Calor Y Temperatura (FISICA). Estado termico- escalas- sustancia Portal Alipso.com:

Anuncio
Calor Y Temperatura (FISICA). Estado termico- escalas- sustancia
Portal Alipso.com: http://www.alipso.com/
Exámenes de Colegios Secundarios > Fisica >
URL original: http://www.alipso.com/evaluaciones/44
Fecha de inclusión en Alipso.com: 2001-02-04
Enviado por: [email protected] ([email protected])
Contenido
Calor Y Temperatura (FISICA). Estado termico- escalas- sustancia
Imprimir
Recomendar a un amigo
Recordarme el recurso
Descargar como pdf
{literal} var addthis_config =
{"data_track_clickback":true}; {/literal} Seguinos en en Facebook
Agregado: 04 de FEBRERO de
2001 (Por [email protected]) | Palabras: 993 | Votar! | Sin Votos |
Sin comentarios | Agregar
ComentarioCategoría: Exámenes de Colegios Secundarios > Fisica >Material educativo de Alipso
relacionado con Calor Temperatura (FISICA) Estado termico- escalas- sustanciaDiccionario de Educacion
fisica: Vocabulario utilizado en las clases de Educacion Fisica Escalas cromáticas y signos cartográficos:
Alternativa pedagógica para la preparación en desarrollo endógeno: Alternativa pedagógica para la
preparación en desarrollo endógeno, de los docentes en formación de la VII cohorte del Programa Nacional de
Formación de Educadores en la aldea universitaria “Gabriel Reyes Zumeta”, del estado Yaracuy. Enlaces
externos relacionados con Calor Temperatura (FISICA) Estado termico- escalas- sustancia
{
"@context": "http://schema.org", "@type": "NewsArticle", "headline": "Calor Y Temperatura (FISICA).
Estado termico- escalas- sustancia", "alternativeHeadline": "Calor Y Temperatura (FISICA). Estado termicoescalas- sustancia",
"image": [ "http://www.alipso.com/evaluaciones/44//index_image001.gif",
"http://www.alipso.com/evaluaciones/44//index_image003.gif",
"http://www.alipso.com/evaluaciones/44//index_image004.gif",
"http://www.alipso.com/evaluaciones/44//index_image005.gif",
"http://www.alipso.com/evaluaciones/44//index_image007.gif",
"http://www.alipso.com/evaluaciones/44//index_image010.gif",
"http://www.alipso.com/evaluaciones/44//index_image012.gif",
"http://www.alipso.com/evaluaciones/44//index_image014.gif"
],
"datePublished":
"2001-02-04T08:00:00+08:00", "description": "", "articleBody": "
FISICA
IV
Colegio: Tema: Calor Y Temperatura
Alumno:
a- RESPONDE
1- ¿A qué se llama estado térmico de un cuerpo, a qué se llama temperatura y cuáles son las principales
características del termómetro?
2- Indica las principales características de las escalas Celsius, Reamur y Fahrenheit.
3- ¿Qué es el cero absoluto y cuáles son las principales características de las escalas Kelvin y Fahrenheit
absoluta?
Alipso.com - http://www.alipso.com
Página 1/8
Calor Y Temperatura (FISICA). Estado termico- escalas- sustancia
4- Indica las características principales de las sustancias termométricas
b- RESUELVE
1- Decir cual de las tres temperaturas es mayor: a- 190 º R;
b- 315 º C;
c- 400 º F
2- El acero funde a 1200 ºC, decir a cuantos grados corresponden en la escala Fahrenheit y en la Reamur
3- ¿Cuántos grados Kelvin son 725 ºC?
4- ¿Cuál temperatura es mayor 718 ºK, 315 ºC y 178 ºR?
5- Expresa en grados Kelvin 181 ºF
c- RESPONDE
1- ¿A qué se llama dilatación?
2- Explica dilatación lineal
3- Explica dilatación superficial
4- Explica dilatación volumétrica
d- RESUELVE
1- Calcula la diferencia entre las longitudes entre un día de verano de 36 ºC y uno de invierno de 16 ºF, de
un cable de cobre de 600 metros de longitud.
2- Calcula la longitud de un alambre de hierro de 250 m que sufre un aumento de temperatura de 60 ºC.
3- ¿Cuál será el coeficiente de dilatación lineal de un metal sabiendo que la temperatura varia de 95 ºC a 0ºC,
cuando un alambre pasa de 160 m a 159, 82 m?
4- El volumen de una esfera de plomo a 20 ºC es de 5 cm3 y se calienta hasta 80 ºC. Calcular el aumento de
volumen producido.
5- Calcula la longitud que tendrá a 70 ºC una varilla de hierro cuya longitud a 20 ºC es de 40 cm.
6- Un recipiente de cinc de 50 cm3 esta lleno de mercurio a la temperatura de 20 ºC. ¿Cuánto mercurio se
derramará si la temperatura asciende a 80 ºC?
Alipso.com - http://www.alipso.com
Página 2/8
Calor Y Temperatura (FISICA). Estado termico- escalas- sustancia
e-RESPONDE
1- ¿A qué se llama calor?, ¿Cuál es la diferencia entre calor y temperatura?
2- ¿Cuál es la unidad de la cantidad de calor y cómo se la define? ¿Qué representa el calor específico de un
cuerpo?
3- ¿A qué se llama calor de combustión de una sustancia?
4- ¿Qué es la transmisión de calor, en qué formas se produce y cuáles son las características de cada una de
ellas?
5- Explicar e indicar cuales son los posibles cambios de estado que pueden producirse
6- ¿A qué se llama calor de vaporización y de fusión?
7- ¿De qué manera puede cambiarse el punto de ebullición y de fusión de una? Da ejemplos.
f- RESUELVE
1- ¿Qué cantidad de calor se necesitaran para elevar 180 gramos de agua desde 39 ºF hasta 200 ºF?
2- Calcular la cantidad de calor absorbida por 200 gr. de plomo al calentarse de 30 ºC hasta 420 ºC
3- ¿Cuál es la variación de la temperatura sufrida por 300 gr. de cobre que absorbe 24 calorías?
4- Se emplean 15000 calorías para calentar 1000 gr. de agua a 20 ºC. Calcula la temperatura final.
5- Un calorímetro contiene 2 litros de agua a 20 ºC, se vierten 700 gr. de agua a 95 ºC. Calcular la
temperatura final de la mezcla.
6- En un calorímetro de mezcla hay 25º gr. de agua a 25 ºC, luego se le introduce otra sustancia de 20 gr.,
alcanzando el conjunto una temperatura final de 20 ºC. Determina el calor específico de la sustancia.
7- ¿Qué cantidad de calor se requiere para llevar a 20 gr. de hielo que está a –20 ºC para pasar a vapor a 130
ºC?
8- ¿Qué cantidad de calor se requiere para llevar 9,5 kg. de hielo a 12 ºF en vapor a 212ºF?
Alipso.com - http://www.alipso.com
Página 3/8
Calor Y Temperatura (FISICA). Estado termico- escalas- sustancia
9- Calcular la cantidad de calor que absorbe una masa de hielo de 250 gr que esta a –115 ºC para pasar a agua
a 25 ºC
10- En un calorímetro con 500 gr. de agua a 18 ºC se introducen 150 gr. de una sustancia a 100 ºC, si la
temperatura final es de 20,5 ºC. Calcular el calor específico de la sustancia.
Ejercitación de repaso
1- Calcular la cantidad de calor que deben ceder 800 gramos de agua que se encuentran a 100 ºC para
disminuir su temperatura hasta 10ºC.
2- Un cuerpo de 100 gramos que esta a una temperatura de 120 ºC se introduce en un calorímetro de cobre
(Ce= 0,093 cal/grºC) cuya masa es de 150 grados y contiene 500 gramos de agua a 15 ºC. Si la temperatura
de equilibrio es 20 º C, calcular el calor especifico del cuerpo.
3- Un bloque de 250 gramos de hierro se encuentra a 200 ºC. Determinar la cantidad de calor que debe ceder
ese cuerpo para que disminuya su temperatura hasta 293 K.
4- Un trozo de cierto material de 430 gramos que estaba a 100ºC fue colocado en un calorímetro con 200
gramos de agua a 20 ºC. La temperatura final es 25 ºC. Calcular Ce.
5- En un calorímetro que contiene 5 Kg de agua a 22 ºC se coloca un trozo de 200 gramos de plomo a 100ºC
y un trozo de vidrio a –20ºC. La temperatura de equilibrio del conjunto es de 20 ºC. Calcular la masa del
vidrio.
6- Se introducen 40 gramos de vapor a 100 ºC dentro de un calorímetro que contiene 200 gramos de agua
que esta a 30ºC. Calcular la temperatura de equilibrio de la mezcla.
Alipso.com - http://www.alipso.com
Página 4/8
Calor Y Temperatura (FISICA). Estado termico- escalas- sustancia
7- Calcular la masa de hielo que se encuentra a –10 ºC, que será necesario introducir en un calorímetro que
contiene 1 Kg de agua a 50 ºC, para que el equilibrio térmico se produzca a 20 ºC.
"}
Calor Y Temperatura
FISICA IV
Colegio: Tema:
Alumno:
a- RESPONDE
1- ¿A qué se llama estado térmico de un cuerpo, a qué se llama temperatura y cuáles son las principales
características del termómetro?
2- Indica las principales características de las escalas Celsius, Reamur y Fahrenheit.
3- ¿Qué es el cero absoluto y cuáles son las principales características de las escalas Kelvin y Fahrenheit
absoluta?
4- Indica las características principales de las sustancias termométricas
b- RESUELVE
1- Decir cual de las tres temperaturas es mayor: a- 190 º R;
b- 315 º C;
c- 400 º F
2- El acero funde a 1200 ºC, decir a cuantos grados corresponden en la escala Fahrenheit y en la Reamur
3- ¿Cuántos grados Kelvin son 725 ºC?
4- ¿Cuál temperatura es mayor 718 ºK, 315 ºC y 178 ºR?
5- Expresa en grados Kelvin 181 ºF
c- RESPONDE
1- ¿A qué se llama dilatación?
Alipso.com - http://www.alipso.com
Página 5/8
Calor Y Temperatura (FISICA). Estado termico- escalas- sustancia
2- Explica dilatación lineal
3- Explica dilatación superficial
4- Explica dilatación volumétrica
d- RESUELVE
1- Calcula la diferencia entre las longitudes entre un día de verano de 36 ºC y uno de invierno de 16 ºF, de
un cable de cobre de 600 metros de longitud.
2- Calcula la longitud de un alambre de hierro de 250 m que sufre un aumento de temperatura de 60 ºC.
3- ¿Cuál será el coeficiente de dilatación lineal de un metal sabiendo que la temperatura varia de 95 ºC a 0ºC,
cuando un alambre pasa de 160 m a 159, 82 m?
4- El volumen de una esfera de plomo a 20 ºC es de 5 cm3 y se calienta hasta 80 ºC. Calcular el aumento de
volumen producido.
5- Calcula la longitud que tendrá a 70 ºC una varilla de hierro cuya longitud a 20 ºC es de 40 cm.
6- Un recipiente de cinc de 50 cm3 esta lleno de mercurio a la temperatura de 20 ºC. ¿Cuánto mercurio se
derramará si la temperatura asciende a 80 ºC?
e-RESPONDE
1- ¿A qué se llama calor?, ¿Cuál es la diferencia entre calor y temperatura?
2- ¿Cuál es la unidad de la cantidad de calor y cómo se la define? ¿Qué representa el calor específico de un
cuerpo?
3- ¿A qué se llama calor de combustión de una sustancia?
4- ¿Qué es la transmisión de calor, en qué formas se produce y cuáles son las características de cada una de
ellas?
5- Explicar e indicar cuales son los posibles cambios de estado que pueden producirse
6- ¿A qué se llama calor de vaporización y de fusión?
7- ¿De qué manera puede cambiarse el punto de ebullición y de fusión de una? Da ejemplos.
Alipso.com - http://www.alipso.com
Página 6/8
Calor Y Temperatura (FISICA). Estado termico- escalas- sustancia
f- RESUELVE
1- ¿Qué cantidad de calor se necesitaran para elevar 180 gramos de agua desde 39 ºF hasta 200 ºF?
2- Calcular la cantidad de calor absorbida por 200 gr. de plomo al calentarse de 30 ºC hasta 420 ºC
3- ¿Cuál es la variación de la temperatura sufrida por 300 gr. de cobre que absorbe 24 calorías?
4- Se emplean 15000 calorías para calentar 1000 gr. de agua a 20 ºC. Calcula la temperatura final.
5- Un calorímetro contiene 2 litros de agua a 20 ºC, se vierten 700 gr. de agua a 95 ºC. Calcular la
temperatura final de la mezcla.
6- En un calorímetro de mezcla hay 25º gr. de agua a 25 ºC, luego se le introduce otra sustancia de 20 gr.,
alcanzando el conjunto una temperatura final de 20 ºC. Determina el calor específico de la sustancia.
7- ¿Qué cantidad de calor se requiere para llevar a 20 gr. de hielo que está a –20 ºC para pasar a vapor a 130
ºC?
8- ¿Qué cantidad de calor se requiere para llevar 9,5 kg. de hielo a 12 ºF en vapor a 212ºF?
9- Calcular la cantidad de calor que absorbe una masa de hielo de 250 gr que esta a –115 ºC para pasar a agua
a 25 ºC
10- En un calorímetro con 500 gr. de agua a 18 ºC se introducen 150 gr. de una sustancia a 100 ºC, si la
temperatura final es de 20,5 ºC. Calcular el calor específico de la sustancia.
Alipso.com - http://www.alipso.com
Página 7/8
Calor Y Temperatura (FISICA). Estado termico- escalas- sustancia
Ejercitación de repaso
1- Calcular la cantidad de calor que deben ceder 800 gramos de agua que se encuentran a 100 ºC para
disminuir su temperatura hasta 10ºC.
2- Un cuerpo de 100 gramos que esta a una temperatura de 120 ºC se introduce en un calorímetro de cobre
(Ce= 0,093 cal/grºC) cuya masa es de 150 grados y contiene 500 gramos de agua a 15 ºC. Si la temperatura
de equilibrio es 20 º C, calcular el calor especifico del cuerpo.
3- Un bloque de 250 gramos de hierro se encuentra a 200 ºC. Determinar la cantidad de calor que debe ceder
ese cuerpo para que disminuya su temperatura hasta 293 K.
4- Un trozo de cierto material de 430 gramos que estaba a 100ºC fue colocado en un calorímetro con 200
gramos de agua a 20 ºC. La temperatura final es 25 ºC. Calcular Ce.
5- En un calorímetro que contiene 5 Kg de agua a 22 ºC se coloca un trozo de 200 gramos de plomo a 100ºC
y un trozo de vidrio a –20ºC. La temperatura de equilibrio del conjunto es de 20 ºC. Calcular la masa del
vidrio.
6- Se introducen 40 gramos de vapor a 100 ºC dentro de un calorímetro que contiene 200 gramos de agua
que esta a 30ºC. Calcular la temperatura de equilibrio de la mezcla.
7- Calcular la masa de hielo que se encuentra a –10 ºC, que será necesario introducir en un calorímetro que
contiene 1 Kg de agua a 50 ºC, para que el equilibrio térmico se produzca a 20 ºC.
Alipso.com - http://www.alipso.com
Página 8/8
Descargar