2013_Briceño_Hábitos y costumbre del consumo de panetón en Lima Metropolitana.pdf

Anuncio
HABITOS Y COSTUMBRE DEL
CONSUMO DE PANETON EN LIMA
METROPOLITANA
PRESENTADO POR:
JAIME BRICEÑO M.
CONTENIDO




Descripción metodológica
Distribución de la muestra
Análisis de resultados:
Conclusiones
I. DESCRIPCIÓN METODOLÓGICA
METODOLOGÍA
 Cualitativa: Focus group Selección de muestra
Técnica(s)
por conveniencia.
 Cuantitativa: Encuesta personal. Selección de
muestra por cuota.
Target
Amas de casa, mujeres de 18 a 55 años de NSE
A,B,C,D residentes en Lima Metropolitana.
 Cualitativa: 4 focus group de 8 personas c/u.
 Cuantitativa:
Muestra
445
casos.
Permite
realizar
estimaciones del total de la población con un
margen de error 4.6% a un nivel de confianza
95%, asumiendo máxima dispersión de los
datos (p=0.5).
Campo
Diciembre de 2013.
II. DISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRA
DISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRA – NÚMERO DE ENCUESTAS
NSE
Proporción(%)
TOTAL
Real*
Muestral
A/B
23%
25%
111
C
41%
44%
196
D
29%
31%
138
TOTAL
93%
100%
445
*Se respetaron las proporciones poblacionales de cada segmento, según NSE, APEIM 2013
III. ANÁLISIS DE RESULTADOS
RECORDACION Y CONSUMO.
RECORDACION ESPONTANEA
¿Qué marcas se le vienen la mente si le menciono la palabra “Panetón”? RM
Las marcas blancas MB (de
supermercados) ganan terreno en la
mente del consumidor, sobretodo en
segmentos emergentes (C/D).
NSE
Marca
Total
A/B
C
D
Donofrio
91%
96%
94%
83%
Todinno
69%
73%
70%
66%
Gloria
45%
53%
47%
38%
Metro
44%
28%
49%
51%
Tottus
42%
28%
48%
44%
Motta
36%
44%
35%
31%
Bianchi
33%
32%
32%
37%
Buon Natale
26%
35%
24%
22%
Sayon
24%
28%
24%
21%
90%
Bells (Plaza Vea)
23%
18%
24%
26%
80%
Wong
23%
32%
26%
12%
Winter
23%
21%
25%
22%
Otros
14%
6%
15%
17%
Marcas
Tradicionales
100%
Marcas
Blancas
91%
69%
70%
60%
45%
50%
44%
42%
40%
36%
33%
26%
30%
24%
23%
23%
23%
20%
14%
10%
Otros
Winter
Wong
Bells (Plaza Vea)
Sayon
Buon Natale
Bianchi
Motta
Tottus
Metro
Gloria
Todinno
Donofrio
0%
CONSUMO EN LOS ULTIMOS 6 MESES
En los últimos 6 meses, ¿Qué marcas de Panetón recuerda haber consumido? RM
66%
30% 29%
7%
Sayon
Otros
Winter
Bells (PV)
Buon Natale
Wong
17% 16% 14%
13% 12% 10% 10%
Bianchi
Gloria
Tottus
Todinno
Metro
Donofrio
22%
Motta
35%
El consumo de marcas blancas de
Panetón en los últimos 6 meses refleja la
actitud positiva que el consumidor tiene
frente a ellas y su amplia disposición a su
compra
NSE
Marcas
Total
AB
C
D
Donofrio
66%
88%
72%
42%
Metro
35%
12%
42%
44%
Todinno
30%
26%
35%
27%
Tottus
29%
19%
35%
29%
Gloria
22%
27%
21%
18%
Motta
17%
20%
13%
18%
Bianchi
16%
5%
14%
28%
Wong
14%
20%
14%
10%
Buon Natale
13%
12%
14%
12%
Bells (PV)
12%
7%
9%
19%
Winter
10%
8%
11%
11%
Otros
10%
4%
10%
15%
Sayon
7%
8%
7%
4%
Metro y Tottus, son las dos
marcas mas destacadas entre las
marcas blancas de Panetón.
La marca WONG de panetones
resalta en sectores de mayor
poder adquisitivo.
HABITOS Y COSTUMBRES DE
CONSUMO.
HABITOS Y COSTUMBRES.
,¿En que épocas o meses, suele consumir el Panetón?
60%
Actualmente , Fiestas Patrias es una época del
años importante para el consumo de
panetones entre los limeños (38%)
, además de Navidad.
32%
6%
Sólo en navidad
120%
T2B:
48%
En navidad y
fiestas patrias.
Todo el año.
T2B:
69%
Solo en fiestas
patrias.
T2B:
40%
100%
18%
80%
60%
40%
20%
0%
Mitad de la población cambia de
marca de Panetón por navidad.
Hoy el envase ya no es una
diferenciación muy fuerte.
2%
T2B:
14%
T2B:
46%
14%
4%
10%
16%
26%
30%
30%
40%
30%
19%
29%
25%
36%
19%
17%
19%
14%
11%
2%
16%
21%
39%
11%
5%
La marca de panetón que En la cena de navidad siempre Los panetones en caja son los Los panetones en bolsa tienen Debería venderse paneton
consumo en navidad es
compro una marca especial.
mejores
baja calidad.
durante todos los meses del
diferente a la que consumo el
año
resto del año
T2B = Completamente deacuerdo + deacuerdo (positivo)
HABITOS Y COSTUMBRES.
,¿Cuántas veces en los últimos 6 meses recuerda haber comprado y consumido Panetón?
Otros
momento
8%
Básicamente NAVIDAD y FIESTAS PATRIAS
Cualquier
Momento
del día
Lonches de días de
semana
22%
95%
57%
Desayuno de fines de
semana
28%
Desayuno de días de
semana
14%
26%
Lonches de fines de
semana
28%
17%
,¿En que lugares suele adquirirlo?
Entre 1 - 2 veces por año Entre 3 - 4 veces por año Mas de 4 veces por año
83%
59%
65%
AB
C
D
53%
30%
22%
36%
21%
21%
12% 11%
Supermercado
Bodegas
Panaderías
13% 12%
8%
Mercados Populares Tiendas de los grifos
FACTORES DE DECISIÓN
FACTORES DE DECISION
En los últimos 6 meses, ¿Qué marcas de Panetón recuerda haber consumido?
30%
25%
28%
24%
La marca , sabor y precio se presentan como
las características mas importantes al elegir la
compra de un Panetón en particular. Los
supermercados han aprovecha estas para
fortalecer sus marcas.
22%
20%
20%
15%
10%
6%
5%
0%
CONCLUSIONES
Recordación y Consumo.
 Si bien, a nivel de recordación, aun las marcas tradicionales de Panetón como D’onofrio, Todinno y
Gloria, son las mas recordadas por los consumidores Limeños (3 primeros lugares); en la actualidad
las Marcas blancas MB (de supermercados) han ganado terreno en la mente del consumidor limeño.
Las dos mas destacadas son Panetones Metro y Tottus.
 Este situación, respecto a las MB Metro y Tottus es mucho mas fuerte su conocimiento en sectores
C y D. Para el caso de los sectores A/B, la MB de Panetones Wong es la de mayor recordación.
 En los últimos 6 meses, se ha identificado un consumo bastante importante de estas MB entre los
Limeños (2 de 5 marcas mas consumidas) . Factores como el trabajo de merchandising dentro del
punto de venta, los precios accesibles y la calidad percibida de estos productos elaborados por los
supermercados han permitido que el consumo de estas MB pueda competir frontalmente con
marcas tradicionales.
Hábitos y costumbres.
 En general se aprecia que el Panetón es consumido en cualquier periodo del día, y la semana. No
hay un patrón marcado por algún momento en particular. Lo cual constituye tambien una
oportunidad de venta.
 Mas de un tercio de los encuestados (38%) manifestó consumir panetones en otras épocas (meses)
del año, además de la Navidad. Esto indica en cierta medida, y gracias a las acciones de las
empresas productoras y comercializadoras, que la estacionalidad sva disminuyendo.
CONCLUSIONES
Hábitos y costumbres
 Por otro lado,
estas mismas personas que consumen Panetón en otros momentos del año,
manifiestan (mas del 50%) que en épocas navideñas, suele comprar una marca “especial” y
diferente a la que consume en otra época del año.
Lo cual puedo obedecer a una mayor
disponibilidad de efectivo, efecto de las gratificaciones o bonificaciones de fin de año.
 En general, el 57% de los encuestado manifestó haber comprado consumido entre 1 y 2 veces
Panetón en los últimos 6 meses y un 26% entre 3 y 4 veces.
 Los canales mas importante de compra de este bien, son Supermercados (76%), Bodega (52%),
Panaderías (30%). Los mercados populares sin embargo para el NSE, representa como punto de
compra el 21%.
Factores de decisión
 Entro los tres factores mas importantes tenemos a la marca, el sabor y el precio; primero, segundo y
tercero respectivamente. Las MB, han aprovechado esta circunstancia que presenta el consumidor
para a traves de un buen trabajo de imagen de sus panetones, además de precios accesibles ha
logrado convencer al consumidor que adquiera sus marcas propias.
HABITOS Y COSTUMBRE EN EL
CONSUMO DE PANETON EN LIMA
METROPOLITANA
PRESENTADO POR:
JAIME BRICEÑO M.
Documentos relacionados
Descargar