guia celula y nutricion en el ser humano, 8vo

Anuncio
COLEGIO SANTA SABINA - CONCEPCION
“EDUCACION CON PROYECCION DE FUTURO”
LLEUQUE 1477 VILLA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION - FONO FAX 2388924 –
www.colegiosantasabina.cl - [email protected]
8vo
Depto. De Ciencias- Prof. Paulette Rivera Fuentes.
Actividades de Consolidación de Biología.
Nombre:
Fecha:
Unidad: “Estructura celular y requerimientos nutricionales”.
1.
2.
Aprendizaje esperado: Describen de manera general una célula animal y vegetal y su relación con las funciones
vitales del organismo: partes de la célula animal y vegetal, función de la célula, relación organismo- célula.
Explican los procesos de obtención y eliminación de nutrientes a nivel celular y su relación con el funcionamiento
integrado de los sistemas: respiratorio, digestivo, circulatorio y renal.
1. Escriba la importancia de los siguientes científicos:
a) Zacarias Janssen:
b) Robert Hoek:
c) Theodor Schwann:
d) Matías Schleiden:
2. Coloque en la línea la característica que engloba a cada uno de los postulados de la teoría
celular:
(Unidad de origen- Unidad de herencia- Unidad estructural- Unidad funcional)
a) ___________________________: Todos los seres vivos están formados por células.
b) ___________________________: En ella se realizan todas las funciones que nos permiten
tener vida.
c) ___________________________: Toda célula proviene de otra célula.
d) ___________________________: Toda célula posee material hereditario.
3. Compare la célula procarionte y la eucarionte en los siguientes aspectos:
Características
Procariontes
Eucariontes
¿Cómo está el ADN?
¿Qué organelos o estructuras
presenta?
Ejemplos de unicelulares
(reinos)
Ejemplos de pluricelulares
(reinos)
4. Escriba los niveles de organización desde lo más simple a lo más complejo con un ejemplo
de cada uno.
5. Identifique las células:
Tipo de célula: ____________________
Tipo de célula: _____________________
6. complete con las características del ADN:
Cantidad de hebras
Nombre del azúcar
Unidad básica
Partes de la unidad básica
¿Qué información poseen los
genes?
7. ¿Cuál es la función de los siguientes sistemas?
Sistema digestivo
Sistema circulatorio
Sistema respiratorio
Sistema excretor
8. Nombre las moléculas orgánicas:
9. Nombre las moléculas inorgánicas:
10. Nombre las partes del tubo digestivo:
11. Nombre las glándulas anexas:
12. Nombre las partes del tubo digestivo donde podemos encontrar enzimas:
13. Complete la tabla:
Enzima
Sustrato
Amilasa
salival
Pepsina
Almidón
Producto
Proteínas
Estómago
Maltasa
Sacarasa
Glucosa y glucosa
Sacarosa
Intestino delgado
Intestino delgado
Lactasa
Peptidasa
Lugar donde se
Lugar donde actúa
produce
Boca (glándula salival)
Glucosa y galactosa
Polipéptidos
Lipasa
Lípidos
pancreática
Lipasas
intestinal
Proteasas
Péptidos
Intestino delgado
Intestino delgado
Intestino delgado
Intestino delgado
Páncreas
Ácidos grasos y
glicerol
Intestino delgado
Páncreas
Amilasa
Carbohidratos
pancreática
Intestino delgado
14. según lo que ocurre con la degradación de los nutrientes completa la tabla:
Molécula
Nutriente
Parte de la vellosidad
por la que abandona el
S. digestivo
Sistema al que se
dirige antes de ir al
corazón
Proteínas
Lípidos
Carbohidratos
15. En el sistema porta hepático ¿Qué hacen los siguientes vasos sanguíneos?
a) Vena porta:
b) Arteria hepática:
c) Vena cava inferior:
d) Vena Hepática:
16. ¿Qué hace el hígado cuando no comemos? ¿Cuándo comemos mucho?
17. con respecto al proceso de respitacion celular, señale:
a) Sustratos:
b) Productos:
18. Explique brevemente los procesos que ocurren en el sistema urinario (excretor):
a) filtración glomerular:
b) reabsorción tubular:
c) secreción tubular:
19. Cloque en la columna B lo correspondiente a la columna B:
Columna A
1. Núcleo.
2. Citoesqueleto.
Columna B
(……) Es de proteínas y ARN y en él ocurre la síntesis de
proteínas.
(……) Está rodeada de doble membrana y produce ATP.
3. Ribosoma,
(……) Está al centro de la célula y posee el ADN.
4. Lisosomas.
( …...) Son redes proteicas que dan forma a la célula.
5. Mitocondria.
(……) Contiene enzimas que digieren bacterias.
6. Retículos endoplasmáticos
(……) Contiene enzimas para detoxificar la célula.
7. Citoesqueleto.
(……) Son sacos aplanados que distribuyen proteínas.
8. Peroxisonas.
( …...) son sacos aplanados que participan en la síntesis de
lípidos y proteínas.
9. Aparato de Golgi.
(……) Son redes proteicas que dan forma a la célula.
Documentos relacionados
Descargar