Esta muestra acoge una revisión de algunos ámbitos menos conocidos... creativa de

Anuncio
Amable Arias. Dar forma al caos y al azar
Viernes, 22 de Febrero de 2013 08:59
Esta muestra acoge una revisión de algunos ámbitos menos conocidos de la trayectoria
creativa de Amable Arias (Bembibre, León, 1927 – Donostia, 1984). No es una retrospectiva
exhaustiva de este singular y poliédrico artista,que fue uno de los promotores del grupo Gaur
(Amable, Balerdi, Basterretxea, Chillida, Mendiburu, Oteiza, Sistiaga y Zumeta)siendo autor del
primer borrador de su
Manifiesto (1966) y cofundador de la Galería
Barandiaran (Donostia, 1965-67).
Amable, en su infancia, tuvo un desgraciado accidente que le provocaría a lo largo de su vida
penalidades y limitaciones sin fin. Desde el año 1979,
tras una nueva intervención quirúrgica, verá muy limitada su movilidad obligándole a concentrar
su práctica creativa en pequeños dibujos, collages y cuadernos. En su práctica pictórica, ya
desde los primeros años sesenta, transitaría por poéticas propias de una abstracción
expresionista de trazo dislocado y por una figuración de índole diversa. Esa libertad creativa le
permitió distanciarse de las controversias que afectaron a los artistas de una u otra tendencia.
«No hay un arte único», solía decir. Precisamente, una obra como Geometría no euclidiana con
perritos
(1976) condensará
esa convergencia irónica entre lo abstracto racionalista y lo figurativo. Pero será mediante el
hacer genuino de una figuración que tiene a veces una evidente resonancia surrealista, como
irá definiendo un universo propio habitado por seres raros y diminutos, personajes extraídos de
la realidad, figuras zoomorfas, híbridas, espectrales o fantásticas, bestiarios amables o
temibles. Un mundo que, bajo una apariencia ingenua y trivial, afirma un distanciamiento crítico
de la realidad dada.
En los convulsos años setenta tomará posición mediante escritos de naturaleza dispar (entre
ellos están su Poemas de la verdad, 1974), o a través de dibujos, historietas, collages y
pinturas que participan de una disidencia estético-política. Por ejemplo:
Pelotari
(1974),
Eusko Abertzaleak II
(1974),
El comunista (1975), A Rudolph Bahro, preso en la RDA
1/3
Amable Arias. Dar forma al caos y al azar
Viernes, 22 de Febrero de 2013 08:59
(1978), la serie
Homenaje a Puigmiquel
(1980), intervenciones en sobres y otros envíos postales, o en los numerosos collages de su
serie
La jirafa cuadrada
(1974-83). Otro ámbito de creación de carácter más introspectivo se desplegará a través de
sus
Cuadernos experimentales de arte
1978-1979.
Un proyecto excepcional de Amable, nunca expuesto hasta ahora, reside en la intervención
restringida a los libros de su biblioteca. Toda una poética apropiacionista informa de una lectura
que moviliza afecto, intención y juego (irónico y lúdico). Este valioso fondo documental, que
ilustra como figuras de lo pensable, acoge 2.480 dibujos en 429 libros y decenas de revistas
bajo la denominación de Tupamaros, En sus páginas, podemos encontrar asimismo algunos
retratos de esos autores que aprecia. Por otro lado, algunas de las figuras dibujadas en libros
de Borges o de Sartre migrarán a nuevas series en papel o en lienzos.
Otro trabajo inédito hasta la fecha es Rollo(1981-1982) un papel encerado de 9.550 cm de
largo por 15,3 cm de ancho, realizado con técnicas diversas. Nuevamente, dispone su cosmos
peculiar en un diálogo con lo real. Lo mismo podría decirse de su libro de artista
Historia de Euskalerria,
(1983-84), uno de sus últimos proyectos. Por otro lado, podrá escucharse por vez primera su
proyecto relacionado con las performances poético-sonoras:
Poemas fonéticos
(1981) y
Espacios poéticos
(1981-1982). Hay cierta memoria de la acción dadaísta y de la poética del absurdo en estas
piezas donde el azar incorpora significaciones otras.
2/3
Amable Arias. Dar forma al caos y al azar
Viernes, 22 de Febrero de 2013 08:59
Hay
diversas
formas
eficacia
de
misteriosa
deDel
las
que
exploran
lo
visible,
ocomo
memoria
de
serie
de
cincuenta
dibujos
amenazan
denomina
laesa
existencia
humana,
se
manifiesta
en la/
en
violencia
fratricida,
enque
lo
abyecto
y en
precaria
frontera
entre
el
mal
y(1983).
el
bien.
Indaga
rebeldes…dando
indagar
Esta
muestra
en
la educativo:
condición
permite
forma
humana
redescubrir
al
caos
con
alimágenes
la
azar.
sus
intempestiva
predicados
actualidad
trágicos,
paradójicos,
detal
unyMacabros
artista
alegres,
libre,
que
misteriosos,
supo
Programa
VISITAS
GUIADAS:
para
grupos,
previa
reserva,
individualmente,
sin
cita
previa.
-launa
16:0020:00.
Calendario
yhybris
horario:
5
de
marzo
al
8
de
junio,
deArias.
martes
auna
sábado
:11:00
- las
!4:00
TALLERES
FAMILIAS…
AMABLE
Yy(aforo
NOSOTROS
Orientado
a
familias
oen
niño/as
(a
partir
de
6
años)
acompañado/as
de
una
persona
adulta.
través
La
actividad
de
distintas
consiste
técnicas,
hacer
partiendo
entre
de
todos
la
obra
los
miembros
de
Amable
de
la
familia
un
pequeño
cuaderno
a
Calendario
yyinscripción
horario: Marzo,9:
12:00,
Abril,
20:
12:00,
Mayo,11:
17:00,
Junio,1:
12:00
requiere
previa
limitado).
Se
GRUPOS…AMABLEANDO
Orientado
a
niño/as
a
partir
de
11
años
y
jóvenes
alumno/as
de
Bachiller.
dibujo),
experimentarán
todas
ellas
relacionadas
diversas
técnicas
con
el
(cadavre
trabajo
de
exquis,
Amable
poema
Arias.
fatagaga,
collage,
papier
collé,
Se
requiere
inscripción
previa
(aforo
limitado).
Calendario
horario:
Del
5
de
marzo
al
8
de
junio,
de
martes
a
sábado
:11:00
!4:00
/
16:0020:00.
Y YO Orientado
[email protected]
undejar
público
con inquietud
artística
Arias.
dibujo
Su
El
enAMABLE
público
el que
es
fomentar
dispondrá,
su general
propia
laigual
participación
obra.
que
un cuaderno
y obtener
de
lecturas
firmas
diferentes
y sugerencias,
de la de
obra
unde
cuaderno
Amable
de
Contacto:
Tel.
669
630 882. - objetivo
3/3
Descargar