CONTIMET MEMORIA DESCRIPTIVA / MANUAL DE INSTALACION, USO Y MANTENIMIENTO 1 CONTIMET Instalación 1. Ventilación de los ambientes Este aparato se puede instalar solo en ambientes permanentemente ventilados, según las normas nacionales vigentes. En el ambiente en el que se instala el aparato debe poder afluir la cantidad de aire necesaria para la normal combustión (el caudal de aire por Kw. no debe ser inferior al prescripto por las normas nacionales vigentes). Después de un uso prolongado del aparato, es aconsejable abrir una ventana o aumentar la velocidad de los ventiladores (si existen). 2. Descarga de los humos de combustión La descarga de los humos de la combustión debe estar asegurada mediante una campana conectada a una chimenea de tiro natural de óptimo funcionamiento, o mediante un electro ventilador que comience a funcionar automáticamente cada vez que se enciende al aparato. Los gases de petróleo licuados, mas pesados que el aire, se depositan en las zonas mas bajas, por lo tanto, los ambientes que contienen envases de GLP deben poseer aberturas hacia el exterior para la evacuación, desde dichas zonas bajas, de las posibles fugas de gas. Los envases de GLP, vacíos o parcialmente llenos, no deben ser instalados o depositados en ambientes o espacios a un nivel mas bajo que el suelo (sótanos, etc.). En el ambiente debe permanecer sólo el envase en uso, lejos de fuentes de calor (hornos, chimeneas o estufas) capaces de llevarlo a temperaturas superiores a los 50ºC. 3. Colocación y nivelación Es posible instalar el aparato al lado de muebles que no sean mas altos que la superficie de trabajo. Verifique que la pared que está en contacto con la parte posterior de aparato sea de material no inflamable y resistente al calor (90ºC.) Para una correcta instalación : Coloque el aparato en la cocina, en el comedor o en un monolocal. Si la cocina se instala debajo de un armario de pared, este último deberá mantener una distancia mínima adecuada. Dicha distancia debe ser mayor si los armarios son de material inflamable. No coloque cortinas detrás de la cocina o a menos de una distancia prudencial de sus costados. 4. Nivelación Si es necesario nivelar el aparato, enrosque las patas de regulación suministradas con el artefacto, en los ángulos internos de la base de caño de la cocina. 5. Posición de las guías y los ladrillos del horno 2 CONTIMET En primer lugar se debe colocar la guía en el marco porta ladrillos (piso del horno) y luego se posicionarán los ladrillos refractarios, según se muestra en las siguientes figuras: COCINA DE 4 HORNALLAS LADRILLOS GUÍA MARCO PORTA LADRILLOS HORNO COCINA DE 6 HORNALLAS LADRILLOS GUÍAS MARCO PORTA LADRILLO 3 CONTIMET Una vez colocados los ladrillos se procederá a su ajuste mediante el empleo de las pestañas que se encuentran ubicadas a ambos lados de los laterales interiores del equipo, a la altura del marco porta ladrillos. Las mismas se doblarán hacia el interior hasta que queden en contacto con los ladrillos, como se muestra en la siguiente figura. T LA AL ER RE SP AL DO AJUSTE DE LADRILLOS GUÍA PORTA LADRILLOS Las Cocinas poseen 4 pestañas de ajuste (dos por lateral). Conexión de gas La conexión a la red de gas o a el envase de GLP se puede realizar con un tubo flexible de goma o de acero según las normas nacionales vigentes y después de haber verificado que el aparato esté regulado para el tipo de gas con el que será alimentado (ver en la etiqueta ubicada en la parte posterior del artefacto). En el caso de alimentación con GLP desde una garrafa, utilice reguladores de presión conformes con las normas nacionales vigentes. Para un funcionamiento seguro, un adecuado uso de la energía y una mayor duración del aparato, verifique que la presión de alimentación cumpla con los valores indicados por el fabricante. Conexión de gas con tubo flexible de goma Verifique que el tubo responda a las normas nacionales vigentes. Una vez realizada la conexión, controle que el tubo: - No este en contacto, en ningún punto con partes que alcancen temperaturas superiores a 50ºC. - No esté sometido a esfuerzos de tracción o de torsión y no presente pliegues ni estrechamientos. - No esté en contacto con objetos cortantes, con bordes o con partes móviles y que no quede aplastado. - Se pueda inspeccionar fácilmente en todo su recorrido, para poder controlar su estado de conservación. - Tenga una longitud inferior a la prescripta por las normas nacionales vigentes. - Esté bien calzado en sus dos extremos, donde va fijado con abrazaderas de manguera conformes con las normas nacionales vigentes. Si alguna de estas condiciones no puede ser respetada , es necesario recurrir al tubo flexible de acero. 4 CONTIMET Conexión de gas con tubo flexible de acero inoxidable de pared continua con uniones roscadas Verifique que el tubo y las juntas respondan a las normas nacionales vigentes. Realice la conexión de modo tal que la longitud de la tubería no supere la extensión máxima prescripta por las normas nacionales vigentes y verifique que el tubo no esté en contacto con partes móviles y que no quede aplastado VISTA POSTERIOR PLACA DE IDENTIFICACION ENTRADA DE GAS BUJE DE 1/2" Control de estanqueidad Finalizada la instalación, controle la perfecta estanqueidad de todas la uniones utilizando una solución jabonosa. Recuerde nunca hacerlo con una llama. Control de funcionamiento Regulación de aire para un correcto funcionamiento de las hornallas. En caso de que la mezcla no sea la adecuada para una correcta combustión debido a la falta o exceso de oxigeno, seguir los pasos que se detallan a continuación: 1- Quite las rejillas y extraiga los quemadores. 2- Quite las bandejas antiderrame 3- Desenrosque el tornillo con que está provisto la regulación de aire del porta inyector, colóquelo en la posición adecuada y vuelva a ajustarlo 4- Vuelva a colocar todos los componentes siguiendo las operaciones en sentido contrario al de la secuencia descripta arriba. Compruebe que al girar la llave de la posición máximo a la de mínimo, no se apague la llama. 5 CONTIMET Dimensiones Medidas exteriores de cocina 4 hornallas VISTA FRONTAL VISTA LATERAL Medidas interiores del horno de cocina 4 hornallas Ancho: 410 mm Profundidad: 470 mm Altura: 460 mm Capacidad para 3 moldes pizzeros Descripción del Horno En los hornos de las cocinas gastronómicas Contimet se le brinda calor al alimento por convección, a través los orificios ubicados en la parte inferior del horno, y radiación, por el piso de tejuelas refractarias. Este sistema, combinado con el quemador de única vela, le permite lograr una cocción uniforme en todo su interior. 6 CONTIMET Piso horno Cocina 4h Ladrillos Refractarios Orifícios de Conveccion FRENTE Croquis de posición de Quemadores de cocina 4 hornallas 605 mm CH CH 250 mm 480 mm 600 mm 125 mm CH Gde. 120 mm 7 CONTIMET Consumo de cocina 4 hornallas CONTIMET S.A. PROVINCIAS UNIDAS 2941 ROSARIO TEL.:0341-5680862 MATRICULA Nº 0078 OTORGADA POR EL INSTITUTO DEL GAS ARGENTINO MODELO GAS ENVASADO NATURAL COMPONENTE PRESIÓN DE TRABAJO 160/200 mm c.a. CALORÍAS 5000 HORNO 11100 HORNALLA Ch. 4800 HORNALLA Med. HORNALLA Gde. PLANCHA FREIDOR 20900 TOTAL FABRICADO EN EL INDUSTRIA ARGENTINA Posición de termocupla en cocina de 4 hornallas 8 CONTIMET Medidas exteriores de la cocina 6 hornallas VISTA FRONTAL VISTA LATERAL Medidas interiores del horno de cocina 6 hornallas Ancho: 710 mm Profundidad: 460 mm Altura: 390 mm Capacidad para 6 moldes pizzeros Descripción del Horno En los hornos de las cocinas gastronómicas Contimet se le brinda calor al alimento por convección, a través los orificios ubicados en la parte inferior del horno, y radiación, por el piso de tejuelas refractarias. Este sistema, combinado con el quemador de única vela, le permite lograr una cocción uniforme en todo su interior 9 CONTIMET Piso horno Cocina 6h Ladrillos Refractarios Orificios de Conveccion FRENTE Croquis de quemadores en cocina de 6 hornallas 870 mm CH CH 480 mm 250 mm 125mm CH CH Gde. 600 mm Gde. 120 mm 10 CONTIMET Consumo de cocina de 6 hornallas CONTIMET S.A. PROVINCIAS UNIDAS 2941 ROSARIO TEL.:0341-5680862 MATRICULA Nº 0078 OTORGADA POR EL INSTITUTO DEL GAS ARGENTINO MODELO GAS ENVASADO NATURAL COMPONENTE PRESIÓN DE TRABAJO 160/200 mm c.a. CALORÍAS 9000 HORNO 14800 HORNALLA Ch. 9600 HORNALLA Med. HORNALLA Gde. PLANCHA FREIDOR 33400 TOTAL FABRICADO EN EL INDUSTRIA ARGENTINA Posición de termocupla en quemador de horno cocina 6 hornallas 11 CONTIMET Precauciones y consejos - El aparato ha sido fabricado para uso de tipo profesional o comercial. El aparato no se debe instalar al aire libre. El aparato debe ser utilizado para cocinar alimentos, solo por personas adultas y siguiendo las instrucciones contenidas en este manual. Mientras se utiliza el aparato, los elementos calentadores y algunas partes de la puerta del horno se calientan mucho. Tenga cuidado de no tocarlos y mantenga a los niños alejados de ellos. Evite que el cable de alimentación eléctrica de otros electrodomésticos entre en contacto con partes calientes del aparato. No obstruya las aberturas de ventilación y de eliminación de calor Utilice siempre guantes para horno para introducir o extraer recipientes No utilice líquidos inflamables (alcohol, bencina, etc.) cerca del aparato mientras está en funcionamiento. No coloque material inflamable en el compartimiento del horno. Cuando el aparato no se utiliza, controle siempre que los mandos estén en posición “cerrado”. En caso de avería, no acceda nunca a los mecanismos internos para intentar una reparación. Llame a personal técnico idóneo. No apoye objetos pesados sobre la puerta del horno abierta. Encendido Descripción de las hornallas Las Cocinas Contimet constan de hornallas de fundición de aluminio de distintas dimensiones (según el modelo) , brindando de esta manera, una elevada potencia y durabilidad requeridas para el uso gastronómico comercial. Uso de las hornallas Coincidiendo con cada mando de quemador existe un círculo lleno que indica el quemador correspondiente. Para encender las hornallas: 1. acerque a la misma una llama o un encendedor; 2. presione y simultáneamente gire en sentido antihorario el mando del quemador hasta el símbolo de máximo; 3. regule la potencia deseada de la llama, girando en sentido antihorario el mando del quemador hasta el mínimo, hasta el máximo o hasta una posición intermedia. 12 CONTIMET CERRADO MAXIMO MINIMO PERILLA VISTA LATERAL PERILLA VISTA FRONTAL Si la llama se extingue accidentalmente, apague el quemador y espere 1 minuto, como mínimo, antes de volver a intentar encenderlo. Para apagar el quemador, gire el mando en sentido horario hasta que se detenga en posición “cerrado”. Para obtener un mayor rendimiento de los quemadores y un mínimo consumo de gas, utilice recipientes con fondo plano, con tapa y de dimensiones apropiadas para el quemador. Uso del horno La primera vez que encienda el horno, hágalo funcionar vacío, durante media hora aproximadamente, con el mando al máximo y con la puerta cerrada. Luego apáguelo, abra la puerta y airee el ambiente en que se encuentra. El olor que se advierte es debido a la evaporación de las sustancias utilizadas para proteger el horno. Para proceder al encendido del horno, se deberá abrir la puerta del mismo, oprimir la perilla, luego girarla hasta la posición de Máximo y simultáneamente, mientras acerca un elemento encendido, mantener presionada la perilla unos segundos, hasta que el calor active la válvula de seguridad. En caso de que la llama se apague una vez que se suelta la perilla, es aconsejable esperar 5 minutos y luego volver a repetir los pasos anteriores. La puerta del horno está provista de un pirómetro (según modelo), que brindará la temperatura interior del artefacto a cada instante, lo que le permitirá su regulación girando la perilla entre el máximo y el mínimo. Piezas por Cocina Cocina 4 hornallas 2 rejillas de horno 2 rejillas para 2 hornallas, de fundición gris 3 mecheros de aluminio chicos 1 mechero de aluminio mediano 4 tejuelas refractarias grandes 13 CONTIMET 1 tejuela refractaria chica 1 chapa de acero con orificio para encendido 1 respaldo de acero inoxidable 1 soporte de tejuelas 4 patas regulables Cocina 6 hornallas 2 rejillas de horno 3 rejillas para 2 hornallas, de fundición gris 4 mecheros de aluminio chicos 2 mecheros de aluminio medianos 9 tejuelas refractarias 1 respaldo de acero inoxidable 1 soporte de tejuelas 4 patas regulables Limpieza No utilice nunca limpiadores a vapor o de alta presión para la limpieza del aparato. - - - - Las partes externas esmaltadas o de acero inoxidable y las juntas de goma se pueden limpiar con una esponja empapada en agua tibia y jabón neutro. Si las manchas son difíciles de eliminar use productos específicos. Enjuague abundantemente y seque después de la limpieza. No utilice polvos abrasivos ni sustancias corrosivas. Las parrillas, los quemadores de las hornallas con sus tapas, se pueden extraer para facilitar la limpieza. Lávelos con agua caliente y detergente no abrasivo, quite todas las incrustaciones y espere que estén perfectamente secos. Limpie frecuentemente la parte terminal de los dispositivos de seguridad por ausencia de llama. El interior del horno se debe limpiar preferentemente cada vez que se utiliza, cuando todavía está tibio. Utilice agua caliente y detergente, enjuague y seque con un paño suave. Evite el uso de productos abrasivos. Limpie el vidrio de la puerta con esponjas y productos no abrasivos y séquelo con un paño suave; no utilice materiales ásperos abrasivos que puedan rayar la superficie y quebrar el vidrio. Mantenimiento de las llaves de gas Con el tiempo puede suceder que una llave se bloquee o presente dificultas para girar, en esos casos será necesario proceder a la sustitución de dicha llave Esta operación la debe efectuar un técnico idóneo. 14
Puede agregar este documento a su colección de estudio (s)
Iniciar sesión Disponible sólo para usuarios autorizadosPuede agregar este documento a su lista guardada
Iniciar sesión Disponible sólo para usuarios autorizados(Para quejas, use otra forma )