Documento 199894

Anuncio
CUS-AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÒN AMBIENTAL-Biología 6º- 2do periodo
Taller de aplicación de conocimientos
Docente: Sandra Milena Calderón Rondón
Tema: la célula
Desempeño: Explico la estructura de la célula y las funciones básicas de sus componentes
Orientación didáctica: Resolver ordenadamente en su cuaderno (pregunta y respuesta), realizar dibujos
Orientación formativa:
1.-Realizar con atención la lectura que aparece a continuación. Copiar las palabras que desconozcas y busca su significado, llevarlas al glosario.
Desde hace mucho tiempo se sabe que una lente biconvexa (una lupa) forma una imagen visual agrandada de un objeto, con unos cuantos diámetros de
aumento. En 1590, Zacharies Jansen, un fabricante de espejuelos holandés, encontró que empleando dos lentes debidamente espaciados, la imagen
ampliada por la primera lente era aumentada de nuevo por la segunda. De esta manera diseñó el primer microscopio compuesto que, aunque tosco,
demostraba el principio que permitió a los técnicos, que le siguieron, fabricar instrumentos mucho más útiles.
Un microscopio óptico ordinario produce aumentos de algo más de 1000 diámetros, y con los accesorios más especializados, aumentos de hasta 3000
diámetros. Para fines prácticos las estructuras de 200 milimicras (mu) de diámetro no se pueden observar con un microscopio óptico. El ojo humano no
distingue objetos menores de 80 micras (u) de diámetro.
Uno de los primeros grandes microscopistas fue el holandés Anton Van Leeuwenhoek (1632 – 1723) quien, entre 1660 y 1673 descubrió las bacterias, las
levaduras, los protozoarios y muchos otros organismos. Uno de sus microscopios que aún se conserva amplia imágenes de hasta 280 diámetros.
Robert Hooke (1635-1703) un versátil físico matemático y arquitecto británico construyó un microscopio compuesto que le permitió estudiar la estructura
del corcho y de muchos vegetales, introduciendo el término célula. Pero fue hasta 1838 – 1839, cuando dos científicos alemanes, y el botánico Mathias
Scheleiden y el zoólogo Theodor Schwann, impresionados con la similitud esencial de la estructura de los tejidos animales y vegetales, formularon la teoría
celular, utilizando microscopios compuestos más potentes, concluyeron que todos los organismos estaban constituidos por células, las cuales eran las
unidades estructurales de todos los organismos animales y vegetales; este concepto fue ampliado y reafirmado unos 20 años más tarde por el gran
científico alemán Virchow, quien afirmo que cada célula no es solo un elemento morfológico, sino también una unidad funcional y de origen postulando su
axioma “omnis cellula ex cellula”, que sintetizaba la ley de la continuidad en los seres vivos, indicando que todas las células proceden de otras células
preexistentes.
En 1833 el botánico escocés Robert Brown (1773 – 1858) descubrió el núcleo como un componente regular de las células vivas, aunque no comprendió su
verdadero significado. El papel del núcleo celular como “el vehículo de la herencia” fue sugerido en 1886 por el fisiólogo y naturalista alemán Ernest
Haeckel (1834 – 1919). El valor de la especulación de Haeckel fue independiente y casi simultáneamente confirmado por otros científicos alemanes entre
1884 y 1885: el núcleo interviene en los procesos de reproducción celular y en la transmisión de los caracteres hereditarios.
Entre 1830 y 1840 varios investigadores alemanes observaron la división celular indirecta o mitótica: entre 1847 y 1848, el botánico alemán Wilhelm
Hofmeister descubrió gran parte del proceso mitótico, pero sin entender su real significado. Pero con investigaciones posteriores se logro comprender su
importancia.
2.- Completar:
a.- Holandés que elaboró el primer microscopio _______________________________________
b.- Holandés que descubrió las levaduras, bacterias, protozoos____________________________________________
c.- Construyó el microscopio compuesto, que le permitió darle el nombre a la célula______________________________
d.- Botánico ___________________y zoólogo _________________________________ formularon la teoría celular, concluyeron
que_____________________________ y eran unidades _________________ __________
e.- Alemán ___________indico que cada célula es un elemento morfológico, una unidad estructural y de origen.
f.- Botánico que descubrió el núcleo celular fue _________________________________________
g.- Alemán que descubrió la gran parte del proceso de mitosis en las células______________________________
3.-Dibujar y escribe cual es el ser Unicelular o Pluricelular si están formados por una o muchas células.
BACTERIA
4.-Copiar y relacionar correctamente la columna A con la B según corresponda:
A
B
a.-Las células procariòticas son las que ( ) almacena desechos que la célula no puede excretar
b.-Las células eucariòticas son las que
( ) no posee núcleo definido
c.- La membrana celular se encarga de ( ) Distribuir proteínas
d.- El citoplasma es la
( ) los procesos de digestión intracelular
e.- El cito esqueleto es el encargado de ( ) Sintetizar las proteínas
f.- La mitocondria es la encargada de
( ) que le dan el color verde a las plantas
g.-Los cloroplastos son los
( )comunica el núcleo con el exterior
h.- El retículo endoplasmàtico es el
( ) permitir el transporte de sustancias y proteger la célula
i.-El ribosoma son los encargados de
( )producir la energía útil a la célula
j.- Los lisosomas son los encargados de ( ) formar a la célula y ser el soporte de los organelos
k.- El aparato de golgi
( ) porción interna de la célula. Contiene los organelos
l- La vacuola
( ) Poseen núcleo definido
m.- Jugo nuclear es un
( ) conjunto de filamentos que se fragmenta y origina cromosomas
n.- membrana nuclear es una
( ) cuerpos densos de forma redondeada que carecen de membrana
ñ.- cromonema es un
( ) capa que separa el contenido nuclear del citoplasma.
o.- nucléolos son
( ) líquido viscoso donde están disueltas sustancias fabricadas por el
Núcleo y las que provienen del citoplasma
5.- Consultar, dibujar y explicar la forma en que mueren las células
6.- ¿cuál es la diferencia entre el ARN y ADN?
7.- Orbservar los siguientes videos :
http://www.youtube.com/watch?v=Er-LKP2Cuq0
http://www.youtube.com/watch?v=DFIus3x8Wck
http://www.youtube.com/watch?v=qxX9B78g9P4
a.- Cual es el tema de cada uno
b.- Idea principal
c.- realizar un comentario y un dibujo de cada uno
8.- Completar las correctamente los siguientes cuestionamientos.
Documentos relacionados
Descargar