Ecologia cotidiana Portal Alipso.com: Apuntes y Monografías

Anuncio
Ecologia cotidiana
Portal Alipso.com: http://www.alipso.com/
Apuntes y Monografías > Ecología >
URL original: http://www.alipso.com/monografias/ecologia
Fecha de inclusión en Alipso.com: 2000-04-12
Enviado por: Anónimo
Contenido
Ecologia cotidiana
Imprimir
Recomendar a un amigo
Recordarme el recurso
Descargar como pdf
{literal} var addthis_config = {"data_track_clickback":true}; {/literal} Seguinos
en en Facebook
Agregado: 12 de ABRIL de 2000 (Por ) | Palabras: 2485 | Votar! |
1 voto |
Promedio: 9
|
Sin comentarios | Agregar ComentarioCategoría: Apuntes y Monografías > Ecología
>Material educativo de Alipso relacionado con Ecologia cotidianaEcologia cotidiana: Virreinato del Río de la
Plata: Nacimiento de una nueva época: ...Ecologia: Enlaces externos relacionados con Ecologia cotidiana
{ "@context": "http://schema.org", "@type": "NewsArticle", "headline": "Ecologia cotidiana",
"alternativeHeadline":
"Ecologia
cotidiana",
"image":
[
"http://www.alipso.com/monografias/ecologia//index_image001.gif",
"http://www.alipso.com/monografias/ecologia//index_image002.gif",
"http://www.alipso.com/monografias/ecologia//index_image003.gif",
"http://www.alipso.com/monografias/ecologia//index_image004.gif",
"http://www.alipso.com/monografias/ecologia//index_image005.gif",
"http://www.alipso.com/monografias/ecologia//index_image006.gif",
"http://www.alipso.com/monografias/ecologia//index_image007.gif",
"http://www.alipso.com/monografias/ecologia//index_image008.gif",
"http://www.alipso.com/monografias/ecologia//index_image009.gif"
],
"datePublished":
"2000-04-12T08:00:00+08:00", "description": "", "articleBody": "
Ecología Cotidiana
“Todos podemos ayudar al Medio Ambiente”
Para que se reviertan los grandes problemas del planeta, debemos tomar conciencia y demostrarlo en la vida
cotidiana. Éste es un primer paso para solucionar problemas como la reducción de la capa de ozono, el efecto
invernadero, la desertificación, la contaminación de las aguas y del aire y tantos otros que afectan al mundo en
que vivimos y, por lo tanto, a nosotros mismos.
Así, si cada uno pone su parte, todos podemos ayudar al medio ambiente.
Sin derroches en el hogar
“Ahorrar electricidad y agua no es sólo algo que agradece el bolsillo sino también el planeta”
Alipso.com - http://www.alipso.com
Página 1/18
Ecologia cotidiana
Ahorrar electricidad y agua es una tradición hogareña. La razón de esto ha sido siempre económica, pero
también debe sumarse la razón ecológica. Como sabemos, la existencia de agua y energía en el mundo no es
inagotable. Por esta razón, el ahorro de los mismos debe preocuparnos aún más que nuestra economía
doméstica porque, a pesar de todo, a fin de mes el planeta sigue girando.
Pintando con claridad a la luz del día
Las paredes pintadas con colores claros disminuyen el derroche de energía ya que se reduce la iluminación
artificial.
Además, aprovechar la luz del día para realizar nuestras acividades (leer, coser, escribir, dibujar) no nos
cuesta nada, es gratis, no contamina, es una forma de ahorrar energía y no daña nuestra vista.
Mantener limpias las lamparitas
Esto representa un ahorro de electricidad que alcanza hasta un 10% de la factura mensual. Una simple capa
de polvo resta mucha efectividad a la iluminación de la casa.
Otra manera de ahorrar dinero y energía es apagando las luces que no estamos utilizando. Además, es
conveniente usar lámparas de bajo consumo, o las llamadas fluorescentes, que consumen menos energía y
duran más.
A la hora de usar el lavarropas o el lavaplatos
Mejor hacerlo al máximo de su capacidad. Se ahorra mucha agua. Conviene utilizar detergentes sin
fosfatos (ya que éstos son contaminantes) ni biodegradables. Así no sólo la ropa y los platos estarán
agradecidos, sino que el planeta Tierra también.
Los conmutadores temporizados
Permiten ajustar el consumo de energía a las estrictas necesidades domésticas. Gracias a ellos, los
artefactos eléctricos pueden prenderse y apagarse cuando es imprescindible. Además, aislar las ventanas con
unos buenos burletes impedirá que la calefacción o la refrigeración pierdan efecto.
El inodoro no es un tacho de basura
Alipso.com - http://www.alipso.com
Página 2/18
Ecologia cotidiana
En consecuencia, no merece ser el depositario de desperdicios que deben tener otro destino. Es
conveniente que sus funsiones no se vean debordadas por toallitas higiénicas, algodones desmaquilladores y
otros cuerpos extraños. Además, para limpiarlo, lo mejor es usar elementos biológicos (compuestos de limón o
vinagre).
Afeitarse, lavarse los dientes y bañarse
Al lavarse los dientes, afeitarse, lavar la ropa o la vajilla no es conveniente mantener la canilla abierta
todo el tiempo porque se derrochan litros y litros de agua potable a los que no se les da ningún destino.
Al darnos un baño de inmersión se gasta mucha más agua que con la ducha. Además, el baño en
ducha es más higiénico.
Heladera peligrosa
Algunas heladeras constituyen una peligrosa fuente de emisiones de CFC a la atmósfera. Entre otras
agresiones, este gas es uno de los responsables del agujero de la capa de ozono. En el mercado ya existen
refrigeradores ecológicos sin CFC. En el momento de cambiar la heladera, conviene elegir uno de estos
modelos. De paso: cuidar los burletes de goma de la heladera evita fugas de frío y, por lo tanto, de energía.
En la ciudad, como en casa
“No confundir la calle con el tacho de basura, proteger los espacios verdes, no abusar del auto...”
La ciudad no es tierra de nadie, sino de todos. La ciudad debe ser pensada y vivida como una prolongación de
la propia casa, porque, como ocurre en las mejores familias, vivir es convivir. No hay que confundir la calle
con la basura. Conviene cuidar el césped, los árboles y las plantas de las plazas y, sobre todo, intentar que
menos caños de escape apunten al cielo. Éste también es de todos.
Educar y controlar a la mascota no cuesta nada.
Sólo es cuestión de hacerse responsable de sus actos tanto como de los propios. Recoger los excrementos con
una bolsa o un papel de diario y arrojarlos a la papelera es un acto de respeto a los demás y a uno mismo.
Tirar la piedra y esconder la mano.
Siempre fue un acto de cobardía. ¿Es distinto cuando se arroja a la calle un trozo de papel o una lata vacía?
Alipso.com - http://www.alipso.com
Página 3/18
Ecologia cotidiana
El estado de la limpieza de las calles de una ciudad es uno de los mejores retratos de la gente que la habita.
Mantenerlas limpias es muy fácil ya que sólo hay que caminar unos pasos y hacer uso de la papelera.
Los medios de transporte.
Éstos son los grandes responsables de la contaminación de las ciudades debido a los gases que emiten a la
atmósfera y a la polución acústica que generan, afectando la estabilidad psíquica de los vecinos. Hay que
controlar los gases que emite el auto y mantener limpio el carburador, no emular con la bocina, respetar los
semáforos y, sobre todo, al peatón. Además, hay que tener en cuenta que el aire acondicionado contribuye al
deterioro de la capa de ozono.
También debemos proteger y cuidar los espacios verdes ya que estas áreas urbanas compensan parte
de la contaminación atmosférica que producen los vehículos a motor.
En la más sofisticada oficina tiene cabida la ecología.
Por ejemplo, es aconsejable, aprovechar las dos caras del papel, tanto en la fotocopiadora como en la
impresora de la computadora. También hay que insistir para que la empresa use papel reciclado y, a su vez,
envíe a reciclar el papel usado.
Usar luz fluorescente en vez de incandescente
Debe ser una norma en las oficinas. Es mucho más beneficiosa para la vista y consume cuatro veces menos
energía. Eso sí, los tubos han de estar encendidos no menos de una hora: Los primeros 60 minutos consumen
más energía.
Un buen ambiente de trabajo ecológico.
Las plantas no sólo aportan belleza, sino una mayor oxigenación del ambiente. También es mejor disponer de
iluminación natural.
Alipso.com - http://www.alipso.com
Página 4/18
Ecologia cotidiana
Reciclarlo todo: algo queda “Existen millones de desechos que aún pueden ser útiles”
Nada se pierde, todo se transforma. Es una verdad que, antes de que la tierra se convierta en un
basural, conviene llevar a la práctica. Infinitos desechos deben ser seleccionados y reciclados. El planeta
necesita un respiro.
Los medicamentos caducados pueden ser una fuente más de contaminación.
Por lo tanto, no es cuestión de deshacerse de ellos de cualquier manera, porque no siempre el tacho de basura
es el destino más correcto. Mucho menos arrojarlos en los lugares públicos, donde podrían estar al alcance de
cualquier desprevenido. No está de más consultar al farmacéutico.
Los vidrios y los papeles son los residuos más fáciles de reciclar.
Exigir a los organismos municipales que instalen contenedores especiales para la recogida del vidrio es una
de las medidas necesarias para conseguir su reciclaje. Las empresas productoras de vidrio estarán muy
agradecidas ya que reciclarlo abarata el costo de su producción.
En cuanto al papel, lo más práctico es apilar viejos papeles, cartones, etc. y hacer con todo eso un
paquete. El botellero del barrio, que sabe a quien vender los trastos viejos se encargará de que llegue a destino.
Fabricar papel nuevo a partir del viejo representa un ahorro energético cifrado entre un 35% y un 55%.
Mantener bien infladas las gomas del auto.
Ayuda a que el caucho de las mismas “viva” mucho más tiempo. Cuando ya hayan “muerto” convendrá hacer
el siguiente balance: producir un kilo de goma virgen insume 8722 kilocalorías. En cambio, para producir un
neumático de goma reciclada, sólo se necesitan 2555 kilocalorías.
Además hay que saber que un solo litro de aceite usado de auto puede contaminar un millón de litros
de agua. Algunos expertos consideran que el 40% de la contaminación de las aguas se debe al aceite usado por
los vehículos que es arrastrado por la acción de la lluvia hacia los ríos y mares. Por eso es bueno cambiar el
aceite del auto en un taller especializado, que disponga de los recipientes necesarios para su control y posterior
reciclaje.
Alipso.com - http://www.alipso.com
Página 5/18
Ecologia cotidiana
Cuidado con esos grandes bidones que a veces son abandonados en la vía pública.
Sobre todo en las zonas industriales. Hay que informar a las autoridades para que los retiren de inmediato ya
que suelen contener materiales tóxicos. Las empresas tienen que hacerse responsables de sus desechos y de
reciclarlos.
Una lata de barniz y otra de pintura.
Son suficientes para convertir un mueble viejo en otro nuevo. Es una manera inteligente de evitar el derroche.
Los árboles de los castigados bosques merecen este gesto de buena voluntad y conciencia ecologista. Pero no
se deben dejar restos de barniz y pintura en las latas ya que son contaminantes.
Las ventajas del reciclaje prenden hasta el arte.
El llamado arte - basura es una tendencia actual de la plástica y la escultura que se basa en la realización de
obras de arte mediante la utilización de residuos urbanos.
Antes que un capricho de la moda.
Vestirse es una necesidad primaria que algunos seres humanos no pueden cubrir con facilidad. Reciclar la
ropa no es sólo una demostración de sana austeridad, sino también un acto de elemental justicia.
No abusemos de la Naturaleza
“Antes de que el consumismo nos consuma, modificar algunos hábitos cotidianos”
Los estudios ecológicos de los últimos años, indican que la actividad humana afecta a la naturaleza en su
ecosistema global, sufriendo alteraciones. Estas alteraciones, a veces son peligrosas e incluso irreversibles. La
Alipso.com - http://www.alipso.com
Página 6/18
Ecologia cotidiana
actividad humana, está poniendo en juego la supervivencia de la humanidad. Es necesario que el hombre
reflexiones sobre sus actos y los rectifique, ya que ésto es lo que lo diferencia de las otras especies.
El suelo no es un cenicero
Muchos de los incendios que acabaron con grandes extensiones fueron provocados por un cigarrillo lanzado
al azar.
No se deben lavar los autos a la orilla de un río
La naturaleza no debe ser modificada ni arruinada con la suciedad de los vehículos ni tampoco con los
elementos que son utilizados para su limpieza, como detergentes y abrillantadores. El detergente en el río
produce espumas, no permite la reoxigenación del agua, ya que forma una capa o película. Además, penetran
en las capas subterráneas (se infiltran en el suelo)
Las aves
Es una buena idea colaborar con la conservación y reproducción de especies de aves. Para contribuir con esto
hay que informarse sobre sus procesos vitales y reproductivos. Cuando uno tiene un ave en su casa debe
averiguar las características de su hábitat y así esforzares por reproducirlo. Siempre hay que tener en cuenta
que no se debe matar ningún ave , ya que ningún plumaje, por más exótico que sea, lo vale.
Residuos Orgánicos
Los residuos orgánicos que son generados por la actividad humana en el día, son fantásticos nutrientes para
la naturaleza. En vez de tirarlos, deberían utilizarse como abono natural de las plantas y jardines. Este sería el
mejor destino de los residuos diarios de aproximadamente un 70%. Además de ser un abono natural, estos
residuos llaman la atención de los roedores, en especial de las ratas que suelen transmitir muchas
enfermedades.
Los ecologistas
Ser ecologista no es una moda, sino una saludable medida que crece día a día . Esto se refleja en la
abundancia de asociaciones, fundaciones y grupos ecologistas en todo el planeta. Sólo se deben decidir a
tomar esta decisión., el proyecto ecologista es una gran manera de empezar.
Alipso.com - http://www.alipso.com
Página 7/18
Ecologia cotidiana
Cuando se gasten las pilas...
“Debemos colaborar personalmente para que las fuentes de vida que nos brinda el planeta no se agoten”
El hombre está agotando las fuentes de energía; carbón, petróleo, gas natural; que le da la naturaleza. Estas
fuentes no son renovables y además afectan al medio. Es necesario cambiar estas fuentes, buscando nuevas
alternativas, más saludables y limpias. Las fuentes en las que se puede buscar energía son El aire, el agua, el
fuego y el sol.
Energía eléctrica en el mundo de los transportes
La energía eléctrica se está manifestando como la más limpia de todas las que existen en este momento. Sus
representantes más directos son los trenes, los subtes e incluso el viejo tranvía, que está volviendo a aparecer
actualizado en algunos países del mundo. Además, la energía eléctrica permite trasladar, con menor
cantidad, una importante cantidad de personas y mercancías.
Las bicicletas
El uso creciente de las bicicletas, está transformando el mundo de los transportes. Es un medio económico,
produce menos accidentes de tránsito que otros transportes, no contamina el ambiente, no hace ruido, así
como tampoco consume energías perecederas y, de hecho, genera nuevas energías en el cuerpo humano. Es
muy saludable.
Alipso.com - http://www.alipso.com
Página 8/18
Ecologia cotidiana
La nafta
Todos los derivados del petróleo así como la nafta, son fuentes de energía que no se renuevan, además
son muy contaminantes. En un futuro próximo los automóviles eléctricos, que aún están
experimentándose, saldrán al mercado.
Por ahora, los modelos de autos que utilizan nafta sin plomo, que son menos contaminantes que los
demás, son una solución a ese problema. También es muy útil el uso del catalizador, que consiste en una
caja del tamaño de un puño, que se ubica entre el motor y el silenciador. Convierte los humos de escape en
gases más limpios, mediante procesos químicos.
Las pilas
Por una pila se paga mucho más que su rendimiento energético. Es conveniente utilizar pilas recargables y
recuperarlas mediante un cargador conectado a la corriente eléctrica. De esta manera, se gasta mucho
menos dinero. Si las pilas deben ser desechadas, no se deben tirar en cualquier lado, ya que poseen
contaminantes como mercurio, cadmio o litio. Las pilas son objetos muy perjudiciales para el medio
ambiente.
El sol , una fuente alternativa
El sol es la fuente de energía más limpia y barata que existe actualmente. Además es casi inagotable. Hay
paneles que transforman la energía solar en calefacción y agua caliente para el uso doméstico. Utilizar esta
fuente de energía, sería un gran paso para el medio ambiente.
La energía Eólica
El viento es otra fuente de energía limpia, es decir, que no contamina el medio ambiente. Los molinos de
viento en este momento en que la sociedad y el medio deben recomponer su rumbo, son una muy buena
alternativa.
"}
Ecología Cotidiana
“Todos podemos ayudar al Medio Ambiente”
Alipso.com - http://www.alipso.com
Página 9/18
Ecologia cotidiana
Para que se reviertan los grandes problemas del planeta, debemos tomar conciencia y demostrarlo en la vida
cotidiana. Éste es un primer paso para solucionar problemas como la reducción de la capa de ozono, el efecto
invernadero, la desertificación, la contaminación de las aguas y del aire y tantos otros que afectan al mundo en
que vivimos y, por lo tanto, a nosotros mismos.
Así, si cada uno pone su parte, todos podemos ayudar al medio ambiente.
Sin derroches en el hogar
“Ahorrar electricidad y agua no es sólo algo que agradece el bolsillo sino también el planeta”
Ahorrar electricidad y agua es una tradición hogareña. La razón de esto ha sido siempre económica, pero
también debe sumarse la razón ecológica. Como sabemos, la existencia de agua y energía en el mundo no es
inagotable. Por esta razón, el ahorro de los mismos debe preocuparnos aún más que nuestra economía
doméstica porque, a pesar de todo, a fin de mes el planeta sigue girando.
Pintando con claridad a la luz del día
Las paredes pintadas con colores claros disminuyen el derroche de energía ya que se reduce la iluminación
artificial.
Además, aprovechar la luz del día para realizar nuestras acividades (leer, coser, escribir, dibujar) no nos
cuesta nada, es gratis, no contamina, es una forma de ahorrar energía y no daña nuestra vista.
Mantener limpias las lamparitas
Esto representa un ahorro de electricidad que alcanza hasta un 10% de la factura mensual. Una simple capa
de polvo resta mucha efectividad a la iluminación de la casa.
Otra manera de ahorrar dinero y energía es apagando las luces que no estamos utilizando. Además, es
conveniente usar lámparas de bajo consumo, o las llamadas fluorescentes, que consumen menos energía y
duran más.
A la hora de usar el lavarropas o el lavaplatos
Mejor hacerlo al máximo de su capacidad. Se ahorra mucha agua. Conviene utilizar detergentes sin
fosfatos (ya que éstos son contaminantes) ni biodegradables. Así no sólo la ropa y los platos estarán
agradecidos, sino que el planeta Tierra también.
Alipso.com - http://www.alipso.com
Página 10/18
Ecologia cotidiana
Los conmutadores temporizados
Permiten ajustar el consumo de energía a las estrictas necesidades domésticas. Gracias a ellos, los
artefactos eléctricos pueden prenderse y apagarse cuando es imprescindible. Además, aislar las ventanas con
unos buenos burletes impedirá que la calefacción o la refrigeración pierdan efecto.
El inodoro no es un tacho de basura
En consecuencia, no merece ser el depositario de desperdicios que deben tener otro destino. Es
conveniente que sus funsiones no se vean debordadas por toallitas higiénicas, algodones desmaquilladores y
otros cuerpos extraños. Además, para limpiarlo, lo mejor es usar elementos biológicos (compuestos de limón o
vinagre).
Afeitarse, lavarse los dientes y bañarse
Al lavarse los dientes, afeitarse, lavar la ropa o la vajilla no es conveniente mantener la canilla abierta
todo el tiempo porque se derrochan litros y litros de agua potable a los que no se les da ningún destino.
Al darnos un baño de inmersión se gasta mucha más agua que con la ducha. Además, el baño en
ducha es más higiénico.
Heladera peligrosa
Algunas heladeras constituyen una peligrosa fuente de emisiones de CFC a la atmósfera. Entre otras
agresiones, este gas es uno de los responsables del agujero de la capa de ozono. En el mercado ya existen
refrigeradores ecológicos sin CFC. En el momento de cambiar la heladera, conviene elegir uno de estos
modelos. De paso: cuidar los burletes de goma de la heladera evita fugas de frío y, por lo tanto, de energía.
En la ciudad, como en casa
“No confundir la calle con el tacho de basura, proteger los espacios verdes, no abusar del auto...”
La ciudad no es tierra de nadie, sino de todos. La ciudad debe ser pensada y vivida como una prolongación de
la propia casa, porque, como ocurre en las mejores familias, vivir es convivir. No hay que confundir la calle
con la basura. Conviene cuidar el césped, los árboles y las plantas de las plazas y, sobre todo, intentar que
menos caños de escape apunten al cielo. Éste también es de todos.
Alipso.com - http://www.alipso.com
Página 11/18
Ecologia cotidiana
Educar y controlar a la mascota no cuesta nada.
Sólo es cuestión de hacerse responsable de sus actos tanto como de los propios. Recoger los excrementos con
una bolsa o un papel de diario y arrojarlos a la papelera es un acto de respeto a los demás y a uno mismo.
Tirar la piedra y esconder la mano.
Siempre fue un acto de cobardía. ¿Es distinto cuando se arroja a la calle un trozo de papel o una lata vacía?
El estado de la limpieza de las calles de una ciudad es uno de los mejores retratos de la gente que la habita.
Mantenerlas limpias es muy fácil ya que sólo hay que caminar unos pasos y hacer uso de la papelera.
Los medios de transporte.
Éstos son los grandes responsables de la contaminación de las ciudades debido a los gases que emiten a la
atmósfera y a la polución acústica que generan, afectando la estabilidad psíquica de los vecinos. Hay que
controlar los gases que emite el auto y mantener limpio el carburador, no emular con la bocina, respetar los
semáforos y, sobre todo, al peatón. Además, hay que tener en cuenta que el aire acondicionado contribuye al
deterioro de la capa de ozono.
También debemos proteger y cuidar los espacios verdes ya que estas áreas urbanas compensan parte
de la contaminación atmosférica que producen los vehículos a motor.
En la más sofisticada oficina tiene cabida la ecología.
Por ejemplo, es aconsejable, aprovechar las dos caras del papel, tanto en la fotocopiadora como en la
impresora de la computadora. También hay que insistir para que la empresa use papel reciclado y, a su vez,
envíe a reciclar el papel usado.
Usar luz fluorescente en vez de incandescente
Debe ser una norma en las oficinas. Es mucho más beneficiosa para la vista y consume cuatro veces menos
energía. Eso sí, los tubos han de estar encendidos no menos de una hora: Los primeros 60 minutos consumen
más energía.
Un buen ambiente de trabajo ecológico.
Alipso.com - http://www.alipso.com
Página 12/18
Ecologia cotidiana
Las plantas no sólo aportan belleza, sino una mayor oxigenación del ambiente. También es mejor disponer de
iluminación natural.
Reciclarlo todo: algo queda “Existen millones de desechos que aún pueden ser útiles”
Nada se pierde, todo se transforma. Es una verdad que, antes de que la tierra se convierta en un
basural, conviene llevar a la práctica. Infinitos desechos deben ser seleccionados y reciclados. El planeta
necesita un respiro.
Los medicamentos caducados pueden ser una fuente más de contaminación.
Por lo tanto, no es cuestión de deshacerse de ellos de cualquier manera, porque no siempre el tacho de basura
es el destino más correcto. Mucho menos arrojarlos en los lugares públicos, donde podrían estar al alcance de
cualquier desprevenido. No está de más consultar al farmacéutico.
Los vidrios y los papeles son los residuos más fáciles de reciclar.
Exigir a los organismos municipales que instalen contenedores especiales para la recogida del vidrio es una
de las medidas necesarias para conseguir su reciclaje. Las empresas productoras de vidrio estarán muy
agradecidas ya que reciclarlo abarata el costo de su producción.
En cuanto al papel, lo más práctico es apilar viejos papeles, cartones, etc. y hacer con todo eso un
paquete. El botellero del barrio, que sabe a quien vender los trastos viejos se encargará de que llegue a destino.
Fabricar papel nuevo a partir del viejo representa un ahorro energético cifrado entre un 35% y un 55%.
Alipso.com - http://www.alipso.com
Página 13/18
Ecologia cotidiana
Mantener bien infladas las gomas del auto.
Ayuda a que el caucho de las mismas “viva” mucho más tiempo. Cuando ya hayan “muerto” convendrá hacer
el siguiente balance: producir un kilo de goma virgen insume 8722 kilocalorías. En cambio, para producir un
neumático de goma reciclada, sólo se necesitan 2555 kilocalorías.
Además hay que saber que un solo litro de aceite usado de auto puede contaminar un millón de litros
de agua. Algunos expertos consideran que el 40% de la contaminación de las aguas se debe al aceite usado por
los vehículos que es arrastrado por la acción de la lluvia hacia los ríos y mares. Por eso es bueno cambiar el
aceite del auto en un taller especializado, que disponga de los recipientes necesarios para su control y posterior
reciclaje.
Cuidado con esos grandes bidones que a veces son abandonados en la vía pública.
Sobre todo en las zonas industriales. Hay que informar a las autoridades para que los retiren de inmediato ya
que suelen contener materiales tóxicos. Las empresas tienen que hacerse responsables de sus desechos y de
reciclarlos.
Una lata de barniz y otra de pintura.
Son suficientes para convertir un mueble viejo en otro nuevo. Es una manera inteligente de evitar el derroche.
Los árboles de los castigados bosques merecen este gesto de buena voluntad y conciencia ecologista. Pero no
se deben dejar restos de barniz y pintura en las latas ya que son contaminantes.
Las ventajas del reciclaje prenden hasta el arte.
El llamado arte - basura es una tendencia actual de la plástica y la escultura que se basa en la realización de
obras de arte mediante la utilización de residuos urbanos.
Antes que un capricho de la moda.
Vestirse es una necesidad primaria que algunos seres humanos no pueden cubrir con facilidad. Reciclar la
ropa no es sólo una demostración de sana austeridad, sino también un acto de elemental justicia.
Alipso.com - http://www.alipso.com
Página 14/18
Ecologia cotidiana
No abusemos de la Naturaleza
“Antes de que el consumismo nos consuma, modificar algunos hábitos cotidianos”
Los estudios ecológicos de los últimos años, indican que la actividad humana afecta a la naturaleza en su
ecosistema global, sufriendo alteraciones. Estas alteraciones, a veces son peligrosas e incluso irreversibles. La
actividad humana, está poniendo en juego la supervivencia de la humanidad. Es necesario que el hombre
reflexiones sobre sus actos y los rectifique, ya que ésto es lo que lo diferencia de las otras especies.
El suelo no es un cenicero
Muchos de los incendios que acabaron con grandes extensiones fueron provocados por un cigarrillo lanzado
al azar.
No se deben lavar los autos a la orilla de un río
La naturaleza no debe ser modificada ni arruinada con la suciedad de los vehículos ni tampoco con los
elementos que son utilizados para su limpieza, como detergentes y abrillantadores. El detergente en el río
produce espumas, no permite la reoxigenación del agua, ya que forma una capa o película. Además, penetran
en las capas subterráneas (se infiltran en el suelo)
Las aves
Es una buena idea colaborar con la conservación y reproducción de especies de aves. Para contribuir con esto
hay que informarse sobre sus procesos vitales y reproductivos. Cuando uno tiene un ave en su casa debe
averiguar las características de su hábitat y así esforzares por reproducirlo. Siempre hay que tener en cuenta
que no se debe matar ningún ave , ya que ningún plumaje, por más exótico que sea, lo vale.
Residuos Orgánicos
Los residuos orgánicos que son generados por la actividad humana en el día, son fantásticos nutrientes para
la naturaleza. En vez de tirarlos, deberían utilizarse como abono natural de las plantas y jardines. Este sería el
mejor destino de los residuos diarios de aproximadamente un 70%. Además de ser un abono natural, estos
residuos llaman la atención de los roedores, en especial de las ratas que suelen transmitir muchas
Alipso.com - http://www.alipso.com
Página 15/18
Ecologia cotidiana
enfermedades.
Los ecologistas
Ser ecologista no es una moda, sino una saludable medida que crece día a día . Esto se refleja en la
abundancia de asociaciones, fundaciones y grupos ecologistas en todo el planeta. Sólo se deben decidir a
tomar esta decisión., el proyecto ecologista es una gran manera de empezar.
Cuando se gasten las pilas...
“Debemos colaborar personalmente para que las fuentes de vida que nos brinda el planeta no se agoten”
El hombre está agotando las fuentes de energía; carbón, petróleo, gas natural; que le da la naturaleza. Estas
fuentes no son renovables y además afectan al medio. Es necesario cambiar estas fuentes, buscando nuevas
alternativas, más saludables y limpias. Las fuentes en las que se puede buscar energía son El aire, el agua, el
fuego y el sol.
Energía eléctrica en el mundo de los transportes
Alipso.com - http://www.alipso.com
Página 16/18
Ecologia cotidiana
La energía eléctrica se está manifestando como la más limpia de todas las que existen en este momento. Sus
representantes más directos son los trenes, los subtes e incluso el viejo tranvía, que está volviendo a aparecer
actualizado en algunos países del mundo. Además, la energía eléctrica permite trasladar, con menor
cantidad, una importante cantidad de personas y mercancías.
Las bicicletas
El uso creciente de las bicicletas, está transformando el mundo de los transportes. Es un medio económico,
produce menos accidentes de tránsito que otros transportes, no contamina el ambiente, no hace ruido, así
como tampoco consume energías perecederas y, de hecho, genera nuevas energías en el cuerpo humano. Es
muy saludable.
La nafta
Todos los derivados del petróleo así como la nafta, son fuentes de energía que no se renuevan, además
son muy contaminantes. En un futuro próximo los automóviles eléctricos, que aún están
experimentándose, saldrán al mercado.
Por ahora, los modelos de autos que utilizan nafta sin plomo, que son menos contaminantes que los
demás, son una solución a ese problema. También es muy útil el uso del catalizador, que consiste en una
caja del tamaño de un puño, que se ubica entre el motor y el silenciador. Convierte los humos de escape en
gases más limpios, mediante procesos químicos.
Las pilas
Por una pila se paga mucho más que su rendimiento energético. Es conveniente utilizar pilas recargables y
recuperarlas mediante un cargador conectado a la corriente eléctrica. De esta manera, se gasta mucho
menos dinero. Si las pilas deben ser desechadas, no se deben tirar en cualquier lado, ya que poseen
contaminantes como mercurio, cadmio o litio. Las pilas son objetos muy perjudiciales para el medio
ambiente.
El sol , una fuente alternativa
El sol es la fuente de energía más limpia y barata que existe actualmente. Además es casi inagotable. Hay
paneles que transforman la energía solar en calefacción y agua caliente para el uso doméstico. Utilizar esta
fuente de energía, sería un gran paso para el medio ambiente.
La energía Eólica
Alipso.com - http://www.alipso.com
Página 17/18
Ecologia cotidiana
El viento es otra fuente de energía limpia, es decir, que no contamina el medio ambiente. Los molinos de
viento en este momento en que la sociedad y el medio deben recomponer su rumbo, son una muy buena
alternativa.
Alipso.com - http://www.alipso.com
Página 18/18
Descargar