RESÚMEN TEMAS 7-8

Anuncio
RESÚMEN TEMAS 7-8
( Cantidad de sustancia y reacciones químicas )
Fórmula química: Es una expresión formada por símbolos químicos y subíndices que nos
informan de la composición o estructura de una sustancia.
Form molecular ( indica el nº concreto de átomos presentes en la molécula ) en sustancias covalentes
moleculares
Form empírica ( indica la relación que existe entre los átomos en la red cristalina ) en redes iónicas , metálicas
Masa molecular: número de veces que una molécula contiene la unidad de masa atómica
( doceava parte del átomo de carbono-12 )
Ej Calcular la masa atómica del CO2
Datos; C=12u
O= 16u
Resolución: C= 12 u × 1 átomo= 12u
O= 16u × 2 átomos= 32u
Total= 44 u ( g/mol )
Mol: es la cantidad de sustancia que contiene el número de avogadro de átomos o moléculas
( 6,023 1023 )
Un mol de átomos contiene 6,023 1023 átomos
Un mol de moléculas contiene 6,023 1023 moléculas
Ej.: ¿ Cuántos moles de átomos hay en un trozo de hierro que contiene 8,50 1025 átomos
de hierro ?
8,50 1025 átomos de hierro × 1 mol de hierro / 6,023 10 23 átomos de hierro = 141, 15 moles de hierro
Masa molar: Es la masa de un mol. M = m / n ( n= nº de moles) ( m = masa )
Ej. : ¿ Cuántos moles hay en 50 gramos de cloruro sódico ?
Datos:
Na = 23 u
Cl =35,5 u
Resolución:
ClNa = 23+35,5= 58,5 u = 58,5 g / mol = M
Luego el nº de moles que hay en 50 g ( masa ) de NaCl será:
n=m/M
n = 50 / 58,5 = 0,85 moles
también:
50g x 1mol /58.5g = 0.85 moles
Volumen molar: de una sustancia es el volumen ocupado por un mol de átomos o
moléculas de dicha sustancia. n Vm = V
Ej Determina el volumen que ocupan 1,5 moles de bromo ( Br2 ) sabiendo que su volumen
molar es de 49,9 ml/mol
1,5 mol de Br2 49,9 ml / 1 mol = 74,85 ml
El volumen molar de cualquier gas en condiciones normales ( 1atm y 0º C ) es de 22,4 L y
contiene el nº de avogadro de moléculas
Composición:
Centesimal es la masa de dicho elemento en 100 unidades de la
masa de dicho compuesto
Ej Calcula la composición centesimal del C3 H8
Datos
C= 12 u
H= 1u
Resolución
C3 H8 = 44 u = 44 g / mol
En 100 g de C3 H8 tenemos 36 g de C
Luego
100 g de C3 H8 × 36 g de C / 44 g de C3 H8 = 81,8 g de C
Hacemos lo mismo para el Hidrógeno
% en masa = masa del soluto / masa de la disolución × 100
% en volumen= vol. Del soluto / vol. de la disolución × 100
g / l = gramos de soluto / vol de disolución
Molaridad= moles de soluto / litros de disolución
Ej.: Calcular la molaridad de una disolución que contiene 11,7 g de
Na Cl, disueltos en 100 ml de disolución:
Datos
Na = 23 u
Cl = 35,5 u
Resolución
NaCl = 58,5 u = 58,5 g / mol
Luego
11,7 g × 1 mol / 58,5 g = 0,2 moles
M = 0,2 / 0,1 = 2 moles/l
Reacción Química; es un proceso en el que una o varias sustancias se transforman en otras
u otras, distintas de las iniciales.
Componentes de una reacción: los reactivos son las sustancias que inician la reacción
Los productos son las sustancias finales que se obtienen
Ajuste de ecuaciones químicas:
En toda reacción química, la masa total de las sustancias de los reactivos es igual a la masa
total de los productos ( LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MASA O LEY DE
LAVOISIER )
Ajustar una reacción es asignar a la formula de cada componente un número, de modo que
haya el mismo número de átomos de cada elemento en los dos miembros.
Para ajustar:
1. Tanteo de todos los elementos excepto del hidrógeno y oxígeno
2. Tanteo del hidrógeno
3. tanteo del oxígeno
Significado de una ecuación química
Ecuación ajustada
Nº de moles
Masa
Volúmen ( 1atm,0ºC)
N2(g)
1
28 g
22,2 L
+
3 H2 ( g )
3
3 x 2=6 g
3 x 22,4 L
→
2 NH3 ( g )
2
2 x 17 = 34g
2 x 22,4 L
Cálculos estequiométricos ( masa )
Datos: N= 14 u
H=1u
1. Ajustamos la reacción
Como un mol de cualquier sustancia contiene el nº de Avogadro de partículas, la
proporción en termino de moles es la misma que en terminos de moléculas.
Así podemos decir que por cada mol de moléculas de nitrógeno que reaccione con
tres moles de moléculas de hidrógeno, se formarán dos moles de amoníaco
2. Calculamos la masa que va a reaccionar
28 g
N2
+
6g
3 H2
34 g
2
NH3
2×14 = 28 g / mol
28 g / mol × 1 mol = 28 g
1×2 = 2 g / mol
2 g / mol × 3 moles = 6 g
14 + 3 × 1 = 17 g / mol
17 g / mol × 2 moles = 34 g
Cálculos estequiométricos ( volúmen en CN)
1.
2
Ajustar
Calcular
12 g
C
1 Kg
32 g
O2
V
+
44 g
CO2
Sabemos que reacciona un mol de C con 1 mol de O2
Por tanto 1 mol de C ( 12 g ) reacciona con 1 mol de O 2 ( 22,4 L ), si tengo 1000g de C:
─
─
12g C
1000g C
22,4 L O2
X L de O2
Ej. : El clorato potásico, se descompone al calentarlo en cloruro potásico y oxígeno.
Calcula los gramos de cloruro potásico que se obtendrán al descomponer 5 g de clorato
potásico.
Datos:
K = 39,1 u
Cl = 35,5 u
O = 16 u
Resolución:
1º
Escribir la reacción y ajustarla
2 KCl O3
2ª
2
KCl
+ 3 O2
Cálculos estequiométricos
KCl O3
KCl
122,6 g / mol
122,6 × 2moles
245,2 g
74,6 g / mol
74,6 ×2 moles
149,2 g
O2
32 g / mol
32 ×3 moles
96 g
Según la reacción vemos que 245,2 g de cloruro potásico se descomponen en 149,2 g de cloruro
potásico y 96 g de oxígeno.
Como lo que tenemos son 5g de clorato potásico, obtendremos
de cloruro potásico:
245,2 g KCl O3 ------------- 149,2 g KCl
5g KCl O3
------------- X g KCl
despejamos la regla de tres
149,2 × 5
x =
= 3 g K Cl
245
Clasificación de las reacciones
ATENDIENDO A LA REORGANIZACIÓN DE LOS ÁTOMOS
 Síntesis
A + B → AB
Fe + S→ FeS
 Descomposición
AB →A + B
2 K Cl O3 → 2 K Cl
 Desplazamiento
+ 3 O2
AB + C → A + BC
2 Al + 6 HCl → 2 AlCl3 + 3 H2
 Doble desplazamiento AB + CD → AC + BD
H2 SO4 + Ba Cl2 → Ba SO4 + 2 HCl
ATENDIENDO AL MECANISMO QUE DESENCADENAN ( o efectos que producen )
 Ácido-Base o neutralización ( ácido + base → sal + agua )
H Cl + Na OH → Na Cl + H2 O
 Oxidación – reducción ( son simultáneas, si una sustancia se oxida, porque
se combina con el oxígeno, otra debe reducirse porque pierde ese oxígeno)
reducción
Cu O + H2 → Cu + H2 O
oxidación
 Combustión ( materia orgánica que reacciona con oxígeno, desprendiendo
dióxido de carbono y agua )
2 C2 H6 + 7 O2 → 4 CO2 + 6 H2 O
 Endotérmicas y exotérmicas ( necesitan o desprenden energía )
Descargar