ACTA NÚMERO TREINTA Y CINCO: En el Salón de Sesiones de la Alcaldía Municipal de SANTA ANA, a las catorce horas del día veintiuno de diciembre del año dos mil quince.- Siendo estos el lugar, día y hora señalados en la convocatoria respectiva, para celebrar SESIÓN ORDINARIA del Concejo Municipal en adelante denominado: “el Concejo”, se procede a ello, con la asistencia del señor Alcalde Municipal ING. MARIO DAVID MOREIRA CRUZ, Síndico Municipal SR. FERNANDO ALBERTO RAUDA RAMÍREZ, Regidores propietarios: Dr. h.c. JOSÉ RAMÓN FRANCIA BOLAÑOS, SR. OSWALDO ALBERTO BLANCO, SRA. IRMA SOLA DE MARTÍNEZ, LIC. EDWIN ALEXANDER TOBAR ROJAS, DR. RAFAEL ENRIQUE GUERRA ALARCÓN, LIC. FRANCISCO EDGARDO MONGE GALDÁMEZ, SR. JOAQUÍN ALFREDO PEÑATE ARDÓN, LIC. JONATHAN ALEXANDER HENRÍQUEZ RODRÍGUEZ, LICDA. MARITZA CORINA CARRANZA BARILLAS, PROFA. FRANCISCA ELIZABETH BARRIENTOS DE GARCÍA, LIC. MARIO ALBERTO JOVEL CUÉLLAR Y LIC. JOEL ARTURO VÁSQUEZ AGUILAR, asisten los Regidores Suplentes: LICDA. ADA CLARIBEL UMAÑA DE GONZÁLEZ, LIC. ISMAEL QUIJADA CARDOZA, ING. MILTON WILFREDO REYES TOBAR Y LIC. CRUZ CÓRDOVA ARDÓN VENTURA. Estuvo presente el LIC. MIGUEL ERNESTO ZALDAÑA CRUZ, Secretario del Concejo Municipal. La agenda a desarrollar en la presente sesión es la siguiente: 1) Establecimiento del quórum.- 2) Lectura y aprobación de agenda.- 3) Lectura y aprobación del acta anterior.- 4) Jefe de UACI solicita se adjudique a la sociedad CALLEJA, S.A. DE C.V. bajo la modalidad de compra directa “LA ADQUISICIÓN DE VALES DE COMPRA DE SUPERMERCADO O SU EQUIVALENTE, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LA CLÁULA 71 DEL CONTRATO COLECTIVO SUSCRITO ENTRE LA MUNICIPALIDAD Y EMPLEADOS PARA EL AÑO 2015”.- 5) Jefe de UACI solicita se adjudique bajo la modalidad de Libre Gestión a la empresa TELECOMODA S.A. de C.V. (CLARO), los servicios de telefonía celular para el año 2016, por el monto de $1,146.68, más llamadas a otras empresas, por el período de doce meses, lo cual será cancelado a través del Fondo Común Municipal, así mismo solicita: a) Se le autorice realizar el correspondiente proceso de Ley para efectuar la correspondiente contratación, b) Se autorice al Gerente Legal para la elaboración del contrato, c) Se autorice al Sr. Alcalde Municipal para que firme los documentos legales pertinentes, y d) Se autorice al Sr. Tesorero Municipal para que realice el pago correspondiente mediante documentación debidamente legalizada.- 6) Jefe de UACI solicita se adjudique bajo la modalidad de Libre Gestión a la empresa EMANUEL S.A. de C.V. (PROHIGIENE), la contratación de sistemas desodorizadores y sistemas aromatizadores para los baños de la Municipalidad, por el monto de $1,528.32, lo cual será cancelado a través del Fondo Común Municipal, por el período comprendido del 01/01/2016 al 31/12/2016 , así mismo solicita: a) Se le autorice realizar el correspondiente proceso de Ley, b) Se nombre como administrador de contrato al Gerente General, y c) Se autorice al Sr. Tesorero Municipal para que realice el pago correspondiente mediante documentación debidamente legalizada.- 7) Jefe de UACI solicita que se adjudique bajo la modalidad de Libre Gestión, a MC INGENIEROS CONTRATISTAS S.A. de C.V., la ejecución del proyecto denominado “FABRICACIÓN Y MONTAJE DE ESTRUCTURA METÁLICA Y CUBIERTA PARA TECHO DE CANCHA DE BASQUETBOL EN CENTRO ESCOLAR CATÓLICO MADRE DEL SALVADOR, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE SANTA ANA”, por el monto de $39,944.74 , el cual será financiado a través del Fondo FODES 75%, así mismo solicita: a) Se le autorice continuar con el correspondiente proceso de Ley, b) Se autorice a la Unidad Coordinadora de Proyectos para que realice la respectiva supervisión, c) Se nombre como administrador de contrato al Gerente de Mantenimiento, d) Se autorice al Sr. Tesorero Municipal para que apertura cuenta y realice el pago correspondiente mediante documentación debidamente legalizada, e) Se autorice al Gerente Legal para que elabore el contrato entre la Municipalidad y la empresa ejecutora, y al Sr. Alcalde Municipal para que firme el contrato en mención.- 8) Jefe de UACI solicita se adjudique bajo la modalidad de Contratación Directa a la empresa SEGUROS DEL PACIFICO S.A., la contratación de los SERVICIOS DE SEGUROS PARA OCHO VEHICULOS COMPACTADORES, AUTOMOTORES DE BASURA, MARCA FREIGTHLINER DE LA ALCALDIA MUNICIPAL DE SANTA ANA, por el monto de $18,607.03, lo cual será cancelado a través del Fondo Común Municipal, por el período comprendido del 01/01/2016 al 31/12/2016, así mismo solicita: a) Se le autorice realizar el correspondiente proceso de Ley, b) Se nombre como administrador de contrato al Gerente General, y c) Se autorice al Sr. Tesorero Municipal para que realice el pago correspondiente mediante documentación debidamente legalizada.- 9) Jefe de UACI solicita se adjudique bajo la modalidad de Libre Gestión a la Asociación Ecológica de los Municipios de Santa Ana (ASEMUSA), la contratación del servicio de disposición final de desechos sólidos generados por el Municipio de Santa Ana, por el monto de $15.00 más IVA por tonelada métrica (1,000 kg.), lo cual será cancelado a través del Fondo Común Municipal, así mismo solicita: a) Se le autorice realizar el correspondiente proceso de Ley, b) Se nombre como administrador de contrato al Gerente General, y c) Se autorice al Sr. Tesorero Municipal para que realice el pago correspondiente mediante documentación debidamente legalizada.- 10) Gerente de Medio Ambiente, solicita la aprobación de un Fondo de Emergencia por el monto de $3,000.00, para el período comprendido del 22/12/2015 hasta el 10/01/2016, así mismo sugiere que dicho Fondo se maneje bajo la modalidad de compra directa y sea el Sr. Tesorero Municipal quien efectué los pagos correspondientes por medio de factura.- 11) Tesorero Municipal, solicita erogación por el monto de $4,940.29, lo cual corresponde al reintegro Nº 6 del Fondo Circulante del año 2015.- 12) Jefe del Departamento de Fiscalización Tributaria, remite Recurso de Apelación interpuesto por la Sra. Fátima Yanira Henríquez de Menéndez, quien actúa como Representante Legal de la Sociedad ANFARA S.A. de C.V., de la resolución con referencia AF/168/15.- 13) PUNTUAL, S.A. de C.V., solicita la prórroga del contrato denominado “SERVICIOS DE RECUPERACIÓN DE MORA DE TRIBUTOS MUNICIPALES” suscrito con la Municipalidad, para el año 2016.- 14) Asociación de las Pequeñas Apóstoles de la Redención-“Hogar Santa Ana Carpinello”, solicita ratificación del Acuerdo Municipal número DIECISÉIS, de fecha 11/12/2014.- 15) Pbro. Rigoberto Abel Morán Martínez, solicita la ratificación del Acuerdo Municipal número QUINCE, de fecha 23/12/2015.- 16) Asociación Pro Restauración de Catedral de Santa Ana, solicita la colaboración de $400.00 mensuales, los cuales se utilizarán para contratar un albañil, el cual se encargaría de darle mantenimiento a la Parroquia Catedral de Nuestra Señora Santa Ana.- 17) Jefe del Departamento de Recursos Humanos, solicita se emita Acuerdo Municipal para hacer efectivo el pago de horas extras laboradas durante los días 5, 12 y 19 de diciembre del corriente año por el personal de: a) Departamento de Cuentas Corrientes, b) Departamento de Recuperación de Mora y d) Departamento de Catastro de Inmuebles, lo cual asciende al monto de $362.29.- 18) Sr. Alcalde Municipal, solicita la ratificación del nombramiento del Sr. Secretario Municipal, Tesorero Municipal, y otros funcionarios Municipales para el año 2016.- 19) Jefe del Departamento de Recursos Humanos, solicita la ratificación de las diferente Jefaturas de la Municipalidad para el año 2016.- 20) Sr. Alcalde Municipal, presenta terna para el nombramiento del Gerente General, de esta Municipalidad para el año 2016.- 21) Sr. Alcalde Municipal, presenta terna para el nombramiento del Gerente de Medio Ambiente, de esta Municipalidad para el año 2016.- 22) Sr. Alcalde Municipal presenta terna para el nombramiento del Jefe del Departamento de Cementerios Municipales, para el año 2016.- 23) Gerente Financiero y Tributario, y Jefe del Departamento de Presupuesto, solicitan Acuerdo Municipal por medio del cual se les autorice efectuar la reprogramación al presupuesto del mes de enero de 2015.- 24) Gerente Financiero y Tributario, solicita se verifique, ajuste y apruebe la Política Presupuestaria para el año 2016.- 25) Gerente Financiero y Tributario, y Jefe del Departamento de Presupuesto, solicitan se emita Acuerdo Municipal en el cual se apruebe el Presupuesto Municipal para el ejercicio fiscal del año 2016.- 26) Activación de la Gerencia de Planificación. 27) Sr. Alcalde Municipal solicita la erogación del Fondo Común Municipal de hasta por la cantidad de $1,933.00 para la compra de diversos bienes que serán utilizados para la rifa en la cena navideña de los empleados municipales.- 28) Establecer lugar, día y hora para la próxima sesión de Concejo Municipal.- Desarrollo de la Sesión: 1. Establecimiento del quórum. El quórum quedó establecido con el Señor Alcalde Municipal, Ing. Mario David Moreira Cruz, el Señor Síndico Municipal Sr Fernando Alberto Rauda Ramírez, doce Regidores Propietarios y cuatro Regidores Suplentes.2. La agenda fue leída y aprobada por unanimidad.3. Informes: a) El Sr. Síndico Municipal, Sr. Fernando Alberto Rauda Ramírez informa al Honorable Concejo sobre el manejo de caja chica aprobada por el Honorable Concejo Municipal, la cual fue aprobada por la cantidad de quinientos dólares de los Estados Unidos de América, la cual fue liquidada y aprobada por el Departamento de Contabilidad. Da a conocer que del monto otorgado se utilizaron cuatrocientos noventa y cuatro, con setenta y cinco centavos, quedando un remanente de cinco con veinticinco centavos, los cuales fueron reintegrados a la Tesorería Municipal mediante la respectiva formula ISAM. Cabe mencionar que los fondos utilizados correspondientes a la caja chica se utilizaron en diversas reuniones de trabajo que se llevaron a cabo con las comisiones municipales, sindicatos y compra de productos alimenticios para la atención de funcionarios, empleados y personeros de otras instituciones gubernamentales y no gubernamentales que se atendieron en la Sindicatura Municipal. También informa el Sr. Síndico, que solamente se hizo uso una ocasión de la caja chica, la cual no se solicitó por una segunda vez.b) El Sr. Gerente de Medio Ambiente Ad Honorem, Ing. Milton Wilfredo Reyes Tobar informa al Honorable Concejo sobre el manejo de caja chica, la cual fue aprobada por la cantidad de quinientos dólares de los Estados Unidos de América, la cual ha sido liquidada y aprobada por el Departamento de Contabilidad. Comunica que los fondos han sido utilizados principalmente para cubrir imprevistos en el mantenimiento de los camiones de basura, o cualquier otro insumo que se ha necesitado en la Gerencia, para brindar un eficaz servicio a la ciudadanía. Se le da lectura al informe escrito presentado, en el cual se detallan los insumos y bienes adquiridos, dándose por enterado y satisfecho el Concejo.c) El Sr. Alcalde Municipal, Ing. Mario David Moreira Cruz, informa al Honorable Concejo sobre el manejo de caja chica que le fue aprobada y asignada, y ya ha sido debidamente liquidada. En total fueron cinco las liquidaciones de anticipo de fondos las que se realizaron en el año dos mil quince. El primero el monto del anticipo otorgado fue por quinientos dólares de los Estados Unidos de América, y el monto reintegrado fue por el mismo valor. El segundo monto del anticipo otorgado fue por quinientos dólares, y el monto liquidado por cuatrocientos noventa y uno con veintitrés centavos. El tercer monto del anticipo otorgado fue por cuatrocientos noventa y uno con veintitrés centavos, y el monto liquidado por trescientos treinta con sesenta centavos. El cuarto monto del anticipo otorgado fue por trescientos treinta con sesenta centavos, y el monto liquidado por trescientos treinta y nueve con veintinueve centavos. El quinto monto del anticipo otorgado fue por quinientos dólares y el monto liquidado por cuatrocientos veintiuno con cincuenta y tres centavos, y el monto reintegrado por setenta y ocho dólares con cuarenta y siete centavos. se le da lectura al informe escrito presentado por el Sr. Alcalde, en el cual se detallan los insumos y bienes adquiridos, dándose por enterado y satisfecho el Concejo.d) El Sr. Jefe del Registro del Estado Familiar, Lic. Héctor Osmín Montoya Hernández, informa al Honorable Concejo Municipal que solicita una prórroga de quince días hábiles del mes de enero ya que el Concejo Municipal no ha emitido el respectivo acuerdo municipal del sistema SREF, que estaría en conjunto con el RNPN. Da a conocer que de no emitir el respectivo acuerdo municipal estarían retirando el equipo de aplicación del sistema antes mencionado, quedando en resguardo y responsabilidad en este Registro hasta esa fecha. Enterado el Concejo..NÚMERO CUATRO: El señor Alcalde Municipal presentó al Concejo solicitud del Jefe de la UACI de adjudicar por la modalidad de Contratación Directa de conformidad con el Art. 72 literal “f” de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP), debido a que la Licitación Pública, ya fue declarada desierta por segunda vez, para el proceso denominado ADQUISICIÓN DE VALES DE COMPRA DE SUPERMERCADO O SU EQUIVALENTE, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LA CLÁUSULA 71 DEL CONTRATO COLECTIVO SUSCRITO ENTRE LA MUNICIPALIDAD Y EMPLEADOS PARA EL AÑO 2015, de los cuales se compraran 1,115 Gift Card (tarjetas de regalo) por un valor de OCHENTA Y DOS 50/100 DÓLARES ($82.50) DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, como beneficio para los empleados de la Alcaldía Municipal de Santa Ana, para dar cumplimiento a la cláusula 71 del Contrato Colectivo, a la Sociedad CALLEJA, S.A. DE C.V. contratación que tendrá un valor de NOVENTA Y UN MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SIETE 50/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($91,987.50) precio con IVA incluido, monto que será cancelado en tres cuotas sucesivas por medio de cheque a favor de CALLEJA, S.A. DE C.V., fondo de financiamiento: FONDO COMÚN. Así mismo solicita a) Se le autorice continuar con el correspondiente proceso de Ley, b) Se nombre como Administrador de Contrato, al Jefe del Departamento de Recursos Humanos, c) Se autorice al señor Tesorero Municipal para que aperture cuenta a nombre del servicio en mención y efectúe el pago correspondiente mediante documentación debidamente legalizada, d) Se autorice al Gerente Legal para que elabore el respectivo contrato y se autorice al señor Alcalde Municipal para que firme el contrato en mención. Analizada la solicitud anterior, por unanimidad el Concejo, ACUERDA: Adjudicar por la modalidad de CONTRATACIÓN DIRECTA de conformidad en el Art. 72 literal “f” de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP), a la Sociedad CALLEJA, S.A. DE C.V., para la ADQUISICIÓN DE VALES DE COMPRA DE SUPERMERCADO O SU EQUIVALENTE, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LA CLÁUSULA 71 DEL CONTRATO COLECTIVO SUSCRITO ENTRE LA MUNICIPALIDAD Y EMPLEADOS PARA EL AÑO 2015, de los cuales se comprarán 1,115 Gift Card (tarjetas de regalo) por un valor de OCHENTA Y DOS 50/100 DÓLARES ($82.50) DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, como beneficio para los empleados de la Alcaldía Municipal de Santa Ana, para dar cumplimiento a la cláusula 71 del Contrato Colectivo, contratación que tendrá un valor total de NOVENTA Y UN MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SIETE 50/100 DÓLARES ($91,987.50) DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA precio con IVA incluido, monto que será cancelado en tres cuotas sucesivas por medio de cheque a favor de CALLEJA, S.A. DE C.V., fondo de financiamiento: fondo Común Municipal. a) Se autoriza al Jefe de la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional (UACI) para que continúe con el proceso de Ley para la adquisición de los vales de supermercado, b) Se nombra al Jefe del Departamento de Recursos Humanos, como Administrador de Contrato de conformidad al Art. 82-BIS de la LACAP, c) Se autoriza al señor Tesorero Municipal para que aperture cuenta a nombre del servicio en mención y efectúe el pago correspondiente mediante documentación debidamente legalizada, d) Se faculta al Gerente Legal de esta Municipalidad, para que elabore el contrato entre la Municipalidad y la Sociedad adjudicada. Queda autorizado el Ing. Mario David Moreira Cruz, Alcalde Municipal para que firme el contrato en mención. Remítase este Acuerdo a donde corresponda para los efectos legales consiguientes. COMUNÍQUESE.- NÚMERO CINCO: El señor Alcalde presentó al Concejo, solicitud del Jefe de la UACI por medio de la cual solicita adjudicar con base en el Art. 39 literal “b” y 40 liberal “b” de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP), a la empresa TELECOMODA S.A. DE C.V. (CLARO) los servicios de telefonía celular para la Municipalidad, la forma de pago es por medio de facturación por la cantidad de: UN MIL CIENTO CUARENTA Y SEIS 68/100 ($1,146.68) DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA más llamadas a otras empresas por 12 meses, fondo de financiamiento, fondo común municipal. Asimismo solicita a) Se le autorice continuar con el correspondiente proceso de Ley para efectuar la correspondiente contratación, b) Se autorice al Gerente Legal para la elaboración de los contratos o documentos legales pertinentes para la contratación de los servicios mencionados, c) Se autorice al señor Alcalde para que firme los documentos legales pertinentes, d) Se nombre al Lic. René Alfonso Lima Figueroa, Jefe del Departamento de Informática, como Administrador de Contrato en base al Art. 82-Bis de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP), y e) Se autorice al señor Tesorero Municipal para que efectúe el pago correspondiente mediante documentación debidamente legalizada. Analizada la solicitud anterior por unanimidad el Concejo, ACUERDA: ADJUDICAR con base a las facultades que confiere el Art. 39 literal “b” y 40 liberal “b” de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP), a la empresa TELECOMODA S.A. DE C.V. (CLARO) los servicios de telefonía celular para la Municipalidad. La forma de pago es por medio de facturación por la cantidad de: UN MIL CIENTO CUARENTA Y SEIS 68/100 DÓLARES ($1,146.68) DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA más llamadas a otras empresas, por un plazo de 12 meses a partir del uno de enero al treinta y uno de diciembre de dos mil dieciséis, fondo de financiamiento fondo común municipal. a) Se autoriza al Jefe de la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional (UACI) para que continúe con el proceso de Ley para efectuar la correspondiente contratación, b) Se autoriza al Gerente Legal para la elaboración de los contratos o documentos legales pertinentes para la contratación de los servicios mencionados, c) Se autoriza al señor Alcalde Municipal para que firme los documentos legales pertinentes, d) Se nombra al Lic. René Alfonso Lima Figueroa, Jefe del Departamento de Informática, como Administrador de Contrato en base al Art. 82-Bis de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP), y e) Se autoriza al señor Tesorero Municipal para que efectúe el pago correspondiente mediante documentación debidamente legalizada. Remítase este Acuerdo a donde corresponda para los efectos legales consiguientes. COMUNÍQUESE.- NÚMERO SEIS: El señor Alcalde presentó al Concejo, solicitud del Jefe de la UACI por medio de la cual solicita adjudicar por Libre Gestión con base en el Art. 40 literal “b” de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, a ENMANUEL S.A. DE C.V. (PROHYGIENE) la contratación de sistemas desodorizadores y sistemas aromatizadores para los baños de la Municipalidad por la cantidad de UN MIL QUINIENTOS VEINTIOCHO 32/100 DÓLARES ($1,528.32) DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, IVA incluido, durante el período comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre de 2016, fondo de financiamiento, fondo común municipal. Para ser utilizado en los servicios sanitarios de la Municipalidad y gestionado por la Gerencia General. Así mismo solicita: a) Se le autorice realizar el correspondiente proceso de Ley, b) Se nombre como Administrador de Contrato al Gerente General y c) Se autorice al Sr. Tesorero Municipal para que realice el pago correspondiente mediante documentación debidamente legalizada. Analizada la solicitud anterior por unanimidad el Concejo, ACUERDA: ADJUDICAR por Libre Gestión con base en el artículo 40 literal “b” de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP), a ENMANUEL S.A. DE C.V. (PROHYGIENE) la contratación de sistemas desodorizadores y sistemas aromatizadores para los baños de la Municipalidad, por la cantidad de UN MIL QUINIENTOS VEINTIOCHO 32/100 DÓLARES ($1,528.32) DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, IVA incluido, durante el período comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre de 2016, fondo de financiamiento, fondo común municipal y cuyo servicio ha sido gestionado por la Gerencia General. Según el detalle siguiente: No. 1 2 Detalle Cantidad Precio unitario Total mensual Sistema desodorizadores control de mantenimiento 10.00 $ 9.83 $98.30 cada 28 días. Sistema de aromatizadores control de 2.00 $14.53 $26.06 mantenimiento cada 28 días. TOTAL…………………………………………………….…… Total por 12 meses $1,179.60 $ 348.72 $1,528.32 Así mismo: a) Se autoriza al Jefe de la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional, (UACI) para que continúe con el proceso de Ley para realizar la contratación del servicio, b) Se nombra al Gerente General de la Municipalidad como Administrador de Contrato, de conformidad con el Art. 82-Bis de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, quien será la responsable de verificar a través de la orden de compra lo solicitado, c) Se autoriza al señor Tesorero Municipal para que efectúe el pago correspondiente mediante documentación debidamente legalizada. Remítase este Acuerdo a donde corresponda para los efectos legales consiguientes. COMUNÍQUESE.- NÚMERO SIETE: El señor Alcalde presentó al Concejo, solicitud del Jefe de la UACI por medio de la cual solicita adjudicar con base en el Art. 40 liberal “b” de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP), a MC INGENIEROS CONTRATISTA S.A. DE C.V., representada por el ING. ÁLVARO ELISEO MAGAÑA, para la ejecución del proyecto denominado: “FABRICACIÓN Y MONTAJE DE ESTRUCTURA METÁLICA Y CUBIERTA PARA TECHO DE CANCHA DE BASQUETBOL EN CENTRO CATOLICO MADRE DEL SALVADOR MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE SANTA ANA”, por un monto de TREINTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CUATRO 74/100 DÓLARES ($39,944.74) DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA IVA incluido, el cual será financiado a través del fondo FODES 75%. Forma de pago: 30% de anticipo por la cantidad de ONCE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y TRES 42/100 DÓLARES ($11,983.42) y por estimaciones según avance de la obra. Asimismo solicita a) Se le autorice continuar con el correspondiente proceso de Ley, b) Se autorice al Departamento de Proyectos para que realice la respectiva supervisión, c) Se nombre como Administrador de Contrato, al Gerente de Mantenimiento, d) Se autorice al señor Tesorero Municipal para que apertura cuenta a nombre del proyecto en mención y efectúe el pago correspondiente mediante documentación debidamente legalizada y, e) Se autorice al Gerente Legal para que elabore el respectivo contrato, y f) Se autorice al señor Alcalde Municipal para que firme el contrato en mención. Analizada la solicitud anterior con nueve votos a favor y cinco votos de abstención de los Regidores señor Joaquín Alfredo Peñate Ardón, Lic. Jonathan Alexander Henríquez Rodríguez, Licda. Maritza Corina Carranza Barillas, Profa. Francisca Elizabeth Barrientos de García y Lic. Joel Arturo Vásquez Aguilar, quienes razonan su voto así: Estamos de acuerdo con este tipo de proyectos porque se trata de beneficios directos para los estudiantes del Centro Educativo; sin embargo, hasta la fecha no hemos tenido conocimiento de la programación de gastos, la priorización de proyectos, distribución del FODES, etc. lo cual nos imposibilita tomar decisiones responsables para darle cumplimiento a los compromisos con los contratistas y proveedores. No omitimos manifestar, que la ejecución de dicho proyecto podría programarse para el próximo año, y garantizar el cumplimiento de los requisitos financieros y legales pertinentes. Ante el planteamiento de los razonamientos antes descritos el Dr. Rafael Enrique Guerra Alarcón, pide que quede plasmado en el presente instrumento el razonamiento siguiente: No se discutieron los puntos tal como aparecen los razonamiento antes descritos, debido a que los redactaron, enviaron y solicitaron al Secretario Municipal que se incorporaran posterior a la finalización de la sesión de Concejo Municipal. Se les pidió durante la lectura de la presente acta que cambiaran los razonamientos tal y como aparecen, debido a que no razonaron de esa forma ante el pleno del Concejo y no rectificaron. Además los razonamientos antes expuestos no fueron discutidos en el pleno del Concejo, por lo tanto no está de acuerdo y conforme con la redacción de los mismos, debido a que incorporan términos que no fueron mencionados y ni siquiera sometidos al conocimiento del Concejo en pleno. La Licda. Ada Claribel Umaña de González, pide que quede plasmado en la presente acta el razonamiento siguiente: No comparte las palabras y argumentos plasmados en los razonamientos de las votaciones, debido a que fueron enviados posteriormente a la finalización de la sesión de Concejo, sin ser discutidos abiertamente en el pleno del Concejo Municipal, incorporándose elementos novedosos a los mismos. De la misma forma el Sr. Síndico Municipal, Sr. Fernando Alberto Rauda Ramírez, aporta que la discusión en torno a los razonamientos se debe a que los razonamientos no se vertieron en el seno del Concejo durante la sesión, sino que fueron enviados posteriormente al Secretario Municipal. En consecuencia de la votación anterior, el Concejo, ACUERDA: ADJUDICAR con base a las facultades que confiere el artículo 40 literal “b”, de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP), a MC INGENIEROS CONTRATISTA S.A. DE C.V., representada por el ING. ÁLVARO ELISEO MAGAÑA, para la ejecución del proyecto denominado: “FABRICACIÓN Y MONTAJE DE ESTRUCTURA METALICA Y CUBIERTA PARA TECHO DE CANCHA DE BASQUETBOL DEL CENTRO CATOLICO MADRE DEL SALVADOR MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE SANTA ANA”, por un monto de TREINTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CUATRO 74/100 DÓLARES ($39,944.74) DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA IVA incluido, el cual será financiado a través del fondo FODES 75%. Forma de pago: 30% de anticipo por la cantidad de ONCE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y TRES 42/100 DÓLARES ($11,983.42) y por estimaciones según avance de la obra. a) Se autoriza al Jefe de la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional (UACI) para que continúe con el proceso de Ley para la ejecución del proyecto en mención, b) Se autoriza al Departamento de Proyectos para que realice la respectiva supervisión, c) Se nombra al Lic. Mario Alberto Jovel Cuéllar, Undécimo Regidor Propietario, como Administrador de Contrato de conformidad con el Art. 82-BIS de la LACAP, d) Se autoriza al señor Tesorero Municipal para que aperture cuenta a nombre del proyecto en mención y efectúe el pago correspondiente mediante documentación debidamente legalizada, e) Se faculta al Gerente Legal de esta Municipalidad, para que elabore el contrato entre la Municipalidad y la empresa ejecutora. Queda autorizado el Ing. Mario David Moreira Cruz, Alcalde Municipal para que firme el contrato en mención. Remítase este Acuerdo a donde corresponda para los efectos legales consiguientes. COMUNÍQUESE.- NÚMERO OCHO: El señor Alcalde Municipal presentó al Concejo, solicitud del Jefe de la UACI, por medio de la cual solicita adjudicar por Libre Gestión con base en el Art. 40 liberal “b” de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP), a SEGUROS DEL PACIFICO S.A., la contratación de SERVICIOS DE SEGUROS PARA OCHO VEHÍCULOS COMPACTADORES, AUTOMOTORES DE BASURA, MARCA FREIGTHLINER DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE SANTA ANA, por un monto de DIECIOCHO MIL SEISCIENTOS SIETE 03/100 DÓLARES ($18,607.03) DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, IVA incluido, por un período comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre de 2016, la forma de pago: 12 cuotas por la cantidad de UN MIL QUINIENTOS CINCUENTA 59/100 DÓLARES ($1,550.59) DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, el fondo de financiamiento será el fondo común municipal. Asimismo solicita: a) Se le autorice continuar con el correspondiente proceso de Ley, b) Se nombre como Administrador de Contrato al Gerente de General, c) Se autorice al señor Tesorero Municipal para que efectúe el pago correspondiente mediante documentación debidamente legalizada. Analizada la solicitud anterior por unanimidad, el Concejo, ACUERDA: DELEGAR a la Comisión Financiera del Concejo Municipal, para que emita dictamen y recomiende sobre la solicitud presentada por el Jefe de la UACI, donde solicita se adjudique bajo la modalidad de Libre Gestión con base en el Art. 40 literal “b” de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP), a SEGUROS DEL PACIFICO S.A., la contratación de SERVICIOS DE SEGUROS PARA OCHO VEHÍCULOS COMPACTADORES, AUTOMOTORES DE BASURA, MARCA FREIGTHLINER DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE SANTA ANA, por un monto de DIECIOCHO MIL SEISCIENTOS SIETE 03/100 DÓLARES ($18,607.03) DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, IVA incluido, por el período comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre de 2016, la forma de pago será de 12 cuotas por la cantidad de UN MIL QUINIENTOS CINCUENTA 59/100 DÓLARES ($1,550.59) DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, y el fondo de financiamiento será el fondo común municipal. La respuesta al Honorable Concejo Municipal se requiere a la mayor brevedad, para la toma de decisión respectiva. Remítase este Acuerdo a donde corresponda para los efectos consiguientes. COMUNÍQUESE.- NÚMERO NUEVE: El Sr. Alcalde presento al Concejo solicitud del Jefe de la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional (UACI), por medio de la cual pide que se autorice por parte del Concejo Municipal, el inicio de proceso de Ley para la adjudicación de la prestación del servicio de disposición final de desechos sólidos generados por el Municipio de Santa Ana. Analizada la solicitud anterior, por unanimidad, el Concejo ACUERDA: Autorizar al Jefe de la UACI, para el inicio del proceso de Licitación Pública de conformidad con el art. 59 de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP), para la contratación del servicio de disposición final de desechos sólidos generados por la población del Municipio de Santa Ana. Remítase este Acuerdo a la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional (UACI), y donde más corresponda para los efectos legales consiguientes. COMUNÍQUESE.- NÚMERO DIEZ: El señor Alcalde Municipal presentó al Concejo, solicitud del Ing. Milton Wilfredo Reyes Tobar, Tercer Regidor Suplente, por medio de la cual solicita se emita Acuerdo Municipal donde se autorice un fondo de emergencia, por la cantidad de TRES MIL 00/100 DÓLARES ($3,000.00) DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, como FONDO DE EMERGENCIA, para cubrir las necesidades y urgencias que se presentan en la Gerencia de Medio Ambiente y especialmente en el Departamento de Aseo Urbano, durante el período del 22 de diciembre del 2015 al 10 de enero de 2016. Asimismo solicita que dicho fondo se maneje por la modalidad de compra directa y sea el señor Tesorero Municipal quién efectué los pagos correspondientes con base a factura emitida. Analizada la solicitud, con 9 votos a favor y 5 votos abstención de los Regidores Propietarios Sr. Joaquín Alfredo Peñate Ardón, Lic. Jonathan Alexander Henríquez Rodríguez, Licda. Maritza Corina Carranza Barrillas, Profa. Francisca Elizabeth Barrientos de García y Lic. Joel Arturo Vásquez Aguilar, en consecuencia de la votación anterior el Concejo, ACUERDA: Aprobar y autorizar la erogación del Fondo Común Municipal por la cantidad de TRES MIL 00/100 DÓLARES ($3,000.00) DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, como FONDO DE EMERGENCIA, con la finalidad de solventar diferentes gastos que surjan en carácter de urgente para atender necesidades imprevistas en la Gerencia de Medio Ambiente, especialmente en el Departamento de Aseo Urbano de esta Municipalidad, durante el período comprendido del 22 de diciembre de 2015 al 10 de enero de 2016. Queda facultado el Ing. Milton Wilfredo Reyes Tobar, Tercer Regidor Suplente, para manejar el fondo de emergencia, quien deberá liquidar dicho fondos con los comprobantes respectivos. Remítase este Acuerdo a donde corresponda para los efectos consiguientes.- COMUNÍQUESE.- NÚMERO ONCE: El señor Alcalde presentó al Concejo, solicitud de erogación de fondos para reintegrar al Fondo Circulante, la cantidad gastada según facturas presentadas en reintegro No. 6 del presente año. Vista la solicitud anterior, con 9 votos a favor y 5 votos abstención de los Regidores Propietarios Sr. Joaquín Alfredo Peñate Ardón, Lic. Jonathan Alexander Henríquez Rodríguez, Licda. Maritza Corina Carranza Barrillas, Profa. Francisca Elizabeth Barrientos de García y Lic. Joel Arturo Vásquez Aguilar, en consecuencia de la votación anterior el Concejo, ACUERDA: Autorizar la erogación del Fondo Común Municipal con cargo al Fondo Circulante y asignaciones respectivas del Presupuesto, por la cantidad de CUATRO MIL NOVECIENTOS CUARENTA 29/100 DÓLARES ($4,940.29), valor correspondiente al reintegro número seis que contiene los comprobantes para justificar las compras, de conformidad con el Art. 93 del Código Municipal y Art. 17 de las Disposiciones Generales del Presupuesto Municipal Vigente, aprobado mediante Acuerdo Municipal No. 26 de fecha 17 de diciembre del año 2014, según el siguiente detalle: Reintegro No. 6 CIFRA DE PRESUPUESTO CEP 2 CONCEPTO VALOR 54101 Productos Alimenticios para personas anexo del 1 $ 15.19 54104 Productos Textiles y vestuario #2 $ 11.00 54105 Productos de papel y catón #22 $ 16.95 54107 Productos Químicos #4 $ 1.89 54111 Minerales no Metálicos y Productos Derivados #4 $ 44.70 54112 Minerales Metálicos y Productos Derivados #3,4,5 $ 157.06 54114 Materiales de Oficina 5 $ 23.00 54115 Materiales Informáticos 6,7,8,9 $ 132.50 54116 Libros, Textos Útiles de Enseñanza y Publicaciones 10,11 $ 76.25 54118 Herramientas, Repuestos y Accesorios 5,6,12,13 $ 139.69 54199 Bienes de Uso y Consumo Diversos #1, anexo 15/16 $ 2.13 54204 Servicios de Correos 14 $ 8.20 54305 Servicios de Publicidad 15, 16 $ 66.61 54313 Impresiones, Publicaciones y Reproducciones 17/21 $ 1,136.73 54314 Atenciones Oficiales 22/45 $ 939.60 54403 Viáticos por Comisión Interna 46/60 $ 75.00 SUB TOTAL $ 2,846.50 54105 Productos de papel y catón 61 $ 67.80 54107 Productos Químicos 62, 63 $ 43.55 54114 Materiales de Oficina 64/67 $ 57.38 54115 Materiales Informáticos 68/70,73 $ 56.25 54118 Herramientas, Repuestos y Accesorios 62/63 70/73 $ 77.91 54119 Materiales eléctricos 76 $ 2.75 54199 Bienes de uso y Consumo Diversos 62 $ 0.40 54403 Viáticos por Comisión Interna 77/83 $ 35.00 61101 Mobiliario 84 $ 105.00 61102 Maquinarias y Equipos 85 $ 49.90 SUB TOTAL $ 495.94 54105 Productos de papel y Cartón 86 $ 14.40 54107 Productos Químicos 87/90 $ 127.03 54111 Minerales no Metálicos y Productos Derivados 90/91 $ 55.45 54112 Minerales Metálicos y Productos Derivados $ 24.92 54114 Materiales de Oficina 92, 93 $ 88.00 54115 Materiales Informáticos $ 10.00 54118 Herramientas, Repuestos y Accesorios 65/66 $ 11.48 SUB TOTAL $ 331.28 54111 Minerales no Metálicos y Productos Derivados 95, 96 $ 96.70 54115 Materiales Informáticos 97 $ 29.25 54118 Herramientas, Repuestos y Accesorios 98/100 $ 294.40 54199 Bienes de Uso y Consumo Diversos 101 $ 35.25 SUB TOTAL $ 455.60 Herramientas, Repuestos y Accesorios 102 $ 29.38 SUB TOTAL $ 29.38 54105 Productos de Papel y Cartón 103 $ 1.35 54107 Productos Químicos 104, 108 $ 17.80 CEP 5 CEP 6 CEP 7 CEP 8 54118 CEP 9 54109 Llantas y Neumáticos 109 $ 11.00 54111 Minerales no Metálicos y Productos Derivados 110 $ 6.97 54112 Minerales Metálicos y Productos Derivados 111 $ 16.95 54114 Materiales de Oficina 103, 104 $ 1.61 54118 Herramientas, Repuestos y Accesorios 109, 112/117 $ 109.52 54199 Bienes de Uso y Consumo Diversos 103 $ 0.70 SUB TOTAL $ 165.90 54107 Productos Químicos 118 $ 50.68 54111 Minerales no Metálicos y Productos Derivados 119 $ 19.44 54115 Materiales Informáticos 120 $ 40.60 54118 Herramientas, Repuestos y Accesorios 121 $ 35.74 SUB TOTAL $ 146.46 54101 Productos Alimenticios para Personas $ 68.46 54107 Productos Químicos 124 $ 9.25 54118 Herramientas, Repuestos y Accesorios 124 $ 12.00 54199 Bienes de Uso y Consumos Diversos 124, 125 $ 35.13 54301 Mantenimientos y Reparaciones de Bienes Muebles 126, 127 $ 224.39 56303 A organismos sin fines de lucro 128 $ 120.00 SUB TOTAL $ 469.23 TOTAL $ 4,940.29 CEP 10 CEP 11 Queda facultada la Tesorería Municipal de esta Alcaldía, para efectuar dicho reintegro al encargado del Fondo Circulante. COMUNÍQUESE NÚMERO DOCE: El señor Alcalde Municipal presentó al Concejo, nota de fecha diecisiete de diciembre de 2015, remitida por la Licda. Rosario del Carmen Rodríguez Morán, Jefe del Departamento de Fiscalización Tributaria, por medio de la cual envía expediente original que consta de quince (15) folios útiles, de la SOCIEDAD ANFARA, S.A. DE C.V., y en el cual se anexa RECURSO DE APELACIÓN, interpuesto por la Licda. Fátima Yanira Henríquez de Menéndez, en su calidad de Representante Legal de dicha Sociedad, contra resolución con referencia AF168/15 suscrita por la Jefe del Departamento de Fiscalización Tributaria, emitida el día nueve de diciembre de dos mil quince, y notificada el día diez de diciembre del presente año, en la cual se determinaron impuestos complementarios y multa contravencional, por el valor de CINCO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y NUEVE 58/100 DÓLARES ($5,449.58) DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Teniendo a la vista el escrito presentado, por unanimidad el Concejo, ACUERDA: a) Téngase por recibido de parte de la Jefe del Departamento de Fiscalización Tributaria de esta Municipalidad, el expediente original que consta de quince (15) folios útiles, en el cual se anexan las diligencias originales que contiene el RECURSO DE APELACIÓN interpuesto por la Licda. Fátima Yanira Henríquez de Menéndez, quien actúa en calidad de Representante Legal, de la Sociedad ANFARA S.A. DE C.V., del domicilio de Santa Ana, en el cual manifiesta no estar de acuerdo con la resolución con referencia AF168/15 emitida el día nueve de diciembre de dos mil quince, y notificada el diez de diciembre de dos mil quince, por la Jefe del Departamento de Fiscalización Tributaria de esta Municipalidad, en la cual se determinaron impuestos complementarios y multa contravencional por el valor de CINCO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y NUEVE 58/100 DÓLARES ($5,449.58) DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, b) Se delegan las facultades a la Sindicatura Municipal a la que se refiere el Art. 74 de la Ley General Tributaria Municipal, para que conozca, de trámite y resuelva el RECURSO DE APELACIÓN y lo devuelva oportunamente al Concejo, de conformidad al Art. 123 de la Ley General Tributaria Municipal. Remítase este Acuerdo a la Sindicatura Municipal, a la Licda. Fátima Yanira Henríquez de Menéndez, en la calidad en que actúa, a la Jefe del Departamento de Fiscalización Tributaria y donde más corresponda para los efectos legales consiguientes. COMUNÍQUESE.- NÚMERO TRECE: El señor Alcalde presentó al Concejo, escrito del Lic. Rafael Gerardo Cáceres, Director y Presidente de PUNTUAL, S.A. de C.V. por medio del cual informa sobre la gestión realizada en la cartera de mora asignada desde el mes de septiembre al mes de noviembre, así mismo manifiesta la intención de continuar con el contrato actual denominado “SERVICIOS DE RECUPERACIÓN DE MORA DE TRIBUTOS MUNICIPALES”, para lo cual solicita la prórroga y ampliación del mismo, de acuerdo a lo estipulado en la cláusula XIII) MODIFICACIÓN, AMPLIACIÓN Y/O PRORROGA, la cual reza de la siguiente manera: “La Municipalidad podrá modificar y ampliar el presente contrato en base a los artículos 83 y 83-A de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP), siempre y cuando concurra una de las situaciones siguientes: a) cuando existan nuevas necesidades, siempre vinculadas al objeto contractual, y b) cuando surjan causa imprevistas. Y podrá ser prorrogado por un período menor o igual al inicial dentro del ejercicio fiscal siguiente”. Analizada la solicitud anterior, se procedió a llevar a cabo la votación la cual fue de 7 votos a favor, 2 votos de abstención de los Regidores Propietarios señora Irma Sola de Martínez y Lic. Francisco Edgardo Monge Galdámez y 5 votos de abstención de los Regidores Propietarios señor Joaquín Alfredo Peñate Ardón, Lic. Jonathan Alexander Henríquez Rodríguez, Licda. Maritza Corina Carranza Barillas, Profa. Francisca Elizabeth Barrientos de García y Lic. Joel Arturo Vásquez Aguilar, y haciendo uso de su voto calificado el señor Alcalde Municipal, de conformidad con el Art. 43 del Código Municipal, el Concejo, ACUERDA: PRORROGAR la vigencia del contrato con la empresa PUNTUAL S.A. DE C.V. del proceso denominado CP01/2015-AMSA “SERVICIOS DE RECUPERACIÓN DE MORA DE TRIBUTOS MUNICIPALES”, por cuatro meses más, los cuales serán comprendidos del 01 enero al 30 de abril de 2016, por un monto de 15% IVA INCLUIDO DE COMISIONES POR MONTO RECUPERADO PLANTEADO EN LAS BASES DE CONCURSO, el cual será financiado a través del fondo común municipal. La forma de pago será: EL MONTO TOTAL DEL CONTRATO SERÁ PAGADO APLICANDO LA TABLA DE COMISIONES DESCRITA EN LA OFERTA ECONÓMICA Y DE ACUERDO A LOS RANGOS DE ANTIGÜEDAD ESTABLECIDOS EN LAS BASES. a) Se autoriza al Jefe de la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional, para que continúe con el proceso de Ley, b) Se nombra al Dr. Rafael Enrique Guerra Alarcón, Quinto Regidor Propietario, como Administrador de Contrato, de conformidad con el Art. 82-BIS de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, c) Se autoriza al Gerente Legal de esta Municipalidad para la elaboración del contrato o instrumento jurídico pertinente, y se faculta al Ing. Mario David Moreira Cruz, Alcalde Municipal y Representante Legal de la Alcaldía Municipal de Santa Ana para que lo firme, d) Se autoriza al señor Tesorero Municipal que efectúe el pago correspondiente mediante documentación debidamente legalizada. Remítase este Acuerdo a donde corresponda para los efectos legales consiguientes. COMUNÍQUESE.- NÚMERO CATORCE: El señor Alcalde presentó al Concejo, solicitud de Sor Elsa Lorena Sánchez Delgado, Superiora de la Asociación de las Pequeñas Apóstoles de la Redención y los Niños del Hogar Santa Ana – CARPINELLO, por medio de la cual solicita se ratifique el Acuerdo Municipal número DIECISÉIS de fecha diez de diciembre de 2014, por medio del cual se autorizó contribución económica por valor de $1,500.00 mensual, para sufragar gastos de alimentación de los niños y niñas huérfanos que albergan en dicho hogar. Analizada la solicitud anterior, y con la finalidad de continuar la ayuda para dicho Hogar, con 10 votos a favor y 4 votos de abstención de los Regidores Propietarios Sra. Irma Sola de Martínez, Lic. Edwin Alexander Tobar Rojas, Dr. Rafael Enrique Guerra Alarcón y Lic. Francisco Edgardo Monge Galdámez, en consecuencia de la votación anterior, el Concejo, ACUERDA: RATIFICAR para el presente ejercicio fiscal el Acuerdo Municipal número DIECISÉIS, del acta cuarenta y siete de fecha diez de diciembre de 2014, donde se autorizó la erogación del Fondo Común Municipal, por la cantidad de UN MIL QUINIENTOS DÓLARES 00/100 ($1,500.00) DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA mensuales, como una contribución de la Municipalidad a la ASOCIACIÓN DE LAS PEQUEÑAS APÓSTOLES DE LA REDENCIÓN-HOGAR SANTA ANA-CARPINELLO. Contribución que será para el período comprendido desde el mes de enero hasta el mes de diciembre del año dos mil dieciséis. Dicha contribución será para sufragar gastos de alimentación de los niños y niñas huérfanos que albergan en dicho hogar. Se autoriza al representante del Hogar Santa AnaCARPINELLO, a retirar de la Tesorería Municipal la cantidad mensual autorizada. Queda facultado el señor Tesorero Municipal a efectuar el gasto mensual, mediante documento debidamente legalizado debiendo emitir cheque a nombre de la ASOCIACIÓN DE LAS PEQUEÑAS APÓSTOLES DE LA REDENCIÓN-HOGAR SANTA ANACARPINELLO. Remítase este Acuerdo a donde corresponda, para los efectos legales consiguientes. COMUNÍQUESE.- NÚMERO QUINCE: El señor Alcalde presentó al Concejo, solicitud del Pbro. Rigoberto Abel Morán Martínez, Párroco y encargado del Asilo de Ancianos “San José” de esta ciudad, por medio de la cual solicita la ayuda económica de $300.00 mensuales, para continuar brindando ayuda a los niños y adultos mayores, quienes son las personas más necesitadas. Vista y analizada la solicitud anterior, por unanimidad, el Concejo, ACUERDA: Aprobar y autorizar la erogación del Fondo Común Municipal, por la cantidad de TRESCIENTOS DÓLARES 00/100 ($300.00) DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA mensuales, como una contribución de la Municipalidad al “ASILO DE ANCIANOS HOGAR SAN JOSÉ”, PARROQUIA MARÍA AUXILIADORA de esta ciudad, desde el mes de enero hasta el mes de diciembre del año dos mil dieciséis , para sufragar gastos de alimentación de los ancianos que albergan dicha institución. Se autoriza al Pbro. Rigoberto Abel Morán Martínez, Párroco y encargado del asilo, a retirar de la Tesorería Municipal la cantidad mensual autorizada. Queda facultado el señor Tesorero Municipal a efectuar el gasto mensual, mediante documento debidamente legalizado. Remítase este Acuerdo a donde corresponda, para los efectos legales consiguientes. COMUNÍQUESE.- NÚMERO DIECISÉIS: El señor Alcalde presentó al Concejo, solicitud del señor Daniel V. Calderón y del Pbro. José David Guardado Calderón, Presidente Ejecutivo y Vicepresidente de la Asociación Pro Restauración de la Catedral de Santa Ana, por medio de la cual solicita la colaboración de $400.00 mensuales, los cuales se utilizarán para contratar un albañil, el cual le brindará mantenimiento a la Parroquia Catedral de Nuestra Señora Santa Ana. Analizada la solicitud anterior se procedió a llevar la votación para lo cual el Dr. h.c. José Ramón Francia Bolaños, Primer Regidor Propietario, abandonó la sesión por ser vocal de la Asociación antes mencionada, en cumplimiento con el Art. 44 del Código Municipal, la cual fue de la siguiente manera: 8 votos a favor y 5 votos de abstención de los Regidores Propietarios señor Joaquín Alfredo Peñate Ardón, Lic. Jonathan Alexander Henríquez Rodríguez, Licda. Maritza Corina Carranza Barillas, Profa. Francisca Elizabeth Barrientos de García y Lic. Joel Arturo Vásquez Aguilar, en consecuencia de la votación anterior, el Concejo, ACUERDA: Aprobar y autorizar la erogación del Fondo Común Municipal, por la cantidad de CUATROCIENTOS DÓLARES 00/100 ($400.00) DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA mensuales, como una contribución de la Municipalidad a la PARROQUIA CATEDRAL DE NUESTRA SEÑORA SANTA ANA, a partir del mes de enero hasta el mes de diciembre del año dos mil dieciséis, los cuales serán utilizados para la remuneración de un restaurador, quien será el encargado del mantenimiento específico de la Catedral, permitiendo su conservación en el tiempo, de este grandioso monumento. Se autoriza al Párroco y Vicepresidente de la Asociación Pro Restauración de la Catedral de Santa Ana, a retirar de la Tesorería Municipal la cantidad mensual autorizada. Queda facultado el señor Tesorero Municipal a efectuar el gasto mensual, mediante documento debidamente legalizado. Remítase este Acuerdo a donde corresponda, para los efectos legales consiguientes. COMUNÍQUESE.- NÚMERO DIECISIETE: El señor Alcalde presentó al Concejo, solicitud del Jefe del Departamento de Recursos Humanos de esta Municipalidad, por medio de la cual solicita que se autorice la erogación de fondos por la cantidad de TRESCIENTOS SESENTA Y DOS 29/100 DÓLARES ($362.29) DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, para el pago de horas extras del personal del Departamento de Cuentas Corrientes, Recuperación de Mora y Catastro de Inmuebles, quienes laboraron durante los días sábados 5, 12 y 19 de diciembre de 2015, en horarios de 08:00 a.m. a 12:00 m., con el fin de darle una mejor atención a los contribuyentes durante la vigencia de la ORDENANZA TRANSITORIA PARA EL PAGO DE LAS TASAS E IMPUESTOS CON DISPENSA DE MULTAS E INTERESES MORATORIOS. Analizada la solicitud, por unanimidad el Concejo, ACUERDA: Aprobar y autorizar la erogación del fondo común municipal, por la cantidad de TRESCIENTOS SESENTA Y DOS 29/100 DÓLARES ($362.29) DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, a solicitud del Jefe del Departamento de Recursos Humanos, para pagar al personal del Departamento de Cuentas Corrientes, Recuperación de Mora y Catastro de Inmuebles, quienes laboraron durante los días sábado 5, 12 y 19 de diciembre de 2015, en horario de 08:00 a.m. a 12:00 m., con el fin de darle una mejor atención a los contribuyentes durante la vigencia de la ORDENANZA TRANSITORIA PARA EL PAGO DE LAS TASAS E IMPUESTOS CON DISPENSA DE MULTAS E INTERESES MORATORIOS, según el siguiente detalle: NO. NOMBRE TOTAL DE HORAS EXTRAS IMPORTE A DEVENGAR CUENTAS CORRIENTES. 1 Ana Raquel González Cortez. 2 Esmeralda Abigail Santos Amaya. 3 Georgina Vanessa Ramírez Morán. 4 Miguel Ángel Salvador. 5 Lorena Elizabeth Ayala Chicas. 6 Marta Patricia Rivas de Chicas. RECUPERACIÓN DE MORA. 8 12 8 4 4 4 $ $ $ $ $ $ 28.95 34.29 25.14 18.10 16.76 18.67 1 Kattia Lizbeth Salinas Suria. 2 Gladis Verónica Estévez de Rivas. 3 Yanira Elizabeth García de Mejía. CATASTRO DE INMUEBLES. 12 12 4 $ $ $ 46.86 52.57 14.48 Silvia Lorena Funes de Girón 12 María Elena Molina Molina 4 Omar Ernesto Calderón Hernández 12 TOTAL…………………………..……………… $ $ $ $ 53.14 16.19 37.14 362.29 1 2 3 Se autoriza al Jefe del Departamento de Recursos Humanos, a elaborar la planilla de pago de horas extras de conformidad al detalle anterior. Queda facultado el señor Tesorero Municipal a efectuar el pago mediante planilla debidamente legalizada. COMUNÍQUESE.- NÚMERO DIECIOCHO: El señor Alcalde presentó al Concejo solicitud del Jefe del Departamento de Recursos Humanos, por medio de la cual solicita la emisión de un Acuerdo Municipal donde se defina la prórroga del Contrato Individual de Trabajo de los diferentes Gerentes y Jefes que laboran en esta Municipalidad; los cuales vencen el treinta y uno de diciembre de 2015. Analizada la petición anterior y tomando en cuenta las valoraciones hechas sobre el trabajo realizado por cada jefatura, se prorrogará su contrato de trabajo hasta el 31 de marzo de 2015. Posteriormente se procedió a llevar a cabo la votación la cual fue de 9 votos a favor y 5 votos en contra de los Regidores Propietarios señor Joaquín Alfredo Peñate Ardón, Lic. Jonathan Alexander Henríquez Rodríguez, Licda. Maritza Corina Carranza Barillas, Profa. Francisca Elizabeth Barrientos de García y Lic. Joel Arturo Vásquez Aguilar quienes razonan su votación de la siguiente manera: Se está haciendo un acuerdo general para puestos que requieren un análisis específico y personal sobre el desempeño de los mismos, por lo que consideramos que no existen suficientes fundamentos que nos permitan reconocer el desempeño de cada uno de los funcionarios. La ratificación de dichos cargos se está haciendo, tomando en cuenta una supuesta evaluación que no se tiene a la vista, y que al parecer sólo es del conocimiento de algunos miembros de este Concejo. Consideramos que es una falta de respeto pretender que en un mismo acuerdo, se pretenda prorrogar los contratos de puestos tan importantes para el desempeño de esta municipalidad; y de quienes no conocemos ningún antecedente sobre su actuación y de quienes no respondemos por negligencias, falta de pericia o falta de diligencia; Ante el planteamiento de los razonamientos antes descritos el Dr. Rafael Enrique Guerra Alarcón, pide que quede plasmado en el presente instrumento el razonamiento siguiente: No se discutieron los puntos tal como aparecen los razonamiento antes descritos, debido a que los redactaron, enviaron y solicitaron al Secretario Municipal que se incorporaran posterior a la finalización de la sesión de Concejo Municipal. Se les pidió durante la lectura de la presente acta que cambiaran los razonamientos tal y como aparecen, debido a que no razonaron de esa forma ante el pleno del Concejo y no rectificaron. Además los razonamientos antes expuestos no fueron discutidos en el pleno del Concejo, por lo tanto no está de acuerdo y conforme con la redacción de los mismos, debido a que incorporan términos que no fueron mencionados y ni siquiera sometidos al conocimiento del Concejo en pleno. La Licda. Ada Claribel Umaña de González, pide que quede plasmado en la presente acta el razonamiento siguiente: No comparte las palabras y argumentos plasmados en los razonamientos de las votaciones, debido a que fueron enviados posteriormente a la finalización de la sesión de Concejo, sin ser discutidos abiertamente en el pleno del Concejo Municipal, incorporándose elementos novedosos a los mismos. De la misma forma el Sr. Síndico Municipal, Sr. Fernando Alberto Rauda Ramírez, aporta que la discusión en torno a los razonamientos se debe a que los razonamientos no se vertieron en el seno del Concejo durante la sesión, sino que fueron enviados posteriormente al Secretario Municipal. En consecuencia de la votación anterior, el Concejo, ACUERDA: PRORROGAR el Contrato Individual de Trabajo de los diferentes Gerentes y Jefes que laboran en esta Municipalidad, hasta el treinta y uno de marzo del año dos mil dieciséis, de conformidad con el Art. 30 numeral 14 del Código Municipal, según el siguiente detalle: Nº NOMBRE CARGO SUELDO 1 Lic. Miguel Ernesto Zaldaña Cruz Secretario Municipal $1,350.00 2 Lic. Manuel Orlando Amaya. Gerente Legal. $ 965.00 3 Bach. María Emma Arevalo. Gerente de Desarrollo Social. $ 910.00 4 Lic. Edwin Arturo Guinea Monge. Gerente Financiero y Tributario. $1,400.00 5 Ing. Hugo Reynaldo López Romero. Gerente de Mantenimiento. $ 965.00 6 Lic. Julio César Pereira Acuña Gerente de Servicios Municipales $ 915.00 7 Ing. René Antonio Arévalo Díaz Jefe de la UACI $ 850.00 8 Sr. Carlos Humberto López Ramírez Director del CAM $1,005.00 9 Sr. René Ramírez Macal Tesorero Municipal $1,005.00 Remítase este Acuerdo al Departamento de Recursos Humanos, para que anexe el presente Acuerdo al expediente individual de cada funcionario Municipal relacionado anteriormente. Queda facultado el señor Tesorero Municipal a pagar el sueldo correspondiente mediante planilla debidamente legalizada. Remítase este Acuerdo a donde corresponda para los efectos legales consiguientes. COMUNÍQUESE.- NÚMERO DIECINUEVE: El señor Alcalde presentó al Concejo solicitud del Jefe del Departamento de Recursos Humanos, por medio de la cual solicita la emisión de un Acuerdo Municipal donde se defina la prórroga del Contrato Individual de Trabajo de los diferentes Jefes que laboran en esta Municipalidad; los cuales vencen el treinta y uno de diciembre de 2015. Analizada la petición anterior y tomando en cuenta las valoraciones hechas sobre el trabajo realizado por cada jefatura, se prorrogará su contrato de trabajo hasta el 31 de marzo de 2015. Posteriormente se procedió a llevar a cabo la votación la cual fue de 9 votos a favor y 5 votos en contra de los Regidores Propietarios señor Joaquín Alfredo Peñate Ardón, Lic. Jonathan Alexander Henríquez Rodríguez, Licda. Maritza Corina Carranza Barillas, Profa. Francisca Elizabeth Barrientos de García y Lic. Joel Arturo Vásquez Aguilar quienes razonan su votación de la siguiente manera; De igual forma que en el caso del nombramiento de los cargos del primer nivel de dirección (Secretario, Tesorero y Gerentes), se está tomando un acuerdo general para puestos que requieren un análisis específico y personal sobre el desempeño de los mismos, por lo que consideramos que no existen suficientes fundamentos que nos permitan reconocer el desempeño de cada uno de los funcionarios. La ratificación de dichos cargos se está haciendo, tomando en cuenta una supuesta evaluación que no se tiene a la vista, y que al parecer sólo es del conocimiento de algunos miembros de este Concejo. Consideramos que es una falta de respeto pretender que en un mismo acuerdo, se pretenda prorrogar los contratos de puestos tan importantes para el desempeño de esta municipalidad; y de quienes no conocemos ningún antecedente sobre su actuación y de quienes no respondemos por negligencias, falta de pericia o falta de diligencia; Ante el planteamiento de los razonamientos antes descritos el Dr. Rafael Enrique Guerra Alarcón, pide que quede plasmado en el presente instrumento el razonamiento siguiente: No se discutieron los puntos tal como aparecen los razonamiento antes descritos, debido a que los redactaron, enviaron y solicitaron al Secretario Municipal que se incorporaran posterior a la finalización de la sesión de Concejo Municipal. Se les pidió durante la lectura de la presente acta que cambiaran los razonamientos tal y como aparecen, debido a que no razonaron de esa forma ante el pleno del Concejo y no rectificaron. Además los razonamientos antes expuestos no fueron discutidos en el pleno del Concejo, por lo tanto no está de acuerdo y conforme con la redacción de los mismos, debido a que incorporan términos que no fueron mencionados y ni siquiera sometidos al conocimiento del Concejo en pleno. La Licda. Ada Claribel Umaña de González, pide que quede plasmado en la presente acta el razonamiento siguiente: No comparte las palabras y argumentos plasmados en los razonamientos de las votaciones, debido a que fueron enviados posteriormente a la finalización de la sesión de Concejo, sin ser discutidos abiertamente en el pleno del Concejo Municipal, incorporándose elementos novedosos a los mismos. De la misma forma el Sr. Síndico Municipal, Sr. Fernando Alberto Rauda Ramírez, aporta que la discusión en torno a los razonamientos se debe a que los razonamientos no se vertieron en el seno del Concejo durante la sesión, sino que fueron enviados posteriormente al Secretario Municipal. En consecuencia de la votación anterior, el Concejo, ACUERDA: PRORROGAR el Contrato Individual de Trabajo de los diferentes Jefes que laboran en esta Municipalidad, hasta el treinta y uno de marzo del año dos mil dieciséis, de conformidad con el Art. 30 numeral 14 del Código Municipal, según el siguiente detalle: Nº NOMBRE 1 Ing. Luis Bernardo Murga Amaya. 2 Lic. Héctor Osmín Montoya Hernández. 3 Lic. Valerio José Marroquín Castro. 4 Lic. Porfirio Neftalí Jordán Guerra. 5 Sra. Claudia Maritza Aguilar Paiz. 6 Sr. Abel de Jesús Castro. 7 Ing. Walter Arnoldo Sandoval Sandoval. 8 9 Licda. Denisse Tatiana Nadine Saavedra Contreras. Sr. Francisco Rodolfo Morán. 10 Dr. Carlos Marco Molina Guzmán. 11 Licda. Silvia Lisseth Ascencio García. 12 Licda. Rosa Mirian Contreras Siguachi. 13 Licda. Cesarea Lorena Linares de Martínez. 14 Licda. Silvia Mercedes Pacheco de Peñate. 15 Arq. Roberto Alexander Monterrosa Figueroa. 16 Licda. Sandra Lizbeth Herrera Alvarado. 17 Cont. Salvador Sandoval Morales. 18 Ing. Gilmer Alberto Martínez Mira. 19 Ing. Isabel Antonio González Zepeda. 20 Téc. Fernando Alberto Salinas Escobar. 21 Lic. Carlos Alberto López Guevara. 22 Cont. Jorge Alberto Ramírez Trejo. 23 Cont. Hugo Javier Rivera Ramírez. 24 Lic. Víctor Manuel Mendoza Molina. 25 Arq. Karla Irene Alas de Sánchez. 26 Licda. Rosario del Carmen Rodríguez Morán. 27 Lic. René Alfonso Lima Figueroa. CARGO Jefe del Departamento de Ingeniería. Jefe del Departamento de Registro del Estado Familiar. Delegado Contravencional Municipal. Jefe del Departamento de Mercado No. 1. Jefe del Departamento Mercado No. 2. Jefe del Departamento de Terminal de Buses. Jefe del Departamento de Rastro Municipal. Jefe del Departamento de Cobros y Notificaciones. Jefe del Departamento de Recreación y Deportes. Jefe del Departamento de Salud Comunitaria. Jefe del Departamento de Presupuesto. Jefe del Departamento de Contabilidad. Jefe del Departamento de Inventario y Archivo. Jefe del Departamento de Cuentas Corrientes. Jefe del Departamento de Catastro de Inmuebles. Jefe del Departamento de Recuperación de Mora. Jefe del Departamento de Aseo Urbano. Sub Jefe del Departamento de Aseo Urbano. Jefe del Departamento de Ornato y Zonas Verdes. Jefe del Departamento de Mantenimiento Eléctrico. Jefe del Departamento de Mantenimiento de Red Vial. Jefe del Departamento de Transporte. Jefe del Departamento de Desarrollo Comunal. Jefe del Departamento de Recursos Humanos. Jefe del Departamento de Catastro de Empresas. Jefe del Departamento de Fiscalización Tributaria. Jefe del Departamento de Informática. SUELDO $705.00 $705.00 $705.00 $705.00 $705.00 $705.00 $705.00 $705.00 $705.00 $705.00 $705.00 $705.00 $705.00 $705.00 $705.00 $705.00 $705.00 $705.00 $705.00 $705.00 $705.00 $705.00 $705.00 $705.00 $705.00 $705.00 $705.00 28 Licda. Francis María López Montes. Jefe del Departamento Comunicaciones. de $705.00 Remítase este Acuerdo al Departamento de Recursos Humanos, para que anexe el presente Acuerdo al expediente individual de cada Jefe relacionado anteriormente. Queda facultado el señor Tesorero Municipal a pagar el sueldo correspondiente mediante planilla debidamente legalizada. Remítase este Acuerdo a donde corresponda para los efectos legales consiguientes. COMUNÍQUESE.- NÚMERO VEINTE: El señor Alcalde presentó a consideración del Concejo, la terna para el nombramiento del GERENTE GENERAL, para el año 2016, integradas por las personas siguientes: Lic. Carlos Rodolfo Valdez Aguilar, Lic. Guillermo Osvaldo Jerez Magaña y Lic. Raúl Alejandro Padilla. Teniendo a la vista la terna y considerando que es de interés para la Municipalidad dicho nombramiento, en base al Art. 30 numeral 2 del Código Municipal, se procedió a realizar la votación respectiva la cual quedo de la siguiente manera con nueve votos a favor y cinco votos de abstención con razonamiento de los Regidores Sr. Joaquín Alfredo Peñate Ardón, Lic. Jonathan Alexander Henríquez Rodríguez, Licda. Maritza Corina Carranza Barillas, Profa. Francisca Elizabeth Barrientos de García y Lic. Joel Arturo Vásquez Aguilar, quienes razonan sus votos de la siguiente manera: No estamos satisfechos con el proceso de selección de las ternas propuestas, ya que existen suficientes antecedentes para deducir que se trata de un proceso cerrado en donde ya se tiene seleccionado con anticipación la persona que ocupará este cargo. Proponemos que para la elección de este tipo de cargos, se facilite prioritariamente un proceso interno de selección que permita a los empleados municipales optar a este tipos de plazas, siempre y cuando se reúnan los requisitos establecidos; de no encontrar opciones que satisfagan el perfil del cargo, se haga un concurso público, que garantice un proceso de selección de ternas transparentes y eficaces. De esta manera, se evita incurrir en prácticas de nepotismo y clientelismo que tanto dañan a la administración pública.Ante el planteamiento de los razonamientos antes descritos el Dr. Rafael Enrique Guerra Alarcón, pide que quede plasmado en el presente instrumento el razonamiento siguiente: No se discutieron los puntos tal como aparecen los razonamiento antes descritos, debido a que los redactaron, enviaron y solicitaron al Secretario Municipal que se incorporaran posterior a la finalización de la sesión de Concejo Municipal. Se les pidió durante la lectura de la presente acta que cambiaran los razonamientos tal y como aparecen, debido a que no razonaron de esa forma ante el pleno del Concejo y no rectificaron. Además los razonamientos antes expuestos no fueron discutidos en el pleno del Concejo, por lo tanto no está de acuerdo y conforme con la redacción de los mismos, debido a que incorporan términos que no fueron mencionados y ni siquiera sometidos al conocimiento del Concejo en pleno. La Licda. Ada Claribel Umaña de González, pide que quede plasmado en la presente acta el razonamiento siguiente: No comparte las palabras y argumentos plasmados en los razonamientos de las votaciones, debido a que fueron enviados posteriormente a la finalización de la sesión de Concejo, sin ser discutidos abiertamente en el pleno del Concejo Municipal, incorporándose elementos novedosos a los mismos. De la misma forma el Sr. Síndico Municipal, Sr. Fernando Alberto Rauda Ramírez, aporta que la discusión en torno a los razonamientos se debe a que los razonamientos no se vertieron en el seno del Concejo durante la sesión, sino que fueron enviados posteriormente al Secretario Municipal. En consecuencia de la votación anterior, el Concejo, ACUERDA: NOMBRAR por Contrato de Trabajo de conformidad al Art. 30 numeral 2 del Código Municipal, en el Cargo de GERENTE GENERAL al Lic. Carlos Rodolfo Valdez Aguilar, por el período comprendido del uno de enero al treinta y uno de marzo del año dos mil dieciséis, quien devengará el sueldo mensual de DOS MIL 00/100 DÓLARES ($2,000.00), según el Presupuesto Municipal Vigente. Queda autorizado el Jefe del Departamento de Recursos Humanos a realizar los trámites respectivos para llevar a cabo la elaboración del contrato individual de trabajo y el señor Síndico Municipal para que lo suscriba. Se autoriza a la Tesorería Municipal, a efectuar el pago mediante planilla debidamente legalizada. COMUNÍQUESE.- NÚMERO VEINTIUNO: El señor Alcalde presentó a consideración del Concejo, la terna para el nombramiento del GERENTE DE MEDIO AMBIENTE, para el año 2016, integradas por las personas siguientes: Ing. Jaime Salvador Del Valle Guerra, Ing. Luis Mario Antonio Aguirre Olivares e Ing. Alfonso Efraín Ortiz. Teniendo a la vista la terna y considerando que es de interés para la Municipalidad dicho nombramiento, en base al Art. 30 numeral 2 del Código Municipal, se procedió a realizar la votación respectiva la cual quedo de la siguiente manera con nueve votos a favor y cinco votos de abstención con razonamiento de los Regidores Sr. Joaquín Alfredo Peñate Ardón, Lic. Jonathan Alexander Henríquez Rodríguez, Licda. Maritza Corina Carranza Barillas, Profa. Francisca Elizabeth Barrientos de García y Lic. Joel Arturo Vásquez Aguilar, quienes razonan sus votos de la siguiente manera: De igual forma, no estamos satisfechos con el proceso de selección de las ternas propuestas, ya que existen suficientes antecedentes para deducir que se trata de un proceso cerrado en donde ya se tiene seleccionado con anticipación la persona que ocupará este cargo. Proponemos que para la elección de este tipo de cargos, se facilite prioritariamente un proceso interno de selección que permita a los empleados municipales optar a este tipos de plazas, siempre y cuando se reúnan los requisitos establecidos; de no encontrar opciones que satisfagan el perfil del cargo, se haga un concurso público, que garantice un proceso de selección de ternas transparentes y eficaces. De esta manera, se evita incurrir en prácticas de nepotismo y clientelismo que tanto dañan a la administración pública. Ante el planteamiento de los razonamientos antes descritos el Dr. Rafael Enrique Guerra Alarcón, pide que quede plasmado en el presente instrumento el razonamiento siguiente: No se discutieron los puntos tal como aparecen los razonamiento antes descritos, debido a que los redactaron, enviaron y solicitaron al Secretario Municipal que se incorporaran posterior a la finalización de la sesión de Concejo Municipal. Se les pidió durante la lectura de la presente acta que cambiaran los razonamientos tal y como aparecen, debido a que no razonaron de esa forma ante el pleno del Concejo y no rectificaron. Además los razonamientos antes expuestos no fueron discutidos en el pleno del Concejo, por lo tanto no está de acuerdo y conforme con la redacción de los mismos, debido a que incorporan términos que no fueron mencionados y ni siquiera sometidos al conocimiento del Concejo en pleno. La Licda. Ada Claribel Umaña de González, pide que quede plasmado en la presente acta el razonamiento siguiente: No comparte las palabras y argumentos plasmados en los razonamientos de las votaciones, debido a que fueron enviados posteriormente a la finalización de la sesión de Concejo, sin ser discutidos abiertamente en el pleno del Concejo Municipal, incorporándose elementos novedosos a los mismos. De la misma forma el Sr. Síndico Municipal, Sr. Fernando Alberto Rauda Ramírez, aporta que la discusión en torno a los razonamientos se debe a que los razonamientos no se vertieron en el seno del Concejo durante la sesión, sino que fueron enviados posteriormente al Secretario Municipal. En consecuencia de la votación anterior, el Concejo, ACUERDA: NOMBRAR por Contrato de Trabajo de conformidad al Art. 30 numeral 2 del Código Municipal, en el Cargo de GERENTE DE MEDIO AMBIENTE al Ing. Jaime Salvador Del Valle Guerra, por el período comprendido del uno de enero al treinta y uno de marzo del año dos mil dieciséis, quien devengará el sueldo mensual de NOVECIENTOS SESENTA 00/100 DÓLARES ($960.00), según el Presupuesto Municipal Vigente. Queda autorizado el Jefe del Departamento de Recursos Humanos a realizar los trámites respectivos para llevar a cabo la elaboración del contrato individual de trabajo y el señor Síndico Municipal para que lo suscriba. Se autoriza a la Tesorería Municipal, a efectuar el pago mediante planilla debidamente legalizada. COMUNÍQUESE.- NÚMERO VEINTIDÓS: El señor Alcalde presentó a consideración del Concejo, la terna para el nombramiento del Jefe del Departamento de Cementerios Municipales, para el año 2016, integradas por las personas siguientes: señora Gloria Maritza Pineda Herrera, Lic. Manuel Alfonso Gil Polanco y Licda. Claudia Beatriz Mata Jiménez. Teniendo a la vista la terna y considerando que es de interés para la Municipalidad dicho nombramiento, en base al Art. 30 numeral 2 del Código Municipal, se procedió a realizar la votación respectiva la cual quedo de la siguiente manera con nueve votos a favor y cinco votos de abstención de los Regidores Sr. Joaquín Alfredo Peñate Ardón, Lic. Jonathan Alexander Henríquez Rodríguez, Licda. Maritza Corina Carranza Barillas, Profa. Francisca Elizabeth Barrientos de García y Lic. Joel Arturo Vásquez Aguilar. En consecuencia de la votación anterior, el Concejo, ACUERDA: NOMBRAR por Contrato de Trabajo de conformidad al Art. 30 numeral 2 del Código Municipal, en el Cargo de JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CEMENTERIOS MUNICIPALES a la señora Gloria Maritza Pineda Herrera, por el período comprendido del uno de enero al treinta y uno de marzo del año dos mil dieciséis, quien devengará el sueldo mensual de SETECIENTOS CINCO 00/100 DÓLARES ($705.00), según el Presupuesto Municipal Vigente. Queda autorizado el Jefe del Departamento de Recursos Humanos a realizar los trámites respectivos para llevar a cabo la elaboración del contrato individual de trabajo y el señor Síndico Municipal para que lo suscriba. Se autoriza a la Tesorería Municipal, a efectuar el pago mediante planilla debidamente legalizada. COMUNÍQUESE.- NÚMERO VEINTITRÉS: El señor Alcalde, presentó a consideración del Concejo, solicitud del Gerente Financiero y Tributario, y la Jefe del Departamento de Presupuesto, por medio del cual solicitan se autorice la reprogramación de Egresos 2015, por valor de $311,992.70 del Presupuesto Municipal del Ejercicio Fiscal 2015. Al efectuar esta reprogramación de egresos, el monto total del presupuesto de egresos se conserva en $21,202,389.05. Para la reprogramación presentan las respectivas consideraciones, las cuales se detallan a continuación: SOLICITUD DE REPROGRAMACIÓN DE EGRESOS/2015, I. Se incorporan las partidas presupuestarias de los proyectos detallados, disminuyendo objetos específicos de infraestructura, educación, recreación, eléctricas y comunicaciones, donde se había presupuestado inicialmente del corriente ejercicio fiscal. II. Se refuerza y/o asigna fondos en objetos específicos donde se agotó la disponibilidad presupuestaria. Analizada la solicitud y considerando que es facultad del Concejo Municipal la aprobación de los cambios y ajustes del Presupuesto Municipal Vigente, de conformidad con el Art. 81 del Código Municipal por unanimidad, el Concejo, ACUERDA: Autorizar al Gerente Financiero y Tributario y a la Jefe del Departamento de Presupuesto, para que realice la reprogramación de egresos del Presupuesto Municipal del Ejercicio Fiscal 2015, según el detalle siguiente: REPROGRAMACIÓN PRESUPUESTARIA DE EGRESOS ENERO/ 2015 CONSOLIDADO N° DE PROYECTO CEP CÓDIGO 19 51201 19 51201 12 51201 1090000001 12 54317 1090000001 12 61603 12 54399 0960000001 12 56305 0960000001 12 61603 12 61601 12 1020000001 Monto aumento DESCRIPCIÓN SUELDOS $ Monto Disminución 1,950.00 SUELDOS SUELDOS ARRENDAMIENTOS DE BIENES MUEBLES DE EDUCACION Y RECREACION SERVICIOS GENERALES Y ARRENDAMIENTOS DIVERSOS $ 56,100.00 $ 13,810.00 $ 13,200.00 BECAS DE EDUCACION Y RECREACION $ 5,160.00 0443000004 VIALES $ 22,255.42 61601 0443000005 VIALES $ 42,038.38 12 61601 0443000006 VIALES $ 6,785.24 12 61601 0443000007 VIALES $ 11,281.43 12 61101 0443000008 VIALES $ 48,484.54 12 61601 0443000011 VIALES $ 8,197.08 $ 1,950.00 $ 69,910.00 $ 18,360.00 12 61601 0443000012 VIALES $ 1,800.85 12 61601 0443000013 VIALES $ 10,639.46 12 12 61601 61601 0443000014 0443000032 VIALES VIALES $ $ 4,024.59 1,853.61 12 61601 0443000050 VIALES $ 18,900.54 12 61601 0443000056 VIALES $ 35,775.80 12 61601 VIALES $ 4,864.50 12 61601 12 61606 2 54106 2 54304 2 61101 2 54104 6 54399 6 54304 6 54303 6 54301 11 54109 11 54110 0160000001 VIALES ELECTRICAS Y COMUNICACIONES PRODUCTOS DE CUERO Y CAUCHO TRANSPORTES, FLETES Y ALMACENAMIENTO MOBILIARIOS PRODUCTOS TEXTILES Y VESTUARIOS SERVICIOS GENERALES Y ARRENDAMIENTOS DIVERSOS TRANSPORTES, FLETES Y ALMACENAMIENTO MANTENIMIENTO Y REPARACIONES DE BIENES INMUEBLES MANTENIMIENTO Y REPARACIONES DE BIENES MUEBLES LLANTAS Y NEUMATICOS COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES TOTAL …………………………………….. $ 433.76 $ 3,316.50 $ 500.00 $ 213.00 $ $ $ 193,136.38 $ 23,765.06 $ 433.76 $ 3,316.50 $ 500.00 $ 213.00 $ 408.00 $ 311,992.70 408.00 311,992.70 Esta reprogramación deberá aplicarse en los meses correspondientes según la ocurrencia de los eventos que las ocasionan. Remítase este Acuerdo a donde corresponda para los efectos legales consiguientes. COMUNÍQUESE.- NÚMERO VEINTICUATRO: El señor Alcalde presentó al Concejo, propuesta del Gerente Financiero y Tributario de esta Municipalidad, Lic. Edwin Arturo Guinea Monge, para que se verifique, ajuste y se apruebe la POLÍTICA PRESUPUESTARIA 2016, cuyo objetivo es crear un presupuesto equilibrado entre ingresos y egresos, sustentado en la austeridad y racionalización del gasto público Municipal, utilizando transparencia y disciplina de la gestión pública, a fin de mantener estabilidad financiera, que conlleve al desarrollo del Municipio de Santa Ana, en el ejercicio fiscal 2016. La Política Presupuestaria servirá de guía y orientación, para que cada dependencia que forme parte de la Municipalidad, prepare sus correspondientes proyectos de presupuesto, aplicando la formulación presupuestaria. Analizada la propuesta se procedió a realizar la votación respectiva la cual quedo de la siguiente manera: Con nueve votos a favor y cinco votos de abstención de los Regidores Sr. Joaquín Alfredo Peñate Ardón, Lic. Jonathan Alexander Henríquez Rodríguez, Licda. Maritza Corina Carranza Barillas, Profa. Francisca Elizabeth Barrientos de García y Lic. Joel Arturo Vásquez Aguilar, quienes razonan sus votos exponiendo: Nuevamente queda demostrado la imposición e inconsulta y muy poco democráticas en la toma de decisiones al no contar con la información y los tiempos necesarios, para el mejor análisis y el razonamiento de la política presupuestaria que contribuya a una mejor orientación de las prioridades en que se invertirán los fondos de la comuna, presentándola a este honorable concejo el mismo día en que se está presentando el proyecto de presupuesto no planificado. Ante el planteamiento de los razonamientos antes descritos el Dr. Rafael Enrique Guerra Alarcón, pide que quede plasmado en el presente instrumento el razonamiento siguiente: No se discutieron los puntos tal como aparecen los razonamiento antes descritos, debido a que los redactaron, enviaron y solicitaron al Secretario Municipal que se incorporaran posterior a la finalización de la sesión de Concejo Municipal. Se les pidió durante la lectura de la presente acta que cambiaran los razonamientos tal y como aparecen, debido a que no razonaron de esa forma ante el pleno del Concejo y no rectificaron. Además los razonamientos antes expuestos no fueron discutidos en el pleno del Concejo, por lo tanto no está de acuerdo y conforme con la redacción de los mismos, debido a que incorporan términos que no fueron mencionados y ni siquiera sometidos al conocimiento del Concejo en pleno. La Licda. Ada Claribel Umaña de González, pide que quede plasmado en la presente acta el razonamiento siguiente: No comparte las palabras y argumentos plasmados en los razonamientos de las votaciones, debido a que fueron enviados posteriormente a la finalización de la sesión de Concejo, sin ser discutidos abiertamente en el pleno del Concejo Municipal, incorporándose elementos novedosos a los mismos. De la misma forma el Sr. Síndico Municipal, Sr. Fernando Alberto Rauda Ramírez, aporta que la discusión en torno a los razonamientos se debe a que los razonamientos no se vertieron en el seno del Concejo durante la sesión, sino que fueron enviados posteriormente al Secretario Municipal. En consecuencia de la votación anterior, el Concejo, ACUERDA: APROBAR la implementación de la POLÍTICA PRESUPUESTARIA 2016, elaborada por el Gerente Financiero y Tributario, y la Jefe del Departamento de Presupuesto de esta Municipalidad, cuyo objetivo es crear un presupuesto equilibrado entre ingresos y egresos, sustentado en la austeridad y racionalización del gasto público Municipal, utilizando transparencia y disciplina de la gestión pública, a fin de mantener estabilidad financiera, que conlleve al desarrollo del Municipio de Santa Ana, en el ejercicio fiscal 2016. La Política Presupuestaria servirá de guía y orientación, para que cada dependencia que forme parte de la Municipalidad, prepare sus correspondientes proyectos de presupuesto, aplicando la formulación presupuestaria, de la manera siguiente: POLÍTICA PRESUPUESTARIA AÑO 2016 POLÍTICA PRESUPUESTARIA: Las políticas presupuestarias, son lineamientos generales que permiten fijar los objetivos y métodos de administración, por medio de los cuales se conducen las operaciones de la Municipalidad. Conforme a lo establecido en la Constitución de la República y el Código Municipal, los municipios son autónomos en lo económico, técnico y en lo administrativo. Por tanto a través de la Gerencia de Finanzas, el departamento de presupuesto, Comisión financiera de Concejales y Gerencia General (Comisión asignada, para la formulación del Presupuesto 2016) le compete la formulación del proyecto del presupuesto de ingresos y egreso 2016, el cual es el instrumento que regirá el actuar de la gestión municipal. La política presupuestaria para el próximo ejercicio fiscal, contiene los lineamientos, objetivos y prioridades en la asignación de recursos, que definen la elaboración del proceso del presupuesto de la Municipalidad de Santa Ana. Está orientada a la realización de proyectos en pro de la población en general, priorizando necesidades de las diferentes comunidades. Se determina las estimaciones de la disponibilidad global de los recursos, techos presupuestarios, y criterios básicos para la asignación de los recursos; así mismo contiene las normas generales, procedimientos y metodología a utilizar, para la formulación del ante proyecto del presupuesto 2016 de las diferentes dependencias de la Municipalidad de Santa Ana. FUNDAMENTO LEGAL DE LA POLÍTICA PRESUPUESTARIA: La política presupuestaria se realiza en base a lo establecido en el Código Municipal, como la ley que rige a las municipalidades de El Salvador, y en la ley Orgánica de Administración financiera del Estado, específicamente en el capítulo II “política Presupuestaria”, así como su respectivo reglamento, Capítulo II “De la política presupuestaria”. OBJETIVO GENERAL: Crear un presupuesto equilibrado entre ingresos y egresos, sustentado en la austeridad y racionalización del gasto público Municipal, utilizando transparencia y disciplina de la gestión pública, a fin de mantener estabilidad financiera, que conlleve al desarrollo del Municipio de Santa Ana, en el ejercicio fiscal 2016. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Disminuir el gasto corriente, incrementando el ahorro institucional que permita una mayor inversión pública. Establecer las condiciones que generen una mayor recaudación tributaria y el estímulo de la inversión privada. Fortalecer los procesos de fiscalización, que conlleve al combate de la evasión tributaria municipal. Focalizar la inversión pública, priorizando las necesidades de los habitantes del Municipio. Mantener el endeudamiento público, basándose en la capacidad de pago de la municipalidad. ALCANCE Y APLICACIÓN: La política presupuestaria, servirá de guía y orientación, para que cada dependencia que forme parte de la Municipalidad, prepare sus correspondientes proyectos de presupuesto, aplicando la formulación presupuestaria. Su aplicación de carácter obligatorio, para todas las dependencias que integran la administración municipal. PRIORIDADES: Para el ejercicio fiscal 2016, las prioridades municipales sobre las cuales se formulará el Presupuesto, son la ejecución de proyectos, basados en los siguientes ejes de acción: Equilibrio de las finanzas Municipales Procesos institucionales agiles y eficientes Limpieza y gestión ambiental Seguridad Desarrollo Urbano Desarrollo Social Desarrollo Económico Para el cumplimiento de lo anterior, el Concejo Municipal, como la máxima autoridad del Municipio de Santa Ana, ejecutará acciones que se orienten al cumplimiento de lo planteado, con el objetivo que el Municipio sea moderno, inclusivo y de oportunidades. POLÍTICAS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016: Para obtener un equilibrio entre ingresos y egresos, haciendo uso óptimo de los recursos municipales, se presentan las siguientes políticas: POLÍTICA DE INGRESOS: La Alcaldía Municipal de Santa Ana, a través de la Gerencia Financiera y Tributaria, realizará una constante revisión al sistema tributario y convertirlo en justo, equitativo y simple, que conlleve a un crecimiento en la generación de ingresos tributarios. Se implementará campañas de promoción de la cultura de pago de tributos municipales, a través de las dependencias involucradas en la recaudación de ingresos corrientes, con el fin de reducir la evasión, elusión y morosidad de los contribuyentes. Implementar medidas que incentiven a los contribuyentes al pago oportuno, para evitar la prescripción de las obligaciones. Adoptar medidas de gestión de cobros que incrementen considerablemente la recuperación de mora a favor de la municipalidad. Evaluando mensualmente su avance, para establecer medidas correctivas, de ser necesario. Mantener una base tributaria actualizada, realizando la depuración respectiva según el plan de trabajo de las unidades involucradas. Implementar un plan masivo de fiscalización, que permita la generación de ingresos con la municipalidad. POLÍTICA DE GASTOS: De acuerdo al comportamiento en la generación de ingresos de la municipalidad, los gastos deberán ajustarse, promoviendo la austeridad y la reducción de gastos suntuosos o superfluos. Reducir el incremento de gastos de funcionamiento. Implementar eficiencia en gastos destinados a viajes, viáticos, combustible, transporte al exterior; procurando que todo lo realizado sea en pro del Municipio de Santa Ana, ya sea que incremente valor agregado institucional o promueva la inversión interna. Cada responsable de las diferentes dependencias, velara por hacer uso correcto y adecuado de los servicios básicos (Energía Eléctrica, Agua, telefonía fija y móvil) aplicando las medidas necesarias, para lograr un ahorro evidente del gasto corriente. El presupuesto 2016 debe contemplar el pago de la deuda pública (capital e intereses). Las áreas involucradas en coordinación con la gerencia financiera y tributaria realizaran análisis de facturación conforme a lo contratado, para analizar el gasto innecesario y tomar las medidas necesarias, para el buen uso de los recursos. Cada dependencia de la municipalidad es responsables de plasmar en términos financieros su plan de trabajo en el ante proyecto de presupuesto 2016. Determinando partidas presupuestaria para todo tipo de gasto que requiera su unidad, excepto el rubro de remuneraciones. POLÍTICA DE INVERSIONES: Los proyectos a ejecutar se realizaran conforme a lo establecido en el plan anual operativo, donde se contemplan los proyectos a realizar, priorizando las necesidades de la población en general. Los proyectos estarán orientados a mejorar las condiciones de vida de los habitantes del Municipio de Santa Ana, por lo que cada dependencia relacionada a la ejecución de proyectos, deberá formular en su presupuesto todos los recursos necesarios que conlleven a la ejecución de proyectos que son estratégicos, para el gobierno municipal. Los proyectos serán financiados con fondos FODES inversión, donaciones, préstamos y fondos propios. (contra partidas que aporta la municipalidad) Se harán gestiones para obtener financiamiento de cooperantes nacionales o internacionales. Todo proyecto de inversión deberá ser presentado con su respectiva carpeta técnica de proyecto, cronograma mensual de las asignaciones presupuestarias, así como la programación física y financiera. POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS: Los parámetros, para la fijación de salarios serán los dictados por Las leyes relacionadas vigentes, debiendo contar con la provisión presupuestaria de los recursos financieros durante el año 2016, así como la respectiva evaluación de ascensos de categoría. Cada unidad o dependencia deberá solicitar la contratación de personal para nuevas plazas permanentes y prioritarias, para ser incorporadas al presupuesto 2016, realizando detalladamente la justificación de la necesidad de la plaza a crear. Dicha solicitud, deberá anexarse al ante proyecto del presupuesto 2016 de cada dependencia que lo requiera. De haber solicitudes de aumentos salariales deberán ser contemplados dentro del Presupuesto del 2016, por la unidad que le corresponde. Las indemnizaciones y la compensación adicional por retiro voluntario se contemplará, en el presupuesto Municipal del 2016 Los responsables de las dependencias de la Municipalidad, deberá revisar la estructura de las plazas vigentes, y anexar dicha información al ante proyecto del presupuesto 2016 de cada dependencia, con copia al departamento de Recursos Humanos; detallando salario y nombre de plaza, con el fin de informar cuales son las plazas vacantes y prioritarias e indispensables para el buen funcionamiento de la AMSA. Los ingresos que se generen por las llegadas tardías, ahorro en el pago de salarios, descuentos y otros, serán transferidas al rubro de atenciones oficiales. Se deberá programar horas extraordinarias, únicamente en aquellas dependencias que lo ameriten y Anexando dicha solicitud y justificación al anteproyecto del presupuesto 2016, de cada dependencia que lo requiera. Los porcentajes de cotización, aportaciones y retenciones a las instituciones previsionales, de salud, y Tesoro Público (DGT) será lo estipulado por la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones y su Reglamento, Ley del Seguro Social y la Ley del Impuesto Sobre la Renta, y/o leyes vigentes. Las capacitaciones al personal serán conforme a las necesidades y prioridades, que conlleven a brindar un mejor servicio a la población en general así como a la búsqueda de agilizar los procesos institucionales. Y deberán ser presupuestadas por cada dependencia. PRESUPUESTO DE EGRESOS/REMUNERACIONES: El presupuesto de remuneraciones del personal de la AMSA, será basado en la política de Recursos Humanos establecida en este documento. Si durante la ejecución del presupuesto 2016, es necesario la creación de nuevas plazas que no fueron consignada expresamente en el presupuesto, se deberá establecer cuáles objetos específicos serán disminuidos, para asignarle recursos al presupuesto de remuneraciones, en el acuerdo municipal de la incorporación de nuevas plazas. Si es necesaria la contratación de personal eventual adicional, para periodos especiales deberá ser de conformidad al número de plazas aprobadas por el Concejo Municipal en el Presupuesto vigente La contratación de personal nuevo será facultad del Señor Alcalde Municipal y del Concejo Municipal. Estas políticas, se establece con el objetivo de mantener equilibrio entre ingresos y egresos, puesto que lo no consignado en el presupuesto original, ocasiona el recorte en otras áreas del presupuesto; además de la carga de los gastos fijos de la Municipalidad. PRESUPUESTO DE EGRESOS/BIENES Y SERVICIOS: Para realizar la programación de la adquisición de bienes y servicios, deben proyectarse las adquisiciones indispensables, tomando en cuenta las existencias municipales, a fin de evitar gastos innecesarios, y deben estar sustentadas en el plan operativo anual, aplicando criterios que permitan la optimización de recursos y la obtención de los bienes, obras y servicios de mejor calidad y de forma oportuna, cumpliendo los requisitos de ley establecidos. Cada dependencia municipal, deberá contemplar en el anteproyecto 2016, fondos para su normal funcionamiento, tales como textiles, promocionales, impresos y publicidad, etc. (si la unidad lo requiere) Los artes para impresos de textiles y promocionales, este deberá ser elaborado en el departamento de Comunicaciones, con visto bueno de la Gerencia General. Si la compra de bienes o servicios, se hará con fuente de ingreso obtenido por Donación, se deberá anexar la solicitud detallando el presupuesto, el cual será incluido en el presupuesto de las compras a realizar, a través de dicha fuente de financiamiento. Se debe optimizar el gasto en concepto de consumo de combustible y lubricantes, y reparaciones de mantenimiento, analizando costo-beneficio, adoptando medidas que permitan el ahorro. Los gastos en materiales y papelería de oficina, debe ajustarse a la adquisición de lo estrictamente necesario, para el normal funcionamiento, evitando el mal uso de ellos. Implementando el reciclaje. El arrendamiento de fotocopiadoras será específica para las dependencias que justifiquen su uso, y el responsable del área asignado, debe velar por hacer uso adecuado del equipo y de fotocopias de documentos propios de la institución. Se establecerá un límite de fotocopias mensual, si se sobrepasa debe presentarse la respectiva justificación a la gerencia financiera a través de su respectiva gerencia al que pertenece (puesto que se llevara un control, del gasto, ya que el arrendamiento tiene un monto mensual programado en el presupuesto y que incrementa si hay excesos) Toda adquisición de bienes y servicios debe contener el visto bueno de la gerencia que le corresponde, y sello de no existencia en el departamento de proveeduría. Antes de realizar compra de mobiliario, debe consultarse la existencia en el departamento de inventario y archivo, para contemplar que otra área pueda trasladar un mobiliario no utilizado. PRESUPUESTO DE EGRESOS/GASTOS FINANCIEROS TRANSFERENCIAS CORRIENTES: Los gastos originados en el uso de financiamiento, tributos, gravámenes, gastos bancarios, seguros u otras obligaciones de igual naturaleza, serán establecidos mediante un estricto análisis para dar cumplimiento a estas obligaciones. Los aportes otorgados por el Concejo en concepto de contribuciones, se deberán establecer bajo un estricto análisis que permita su efectiva orientación al cumplimiento de los objetivos del Concejo Municipal. PRESUPUESTO DE INVERSIÓN: La adquisición de equipo informático debe solicitarse por cada dependencia, para ser incluido en el plan anual de compras a nivel institucional; dicha compra será realizada de forma global y entregada de forma trimestral (gestionando también su pago trimestralmente), en el que se tomara en cuenta lo presupuestado por cada unidad, y así conformar el presupuesto global, para la base de licitación; con el objetivo de no realizar compras parciales o individuales de equipo informático, por medio de compras por libre gestión, evitando con ello penalización de Corte de Cuentas por fraccionamiento. d Si se crearan plazas nuevas, debe contemplarse también el equipo necesario para el cumplimiento de las funciones del personal nuevo. El equipo informático que se proyecta comprar, debe tener las especificaciones brindadas por el departamento de informática, incluyendo licencias, con su respectivo visto bueno. (anexar al presupuesto de cada dependencia) Los fondos autorizados para contrapartidas de proyectos de inversión deberán utilizarse en forma eficiente y específicamente, para los fines establecidos en los respectivos convenios, aplicando el aspecto legal y técnico respectivo. Evitar el incremento en los montos originales de los proyectos de inversión, derivados por órdenes de cambio u otros que no estén en la carpeta que lo originó. Los ejecutores de los proyectos deberán abstenerse de contraer compromisos relativos a fondos municipales que no estén presupuestados, y liquidar oportunamente los proyectos ejecutados. PRESUPUESTO DE LA DEUDA PÚBLICA: El Servicio de la deuda, será programado bajo técnicas de estimación de forma real y acorde a las condiciones contractuales establecidas en los contratos o convenios de los mismos. NORMAS GENERALES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA: En la presente política presupuestaria, se determina las normas generales y aplicables de carácter obligatorio para cada una de las dependencias de la Municipalidad, en la formulación del ante proyecto del presupuesto 2016. Los ante proyectos de presupuesto de las diferentes dependencias deberán ser objetivos y consistentes de acuerdo los compromisos establecidos en su respectivo plan operativo anual. Para darle cumplimiento a la política presupuestaria, la Comisión asignada para la formulación del presupuesto Municipal 2016, realizara los ajustes correspondientes con el objeto de obtener el equilibrio financiero entre ingresos y egresos. Evitar modificaciones en los planes operativos anuales que requieran recursos adicionales a los ya programados. En el caso de nuevas acciones impostergables e ineludibles las dependencias deberán realizar esfuerzos administrativos y financieros, para cubrirlos con sus propias asignaciones presupuestarias, realizando los procesos establecidos. Gastos de caja chica y fondo circulante deben ser utilizados según el reglamento establecido, dichos erogaciones deben estar contemplados en el presupuesto. Reduciendo el gasto de compras ordinarias y programables. Todas las dependencias no deberán adquirir compromisos en los cuales no existan previsión presupuestaria. Los gerentes de área serán los responsables de remitir al departamento de presupuesto, los ante proyectos del presupuesto 2016, con su respectivo visto bueno y sello de gerencia. El incumplimiento de lo anterior, faculta a la comisión de elaboración del presupuesto 2016, a formular el presupuesto básico de funcionamiento. El presupuesto de ingresos 2016, se proyectará a través de los métodos estadísticos que se requiera. Para la estimación de los ingresos provenientes del Fondo Para El Desarrollo Económico Y Social De Los Municipios (FODES), se considerará la información preliminar o definitiva de las asignaciones comunicadas por el Instituto Salvadoreño de Desarrollo Social (ISDEM). Para las estimaciones de ingresos provenientes de fondo de inversión social, para el desarrollo local FISDL, se considerará las asignaciones aprobadas por dicha institución, a través de los acuerdos Municipales existentes. El formato para la elaboración del Ante proyecto del Presupuesto 2016, a utilizar será el proporcionado a través del departamento de Presupuesto. Durante la ejecución del presupuesto; las Gerencias serán las responsables de la autorización de las requisiciones de bienes y servicios de las dependencias bajo su cargo para que estas sigan él trámite legal de adquisición de los bienes y servicios al ser presentadas a la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional (UACI). FUNDAMENTOS LEGALES Y TÉCNICOS DE LAS NORMAS GENERALES: Política Presupuestaria 2016 Ley Orgánica de Administración Financiera del Estado y su Reglamento con las reformas, en los artículos e incisos que debe cumplir la municipalidad. Manual de Clasificación para las Transacciones Financieras del Sector Publico. Manual Técnico del Sistema de Administración Financiero Integrado, en los apartados correspondientes a las normas aplicables a la Municipalidad. Manuales, guías y demás normas técnicas y disposiciones legales expedidas sobre la materia de obligatorio cumplimiento de la Municipalidad. RESPONSABLES: El Gerente Financiero y Tributario a través del Departamento de Presupuesto, será el responsable de coordinar y proporcionar la asistencia técnica permanente para elaborar los proyectos de Presupuesto de las dependencias Municipales. La comisión asignada para la elaboración al presupuesto 2016, deberán darle estricto cumplimiento a las normas determinadas en la presente política presupuestaria. En caso de no cumplir con dichas normas, el Gerente Financiero está facultado de acuerdo al art. 30 de la Ley Orgánica de Administración Financiera del Estado, a efectuar las medidas correctivas necesarias, para que los presupuestos de las dependencias se ajusten a lo prescrito en las normas de formulación y a la política presupuestaria del ejercicio fiscal 2016. Queda facultado al Gerente Financiero y Tributario de esta Municipalidad, para que realice las gestiones pertinentes que se requieran para dar cumplimiento a dicha Política Presupuestaria, aprobadas mediante el presente Acuerdo. Remítase este Acuerdo a donde corresponda para los efectos legales correspondientes. COMUNÍQUESE.- NÚMERO VEINTICINCO: El señor Alcalde Municipal presentó al Concejo, solicitud del Gerente Financiero y Tributario, y de la Jefe del Departamento de Presupuesto ambos de esta Municipalidad, por medio de la cual presentan el ante proyecto del Presupuesto Municipal de ingresos y egresos por área de gestión para el ejercicio fiscal del año 2016, de la Alcaldía Municipal de Santa Ana para su aprobación. Asimismo solicita se autorice su publicación en el Diario Oficial o en algún otro diario de mayor circulación nacional del país y lograr de esa manera su vigencia para el año 2016, de conformidad con el Art. 73 del Código Municipal. Analizada la solicitud y considerando que es facultad del Concejo Municipal la aprobación del Presupuesto Municipal de conformidad con el Art. 30 numeral 7 del Código Municipal, se procedió a realizar la votación respectiva la cual quedo de la siguiente manera: Con nueve votos a favor y cinco votos de abstención de los Regidores Sr. Joaquín Alfredo Peñate Ardón, Lic. Jonathan Alexander Henríquez Rodríguez, Licda. Maritza Corina Carranza Barillas, Profa. Francisca Elizabeth Barrientos de García y Lic. Joel Arturo Vásquez Aguilar, quienes razonan sus votos exponiendo lo siguiente: Según el código municipal el alcalde elaborará el proyecto de presupuesto correspondiente al año inmediato siguiente oyendo la opinión de los concejales, y jefes de las distintas dependencias, procurando conciliar sus observaciones y aspiraciones con los objetivos y metas propuestas. El proyecto de ordenanza de presupuesto de ingresos y egresos deberá someterse a consideración del concejo por lo menos tres meses antes de que se inicie el nuevo ejercicio fiscal lo que queda demostrado que se está incumpliendo con lo establecido en el código municipal, demostrando improvisación y falta de planificación: negando el derecho que tienen los miembros del concejo plural a debatir y a contribuir al mejoramiento de la planificación financiera de la alcaldía. Ante el planteamiento de los razonamientos antes descritos el Dr. Rafael Enrique Guerra Alarcón, pide que quede plasmado en el presente instrumento el razonamiento siguiente: No se discutieron los puntos tal como aparecen los razonamiento antes descritos, debido a que los redactaron, enviaron y solicitaron al Secretario Municipal que se incorporaran posterior a la finalización de la sesión de Concejo Municipal. Se les pidió durante la lectura de la presente acta que cambiaran los razonamientos tal y como aparecen, debido a que no razonaron de esa forma ante el pleno del Concejo y no rectificaron. Además los razonamientos antes expuestos no fueron discutidos en el pleno del Concejo, por lo tanto no está de acuerdo y conforme con la redacción de los mismos, debido a que incorporan términos que no fueron mencionados y ni siquiera sometidos al conocimiento del Concejo en pleno. La Licda. Ada Claribel Umaña de González, pide que quede plasmado en la presente acta el razonamiento siguiente: No comparte las palabras y argumentos plasmados en los razonamientos de las votaciones, debido a que fueron enviados posteriormente a la finalización de la sesión de Concejo, sin ser discutidos abiertamente en el pleno del Concejo Municipal, incorporándose elementos novedosos a los mismos. Además en este punto en específico aporta que se actuó en todo momento conforme a derecho. De la misma forma el Sr. Síndico Municipal, Sr. Fernando Alberto Rauda Ramírez, aporta que la discusión en torno a los razonamientos se debe a que los razonamientos no se vertieron en el seno del Concejo durante la sesión, sino que fueron enviados posteriormente al Secretario Municipal. En consecuencia de la votación anterior, el Concejo, ACUERDA: Aprobar el PRESUPUESTO MUNICIPAL DE INGRESOS Y EGRESOS POR ÁREAS DE GESTIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE SANTA ANA, QUE INICIA EL 01 DE ENERO Y FINALIZA EL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2016; para lo cual se emite lo siguiente: EL CONCEJO MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DE SANTA ANA, en uso de las facultades que le confiere el Artículo 30 numeral 7 del Código Municipal, relacionados con los Artículos 3 numeral 2, y artículos 73, 74, 75, 76 y 77 del mismo Código. DECRETO NÚMERO TRES/2015. DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL, para el ejercicio que inicia el uno de enero y concluye el treinta y uno de diciembre del año dos mil dieciséis así: Art. 1.- Apruébese el Presupuesto de Ingresos y Egresos, con sus disposiciones generales correspondientes al año dos mil dieciséis. Art. 2.- El Presupuesto Municipal, estará fundamentado en los principios, técnicas, métodos y procedimientos del Presupuesto de Áreas de Gestión, implementado por el Ministerio de Hacienda como órgano rector de la Administración Financiera del Estado. Estructurado en los términos siguientes: ALCALDÍA MUNICIPAL DE SANTA ANA PRESUPUPUESTO MUNICIPAL DE INGRESOS DETALLE DE INGRESOS INSTITUCIONAL AÑO 2016 (En dólares de los Estados Unidos de América) RUBRO CONCEPTO TOTAL 11 IMPUESTOS $ 4,791,215.80 12 TASAS Y DERECHOS $ 9,999,994.97 14 VENTAS DE BIENES Y SERVICIOS $ 76,433.07 15 INGRESOS FINANCIEROS Y OTROS $ 668,727.14 16 TRANSFERENCIAS CORRIENTES $ 907,298.37 22 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL $ 2,924,826.32 31 ENDEUDAMIENTO PÚBLICO $ 32 SALDOS DE AÑOS ANTERIORES $ INGRESOS TOTALES POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO $ 4,388,802.16 23,757,297.82 ALCALDÍA MUNICIPAL DE SANTA ANA PRESUPUPUESTO MUNICIPAL DE EGRESOS DETALLE DE EGRESOS INSTITUCIONAL AÑO 2016 RUBRO (En dólares de los Estados Unidos de América) CONCEPTO TOTAL 51 REMUNERACIONES $ 10,059,449.99 54 ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS $ 8,057,619.80 55 GASTOS FINANCIEROS Y OTROS $ 648,500.69 56 TRANSFERENCIAS CORRIENTES $ 436,461.18 61 INVERSIONES EN ACTIVOS FIJOS $ 3,386,240.53 62 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL $ 63 INVERSIONES FINANCIERAS $ 71 AMORTIZACIÓN DE ENDEUDAMIENTO PÚBLICO $ 72 SALDOS DE AÑOS ANTERIORES $ EGRESOS TOTALES POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO $ 824,728.70 344,296.92 23,757,297.82 Art. 3.- El presente Decreto entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial o a partir del día siguiente a la publicación efectuada en un diario de mayor circulación nacional. DADO EN EL SALÓN DE SESIONES DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE SANTA ANA A LOS VEINTIÚN DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE.Remítase este Acuerdo a donde corresponda para los efectos COMUNÍQUESE.- consiguientes. NÚMERO VEINTISÉIS: El señor Alcalde presentó al Concejo, petición para que se reactive la Gerencia de Planificación, con el objetivo de realizar una correcta planificación y desarrollo institucional, en beneficio del pueblo santaneco. Analizada la petición anterior, por unanimidad el Concejo, ACUERDA: Activar la Gerencia de Planificación de esta Municipalidad, con el objetivo de realizar una correcta planificación institucional, en beneficio del pueblo santaneco. Remítase este Acuerdo a donde corresponda para los efectos consiguientes. COMUNÍQUESE.- NÚMERO VEINTISIETE: El señor Alcalde presentó al Concejo, solicitud por medio de la cual solicita se autorice erogación de fondos hasta por la cantidad de UN MIL NOVECIENTOS TREINTA Y TRES 00/100 DÓLARES ($1,933.00) DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, como fondo sujeto a liquidación, para la compra de regalos que serán rifados en las fiesta navideña que será dedicada a los empleados de la Municipalidad, a realizarse el día martes 22 de diciembre del 2015. Analizada la solicitud anterior por unanimidad el Concejo, ACUERDA: Aprobar y autorizar la erogación de fondos hasta por la cantidad de UN MIL NOVECIENTOS TREINTA Y TRES 00/100 DÓLARES ($1,933.00) DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, a solicitud del señor Alcalde Municipal, para la compra de regalos que serán rifados en las fiesta navideña que será dedicada a los empleados de la Municipalidad, a realizarse en el Centro de Recreaciones de ACACEPSA el día martes 22 de diciembre del 2015. Se autoriza al Alcalde Municipal, Ing. Mario David Moreira Cruz, a retirar de la Tesorería Municipal la cantidad anteriormente autorizada, quien deberá liquidar con la documentación respectiva. Queda facultado el señor Tesorero Municipal a efectuar el gasto mediante recibo debidamente legalizado. Remítase este Acuerdo a donde corresponda para los efectos consiguientes. COMUNÍQUESE.- NÚMERO VEINTIOCHO: El señor Alcalde Municipal, presentó al Concejo, petición para determinar el lugar, fecha y hora de la próxima Sesión del Concejo, con el propósito de quedar todos convocados con su debida anticipación y poder planificar de mejor forma todas las actividades para esa ocasión. Analizada la petición anterior, y considerando que todas las Sesiones se consideran como Ordinarias, conforme al Acuerdo Municipal número QUINCE del once de junio del presente año, por unanimidad, el Concejo ACUERDA: Realizar la próxima Sesión Ordinaria de Concejo, el día jueves 07 de enero del año 2016, en el Salón de Sesiones del Palacio Municipal de Santa Ana, a las 07:00 horas, para lo cual quedan todos los presentes debidamente convocados. Remítase este Acuerdo a donde corresponda para los efectos legales consiguientes. COMUNÍQUESE.Y no habiendo más que hacer constar se da por finalizada la presente Sesión a las veintiuna horas con cincuenta y dos minutos, del día veintiuno de diciembre del año dos mil quince. Y en fe de lo anterior aprobamos y ratificamos el contenido de la presente firmando: Ing. Mario David Moreira Cruz Alcalde Municipal. y Jefe del Distrito Sr. Fernando Alberto Rauda Ramírez Síndico Municipal Dr. hc. José Ramón Francia Bolaños Primer Regidor Propietario Sr. Oswaldo Alberto Blanco Segundo Regidor Propietario Sra. Irma Sola de Martínez Tercera Regidora Propietaria Dr. Rafael Enrique Guerra Alarcón Quinto Regidor Propietario Lic. Edwin Alexander Tobar Rojas Cuarto Regidor Propietario Lic. Francisco Edgardo Monge Galdámez Sexto Regidor Propietario Sr. Joaquín Alfredo Peñate Ardón Séptimo Regidor Propietario Lic. Jonathan Alexander Henríquez Rodríguez Octavo Regidor Propietario Licda. Maritza Corina Carranza Barillas Novena Regidora Propietaria Profa. Francisca Elizabeth Barrientos de García Décima Regidora Propietaria Lic. Mario Alberto Jovel Cuellar Undécimo Regidor Propietario Lic. Joel Arturo Vásquez Aguilar Duodécimo Regidor Propietario Licda. Ada Claribel Umaña de González Primera Regidora Suplente Ing. Milton Wilfredo Reyes Tobar Tercer Regidor Suplente Lic. Ismael Quijada Cardoza Segundo Regidor Suplente Lic. Cruz Córdova Ardón Ventura Cuarto Regidor Suplente Lic. Miguel Ernesto Zaldaña Cruz Secretario del Concejo Municipal.