Ver discurso completo

Anuncio
Intervención Asamblea FEMEVAL 12 de mayo de 2011 En primer lugar, quiero agradecer a todas las personas del equipo de
gobierno de FEMEVAL, y por extensión, a todos los asociados, la confianza
que habéis depositado en nuestra candidatura para continuar presidiendo
cuatro años más esta Federación.
Cuando accedí a la presidencia en 2005, y en la posterior reelección de
2007, asumí la responsabilidad de representar, coordinar y defender a una
entidad que, tanto por su eficiencia como por su representatividad, ha
demostrado ser un referente entre las organizaciones de nuestro entorno
empresarial.
Se trataba de un reto que emprendía convencido de que iba a contar con el
respaldo de un gran equipo de profesionales, y del saber hacer de un sólido
colectivo conformado por 37 asociaciones y más de 4.000 empresas de la
industria, comercio y servicios del metal.
Tras todo este periodo pasado, sólo puedo decir GRACIAS CON
MAYÚSCULAS, a todos y cada uno de vosotros, porque sois los que hacéis
grande esta federación, y porque vuestro apoyo incondicional, vuestra
profesionalidad, compañerismo y entusiasmo, es lo que verdaderamente me
anima a renovar, con firmeza, mi compromiso con FEMEVAL.
Este trabajo en equipo, ha permitido que nuestra federación se haya hecho
fuerte en el plano institucional, técnico y económico, frente a la complicada
coyuntura económica que venimos atravesando estos últimos cuatro años.
Una etapa que no ha sido fácil para nadie y que lamentablemente aún
arrastra nuestro tejido productivo.
Han sido unos años en los que hemos vivido, en primera persona, la
pérdida de la capacidad productiva y competitiva de nuestras empresas, y
en los que hemos visto cómo, pese al esfuerzo de sus empresarios y
trabajadores, muchas de ellas desaparecían, con el lastre que esta pérdida
conlleva.
Por eso, en FEMEVAL hemos mantenido una permanente actitud de
alerta para ser más hábiles y proactivos que nunca. Hábiles para detectar y
transmitir las oportunidades, y proactivos para anticiparnos a las
necesidades de nuestro sector y de nuestras empresas.
Así, y desde la sensibilidad que requerís vosotros como empresarios, y con
el parámetro de la autoexigencia ética, hemos trabajado con y para el sector
con el que estamos firmemente comprometidos.
1
Intervención Asamblea FEMEVAL 12 de mayo de 2011 Las líneas de trabajo de esta última etapa se han centrado en una gestión
responsable y transparente. En este sentido, hemos acometido una
profunda reforma de los estatutos sociales y del reglamento electoral y
económico, con el fin de crearnos unas sólidas obligaciones jurídicas y
estatutarias.
Con esta filosofía de responsabilidad, hemos impulsado un Código de Buen
Gobierno. Esto es, un documento que recoge nuestros derechos y deberes
como componentes de esta federación y los de la propia organización,
estando sometidas todas nuestra actuaciones a una auditoria externa
voluntaria por parte de un organismo tan reconocido, como es la Fundación
Etnor.
También, y con la intención de buscar la excelencia, apostamos por
implantar el modelo de gestión EFQM basado en la calidad y en la mejora
continúa. Gracias a esta iniciativa, obtuvimos el Sello EFQM a la Excelencia
Europea 400+, un reconocimiento que nos acredita en el segundo nivel más
alto de excelencia en la gestión empresarial de Europa, y nos sitúa como la
primera organización empresarial de la Comunidad Valenciana que lo ha
conseguido.
Pero si hemos tratado de ser transparentes, éticos y responsables en
nuestra gestión interna durante esta etapa, también lo hemos sido en
nuestro posicionamiento para defender los intereses de nuestras
empresas.
Para ello, hemos sabido ser muy críticos y contundentes cuando ha sido
necesario, manifestando públicamente nuestro más absoluto rechazo a
todas aquellas limitaciones que estrangulan la competitividad y
supervivencia de nuestras empresas, y lo que es más importante,
trabajando para eliminar dichas limitaciones.
Esta búsqueda del bienestar de nuestro sector, se ha traducido también en
un refuerzo del peso institucional de FEMEVAL. Así, y a pesar de la
heterogeneidad del sector que formamos, hemos sabido convertirnos en
una única voz al gozar de representatividad en 30 organismos diferentes del
ámbito autonómico, nacional y europeo, y esa es nuestra fuerza.
2
Intervención Asamblea FEMEVAL 12 de mayo de 2011 La recuperación del protagonismo de la industria como vector
económico ha sido otra de nuestras metas. Para ello, y gracias a nuestra
potencialidad como sector referente del tejido productivo valenciano,
tuvimos la oportunidad de ser uno de los principales artífices de los II Planes
Sectoriales de Competitividad para el periodo 2008-2011. Esta condición
nos permitió también participar, el año pasado, en el embrión de la
Estrategia de Política Industrial de la Generalitat Valenciana prevista hasta
2015.
En el ámbito más interno, uno de los hitos de este periodo ha sido el
impulso de los Informes de Coyuntura del Sector Metalmecánico que
realizamos trimestralmente desde 2008. Una herramienta de análisis
imprescindible que nos permite conocer de cerca el clima empresarial, la
evolución y las previsiones de nuestras empresas.
Por otro lado, hemos priorizado actuaciones para adecuar los servicios de
FEMEVAL a las nuevas reglas que marcan los mercados. Una de ellas, y
dada la preocupante situación de la economía en el mercado interno
español, era la necesidad de orientar la actividad de nuestro sector hacia
aquellos países, en donde es más factible que se acelere antes la
recuperación económica. Para ello, hemos creado el Área de
Internacional, desde la que FEMEVAL está haciendo un gran esfuerzo
para introducir a nuestras empresas en estos mercados, hasta ahora poco
explorados en general por el empresariado metalúrgico valenciano.
Pero lo más importante de estas y otras actuaciones ha sido que hemos
visto cómo, gracias a este trabajo, se ha reforzado el sentimiento de
pertenencia a FEMEVAL. Podemos sentirnos orgullosos de nuestra
federación, y así nos lo transmitís vosotros como asociados. Un síntoma
decisivo que nos garantiza la unidad, nos consolida y nos reafirma en
nuestro liderazgo como sector.
Hasta aquí, y a grandes rasgos, el balance de este último periodo. Ahora,
me gustaría poder poner sobre la mesa una lista de prioridades para estos
próximos cuatro años. Pero creo que no es el momento para hacer planes
estratégicos con un periodo de actuación a 4 ó 6 años vista. La velocidad a
la que cambia la economía está marcando otros plazos diferentes, que nos
exigen realismo y capacidad para actuar con inmediatez.
3
Intervención Asamblea FEMEVAL 12 de mayo de 2011 Es el momento de consolidar proyectos, de preparar el futuro, siempre
mirando al presente, y de diseñar respuestas estratégicas creativas que
generen valor a nuestras empresas para salir de la crisis.
Por eso, queremos hacer un punto y seguido en nuestra gestión. Esto
supone:
-
-
mantener nuestras fortalezas en el mapa institucional para poder
influir en el desarrollo de leyes y reglamentos que afectan a nuestras
empresas.
reforzar la profesionalización de los servicios que ofrece FEMEVAL, y
continuar con nuestra actitud proactiva en la defensa de los intereses
de todos y cada uno de vosotros.
En este último aspecto, me gustaría subrayar que ya estamos trabajando
activamente en la negociación de un convenio colectivo de industria
diferente, que se ajuste mucho más a las necesidades de todos, y a la
realidad que marca la actual situación económica.
Una mayor flexibilidad interna, limitar la ultraactividad, blindar el ámbito
funcional incorporando a nuevos subsectores del metal identificados en el
Acuerdo Estatal del Metal, dotar al convenio de una mayor seguridad jurídica
e introducir un sistema de retribución salarial variable no ligado al IPC son
sólo algunos de los aspectos que pretendemos abordar con decisión y
consensuar con los agentes negociadores.
Nuestro objetivo va a ser, por lo tanto, trasladarles y defender la necesidad
urgente de modernizar unos contendidos obsoletos, diseñados a
principios de los años sesenta, que no responden a los cambios
profesionales y sectoriales, ni a la nueva estructura empresarial y
económica que impera en el siglo XXI.
Por último, me gustaría resaltar un aspecto que va a ser clave en el futuro
más cercano de nuestras organizaciones y empresas.
Estamos asistiendo a un momento de la economía en la que parece que
todo vaya a ser insostenible. La caída de ingresos en muchas empresas nos
obliga a ajustarnos, para poder adecuarnos a la realidad del mercado.
Las diferentes Administraciones nos demuestran, día a día, que su
macrodimensiòn y sus múltiples solapamientos, ahogan con más intensidad
4
Intervención Asamblea FEMEVAL 12 de mayo de 2011 cada vez a los contribuyentes. Por lo tanto, urge un cambio radical para
adaptarse a los ingresos reales.
Dentro de esta vorágine, las organizaciones empresariales no podemos ser
ajenos a esta realidad, y debemos predicar con el ejemplo con productividad
y eficiencia. Por eso, me gustaría hacer referencia a un ambicioso proyecto
que nos hemos marcado en un corto-medio plazo. Se trata de poder
participar activamente en el rediseño de un mapa organizacional
empresarial, basado en la optimización de los escasos recursos de los que
se va a disponer.
Consideramos fundamental que el movimiento asociativo valenciano dé un
paso más, para aclarar y potenciar los papeles y funciones de las diferentes
organizaciones, y con criterios de trabajo colectivo y coordinación, poder
asegurar los servicios a nuestras empresas, así como la defensa de los
intereses de estas, porque esa es nuestra razón de ser.
Para ello, queremos posicionarnos en primera línea de salida en el
planteamiento de una nueva reorganización de las organizaciones
empresariales. Nuestra apuesta pasa por desarrollar un proyecto conjunto
que nos permita compartir fortalezas, y que redefina las estructuras y los
servicios que las organizaciones empresariales, intersectoriales, sectoriales,
territoriales y Cámaras de Comercio ofrecen a las empresas.
Desde FEMEVAL debemos adquirir la responsabilidad de ser más
imaginativos con estas y otras propuestas, y en esta tarea esperamos
seguir contando con vuestra iniciativa y apoyo. Desde aquí, os aseguro que
tenemos muchas ganas de seguir trabajando, muy duro, sin escatimar
esfuerzos, porque como equipo que está al frente de esta federación, nos
debemos a ella, y a todos y cada uno de vosotros.
Por último, deciros que todos sabemos lo severa que esta siendo la
situación actual de la economía, del empleo y de las empresas, pero que
nadie dude que FEMEVAL va a saber readaptarse y trabajar duro, para
continuar haciendo lo que ha hecho siempre: apoyar y defender a sus
asociados, porque como dije anteriormente, ESTA ES NUESTRA RAZON
DE SER.
5
Descargar