Matriz IAVIA Alcaldia Engativa

Anuncio
[1]
1
3
4
Aplica / No Aplica
PROCESO
7
NUMERAL DE LA(S) SEDE(S) QUE REPORTA
8
ACTIVIDAD ASOCIADA AL ASPECTO
32
36
40
44
IMPACTO AMBIENTAL (OTROS)
RECURSO AFECTADO
OBSERVACIONES
TIPO DE IMPACTO (Signo)
6 AGUA Y SUELO
1 POSITIVO (+)
1 Aplica
Gestión y Adquisición de Recursos
1
Procedimiento de Gestión Documental
1 NORMAL: RECURRENTE O FRECUENTE
GENERACIÓN DE RESIDUOS APROVECHABLES (PAPEL, CARTÓN, PLÁSTICO, METAL, VIDRIO,
8 REDUCCIÓN DE AFECTACIÓN AL AMBIENTE
6 AGUA Y SUELO
1 POSITIVO (+)
1 Aplica
Todos
1
Canecas de disposición de residuos (puntos ecológicos)
1 NORMAL: RECURRENTE O FRECUENTE
GENERACIÓN DE RESIDUOS APROVECHABLES (PAPEL, CARTÓN, PLÁSTICO, METAL, VIDRIO,
13 AFECTACIÓN A LA SALUD HUMANA
6 AGUA Y SUELO
2 NEGATIVO (-­‐)
ALCANCE (Calificación)
PROBABILIDAD (Calificación)
56
DURACIÓN (Calificación)
1 1:(BREVE): Cuando la alteración del medio no permanece en el tiempo, y dura un lapso de tiempo muy pequeño.
1 1:(BREVE): Cuando la alteración del 5 5:(LOCAL): Trasciende 5 5:(MEDIA) Existe una posibilidad media medio no permanece en el tiempo, y consecuencias a nivel regional o que suceda.
dura un lapso de tiempo muy trasciende los limites del Distrito.
pequeño.
1 1:(BREVE): Cuando la alteración del 1 1:(PUNTUAL): El efecto o Impacto 10 10:(ALTA) Es muy posible que suceda en medio no permanece en el tiempo, y queda confinado dentro del área cualquier
dura un lapso de tiempo muy donde se genera.
pequeño.
1 1:(BREVE): Cuando la alteración del 1 1:(PUNTUAL): El efecto o Impacto 5 5:(MEDIA) Existe una posibilidad media medio no permanece en el tiempo, y queda confinado dentro del área que suceda.
dura un lapso de tiempo muy donde se genera.
pequeño.
5 5:(LOCAL): Trasciende consecuencias a nivel regional o trasciende los limites del Distrito.
5 5:(MEDIA) Existe una posibilidad media que suceda.
60
64
RECUPERABILIDAD (Calificación)
CANTIDAD (Calificación)
5 5:(RECUPERABLE): Se puede disminuir el 1 1:(BAJA) Alteración mínima del efecto a través de medidas de control hasta un recurso. Existe bajo potencial de estándar determinado
riesgo sobre el ambiente.
68
72
NORMATIVA (Calificación)
IMPORTANCIA DEL IMPACTO I=A*P*D*R*C*L
88
SIGNIFICANCIA CALIFICACIÓN
92
INSTRUMENTO DE PLANEACIÓN RELACIONADO
3 PIGA
Programa Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos
5 5:(RECUPERABLE): Se puede disminuir el moderada del recurso. Tiene un efecto a través de medidas de control hasta un potencial de riesgo medio sobre el estándar determinado
10 10: Tiene normatividad ambiental aplicable
Decreto 400 de 2004
1 SI
3 PIGA
Programa Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos
5 5:(RECUPERABLE): Se puede disminuir el moderada del recurso. Tiene un efecto a través de medidas de control hasta un potencial de riesgo medio sobre el estándar determinado
10 10: Tiene normatividad ambiental aplicable
Decreto 400 de 2004
1 SI
3 PIGA
Programa Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos
10 10: Tiene normatividad ambiental aplicable
Directiva 009 de 2006
1 SI
3 PIGA
Documento PIGA
N/A
1 SI
5 OTRO
5 5:(MODERADA) Alteración ambiente.
5 5:(MODERADA) Alteración ambiente.
1 1:(REVERSIBLE): Puede eliminarse el efecto 5 5:(MODERADA) Alteración por medio de actividades humanas tendientes moderada del recurso. Tiene un a restablecer las condiciones originales del potencial de riesgo medio sobre el recurso
ambiente.
GENERACIÓN DE RESIDUOS APROVECHABLES (PAPEL, CARTÓN, PLÁSTICO, METAL, VIDRIO,
8 REDUCCIÓN DE AFECTACIÓN AL AMBIENTE
6 AGUA Y SUELO
1 POSITIVO (+)
1 Aplica
Planeación y Gerencia Estratégica
Apoyo de prácticas de manejo 2 ANORMAL: POCO 1 y/o aprovechamiento integral FRECUENTE
de los residuos
GENERACIÓN DE RESIDUOS APROVECHABLES (PAPEL, CARTÓN, PLÁSTICO, METAL, VIDRIO,
9 REDUCCIÓN DE LA AFECTACIÓN AL AMBIENTE EN LA PRODUCCIÓN
7 TODOS
1 POSITIVO (+)
5 5:(LOCAL): Trasciende consecuencias a nivel regional o trasciende los limites del Distrito.
1 1:(BAJA) Existe una posibilidad muy remota de que suceda
5 5:(TEMPORAL) Cuando la alteración del medio no permanece en el tiempo, pero dura un lapso de tiempo moderado.
1 1:(REVERSIBLE): Puede eliminarse el efecto 5 5:(MODERADA) Alteración por medio de actividades humanas tendientes moderada del recurso. Tiene un a restablecer las condiciones originales del potencial de riesgo medio sobre el recurso
ambiente.
1 1: No tiene normatividad ambiental aplicable
1 Aplica
Todos
1 Capacitación Basura Cero
GENERACIÓN DE RESIDUOS APROVECHABLES (PAPEL, CARTÓN, PLÁSTICO, METAL, VIDRIO,
8 REDUCCIÓN DE AFECTACIÓN AL AMBIENTE
7 TODOS
1 POSITIVO (+)
10 10:(REGIONAL): Tiene consecuencias a nivel regional o trasciende los limites del Distrito.
5 5:(MEDIA) Existe una posibilidad media que suceda.
5 5:(MODERADA) Alteración 10 10:(PERMANENTE) Cuando se 5 5:(RECUPERABLE): Se puede disminuir el moderada del recurso. Tiene un supone una alteración indefinida en efecto a través de medidas de control hasta un potencial de riesgo medio sobre el estándar determinado
el tiempo.
ambiente.
1 1: No tiene normatividad ambiental aplicable
FILA_5
6
1 NORMAL: RECURRENTE O FRECUENTE
N/A
1 SI
5 OTRO
FILA_6
3
4
Aplica / No Aplica
PROCESO
1 Aplica
1
7
NUMERAL DE LA(S) SEDE(S) QUE REPORTA
Todos
8
12
20
ACTIVIDAD ASOCIADA AL ASPECTO
REGULARIDAD
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO
1 NORMAL: RECURRENTE O FRECUENTE
1 Capacitación
FILA_1
2
1 Aplica
Gestión y Adquisición de Recursos
1 Mantenimientos locativos
1 Aplica
Gestión para el Desarrollo Local
1
1 Aplica
Gestión para el Desarrollo Local
Todas las actividades de construcción y demás 1
realizadas en las localidades como andenes, arboles, etc
1 Aplica
Gestión para el Desarrollo Local
1
1 Aplica
Todos
1
1 Aplica
Todos
FILA_2
3
FILA_3
4
FILA_4
5
2 ANORMAL: POCO FRECUENTE
Mantenimiento, rehabilitación, 1 NORMAL: recuperación y adecuación de RECURRENTE O la malla vial local y del espacio FRECUENTE
público
24
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO (OTROS)
GENERACIÓN DE RESIDUOS NO APROVECHABLES
28
32
36
40
44
48
52
56
60
64
68
72
79
80
88
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL (OTROS)
RECURSO AFECTADO
OBSERVACIONES
TIPO DE IMPACTO (Signo)
ALCANCE (Calificación)
PROBABILIDAD (Calificación)
DURACIÓN (Calificación)
RECUPERABILIDAD (Calificación)
CANTIDAD (Calificación)
NORMATIVA (Calificación)
IMPORTANCIA DEL IMPACTO I=A*P*D*R*C*L
NORMATIVIDAD AMBIENTAL RELACIONADA
CUMPLE CON LA NORMATIVIDAD
SIGNIFICANCIA CALIFICACIÓN
8 REDUCCIÓN DE AFECTACIÓN AL AMBIENTE
6 AGUA Y SUELO
1 POSITIVO (+)
5 5:(LOCAL): Trasciende consecuencias a nivel regional o trasciende los limites del Distrito.
5 5:(MEDIA) Existe una posibilidad media que suceda.
1 1:(BREVE): Cuando la alteración del 1 1:(BAJA) Alteración mínima del medio no permanece en el tiempo, y 5 5:(RECUPERABLE): Se puede disminuir el efecto a través de medidas de control hasta un recurso. Existe bajo potencial de dura un lapso de tiempo muy estándar determinado
riesgo sobre el ambiente.
pequeño.
10 10:(IRRECUPERABLE/IRREVERSIBLE): El 1 1:(BAJA) Alteración mínima del 10 10:(PERMANENTE) Cuando se / los recursos afectados no retornan a las supone una alteración indefinida en recurso. Existe bajo potencial de condiciones originales a través de ningún el tiempo.
riesgo sobre el ambiente.
medio.
10 10: Tiene normatividad ambiental aplicable
Decreto 400 de 2004
Resolución 00715 de 2013
5 5:(MODERADA) Alteración 10 10:(PERMANENTE) Cuando se 5 5:(RECUPERABLE): Se puede disminuir el moderada del recurso. Tiene un supone una alteración indefinida en el efecto a través de medidas de control hasta un potencial de riesgo medio sobre el tiempo.
estándar determinado
ambiente.
10 10: Tiene normatividad ambiental aplicable
Resolución 00715 de 2013
10 10: Tiene normatividad ambiental aplicable
18 SOBREPRESIÓN DEL RELLENO SANITARIO
6 AGUA Y SUELO
2 NEGATIVO (-­‐)
1 1:(PUNTUAL): El efecto o Impacto 5 5:(MEDIA) Existe una posibilidad media queda confinado dentro del área que suceda.
donde se genera.
18 SOBREPRESIÓN DEL RELLENO SANITARIO
6 AGUA Y SUELO
2 NEGATIVO (-­)
5 5:(LOCAL): Trasciende consecuencias a nivel regional o trasciende los limites del Distrito.
5 5:(MEDIA) Existe una posibilidad media que suceda.
6 AGUA Y SUELO
2 NEGATIVO (-­‐)
5 5:(LOCAL): Trasciende consecuencias a nivel regional o trasciende los limites del Distrito.
5 5:(MEDIA) Existe una posibilidad media que suceda.
18 SOBREPRESIÓN DEL RELLENO SANITARIO
6 AGUA Y SUELO
2 NEGATIVO (-­‐)
5 5:(LOCAL): Trasciende consecuencias a nivel regional o trasciende los limites del Distrito.
5 5:(MEDIA) Existe una posibilidad media que suceda.
GENERACIÓN DE RESIDUOS NO APROVECHABLES
18 SOBREPRESIÓN DEL RELLENO SANITARIO
6 AGUA Y SUELO
2 NEGATIVO (-­‐)
1 1:(PUNTUAL): El efecto o Impacto 5 5:(MEDIA) Existe una posibilidad media queda confinado dentro del área que suceda.
donde se genera.
GENERACIÓN DE RESIDUOS NO APROVECHABLES
8 REDUCCIÓN DE AFECTACIÓN AL AMBIENTE
7 TODOS
1 POSITIVO (+)
10 10:(REGIONAL): Tiene consecuencias a nivel regional o trasciende los limites del Distrito.
GENERACIÓN DE RESIDUOS NO APROVECHABLES
GENERACIÓN DE RESIDUOS NO APROVECHABLES
1 NORMAL: RECURRENTE O FRECUENTE
GENERACIÓN DE RESIDUOS NO APROVECHABLES
18 SOBREPRESIÓN DEL RELLENO SANITARIO
Mantenimiento de equipos y herramientas
2 ANORMAL: POCO FRECUENTE
GENERACIÓN DE RESIDUOS NO APROVECHABLES
Residuos orgánicos no aprovechables
1 NORMAL: RECURRENTE O FRECUENTE
1 Capacitación Basura Cero
1 NORMAL: RECURRENTE O FRECUENTE
FILA_5
6
FILA_6
7
5 5:(MEDIA) Existe una posibilidad media que suceda.
5 5:(MODERADA) Alteración 10 10:(PERMANENTE) Cuando se 5 5:(RECUPERABLE): Se puede disminuir el moderada del recurso. Tiene un supone una alteración indefinida en efecto a través de medidas de control hasta un potencial de riesgo medio sobre el estándar determinado
el tiempo.
ambiente.
5 5:(TEMPORAL) Cuando la 1 1:(BAJA) Alteración mínima del alteración del medio no permanece 5 5:(RECUPERABLE): Se puede disminuir el efecto a través de medidas de control hasta un recurso. Existe bajo potencial de en el tiempo, pero dura un lapso de estándar determinado
riesgo sobre el ambiente.
tiempo moderado.
5 5:(TEMPORAL) Cuando la 1 1:(BAJA) Alteración mínima del alteración del medio no permanece 5 5:(RECUPERABLE): Se puede disminuir el efecto a través de medidas de control hasta un recurso. Existe bajo potencial de en el tiempo, pero dura un lapso de estándar determinado
riesgo sobre el ambiente.
tiempo moderado.
5 5:(MODERADA) Alteración 10 10:(PERMANENTE) Cuando se 5 5:(RECUPERABLE): Se puede disminuir el moderada del recurso. Tiene un supone una alteración indefinida en efecto a través de medidas de control hasta un potencial de riesgo medio sobre el estándar determinado
el tiempo.
ambiente.
92
INSTRUMENTO DE PLANEACIÓN RELACIONADO
Programa Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos
1 SI
3 PIGA
Programa Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos
1 SI
3 PIGA
Programa Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos
Resolución 00715 de 2013
1 SI
3 PIGA
Programa Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos
10 10: Tiene normatividad ambiental aplicable
Decreto 400 de 2004
1 SI
3 PIGA
Programa Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos
10 10: Tiene normatividad ambiental aplicable
Decreto 400 de 2004
1 SI
3 PIGA
Programa Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos
1 1: No tiene normatividad ambiental aplicable
N/A
1 SI
5 OTRO
ACUERDO LOCAL No. 002 DE 2012 POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL, AMBIENTAL Y DE OBRAS PÚBLICAS PARA LA LOCALIDAD DE ENGATIVA 2013-­2016
Decreto 400 de 2004
1 SI
GENERACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS (DIFERENTES A ACEITES USADOS Y HOSPITALARIOS)
[3]
3
Aplica / No Aplica
1
2
7
NUMERAL DE LA(S) SEDE(S) QUE REPORTA
8
ACTIVIDAD ASOCIADA AL ASPECTO
20
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO
24
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO (OTROS)
28
32
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL (OTROS)
36
40
RECURSO AFECTADO
OBSERVACIONES
44
48
TIPO DE IMPACTO (Signo)
52
ALCANCE (Calificación)
PROBABILIDAD (Calificación)
56
60
64
DURACIÓN (Calificación)
RECUPERABILIDAD (Calificación)
CANTIDAD (Calificación)
68
72
NORMATIVA (Calificación)
IMPORTANCIA DEL IMPACTO I=A*P*D*R*C*L
79
NORMATIVIDAD AMBIENTAL RELACIONADA
80
88
CUMPLE CON LA NORMATIVIDAD
SIGNIFICANCIA CALIFICACIÓN
92
INSTRUMENTO DE PLANEACIÓN RELACIONADO
18 SOBREPRESIÓN DEL RELLENO SANITARIO
6 AGUA Y SUELO
2 NEGATIVO (-­‐)
5 5:(LOCAL): Trasciende consecuencias a nivel regional o trasciende los limites del Distrito.
5 5:(MEDIA) Existe una posibilidad media que suceda.
10 10:(IRRECUPERABLE/IRREVERSIBLE): El 10 10:(PERMANENTE) Cuando se 1 1:(BAJA) Alteración mínima del / los recursos afectados no retornan a las supone una alteración indefinida en recurso. Existe bajo potencial de condiciones originales a través de ningún el tiempo.
riesgo sobre el ambiente.
medio.
10 10: Tiene normatividad ambiental aplicable
Decreto 4741 de 2005
Resolución 1511 de 2010
1 SI
3 PIGA
Programa Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos
Mantenimiento de equipos tecnológicos
2 ANORMAL: POCO FRECUENTE
GENERACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS
18 SOBREPRESIÓN DEL RELLENO SANITARIO
6 AGUA Y SUELO
2 NEGATIVO (-­‐)
5 5:(LOCAL): Trasciende consecuencias a nivel regional o trasciende los limites del Distrito.
10 10:(IRRECUPERABLE/IRREVERSIBLE): El 10 10:(PERMANENTE) Cuando se 1 1:(BAJA) Alteración mínima del / los recursos afectados no retornan a las 1 1:(BAJA) Existe una posibilidad muy remota supone de que una suceda
alteración indefinida en recurso. Existe bajo potencial de condiciones originales a través de ningún el tiempo.
riesgo sobre el ambiente.
medio.
10 10: Tiene normatividad ambiental aplicable
Decreto 4741 de 2005
Resolución 1511 de 2010
1 SI
3 PIGA
Plan de Gestión Integral de Residuos Peligrosos
Mantenimiento de equipos y herramientas
2 ANORMAL: POCO FRECUENTE
GENERACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS
18 SOBREPRESIÓN DEL RELLENO SANITARIO
6 AGUA Y SUELO
2 NEGATIVO (-­‐)
5 5:(LOCAL): Trasciende consecuencias a nivel regional o trasciende los limites del Distrito.
5 5:(MEDIA) Existe una posibilidad media que suceda.
10 10:(IRRECUPERABLE/IRREVERSIBLE): El 10 10:(PERMANENTE) Cuando se 1 1:(BAJA) Alteración mínima del / los recursos afectados no retornan a las supone una alteración indefinida en recurso. Existe bajo potencial de condiciones originales a través de ningún el tiempo.
riesgo sobre el ambiente.
medio.
10 10: Tiene normatividad ambiental aplicable
Decreto 4741 de 2005
Resolución 1511 de 2010
1 SI
3 PIGA
Programa Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos
1 Aplica
Gestión y Adquisición de Recursos
1
1 Aplica
Gestión y Adquisición de Recursos
1
GENERACIÓN DE RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL (RESIDUOS CONSTRUCCIONES Y DEMOLICIONES -­RCD)
[4]
3
Aplica / No Aplica
1
2
4
PROCESO
7
NUMERAL DE LA(S) SEDE(S) QUE REPORTA
8
ACTIVIDAD ASOCIADA AL ASPECTO
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO
24
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO (OTROS)
28
32
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL (OTROS)
36
40
RECURSO AFECTADO
OBSERVACIONES
44
48
TIPO DE IMPACTO (Signo)
52
ALCANCE (Calificación)
PROBABILIDAD (Calificación)
GENERACIÓN DE RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL (ESCOMBROS)
4 CONTAMINACIÓN DEL RECURSO SUELO
3 SUELO
2 NEGATIVO (-­‐)
5 5:(LOCAL): Trasciende consecuencias a nivel regional o trasciende los limites del Distrito.
5 5:(MEDIA) Existe una posibilidad media que suceda.
1 NORMAL: RECURRENTE O FRECUENTE
GENERACIÓN DE RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL (ESCOMBROS)
1 Mantenimientos locativos
1 Aplica
Gestión para el Desarrollo Local
1
Adecuación y dotación de espacios públicos
1 Aplica
Gestión para el Desarrollo Local
1
Mantenimiento, rehabilitación, 1 NORMAL: recuperación y adecuación de RECURRENTE O la malla vial local y del espacio FRECUENTE
público
1 Aplica
Todos
1 Capacitación Basura Cero
FILA_3
4
REGULARIDAD
20
2 ANORMAL: POCO FRECUENTE
Gestión y Adquisición de Recursos
FILA_2
3
12
1 Aplica
FILA_1
1 NORMAL: RECURRENTE O FRECUENTE
56
60
64
DURACIÓN (Calificación)
RECUPERABILIDAD (Calificación)
CANTIDAD (Calificación)
10 10:(PERMANENTE) Cuando se 5 5:(RECUPERABLE): Se puede disminuir el 1 1:(BAJA) Alteración mínima del supone una alteración indefinida en efecto a través de medidas de control hasta un recurso. Existe bajo potencial de estándar determinado
el tiempo.
riesgo sobre el ambiente.
5 5:(MODERADA) Alteración 10 10:(PERMANENTE) Cuando se 5 5:(RECUPERABLE): Se puede disminuir el moderada del recurso. Tiene un supone una alteración indefinida en efecto a través de medidas de control hasta un potencial de riesgo medio sobre el estándar determinado
el tiempo.
ambiente.
68
72
NORMATIVA (Calificación)
IMPORTANCIA DEL IMPACTO I=A*P*D*R*C*L
79
80
88
NORMATIVIDAD AMBIENTAL RELACIONADA
CUMPLE CON LA NORMATIVIDAD
SIGNIFICANCIA CALIFICACIÓN
92
INSTRUMENTO DE PLANEACIÓN RELACIONADO
Decreto 357 de 1997, Acuerdo 79 de 1 SI
2003, Resolución 541 de 1994
3 PIGA
Programa Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos
4 CONTAMINACIÓN DEL RECURSO SUELO
3 SUELO
2 NEGATIVO (-­‐)
5 5:(LOCAL): Trasciende consecuencias a nivel regional o trasciende los limites del Distrito.
5 5:(MEDIA) Existe una posibilidad media que suceda.
10 10: Tiene normatividad ambiental aplicable
Decreto 357 de 1997, Acuerdo 79 de 1 SI
2003, Resolución 541 de 1994
3 PIGA
Programa Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos
GENERACIÓN DE RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL (ESCOMBROS)
18 SOBREPRESIÓN DEL RELLENO SANITARIO
6 AGUA Y SUELO
2 NEGATIVO (-­)
5 5:(LOCAL): Trasciende consecuencias a nivel regional o trasciende los limites del Distrito.
5 5:(MEDIA) Existe una posibilidad media que suceda.
5 5:(MODERADA) Alteración 10 10:(PERMANENTE) Cuando se 5 5:(RECUPERABLE): Se puede disminuir el moderada del recurso. Tiene un supone una alteración indefinida en el efecto a través de medidas de control hasta un potencial de riesgo medio sobre el tiempo.
estándar determinado
ambiente.
10 10: Tiene normatividad ambiental aplicable
Resolución 00715 de 2013
1 SI
3 PIGA
Programa Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos
GENERACIÓN DE RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL (ESCOMBROS)
8 REDUCCIÓN DE AFECTACIÓN AL AMBIENTE
7 TODOS
1 POSITIVO (+)
10 10:(REGIONAL): Tiene consecuencias a nivel regional o trasciende los limites del Distrito.
5 5:(MEDIA) Existe una posibilidad media que suceda.
5 5:(MODERADA) Alteración 10 10:(PERMANENTE) Cuando se 5 5:(RECUPERABLE): Se puede disminuir el moderada del recurso. Tiene un supone una alteración indefinida en efecto a través de medidas de control hasta un potencial de riesgo medio sobre el estándar determinado
el tiempo.
ambiente.
1 1: No tiene normatividad ambiental aplicable
N/A
1 SI
5 OTRO
ACUERDO LOCAL No. 002 DE 2012 POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL, AMBIENTAL Y DE OBRAS PÚBLICAS PARA LA LOCALIDAD DE ENGATIVA 2013-­2016
GENERACIÓN DE RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL (LLANTAS)
[5]
3
Aplica / No Aplica
4
PROCESO
7
NUMERAL DE LA(S) SEDE(S) QUE REPORTA
Gestión y Adquisición de Recursos
1 Aplica
1
FILA_1
8
ACTIVIDAD ASOCIADA AL ASPECTO
1 Mantenimiento de automotores
12
REGULARIDAD
2 ANORMAL: POCO FRECUENTE
20
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO
24
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO (OTROS)
GENERACIÓN DE RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL (LLANTAS)
28
32
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL (OTROS)
4 CONTAMINACIÓN DEL RECURSO SUELO
36
40
RECURSO AFECTADO
OBSERVACIONES
3 SUELO
44
TIPO DE IMPACTO (Signo)
48
52
ALCANCE (Calificación)
PROBABILIDAD (Calificación)
1 1:(PUNTUAL): El efecto o Impacto 1 1:(BAJA) Existe una posibilidad muy queda confinado dentro del área remota de que suceda
donde se genera.
2 NEGATIVO (-­‐)
56
60
64
DURACIÓN (Calificación)
RECUPERABILIDAD (Calificación)
CANTIDAD (Calificación)
10 10:(PERMANENTE) Cuando se 5 5:(RECUPERABLE): Se puede disminuir el 1 1:(BAJA) Alteración mínima del supone una alteración indefinida en efecto a través de medidas de control hasta un recurso. Existe bajo potencial de estándar determinado
el tiempo.
riesgo sobre el ambiente.
68
72
NORMATIVA (Calificación)
IMPORTANCIA DEL IMPACTO I=A*P*D*R*C*L
10 10: Tiene normatividad ambiental aplicable
79
NORMATIVIDAD AMBIENTAL RELACIONADA
Resolución 1457 de 2010
80
88
CUMPLE CON LA NORMATIVIDAD
SIGNIFICANCIA CALIFICACIÓN
1 SI
92
INSTRUMENTO DE PLANEACIÓN RELACIONADO
3 PIGA
3
Aplica / No Aplica
FILA_1
2 No Aplica
4
PROCESO
N/A
7
NUMERAL DE LA(S) SEDE(S) QUE REPORTA
8
ACTIVIDAD ASOCIADA AL ASPECTO
N/A
N/A
12
REGULARIDAD
20
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO
24
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO (OTROS)
GENERACIÓN DE RESIDUOS DE MANEJO N/A
ESPECIAL (COLCHONES)
N/A
28
IMPACTO AMBIENTAL
N/A
32
36
IMPACTO AMBIENTAL (OTROS)
N/A
RECURSO AFECTADO
N/A
40
44
OBSERVACIONES
N/A
48
TIPO DE IMPACTO (Signo)
N/A
52
ALCANCE (Calificación)
N/A
56
PROBABILIDAD (Calificación)
N/A
60
DURACIÓN (Calificación)
N/A
64
RECUPERABILIDAD (Calificación)
N/A
CANTIDAD (Calificación)
N/A
68
72
NORMATIVA (Calificación)
IMPORTANCIA DEL IMPACTO I=A*P*D*R*C*L
68
72
NORMATIVA (Calificación)
IMPORTANCIA DEL IMPACTO I=A*P*D*R*C*L
N/A
79
NORMATIVIDAD AMBIENTAL RELACIONADA
N/A
80
88
CUMPLE CON LA NORMATIVIDAD
SIGNIFICANCIA CALIFICACIÓN
N/A
92
INSTRUMENTO DE PLANEACIÓN RELACIONADO
N/A
3
Aplica / No Aplica
2 No Aplica
1
4
PROCESO
N/A
7
NUMERAL DE LA(S) SEDE(S) QUE REPORTA
8
ACTIVIDAD ASOCIADA AL ASPECTO
N/A
N/A
12
REGULARIDAD
20
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO
24
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO (OTROS)
GENERACIÓN DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS POR FUENTES DE N/A
COMBUSTIÓN EXTERNA (FUENTES FIJAS)
N/A
FILA_1
28
IMPACTO AMBIENTAL
N/A
32
36
IMPACTO AMBIENTAL (OTROS)
N/A
RECURSO AFECTADO
N/A
40
44
OBSERVACIONES
N/A
48
TIPO DE IMPACTO (Signo)
N/A
52
ALCANCE (Calificación)
N/A
56
PROBABILIDAD (Calificación)
N/A
60
DURACIÓN (Calificación)
N/A
64
RECUPERABILIDAD (Calificación)
N/A
CANTIDAD (Calificación)
N/A
N/A
79
NORMATIVIDAD AMBIENTAL RELACIONADA
N/A
80
88
CUMPLE CON LA NORMATIVIDAD
SIGNIFICANCIA CALIFICACIÓN
N/A
92
INSTRUMENTO DE PLANEACIÓN RELACIONADO
N/A
96
CONTROL OPERACIONAL
N/A
GENERACIÓN DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS POR PLANTAS ELÉCTRICAS (FUENTES FIJAS)
[8]
3
Aplica / No Aplica
1 Aplica
1
4
PROCESO
7
NUMERAL DE LA(S) SEDE(S) QUE REPORTA
8
ACTIVIDAD ASOCIADA AL ASPECTO
Funcionamiento de la planta 1 electrica del la Sede principal (1)
Todos
FILA_1
12
20
REGULARIDAD
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO
2 ANORMAL: POCO FRECUENTE
24
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO (OTROS)
GENERACIÓN DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS POR PLANTAS ELÉCTRICAS (FUENTES FIJAS)
28
32
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL (OTROS)
3 CONTAMINACIÓN AL RECURSO AIRE
36
RECURSO AFECTADO
40
44
OBSERVACIONES
Unicamente cuando funciona la planta electrica
1 AIRE
48
TIPO DE IMPACTO (Signo)
52
ALCANCE (Calificación)
PROBABILIDAD (Calificación)
1 1:(BAJA) Existe una posibilidad muy remota de que suceda
2 NEGATIVO (-­‐)
56
60
64
DURACIÓN (Calificación)
RECUPERABILIDAD (Calificación)
CANTIDAD (Calificación)
1 1:(BREVE): Cuando la alteración del 1 1:(REVERSIBLE): Puede eliminarse el efecto 1 1:(BAJA) Alteración mínima del medio no permanece en el tiempo, y por medio de actividades humanas tendientes recurso. Existe bajo potencial de dura un lapso de tiempo muy a restablecer las condiciones originales del riesgo sobre el ambiente.
pequeño.
recurso
10 10:(REGIONAL): Tiene consecuencias a nivel regional o trasciende los limites del Distrito.
68
72
NORMATIVA (Calificación)
IMPORTANCIA DEL IMPACTO I=A*P*D*R*C*L
10 10: Tiene normatividad ambiental aplicable
79
NORMATIVIDAD AMBIENTAL RELACIONADA
Resolución 909 de 2008
80
88
CUMPLE CON LA NORMATIVIDAD
SIGNIFICANCIA CALIFICACIÓN
1 SI
92
INSTRUMENTO DE PLANEACIÓN RELACIONADO
3 PIGA
96
CONTROL OPERACIONAL
Documento PIGA
CONSUMO DE COMBUSTIBLES
[9]
3
Aplica / No Aplica
1 Aplica
1
4
PROCESO
7
NUMERAL DE LA(S) SEDE(S) QUE REPORTA
Todos
8
ACTIVIDAD ASOCIADA AL ASPECTO
12
20
REGULARIDAD
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO
1
Varios: movilización de vehículos
1 NORMAL: RECURRENTE O FRECUENTE
1
Operación de equipos de combustión
1 NORMAL: RECURRENTE O FRECUENTE
24
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO (OTROS)
28
32
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL (OTROS)
1 AGOTAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES
CONSUMO DE COMBUSTIBLES
36
RECURSO AFECTADO
FILA_1
Gestión para el Desarrollo Local
1 Aplica
2
FILA_2
1 AGOTAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES
CONSUMO DE COMBUSTIBLES
40
44
OBSERVACIONES
TIPO DE IMPACTO (Signo)
Varios: movilización de vehículos para el desarrollo de las 2 NEGATIVO (-­‐)
actividades cotidianas asociadas a las labores de la Alcaldía
7 TODOS
7 TODOS
2 NEGATIVO (-­‐)
48
52
56
60
64
68
72
ALCANCE (Calificación)
PROBABILIDAD (Calificación)
DURACIÓN (Calificación)
RECUPERABILIDAD (Calificación)
CANTIDAD (Calificación)
NORMATIVA (Calificación)
IMPORTANCIA DEL IMPACTO I=A*P*D*R*C*L
79
NORMATIVIDAD AMBIENTAL RELACIONADA
80
88
CUMPLE CON LA NORMATIVIDAD
SIGNIFICANCIA CALIFICACIÓN
10 10:(REGIONAL): Tiene consecuencias a nivel regional o trasciende los limites del Distrito.
10 10:(ALTA) Es muy posible que suceda en c10 ualquier
10:(PERMANENTE) Cuando se supone 10 10:(IRRECUPERABLE/IRREVERSIBLE): El / los recursos afectados no retornan a las condiciones originales a través de ningún medio.
una alteración indefinida en el tiempo.
10 10:(ALTA) Alteración significativa al r10 ecurso. 10: Tiene Tiene normatividad efectos importantes ambiental sobre aplicable
el ambiente.
Resolución 910 de 2008
1 SI
10 10:(REGIONAL): Tiene consecuencias a nivel regional o trasciende los limites del Distrito.
10 10:(ALTA) Es muy posible que suceda en c10 ualquier
10:(PERMANENTE) Cuando se supone 10 10:(IRRECUPERABLE/IRREVERSIBLE): El / los recursos afectados no retornan a las condiciones originales a través de ningún medio.
una alteración indefinida en el tiempo.
10 10:(ALTA) Alteración significativa al r10 ecurso. 10: Tiene Tiene normatividad efectos importantes ambiental sobre aplicable
el ambiente.
Resolución 910 de 2008
1 SI
92
INSTRUMENTO DE PLANEACIÓN RELACIONADO
96
CONTROL OPERACIONAL
3 PIGA
Socialización técnicas de eco conducción
3 PIGA
Documento PIGA
GENERACIÓN DE RUIDO POR FUENTES DE COMBUSTIÓN EXTERNA
[10]
FILA_1
3
4
Aplica / No Aplica
PROCESO
2 No Aplica
N/A
7
NUMERAL DE LA(S) SEDE(S) QUE REPORTA
N/A
8
12
20
ACTIVIDAD ASOCIADA AL ASPECTO
REGULARIDAD
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO
N/A
24
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO (OTROS)
GENERACIÓN DE RUIDO POR FUENTES DE N/A
COMBUSTIÓN EXTERNA
N/A
28
32
36
40
44
48
52
56
60
64
68
72
79
80
88
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL (OTROS)
RECURSO AFECTADO
OBSERVACIONES
TIPO DE IMPACTO (Signo)
ALCANCE (Calificación)
PROBABILIDAD (Calificación)
DURACIÓN (Calificación)
RECUPERABILIDAD (Calificación)
CANTIDAD (Calificación)
NORMATIVA (Calificación)
IMPORTANCIA DEL IMPACTO I=A*P*D*R*C*L
NORMATIVIDAD AMBIENTAL RELACIONADA
CUMPLE CON LA NORMATIVIDAD
SIGNIFICANCIA CALIFICACIÓN
N/A
N/A
N/A
N/A
N/A
N/A
N/A
N/A
N/A
N/A
N/A
N/A
N/A
92
INSTRUMENTO DE PLANEACIÓN RELACIONADO
N/A
96
CONTROL OPERACIONAL
N/A
GENERACIÓN DE RUIDO POR FUENTES DE COMBUSTIÓN INTERNA
[11]
3
Aplica / No Aplica
FILA_1
2 No Aplica
4
PROCESO
N/A
7
NUMERAL DE LA(S) SEDE(S) QUE REPORTA
8
ACTIVIDAD ASOCIADA AL ASPECTO
N/A
N/A
12
REGULARIDAD
20
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO
24
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO (OTROS)
GENERACIÓN DE RUIDO POR FUENTES DE N/A
COMBUSTIÓN INTERNA
N/A
28
IMPACTO AMBIENTAL
N/A
32
36
IMPACTO AMBIENTAL (OTROS)
N/A
RECURSO AFECTADO
N/A
40
44
OBSERVACIONES
N/A
48
TIPO DE IMPACTO (Signo)
N/A
52
ALCANCE (Calificación)
N/A
56
PROBABILIDAD (Calificación)
N/A
60
DURACIÓN (Calificación)
N/A
64
RECUPERABILIDAD (Calificación)
N/A
CANTIDAD (Calificación)
N/A
68
72
NORMATIVA (Calificación)
IMPORTANCIA DEL IMPACTO I=A*P*D*R*C*L
N/A
79
NORMATIVIDAD AMBIENTAL RELACIONADA
N/A
80
88
CUMPLE CON LA NORMATIVIDAD
SIGNIFICANCIA CALIFICACIÓN
N/A
92
INSTRUMENTO DE PLANEACIÓN RELACIONADO
N/A
96
CONTROL OPERACIONAL
N/A
GENERACIÓN DE RUIDO POR ALARMAS, PERIFONEOS O ALTO PARLANTES
[12]
3
Aplica / No Aplica
FILA_1
2 No Aplica
4
PROCESO
N/A
7
NUMERAL DE LA(S) SEDE(S) QUE REPORTA
8
ACTIVIDAD ASOCIADA AL ASPECTO
N/A
N/A
12
REGULARIDAD
20
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO
24
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO (OTROS)
GENERACIÓN DE RUIDO POR ALARMAS, N/A
PERIFONEOS O ALTO PARLANTES
N/A
28
IMPACTO AMBIENTAL
N/A
32
36
IMPACTO AMBIENTAL (OTROS)
N/A
RECURSO AFECTADO
N/A
40
44
OBSERVACIONES
N/A
48
TIPO DE IMPACTO (Signo)
N/A
52
ALCANCE (Calificación)
N/A
56
PROBABILIDAD (Calificación)
N/A
60
DURACIÓN (Calificación)
N/A
64
RECUPERABILIDAD (Calificación)
N/A
CANTIDAD (Calificación)
N/A
68
72
NORMATIVA (Calificación)
IMPORTANCIA DEL IMPACTO I=A*P*D*R*C*L
N/A
79
NORMATIVIDAD AMBIENTAL RELACIONADA
N/A
80
88
CUMPLE CON LA NORMATIVIDAD
SIGNIFICANCIA CALIFICACIÓN
N/A
92
INSTRUMENTO DE PLANEACIÓN RELACIONADO
N/A
96
CONTROL OPERACIONAL
N/A
GENERACIÓN DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS POR FUENTES MÓVILES
[13]
3
Aplica / No Aplica
4
PROCESO
7
NUMERAL DE LA(S) SEDE(S) QUE REPORTA
Gestión para el Desarrollo Local
1 Aplica
1
8
ACTIVIDAD ASOCIADA AL ASPECTO
1 Siembra de árboles
12
REGULARIDAD
2 ANORMAL: POCO FRECUENTE
20
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO
24
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO (OTROS)
GENERACIÓN DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS POR FUENTES MÓVILES
28
IMPACTO AMBIENTAL
19 OTROS
32
36
IMPACTO AMBIENTAL (OTROS)
CAPTURA DE CO2
RECURSO AFECTADO
40
44
OBSERVACIONES
TIPO DE IMPACTO (Signo)
48
Siembra de árboles con el objetivo de mitigar los impactos ambientales 1 POSITIVO (+)
asociados al cambio climático
1 AIRE
52
ALCANCE (Calificación)
10 10:(REGIONAL): Tiene consecuencias a nivel regional o trasciende los limites del Distrito.
56
PROBABILIDAD (Calificación)
5 5:(MEDIA) Existe una posibilidad media que suceda.
DURACIÓN (Calificación)
5 5:(TEMPORAL) Cuando la alteración del medio no permanece en el tiempo, pero dura un lapso de tiempo moderado.
60
64
RECUPERABILIDAD (Calificación)
CANTIDAD (Calificación)
1 1:(REVERSIBLE): Puede eliminarse el efecto 5 5:(MODERADA) Alteración por medio de actividades humanas tendientes moderada del recurso. Tiene un a restablecer las condiciones originales del potencial de riesgo medio sobre el recurso
ambiente.
68
72
NORMATIVA (Calificación)
IMPORTANCIA DEL IMPACTO I=A*P*D*R*C*L
10 10: Tiene normatividad ambiental aplicable
79
NORMATIVIDAD AMBIENTAL RELACIONADA
N/A
80
88
CUMPLE CON LA NORMATIVIDAD
SIGNIFICANCIA CALIFICACIÓN
N/A
92
INSTRUMENTO DE PLANEACIÓN RELACIONADO
5 OTRO
FILA_1
96
CONTROL OPERACIONAL
ACUERDO LOCAL No. 002 DE 2012 POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL, AMBIENTAL Y DE OBRAS PÚBLICAS PARA LA LOCALIDAD DE ENGATIVA 2013-­2016
USO DE PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL
[14]
3
4
Aplica / No Aplica
PROCESO
1 Aplica
1
7
NUMERAL DE LA(S) SEDE(S) QUE REPORTA
8
ACTIVIDAD ASOCIADA AL ASPECTO
Actividades en donde se socialicen aspectos de la entidad por medio de PEV y 1
todos los PEV que se puedan utilizar en el cumplimiento de las actividades misionales
Todos
FILA_1
12
20
REGULARIDAD
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO
2 ANORMAL: POCO FRECUENTE
24
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO (OTROS)
PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL
28
IMPACTO AMBIENTAL
32
36
IMPACTO AMBIENTAL (OTROS)
RECURSO AFECTADO
19 OTROS
40
44
OBSERVACIONES
TIPO DE IMPACTO (Signo)
48
52
ALCANCE (Calificación)
PROBABILIDAD (Calificación)
1 1:(PUNTUAL): El efecto o Impacto 1 1:(BAJA) Existe una posibilidad muy queda confinado dentro del área remota de que suceda
donde se genera.
Actividades propias del funcionamiento de la 2 NEGATIVO (-­‐)
Alcaldía
CONTAMINACION VISUAL
56
60
64
DURACIÓN (Calificación)
RECUPERABILIDAD (Calificación)
CANTIDAD (Calificación)
1 1:(BREVE): Cuando la alteración del 1 1:(REVERSIBLE): Puede eliminarse el efecto 1 1:(BAJA) Alteración mínima del medio no permanece en el tiempo, y por medio de actividades humanas tendientes recurso. Existe bajo potencial de dura un lapso de tiempo muy a restablecer las condiciones originales del riesgo sobre el ambiente.
pequeño.
recurso
68
72
NORMATIVA (Calificación)
IMPORTANCIA DEL IMPACTO I=A*P*D*R*C*L
10 10: Tiene normatividad ambiental aplicable
79
NORMATIVIDAD AMBIENTAL RELACIONADA
DECRETO 959 DE 2000
80
88
CUMPLE CON LA NORMATIVIDAD
SIGNIFICANCIA CALIFICACIÓN
1 SI
92
INSTRUMENTO DE PLANEACIÓN RELACIONADO
5 OTRO
96
CONTROL OPERACIONAL
Permisos de PEV cuando aplique
CONSUMOS DE AGUA
[16]
3
Aplica / No Aplica
1 Aplica
1
4
PROCESO
7
NUMERAL DE LA(S) SEDE(S) QUE REPORTA
8
12
20
ACTIVIDAD ASOCIADA AL ASPECTO
REGULARIDAD
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO
1 NORMAL: Actividades laborales 1 cotidianas, otras contractuales RECURRENTE O por terceros
FRECUENTE
Todos
FILA_1
24
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO (OTROS)
28
32
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL (OTROS)
1 AGOTAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES
CONSUMOS DE AGUA
36
40
RECURSO AFECTADO
OBSERVACIONES
2 AGUA
44
TIPO DE IMPACTO (Signo)
48
52
56
ALCANCE (Calificación)
PROBABILIDAD (Calificación)
DURACIÓN (Calificación)
5 5:(TEMPORAL) Cuando la 1 1:(PUNTUAL): El efecto o Impacto 10 10:(ALTA) Es muy posible que suceda en alteración del medio no permanece queda confinado dentro del área cualquier
en el tiempo, pero dura un lapso de donde se genera.
tiempo moderado.
2 NEGATIVO (-­‐)
60
64
RECUPERABILIDAD (Calificación)
CANTIDAD (Calificación)
10 10:(IRRECUPERABLE/IRREVERSIBLE): El 5 5:(MODERADA) Alteración moderada del recurso. Tiene un / los recursos afectados no retornan a las condiciones originales a través de ningún potencial de riesgo medio sobre el medio.
ambiente.
68
72
NORMATIVA (Calificación)
IMPORTANCIA DEL IMPACTO I=A*P*D*R*C*L
10 10: Tiene normatividad ambiental aplicable
79
NORMATIVIDAD AMBIENTAL RELACIONADA
Decreto 1575 de 2007
80
88
CUMPLE CON LA NORMATIVIDAD
SIGNIFICANCIA CALIFICACIÓN
1 SI
92
INSTRUMENTO DE PLANEACIÓN RELACIONADO
3 PIGA
96
CONTROL OPERACIONAL
Programa Gestión para el ahorro y uso eficiente del agua
IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS AHORRADORES DE AGUA
[17]
3
Aplica / No Aplica
4
PROCESO
7
NUMERAL DE LA(S) SEDE(S) QUE REPORTA
Gestión y Adquisición de Recursos
1 Aplica
1
FILA_1
8
ACTIVIDAD ASOCIADA AL ASPECTO
1
Instalación de ahorradores de agua
12
REGULARIDAD
2 ANORMAL: POCO FRECUENTE
20
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO
24
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO (OTROS)
28
32
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL (OTROS)
8 REDUCCIÓN DE AFECTACIÓN AL AMBIENTE
INSTALACIÓN DE AHORRADORES DE AGUA
36
RECURSO AFECTADO
40
44
OBSERVACIONES
TIPO DE IMPACTO (Signo)
48
Los ahorradores de agua se instalan en el 1 POSITIVO (+)
tiempo de acuerdo a los recursos y necesidades
2 AGUA
ALCANCE (Calificación)
10 10:(REGIONAL): Tiene consecuencias a nivel regional o trasciende los limites del Distrito.
52
56
60
64
PROBABILIDAD (Calificación)
DURACIÓN (Calificación)
RECUPERABILIDAD (Calificación)
CANTIDAD (Calificación)
5 5:(MODERADA) Alteración 10 10:(PERMANENTE) Cuando se 5 5:(RECUPERABLE): Se puede disminuir el 10 10:(ALTA) Es muy posible que suceda en moderada del recurso. Tiene un supone una alteración indefinida en efecto a través de medidas de control hasta un cualquier
potencial de riesgo medio sobre el estándar determinado
el tiempo.
ambiente.
68
72
NORMATIVA (Calificación)
IMPORTANCIA DEL IMPACTO I=A*P*D*R*C*L
10 10: Tiene normatividad ambiental aplicable
79
NORMATIVIDAD AMBIENTAL RELACIONADA
Decreto 3102 de 1997
80
88
CUMPLE CON LA NORMATIVIDAD
SIGNIFICANCIA CALIFICACIÓN
1 SI
92
INSTRUMENTO DE PLANEACIÓN RELACIONADO
3 PIGA
96
CONTROL OPERACIONAL
Programa Gestión para el ahorro y uso eficiente del agua
CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA
[19]
3
Aplica / No Aplica
1 Aplica
1
4
PROCESO
7
NUMERAL DE LA(S) SEDE(S) QUE REPORTA
8
ACTIVIDAD ASOCIADA AL ASPECTO
12
20
REGULARIDAD
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO
1 NORMAL: RECURRENTE O FRECUENTE
1 Todas
Todos
FILA_1
24
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO (OTROS)
28
32
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL (OTROS)
1 AGOTAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES
CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA
36
40
RECURSO AFECTADO
OBSERVACIONES
7 TODOS
44
48
TIPO DE IMPACTO (Signo)
ALCANCE (Calificación)
5 5:(LOCAL): Trasciende consecuencias a nivel regional o trasciende los limites del Distrito.
2 NEGATIVO (-­‐)
52
56
PROBABILIDAD (Calificación)
DURACIÓN (Calificación)
5 5:(TEMPORAL) Cuando la 10 10:(ALTA) Es muy posible que suceda en alteración del medio no permanece cualquier
en el tiempo, pero dura un lapso de tiempo moderado.
60
64
RECUPERABILIDAD (Calificación)
CANTIDAD (Calificación)
10 10:(IRRECUPERABLE/IRREVERSIBLE): El 5 5:(MODERADA) Alteración moderada del recurso. Tiene un / los recursos afectados no retornan a las condiciones originales a través de ningún potencial de riesgo medio sobre el medio.
ambiente.
68
72
NORMATIVA (Calificación)
IMPORTANCIA DEL IMPACTO I=A*P*D*R*C*L
10 10: Tiene normatividad ambiental aplicable
79
NORMATIVIDAD AMBIENTAL RELACIONADA
Decreto 3450 de 2008
80
88
CUMPLE CON LA NORMATIVIDAD
SIGNIFICANCIA CALIFICACIÓN
1 SI
92
INSTRUMENTO DE PLANEACIÓN RELACIONADO
3 PIGA
96
CONTROL OPERACIONAL
Programa Gestión para uso eficiente y el ahorro de la energía
IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS AHORRADORES DE ENERGÍA
[20]
3
Aplica / No Aplica
4
PROCESO
7
NUMERAL DE LA(S) SEDE(S) QUE REPORTA
Gestión y Adquisición de Recursos
1 Aplica
1
FILA_1
8
ACTIVIDAD ASOCIADA AL ASPECTO
12
20
REGULARIDAD
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO
2 ANORMAL: POCO FRECUENTE
1
Instalación de sistemas ahorradores de energía
1
1 NORMAL: Actividades de preservación de RECURRENTE O los cuerpos de agua
FRECUENTE
VERTIMIENTOS DOMÉSTICOS CON DESCARGAS EN EL ALCANTARILLADO
1
Uso de instalaciones hidrosanitarias
1 NORMAL: RECURRENTE O FRECUENTE
VERTIMIENTOS DOMÉSTICOS CON DESCARGAS EN EL ALCANTARILLADO
24
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO (OTROS)
28
32
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL (OTROS)
7 REDUCCIÓN DE CONSUMO DE ENERGÍA PARA PRODUCCIÓN
INSTALACIÓN DE SISTEMAS AHORRADORES DE ENERGÍA
36
RECURSO AFECTADO
40
44
OBSERVACIONES
Aplica para implementación de sensores o instalación de luminarias ahorradoras
7 TODOS
48
TIPO DE IMPACTO (Signo)
52
ALCANCE (Calificación)
5 5:(LOCAL): Trasciende consecuencias a nivel regional o trasciende los limites del Distrito.
1 POSITIVO (+)
PROBABILIDAD (Calificación)
5 5:(MEDIA) Existe una posibilidad media que suceda.
56
60
64
DURACIÓN (Calificación)
RECUPERABILIDAD (Calificación)
CANTIDAD (Calificación)
10 10:(IRRECUPERABLE/IRREVERSIBLE): El 5 5:(MODERADA) Alteración 10 10:(PERMANENTE) Cuando se moderada del recurso. Tiene un / los recursos afectados no retornan a las supone una alteración indefinida en condiciones originales a través de ningún potencial de riesgo medio sobre el el tiempo.
medio.
ambiente.
68
72
NORMATIVA (Calificación)
IMPORTANCIA DEL IMPACTO I=A*P*D*R*C*L
10 10: Tiene normatividad ambiental aplicable
79
NORMATIVIDAD AMBIENTAL RELACIONADA
Decreto 697 de 2001
80
88
CUMPLE CON LA NORMATIVIDAD
SIGNIFICANCIA CALIFICACIÓN
1 SI
92
INSTRUMENTO DE PLANEACIÓN RELACIONADO
3 PIGA
96
CONTROL OPERACIONAL
Programa Gestión para uso eficiente y el ahorro de la energía
VERTIMIENTOS DOMÉSTICOS CON DESCARGAS EN EL ALCANTARILLADO
[22]
3
Aplica / No Aplica
4
PROCESO
7
NUMERAL DE LA(S) SEDE(S) QUE REPORTA
Gestión para el Desarrollo Local
1 Aplica
1
8
12
ACTIVIDAD ASOCIADA AL ASPECTO
REGULARIDAD
20
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO
24
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO (OTROS)
28
32
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL (OTROS)
17 CONSERVACIÓN DE FLORA Y FAUNA
36
RECURSO AFECTADO
FILA_1
1 Aplica
2
Todos
FILA_2
2 CONTAMINACIÓN DEL RECURSO AGUA
40
44
OBSERVACIONES
TIPO DE IMPACTO (Signo)
48
Actividades para mejorar las condiciones de los ríos, humedales, etc en general los 1 POSITIVO (+)
cuerpos de agua en donde haya afectación por actividades humanas
2 AGUA
2 AGUA
2 NEGATIVO (-­‐)
52
ALCANCE (Calificación)
PROBABILIDAD (Calificación)
56
60
64
DURACIÓN (Calificación)
RECUPERABILIDAD (Calificación)
CANTIDAD (Calificación)
68
72
NORMATIVA (Calificación)
IMPORTANCIA DEL IMPACTO I=A*P*D*R*C*L
5 5:(LOCAL): Trasciende consecuencias a nivel regional o trasciende los limites del Distrito.
5 5:(MEDIA) Existe una posibilidad media que suceda.
10 10:(IRRECUPERABLE/IRREVERSIBLE): El 5 5:(MODERADA) Alteración 10 10:(PERMANENTE) Cuando se moderada del recurso. Tiene un / los recursos afectados no retornan a las supone una alteración indefinida en condiciones originales a través de ningún potencial de riesgo medio sobre el el tiempo.
medio.
ambiente.
10 10: Tiene normatividad ambiental aplicable
5 5:(LOCAL): Trasciende consecuencias a nivel regional o trasciende los limites del Distrito.
5 5:(MEDIA) Existe una posibilidad media que suceda.
5 5:(TEMPORAL) Cuando la alteración del medio no permanece en el tiempo, pero dura un lapso de tiempo moderado.
10 10: Tiene normatividad ambiental aplicable
79
NORMATIVIDAD AMBIENTAL RELACIONADA
80
88
CUMPLE CON LA NORMATIVIDAD
SIGNIFICANCIA CALIFICACIÓN
Decreto 062 de 2006
Decreto 386 de 2008
1 SI
Decreto 3930 de 2010
1 SI
92
INSTRUMENTO DE PLANEACIÓN RELACIONADO
5 OTRO
5 5:(MODERADA) Alteración 5 5:(RECUPERABLE): Se puede disminuir el moderada del recurso. Tiene un efecto a través de medidas de control hasta un potencial de riesgo medio sobre el estándar determinado
1 PACA
ambiente.
96
CONTROL OPERACIONAL
ACUERDO LOCAL No. 002 DE 2012 POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL, AMBIENTAL Y DE OBRAS PÚBLICAS PARA LA LOCALIDAD DE ENGATIVA 2013-­2016
Revisión de practicas asociadas al descargue de residuos en instalaciones hidrosanitarias, inspección de instalaciones hidrosanitarias
VERTIMIENTOS DOMÉSTICOS CON DESCARGAS EN FUENTES HÍDRICAS SUPERFICIALES O EL SUELO
[23]
1
3
4
Aplica / No Aplica
PROCESO
7
NUMERAL DE LA(S) SEDE(S) QUE REPORTA
8
12
20
ACTIVIDAD ASOCIADA AL ASPECTO
REGULARIDAD
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO
24
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO (OTROS)
28
32
36
40
44
48
52
56
60
64
68
72
79
80
88
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL (OTROS)
RECURSO AFECTADO
OBSERVACIONES
TIPO DE IMPACTO (Signo)
ALCANCE (Calificación)
PROBABILIDAD (Calificación)
DURACIÓN (Calificación)
RECUPERABILIDAD (Calificación)
CANTIDAD (Calificación)
NORMATIVA (Calificación)
IMPORTANCIA DEL IMPACTO I=A*P*D*R*C*L
NORMATIVIDAD AMBIENTAL RELACIONADA
CUMPLE CON LA NORMATIVIDAD
SIGNIFICANCIA CALIFICACIÓN
Preservación del espacio público
VERTIMIENTOS DOMÉSTICOS CON DESCARGAS EN FUENTES HIDRICAS SUPERFICIALES O EL SUELO
17 CONSERVACIÓN DE FLORA Y FAUNA
2 AGUA
Actividades para mejorar las condiciones de los ríos, humedales, etc en general los 1 POSITIVO (+)
cuerpos de agua en donde haya afectación por actividades humanas
5 5:(LOCAL): Trasciende consecuencias a nivel regional o trasciende los limites del Distrito.
5 5:(MEDIA) Existe una posibilidad media que suceda.
10 10:(IRRECUPERABLE/IRREVERSIBLE): El 5 5:(MODERADA) Alteración 10 10:(PERMANENTE) Cuando se moderada del recurso. Tiene un / los recursos afectados no retornan a las supone una alteración indefinida en condiciones originales a través de ningún potencial de riesgo medio sobre el el tiempo.
medio.
ambiente.
10 10: Tiene normatividad ambiental aplicable
Acciones informativas, VERTIMIENTOS DOMÉSTICOS CON DESCARGAS EN FUENTES HIDRICAS SUPERFICIALES O EL SUELO
17 CONSERVACIÓN DE FLORA Y FAUNA
2 AGUA
Actividades de socialización
5 5:(LOCAL): Trasciende consecuencias a nivel regional o trasciende los limites del Distrito.
5 5:(MEDIA) Existe una posibilidad media que suceda.
10 10:(IRRECUPERABLE/IRREVERSIBLE): El 5 5:(MODERADA) Alteración 10 10:(PERMANENTE) Cuando se moderada del recurso. Tiene un / los recursos afectados no retornan a las supone una alteración indefinida en condiciones originales a través de ningún potencial de riesgo medio sobre el el tiempo.
medio.
ambiente.
10 10: Tiene normatividad ambiental aplicable
1 Aplica
Gestión para el Desarrollo Local
1
1 Aplica
Gestión para el Desarrollo Local
1 pedagógicas y culturales de FILA_1
2
motivación
1 POSITIVO (+)
Decreto 062 de 2006
Decreto 386 de 2008
1 SI
Decreto 062 de 2006
Decreto 386 de 2008
1 SI
92
INSTRUMENTO DE PLANEACIÓN RELACIONADO
5 OTRO
5 OTRO
FILA_2
96
CONTROL OPERACIONAL
ACUERDO LOCAL No. 002 DE 2012 POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL, AMBIENTAL Y DE OBRAS PÚBLICAS PARA LA LOCALIDAD DE ENGATIVA 2013-­2016
ACUERDO LOCAL No. 002 DE 2012 POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL, AMBIENTAL Y DE OBRAS PÚBLICAS PARA LA LOCALIDAD DE ENGATIVA 2013-­2016
VERTIMIENTOS NO DOMÉSTICOS CON DESCARGA AL ALCANTARILLADO
[24]
3
Aplica / No Aplica
FILA_1
2 No Aplica
4
PROCESO
N/A
7
NUMERAL DE LA(S) SEDE(S) QUE REPORTA
8
ACTIVIDAD ASOCIADA AL ASPECTO
N/A
N/A
12
REGULARIDAD
20
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO
24
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO (OTROS)
VERTIMIENTOS NO DOMÉSTICOS CON N/A
DESCARGA AL ALCANTARILLADO
N/A
28
IMPACTO AMBIENTAL
N/A
32
36
IMPACTO AMBIENTAL (OTROS)
N/A
RECURSO AFECTADO
N/A
40
44
OBSERVACIONES
N/A
48
TIPO DE IMPACTO (Signo)
N/A
52
ALCANCE (Calificación)
N/A
56
PROBABILIDAD (Calificación)
N/A
60
DURACIÓN (Calificación)
N/A
64
RECUPERABILIDAD (Calificación)
N/A
CANTIDAD (Calificación)
N/A
68
72
NORMATIVA (Calificación)
IMPORTANCIA DEL IMPACTO I=A*P*D*R*C*L
N/A
79
NORMATIVIDAD AMBIENTAL RELACIONADA
N/A
80
88
CUMPLE CON LA NORMATIVIDAD
SIGNIFICANCIA CALIFICACIÓN
N/A
92
INSTRUMENTO DE PLANEACIÓN RELACIONADO
N/A
96
CONTROL OPERACIONAL
N/A
GENERACIÓN DE RUIDO EN EL ÁREA RURAL POR FUENTES DE COMBUSTIÓN EXTERNA
[25]
3
Aplica / No Aplica
2 No Aplica
1
4
PROCESO
N/A
7
NUMERAL DE LA(S) SEDE(S) QUE REPORTA
8
ACTIVIDAD ASOCIADA AL ASPECTO
N/A
N/A
12
REGULARIDAD
20
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO
24
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO (OTROS)
GENERACIÓN DE RUIDO EN EL ÁREA RURAL POR FUENTES DE COMBUSTIÓN N/A
EXTERNA
N/A
FILA_1
28
IMPACTO AMBIENTAL
N/A
32
36
IMPACTO AMBIENTAL (OTROS)
N/A
RECURSO AFECTADO
N/A
40
44
OBSERVACIONES
N/A
48
TIPO DE IMPACTO (Signo)
N/A
52
ALCANCE (Calificación)
N/A
56
PROBABILIDAD (Calificación)
N/A
60
DURACIÓN (Calificación)
N/A
64
RECUPERABILIDAD (Calificación)
N/A
CANTIDAD (Calificación)
N/A
68
72
NORMATIVA (Calificación)
IMPORTANCIA DEL IMPACTO I=A*P*D*R*C*L
N/A
79
NORMATIVIDAD AMBIENTAL RELACIONADA
N/A
80
88
CUMPLE CON LA NORMATIVIDAD
SIGNIFICANCIA CALIFICACIÓN
N/A
92
INSTRUMENTO DE PLANEACIÓN RELACIONADO
N/A
96
CONTROL OPERACIONAL
N/A
OTROS ASPECTOS AMBIENTALES ASOCIADOS
[26]
3
Aplica / No Aplica
FILA_1
2 No Aplica
4
PROCESO
N/A
7
NUMERAL DE LA(S) SEDE(S) QUE REPORTA
8
ACTIVIDAD ASOCIADA AL ASPECTO
N/A
N/A
12
REGULARIDAD
N/A
20
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO
1 OTRO
24
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO (OTROS)
N/A
28
IMPACTO AMBIENTAL
N/A
32
36
IMPACTO AMBIENTAL (OTROS)
N/A
RECURSO AFECTADO
N/A
40
44
OBSERVACIONES
N/A
48
TIPO DE IMPACTO (Signo)
N/A
52
ALCANCE (Calificación)
N/A
56
PROBABILIDAD (Calificación)
N/A
60
DURACIÓN (Calificación)
N/A
64
RECUPERABILIDAD (Calificación)
N/A
CANTIDAD (Calificación)
N/A
68
72
NORMATIVA (Calificación)
IMPORTANCIA DEL IMPACTO I=A*P*D*R*C*L
N/A
79
NORMATIVIDAD AMBIENTAL RELACIONADA
N/A
80
88
CUMPLE CON LA NORMATIVIDAD
SIGNIFICANCIA CALIFICACIÓN
N/A
92
INSTRUMENTO DE PLANEACIÓN RELACIONADO
N/A
96
CONTROL OPERACIONAL
N/A
GENERACION DE RESIDUOS PELIGROSOS ( ACEITES USADOS)
[27]
3
Aplica / No Aplica
FILA_1
7
NUMERAL DE LA(S) SEDE(S) QUE REPORTA
FILA_2
8
ACTIVIDAD ASOCIADA AL ASPECTO
12
REGULARIDAD
20
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO
Mantenimiento de equipos y herramientas
2 ANORMAL: POCO FRECUENTE
[GENERACION DE RESIDUOS PELIGROSOS (ACEITES USADOS)]
1 Mantenimiento de automotores
2 ANORMAL: POCO FRECUENTE
[GENERACION DE RESIDUOS PELIGROSOS (ACEITES USADOS)]
1
Gestión y Adquisición de Recursos
1 Aplica
2
4
PROCESO
Gestión y Adquisición de Recursos
1 Aplica
1
24
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO (OTROS)
28
32
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL (OTROS)
18 SOBREPRESIÓN DEL RELLENO SANITARIO
36
RECURSO AFECTADO
18 SOBREPRESIÓN DEL RELLENO SANITARIO
40
3 SUELO
44
OBSERVACIONES
Se pueden generar residuos de aceite u otros materiales contaminados con aceite
Se pueden generar residuos de aceite u otros materiales contaminados con aceite
3 SUELO
48
TIPO DE IMPACTO (Signo)
2 NEGATIVO (-­‐)
2 NEGATIVO (-­‐)
52
ALCANCE (Calificación)
PROBABILIDAD (Calificación)
56
60
64
DURACIÓN (Calificación)
RECUPERABILIDAD (Calificación)
CANTIDAD (Calificación)
68
72
NORMATIVA (Calificación)
IMPORTANCIA DEL IMPACTO I=A*P*D*R*C*L
5 5:(LOCAL): Trasciende consecuencias a nivel regional o trasciende los limites del Distrito.
1 1:(BAJA) Existe una posibilidad muy remota de que suceda
1 1:(BREVE): Cuando la alteración del 5 5:(RECUPERABLE): Se puede disminuir el 1 1:(BAJA) Alteración mínima del medio no permanece en el tiempo, y efecto a través de medidas de control hasta un recurso. Existe bajo potencial de dura un lapso de tiempo muy estándar determinado
riesgo sobre el ambiente.
pequeño.
10 10: Tiene normatividad ambiental aplicable
5 5:(LOCAL): Trasciende consecuencias a nivel regional o trasciende los limites del Distrito.
1 1:(BAJA) Existe una posibilidad muy remota de que suceda
1 1:(BREVE): Cuando la alteración del 5 5:(RECUPERABLE): Se puede disminuir el 1 1:(BAJA) Alteración mínima del medio no permanece en el tiempo, y efecto a través de medidas de control hasta un recurso. Existe bajo potencial de dura un lapso de tiempo muy estándar determinado
riesgo sobre el ambiente.
pequeño.
10 10: Tiene normatividad ambiental aplicable
79
NORMATIVIDAD AMBIENTAL RELACIONADA
80
88
CUMPLE CON LA NORMATIVIDAD
SIGNIFICANCIA CALIFICACIÓN
Decreto 4741 de 2005
1 SI
Decreto 4741 de 2005
1 SI
92
INSTRUMENTO DE PLANEACIÓN RELACIONADO
96
CONTROL OPERACIONAL
Programa Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos
Certificado de disposición final de aceites usados
GENERACION DE RESIDUOS PELIGROSOS (HOSPITALARIOS)
[28]
3
Aplica / No Aplica
1
96
CONTROL OPERACIONAL
N/A
GENERACIÓN DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS POR FUENTES DE COMBUSTIÓN EXTERNA (FUENTES FIJAS)
[7]
1
96
CONTROL OPERACIONAL
Programa Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos
GENERACIÓN DE RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL (COLCHONES)
[6]
1
96
CONTROL OPERACIONAL
10 10: Tiene normatividad ambiental aplicable
FILA_4
1
96
CONTROL OPERACIONAL
GENERACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS
1 Mantenimientos locativos
FILA_3
12
REGULARIDAD
2 ANORMAL: POCO FRECUENTE
Gestión y Adquisición de Recursos
FILA_2
3
4
PROCESO
1 Aplica
FILA_1
1
96
CONTROL OPERACIONAL
3 PIGA
10 10: Tiene normatividad ambiental aplicable
FILA_7
1
ACUERDO LOCAL No. 002 DE 2012 POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL, AMBIENTAL Y DE OBRAS PÚBLICAS PARA LA LOCALIDAD DE ENGATIVA 2013-­2016
ACUERDO LOCAL No. 002 DE 2012 POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL, AMBIENTAL Y DE OBRAS PÚBLICAS PARA LA LOCALIDAD DE ENGATIVA 2013-­2016
GENERACIÓN DE RESIDUOS NO APROVECHABLES
[2]
1
96
CONTROL OPERACIONAL
1 SI
2 ANORMAL: POCO FRECUENTE
de residuos aprovechables
80
CUMPLE CON LA NORMATIVIDAD
Decreto 400 de 2004
1 corresponsabilidad para manejo Realizar el convenio de 79
NORMATIVIDAD AMBIENTAL RELACIONADA
10 10: Tiene normatividad ambiental aplicable
Planeación y Gerencia Estratégica
1 Aplica
FILA_4
5
0 GENERACIÓN DE RESIDUOS APROVECHABLES (PAPEL, CARTÓN, PLÁSTICO, METAL, VIDRIO, ORGANICOS)
48
52
28
IMPACTO AMBIENTAL
8 REDUCCIÓN DE AFECTACIÓN AL AMBIENTE
1 Capacitación
FILA_3
4
24
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO (OTROS)
GENERACIÓN DE RESIDUOS APROVECHABLES (PAPEL, CARTÓN, PLÁSTICO, METAL, VIDRIO,
Todos
FILA_2
3
20
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO
1 Aplica
FILA_1
2
12
REGULARIDAD
1 NORMAL: RECURRENTE O FRECUENTE
FILA_1
2 No Aplica
4
PROCESO
N/A
7
NUMERAL DE LA(S) SEDE(S) QUE REPORTA
N/A
8
ACTIVIDAD ASOCIADA AL ASPECTO
N/A
12
REGULARIDAD
N/A
20
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO
24
ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO (OTROS)
[(GENERACION DE RESIDUOS PELIGROSOS N/A
(HOSPILITARIOS)]
28
32
36
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL (OTROS)
RECURSO AFECTADO
N/A
N/A
N/A
40
44
OBSERVACIONES
N/A
48
TIPO DE IMPACTO (Signo)
N/A
52
ALCANCE (Calificación)
N/A
56
PROBABILIDAD (Calificación)
N/A
60
DURACIÓN (Calificación)
N/A
64
RECUPERABILIDAD (Calificación)
N/A
CANTIDAD (Calificación)
N/A
N/A
68
72
79
80
88
NORMATIVA (Calificación)
IMPORTANCIA DEL IMPACTO I=A*P*D*R*C*L
NORMATIVIDAD AMBIENTAL RELACIONADA
CUMPLE CON LA NORMATIVIDAD
SIGNIFICANCIA CALIFICACIÓN
N/A
N/A
92
INSTRUMENTO DE PLANEACIÓN RELACIONADO
N/A
96
CONTROL OPERACIONAL
N/A
Descargar