UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA DPTO. DE GENÉTICA FACULTAD DE MEDICINA

Anuncio
UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA
DPTO. DE GENÉTICA
FACULTAD DE MEDICINA
DISCUSIONES GRUPALES
CICLO DE ESTRUCTURAS Y FUNCIONES NORMALES
U.T.I.: BIOLOGIA TISULAR –CURSO 2004
GRUPOS SANGUINEOS
1) Los 4 descendientes de una pareja (ambos Rh positivo)
son, de tipo MN. Dos de los niños son Rh negativo.
a) Proporcione los genotipos de los integrantes de todas las
posibles parejas que los hayan generado?
b) Indique cuál o cuáles de las parejas posibles son las más
probables ? Realice el cálculo que le permita
fundamentar su respuesta
Si tuviesen un quinto descendiente de grupo sanguíneo M,
c) vuelva a responder la opción a).
d) vuelva a responder a la opción b).
e) compare los resultados explique las diferencias si es que
existen.
2) Se le presentan datos de frecuencias de grupos sanguíneos
en Montevideo para dos sistemas de grupos sanguíneos. (Los
datos son bastante ajustados a la realidad, se modificaron
levemente –no más de 2%- a los efectos de facilitar el
cálculo)Indique en las opciones que figuran a continuación
cuáles entiende Ud. son verdaderas, cuáles falsas y explique
en cada caso.
Las dos muestras del laboratorio (saliva y semen) dan como
resultado grupo O.
Sin ningún otro tipo de información, qué indicaría en su
reporte?.
Si además Ud. Sabe que el sospechoso de la violación es de
grupo sanguíneo O, qué indicaría en su reporte?, ¿sería este
distinto al primero considerado?
5) Se ha encontrado el cuerpo sin vida y desnudo de una
persona en un callejón, probablemente víctima de asesinato.
Sus rasgos faciales están severamente deformados, aunque
quizás pudiera ser reconocido por sus allegados. Sus
características coinciden con la de un joven con severa
discapacidad intelectual desaparecido 3 días atrás. Los
padres del desaparecido son una mujer de grupo sanguíneo
AB, Rh – y un hombre A, también Rh-.
Indique qué pasos daría a continuación para intentar una
identificación (y filiación) positiva o negativa. Explique y
fundamente su proceder.
Ejercicios suplementarios
Sist ABO
Grupo
Frec.
O
49 %
A
39 %
B
9%
AB
3%
Sist Rh
Grupo
Frec.
Rh+
84 %
Rh16 %
a)
Se espera que aproximadamente el 41 % de la población
(el 41,16 %) sea de grupos O y Rh+.
b) Se espera que el 49 % de los individuos Rh – sean de
grupo O.
c) Se espera que los individuos de grupos sanguíneos AB y
Rh – sean los menos frecuentes en la población.
d) Se espera que aproximadamente el 10 % (10,08 %) de la
población sean Rh+ y expresen el antígeno B del
sistema ABO.
e) Se espera que el 84 % de los individuos A sean Rh+.
3) ¿Cuál de los siguientes varones puede ser excluido como
posible padre de un hijo cuyos grupos sanguíneos son O Rh+
MN y siendo los de la madre O Rh- MN:
a) AB Rh+ M;
b) A Rh+ MN;
c) B Rh- MN;
d) O Rh- N;
e) O Rh+ MN
Para cada caso indique qué motivó la exclusión, y qué
supuestos manejó en el análisis.
Si no se conociesen los grupos sanguíneos de la madre,
¿cambiarían las respuestas en cuanto los individuos que
podrían descartarse como posibles padres? ¿por qué?
4) En una vivienda donde ocurrió una violación se recoge
una colilla de cigarrillo. En el hospital se toma una muestra
de semen recogida del cuerpo de la víctima. En el laboratorio
se realizan las pruebas de grupo sanguíneo para el sistema
ABO, tanto en la saliva de la colilla como en la muestra de
semen. En el hospital la víctima es tipificada del grupo B.
1) En los siguientes tipos de apareamientos, los fenotipos de los
parentales se presentan junto con las frecuencias de los fenotipos
que aparecen en la descendencia. Indique de cada parental:
Padres
Descendientes
AB Rh+ x O Rh+ 3/8 A Rh+; 3/8 B Rh+; 1/8 A Rh- y 1/8 B RhA Rh+ x A Rh3/4 A Rh+ y 1/4 O Rh+
B Rh+ x A Rh1/4 AB Rh+; 1/4 A Rh+;
1/4 B Rh+ y 1/4 O Rh+
B Rh+ x A Rh1/8 AB Rh+; 1/8 AB Rh-; 1/8 A Rh+;
1/8 A Rh-; 1/8 B Rh+; 1/8 B Rh-; 1/8 O Rh+;
1/8 O Rh2) En caso de paternidad discutida, los grupos sanguíneos maternos
son: A MN Rh- y el de su hijo es BN Rh+.
a) Enumérese todos los fenotipos (grupos sanguíneos) posibles
de padres.
b) Si no se conociese el fenotipo de la madre, ¿ cambiaría su
respuesta?
3) Proporcione los genotipos de los progenitores en el/los
cruzamiento/s en el/los que se espera que los descendientes O Rhsean 1/16 del total de la descendencia.
4) En relación de los sistemas de grupos sanguíneos ABO y Rh
a) ¿ qué cruzamiento/s es/son el/los que pueden presentar mayor
número de fenotipos distintos posibles entre sus
descendientes? Para dicho/s cruzamiento/s, proporcione los
genotipos y fenotipos de los parentales ?
b) ¿cuál es el numero de fenotipos distintos posibles entre los
descendienetes para este/estos caso/s?
c) Proporcione las frecuencias esperadas de dicho fenotipo en la
descendencia
6) En relación a los sistemas de grupos sanguíneos ABO; Rh y MN,
a) ¿ que cruzamiento/s es/son el/los que pueden presentar mayor
numero de fenotipos distintos posibles entre sus
descendientes? Para dicho/s cruzamiento/s, proporcione los
genotipos y fenotipos de parentales ?
b) cual es el numero de fenotipos distintos posibles entre los
descendientes para este/estos caso/s ?
c) Proporcione las frecuencias esperadas de dichos fenotipos en
la descendencia.
.
.
Documentos relacionados
Descargar