Download this file (MARIANNE DIECK CRIOLLISTICA PALENQUERA .pdf)

Anuncio
CRIOLLISTICA AFROCOLOMBIANA
Marianne Dieck
Linguista, Universidad del Valle, Cali
LAS LENGUAS CRIOLLAS COLOMBIANAS
Colombia es un país privilegiado por contar en su amplio abanico lingüístico, con
dos lenguas, habladas por comunidades afrocolombianas, que fueron
indentificadas recientemente como criollas. Se trata del inglés criollo de las islas de
San Andrés y Providencia y del palenquero, hablado en el Palenque de San Basilio
(departamento de Bolívar). Ambas lenguas comparten las peculiaridades
estructurales de las variedades criollas, como se verá más adelante, pero su
historia, su situación socíolingüística y sus lenguas de superestrato son diferentes y
ameritan una presentación por separado.
EL PALENQUE DE SAN BASILIO: NOTAS HISTÓRICAS
Entre los siglos XVI y XVIII muchos grupos de cimarrones o "rebeldes negros de
origen africano que rechazaron el yugo de la esclavitud y se fugaron hacia montes,
ciénagas y lugares inaccesibles", fundaron palenques o pueblos fortificados, en los
cuales vivían de manera autónoma, independientes de la Corona española, y desde
los cuales ofrecían resistencia armada a las milicias que pretendían recapturarlos.
En el siglo XVII, los cimarrones de los palenques cercanos a la ciudad de
Cartagena, comandados por su líder guerrero Benkos Biojó, llegaron a representar
una amenaza tan grande para los españoles, que el propio rey de España se vio
obligado a concederles oficialmente la autonomía de la Corona y grandes
territorios por medio de una cedula real que expidió en 1691, con la condición de
que pararan los ataques y de que no recibieran mas esclavos fugados.
Siguiendo la consigna colonial de que "se obedece pero no se cumple", los blancos
dueños de haciendas y esclavos, no conformes con las consecuencias que tendría
la aplicación de la cédula (más sublevaciones, entrega de tierras, etc.),
continuaron la guerra e intensificaron las arremetidas contra los palenques
circundantes. Las ofensivas permanentes de los españoles dispersaron y
debilitaron a los rebeldes. Estos incenciaban sus poblados cuando las milicias
españolas lograban penetrar hasta ellos y huían al monte, pero jamás se supo de
una rendición.
En 1713 se celebró un acuerdo de paz entre uno de los palenques de la Sierra de
María y la gobernación de Cartagena, por la mediación del obispo Antonio Casiani,
que bautizó el palenque con el nombre de San Basilio.Durante el siglo XIX los
palenqucros perdieron buena parte de sus territorios, que les fueron usurpados por
los terratenientes con estrategias más sutiles que las del enfrentamiento violento.
Y hasta el día de hoy "los terratenientes de la región siguen desconociendo el
hecho jurídico-histórico de la propiedad palenquera ¨
Las condiciones de relativo aislamiento en las que ha permanecido el Palenque y
su desarrollo histórico independiente, han permitido la conservación de
expresiones culturales muy propias, entre las que se destacan los "cuagros" como
forma de organización social, la música de claro ancestro africano, los rituales
funerarios y, por supuesto, la lengua.
ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN LINGÜÍSTICA
Los estudios sobre el palenquero o la "lengua" (nombre con el que los palenqueros
designan su vernáculo) comenzaron hace apenas unos 25 años con el
descubrimiento de su tipología criolla. El linguista español De Granda y Bickerton
& Escalante, identificaron de manera independiente y prácticamente simultánea,
los rasgos que permitían clasificar esta variedad lingüística como perteneciente a la
gran "familia" de las lenguas criollas.
Hay que mencionar que, antes de estos estudios, el antropólogo Escalante publicó
en su trabajo de 1954 una muestra lingüística de palenquero relativamente
extensa. Sin embargo, por tratarse de un estudio antropológico sobre esta
comunidad no realizó un análisis del corpus lingüístico. También Montes publicó
unas notas muy breves sobre el palenquero después de haber estado en el
Palenque realizando una encuesta dialectológica; pero el desconocimiento de los
apenas incipientes estudios criollísticos lo llevó a hacer la siguiente observación: "la
de San Basilio es un habla esencialmente española en la que se combinan algunos
rasgos arcaicos (...) con la agudización y avanzadísimo desarrollo de numerosas
tendencias vulgares".
Bastante tiempo después de los artículos pioneros de De Granda y Bickerton &
Escalante, que pretendían exponer sólo los rasgos más sobresalientes del criollo
palenquero, aparece una descripción muy detallada (la más completa hasta el
momento) de la gramática palenquera, realizada por Patiño. Este estudio es de
gran valor no sólo por la exactitud de la mayoría de las observaciones
gramaticales, sino también por la profusión de ejemplos que las sustentan,
extraídos del corpus que el investigador anexa al final del trabajo y que sirve, a su
vez, de base para análisis futuros.
El estudio de Megenney que fue editado en 1986, a pesar de haber sido escrito en
1978, contiene una gran cantidad de referencias históricas relativas al origen de
los esclavos que fundaron los palenques y de comparaciones entre elementos
lexicales del palenquero y de diversas lenguas africanas. De esta manera
constituye un buen complemento a la rigurosa descripción gramatical de Patiño.
Del Castillo publicó también una importante investigación sobre el origen africano
de muchos lexemas palenqueros, coincidiendo con investigadores anteriores en
cuanto a su proveniencia bantú.Después de un corto vacío investigativo durante la
segunda mitad de los años 80, aparece en los noventa "el fenómeno Schwegler",
según la descripción de Patiño que hace referencia a la notable cantidad de
publicaciones de este criollista sobre lingüística palenquera. En sus trabajos,
Schwegler profundiza en aspectos puntuales de la gramática de esta lengua,
discutiendo análisis anteriores y proponiendo nuevos enfoques.
Los párrafos anteriores pretenden ofrecer una breve vision panorámica sobre los
estudios de la lengua palenquera y poner en evidencia la necesidad de impulsar la
investigación en este campo, pues, a pesar de que ya existe una serie de trabajos
muy valiosos como los anteriores, se está lejos de comprender la estructura, la
función y el origen de muchos aspectos lingüísticos.
LA LENGUA DE PALENQUE
El palenquero es la única lengua criolla de base léxica española que ha sobrevivido
en el Caribe, lo cual le confiere el estatus especial de reliquia lingüística. En el
mundo sólo existe otra lengua criolla de superestrato hispánico en las Filipinas. El
substrato del palenquero está conformado por las diversas lenguas africanas
habladas por los ancestros de los fundadores del Palenque.
Aunque es muy difícil determinar la procedencia exacta de los africanos que
llegaron a Cartagena en la época crucial de la formación de los palenques debido a
la escasez y al carácter en parte contradictorio de los documentos históricos, hay
un consenso en la actualidad entre los especialistas en cuanto a asumir una fuerte
influencia de algunas lenguas de la familia bantú, como el kikongo y el kimbundu,
que dejaron huellas lexicales bastante claras en la lengua palenquera . Algunos
vocablos de probable origen bantú son, por ejemplo:"ngombe" (ganado, res),
"moná" (niño, niña), los pronombres "enú" (ustedes) y "ané" (ellos, ellas), el
marcador de plural "ma" y otros.
En el plano fónico, el palenquero no se diferencia mayormente del español
costeño, a no ser por el rasgo de la prenasalización, de presumible origen africano.
Este fenómeno se realiza a principio de palabra, delante de ciertas consonantes,i.e.
la /d/, la /g/, y, con menor frecuencia, la /b/ (es decir, las oclusivas sonoras).
Algunos ejemplos son:
ndulo (duro) nda (dar)
ndo (dos) ndrumí (dormir)
nganá (ganar) ngubá (maní)
ngande (grande)
ngineo (guineo)
mbulo (burro)
mboyo (bollo)
mbendé (vender)
La prenasalizacíón no es obligatoria en el contexto fonológico de las oclusivas
sonoras, pues también se encuentran palabras que empiezan por estos fonemas y
que no presentan este rasgo:
barika (barriga) bac (ir)
dejá (dejar) di (de)
gobbé (volver)
Las listas de palabras anteriores sirven de ejemplo a la vez para algunas
transformaciones fonéticas de que fueron objeto muchos elementos lexicales
tomados del español.
A nivel de la prosodia es una característica marcada la entonación peculiar con
que se habla no sólo el palenquero sino el español en Palenque. Montes la
describió como "(...) la notoria elevación del tono y el alargamiento cuantitativo dc
la sílaba acentuada". Este fenómeno, según Patiño, no tiene nada de
sorprendente, "(...) dado el carácter tonal dc las lenguas africanas de substrato.
Aunque parece ser que el tono no es un elemento distintivo en palenquero, este
fenómeno merecería un análisis más detenido.
En el plano de la morfosintaxis es donde se encuentran las mayores diferencias
con la lengua de superestrato. El palenquero posee, como toda lengua criolla, unas
marcas de tiempo, modalidad y aspecto que se anteponen al verbo, que
permanece prácticamente invariable. En la oración:
á keba kume kane (yo T M A / T comer carne) (yo hubiera comido carne)
la partícula ‘á’ es la marca temporal de anterioridad, la partícula ‘ké’ es la marca
modal de irrealidad, y la partícula ‘ha’ es la marca de aspecto imperfcctivo y de
anterioridad al mismo tiempo. Esta última marca puede colocarse también después
del verbo, sin alterar aparentemente el significado de la oración:
í á ké kumeba kane(yo T M comer-A/T carne)
Hay que aclarar que este análisis de las marcas TMA es nuestro y se basa
principalmente en el de Patiño (1983), pero que Schwegler propone un análisis
diferente, en el cual ‘á’ y ‘ké’ forman una sola partícula ‘aké’ de valor temporal
(futuro) y modal (condicional o irreal), que tiene una variante fonética ‘ké’.Además
de las partículas mencionadas, existen otros tres marcadores de este tipo, que
son: ‘ta’, marca de aspecto progresivo, como en:
asma kumo í tá ablá bu, (así como yo A decir tú),(así como te estoy diciendo)
‘tan’, marca temporal de futuro, como en la oración:
ane tan kandá un kansión (ellos/as T cantar un/a cancion) (ellos/as van a cantar
una cancion)
‘sé’, marca de aspecto habitual, como en:
toabía í á sé bailá (todavía yo A bailar) (todavía suelo bailar)
donde la marca ‘á’ en este caso no es la partícula temporal para indicar
anterioridad, sino una marca antepuesta a los verbos que se pueden usar como
modales, o a los verbos de estado, para distinguirlos de los dinámicos,
diferenciación que se hace típicamente en las lenguas criollas. Un ejemplo más del
uso de la partícula ‘a’ como marca de verbos de estado (y no de anterioridad) es el
siguiente:
suto á ten kanatulé (nosotros tenemos hambre)
De nuevo hay discrepancia entre los investigadores, esta vez con respecto a la
segmentación de á y ‘sé’. Bickerton & Escalante y Schwegler interpretan estos
dos marcadores como uno solo: ‘asé’. Nos parece convincente sin embargo, la
argumentación de Patiño, que los considera como dos morfemas separados, va
que "(...) la partícula ‘á’ desaparece en ciertos casos en virtud de Una regia
general (..) que la burra cuando se dan determinadas Condiciones gramaticales"
Además, tanto ‘á’ como ‘sé’ llevan acento de intensidad, lo cual es prueba de que
no se trata de una sola palabra
Otra de las características comunes a las demás lenguas criollas que presenta el
palenquero es la ausencia de oposiciones morfológicas de género. Tanto el articulo
indeterminado ‘un’ como los pronombres y los adjetivos, tienen una sola forma
invariable, neutra en cuanto a género gramatical:
un ombre
un mujé
(un hombre) (una mujer)
‘ele’ puede ser "él" o "ella" según el contexto; ‘ané’ puede ser ‘ellos" o ‘ellas";
ele á kojé un losa ngandísimo, (él ella cogio una roza (cosecha grandisima)
El plural se marca en palenquero una sola vez. como en la mayoria de las lenguas
criollas, con la particula ma’ antepuesta al elemento que pluraliza:
ma puekko á kumé eso (los puercos se comieron eso,)
un ma monasito á taba trompia
unos muchachos estaban peleando)
Los pronombres posesivos se postponen al nombre, como sucede en otras lenguas
criollas (por ejemplo en la de Haití):
í a konose i’ambelé kumo planta mano mi,(yo conozco a Pambelé como la planta
de mi mano)
pero bo á tené kumina si (pero tu tienes tu comida)
Aunque el palenquero cuenta con un paradigma de preposiciones. el genitivo
normalmente se expresa por medio de la yuxtaposicion de los elementos
involucrados, de la siguiente manera:
un mata yuka (una mata de yuca)
un chito aló (un poco de’ arroz)
pito tiela (el pedacito de tierra)
kamisa santo (la camisa del santo)
La negacion no sigue el patron de la mayoria de las lenguas criollas, en las cuales
el elemento negativo ya antes del complejo verbal. En palcnquero, la partícula
negativa ‘nu’ se coloca normalmente al final de la oración, como en
í á ten ke prendé lámpara, pogke í ten ku ké pagá lú nu (tengo que prender la
lámpara (de gas) porque no tengo con qué pagar la luz)
En las oraciones imperativas, sin embargo, se usa la doble negación (la primera
antes del verbo y la segunda al final de la oracíon):
!nu kumé ese pekao nu! Por su parte, las oraciones subordinadas introducidas por
el complementador ‘pa’ y las construcciones condicionales con ‘si’, ‘kumo’ o, a
veces, la marca de modalidad irreal ‘ké’, exigen la negación preverbal y, en caso
de enfasis, la doble
- si bo nu ke egchá ese ma tamarindo lendro agua nu,ané siribí pa asé chicha nu ,
(si no echas esos tamarindos al agua, no sirven para hacer chicha)
- p’í nu ten má monasito ,(para yo no tener más niños)
Las construcciones pasivas y reflexivas no existen en palenquero, caractertistica
que comparte con las densas lenguas criollas.
La anterior exposición de algunos rasgos sobresalientes de la gramatica
palenquera no pretende. evidentemente, ser exhaustiva, sino señalar por qué esta
lengua ha sido catalogada como criolla y mostrar hasta qué punto se aleja de ser
sólo un "español corrompido"
NOTAS SOCIOLINGUÍSTICAS
La lengua de los palenqueros ha sido tuertemente estigmatizada a traves de toda
su historia en las poblaciones y ciudades vecinas. En la propia escuela de
Palenque, hasta hace apenas unos años, los maestros reprimían el uso de lo que,
segun su opinión, era un "español mal hablado". Esta actitud hacia el palenquero
se inscribe en una larga tradicion de discriminación hacia las lenguas criollas en
todo el mundo. En general prevalece la opinion de que estas lenguas son
deformaciones aberrantes de variedades lingüísticas "superiores". Es probable que
este prejuicio provenga en parte de la similitud lexical entre los criollos y sus
lenguas de superestrato, y de la ignorancia de la especificidad y complejidad de la
gramática criolla.
Como consecuencia de las constantes burlas y la discriminación de que son objeto
fuera de la comunidad, muchos palenqueros "(...) caen también en una actitud
despreciativa de su vernáculo". Este hecho, junto con la inevitable presión que
ejerce el español, que, como lengua oficial de la sociedad mayor, constituye una
condición necesaria para la movilidad social fuera del ámbito paienquero, ha
originado una situación de diglosia, en la que la tendencia es hacia la pérdida del
criollo. Esta tendencia, muy marcada en los años 80 y registrada por Patiño (1983)
se refleja en el hecho de que los adolescentes y los niños por lo general ya no
hablan "lengua", aunque poseen un conocimiento pasivo de ésta.
Sin embargo, es notable hoy en día un cambio de actitud hacia el criollo por parte
de los palenqueros, que empiezan a revalorarlo como un patrimonio cultural que
hay que cuidar. Esta nueva actitud y la introducción de la enseñanza de la
"lengua" en la escuela como parte esencial del programa de Etnoeducación,
permiten albergar la esperanza de la supervivencia de esta importante expresión
cultural.
BIBLIOGRAFÍA
ARRAZOLA, Palenque,primer pueblo libre de America.Historia de las sublevaciones
de los esclavos de Cartagena. Cartagena. Ediciones Hernández, 1970.
CASTILLO,N. DEL, Esclavos Negros en Cartagena y sus aportes lexicos.Bogotá,
Caro y Cuervo, 1982."El léxico negro-africano de San Basilio de Palenque".
Thesaurus. XXXIX, 80-169. 1984.
DITTMAN,M,. El criollo Sanandresano,Lengua y Cultura. Cali, Universidad del Valle,
1992.
ESCALANTE, A, Notas sobre el palenque de San Basilio,una comunidad negra de
Colombia. Barranquilla, Universidad del A tlantico, 1954.
FRIEDEMANN,N.DE,"Palenque de San Basilio, historia y organización social".
Lengua y Sociedad en el Palenque de San Basilio. Bogotá, Caro y Cuervo, 1983.
FORBES, O., "La situación sociolingüística del archipiélago de San Andrés y
Providencia". Cifuentes, A. (cd.) La participación del negro en la formación de
sociedades latinoamericanas. Bogotá, Canal Ramirez-Antares, 1987.
Descargar