Artículo científico (Haz clic aquí)

Anuncio
ARTICULO CIENTIFICO
TITULO
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN APLICATIVO MULTIMEDIA PARA LA
ENSEÑANZA DE LOS OXIDOS A LOS ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO
DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MONSEÑOR GERARDO VALENCIA
CANO UTILIZANDO MACROMEDIA FLASH 8.0
AUTORES
GABRIEL JAIME ARANGO ARIAS
LILIANA PATRICIA OTERO PADRÓN
NILXON GUSTAVO RODRIGUEZ MATURANA
INSTITUCION Y DIRECCION POSTAL
Institución: Institución Educativa Monseñor Gerardo Valencia Cano.
Dirección postal: Robledo. San Germán, Medellín.
RESUMEN
Este proyecto está orientado al diseño de un aplicativo multimedia para la
enseñanza de los óxidos, en especial su nomenclatura en la Institución
Educativa Monseñor Gerardo Valencia Cano, con el fin de responder a la
necesidad de la Institución ante la dificultad de los estudiantes para asimilar
ésta temática.
Este trabajo se baso principalmente en la información recopilada durante la
investigación, mediante encuestas aplicadas a los estudiantes y entrevista
aplicada a la docente del área de química y la bibliografía necesaria para
desarrollar el tema. Se fundamenta en la investigación tecnológica aplicada.
El presente documento contiene una Introducción, Planteamiento del problema
(Descripción del problema, Antecedentes,
Formulación del problema),
Justificación, Objetivos (Objetivo general, Objetivos específicos), Marco
Referencial (Marco Teórico, Marco Conceptual, Marco Contextual, Marco
Metodológico), Documentación, Conclusiones, Bibliografía y Anexos.
En el aplicativo se abordan temas como la conceptualización, clasificación y
nomenclatura química de los óxidos (Stock, Sistemática y Tradicional). Se
diseñó utilizando la herramienta de flash; en este en forma dinámica se enseña
y evalúa el tema (haciendo énfasis en la nomenclatura), con el fin de fortalecer
y apoyar su asimilación por parte de los estudiantes.
PALABRAS CLAVES
Aplicativo multimedia
Óxidos
Nomenclatura Stock
Nomenclatura Sistemática
Nomenclatura Tradicional
Flash
ABSTRACT
This project is a design-oriented multimedia application for teaching oxides,
especially their classification in the Educative Institution Monseñor Gerardo
Valencia Cano, in order to meet the need of the institution before the difficulty of
students to assimilate this theme.
This work was based primarily on information gathered during the investigation,
using surveys of students and teachers interview applied to the area of
chemistry and literature needed to develop the theme. It is based on applied
technological research.
This document contains an Introduction, Statement of the Problem (Problem
description, history, Formulation of the problem), Rationale, Goals (goal,
objectives), a guiding framework (Theoretical Framework, Framework,
Contextual
Framework,
Methodological Framework),
Documentation,
Conclusions, Bibliography and Appendices.
In the applicative covering issues including the conceptualization, classification
and nomenclature chemical oxides (Stock, Systematic and Traditional). Was
designed using the flash tool, in this dynamically is taught and evaluated the
subject (with emphasis on the nomenclature), in order to strengthen and
support their assimilation by the students.
INTRODUCCION
El presente trabajo se proyectará a los alumnos del grado octavo de educación
básica secundaria de la Institución Educativa Monseñor Gerardo Valencia
Cano, a través de un aplicativo multimedia para mejorar la enseñanza del área
de las ciencias naturales sobre los óxidos, abarcando su conceptualización,
clasificación y nomenclatura.
El computador es una maquina extraordinaria para enseñar cualquier tema y no
solo debe limitarse a la enseñanza de la asignatura tecnología e informática,
sino que debe extenderse a otras aéreas del conocimiento, tales como:
matemáticas, física, sociales, química o biología entre otras; esto para dar
cumplimiento a la transversalidad en las aéreas a que invita el Ministerio de
Educación Nacional. De hecho este nuevo método pedagógico se está
implementando cada día más, gracias al empleo de los computadores en las
aulas de clase.
Hoy día los computadores forman parte de nuestra vida cotidiana y su cultura
es cada vez nuestra cultura, las computadoras están en las universidades,
instituciones educativas, hospitales, fábricas y oficinas, desempeñando un
importantísimo papel en las telecomunicaciones, agilizando los procesos,
suministrando datos, entre otras labores.
Usar un computador significa, sin embargo, hablar su lenguaje, estar en
condiciones de hacerle preguntas, plantear problemas de la manera más
correcta y comprender las respuestas.
El proceso educativo no es una simple rutina, es un cumulo de innovaciones,
por esta razón el presente trabajo de grado conduce a la investigación y
actualización de métodos, técnicas educativas y procesos de aprendizaje que
pondrán a la institución educativa Monseñor Gerardo Valencia Cano a la
vanguardia en la ciudad.
Finalmente lo que se pretende es ayudar a dar respuestas concretas frente a la
enseñanza de los temas que se relacionan con la nomenclatura de los
compuestos químicos llamados óxidos, partiendo del poco conocimiento que
tienen los educandos acerca éste.
Resultados y logros
RESULTADOS Y LOGROS
 La información obtenida por la encuesta aplicada a la población objeto
de estudio permitió determinar dificultades y vacios de los estudiantes
del grado 8ª en el tema de los óxidos y por tanto diseñar un nuevo
método de enseñanza más ameno y actualizado.
 Después de realizar un test a los alumnos sobre su conocimiento y
comprensión de los óxidos y su posterior análisis se evidencia la
necesidad de trabajar otra estrategia metodológica para lo cual se
diseña e implementa un aplicativo multimedia utilizando flash 8.0 como
herramienta.
 Se logra el diseño e implementación de un aplicativo multimedia que
contribuye a la comprensión y enseñanza de la nomenclatura de los
óxidos en la Institución Monseñor Gerardo Valencia Cano en Robledo,
San Germán, Medellín.
 El presente trabajo contribuye a la labor docente de la institución al
implementar el uso de las TIC con herramientas de multimedia como
método de enseñanza y facilitar así la comprensión del tema por parte
de los estudiantes de forma amena e interactiva.
DISCUSION
Teniendo en cuenta los resultados estadísticos y graficas estas denotan la
dificultad de los estudiantes ante el tema de los óxidos, su nomenclatura y
clasificación así como también un deficiente manejo de conocimientos
relacionados como son los elementos químicos, sus símbolos y su distribución
en la tabla periódica al igual que su manejo e interpretación.
CONCLUSIONES
 Según el diagnostico sobre el conocimiento de los óxidos por parte de
los alumnos, estos presentan serias dificultades para su comprensión y
manejo, ya que los estudiantes tienen gran dificultad con el tema de los
óxidos, su clasificación y nomenclatura, así como también vacios en la
tabla periódica y su relación con los elementos químicos que contiene,
su escritura, símbolo y posiciones, que son fundamentales para el
manejo y comprensión de los óxidos
 Debido a la dificultad en el tema de los óxidos señalada es importante
buscar otro tipo de ayudas didácticas que faciliten la enseñanzaaprendizaje de estos.
 La institución educativa Monseñor Gerardo Valencia Cano se pondrá a la
vanguardia en cuanto a la actualización de métodos, técnicas educativas
y procesos de aprendizaje al implementar dentro de sus estrategias
pedagógicas el uso de recursos multimedia.
 La implementación de aplicativos multimedia mejora el aprendizaje de
los estudiantes y causa gran impacto en su manera de aprender,
comprender, asimilar, mediante la interacción con interfaces agradables,
dinámicas e ilustrativas.
 Los aplicativos multimedia permite que se asimile de forma práctica el
concepto de las nomenclaturas Stock, sistemática y tradicional para
estos compuestos químicos y que además de adquirir conocimientos
facilite el proceso de interacción entre la maquina y el ser humano.
 La utilización del aplicativo multimedia facilita la enseñanza de temas tan
complejos como la nomenclatura de los compuestos químicos, en
especial los óxidos.
 Los aplicativos multimedia permiten hacer uso de las TIC en los
procesos de enseñanza aprendizaje.
 Macromedia flash, es una excelente herramienta multimedia de valiosa
ayuda didáctica en el proceso enseñanza aprendizaje, ya que ofrece al
usuario una variada gama de interfaces agradables, además le permite
interactuar convirtiéndolo en parte activa y constructor a su propio ritmo
de su aprendizaje.
REFERENCIAS:
 En Wiki pedía la enciclopedia libre. Consultado 11 de junio de 2009.
Disponible en
http://es.wikipedia.org/wiki/Oxido
http://es.wikipedia.org/wiki/Nomenclatura_química_de_los_compuestos_i
norgánicos
http://es.wikipedia.org/wiki/Multimedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Investigación#Tipos_de_investigaci.C3.B3n
 Peterson, W. R. Formulación y nomenclatura en química orgánica y en
química inorgánica. Barcelona: Ediciones y Distribuciones Universitarias
(Edunsa), 1992.
 En Monografías. Consultado 24 de julio de 2009. Disponible en
http://www.monografias.com/trabajo7
 Aplicaciones multimedia. Consultado 24 de julio de 2009. Disponible en
www.uv.es/bellochc/pdf
 En Colombia Aprende la red del conocimiento. Consultado 11 de junio
de
2009.
Disponible
en
http://
www.colombiaaprende.edu.co/html/directivos/1598/articles75230_archivo.pdf
 MARQUÈS GRAELLS, Pere. Consultado 11 de junio de 2009.
Disponible en http:// http://dewey.uab.es/pmarques/funcion.htm
 En masadelante.com. Consultado 10 de junio de 2009. Disponible en
http://www.masadelante.com/faqs/flash
 En diccionario Informático. Consultado 10 de junio de 2009. Disponible
en http://www.alegsa.com.ar/Dic/flash.php
 Proyecto Educativo Institucional (PEI). [Archivo Word]. Medellín. 2009.
ANEXOS
Matriz de planeación de objetivos; test a los estudiantes; entrevista a la docente
de química, así como la tabla de tabulación de datos de la encuesta aplicada a
los estudiantes.
.
Descargar