FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS Safety Data Sheet Obtenida de acuerdo con las Directivas de la Comisión 91/155/EEC y 93/112/EEC 1.- IDENTIFACIÓN DE LA SUSTANCIA Y DE LA COMPAÑIA 1.1- Identificación de la sustancia: Nombre Químico: NITRATO AMONICO, Abono CE Designación o nombre comercial: Sinónimos comúnmente utilizados: Número registro CAS: Número EINECS: Nombre EINECS: Fórmula molécular: 1.2- Compañía Suministradora: Dirección: 1.3- Llamadas de emergencia: Organismo oficial de contacto: Instituto Nacional de Toxicología: Abono a base de nitrato amonico 6484-52-2 229-347-8 Nitrato Amónico NO3NH4 ABONOS JIMENEZ S.L. Polg. El Garrotal, km 1 14700-Palma del Río (Córdoba) Teléfono: 957 649 012 Fax: 957 710 569 112 CECEM, CECOP Teléfono: 915 620 420 2.- COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN DE LOS COMPONENTES 2.1- Composición: Comprende a los Abonos de Nitrato Amónico con más del 28% de nitrógeno y mezclas con materia inerte al nitrato amónico. Normalmente caliza y dolomita. Cubre una gama de productos denominados Abonos con el número de UN 2067. En algunos casos puede aportar en pequeñas cantidades otros productos inertes al nitrato amónico como el Magnesio Entre los más habituales se encuentran el nitrato amónico 33.5% de nitrógeno, el nitrato amónico 30.5% de nitrógeno, el nitrato amónico 33.5% de nitrógeno con magnesio, el nitrato amónico 34.5% de nitrógeno soluble 2.2- Clasificación: No clasificado como producto peligroso de acuerdo con la directiva 67/548/EEC 3.- IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO 3.1- Sobre el hombre: El producto tiene una baja toxicidad, sin embargo se deben observar los siguientes puntos. Contacto con la piel: El contacto prolongado puede causar alguna irritación. Contacto con los ojos: El contacto prolongado con los ojos puede causar irritación. Ingestión: En pequeñas cantidades es improbable que causen efectos tóxicos. En grandes cantidades pueden provocar desórdenes gastrointestinales; y en casos extremos (particularmente en niños) puede tener lugar la formación de metahemoglobina (síndrome del bebé azul) y cianosis (puesta de manifiesto por el color azulado en torno a la boca). Inhalación: Altas concentraciones de polvo de material en suspensión pueden causar irritación en la nariz y tracto respiratorio superior con síntomas tales como inflamación en la garganta y tos. Efectos a largo plazo: No se conocen efectos adversos. Fuego y productos de descomposición térmica: Fecha 1ª Edición: 12-09-2001 Código Ficha:01-DIN-0011-009 NITRATO AMONICO Página 1 de 7 Fecha Revisión: 11-11-2005 ABJ0011DIN FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS Safety Data Sheet Obtenida de acuerdo con las Directivas de la Comisión 91/155/EEC y 93/112/EEC La inhalación de gases de descomposición, pueden causar irritación y efectos corrosivos en el sistema respiratorio. Estos gases pueden causar edema pulmonar con efectos retardados. 3.2- Para el medio ambiente: Puesto que este fertilizante contiene nitrato, si se derrama una cantidad significativa puede causar un impacto ambiental adverso, tal como la eutrofización en agua superficiales confinadas o la contaminación por nitratos de agua superficiales o subterráneas. (Ver la Sección 12) 3.3 – Otros riegos: Incendio, calentamiento y detonación: El fertilizante no es combustible en si mismo, pero puede mantener las combustiones incluso en ausencia de aire. Al calentarlo funde y su calentamiento adicional puede provocar su descomposición, liberando humos tóxicos que contienen óxidos de nitrógeno y amoniaco. Tiene una alta resistencia a la detonación. Su calentamiento en condiciones de fuerte confinamiento puede conducir a un comportamiento explosivo. 4.- PRIMEROS AUXILIOS 4.1.- Producto: Contacto con la piel: Contacto con los ojos: Ingestión: Inhalación: Lavar la zona afectada con jabón y agua. Lavar/irrigar los ojos con grandes cantidades de agua durante al menos 15 minutos. Obtener atención médica si persiste la irritación de los ojos. No provocar el vómito. Dar a beber agua o leche. Obtener atención médica si se ha tragado más en pequeñas cantidades (en niños pequeños, más de 50 gr). Retirar del foco de emisión de polvo. Mantener caliente y en reposo. 4.2.- Fuego y descomposición térmica: Contacto con la piel: Lavar las áreas en contacto con el material fundido con grandes cantidades de agua fría. Suministrar atención médica. Inhalación: Retirar del foco de exposición de humos. Mantener caliente y en reposo. Las personas que han inhalado gases de descomposición (ej. en un fuego), se les facilitará atención médica inmediatamente. Dele oxígeno, especialmente si presenta un color azulado en la cara. La respiración artificial debería aplicarse sólo en caso de que su propia respiración fallara. Después de la exposición, el paciente debería mantenerse bajo vigilancia médica durante 48 horas, al menos, ya que podría desarrollar un edema pulmonar retardado. 5.- MEDIDAS DE LUCHA CONTRA EL FUEGO 5.1 – Si el fertilizante no está directamente incluido en el fuego: Utilizar los mejores medios posibles para extinguirlo. 5.2 – Si el fertilizante está incluido en el fuego: Evitar respirar los humos (tóxicos). Equípese con máscaras de respiración cuando se luche contra un fuego o cuando se hayan producido humos. Llamar a los bomberos. Utilizar agua en abundancia. Abrir puertas y ventanas en los almacenes para conseguir la máxima ventilación. No permitir que el fertilizante alcance los drenajes ni mezclar con aceites o combustibles. Si el agua de contención del fertilizante entra en un drenaje o curso de agua, informar inmediatamente a las autoridades locales. Ver también la Sección 3 6.- MEDIDAS ANTE UN DERRAME ACCIDENTAL Fecha 1ª Edición: 12-09-2001 Código Ficha:01-DIN-0011-009 NITRATO AMONICO Página 2 de 7 Fecha Revisión: 11-11-2005 ABJ0011DIN FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS Safety Data Sheet Obtenida de acuerdo con las Directivas de la Comisión 91/155/EEC y 93/112/EEC Cualquier derrame de fertilizante se limpiará rápidamente, recogerá y situará en un recipiente limpio e identificado. Dependiendo del grado de contaminación, se depositará para su uso en granjas, por pulverización suave en zonas abiertas o enviándolos a unas instalaciones de residuos autorizados. Tener cuidado en evitar la contaminación de los cursos de agua y drenajes e informar a las autoridades apropiadas en el caso de producirse la contaminación accidental de los cursos de agua. No producir fuego ni chispas en el área del derrame 7.- MANEJO Y ALMACENAMIENTO 7.1.- Manejo: Evitar la generación excesiva de polvo. Evitar la exposición innecesaria a la atmósfera para prevenir la absorción de humedad. Utilizar guantes cuando se maneje el producto durante periodos largos. Evite la contaminación del fertilizante con combustibles (tales como gasóleo, grasa, etc) y con materiales incompatibles. 7.2.- Almacenamiento: Colocarlo lejos de los focos de calor y fuego. Asegurar una buena organización en las áreas de almacenamiento. Cualquier edificio utilizado como almacén deberá estar seco y bien ventilado. Manténgalos alejados de materiales combustibles y de las sustancias mencionadas en la Sección 10.3. En el campo, asegúrese de que el fertilizante no se almacena cerda de heno, paja, grano, gasóleo, etc. En el área de almacenamiento, asegúrese de que se cumplen normas estrictas de orden y limpieza. No permita que se fume, ni que se utilicen luces sin pantalla en las áreas de almacenaje. Restrinja el tamaño de los montones (de acuerdo con la legislación local) y mantenga una distancia de 1 m por lo menos entre pilas de producto ensacado. Cualquier edificio que se utilice para el almacenaje debe permanecer seco y bien ventilado Almacene bajo condiciones que eviten la rotura del producto debido a los ciclos térmicos (amplias variaciones en la temperatura). El producto no debe estar expuesto a la luz solar directamente para evitar su destrucción física. 8.- CONTROL DE LA EXPOSICIÓN/PROTECCIÓN PERSONAL 8.1.- Límites de exposición recomendados: No hay límites oficiales especificados. La ACGIH recomienda como valor límite por inhalación de partículas: TLV/TWA: 10 mg/m3 8.2 – Medidas de precaución y equipos mecánicos Evitar la concentración alta de polvo y suministrar ventilación asistida cuando sea necesaria. 8.3- Protección personal: Protección respiratoria: Protección de las manos: Utilizar filtros de polvo si la concentración de polvo es alta. Usar guantes de goma cuando se maneje el producto durante largos periodos de tiempo. Fecha 1ª Edición: 12-09-2001 Código Ficha:01-DIN-0011-009 NITRATO AMONICO Página 3 de 7 Fecha Revisión: 11-11-2005 ABJ0011DIN FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS Safety Data Sheet Obtenida de acuerdo con las Directivas de la Comisión 91/155/EEC y 93/112/EEC 9.- PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS Aspecto: Olor: pH en solución acuosa (10%) Punto de fusión: Punto de ebullición: Propiedades explosivas: Propiedades oxidantes: Densidad másica: Solubilidad en agua: Gránulos o prills de color muy claro Inodoro > 4.5 160 ºC <> 170 ºC dependiendo de su contenido en humedad > 210 ºC (se descompone) No es explosivo de acuerdo con el ensayo EEC A1 (67/548/EEC) El fertilizante tiene una alta resistencia a la detonación. Esta resistencia disminuye con la presencia de contaminantes y/o altas temperaturas. El calentamiento en condiciones de fuerte confinamiento (por ejemplo en tubos o drenajes) puede conducir a una reacción violenta o a una explosión especialmente si hay contaminación con alguna de las sustancias mencionadas en las Sección 10.3 Los productos con alto contenido en nitrato pueden sostener las combustiones. No está clasificado como material oxidante de acuerdo con la Directiva 67/548/EEC 900-1100 Kg/m3 1900 gr/litro de agua a 20 ºC. Higroscópico, capta rápidamente la humedad del aire. 10.- ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD 10.1.- Estabilidad: Este producto es muy estable bajo condiciones normales de almacenamiento, manipulación y uso. 10.2.- Condiciones a evitar: Calentamiento por encima del punto de fusión. Proximidad a focos de calor o fuego. Trabajos de soldadura o térmicos en los equipos o plantas que puedan estar contaminadas con el producto sin que primero se hayan lavado vigorosamente para eliminar todos los restos de fertilizantes. 10.3.- Materiales a evitar: Materiales combustibles, agentes reductores, ácidos, álcalis, cloratos, cloruros, cromatos, nitritos, permanganatos, polvos metálicos y sustancias que contengan metales tales como cobre, níquel, cobalto, cinc y sus aleaciones. 10.4.- Reacciones peligrosas/descomposición del producto: Cuando es fuertemente calentado se funde y descompone, emitiendo gases tóxicos (óxidos de nitrógeno). Calentándose fuertemente en recipientes cerrados (tolvas, tuberías, drenajes, etc) puede provocar una violenta reacción o explosión, especialmente si está contaminado con sustancias relacionadas en 10.3 Cuando está en contacto con materiales alcalinos, como la cal, puede producir gases amoniacales. Ver también los puntos 3.3 y 9. Fecha 1ª Edición: 12-09-2001 Código Ficha:01-DIN-0011-009 NITRATO AMONICO Página 4 de 7 Fecha Revisión: 11-11-2005 ABJ0011DIN FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS Safety Data Sheet Obtenida de acuerdo con las Directivas de la Comisión 91/155/EEC y 93/112/EEC 11.- INFORMACIÓN TOXICOLOGICA 11.1.- General: Ver punto 3.1. 11.2.- Datos toxicológicos: La toxicidad del producto depende de su composición: LD50 (oral, rata): > 2000 mg/Kg puede provocar metahemoglobina (ver sección 3.1). 12.- INFORMACION ECOLOGICA Nitrato amónico: 12.1.- Movilidad: El ión NO3 es móvil, el ión NH4 se absorbe por las partículas del suelo. 12.2 – Persistencia/degradabilidad: El nitrógeno sigue el ciclo natural nitrificación/desnitrificación para dar finalmente nitrógeno u óxidos de nitrógeno. 12.3 – Bioacumulación: Bajo potencial de bio-acumulación 12.4 – Ecotoxicidad: Baja ecotoxicidad para para vida acuática. (TLM (96 horas) 10-100 ppm 13.- CONSIDERACIONES PARA SU ELIMINACION COMO RESIDUO 13.1.- General: Dependiendo del grado de contaminación, conservarlo para el uso en granjas, aplicándolo por pulverización suave en terrenos abiertos o situarlo en depósitos de residuos autorizados. 14.1- INFORMACION SOBRE EL TRANSPORTE 14.1.- Clasificación ONU: Clase 5, División 5.1- Sustancias comburentes: nº ONU 2067 y 2068, dependiendo de la composición. Ver 14.2 14.2 – Detalles para el transporte: ADR/RID: Clase 5.1, 21º c) etiquetas 5.1 IMDG: Clase 5.1, 21 c) etiqueta 5.1, grupo embalaje III, Categoría estiba A: Code Pág. 5123 (1994). Embarque granel: Código BC Apéndice B Nº ONU 2067: Abonos tipo A1: abonos con más del 90% de nitrato amónico (31.5% de nitrógeno) y menos del 0.2 % de materias combustibles. Mezclas con materias inertes al nitrato amónico. Abonos tipo A1: abonos con más del 70% pero menos del 90% de nitrato amónico (>24.5% y < 31.5% de nitrógeno) y menos del 0.4% de materias combustibles. Mezclas con materias inertes al nitrato amónico. Frases de Seguridad: S-2: Manténgase fuera del alcance de los niños S-13: Manténgase lejos de alimentos, bebidas y piensos. Fecha 1ª Edición: 12-09-2001 Código Ficha:01-DIN-0011-009 NITRATO AMONICO Página 5 de 7 Fecha Revisión: 11-11-2005 ABJ0011DIN FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS Safety Data Sheet Obtenida de acuerdo con las Directivas de la Comisión 91/155/EEC y 93/112/EEC 15.- INFORMACION REGULADORA 15.1.- Directiva CE: 96/82/CE Control de los riesgos inherentes a los accidentes graves. 97/63/CE Directiva relativa a los fertilizantes Reglamento CE nº 2003/2003 Relativa a Abonos 15.2.- Leyes nacionales: Normativa sobre los fertilizantes y afines: RD. 72/88 de 5-02-88 BOE nº 32 de 6-02-98 RD. 877/91 de 31-05-91 BOE nº 140 de 12-06-91 OM de 28-05-98, BOE nº 131 de 2-06-98 RD 1254/1999 Control de los riesgos inherentes a los accidentes graves. RD 145/1989 Reglamento Nacional de Admisión, Manipulación y Almacenamiento de Materias Peligrosas en los Puertos RD 2492/1983 de 29 de junio. Intervención Administrativa del Estado sobre los Nitratos Amónicos de grado explosivo. Aplicable sólo a los nitratos amónicos cuyo contenido en nitrógeno sea mayor de 31.5% cualquiera que sea su uso. R.D. 824/2005 de 3-7-2005 BOE nº 171 de 19-7-05 16.- INFORMACIÓN ADICIONAL 16.1.- Referencias: - Guia para la compilación de SAFETY DATA SHEETS para los materiales fertilizantes editada por EFMA – Edición 1996 Manual sobre Seguridad de Almacenamiento de los Fertilizantes basados en Nitrato Amónico. Publicado por IFA yEFMA en 1992. La información contenida en esta Ficha de Datos de Seguridad se da de buena fe y creyendo en su exactitud, en base al conocimiento que se dispone sobre el producto en el momento de su publicación. No implica la aceptación de ningún compromiso ni resposabilidad legal por parte de la Compañia por las consecuencias de su utilización o su mala utilización en cualesquiera circunstancia particulares. Nota: 1. 2. El contenido en nitrógeno no debe de ser menor del 20% La designación incluye mezclas de nitrato amónico con materiales químicamente inertes o caliza y/o dolomita. Cubre un rango de productos entre los que se incluyen los que tienen como Nº ONU el 2067. Sin embargo, en la practica, a los productos que contienen caliza y/o dolomita y un contenido menor del 28% se les llama nitrato amónico cálcico (NAC). Estos últimos no tienen asignado nº ONU, para estos productos se ha preparado una hoja de datos de seguridad específica. Fecha 1ª Edición: 12-09-2001 Código Ficha:01-DIN-0011-009 NITRATO AMONICO Página 6 de 7 Fecha Revisión: 11-11-2005 ABJ0011DIN FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS Safety Data Sheet Obtenida de acuerdo con las Directivas de la Comisión 91/155/EEC y 93/112/EEC INSTRUCCIONES PARA EL CONDUCTOR EN CASO DE EMERGENCIA CARGAMENTO UN 2067, ABONO A BASE DE NITRATO DE AMONIO, 5.1, GE III Aspecto: Sólido blanco Olor: Característico CLASE DE PELIGRO Otro peligro: Favorece la inflamación de materias combustibles Peligro medioambiental: Ecotoxicidad aguda en la zona de vertido Conducta en caso de incendio: se descompone al incendiarse, produciendo humos nocivos PROTECCIÓN INDIVIDUAL: Dos señales de aviso Chaleco de señalización o ropa de señalización visible para cada miembro del vehículo. Una linterna para cada miembro del vehículo Un par de guantes para cada miembro de vehículo Un juego de instrumentos de protección ocular para cada miembro del vehículo Botella llena de agua para enjuagar los ojos. ACCIONES GENERALES DEL CONDUCTOR: Parar el motor Ninguna lámpara sin protección. No fumar Señalizar las carreteras y avisar a los otros usuarios de la carretera Informar al público del peligro y aconsejar situarse contra el viento Llamar a la policía y a los bomberos inmediatamente ACCIONES ADICIONALES Y/O ESPECIALES DEL CONDUCTOR: Tratar de desplazar el vehículo/a carga par evitar que fugas de producto contaminen cursos naturales de agua. Intentar limpiar los vertidos menores con una escoba, pala, etc. Almacenar el material contaminado en un recipiente o en una bolsa de plástico. EQUIPO DE INTERVENCIÓN: Pala, escoba, recipiente o bolsa de plástico. INCENDIO: Que sólo se ocupara de los incendios menores de los vehículos. No intente controlarlo cuando la carga se incendió: la extinción de incendios requiere equipo respiratorio autónomo. Mantener contra el viento PRIMEROS AUXILIOS: Contacto con la piel: Lavar inmediatamente con agua abundante. Quitarse la ropa contaminada. Contacto con los ojos: Enjuagar inmediatamente con mucha agua. Continuar al menos durante 15 minutos. Inhalación: Trasladar al aire libre. Ingestión: En caso de ingestión, vaya inmediatamente al médico y muéstrele la etiqueta o el envase. INFORMACIONES ADICIONALES: Contacte con el número de emergencia: 112 La información en esta ficha de datos es la mejor bajo nuestro conocimiento, pero todas las instrucciones, recomendaciones y sugerencias se hacen sin garantía ya que las condiciones de uso se encuentran fuera de nuestro control Fecha 1ª Edición: 12-09-2001 Código Ficha:01-DIN-0011-009 NITRATO AMONICO Página 7 de 7 Fecha Revisión: 11-11-2005 ABJ0011DIN