Temas tesis:

Anuncio
PERCEPCIONES DE SALUD-ENFERMEDAD ENTRE MÉDICOS COMUNITARIOS Y
MÉDICOS DE LA MEDICINA OFICIAL EN LA PROVINCIA DE JUJUY. UN ANÁLISIS A
TRAVÉS DE ENFOQUES COMBINADOS DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD CON
APORTES DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL, LA ETNOGRAFÍA Y LA SOCIOLOGÍA.
Objetivos generales:
(1) Documentar y analizar —en tres regiones de la Provincia de Jujuy— las nociones de salud y
enfermedad presentes en las perspectivas médicas popular y oficial, y las prácticas sociales en
que se generan dichas nociones, tomando para ello un enfoque de estudio que combine la
educación para la salud junto con disciplinas de la ciencia social, tales como la comunicación
social, la etnografía y la sociología.
(2) A partir de los enfoques mencionados, y tomando en cuenta lo relevado en (1), interpretar las
relaciones sociales entre ambos sistemas médicos, partiendo de suponer que la medicina es un
campo de práctica social (Bourdieu) y por tanto, es un espacio de lucha por el control material y
simbólico de grupos diferentes.
(3) Diseñar acciones de transferencia a partir del material analizado, utilizando para ello la
perspectiva de la comunicación social, y trabajando con soporte video.
Objetivos específicos:
1. Identificar y describir las perspectivas sobre salud, enfermedad y práctica de la medicina, en
la medicina popular y oficial, teniendo en cuenta las pautas culturales de cada región
documentada de la provincia de Jujuy.
2. Caracterizar las pautas culturales en las que se generan estas perspectivas —popular y
oficial, respectivamente— entendiendo como tales a las formas de entender, sentir, percibir y
hacer en el desarrollo de la vida cotidiana de los actores sociales.
3. Caracterizar y analizar las relaciones entre dichas perspectivas culturales.
4. Interpretar las relaciones entre médicos de la medicina oficial y médicos de la medicina
popular para comprender las formas en que se establecen relaciones sociales de poder
entre uno y otro sistema.
5. Proponer, a partir del análisis anterior:
o Un proyecto de intervención que permita hacer conocer las perspectivas
identificadas teniendo en cuenta las pautas culturales específicas de los grupos
estudiados y las pautas de relación que rigen los vínculos entre medicina oficial y
popular.
o Líneas de acción orientadas al cambio en lo que respecta a los prejuicios y
estereotipos identificados de una y otra parte.
6. Construir un material audiovisual que permita transferir los resultados y el marco
interpretativo generado a partir de los datos.
Autor: Guerrero, Waldo Ernesto
Directora: Ana Inés Heras Monner Sans
Co-director: David Burin
1
Justificación e impacto
En sentido general, este estudio contribuirá a aumentar el saber sobre modelos sociales en salud,
es decir, el uso de distintos sistemas de salud, y a organizar con los participantes locales modos
respetuosos de su localidad, diversidad y visión comunitaria.
Esta investigación continúa un proyecto piloto realizado durante el primer semestre del corriente
año. Los resultados de dicho proyecto indicaron que es preciso profundizar en las perspectivas
oficial y popular tomando en cuenta que éstas responden a lógicas culturales, sociales,
económicas y políticas que se van generando en el tiempo, tanto al interior de dichos grupos,
como en relación entre ambos grupos. Por eso, en este estudio se sistematizarán algunos de los
resultados del “piloto” con la perspectiva mencionada y también se relevarán otros datos que
permitan indagar con más especificidad las lógicas a que responden cada uno de los sistemas y
los vínculos entre ambos. Se parte de suponer que la medicina es un campo de práctica social
(Bourdieu, 1999), en el que se producen luchas por generar e imponer sentidos. Así, lo que
denominamos en este trabajo “medicina popular” y “medicina oficial” son sistemas que se vinculan
en este campo más amplio (la medicina).
Otro resultado del piloto indicó que para muchas personas y comunidades es valioso que convivan
ambas perspectivas; sin embargo, la medicina oficial tiende a despreciar el enfoque popular y por
ello quienes quisieran practicar libremente ambos sistemas se encuentran con prejuicios e incluso
realizan prácticas populares a escondidas. Este resultado nos mueve a incluir la perspectiva de la
comunicación social en esta investigación ya que nos permitiría, dadas las condiciones que lo
pudieran hacer factible, realizar recomendaciones a los decisores y efectores de política pública en
la materia Se toma como base algunos estudios sobre el desarrollo humano, por ejemplo el de
Fontán, aplicados a la salud, que permiten cuestionar en forma crítica los efectos de imponer
ciertas formas de entender la salud sobre otras (Fontán, 2005).
Para el piloto se partió de documentar y analizar las relaciones entre la medicina oficial y la
medicina popular en las regiones de Valle, Quebrada y Puna de la provincia de Jujuy; en este
estudio se continuará con estas regiones para poder profundizar sobre los resultados del trabajo
anterior. Durante el mismo se encontró suficiente diversidad regional en estas zonas, lo que
permite caracterizar a esas zonas como distintas culturalmente. Sin embargo, a la vez, en el
conjunto regional, la medicina popular y la oficial conservan cada una rasgos identitarios propios
que las diferencia entre sí. Es decir, si bien en cada caso existen características diferenciales que
permiten afirmar que la particularidad geográfica, histórica y cultural incide en las formas de
practicar la medicina en cada región, también existen indicios, que este estudio profundizará,
acerca de que lo que se considera “popular” y “oficial” en estas regiones conserva rasgos de
identidad aunque se trate de regiones diferentes.
Se espera que los resultados de este estudio permitan entender las prácticas sociales alrededor de
la salud y enfermedad como prácticas complejas. En particular, este estudio explorará los
supuestos sobre la salud y la enfermedad que están presentes en médicos de distintas tradiciones
(popular y oficial) para interpretar las acciones de sus vidas cotidianas. Los aportes de este estudio
permitirán, más adelante, recomendar y promover acciones locales (enmarcadas en la Educación,
la Educación para la Salud y la Comunicación Social) que permitan tener en cuenta las
perspectivas de quienes realizan determinadas prácticas sociales ya que, a través de la
transferencia de los resultados del trabajo, se pondrá de manifiesto que los sistemas de salud
estudiados responden a prácticas y lógicas sociales culturalmente diversas (y no naturalmente
“mejores o peores”). Asimismo, se proporcionarán conocimientos para que las políticas sanitarias
regionales, provinciales y nacionales incluyan las percepciones de la comunidad, quien es
destinataria de tales políticas de salud. Se tomarán los aportes de la comunicación para el
desarrollo para este aspecto específico de transferencia (Berrigan, 1981).
Autor: Guerrero, Waldo Ernesto
Directora: Ana Inés Heras Monner Sans
Co-director: David Burin
2
Un aporte original de este estudio es que tendrá como posibilidad conjugar dos fuentes muy
importantes que habitualmente no están presentes en forma conjunta, como lo es por un lado la
perspectiva de la comunicación en sentido amplio, pero también con criterios específicamente
cinematográficos para construir materiales de transferencia, y por otro, la perspectiva científica
social, al interpretar las prácticas médicas insertas en tramas culturales y en relaciones que
conforman campos de práctica social (Bourdieu, 1999).
Abordados desde las ciencias de la comunicación y el documentalismo se encuentran varios
trabajos fílmicos que toman, pero unívocamente, la medicina tradicional, también llamada en este
escrito “popular” o “comunitaria”. A partir de esta exploración de bibliografía y materiales
audiovisuales de las ciencias que mencionamos, nos encontramos con que no existen trabajos
como lo que proponemos aquí, donde se analicen perspectivas médicas distintas a partir de un
trabajo de investigación, y se generen no solamente escritos académicos sino materiales en video,
tanto académicos como documentales para la difusión y transferencia. De ahí la importancia y
relevancia innovadora de la propuesta de este estudio. Además, estimamos que otro aspecto
innovador es el enfoque teórico-metodológico que proponemos ya que combina las ciencias de la
salud con la comunicación social, la etnografía y la sociología.
Enfoque teórico-metodológico
Se parte como campo disciplinar desde la Educación para la Salud ya que éste define el binomio
salud - enfermedad como un proceso en permanente construcción social: es decir, lo que se
considere salud-enfermedad se construye a partir de las relaciones cotidianas que mantenemos
entre nosotros/as y con los otros/as. Encontramos que autores que provienen de las ciencias de la
salud, desarrollaron investigaciones en el Noroeste Argentino, y se interesaron en comprender
ciertas prácticas médicas populares y las representaciones en las que se sustentan (Pérez De
Nucci, 1996; Idoyaga, 2001). También estudios sociales y culturales buscaron interpretar la
medicina tradicional de los grupos etnográficos criollos e indígenas del Noroeste Argentino y en
particular el concepto del binomio salud-enfermedad (Palma, 1973; Bianchetti, 1996). Tal como
sucede en otras regiones del país, Remorini y Sy explican desde una perspectiva etnográfica las
concepciones y prácticas relacionadas con la salud y enfermedad en comunidades indígenas de
los Mbya Guaraní, (Remorini y Sy, 2002;). Otros estudios latinoamericanos nos proporcionan
ejemplos significativos no solamente sobre el valor central de la concepción local de saludenfermedad sino también de la constitución de espacios sagrados o etnoterritoriales (territorios
terapéuticos) que son reconocidos y legitimados dentro de los grupos indígenas (ver Barabas,
2002).
Por otra parte, el desarrollo de estudios urbanos revelan prácticas médicas, que responden a
modelos diferentes al de la medicina occidental, (ver Idoyaga y Korman 2002; Gonzalo, 2002). En
suma, entendemos que las visiones y prácticas inherentes a la salud y enfermedad varían según
las pautas culturales de los grupos étnicos o comunidad tanto en las zonas rurales como en la
sociedad urbana.
Enriquecemos el enfoque de la Educación para la Salud, como campo temático específico, con las
contribuciones de otras disciplinas de las ciencias sociales porque entenderemos que la medicina,
y los conceptos culturales sobre ella, son campos de práctica social. Por ejemplo, Bourdieu nos
guiará con la noción de habitus, ya que plantea “que los objetos de conocimiento son construidos y
no pasivamente registrados… el habitus es un sistema socialmente constituido de disposiciones
estructuradas y estructurantes, adquirido mediante la práctica y siempre orientado hacia funciones
prácticas” (Bourdieu, 1999, pág. 83). Tomando esta perspectiva y el concepto de habitus como
herramienta de interpretación de las prácticas sociales, partimos de suponer que desde algún lugar
nos paramos, nos posicionamos y desde ahí pensamos, decidimos y hacemos, pero estas ideas
giran en torno a los cuerpos y las cosas (Bourdieu, 1999) —así se construyen “habitus” y “campos”
de práctica social. Entonces, tomando esta perspectiva, analizaremos la medicina desde las
Autor: Guerrero, Waldo Ernesto
Directora: Ana Inés Heras Monner Sans
Co-director: David Burin
3
relaciones que se establecen (de dominación, cooptación, subordinación, cooperación) en el
campo de la medicina oficial y de la medicina popular, por un lado, tomando los habitus
generadores de prácticas específicas, y a la vez generados en prácticas específicas. En el estudio
piloto se han identificado ya aspectos que permiten suponer que será importante profundizar en
estos conceptos, por ejemplo, un extracto de entrevista:
A: (Medico) “No, como médico ¿no?, no… yo tengo que hablar de la parte médica, no (del) curandero… El
curandero no tiene que existir porque no están preparados para hacer ningún tipo de terapia así que no…,
como médico no estamos, digamos, de acuerdo, pero si lo aceptamos por la realidad. Yo soy de la zona y la
aceptamos como algo ancestral… siempre dando instrucciones a la gente ¿no es cierto? De aceptar? lo
aceptamos, existe… no estamos en la pelea con ellos. Pero si hay que instruir a la gente de que realmente la
situación de la enfermedad tiene que ser atendida por un profesional que ha estudiado justamente para
solucionar los problemas. Ahora: de que existen, existen...”
Junto a los aportes mencionados, tomaremos también los aportes de Goffman. En un estudio en el
área de educación lo hemos usado como referente tanto para el trabajo de campo como en el
proceso de análisis de los datos: “aduce Goffman que a medida que el tejido social va
construyendo categorías, su uso establece “normalidades” y “anormalidades” (estigma) y éstas se
toman como formas corrientes, naturales de percibir [y ser percibido], y por tanto de ser en ese
contexto y situación” (ver Heras, Guerrero y Martínez, 2005, pág. 4); en este estudio lo volveremos
a utilizar como referente para el estudio de la práctica médica, en particular, de las relaciones entre
tipos de prácticas —popular y oficial. Tomaremos específicamente la idea de estigma (Goffman,
2001), poniendo énfasis en analizar los medios específicos en que se establecen, socialmente,
formas de categorizar a las personas (por ejemplo, codificaciones institucionales, medios
interactivos corporales, o de uso de códigos, categorizaciones y lenguaje, etc.). Este concepto
puede permitirnos analizar el ámbito de la salud y la enfermedad, y especialmente las prácticas de
ambas medicinas, ya que, en el momento de poner en práctica una u otra medicina (oficial y
popular), se entra a un juego de luchas manifestadas en los discursos de los usuarios, implicando
al médico profesional, calificado para ejercer la medicina (reconocida como normal) —que estamos
llamando oficial en esta propuesta— o al no profesional (sin título, no calificado para ejercer la
medicina, reconocida como anormal) —que estamos llamando popular—. Dice Goffman: “al tener
conciencia de la inferioridad (…) no puede dejar de formularse conscientemente cierto sentimiento
crónico del peor tipo de inseguridad” (Goffman, 2001, pág. 24). De este modo tendremos
posibilidades de llegar a entender las particularidades en las cuales se desarrollan las
apreciaciones entre los médicos de la medicina oficial en menoscabo de prácticas médicas
distintas, por ejemplo, prácticas de la medicina popular, como consecuencia, permiten
ocultamientos de prácticas médicas ancestrales de comunidades o de los indígenas de la provincia
de Jujuy.
Como se indicó, se parte del supuesto de que salud y enfermedad son construcciones sociales y,
por ello, las prácticas medicinales responderán a las estructuras en las cuales se está haciendo
permanentemente, es decir, generando práctica social material y simbólica (Bourdieu, 1990). Así,
en la oficial se generarán ciertos tipos de prácticas, en la popular otras, pero también en la
combinación de ambas, que es el caso de muchas personas, otras determinadas prácticas y
formas de entender la salud y la enfermedad.
Podemos considerar, como se dijo, que partimos de la idea de campo de la salud médica, pero
suponemos la existencia de subcampos (de la medicina oficial y de la medicina popular, e incluso
de un tercero, que es combinación de ambos), y partimos del supuesto de que estos subcampos
están en permanente búsqueda de nuevas posiciones de poder dentro del espacio del campo de la
medicina. Apuntando a la diversidad de posiciones, éstas expresan fuerzas e intereses: “[la
práctica social se establece como] un campo de fuerzas, cuya necesidad se impone a los agentes
que se han adentrado en él, y como un campo de luchas dentro del cual los agentes se enfrentan,
Autor: Guerrero, Waldo Ernesto
Directora: Ana Inés Heras Monner Sans
Co-director: David Burin
4
con medios y fines, diferencias según su posición en la estructura del campo de fuerzas,
contribuyendo de este modo a conservar o transformar su estructura”, (Bourdieu, 1999).
Otro cuerpo de investigaciones que tomamos provienen del estudio de las relaciones entre la
escuela y la comunidad, y tienen relevancia para este estudio ya que desarrollan descripciones
comparativas que permiten comprender aspectos encubiertos y de problemas de sentido que
afectan tanto al trabajo pedagógico de los maestros como al aprendizaje de los niños (Ezpeleta y
Rockwell, 1985; Neufeld y Thisted 1991; Rockwell, 1996). Tomando este marco, pero aplicándolo a
otra categoría de la vida social, en este caso la medicina, decimos que los saberes que se
reconocen como válidos, en este caso los asociados con la práctica médica oficial, establecen un
cierto rango sobre los saberes comunitarios o populares. En este sentido, tomando el trabajo de
las etnógrafas mexicanas mencionadas, aplicaremos el marco de la antropología de corte
etnográfico para relevar detalles de la vida social cotidiana que nos permita entender cómo y
dónde se generan las estructuras que condicionan las relaciones entre una y otra práctica médica.
Este enfoque tiene otras vertientes, por ejemplo, la antropología social también ha indagado con
respecto a las relaciones entre familias y escuelas centradas en las prácticas en el cuidado de la
salud y la higiene de los niños (Milstein, 2003), y elaboraremos sobre ese enfoque.
Ahora bien, desde el punto de vista metodológico, y a partir del trabajo etnográfico realizado
anteriormente (Heras, Guerrero, Burin, Mamaní y Requelme, 2004; Heras, Guerrero y Martínez,
2005) se propone continuar profundizando en la perspectiva del análisis sociolingüístico,
analizando los discursos en el material audiovisual y tomando como punto de partida preguntas
básicas de esa disciplina. Estas preguntas son: “¿Quién dice y hace qué? ¿Con quién (o contra
quién)? ¿Por qué y para qué (con qué propósito, explícito o implícito)? ¿Con qué resultados?“ (ver
Santa Barbara Classroom Discourse Group 1992 y 1995; Heras y Holstien, 2003). Estas preguntas
permiten, además, tomar en cuenta que los discursos no son solamente intercambios dirigidos al
aquí y ahora, sino que se dirigen a un hipotético escucha (Heras, AI, Bergesio, L. y Burin, D.
2004), ya que, por ejemplo, cuando se realizan entrevistas, y sobre todo si éstas están filmadas, se
ha relevado en el estudio piloto que los participantes no solamente se dirigen al entrevistador (en
el momento de entrevista) sino que toman como destinatario también a un futuro o posible
espectador, que no es solamente el entrevistador sino una comunidad más amplia de escuchas.
En otras palabras, se ha relevado que las entrevistas u observaciones de prácticas médicas, en
soporte video, generan en el entrevistado la idea de que es un modo de hacerse escuchar a un
segundo espectador que es la sociedad, quienes deben conocer y reconocer esta visión de la
medicina.
Siguiendo este marco, para reconstruir en forma comprensible un cúmulo importante de datos, y
permitir así la interpretación de los mismos, se aplicará una técnica de análisis, denominada
“Mapeo de datos”, que consiste en armar esquemas acerca del material relevado para identificar
aquellas interacciones en las que se desea profundizar y así estudiar los significados generados
en esos espacios de interacción (ver Heras, 1993; 1995).
Para el análisis, además, nos apoyaremos en la identificación de momentos clave (Gumperz,
1982). Este concepto alude a dos situaciones simultáneas: son las percibidas por el etnógrafo o
analista como “claves”, es decir, importantes de comprender para explicar sentidos de la práctica
social, y son también las referenciadas por los participantes o sujetos de un campo estudiado
como importantes, generadoras de sentido, cargadas de algún significado particular. Su
identificación nos permite entender dónde se producen los sentidos específicos de las prácticas,
con respecto a qué significados o prácticas específicas, y por tanto, cómo y dónde se podrían
generar situaciones de tensión o fricción entre una u otra medicina.
Tomando lo dicho hasta ahora, y relacionándolo con los aportes de las ciencias de la
comunicación, se tomará también el aporte de Fernández Collado (2001), especialmente lo
relacionado con comunicación intercultural y comunicación persuasiva (donde presenta como
Autor: Guerrero, Waldo Ernesto
Directora: Ana Inés Heras Monner Sans
Co-director: David Burin
5
alternativa la estrategia del mensaje bilateral) y también el artículo de Fontán ya mencionado.Estos
enfoques servirán para orientar el trabajo en lo que respecta a identificar y comprender los
obstáculos que existen en el sector de la medicina oficial para aceptar una modificación en las
relaciones con otros tipos de medicina. Otros informes y tratados del campo de la comunicación
serán útiles también, por ejemplo: el libro Comunicación/Educación de Jorge A. Huergo sobre
identidad y ciudadanía donde habla de la anorexia identitaria y de las distintas visiones de la
diversidad cultural (pag. 104 a 105). Más adelante (p. 109) plantea la creación de comunidades de
resistencia y apropiación, que podría ser el objetivo de la estretegia comunicacional de esta tesis,
en el sentido de generar comunidad de sentido en el sector médico popular, hoy disgregado y
desestructurado para disputar el campo de lucha.
Estos aportes de la comunicación pueden llevar a que este estudio se enmarque en comprender
disputas más amplias por las identidades culturales.
En una última instancia, y si se logra articular el trabajo de análisis con la transferencia y difusión
de conocimientos, este trabajo permitirá abordar los materiales producidos en video con grupos de
médicos de ambos orígenes y por tanto, puede pensarse que se enmarca en una práctica de
educación popular, en el sentido de comunicación dialógica: como intento de romper el monólogo
de la comunidad científica. Se tomará como guía un libro de Vellegia “El video en la educación no
formal en América Latina”, ya que en sus páginas 165 a 174,propone modalidades discursivas del
video y sus áreas de competencia, analizando la relación entre las estructuras de producción, el
uso, la participación de los “espectadores” y los formatos de los mensajes que se generan.
Tareas y actividades a realizar
Por las características del trabajo etnográfico se parte de la premisa de que las fases previstas
pueden tener modificaciones. Esto es corriente en este tipo de investigación, como se atestigua en
los textos de metodología de corte etnográfico. Se consignarán las modificaciones del caso puesto
que serán documentadas como parte del trabajo propuesto.
Como se indicó anteriormente, este estudio continúa un estudio anterior (Fase Piloto) durante el
cual se han realizado ya las siguientes actividades:
Fase Piloto
Identificación, documentación, análisis y edición de video de la comunidad médica
“popular” y “oficial. Tareas ya realizadas y a partir de las cuales se plantean otras fases de
documentación y análisis.
1) Identificación de médicos de la medicina oficial y médicos de la medicina tradicional en
las tres regiones de la provincia de Jujuy. Convocatoria a médicos de la medicina
tradicional y oficial.
2) Entrevistas a los participantes tanto de la medicina oficial y popular (se entrevistó a un
total de 25 participantes entre uno y otro enfoque de medicina. Las entrevistas fueron
filmadas en material audiovisual digital). Copias en formato V.H.S. con time code para
iniciar desgrabación de entrevistas. Desgrabación de las entrevistas en formato archivo
de texto. Impresión de las entrevistas.
3) Se tomaron notas de campo manuscritas y pasadas a formato Word además de realizar
las videograbaciones.
4) Para conocer los modos culturales considerados específicos, se pidió autorización para
participación y observación en rituales y curaciones con médicos tradicionales y médicos
de la medicina oficial en el momento de la atención en los servicios públicos y privados,
por ejemplo: entrevistas flash, diálogos, ceremonias y rituales religiosos y curaciones de
las dos medicinas (popular y oficial).
Autor: Guerrero, Waldo Ernesto
Directora: Ana Inés Heras Monner Sans
Co-director: David Burin
6
5) Lectura y selección de temas en archivo de texto para un análisis de datos preliminar.
Identificación de eventos-clave, de discursos y “audiencias” a quienes se dirigen los
discursos, de símbolos y significados específicos, etc..
6) Tomando lo realizado en 1) a 4) se elaboró una planilla de pre-edición y de edición para
un documental. Edición de video. “Curanderos: Tabaco sagrado 22`”, (Díaz, Guerrero y
Rodríguez, 2005). Presentación en congresos y jornadas de investigación social para
que la comunidad académica y no académica pudiera conocer el documento audiovisual
y confirmar así, a través de audiencias más amplias, la posibilidad —o no— y pertinencia
—o no— que se supone tiene este material (ya descripto en la sección
Justificación/Impacto más arriba).
A partir de lo realizado hasta ahora, se han identificado los puntos interesantes para continuar
indagando, ya explicados en apartados anteriores. Por ello, se propone continuar con las
siguientes actividades, a saber:
Fase dos (continuación de la fase piloto)
Generación, registro de datos y análisis preliminar. Esta fase corresponde a los objetivos
específicos enumerados como 1., 2. Y 3.
Continuación del trabajo en terreno para indagar en temas específicos. Observaciones y análisis
de artefactos.
Convocatoria a médicos (de la medicina popular y oficial) para llevar a cabo grupos focales y
diálogos participativos acerca de sus expectativas y puntos de vista con relación a la medicina
occidental o no occidental, a su participación en las mismas, y a las herramientas que se
consideran indispensables para profundizar dichos intercambios.
Entrevistas a especialistas que validen la postura no discriminatoria, pensando en una posible
estrategia de intervención ya que en la lucha por imponer significados en el campo de la medicina,
los médicos de la medicina oficial tendrán una disposición diferentes si parte del argumento lo
presenta el mismo Marcelino Fontán, Fiz Fernández, un funcionario del Ministerio de Salud o
alguien de la OMS o de OPS.
Entrevistas en profundidad a algunos médicos de la medicina (popular y oficial) según se estime
necesario a partir del trabajo en terreno.
Fase tres
Análisis (segunda secuencia) y elaboración de marco de interpretación. Esta fase
corresponde al objetivo específico enumerados como 4.
Análisis de los datos colectados en Fases Uno y Dos a partir de una descripción detallada de los
temas emergentes, las interpretaciones locales (folk perspective, Spradley 1980), y los supuestos
que rigen las interacciones (Erickson, 1982).
Elaboración de un marco de interpretación. Aplicación del marco a los datos relevados. Producción
de informes de interpretación y contrastación de los mismos con algunos participantes de la
investigación.
Fase cuatro (objetivo 5 y 6)
Intervención y comunicación de resultados.
Elaboración de un proyecto de intervención incorporando las recomendaciones del análisis
anterior.
Autor: Guerrero, Waldo Ernesto
Directora: Ana Inés Heras Monner Sans
Co-director: David Burin
7
Comunicación de los resultados a las tres comunidades y de ser posible a través de eventos y
medios masivos.
Comunicación de resultados a audiencia científica (asistencia a congreso y publicación de los
resultados).
Elaboración de un video que sintetice los principales hallazgos de la investigación y que pueda ser
usado tanto para un público general como para un público específico de colegas en las disciplinas
que se trabajan en el proyecto.
Trabajos citados
Barabas, A.M. (2002), Etnoterritorios y Rituales Terapéuticos en Oaxaca, México, en Scripta
Ethnológica, Bueno Aires, Argentina, CAEA, Vol., 24, pp. 9-19.
Berrigan, F.J. (1981), (s/d htt://www.trabajoydiversidad.com.ar/biblio_priv.hth). La Comunicación
Comunitaria. Cometido de los Medios de Comunicación Comunitaria en el Desarrollo.
Bianchetti, M.C. (1996), Cosmovisión Sobrenatural de la Locura: Pautas Populares de la Salud
Mental en la Puna Argentina. Edición Hanne, V.M., Salta, Argentina.
Bourdieu, P. (1990), “The Logic of Practice”. Stanford University Press, Stanford, California.
Bourdieu, P. (1999), Intelectuales, política y poder. Edición EUDEBA, Buenos Aires, Argentina.
Bourdieu, P. (1999), Meditaciones Pascalianas. Editorial Anagrama, Barcelona, España.
Bourdieu, P. (1999), Razones Prácticas sobre la Teoría de la Acción. Traducción de Thomas Kaut.
Edición Anagrama, Barcelona, España.
Díaz, G., Guerrero, W. y Rodríguez, (2005), Video, documental, “Curanderos: Tabaco Sagrado”.
Presentación y Muestra el 13 de agosto de 2005, “Escobar de Película Festival”, (Escobar),
Provincia de Bueno Aires. Selección en Muestra, VII Festival Nacional de Cine y Video,
Movimiento de Documentalista, Buenos Aires, Argentina.
Erickson, F. (1982), “Money tree lasagna bush, salt and pepper: Social construction of topical
cohesion in a conversation among Italian Americans. In Analyzing Discourse: Text and Talk,
Deborah Tannen editor. Georgetown University Press: Washington DC. Pp. 43-70.
Ezpeleta J. Y Rockwell, E. (1985), “Escuela y Clases Subalternas”, en Educación y Clases
Populares en América Latina. DIE, México.
Fernández Collado, C. (2001). La comunicación humana. McGraw Hill.
Fontán, M. (2005), “Salud, Procreación, Hegemonía. El Caso del Impenetrable Chaqueño”, en Isla,
A. y Colmegna, P. (Compiladores), “Política y Poder en los Procesos de Desarrollo”.
Editorial de las Ciencias, Buenos Aires, Argentina, capítulo 6, pp.151-190.
Gonzalo, J.A., (2002), “La Búsqueda de la Salud Perdida: Los Otros Terapeutas”, en Scripta
Ethnológica, Bueno Aires, Argentina, CAEA, Vol. 24, pp. 81-131.
Gumperz, J.J. (1982), “Language and Social Identity”. New York, NY: Cambridge University Press.
Heras A.I. y Holstein A. (2003), Herramientas para Comprender la Diversidad en la Escuela y la
Comunidad. Cuadernos FHYCS-UNJu. Nro. 2227-47.
Heras Monner Sans, A.I., Guerrero, W., Mamaní, C., Requelme, C. y Burin, D., “Zonas Ambiguas:
Micro-análisis de Interacciones en el Contexto Escolar”. Ponencia presentada en el
Congreso Internacional de Educación, Lenguaje y Sociedad. Universidad Nacional de La
Pampa, 1 al 3 de julio de 2004, General Pico, la Pampa, Argentina.
Heras Monner Sans, A.I., Guerrero, W. y Martínez, R., (2005), “Las Aulas Escolares como Zonas
Ambiguas: Micro-análisis Interaccional sobre Percepciones de si y del otro”. (en prensa)
Revista Perfiles Educativos, México.
Heras, A.I. (1993), “The Construction of Understanding in a Sixth-Grade Bilingual Classroom”, en
Linguistics and Education, New Jersey, USA, Ablex Publishing Corporation, vol. 5, N° 3 y 4,
pp. 275-299.
Autor: Guerrero, Waldo Ernesto
Directora: Ana Inés Heras Monner Sans
Co-director: David Burin
8
Heras, A.I. (1995), Living Bilingual, Interacting in two Language: An Ethnographic and
Sociolinguistic Study of a Fourth Grade Bilingual Classroom. Tesis Doctoral, California,
USA, Universidad de California en Santa Barbara.
Heras, AI, Bergesio, L. y Burin, D. (2004). Trabajo etnográfico, sociolingüística interaccional y
comunicación visual en la generación y análisis de datos en lenguajes diversos. Presentación
realizada en las IV Jornadas de Etnografía, CAS, IDES, Buenos Aires, Argentina, agosto 25
al 27, 2004. Ver referencias bibliográficas.
Huergo, J. (2001). Comunicación y educación. Ámbitos, prácticas y perspectivas. La Plata,
Argentina: Universidad Nacional de La Plata.
Idoyaga, M. A. (2001), Lo Sagrado en las Terapias de las Medicinas Tradicionales NOA y CUYO,
en Scripta Ethnológica, Buenos Aires, Argentina, CAEA, Vol. 23, pp. 9-75.
Idoyaga, M.A. y Korman, G. (2002), “Alcances y Límites de la Aplicación del Manual Diagnóstico y
Estadístico de las Enfermedades Mentales (DSM-IV) en los contextos interculturales del
Gran Buenos Aires”, en Scripta Ethonológica, Buenos Aires, Argentina, CAEA, Vol. 24, pp.
173-214.
Milstein, D. (2003), Higiene, Autoridad y Escuela. Madres, Maestras y Médicos: Un estudio acerca
del Deterioro del Estado. Editores Miño y Dávila, Buenos Aires, Argentina.
Neufeld, M.R. y Thisted J.A. (compiladores) (1996), De eso no se Habla… los Usos de la
Diversidad Sociocultural en la Escuela. Edición EUDEBA, Buenos Aires, Argentina.
Palma, H.N. (1973), Medicina Popular de la Puna Argentina. Ediciones Cabargon, Buenos Aires,
Argentina.
Pérez de Nucci, A.M. (1996), La Medicina Tradicional del Noroeste Argentino: Historia y Presente.
Serie Antropológica. Ediciones Del Sol, Buenos Aires, Argentina.
Remorini, C. Y Sy, A. (2002), Las Sendas de la Imperfección (Tape Rupa Reko Achy). Una
Aproximación Etnográfica a las Nociones de Salud y Enfermedad en Comunidades Mbya,
en Scripta Ethnológica, Buenos Aires, Argentina, CAEA, Vol. 24, pp. 133-147.
Rockwell, E. (1996), La Escuela, Lugar de Trabajo Docente, Descripciones y Debates.
DIE/CINVESTAV/IPN, México.
Santa Barbara Classroom Discourse Group (1992), “Constructing Literacy in Classrooms: Literate
action as social accomplishment”, in H. Marshall (ED) (1992), Redefining student Leaming,
New Jersey, USA, Ablex Publishing Copr\oration, pp. 199-150.
Santa Barbara Classroom Discourse Group (1995), “Two languages, one community. An
examination of educational opportunities”, in Macias Reynaldo and Garcia Ramos Ryna
(Eds.), Changing schools for changing students, California, USA, Linguistic Minority
Terearch Institute, pp. 63-106.
Spradley, J.P. (1982), Participant Observation. New York: Holt, Rinchart & Winston.
Vellegia, S. (1994) El video en la educación no formal en América Latina Buenos Aires, Argentina:
Federación de Organismos para la Asistencia Social y Educacional.
Autor: Guerrero, Waldo Ernesto
Directora: Ana Inés Heras Monner Sans
Co-director: David Burin
9
Descargar