AB Autor 1a, XZ Autor 2b, RF Autor 3b

Anuncio
Conferencia anual de ICOM-CECA e ICOM-UMAC
Alejandría, 9 a14 de octubre de 2014
¿La cuadratura del círculo? Investigación, museos, públicos:
Un compromiso común para una comunicación eficaz
Convocatoria de propuestas de presentación
Fecha límite de envío de las propuestas: 15 de marzo de 2014
Tema
Hoy en día, la educación es considerada una de las funciones centrales de un
museo. Pero, ¿cómo se transmiten los mensajes a las audiencias previstas?, ¿qué
puntos de encuentro tienen investigadores, curadores y educadores?, ¿cómo
entiende cada uno de ellos su rol como mediador?, ¿cómo lograr una fórmula
mágica que le permita a cualquier visitante entender los temas más difíciles que se
necesitan para el disfrute de las maravillas expuestas en los museos?
Por primera vez dos Comités Internacionales del ICOM (el CECA, Comité para la
Educación y la Acción Cultural, y el UMAC, Comité de Museos y Colecciones
Universitarias) han decidido aunar esfuerzos para organizar una conferencia
compartida en el maravilloso espacio de la Bibliotheca Alexandrina. Se discutirán los
problemas descritos anteriormente, que son cruciales para cualquier investigador
que quiera difundir su conocimiento y para todos los educadores conscientes de la
importancia de la transmisión de mensajes que sean tanto científicamente correctos,
como accesibles a la mayor cantidad de público.
Condiciones de la presentación:
Las propuestas de presentación pueden ser presentadas de dos formas:
contribuciones orales o presentación de afiches. Los idiomas de la Conferencia son
inglés, francés y español.
Si usted desea enviar una propuesta de presentación, por favor envíe un resumen
utilizando el formato adjunto (máximo 200 palabras) a la presidente del comité de
programación, Mona Haggag [email protected] con copia a Nicole Gesché,
coordinadora de la conferencia, [email protected] y a Hugues Dreyssé
[email protected]
Incluya una corta biografía en la que se destaquen sus principales intereses
investigativos (no más de 50 palabras).
Presentaciones orales:
Duración: 20 minutos (15 + 5 de discusión)
Afiches:
Los afiches deben ser de tamaño A1 (594mm × 841mm), en formato vertical.
La recepción de los resúmenes enviados será notificada por correo electrónico.
La fecha límite para la recepción de resúmenes es el 15 de marzo de 2014!
Tarifas de la Conferencia:
*
220 Euros para profesionales
*
140 Euros para estudiantes
*
220 Libras egipcias para profesionales egipcios
*
140 Libras egipcias para estudiantes egipcios
Próximamente se publicará información adicional (registro, acomodación,…) en la
página de internet de la conferencia.
http://alexandria-2014.org
Esta conferencia es co-organizada por:
- Universidad de Alejandría
- Bibliotheca Alexandrina
- Ministerio Egipcio de Antigüedades – Sector Museos
- Centro de Estudios Alejandrinos (CEAlex)
- ICOM Egipto
- Universidad de Senghor, Alejandría
Comité de organización local:
Mona Haggag (Universidad de Alejandría): Coordinadora general
Badrya Serry (Bibliotheca Alexandrina)
Nivine Khaled (Universidad de Alejandría)
Mahmoud Samy (Ministerio Egipcio de Antigüedades - Sector Museos)
Jean Yves Empereur (Centro de Estudios Alejandrinos)
Ossama Abdel Meguid (ICOM Egipto)
Jean-François Fau (Universidad de Senghor, Alejandría)
Comités de ICOM-CECA e ICOM-UMAC:
Hugues Dreyssé (ICOM-UMAC, Estrasburgo)
Emma Nardi (ICOM-CECA, Roma)
Nicole Gesché (ICOM-CECA, Bruselas)
Para mayor información:
Contacte a: Mona Haggag - [email protected] y
Nicole Gesché - [email protected]
Conferencia anual de ICOM-CECA e ICOM-UMAC
Alejandría, 9 a 14 de octubre de 2014
¿La cuadratura del círculo? Investigación, museos, públicos:
Un compromiso común para una comunicación eficaz
CONVOCATORIA DE PROPUESTAS DE PRESENTACIÓN
Por favor ceñirse a este formato
<1 línea de espacio>
TITULO – ARIAL, 12 PUNTOS
<1 línea de espacio>
A.B. Autor 1a, X.Z. Autor 2b, R.F. Autor 3b
<1 línea de espacio>
aAfiliación1,
dirección, ciudad, código postal, país
bAfiliación2, dirección, ciudad, código postal, país
[email protected]
<1 línea de espacio>
<1 línea de espacio>
Palabras clave: Palabra clave1, Palabra clave 2, Palabra clave 3, Palabra clave
4, Palabra clave 5
<1 línea de espacio>
Tipo de presentación – O Presentación oral - O Afiche
<1 línea de espacio>
Resumen
<1 línea de espacio>
Este es un ejemplo de un resumen. Todos los márgenes tienen el mismo tamaño, 2 cm. El
título debe estar escrito en mayúsculas y centrado (Arial, negrita, 12 puntos). El (los)
nombre(s) del (los) autor(es) (Arial, negrita, 10 puntos) debe estar escrito después de
una línea de espacio, centrado y con superíndices que indiquen la afiliación. El nombre
del autor que va a hablar debe ir subrayado. Afiliación(es) y dirección(es) deben estar
escritas en cursiva, igual que la dirección de correo electrónico del autor
correspondiente (Times New Roman, 10 puntos, cursiva). Deje una línea entre las
afiliaciones y las palabras clave. Se deben indicar máximo 5 palabras clave (Times New
Roman, 10 puntos, negrita, cursiva). Deje una línea entre las palabras clave y el texto del
resumen. El resumen debe estar escrito en Times New Roman, 12 puntos, espaciado de
1.5, con justificación completa. El resumen no debe exceder 200 palabras.
Incluya una corta biografía en la que se destaquen sus principales intereses investigativos
(no más de 50 palabras).
LAS PROPUESTAS DEBEN SER ENVIADAS ANTES DEL 15 DE MARZO DE 2014
Por favor envíe toda la información a: Prof. Mona Haggag - [email protected] con copia
a: N. Gesché-Koning – [email protected] y Prof. Hugues Dreyssé - [email protected]
Descargar