ACTA NÚMERO VEINTIUNO: En el Salón de Sesiones de la Alcaldía Municipal de SANTA ANA, a las siete horas del día diecisiete de septiembre del año dos mil quince.Siendo estos el lugar, día y hora señalados en la convocatoria respectiva, para celebrar SESIÓN ORDINARIA del Concejo Municipal en adelante denominado: “el Concejo”, se procede a ello, con la asistencia del Sr. Alcalde Municipal ING. MARIO DAVID MOREIRA CRUZ, Síndico Municipal SR. FERNANDO ALBERTO RAUDA RAMÍREZ, Regidores propietarios: Dr. h.c. JOSÉ RAMÓN FRANCIA BOLAÑOS, SR. OSWALDO ALBERTO BLANCO, SRA. IRMA SOLA DE MARTÍNEZ, LIC. EDWIN ALEXANDER TOBAR ROJAS, DR. RAFAEL ENRIQUE GUERRA ALARCÓN, LIC. FRANCISCO EDGARDO MONGE GALDÁMEZ, SR. JOAQUÍN ALFREDO PEÑATE ARDÓN, LIC. JONATHAN ALEXANDER HENRÍQUEZ RODRÍGUEZ, LICDA. MARITZA CORINA CARRANZA BARILLAS, PROFA. FRANCISCA ELIZABETH BARRIENTOS DE GARCÍA, LIC. MARIO ALBERTO JOVEL CUÉLLAR Y LIC. JOEL ARTURO VÁSQUEZ AGUILAR, asisten los Regidores Suplentes: LICDA. ADA CLARIBEL UMAÑA DE GONZÁLEZ, LIC. ISMAEL QUIJADA CARDOZA, ING. MILTON WILFREDO REYES TOBAR Y PROF. CRUZ CÓRDOVA ARDÓN VENTURA. Estuvo presente el LIC. MIGUEL ERNESTO ZALDAÑA CRUZ, Secretario del Concejo Municipal. La agenda a desarrollar en la presente sesión es la siguiente: 1) Establecimiento del Quórum.- 2) Lectura y aprobación de agenda.- 3) Lectura y aprobación del Acta anterior.- 4) Informes.- 5) Sr. Alcalde Municipal, solicita se emita Acuerdo Municipal por medio del cual se permita a los regidores representantes del FMLN en Santa Ana, su ingreso a las diferentes Comisiones Permanentes de Trabajo Municipal.- 6) Jefe de UACI, solicita que se autorice la compra de medicamentos para la farmacia de la Clínica Municipal, por el monto de $1,867.25, los cuales serán cancelados a través del Fondo Común Municipal, así mismo sugiere que se nombre como administrador de contrato al Jefe de la Clínica Municipal y se autorice al Tesorero Municipal para que realice el pago correspondiente.- 7) Jefe de UACI, solicita aprobar la compra por Libre Gestión de una computadora por el precio de $973.92, la cual será financiada a través del Fondo Común Municipal, así mismo solicita se le brinde la autorización correspondiente para que sea él quien realice la contratación para la compra, así como también que se nombre como administrador de contrato al Jefe del Departamento de Recursos Humanos y se autorice al Tesorero Municipal para que efectúe el correspondiente pago.- 8) Jefe del Departamento de Ingeniería, remite Recurso de Apelación, interpuesto por la Licda. Claudia Carolina Ponce Lemus, Apoderada General Judicial de la Sociedad Operadora del Sur, Sociedad Anónima de Capital Variable, en el expediente con referencia N° 463/2015.- 9) Jefe del Departamento de Transporte, solicita Acuerdo Municipal en el cual se autorice erogación del Fondo Común Municipal por el monto de $6,824.02, lo cual se utilizará para cancelar reparación de vehículo recolector de basura con placa N-6087.- 10) Junta Directiva de la Asociación de Desarrollo Comunal Urbanización Jardines del Rocío, solicitan la construcción de las siguientes obras de mitigación: a) Un muro de retención, b) Encauce de aguas lluvias y c) Exploración y reparación en diversas partes del terreno del área social.11) Lic. Héctor Ramón Torres Córdova, apoderado de la sociedad ELECTRÓNICA 2001, S.A. DE C.V, interpone recurso de revocatoria, de lo acordado por el Concejo Municipal por medio de Acuerdo Municipal número DIECISÉIS, de fecha 27/08/2015.- 12) Dr. Rafael Enrique Guerra Alarcón, miembro de la Comisión Municipal de Servicios Municipales, solicita Acuerdo Municipal en el cual se apruebe la erogación del Fondo Común Municipal, hasta por el monto de $1,700.00, lo cual se utilizará en concepto de pago por suministro de alimentos a reos en fase de confianza de la Penitenciaría Occidental, que participarán en el censo que se realizará en el Cementerio Municipal Santa Isabel y otras actividades.- 13) Sr. Alcalde Municipal solicita autorización para iniciar el proceso de gestión de crédito para la compra de bien inmueble, a favor de la Municipalidad.- 14) Sr. Síndico Municipal remite resolución sobre el Recurso de Apelación interpuesto por el señor Roberto Mauricio Blandón Chacón, en su calidad de Representante Legal de la Sociedad ROBLAN S.A. de C.V. – 15) Sr. Síndico Municipal remite resolución sobre Recurso de Apelación interpuesto por el Lic. Mario Ernesto Samayoa Martínez, en su calidad de apoderado de la COOPERATIVA GANADERA DE SONSONATE DE R.L.- 16) Establecer lugar, día y hora para la próxima sesión de Concejo Municipal.Desarrollo de la Sesión: 1. Establecimiento del Quórum. El quórum quedó establecido con el señor Alcalde Municipal, Ing. Mario David Moreira Cruz, el señor Síndico Municipal, Sr. Fernando Alberto Rauda Ramírez, doce Regidores Propietarios y cuatro Regidores Suplentes.2. La Agenda fue leída y aprobada por unanimidad.3. El Acta número veinte de fecha diez de septiembre fue leída y aprobada por unanimidad.4. INFORMES: a) Comisión Permanente de Servicios Municipales: El Dr. Rafael Enrique Guerra Alarcón, miembro de la Comisión informa sobre el seguimiento al proyecto del Cementerio Municipal Santa Isabel de esta ciudad, dando a conocer a los miembros del Concejo que el día de ayer (dieciséis de septiembre) se discutió el tema ya con el Gerente de Servicios Municipales, Jefe del Departamento de Cementerios Municipales, Jefe del Departamento de Informática, Jefe del Departamento de Desarrollo Comunal, y 20 reos en fase de confianza que participarán en la ejecución del censo. NÚMERO CINCO: El señor Alcalde Municipal Ing. Mario David Moreira Cruz, solicita al Honorable Concejo, que considere la incorporación de los Regidores Representantes del FMLN en Santa Ana, a las diferentes Comisiones Permanente de Trabajo del Concejo Municipal que fueron nombradas según Acuerdo Municipal número SEIS de fecha veintiuno de mayo de dos mil quince. Analizada la petición anterior, por unanimidad el Concejo, ACUERDA: Aperturar el espacio a los Regidores representantes del FMLN del Municipio de Santa Ana, para la participación en las diferentes Comisiones Permanentes de Trabajo del Concejo Municipal. Quedando establecido que en la próxima Sesión del Concejo Municipal de fecha 24 de septiembre de 2015 se harán las propuestas respectivas para su participación. COMUNÍQUESE.- NÚMERO SEIS: El señor Alcalde presentó al Concejo, solicitud del Jefe de la UACI, por medio de la cual solicita autorice la compra de medicamento para la farmacia de la Clínica Municipal, por la cantidad de $1,867.25, gestionado por el Dr. Carlos Marco Molina Guzmán, Jefe del Departamento de Salud Comunitaria, los cuales serán cancelados a través del Fondo Común Municipal. Analizada la solicitud, por unanimidad, el Concejo, ACUERDA: Autorizar al Jefe de la UACI, la adquisición de medicamentos para la farmacia de la Clínica Municipal por la cantidad de UN MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y SIETE 25/100 DÓLARES ($1,867.25), pagaderos con el Fondo Común Municipal y gestionado por el Dr. Carlos Marco Molina Guzmán, Jefe del Departamento de Salud Comunitaria. El detalle de bienes y servicios es el siguiente: 6.1- Dulce Ivonne German de Navas (Farmacia San Diego- Santa Ana) No DETALLE CANTIDAD 12000 Req. 4132 PRECIO UNITARIO $ 0.01 TOTAL 1 Acetaminofén 500Mg Tab (Tabletas) $120.00 2 Acetaminofén suspensión (Frascos) 125 $ 1.15 $143.75 3 Loratadina suspensión (Frascos) 66 $ 2.00 $132.00 4 Clorferinamina 4 Mg (Tabletas) 4000 $ 0.03 $120.00 5 Clorferinamina suspensión (Frascos) 125 $ 1.00 $125.00 22 $ 2.50 $55.00 50 $ 2.50 $125.00 7 Amoxicilina+ Acido Clavulanico susp. (Frascos) Metronidazole suspensión (Frascos) 8 9 10 Ciproflaxacina 500MG (Tabletas) Diclofenac Tab. (Tabletas) Ibuprofeno 400Mg (Tabletas) 2600 6500 6500 $ $ $ 0.05 0.02 0.02 $130.00 $130.00 $130.00 11 Metrocarbamol 500MG(Tabletas) 2200 $ 0.06 $132.00 12 Clotrimazol 1% Tópico (Tubos) 220 $ 0.60 $132.00 13 Pulmogrip Suspensión (Frascos) 125 $ 1.05 $131.25 14 Complejo B Vial (Viales) 235 $ 0.55 $129.25 15 Fluconazoles Capsula (Capsulas) 400 $ 0.33 TOTAL 6 $132.00 $1,867.25 Para ser utilizado en farmacia de Clínica Municipal, gestionado por el Jefe del Departamento de Salud Comunitaria.Se autoriza al Jefe de la UACI para que realice los procedimientos de ley para la obtención de lo detallado anteriormente y se nombra al Dr. Carlos Marco Molina Guzmán, Jefe del Departamento de Salud Comunitaria como Administrador del Contrato según al artículo 82-BIS de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP) quien será el responsable de verificar lo solicitado por medio de la orden de compra. Se ordena al Dr. Carlos Marco Molina Guzmán, Jefe del Departamento de Salud Comunitaria que incluya en el inventario de bienes que tienen en su unidad, los bienes adquiridos por medio del presente acuerdo para garantizar su utilidad y disponibilidad en la Unidad respectiva y con conocimiento de la Jefa del Departamento de Inventario y Archivo para su debido registro y control. Queda facultada la Tesorería Municipal a efectuar el pago correspondiente mediante documento debidamente legalizado, con aplicación a su respectivo código presupuestario. COMUNÍQUESE.- NÚMERO SIETE: El señor Alcalde presentó al Concejo, solicitud del Jefe de la UACI donde solicita se autorice por LIBRE GESTIÓN la compra de una computadora con las siguientes especificaciones: Procesador Core i5-4460 3.2 GHz LGA1150 ITL(Cuarta Generación), Motherboard (Tarjeta Madre) GA-H81M-S1 LGA1150 Gigabyte/Audio HD/video VGA/red 10/100/1000/Pci-E 16/ddr3/max 16 ram, memoria RAM ddr3/1333 Kingston/adata 4GB (Garantía de Por Vida), Disco Duro sata de 500 GB seagate, case de lujo ATX mini tower, Quemador de CD/DVD DVD-RW DE 22X SATA DOBLE CAPA Samsung/LG, lector de medios extraíbles (Lector de Memorias), Monitor LED 18.5” AOC, Mouse USB XScroll G5 Opt. Genius, Tld USB KB-110X Genius, Bocinas AGI-3070 Bk agiler, fuente de poder 800w Omega, office home & business 2013 32/64bit Microsoft, Windows 7 pro 64 Bits Microsoft. Por un monto de $973.92. Fondo de Financiamiento: Común Municipal. Para ser utilizado en la Oficina de Recursos Humanos, gestionado por el Jefe de Recursos Humanos. Analizada la solicitud, con 13 votos a favor y un voto de abstención del Segundo Regidor Propietario señor Oswaldo Alberto Blanco, en consecuencia de la votación anterior, el Concejo, ACUERDA: Devolver al Jefe de la UACI, el memorándum de fecha 14 de septiembre del presente año, por medio del cual al Honorable Concejo solicita se le compre por LIBRE GESTIÓN una computadora con las siguientes especificaciones: Procesador Core i5-4460 3.2 GHz LGA1150 ITL(Cuarta Generación), Motherboard (Tarjeta Madre) GA-H81M-S1 LGA1150 Gigabyte/Audio HD/video VGA/red 10/100/1000/Pci-E 16/ddr3/max 16 ram, memoria RAM ddr3/1333 Kingston/adata 4GB (Garantía de Por Vida), Disco Duro sata de 500 GB seagate, case de lujo ATX mini tower, Quemador de CD/DVD DVD-RW DE 22X SATA DOBLE CAPA Samsung/LG, lector de medios extraíbles (Lector de Memorias), Monitor LED 18.5” AOC, Mouse USB XScroll G5 Opt. Genius, Tld USB KB-110X Genius, Bocinas AGI-3070 Bk agiler, fuente de poder 800w Omega, office home & business 2013 32/64bit Microsoft, Windows 7 pro 64 Bits Microsoft. Por un monto de $973.92. Fondo de Financiamiento: Común Municipal. Se requiere documentar lo solicitado y devolverlo al Concejo para la toma de decisión respectiva. Remítase este acuerdo a donde corresponda para los efectos legales consiguientes. COMUNÍQUESE.- NÚMERO OCHO: El señor Alcalde Municipal presentó al Concejo, nota de fecha 14 de septiembre de 2015, del Ing. Luis Bernardo Murga Amaya, por medio de la cual remite RECURSO DE PELACIÓN interpuesto por la Licda. Claudia Carolina Ponce Lemus, en su calidad de Apoderada General Judicial de la Sociedad “OPERADORA DEL SUR, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE”, que puede abreviarse “OPERADORA DEL SUR, S.A. DE C.V.” por medio del cual con todo respeto MANIFIESTA: Que tal y como lo comprueba con la Escritura Pública de Poder General Judicial con Cláusula especial que en copia certificada ante notario presento, es Apoderada General Judicial de la Sociedad OPERADORA DEL SUR, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE”, que puede abreviarse “OPERADORA DEL SUR, S.A. DE C.V.”, una sociedad de naturaleza Anónima, de nacionalidad Salvadoreña, del domicilio de San Salvador, Departamento de San Salvador, con número de Identificación Tributaria cero seiscientos catorce-trescientos diez mil setecientos noventa y siete-ciento nueve-cero. Que mi poderdante recibió el pasado tres de septiembre del presente año, notificación de la resolución de la calificación de lugar No. 463/15 para local comercial ubicado en final 11 Avenida Norte, Barrio Santa Bárbara, Santa Ana, emitida el día 31 de agosto de 2015, suscrita por el Ing. Luis Bernardo Murga Amaya, Jefe del Departamento de Ingeniería de la Alcaldía Municipal y Jefatura del Distrito, Departamento de Santa Ana, en la cual concede a mi mandante el permiso solicitado, con las consecuentes especificaciones de diseño para un local comercial, por medio de la cual en su apartado especificaciones de diseño para un local comercial en el numeral No. 5 ( los baños deberán de ser completaos y contar con ducha). Que de conformidad al Art. 137 del Código Municipal y no estando de acuerdo con la misma, viene a interponer RECURSO DE APELACIÓN para ante el Concejo Municipal respecto del acto referido, por no estar de acuerdo con la resolución. Por todo lo anteriormente expuesto, con el debido respeto PIDE: a) Se admita el presente escrito, b) Se tenga por interpuesto el Recurso de Apelación para y ante El Concejo Municipal de la Alcaldía Municipal de Santa Ana, Departamento de Santa Ana, de la resolución de fecha 31 de agosto del 2015, No. 463/15, emitida por el Ing. Luis Bernardo Murga Amaya, Jefe del Departamento de Ingeniería de la Alcaldía Municipal y Jefatura del Distrito Santa Ana, Departamento de Santa Ana y c) Admita la presente apelación y le dé el trámite de ley. Teniendo a la vista el escrito presentado, por unanimidad el Concejo, ACUERDA: a) Admitir el RECURSO DE APELACIÓN presentado por la Licda. Claudia Carolina Ponce Lemus, Apoderada General Judicial de la Sociedad “OPERADORA DEL SUR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse OPERADORA DEL SUR, S.A. DE C.V., del domicilio de San Salvador, contra Resolución de la calificación de lugar con expediente número 463/2015 para local comercial, ubicado en final 11ª Avenida Norte Barrio Santa Barbará; emitida el día treinta y uno de agosto de dos mil quince por el Jefe del Departamento de Ingeniería de esta Municipalidad, en el cual no están de acuerdo con el numeral cinco de dicha resolución. Dicho Recurso fue interpuesto ante el Jefe del Departamento de Ingeniería de esta Municipalidad, para el conocimiento y resolución del Honorable Concejo Municipal. b) Se delega a la Sindicatura Municipal, para que lleve a cabo la sustanciación del RECURSO DE APELACIÓN y lo devuelva oportunamente al Concejo, para resolver de conformidad al Art. 137 del Código Municipal. Remítase este Acuerdo a la Sindicatura Municipal, a la Licda. Claudia Carolina Ponce Lemus en la calidad en que actúa, al Departamento de Ingeniería de esta Municipalidad y donde más corresponda para los efectos legales consiguientes. COMUNÍQUESE.- NÚMERO NUEVE: El señor Alcalde presentó al Concejo, solicitud del señor Jorge Alberto Ramírez Trejo, Jefe de la Unidad de Transporte de esta Municipalidad, por medio de la cual solicita la emisión de un Acuerdo Municipal en el que se apruebe la erogación de fondos por la cantidad de $6,824.02 como fondo sujeto a liquidación, para cancelar a varios proveedores en concepto de reparación de vehículo recolector de desechos sólidos, Placa N-6087 propiedad de esta Municipalidad. Ante lo cual el Lic. Jonathan Alexander Henríquez Rodríguez, Octavo Regidor Propietario, hace del manifiesto del Concejo Municipal que el camión en mención el Concejo Anterior, por recomendación del señor Julio Figueroa, se mandó a reparar al taller de SEISA BUS pues esa fue la opción más económica frente a las otras propuestas de mercado que eran demasiado onerosas. Analizada la petición anterior y dado que la Administración anterior no solventó esta obligación y considerando la necesidad de mantener las unidades en óptimas condiciones de uso, por unanimidad el Concejo, ACUERDA: Autorizar la erogación de los Fondos del 75% del FODES, la cantidad de SEIS MIL OCHOCIENTOS VEINTICUATRO 02/100 DÓLARES ($6,824.02) como parte del Proyecto de Mantenimiento y Reparación de Vehículos de la Municipalidad, a solicitud del Jefe de la Unidad de Transporte de esta Municipalidad, para cancelar a varios proveedores la reparación del vehículo recolector de desechos sólidos, placa N-6087 propiedad de esta Municipalidad. Se autoriza al señor Jorge Alberto Ramírez Trejo, Jefe de dicha Unidad a retirar de la Tesorería Municipal la cantidad anteriormente detallada, para efectuar los pagos respectivos, quién deberá liquidar con la presentación de las respectivas facturas. Queda facultado el señor Tesorero Municipal a efectuar el pago mediante recibo debidamente legalizado. COMUNÍQUESE.- NÚMERO DIEZ: El señor Alcalde presentó al Concejo, solicitud de la Junta Directiva de la Asociación de Desarrollo Comunal Urbanización Jardines del Rocío, y en tal calidad solicitan de manera urgente, la construcción de obras de mitigación, en el área destinada para equipamiento social en su comunidad y según su apreciación la obra implica: Construcción de un muro de retención, para controlar el crecimiento de una cárcava, que destruyó un puente peatonal, construido en su momento como paso de los residentes de comunidades vecinas; La construcción del encauce de aguas lluvias, que pasan en el centro del terreno de la aludida área de equipamiento social, la cual está siendo erosionada progresivamente y pone en riesgo inminente las viviendas de varios vecinos de su residencia; y la exploración y reparación en diversas partes del terreno del área social que presenta hundimientos de considerables dimensiones, tanto que se han hundido con el terreno algunos árboles que se ubican a pocos metro de algunas viviendas. Analizada la solicitud y considerando la necesidad de indagar sobre dicha petición, por unanimidad el Concejo, ACUERDA: Delegar a la Comisión Municipal de Protección Civil Prevención y Mitigación de Desastres de Santa Ana, al Departamento de Proyectos, al Jefe del Departamento de Ingeniería, y al Jefe del Departamento de Desarrollo Comunal para que de manera conjunta según su competencia atiendan, evalúen, costeen y recomienden al Concejo, sobre la solicitud de fecha 27 de junio de 2015, presentada por la Junta Directiva de la Asociación de Desarrollo Comunal Urbanización Jardines del Rocío, quienes piden al Concejo de manera urgente, la construcción de obras de mitigación, en el área destinada para equipamiento social en su comunidad y según su apreciación la obra implica: a) Construcción de un muro de retención, para controlar el crecimiento de una cárcava, que destruyó un puente peatonal, construido en su momento como paso de los residentes de comunidades vecinas; b) La construcción del encauce de aguas lluvias, que pasan en el centro del terreno de la aludida área de equipamiento social, la cual está siendo erosionada progresivamente y pone en riesgo inminente las viviendas de varios vecinos de su residencia; y c) La exploración y reparación en diversas partes del terreno del área social que presenta hundimientos de considerables dimensiones, tanto que se han hundido con el terreno algunos árboles que se ubican a pocos metro de algunas viviendas. Se requiere respuesta por escrito al Concejo a la mayor brevedad y en apego a las leyes correspondientes. Remítase este Acuerdo a donde corresponda, para los efectos de ley consiguientes.- COMUNÍQUESE.- NÚMERO ONCE: El señor Alcalde presentó al Concejo, escrito conteniendo RECURSO DE REVOCATORIA interpuesto por el Lic. Héctor Ramón Torres Córdova, en su calidad de Apoderado de la Sociedad Electrónica 2001, Sociedad Anónima de Capital Variable, sobre el Acuerdo Municipal Numero DIECISEIS de fecha veintisiete de agosto de dos mil quince, por medio del cual el Concejo confirma el Acuerdo número SIETE de fecha siete de agosto de dos mil quince, por medio del cual el Concejo confirmó a su vez la resolución apelada, de fecha cuatro de junio de dos mil quince, de conformidad al Art. 136 del Código Municipal, por lo que atentamente EXPONE:////////////////////////////////////////////////////////////////// NULIDAD DE LAS NOTIFICACIONES: Por medio del presente, alega la NULIDAD DE LAS NOTIFICACIONES en las presentes diligencias y de cualquier actuación anterior, ya que no fueron notificadas como la ley lo establece. De conformidad al Art. 96 de la Ley General Tributaria Municipal, se establece que la notificación se practicará entregando personalmente al notificado, o a su representante legal o apoderado, extracto o copia de a resolución. Es decir, que la notificada debió de ser la sociedad ELECTRONICA 2001, S.A. DE C.V. por medio de su representante legal o apoderado. Por lo que la infracción a lo prescrito, PRODUCE NULIDAD, de conformidad a los Arts. 177 y 232 del Código Procesal Civil y Mercantil, que deben aplicarse supletoriamente, y al Art. 96 de la Ley General Tributaria Municipal. Asimismo, el artículo 189 del Código procesal civil y Mercantil establece que, cuando se demandare a una persona jurídica se hará al representante, a un gerente o director, o a cualquier otra persona autorizada por ley o por convenio para recibir emplazamientos. La resolución en referencia, no le fue notificada en legal forma a mi representada, por lo que alego la NULIDAD de cualquier notificación y pide que así se declare. De donde se CONCLUYE, que la infracción a lo prescrito PRODUCE NULIDAD, ya que se han infringido los derechos constitucionales de audiencia y de defensa, de conformidad al Inc. Ult. del Art. 232 literal c) y Art. 233 del Código Procesal Civil y Mercantil; generando indefensión a mi representada. II) LEGISLACIÓN APLICABLE: El Art. 97 de la Ley de Ordenamiento y Desarrollo Territorial establece que cuando se trate de municipalidad, se procederá conforme al Código Municipal y a las Ordenanzas correspondientes, es decir que son dichas normas las que deben aplicarse. Por lo que se recurrió de la resolución pronunciada a las once horas y treinta minutos del cuatro de junio de dos mil quince, de conformidad al Art. 137 del Código Municipal y a la vez se solicitó que se tuviera por interpuesto, subsidiariamente, el recurso de revisión de conformidad al Art. 97 de la Ley de Ordenamiento y Desarrollo Territorial. III) IMPROCEDENCIA DE LA MULTA IMPUESTA: La multa impuesta a mi representada por la Municipalidad de Santa Ana asciende a la cantidad de VEINTICINCO MIL CIENTO SETENTA DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA y se ha establecido supuestamente de conformidad al Art. 81 de la Ley de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, cuando expresamente el Art. 97 de la misma ley establece que cuando se trate de municipalidades, se procederá conforme al Código Municipal y a las Ordenanzas correspondientes. El Código Municipal en el Art. 128, dispone que las faltas expresamente consignadas en una ordenanza podrán sancionarse con multa igualmente establecida, que el Alcalde o Concejo fijará de conformidad a la gravedad de la infracción y a la capacidad económica del infractor sin que monto de la multa pueda exceder de ocho salarios mínimos mensuales para el comercio. Asimismo, de conformidad al Art. 6 de la Ordenanza de Autorización y Fiscalización de las Obras Particulares del Municipio de Santa Ana, las personas que lleven a cabo cualquier clase de construcciones sin obtener previamente el permiso, incurrirán en una multa de cien a mil quinientos colones. Es decir, que esa Alcaldía debe de respetar la Ordenanza en referencia y el Código Municipal para la imposición de cualquier multa a mi representada, siempre considerando la gravedad de la infracción y la capacidad económica de esta. Existe otro principio que se viola que es el de no confiscación, establecido en los Art. 2 Inc. 2 de la L.G.T.M. y Art. 106 Inc. Ult. de la Constitución de El Salvador, ya que dicha Alcaldía pretende imponer multa sin respetar los montos máximos establecidos por el Código Municipal y la Ordenanza en cuestión, lo cual es improcedente, confiscatorio e inconstitucional. IV) RESPONSABLE DE LA INFRACCIÓN: Estamos en presencia de un proceso sancionatorio y en base al principio constitucional de la personalidad de las penas, quien ejecutó o cometió el ilícito es el responsable de la infracción correspondiente. El Art- 77 de la Ley de Ordenamiento y Desarrollo Territorial establece a los técnicos responsables de los proyectos como responsables de las infracciones, y seria dicha empresa quien tiene que ser emplazada para que ejerza su derecho de defensa. A pesar que dicho artículo también señala a los propietarios como responsables, estos no pueden ser sancionados por una infracción que no han cometido, de conformidad al principio de la personalidad de las penas. Aclarando expresamente, que nuestro alegatos de NINGUNA MANERA SIGNIFICAN QUE ADMITEN LA COMISIÓN DE LA FALTA, LO QUE SEÑALAN ES LA FALTA DE GARANTIAS PARA EJERCER SU DERECHO DE DEFENSA, y que se respete el debido proceso. El hecho que a la Alcaldía le sea más fácil perseguir al propietario del inmueble, no significa que este sea el responsable de la falta que se pretende sancionar. CONCLUSIÓN: No se ha emplazado legalmente al representante legal de mi representada, ni al responsable de la construcción, para que ejerza su defensa de la pretendida infracción, la cual no reconocen. Por lo antes expuesto, respetuosamente PIDE. 1) Se admita el presente recurso de revocatoria; 2) Tenga por parte a la sociedad que representa, y a él como su apoderado; y 3) Se pronuncie sentencia revocando la resolución y los Acuerdos recurridos. Analizado el escrito anterior y con el propósito de resolver de legal manera, por unanimidad el Concejo ACUERDA: a) Admitir el RECURSO DE REVOCATORIA presentado por el Lic. Héctor Ramón Torres Córdova, Apoderado de la Sociedad ELECTRÓNICA 2001, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, sobre el Acuerdo Municipal Número DIECISEIS de fecha veintisiete de agosto de dos mil quince, por medio del cual el Concejo confirma el Acuerdo número SIETE de fecha siete de agosto de dos mil quince, por medio del cual el Concejo confirmó a su vez la resolución apelada, de fecha cuatro de junio de dos mil quince, de conformidad al Art. 136 del Código Municipal. b) Tienese por parte en el presente recurso al Lic. Héctor Ramón Torres Córdova en la calidad en que comparece. c) Se delega a la Sindicatura Municipal, para que lleve a cabo la sustanciación del RECURSO DE REVOCATORIA y lo devuelva oportunamente al Concejo. Remítase este Acuerdo a la Sindicatura Municipal, al Lic. Héctor Ramón Torres Córdova en la calidad en que actúa, al Delegado Contravencional Municipal y donde más corresponda para los efectos legales consiguientes. COMUNÍQUESE.- NÚMERO DOCE: El señor Alcalde presentó al Concejo, solicitud del Dr. Rafael Enrique Guerra Alarcón, miembro de la Comisión Permanente de Servicios Municipales del Concejo, por medio de la cual solicita la emisión de Acuerdo Municipal por medio del cual se le autorice la erogación de fondos por la cantidad $1,700.00 como fondo sujeto a liquidación, en concepto de pago por suministro de alimentos (almuerzos) para los 20 reos en fase de confianza de la Penitenciaría Occidental, que participarán en el censo que se realizará en el Cementerio Municipal Santa Isabel y otras actividades de esta ciudad, a partir del día lunes veintiuno de septiembre hasta el viernes treinta de octubre ambas fechas del corriente año. Analizada la solicitud anterior, por unanimidad el Concejo, ACUERDA: Aprobar la erogación del fondo Común Municipal por la cantidad de UN MIL SETECIENTOS 00/100 DOLARES ($1,700.00), a solicitud del Dr. Rafael Enrique Guerra Alarcón, miembro de la Comisión Permanente de Servicios Municipales del Concejo, para ser utilizado para cancelar el suministro de alimentos (almuerzos) para los reos en fase de confianza de la Penitenciaría Occidental, que participarán en el censo que se realizará en el Cementerio Municipal Santa Isabel y otras actividades de esta ciudad, a partir del día lunes veintiuno de septiembre hasta el viernes treinta de octubre ambas fechas del corriente año. Se autoriza al Lic. Julio César Pereira Acuña, Gerente de Servicios Municipales, a retirar de la Tesorería Municipal la cantidad anteriormente detallada, así mismo se faculta para que realice la compra de los alimentos, debiendo liquidar dicho fondos contra la presentación de las facturas respectivas. Queda facultado el señor Tesorero Municipal a efectuar el pago mediante documento debidamente legalizado. COMUNÍQUESE.- NÚMERO TRECE: El señor Alcalde Municipal presentó al Concejo, nota enviada por la Sociedad del Transporte Colectivo de Santa Ana, STRACOSA S.A.DE C.V., por medio de la cual hace una oferta formal al Honorable Concejo Municipal, para la compraventa de una propiedad ubicada en carretera a Metapán, Bay Pass frente a iglesia Tabernáculo Bíblico Bautista Amigos de Israel de esta ciudad, conocida como Terminal ATEDO con matrícula inscrita a nombre de su empresa en el registro de propiedad número cincuenta y uno, folio trescientos siete, libro dos mil trescientos cincuenta y uno. Dicha propiedad cuenta con una extensión de cuarenta y nueve mil trescientos noventa y cuatro punto veintinueve varas cuadradas, esta propiedad cuenta con una construcción, servicio hidráulico, tuberías de aguas negras, tuberías de aguas lluvia, servicio de energía eléctrica en todas las instalaciones, servicios de alumbrado público en calles conformadas dentro de la propiedad. Dicha propiedad está siendo ofertada por el precio de $2,800.000.00. Analizada la solicitud anterior, con 9 votos a favor y 5 votos en contra de los Regidores Propietarios señor Joaquín Alfredo Peñate Ardón, Lic. Jonathan Alexander Henríquez Rodríguez, Licda. Maritza Corina Carranza Barillas, Profa. Francisca Elizabeth Barrientos de García y Lic. Joel Arturo Vásquez Aguilar, quienes razonan sus votos así: No podemos autorizar el inicio de un proceso de gestión de un crédito que carece del respectivo análisis financiero y que debilitaría las finanzas municipales por carecer de la suficiente fundamentación. Si lo que se pretende es aprobar la gestión de alternativas crediticias, no se necesita una orden de este Concejo para realizarlo, ya que sería parte de sus facultades como Alcalde. Exhortamos a buscar alternativas de solución a la débil política tributaria municipal, la falta de una política de desarrollo territorial y saneamiento financiero; antes de afectar las finanzas de la municipalidad, en consecuencia de la votación anterior el Concejo, ACUERDA: Que previo a la autorización para la gestión de un crédito que conlleve la compra de un inmueble, se indague si existen otros bienes inmuebles propios (municipales), que puedan cumplir con las especificaciones y condiciones del inmueble ofertado, para que la Municipalidad realice las diversas actividades que demanda la población santaneca. Remítase este acuerdo a donde corresponda para los efectos legales consiguientes.COMUNÍQUESE.- NÚMERO CATORCE: El señor Alcalde presentó al Concejo, RESOLUCIÓN emitido por el señor Fernando Alberto Rauda Ramírez Síndico Municipal, en relación a RECURSO DE APELACIÓN interpuesto por el señor Roberto Mauricio Blandón Chacón, en su calidad de Representante Legal de la Sociedad ROBLAN S.A. DE C.V., contra Resolución de Calificación emitida por la Licda. Rosa del Carmen Rodríguez Morán, actuando en su carácter de Jefa del Departamento de Fiscalización Tributaria; recurso que fue admitido mediante Acuerdo Municipal número DIECIOCHO de fecha tres de septiembre de 2015 y en el cual se delegó al señor Síndico Municipal para llevar a cabo la sustanciación de dicho recurso; el cual dice de la manera siguiente:///////////////////////////////////////////////////////////////////// “En la Sindicatura Municipal de la Alcaldía Municipal de Santa Ana a las nueve horas del día dieciséis de septiembre del año dos mil quince./////////////////////////////////////////////////////////// Por recibido el escrito y el cual fue suscrito por el señor ROBERTO MAURICIO BLANDON CHACON, en su carácter de representante legal de la sociedad ROBLAN S.A DE C.V, en el recurso de apelación que interpuso ante la decisión emitida por la Jefa del Departamento de Fiscalización Tributaria de esta Municipalidad, y el cual según acuerdo municipal número DIECIOCHO emitido en el acta número DIECINUEVE de la Sesión de Concejo Ordinaria celebrada a las siete horas del día tres de septiembre del presente año, de la cual se delegó a esta sindicatura para su sustanciación de conformidad a lo dispuesto en el artículo 74 de la Ley General Tributaria Municipal, y antes de pasar a realizar el análisis jurídico correspondiente se vuelve necesario hacer las consideraciones siguientes:////////////// I.- Que por auto emitido a las quince horas con quince minutos del día siete de septiembre y notificado que fue el mismo a las nueve horas con treinta y nueve minutos del día ocho de septiembre del presente año se tuvo por parte al señor ROBERTO MAURICIO BLANDON CHACON, en su carácter de representante legal de la sociedad ROBLAN S.A DE C.V, para que compareciera a esta dependencia Municipal a hacer uso de su derecho de defensa con la expresión de agravios tal como lo manda la Ley General Tributaria Municipal de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 123.///////////////////////////////////////////////////// II.- Que el apelante en el escrito de expresión de agravios adiciono toda la prueba que pretende se haga valer en el presente recurso, produciendo una renuncia tacita de la siguiente fase que continuaba tal como lo manda el art. 123 Ley General Tributaria Municipal, en el sentido de abrir a prueba en el término de ocho días hábiles para que concurriera con todo los elementos probatorios con los que hasta ese momento contaba volviendo estéril el habilitar dicha etapa procesal administrativa, porque el apelante presento sus elementos de prueba juntamente con el escrito de expresión de agravios resolviendo con ello que no existirá algún tipo de vulneración a derechos fundamentales, por lo que el presente dictamen precluye esta etapa y se procede inmediatamente a emitir la resolución que conforme a derecho corresponde en el presente Proceso Recursivo. Hecha esa aclaración procesal se procede a realizar el análisis jurídico de fondo al presente Recurso de Apelación el cual se circunscribe a la inconformidad por la calificación realizada como contribuyente y sobre el cálculo impuesto a dicha sociedad el cual procede de la siguiente manera:////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// El apelante se encuentra inconforme con la calificación de contribuyente realizada por la Jefa del Departamento de Fiscalización Tributaria de esta Municipalidad la cual baso su resolución en los artículos 5 y 12 de la Ley de Impuesto a la Actividad Económica del Municipio de Santa Ana y a los artículos 100, 101, 107, 111 de la Ley General Tributaria Municipal estableciendo el impuesto para el año dos mil doce de $ 209.69 dólares mensuales, para el año dos mil trece estableció la cantidad de $ 279.59 como impuesto mensual, y para el año dos mil catorce estableció la cantidad de $ 277.79 como impuesto mensual; de igual manera le estableció una multa de $ 57.14 por haber incumplido lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley a la Actividad Económica del Municipio de Santa Ana, procediendo a calcular los impuestos por los años antes mencionados haciendo una suma de $ 8,150.82, de igual manera se encuentra reflejado el Estado de Cuenta emitido el día veinticinco de agosto del año dos mil quince el cual refleja la cantidad a apagar por la Sociedad Apelante la suma de $ 10,048.69 dólares; con esos elementos cuenta la referida Jefa de dicho departamento para dar su resolución en el presente caso./////////////////////////////// En ese orden de ideas el Apelante señor ROBERTO MAURICIO BLANDON CHACON, quien actúa en su carácter de representante legal de la sociedad ROBLAN S.A DE C.V, ofreció elementos probatorios los cuales servirán como soporte jurídico como para que este funcionario emita un dictamen el cual en su corolario podría ser estimatorio o desestimatorio a la pretensión del Apelante antes referido; es así que se vuelve necesario hacer un análisis de todo el elenco probatorio ofertado y verificar si el mismo difumina los elementos que la Jefa del Departamento de Fiscalización Tributaria de esta Municipalidad tomo en consideración para emitir la resolución objeto de alzada en este momento; así las cosas se cuenta con los elementos de prueba siguiente los cuales me permito enunciar para llevar un orden lógico y cronológico de dichos elementos probatorios: A.- Fotocopia Certificada de Documento Único de Identidad y Tarjeta de Identificación Tributaria del apelante, con la cual se comprueba la identidad del señor ROBERTO MAURICIO BLANDON CHACON por lo tanto tiene una existencia real comprobando su interés de actuar en el presente proceso, B.- Fotocopia Certificada Notarialmente de la Tarjeta de Identificación Tributaria de la Sociedad ROBLAN S.A DE C.V, con lo cual se comprueba la existencia y formalización de la sociedad ante las institución competente demostrando que la sociedad se encuentra legalmente establecida en nuestro ordenamiento jurídico nacional, C.- Fotocopia Certificada del Contrato de Compraventa de los inmuebles los cuales son objeto del tributo; con ello se comprueba la existencia física del inmueble que están siendo objeto de controversia en esta sede administrativa las cuales se encuentran agregadas al escrito de expresión de agravios los cuales se encuentran debidamente inscritos en el Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de esta ciudad a nombre de la sociedad por lo tanto los inmuebles son propiedad de la Sociedad Apelante, D.- Fotocopia Certificada de la Escritura de Constitución de la Sociedad ROBLAN S.A DE C.V, así como Copia certificada de la Credencial de Registro de Comercio, con la cual el señor ROBERTO MAURICIO BLANDON CHACON, legitima la personería con la actúa pues en el recae la representación legal de la mencionada sociedad razón por la cual se encuentra facultado al efecto, E.- Fotocopia Certificada de los balances de los años 2012, 2013, 2014, de la sociedad con lo cual se refleja los activos de la sociedad verificados en su conjunto, F.- Contrato de Arrendamiento firmado entre la Sociedad ROBLAN S.A DE C.V y la FERRETERIA LA PALMA, el cual fue celebrado a los treinta días del mes de diciembre del año dos mil trece y el cual entro en vigencia de arrendamiento desde el día uno de enero del año dos mil catorce y cuya fecha de vencimiento sería el treinta y uno de diciembre del mismo año dos mil catorce.//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Así habiendo hecho el esbozo de los elementos de prueba presentados se vuelve necesario confrontarlo con lo que establecen los artículos 5 y 12 de la Ley de Impuesto a la Actividad Económica del Municipio de Santa Ana y los artículos 100, 101, 107, 111 de la Ley General Tributaria Municipal; para verificar si el apelante tiene o no la razón en sus argumentos, por ende es necesario hacer un análisis detallado de lo que dispone el artículo 5 de la referida ley en su primer inciso ““será sujeto pasivo de la obligación tributaria municipal establecida en virtud, la persona natural o jurídica que realice cualquier actividad económica y que según la presente Ley este obligada al cumplimiento de las prestaciones pecuniarias sea como contribuyente o responsable”” la disposición legal en comento se refiere a estricto tenor literal a la realización de actividad económica que refiera para el empresario un lucro o beneficio por la realización de la actividad, que la explotación que realiza le deja dividendos y que por ello se encuentra obligado a declararlos a la municipalidad como una obligación formal que la misma ley le impone a todos los contribuyentes de esta circunscripción territorial, de igual manera la precitada disposición establece los parámetros para fijar el hecho generador, situación que habilita a la municipalidad para calificar como contribuyente a un comerciante llámese persona natural o jurídica tal como lo dispone la Ley en comento.///////////////////////////////////////////////////////////// De la prueba presentada por parte del Apelante se extraen elementos sumamente importantes que hacen arribar a una conclusión jurídica que delimita el presente Recurso de Apelación; ya que de la escritura de Constitución de la sociedad ROBLAN S.A DE C.V se extrae que el uno de los giros comerciales que tiene dicha sociedad es el de Alquiler de inmuebles entre otros, tal como consta en la mencionada escritura específicamente en la “FINALIDAD SOCIAL” y el objeto de los impuestos se centra en el arrendamiento que la sociedad apelante hace a la FERRETERIA LA PALMA el cual comienza a contar a partir del día uno de enero del año dos mil catorce hasta el treinta y uno de diciembre del año dos mil catorce ambas fechas son del mismo año, por lo que la actividad económica comienza a generarse desde el momento en que comienza a funcionar el arrendamiento con la mencionada ferretería tal como consta en el documento privado autenticado de contrato de arrendamiento celebrado entre la sociedad apelante y ferretería la Palma el cual fue suscrito el día treinta del mes de diciembre del año dos mil trece, tiempo en que ferretería la palma comenzó sus operaciones en esta ciudad además se cuenta con el balance de resultado anexado como elemento probatorio el cual refleja el ingreso que la sociedad ROBLAN S.A DE C.V obtuvo durante el año dos mil catorce producto del arrendamiento realizado como ya se dijo a ferretería la Palma./////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// De igual manera el apelante hace mención a varios procesos constitucionales que esta municipalidad ha perdido y lo ha hecho precisamente por la forma errónea de calcular y de cobrar los impuestos a la actividad económica y específicamente me refiero a los procesos de amparo promovidos por almacenes SIMAN Sociedad Anónima de capital Variable mediante el proceso de amparo 748-2008, de igual forma el amparo promovido por la sociedad SELWIN clasificado bajo la referencia 341-2011; en ese sentido es de hacer mención a que la aplicación de los impuestos debe de hacerse de forma congruente con la capacidad económica del contribuyente respetando en todo momento los principios de equidad y comodidad que deben de aplicarse en materia tributaria pues lo que se busca es la aplicación de un impuesto justo tomando en cuenta la verdadera capacidad contributiva; como corolario de lo expuesto en el presente dictamen la actividad o giro económico realizado por la sociedad ROBLAN S.A DE C.V se configura desde el momento en que comienza a operar el contrato de arrendamiento con la ferretería la palma, y desde el uno de enero del año dos mil catorce es que se produce el hecho generador aplicable a la actividad económica de la ciudad de Santa Ana razón por la cual no se puede imponer tributo si la sociedad no ha comenzado sus operaciones en la ciudad no obstante haya presentado balances de los años dos mil doce a dos mil catorce puesto que la mencionado sociedad comenzó a percibir ingresos productos de la actividad económica hasta el año dos mil catorce por lo que se vuelve recomendable que la Jefa del Departamento de Fiscalización Tributaria de esta Municipalidad, vuelva a realizar la calificación de contribuyente a la sociedad ROBLAN S.A DE C.V, desde el año dos mil catorce hasta la fecha calculando los impuestos de manera correcta lo que la sociedad apelante tendría que pagar.////////////////////// Tomando en cuenta lo dispuesto en el artículo cinco de la Ley de Impuesto a la Actividad Económica del Municipio de Santa Ana, tal como se dijo en líneas anteriores que la sociedad se vuelve sujeto pasivo de la obligación; por todo lo antes expuesto es conveniente emitir la presente RESOLUCIÓN, de conformidad a lo dispuesto en los artículos 5, 6, 9, 11, 12, 17 de la Ley de Impuesto a la Actividad Económica del Municipio de Santa Ana, 74, 100, 101, 123, de la Ley General Tributaria Municipal 1, 3, 4, 7, 15, 20, disposiciones del Código Procesal Civil y Mercantil en su aplicación supletoria a efecto que el mismo sea considerado por los honorables miembros del Concejo Municipal de esta ciudad:///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// A.- Revocar la resolución emitida por la Jefa del Departamento de Fiscalización Tributaria de esta Municipalidad, Licenciada ROSARIO DEL CARMEN RODRIGUEZ MORAN, con respecto a la calificación como contribuyente y el cálculo de los impuestos respectivos realizados a la sociedad ROBLAN S.A. DE C.V. ///////////////////////////////////////////////////////////// B.- Califique como contribuyente a la sociedad ROBLAN S.A. DE C.V., de acuerdo a lo dispuesto a los artículo 6 y 9 de la Ley de Impuesto a la Actividad Económica del Municipio de Santa Ana desde el uno de enero del año dos mil catorce hasta la fecha calculando de manera correcta lo que corresponde puesto que la Sociedad comenzó su actividad económica desde el momento en que se materializo el Contrato de Arrendamiento con la Ferretería La Palma.///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// C.- se proceda a notificar la presente RESOLUCIÓN a las instancias que corresponden para los efectos legales correspondientes./////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// NOTIFÍQUESE.///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Analizado el dictamen anterior, por unanimidad el Concejo, ACUERDA: a) REVOCAR la resolución emitida por la Licenciada ROSARIO DEL CARMEN RODRÍGUEZ MORÁN, Jefa del Departamento de Fiscalización Tributaria de esta Municipalidad, con respecto a la calificación como contribuyente y el cálculo de los impuestos respectivos. b) CALIFÍQUESE como contribuyente a la Sociedad ROBLAN S.A. DE C.V. de acuerdo a lo dispuesto a los artículos 6 y 9 de la Ley de Impuesto a la Actividad Económica del Municipio de Santa Ana desde el uno de enero del año dos mil catorce hasta la fecha, calculando de manera correcta lo que corresponde puesto que la Sociedad comenzó su actividad económica desde el momento en que se materializó el Contrato de Arrendamiento con la Ferretería La Palma. Remítase este acuerdo a la Sindicatura Municipal, al señor Roberto Mauricio Blandón Chacón en la calidad en que actúan, a la Jefa del Departamento de Fiscalización Tributaria y donde más corresponda para los efectos legales consiguientes. COMUNÍQUESE.- NÚMERO QUINCE: El señor Alcalde presentó al Concejo, RESOLUCIÓN emitido por el señor Fernando Alberto Rauda Ramírez Síndico Municipal, en relación a RECURSO DE APELACIÓN interpuesto por el Licenciado Mario Ernesto Samayoa Martínez, en su calidad de Apoderado General Judicial con Cláusula Especial Administrativa de la COOPERATIVA GANADERA DE SONSONATE DE R.L., contra Resolución emitida por la Arq. Karla Irene Alas de Sánchez, actuando en su carácter de Jefa del Departamento de Catastro de Empresa; recurso que fue admitido mediante Acuerdo Municipal número DIECINUEVE de fecha tres de septiembre de 2015 y en el cual se delegó al señor Síndico Municipal para llevar a cabo la sustanciación de dicho recurso; el cual dice de la manera siguiente:///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// “En la Sindicatura Municipal de la Alcaldía Municipal de Santa Ana, a las diez horas con treinta minutos del día dieciséis de Septiembre de dos mil quince.-//////////////////////////////////// Por recibido el escrito formulado y suscrito por el Licenciado MARIO ERNESTO SAMAYOA MARTINEZ, en su calidad de Apoderado General Judicial de la COOPERATIVA GANADERA DE SONSONATE DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, de la plaza y domicilio de Sonsonate, por medio del cual expresa agravios dentro del trámite del recurso de Apelación que se conoce en esta sindicatura y que le fueron corridos por resolución de las quince horas con cuarenta minutos del día siete de Septiembre de dos mil quince y que le fueron otorgados ante la decisión emitida por la Arquitecto Karla Irene Alas de Sánchez, Jefa del Departamento de Catastro de Empresas de esta Alcaldía Municipal; recurso cuya sustanciación fue delegada a esta Sindicatura por medio del Acuerdo Municipal número DIECINUEVE, correspondiente al acta número DIECINUEVE de la sesión ordinaria del Concejo Municipal de esta ciudad de las siete horas del día tres de Septiembre de dos mil quince, de conformidad a lo preceptuado en el artículo 74 de la Ley General Tributaria Municipal, y antes de pasar a realizar el análisis jurídico correspondiente se vuelve necesario hacer las consideraciones siguientes:////////////// I.- Que por resolución pronunciada por esta Sindicatura a las quince horas con cuarenta minutos del día siete de Septiembre del corriente año y notificada al interesado a las nueve horas con veintidós minutos del día ocho de este mismo mes y año, se tuvo por parte al Lic. MARIO ERNESTO SAMAYOA MARTINEZ, en su calidad de Apoderado General Judicial de la COOPERATIVA GANADERA DE SONSONATE DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, de la plaza y domicilio de Sonsonate, para que compareciera a esta dependencia municipal a hacer uso de su derecho de defensa por medio de la expresión de los correspondientes agravios tal como lo manda la Ley General Tributaria Municipal de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 123 de dicho cuerpo normativo./////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// II.- Que según se colige del escrito de expresión de agravios que ha sido presentado por el impetrante, éste al mismo tiempo renuncia al término probatorio que se le otorga en el inciso penúltimo del precitado artículo 123 de la Ley General Tributaria Municipal, por lo cual deberá de resolverse in limine el recurso interpuesto, volviendo estéril por lo tanto el habilitar dicha etapa procesal administrativa porque el impetrante formuló ya sus agravios y no existirá por tanto algún tipo de vulneración a derechos fundamentales, por lo que en el presente dictamen precluye esta etapa y se procede inmediatamente a emitir la resolución que conforme a derecho corresponde en el presente proceso recursivo.-///////////////////////////// III.- Que la decisión o resolución por la cual el Licenciado MARIO ERNESTO SAMAYOA MARTINEZ, Apoderado General Judicial de la COOPERATIVA GANADERA DE SONSONATE DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, se muestra insatisfecho y que ha sido pronunciada por el Departamento de Catastro de Empresas de esta Alcaldía Municipal a las quince horas con diez minutos del día doce de Agosto de dos mil quince, contiene básicamente la imposición de una multa a dicha Cooperativa como sanción por el cometimiento de la Contravención Tributaria establecida en el Art. 33 Ord. 1° de la Ley de Impuestos a la Actividad Económica del Municipio de Santa Ana, debido a la omisión de no haber presentado ésta, los correspondientes Declaraciones de Impuestos en los años 2013, 214 y 2015; situación por la cual le fue denegada la solvencia municipal que dicha Cooperativa ha solicitado.-////////////////////////////////////////////////////////////// IV.- Que el Recurso de Apelación interpuesto por el Licenciado SAMAYOA MARTINEZ, y que contiene básicamente su manifestación de inconformidad, está orientado a justificar que su representada, es decir, la COOPERATIVA GANADERA DE SONSONATE DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, no está en la obligación de presentar las susodichas Declaraciones de Impuestos y basa sus alegatos literalmente así: “””Que la Ley de Fomento Agropecuario, exonera a mi representada desde que entró en vigencia y más específicamente desde que fue debidamente calificada como beneficiaria por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, entendiéndose entonces que la exoneración es indiscutible; en el anterior sentido si mi representada está exonerada de estos impuestos y de los hechos generadores que los motivan, será entonces absolutamente comprensible que la Cooperativa también está relevada de la obligación de presentar DECLARACIONES DE IMPUESTOS, que es precisamente a lo que se refiere el Art. 33 citado como una contravención, de tal suerte que teóricamente hablando esta municipalidad no podría sustentar una sanción económica a título de multa fundamentándose en esta norma porque sería atípica la conducta de mi representada, pues la Ley únicamente obliga a los sujetos pasivos obligados al pago de impuestos a presentar precisamente declaraciones de impuestos, por consecuencia sino tiene la obligación de pagar, tampoco tiene la obligación de presentar declaraciones de impuestos que es el acto omisivo que la ley tipifica como contravención y de ninguna manera se puede admitir un criterio de interpretación incluyente que modifique el texto literal de esta Ley y especialmente el citado Art. 33 pretendiendo incluirse como contravención la no presentación de estados financieros””” (SIC.-) De igual forma en su libelo de expresión de agravios el impetrante en lo medular expone que: “””Para mejor comprensión examinemos el Art. 33 Ordinal 3° de la Ley de Impuestos de la Actividad Económica de la ciudad de Santa Ana; la disposición es taxativa y dice: “configuran contravenciones a la obligación de declarar impuestos ante la administración tributaria municipal: 3° presentar extemporáneamente declaraciones de impuestos; significa que teóricamente hablando si la Cooperativa que represento estuviere obligada a pagar impuestos municipales, indefectiblemente tendría que presentar su declaración anual o en el plazo que disponga la Ley ante esta municipalidad, con el fin de pagar lo que le correspondiere, este hecho generador está condicionado indiscutiblemente a la obligación de paga, es decir de ser sujeto pasivo obligado al pago y la no presentación de su declaración indefectiblemente que implica la sanción económica a título de multa a que se refiere esta norma””” (SIC).-////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Indubitablemente colígese de ambos escritos formulados por el Licenciado MARIO ERNESTO SAMAYO MARTINEZ, es decir del recurso en sí, como del de expresión de agravios, que su fundamento en puridad para recurrir de la resolución impugnada deviene de los hechos siguientes o premisas por él determinadas: a) Que su poderdante, la COOPERATIVA GANADERA DE SONSONATE DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, fue reconocida por el Ministerio de Agricultura y Ganadería como “Cooperativa Agropecuaria” haciéndola por lo tanto acreedora de los beneficios que dicha Ley de Fomento Agropecuario les concede a estas Cooperativas en relación al tema tributario; b) Que dicha Cooperativa, por estar exenta del pago de impuestos, según lo proclama el Art. 4 romano II, literal a) de la Ley de Fomento Agropecuario y cuya documentación en su oportunidad fue presentada para determinar el beneficio en comento que el Ministerio de Agricultura y Ganadería le concedió a dicha Cooperativa, está también exenta de la presentación de las declaraciones de impuestos correspondientes y, c) Que estando exenta de presentar estas declaraciones, no debe de negársele la solvencia municipal que ha sido requerida y por lo tanto, la resolución pronunciada a las quince horas con diez minutos del día doce de agosto de dos mil quince por parte de la Arquitecto Karla Irene Alas de Sánchez como Jefa del Departamento de Catastro de Empresas debe de ser revocada.//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// CONSIDERANDO://///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Esta Sindicatura ha analizado el expediente administrativo respectivo, así como los escritos tanto de Apelación como el de Expresión de Agravios que han sido formulados por el impetrante y las Leyes aplicables al caso en concreto y de los mismos se han efectuado las consideraciones taxativas que anteriormente fueron planteadas en el romano IV de esta resolución, en el sentido de que en síntesis el alegato fundamental del Licenciado MARIO ERNESTO SAMAYO MARTINEZ, como Apoderado General Judicial de la COOPERATIVA GANADERA DE SONSONATE DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, conlleva la conclusión de dicho profesional, que por estar su poderdante exento del pago de impuestos por así determinarlo el Art. 4 romano II, literal a) de la Ley de Fomento Agropecuario, lo está también de presentar las declaraciones de impuestos que corresponden; ante tales argumentos expuestos por el recurrente o mejor dicho ante tales aseveraciones, esta sindicatura estima que la resolución pronunciada por la Arquitecto Karla Irene Alas de Sánchez, Jefa del Departamento de Catastro de Empresas de esta Alcaldía Municipal a las quince horas con diez minutos del día doce de agosto de dos mil quince está pronunciada conforme a derecho corresponde ya que el impetrante basa sus argumentos en las premisas previamente analizadas, pero olvida u omite considerar o analizar que si bien es cierto dicha Cooperativa por así disponerlo el Art. 4 de la precitada Ley de Fomento Agropecuario, está exenta del pago de impuesto, no lo está de cumplir por ello con el resto de obligaciones de índole formal que la Ley le exige para su legal e idóneo funcionamiento, así pues, existe otro tipo de obligaciones impuestas a este tipo de Cooperativas que no por el hecho de no ser pecuniarias no significa que no deban cumplirse a exactitud y cuya violación conllevan como en el caso sub judice, la imposición de ciertas sanciones que como se ha dicho, sin ser pecuniarias, afectarán el giro normal de sus negocios al menos en aspectos formales. Estas obligaciones al igual que otras fuera de este rubro, deben de ser siempre satisfechas y entre ellas por poner un ejemplo puede hablarse de las referidas al medio ambiente, a salubridad, al control de calidad de su productos, al cumplimiento de ciertos regímenes laborales etc. Así pues, es obvio que al no cumplir con estas obligaciones o no satisfacer los requerimientos que desde esos puntos de vista se le efectúan, lógico es que su desempeño o adecuado desarrollo se verá afectado de una u otra manera. En el caso in examine, el incumplimiento en el que ha incurrido la COOPERATIVA GANADERA DE SONSONATE DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, es el de presentar en tiempo y forma las declaraciones de impuestos que por ley, les es dable presentar según lo ordena el Art. 33 Ordinal 1° de la Ley de Impuestos de la Actividad Económica de la ciudad de Santa Ana, que en relación con el Inciso 2° del Art. 21 de la Ley General Tributaria Municipal y no la contravención a que se refiere el Art. 33 en su Ordinal 3° de la Ley de Impuestos antes aludida, como erróneamente lo ha expresado el impetrante.-/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Esto es así porque el Art. 21 de la Ley General Tributaria Municipal, en su inciso segundo dispone que: “La exención de la obligación relativa al pago del impuesto no libera al contribuyente del cumplimiento de los deberes formales”. Entendiéndose dentro de estos deberes formales, la elaboración, formulación y presentación de las declaraciones de impuestos respectivas, declaraciones que para los efectos que nos atañen, son a los que la resolución del Departamento de Catastro de empresas que ha sido recurrida se refiere y debido a lo cual se ha negado la Solvencia Municipal que ha sido solicitada por la COOPERATIVA GANADERA DE SONSONATE DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. Denotase que la resolución impugnada hace específica referencia, en su literal b) de la parte resolutiva, a que la aplicación "de las multa correspondientes” se origina del cometimiento de la contravención tributaria establecida en el Art. 33 Ord. 1° de la Ley de Impuestos a la Actividad Económica del Municipio de Santa Ana, y no a la contravención contenida en el Ord. 3° de la precitada disposición legal, como erróneamente lo menciona y lo recurre el Licenciado Mario Ernesto Samayoa Martínez en su escrito de apelación. Así pues, es dable considerar para esta Sindicatura que la resolución impugnada ha determinado adecuada, legal y procedimentalmente aplicar las multas correspondientes por haber incurrido la COOPERATIVA GANADERA DE SONSONATE DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, en la contravención acotada, pues ha quedado más que claro del análisis efectuado, que si bien es cierto esta Cooperativa es considerada como una Cooperativa Agropecuaria por la Ley de Fomento Agropecuario y que en este sentido la misma se encuentra exenta de impuestos, también es cierto que ese solo hecho, no la exonera del cumplimiento de otros requisitos formales como son la presentación de las declaraciones de impuestos, aún y cuando está exenta del pago de los mismos y por lo tanto, es viable legalmente hablando ratificar la resolución que ha intentado ser impugnada y declarar sin lugar el recurso de Apelación que ha sido presentado y que fue sometido a consideración de esta Sindicatura.-////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// RESOLUCIÓN:////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// a) Ratificar la resolución pronunciada por la Arquitecto Karla Irene Alas de Sánchez, Jefa del Departamento de Catastro de Empresas de esta Alcaldía Municipal a las quince horas con diez minutos del día doce de agosto de dos mil quince está pronunciada conforme a derecho corresponde;///////////////////////////////////////////////////////// b) Aplicar las Multas correspondientes a la COOPERATIVA GANADERA DE SONSONATE DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, tal cual lo ordena la resolución en comento y,/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// c) Notificar esta resolución al Licenciado Mario Ernesto Samayoa Martínez en su calidad de Apoderado General Judicial de la referida Cooperativa”.-///////////////////////// Analizado el dictamen anterior, por unanimidad el Concejo, ACUERDA: a) RATIFICAR la resolución pronunciada por la Arquitecto Karla Irene Alas de Sánchez, Jefa del Departamento de Catastro de Empresas de esta Alcaldía Municipal dictada a las quince horas con diez minutos del día doce de agosto de dos mil quince debido que está pronunciada conforme a derecho corresponde; b) Aplicar las Multas correspondientes a la COOPERATIVA GANADERA DE SONSONATE DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, tal cual lo ordena la resolución en comento. Remítase este Acuerdo a la Sindicatura Municipal, al Licenciado Mario Ernesto Samayoa Martínez en la calidad en que actúan, a la Jefa del Departamento de Catastro de Empresas y donde más corresponda para los efectos legales consiguientes. COMUNÍQUESE.- NÚMERO DIECISEIS: El señor Alcalde Municipal, solicitó al Concejo, petición para determinar el lugar, fecha y hora de la próxima Sesión del Concejo, con el propósito de quedar todos convocados con su debida anticipación y poder planificar de mejor forma todas las actividades para esa ocasión. Analizada la petición anterior, y considerando que todas las Sesiones se consideran como Ordinarias, según el Acuerdo Municipal número QUINCE del once de junio del presente año, por unanimidad, el Concejo ACUERDA: Realizar la próxima Sesión Ordinaria de Concejo, el día jueves 24 de septiembre del año 2015, en el Salón de Sesiones del Palacio Municipal de Santa Ana, a las 07:00 horas, para lo cual quedan todos los presentes debidamente convocados. Remítase este acuerdo a donde corresponda para los efectos legales consiguiente. COMUNÍQUESE.Y no habiendo más que hacer constar se da por finalizada la presente Sesión a las doce horas con diez minutos del día diecisiete de septiembre del año dos mil quince. Y en fe de lo anterior aprobamos y ratificamos el contenido de la presente firmando: Ing. Mario David Moreira Cruz Alcalde Municipal y Jefe del Distrito Sr. Fernando Alberto Rauda Ramírez Síndico Municipal Dr. José Ramón Francia Bolaños Primer Regidor Propietario Sr. Oswaldo Alberto Blanco Segundo Regidor Propietario Sra. Irma Sola de Martínez Tercera Regidora Propietaria Lic. Edwin Alexander Tobar Rojas Cuarto Regidor Propietario Dr. Rafael Enrique Guerra Alarcón Quinto Regidor Propietario Lic. Francisco Edgardo Monge Galdámez Sexto Regidor Propietario Sr. Joaquín Alfredo Peñate Ardón Séptimo Regidor Propietario Lic. Jonathan Alexander Henríquez Rodríguez Octavo Regidor Propietario Licda. Maritza Corina Carranza Barillas Novena Regidora Propietaria Profa. Francisca Elizabeth Barrientos de García Décima Regidora Propietaria Lic. Mario Alberto Jovel Cuellar Undécimo Regidor Propietario Lic. Joel Arturo Vásquez Aguilar Duodécimo Regidor Propietario Licda. Ada Claribel Umaña de González Primera Regidora Suplente Lic. Ismael Quijada Cardoza Segundo Regidor Suplente Ing. Milton Wilfredo Reyes Tobar Tercer Regidor Suplente Prof. Cruz Córdova Ardón Ventura Cuarto Regidor Suplente Lic. Miguel Ernesto Zaldaña Cruz Secretario del Concejo Municipal.