Folleto informativo El Bosque de Cobre

Anuncio
libreto_7,425x14,85.indd 1
23/09/2015 10:55:06
El Bosque de Cobre
La Serranía de Ronda exhibe una de las
estampas otoñales más impresionantes del
interior de la provincia de Málaga. Una
metáfora que alude al espectacular paisaje
que la naturaleza regala cada año con la
caída de las hojas de los castaños, cubriendo
los montes de marrones, amarillos, naranjas
y ocres.
Se ubica fundamentalmente en el Valle del
Genal, una de las tres grandes zonas
geográficas (junto a la meseta y el Valle del
Guadiaro) que forman la unidad paisajística
de la Serranía de Ronda, con un marcado
carácter montañoso. Su relieve, formado por
un conjunto de sierras agrestes y grandes
pendientes, se suavizan en los espacios
circundantes como el campo de Gibraltar, la
Costa del Sol o los Llanos de Antequera.
libreto_7,425x14,85.indd 2
L
A
G
P
q
t
V
o
p
n
S
p
23/09/2015 10:55:09
Los pueblos del Bosque de Cobre,
Alpandeire, Benalauría, Cartajima, Faraján,
Genalguacil, Igualeja, Jubrique, Júzcar,
Parauta, Pujerra y Yunquera, son municipios
que cuentan con una enorme tradición en
torno a la castaña.
Visitarlos en cualquier época del año es una
oportunidad única para descubrir hermosos
paisajes, una sabrosa gastronomía y
numerosas fiestas, algunas declaradas de
Singularidad turística por su interés
provincial.
libreto_7,425x14,85.indd 3
23/09/2015 10:55:11
A RONDA
A-366
A RONDA
SIERRA DE
GRAZALEMA
A YUNQUERA
A-397
A-369
CADIZ
MA-7307
MA-7306
MA-7303
A-369
MA-7304
RIO
GENAL
MA-7302
A-397
MA-7300
MA-7301
MA-527
MA-8305
A-397
A-369
A MARBELLA
MA-8301
MA-8304
Recomendaciones
Le recordamos que el Bosque de Cobre no es
un lugar público sino que los castañares son
fincas privadas que dan sustento a gran parte
de la población de la zona. Por tanto, les
invitamos a recorrerlos con la vista, a
fotografiarlo desde los miradores existentes o
desde los propios municipios y, si lo que desea
es adentrarse por este Bosque, les sugerimos
utilizar los senderos locales o de gran
recorrido, como es el caso de la Gran Senda de
Ronda (GR 141), cuyas etapas 4, 5 y 6 discurren
cerca del río Genal y de los castaños que dan
nombre al Bosque de Cobre.
libreto_7,425x14,85.indd 4
vis
23/09/2015 10:55:15
A-366
A-354
SIERRA DE
LAS NIEVES
A-366
A-397
RONDA
A-397
MALAGA
A MARBELLA
MARBELLA
visítanos en
visitacostadelsol.com/vita/el-bosque-de-cobre
libreto_7,425x14,85.indd 5
23/09/2015 10:55:16
E
n
“
a
l
v
e
R
E
c
l
c
c
El Castañar
Formación forestal de considerable
importancia ecológica, cultural y económica
para la Serranía de Ronda. Sus valores son
indiscutibles desde el punto de vista
paisajístico, como soporte de numerosos
oficios y tradiciones, como producto
agroalimentario y, cuando los castañares
pintan de amarillos y ocres el paisaje, como
atracción para un turismo que gusta disfrutar
del placer de los sentidos y del contacto con
la naturaleza.
libreto_7,425x14,85.indd 6
23/09/2015 10:55:24
El fin de la recogida de castañas, en
noviembre, da paso a los tradicionales
“tostones” donde se asan castañas
acompañándolas con anís, aguardientes y
licores autóctonos. Fiestas que congregan a
vecinos y no pocos visitantes alrededor de
este importante fruto para la Serranía de
Ronda.
Es fácil degustar platos cocinados con
castañas en los numerosos restaurantes de
la Serranía de Ronda, así como comprar
castañas crudas, en temporada, o en
conserva a lo largo de todo el año.
r
libreto_7,425x14,85.indd 7
23/09/2015 10:55:25
libreto_7,425x14,85.indd 8
23/09/2015 10:55:27
Descargar