23 ACTA ORD-01-10-2015

Anuncio
ACTA NÚMERO VEINTITRÉS: En el Salón de Sesiones de la Alcaldía Municipal de
SANTA ANA, a las siete horas del día uno de octubre del año dos mil quince.- Siendo
estos el lugar, día y hora señalados en la convocatoria respectiva, para celebrar SESIÓN
ORDINARIA del Concejo Municipal en adelante denominado: “el Concejo”, se procede a
ello, con la asistencia del señor Alcalde Municipal interino DR. RAFAEL ENRIQUE
GUERRA ALARCÓN, Sr. Síndico Municipal, SR. FERNANDO ALBERTO RAUDA
RAMÍREZ, y los Regidores propietarios: SR. OSWALDO ALBERTO BLANCO, SRA.
IRMA SOLA DE MARTÍNEZ, LIC. EDWIN ALEXANDER TOBAR ROJAS,
LIC. FRANCISCO EDGARDO MONGE GALDÁMEZ, SR. JOAQUÍN ALFREDO
PEÑATE ARDÓN, LIC. JONATHAN ALEXANDER HENRÍQUEZ RODRÍGUEZ,
LICDA. MARITZA CORINA CARRANZA BARILLAS, PROFA. FRANCISCA
ELIZABETH BARRIENTOS DE GARCÍA, LIC. MARIO ALBERTO JOVEL CUÉLLAR
Y LIC. JOEL ARTURO VÁSQUEZ AGUILAR, asisten los Regidores Suplentes:
LICDA. ADA CLARIBEL UMAÑA DE GONZÁLEZ, LIC. ISMAEL QUIJADA
CARDOZA, ING. MILTON WILFREDO REYES TOBAR Y PROF. CRUZ CÓRDOVA
ARDÓN VENTURA. Estuvo presente el LIC. MIGUEL ERNESTO ZALDAÑA CRUZ,
Secretario del Concejo Municipal. La agenda a desarrollar en la presente sesión es la
siguiente: 1) Establecimiento del quórum.- 2) Lectura y aprobación de agenda.- 3) Lectura
y aprobación del Acta anterior.- 4) Informes.- 5) Correspondencia.- 6) Jefe de UACI,
solicita se le autorice la contratación de diferentes bienes y servicios por el monto de
$1,951.15, los cuales serán cancelados a través del Fondo Común Municipal, así como
también sugiere que se nombren como administradores de contrato a los Gerentes y Jefes,
que han solicitado algún bien o servicio; además se le autorice para que continúe con el
proceso de ley para las compras en mención, de igual forma se autorice al Tesorero
Municipal para que realice el pago correspondiente mediante documentación debidamente
legalizada.- 7) Gerente de Desarrollo Social, solicita erogación del Fondo Común
Municipal por un monto de $1,225.00, la cual se utilizará para la celebración del Día del
Niño, de los hijos de empleados de la Municipalidad, y para la premiación de los ganadores
de las bandas musicales que participaron en el desfile de Independencia de la sección de
parvularia.- 8) Gerente Financiero y Tributario, solicita la ampliación del Acuerdo
Municipal número SEIS de fecha 11/06/2015.- 9) Sra. Lorena Patricia Mazariego de Díaz,
solicita la devolución de $39.14, cantidad que canceló en concepto de tasa para adquirir un
puesto en el campo de la feria en las Fiestas Julias 2015, y por razones ajenas a su voluntad
no ejerció su derecho sobre el puesto en mención.- 10) Sr. Síndico Municipal, remite
resolución sobre el Recurso de Revocatoria interpuesto por el Lic. Héctor Ramón Torres
Córdova, en representación de la Sociedad ELECTRÓNICA 2001, S.A. DE C.V.- 11)
Establecer lugar, día y hora para la próxima sesión de Concejo Municipal.-
Desarrollo de la Sesión:
1. Establecimiento del Quórum. En el establecimiento del quórum no estuvo presente el
Dr. hc. José Ramón Francia Bolaños y Profa. Francisca Elizabeth Barrientos de García,
Primer Regidor Propietario, y Décima Regidora Propietaria, respectivamente, por lo
que fueron sustituidos por el Ing. Milton Wilfredo Reyes Tobar, Tercer Regidor
Suplente, y Lic. Ismael Quijada Cardoza, Segundo Regidor Suplente, respectivamente.
Asimismo se hace constar que la Licda. Ada Claribel Umaña de González, Primera
Regidora Suplente, sustituirá al Quinto Regidor Propietario Dr. Rafael Enrique Guerra
Alarcón, quien se encuentra desempeñando las funciones de Alcalde Municipal
interino. Para que asuman la calidad de Regidores Propietarios, de conformidad con el
artículo 41 del Código Municipal, quedando el quórum establecido por el señor Alcalde
Municipal interino, señor Síndico Municipal, 12 Regidores Propietarios y 1 Regidor
Suplente. Posteriormente se hizo presente la Regidora sustituida.2. La Agenda fue leída y aprobada por unanimidad.-
3. El Acta número veintidós de fecha veinticuatro de septiembre fue leída y aprobada por
unanimidad.-
4. INFORMES:
a) Comisión de Protección Civil: El Ing. Milton Wilfredo Reyes Tobar, informa que se
fumigaron 17,600 viviendas, con el Plan de Control del Chickungunya y Dengue.
Así mismo informa que se activó la Comisión Municipal de Protección Civil a partir
del día viernes 25 de septiembre, estando activos durante todo el fin de semana.
Además informa que con la tormenta del día lunes 28 se volvió a activar, debido a
la inundación que se dio en el Cantón El Ranchador de este Municipio, producto del
desbordamiento del cauce del río, atendiendo oportunamente a los pobladores
afectados. Respecto al tema de la basura informa que se ha tenido problema con 3
camiones de la Municipalidad, debido a que se han arruinado y esto dificulta de tal
forma la recolección.b) Comisión de Participación Ciudadana (Comunidades): La Licda. Ada Claribel
Umaña de González, Coordinadora de la Comisión, informa al Concejo sobre las
más de 235 solicitudes que se han hecho llegar al Departamento de Desarrollo
Comunal por parte de las comunidades y diferentes instituciones educativas, para la
celebración del día del niño durante el mes de octubre, y se espera contar con la
participación de la empresa privada, para brindar una mejor atención.c) Comisión Financiera: El señor Oswaldo Alberto Blanco informa al Concejo en su
calidad de Coordinador de la Comisión Financiera, sobre el análisis que se le está
dando como Comisión a la cantidad de 187 horas extras que solicita el
Departamento de Tesorería incluyendo el tesorero, por lo que se depurará la
información para presentarla oportunamente a consideración del Honorable
Concejo.-
5. CORRESPONDENCIA
a)
Fracción FMLN Concejo Municipal, solicitan se incorporen como punto de agenda
diversas solicitudes. Leída la correspondencia, y en el abordaje de este punto el Dr.
Rafael Enrique Guerra Alarcón pide que se dé respuesta a la solicitud realizada. La
Profa. Elizabeth García pide que quede establecido en el presente instrumento que
se rinda el informe correspondiente. El Dr. Enrique Guerra además aporta que las
notas que se envíen al Concejo se hagan en la calidad de Concejales, y no como
fracción, debido a que esa figura jurídica no existe en el marco normativo de
funcionamiento de los Concejos Plurales. La Licda. Ada Claribel Umaña de
González, manifiesta que está lista para rendir su informe de comisión. El Lic.
Edwin Tobar y la Sra. Irma Sola manifiestan que están listos para a rendir su
informe para la próxima sesión, pues ya han liquidado los fondos otorgados a sus
personas. El Lic. Mario Jovel, pide en la discusión de este punto, igual respeto para
todos los concejales debido a que él había solicitado la información de
funcionamiento de las comisiones de las fiestas julias 2015, y no se le atendió su
petición. El Dr. Enrique Guerra, aporta además y pide que quede constancia en el
presente instrumento que el Lic. Jonathan Henríquez manifestó en sesión de
Concejo, que valorarán presentar la solicitud en su calidad de Concejales, y
asimismo pide que se estipulen los plazos correspondientes para presentar los
informes solicitados y que lo que se ha realizado en sesión de Concejo es un
informe parcial.-
a) Fracción FMLN Concejo Municipal, solicitan certificación de Acuerdos
Municipales número SEIS y SIETE de sesión extraordinaria celebrada en fecha
21/05/2015. Leída la correspondencia, y en el abordaje de este punto el Sr. Joaquín
Peñate manifiesta ante la lectura de esta correspondencia, que si quieren las notas
como Concejales se enviarán así.b) Fracción FMLN Concejo Municipal, remiten propuesta de incorporación a las
diferentes Comisiones permanentes del Concejo Municipal. Leída la
correspondencia, y ante la lectura de esta correspondencia manifiesta el Lic.
Jonathan Henríquez, que no se aborde porque viene en la misma temática que las
anteriores.-
NÚMERO SEIS: El señor Alcalde Municipal interino, presentó al Concejo solicitud del
Jefe de la UACI, por medio de la cual solicita autorización para la contratación de
diferentes bienes y servicios, por la cantidad de $1,951.15, gestionados por diferentes
dependencias de la Municipalidad, los cuales serán cancelados a través del Fondo Común
Municipal. Analizada la solicitud, y considerando que las compras que se hacen vía UACI
hasta el momento por el Concejo se realizan bajo la modalidad de aprobación por montos y
compras individuales debido a la falta de existencia de un Plan Anual de compras que no se
diseñó e implemento por la Administración anterior, asimismo se aclara que actualmente
existe un desfase financiero, debido a que la administración anterior, no dejó la
contabilidad al día y ha provocado un retraso administrativo, por unanimidad, el Concejo,
ACUERDA: Autorizar al Jefe de la UACI, la adquisición y contratación de diferentes
bienes y servicios hasta por la cantidad de UN MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y
UNO 15/100 DÓLARES ($1,951.15), pagaderos con el Fondo Común Municipal y
gestionados por diferentes dependencias de esta Municipalidad. El detalle de bienes y
servicios es el siguiente:
6.1- Almacenes BOU S.A. de C.V. (Santa Ana)
No
1
DETALLE
Bolsas de cemento
CANTIDAD
35
PRECIO
UNITARIO
$
8.85
TOTAL
$309.75
TOTAL
$309.75
Las 35 bolsas de cemento serán distribuidas de la siguiente manera: 25 bolsas de cemento para ser
utilizado en Colonia El Carmen Cantón Natividad para reparación de tramo de calle vecinal,
gestionado por el Jefe de Desarrollo Comunal Req. 4101, 10 bolsas de cemento para ser utilizado
en reparación de arriates en parques y fuentes construcción de tapaderas, gestionado por Gerencia
de Medio Ambiente Req. 3909.
6.2- Almacenes BOU S.A. de C.V. (Santa Ana)
No
DETALLE
Req. 2347
CANTIDAD
PRECIO
UNITARIO
TOTAL
1
Ángulos hierros 1/4" x1 1/2"
30
$
8.85
$265.50
2
Ángulos de hierro 3/16" x 1"
64
$
12.50
$800.00
3
Libras de electrodo 1/8"
66
$
0.95
$62.70
4
Libras de electrodo 3/32"
66
$
0.95
$62.70
5
Vas. hierro corrugado 1/2"
6
$
5.84
$35.04
6
Disco para hierro Dewalt 14"
12
$
5.00
$60.00
7
Brocas Truper 1/2" x 12" concreto
2
$
3.40
$6.80
8
Disco para hierro Norton 1/8" x 9"
12
$
2.75
$33.00
9
Disco para hierro Norton 1/4" x 9"
12
$
4.35
$52.20
TOTAL
$1,377.94
Para ser utilizado en fabricación de 50 parrillas para aguas lluvias en zona urbana de la ciudad de
Santa Ana
Gestionado por el Jefe de Mantenimiento de Red Vial
6.3-Almacenes BOU S.A. de C.V. (Santa Ana)
Req. 2348
PRECIO
UNITARIO
No
DETALLE
CANTIDAD
TOTAL
1
Galones de anticorrosivo negro brillo
5
$
14.85
$74.25
2
Galones de solvente C/E
3
$
6.33
$18.99
TOTAL
$93.24
Para ser utilizado en fabricación de 50 parrillas para aguas lluvias en zona urbana de la ciudad de
Santa Ana
Gestionado por el Jefe del Departamento de Red Vial
6.4-Almacenes Vidrí S.A. de C.V.
REQ-3371- 3872
PRECIO
UNITARIO
No
DETALLE
CANTIDAD
1
Cable eléctrico THW-THHN 8 negro
(rollo)
1
$
103.80
$103.80
2
Poliducto de 1" (rollo)
0.5
$
26.14
$13.07
3
Caja térmica 4CKT General Electric
TL412C (pieza)
1
$
17.15
$17.15
4
Dado térmico 20Ax1P General
Electric THQL1120 (pieza)
2
$
4.00
$8.00
5
Canaleta 32x12.5 1 canal legrand
LG30015 (pieza)
3
$
3.40
$10.20
1
$
12.50
$12.50
30
$
0.05
$1.50
6
$
0.10
$0.60
30
$
0.02
$0.60
6
7
8
9
Barra polo a tierra de 6" con cepo
(pieza)
Grapa plástica gris 7MM tipo roka
(pieza)
Clavo de acero estriado
4.5x80MMBAR (pieza)
Clavo de acero azul BAR
2.0x40MM (pieza)
TOTAL
10
Alambre galvanizado liso 14 (Libra)
4
$
0.67
$2.68
11
Clavo de acero estriado
2.7x50MMBAR (pieza)
2
$
0.06
$0.12
TOTAL
$170.22
Para ser utilizado en instalación de aire acondicionado en UACI
Gestionado por el Jefe de UACI
Se autoriza al Jefe de la UACI para que realice los procedimientos de ley para la obtención
de lo detallado anteriormente y se nombra a cada Gerente o Jefe solicitante del bien o
servicio como Administrador del Contrato según el artículo 82-BIS de la Ley de
Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP), quien será el
responsable de verificar lo solicitado por medio de la orden de compra. Se ordena a cada
Gerente o Jefe que incluya en el inventario de bienes que tienen en su unidad, los bienes
adquiridos por medio del presente acuerdo para garantizar su utilidad y disponibilidad en la
Unidad respectiva y con conocimiento de la Jefa del Departamento de Inventario y Archivo
para su debido registro y control. Queda facultada la Tesorería Municipal a efectuar el pago
correspondiente mediante documento debidamente legalizado, con aplicación a su
respectivo código presupuestario. COMUNÍQUESE.-
NÚMERO SIETE: El señor Alcalde Municipal interino presentó al Concejo, solicitud de
la señora María Emma Arévalo, Gerente de Desarrollo Social de esta Municipalidad, en la
cual solicita erogación de fondos por la cantidad de $1,225.00, fondo sujeto a liquidación,
que será utilizado en la celebración del Día del Niño con los hijos de empleados de la
Municipales y para la premiación de los ganadores de las bandas musicales que
participaron en el desfile de Independencia de la sección de parvularia, actividad que se
realizará en el Centro de Usos Múltiples, el día domingo 04 de octubre de 2015, a partir de
las 8:30 a.m. Analizada la solicitud anterior, por unanimidad el Concejo, ACUERDA:
Autorizar la erogación del Fondo Común Municipal, por la cantidad de UN MIL
DOSCIENTOS VEINTICINCO 00/100 DÓLARES ($1,225.00), los cuáles serán fondos
sujetos a liquidación, para sufragar gastos en la “CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL
NIÑO”, el cual tiene como propósito llevar alegría a los hijos de los empleados
Municipales, actividad que se realizará en el Centro de Usos Múltiples de esta
Municipalidad, el día domingo 04 de octubre de 2015, a partir de las 8:30 a.m. Se autoriza a
la señora Irma Sola de Martínez, Tercera Regidora Propietaria, a retirar de la Tesorería
Municipal la cantidad anteriormente detallada y a liquidar después de realizado el evento.
Queda facultado el señor Tesorero Municipal a efectuar el pago mediante recibo
debidamente legalizado. Remítase este acuerdo a donde corresponda para los efectos
legales consiguiente. COMUNÍQUESE.-
NÚMERO OCHO: El señor Alcalde Municipal interino presentó a consideración del
Concejo, solicitud del Lic. Edwin Arturo Guinea Monge, Gerente Financiero y Tributario
de esta Municipalidad, por medio de la cual solicita ampliación del Acuerdo Municipal No.
SEIS de fecha 11 de junio de 2015, en el cual sugiere a las personas que podrían integrar la
Comisión de Trabajo, que tendría a su cargo la elaboración del Presupuesto Municipal de
ingresos y egresos de esta Municipalidad con sus disposiciones generales, para el ejercicio
fiscal correspondiente del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016; de conformidad al título
VI capítulo II del Código Municipal. Ampliación en el sentido de incorporar a la Comisión
de Trabajo a la Licda. Rosa Mirian Contreras Siguachi, Jefa del Departamento de
Contabilidad, Licdo. Víctor Manuel Mendoza Molina, Jefe del Departamento de Recursos
Humanos e Ing. René Antonio Arévalo Díaz, Jefe de UACI. Analizada la petición anterior,
por unanimidad el Concejo, ACUERDA: Ampliar el Acuerdo Municipal No. SEIS de
fecha 11 de junio de 2015, a solicitud del Lic. Edwin Arturo Guinea Monge, Gerente
Financiero y Tributario de esta Municipalidad, en el cual se sugirió a las personas que
podrían integrar la Comisión de Trabajo, que tendría a su cargo la elaboración del
Presupuesto Municipal de ingresos y egresos de esta Municipalidad con sus disposiciones
generales, para el ejercicio fiscal correspondiente del 1 de enero al 31 de diciembre de
2016; de conformidad al título VI capítulo II del Código Municipal. Ampliación en el
sentido de sugerir la incorporación de tres Jefaturas para que formen parte de la Comisión
de Trabajo, las cuales se detallan a continuación:
NO.
NOMBRE COMPLETO
CARGO
1
Licda. Rosa Mirian Contreras Siguachi.
Jefa del Departamento de Contabilidad.
2
Lic. Víctor Manuel Mendoza Molina.
Jefe del Departamento de Recursos Humanos.
3
Ing. René Antonio Arévalo Díaz.
Jefe de la UACI.
Remítase este Acuerdo a donde corresponda para los efectos legales consiguientes.
COMUNÍQUESE.-
NÚMERO NUEVE: El señor Alcalde Municipal interino presentó al Concejo, solicitud de
la señora Lorena Patricia Mazariego de Díaz, la cual contiene él es conforme del Lic.
Francisco Edgardo Monge Galdámez, en su calidad de Coordinador de la Comisión de
Campo de la Feria, por medio de la cual solicita que se autorice la devolución de $39.14
cancelados en concepto de tasa para adquirir un espacio físico en el campo de la feria,
durante la celebración de las Fiestas Patronales 2015, que por razones ajenas a su voluntad
no ejerció su derecho sobre el puesto en mención. Anexa a la solicitud la fotocopia de la
fórmula 1-ISAM No. 0214797 de fecha 09/07/2015. Analizada la solicitud, por
unanimidad, el Concejo, ACUERDA: Autorizar al señor Tesorero Municipal a realizar el
pago de TREINTA Y NUEVE 14/100 DÓLARES ($39.14), a la señora LORENA
PATRICIA MAZARIEGO DE DIAZ, en concepto de devolución por haber cancelado la
tasa de un espacio físico en el campo de la feria, durante la celebración de las Fiestas
Patronales 2015, y que por razones ajenas a su voluntad no ejerció su derecho sobre el
puesto en mención, cuyo pago lo efectuó a través de recibo de ingreso extendido por esta
Municipalidad por medio de la fórmula 1-ISAM No. 0214797 de fecha 09/07/2015 SERIE
“I”. Remítase este acuerdo a donde corresponda para los efectos legales consiguientes.
COMUNÍQUESE.-
NÚMERO DIEZ: El señor Alcalde Municipal interino presentó al Concejo, escrito que
contiene RESOLUCIÓN emitida por el señor Fernando Alberto Rauda Ramírez, Síndico
Municipal, en relación a RECURSO DE REVOCATORIA del Acuerdo Municipal Número
DIECISEIS de fecha veintisiete de agosto de dos mil quince, presentado por el Lic. Héctor
Ramón Torres Córdova, Apoderado de la Sociedad ELECTRÓNICA 2001, SOCIEDAD
NÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, por medio del cual el Concejo confirma el Acuerdo
número SIETE de fecha siete de agosto de dos mil quince, por medio del cual el Concejo
confirmó a su vez la resolución apelada, de fecha cuatro de junio de dos mil quince; recurso
que fue admitido mediante Acuerdo Municipal número ONCE de fecha diecisiete de
septiembre de 2015 y delegado al señor Síndico Municipal para llevar a cabo la
sustanciación de dicho recurso; la resolución dice de la manera siguiente: “En la
Sindicatura Municipal a las quince horas con treinta minutos del día miércoles treinta de
Septiembre de dos mil quince. ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
//////////Por recibido el acuerdo número ONCE de fecha diecisiete de Septiembre de dos mil
quince, tomado en Sesión Ordinaria celebrada por el Concejo Municipal a las siete horas
del día diecisiete de Septiembre de dos mil quince y recibido en esta sindicatura a las
quince horas con cincuenta y nueve minutos del día veintitrés del mismo mes y año; por lo
que se procede a realizar los siguientes considerandos sobre el Recurso de Revocatoria
interpuesto por el Licenciado Héctor Ramón Torres Córdova quien actúa como Apoderado
de la Sociedad ELECTRONICA 2001 SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL
VARIABLE, en contra de la resolución emitida en acuerdo Municipal número DIECISIES,
tomado en el Sesión Ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de esta ciudad, a las
siete horas del día veintisiete de Agosto de dos mil quince en la que se confirma el acuerdo
número SIETE de fecha siete del mismo mes y año, que a la vez confirma la resolución que
fuere apelada por el referido profesional; todo ello de conformidad a lo dispuesto en el
artículo 135 del Código Municipal./////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
////////////Admitido que fue el recurso en mención y remitido a esta sindicatura, para que
atienda y recomiende al Concejo sobre el mismo, se tiene que el Licenciado Héctor Ramón
Torres Córdova, en su calidad de Apoderado de la sociedad ELECTRONICA 2001,
SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse
ELECTRONICA 2001 S.A. DE C.V., plantea que existe NULIDAD DE LAS
NOTIFICACIONES, en las presentes diligencias y de cualquier actuación anterior, ya que
no fueron notificadas como la ley lo establece. Ya que de conformidad al art. 96 de la Ley
General Tributaria Municipal, se establece que la notificación se practicará entregando
personalmente al notificado, o a su representante legal o apoderado, extracto o copia de la
resolución. Así mismo el art. 189 del Código Procesal Civil y Mercantil establece que
cuando se demandare a una persona jurídica se hará al representante, a un gerente o a
director, o a cualquier otra persona autorizada por ley o por convenio para recibir
emplazamientos. La resolución no fue notificada en legal forma por lo que se está alegando
NULIDAD de cualquier notificación y pide que así se declare. Por lo que en cuanto a la
infracción produce NULIDAD por haberse infringido los derechos constitucionales de
audiencia y de defensa, de conformidad al Inc. Ultimo del art. 232 literal c y art. 233 del
Código Procesal Civil y Mercantil. ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
////////////El impetrante también manifiesta en su libelo que existe IMPROCEDENCIA DE
LA MULTA IMPUESTA, por la cantidad de VEINTICINCO MIL CIENTO SETENTA
DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA y que se ha establecido
supuestamente de conformidad al art. 81 de la Ley de Ordenamiento y Desarrollo
Territorial, cuando expresamente el Art. 97 de la misma ley establece que cuando se trate
de Municipalidades, se procederá conforme al Código Municipal y a las Ordenanzas
correspondientes. Que el art. 128 del Código Municipal dispone que las faltas expresamente
consignadas en una ordenanza podrán sancionarse con multa igualmente establecida, que el
Alcalde o Concejo fijará de conformidad a la gravedad de la infracción y a la capacidad
económica del infractor sin que el monto de la multa pueda exceder de ocho salarios
mínimos mensuales para el comercio. Y que de conformidad al art. 6 de la Ordenanza de
Autorización y Fiscalización de las Obras Particulares del Municipio de Santa Ana, las
personas que lleven a cabo cualquier clase de construcción sin obtener permiso
previamente, incurrirán en una multa de cien a mil quinientos colones.///////////////////////////////
////////////También expresa la responsabilidad de la infracción, pues se está en un proceso
sancionatorio y en cuanto al principio constitucional de la personalidad de las penas, quien
ejecutó o cometió el ilícito es el responsable de la infracción correspondiente. El art. 77 de
la Ley de Ordenamiento y Desarrollo Territorial establece a los técnicos responsables de los
proyectos como responsables de los proyectos como responsables de las infracciones, y
seria dicha empresa quien tiene que ser emplazada para que ejerza su derecho de defensa. A
pesar que dicho artículo también señala a los propietarios como responsables, estos no
pueden ser sancionados por una infracción que no han cometido, de conformidad al
principio de personalidad de las penas. Aclaran expresamente que de NINGUNA
MANERA SIGNIFICAN QUE ADMITIMOS LA COMISION DE LA FALTA, LO QUE
SEÑALAMOS ES LA FALTA DE GARANTIA PARA EJERCER NUESTRO
DERECHO DE DEFENSA. Que el hecho que a la Alcaldía le sea más fácil perseguir al
propietario del inmueble, no significa que esta sea la responsable de la falta que pretende
sancionar./////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
///////////Habiendo sido analizados los argumentos exiguos y ambiguos argumentos del
impetrante, es necesario aclararle a éste, a menare de prolegómenos que en puridad o mejor
dicho de manera doctrinaria el recurso “es un derecho que nace a una de las partes
dentro del un procedimiento legal que se siente agraviada por un resolución, por
obtener por medio de éste, un nuevo pronunciamiento sobre lo resuelto dentro del
mismo procedimiento”. Según el Diccionario de la Academia, ha de entenderse como
recurso “la vuelta o retorno de una cosa al lugar de donde salió”. Etimológicamente el
vocablo proviene del latín jurídico recursus-us, de igual significado (en el lenguaje común
de la época clásica significaba solamente “retroceso” del verbo “recurro-ere”, que puede
ser traducido como “correr hacia atrás o de vuelta”). Y es que en puridad lo que se pretende
u obtiene precisamente por medio del uso de los recursos es un desplazamiento en el
tiempo que implique volver al momentún en que esa resolución que lo origina o motiva y
que causo ese “agravio” no había sido aún pronunciada, por lo tanto básicamente pretende
borrar esos efectos para impedir el agravio que esa resolución le ocasiona. En término
legales RECURSO decía J E COUTURE, significa literalmente “regreso al punto de
partida”. Es un re-correr, correr de nuevo el camino ya hecho. Jurídicamente la palabra
denota tanto el recorrido que se hace nuevamente mediante otra instancia, como el medio
de impugnación por virtud del cual se re-corre el proceso. De igual forma COUTURE
define el recurso “como el medio técnico de impugnación y subsanación de los errores
de que eventualmente puede adolecer una resolución judicial, dirigido a provocar la
revisión de ella, ya sea por la autoridad que la dictó (incidente) o por otro de superior
jerarquía (recurso en sentido propio). En iguales términos el recurso es definido por
Juristas como FRANCESCO CARNELUTTI, CLARIÁ OLMEDO y MANUEL
AYAN, cuyas definiciones no son plasmadas por su similitud con la de Couture, pero que
en definitiva sustenta esta definición. Desde un punto de vista sustancial “el recurso es una
manifestación de voluntad de quien ataca un resolución jurisdiccional, que se considera
ilegal y agraviante, a fin de que la autoridad que la dictó u otra de grado superior
(alzada), mediante un nuevo examen, la revoque, modifique o anule”. Así pues, es obvio
que el objeto principal del recurso, o recursos, interpuestos por el Licenciado HÉCTOR
RAMON TORRES CORDOVA, sea cual sea éste, es cambiar de alguna forma por medio
de un nuevo análisis, la decisión que en este caso en particular impuso a ELECTRONICA
2001, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse
ELECTRONICA 2001 S.A. DE C.V., la multa de VEINTICINCO MIL CIENTO
SETENTA DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Resolución que
según se colige del análisis exegético que se ha efectuado sobre el expediente respectivo, ha
pretendido ser impugnada por medio de tres recursos diferentes, pero con la peculiaridad de
que cada uno de éstos, ha tenido el mismo contenido, forma y alegaciones, violentando
claramente el impetrante los principios básicos que sustentan legal, jurídica y
razonablemente los requisitos de forma y de interposición de los recursos, pues no basta
únicamente de manera desaguisada tomar papel y lápiz y comenzar a plasmar por escrito
toda clase de alegaciones incoherentes y sin sentido que puedan surgir de la inconformidad
existente con la resolución matriz que dio origen a este cumulo de impugnaciones, sino que
por el contrario como “conocedor del derecho” deben cumplirse procesalmente hablando
con los requisitos básicos de forma que conlleven la claridad necesaria en sus argumentos y
que de forma inequívoca y específica, para un adecuado análisis, señalen los puntos que
pretenden ser impugnados y que de manera clara determine cuáles son las razones de su
agravio. Desde este contexto es dable mencionar que “la motivación o fundamentación de
un recurso” –indica Clariá Olmedo- “constituye el elemento lógico o intelectual del acto
impugnativo. En ella se contiene el razonamiento sobre la censura en su referencia al
agravio producido y al vicio o vicios experimentados como consecuencia de la resolución
impugnada. Esto es así porque por medio de la exigencia de una adecuada motivación o
fundamentación en los recursos como requisito de admisibilidad se logra evitar la
interposición de impugnaciones genéricas e indiscriminadas que frecuentemente se dirigen
sobre resoluciones pero que no permiten conocer sobre qué punto o puntos incide el
reclamo del impetrante y que incluso, ni al momento de corrérsele traslado, pueden ser
claramente definidos como es en este caso en que el líbelo impugnativo del Licenciado
HÉCTOR RAMON TORRES CORDOVA carece de total claridad y denota una grave
falta de los requisitos básicos de redacción, organización y estructuración de un recurso,
dejando en la penumbra de la duda, cuales son en sí las razones que en el caso de la
resolución que se pretende revocar le causa un agravio tal que permitan reconsiderar su
contenido, sino que vuelve de manera repetitiva a utilizar los mismos vahos y exiguos
argumentos con los cuales pretendió fundamentar sus primeros recursos, pero que en
definitiva no conllevan una claridad tal que permitan comprender qué es lo que
verdaderamente impugna, que puntos específicamente requiere sean modificados y por qué
la nulidad tan desesperadamente señalada le permite fundamentar una revocatoria. ////////////
////////////En cuanto al recurso de revocatoria que se conoce, debe decirse que según la
secuencia impugnativa del Licenciado HÉCTOR RAMON TORRES CORDOVA ha
resultado que éste, en su calidad de Apoderado de ELECTRONICA 2001, SOCIEDAD
ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse ELECTRONICA 2001 S.A.
DE C.V., ha utilizado según se colige, primero el recurso de apelación en contra de la
resolución que le impone la susodicha multa, al no serle resuelto éste de forma favorable,
interpuso el recurso de revisión, el cual de igual forma no le fue resuelto de forma favorable
y ahora, finalmente, interpone una revocatoria sobre, aparentemente, la última resolución
que declaró sin lugar la revisión. Obvio es que cada uno de los recursos interpuestos
pretendía, o al menos eso se esperaba, modificar o anular la última resolución pronunciada,
es decir, la apelación modificar o dejar sin efecto la multa; la revisión dejar sin efecto la
resolución que declaro sin lugar la apelación y, claro está. La revocatoria, revocar la
resolución que denegó la revisión. Esta secuencia cronológica obviamente requería que,
tratándose cada recurso de una diferente resolución, contuviera cada uno de ellos una
estructura, contenido, fundamentación y alegatos diferenciados en cuanto al interés propio
que le presentaba cada necesidad conforme cada resolución fue pronunciándose, pues la
apelación obviamente recurría la multa, la revisión debía recurrir la apelación y la
revocatoria, debía estar orientada conforme la revisión; pero peculiarmente resulta que el
Licenciado HÉCTOR RAMON TORRES CORDOVA, no ha sido capaz de diferenciar
estas circunstancias y de manera inequívoca ha fundamentado cada uno de sus tres recursos
con los mismo alegatos que desde el inicio fueron esgrimidos, no siendo capaz de sustentar
de forma clara y legal, en la medida que fuere necesario, circunstancias diferentes conforme
cada una de las resoluciones del Concejo Municipal, situación que de forma inmediata da la
potestad legal para declarar sin lugar su revocatoria pues su fundamentación no es clara,
sino por el contrario ambigua, pero especialmente porque los puntos sobre los cuales debe
manifestar su inconformidad y que pretenden ser impugnados no son claros de ninguna
manera, careciendo de forma y contenido lógico su escrito. //////////////////////////////////////////////
/////////Por otra parte, el Licenciado HÉCTOR RAMON TORRES CORDOVA,
fundamenta la interposición de su recurso de revocatoria en lo preceptuado en el Art. 136
del Código Municipal, tomando en cuenta que dicha disposición legal claramente expresa
que: “””De los acuerdos del Concejo se admitirá recurso de revocatoria ante el mismo
Concejo”””. Y en el segundo inciso de la precitada disposición legal se determina que
dicho recurso procederá sobre si se interpone dentro de los tres días hábiles siguientes a la
notificación de que se trate o de la denegatoria de la revisión; situación que hace considerar
que la revocatoria no procede exactamente después de que se haya resuelto la revisión
como un recurso más que le atañe para procurar salvar su pretensión, sino que únicamente
ante la resolución que deniegue in limine la revisión; cosa que en el caso sub judice no
acontece pues el recurso de revisión interpuesto anteriormente por el Licenciado HÉCTOR
RAMON TORRES CORDOVA, fue admitido y resuelto, no se le negó in lime sino que
después de ser analizado fue declarado sin lugar, no denegado, por considerar que los
argumentos en éste expuestos no contenían razones viables de derecho para cambiar la
resolución que desde el inicio se trata de impugnar. Para reforzar esta posición técnica
legal, veamos que el Art. 30 Nª 15 del Código Municipal, al establecer las facultades que se
le reconoce al Concejo Municipal dispone literalmente que: “””Son facultades del
Concejo: 15. Conocer en apelación de las resoluciones pronunciadas por el Alcalde y en
revisión de los acuerdos propios;”””, afirmación legal que tiene a orientar a que en verdad
el recurso de revocatoria, sobre la resolución de la revisión, no procede en la forma
invocada, sino por el contrario si, directamente, se interpone previo a aquel. En cualquier
caso, resulta más vinculante, legalmente hablando, estimar que cada uno de los recursos
que han sido interpuestos por el impetrante, contiene razones exiguas que carecen de
fundamento legal y de peso como para hacer arribar una decisión de variar, modificar o
revocar la resolución o decisión tomada en torno a la multa que se ha impuesto a la empresa
ELECTRONICA 2001, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede
abreviarse ELECTRONICA 2001 S.A. DE C.V., de este domicilio, y por lo tanto la misma
debe ser declarada de nuevo firme, no accediendo al recurso interpuesto declarándolo por lo
tanto sin lugar. /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
/////////En cuanto a las NULIDADES DE LAS NOTIFICACIONES, que en cada uno de sus
recursos han sido mencionadas por el Licenciado HÉCTOR RAMON TORRES
CORDOVA, dado que éstas han sido materia de muchas explicaciones y en cada una de
nuestras resoluciones han sido justificadas, salvadas y explicadas de forma tal que ha
quedado más que claro que dichas nulidades nunca han existido y que de haber existido no
fueron legalmente alegadas en tiempo y forma, se omitirá en esta resolución por el
principio de concentración y congruencia referirse nuevamente a este aspecto.-/////////////////
//////Por todo lo antes expuesto y disposiciones legales citadas es conveniente emitir el
siguiente DICTAMEN://///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
////////////Que de acuerdo al análisis técnico jurídico y doctrinario que anteriormente se ha
relacionado en el proceso sancionatorio en contra de la sociedad ELECTRONICA 2001
S.A. DE C.V., y para cuyo caso fue admitido por el Concejo Municipal el Recurso de
Revocatoria que por éste se resuelve por haberse designado a esta Sindicatura para que
emitiera el dictamen conforme a derecho corresponde y de conformidad a los artículos 96
de la Ley General Tributaria Municipal, 170, 189, 232 literal c, 233 del Código Procesal
Civil y Mercantil, 77, 97 y 104 de la Ley de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, 6 de la
Ordenanza de Autorización y Fiscalización de las Obras del Municipio de Santa Ana, 30 Nª
15, 128 y 136 del Código Municipal, es conveniente recomendar al Concejo Municipal que
CONFIRME la resolución dada por la misma autoridad que conoció el recurso de
Revisión y el cual fue tomado según Acuerdo Municipal número DIECISÉIS, tomado en
Sesión Ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de esta ciudad, a las siete horas del
día veintisiete de agosto de dos mil quince en la que se confirma el acuerdo número SIETE
de fecha siete del mismo mes y año, que a la vez confirma la resolución que fuere apelada
por el referido profesional. ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
NOTIFIQUESE. ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Analizado el escrito anterior y con el propósito de resolver los recursos correspondientes
por unanimidad. ACUERDA: CONFIRMAR la resolución dada por la misma autoridad
que conoció el recurso de Revisión y el cual fue tomado según Acuerdo Municipal número
DIECISÉIS, tomado en Sesión Ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de esta
ciudad, a las siete horas del día veintisiete de agosto de dos mil quince en la que se
confirma el acuerdo número SIETE de fecha siete del mismo mes y año, que a la vez
confirma la resolución que fuere apelada por el referido profesional. Remítase este Acuerdo
a Sindicatura Municipal, Delegación Contravencional, al Lic. Héctor Ramón Torres
Córdova en la calidad en que actúan y a donde más corresponda para los efectos legales
consiguientes. COMUNÍQUESE.-
NÚMERO ONCE: El señor Alcalde Municipal interino presentó al Concejo, petición para
determinar el lugar, fecha y hora de la próxima Sesión del Concejo, con el propósito de
quedar todos convocados con su debida anticipación y poder planificar de mejor forma
todas las actividades para esa ocasión. Analizada la petición anterior, y considerando que
todas las Sesiones se consideran como Ordinarias, según el Acuerdo Municipal número
QUINCE del once de junio del presente año, por unanimidad, el Concejo ACUERDA:
Realizar la próxima Sesión Ordinaria de Concejo, el día jueves 08 de octubre del año 2015,
en el Salón de Sesiones del Palacio Municipal de Santa Ana, a las 07:00 horas, para lo cual
quedan todos los presentes debidamente convocados. Remítase este acuerdo a donde
corresponda para los efectos legales consiguientes. COMUNÍQUESE.Y no habiendo más que hacer constar se da por finalizada la presente Sesión a las once
horas con cincuenta minutos del día uno de octubre del año dos mil quince. Y en fe de lo
anterior aprobamos y ratificamos el contenido de la presente firmando:
Dr. Rafael Enrique Guerra Alarcón
Alcalde Municipal Interino
Sr. Fernando Alberto Rauda Ramírez
Síndico Municipal
Sr. Oswaldo Alberto Blanco
Segundo Regidor Propietario
Sra. Irma Sola de Martínez
Tercera Regidora Propietaria
Lic. Edwin Alexander Tobar Rojas
Cuarto Regidor Propietario
Lic. Francisco Edgardo Monge Galdámez
Sexto Regidor Propietario
Sr. Joaquín Alfredo Peñate Ardón
Séptimo Regidor Propietario
Lic. Jonathan Alexander Henríquez Rodríguez
Octavo Regidor Propietario
Licda. Maritza Corina Carranza Barillas
Novena Regidora Propietaria
Profa. Francisca Elizabeth Barrientos de García
Décima Regidora Propietaria
Lic. Mario Alberto Jovel Cuéllar
Undécimo Regidor Propietario
Lic. Joel Arturo Vásquez Aguilar
Duodécimo Regidor Propietario
Licda. Ada Claribel Umaña de González
Primera Regidora Suplente
Lic. Ismael Quijada Cardoza
Segundo Regidor Suplente
Ing. Milton Wilfredo Reyes Tovar
Tercer Regidor Suplente
Prof. Cruz Córdova Ardón Ventura
Cuarto Regidor Suplente
Lic. Miguel Ernesto Zaldaña Cruz
Secretario del Concejo Municipal
Descargar