Unidad_TEC_FQ_4o_3_ENTREGADA

Anuncio
A02-P01-C2.02
UNIDAD TEC
Modelo operativo competencias de
aprendizaje mediado
Etapa de Primaria y Secundaria
Área o Materia:
Ciencias Naturales (Física y química)
Titulo:
QUÍMICA DEL CARBONO
Etapa:
Secundaria
Unidad Didáctica nº
TEMPORALIZACIÓN
DE LA UNIDAD:
Nivel:
4º
Grupo:
A/B
Colegio:
La Salle Felipe-Benito
> Material propio
> Material curricular concreto
LIBRO DE TEXTO
> Editorial
OXFORD
3
25-11-13/22-01-14
TRIPTICO DE CONTENIDOS (mediación del contenido)
CONCEPTUALES
Conceptos:

El carbono como componente esencial de
PROCEDIMENTALES
Procedimientos:

los seres vivos.

El átomo de carbono.

El enlace carbono-carbono.

Las fórmulas en la química del carbono.



Representación
ACTITUDINALES
mediante
fórmulas
de
Actitudes:

Reconocimiento de la importancia de los
algunos compuestos de carbono.
modelos y de su confrontación con los
Construcción de cadenas carbonadas con
hechos empíricos.
modelos de bolas y de varillas.

Valoración de la capacidad de la Ciencia para
Interpretación de las posibilidades de
dar respuesta a las necesidades de la
Características de los compuestos del
combinación de los átomos de carbono
humanidad
carbono.
consigo mismo, con el hidrógeno y con otros
materiales.
Descripción de algunos compuestos del
átomos.
carbono.


Selección

y
análisis
crítica
de
la

Compuestos de interés biológico.
información sobre los materiales de los

Polímeros.
envases y embalajes formados por cadenas

Gestión racional de los recursos naturales.
carbonadas y su influencia sobre el medio
mediante
la
fabricación
de
Valoración del papel de la química en la
comprensión del origen y el desarrollo de la
vida.
ambiente.

Identificación de algunos compuestos de
carbono de interés biológico e industrial.
2
OBJETIVOS DIDÁCTICOS / CRITERIOS DE EVALUACIÓN / COMPETENCIAS
C.E.
COM.
6
1,2,3,5,6,
7,8
6
1,2,3,5,6,
7,8
6
1,2,3,5,6,
7,8
8
1,2,3,5,6,
7,8
7
1,2,3,5,6,
7,8
Justificar la existencia de cadenas carbonadas de acuerdo con los enlaces carbono-carbono.
1.
2.
3.
4.
5.
Distinguir entre hidrocarburos saturados y no saturados.
Reconocer algunas de las propiedades de los alcanos, alquenos y alquinos y funciones asociadas
Reconocer la importancia del carbono como elemento vital en la composición de los seres vivos.
Identificar algunos compuestos de interés biológico e industrial. Citar las características de los plásticos y describir
los más frecuentes.
Describir cómo se separa el petróleo crudo en sus diferentes fracciones
3
BATERÍA DE ACTIVIDADES
Descripción
O.D
Nª
Actividad
Tipo
actividad
Agrupamiento
Nivel
Fases
mediación
Anexo/
Recursos
Tiempo/
Fecha Rel.
Evaluación
actividad
T
1
Mot
Gg
1-4
Fi
Planteamiento inicial del tema
20m
/25-11
Si
3,4,
5,
1
Inf
Gg
3-4
FT
Explicación de la parte teórica que no corresponde a formulación: Bioquímica, plásticos y petroleo
40m/2511
Si
1
1
Inf
Gg
1
FT
Explicación de alcanos, alquenos y alquinos
30m/2811
Si
2
1
Apl
Pa
2
FT
Formulación de alcanos , alquenos y alquinos
30m/2811
Si
2
2
Ev
Gg
1-4
FS
Corrección formulación
30m/0212
Si
2
3
Inf
Gg
1-4
FT
Explicación radicales
30m/0212
Si
2
4
Apl
Pa
1-4
FT
Formulación radicales
30m/0412
Si
2
5
Ev
Gg
1-4
FS
Corrección formulación
30m/0412
Si
2
6
Inf
Gg
1-4
FT
Explicación alcoholes
30m/0512
Si
2
7
Apl
Pa
1-4
FT
Formulación alcoholes
30m/0512
Si
2
8
Ev
Gg
1-4
FS
Corrección formulación
30m/1112
Si
2
9
Inf
Gg
1-4
FT
Explicación aldehídos y cetonas
30m/1112
Si
2
10
Apl
Pa
1-4
FT
Formulación aldehídos y cetonas
1H /1212
Si
2
11
Ev
Gg
1-4
FS
Corrección formulación
1H/1612
Si
2
12
Inf
Gg
1-4
FT
Explicación ácidos
1H/ 0801
Si
BATERÍA DE ACTIVIDADES
O.D
Nª
Actividad
Tipo
actividad
Agrupamiento
Nivel
Fases
mediación
Descripción
2
13
Apl
Pa
1-4
FT
Formulación ácidos
1H/ 0901
Si
2
14
Ev
Gg
1-4
FS
Corrección formulación
1H /1301
Si
2
15
Form
Pg
1-4
FT
Formulación relación del profesor
Si
1h /1501
Si
2
17
Ev
Gg
1-4
FS
Corrección de la relación del profesor
Si
1h/1601
Si
2
20
Form
Gg
1-4
FS
Resolución de dudas
1h/2001
Si
T
2
Ev
Gg
1-4
FS
Control
1h/2201
Si
Anexo/
Recursos
Tiempo/
Fecha Rel.
Evaluación
actividad
5
NIVELES DE CONSECUCIÓN
O.D.
1.
2.
3.
4.
5.
MÍNIMOS
2º NIVEL
3º NIVEL
4º NIVEL
Justificar la existencia de
cadenas
carbonadas
de
acuerdo con los enlaces
carbono-carbono.
Distinguir entre hidrocarburos
saturados y no saturados.
Reconocer y formular algunas
de las propiedades de los
alcanos, alquenos y alquinos
y funciones asociadas con
dificultad media
Reconocer la importancia del
carbono como elemento vital
en la composición de los
seres vivos.
Reconocer la importancia del
carbono como elemento vital
en la composición de los
seres vivos y relacionarlo con
los conceptos aprendidos en
biología
Identificar
algunos
compuestos
de
interés
biológico e industrial.
Citar las características de los
plásticos y describir los más
frecuentes.
Describir cómo se separa el
petróleo
crudo
en
sus
diferentes fracciones
Reconocer y formular algunas
de las propiedades de los
alcanos, alquenos y alquinos
y funciones asociadas con
dificultad alta
Reconocer y formular algunas
de las propiedades de los
alcanos, alquenos y alquinos y
funciones
asociadas
con
dificultad muy alta
EVALUACIÓN
O.D.
NIVELES
ACTIVIDAD
PRUEBA DE EVAL.

1
X
X

1-4
X
X

1-2
X

1-2
X

1
X
7
ANEXOS – ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Listado de formulación orgánica elaborado por el profesor
NO PROCEDEN AC
OBSERVACIONES
NO HAY ALUMNOS DEL PAD
SE TRABAJA ESPECIALMENTE LA LECTURA COMPRENSIVA.
EXISTEN HORAS DE CLASE DEDICADAS A LAS ACTIVIDADES DE FINAL DE TRIMESTRE. LOS ALUMNOS SE ENCUENTRAN CON SUS TUTORES Y NO
SE IMPARTEN CLASES DE QUÍMICA
TEMPORALIZACIÓN:CON LOS RETRASOS ACUMULADOS ENTRE TEMA 1 Y 2 SE PRODUCE UN DESFASE DE UN TEMA, QUE SE SOLVENTARÁ EN
LOS TEMAS DE FÍSICA
8
Descargar