confederacion al Internacional) como nuevo director general de la OIT, quien vencio al candidato de 10s empleadores quienes se dedicaron, entonces, a sabotear todo el trabajo de la Organizacion, evitando que se tomen decisiones sobre casos de violacion del derecho de huelga y de libertades sindicales, siendo su argument0 principal, la inexistencia de la palabra huelga dentro del Convenio 87 sobre libertad sindical, y la interpretacion, para ellos desbordada, que 10s organos de control de normas han realizado. Desde un punto de vista politico es un ataque a la OIT, a su director, a gobiernos y trabajadores del mundo. Y, i p o r que traer aqui este comentario, en un momento en que nos estamos preparando, precisamente, para ir a la huelga si se nos hace imperativo por la intransigencia gubernamental? Porque es precis0 que el magisterio conozca y, asi mismo el pais todo, que igual que 10s empleadores boicotean el trabajo de las comisiones en la OIT, por estar hoy bajo la direccion de un sindicalista, elegido por mayoria, 10s empleadores aqui que, en nuestro caso, coinciden con el mismo gobierno national, boicotean el derecho de asociacion sindical promoviendo el esquirolaje y el paralelismo, montando o estimulando el montaje de sindicatos de bolsillo que el mismo gobierno pretende ahora poner en la mesa de negociacion como si tuviesen la misma representacion que la Federacion. eraciirn lional CSI Carrera 13 A # 34 - 54 Conmutador: 338 17 11 Fax 2853245 A.A. 14373. Bogota D. C. Colombia - E-mail: [email protected]~.co/ www.fecade.edu.co CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES FEDERACIONCOLOMBIANADE TRABAJADORESDE LAEDUCACION El Comite Ejecutivo de FECODE considera que hay, en las "muy estudiadas" y "respetuosas" palabras del comunicado que hemos recibido del despacho de la seAora ministra, una deliberada actitud de afrenta y burla hacia la Federacion que rechazamos de plano y consideramos como un muy ma1 punto de partida o, mas bien, de continuidad de una negociacion cuyos contenidos son, en lo fundamental, 10s mismos que hemos venido discutiendo desde el ar7o anterior y que deberian ser resueltos por simple desarrollo constitutional y legal. lnsistimos en que es una necesidad de toda la sociedad que la educacion sea defendida como un derecho de todos y todas que debe ser garantizado por el Estado y, no como un servicio, cuya prestacion se puede delegar a otros que podrian no estar interesados en la ratificacion de nuestros derechos, en cuanto estos podrian reAir con sus intereses. El ejemplo, mas contundente en este caso esta a la mano con el "servicio de salud". Desde que este pas6 a ser prestado por contratistas su finalidad principal dejo de ser la salud de 10s usuarios y pas6 a ser su utilidad como negocio. onocerse otra en la primacia. Se trata de ad de ejercer mayor poner en sus m ad, desde sus muy becas que se ofrecen como condonables, sea cual fuere el nivel del sistema al que se apliquen. Las becas someten e inmovilizan a 10s estudiantes que resultan como beneficiarios de las mismas, quienes tendran que silenciar sus reclamaciones frente a la injusticia o el desafuero, so pena de perder la opcion a la condonacion. Pero, asi mismo, las becas menoscaban el presupuesto que deberia destinarse a la educacion publica, debilitando especialmente la educacion superior publica. Es por todo lo dicho que insistimos en un sistema de educacion publica que, desde el preescolar de tres grados hasta la universidad, garantice educacion de excelente calidad para todos y todas. El hecho de ser p~jblica,no puede entenderse, de ninguna manera como la razon para no ser de calidad. Son dos cosas que no tienen entre si relacion de causalidad. En el mismo orden de cosas, podriamos revisar lo que significaria, por ejemplo, la desaparicion del preescolar de 3. grados, porque eso, en la practica, es lo que pueden significar el Proyecto de Plan de Desarrollo en 10s paragrafos del art. 52. El primero, en cuanto coloca a la familia como actor central de ese proceso sin que se especifique ninguna clase de acompaiiamiento para ello. El segundo, porque indica Confederaclbn Sindlcal lnternacional CSI Carrera 13 A # 34 - 54 Conmutador: 338 17 11 Fax 2853245 A.A. 14373. Bogota D. C. Colombia E-mail: [email protected] / www.fecode.edu.co CENTRAL UNITARIA D E TRABAJADORES FEDERACIONCOLOMBIANA DETRABAJADORES DE MEDUCACION que, por lo menos hasta 10s 5 atios, 10s nifios estara separados de la escuela publica, dejando la puerta abierta para que se entregue este servicio a instituciones privadas y/o se deniegue la asuncion de responsabilidad del Estado en este asunto, por lo menos 15 atios mas, mientras se habra desmontado lo que ya era una conquista. +. Y, como un desplante adicional contra el magisterio, se nos anuncia en el art. 53 que: "... El servicio educativo se prestara en las instituciones educativas en jornada Qnica, la cual se define para todos 10s efectos como jornada escolar, en la cual 10s estudiantes desarrollan actividades que forman parte del plan de estudios del establecimiento educativo durante al menos siete (7) horas al dia. Tratandose del preescolar el plan de estudios sera al menos de 6 horas." Y, decimos desplante, porque anticipar un uso del tiempo del otro, sin contar con su acuerdo previo, sin duda lo es. Una actitud mas constructiva y de democracia participativa, que cuesta mucho aprender a n llamar primer0 a 10s maestros para acord o poner en evidencia tanto desconocimiento Por otra parte, la cai parte por el juego politico del proyecto o solo la vecindad, sino tambien nuestra or del DNP, en $90 billones' hub0 de ser recortado el presupuesto estimado inicialmente para el Plan. Otros analistas advierten que, por cada US$1 que se reduzca el precio del barril, se reducen 10s ingresos del gobierno nacional en $433 mil millones y a enero de 2015 el precio alcanzo los US$42. Ademas, se denuncia un desajuste presupuestal derivado, en buena medida, por el costo fiscal que ha representado la generosidad de 10s ljltimos gobiernos para atraer la inversion extranjera, principalmente hacia el sector minero-energetic0 y las exenciones tributarias. "la Red de Justicia Tributaria calcula que entre 2008 y 2012, fueron concedidos beneficios tributarios al sector minero que suman al menos $14.9 billones... Esos beneficios tuvieron un costo fiscal de $1.4 billones (lo reclamado por 10s contribuyentes). Sumados todos 10s renglones de la economia entre 2008 y 2012 el costo fiscal fue de $33.3 billones, y el sector financier0 fue el mas beneficiado de tales descuentos y exenciones." Para la elaboracion del Plan Nacional de Desarrollo, el gobierno asume el precio del barril a US$8l y por cada US$l que se reduzca su precio, se reducen 10s ingresos del gobierno nacional en 433 mil millones. Este dato es controvertido por Simon Gaviria M., director del DNP, segun el cual, el cilculo del costo del Plan -$703.9 billones-, se hizo estimando un precio de US% 48 por barril. CENTRAL UNITARIA CSI E-mail: [email protected] / www.fecode.edu.co DE TRABAJADORES FEOERACIONCOLOMBIANA DE TRABAJADORESDE LA EDUCACION La conclusion que se puede derivar de la revision del manejo economico que ha tenido el pais en 10s ultimos gobiernos, es que mientras empresarios y banqueros ganan el pais pierde. Se gobierna para un empresariado poco productivo y para la voracidad de la banca. Y, como ya ha advertido el propio ministro de Hacienda, "la idea es seguir presentando reformas tributarias". Esas reformas se proponen la adecuacion del pais a las "recomendaciones" de la OCDE: aumento del IVA, mas disminucion de impuestos para las empresas, reduccion del gasto social, despidos masivos de trabajadores del sector minero, sector que ha crecido ciertamente - del 4.8 al 11% del PIB, pero generando apenas el 1% de 10s puestos de trabajo. La paradoja de nuestra economia consiste, entonces, en que se ha impuesto una politica de financiamiento de proyectos productivos que implican un alto costo para la nacion y que revierten muy poco en terminos tributarios y de generacion de empleos. Ha sido una practica celebrada de los liltimos gobiernos, el feriar nuestrss recursos na n de empleo que no I; per0 si va dejando, s de la desertificacion. que mantendra este ara definir sobre 10s asuntos de su competencia y se nos aparezca ahora, con las manos atadas por sus comprornisos con la OCDE, como lo admite sin desparpajo el propio presidente de la Repirblica, en el art.1° del proyecto de "Plan Nacional de Besarrollo 2015-2018", donde se pone como condicionante del mismo, el estar en concordancia con 10s estandares fijados por esa instancia. Este condicionante, se estima, va a llevarnos a una sucesion de reformas tributarias que, en su conjunto, van a significar una reforma constitutional progresiva y de espaldas a la nacion. Esperamos que en el Congreso Nacional no cunda el fruto de esa "buena educacion" promovida por la OCDE y que enseiia a hincarse antes que a plantarse bien derecho frente al poder intimidante de quienes usurpan la soberania de 10s pueblos. El pais necesita saber si tiene un Congreso atado o libre para ejercer en la representacion de sus intereses, si la suma de voces que alli concurren es, en realidad, la voz de toda la nacion, no apenas la de 10s empresarios y 10s banqueros o la del imperio que, en sus afanes neocoloniales, y desde una oficinita venida a mas, pretende imponernos el quehacer que considera mas de su conveniencia. Confederacidn Slndlcal ~nternaclonal CSI Carrera 13 A # 34 - 54 Conmutador: 338 17 11 Fax 2853245 A.A. 14373. Boaota - D. C. Colombia E-mail: [email protected] / www.fecode.edu.co CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES FEDERACION COLOMBMNA DE TRABAJADORES DE LAEDUCACION Como es de su conocimiento, no estamos solos en este proceso de negociacion. Tambien ha sido radicado el pliego de 10s trabajadores estatales, del cual el nuestro se constituye en un capitulo especial. Esperamos concertar con las demas Federaciones y Confederaciones las acciones que resulten necesarias para la afirmacion de nuestras justas aspiraciones. La movilizacion es y seguira siendo un recurso fundamental, pero, es tambien preciso, por 10s diversos medios y de manera directa, socializar con 10s diferentes sectores de nuestra sociedad, 10s fundamentos de nuestras peticiones. La afirmacion de nuestra soberania nacional aparece hoy como una necesidad ineludible, cuando el gobierno de 10s Estados Unidos ha deciclido declarar que la hermana Republics de Venezuela es una "amenaza extraordinaria para su seguridad", acercando con ello todas las posibilidades de una intervencion militar que deja de ser un entretenimiento de corrillos para convertirse en una inminencia. Nuestra expectaliva no puede menos que centrarse en la posicion que deberia asumir el gobierno colombiano frente a este hecho, esperando que no sea tambien esa, una de las decisiones que pasa por 10s estandares de la OCDE. Pero, como hijos de la patria grande de Bolivar y como suramericanos no p silenciosos y acuclillados frente a la eventualidad de una agresi Presidente nfederac16n dical ~nternac,onai CSI Carrera 1 3 A # 34 - 54 Conmutador: 338 17 11 Fax 2853245 A.A. 14373. Bogota D. C. Colombia E-mail: [email protected] / www.fecode.edu.co CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES