Bol_Institucional

Anuncio
El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO), es uno de
los centros culturales más importantes de América Latina, cuyos
esfuerzos se encaminan a la promoción del arte contemporáneo
internacional, enfatizando en la difusión de las artes visuales
latinoamericanas.
MARCO abre sus puertas con la magna exposición Mito y Magia en
América: Los Ochenta, el 28 de junio de 1991; desde entonces ha
presentado
la
obra
de
los
más
prestigiados
artistas
contemporáneos, se ha convertido en un foro para el talento
artístico joven, y busca integrar una de las colecciones
permanentes más importantes de arte contemporáneo.
Tal y como su lema lo afirma, MARCO es mucho más que un museo al
ser un espacio plural para las diversas expresiones artísticas y
es un punto de encuentro de las tendencias del arte
contemporáneo;
así,
además
de
las
artes
plásticas,
la
literatura, la música, el cine, el video y la danza también han
encontrado su sitio en este Museo. MARCO es un espacio de
creación, de educación, de reflexión, de difusión de las artes,
es un museo para vivirse, para disfrutarse, para recorrerse.
ARQUITECTURA
Ubicado en la Macroplaza, justo en el corazón de Monterrey,
MARCO se distingue por su belleza, creada por el arquitecto
mexicano reconocido internacionalmente Ricardo Legorreta, famoso
por la aplicación moderna a los temas nacionales. Legorreta crea
diferentes ambientes y atmósferas en cada rincón provocando que
la visita al Museo sea una experiencia única.
El diseño de MARCO complementa estéticamente a sus vecinos: La
Catedral, el Palacio Municipal de Monterrey y el Faro del
Comercio. Al comisionar a Legorreta el edificio, el Consejo
Directivo de MARCO cumple uno de sus objetivos: presentar el
talento artístico latinoamericano.
RICARDO LEGORRETA: EL ARQUITECTO
Ganador de la Segunda Bienal de Arquitectura Mexicana; ganador
del Primer Premio de Diseño del Programa para la Cultura y la
Arquitectura Kenneth F. Brown Asia Pacific por la creación de
MARCO. Entre sus obras también destacan los Hoteles Camino Real
en Ixtapa, México y Cancún; el edificio de la IBM en Solana,
Texas; y el Children’s Discovery Museum en San José, California;
la Biblioteca Pública de San Antonio, Texas; y el Museo Infantil
El Papalote en la Ciudad de México, así como otros importantes
proyectos en Estados Unidos, México, Centro y Sudamérica. Ha
sido juez del prestigioso Premio Pritzker de Arquitectura.
MARCO: MÁS ALLÁ DE LAS FORMAS
Para Legorreta, el valor arquitectónico de MARCO va más allá de
las formas, al presentar un planteamiento que puede parecer
contrario a las tendencias actuales de la museografía. Él crea
un edificio que corresponde no sólo al lugar urbano y a
Monterrey, sino a todo el pueblo mexicano, mostrando el arte en
un ambiente mucho más natural y menos artificial que como se
hace en otras partes del mundo.
Las obras se presentan combinando adecuada y equilibradamente la
luz natural y la artificial, así, la visita al Museo no es como
el recorrer un laboratorio donde hay obras de arte, sino una
visita a una serie de espacios y elementos arquitectónicos que
resultan una obra de arte en sí mismos.
MARCO tiene 16 mil metros cuadrados de construcción; 5 mil son
de exhibición distribuidos en 11 salas, en el resto se
encuentran el Patio Central, Auditorio, Aula Interactiva Terra,
Tienda, Café, Restaurante, y el Patio de las Esculturas.
LA PALOMA: CREACIÓN DE JUAN SORIANO
En la entrada principal está La Paloma, enorme escultura de
bronce de 6 metros de alto y 4 toneladas de peso creada por el
gran artista plástico mexicano Juan Soriano. La Paloma “brinda”
la bienvenida a los visitantes. Con ella, MARCO guarda y
comparte una muestra de la genialidad de uno de los artistas más
reconocidos de México a nivel internacional, dedicado por más de
5O años a la escultura y a la pintura.
EXPOSICIONES
MARCO ha presentado lo más destacado del arte contemporáneo
latinoamericano
e
internacional
a
través
de
diversas
manifestaciones artísticas como pintura, escultura, fotografía,
artes gráficas, arquitectura, instalación y arte electrónico, en
importantes exposiciones individuales, colectivas y temáticas
que han asombrado y conmovido por su contenido, propuesta e
innovación.
COLECCIÓN PERMANENTE
La Colección Permanente de MARCO refleja uno de sus objetivos:
promover el arte contemporáneo internacional, con énfasis en el
arte latinoamericano, al reunir la obra de artistas de gran
trayectoria. La Colección rebasa el centenar de obras,
realizadas principalmente en pintura y escultura, incluyendo
también instalación y artes gráficas.
TIENDA
Gran variedad de artículos: catálogos de las exposiciones,
libros
y
revistas
especializadas
en
arte,
arquitectura,
literatura, cine; discos compactos de música; artesanías
nacionales e internacionales; artículos promocionales, pósters,
postales y tarjetas, así como regalos exclusivos.
RESTAURANTE
Ubicado en la planta baja, funciona en un horario de 1:OO a 4:OO
pm y ofrece alta cocina mexicana contemporánea y comida mexicana
tradicional; para disfrutarlo no se requiere boleto de entrada
al Museo.
AUDITORIO
MARCO cuenta con un Auditorio con capacidad para 25O personas,
donde se llevan a cabo conferencias, presentaciones de libros,
ciclos de cine, mesas redondas.
MARCO PUEDE SER TUYO CON UNA MEMBRESÍA
Las Membresías buscan integrar a la comunidad a las diversas
actividades organizadas por MARCO, promoviendo así el apoyo a
las artes.
El Museo cuenta con un amplio programa de Membresías que le
brinda a sus Miembros múltiples beneficios y privilegios como:
la asistencia a preinauguraciones de las exposiciones; visitas a
estudios de artistas; viajes culturales; pre-venta de boletos
para eventos especiales; rifas de obras de arte y catálogos;
descuentos en la inscripción de cursos y talleres, así como en
Tienda y Restaurante.
SERVICIOS EDUCATIVOS
En apoyo a sus exposiciones y con el objetivo de contribuir a un
mayor acercamiento, entendimiento, y disfrute de las diversas
manifestaciones del arte, MARCO diseña programas y actividades
que comprenden: cursos y talleres para niños, adolescentes,
jóvenes y adultos; visitas guiadas, conferencias, diplomados de
arte, diálogos con creadores, entre otras actividades que
abordan las artes visuales y otras disciplinas artísticas.
VOLUNTARIOS
Los Voluntarios son un enlace de comunicación con el público que
visita el Museo y brindan un apoyo invaluable, ya sea en la
conducción de visitas guiadas o colaborando en los diferentes
departamentos de MARCO.
VISITAS GUIADAS
A través del Módulo de Información pueden programarse visitas
guiadas gratuitas para grupos mayores de 1O personas en
diferentes horarios, conducidos por los Voluntarios.
AULA INTERACTIVA TERRA
Con el propósito de difundir el arte y la cultura a través de
las nuevas tecnologías, MARCO abre este espacio con el
patrocinio de Terra Networks. En esta Aula Interactiva el
visitante puede entrar al mundo digital como un apoyo a las
exposiciones y a las actividades educativas.
El Aula está equipada con computadoras que tienen acceso a
Internet, así como con los más avanzados sistemas de recepción y
proyección de imagen, información y sonido; incluyendo sistema
de videoconferencias y recepción de señal de la Universidad
Virtual del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de
Monterrey (ITESM).
MAYORES INFORMES
T. +52 (81) 8262.45OO
www.marco.org.mx
HORARIOS
Martes, jueves, viernes, sábados y domingos 1O:OO am a 6:OO pm.
Miércoles 1O:OO am a 8:OO pm.
Lunes cerrado.
Miércoles entrada libre.
DIRECCIÓN
Zuazua y Jardón S/N. Centro, Monterrey, N. L. Apartado postal
347.
MARCO cuenta con estacionamiento gratuito en el sótano para sus
visitantes.
Descargar