Entorno organizacional

Anuncio
PROGRAMAS DE ESTUDIO
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Entorno organizacional
CICLO ESCOLAR: Optativa
CLAVE DE LA ASIGNATURA:
O1AD308
OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA:
Al finalizar el curso el alumno será capaz de:

Evaluar a través de diferentes métodos de análisis, el impacto de los procesos de
innovación tecnológica implementados en el área de sistemas de las organizaciones
con base en una clasificación, justificación y análisis de éstos que permita una
estimación más amplia del entorno organizacional
TEMAS Y SUBTEMAS
1. Los sistemas; el punto de vista de la organización
1.1 La visión del negocio y el procesamiento de información
1.2 Entorno general, función y política de las instituciones
1.3 La tecnología y la toma de decisiones
1.4 El apoyo operativo a las áreas administrativas
2. Análisis de la institución (visión del entorno de sistemas)
2.1 Estructura y sus procedimientos
2.2 Factor humano y cultura organizacional
2.3 Los procesos estandarizados
2.4 Los sistemas de información basados en computadoras como herramienta
auxiliar de las áreas administrativas
2.5 El apoyo de los sistemas base en la gerencia operativa
2.6 Los sistemas de oficina y de modelo cliente-servidor, su impacto en el
crecimiento del área de negocios
2.7 Los sistemas de información gerenciales, apoyo a las decisiones y pronósticos
2.8 Los sistemas de información estratégicos, su apoyo a los entornos y tendencias
a largo plazo
3. Contribución actual de los sistemas computacionales a la organización
3.1 Impacto de los sistemas computacionales en los grupos de trabajo
3.2 Impacto de los sistemas computacionales en la reducción de procesos técnicos
3.3 Procesos de adaptación al cambio tecnológico
3.4 La capacitación tecnológica, inversión y costos
4. Clasificación por área de los sistemas de cómputo en la organización
4.1 Operation Systems Process (OSP) apoyo a tareas de operación
4.2 Knowledge Systems Work. (KSW) apoyados en work station
4.3 Automatization Systems Office (ASO). De los procesadores de palabra a los
archivos digitales
4.4 Administration Systems Information (ASI). De los graficadores a los gestores de
bases datos
4.5 Support Decisions Systems (SDS). Herramientas de vinculación y acceso a la
información externa
4.6 Managemental Support Systems (MSS). Herramientas de integración de ASO y
ASI a la dirección
5. Las diferentes instituciones versus sistemas computacionales (planeación)
5.1 Instituciones emprendedoras (microempresas)
5.2 Instituciones burocráticas
5.3 Las PYME
5.4 Los grandes corporativos y las transnacionales
5.5 La tecnología como factor ambiental y amenaza cambiante de las instituciones
6. Justificación y análisis de los sistemas en la organización
6.1 Afectación de las decisiones institucionales a los sistemas computacionales
6.2 Los sistemas de cómputo y la eficiencia de las organizaciones
6.3 La institución versus el departamento de sistemas
6.4 Componentes del área de sistemas en la institución (el factor humano
especializado y la tecnología)
6.5 El área de sistemas a nivel individual en la organización
6.6 El área de sistemas a nivel divisional en la organización
6.7 El área de sistemas a nivel institucional en la organización
7. La institución y su resistencia al cambio tecnológico
7.1 La innovación tecnológica como medio de cambio sustancial en la organización
7.2 Valores institucionales y los grupos de interés en la organización
7.3 Adquisición de la tecnología; complejidad de justificación en la inversión
7.4 La tecnología y el factor humano; un trabajo mancomunado
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
CON LA CONDUCCIÓN DEL DOCENTE:





Análisis de los sistemas computacionales en diferentes instituciones
Preguntas intercaladas sobre la contribución actual de los sistemas computacionales a
las organizaciones
Preguntas reflexivas sobre la resistencia al cambio tecnológico en las organizaciones
Análisis de casos del entorno de sistemas de las organizaciones
Elaboración de proyecto de mejora de un sistema organizacional en la empresa
DE MANERA INDEPENDIENTE:



Lecturas sobre la relevancia de los sistemas y la contribución actual de los sistemas
computacionales en las organizaciones
Investigación documental sobre entorno organizacional y los sistemas
Ejecución de simuladores sobre sistemas computacionales y su relación con las
organizaciones
CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
Evaluación parcial
40%
Entrega de actividades prescritas por el docente
Evidencias de desempeño



Fichas de trabajo
Fichas de trabajo
Reporte de lectura
Experiencias de aprendizaje colaborativo en línea


Conversación
Participación
Instrumentos de evaluación
 Autoevaluación
 Rúbricas
Evaluación final
60%
Entrega del trabajo integrador
Evidencias de desempeño



Elaboración de proyectos
Reporte de investigación documental y de campo
Solución de casos
Instrumentos de evaluación

Rúbricas
Descargar