IV Congreso Nacional de Producción Animal

Anuncio
Informes e inscripciones en:
https://sites.google.com/site/congreso2012aupa
E-mail:
[email protected]
COMITÉ ORGANIZADOR DEL EVENTO
José Luis Repetto (FVet, Presidente), Bruno Lanfranco (INIA, Vicepresidente), Álvaro Santana (FVet, Secretario), Mariana Carriquiry (FAgro,
Pro-secretario), Martín Aguerre (FVet, Tesorero), y Sebastián Brambillasca
(FVet), Alejandro Britos (FVet), Cecilia Cajarville (FVet), Carolina Fiol
(FVet), Alejandro Mendoza (INIA) y Beatriz Mernies (FVet) (Vocales).
ENVÍO DE RESÚMENES
• Los resúmenes se publicarán en la revista Veterinaria (arbitrada)
• Instrucciones para autores en:
http://sites.google.com/site/congreso2012aupa
• Áreas temáticas: Nutrición y pasturas / Genética / Reproducción /
Salud y bienestar animal / Calidad de producto / Producciones
alternativas / Ciencias Sociales aplicadas a la Producción Animal /
Sistemas de producción
• Envío de resúmenes: [email protected]
COSTOS DE INSCRIPCIÓN AUPA 2012
CATEGORÍA
ANTICIPADA
NO ANTICIP.
DIARIA
$U 2500
$U 3500
$U 1700
$U 2300
$U 3000
$U 4000
$U 2100
$U 2700
$U 1800
$U 2300
$U 1100
$U 1500
Socio AUPA
No socio AUPA
Estudiante Socio AUPA
Estudiante No Socio AUPA
PROFESIONAL
Afiliación AUPA
Renovación afiliación AUPA
IV
En tiempos de Intensificación Productiva...
• Fecha de cierre: Lunes 3 setiembre de 2012.
$U 800
$U 500
Congreso Nacional
de Producción Animal
ESTUDIANTE
$U 500
$U 300
Lugar: Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU)
Fecha: 29 y 30 de Octubre de 2012
ORGANIZAN:
CONFERENCISTAS
1
5
9
2
10
6
11
3
7
12
4
8
13
GEORGETTE BANCHERO
DMTV, PhD. INIA.
La Estanzuela, Uruguay.
Presentará los más recientes
avances de la investigación en
producción de corderos.
FERNANDO BARGO
Ing. Agr., PhD.
Consultor Internacional, Argentina.
Se referirá a las principales
estrategias de manejo y
alimentación que contribuyen
al éxito de los sistemas
lecheros mixtos pastura–
corral.
FERNANDO BARTOLI
MV. Consultor Internacional,
Argentina.
Presentará las claves para el
manejo alimenticio de distintas
categorías en sistemas de
producción porcina.
GIANNI BIANCHI
Ing. Agr. PhD. EEMAC.
Facultad de Agronomía, UdelaR, Uruguay.
Disertará acerca de la
producción ovina, con énfasis
en la obtención de carne de
calidad.
ALEJANDRO BIELLI
DMTV, PhD. Facultad de Veterinaria,
UdelaR, Uruguay.
Presentará las últimas
novedades internacionales
acerca de los factores
nutricionales que afectan el
desempeño de los machos
reproductores.
CECILIA CAJARVILLE
DMTV, PhD. Facultad de Veterinaria,
UdelaR, Uruguay.
Expondrá las investigaciones
más recientes sobre
alimentación de la vaca lechera
en sistemas mixtos que
incluyen encierro y pasturas.
MARIANA CARRIQUIRY
Ing. Agr., PhD. Facultad de Agronomía,
UdelaR, Uruguay.
Expondrá los más recientes
avances de investigación en
crecimiento y metabolismo de
bovinos de carne.
DARÍO COLOMBATTO
Ing. Agr., PhD. Facultad de Agronomía,
Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Referente internacional en
temas relacionados con
producción de carne en
sistemas de confinamiento
(feed lot).
ALVARO GARCÍA
DMTV, PhD, USA. Profesor de la
Universidad de Dakota del Sur.
Pionero en el país en
alimentación racional de la vaca
lechera, se referirá a los avances
recientes en dicha temática.
EIAL IZAK
DV. Consultor Internacional.
Se referirá a los estrategias
más modernas para el control y
tratamiento de la mastitis.
14
15
ANA MEIKLE
DMTV, PhD. Facultad de Veterinaria,
UdelaR, Uruguay.
Disertara sobre los últimos
avances en manejo
reproductivo de la vaca lechera
en el período de transición.
16
VALENTÍN PICASSO
Ing. Agr., PhD. Facultad de Agronomía,
UdelaR, Uruguay.
Abordará la temática de
impacto ambiental y la huella
de carbono en sistemas de
producción pastoriles y a corral.
GRACIELA QUINTANS
Ing. Agr., PhD. INIA.
Treinta y Tres, Uruguay.
Presentará los últimos avances
del conocimiento en manejo de
los rodeos de cría.
17
HENRIQUE RIBEIRO FILHO
Ing. Agr. PhD. UDESC, Brasil.
Disertará acerca de las
estrategias para el manejo de
animales y pasturas en sistemas
de producción lechera intensiva.
ALI SAADOUN
Dr, PhD. Facultad de Ciencias,
UdelaR, Uruguay.
Dirige el equipo de investigación
que más ha trabajado en el país
en el tema de composición de la
carne y específicamente el valor
de la carne vacuna alimentada
con pasturas.
RICARDO SEGUNDO
DMTV MSc.
Consultor Internacional, Uruguay.
Realizará una puesta al día de los
últimos avances en producción
de cerdos y la factibilidad de
adaptación de tecnologías a las
condiciones productivas
uruguayas.
RODOLFO UNGERFELD
Lic, PhD. Facultad de Veterinaria,
UdelaR, Uruguay.
Se referirá al comportamiento
animal y su relación con los
resultados productivos.
Descargar