Acero inoxidable Duplex 22-05 1.4462 DX2205 Ficha técnica

Anuncio
Oferta de acero inoxidable austeno-ferrítico
calidad
DX2205
DX2205
Características metalúrgicas
Composición química
Elementos
%
C
Si
Mn
Cr
Ni
Mo
N
0.020
0.30
1.80
22.80
5.50
3.10
0.17
Valores típicos - PREN = 35
(1)
Designación Europea(1)
Designación americana(2)
X2CrNiMoN22-5-3/1.4462
UNS S32205
Según NF EN 10088
Nuestra calidad esta conforme con:
Ficha de seguridad sobre el material en acero inoxidable n°1
(Directiva europea 2001/58/EC).
Directiva de la Comisión Europea 2000/53/EC para los vehículos al
final de su vida útil, y sus modificaciones anteriores.
Estándares NFA 36 711 para acero inoxidable en contacto con alimentos, productos y bebidas destinados al consumo humano
y animal (excluye el acero de embalaje).
Nuestro DX2205 es un acero inoxidable de tipo austeníticoferrítico,
su estructura esta formada de un agregado de fase
ferrita (α) y de fase austenita (γ). La estructura bifásica de
la aleación permite obtener limites de elasticidad elevados
conservando al mismo tiempo una buena ductilidad. En efecto,
se obtiene el endurecimiento por la fase ferrítica, mientras
que la matriza austenítica permite conservar ductilidad y
tenacidad.
La estructura mixta confiere al DX2205 una elevada
resistencia a la corrosión por tensiones y lo hace insensible a la
corrosión intergranular. El alto nivel de cromo y molibdeno le confiere una
excelente resistencia a la corrosión por picaduras y generalizada..
>
>
>
Descripción general
Nuestra calidad DX2205 se caracteriza por:
Una excelente resistencia a la corrosión, PREN mini = 35.
Un límite de elasticidad 2 veces mas elevado que el 18-9 E
(1.4301, Tipo 304)
Temperaturas de utilización desde - 40 °C a + 300 °C.
>
>
>
Aplicaciones
Equipamientos para la industria química y petroquímica, y
> plantas
de desalación.
Intercambiadores.
>
Gama de producto
Formas: chapas, formatos, bobinas, flejes, tubos.
Espesores: 0.6 - 9 mm (>9 mm bajo consulta).
Ancho: hasta 2000 mm (según espesor).
Acabados: laminado en caliente, laminado en frío.
Microestructura del DX2205 (la fase ferrítica aparece en oscuro)
La utilización en continuo del DX2205 a temperaturas superiores a 300 º C
no está recomendada por los motivos siguientes :
entre 350 et 550 °C : pérdida de ductilidad por debilitamiento de la
ferrita y por formación de una fase llamada α’ que puede
acompañarse de otras precipitaciones de endurecimiento,
fenómeno clásico en los aceros inoxidables ferríticos, más comúnmente llamado “debilitamiento a 475 °C».
entre 600 et 950 °C : precipitación de fase sigma, debilitante
relacionada con el alto contenido en Cr y Mo.
>
>
Temperatura °C
1000
900
800
Sigma
700
600
500
475 °C
400
α’
300
1 2 46
8
102040
60
Tiempo (minutos)
241020
Tiempo (horas)
Propiedades físicas
Chapa laminada en frío y recocida..
Densidad
d
kg/dm3
20 °C
(E 103 MPa)
ρ (Ω mm2/m) x 10-2
7.8
k (W/m.k)
20
200
k
Temperatura de fusión
-
°C
-
15
1460
E
Calor específico
c
J/kg.K
20 °C
460
Conductividad térmica
k
W/m.K
20 °C
16
Coeficiente medio de
dilatación térmica*
α
10-6/K
20-100 °C
20-200 °C
13.0
13.5
10
ρ
100
20200 400 600
Temperatura (°C)
W/m.k
ρ
Resistividad électrica
Ω mm2/m
20 °C
21
0.8
20
Permeabilidad
magnética
-
-
-
yes
19
18
Modulo de Young
E
103.MPa
20 °C
200
17
16
* Dilatación térmica 25% la la del 316, comparable con los aceros al carbono.
DX2205
304 (18-9E)
15
0 200 400600
Temperatura (°C)
Propiedades mecánicas
Condición de recocido
Según ISO 6892-1, part 1.
Probeta perpendicular a la dirección de laminado.
A altas temperaturas
Probeta:
Largo= 80 mm ( espesor < 3 mm).
Largo= 5,65 √ So (espesor ≥ 3 mm).
Condición
Rm (1)
(MPa)
Rp0,2 (2)
(MPa)
A (3)
(%)
HRB
Lamiando en frío*
840
620
29
98
Temperatura
50°C
100°C
150°C
200°C
250°C
Rp0,2(MPa)
≥ 420
≥ 360
≥ 335
≥ 315
≥ 300
Rm(MPa)
≥ 640
≥ 590
≥ 570
≥ 550
≥ 540
1 MPa= 1 N/mm2. Valores típicos.
(1)
Resistencia máxima a la tracción (UTS). (2) Límite elástico (YS). (3) Elongación (A).
Resistencia a la corrosión
Se recomienda particularmente esta calidad en caso de corrosión severa y para reemplazar los aceros austeníticos altamente aleados.
Corrosión generalizada
Concentración en
cloruro (g/l)
Concentración en
fluoruros (ppm)
6
1
5
T° C
0
316L
400
1000
0
DX2205
4
pH
Concentración % H2 SO4
400
1000
10 20 30 40 50 60 70 80 90 98
20
30
2
UNS
S32550
40
1
Ti/Ni
50
Resistencia del DX2205 según nível de cloruros, fluoruros y pH.
316L (18-11ML)
317L
DX2205
Limite de empleo del DX2205 en ácido sulfúrico
(velocidad de corrosión maxi= 0,2 mm/año)
0.27
0.18
0.09
10 50100
316L (18-11ML)
Cl-(g/l)
3.5
Ácido fórmico
3
Ácido oxálico
2.5
Ácido acético
2
1.5
1
DX2205
0.5
60 °C
0.6
24 °C
0.5
0.4
0.3
0.2
1
DX2205
316L (18-11ML)
Contenido máximo en cloruros (ppm Cl-)
1200
DX2205
800
316L (18-11ML)
400
DX2205
Corrosión por tensiones
En razón de una estructura bifasada el DX2205 es poco sensible a la
corrosión por tensiones. Esta calidad presenta una buena resistencia en
entornos de gas ácidos.
Corrosión intergranular
El DX2205 resiste bien a la corrosión intergranular gracias al bajo
contenido en carbono y a su estructura bifasada.
Corrosión por picaduras
El DX2205 ofrece una excelente resistencia a la corrosión por picaduras
gracias a un contenido alto en cromo, molibdeno y nitrógeno. Esta
calidad es netamente superior a los aceros austeníticos tipo 304L
y 316L. La clasificación de los aceros inoxidables en función del
nivel de resistencia a la corrosión por picaduras es generalmente
definido en función del PREN (Pitting Resistance Equivalent Number=
%Cr+3.3*%Mo+16*%N). El PREN típico del DX2205 es de 35.7
respecto a 24.1 para el1.4401 (316) o 18 para el 1.4301 (304).
Corrosión cavernosa
El DX2205 resiste bien a este tipo de corrosión evaluada por el valor
pH de depasivación definido por un método electro-químico. Más el pH
es bajo (ácido), más la calidad presenta un rendimiento alto.y. A 30 °C,
el pH del DX2205 es de alrededor 1, mientras que es de 1.8 para un
austenítico al molibdeno (Tipo 316) y de 3 para un ferrítico (Tipo 430).
305070 °C
Tensión límite
(% Rp0,2)
100
316L (18-11ML)
80
DX2205
60
40
20
20 °C
Potencial de picadura (mV/SCE)
60 °C
IInfluencia de la temperatura
sobre el límite de no fisuración
en 720 horas, en entorno NACE
TM 01-77, p H2S: 1 bar.
316L (18-11ML)
304L (18-9L)
Resistencia del DX2205 in P205
(transporte del acido fosfórico).
Contenido máximo de cloruros en función
de la temperatura (para un ácido industrial)
54%P 20 5-H 2SO 4<4%-F <1%-HF<0,2%
0.7
Resistencia del DX2205en entorno cáustico
NACE TM 01-77: NaCI 5% + CH3 C OOH
0,5%. Presión H2S:1 ambiente a 25ºC. PH3.
Velocidad de corrosión (mm/año)
Potencial de picadura (mV/SCE)
1000
400
DX2205
DX2205
500
200
316L (18-11ML)
316L (18-11ML)
Conformado
304L (18-9L)
Plegado
Para los espesores inferiores a 0,8 mm elegir un radio mínimo de plegado
igual a 0,5 veces el espesor. Para los espesores superiores, se aconseja
un radio mínimo de plegado igual o superior a 1,5 veces el espesor.
Calidad
Designación
europea
ASTM
A240
Erichsen*
(mm)
Ratio Límite de
Embutido* (LDR)
DX2205
1.4462
UNS S32205
9.5
1.9-1.95
Potenciales de picaduras en entorno NaCI 30g/l
ventilado a 70°C.
1
Resistencia a la corrosión por fisuras:
pH de depasivación
En general, esta calidad puede ser utilizada para embutición. En razón
de un límite de elasticidad doble respecto al 304, es necesario utilizar
prensas o perfiladoras con potencia adaptada.
La aptitud de embutición por expansión se define por el nivel de la
flecha en la prueba Erichsen, mientras que la aptitud de embutición se
define mediante el ratio límite de embutido (LDR).
* Chapa de 0,8mm de espesor.
Velocidad de corrosión (mm/año)
Resistencia del DX2205en entornos
orgánicos ácidos.
0.36
Resistencia del DX2205 ien entorno
cáustico en presencia de compuestos
del azufre a 170ºC (proceso Kraft de
fabricación de la celulosa).
Velocidad de corrosión (mm/año)
+
204060 °C
Potenciales de picaduras en entorno NaCI
30g/l ventilado según temperatura.
DX2205
Potencial de picadura (mV/SCE)
1.5
316L (18-11ML)
pH
2
304L (18-9L)
201D (17-4Mn)
301 (17-7A)
2.5
K30 (430)
-
20
DX2205
10
316L (18-11ML)
0
Temperatura critica de fisura sobre
pobretas tipo INCO en entorno FeCl3, 6
H2O.
Soldadura
Nuestro DX2205 es un acero austeno-ferrítico cuyo análisis y tratamiento térmico han sido optimizados con el objetivo de obtener
una tasa de ferrita entre 38 y 55% del metal base.
En el caso de soldadura sin metal de aportación, se produce una fusión local del metal base y a continuación un enfriamiento rápido.
La solidificación primaria empieza en fase ferrítica. Un enfriamiento demasiado rápido impide una transformación de la ferrita en austenita, lo que
lleva a una tase de ferrita que puede llegar a 90% en caso de soldadura sin precaución particular.
La estructura de la zona termoafectada (ZAT) que ha recibido el ciclo térmico de soldadura se ha también enriquecido de ferrita respecto a la
estructura inicial. Un exceso de ferrita (superior a 75%) lleva a una disminución de la resistencia a la corrosión y de la ductilidad.
Sin metal de
aportación
Con metal de aportación
Espesores típicos
Espesores
Gas de protección*
Metal de aportación
Alambrón
Hilo
“4462” modificado
ER 22.09
“4462” modificado
ER 22.09
Argon (1)
Argon + Helio (1)
Resistencia:
continua, por puntos
≤ 2 mm
TIG
< 1.5 mm
> 0.5 mm
PLASMA
< 1.5 mm
> 0.5 mm
“4462” modificado
ER 22.09
Argon
Argon + Helio
MIG
> 0.8 mm
“4462” modificado
ER 22.09
Argon + 2 % CO2
Argon + 2 % CO2
Argon + 2% C02 + He
S.A.W.
> 2 mm
“4462” modificado
ER 22.09
Electrodo
Reparación
Laser
E 22.09
< 5 mm
Helio+ Nitrógeno (25%)
Precauciones : En todo caso, será necesaria una energía de soldadura suficientemente elevada (> 2,5kJ/cm) con el fin que no se enfríe demasiado
rápido. Sin embargo la energía no tendrá que ser demasiado elevada (< 20 kJ/cm) para enfriarse suficientemente rápido y evitar de esa manera
un riesgo de precipitaciones de fases intermetálicas. Utilizar si posible un gas de protección por ambos lados con adición de nitrógeno en caso de
soldadura sin aportación o que sea adaptado al metal de aportación en caso contrario. Evitar calentar y post calentar.
Particularidades de las soldaduras : La estructura austeno-ferrítica del DX2205 (solidificación primaria en fase ferrítica) elimina el riesgo de
fisuración en caliente. Soldado en malas condiciones, este acero puede presentar una sensibilidad a la fisuración en frío. Para descartar todo tipo de
riesgo, no se utilizará ningún gas hidrogenado para la soldadura y se esterilizaran todos los productos de aportación (temperatura superior a 250ºC
en la mayoría de los casos). No es necesario ningún tratamiento térmico después de la soldadura. Las soldaduras deberán ser decapadas de manera
mecánica o química, y pasivadas (decontaminadas).
Tratamientos
Recocido
Después del trabajo en frío, se puede restaurar la microestructura recociendo durante unos minutos a 1050 +/- 25°C; un enfriamiento al aire permite
restaurar la estructura y eliminar las tensiones internas. Después del recocido es necesario decapar y pasivar.
Decapado
Aleación de acido nítrico-hidrofluorico (20% HNO3 + 2% HF) a temperatura ambiente o hasta 60 º C. Baño sulfúrico-nítrico (10% H2SO4 + 0,5%
HNO3) a 60 º C. Pasta de descascarillado para las zonas soldadas.
Pasivación
10-25% de solución HNO3 a 20º C. Pastas de pasivación para las zonas soldadas.
Oferta dimensional
thickness (mm)
Width (mm)
3 200
2 800
Width (mm)
2 500
2 000
2 000
1 500
1 500
1 300
1 250
1 000
1 000
0.3
0.4
0.5
0.6
0.7
Cold rolled 2D, 2B
0.8
0.9
1.0
1.20
1.50
Cold rolled 2E
Aperam Stainless Europe
1-5 rue Luigi Cherubini
FR-93212 La Plaine Saint Denis Cedex
2.00
2.50
3.00
4.50
2.00
3.00
3.50
Hot rolled HRAP 1D
4.00
4.50
5.00
6.00
7.00
8.00
Quarto plates
(ArcelorMittal Industeel)
9.00
10
<120
thickness (mm)
Información
Tel. : +33 1 71 92 06 52
Fax : +33 1 71 92 07 97
www.aperam.com/stainlesseurope
[email protected]
© Junio 2012, Aperam - Stainless Europe DX2205.ES. Hemos aportado el máximo cuidado para que las informaciones contenidas en esta publicación sean lo más exactas posibles, pero Aperam - Stainless Europe,
como cualquier otra sociedad del grupo Aperam no puede garantizar el carácter exhaustivo ni la ausencia de errores. Design et conception : agencembcom.
Proceso de
soldadura
Documentos relacionados
Descargar