Sustancia inorgánica

Anuncio
Frandy Pimentel
Biología
Sustancia
Sustancia o substancia es toda porción de materia que comparte determinadas propiedades
intensivas. Se emplea también el término para referirse a la clase demateria de la que están formados
los cuerpos.
Clasificación
Las sustancias que se pueden observar se clasifican en puras y mezclas.
Se llama sustancia pura a aquella que no se puede descomponer en otras mediante procedimientos
físicos (como calentamientos o campos magnéticos). Dentro de la sustancia pura puede darse el caso
de que pueda descomponerse la sustancia mediante procesos químicos. Si ello es posible se dice que
la sustancia es compuesta, en caso contrario se dice que es una sustancia simple.
Se llama mezcla al resultado de la combinación de varias sustancias puras, siendo posible la
separación de éstas mediante procedimientos físicos (destilación, evaporación, suspensión y
filtración) y mecánicos (decantación e imantación).
Se dice mezcla homogénea a aquella en la que las propiedades intensivas son las mismas en toda la
mezcla (por ejemplo, sal disuelta en agua). Estas propiedas intensivas son las que no dependen de la
cantidad de material considerado (por ejemplo, densidad, sabor, viscosidad, calor específico). Existe
un método que permite determinar con facilidad si se trata de una mezcla homogénea que se apoya en
el efecto Tyndall. Para que una mezcla se pueda considerar homogénea no se deben poder observar
partículas en suspensión al iluminar la mezcla mientras se observa en dirección perpendicular a la del
haz de luz.
Se dice mezcla heterogénea a aquella en la que las partes mantienen propiedades intensivas diferentes
(como ejemplo, arena mezclada con serrín).
Otros usos del término
En filosofía
Sustancia es el término acuñado por Aristóteles para referirse al sustrato básico en donde se asientan
los accidentes, a aquello cuya esencia le compete ser en tanto que es.
Descartes denominó sustancia a todo aquello que no necesita de algo anterior para existir.
Sustancia inorgánica
Se denomina sustancia inorgánica a toda sustancia que carece de enlaces entre átomos de carbono y
átomos de hidrógeno (hidrocarburos). Un ejemplo de sustancia inorgánica es el ácido sulfúrico o
el cloruro sódico. De estos compuestos trata la química inorgánica.
En Biología, el concepto de inorgánico y orgánico es muy importante y de vital importancia en temas
como la nutriciónde los organismos autótrofos. Estos organismos solo utilizan sustancias inorgánicas
del medio (agua, sales minerales y dióxido de carbono) para su nutrición.
Frandy Pimentel
Biología
Las sales minerales y el agua son llamadas biomoléculas inorgánicas: son moléculas que forman parte
de los organismos vivos pero que no poseen hidrocarburos en su composición molecular.
Diferencia entre una sustancia orgánica y una sustancia inorgánica
Entre las diferencias más importantes se encuentran:






Todas las sustancias orgánicas utilizan como base de construcción al átomo de carbono y unos
pocos elementos más, mientras que en las sustancias inorgánicas participan a la gran mayoría
de los elementos conocidos.
Las sustancias orgánicas se forman naturalmente en los vegetales y animales.
La totalidad de los compuestos orgánicos están formados por enlaces covalentes, mientras
que los inorgánicos lo hacen mediante enlaces iónicos y covalentes.
La mayoría de los compuestos orgánicos presentan isómeros (sustancias que poseen la
misma fórmula molecular pero difieren en sus propiedades físicas yquímicas); los inorgánicos
generalmente no presentan isómeros.
Los compuestos orgánicos encontrados en la naturaleza, tienen origen vegetal o animal, muy
pocos son de origen mineral; un buen número de los compuestos inorgánicos son
encontrados en la naturaleza en forma de sales, óxidos, etc.
Los compuestos orgánicos forman cadenas o uniones del carbono consigo mismo y otros
elementos; los compuestos inorgánicos con excepción de algunossilicatos no forman cadenas
pero si uniones.
Documentos relacionados
Descargar