3. formulacion del proyecto

Anuncio
Sistema Nacional
de Inversiones Públicas
Guía de Preinversión
para proyectos de
Nutrición
INDICE
Página
I.
INTRODUCCIÓN..............................................................................................
1
II.
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA...............................................................
2.1. Análisis de los Participantes......................................................................
2.2. Análisis del Problema (Relación Causa-Efecto)........................................
2.3. Análisis de Objetivos (El Árbol de Objetivos).............................................
2.4. Situación Sin y Con Proyecto.....................................................................
2.5. Justificación del Proyecto...........................................................................
2
3
4
4
4
6
III.
FORMULACION DEL PROYECTO..................................................................
3.1. Aspectos Generales del Proyecto..............................................................
7
7
IV.
ESTUDIO DE MERCADO DEL PRODUCTO O SERVICIO.............................
4.1. El Mercado del Proyecto............................................................................
4.2. Objetivos del Estudio de Mercado..............................................................
4.3. Etapas del Estudio de Mercado..................................................................
4.4. Técnicas de Proyección del Mercado.........................................................
11
11
13
13
17
V.
ESTUDIO TÉCNICO..........................................................................................
5.1. Insumos y Materiales..................................................................................
5.2. Personal y Requerimiento de Asistencia Técnica y/o Capacitación...........
5.3. Localización y Área de Influencia...............................................................
5.4. Tamaño.......................................................................................................
5.5. Procedimiento de Operación.......................................................................
18
18
19
19
20
21
VI.
ORGANIZACIÓN Y BASES LEGALES.............................................................
6.1. Solución Institucional...................................................................................
6.2. Alternativas Organizacionales.....................................................................
6.3. Diseño Organizacional................................................................................
21
21
22
22
VII.
ASPECTOS LEGALES......................................................................................
23
VIII.
COSTOS DE INVERSIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO.......................
8.1. Costos de Inversión.....................................................................................
8.2. Costos de Operación y Mantenimiento.......................................................
24
24
24
IX.
EVALUACIÓN DEL PROYECTO....................................................................... 25
9.1. Análisis Costo-Eficiencia.............................................................................. 25
X.
IMPACTO DEL PROYECTO.............................................................................. 26
XI.
FINANCIAMIENTO DE LA INVERSIÓN............................................................
26
XII.
SOSTENIBILIDAD.............................................................................................
27
- ANEXO: CASO EN EL MUNICIPIO DE RANCHO GRANDE
GUIA SECTORIAL
PROYECTO DE NUTRICION PARA NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS
I.
INTRODUCCIÓN
La nutrición es un derecho humano fundamental y por tanto ha sido considerado como un
componente básico de las estrategias de desarrollo en todos los países del mundo.
Se estima que en el mundo más de 120 millones de niños menores de cinco años
padecen desnutrición severa y unos 40 millones tienen deficiencia de vitamina A, de los
cuales la mayoría muere y muchos quedan ciegos. Se calcula que uno de cada tres niños
del mundo en desarrollo no puede alcanzar todo su potencial físico y mental debido a la
desnutrición persistente.
En la región de América Latina y El Caribe se calcula que de una población aproximada
de 442 millones de habitantes, más de 180 millones, es decir el 41% viven en situación de
pobreza, lo que no les permite satisfacer todas sus necesidades básicas; de estos
últimos, alrededor de 82 millones viven en situación de indigencia, lo cual significa que
aunque las familias gastaran la totalidad de sus ingresos en alimentos, no lograrían
satisfacer sus requerimientos nutricionales mínimos; más de 16 millones de familias no
disponen de la cantidad ni de la calidad adecuada de alimentos para satisfacer sus
necesidades mínimas nutricionales; aproximadamente 350 mil niños y niñas menores de
un año mueren cada año por causas asociadas con la desnutrición, las cuales son
prevenibles.
Se considera que más del 60% de los niños menores de 5 años de los países de la
región, es decir, cerca de 37 millones de niños, están desnutridos. Este porcentaje varía
considerablemente de país a país. El problema es aún más grave en los dos primeros
años de vida del niño, en los que se concentra el mayor porcentaje de desnutrición, con
alto riesgo de mortalidad o de un inicio de vida de baja calidad.
Además de la desnutrición causada por el bajo consumo de alimentos, la anemia
predomina en los menores de cinco años y en las mujeres adolescentes y adultas.
El bajo consumo de alimentos, la anemia y las frecuentes infecciones durante el período
de embarazo son causa de desnutrición materna la cual repercute, no sólo en su
capacidad como generadora de ingresos, sino también en el bajo peso de los niños al
nacer. Se calcula que entre el 8% y el 13% de los nacidos vivos en América Latina y El
Caribe nacen con bajo peso (menos de 2,500 gramos). Este es uno de los principales
determinantes de los altos índices de mortalidad y desnutrición infantil.
Esta situación tiene gran impacto en el desarrollo socioeconómico de los países, ya que
ninguna nación puede crecer y desarrollarse si depende de una generación de hombres y
mujeres con una capacidad de rendimiento físico y mental menor a su potencial genético1.
Según estudio del Banco Mundial “Perfil de Pobreza de Nicaragua”, 29 de junio de 2,000,
de cada 100 niños/as nicaragüenses menores de 5 años, 66 viven en pobreza y 20 de
1
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Nicaragua- Nutrición Comunicación para la Acción,
Programa de cooperación 2002-2006
1
cada 100 vive en pobreza extrema, haciendo que este grupo de edad sea el más
vulnerable.
La falta de atención prenatal, de salud, nutrición y educación inicial sufridas por la mayoría
de la niñez desde su concepción, les quita capacidad para progresar con éxito en la
educación primaria y en la vida misma. Esto se debe a que no adquieren los
conocimientos y las destrezas que les permita superar la pobreza en que nacieron,
transmitiéndola así de generación en generación.
La ausencia de educación inicial y de una nutrición apropiada son las dos situaciones que
mejor sintetizan la noción de vulnerabilidad infantil. El 36% de los niños en pobreza
extrema padecen de desnutrición, mientras que entre los niños no pobres la tasa sólo
alcanza el 12%.
Las secuelas de la desnutrición de la madre durante el embarazo y del niño en los dos
primeros años no son reversibles. Eso significa que las intervenciones para la
acumulación del capital humano, tiene más alto retorno cuando están dirigidas al grupo de
menores de 2 o 3 años.
II.
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
Se parte de la hipótesis que existe información, en el área del proyecto, que está
disponible, o que puede ser recopilada, sobre una serie de problemas que afectan a la
población de niños/as menores de 6 años. También se asume que existe información
sobre los grupos de interés, sus necesidades, la situación económica, cultural, etc.
En este capítulo se abordarán los aspectos concernientes al análisis que se debe realizar
como parte del proceso para la identificación del problema que origina el proyecto,
elaborar el árbol del problema, el árbol de objetivos, para luego preparar el marco lógico
del proyecto, específicamente de nutrición para niños/as menores de 6 años.
Es importante para identificar el problema, caracterizar el municipio: es proporcionar toda
la información relacionada a su ubicación geográfica, demografía, socioeconomía, que
permita conocer el entorno en que se desarrollará un programa o proyecto. Además de la
información propia del municipio se incluye la relacionada con su clasificación según el
mapa de pobreza.
El Mapa de Pobreza de 1998 clasifica a la población de Nicaragua de acuerdo a zonas
geográficas y de acuerdo a cuatro diferentes niveles de extrema pobreza: severa, alta,
media y baja. El criterio de clasificación para el Mapa de Pobreza está basado en la
brecha de la extrema pobreza2
Los municipios con una brecha de extrema pobreza de más de 12.0 por ciento son
considerados de pobreza severa, los municipios con esta misma variable en el rango de
9.2 a 12.0 por ciento son considerados de pobreza alta, los municipios en el rango de 6.6
a 9.2 por ciento son considerados de pobreza media y los municipios con una brecha de
extrema pobreza menor de 6.6 por ciento son considerados de pobreza baja.
2
Gobierno de Nicaragua, Estrategia Reforzada de Crecimiento Económico y Reducción de la Pobreza
2
Un hogar es clasificado como pobre si su consumo anual per cápita es inferior a la línea
de pobreza (general) de US$ 402.05. La línea de pobreza general es el monto anual de
consumo per cápita necesario para comprar un mínimo de calorías más otros artículos de
consumo incluyendo vivienda, vestimenta y transporte.
Un hogar y sus integrantes son clasificados como extremadamente pobres si su consumo
anual per cápita es inferior a una línea de extrema pobreza de US$ 212.22. La línea de
extrema pobreza es el monto anual de consumo per cápita necesario para comprar el
mínimo adecuado de calorías (2,226 kilocalorías).
El contexto en que se desarrolla un proyecto, está constituido de actores y variables los
cuales dependiendo del problema a solucionar tienen su dinámica propia. En otras
palabras para garantizar la correcta identificación del problema que nos conducirá a la
formulación del proyecto como una de las alternativas de solución al mismo, se utilizarán
herramientas de trabajo para la búsqueda de ideas:
CUADRO No. 1
TÉCNICAS DE APOYO PARA LA BÚSQUEDA DE IDEAS
Para la búsqueda de ideas se recurre a las siguientes técnicas:
Grupos de interacción (lluvia de ideas)
Técnicas de reflexión silenciosa (identificación de ideas a nivel de cada participante antes
de llevarlas al grupo de discusión)
Grupos focales o paneles de expertos (expertos externos describen oportunidades al
grupo interesado y se provoca un debate)
Técnica DELPHI (se solicita a un grupo de expertos, ideas, opinión, razones y puntos de
vista; se agrupan ideas afines y se asocian lógicas: se difunden los argumentos en el
grupo y se busca el consenso)
Se utilizará la lluvia de ideas como la técnica adecuada para identificar los problemas, con
la población de las comunidades potenciales beneficiarias.
2.1.
Análisis de los Participantes
Previo a la definición del problema que conllevará a la formulación del proyecto, es
importante conocer quienes son los afectados (grupos de interés, individuos e
instituciones involucradas), ya que tienen motivos e intereses diferentes. Por lo tanto es
relevante analizar los intereses y las expectativas de los diferentes participantes, en todo
el proceso del proyecto: formulación, implementación y evaluación.
Cuando ya están definidos los intereses y puntos de vista que se van a priorizar, se podrá
realizar el análisis de los problemas:
-
3
¿Cuáles son los grupos que más necesitan ser atendidos?
¿A cuáles grupos de interés habría que apoyar para asegurar el desarrollo positivo
del proyecto?
¿Cuáles conflictos ocurrirían al apoyar ciertos grupos de interés y qué medidas
pueden tomarse para evitar esos conflictos?
En base a la información disponible, se identifican los principales problemas existentes o
futuros.
En un proyecto de Nutrición, los grupos que necesitan ser atendidos de manera directa
son los niños/as, madres de familia y familias.
2.2.
Análisis del Problema (Relación Causa - Efecto)
El análisis del problema identifica los aspectos negativos de una situación dada. Permite
establecer las relaciones causa – efecto entre los problemas existentes. En base a la
información disponible, se analiza la situación existente: se identifican los principales
problemas y se visualizan las principales relaciones causales que existen entre estos por
medio de un diagrama llamado árbol del problema.
Se selecciona un problema focal para su análisis, es decir que se describe lo que se
considera como el punto central del problema global. Se identifican las causas
sustanciales y directas y los efectos sustanciales y directos del problema focal.
Las causas se colocan en forma paralela, debajo del problema y los efectos arriba de éste
y así de esta manera se va formando el árbol del problema:
Con este análisis se pretende identificar los obstáculos reales que las partes interesadas
consideran como prioritarios e intentan vencer.
2.3.
Análisis de Objetivos (El Arbol de Objetivos)
En el análisis de los objetivos se transforma el árbol del problema en un árbol de objetivos
(futuras soluciones de los problemas) y se analiza.
Desde arriba hacia abajo se vuelven a formular todos los problemas transformándolos en
objetivos (afirmaciones positivas); se transforma el problema focal en un objetivo. En otras
palabras, se reformulan todos los elementos del árbol del problema en condiciones
deseables positivas. Se revisan las relaciones medio – fin resultantes a fin de garantizar
que el árbol de objetivos es válido y completo.
Se revisan los planteamientos, ya que cada relación causa – efecto no se convierte
automáticamente en una relación medios – fin. Eso depende de la reformulación. Desde
abajo hacia arriba asegúrese que las relaciones causa – efecto se hayan convertido en
relaciones medio – fin. Si es necesario se borran los objetivos que parecen irreales o
innecesarios y se agregan nuevos objetivos cuando sea necesario; finalmente se trazan
líneas para indicar las relaciones medias – fin en el árbol de objetivos.
2.4.
Situación Sin y Con Proyecto
2.4.1. La Situación Sin Proyecto
La situación sin proyecto generalmente nace de la situación actual; a ella también se le
denomina situación base optimizada, ya que implica efectuar modificaciones para mejorar
la situación actual de forma tal que la situación con y sin proyecto sea realmente
comparable.
4
El costo y los beneficios considerados en la evaluación privada o social de los proyectos
de inversión o sociales siempre se miden en relación a la situación actual.
Por consiguiente, para evitar que se asignen al proyecto ventajas que podrían lograrse
con leves mejorías de la situación actual, debe efectuarse un diagnóstico exhaustivo en el
que se señalen todos los progresos que puedan hacerse mediante la aplicación de
medidas administrativas o pequeñas inversiones.
La racionalización del proceso inversionista parte de agotar las etapas de mejoramiento,
reposición y ampliación de las capacidades existentes.
2.4.2. La Situación Con Proyecto
2.4.2.1. Planteamiento de Alternativas de Solución del Problema Identificado
Una vez identificado el problema y su situación actual, se deben formular acciones
alternativas que pueden dar solución o disminuir los efectos de la causa o causas que se
ha considerado resolver (dentro de la delimitación del problema).
Para este efecto se debe desarrollar un abanico amplio de posibilidades de acción, que se
apoye en la experiencia de la entidad formuladora con situaciones similares, en
programas generales que hayan identificado la problemática a resolver o en experiencias
de otras regiones y países.
El concepto de alternativas de proyectos se refiere al planteamiento de soluciones
diferentes unas de otras y que aparte de ser excluyentes, pueden tener poblaciones
objetivos distintos como también planteamientos técnicos muy diferentes.
Distinto es el caso de variaciones al interior de una alternativa de solución donde se
pueden analizar diferentes °alternativas tecnológicas° y que se refiere a la variación de
una o dos variables a lo más y que no modifican sustancialmente el proyecto planteado.
En cada una de ellas se pueden plantear más de una posibilidad, sin embargo, es posible
desechar a priori las que no cumplen en forma clara con el o los objetivos planteados o no
cumplen con criterios lógicos o técnicos, como se aprecia en el siguiente ejemplo:
PLANTEAMIENTO DE ALTERNATIVAS DE UN PROYECTO
ALTERNATIVAS
CONSISTENCIA CON
CRITERIOS A
OBJETIVOS
CONSIDERAR
La alternativa planteada
cumple con el o los objetivos
A. Ampliación de la escuela
NO
Recursos disponibles,
viabilidad social, impactos
duraderos
Reemplazo de la escuela
SI
Insuficiencia de recursos
Cada alternativa debe revisarse a priori en función de criterios específicos y descartar las
que no los cumplan.
5
2.4.2.2. Cuál es la mejor opción para solucionar el problema? (Analizar situación
base optimizada)
Para optimizar la situación actual normalmente es necesario determinar pequeñas
inversiones y algunos costos de tipo marginal, como también aplicar medidas
administrativas o de gestión, lo que en definitiva hace más eficiente la situación actual.
Esto reviste especial importancia, ya que se evita que se asignen beneficios que no
corresponden a las alternativas de proyecto propuestas, impidiendo de esta forma que se
sobrestimen los beneficios.
2.4.2.3. Desarrollo de Alternativas de Solución
La determinación de las alternativas es fundamental en el proceso de evaluación de
proyectos. Casi no existe ningún problema que tenga una sola solución. Cuanto mayor
sea el número de posibles soluciones señaladas, tanto mayor será la posibilidad de
encontrar la mejor solución al problema.
Las alternativas seleccionadas (puede ser una o más), deben ser planteadas y
desarrolladas en la forma de proyecto, es decir, debe aplicársele herramientas de
formulación y evaluación de proyectos que permitan asegurar que en definitiva se elija la
alternativa más adecuada de acuerdo a los criterios de evaluación que se estudiarán más
adelante.
Debe tenerse presente la diferencia entre proyectos distintos y alternativas distintas. En el
caso de los proyectos, estos tienen objetivos y metas distintas, mientras que alternativas
distintas para un mismo proyecto, éstas se van analizando dentro de la formulación del
proyecto y se van descartando las menos viables según los criterios que se vayan
aplicando a medida que avanza la elaboración del proyecto.
Las secciones siguientes se refieren a la formulación de una alternativa determinada,
debiendo aplicarse el mismo esquema de formulación para todas las alternativas
seleccionadas. Lo ideal es que se vayan aplicando criterios de descartes de tal forma de
formular las menos posibles.
2.5.
Justificación del Proyecto
El proyecto deberá estar encausado en el marco de una estrategia nacional de desarrollo
y el crecimiento sostenido con equidad en el marco del combate contra la pobreza y la
incorporación social de las poblaciones marginalizadas y la preservación del medio
ambiente que permita un desarrollo económico sostenible.
El proyecto deberá responder a las necesidades más prioritarias y consensuadas con la
población beneficiaria, cuando el tipo de proyecto lo amerite (proyectos de desarrollo local
municipal y proyectos originados en el sector social).
En el orden social, es importante valorar como el proyecto tiene impacto en las
condiciones sociales y apoya el mejoramiento del sector educación, salud, seguridad
social, seguridad alimentaria, etc.
6
La disponibilidad de fuentes de financiamiento es un aspecto determinante que se deberá
valorar a profundidad, asimismo el costo y beneficio social para la sociedad nicaragüense,
de implementarse el proyecto.
III.
FORMULACION DEL PROYECTO
3.1.
Aspectos Generales del Proyecto
3.1.1. Nombre del Proyecto
Una vez definida la alternativa de solución al problema (el proyecto) se le debe dar un
nombre para que sea reconocido por todos sin equívocos. Es muy importante que desde
el inicio el proyecto o programa se le reconozca con el nombre adecuado y con un solo
nombre durante toda la evolución como proyecto.
El nombre del proyecto está relacionado directamente con el PROPÓSITO definido
mediante la metodología de la matriz de marco lógico.
El nombre del proyecto debe entregar información precisa que responda a las siguientes
interrogantes:
¿Qué se va hacer?
¿Sobre qué?
¿Dónde?
Con este fin el nombre se ha estructurado en tres partes, cada una de las cuales
responde a cada una de las interrogantes planteadas:
Se tiene así lo siguiente:
Proceso: El proceso está referido a la acción que caracteriza la naturaleza de la inversión,
programa o estudio según se trate de proyectos, programas o estudios básicos. Ejemplos:
Proyecto de Capacitación, Programa de Construcción
Objeto: El objeto se refiere a la clase o tipo de proyecto o motivo por el cual se
implementa el proyecto. Ejemplo: escuela, hospital, vivienda
Localización: Se refiere a la ubicación precisa del proyecto, programa o estudio básico.
Los ejemplos que a continuación se muestran, están correctamente denominados:
Proyecto de una escuela rural en Sébaco, Matagalpa
Proyecto de capacitación a Maestros sin Título en el Departamento de Managua
3.1.2. Descripción General del Proyecto
En esta sección se debe hacer un relato de lo que se pretende hacer. Esto significa
desarrollar la idea de la acción señalada en el nombre del proyecto. Corresponde a la
7
descripción general de las actividades principales a realizar, duración de éstas, insumos,
materiales, equipo, etc. considerado.
Esta descripción debería responder a la pregunta ¿qué actividades se van a realizar con
estos recursos?
Naturalmente muchos de los aspectos a incorporar en la descripción del proyecto van a
ser obtenidos del desarrollo de su formulación, de tal forma que se efectúe un constante
proceso de retroalimentación entre esta sección y las siguientes.
Lo importante es que una vez terminada la formulación, en esta sección dedicada a la
descripción del proyecto, queden plasmadas las principales ideas relacionadas con lo que
se está diseñando.
Así por ejemplo en la descripción debe señalarse aspectos de tamaño, localización,
monto de la inversión, diseño organizacional del funcionamiento, costos, beneficios, etc,
3.1.3. Marco Lógico
El marco lógico es una herramienta analítica para la planificación y la dirección de
proyectos con una orientación hacia los objetivos; es una manera lógica de estructurar los
elementos de un proyecto, subrayando los lazos entre los insumos propuestos, las
actividades planeadas y los resultados esperados.
La lógica vertical se caracteriza por constituir un encadenamiento de hipótesis. Este
encadenamiento se puede representar del siguiente modo:
FIN
Si propósito, entonces fin
PROPÓSITO
Si componentes, entonces propósito
COMPONENTES
Si insumos, entonces componentes
INSUMOS
Lógica de
Intervención
FIN
PROPÓSITO
COMPONENTES
ACTIVIDADES
a) FIN es una definición de cómo el proyecto o programa contribuirá a la solución del
problema o problemas del sector. Es el objetivo superior al que el proyecto busca
contribuir.
El proyecto solo no puede cumplir este objetivo, otros proyectos también pueden
contribuir a alcanzarlo.
8
El FIN explica por qué el proyecto es importante para la sociedad, en términos de
beneficios a largo plazo, para los beneficios finales y de beneficios más amplios para
otros grupos.
El objetivo de desarrollo (FIN), describe el objetivo anticipado a largo plazo hacia el
cual contribuirá el proyecto (justificación del proyecto)
Otras denominaciones del FIN: Objetivo de Desarrollo, Objetivo Superior.
b) PROPÓSITO es el impacto directo a ser logrado como resultado de la utilización de
los COMPONENTES producidos por el proyecto.
Es una hipótesis sobre el impacto o beneficio que se desea lograr.
Es el objetivo central del proyecto, en términos de beneficios sostenibles para el o los
grupos objetivos.
Solo debería haber un propósito por proyecto.
El propósito generalmente da el nombre al proyecto
Otras denominaciones del PROPÓSITO: Objetivo Inmediato o Específico.
El objetivo inmediato describe los efectos esperados del proyecto (propósito del
proyecto) para los beneficiarios directos como una condición futura precisamente
planteada
c) COMPONENTES, son las obras, servicios y capacitación que se requiere que
complete el ejecutor del proyecto.
Estos deben expresarse en trabajos terminados, (sistemas instalados, gente
capacitada, etc.).
Los resultados de las actividades realizadas suponen, en su conjunto, la realización
del propósito.
Otras denominaciones: Resultados
Los componentes se expresan como objetivos que la dirección del proyecto debe
lograr y sostener durante la vida del proyecto
d) ACTIVIDADES, son las tareas que el ejecutor debe cumplir para completar cada uno
de los componentes del proyecto y que implican costos.
Resumen lo que el proyecto ejecutará.
Se hace una lista de actividades en orden cronológico para cada componente.
Las actividades se expresan como procesos
9
Los insumos se expresan en términos de recursos financieros, personal requerido,
etc.
En la lógica horizontal se identifican:
INDICADORES
MEDIOS DE
VERIFICACION
INDICADORES
MEDIOS DE
VERIFICACION
SUPUESTOS
SUPUESTOS
e) INDICADORES: los indicadores especifican el nivel de realización que hay que
alcanzar a fin de lograr el objetivo de desarrollo, el objetivo inmediato y los
componentes.
Los indicadores deben especificar: el grupo beneficiario, (para quienes), la cantidad
(cuánto), la calidad (cómo), el tiempo (para cuándo), ubicación (dónde)
Miden el impacto en cada nivel.
Sirven de base para un sistema de monitoreo y evaluación
Para su formulación un buen indicador es:
-
Sustantivo, es decir que refleja un aspecto esencial de un objetivo en términos
concretos
-
Independiente en los diferentes niveles. No se pude usar normalmente el mismo
indicador para más de un objetivo.
-
Objetivo: cada indicador deberá reflejar hechos y no impresiones subjetivas.
-
Verosímil, es decir que los cambios registrados pueden atribuirse directamente al
proyecto.
-
Basado en datos obtenibles: los indicadores deberán basarse en datos fácilmente
disponibles o que se puedan recopilar.
En la etapa de planificación, los indicadores son solamente valores guías para analizar
el concepto del proyecto. Hay que volver a revisar estos valores guías cuando el
proyecto se encuentra en operación y hay que sustituirlos por indicadores específicos
del proyecto donde sea necesario.
f)
MEDIOS DE VERIFICACIÓN: son las fuentes de información que se pueden utilizar
para verificar que los distintos objetivos se cumplieron.
10
Indican donde y en que forma se pueden encontrar las informaciones en cuanto a la
realización de los objetivos globales, del objetivo específico y de los resultados.
Pueden incluir material publicado, inspección visual, encuestas por muestreo, etc.
No toda la información tiene que ser estadística. La producción de Componentes
puede verificarse mediante una inspección visual del especialista. La ejecución del
presupuesto puede verificarse con los recibos presentados para reembolso.
g) SUPUESTOS, son condiciones que deben de existir si se quiere que el proyecto tenga
éxito; son factores externos que pueden influir en el progreso o el éxito del proyecto,
pero fuera del control directo de la gestión del proyecto.
Los supuestos indican los acontecimientos, las condiciones o decisiones importantes
para que el proyecto cumpla sus objetivos en cada nivel, por lo tanto se miden en
términos de importancia y probabilidad.
Suelen ser formulados en forma positiva.
El uso del Marco Lógico ayuda a:
-
Clarificar el propósito y la justificación de un proyecto
Identificar las necesidades de información
Definir claramente los elementos claves de un proyecto
Analizar el entorno del proyecto desde el inicio
Facilitar la comunicación entre las partes involucradas
Identificar cómo habría que medir el éxito o el fracaso del proyecto
IV.
ESTUDIO DE MERCADO DEL PRODUCTO O SERVICIO
4.1.
El Mercado del Proyecto
Al estudiar el mercado de un proyecto es preciso reconocer todos y cada uno de los
agentes que con su actuación, tendrán algún grado de influencia sobre las decisiones que
se tomarán para definir la estrategia de comercialización o de intervención si se trata de
un proyecto social.
Cinco son, los sub mercados que se reconocerán al realizar un estudio de factibilidad:
proveedor, competidor, distribuidor, consumidor y externo; dependiendo de la naturaleza
del proyecto el último puede obviarse.
En otras palabras, cuando se habla del mercado de un proyecto se está haciendo
referencia a la situación de quién demanda y quién oferta el servicio que tiene un “valor
para alguien”. Con el estudio de mercado se va a demostrar que existe un número
suficiente de personas, que dadas ciertas condiciones presentan una demanda de un
servicio que justifica la puesta en marcha de un programa o proyecto en un cierto período
de tiempo.
11
No basta con percibir una necesidad, es imprescindible que exista un número suficiente
de personas, para que sea meritorio desde el punto de vista social o financiero
implementar un proyecto.
4.1.1. El Mercado Proveedor
Constituye muchas veces un factor tanto o más crítico que el mercado consumidor.
Muchos proyectos tienen una dependencia externa de la calidad, cantidad, oportunidad de
la recepción y costo de los materiales. No son pocos los proyectos que basan su
viabilidad en este mercado. Hay situaciones en que el estudio de mercado proveedor es
más complejo y por lo tanto más difícil de estudiar.
No son pocos los proyectos que, por su independencia hace que se estudie primero un
proyecto no solicitado.
El estudio del mercado proveedor es más complejo de lo que puede parecer, incluso
conocidos estos ejemplos, ya que deberían estudiarse todas las alternativas de obtención
de materias primas, su costo, condiciones de compra, sustitutos, perecibilidad, necesidad
de infraestructura especial para su bodegaje, oportunidad y demoras en la recepción,
disponibilidad, seguridad en la recepción, etc.
Para definir lo anterior es necesario, más que un estudio vigente o histórico del mercado
proveedor, conocer sus proyecciones a futuro.
Ningún proyecto debe de formularse obviando el mercado proveedor; el aseguramiento de
los materiales, recursos humanos, financieros, asegura de hecho el cumplimiento de los
objetivos de la etapa operativa.
4.1.2. El Mercado Competidor
En los proyectos sociales no existe la competencia en el sentido estricto de la palabra; se
puede hablar en términos relativos de un “mercado infinito”, considerando a la sociedad
como un todo, como un cúmulo de necesidades ilimitadas, acumuladas y con tendencia al
crecimiento3 .
En los proyectos sociales, la oferta va a satisfacer una demanda o una necesidad
existente, ésta no se crea, de manera que al mismo tiempo que se investiga para
determinar la calidad y cantidad de demanda existente, se determina la calidad y cantidad
de oferta que responde a la necesidad en ese momento y durante todo el período
histórico que se investigue4.
En este sentido, lo que existe son proveedores de servicios similares y complementarios
con los que se establecerán alianzas que formen un tejido y fortalezcan el capital social
de la comunidad y permitan brindar a la población beneficiaria una atención integral: cada
antecedente que se conozca, de las instituciones, organismos nacionales e
internacionales, sobre el sistema de promoción utilizado para ofrecer sus servicios a la
comunidad, los canales utilizados para establecer alianzas, coordinaciones, la publicidad,
su situación y fuente financiera, entre otros aspectos serán muy valiosos para
capitalizarlos y definir por ejemplo, la estrategia de entrega de los servicios que ofrecerá
el proyecto.
3
Damaris Cortés Pereira, Formulación y Evaluación de Proyectos Productivos y Sociales, primera edición.
12
4.1.3. El Mercado Consumidor o del Beneficiario
Es el mercado que más tiempo requiere para su estudio. La complejidad del consumidor
hace que se tornen imprescindibles varios estudios específicos sobre él, ya que así se
podrán definir diversos efectos sobre la composición del flujo de fondos del proyecto. Los
hábitos y motivaciones de compra serán determinantes al definir al consumidor real (el
que toma la decisión de compra) y la estrategia comercial que deberá diseñarse para
enfrentarlo en su papel de consumidor frente a la posible multiplicidad de alternativas en
su decisión de compra.
La tipificación o caracterización del beneficiario, usuario o consumidor de un bien o
servicio, constituye un aspecto altamente sensible dentro del estudio de mercado, ya que
de ahí depende la determinación de la estructura del servicio, la forma en cómo se
brindará para que cumpla con la calidad, satisfacción que espera el beneficiario a quien
va dirigido; deberá trabajarse en base a dos ejes principales4: Los elementos culturales y
los ingresos.
Tratar de insertar un servicio o producto perteneciente a una cultura diferente, constituye
muchas veces el fracaso de muchos proyectos; es importante señalar que existen
diferencias culturales no solamente de país a país, sino también dentro de un mismo país,
de forma que lo que es bueno para una región, por ejemplo, no lo es para otra:
-
Los aspectos culturales, tradiciones, costumbres, creencias religiosas, tipo de
vivienda, hábitos sobre salud personal y ambiental, son indicadores claves para un
formulador de proyectos.
-
El nivel de ingreso, fuentes y formas de trabajo temporal o permanente, actividad
económica
-
Es de suma importancia conocer la estructura poblacional, si el asentamiento
poblacional está concentrado o disperso, influye en la etapa de operación del
proyecto, incide en los costos de la inversión inicial y es un parámetro fundamental
para la “microlocalización del proyecto”.
4.2.
Objetivos del Estudio del Mercado
Los objetivos del análisis o estudio de mercado del proyecto, pretenden a través de la
cuantificación de la demanda, determinar quienes y como se está satisfaciendo esa
demanda, si no hay oferta de servicios demostrarlo. Demostrar que existe una población
con determinada necesidad que justifica la implementación del proyecto, que no es una
necesidad transitoria.
Determinar el porcentaje de población que se atenderá durante la vida útil del proyecto,
del total de la demanda global.
4.3.
Etapas del Estudio de Mercado
El análisis de la demanda se refiere: a la recopilación de la información de fuentes
primarias y secundarias que demuestre que la necesidad no es reciente o transitoria
(evolución histórica), cuyo análisis estará en función del costo, alcance, naturaleza del
proyecto. Del comportamiento histórico se hará un análisis de la situación actual que nos
13
indique que tanto ha cambiado la “actual” con la del “pasado”, que de ser así es
importante en los proyectos sociales profundizar en conocer las causas, identificar las
variables, factores que han sido determinantes, que han incidido, contribuido a mantener
o empeorar la situación.
En cuanto a los oferentes de los servicios, igual que en el caso de la demanda se debe
estudiar la evolución histórica de quienes han atendido o han venido atendiendo las
problemáticas que enfrentan los grupos vulnerables en las zonas rurales de nuestro país:
se persigue dar una descripción lo más completa de la estructura de la oferta de servicios
que han existido y de la actual, señalando las irregularidades, ausencia parcial o total para
satisfacer las necesidades de los grupos en situación de vulnerabilidad, si la oferta se
adecua en calidad y cantidad de acuerdo a las exigencias de la necesidad a satisfacer.
En caso que la oferta no ha existido o no existe, se deberá ser cuidadoso en señalarlo y
probablemente en muchos casos se tenga que adaptar patrones de experiencia de otros
países o regiones geográficas con condiciones socioeconómicas similares y en base a
ello plantear el tipo de servicio que se va a ofertar. El análisis de la oferta se debe realizar
desde una perspectiva de complementaridad e interdependencia con el análisis de la
demanda tomando en cuenta las debilidades y fortalezas de los factores determinantes de
la situación que se pretende resolver o satisfacer.
Si la información histórica resulta pobre, deficiente, se deberá hacer énfasis en los
factores o variables que se identifique han sido las determinantes de que se mantenga o
haya empeorado el problema que afecta a la población.
4.3.1. Análisis de la Demanda
En los proyectos sociales, aunque el análisis se orienta hacia la estimación de
necesidades colectivas, tengan o no el respaldo de un “poder de compra” – las
comunidades por quienes se tiene interés -, el estudio de la demanda – igual que el de la
oferta – mantiene las mismas relaciones con los demás estudios parciales, que forman
parte de un documento de formulación de un proyecto.
El análisis de la demanda tiene como objetivo demostrar y cuantificar la existencia en
ubicaciones geográficamente definidas, de individuos o entidades organizadas que son
consumidores, usuarios o beneficiarios, actuales o potenciales del bien o servicio que se
espera ofrecer con el proyecto.
En su sentido más amplio, el análisis de la demanda, debe abarcar el estudio de la
“cantidad deseable o necesaria”, de un bien o servicio, independientemente de la
posibilidad de pago directo por parte de aquellos para quienes ese bien o servicio será
ofrecido. Esa característica de la necesidad en sí, sin tomar en cuenta la capacidad de
pago es propia de los proyectos sociales, tales como los servicios educativos, de salud,
en los cuales se ponen a disposición de la comunidad obras de infraestructura, se
distribuyen gratuitamente alimentos, materiales didácticos, consultas externas,
medicamentos y exámenes tipo diagnósticos.
Cualquiera que sea el tipo de bienes o servicios –productivos o sociales- que se analicen,
el estudio de la demanda, debe abarcar tres grandes temas:
14
-
-
La demanda global o potencial, o sea el volumen de la demanda prevista: es una
sumatoria de la demanda de la población directa e indirecta.
La demanda efectiva, o sea la parte de la demanda total o global que se espera sea
atendida por el proyecto, teniendo en cuenta la calidad y cantidad de oferta de otros
proveedores y las preferencias de los potenciales demandantes.
Todos los supuestos que se utilicen para fundamentar las conclusiones del estudio.
La mecánica para obtener los datos para proceder al análisis de la demanda son:
a) La determinación o definición de los datos requeridos: constituye el primer paso y del
acierto de la decisión dependerá la calidad del análisis. La definición está basada en la
calidad y cantidad de los datos, que estarán en relación directa con la naturaleza del
proyecto y los objetivos generales y específicos que se espera alcanzar con el mismo,
b) El método y la fuente de recolección de los datos: se precisa definir el “dónde” y el
“cómo” obtenerlos. Puede optarse por las vías de información primaria o secundaria.
Datos primarios, es cuando se recurre a la fuente original (usuarios, beneficiarios,
consumidores, informantes claves). Debe tratar de obtenerse el máximo de información,
no solo para utilización inmediata, sino para futuras ampliaciones del proyecto o para el
establecimiento de subproyectos.
Datos secundarios, es cuando la información se obtiene a través de consultas en informes
o publicaciones tanto del sector público como privado. La recopilación de información
secundaria puede complementarse con estudios de proyectos similares del país o de
cualquier otro, se hubiesen implementado o no los proyectos y que proporcionen
información útil para el que se formula.
Para determinar el tipo de datos que servirán de base para el análisis de la demanda,
deberá de evaluarse el costo de la recopilación y su aporte al proyecto, la disponibilidad
financiera, el tiempo disponible para la formulación del estudio, las circunstancias
especiales que exija la implementación del proyecto, el nivel de profundidad de la
formulación del proyecto.
4.3.2. Análisis de la Oferta
Por su origen la oferta presenta los siguientes tipos: interna, externa, nacional, regional,
local, pública, privada, del área productiva o social; puede presentarse como una
combinación de dos o más y puede ser uno solo, un número reducido o a varios
proveedores.
En los proyectos sociales, donde la demanda no se crea artificialmente, caracterizándose
la demanda se caracteriza la oferta. Esta va a satisfacer una demanda o necesidad
existente, ésta no se crea, de manera que al mismo tiempo que se investiga o analiza la
calidad y cantidad de demanda existente, se determina la calidad y cantidad de oferta que
responde a la necesidad en ese momento y durante todo el período histórico que se
investigue.
El cálculo de la demanda efectiva (beneficiarios directos) para el proyecto, significa
también el cálculo correspondiente a la oferta de bienes o servicios que el proyecto estará
en capacidad de proveer durante su vida útil.
15
En los proyectos sociales cuando se habla de una determinada cobertura como sinónimo
de “demanda cubierta o satisfecha”, en realidad la mayoría de las veces, por no decir
siempre, no es así, ya que la oferta si bien es cierto responde a una necesidad, va a ser
determinada en la práctica (en calidad y cantidad), por los recursos financieros
disponibles, como por las Políticas de Estado en general.
Todo el proceso de investigación en el análisis de la oferta, es semejante al seguido para
el de la demanda; iniciándose con la determinación de la calidad y cantidad de datos
requeridos, continuando con la fuente de información y el método de recolección; el
tamaño de la muestra va a estar en función de la oferta existente, aunque también puede
subdividirse entre la existente y aquella que funcionó durante un período, pero
desapareció al igual que todos los intentos realizados hasta la fecha por establecer
proyectos similares o con alguna identificación con el que se pretende implementar y/o
que únicamente quedaron a nivel de documento o como una simple idea.
4.3.3. Análisis de los Precios o Tarifas
En el estudio de mercado de un proyecto se analizan los precios de los bienes o servicios
a ofrecer. En los proyectos sociales hay diferentes modalidades de fijación de los precios:
-
Precios fijados por el sector público.
Precios estimados en función del costo de producción.
Precios de subsidio fijados en función del nivel de ingreso y tamaño del núcleo
familiar.
En el caso de los proyectos del sector público que financia su producción sobre la base de
tarifas, puede implicar la fijación de tarifas diferenciadas por tipo de consumidor o usuario,
con el consiguiente impacto sobre el volumen de demanda futura, por lo tanto el análisis
de la estructura tarifaria es de importancia fundamental para obtener buenas estimaciones
del tamaño y de las características del mercado futuro.
4.3.4. Análisis de la Comercialización
El estudio de mercado se complementa con un análisis de la “forma actual” en que está
organizada la cadena que relaciona a la unidad proveedora del bien o servicio con los
consumidores o beneficiarios, así como la probable evolución futura de esa organización.
4.3.4.1. Estrategia de Comercialización o de Intervención
4.3.4.1.1. Mecanismos Existentes
Si existen oferentes de servicios similares, es conveniente realizar una investigación
sobre los mecanismos que ha utilizado para hacer llegar el servicio a los beneficiarios,
con el objeto de detectar los aspectos positivos y fallas que deberá tomar en cuenta el
proyecto a implementarse.
4.3.4.1.2. Programas Semejantes
Es importante conocer si en el municipio se ha implementado algún programa o proyecto
similar al que se desea ejecutar, si ha funcionado de manera regular o irregularmente; si
en algún momento fueron cancelados, si se mantiene; conocer si ha habido “otros
16
intentos” anteriores y si no se han concretado indicar las causas y cómo el proyecto
puede superar las mismas y así asegurar la operación y ejecución del mismo.
4.3.4.1.3. Captación de los Beneficiarios
En este acápite es importante cuantificar los beneficiarios dentro del mercado potencial,
saber si están siendo captados por otro proyecto.
4.3.4.1.4. Mecanismos Propuestos
Con la información de los acápites anteriores se puede proceder a establecer los
mecanismos de captación y de cómo se hará llegar el servicio a los beneficiarios.
4.3.4.1.5. Incidencia en los Costos
Indudablemente que la forma de entrega del servicio, lo concentrada o dispersa que se
encuentre la población incidirá en los gastos de operación del proyecto, sobre todo si hay
limitación presupuestaria, pues un bajo presupuesto de operación incidirá en que se
intervenga de manera deficiente en la entrega del servicio.
4.3.4.1.6. Almacenamiento
Las condiciones de almacenamiento de los bienes tendrán influencia en la determinación
del sistema de entrega y en la eficacia de su funcionamiento. Se deberá planificar la forma
de almacenamiento la que deberá adecuarse al período de entrega y que también debe
responder a aspectos técnicos y financieros; de ello dependerá en gran medida las
especificaciones técnicas del almacenamiento que también obedecerá a las realidades
previstas de abastecimiento.
4.4.
Técnicas de Proyección del Mercado
Cada una de las técnicas de proyección tiene una aplicación de carácter especial que
hace de su selección un problema decisional influido por diversos factores, como por
ejemplo, la validez y disponibilidad de los datos históricos, la precisión deseada del
pronóstico, el costo del procedimiento, los beneficios del resultado, los períodos futuros
que se desee pronosticar y el tiempo disponible para hacer el estudio, entre otros.
Tan importante como estos es la etapa del ciclo de vida en que se encuentre el producto o
servicio cuyo comportamiento se desea pronosticar
Obviamente, en una situación estable la importancia de los pronósticos es menor. Pero a
medida que ésta crece en dinamismo y complejidad, más necesaria se torna la proyección
de las variables del mercado.
La dificultad mayor de pronosticar comportamiento radica en la posibilidad de eventos que
no hayan ocurrido anteriormente, como el desarrollo de nuevas tecnologías, la
incorporación de competidores con sistemas comerciales no tradicionales, variaciones en
las políticas económicas gubernamentales, etc.
17
Los antecedentes históricos serán, por tanto variables referenciales para el analista del
proyecto, quien debería usar los métodos de proyección como técnica complementaria
antes que como alternativas estimativas certeras.
Esta es una de las partes más complejas en la evaluación del proyecto. Se parte del
estudio de la demanda actual y señalar las razones en que se basa su existencia.
Deberán hacerse proyecciones de la demanda futura, preferiblemente por zonas
geográficas o grupos de consumidores o beneficiarios. La información necesaria puede
obtenerse de encuestas de consumidores, estadísticas actuales o estudios especiales.
4.4.1. Métodos de Proyección
Una forma de clasificar las técnicas de proyección consiste en hacerlo en función de su
carácter, esto es, aplicando modelos causales y modelos de series de tiempo.
4.4.1.1. Modelos Causales
Los modelos causales intentan proyectar el mercado sobre la base de antecedentes
cuantitativos históricos, para ello, suponen que los factores condicionales del
comportamiento histórico de alguna o todas las variables del mercado permanecen
estables.
Los modelos causales de uso más frecuente son:
a. El modelo de regresión lineal simple.
b. El modelo de regresión lineal semi logarítmica (Tasa de Crecimiento) y doble logaritmo
(para el cálculo de elasticidades de los bienes y servicios).
c. El modelo de regresión múltiple lineal y logarítmico.
d. El modelo de encuestas de intenciones de compra (investigación de mercado).
e. El modelo de insumo producto (método de los coeficientes técnicos).
V.
ESTUDIO TECNICO
5.1.
Insumos y Materiales
En un proyecto de nutrición hay que tomar en cuenta los insumos de la ración alimentaría
que serán preparados como complemento alimenticio de los niños/as beneficiarios del
proyecto que asisten a los comedores infantiles.
Ejemplo de lo anterior podría ser cereales, aceite, soya, azúcar, arroz entre otros.
Cabe destacar que la porción a ser suministrada a los beneficiarios, estará en función de
las metas que en términos de objetivos y de la edad de los mismos sean considerados por
el proyecto.
18
5.2.
Personal y Requerimiento de Asistencia Técnica y/o Capacitación
En esta parte del estudio, se detallara el personal administrativo, central y local, que tenga
que ver con la gestión, seguimiento y monitoreo del proyecto, en sus distintas fases.
Debiéndose detallar el papel, que las organizaciones comunitarias locales, tendrán en
cada una de estas etapas.
Una de las tareas que normalmente hacen las madres voluntarias, es la preparación y
suministro de los alimentos para los beneficiarios.
El personal, local deberá recibir capacitaciones sobre organización comunitaria, salud, e
higiene ambiental, entre otras.
5.3.
Localización y Area de Influencia
El estudio de localización tiene como propósito seleccionar la ubicación más conveniente
para el proyecto, es decir, aquella que frente a otras alternativas posibles produzca el
mayor nivel de beneficio para los usuarios o beneficiarios y para la comunidad, con el
menor costo social, dentro de un marco de factores determinantes o condicionantes.
Por lo general la localización se hace en función de dos factores, uno relacionado con los
consumidores o beneficiarios del bien o del servicio y el otro con la localización de los
insumos o facilidades existentes como agua, energía eléctrica, vías de acceso, así como
la disponibilidad de recursos, restricciones de financiamiento y disponibilidad de terrenos.
Si las condiciones lo requieren, se deberán considerar las restricciones de tipo ambiental
que limiten la ubicación de las facilidades en sitios sensibles a este tipo
de
modificaciones.
En general, un proceso adecuado para el estudio de la localización consiste en abordar el
problema de lo macro a lo micro. Explorar primero, dentro de un conjunto de criterios y
parámetros relacionados con la naturaleza del proyecto, la región o zona adecuada para
la ubicación del proyecto: región, municipio, zona rural, zona urbana y dentro de éstas las
áreas geográficas o sub sectores más propicios.
El examen de macrolocalización nos lleva a la preselección de una o varias áreas de
mayor conveniencia para después proceder a la microlocalización, o sea a la definición
puntual del sitio para el proyecto.
Para la decisión de microlocalización tienen especial importancia los siguientes factores:









19
Existencia de vías de comunicación y medios de transporte.
Servicios públicos básicos.
Topografía y estudios de suelo.
Condiciones ambientales y de salubridad.
Areas ecológicamente frágiles.
Control ecológico.
Precio de la tierra.
Sistema de circulación y tránsito.
Financiamiento.



Tamaño y tecnología.
Conservación del patrimonio histórico cultural.
Disponibilidad de área para los requerimientos actuales y futuras ampliaciones.
El análisis de la localización deberá acompañarse de un mapa en escala 1:50,000 o de
mayor detalle, que permita una visualización clara de la ubicación de las instalaciones
propuestas y su relación con el entorno y los hitos de carácter ambiental que deben
tomarse en cuenta, según se explica más adelante.
En cuanto al área de influencia se debe especificar las áreas de influencia económica y
ambiental. El área de influencia económica puede ser muy vasta y puede abarcar en
ciertas ocasiones todo el territorio nacional.
El área de influencia ambiental, en contraste, está altamente relacionada al medio físico y
a la localización geográfica y resulta más puntual. Si el proyecto tiene varias ubicaciones
geográficas, esto se traducirá por varias áreas de influencia ambientales.
El territorio donde incidirán los impactos directos e indirectos resultantes de las acciones
del proyecto y sus alternativas se denomina área de influencia del proyecto.
Cada acción del proyecto, dependiendo del factor ambiental que él modifica, repercute en
cierta área geográfica o en una comunidad humana, lo que se denomina su área de
incidencia. Los límites del área de influencia del proyecto, en su totalidad, será el conjunto
de las áreas de incidencia de todos los impactos.
También hay que determinar las áreas de incidencia directa de los impactos que serán
objeto de transformaciones más intensas, mereciendo por lo tanto una investigación
detallada. Dichos límites solamente pueden ser definitivamente establecidos cuando se
completa el análisis de todos los impactos significativos del proyecto.
En la práctica, para fines de ejecución de las tareas subsecuentes, inicialmente se
estiman los entornos del área de influencia, en base a los conocimientos de los
profesionales de las diferentes disciplinas que integran el equipo, precediéndose los
ajustes necesarios en la medida que se desarrolla el estudio de impacto ambiental.
5.4.
Tamaño
Este análisis tiene como objeto establecer, para determinada opción, el tamaño que
permite alcanzar los objetivos del proyecto al costo mínimo o que maximice sus utilidades.
Para la definición del tamaño, es necesario tomar como referencia el estudio de mercado,
mediante el cual se establecieron las metas del proyecto. Como ejemplos en la
determinación del tamaño en los proyectos sociales figuran los siguientes:


Número de niños a ser atendidos por el programa o proyecto
Número de mujeres embarazadas con anemia y desnutrición
Con la cuantificación de la demanda se definirá la capacidad total del proyecto, así como
la capacidad de atención con que iniciará su operación y el tiempo que con un desarrollo
planificado se llegará a la capacidad máxima, de manera que el comportamiento de la
demanda, constituye un factor determinante del tamaño del proyecto.
20
Como otros determinantes se mencionan:
a. La tecnología, ya que define los elementos necesarios para el proceso de operación
de un proyecto y la disponibilidad de esos elementos actúa como limitante del tamaño,
modificando o restringiendo el rango de magnitud dictado por el análisis del mercado.
b. El financiamiento, cuando se considera la escasez de recursos, el financiamiento es
una limitante para la definición del tamaño.
c. Los recursos humanos disponibles, para la ejecución del proyecto, pero sobre todo
para la operación, constituye un factor condicionante para la elección del tamaño.
d. Otros factores que no necesariamente son parte del análisis económico, pero que
inciden en la dimensión del tamaño del proyecto, está referido a la capacidad
institucional de ejecución.
5.5.
Procedimiento de Operación
El proceso de producción de un bien o servicio está relacionado a la transformación
secuencial de insumos utilizando una determinada tecnología. El presente análisis tiene
como objetivo determinar el proceso de producción más conveniente. En ese sentido se
vincula estrechamente a los aspectos de tamaño definido con anterioridad.
En el sector de servicio, los estudios del proceso de producción tienen por objeto
establecer de la manera más eficiente el flujo óptimo para la utilización de determinado
servicio. Lo anterior será fundamental para el diseño definitivo del proyecto.
Ejemplo: En un hospital habrá que establecer la disposición óptima de todas las
instalaciones, para evitar el desplazamiento innecesario de pacientes y visitantes en las
instalaciones; en las oficinas que atienden al público deberá establecerse la ubicación
óptima de los oficinistas para minimizar las necesidades de espacio y agilizar el servicio.
VI.
ORGANIZACIÓN Y BASES LEGALES
Los aspectos organizacionales y el marco legal y normativo en el cual se insertará el
proyecto cuando se implemente, tiene mucha importancia para el éxito del cumplimiento
de los objetivos planteados para el proyecto.
6.1.
Solución Institucional
Este es un aspecto importante que debe ser analizado en la formulación del proyecto. La
solución institucional implica diseñar la estructura organizativa básica, ubicar la
responsabilidad gerencial y señalar los aspectos del sistema administrativo del proyecto
dentro de criterios de conveniencia y funcionalidad. Para el componente ambiental,
conocer el medio institucional en que se actúa es muy importante, pues todavía se está
en proceso de aprendizaje, lo que ocasiona con mayor frecuencia cambios en las
estructuras administrativas.
Se deberá examinar la capacidad del organismo que se responsabilizará por el proyecto;
diferenciación de las etapas de desarrollo del proyecto (instalación y operación), ya que
puede concebirse una solución que acometa íntegramente la ejecución en todas sus
fases o varias soluciones institucionales sucesivas, de acuerdo con las características y
requerimientos de cada fase.
21
6.2.
Alternativas Organizacionales
Del estudio de estos elementos, entre otros, podrá derivarse la consideración de
diferentes alternativas. Dentro de las varias modalidades institucionales se pueden
mencionar, de una manera general, las siguientes:
a.
b.
c.
d.
Solución institucional mediante la asimilación del proyecto a una empresa, o a una
entidad o dependencia ya existente.
Coordinación interinstitucional entre varias entidades u organismos existentes,
estableciendo las responsabilidades que cada uno llevaría a cabo en relación con el
mismo, teniendo como resultado la definición de una matriz de responsabilidad
institucional (tareas – responsabilidades).
Creación de una entidad específica para la ejecución y administración del proyecto.
Contratación de la ejecución del proyecto (o de alguna de sus partes), con otras
entidades. Esta modalidad puede darse en combinación de las otras alternativas.
Para cada proyecto deberá examinarse el ambiente institucional y proponer la solución
organizativa que mejor responda a factores como volumen, complejidad tecnológica,
antecedentes de capacidad y eficiencia dentro del organismo (ministerios, municipios,
empresas). Los criterios del mínimo costo institucional y eficiencia administrativa deben
inspirar la solución organizativa y gerencial para el proyecto.
Existen en nuestro país experiencias de alternativas de organización para las etapas de
inversión y ejecución del proyecto basado en una combinación de una entidad
institucional responsable de la ejecución, préstamo de organismo internacional, apoyo de
organismos donantes, coordinaciones interinstitucionales, participación comunitaria y
contratación de entidades para la ejecución del proyecto.
6.3.
Diseño Organizacional
La esencia del diseño organizacional es mostrar la forma en que se establecen las
relaciones de trabajo en la institución o ente proyectado. Ello equivale a determinar la
estructura de trabajo, los niveles jerárquicos, los flujos de la toma de decisión
(procedimientos), sistemas de control y seguimiento, los perfiles del recurso humano, las
formas de interrelación al interior y con el exterior.
Otro aspecto que es conveniente tratar en esta materia se refiere a los procedimientos
administrativos que se requiere aplicar durante el funcionamiento del proyecto, en
especial sus definiciones tecnológicas, todo lo cual involucra recursos y por lo tanto
necesidad de financiamiento a lo largo de su vida útil.
Los conceptos de autoridad, jerarquía, toma de decisiones, coordinación, puestos de
trabajo, interrelaciones laborales, son entre otras, esenciales en materia organizacional.
Dado que existen muchas formas de organizar una institución, debe tenderse a proponer
la que más convenga a los objetivos del proyecto, especialmente considerando que cada
una puede representar costos distintos de implementación. No debe olvidarse que esta
sección debe diseñarse tanto para los aspectos de inversión como para la operación del
proyecto.
22
6.3.1. Diseño de la Participación Comunitaria en la Gestión del Proyecto
Debe establecerse la forma cómo la comunidad o las organizaciones reconocidas, van a
participar o aportar recursos para el proyecto. Ello puede darse para la inversión
propiamente, mediante aportes de terrenos, materiales o mano de obra, o para la fase de
operación, mediante aportes o trabajos para darle sostenibilidad al proyecto en los
aspectos físicos, en el mantenimiento, en la vigilancia, en insumos operacionales o
administrativos, etc.
Lo correcto es que todo aporte sea debidamente valorado como costo del proyecto y
como contrapartida sea considerado como financiamiento de dichos costos.
Considerar la participación de la comunidad requiere no solo diseñarlo en la formulación
del proyecto, sino también establecer la forma cómo se va a conseguir que ello suceda.
En este sentido es muy importante el involucramiento de los potenciales beneficiarios del
proyecto desde el inicio de su formulación.
También se pueden formular otras formas de participación como por ejemplo, en la
gestión misma de los establecimientos mediante la formación de juntas directivas, de
patronatos o de organizaciones ya existentes que patrocinan o se hacen cargo de ciertos
aspectos del funcionamiento de la infraestructura realizada y en funcionamiento.
En capítulos anteriores se ha hecho mención del involucramiento de la comunidad y las
familias de los niños/as beneficiados, como participantes en el proyecto desde la
formulación del mismo, además de otras entidades y organizaciones del municipio.
VII.
ASPECTOS LEGALES
Toda actividad formal se inserta dentro de un marco legal que rige las relaciones entre las
personas, con otras instituciones y con el Gobierno. Una enumeración de leyes y normas
que deben tenerse en cuenta en la formulación de proyectos se indican a continuación:











Ley de Régimen Presupuestario.
Ley de Contrataciones Administrativas.
Código del Trabajo.
Normativas Internas de Contratación de Personal de Cada Institución.
Normas Técnicas de Operación del Proyecto.
Ley Creadora del SNIP y su Reglamento.
Ley de Municipios y Ley de Autonomía de la Costa Atlántica.
Leyes y Reglamentos Ambientales, Territoriales y Sanitarias.
Constitución Política del Estado.
Ley de Autonomía de las Instituciones de Educación Superior.
Convenios y Tratados Internacionales.
Debe tenerse presente que a veces la aplicación u obediencia de ciertas normas implica
costos adicionales al proyecto que deben tenerse en cuenta para evitar gastos
imprevistos.
Entre los aspectos legales a considerar, está la tenencia legal del terreno, permisos,
normas de construcción y constitución de asociaciones, según sea el caso. Es necesario
23
asegurar la solvencia del terreno y los derechos de uso del suelo para evitar conflictos
que impidan la ejecución del proyecto. Asimismo se debe considerar cualquier permiso y
solvencias que el proyecto requiera para la fase de ejecución, por ejemplo, permisos
urbanísticos, de salud y ambientales, que pueden incidir en los costos de inversión.
VIII.
COSTOS DE INVERSIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
Consideraciones Generales
El análisis técnico del proyecto, permitirá calcular los costos del mismo considerando e
interrelacionando los objetivos, el tamaño, la tecnología, la localización, la infraestructura
física. Para las opciones técnicas viables, se calcularán los costos tanto de inversión
como de operación del proyecto. Los costos de un proyecto pueden ser: costos de
inversión o inversión realizada una única vez durante la ejecución del proyecto y costos
recurrentes que se refieren a los recursos necesarios para la operación o funcionamiento
del proyecto.
8.1.
Costos de Inversión
Dependiendo de la naturaleza de los proyectos, varían los tipos de inversión y los rubros o
áreas de la misma. En esta guía se tratan los tipos y rubros de manera general, es decir,
sin entrar a especificidades según tipo de proyectos.
Las inversiones a realizar para la ejecución del proyecto, puede dividirse en áreas tales
como: terreno, infraestructura, prevención y mitigación ambiental, maquinaria y equipo,
desarrollo de recursos humanos y planificación de la operación.
8.2.
Costos de Operación y Mantenimiento
8.2.1. Costo de Recursos Humanos
Su cálculo se basa en las necesidades planteadas por el tamaño y las tecnologías
especificadas para el proyecto y en el capítulo de organización se detallan los mismos. Un
cuadro como el siguiente cumple las necesidades:
COSTO DE RECURSOS HUMANOS PARA LA OPERACIÓN
Cargo
Total Recurso
Humano
CANTIDAD--------UNIDADES SERVIDAS
No. de Personas
Remunerar/persona/año
Costo Total
Estos recursos deben incluir todas las prestaciones sociales (aguinaldo, vacaciones,
bonos, canastas navideñas, etc.).
24
8.2.2. Costos de Insumos y Materiales
Los materiales que se requieren para la operación de un proyecto, varían en gran medida
dependiendo del tipo de proyecto y del proceso. Los elementos técnicos, permiten definir
estos insumos necesarios para la producción de bienes y servicios y los materiales
complementarios requeridos para que el proyecto marche adecuadamente.
La información sobre los insumos y materiales se ordenan en un cuadro resumen como el
siguiente:
COSTO DE INSUMOS Y MATERIALES
CANTIDAD - UNIDADES PRODUCIDAS O SERVIDAS
Tipo de Material
Unidad de
Costo Unitario
Cantidad
Medida
Insumos
Principales
Materiales
Complementarios
Costo Total
Insumos y
Materiales
Costo Total
La información sobre todos los materiales necesarios para la operación del proyecto, se
ordena en un cuadro resumen, en el que se especifica el rubro, la cantidad requerida, la
unidad de medida utilizada y el costo unitario referido a esa unidad de medida, así se
podrá el costo total por cada tipo de material y posteriormente el costo total del rubro para
un determinado volumen de producción o de atención.
Estos costos son recurrentes y pueden aumentar periódicamente en la medida en que se
van ampliando las operaciones del proyecto.
IX.
EVALUACIÓN DEL PROYECTO
9.1.
Análisis Costo - Eficiencia
Eficiencia en el contexto de evaluación económica – social de proyectos cuyos beneficios
no son fácilmente medibles, se refiere a la forma como se logran ciertos resultados dentro
de un proceso con los insumos utilizados en el mismo. Un proceso es más eficiente
cuando obtiene más resultados con un número específico de insumos, o el mismo
resultado con menos insumos. Un proyecto es costo – eficaz cuando es eficiente
técnicamente y además logra las metas al costo mas bajo.
Como ya se ha señalado en apartados anteriores, la eficiencia de un proyecto se puede
medir en términos físicos y monetarios. Cuando los beneficios del proyecto no pueden ser
calculados en términos monetarios, se miden en términos físicos tales como número de
alumnos atendidos, número de personas atendidas en un consultorio, etc. Para llegar al
costo – eficaz por beneficiario se divide éste entre el promedio anual del número de
beneficiarios.
25
X.
IMPACTO DEL PROYECTO
Los proyectos que contribuyen a combatir la inseguridad alimentaria de las familias en
situación de pobreza y en particular de los niños/as menores de 6 años y de las mujeres
embarazadas y en periodo de lactancia, a su vez están previniendo la desnutrición de la
población, especialmente de los más vulnerables, niños/as y mujeres, disminuyendo los
índices de morbilidad y mortalidad infantil, contribuyendo al desarrollo y aprendizaje en la
edad temprana.
Científicos como el Doctor Robert Myers, aseguran que la sensatez de realizar programas
y proyectos que promuevan el desarrollo psicosocial de la niñez es una inversión para el
futuro económico de los países, en una sociedad de creciente competitividad. Hace un
urgente llamado a la acción, dado que los futuros líderes del siglo XXI ya han nacido y
serán ellos los responsables de lograr la equidad económica y social, de detener la
devastación del medio ambiente y de construir un mundo de paz y justicia social.
XI.
FINANCIAMIENTO DE LA INVERSIÓN
Durante la fase de evaluación de un proyecto se debe hacer un estudio de planeación
financiera y de las fuentes de financiamiento disponibles.
En este apartado se hace un análisis general de las posibles fuentes de financiamiento
nacionales o externas (multilaterales, bilaterales o privadas) y otro tipo de fuentes
(recursos de la comunidad, municipio, organizaciones comunales y gremiales o de ONGs,
etc.) que posibilite financiamiento, con el fin de identificar aquellas que presenten mejores
condiciones (plazos, tasa de interés, período de gracia) para el proyecto.
Las modalidades de financiamiento de proyectos son de varios tipos, siendo los más
frecuentes los siguientes:
 Financiamiento a través de agencias financieras nacionales e internacionales
 Financiamiento de recursos públicos (gobierno central, municipios), a través de
asignaciones y transferencias presupuestarias
 Ahorros propios de las instituciones, casos de empresas públicas y organismos
descentralizados
 Financiamiento mediante bonos del tesoro y bonos municipales
 Financiamiento de la banca nacional e internacional
 Aporte de los socios o inversionistas
 Aporte de la comunidad e instituciones de la sociedad civil
La fuente de financiamiento más utilizada en Centroamérica, es el crédito bancario
nacional e internacional, auque también existen otras posibilidades como la emisión de
certificados, ventas de acciones, ventas de activos, entre otras.
Cada una de las fuentes de financiamiento analiza y decide en combinación con el
organismo promotor del proyecto como se realizarán los desembolsos y en que tipo de
moneda.
El plan de financiamiento por fuentes y por tipo de moneda se presenta en un cuadro
como el siguiente:
26
FUENTES
C$$ (000)
Moneda Local
Moneda Extranjera
Total
Externas
Gobierno
Otras
Los gastos en moneda local están referidos a la compra de bienes y servicios no
transables, es decir, los gastos que no suponen requerimientos de divisas para el país.
Los gastos en moneda extranjera es la compra de bienes y servicios transables del
proyecto, es decir, los gastos a efectuarse que requieren uso de divisas del país.
Además de las fuentes de financiamiento es necesario hacer una programación de los
desembolsos del proyecto, la que se hace en base a las necesidades financieras que
tiene el proyecto.
El plan de desembolso se presenta en un cuadro como el siguiente:
FUENTE
Externa
Local
Total
2000
2001
2002
2003
2004
Finalmente se debe preparar un resumen de costos del proyecto o de uso de fondos, el
cual sirve de información a los inversionistas de cómo se invertirán los recursos así como
el cumplimiento de los objetivos.
Un cuadro como el siguiente sirve para mostrar el uso de fondos de inversión en un
proyecto y el gasto en moneda nacional y extranjera:
CONCEPTO
En moneda local
US (000)
En moneda
extranjera
Total
Infraestructura
Maquinaria
Otros
Total
XII.
SOSTENIBILIDAD
El análisis de la sostenibilidad del proyecto es casuístico, es decir, cada proyecto presenta
sus propias particularidades. No obstante, se señalan algunos elementos generales.
En primer lugar, habría que analizar el impacto fiscal del proyecto. Si el impacto es
positivo, la sostenibilidad del mismo resulta viable. Si el impacto, es negativo, la
sostenibilidad dependerá de la capacidad del gobierno de incrementar sus ingresos y/o
readecuar sus gastos.
27
En algunos proyectos habrá que analizar las contribuciones de la comunidad, padres de
familia, el municipio. En el proyecto de Nutrición, la alcaldía se encargará del
mantenimiento de la infraestructura del comedor infantil, los padres-madres de familia
aportan algunos insumos para la preparación de los alimentos, están organizados y existe
un rol para la preparación diaria del alimento en la cocina, los promotores/as colaboran
con las familias y con el MINSA para el control de crecimiento y desarrollo de las niñas y
niños.
Puede darse el caso de proyectos en que una vez que se ha incurrido en los gastos de
inversión, los gastos recurrentes sean cubiertos por los beneficiarios del proyecto, en
otros, los beneficiarios pueden contribuir a cubrir los gastos recurrentes en un
determinado porcentaje.
28
ANEXO
PROYECTO DE NUTRICION EN EL MUNICIPIO DE RANCHO GRANDE
1. INTRODUCCIÓN
Los proyectos sobre nutrición para niños menores de seis años, tienen como ámbito de
influencia en aquellas regiones o municipios donde los niveles de pobreza y marginación
social alcanzan su mayor nivel.
2. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
La presente guía sectorial para la formulación y evaluación de un proyecto de nutrición
para niños/as, menores de 6 años, toma como referencia un caso hipotético en el
municipio de Rancho Grande.
2.1. Desarrollo de un Proyecto de Nutrición para Niños Menores de 6 Años
El Caso del Municipio de Rancho Grande
2.1.1. Caracterización del Municipio de Rancho Grande4
A continuación se presenta la caracterización del municipio donde se ubicará el proyecto
de nuestro Interés. Rancho Grande, uno de los municipios clasificados, en el Mapa de
Pobreza de Nicaragua, como de pobreza severa, con un porcentaje de pobreza del
80.1%. Esta se manifiesta con mayor impacto en el área rural, con un 97.2% y un
porcentaje de pobres extremos del 41.2%; de éste en la zona rural se ubica el 97.7%. La
brecha de extrema pobreza, del municipio, es del 12.5%.
El municipio de Rancho Grande fue fundado en el año 1989, con una extensión de 648
km2, jurisdiccionalmente pertenece al departamento de Matagalpa y se ubica entre las
coordenadas 130 14’ de latitud norte y 850 33’ de latitud oeste.
La cabecera municipal se encuentra a 213.5 kilómetros de Managua la capital de la
República y a 83.5 kilómetros de Matagalpa, la cabecera departamental; el 45% de su vía
de acceso es de pavimento y un 55% de macadán.
Tiene como límites territoriales al norte los municipios de El Cua y Bocay (departamento
de Jinotega), al sur los municipios de Río Blanco y Matiguás (departamento de
Matagalpa), al este el municipio de Waslala (RAAN) y al oeste el municipio de El Tuma La
Dalia (departamento de Matagalpa).
Su clima es de sabana tropical de altura, caracterizado como semi húmedo, oscilando
anualmente la temperatura media entre los 280 a 300 Celsius con una precipitación pluvial
caracterizada por una buena distribución y que puede variar entre los 1,500 a 2,000 mm
anuales.
29
2.1.1.1 Aspectos Socioeconómicos
Se cultiva granos básicos, café, cacao, musáceas, cítricos y tiene un despunte ganadero
importante. Según el III Censo Nacional Agropecuario, CENAGRO 2001(INEC), el área
dedicada a los granos básicos y cultivos anuales es mayor a las 10,000 manzanas y la de
cultivos permanentes supera las 5,500 manzanas (23.0% del área municipal).
En el sector pecuario se encuentran más de 10,000 cabezas de ganado destinadas a la
producción de leche y carne, ocupando un área de 23,782 manzanas (34.8% del área
municipal).
El área de bosques representa 13.1% y las en descanso el 23.6% del área municipal.
Los productores con fincas de 20 hasta 100 manzanas, representan el 32.0% y controlan
el 50.0% del área en fincas. Los que tienen más de 100 manzanas son el 4.2% de los
productores y controlan el 32.6% de la tierra. Los pequeños con fincas de menos de 20
manzanas son el 63.8% de los productores, pero solamente controlan el 17.4%.
Según información de la Alcaldía existen 80 negocios en el municipio, de los cuales 50 se
encuentran en el área rural: En la cabecera municipal hay dos farmacias, tres tiendas de
ropa, 8 comedores.
En Rancho Grande no existen pensiones ni hoteles. Los comedores cobran entre C$15.00
y C$ 20.00; el costo del transporte a las comunidades oscila entre los C$5.00 y C$20.00.
El servicio de transporte colectivo solo se presta por la mañana y pertenecen a las rutas
que viajan a Waslala. Existe una ruta a varias comunidades y al Cuá Bocay y una a El
Cuá, la cual no funciona en todo tiempo por problemas de acceso en algunas partes de la
vía; por lo general la transportación dentro del municipio se da a lomo de mula o a pie.
El municipio no cuenta con una red telefónica, solo radiocomunicación, que es un servicio
exclusivo de las instituciones con fuerte respaldo financiero.
En cuanto a educación Rancho Grande se encuentra dividido en cuatro NERA (Núcleo de
Educación Rural Autónomo); algunos NERA imparten educación de adultos. El servicio de
educación es prestado a través de 91docentes, 4 directores, 4 sub directores y 4 técnicos,
que laboran en 30 escuelas.
La salud es atendida, en la cabecera municipal, por un centro de salud con 6 camas, cuyo
personal está conformado por 4 médicos, 4 paramédicos; cuenta además con una
ambulancia. Este centro de salud atiende a un 40% de la población del municipio. En el
área rural se cuenta con tres puestos de salud con una cama, que atienden a un 60% de
la población; el personal de cada puesto de salud lo conforman 1 médico y un auxiliar.
La infraestructura municipal para recreación es mínima, ésta se limita a un campo de base
ball sin condiciones para los atletas ni para los aficionados; dos canchas de bolley ball,
una para uso de los escolares y otra de uso público, ésta última en mal estado.
En la época de verano con las quemas de las tierras que hacen los productores, el humo
que se produce provoca enfermedades en la vista y en las vías respiratorias de la
30
población; asimismo los productores de café contaminan las fuentes de agua para
consumo de los humanos y semovientes, porque vierten los desechos a las mismas.
En el municipio no existen organizaciones de la sociedad civil con carácter permanente,
pero hay algunos adheridos a la Iglesia, tales como CARITAS DIOCESANA,
PRODAGROS, CAJA RURAL LOCAL y SOBREVIVENCIA INFANTIL. La presencia de la
empresa privada se limita a los negocios y empresas acopiadoras de café.
2.1.1.2. Población
Según autoridades de la Alcaldía, Rancho Grande está subdividido en 6 micros regiones
con un total de 22 comarcas que aglutinan a 67 comunidades o caseríos.
Según proyecciones del INEC para el 2002 la población del municipio asciende a 21,020
habitantes, de los cuales el 62% son menores de 19 años (13,022) y el 38%, mayor de 20
años. Según INIFOM, no se conocen datos exactos y actualizados sobre la distribución de
la población por sexo. Según datos del Consejo Supremo Electoral, registra 10,292
personas ceduladas hasta octubre de 2000, de las cuales se considera que un 60% son
mujeres y 40% son varones. El MINSA estima que la población es de 20,305 habitantes,
cuya desagregación por grupos etáreos y cobertura de atención, se muestra en el cuadro
siguiente:
POBLACIÓN MUNICIPAL, SEGÚN MINSA
No. COMUNIDADES
48
POBLACIÓN
ESTIMADA
TOTAL
20,305
> 1AÑO 1 AÑO
838
822
2a4
AÑOS
10 a 14
AÑOS
MUJERES 15
a 49 AÑOS
2,348
1,170
3,952
Fuente: MINSA municipio de Rancho Grande.
De acuerdo a información de los líderes y lideresas comunitarios(as), existen 26,364
personas estructuradas en 5,590 familias, habitando 4,394 viviendas que indica 1.14
familias por vivienda, 4.7 miembros por familia y 6 personas por vivienda:
NUMERO
COMUN.
48
RANCHO GRANDE: DATOS DEMOGRAFICOS MUNICIPALES
DATOS
DEMOGRAFICOS
GRUPOS POBLACIONALES
Número
Número
1-2
3-5
0-5
Viviendas
Familias
General 0 Años Años
Años
Años
4,394
5,590
26,364 1,485 2,037 3,464 6,986
6-18
Años
7,978
Fuente: Diagnóstico Municipal Rancho Grande, PAININ, octubre 2002.
De esas familias 6,986 son menores de 6 años (26.5%), divididos en 3,464 del grupo
preescolar de 3-5 años y 3,522 de 0-2 años.
2.1.1.3. Capital Social3
El Capital social está conformado por las reglas, normas y capacidad de reciprocidad y
confianza que están supuestas en las relaciones, estructuras e instituciones sociales y
que le permite a los miembros lograr objetivos individuales y comunitarios.
31
El capital social aumenta la participación directa en el diseño, operación y evaluación de
los programas o proyectos, por los beneficiarios. Optimización de los recursos y de los
bienes públicos. Hay que tomar en cuenta que el capital social tiende a ser el único capital
de los pobres, pero necesita también de los otros capitales.
El capital social del municipio de Rancho Grande está conformado por:






Organizaciones de la sociedad civil: FUNDESER, ADDAC, PCISI, CTADER, CODIAL,
CARITAS
Comités comunitarios
Comités de maestros y padres de familia
Grupos religiosos
Organismos internacionales
Instituciones estatales como: MECD, MINSA, MIFAMILIA, FISE, MAG-FOR, Policía,
Juez local.
De las organizaciones de la sociedad civil, CARITAS se dedica a la atención de niños
menores de 2 años y a mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.
2.1.2. ANÁLISIS DEL PROBLEMA
2.1.2.1. ANÁLISIS DE LOS PARTICIPANTES
Se hará un listado de los involucrados, que serán afectados por el proyecto, positiva o
negativamente, directa e indirectamente:
INSTITUCIONES
1 MECD
2 MINSA
GRUPOS DE INTERES
1 FAMILIAS
2 NIÑOS
3 MAG-FOR
3 PROMOTORES
VOLUNTARIOS
4 BRIGADISTAS DE SALUD
4 POLICIA
5 MIFAMILIA
OTROS
1 ONG S
2 COMITES
COMUNITARIOS
3 COMITES DE
MAESTROS Y PADRES
4 ORGANIZACIONES
RELIGIOSAS
5 COMISION DE LA
NIÑEZ Y DE LA
ADOLESCENCIA
Del listado se seleccionará los grupos más importantes; luego se hará un análisis más
detallado de los grupos seleccionados, en términos de problemas que los afecta:
económicos, culturales, ecológicos, sociales, etc.; las principales necesidades e intereses
de los grupos; potencial de los mismos, interrelación (intereses, conflictos, cooperación,
dependencia, etc.).
Los grupos de mayor interés son el MECD, MINSA y MIFAMILIA: estas instituciones
estatales tienen limitaciones presupuestarias para llevar a cabo sus planes de trabajo;
tienen la ventaja entre sí de mantener estrecha colaboración y coordinación. MIFAMILIA,
el MINSA y el MECD, tienen programas similares con los niños en edad preescolar,
orientados a la nutrición y educación.
32
La Comisión de la Niñez y Adolescencia y los Comités Comunitarios, son de gran
importancia para implementar y dar sostenibilidad al proyecto. Por lo general están
conformados por personas de la comunidad y de las instituciones estatales y
organizaciones de la sociedad, que trabajan de forma voluntaria.
Los brigadistas de salud y los promotores voluntarios trabajan en forma coordinada con
las instituciones, líderes comunitarios y ONGS.
Las familias y niños serán los beneficiarios directos del proyecto; están afectados por
problemas sociales, culturales, económicos
2.1.2.2. Análisis del Problema (Relación Causa-Efecto)
Los problemas que aquejan a las familias, madres de familia y niños de Rancho Grande
son: pobreza, acceso limitado a servicios básicos, abandono, maltrato, desnutrición,
analfabetismo, bajo rendimiento académico escolar, entre otros.
Dadas las consecuencias que conlleva la desnutrición en los niños/as y las condiciones
de pobreza del municipio, es de mayor importancia atender la desnutrición de la niñez de
Rancho Grande. En el siguiente diagrama se presenta el árbol del problema:
33
ARBOL DE PROBLEMA
Bajo potencial físico y
mental
Crecimiento bajo
de lo normal
Lento desarrollo
psicomotor
Deserción escolar
Alta tasa de morbilidad
y mortalidad
Bajo rendimiento
escolar
Niños/as con bajo
peso
Deficiencia en el
aprendizaje
Niños en edades de
0-6 años en situación
de desnutrición
Niños anémicos
Bajos ingresos
familiares
Dietas deficientes
Empleo precario
Bajo consumo de
alimento
Desnutrición
materna
Bajo nivel
académico
Malos hábitos
alimenticios
Bajo consumo de
alimentos
Condiciones
económicas
Aspectos culturales
Condiciones de
salud
Deficiencia de
servicios básicos
Deficiente saneamiento ambiental
Aspectos sociales
34
2.1.2.3 El Análisis de Objetivo
Se trata de hacer un planteamiento positivo del problema que se ha identificado como
central:
ARBOL DE OBJETIVO
Desarrollo físico y
mental adecuado a su
potencial genético
Desarrollo psicomotor
adecuado a su edad
Crecimiento
adecuado a su edad
Baja tasa de morbilidad y mortalidad
Asistencia y
promoción
escolar
Niños/as con buen
estado nutricional
Madres con adecuado
estado nutricional
Mayor producción
de alimentos
Cambio de hábitos
alimenticios
Alimentación
balanceada
Acceso a
alimentación
2.3. La Situación Sin y Con Proyecto
2.3.1. La Situación Sin Proyecto
La situación sin proyecto es el municipio de Rancho Grande cuyas características ya
fueron definidas en el acápite 2.1.2, cuya población de niños/as en edad preescolar es de
3,464.
2.3.2. La Situación Con Proyecto
La comarca seleccionada en Rancho Grande, es la Colonia Agrícola, en la cual hay una
población de 401 niños/as en edad preescolar.
35
2.3.2.1. Planteamiento de Alternativas de Solución del Problema Identificado
Para implementar el proyecto de nutrición en la comarca Colonia Agrícola, del municipio
de Rancho Grande, se plantean las siguientes alternativas de solución:
ALTERNATIVAS
Proporcionar
alimentación
complementaria todo el año a los
niños/as
Construcción
infantiles
de
CONSISTENCIA CON
OBJETIVOS
Si
comedores
Atender
a
las
mujeres
embarazadas y en período de
lactancia
Promover la mayor disponibilidad
de alimentos para las familias
Si
Si
Si
CRITERIOS A CONSIDERAR
Se
cuenta
con
apoyo
de
organismos internacionales que
provean alimentos; se cuenta con
recursos del Estado para salarios
del
personal
técnico
y
administrativo, gastos en transporte
y almacenaje, apoyo de las familias
y
comunidad,
coordinaciones
interinstitucionales
No se cuenta con recursos
financieros para inversión en
infraestructura
ni
para
el
mantenimiento y sostenibilidad de
la misma
Ya existen programas del MINSA,
MECD y ONGS que implementan
proyectos cuyos componentes
contienen planes de capacitación a
las
familias
sobre
hábitos
inadecuados
alimentarios,
higiénicos, creencias erróneas
sobre
los
alimentos,
salud
reproductiva,
proveerle
alimentación
complementaria,
alfabetización
Ya existen programas a través de
coordinaciones interinstitucionales
de MAG-FOR/INTA, para procurar
a las familias, difusión de
conocimientos y servicios de apoyo
para aumentar la producción de
alimentos, ejemplo, a través de los
huertos familiares
2.3.2.2. Desarrollo de Alternativas de Solución
2.3.2.2.1. Alternativa de Solución
Dado que la niñez debe privar entre las prioridades a atender en el área social por
mandato de los Convenios Internacionales que Nicaragua ha firmado y ratificado, el
Código de la Niñez y la Adolescencia, la alternativa de solución seleccionada es:
Proporcionar Alimentación Complementaria a Niños/as en Edad Preescolar en la
Comarca Colonia Agrícola, en el municipio de Rancho Grande
2.4. Justificación del Proyecto
Con este proyecto se va a garantizar la alimentación complementaria que no puede ser
proveída en sus hogares, a los niños/as en edad preescolar, en situación de pobreza
36
extrema; se van a disminuir los riesgos de desnutrición, anemia, enfermedades, bajo
peso, crecimiento menor al de su edad y por lo tanto se mejorarán sus capacidades
físicas y mentales.
3.
FORMULACION DEL PROYECTO
3.1.
Aspectos Generales
3.1.1. Nombre del Proyecto
Proporcionar Alimentación Complementaria a Niños/as en Edad Preescolar en la
Comarca Colonia Agrícola, en el Municipio de Rancho Grande.
3.1.2. Descripción General del Proyecto
El proyecto consiste en proveer alimentación complementaria a niños/as en edad
preescolar en la zona rural de Rancho Grande, en la comarca Colonia Agrícola, en los
comedores infantiles comunitarios existentes y cuya sostenibilidad está siendo
garantizada por la comunidad.
.Alimentación complementaria es el aporte alimentario que se brinda a la niña o niño en
situación de inseguridad alimentaria, con el fin de mejorar sus condiciones de salud,
crecimiento, nutrición y desarrollo, que puede ser con apoyo del PMA u otra institución y
de la propia familia y comunidad.
Se brinda a la niña o niño como complemento de la dieta que diariamente recibe de su
madre/padre.5
Para el crecimiento satisfactorio, las niñas y niños reciben alimentación balanceada que
incluye los cuatro grupos básicos de alimentos: carbohidratos (55-60%), proteínas (3035%), grasas (10-15%), vitaminas y minerales.
Las necesidades de alimentos expresados en calorías están en proporción, según la edad
y el peso:
REQUERIMIENTOS DE ENERGIA ALIMENTARIA
Edad en Años
Alimentación Complementaria
Total Kilocalorías
Promedio Total de
Necesidades de
Kilocalorías/día
0.5-1
1-3
4-6
300
400
500
900
1,300
1,700
Fuente: Manual de Normas de Atención Integral a la Niñez, PAININ
Cuadro elaborado sobre la base de la tabla INCAP/OPS-OMS de requerimiento de
energía alimentaria, según edad y sobre la base de la entrega de alimentos
complementarios del PMA.
37
3.1.3. Marco Lógico
A continuación se presenta la matriz del Marco Lógico del proyecto:
MATRIZ DE MARCO LÓGICO
MEDIOS
DE SUPUESTOS
LOGICA
DE INDICADORES
VERIFICACIÓN
INTERVENCIÓN
FIN (Objetivo de
No. de niños/as que
Registros de los centros
-Voluntad política de
Desarrollo):
promueven el año
escolares sobre la
continuar apoyando al
Mejorar las capacidades
escolar, mejoran su
retención y promoción de
municipio con la
de rendimiento físico y
rendimiento académico al
los niños/as
Estrategia de Reducción
mental de la niñez en
finalizar el proyecto
Evaluaciones anuales y
de la Pobreza
edad preescolar de la
final en las delegaciones -Estabilidad económica y
Comarca Colonia Agrícola
municipales del MECD y
social
el MINSA
PROPÓSITO (Objetivo
No. de niños/as que
Registros de talla, peso,
-Que el Gobierno
Específico):
mejoran su talla y peso
estado de salud e
mantenga de manera
Mejorar el estado de
informes anuales del
sostenida y oportuna el
nutrición de la niñez en
MINSA
financiamiento del
extrema pobreza en edad
proyecto, durante su vida
preescolar en la Comarca
útil
Colonia Agrícola
-Estrecha coordinación
del MECD y el MINSA y
los padres de familia
Componentes:
-No. de niños/as que
-Supervisión periódica del -Gestiones de la alcaldía
reciben su ración de
proyecto
para obtener apoyo para
-Organizados los Comités
alimento en el comedor
-Registro de los niños/as
el mantenimiento de los
de Padres y Madres de
infantil, durante el período que reciben su alimento
comedores infantiles
Familia
escolar
-Listado de los
-Disposición de los
-Organizados los
-No. de padres y madres padres/madres asistentes
miembros de la
promotores/as que se
de familia capacitados en
a los talleres de
comunidad para formar el
encargarán del servicio
temas sobre nutrición,
capacitación
Comité de Padres y
de la alimentación
salud e higiene ambiental -Registro del MINSA del
Madres de Familia y
complementaria en los
-No. de Comités de
control de talla, peso y
atender el comedor
comedores infantiles
Padres y Madres de
salud de los niños/as del
infantil
-Capacitados los padres y
Familia conformados
proyecto
-Disposición de los
madres de familia
padres/madres de familia
-Niños/as reciben la
de enviar a los niños/as al
ración complementaria de
preescolar y comedor
alimentación durante el
-Disposición de los
período escolar
padres/madres de llevar
periódicamente a los
niños/as al centro o
puesto de salud para el
control de talla, peso y
estado general de salud
Actividades:
-Convocados los padres y
madres de familia a la
elección del Comité de
padres y madres
-identificados y
convocados los
promotores/as que se
encargarán del servicio
de la alimentación
complementaria
-Convocados los
padres/madres a
participar en los talleres
de capacitación
38
3.1.4. Población Beneficiada o Población Objetivo
La población demandante, es el segmento de la población en edad preescolar del
municipio, que requiere los servicios del proyecto para satisfacer la necesidad
identificada.
La población demandante en edad preescolar del municipio, que requiere los servicios del
proyecto, es de 3,464 niños/as.
La población objetivo, es aquella parte de la población demandante a la que el proyecto
una vez examinados los criterios y restricciones, está en condiciones reales de atender.
La población objetivo que atenderá el proyecto es la de la comarca Colonia Agrícola, 401
niños/as en edad preescolar.
La población objetivo se determinó en base a un proceso participativo en el cual
participaron los actores claves del municipio, tales como miembros del Comité de
Desarrollo Municipal de la Alcaldía, Comisión Municipal de la Niñez, líderes comunitarios
de las 48 comunidades, ONGS con representación en el municipio que atienden grupos
vulnerables como CARITAS, CODIAL, instituciones estatales como MIFAMILIA, MINSA,
MECD, MAG-FOR/INTA, promotores voluntarios.
Se tomaron en cuenta aspectos de recursos financieros limitados, población en edad
preescolar, nivel organizativo de la comunidad para apropiarse del proyecto, actividad
económica, distancia a la cabecera municipal, servicio de salud, energía eléctrica,
transporte, índice de Exclusión Social (IES):
POBLACIÓN
DISTANCIA
SERVICIO
EN EDAD
ACTIVIDAD
A LA CAB. SERVICIO SERVICIO
DE
COMARCA IES PREESCOLAR ECONOMICA MUNICIPAL
DE
DE
ENERG.
( No de Niños) PRINCIPAL
(KMS.)
SALUD
TRANSP. ELECTR.
Colonia
0.5 401
Granos
15
Si
No
No
Agrícola
básicos y café
Fuente: Diagnóstico PAININ octubre, 2002
Estos mismos actores que participaron en la identificación del proyecto, apoyarán y darán
seguimiento al mismo, para que se cumpla el objetivo propuesto; se les capacitará en
auditoria social y a los líderes comunitarios, promotores voluntarios, mujeres en edad
fértil, padres y madres de familia de la comunidad objetivo, en temas relacionados con el
propósito del proyecto, para ir sentando las bases de la apropiación del proyecto por parte
de la comunidad y ello les permita darle sostenibilidad, cuando concluya el financiamiento
al mismo.
3.1.4.1. Proyección de la Población que Demandará los Servicios
La proyección de la población beneficiaria, se hará utilizando la tasa de crecimiento
geométrico de la población. Se utilizará la tasa de crecimiento anual (TAC), nacional de la
población del 2.7%, estimada por INEC, tomando en cuenta la población actual
proporcionada por los asistentes a los talleres realizados en el 2002 por PAININ:
Pn = P0 (1+r)n
39
Donde:
Pn = Población en año “n” (proyectada)
P0 = Población inicial
r
= Tasa de crecimiento
n = Número de años para la proyección
PROYECCIÓN ANUAL DE LA POBLACIÓN OBJETIVO
AÑO
TOTAL
TAC (%)
2003
401
2.7
2004
411
2.7
2005
423
2.7
2006
434
2.7
2007
446
2.7
2008
458
2.7
4. ESTUDIO DE MERCADO
4.1. El Mercado del Proyecto
4.1.1. El Mercado Proveedor
El mercado proveedor del servicio de este proyecto, estará conformado por la Unidad
Técnica de una institución estatal con un personal administrativo mínimo y técnico para
supervisar la entrega del alimento, realizar inventario físico mensual, establecer y
coordinar las relaciones interinstitucionales (MINSA, MECD), para procurar a los niños/as,
además del alimento, atención médica y vigilancia del crecimiento, talla y peso;
comunidad organizada, organismos donantes, promotores/as comunitarios.
4.1.2. El Mercado Competidor
Como se explica en la metodología guía para este proyecto, generalmente en los
proyectos sociales no existe un mercado competidor, sino más bien ejecutores
complementarios y /o aliados. Algunos organismos con los que el proyecto trabajará de
manera coordinada son el MINSA, MECD, Alcaldía, Comisión de la Niñez, MIFAMILIA,
CARITAS, CODIAL, promotores comunitarios.
4.1.3. El Mercado Consumidor o del Beneficiario
El mercado consumidor o beneficiario de este proyecto, es la población de niños/as de 3 a
5 años del municipio de Rancho Grande, como un mercado potencial cuyas
características de situación de pobreza, desempleo, servicios básicos limitados ya fueron
descritos anteriormente. El grupo de niños/as a ser atendidos, está ubicado en la
Comarca Colonia Agrícola.
40
4.2. Objetivo del Estudio de Mercado
El estudio de mercado de este proyecto, tiene como objetivo demostrar que hay una
población objetivo, beneficiaria, demandante de alimentación complementaria la cual no
está siendo proveída por otro proyecto.
5. ESTUDIO TÉCNICO
5.1. Insumos de la Ración Alimenticia
La ración alimenticia por niño/a por día, en edad preescolar que entrega el PMA, contiene
lo siguiente:
RACION ALIMENTICIA
ALIMENTO
Aceite
Arroz
CSM
Frijoles
Maíz
TOTAL
CANTIDAD (Grs.)
20
25
20
20
60
145
FUENTE: PMA, MIFAMILIA
Por lo tanto los requerimientos de alimentos para la población objetivo es la siguiente:
ALIMENTO COMPLEMENTARIO PARA LA POBLACIÓN OBJETIVO
ALIMENTO
Aceite
Arroz
CSM
Frijoles
Maíz
TOTAL
CANTIDAD POR
NIÑO/A (Grs.)
20
25
20
20
60
145
POBLACIÓN
(NUMERO DE
NIÑOS/AS)
411
411
411
411
411
411
TOTAL ALIMENTO
PARA 160 DIAS
(Kgs.)
1,315.2
1,644.0
1,315.2
1,315.2
3,945.6
9,535.2
FUENTE: PMA y cálculo directo de CINASE.
Este alimento se prepara a los niños/as en los comedores infantiles comunitarios, durante
el período escolar de 160 días y suma un total de 9,535.2 kilogramos o 9.5 toneladas para
el primer año del proyecto.
41
En el cuadro siguiente se presenta la cantidad de alimentos complementarios requeridos
para los cinco años del proyecto:
ALIMENTO COMPLEMENTARIO AÑOS 2004-2008
AÑO
POBLACIÓN
RACION POR
(NUMERO DE
NIÑO/A POR DIA
NIÑOS/AS)
(Gramos)
2004
411
145
2005
423
145
2006
434
145
2007
446
145
2008
458
145
Fuente: Tabla de alimentos del PMA y cálculo directo de CINASE
CANTIDAD DE
ALIMENTO (Kgs.)
9,535.2
9,813.6
10,068.8
10,347.2
10,625.6
5.2. Personal y Requerimiento de Asistencia Técnica y/o Capacitación
El personal requerido para operar el proyecto estará conformado por el administrativo y
técnico de la institución responsable y por los promotores voluntarios de la comunidad que
se harán cargo del resguardo de la provisión alimenticia, de la preparación de los
alimentos y proveer el complemento de la alimentación. El personal de la comunidad
recibirá capacitación y asistencia técnica para asegurar el éxito del proyecto, en temas
sobre organización comunitaria, salud e higiene ambiental, entre otros temas.
5.3. Localización y Area de Influencia
Para determinar la localización del proyecto se utilizó el Mapa de Pobreza, en el cual se
muestra el grado de pobreza extrema del municipio de Rancho Grande (en acápite
anterior se presentan los datos) y de manera participativa fue seleccionada la comunidad,
donde se ubica la población objetivo.
5.4. Tamaño
El tamaño del Proyecto de Nutrición está determinado por el número de niños/as en edad
preescolar de la Comarca Colonia Agrícola, cuyo número por año se presentó en el
acápite 2.1.1, con 160 días efectivos por año.
5.5. Procedimiento de Operación
Este proyecto brindará alimentación complementaria a los niños de 3 a 5 años, en los
preescolares comunitarios, en la Comarca Colonia Agrícola, cuyas comunidades tienen
concentración geográfica de 40 niños o más, con participación activa de la familia y la
comunidad.
El procedimiento de operación a utilizar para la prestación de los servicios que ofrecerá el
proyecto, previo al inicio de operación se debe de cumplir los siguientes requisitos:
Condiciones generales: Disponibilidad y compromiso de padres y madres para participar
en capacitaciones y otras actividades del proyecto; aceptación del servicio del proyecto,
por parte de las familias; comunidades con familias con niños y niñas menores de 6 años
con énfasis en edades de 3 a 5 años con concentración mayor o igual a 40.
42
Pasos a seguir para organizar la modalidad de atención: 1) Identificar a través de un
diagnóstico participativo las comunidades que reúnen las condiciones antes mencionadas;
2) Convocar a una Asamblea de padres y madres de familia de la comunidad, con el
objeto de presentarles el proyecto, conocer las motivaciones, intereses y el nivel de
aceptación y compromiso, ubicación de los comedores (se elabora un acta de asistencia);
3) se elabora un censo de familias con niños y niñas en edades de 3 a 5 años;
identificación y selección de las promotoras/es motivadas a trabajar en el proyecto,
quienes deben de ser ratificados por el Comité de Madres/Padres; 4) conformar el Comité
de Padres de la comunidad para organizar el servicio del proyecto (se elabora acta de
constitución); 5) elaborar un croquis de la comunidad donde se ubique los comedores.
Actores de los comedores comunitarios:
Madres/padres organizados en Comité
Madres/padres de los niños inscritos en los comedores
Promotoras/es que atienden el srevicio
Niños y niñas de 3 a 5 años
El comedor debe funcionar en local donado, alquilado u otra. En casas de una familia
voluntaria, locales comunitarios, escuelas, centros de salud o iglesias que cuente con las
condiciones mínimas.
Condiciones mínimas,
Area techada, lo suficientemente amplia para organizar el servicio
Area verde que permita realizar actividades motoras con las niñas y niños
Ventilación e iluminación adecuada
Letrina adecuada a la edad de los niños y niñas
Palangana que esté al alcance de los niños y niñas para que se laven las manos
Los depósitos de agua deben de estar protegidos, con tapas seguras e higiénicas
5.5.1. Servicio de Vigilancia del Crecimiento y Desarrollo
Proceso de Atención en la Evaluación del Crecimiento:
Esta sesión de toma de peso de las niñas y niños se realiza cada tres meses, en el centro
preescolar y la facilita el personal del mismo con el apoyo del personal del Ministerio de
Salud del nivel local
Procedimiento:
 Coordinar con el Comité de Padres/madres y adultos significativos, para fijar la
fecha y hora en que se realizará la evaluación de crecimiento
 En cada sesión de evaluación de un día, se atenderá a un máximo de 20 niñas y
niños.
 Los promotores deben coordinarse con el personal del Ministerio de Salud
 Evaluar primero los signos de peligro de la salud siguiendo las instrucciones para
la evaluación de la salud de cada niño o niña
 Si la niña o niño se encuentra enferma(o), se le remite a la Unidad de Salud más
cercana, usando la boleta de referencia del Ministerio de Salud
43
 Tomar el peso de la niña o niño con el apoyo de dos madres voluntarias,
procediendo a (1) anotar, clasificar y registrar el peso de la niña o niño en la Hoja
de Vida de la niña o niño.
 Clasificar de acuerdo con los resultados del peso, si el crecimiento es satisfactorio
o insatisfactorio.
5.5.2. Seguimiento a la Vacunación
Consiste en el monitoreo trimestral de la aplicación de todas las vacunas que le
corresponden a la niña o niño, según su edad, de acuerdo con el esquema de Vacunación
del Ministerio de Salud.
Procedimiento:
 Se revisa la tarjeta de vacunas de cada niño o niña y asegurarse que ya se le han
aplicado todas las vacunas que le corresponden, según su edad de acuerdo con el
esquema del Ministerio de Salud.
 Si hay dudas se consulta con el personal de la Unidad de Salud más cercana.
 Si se detecta que a la niña o niño no se le han aplicado todas las vacunas que le
corresponden, se remite a la Unidad de Salud más cercana.
 Se compromete a la madre/padre, en completar el esquema de vacunas y brinde
apoyo hasta que la dosis requerida de inmunizaciones sea aplicada y monitoree la
tarjeta de la niña o niño hasta que se compruebe que le fue aplicada la dosis
requerida
5.5.3. Servicio de Alimentación Complementaria
El proyecto suministrará alimentación complementaria, según tabla recomendada por el
PMA y se promueve en las familias o en la comunidad, alimentación que se acerque a las
necesidades totales en kilocalorías diarias y en proporciones adecuadas.
Procedimiento:
1. Organizar un calendario de participación en la preparación de los alimentos, de
todas las madres/padres de niñas y niños inscritos
2. El comedor debe funcionar por la gestión y participación directa de padres/madres
voluntarios(as), para la preparación de los alimentos
3. Se debe garantizar que las madres/padres se comprometan a aportar alimentos
adicionales para las niñas y niños beneficiarios
4. Involucrar a la comunidad en la búsqueda de opciones alimentarias adicionales
para los niños/as beneficiarios
5. Vigilar que los niños/as reciban los alimentos suficientes y balanceados, que les
provean de energía y nutrientes que necesitan, para asegurarles su buen
funcionamiento orgánico y crecimiento satisfactorio
6. Se establecen tres momentos esenciales para la prestación de este servicio: a)
antes de la comida todos los niños/as deben lavarse las manos y permanecer en
compañía de las promotoras(es) responsables, b) durante la comida las
promotoras(es) se encargan de servir y recoger las mesas, prestando atención del
buen uso de los cubiertos y al comportamiento en la mesa, c) después de la
comida, las promotoras(es) se encargan de los hábitos de higiene y de apoyar al
44
personal de la cocina a disponer ordenadamente los utensilios del comedor
utilizados durante la comida
6. ORGANIZACIÓN Y BASES LEGALES
6.1. Solución Institucional
La estructura administrativa del proyecto de Nutrición estará conformada por una Unidad
de 5 personas: Director administrativo, coordinador técnico, secretaria, contador y técnico
de campo.
6.2. Alternativas Organizacionales
La alternativa organizacional del proyecto de Nutrición, es una combinación de una
entidad específica que ejecutará y administrará el proyecto, apoyo de organismo donante,
coordinaciones interinstitucionales y participación de los miembros de la comunidad
conformados en un Comité de Padres/Madres de Familia.
6.3. Diseño Organizacional
En el proyecto de Nutrición, la creación de una entidad específica, será la que
administrará y ejecutará el proyecto. Con las coordinaciones interinstitucionales se
proveerá a los niños/as de los servicios de educación preescolar a través del MECD; con
el MINSA, la familia y la comunidad, se brindará el servicio de crecimiento y desarrollo y
seguimiento a la vacunación. La alimentación complementaria en los comedores
comunitarios será proveída por las/los promotoras/es
De acuerdo a las normativas del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes el servicio
de Educación Preescolar, está orientado a la población infantil ubicada en zonas urbanomarginales y rurales del país. El servicio de la alimentación complementaria, tiene como
uno de sus objetivos, incentivar el incremento de la asistencia de las niñas y niños al
preescolar y reducir la deserción.
Tiene como propósito el desarrollo de aptitudes, conocimientos, habilidades, destrezas,
valores, hábitos para niñas y niños de 3 a 5 años de edad, orientado a favorecer su
desarrollo pleno, fortalecimiento de su autoestima, integración social y capacidad de
comunicación y autonomía, para su ingreso a la escuela formal de educación.
El servicio de vigilancia del crecimiento y desarrollo de niños y niñas menores de 6 años,
es un conjunto de acciones que permiten mejorar la salud del niño/a a través del
seguimiento contínuo del crecimiento y desarrollo. Se basa en la participación de la
madre-padre y adulto significativo en el cuidado activo y estimulación de sus niñas y
niños, en el cumplimiento de las orientaciones del personal de salud reflejándose los
resultados en las evaluaciones de crecimiento y desarrollo.
La organización del servicio de alimentación complementaria estará a cargo del Comité de
Madres-Padres, el que asignará a un promotor/a como coordinador/a del servicio del
comedor y cocina, quien estará a cargo de organizar y coordinar el funcionamiento de ese
servicio.
45
El servicio de alimentación complementaria se brindará en cada comedor y se debe
contar con un equipo mínimo de madres-padres para su funcionamiento, consistente en
una persona como cocinera/o y al menos dos o tres ayudantes de cocina.
Se recomienda el trabajo en equipo y elaborar un rol de cocina por cada cierto tiempo, por
ejemplo por mes.
6.3.1. Diseño de la Participación Comunitaria en la Gestión del Proyecto
En capítulos anteriores se ha hecho mención del involucramiento de la comunidad y las
familias de los niños/as beneficiados, como participantes en el proyecto desde la
formulación del mismo, además de las otras entidades y organizaciones del municipio.
7. ASPECTOS LEGALES
El marco conceptual y filosófico en que se basa el proyecto de Nutrición para niños y
niñas en edad preescolar, es la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos
del Niño, la Política Nacional de Atención Integral a la Niñez Nicaragüense, El Código de
la Niñez y la Adolescencia.
Con la ratificación de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño,
en el mes de abril de 1990, Nicaragua adoptó un compromiso histórico con el mundo, con
las niñas, niños y adolescentes nicaragüenses (más del 50% de la población),
comprometiéndose de este modo a adoptar todas las medidas administrativas, legislativas
y de otra índole, apropiadas para hacer efectivos los derechos reconocidos en la
Convención.
La Convención establece en su artículo No. 2: “Los Estados Partes respetarán los
derechos enunciados en la presente Convención y asegurarán su aplicación a cada niño,
sujeto a su jurisdicción, sin discriminación de raza, color, sexo, idioma, religión y otra
índole, el origen nacional, étnico o social, la posición económica, los impedimentos físicos,
el nacimiento o cualquier otra condición del niño, de sus padres o de sus representantes
legales”.
“Los Estados Partes reconocen que los niños tienen derecho a recibir cuidados
especiales, prestaciones y otros recursos disponibles, para obtener asistencia en las
mejores condiciones, cuidando especialmente que tengan acceso a la educación,
capacitación, a servicios de salud y rehabilitación, promoviendo su integración social y
desarrollo individual, incluido su desarrollo cultural y espiritual”.
Artículo No. 24: “Los Estados Partes se esforzarán por asegurar que ningún niño sea
privado de su derecho a recibir la mejor atención de salud, con atención especializada y
tratamiento adecuado. Para garantizar este derecho, los Estados Partes asegurarán la
aplicación de medidas para prevenir y reducir enfermedades y muertes infantiles;
asegurar las prestaciones médicas y la atención en salud preventiva; la educación a
padres en educación familiar; apoyar programas de atención primaria; combatir la mala
nutrición; la atención a la mujer embarazada; promover la lactancia materna; la vigilancia
epidemiológica y el saneamiento ambiental”.
46
8. COSTOS DE INVERSIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
8.1. Costos de Inversión
Para la ejecución de este proyecto, las inversiones a realizar consisten únicamente en
remodelar o construir de nuevo la bodega donde se almacenan los alimentos.
8.1.1. Inversión en Infraestructura
La bodega donde se almacena el alimento tiene un área de 100 metros cuadrados, con
una capacidad para almacenar aproximadamente 500 quintales.
NATURALEZA DE
LA OBRA
Bodega (remodelar)
Bodega (construir)
U/M
CANTIDAD
M2
M2
100
100
COSTO
UNITARIO
(C$)
1,570.00
2,355.00
COSTO
VIDA UTIL
TOTAL
(AÑOS)
(C$)
157,000.00
15
235,500.00
20
8.2. Costos de Operación y Mantenimiento
8.2.1. Costo de Recursos Humanos
Para el proyecto de Nutrición, los costos de los recursos humanos durante la operación
del mismo son los siguientes:
COSTO RECURSOS HUMANOS PARA LA OPERACIÓN PROYECTO DE NUTRICION
(Córdobas)
REMUNERACIÓN
CARGO
No. DE PERSONAS
PERSONA/AÑO
COSTO TOTAL
Director
1
210,000.00
210,000.00
Coordinador Técnico
1
140,000.00
140,000.00
Secretaria
1
28,000.00
28,000.00
Técnico de campo
1
35,000.00
35,000.00
Contador
1
56,000.00
56,000.00
TOTAL RECURSO
5
469,000.00
469,000.00
HUMANO
8.2.2. Costos de Insumos y Materiales
En el cuadro siguiente se presenta el costo de los insumos (ración alimenticia), para el
primer año de operación del proyecto:
COSTO DE INSUMOS Y MATERIALES PARA EL PRIMER AÑO DE OPERACIÓN DEL
PROYECTO DE NUTRICION
TIPO
DE UNIDAD
DE COSTO
CANTIDAD
COSTO TOTAL
INSUMO
MEDIDA
UNITARIO(C$)
(C$)
Ración
Kilos
18.62
9,535.2
177,545.42
alimenticia
47
El resumen anual de los costos de los insumos del proyecto, se presenta en el cuadro
siguiente:
RESUMEN DE COSTO ANUAL DE INSUMOS Y MATERIALES
AÑO
2004
2005
2006
2007
2008
TOTAL
UNIDAD
MEDIDA
Kilos
Kilos
Kilos
Kilos
Kilos
DE COSTO
UNITARIO(C$)
18.62
18.62
18.62
18.62
18.62
CANTIDAD
9,535.2
9,813.6
10,068.8
10,347.2
10,625.6
COSTO TOTAL
(C$)
177,545.42
182,729.23
187,481.05
192,664.86
197,848.67
938,269.23
8.2.3. Costo de Transporte del Alimento
El costo del transporte del alimento desde el Puerto de Corinto hasta la bodega de
almacenamiento en el municipio de Rancho Grande, desde donde es distribuido a los
comedores infantiles del proyecto, se presenta en el cuadro siguiente, para los cinco años
de vida útil del proyecto:
COSTO DE TRANSPORTE DURANTE LA OPERACIÓN DEL PROYECTO
COSTO DE TRANSPORTE
AÑO
(C$)
2004
190,704.00
2005
196,272.00
2006
201,376.00
2007
206,944.00
2008
212,512.00
TOTAL
1,007,808.00
8.2.4. Costo de Mantenimiento de la Infraestructura
Los costos del mantenimiento de la bodega de los alimentos, es un aporte de la
comunidad y de la alcaldía.
8.2.5. Costo de Mantenimiento del Mobiliario y Equipo de Oficina
Para el mantenimiento del mobiliario y equipo de oficina, de la unidad administrativa
ubicada en Managua, se ha estimado, lo siguiente:
COSTO DE MANTENIMIENTO DEL MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA
AÑO
2004
2005
2006
2007
2008
TOTAL
MONTO (C$)
60,000.00
60,000.00
60,000.00
60,000.00
60,000.00
300,000.00
48
8.2.6. Costo de los Servicios Básicos
En la comunidad beneficiada lo que corresponde a servicios básicos, el agua es
abastecida de un pozo y no se cuenta con servicio de energía eléctrica.
En las oficinas administrativas, los gastos por servicio de agua, energía eléctrica y
teléfono se presentan en el cuadro siguiente:
COSTOS DE SERVICIOS BÁSICOS (Córdobas)
AÑO
2004
2005
2006
2007
2008
TOTAL
AGUA
3,600.00
3,600.00
3,600.00
3,600.00
3,600.00
18,000.00
ENERGIA
ELECTRICA
18,000.00
18,000.00
18,000.00
18,000.00
18,000.00
90,000.00
TELEFONO Y
OTROS
60,000.00
60,000.00
60,000.00
60,000.00
60,000.00
300,000.00
TOTAL
81,600.00
81,600.00
81,600.00
81,600.00
81,600.00
408,000.00
Los costos totales de operación del proyecto, se presentan en el siguiente cuadro:
COSTOS DE OPERACIÓN DEL PROYECTO (Córdobas)
AÑO
RECURSOS
HUMANOS
INSUMOS
Y MATER.
2004
2005
2006
2007
2008
TOTAL
469,000.00
469,000.00
469,000.00
469,000.00
469,000.00
2,345,000.00
177,545.42
182,729.23
187,481.05
192,664.86
197,848.67
938,269.23
TRANSPORTE
190,704.00
196,272.00
201,376.00
206,944.00
212,512.00
1,007,808.00
MANTENIM.
MOB. Y EQ.
OFIC.
60,000.00
60,000.00
60,000.00
60,000.00
60,000.00
300,000.00
SERVICIOS
BASICOS
81,600.00
81,600.00
81,600.00
81,600.00
81,600.00
408,000.00
TOTAL
978,849.42
989,601.23
999,457.05
1,010,208.86
1,020,960.67
4,999,077.23
9. EVALUACIÓN DEL PROYECTO
9.1. Análisis Costo-Eficiencia
El costo – eficiencia del proyecto de Nutrición, se ha calculado con los costos del
proyecto, actualizando los mismos y dividiéndolos entre el número de beneficiarios, para
las dos alternativas, remodelación o construcción de la bodega donde se almacena los
alimentos:
COSTO – EFICIENCIA REMODELANDO LA BODEGA
AÑO
2004
2005
2006
2007
2008
Costos
885,406.99
641,088.93
564,469.99
496,844.27
437,042.25
actualizados
Número de
411
423
434
446
458
niños
Costo2,154.27
1,515.58
1,300.62
1,114.00
954.24
eficiencia
49
COSTO – EFICIENCIA CONTRUYENDO LA BODEGA
AÑO
2004
2005
2006
2007
2008
Costos
963,906.99
641,088.93
564,469.99 496,844.27 437,042.25
actualizados
Número
de
411
423
434
446
458
niños
Costo
2,345.27
1,515.58
1,300.62
1,114.00
954.24
eficiencia
Construyendo la bodega el costo-eficiencia para el primer año de operación es más alto
que si se invierte en remodelarla, por lo que se selecciona la opción de operar el proyecto
remodelando la bodega, dadas las limitaciones financieras del proyecto.
10. IMPACTO DEL PROYECTO
Después de los cinco años de operación del proyecto, se realizó una evaluación sobre el
impacto del mismo, con los niños y niñas que reciben alimentación complementaria y
educación preescolar y con las madres o tutores de estos niños que se benefician del
proyecto, “población objetivo”, en la comarca Colonia Agrícola y con niños y niñas donde
existen comedores infantiles y madres o tutores de estos niños, quienes no reciben
beneficios de alimentación complementaria, ni educación preescolar, del municipio de
Rancho Grande.
Para determinar la muestra objeto de estudio se utilizó como marco muestral el listado de
los comedores infantiles del municipio de Rancho Grande. Luego se seleccionaron
algunos comedores y dentro de ellos se seleccionaron al azar los niños y niñas a evaluar.
La población estudiada fue de 80 niños y niñas de 3 a 5 años: 40 niños/as que asisten a
los preescolares y reciben alimentación complementaria y 40 niños y niñas de
comunidades donde existen comedores; 80 madres o tutores de esos mismos niños.
Los datos del niño/a y su entorno socioeconómico se obtuvieron a través de la aplicación
de un cuestionario a las madres o tutores de los niños/as y de la observación directa. Se
hicieron mediciones antropométricas de peso y talla.
Para evaluar el crecimiento se hicieron mediciones antropométricas de talla en
centímetros. Para la valoración del crecimiento se usaron los indicadores de talla para
edad, para estimar el retardo en talla con relación a la edad y peso para talla para conocer
la emaciación o déficit de peso con relación a la talla y la desviación estándar alrededor
de la mediana de la población de referencia de la Organización Mundial de la Salud
(OMS).
Los datos de la familia se recolectaron mediante la aplicación de un cuestionario en el que
se registraron datos sobre características sociodemográficas de la entrevistada (edad en
años cumplidos, estado civil, alfabetismo, nivel educativo, ocupación y lugar de trabajo).
Algunos indicadores de necesidades básicas (tenencia de la vivienda que habitan,
material de la pared, piso y techo, procedencia del agua que consumen, tipo de servicios
sanitarios y hacinamiento).
50
Con el método de análisis se utilizaron tablas de frecuencia y tablas cruzadas de los
indicadores de crecimiento, diferenciadas para el grupo beneficiario y no beneficiario. Se
utilizó la prueba de chi cuadrado para evaluar las diferencias en las distribuciones entre
categorías de las variables independientes (índice de vivienda, alfabetismo, ocupación,
género, nivel educativo).
Los resultados fueron los siguientes:
Estructura etárea de las entrevistadas: el 69.6% de las entrevistadas tienen edades entre
19 y 35 años, siendo esta proporción de 71.0% del grupo beneficiario y 68.5% de los no
beneficiarios. El 97.4% de las entrevistadas del grupo beneficiario dice tener hijos en los
comedores.
Alfabetismo y nivel educativo: el 30.2% son analfabetas (no saben leer, ni escribir ni hacer
cálculos sencillos de suma y resta), encontrándose la mayor proporción de analfabetas en
el grupo de no beneficiarios. El nivel educativo de los dos grupos es bajo, el 23.7% de las
entrevistadas dicen no tener ningún grado de educación aprobado, encontrándose el
mayor porcentaje en el grupo de no beneficiarios.
Población ocupada por lugar de trabajo: el 81% dicen tener como ocupación oficios de
casa, siendo la mayor proporción del grupo de no beneficiarios. Como resultado de
anterior el 84% tiene como lugar de trabajo la casa en que viven.
Evaluación del crecimiento: talla para edad (déficit o retardo en talla), se encontró
siguiente proporción de déficit de talla por edad, no habiendo ninguna diferencia entre
grupo beneficiario y el no beneficiario:
la
lo
la
el
Niños/as de 3 años: 33.7
Niños/as de 4 años: 28.4
Ninños/as de5 años. 41.8
Proporción de niños/as con déficit de peso para talla:
Niños/as de 3 años: 6.7
Niños/as de 4 años: 7.6
Niños/as de 5 años: 4.2
El déficit de peso para talla y el nivel socioeconómico: el estudio no encontró diferencias
significativas en la prevalencia de déficit de peso para talla en el grupo de beneficiarios al
comparar a los niños/as de familias con malas o regular condiciones socioeconómicas,
pero sí en el de las familias no beneficiarias.
Prevención y atención a enfermedades: de las personas entrevistadas, el 97% lleva
control de la vacunación de sus hijos, para lo cual hacen uso de los centros y puestos de
salud. El 77.6% de las entrevistadas dicen mantener o aumentar los líquidos cuando el
niño/a se enferma de diarrea.
Participación comunitaria: el 25.1% de las organizaciones que atienden a la niñez son de
carácter comunitarias, 16.4% de carácter religiosas, 41.6% ONG y 11.5% Movimiento
Comunal. El 49.1% de las actividades en que participan son del Movimiento Comunal. Los
principales problemas que enfrentan en la comunidad son: el desempleo y el licor.
51
Protección y seguridad del niño y la niña en la comunidad: entre los servicios básicos con
que cuenta la comunidad, el 67.2% de los entrevistados dicen contar con un puesto de
salud y el 24.1% con atención educativa comunitaria; los focos de contaminación
ambiental de la comunidad lo conforman los basureros, el 32.4%, excretas al aire libre,
18.9%, charcos 41.4%. Entre los lugares más peligrosos en el ámbito de la comunidad:
las calles en mal estado, 38.8%, los ríos 23.1%, cantinas 13% y predios montosos 14.6%.
En el hogar los lugares más peligrosos lo constituyen las letrinas en mal estado 28.8%,
pozos inseguros 18.5%, materiales tóxicos 6.6% y herramientas corto punzantes 18.2%.
CONCLUSIONES
El 81% de las entrevistadas laboran en oficios de la casa, lo cual no genera ningún
ingreso al hogar, lo que unido a un alto porcentaje de analfabetismo, 30%, contribuye a
que un 77% de las familias vivan en condiciones de pobreza.
A medida que el niño y la niña aumentan en edad, el déficit del crecimiento se vuelve más
profundo. Estos altos niveles de prevalencia del retardo en talla, indica que el deterioro
nutricional en los menores de 6 años es grave.
11. FINANCIAMIENTO DE LA INVERSIÓN
El plan de financiamiento por fuente, del proyecto de Nutrición, se presenta en el cuadro
siguiente:
FUENTES
Externas
Gobierno
Moneda Local
0
3,053,000.00
C$
Moneda Extranjera
1,946,077.23
0
Total
1,946,077.23
3,053,000.00
Para el proyecto de Nutrición el plan de desembolso anual se presenta en el cuadro
siguiente:
CORDOBAS
FUENTE
2004
2005
2006
2007
2008
Externa
368,249.42
379,001.23
388,857.05
399,608.86
410,360.67
Local
610,600.00
610,600.00
610,600.00
610,600.00
610,600.00
Total
978,849.42
989,601.23
999,457.05
1,010,208.86 1,020,960.67
El uso de fondos de la inversión y el gasto en moneda nacional y extranjera, para el
proyecto de nutrición, se muestra en el cuadro siguiente:
CONCEPTO
En moneda local
Recursos Humanos
Insumos
Transporte
Mant. Mob. y equipo
Serv. Básicos
Total
2,345,000.00
0.0
0.0
300,000.00
408,000.00
3,053,000.00
C$ (000)
En moneda
extranjera
0.0
938,269.23
1,007,808.00
0.0
0.0
1,946,077.23
Total
2,345,000.00
938,269.23
1,007,808.00
300,000.00
408,000.00
4,999,077.23
52
XII.
SOSTENIBILIDAD
Para garantizar la sostenibilidad del proyecto, se han firmado convenios, cartas de
compromiso y se han establecido vínculos con otras organizaciones, instituciones y
proyectos semejantes que están ubicadas cerca de los comedores.
Para ello se han realizado campañas de difusión y sensibilización y capacitaciones
dirigidas a la comunidad, respecto a la labor que se realiza en los comedores infantiles.
Todo esto ha contribuido y seguirá contribuyendo a garantizar la participación, aportes y
respaldo a los promotores comunitarios y de la comunidad a brindar un mejor servicio a
los niños/as de la comunidad; además al concientizar a las personas se hace un mejor
uso de los recursos.
Se han preparado manuales para los promotores y se han establecido normas y
reglamentos para el buen funcionamiento y seguimiento al Proyecto.
53
Descargar