Bibliografía BIBLIOGRAFÍA Agoues Mendizabal, Carmen, El régimen jurídico de la planificación territorial: conflictos competenciales y aspectos jurídicos, IVAP, Bilbao, 1.996. Aguiló, Eugeni, Territorio y medio ambiente en el nuevo modelo del desarrollo turístico, en "II Congreso universidad y empresa. Comercialización de productos, gestión de organizaciones, aeropuertos y protección de la naturaleza", Tirant lo Blanch, Valencia, 2.000, págs. 505-512. Allende Landa, José, Ordenación del territorio y políticas sectoriales. Referencias al caso vasco, Servicio editorial UPV/EHU, Bilbao, 2.002. Álvarez Sousa, A., Turismo y calidad global. Contribución del desarrollo integral, en Blanquer Criado, David Vicente (director), V Congeso de Turismo Universidad y Empresa: la calidad integral del turismo, Tirant lo Blanch, Valencia, 2.003. Anton i Clavé, Salvador, Andreu Sunyer, Neus et García Hernández, María, Recursos territorials turístics II, Editorial UOC, Barcelona, 2.003. Aurioles Martín, Joaquín, El proyecto Saeta: un instrumento para la observación regional del turismo desde una perspectiva regional del turismo como actividad económica, en Estudios Turísticos 144-145, Estudios Turísticos, Madrid, 2.000. Aurioles Martín, Joaquín, Instrumentos de observación del turismo desde una perspectiva regional: la experiencia de Andalucía, en Estudios Turísticos 138, Estudios Turísticos, Madrid, 1.998. Ávila Orive, Jose Luis, La ordenación del territorio en el País Vasco: análisis, ejercicio y delimitación competencial, Instituto Vasco de Administración Pública, Oñati, 1.993. Barrado Timón, Diego A., Ordenación territorial y desarrollo turístico: posibilidades, modelos y esquemas de ordenación territorial del turismo en la España de las autonomías, en Estudios Turísticos, 149, Estudios Turísticos, Madrid, 2.001. Bigné Alcañiz, J.E. et Andreu Simó, L., La cadena de la comercialización del producto turístico, en "Planificación territorial y comercialización", Universitat Jaume I, Castelló de la Plana, 1.999, págs. 113-133. 1 Bibliografía Bigné, J.E. et López, D. (dirs.), Planificación territorial y comercialización turística, Universitat Jaume I, Castelló de la Plana, 1.999. Blanco Herranz, Francisco Javier, Descentralización y cooperación interadministrativa en el turismo español: proceso, instrumentos y propuestas de futuro, en Estudios Turísticos 137, Estudios Turísticos, Madrid, 1.998. Blanco, J., Alternativas legislativas para la planificación territorial del turismo en España, en "Régimen jurídico de los recursos turísticos", Gobierno de Aragón, Zaragoza, 1.999, págs. 155-183. Blanquer Criado, David, Ordenación y gestión del territorio turístico, Tirant lo Blanch, Valencia, 2.002. Blanquer Criado, David Vicente, Derecho del turismo, Tirant lo Banch, Valencia, 1.999. Blanquer Criado, David Vicente (director), III Congreso universidad y empresa. Municipios turísticos. Tributación y contratación empresarial. Formación y gestión del capital humano, Tirant lo Blanch, Valencia, 2.000. Blanquer Criado, David Vicente (director), IV Congreso de turismo universidad y empresa. La diversificación y la desestacionalización del sector turístico, Tirant lo Blanch, Valencia, 2.000. Blanquer Criado, David Vicente (director), V Congeso de Turismo Universidad y Empresa: la calidad integral del turismo, Tirant lo Blanch, Valencia, 2.003. Blanquer Criado, David Vicente (director), I Congreso universitario de turismo: organización administrativa, calidad de servicios y competitividad empresarial, Tirant lo Blanch, Valencia, 1.999. Blanquer Criado, David Vicente (director), II Congreso universidad y empresa. Comercialización de productos, gestión de organizaciones, aeropuertos y protección de la naturaleza, Tirant lo Blanch, Valencia, 2.000. Bosch Camprubí, R. et alli, Turismo y medio ambiente, Centro de Estudios Ramón Areces, Madrid, 1.998. Bote Gómez, Venancio, Financiación interna del turismo: financiación autonómica, en Estudios Turísticos 131, Estudios Turísticos, Madrid, 1.996. 2 Bibliografía Bramwell, B., Henry, I. et alli (eds.), Sustainable Tourism Management: Principles and Practice, Tilburg University Press, Tilburg, 1.998. Briassoulis, H. et Van der Straaten, Tourism, Economic and Policy Issues, Kluwer Academic Publishers, London, 1.992. Brunet Icart, I. et Belzunegui Eraso, A., Planificación sostenible y desarrollo turístico, Universidad Rovira i Virgili, Reus, 1.999. Buendía Azorín, José D. et Colino Sueiras, J., Turismo y medio ambiente, Civitas, Madrid, 2.001. Callizo Soneiro, Javier, Aproximación a la geografía del turismo, Síntesis, Madrid, 1.991. Callizo, J. et Lacosta, A., Un estudio tipológico de los recursos turísticos, en "Régimen jurídico de los recursos turísticos", Gobierno de Aragón, Zaragoza, 1.999, págs. 17-77. Cárdenas Tabares, Fabio, Comercialización del turismo: determinación y análisis de mercados, Trillas turismo, México, 1.991. Cascio, Joseph, Woodside, Gayle et Mitchell, Philip, Guía ISO 14.000. Las nuevas normas internacionales para la administración ambiental, McGraw-Hill, México, 1.997. Castro Puente, Miguel Angel de, Las estadísticas de turism del INE en la actualidad (1994-2000), en Estudios Turísticos 144-145, Estudios Turísticos, Madrid, 2.000. Cazes, G. Et Lanquar, R., L´aménagement touristique et le développement durable, Presses Universitaires de France, Paris, 2.000. Cebrián Abellán, Aurelio (coord.), Turismo cultural y desarrollo sostenible, Universidad de Murcia, Murcia, 2.001. Comisión Europea, El patrimonio natural y cultural como factor de desarrollo del turismo sostenible en los destinos turísticos no tradicionales, Oficina de Publicaciones de las Comunidades Europe, Luxemburgo, 2.003. Cursos de Verano 2002, Turismo natural, ocio y actividades físico-deportivas, Universidad de Almería, Aguadulce, 2.002. 3 Bibliografía Díaz Varela, Emilio R., Crecente Maseda, Rafael et Álvarez López, Carlos, Turismo y ordenación del territorio en el municipio de Ribadeo, Universidade de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, 2.004. Erquicia Olaciregui, Jesús Mª y Zangitu Osa, Agurtzane, La ordenación territorial y la legislación sectorial en la CAPV: apuntes genéricos, IVAP, Bilbao, 2.000. España Verde, II Conferencia internacional turismo y desarrollo sostenible en la España Verde, , España Verde, Santander, 1.998. Esteban Talaya, Águeda, La demanda turística, en "Planificación territorial y comercialización", Universitat Jaume I, Castelló de la Plana, 1.999, págs. 77-89. Estudios Turísticos, Monográfico de turismo metropolitano, en Estudios Turísticos 126, Estudios Turísticos, Madrid, 1.995. Estudios Turísticos, Monográfico del Turismo Residencial, en Estudios Turísticos, 155156, Estudios Turísticos, Madrid, 2.003. Estudios Turísticos, Monográfico de estadísticas, en Estudios Turísticos, 148, Estudios Turísticos, Madrid, 2.001. Estudios Turísticos, Monográfico de calidad, en Estudios Turísticos 139, Estudios Turísticos, Madrid, 1.999. Fernández-Carnicero, Claro J., Desarrollo sostenible y ordenación del territorio, en "II Congreso universidad y empresa. Comercialización de productos, gestión de organizaciones, aeropuertos y protección de la naturaleza", Tirant lo Blanch, Valencia, 2.000, págs. 497-504. García Henche, Blanca, Estrategias de comercialización del turismo rural, Universidad de Alcalá, Madrid, 2.001. García, G. Et alli, Gestión del Desarrollo Sostenible en Turismo, CODIMA, Barcelona, 2.001. Gobierno del Principado de Asturias, Asturias 21. Programa marco para un desarrollo integral, de calidad y sostenible del turismo en Asturias, Principado de Asturias, Oviedo. 4 Bibliografía Gobierno Vasco, Programa marco ambiental de la comunidad autónoma del País Vasco (2002-2006), Sociedad pública de gestión ambiental IHOBE, Bilbao, 2.002. Gobierno Vasco, Plan de ciencia, tecnología e innovación 2001-2004, Gobierno vasco, Vitoria-Gasteiz. Gobierno Vasco, Plan Euskadi en la sociedad de la información, Gobierno vasco, Vitoria-Gasteiz. Gobierno Vasco, Diagnóstico sobre el producto turístico vasco, Gobierno vasco, 2.000. Gobierno Vasco, Compendio de Legislación sobre Ordenación del Territorio y Urbanismo dictada por la CAPV, Dpto. de Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente, 1991. Gobierno Vasco, Ley de ordenación del turismo, Servicio central de publicaciones del Gobierno Vasco, Vitoria-Gasteiz, 1.994. Gobierno Vasco, Plan de actuación para el desarrollo del medio rural vasco 19972000, Gobierno vasco, Vitoria-Gasteiz, 1.997. Gobierno Vasco, Directrices de ordenación territorial de la comunidad autónoma del País Vasco, Servicio central de publicaciones del Gobierno vas, Vitoria-Gasteiz, 1.997. Gobierno Vasco, Ley de ordenación del territorio del País Vasco, Servicio central de publicaciones del Gobierno Vasco, Vitoria-Gasteiz, 1.990. Gobierno Vasco. Departamento de Industria, Comercio y Turismo, Anuario de Turismo Vasco. Datos estadísticos, Servicio central de publicaciones del Gobierno Vasco, Vitoria-Gasteiz, 2.004. Granados Cabezas, V., La gestión de la calidad en el municipio turístico, Junta de Andalucía, Sevilla, 1.999. Grifo Benedicto, Mª Amparo, Colaboración interadministrativa en turismo: mancomunidades, consorcios, conferencias sectoriales y convenios de colaboración, en "I Congreso universitario de turismo: organización administrativa, calidad de servicios y competitividad empresarial", Tirant lo Blanch, Valencia, 1.999, págs. 129156. 5 Bibliografía Hildenbrand Scheid, Andreas, Política de ordenación del territorio en Europa, Junta de Andalucía, Sevilla, 1.996. I Conferencia internacional "Turismo y desarrollo sostenible en la España verde", Declaración de Bilbao sobre turismo sostenible en la España Verde, Bilbao, 1.997. Iglesias Tovar, J. Ramón, Comercialización de productos y servicios turístico, Síntesis, Madrid, 1.995. Instituto Vasco de Administración Pública, Ordenación del territorio y medio ambiente, IVAP, Oñati, 1.988. Ivars, Josep A., Planificación turística de los espacios regionales en España, Editorial Síntesis, Madrid, 2.003. Lasagabaster Herrate, Iñaki, et alli, Régimen jurídico de la ordenación del territorio en Euskalherria, IVAP, Oñati, 1.999. Lasarte, Javier et alli, Turismo y financiación autonómica y local, Comares, Granada, 2.001. Lasuen Velasco, Galder, La gestión de la calidad en las empresas de servicios deportivos: el caso de Guedan S.A., No publicado, Bilbao, 2.002. Llobera, Martín et alli, Sistema de gestión ambiental. EMAS II, Conselleria de Medi Ambient Illes Balears, 2.002. Lobo Montero, Pilar, Sistemas de información geográfica para el análisis del turismo (SIGTUR): aspectos metodologicos, en Estudios Turísticos 142, Estudios Turísticos, Madrid, 1.999. López Colás, Julián, La residencia secundaria en España: estudio territorial de su uso y tenencia, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona, 2.003. López Olivares, D. et Ferreres Bonfill, J.B., La ordenación y la planificación integrada de los espacios turísticos, en "Planificación territorial y comercialización", Universitat Jaume I, Castelló de la Plana, 1.999, págs. 89-113. 6 Bibliografía López Olivares, Diego, La sistematización de la actividad turística como base de desarrollo de los espacios turísticos, en "I Congreso universitario de turismo: organización administrativa, calidad de servicios y competitividad empresarial", Tirant lo Blanch, Valencia, 1.999, págs. 189-202. Lozato-Giotart, Jean-Pierre, Geografía del turismo: del espacio contemplado al espacio consumido, Masson, Barcelona, 1.990. Luis Gómez, Alberto, Aproximación histórica al estudio de la geografía del ocio, Anthropos, Barcelona, 1.988. Marchena Gómez, Manuel J., El turismo, una experiencia de descrubimientos, en Estudios Turísticos, 113, Estudios Turísticos, Madrid, 1.992, . Marchena Gómez, Manuel J., Nuevas tendencias turísticas. Algunsa reflexiones en torno a la promoción, en "Planificación territorial y comercialización", Universitat Jaume I, Castelló de la Plana, 1.999, págs. 11-25. Marchena Gómez, Manuel J., Territorio y turismo: nuevas bases de competitividad y sostenibilidad, en Materiales de Trabajo, núm. 110, no publicado, Instituto de Estudios de Ocio. Universidad de Deusto, Bilbao, 1.998. Mateo, Martín, Mancomunidades y otras figuras administrativas para servicios y actividades económicas, en Cuadernos de Derecho Judicial, Madrid, 1.995 Martínez, Isabel M. Et Salanova Soria, Marisa, Percepciones sobre calidad de servicio en el sector turístico de la Comunidad Valenciana: un estudio cualitativo, en Blanquer Criado, David Vicente (director), II Congreso universidad y empresa. Comercialización de productos, gestión de organizaciones, aeropuertos y protección de la naturaleza, Tirant lo Blanch, Valencia, 2.000. Memoria del taller de Turismo de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, Diseño, elaboración y comercialización de productos turísticos, Unesco Etxea, Gernika, 2.001. Milio Balanzá, Isabel et Cabo Nadal, Mónica, Comercialización de productos y servicios turísticos, Editorial Paraninfo, Madrid, 2.000. Ministerio de Economía, Plan integral de calidad del turismo español, Secretaría general de turismo, Madrid, 1.999. 7 Bibliografía Muñoz de Escalona, Francisco, Turismo y desarrollo, en Estudios Turísticos 115, Estudios Turísticos, Madrid, 1.992. Navarro de Vega, Amparo, Plan de calidad turística española, en Estudios Turísticos 139, Estudios Turísticos, Madrid, 1.999, págs. 5-15. Nogué i Font, Joan, Turismo, percepción del paisaje y planificación del territorio, en Estudios Turísticos 115, Estudios Turísticos, Madrid, 1.992. Noguera, A., La ordenación del territorio y los recursos turísticos, en "Régimen jurídico de los recursos turísticos", Gobierno de Aragón, Zaragoza, 1.999, págs. 183-200. Novotec Consultores, EMAS Sistema de gestión y auditoría medioambientales en centros turísticos, Conselleria de Medi Ambient Illes Balears, 2.003. Oliveras i Samitier, Josep et Anton i Clavé eds., Turismo y planificación del territorio en la España de fin de siglo, Universidad Rovira i Virgili, Tarragona, 1.999. Orduna, F., El turismo: un recurso para el desarrollo de la colectividad local. Una aproximación a la provincia de Huesca, en "Régimen jurídico de los recursos turísticos", Gobierno de Aragón, Zaragoza, 1.999, págs. 129-155. Organización Mundial del Turismo, Guía para Administraciones Locales: Desarrollo turístico sostenible, OMT, Madrid, 1.999. Organización Mundial del Turismo, Turismo Panorama 2020, OMT, Madrid, 1.997. Pérez Andrés, Antonio Alfonso, La ordenación del territorio en el estado de las autonomías, Marcial Pons, Madrid, 1.998. Pérez de las Heras, Mónica, Manual de turismo sostenible, Ediciones Mundi-Prensa, Madrid, 2.004. Raya Mellado, P. y Benítez Rochel, J.J., Concepto y estimación del turismo residencial: aplicación en Andalucía, en Papers de turisme, 31-32, Turisme, Generalitat Valenciana, 2.002. Razquin Lizarraga, Martín Mª, Planificación turística y planificación territorial: la necesidad de una convergencia, en "Ordenación y gestión del territorio turístico", Tirant lo Blanch, Valencia, 2.002, págs. 111-152. 8 Bibliografía Rodríguez-Salmones, Natalia, Aranda, Eva et Garrido, Beatriz, El alojamiento turístico privado en el contexto del sistema de estadísticas de turismo, en Estudios Turísticos 155-156, Estudios Turísticos, Madrid, 2.003, pp. 7-32. Roger Fernández, Gerardo, El urbanismo y la ordenación y gestión del territorio turístico, en "Ordenación y gestión del territorio turístico", Tirant lo Blanch, Valencia, 2.002, págs. 51-81. Sancho Pérez, A. (dir.), Apuntes de Metodología de la Investigación en Turismo, , OMT, Madrid, 2.001, 341. Santana, Agustín, Antropología y turismo ¿Nuevas hordas, viejas culturas?. Ariel Antropología, Barcelona, 1.997. Suay Rincón, José et Rodríguez González, Mª del Pino, Las competencias turísticas de los municipios. En particular, la categoría de los municipios turísticos, en "I Congreso universitario de turismo: organización administrativa, calidad de servicios y competitividad empresarial", Tirant lo Blanch, Valencia, 1.999, págs. 61-86. Torres Bernier, Enrique, El turismo residenciado y sus efectos en los destinos turísticos, en Estudios Turísticos 155-156, Estudios Turísticos, Madrid, 2.003, pp. 4570. Tudela Aranda, José, Régimen jurídico de los recursos turísticos, Gobierno de Aragón, Zaragoza, 1.999. Tudela, J., El significado y función de los recursos turísticos en la nueva legislación turística, en "Régimen jurídico de los recursos turísticos", Gobierno de Aragón, Zaragoza, 1.999, págs. 201-228. Tuñón, Patxi, La calidad a través de la planificación estratégica del municipio, No publicado, T.A.R. Consultores de Turismo, Pamplona, 2.000, . Universidad de Deusto, Destinos Turísticos, en Jornadas sobre la gestión del turismo en el tercer milenio, Universidad de Deusto, San Sebastián, 2.002. Valdés, Luis, Estrategias de desarrollo turístico sostenible, en "I Congreso universitario de turismo: organización administrativa, calidad de servicios y competitividad empresarial", Tirant lo Blanch, Valencia, 1.999, págs. 157-179. 9 Bibliografía Vera Rebollo, J.F. et Ivars Baidal, J.A., Turismo, territorio y desarrollo regional en la comunidad valenciana, en "Ordenación y gestión del territorio turístico", Tirant lo Blanch, Valencia, 2.002, págs. 152- 193. Vera Rebollo, J.F. (coord.), Análisis territorial del turismo, Ariel Geografía, Barcelona, 1.997. 10 Bibliografía ALGUNAS PÁGINAS WEB www.euskadi.net/turismo/ Departamento de turismo del Gobierno Vasco www.bizkaia.net Diputación Foral de Bizkaia www.alava.net Diputación Foral de Álava www.gipuzkoa.net Diputación Foral de Guipúzcoa www.iet.tourspain.es Instituto de Estudios Turísticos www.icte.es Instituto para la Calidad Turística Española http://europa.eu.int/index_es.htm Unión Europea www.europarl.eu.int Parlamento Europeo www.world-tourism.org Organización Mundial del Turismo www.ine.es Instituto Nacional de Estadística www.ingurumena.net/Castellano/Inicio.htm Página del Gobierno Vasco sobre Desarrollo Sostenible. www.ihobe.net Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco. www.sgt.tourspain.es/paginas/Medioambient Página web de la Secretaría de Estado de Comercio y e/Web/inicio.htm Turismo en el que se desarrolla el Proyecto de Municipio Turístico Sostenible. www.ieg.csic.es/age/boletin.htm Página de la Asociación de Geógrafos Españoles en la que aparecen los diferentes boletines que publican de forma periódica http://apce.habitania.com/nacional/turismoRe Página sobre el turismo residencial en España sidencial/index.html promovida por el Instituto Español de Comercio Exterior y la Asociación de Promotores Constructores de España www.juridicas.com/base_datos/ Web especializada en el mundo del derecho ofreciendo contenidos actualizados diariamente, siendo la primera Web en español en ofrecer de forma gratuita la legislación del día procesada y enlazada www.turisos.net Web dedicada a tratar temas sobre el Turismo Sostenible, muy especialmente de los tipos de turismo que tengan relación con la conservación de la cultura y de los recursos naturales. www.solidea.org/Aree/turismo/lanzaesp.htm Página web promovida por el Ministerio de Asuntos Exteriores italiano, en la que colabora la Asociación Italiana de Turismo Responsable. 11 Bibliografía www.gobernabilidad.cl Se trata de un centro de estudios, investigación y formación, integrado por un equipo de profesionales del ámbito público y privado, que constituyen una organización sin fines de lucro, para el desarrollo, promoción y difusión del conocimiento en el campo de la Gobernabilidad, Liderazgo y el Desarrollo Humano e Institucional, para la formación de recursos humanos, generación y gestión de redes y comunidades virtuales, habilitando para actuar en la Sociedad de la Información y el Conocimiento (SIC) www.biospherehotels.org/tourism2004/ Página oficial del Instituto de Turismo Responsable (ITR). Surgió tras la celebración de la Conferencia Mundial de Turismo Sostenible (1995) siendo un organismo independiente, fundado con la finalidad de llevar a la práctica acciones y programas de Desarrollo Sostenible en el ámbito de la industria turística www.barcelona2004.org Forum Barcelona 2.004 http://webgrec.urv.es Universitat Rovira i Virgili www.unizar.es/derecho/turismo Universidad de Zaragoza. Departamento de Derecho www.webmalaga.com/turismo/estudios/resid Ayuntamiento de Málaga. Sección de estudios sobre el encial turismo en la región de Málaga www.gem.es/MATERIALES/DOCUMENT/DO Página del Grupo Ecologista Mediterráneo, en el que CUMEN/g06/d06204/d06204.htm se publican los artículos del Encuentro Medioambiental Almeriense (turismo). www.insula.org International Scientific Council for Island Development www.iberglobal.com Portal para la internacionalización de la empresa y la economía. Contiene artículos especializados en diferentes temas, entre ellos la Ordenación del Territorio y Turismo www.tecnociencia.es/especiales/turismo_sos Portal dirigido por la Fundación Española para la tenible/7.htm Ciencia y la Tecnología y con el apoyo del CSIC. 12